Desktop versionMobile version

Cruz y arado, fusiles y discursos

 | 
Pilar García Jordán

1. A modo de introducción

El espejismo reformista borbónico o la crónica de un fracaso

Full text

  • 1 Región que, actualmente, está bajo soberanía de Perú (785 000 km2), Bolivia (510 000 km2),Colombia (...)

1A mediados del siglo xviii y a dos siglos de la expedición que, dirigida por Francisco de Orellana, dio a conocer al Occidente europeo la existencia del Amazonas, la penetración colonial –socioeconómica, política e ideológica– había logrado conformar en la Amazonia andina, región de selva tropical lluviosa en la vertiente oriental de los Andes,1 una frontera demográfica aunque precaria y discontinua. Razones que nos ayudan a entender esta situación son, primero, el poco interés de la Corona por unos territorios donde los metales preciosos eran escasos; segundo, el tipo de explotación económica del territorio amazónico no propició, en muchos casos, la formación de poblados permanentes puesto que las actividades extractivas –oro y cascarilla fundamentalmente– comportaron el desplazamiento de los colonos a medida que aquellos recursos se agotaban; tercera y última, aunque no por ello menos importante razón, la resistencia indígena a los invasores. Las poblaciones que lograron consolidarse, que por lo que a nuestro estudio incumbe se localizaron en la región de Maynas, Chachapoyas, las fronteras de Tarma, Huánuco, Jauja, Apolobamba, llanos de Moxos y Chiquitos y, ya en la periferia de la cuenca amazónica, en la cordillera chiriguana, fueron las ubicadas en territorios aptos para el desarrollo de actividades agropecuarias cuya producción se comercializaba en mercados regionales o al exterior, y que, por lo tanto, disponían de rutas de conexión con los principales centros coloniales.

  • 2 Revuelta estudiada inicialmente por F. A. Loayza y D. Valcárcel en la década de los ’40, retomada (...)

2Este dominio colonial se vio notablemente alterado, especialmente en la selva central peruana, como consecuencia de la, no por famosa mejor conocida, rebelión de Juan Santos Atahualpa. La revuelta, que desde 1742 y por más de diez años mantuvo en vilo a los gobernadores de la frontera en la selva central del virreinato peruano,2 produjo el abandono de poblados y centros misionales ubicados en la selva central, propició su salvajización y comportó la militarización de la frontera oriental por varias décadas. Con todo, como veremos, tal suceso no mermó el interés de la monarquía española por el Oriente pues, superado el impacto inicial de dicha revuelta, el Estado colonial intentó reconquistar los territorios amazónicos perdidos y ocupar nuevas regiones, tanto por razones geoestratégicas –defensa de las fronteras externas– como económicas, en el intento de desarrollar una mejor y más extensa explotación de los recursos naturales que permitiera la recuperación de la economía colonial y metropolitana. En aras de la consecución de aquel objetivo, la Corona obtuvo la colaboración de los misioneros y hacendados, comerciantes, etc. convergencia de intereses que, sin embargo, se vio frustrada tanto por las contradicciones de la política reformista, como por la crisis económica y política que afectó al imperio hasta provocar la independencia de la mayoría de sus colonias en la década de 1820.

3Pero no adelantemos acontecimientos y digamos que, si bien los ecos de la sublevación se extendieron por todo el virreinato, el impacto más significativo se produjo, naturalmente, en la selva central peruana, donde las misiones y haciendas desaparecieron casi por completo, los misioneros abandonaron la zona y el antaño floreciente comercio interregional fue controlado en gran parte por los nativos. Cuando los enfrentamientos concluyeron se produjo la militarización de la frontera y el abandono de los pueblos andinos con ella lindantes, ya que Juan Santos llevó a los selváticos, y a un buen número de serranos, hacia el interior de la región amazónica. La frontera se corrió hacia los Andes, con lo cual desapareció todo vestigio del poder colonial, civil o eclesiástico, pero ¿por cuántos años?

  • 3 Publicación de la Sociedad Académica de Amantes del País con el objetivo «ilustrado» de divulgar l (...)

4Un análisis de las Memorias de los virreyes, de los textos publicados por el Mercurio Peruano,3 de la legislación sancionada por la Corona y los diversos órganos del Estado colonial del momento, de las crónicas misionales y de la variada documentación relativa a la región nos proporcionará algunas respuestas. Para ello hemos de considerar como telón de fondo los objetivos del programa borbónico en la segunda mitad del siglo xviii que, como es bien sabido, fueron, entre otros, centralizar y mejorar la estructura del gobierno, desarrollar una maquinaria económico-financiera más eficiente, defender el imperio contra otras potencias y, en general, restaurar la integridad y el respeto en todos los niveles de la administración. En sintonía con dichos objetivos, las cuestiones que merecieron la atención de las autoridades coloniales en relación a la Amazonia fueron tanto económicas como geopolíticas; si por las primeras se pretendía lograr la recuperación de la economía colonial y de la metrópoli, para lo que era necesario propiciar una expansión de los frentes económicos agropecuarios y, en consecuencia, un avance significativo de la frontera interna; por las segundas se pretendía un mayor control de la frontera externa siempre amenazada por las incursiones de los bandeirantes y de las autoridades portuguesas.

5Es en aras del logro de tales objetivos que la actividad misionera pareció interesar en grado sumo a la Corona como punta de lanza de la penetración de la sociedad y el estado colonial en la región amazónica. Esta es la razón que explica no sólo el establecimiento como Colegio de Propaganda Fide del Convento de Santa Rosa de Ocopa, que desde mediados del siglo xviii se erigió en el principal centro misionero en la selva central peruana con ramificaciones en la selva norte y sur, sino también la gran cantidad de cédulas, órdenes y demás disposiciones reales, amén de instrucciones precisas a las autoridades coloniales, para que supervisaran la actividad de los misioneros tanto en lo relativo al gobierno temporal, como espiritual de las poblaciones indígenas, desde Maynas hasta Apolobamba, Moxos y Chiquitos, pasando por las conversiones del Ucayali, Huallaga, etc.

6El por qué del interés estatal en la actividad misionera se explica si consideramos las funciones que la Corona y las autoridades coloniales asignaron a los misioneros en la tarea reconquistadora, que fueron de carácter económico, ideológico-político y geoestratégico. Es por ello que las actividades desempeñadas por los misioneros superaron con mucho las estrictamente espirituales pues, en primer lugar, debían contribuir a la exploración del territorio y la apertura de nuevas y/o mejora de las ya existentes –más rápidas y menos peligrosas– rutas de penetración en la selva. Segundo, debían lograr la concentración y reducción de las poblaciones indígenas con el fin, bien de obtener mano de obra con destino a las empresas agropecuarias y mineras de los colonizadores y de las mismas misiones, bien de controlar los ataques que, en ocasiones, aquellas infligían a los poblados y haciendas colonas. Tercero y consecuencia de los dos objetivos anteriores, las misiones debían cooperar al control del territorio al posibilitar la expansión de la frontera interna y la consolidación de los límites externos.

1.1. FORTINES4 Y MISIONES, INSTRUMENTOS DE LA PROYECTADA EXPANSIÓN HACIA LOS ORIENTES, 1742-1780

  • 4 Los fortines fueron junto a las haciendas y las misiones los instrumentos utilizados para el avanc (...)
  • 5 Junto a la tradicional obra del jesuita José Jouanen. Historia de la Compañía de Jesús en la antig (...)
  • 6 Bernardino Izaguirre, Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geo (...)
  • 7 Datos recogidos en «Relación que escribe el conde de Superunda, virrey del Perú, de los principale (...)

7A mediados del siglo xviii y como resultado de la política desarrollada por la Corona y los regulares, jesuitas y franciscanos fundamentalmente, los misioneros habían logrado establecerse en diversas zonas a lo largo de la frontera oriental. En un breve repaso desde el norte al sur debemos citar la región de Maynas, donde los jesuitas construyeron un importante enclave misionero;5 la selva central peruana, donde los franciscanos llegaron a controlar un total de 32 pueblos misionales agrupando alrededor de 9 000 habitantes en las fronteras de Tarma y Jauja;6 la Audiencia de Charcas, donde los miembros de la Compañía llegaron a establecer 21 pueblos en Moxos y Chiquitos y 38 poblaciones en Tucumán, y donde los franciscanos aceptaron la gestión de las misiones de Apolobamba.7 Parecía que la expansión misionera no tenía límites, pero no fue así, pues a mediados del siglo xviii se vio frenada por la expansión portuguesa, por la expulsión de los jesuitas (1767) y, lo que aquí me interesa subrayar, por el estallido de la sublevación de Juan Santos Atahualpa.

8El impacto de la revuelta en toda la selva central peruana fue tal que destruyó todos los fuertes existentes y alrededor de 25 pueblos, entre ellos, Quimirí, Sonomoro, Pichana, Eneno, Nijandaris y Quispango. En palabras del padre Amich:

  • 8 José Amich, Historia de las misiones del Convento de Santa Rosa de Ocopa, Ed. de Julián Heras, Lim (...)

Con la entrada de este embustero a la montaña hubo tal conmoción en los ánimos de aquellos bárbaros, que todos los del Pajonal fueron a darle la obediencia, dejando desiertos sus pueblos. Lo mismo ejecutaron todos los indios de los pueblos de las márgenes del río Perené, Eneno, Metraro, San Tadeo, Pichana, Nijandaris y Cerro de la Sal.8

  • 9 J. A. Manso de Velasco, Ob. cit. p. 254. Ya en 1743 el gobierno había planteado la construcción de (...)

9El entonces virrey, José Antonio de Mendoza Caamaño y Sotomayor, conde de Barrantes y marqués de Villagarcía, envió dos expediciones que fueron un rotundo fracaso. Su sucesor en el cargo, José Antonio Manso de Velasco, conde de Superunda, formó dos nuevas expediciones en 1746 y 1750 que, bajo el mando del marqués de Mena Hermosa, no lograron tampoco imponerse a los sublevados, aunque sí consiguieron construir dos fuertes en Chanchamayo y Oxapampa, «en que colocadas cortas guarniciones sirviesen al resguardo de la frontera... y se procuró cortar toda comunicación con los de fuera»,9 es decir, con el objetivo de cubrir la retaguardia andina e impedir todo contacto de los indígenas serranos con los alzados.

10Evidentemente, grande fue el impacto causado por la revuelta en el virreinato, pues provocó, tanto el abandono de los poblados, como la militarización de la frontera con el explícito objetivo de defenderse de los indígenas sublevados e impedir la huida de los serranos hacia la selva como eventual refugio ante el dominio colonial. En cualquier caso, el tema no parece que preocupara excesivamente al virrey –que suspendió el envío de nuevas expediciones a la zona considerando su alto costo y sus escasas posibilidades de éxito en un medio desconocido–, para quien el territorio oriental carecía de las riquezas y metales preciosos que incentivaran su reconquista, máxime teniendo en cuenta la resistencia de sus habitantes, a quienes:

  • 10 El énfasis es mío. J.A. Manso de Velasco. Ob. cit. p. 214. Según el virrey, perseguir a los indíge (...)

Reducirlos por armas se ha tenido siempre por imposible, respecto de que con mudarse de un lugar a otro e internarse en lo más espeso de la montaña, como lo han hecho en las ocasiones que se les ha buscado, quedan frustradas las diligencias, perdidos los gastos y expuestas muchas vidas por las enfermedades que contraen. Y es la única esperanza que admitan misioneros, y que éstos con halagos y otras industrias, los atraigan, que ha sido el modo con que se han logrado las reducciones que van referidas, y será mayor la conquista de un misionero que la que puede hacer un numeroso ejército.10

  • 11 Los religiosos llegaron en dos expediciones en 1752 y 1754. Aunque el rey decretó la erección del (...)
  • 12 Según Amich, tras el ataque a Andamarca, J. Santos «nunca jamás ha intentado salir a la sierra», e (...)

11Sin duda, esta fue también la opinión de la Corona pues respondiendo a las demandas franciscanas relativas al envío de 60 sacerdotes y algunos legos para recuperar las antiguas misiones de Cerro de la Sal, Jauja, Huánuco y Cajamarquilla, la Real Cédula (R.C.) de 13.03.1751 ordenó atender los gastos de viaje de los religiosos hasta Ocopa que, hasta entonces Hospicio, logró su confirmación como Colegio de Misiones.11 No obstante, la reconquista misionera de varias de las citadas conversiones debió esperar algunos años pues los franciscanos, imposibilitados de acercarse a la selva central bajo el control de Juan Santos –cuyas tropas habían atacado Sonomoro en 1751 e incluso habían llegado hasta Andamarca en agosto de 175212– fueron enviados a las misiones de Cajamarquilla y Manoa, en la margen izquierda del Huallaga, donde realizaron numerosas entradas en los años sucesivos.

12Paralelamente, la guerra de guerrillas desarrollada por Santos desde 1742 continuaba siendo una amenaza para las fronteras de Tarma y Jauja por lo que el gobierno colonial decidió, a inicios de la década de 1750, la construcción de un fuerte en Paucartambo y la formación de una tropa de 140 hombres cuyo continuo desplazamiento por la frontera debería «persuadir» al rebelde de acercarse a los dominios coloniales. Aunque ignoramos las razones de la «falta de noticias» de Santos, lo cierto es que, como afirmó Manso de Velasco:

  • 13 El énfasis es mío. J.A. Manso de Velasco. Ob. cit. p. 420. La inactividad guerrillera de J. Santos (...)

Desde el año de 1756 en que se finalizó la Instrucción no se ha dejado sentir el indio rebelde, y se ignora su situación; y con esta existencia, manteniéndose las provincias de su frontera con tranquilidad; pero no por ello se deja de estar con el mismo cuidado y la tropa se mantiene, mientras su yugo evangélico no los reduce a sociabilidad.13

  • 14 Concepto desarrollado en la introducción de la edición crítica de algunos textos de Francisco Requ (...)
  • 15 Dejo al margen el problema surgido en la frontera oriental del Río de la Plata a mediados de siglo (...)
  • 16 Daniel J. Santamaría. «Fronteras indígenas...» p. 200.

13En las décadas siguientes vemos el desarrollo progresivo de las entradas misioneras que, generalmente, se hicieron con el apoyo de la Corona que, por entonces asistía preocupada e impotente a la expansión portuguesa. El avance de la frontera externa lusitana provocó numerosos conflictos entre ambas potencias y propició el desarrollo de una política que, en expresión afortunada, Lucena Giraldo denomina «reformismo de frontera».14 Los bandeirantes portugueses, interesados en la obtención de esclavos indígenas y el acceso a la riqueza minera andina, encontraron en su marcha la oposición de las órdenes religiosas, fundamentalmente de las misiones jesuitas y, en menor medida, franciscanas. Los focos principales de la expansión portuguesa fueron la región de Maynas, al norte, y el territorio de Moxos al Sur,15 zona esta donde la dispersión de las misiones junto al elevado número de grupos indígenas no reducidos había hecho incompleto el dominio colonial al este del río Mamoré.16

  • 17 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 121.
  • 18 El temor a las invasiones portuguesas persistió incluso después de que las monarquías ibéricas dec (...)
  • 19 Militarización que puede seguirse a través de las numerosas reales órdenes, cédulas y demás dispos (...)

14El problema subsistió por varias décadas y mereció la atención prioritaria del sucesor del conde de Superunda, Manuel Amat i Junyent, virrey del Perú entre 1761 y 1776. Amat observó con preocupación las por entonces frecuentes incursiones portuguesas en las fronteras del imperio, e incluso la construcción de fuertes que los lusitanos hacían en las misiones de Moxos, Chiquitos y el Chaco, región «rodeada de muchas Naciones bárbaras y perseguida de los portugueses paulistas».17 El temor de la Corona y de las autoridades coloniales ante la creciente presión portuguesa en los flancos norte y sur del virreinato,18 unido a la situación no resuelta de la revuelta en la selva central, y a la existencia de numerosas poblaciones de bárbaros, provocó una militarización del territorio con el desarrollo de un sistema de fortificaciones y destacamentos militares con guarniciones permanentes.19Al mismo tiempo, la Corona sancionó varias medidas relativas a la reforma del gobierno de las misiones, fundamentalmente las disposiciones dadas el 2.09.1772. Obviamente, el mantenimiento de dicho aparato defensivo era costoso, por lo que preocupación prioritaria del virrey Amat fue tratar de aumentar los recursos, tarea en la que, en su opinión, las misiones debían colaborar, ¿cómo?

  • 20 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 113.
  • 21 Ibíd. pp. 117-118.
  • 22 Conviene tener en cuenta que fueron muchas las misiones que lograron extraer recurso considerables (...)
  • 23 M. Amat i Junyent. Ob. cit. pp. 322-326.
  • 24 Amat, siempre preocupado por el costo económico, señaló que dichas guarniciones podría ser costead (...)
  • 25 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 323. Varios habían sido los proyectos formulados en e pasado relati (...)

15Amat, muy crítico tanto con los misioneros a quienes recriminaba que sus actividades entre los infieles, sufragadas por la Corona, habían hecho «muy pocos adelantamientos»,20 como con los corregidores de las fronteras «acostumbrados a la inacción y pereza»,21 efectuó numerosos nombramientos de gobernadores en las misiones, en particular en las de Apolobamba, Huánuco y Pataz. El virrey esperaba que la medida facilitaría la penetración de los misioneros en la Montaña –denominación dada frecuentemente al territorio oriental en documentos de la época, que se ha mantenido hasta el presente en el Perú– y propiciaría la obtención de recursos económicos y humanos para el virreinato.22 Al logro de dicho objetivo debería contribuir también la apertura de nuevos caminos que redujeran la duración de los viajes, tema al que incluso dedicó un capítulo en su relación «En que se trata de los nuevos caminos y sendas con que se pueden corresponder y comunicar las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Paraguay y misiones de Moxos con éstas del Perú»,23 en la cual señaló que el viaje por los ríos Paraguay y Bermejo, en el Gran Chaco, permitiría acortar el viaje entre Buenos Aires y el Perú en aproximadamente 500 leguas. Según Amat, el único problema por resolver sería la existencia de los «muchos infieles» radicados en las riberas de dichos ríos, los que, creía, podrían ser controlados desde algunos fuertes o guarniciones situados a lo largo del trayecto,24 objetivo logrado en buena medida gracias a la colaboración de los gobernadores tucumanos. Por el contrario, el proyecto de navegación de dichos ríos fue desestimado, como había ocurrido unos años antes cuando ante una propuesta similar del gobernador de Tucumán, el monarca, por R.C. de 12.02.1764 ordenó que «no se hiciese novedad alguna en semejante apertura pues se considera que todo lo que se abrevia el camino del Paraguay y Tucumán facilita la internación de los Portugueses al Perú y no menos el comercio ilícito».25

  • 26 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 325.

16Amat, probablemente presionado por algunos grupos de poder local rioplatenses y charqueños, de quienes decía que eran favorables a dicho proyecto, subrayó repetidamente las enormes ventajas económicas que tendría la construcción de la vía de comunicación proyectada, no sólo porque facilitaría el tránsito de mercaderías, personas y tropas, sino también porque permitiría explotar los recursos existentes en las riberas de los citados ríos, cuyas tierras podrían proporcionar azúcar, algodón, cacao y café, entre otros productos, y ser adecuadas para la cría de ganado, además de contar con gomas, maderas y bálsamos.26 No obstante, el proyecto de navegación por el Paraguay y Bermejo fue desechado por cuanto en Lima se creyó que la apertura de una vía que facilitara la comunicación entre Buenos Aires y Potosí perjudicaría gravemente al comercio peruano.

  • 27 J. Amich, Ob. cit. pp. 189 y ss. No obstante la importancia de dicha revuelta, cre demasiado rotun (...)
  • 28 Tras la expulsión, las misiones de Maynas fueron confiadas al arzobispado de Quito.Contrariamente (...)

17A pesar de la evidente antipatía de Amat hacia los misioneros, a los que veía más interesados en negocios comerciales que en los espirituales –particularmente en las misiones altoperuanas–, la década de 1760 presenció una intensa actividad misionera en la zona del Manoa, en Lamas (Trujillo) y en la cuenca del Ucayali. En estas regiones los religiosos llegaron a contactar con setebos, shipibos y cunibos, aunque sus planes reduccionistas se vieron nuevamente truncados en 1766-67 por la revuelta de los setebos manoitas, secundada por los shipibos del Pisqui, Archani, Aguaitia y los cunibos de San Miguel, suceso en el que algunos religiosos perdieron la vida.27 Si agregamos a ello que en esa coyuntura se produjo la expulsión de los jesuitas, varias de cuyas misiones pasaron a depender de los franciscanos –misiones de Lamas– y del clero secular –Maynas,28 Moxos y Chiquitos–, podremos concluir que en la década de 1770 se produjo un cierto estancamiento de la actividad misionera.

  • 29 Interesante historia de la región con gran aportación de datos en J. Varallanos. Histori de Huánuc (...)
  • 30 Ramón Urrutia y las Casas. Informe del Intendente Urrutia sobre las ventajas que resulta de la ape (...)

18Por entonces, la firma de los tratados de San Ildefonso y el Pardo (1777-78) firmados entre España y Portugal parecieron poner fin a los conflictos fronterizos. En virtud de dichos acuerdos, el Yavarí-Amazonas-Yapurá fue señalado como límite entre ambos imperios –actuales Ecuador, Colombia, Perú, Brasil–, España obtuvo la colonia de Sacramento y las márgenes del Plata y del Paraguay, y Portugal recibió en contrapartida las provincias de Santa Catalina y Río Grande. La teórica paz limítrofe no permitió, sin embargo, avances significativos en la expansión de la frontera interna tanto por la resistencia indígena, como por las diferencias entre los misioneros sobre las vías más adecuadas para las entradas en la selva y, en ocasiones, como sabemos sucedió en la región central peruana, por los conflictos entre los sectores propietarios de Huánuco –partidarios de la vía del Mayro–, Tarma –partidarios de la vía del Chanchamayo– y Jauja, especialmente los dos primeros, por asegurarse el control del acceso a la Montaña. En este caso, parece evidente que Huánuco fue la principal cabecera y punto de entrada al alto Huallaga y las conversiones del Cerro de la Sal, en detrimento de Tarma y Jauja.29 La acción concertada de los sectores tarmeños y algunos misioneros de Ocopa logró la construcción en 1779 del fuerte de Chanchamayo –uno más en el proceso de militarización de la frontera, edificado a 18 leguas al norte de Tarma–, guarnición que permitió a los vecinos tarmeños recuperar las tierras perdidas tras el alzamiento de Juan Santos y acceder al cultivo de coca, caña de azúcar, café, algodón y achote, productos que en el pasado habían proporcionado un «comercio pingüe por la parte de Chanchamayo».30

1.2. A LA BÚSQUEDA DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA. MISIONES, COMERCIO, CAMINOS Y EXPLORACIONES, 1780-1802

  • 31 A.G.I. Audiencia de Lima, 1098, Instrucción a Gálvez, arts. 17-32, citado por John Fisher. Gobiern (...)

19Aunque el reformismo borbónico se había venido desarrollando a lo largo del siglo xviii, sus más importantes medidas se produjeron tras la subida al poder de Carlos III bajo cuyo gobierno se aprobaron, entre otras, la creación del virreinato del Río de la Plata, diversas disposiciones comerciales –fundamen-talmente el Reglamento de librecomercio de 1778–, la abolición de los repartimientos y el establecimiento del sistema de intendencias. La introducción de estas últimas en el virreinato peruano se produjo en 1784, recibiendo todos los intendentes instrucciones precisas sobre la necesidad de estimular la explotación de los recursos económicos y cuidar de los caminos, fomentar la reducción de las poblaciones indígenas no sometidas a la autoridad colonial, etc. Valga como ejemplo las instrucciones dadas por el visitador Escobedo al primer intendente de Tarma, Juan Ma Gálvez, el más activo entre todos los nuevos cargos al decir de Fisher, en las que le recomendó especialmente que se interesara en los recursos hasta entonces escasamente explotados como cacao, cascarilla, coca, maderas nobles, etc.31

  • 32 Agustín de Jáuregui y Aldecoa. «Relación que hace el Excmo.Sr.D.—, Virrey que fue d estos reinos d (...)
  • 33 A. Jáuregui y Aldecoa. Ob. cit. p. 211.

20Por entonces, la restauración de las misiones del Cerro de la Sal ordenada por R.C. de 13.03.1751 y ratificada por R.O. de 26.09.1777 y 15.02.1779, en las que se decretaba «el restablecimiento de los fuertes necesarios para conseguir el fin de la reducción de todos aquellos indios conversos que se rebelaron con el caudillo Juan Santos»,32 continuaba siendo una ilusión. Fue entonces cuando, como es sabido, estalló la revuelta tupamarista, que fue, sin duda, la preocupación fundamental del virrey Jáuregui y cuyas posibles repercusiones en la selva hizo que éste enviara refuerzos a Jauja y Tarma «para contener los indios de sus fronteras [y]... precaver las nocivas resultas que podía ocasionar la rebelión».33

  • 34 Ver la relación enviada al virrey Jáuregui por el capitán del ejército Juan O’Relly, e Expediente (...)
  • 35 R. Urrutia y las Casas. Ob. cit. pp. 10-11.

21Sin embargo, reprimida la gran rebelión, el temor a los ataques de los selvícolas, las diferencias de criterio entre los mismos misioneros sobre el lugar más adecuado para internarse en la región amazónica y fundar los poblados, y las dificultades del erario público parecieron ser las razones principales que impidieron la conservación de caminos, conversiones y fuertes, como el antes citado del Chanchamayo.34 Su demolición fue decidida en agosto de 1784 por una junta presidida por el nuevo intendente de Tarma, Juan Ma Gálvez.35

22Con todo, el fin de la rebelión tupamarista pareció renovar los ímpetus reformistas y la implantación del régimen de intendencias favoreció un interés en la explotación económica de los recursos naturales de las regiones orientales que podrían ser de gran importancia para el aparato colonial. En consecuencia, grande fue la actividad que se produjo en los últimos años del siglo xviii, tanto en las fronteras orientales del virreinato peruano, como en las regiones fronterizas de la Audiencia de Charcas. En ambas zonas constatamos una importante presencia de expediciones de misioneros, sectores propietarios y militares, interesados todos en abrir nuevas rutas hacia las regiones desconocidas de la Amazonia andina y territorios fronterizos en general, reducir y controlar a la población indígena, y mejorar la comunicación entre los centros poblados ya existentes.

1.2.1. La expansión de la frontera en la Audiencia de Charcas

23Es conocido el importante avance de la frontera interna que se produjo en el Norte y Nororiente del recién creado virreinato rioplatense como consecuencia, entre otros factores, de la fundación del colegio franciscano de Tarija, la creación del virreinato del Río de la Plata que permitió a Charcas concentrarse en la vertiente atlántica, y la recuperación de la economía minera. En este contexto, durante las últimas décadas del siglo xviii y primeros años del siglo xix se desarrolló una gran actividad en la región desplegada por parte de los misioneros y sectores propietarios ayudados, en numerosas ocasiones, por las autoridades coloniales.

  • 36 Razones que explican el interés por la región de los Yuracarés fueron, primero, la necesida de enc (...)
  • 37 «Real Cédula sobre la fundación de un colegio de misioneros en Tarata», en Mercurio Peruano, n° 60 (...)
  • 38 Una reflexión sobre el conflicto, desde la perspectiva misionera, en Gerardo Maldini. «Apunte y do (...)
  • 39 Ver algunos ejemplos en Archivo General de Indias (AGI). Audiencia de Charcas. Eclesiástico.Estant (...)

24En primer lugar, por lo que se refiere a los religiosos, sabemos que como consecuencia de su actividad se produjo una doble expansión misionera. Una hacia el nor/noreste siguiendo el rumbo de los afluentes del Madeira y que involucró las antiguas misiones jesuitas de Caupolicán y Moxos, a lo que se sumaría entonces el interés de las autoridades coloniales y los hacendados cochabambinos en la ocupación de la región habitada por los Yuracarés.36 Fueron estas autoridades las que se comprometieron a contribuir al mantenimiento de las misiones de yuracarés, a cargo de los franciscanos del colegio de Tarata –fundado por R.C. de 20.11.1792– pues se esperaba que la actividad reduccionista contribuiría también al desarrollo de las misiones de Moxos que, según decía la R.C. estaban faltas de curas doctrineros.37 Otra hacia el sur, en la cordillera chiriguana, desarrollada con el apoyo de las autoridades –aunque los enfrentamientos no faltaron como mostró la fuerte contienda entre el prefecto de misiones de Tarija, Antonio Comajuncosa, y el intendente de Cochabamba, Francisco de Viedma–38 que necesitaban proteger los circuitos que llevaban a Santa Cruz de la Sierra. No está de más añadir que numerosos informes de autoridades locales y regionales (gobernadores e intendentes básicamente) y de particulares reiteraron la necesidad, ya manifestada en décadas anteriores, de fundar poblaciones en las que reducir a los indígenas y cuidar de su adoctrinamiento con el objetivo de impedir la penetración portuguesa y facilitar el comercio regional, como lo prueban las numerosas disposiciones relativas a las misiones de Apolobamba, Mapiri, Mosetenes y Chiriguanos y, en menor medida, Yuracarés y Guarayos.39

  • 40 Francisco Pifarré. «Historia de un pueblo», en Los Guaraní-Chiriguano. La Paz, CIPCA, 1989, V. 2. (...)

25Por entonces, los franciscanos se establecieron en la cordillera central e hicieron de la misión de Avapó –fundada en 1771– el modelo misional franciscano. Los años sucesivos vieron un incremento de los poblados misionales a lo largo del pedemonte, con la excepción del Pilcomayo sur donde los hacendados tuvieron mejores relaciones con los chiriguanos que los propios misioneros, logrando concentrar alrededor de 24 000 de ellos en un total de 21 reducciones. Por ello, coincido con Pifarré en que la nueva proyección económica y política de Charcas sentó las bases para que los tres principales pilares de la conquista –hacienda, fortín y misión– consiguieran consolidarse en aquellos años, permitiendo la expansión ganadera, el desarrollo de los centros misionales y la consolidación de los fortines, y ofreciendo cobertura y segundad al asentamiento de las haciendas y de las misiones.40

  • 41 Varios son los trabajos que recientemente se han interesado en el tema, entre otros,Alberto Gullón (...)
  • 42 «Estrado [sic] del informe que el coronel D. Adrián Fernández Cornejo remitió con s Diario al Supe (...)
  • 43 J. A. Fernández Cornejo. «Diario del viaje que el Coronel de Milicias del Regimiento de l Viña, D. (...)

26En segundo lugar, por lo que se refiere a la actividad desarrollada por los sectores propietarios, sabemos de numerosas expediciones organizadas por éstos a fines del siglo xviii con el objetivo de localizar terrenos que permitieran la expansión de la frontera agropecuaria, como acaeció en el norte cochabambino especialmente durante la intendencia de Viedma y como sucedió, fundamentalmente, en el sur. En este caso sabemos de numerosas expediciones protagonizadas por «colonos» tucumanos o salteños,41 como fueron las dirigidas por Juan Adrián Fernández Cornejo en 1790 y 1791. La primera, sin duda la más interesante, partió de Salta, recorrió el río Bermejo y exploró el Gran Chaco; tanto el diario de viaje como el ensayo redactados por el hacendado salteño, señalan insistentemente la necesidad de lograr un control efectivo de dicho territorio que sería posible con la reubicación de algunos fuertes –propuso la reducción de los 11 fortines existentes a 5 y su localización en las riberas del Bermejo–,42 el establecimiento de nuevos poblados, y la reducción de pueblos selvícolas, política que permitiría al Estado «el goce pacífico de los dilatados terrenos que hay entre nuestras Fronteras y el Bermejo» y facilitaría «la comunicación del Paraguay y Corrientes, con las provincias del Tucumán y Perú».43

  • 44 «Itinerario de D. Juan Adrián Fernández Cornejo, destinado a abrir un nuevo camino de valle de Sen (...)

27El objetivo de la segunda expedición fue la apertura de un camino entre el valle de Senta y la ciudad de Tarija, aventura que se saldó con un éxito relativo pues si bien no se dio con la vía de comunicación adecuada, se logró «descubrir» una ruta entre dos reducciones, Senta y Salinas, que según Fernández Cornejo permitiría canalizar la sal hacia los mercados de Santa Cruz y acceder a los productos de Moxos y Chiquitos.44

1.2.2. La frontera oriental del Virreinato peruano

28Sofocada la rebelión tupamarista y bajo el clima propiciado por las reformas borbónicas, la actividad desplegada por las autoridades políticas, los misioneros franciscanos y destacados sectores de la sociedad civil de las provincias fronterizas, hizo creer a muchos que los últimos años del siglo xviii verían la realización del sueño ilustrado de la incorporación de la región amazónica al Estado colonial:

  • 45 Palabras del ilustrado peruano José Hipólito Unanue, colaborador habitual del Mercuri Peruano bajo (...)

San Joaquín de Omaguas, situado en la confluencia del Ucayali y Marañón, figuraría entonces la antigua Tiro a cuyos puertos llegaban las naves y los frutos de todo el mundo. Por el río de las Amazonas entrarían los de la América septentrional, los de Europa, y quantos [sic] a ésta tributan el Africa y el Asia. Por el Pastaza y Marañón enviaría Quito sus paños y estatuas. Por el Huallaga y Mayro remitiría Lima el óleo delicioso que destilan las frondosas parras y olivas que hermosean las costas que baña el mar pacífico. Por el Apurímac, irían las pinturas y azúcares del Cuzco y el oro de Carabaya. Por el Beni navegarían los lienzos de Moxos y todas las riquezas del paititi...La idea encanta, la realidad es obra del tiempo.45

  • 46 Sobreviela, permaneció en el cargo de Guardián desde el 12.02.1787 hasta el 10.05.1797, cuando fue (...)
  • 47 Sobreviela participó en numerosas expediciones a lo largo de su gestión y, como ejemplo,

29A diferencia de lo sucedido en las décadas anteriores, en esta coyuntura finisecular observamos la estrecha colaboración entre las autoridades políticas y religiosas, de la que constituye un buen ejemplo la cooperación entre Juan Ma Gálvez, intendente de Tarma durante casi diez años (1784-93), y Manuel Sobreviela, Guardián de Ocopa entre 1787-97.46 Si el primero desplegó una gran actividad con el fin de conseguir la explotación de los recursos existentes en la región amazónica, la conversión-reducción de los indígenas que la habitaban y la colonización de las tierras orientales, el segundo no le andó a la zaga en la organización de expediciones y fundación de nuevas misiones con el explícito objetivo de favorecer el avance de la frontera interna, la defensa de la frontera externa y, por ende, cooperar al control efectivo del territorio.47

  • 48 J. Amich, Ob. cit. p. 232.
  • 49 Mercurio Peruano, n° 80, (Lima, 9.10.1791), f. 94. El mapa «Plan del curso de los río Huallaga y U (...)

30Cuando Sobreviela accedió al cargo (1787) el número de conversiones dependientes del Colegio ocopeño, excluyendo las chilenas, ascendían a 9, contando con las misiones de Cajamarquilla (conversiones de Pajatén, Valle, Sión, Pampa-Hermosa), Huánuco (conversiones de Pueblo-Nuevo, Chaclla, Muña y Pozuzo), más la conversión de Huanta.48 Una de las aportaciones más importantes realizadas por el superior franciscano para el conocimiento de la región oriental fue la confección del mapa de las fronteras de Tarma en 1791, realizado con el objetivo de mostrar a los misioneros y al resto de la sociedad interesada en la penetración en la región amazónica, las vías de acceso a la Montaña, puesto que «los mismos caminos» utilizados por los religiosos «podrán también servir de guía a los moradores del Perú que quieran penetrar aquellas vastas Regiones, para enriquecerse con las preciosas producciones de que abundan».49

  • 50 El énfasis es mío. Mariano Millán de Aguirre, «Descripción de la intendencia de Tarma», Mercurio P (...)

31Sobreviela creía, probablemente con razón, que el progreso de las misiones dependía, en buena medida, de la capacidad de los religiosos para abrir nuevos caminos, desarrollar la agricultura y el comercio, y estimular la colonización. Esta es, sin duda, la razón fundamental por la cual se dio un buen entendimiento entre el misionero y el intendente Gálvez, colaboración de la que surgieron varias expediciones hacia el Oriente que, en algún caso, contaron incluso entre sus miembros con el propio intendente, como fue la expedición efectuada en 1789 con el objetivo de abrir un nuevo camino que permitiera la repoblación del valle de Vítoc. Este había sido un reiterado deseo de los grupos propietarios tarmeños que, habíendose visto seriamente afectados a mediados de siglo por la revuelta de Juan Santos, presionaron insistentemente a la administración colonial para enviar expediciones que permitieran una ocupación efectiva de un territorio rico en coca, cascarilla, algodón, tabaco, cacao, azúcar, mieles, café y resinas varias, control obstaculizado por los indígenas amazónicos, y razón por la cual habían «solicitado los medios oportunos para su reconquista, abriendo camino para el valle de Vítoc, y estableciendo en él dos Pueblos y una fortificación para su mayor seguridad».50

  • 51 M. Millán de Aguirre, Ob. cit. n° 260 (30.06.1793), T. VIII, f. 145.
  • 52 Título de Justicia obtenido por decreto de 11.10.1788. Ver Thimeo [pseudónimo de Fr. F. González L (...)
  • 53 Sobreviela, sin duda muy optimista, señaló que el control definitivo de la frontera orienta permit (...)

32La reconquista sería posible, al decir de muchos, como resultado de la acción misionera, la construcción de fuertes y el desarrollo de la colonización. Todos estos factores deberían permitir el avance de la frontera interna, como se había producido en la entonces provincia de Huánuco, donde, por ejemplo, la actividad colonizadora de Juan Bezares, entre otros, se desarrollaba con gran éxito.51 Detengámonos por un momento en este personaje, buen ejemplo de la participación de miembros de la sociedad civil en la penetración en la región amazónica. Bezares fue un comerciante español que, estimulado por los relatos existentes sobre la feracidad de la selva de Huamalíes, organizó en 1785 una expedición a la zona para comprobar la existencia y posibilidades de explotación de los recursos naturales allí existentes. Al descubrir gran cantidad de árboles de quina, promovió el establecimiento de algunos poblados y propuso al gobierno colonial la apertura de un camino que, saliendo del pueblo de Tantamayo arribara a Huamalíes, permitiendo así la incorporación económica de la región existente al sur del Marañón, entre Pataz, Huamalíes, Huánuco y la Pampa del Sacramento. El camino fue finalmente construido en 1789, y su promotor obtuvo del virrey De la Croix la jurisdicción política en el distrito de Chavín de Pariarca al ser nombrado Justicia Mayor del mismo.52 Del progreso de la colonización en la zona dio noticia unos años más tarde Sobreviela cuando, tras recibir en 1790 el encargo del virrey De la Croix de emitir un dictamen sobre los adelantos hechos por Bezares y las providencias a tomar con vistas al desarrollo del territorio, el religioso concluyó elogiando la actividad desarrollada por el citado personaje, que permitiría, en su opinión, un control definitivo de la región.53

33Retomando el hilo del discurso, todos los sectores implicados en la ocupación de la selva central peruana subrayaron, en mayor o menor medida, la necesidad de avanzar progresivamente a partir del establecimiento de nuevos poblados, guardados por fuertes que permitieran su mantenimiento y mutuo auxilio, y la apertura de caminos que facilitaran la rápida comunicación entre ellos. Una vez consolidada la población, se repetiría la acción con la fundación de otros poblados, fuertes, y así sucesivamente. Todas estas poblaciones que, inicialmente, recibirían ayuda económica, estarían obligadas al cultivo de chacras y cría de ganado, y sus productos podrían no sólo permitir la supervivencia de la población sino abastecer y desarrollar el comercio regional. En palabras del religioso Sobreviela, estos poblados estarían constituidos

  • 54 Manuel Sobreviela. «Varias noticias interesantes de las entradas que los Religiosos d mi Padre San (...)

no sólo de los gentiles que lograremos atraer por medio de los regalos y comercio; si[no] también de los que voluntariamente quieran avecindarse en aquellas feracísimas tierras, y de muchos pobres y ociosos fronterizos que apenas tienen lo muy preciso para la manutención de sus miserables familias.54

  • 55 En palabras recogidas por J. Hipólito Unanue, del informe presentado al virrey De l Croix relativo (...)
  • 56 Argumento reiterado en numerosas ocasiones como vemos, por ejemplo, por el franciscan Narcis Girba (...)

34En consecuencia, la acción conjunta de autoridades, religiosos y colonos, pareció hacer posible un proyecto largamente esperado por la sociedad colonial, esto es, la recuperación de la selva central para la civilización,55 poniendo fin a la salvajización, permitiendo el control de la retaguardia andina, el avance de la frontera interna y logrando, finalmente, una defensa efectiva de la soberanía española frente a la Corona portuguesa. Hagamos un inciso para señalar que, por entonces, a diferencia de lo sucedido en el tercer cuarto del siglo xviii, las referencias de las autoridades coloniales a las incursiones portuguesas en las fronteras del imperio fueron menos frecuentes, con la excepción del territorio de Maynas al que me referiré más adelante. Contrariamente, los portugueses fueron mencionados constantemente en relación con el beneficio que obtenían del comercio con los poblados fronterizos hispanos. Esta fue la razón invocada por las autoridades coloniales para insistir en la necesidad de consolidar la frontera interna abriendo caminos que vincularan las nuevas poblaciones con la Sierra e impidieron aquel comercio que, obviamente, escapaba al control colonial e iba en detrimento del erario público.56

  • 57 Editorial de J. H. Unanue en Mercurio Peruanò, n° 279 (Lima, 5.09.1793), T. IX, f. 1.

35Este proyecto colonizador pasaba, según el consenso de la mayoría de sus protagonistas, por la utilización del trabajo pionero de los misioneros –punta de lanza en la penetración colonial– como principal instrumento de ocupación. En palabras del ilustrado José Hipólito Unanue, los religiosos «además, de la multitud de hombres embrutecidos que pueden reducir a la religión y a la sociedad, son incalculables las ventajas que traerá a nuestro comercio la posesión de aquellos países feracísimos».57 El consenso generalizado sobre el rol a desempeñar por las misiones no fue óbice para que algunos sectores criticaran el dispendio que para el erario público suponía su mantenimiento, como vimos hizo años antes el virrey Amat. Probablemente como consecuencia de la opinión negativa de este, por R.O. de 1.11.1776, el monarca inquirió al nuevo virrey Guirior acerca del número de misioneros, su utilidad y la necesidad de que la Real Hacienda contribuyera a su mantenimiento. La orden sólo fue ejecutada en 1787-88 cuando, siguiendo las instrucciones del virrey De la Croix, el intendente de Tarma Juan Ma Gálvez solicitó tales informaciones al recién nombrado Guardián de Ocopa, Manuel Sobreviela.

36Los informes del guardián ocopeño –quien había recabado los datos de los misioneros Pedro de San Andrés, Gabriel González y Vicente Argüelles, entre otros– a De la Croix, además de proporcionar datos estadísticos sobre las conversiones y religiosos existentes en las misiones y utilidad de las mismas, subrayaron la necesidad de recibir más recursos económicos y humanos que, llegados hasta entonces en forma insuficiente eran, en opinión compartida por los consultados, la principal causa de la decadencia de las misiones. Más allá de las apreciaciones de los informantes, y con ser interesantes todas las relaciones que enviaron a Sobreviela, me interesa citar como ejemplo de las funciones asignadas a las misiones en aquellos años el escrito del religioso Vicente de Argüelles, quien, refiriéndose al territorio existente entre Ocopa y Jauja, señaló la imperiosa necesidad de establecer conversiones para

  • 58 Recogido en B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII. p. 325. Todo el informe en pp. 321-326.

que se resguarden algunas poblaciones con competente fortificación, no sólo para auxiliar a los religiosos, cuando hayan de internar las montañas y bajos de Huanta, más también para embarazar la fuga de innumerables indios que cada día se guarecen en aquellos bosques, dejando sus familias y obligaciones que han contraído en sus provincias de Jauja, Tarma, Huanta y otras verificándose permanecer en aquellos límites Zambos, Negros, Mulatos y mestizos que huidos de sus amos con diferentes crímenes y el desamparo de hijos, mujeres, minas y haciendas, ocasionan notabilísimo detrimento a las provincias cultas del reino del Perú, y aquellos bárbaros, incultos con quienes comercian, imbuyéndoles máximas muy perjudiciales a la región católica y a la Corona.58

  • 59 B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII, p. 342.

37A partir de las informaciones recibidas, el virrey De la Croix redactó su escrito al Consejo de Indias (Lima, 5.10.1789) elogiando la actividad misionera y, particularmente, la gestión de Sobreviela, de quien dijo que había dictado acertadas providencias para «facilitar el comercio, y aumentar la cosecha de frutos, que son los dos únicos medios más proporcionados para conseguir la civilización de aquellos naturales, e ir reduciendo a los demás gentiles».59

  • 60 «Estado del Colegio de Ocopa y de todas sus misiones del Perú y Chiloé, sus hospicios y pueblos; l (...)
  • 61 A diferencia de las autoridades coloniales, que utilizaron constantemente el términ «conquista» pa (...)
  • 62 J. Amich. Ob. cit. p. 234, y el ya citado «Estado del Colegio de Ocopa y de todas su misiones del (...)

38Así pues, podemos afirmar que personajes importantes en la «conquista» y ocupación del territorio oriental peruano en las dos últimas décadas del siglo xviii fueron los franciscanos Manuel Sobrevida, Francisco Alvarez de Villanueva, Vicente Gómez, José López, Manuel Ochoa, Luis Colomer, Narcis Girbal y Barceló, Buenaventura Márquez, José Barco, y Juan Dueñas, nombres significativos de un total cercano a los 70 frailes que, según Sobreviela, se hallaban en las misiones peruanas en 1791.60 Muchos de estos religiosos recorrieron periódicamente el Huallaga, Ucayali y Marañón a la búsqueda de infieles a quienes reducir en poblados.61 El número de los mismos, a inicios de los años ’90, se había incrementado en 9: San Antonio de Intate y San Luis de Maniroato en la frontera de Huamanga, San Francisco de Monobamba en la frontera de Jauja, San Teodoro de Colla y Sta.Ana de Pucará en la selva tarmeña, San Francisco de Monzón en Huánuco, el Infante de Schucusbamba –también escrito Jucusbamba– en Trujillo, los poblados de Tarapoto y Cumbasa en las conversiones de Lamas y, finalmente, Pachiza y Uchiza en el Huallaga.62

  • 63 Ilustrativa es la «Instrucción del P. Guardián de Ocopa Fr. M. Sobreviela para los P. Fr. N. Girba (...)
  • 64 En Huanta, se abrió un camino desde Yanta-Yanta a las conversiones de Simariba; en l frontera de T (...)
  • 65 En el relato de Sobreviela sobre su viaje a las fronteras de Huanta (1788), este señaló e interés (...)

39La fundación de los nuevos poblados, a cuyo éxito contribuyeron precisas instrucciones sobre cómo, dónde y en qué circunstancias reducir a los naturales, el gobierno de la misión, etc.63 fue paralela a la construcción de fuertes y el desarrollo de exploraciones que proporcionaron un mayor conocimiento del territorio selvático –no por casualidad muchos de los diarios de viaje y exploraciones realizadas por los misioneros se publicaron en el Mercurio Peruano– y a la apertura de caminos que facilitaron la relación de las misiones con los poblados fronterizos serranos, como los construidos en las fronteras de Huanta, Jauja, Tarma y Huánuco.64 En consecuencia, las expediciones misioneras contaron frecuentemente con la participación y ayuda de autoridades, hacendados y comerciantes con el objetivo común de ampliar la frontera interna para lo que, todos coincidían, resultaba fundamental la apertura y mantenimiento de las comunicaciones viales.65

  • 66 En torno a Requena y su actividad ya como gobernador de Maynas, ya como comisario de límites, ver, (...)

40Junto a los religiosos, gran actividad desarrollaron también las autoridades coloniales de los territorios fronterizos, que enviaron numerosos informes a sus superiores sobre la forma más adecuada de favorecer el avance de la frontera interna y, constataron, desalentadas, cómo las respuestas de Madrid a todos sus requerimientos eran sumamente imprecisas. Figuras como Juan Ma Gálvez y Ramón Urrutia y las Casas en la intendencia de Tarma, y Francisco Requena como comisario de límites para la demarcación de la frontera con Portugal y gobernador de Maynas entre 1779-95, y futuro miembro del Consejo de Indias son personajes destacados en esta historia, y es de este último y la región en la que actuó de lo que voy a tratar a continuación.66

  • 67 El énfasis es mío, «Carta del Sr. D. Francisco Requena, gobernador de los Maynas, al R. P. Guardiá (...)
  • 68 Muy interesante es el mapa confeccionado por Requena, fechado el 1.11.1779, en qu aparecen todos l (...)
  • 69 En la década de 1790, numerosas expediciones misioneras contaron con el apoyo y ayuda de Requena y (...)
  • 70 Ejemplo de este proceder fue el establecimiento de una población lusitana en el Putumay (1781). Co (...)

41Requena, representante de la política reformista impulsada por Carlos III, como gobernador militar de Maynas a quien estaban subordinados los gobernadores de Quijos y Canelos, recabó amplia información sobre los territorios y habitantes amazónicos y la relación existente entre ellos y los centros administrativos coloniales. A partir de los datos obtenidos elaboró numerosos informes y propuso a sus superiores las medidas que deberían facilitar la incorporación de la región al Estado colonial, favorecer el desarrollo de su economía, propiciar la expansión de la frontera externa y defender los límites frente a la incisiva penetración portuguesa. Como administrador celoso, mantuvo contactos regulares con miembros destacados de la sociedad fronteriza y, particularmente, con los misioneros franciscanos a los que dio recomendaciones para la introducción de determinados cultivos, utilización de embarcaciones, y a quienes ayudó con transporte, alimentos y hombres armados en las continuas «entradas» a la Montaña, ya fuera en la región mayneña o en la selva central, ya que según sus palabras «todo es poco dada la importancia de esta Conquista».67 No obstante, no les ahorró críticas cuando consideró que su actuación con los indígenas era incorrecta, primero, en relación con el «gobierno y policía» de los mismos, al considerar excesivo el castigo inflingido a los selvícolas por los religiosos; segundo, referente a la praxis social y aculturación indígena acerca de la cual indicó la necesidad de avanzar más rápidamente en la sustitución de las construcciones tradicionales por las «civilizadas», la introducción de hábitos de «civilidad» tales como la monogamia, el vestido y, finalmente, la enseñanza del castellano. Con todo, su gestión en la gobernación no debe separarse de su actividad como comisario de límites frente a la Corona portuguesa68 tarea en la que su colaboración con los misioneros fue notable.69 Desgraciadamente no fue secundado por la diplomacia española que veía impotente cómo los portugueses continuaban con su procedimiento habitual de introducirse en territorios incontrolados por el aparato colonial, captaban mano de obra indígena y eludían firmar acuerdos.70

  • 71 Un estudio somero pero útil de los informes de Requena en Ma E. Porras. Ob. cit. pp. 96-112.

42Una de sus actuaciones más significativas –nefasta para la historiografía ecuatoriana, beneficiosa para la peruana– fue, probablemente, la que culminó con la segregación de Maynas de la Presidencia de Quito y su incorporación al virreinato peruano en 1802. Grande había sido la insistencia de Requena desde su puesto de gobernador y comandante militar de Maynas en anular los obstáculos que impedían hacer efectivo el control del territorio amazónico. De hecho, en los varios informes enviados a sus superiores –especialmente los de 1779, 1781 y 1785–71 señaló reiteradamente la necesidad de remediar la decadencia de las misiones, pensando en éstas como instrumento decisivo para el control de la región. El declive misionero era consecuencia, en su opinión, del maltrato de los indígenas por los encomenderos, la huida y/o alzamientos de los nativos, las incursiones portuguesas y la distancia existente entre las poblaciones, cuestiones de difícil solución considerando la lejanía de las misiones del Marañón respecto a los centros de poder político radicados en Quito y Santa Fe de Bogotá. Por ello, tras su nombramiento como miembro del Consejo de Indias en 1798, y después de recibir la orden de preparar un nuevo informe sobre el estado de Maynas, particularmente en lo relativo al gobierno de las misiones, concluyó que la erección de un obispado en la zona, la llegada de buenos misioneros y la subordinación del gobernador de Maynas al virrey de Lima

  • 72 El énfasis es mío. Copia de la parte que corresponde al «Expediente sobre arreglo tempora y adelan (...)

son las tres principalísimas providencias del día que como base fundamental facilitarán todas las demás que fuese en adelante necesario dictar para la civilización de aquellas gentes, seguridad de las fronteras, comercio de las Misiones con las Provincias del Perú y algunos futuros aprovechamientos del Real Erario.72

  • 73 J. Amich, Ob. cit. p. 502. Lo dispuesto en la cédula había sido defendido por sectore peruanos des (...)
  • 74 Un estudio de las misiones mayneñas tras la expulsión de los jesuitas es el de Francisc de Borja M (...)

43Es bien sabido que el Consejo de Indias, secundando las ideas defendidas por Requena, recomendó al rey la sanción de la R.C. de 15.07.1802 por la que la comandancia de Maynas –territorio de aproximadamente 200 000 km2– pasó a formar parte del virreinato peruano. Razón fundamental de la medida era, según anotaba la cédula, que las misiones «sólo podían adelantarse estando dependientes del Virreinato de Lima, desde donde podían ser más pronto auxiliadas, mejor defendidas, y fomentarse algún comercio, por ser accesibles todo el año los caminos desde aquella capital a los embarcaderos de Jaén, Moyobamba, Lamas, Playa-Grande y otros puertos».73 Con todo, conviene saber que la zona, rica en cascarilla y muy alejada de los centros neogranadinos, estaba siendo explotada por grupos procedentes del Brasil y privaba a la administración colonial –lejana e incapaz de controlar efectivamente la región– de recursos cada vez más necesarios si cabe para el erario público. Paralelamente a la segregación territorial, la cédula real dispuso que las misiones mayneñas, junto a las conversiones existentes en las cuencas del Huallaga y Ucayali, los curatos de Lamas, Moyobamba y Santiago de las Montañas, además de los curatos de la provincia de Quijos –excepto Papallacta–, la doctrina de Canelos sobre el Bobonaza y las misiones del Napo, Putumayo y Yapurá, integrarían el nuevo obispado de Maynas, aunque las misiones serían confiadas al colegio de Ocopa, lo que, como veremos en el apartado siguiente, provocaría numerosos problemas.74

44En síntesis, puede afirmarse que la Real cédula de julio de 1802 obedeció a un conjunto de razones ideológicas, económicas y geopolíticas con el objetivo de hacer posible el control efectivo del territorio y habitantes amazónicos a partir de la expansión de la frontera interna, incorporando el territorio oriental al Estado colonial.

1.3. FRACASO DE LA POLÍTICA BORBÓNICA Y PROGRESIVA INVISIBILIDAD DE LA REGIÓN, 1802-1820

45La crisis social, económica y política presente en todos los dominios de la Corona española en los inicios del siglo xix tuvo su reflejo, como no podía ser de otra manera, en los territorios fronterizos. En este contexto constatamos que la Corona fue incapaz de responder a las demandas de los sectores propietarios y se mostró impotente para hacer cumplir las cédulas, órdenes y demás disposiciones que habían ido vertebrando su política relativa a la ocupación del Oriente. El indicador más significativo de la tesis expuesta, por lo que hace referencia a nuestro trabajo, lo encontramos en la esfera misionera, particularmente en lo que después de 1821 sería el Estado peruano, tanto en las fronteras del centro y sur andino como en el flanco norte, donde por la R. C. de 1802 se había erigido el nuevo obispado de Maynas, y es la problemática misionera a la que me referiré, fundamentalmente, en este último apartado.

  • 75 Informe fechado en Huamanga el 3.08.1804, recogido por Jorge Juan y Antonio Ulloa. Noticias secret (...)

46Por lo que se refiere a las fronteras orientales del centro-sur peruano, el intendente Demetrio O'Higgins no dudó en afirmar, tras su visita al territorio de su jurisdicción huamanguina en 1802, que en las fronteras de Huanta «no se ha visto la más mínima población de indios catequizados, siendo esta la más eficaz prueba del ningún fruto que se ha conseguido» en ese terreno.75

  • 76 Urrutia ocupó el cargo entre 1796 y 1809 y, al decir de John Fisher, fue un «funcionari competente (...)
  • 77 R. Urrutia y las Casas. Ob. cit. pp. 15-16.
  • 78 Desde Huánuco se accedía a Valle, Chaclla y, siguiendo el curso del Huallaga se llegab hasta Lagun (...)
  • 79 En opinión de Urrutia, las razones que avalaban la propuesta eran la cercanía de Lim (cuatro días (...)
  • 80 Ver notas 49 y 54 de este capítulo.
  • 81 Indígenas que, en caso de resistencia, deberían ser reprimidos por las armas, pues «La clase de je (...)
  • 82 Ibíd. pp. 82-84.

47Más interesantes resultan, sin duda, las informaciones que proporcionó sobre la región y el estado de la frontera, el intendente de Tarma, Ramón Urrutia y las Casas,76 autor en 1808 de un largo informe al virrey José Fernando de Abascal en el que, constatando que «la montaña de los Andes continúa hoy tan tapiada para nuestras comunicaciones e internaciones, como lo estuvo cuando el E. S. Guirior emprendió la gran obra de facilitarla a nuestro trato por medio de un puesto»,77 y haciéndose eco de las reivindicaciones de los propietarios tarmeños, defendió la necesidad y señaló las ventajas que comportaría el acceso a la selva central desde Tarma –por entonces la única de las tres principales ciudades de la sierra central, junto con Huánuco78 y Jauja, que tenía bloqueado su acceso al Oriente– por la vía del Chanchamayo «puerta de los Andes a la montaña».79 Crítico con respecto a la escasa actividad desplegada hasta entonces por el Estado y la sociedad colonial en el reconocimiento del territorio oriental –a diferencia de lo actuado por los portugueses– y el sometimiento de sus habitantes «tan salvajes e imbéciles» como lo eran en el pasado, propuso un sistema que permitiría ocupar la región y explotar sus riquezas. El plan de conquista de Urrutia retomó los aspectos fundamentales señalados por Sobreviela en 179180 basado en la actuación conjunta de misioneros, soldados y colonos. El territorio sólo sería conquistado y controlado a través del establecimiento de poblados/misiones con colonos que explotaran sus tierras, la reducción de los selvícolas,81 la construcción de fuertes para la protección de los poblados y haciendas –en Chanchamayo el primero y Cerro de la Sal más tarde– y, finalmente, el desarrollo de la navegación fluvial, factores todos ellos que permitirían el incremento del comercio en la región. El modelo de conquista, que Urrutia proponía implementar en todas las fronteras del imperio,82 según confiaba, contaría con la protección de la Corona, pues

  • 83 Ibíd. p. 94.

¿Podrá desagradar a su Magestad la cortísima inversión que ya tiene espresamente [sic] destinada en sus reales rescriptos... para la propagación del evangelio, civilización de la barbarie, establecimiento del comercio y para que se puedan recorrer con un ojo especulativo no sólo la parte poblada del Perú, sino las nunca registradas de estas montañas de los Andes?83

48La propuesta de Urrutia no fue atendida y el patrocinio real nunca llegó porque, para entonces, no sólo estaba en juego la misma supervivencia de la Corona, sino que era evidente la incapacidad de la monarquía para controlar efectivamente sus colonias, como se puso también de manifiesto en la frontera norte, en Maynas.

  • 84 R. Vargas Ugarte, Historia General.... T. V, p. 158. B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, p. 6.

49La incorporación de la comandancia general de Maynas al virreinato peruano en la esfera civil, y el surgimiento en el ámbito eclesiástico de una nueva diócesis, aunque confiando todas las misiones en ella existentes a los religiosos del Colegio de Ocopa, habían sido las medidas con las que el Estado colonial pretendió remediar los escasos logros obtenidos hasta entonces en el control de la región y la reducción de sus habitantes. Sin embargo, tales disposiciones no produjeron los efectos esperados, según el jesuita Vargas Ugarte, cuya aversión a los franciscanos es notoria, porque «la negligencia con que desempeñaban su oficio rayaba en lo indecible». Según Izaguirre, porque los obstáculos del obispo Sánchez Rangel a la actividad misionera fueron constantes, ya que la designación que hizo de varios de ellos como vicarios y curas, con la consiguiente confusión en la subordinación de éstos al ordinario diocesano o al Colegio de Propaganda Fide de Ocopa, provocó que los misioneros vieran «desbaratado su antiguo régimen de misiones, la autoridad del superior de la misión absorbida por la del Ordinario, y por ende, coartado su nativo espíritu de empresa, que solía comunicar vida y movimiento a dichas misiones».84 Probablemente, ambos tengan parte de razón en sus afirmaciones al apuntar la ineptitud misionera en un caso, los conflictos surgidos entre clero secular y regular en otro, pero ninguno de ellos apunta a un factor tan importante si no más que los citados, esto es, la impotencia de la Corona y del aparato colonial para implementar su política oriental.

  • 85 Correspondencia que se encuentra en el AGI. Est. 115, Caja 6, Leg.23, con el título d «Erección, e (...)

50Tratemos de entender los posicionamientos y llegar a una conclusión, para lo cual nos serán útiles algunos documentos cruzados entre las autoridades coloniales –el gobernador interino de Maynas Diego Calvo, el intendente de Trujillo Vicente Gil de Taboada, el virrey Abascal– los obispos de Maynas, Trujillo y el arzobispo de Lima, amén de misioneros ocopeños como el Procurador de misiones Alonso Carvallo, y algunos informes recogidos por el Consejo de Indias, como el preparado por el otrora gobernador y entonces miembro del Consejo, Francisco Requena, en abril de 1817, documentación que data de las dos primeras décadas del siglo xix.85

  • 86 Por R. C. de 7.10.1805 se le dio el pase a la bula de su nombramiento, en J. Amich. Ob. cit. pp. 5 (...)
  • 87 «Censo de población del Virreinato del Perú, efectuado por el Virrey Gil de Taboada, 1795», en AGI (...)
  • 88 «Censo de la población de la provincia de Mainas», fechado en Moyobamba, 1.05.1814, firmado por el (...)
  • 89 Fueron varias las circulares dadas por Calvo desde su acceso a la gobernación a fines de s. xviii. (...)

51El franciscano Hipólito Sánchez Rangel accedió al obispado de Maynas a fines de 1805,86 encontrándose con una población que no superaría los cerca de 25 000 individuos estimados por el censo del virrey Gil de Taboada en 1795.87 Cuando unos años más tarde (1814), y a petición del virrey, el prelado preparó su censo de la Provincia de Maynas, el total de «almas» se estimó en 25.641, repartidas en 58 poblaciones que eran, supuestamente, atendidas por ocho sacerdotes.88 ¿Por qué tan exiguo número de operarios evangélicos, más inexplicable aún si consideramos que la región era territorio de misiones? Creo poder afirmar que las razones fueron básicamente dos. La primera, el conflicto surgido entre el obispo Sánchez Rangel y los misioneros franciscanos de Ocopa por la subordinación jerárquica que aquél pretendía contrariando los privilegios concedidos a los Colegios de Propaganda Fide, que provocó el retiro de los religiosos presentes en las poblaciones y el abandono de las misiones. La segunda, la suspensión del servicio personal y de mitayos con que los indios de las poblaciones procuraban el mantenimiento de los sacerdotes, medida ordenada por el gobernador de Maynas, Diego Calvo, sin orden superior que lo dispusiera.89

  • 90 Informe Requena en «Erección, egecutoriales,...», f. 21.
  • 91 Ibíd. ff. 23 rev-24 y 25 respectivamente.
  • 92 La copia consultada es la enviada al gobernador de Maynas, en AHL. LEB-3-27, Caja n° 88. En anotac (...)
  • 93 «Expediente promovido por una representación de D.Mariano Guillermo Valdivieso D. Francisco Rodrí (...)

52Sin embargo, estas razones explican sólo el desinterés eclesiástico en operar en una zona que no satisfacía sus necesidades, pero mientras tanto, ¿por qué no actuaron ya sea el virrey, ya sea el intendente para arbitrar una solución al problema? La constatación de la ausencia de decisiones y capacidad coactiva del Estado para hacer cumplir la política amazónica nos da la respuesta y, como indicador de ello bastan unas palabras del informe Requena de abril de 1817. Interpelado este por el Consejo de Indias diez años antes (1807) sobre el mantenimiento o la revocación de la disposición dada por el gobernador Calvo relativa a la supresión de mitayos y servicios personales de los que gozaban los misioneros, Requena señaló la conveniencia de dar las instrucciones correspondientes para que los religiosos disfrutaran de los mitayos y del servicio personal acostumbrado, cosa que se aprobó por R. C. de 24.10.1807. La medida fue comunicada al virrey Abascal, al gobernador Calvo y al obispo Sánchez Rangel, «pero haviendo [sic] transcurrido 10 años parece que no se ha dado cumplimiento a las citadas Cédulas, ni ha havido [sic] de ellas contestación».90Requena no desaprovechó la ocasión para, desautorizando varias de las peticiones formuladas por el obispo Sánchez Rangel, primero, señalar la utilidad de las misiones para la religión y el estado, ya que éstas habían sido el principal instrumento de oposición al avance de los portugueses en las fronteras orientales del imperio; segundo, sostener que la expansión de la frontera interna debía lograrse a partir de la actividad misionera y las guarniciones militares cuyos miembros, asentándose en la zona y casándose con las indígenas contribuirían al desarrollo colonizador.91 No está de más añadir que la historia concluyó, y es un decir, cuando el monarca, haciéndose eco del dictamen del Consejo de Indias de 19.06.1918, ordenó por R.C. de 17.06.1819 lo aconsejado por Requena.92 Colofón de la historia que muestra cuán patética –dada la independencia proclamada por la Audiencia de Quito y el virreinato del Perú– llegó a ser la incapacidad de la metrópoli, fueron las resoluciones adoptadas por el gobierno español durante el Trienio Liberal (1820-23) para el «arreglo» de las misiones existentes en Quijos, Canelos y Maynas.93

  • 94 Informe dirigido al guardián de Ocopa, José Barco, que fue presentado por Buenaventur Bestard al s (...)

53Probablemente, la región donde la reconquista del territorio y reducción de las poblaciones indígenas tuvo cierto éxito fue la zona del Ucayali, como se desprende de un interesante informe de muy ilustrativo título: «Misión del río Ucayali. Informe que manifiesta sus progresos desde el año de 1791 en que dio principio a su restauración y el estado en que al presente se hallan...» preparado por el antiguo guardián de Ocopa y por entonces Prefecto y Comisario de Misiones Alonso Carvallo, en julio de 1818.94 Los datos proporcionados por el religioso permiten señalar que por entonces se habían logrado refundar varios pueblos/misiones con una población reducida de indígenas amazónicos y «cristianos viejos», colonos indígenas y/o mestizos serranos procedentes de otros poblados fronterizos. Fueron los poblados de Sarayacu, con un total de 793 habitantes setebos y cunibos; Canchahuaya, formado por cunibos y colonos con un total de 183 habitantes; Nuestra Señora del Pilar de Bepuano, con una población de piros y de colonos estimada en 137; San Luis de Charasmaná, con una mayoría de shipibos y unos pocos colonos hasta un total de 155 personas; San Buenaventura de Contamana, donde los cunibos y colonos sumaron 46 individuos y, Chanuya, resultante de la agrupación de tres parcialidades de sensis que, originalmente se estimaron en algo más 1000 personas, aunque las epidemias y el remonte de otros redujeron la cifra a 200 habitantes. A diferencia de los tres primeros pueblos, restaurados en la década de 1790, los restantes fueron fundados con posterioridad a 1809.

  • 95 Además de las informaciones proporcionadas por B. Izaguirre sobre el tema en su Ob. cit. T. IX, pp (...)

54La actividad misionera no se detuvo ahí pues con el triple objetivo de lograr la total reducción de la población piro –sólo unos pocos se concentraron en Bepuano–, buscar una ruta alternativa y más directa desde Ocopa hasta los poblados citados anteriormente evitando así el camino por el Huallaga, y preparar la reconquista de las misiones del Pajonal, Cerro de la Sal y Sonomoro –perdidas con la revuelta de Juan Santos–, los misioneros ocopeños intentaron la apertura de un nuevo camino que, partiendo de Andamarca, pasaría por el Pangoa y el Tambo. Además, se tendría la ventaja adicional de que pasando por Andamarca, perteneciente al arzobispado de Lima, se evitarían conflictos con el obispo Sánchez Rangel. Las dos expediciones emprendidas con tal objetivo, tras confluir en el antiguo poblado de Jesús Maria, fundaron aguas abajo del Ucayali, en la confluencia del Tambo y Paro o Yanatiri, la misión de Lima-Rosa. No obstante, los misioneros fueron conscientes de que la pervivencia de estos poblados se veía amenazada tanto por las huidas o remonte de los selvícolas –tras constatar la gran mortandad derivada de las epidemias– como por la resistencia de una mayoría de indígenas a quedarse permanentemente en la misión a la que sólo se acercaban para buscar herramientas y otros útiles proporcionados por el misionero. Una tercera razón, no citada explícitamente por Carvallo a diferencia de las anteriores, fue la defensa de los poblados y del camino recién abierto frente a los eventuales ataques de lo que en los mapas aparecen como «naciones bárbaras», en este caso los campas, considerados tradicionalmente como los más reacios a la civilización. Estas fueron las causas que movieron a los religiosos a solicitar ayuda gubernamental –que obtuvieron con una subvención de 2 000 pesos– para la construcción de un nuevo fuerte en la confluencia del Mazamarí y el Pangoa, en las ruinas de la antigua misión de San Buenaventura de Chavini.95

  • 96 Como han mostrado algunos estudios, a lo largo de la historia colonial –cuestión que s repetiría t (...)
  • 97 Alonso Carvallo. «Misión del río Ucayali...» f. 4 rev.
  • 98 Conocida también como Santa Rosa de los Piros o Santa Rosa de Lima.
  • 99 Alonso Carvallo. «Misión del río Ucayali..» f. 5.

55El informe Carvallo se debatía entre el «adelantamiento» habido en la reconquista del territorio, y la constatación de los parcos resultados logrados en la reducción indígena. La razón fundamental dada por el misionero era que los grupos contactados se «reducían» y adoptaban determinadas praxis para obtener herramientas pero, tan pronto ello sucedía, se daban a la vida nómada y regresaban a sus lugares de residencia de donde no volvían hasta que necesitaban nuevas herramientas,96 por lo que con tal sistema «pasarán muchos siglos antes que se consiga hacerlos útiles a la religión y al estado».97 Era necesario adoptar un sistema coactivo con la utilización de una «fuerza disimulada» que apoyara la acción misionera, esto es, con colonos-milicianos que, radicados en Lima Rosa98«se ocupen en el cultivo de las tierras, resguardo de los Misioneros y en las expediciones que convenga hacer..».99 Esta fuerza, unida a la de los «cristianos viejos» radicados en Sarayacu, sería un apoyo fundamental para los conversores de todas las misiones existentes a lo largo del Ucayali y garantizaría el control de la población indígena y la supervivencia de los poblados.

  • 100 Informe de Requena, en «Erección, egecutoriales...» [ff. 16 rev-17].

56Esta petición, como la hecha por Urrutia para Tarma unos años antes, quedó sin respuesta o, como en el caso de las disposiciones dadas para Maynas en los mismos años, sin ejecución, mostrando la ineficacia de la política diseñada por la metrópoli en relación con los territorios orientales. Por entonces, los religiosos franciscanos, ya sea por su enfrentamiento con el obispo Sánchez Rangel, ya sea por los conflictos con algunas autoridades locales, como en el caso de Maynas con el gobernador Diego Calvo, ya sea por las escasas ayudas en la selva centro-sur, fueron dejando progresivamente sus misiones en la segunda década del siglo y los 60 religiosos que, según Requena, se estaban captando en España con destino al Colegio de Ocopa, nunca llegaron.100 No tardó en seguir sus pasos la mayoría de los que habían quedado en la selva central peruana, al igual que los radicados en las misiones bolivianas cuando, en la década de 1820, la ruptura definitiva con la metrópoli y el surgimiento de las nuevas repúblicas andinas llevó a los franciscanos a dejar las misiones y retornar a España.

57El proceso independentista fue el aldabonazo definitivo que canceló por algunos años el interés del Estado y de la Iglesia católica en los territorios orientales, contrariamente a los grupos locales que, como veremos más adelante, se afanaron en consolidar sus posiciones.

Notes

1 Región que, actualmente, está bajo soberanía de Perú (785 000 km2), Bolivia (510 000 km2),Colombia (309 000 km2), Ecuador (138 000 km2) y Venezuela (100 000 km2), en Helena Landázuri T., La Cuenca Amazónica. Argumentos en favor de un manejo integrado, Quito, Eds. Abya-Yala/IIED, 1987, p. 20. En torno al concepto de Amazonia andina ver el número monográfico de Cahiers des Ameriques Latines, 7 (Paris, 1988), pp. 25-96.

2 Revuelta estudiada inicialmente por F. A. Loayza y D. Valcárcel en la década de los ’40, retomada a fines de los ’60 por S. Varese, M. Castro Arenas, J. F. Lehnertz y S. Orellana, y más recientemente por F. Santos y A. Zarzar, en obras que figuran en el apartado bibliográfico. Reciente y excelente estado de la cuestión sobre la revuelta en Steve Stern, «La era de la insurrección andina, 1742-1782: una reinterpretación», en S. Stern (comp.). Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes, siglos xviii al xx. Lima, IEP, 1990, pp. 50-117.

3 Publicación de la Sociedad Académica de Amantes del País con el objetivo «ilustrado» de divulgar los conocimientos sobre la geografía, historia, ciencias, economía, etc. del Perú. Sobre la importancia de la entidad y del Mercurio para el reformismo borbónico y la formación de una conciencia «protonacionalista» según algunos autores, ver el excelente trabajo de Jean-Pierre Clément. Índices del Mercurio Peruano, 1790-1795. Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1979, y la edición facsímilar publicada en Lima, Biblioteca Nacional del Perú, 1964, 12 T.

4 Los fortines fueron junto a las haciendas y las misiones los instrumentos utilizados para el avance de la frontera interna y la penetración en los territorios no controlados por el Estado y la social colonial.

5 Junto a la tradicional obra del jesuita José Jouanen. Historia de la Compañía de Jesús en la antigua provincia de Quito, 1570-1774. Quito, Ed. Ecuatoriana, 1941-43, 2V, contamos con los estudios más recientes de Ma Elena Porras B. La Gobernación y el Obispado de Mainas, Quito, Eds. Abya-Yala/TEHIS, 1987; Wilfredo Ardito Vegas, «La estructura de las reducciones de Maynas». Amazonia Peruana, V. XI, n° 22 (Lima, 1992), pp. 93- 124; Carlos O. Aburto Cotrina, «Régimen político y economía en un espacio fronterizo colonial. Maynas durante la segunda mitad del siglo xviii», Histórica, V.XX, n° 1 (Lima, 1996), pp. 1-28; Sandra Negro, «Maynas, una misión entre la ilusión y el desencanto » en Sandra Negro y Manuel M.Marzal (coords.), Un reino en la frontera. Las misiones jesuitas en la América colonial. Lima, PUCP/Abya-Yala, 1999, pp. 269-299.

6 Bernardino Izaguirre, Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geografía en el Oriente del Perú, 1619-1921. Lima, Tall. Tip. de la Penitenciaría, 1922-29, T. II. p. 83.

7 Datos recogidos en «Relación que escribe el conde de Superunda, virrey del Perú, de los principales sucesos de su Gobierno de orden de S.M. comunicada por el Excmo. Sr. Marqués de la Ensenada, su Secretario del Despacho Universal, con fecha de 23 de agosto de 1751», en José Antonio Manso de Velasco. Relación y documentos de Gobierno del Virrey del Perú,— conde de Superunda (1745-1761). Introducción, edición, notas e índices de A. Moreno Cebrián. Madrid, CSIC, 1983, pp. 210-214. Ver también los trabajos de Daniel J. Santamaría, «Fronteras indígenas del Oriente boliviano. La dominación colonial en Moxos y Chiquitos, 1675-1810», Boletín Americanista, Año XXVIII, n° 36 (Barcelona, 1986), pp. 197-228; «Población y economía en el pedemonte andino de Bolivia. Las misiones de Apolobamba, Mosetenes y Yurakares en el siglo xviii». Revista de Indias, V.L, n° 190 (Madrid, 1990), pp. 741-766, y el muy reciente estudio Del tabaco al incienso, San Salvador de Jujuy, CEIC, 1994. Las misiones de Apolobamba, inicialmente bajo gestión de los agustinos (s. xvii), fueron después encargadas a curas seculares hasta que en la década de 1740 fueron confiadas a los franciscanos.

8 José Amich, Historia de las misiones del Convento de Santa Rosa de Ocopa, Ed. de Julián Heras, Lima, Ed. Milla Batres, 1975, p. 156.

9 J. A. Manso de Velasco, Ob. cit. p. 254. Ya en 1743 el gobierno había planteado la construcción de un fuerte en Quimirí-que no resistió el ataque de los alzados- para, en palabras de Amich, servir «para sujetar a los apóstatas e infieles, y estorbar el tránsito de los indios de la sierra para la montaña, y también para que sirviese de escala para la formal entrada que se premeditaba hacer para prender al rebelde», J. Amich. Ob. cit. p. 163.

10 El énfasis es mío. J.A. Manso de Velasco. Ob. cit. p. 214. Según el virrey, perseguir a los indígenas «es más caza o acecho de fieras que conquista de hombres, motivo porque aún los ingas no cuidaron de aumentar a su Imperio estos vasallos», en Ibíd. p. 254.

11 Los religiosos llegaron en dos expediciones en 1752 y 1754. Aunque el rey decretó la erección del Colegio, su primer guardián, José Ampuero, olvidó solicitar la R.C. confirmando la transformación del Hospicio en Colegio, lo que provocó un serio conflicto entre el religioso y el Comisario General franciscano, Francisco Soto y Marne. La resolución del caso vino con la R.C. de Fernando VI del 2.10.1757, y la Bula Pontificia de Clemente XIII el 18.08.1758.

12 Según Amich, tras el ataque a Andamarca, J. Santos «nunca jamás ha intentado salir a la sierra», en Ob. cit, p. 177.

13 El énfasis es mío. J.A. Manso de Velasco. Ob. cit. p. 420. La inactividad guerrillera de J. Santos después de 1752 hizo que el sucesor del conde de Superunda, Manuel Amat, se planteara la reducción de la tropa en los fuertes de las fronteras de Tarma y Jauja, cuyo costo se estimaba en torno a 51 326 pesos, satisfechos hasta entonces por las Reales Cajas de Pasco y Jauja. No obstante, la prudencia hizo que Amat enviara un informe a Madrid para que el Consejo de Indias resolviese el tema, aunque ignoro la decisión final. Ver la «Relación de Gobierno que hace el Excmo. Sr. D.—, Virrey que fue de estos reynos del Perú y Chile a su sucesor, el Excmo. Sr. D. Manuel de Guirior, comprehensiva desde 12 de octubre de 1761 hasta 17 de julio de 1776», en M. Amat i Junyent. Memoria de Gobierno. Ed. y estudio preliminar de V. Rodríguez Casado y F. Pérez Embid. Sevilla, EEHA, 1947, p. 307.

14 Concepto desarrollado en la introducción de la edición crítica de algunos textos de Francisco Requena, por Manuel Lucena Giraldo. Ilustrados y bárbaros. Diario de la exploración de límites al Amazonas (1782). Madrid, Alianza Ed., 1991, pp. 7-37. El «reformismo de frontera» surgió con el llamado Tratado de Madrid (1750), anulado porCarlos III en 1760 tras su ascensión al trono, y siguió con los Tratados de San Ildefonso (1777) y el Pardo (1778), cuya implementación, en lo relativo a la ejecución en América de la línea divisoria entre ambos imperios, quedó reservada a unas comisiones nombradas al efecto, en concreto a la que sería conocida como «Comisión del Marañón». Ver F. Andrade. Demarcación de las fronteras de Colombia. Bogotá, Ed.Lerner, 1965, pp. 168 passim; L. Rojo. La línea Requena y la política fronteriza hispano-portuguesa en la segunda mitad del siglo xviii. Madrid, Universidad Complutense, 1986, Tesis de licenciatura inédita, pp. 83 passim; Ma Elena Porras. Gobernación y Obispado de Mainas, siglos xvii y xviii. Quito, Eds.Abya-Yala/TEHIS, 1987, pp. 69 passim.

15 Dejo al margen el problema surgido en la frontera oriental del Río de la Plata a mediados de siglo, resuelto inicialmente con el Tratado entre Portugal y España del 13.01.1750 por el que la colonia de Sacramento pasó a España a cambio de la cesión de esta a Portugal de los pueblos de misiones de la margen oriental del Uruguay. En realidad, el Tratado no llegó a ejecutarse y tras la muerte de Fernando VI, su sucesor Carlos III lo declaró nulo. J. A. Manso de Velasco. Ob. cit. pp. 334-336 y 427-429. Un interesante trabajo desde la óptica brasileña de la definición de la frontera histórica en el Iténez durante el siglo xviii (Guaporé para los luso-brasileños) es el de Denise Maldi Meireles. Guardiaes da fronteira. Río Guaporé, século xviii. Petrópolis, Ed. Vozes, 1989.

16 Daniel J. Santamaría. «Fronteras indígenas...» p. 200.

17 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 121.

18 El temor a las invasiones portuguesas persistió incluso después de que las monarquías ibéricas decidieran zanjar sus diferendos territoriales por vía diplomática, pues como señaló el virrey Amat: «Considero que siempre abrá [sic] reencuentros y usurpaciones por parte de los Portugueses intentando introducirse en los Pueblos de Misiones y hacer juntamente comercio en las villas de Potosí, Cochabamba y ciudad de la Paz; por lo que se ha de estar en continuo cuidado y observación con semejantes designios como lo tengo así advertido en muchas y repetidas ocasiones a los Governadores de Sta.Cruz de la Sierra y Paraguay, como al Presidente de la Plata», en M. Amat i Junyent. Ob. cit. pp. 286-287.

19 Militarización que puede seguirse a través de las numerosas reales órdenes, cédulas y demás disposiciones que, a decir verdad, no siempre se ejecutaron como aquella de 2.09.1772 por la que se otorgaron al virrey Amat las facultades para establecer un pueblo de españoles con algún fuerte en la ribera del Mamoré, con los «dos objetos de mantener en respeto a los indios acostumbrándolos al tráfico y comercio y contener al mismo tiempo las exploraciones de los Portugueses con que se disponen a apoderarse de la navegación de los ríos Madera, Mamoré e Iténez que desaguan en el Marañón» (f. 2). En 1784 esta instrucción aún no se había ejecutado como señaló por entonces José de Galvez a los gobernadores de Moxos y Chiquitos, en AGI. Audiencia de Charcas. Expedientes e instancias de partes. Est. 121. Caja 3. Leg. 9. Años 1783-84, una copia de la cual he consultado en AHL. LB-575. Caja n° 269, ff. 1-6.

20 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 113.

21 Ibíd. pp. 117-118.

22 Conviene tener en cuenta que fueron muchas las misiones que lograron extraer recurso considerables y canalizarlos al mercado colonial. Este fue el caso de Moxos y Chiquito donde se desarrollaron dos vías comerciales, la legal, que vinculaba las misiones con e mercado hispanoandino, y la ilegal, que las unía con el Brasil, vía esta que no sól desarrolló el contrabando sino que propició una lenta y progresiva penetración portuguesa. D. J.Santamaría, «Fronteras indígenas...», pp. 223-224.

23 M. Amat i Junyent. Ob. cit. pp. 322-326.

24 Amat, siempre preocupado por el costo económico, señaló que dichas guarniciones podría ser costeadas con los derechos de sisa -impuesto municipal sobre los comestibles,

ganado menor y mayor que entraba en las ciudades- establecidos en la frontera d Tucumán, en M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 323. Interesante trabajo sobre la reorganizació del ramo de sisa con el fin de sufragar la política de frontera en la gobernación d Tucumán es el de Luisa Miller Astrada. «La gobernación de Tucumán en el Río de l Plata y su frontera sobre el Chaco». Quinto Centenario, n° 12 (Madrid, 1987), pp. 171-186. Interesantes trabajos sobre el papel de las misiones en la región son los de Albert J. Gullón Abao. «Las reducciones del Este de la provincia del Tucumán en la segund mitad del siglo xviii bajo la administración franciscana», Archivo Ibero-americano, Año LII, T. LII, n° 205-208 (Madrid, 1992), pp. 255-276, y Beatriz Vitar, Guerra misiones en la frontera chaqueña del Tucumán. Madrid, CSIC, 1997.

25 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 323. Varios habían sido los proyectos formulados en e pasado relativos a la construcción de nuevas vías de comunicación en el Sur andino, como el propuesto por la Real Audiencia de la Plata unos años antes para la comunicació del Cuzco con Moxos y Chiquitos, pasando por las misiones de Apolobamba. El virrey Manso de Velasco solicitó el parecer de los superiores franciscanos y jesuitas fines de 1759 pero, como él mismo señaló, nada se acordó al respecto. Ver J.A. Mans de Velasco. Ob. cit. p. 414.

26 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 325.

27 J. Amich, Ob. cit. pp. 189 y ss. No obstante la importancia de dicha revuelta, cre demasiado rotunda la afirmación de Varese de que, por entonces, «toda la selva centra está definitivamente perdida para la colonización», Stefano Varese. La sal de los Cerros. Lima, Universidad Peruana de Ciencias y Tecnología. 1968, p. 205.

28 Tras la expulsión, las misiones de Maynas fueron confiadas al arzobispado de Quito.Contrariamente a la tesis tradicional que sostiene que la marcha de la Compañía de Jesú comportó la decadencia de las misiones, M. E. Porras plantea que esta databa de alguno años antes como consecuencia de la escasez de misioneros, la gran dispersión de la reducciones, los ataques inflingidos por los portugueses a las mismas y las revueltas d los shuar, y concluye que, en el momento de la expulsión, gran parte de los poblados estaban prácticamente abandonados. M. E. Porras B., Ob. cit. pp. 37 passim.

29 Interesante historia de la región con gran aportación de datos en J. Varallanos. Histori de Huánuco. De la era prehistórica a nuestros días. Buenos Aires, Imp. López, 1959.

30 Ramón Urrutia y las Casas. Informe del Intendente Urrutia sobre las ventajas que resulta de la apertura del camino y comunicación por el Chanchamayo, presentado a virrey del Perú en 1808. Lima, Impr. del Comercio por J. M. Monterola, 1847, p.7.

31 A.G.I. Audiencia de Lima, 1098, Instrucción a Gálvez, arts. 17-32, citado por John Fisher. Gobierno y sociedad en el Perú colonial: el Régimen de las Intendencias, 1784-1814. Lima, PUCP, 1981, p.144. La Ordenanza de Intendentes señaló (artículos 57-59) qu entre otras obligaciones, estos debían propiciar el fomento de la agricultura y el desarroll y explotación de ios recursos económicos de sus provincias. Aunque el sistema d intendencias pasó por distintos avatares y encontró incluso la oposición de los mismo virreyes y otros funcionarios de la administración colonial, creo útil subrayar el significad de la medida como índice del interés de la Corona en obtener una mayor y má eficaz explotación de sus colonias.

32 Agustín de Jáuregui y Aldecoa. «Relación que hace el Excmo.Sr.D.—, Virrey que fue d estos reinos del Perú y Chile, a su sucesor Excmo. Sr. D. Teodoro de Croix, desde 20 d julio de 1780 hasta 3 de abril de 1784» en su Relación y documentos del Gobierno de Virrey del Perú (1780-1784). Ed. y estudio por R. Contreras. Madrid, CSIC, 1982, p. 163.

33 A. Jáuregui y Aldecoa. Ob. cit. p. 211.

34 Ver la relación enviada al virrey Jáuregui por el capitán del ejército Juan O’Relly, e Expediente sobre las misiones de Tarma. Colección Mata Linares. T. 76. ff. 422-458. O’Relly había sido enviado por Jáuregui, insatisfecho de los informes recibidos de guardián de Ocopa en relación con las misiones tarmeñas, para recoger informació sobre la región, fuertes existentes, número de «chunchos», estado de los caminos, distanci de las conversiones del Cerro de la Sal, ver A. Jáuregui y Aldecoa. Ob. cit. p. 164. Siguiendo a Jáuregui, la diversidad de criterios entre los misioneros era resultado de l creencia de algunos religiosos -con el guardián a la cabeza- de que la expedición eventual construcción de misiones en lugar diverso al de Chanchamayo sería sufragad por los fondos adjudicados al Colegio de Ocopa, en Ibíd. p. 167. El tema sería recordad años más tarde por el intendente Urrutia en su Ob. cit. p. 12.

35 R. Urrutia y las Casas. Ob. cit. pp. 10-11.

36 Razones que explican el interés por la región de los Yuracarés fueron, primero, la necesida de encontrar una vía que permitiera transportar tropas a Moxos para frenar l penetración portuguesa; segundo, a fines del siglo xviii, los proyectos económico borbónicos impulsados por el intendente Francisco de Viedma. Ver al respecto Gustav Rodríguez Ostria, «Recordando la libertad de los bosques». Yuracarés, misiones y Estad boliviano en la frontera cochabambina, 1768-1920», Memoria Americana, 5 (Bueno Aires, 1995), pp. 97-122 y Carlos Pérez. «Yuracarés y su territorio en la mira(da) de otro durante el gobierno de Francisco de Viedma (1784-1809)», Anuario (Sucre, 1999), pp. 331-350.

37 «Real Cédula sobre la fundación de un colegio de misioneros en Tarata», en Mercurio Peruano, n° 605 [n°405] (Lima, septbre-dcbre 1794, publicado en 1795), T. XII, ff.185-192.

38 Una reflexión sobre el conflicto, desde la perspectiva misionera, en Gerardo Maldini. «Apunte y documentos de una célebre contienda. Francisco de Viedma y P. Antonio Comajuncosa», en Antonio Comajuncosa y Hortet, Manifiesto Histórico, Geográfico, Topográfico, Apostólic y Político de lo que han trabajado entre fieles e infieles los misioneros franciscano de Tarija, 1754-1810. Tarija, Ed. Offset Franciscana, 1993, pp. 293-303.

39 Ver algunos ejemplos en Archivo General de Indias (AGI). Audiencia de Charcas. Eclesiástico.Estante 121. Cajón 2, Leg. 11; Cajón 1, Leg. 17 y Audiencia de Buenos Aires.Eclesiástico. Estante 125. Caja 7. Leg. 6, algunas de cuyas copias he consultado e Archivo Histórico de Límites de Lima (AHL). LB-664, Caja n° 272; B-706, Caja n° 274; LB-742, Caja n° 275; LB-791, Caja n°276; LB-771, Caja n° 276; LB-551, Caja n° 268; VA-257, Caja n°529. Útiles resultan los informes sobre la región de Félix de Azara, comisario de límites en el Paraguay desde 1781 hasta 1801, en Descripción del Paragua y del Río de la Piala. Buenos Aires. Ed. Bajel, 1943, y Pedro de Angelis. Colecció de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las Provincias de Río de la Plata. Buenos Aires, Imp. del Estado, 1837.

40 Francisco Pifarré. «Historia de un pueblo», en Los Guaraní-Chiriguano. La Paz, CIPCA, 1989, V. 2. pp. 162 y ss. Interesantes trabajos sobre la actividad franciscana entre lo chiriguano y las estrategias desarrolladas por éstos para enfrentarse a la invasión foránea, son los publicados por Thierry Saignes. Los Andes Orientales: historia de un olvido.Cochabamba, IFEA/CERES, 1985; Ava y Karai. Ensayos sobre la frontera chiriguan (siglos xvi-xx). La Paz, Hisbol, 1990. Por lo que se refiere a la historia misionera e este período es fundamental, Antonio Comajuncosa y Hortet. Ob. cit.

41 Varios son los trabajos que recientemente se han interesado en el tema, entre otros,Alberto Gullón Abao. La frontera del Chaco en la Gobernación del Tucumán (1750-1810). Cádiz, Publicaciones Universidad de Cádiz, 1993; Adriana B. Armando. «U acercamiento al Chaco austral a mediados del siglo xviii: el relato de Dobrizhoffer los conflictos fronterizos», Anuario del IEHS, 9 (Tandil, 1994), pp. 215-226 y los recogido en Ana A. Teruel (comp.). Población y trabajo en el Noroeste argentino (siglo xviii y xix). Jujuy, Unidad de Investigación e Historia Regional-Unju. 1995.

42 «Estrado [sic] del informe que el coronel D. Adrián Fernández Cornejo remitió con s Diario al Superior Gobierno de Buenos Aires en 1790», Mercurio Peruano, n°588-589 [n°388-389], (Lima, septbre-dcbre 1794, publicado en 1795), T. XII, f. 50.

43 J. A. Fernández Cornejo. «Diario del viaje que el Coronel de Milicias del Regimiento de l Viña, D.—, vecino de Salta, emprehendió [sic] a sus expensas, navegando el río Bermej que atrabiesa [sic] la dilatada provincia del Gran Chaco, y concluye en el río Paraguay», Mercurio Peruano, n° 583-587 [n°383-387], (septbre-dcbre 1794 publicado en 1795), T.XII, f. 5. Fdez. Cornejo presentó el plan al virrey J. José Vertiz en 1780, aunque po entonces no pudo llevarlo a cabo por problemas económicos. Cuando a fines de 1789 pasó por Salta el virrey Nicolás de Arredondo, Fdez. Cornejo requirió y obtuvo su protecció para la expedición que, financiada por él mismo, se llevó a cabo entre el 27.06.1790 y 20.08.1790. Breves referencias a las expediciones de Fdez. Cornejo, así como alguna hechas anterior y posteriormente, en el texto de Emilio Castro Boedo. Esludios sobre l navegación del Bermejo y la colonización del Chaco [1872]. San Salvador de Jujuy, Centro de Estudios Indígenas y Coloniales, 1995.

44 «Itinerario de D. Juan Adrián Fernández Cornejo, destinado a abrir un nuevo camino de valle de Senta a la villa de Tarija», Mercurio Peruano, n° 180 (Lima, 23.09.1792), T. VI, ff. 51-57 y n° 181 (27.09.1792), T. VI, ff. 59-61.

45 Palabras del ilustrado peruano José Hipólito Unanue, colaborador habitual del Mercuri Peruano bajo el pseudónimo de Aristio, contenidas en su escrito sobre el viaje del franciscan Narcis Girbal y Barceló a la región bañada por el Marañón y Ucayali, en 1790 e «Peregrinación por los ríos Marañón y Ucayali a los pueblos de Manoa, hecha por el padr Predicador Apostólico Fr. Narciso Girbal y Barceló en el año pasado de 1790», Mercuri Peruano, n° 77 (Lima, 29.09.1791), T. III, ff. 65-66. El texto de Unánue se publicó en tre entregas: n° 75 (22.09.1791), ff. 49-56, n° 76 (25.09.1791) y el ya citado n° 77. La ide sería recogida pocos años después por Tadeo Haënke en 1799, quien sugirió la importanci del río Amazonas para la exportación a Europa de los productos amazónicos, en Muse Británico, Add. MS 17591, ff. 27-29, citado por J. Fisher. Ob. cit. p. 163.

46 Sobreviela, permaneció en el cargo de Guardián desde el 12.02.1787 hasta el 10.05.1797, cuando fue nombrado Visitador General del Colegio de Ocopa y de todas las misiones. Miembro honorario de la Sociedad de Amantes del País, colaboró en la revista de l entidad, el Mercurio Peruano. Ver B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII, pp. 11-25.

47 Sobreviela participó en numerosas expediciones a lo largo de su gestión y, como ejemplo,

entre 1788-91 efectuó una entrada a la Montaña por Huanta, viajó desde Ocop hasta el valle de Vitoc, pasando por Monobamba -pueblo que refundó-, bajó por e Marañón desde Tomependa -provincia de Jaén- hasta el pueblo de La Laguna de l Gran Cocama, y de ahí a la colonia portuguesa de Tefé. Ver Mercurio Peruano, n° 81 (Lima, 13.10.1791), ff. 107-120 y el informe que el mismo Sobreviela presentó al virre de la Croix (Lima, 12.02.1790), en B. Izaguirre, Ob. cil. T. VII, pp. 141-156.

48 J. Amich, Ob. cit. p. 232.

49 Mercurio Peruano, n° 80, (Lima, 9.10.1791), f. 94. El mapa «Plan del curso de los río Huallaga y Ucayali y de la pampa del Sacramento, levantado por el P. Fr. Manue Sobreviela, guardián del Colegio de Ocopa, dado a luz por la Sociedad de Amantes de País. Año 1791», dedicado a Carlos III, publicado en el n° 81, (13.10.1791), f. 120 bis.

50 El énfasis es mío. Mariano Millán de Aguirre, «Descripción de la intendencia de Tarma», Mercurio Peruano, n° 258 (Lima, 23.06.1793), T. VIII, f. 133. El artículo sigue en n° 259 (27.06.1793), T. VIII, ff. 132-139 y n° 260 (30.06.1793), T. VIII, ff. 140-149. E los diarios de viaje de Sobreviela a las montañas de Huanta y Huamanga, entre los qu se hallan las dos expediciones realizadas al valle de Vítoc en 1788-89, el religioso habla raramente del aspecto «espiritual» de las empresas y hace largas reflexiones sobre la repercusiones materiales de la misma, informando detalladamente de la forma com proceder a la colonización de un determinado territorio, tipo de cultivos, etc. A título d ejemplo ver su texto fechado en Huamanga (16.08.1788), recogido por B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, pp. 95-100.

51 M. Millán de Aguirre, Ob. cit. n° 260 (30.06.1793), T. VIII, f. 145.

52 Título de Justicia obtenido por decreto de 11.10.1788. Ver Thimeo [pseudónimo de Fr. F. González Laguna], «Proyecto económico sobre la internación y población de los Ande de la provincia de Guamalies, propuesto y principiado por D. Juan de Bezares», Mercuri Peruano, n° 32 (Lima, 21.04.1791), T. I, ff. 290-297; n° 33 (24.04.1791), T. I, ff. 298-305.

53 Sobreviela, sin duda muy optimista, señaló que el control definitivo de la frontera orienta permitiría la extracción de «todos los preciosos efectos de las montañas desde Quit hasta Huánuco, como también los tabacos desde Lamas hasta Pueblo Nuevo y desd aquí al mismo Huánuco, o por la quebrada de Monzón hasta el partido de Huamalíes», en B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII, pp. 265-285. No deja de ser sorprendente y aparente mente contradictoria con lo citado antes, la afirmación de Vargas Ugarte relativa a l oposición de los franciscanos, en particular del procurador de misiones Fr. Pedro González. Agüero, y de M. Sobreviela, a los proyectos de Bezares. Probablemente la oposición fu no al proyecto colonizador, sino a la obtención por Bezares del título de Justicia, lo qu comportaría la pérdida por los religiosos del control político de la región. Sabemos qu por R. C. de 21.01.1792 Bezares fue suspendido en el ejercicio de dicho cargo, en el qu fue restituido en 1795. R. Vargas Ugarte. Historia general del Perú. Lima, Ed. Mill Batres, 1966, V.V, pp. 112-113.

54 Manuel Sobreviela. «Varias noticias interesantes de las entradas que los Religiosos d mi Padre San Francisco han hecho a las Montañas del Perú....», Mercurio Peruano. n°80 (Lima,9.10.1791),T. III, f. 104.

55 En palabras recogidas por J. Hipólito Unanue, del informe presentado al virrey De l Croix relativo a la repoblación del valle de Vítoc ya citada: «Se interesa en este proyect la Religión que tanto desea nuestro Augusto Monarca en los infieles; porque la mism población de Vitoc adelantada con el tiempo, podrá servir de asiento para comunicars con los chunchos; y viendo estos no se les persigue, ni obstiliza [sic] en las tierras qu poseen, se franquearán a nuestro comercio por las herramientas que tanto han meneste », Aristio. «Repoblación del valle de Vitoc», Mercurio Peruano, n° 107 (Lima, 12.01.1792), T. IV, f. 32.

56 Argumento reiterado en numerosas ocasiones como vemos, por ejemplo, por el franciscan Narcis Girbal en el relato de su segundo viaje al Manoa (1791) cuando señaló qu «Es de suma importancia y utilidad se facilite el comercio del Perú y Maynas por e Huallaga. De esta suerte se priva al Portugués de la utilidad que saca de aquellas provincias; estarán éstas mejor surtidas de todo lo necesario para su subsistencia y defensa; se aumenta la extracción así de ellas como la del Perú», Mercurio Peruano, n° 151 (Lima, 14.06.1792), T. V, f. 102.

57 Editorial de J. H. Unanue en Mercurio Peruanò, n° 279 (Lima, 5.09.1793), T. IX, f. 1.

58 Recogido en B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII. p. 325. Todo el informe en pp. 321-326.

59 B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII, p. 342.

60 «Estado del Colegio de Ocopa y de todas sus misiones del Perú y Chiloé, sus hospicios y pueblos; la distancia de éstos a sus cabeceras, y el número de almas, formado por su prelado actual Fr. Manuel Sobreviela. Lima, 12.10.1791», Mercurio Peruano, n°81 (Lima, 13.10.1791), T. III, f. 120 bis y recogido por B. Izaguirre, Ob. cit. T. VII, pp. 357-368.

61 A diferencia de las autoridades coloniales, que utilizaron constantemente el términ «conquista» para designar la tarea reduccionista, los misioneros lo hicieron raramente. Una de las escasas ocasiones es mencionada por Girbal y Barceló, en un relato sobre s última expedición al Ucayali (Manoa, 3.04.1792) en que afirma «es preciso que [en] esta nueva conquista y conquistadores, seamos socorridos con larga mano». El énfasi es mío, en Aristio. «Segunda peregrinación del P. Predicador Apostólico Fr. N. Girbal Barceló a los pueblos de Manoa», Mercurio Peruano, n° 153 (Lima, 21.04.1792), T. IV, f. 121.

62 J. Amich. Ob. cit. p. 234, y el ya citado «Estado del Colegio de Ocopa y de todas su misiones del Perú y Chiloé....»

63 Ilustrativa es la «Instrucción del P. Guardián de Ocopa Fr. M. Sobreviela para los P. Fr. N. Girbal y Barceló, Fr. B. Márquez y Fr. J. Dueñas, y para los que les sucedieren en e establecimiento y progresos de las conversiones de Manoa y del famoso río Ucayali», Mercurio Peruano. n° 150 (Lima, 10.06.1792), T. V, ff. 91 -96 y n° 151 (14.06.1792), T. V, ff. 97-99.

64 En Huanta, se abrió un camino desde Yanta-Yanta a las conversiones de Simariba; en l frontera de Tarma, los misioneros ayudaron a la apertura de dos caminos entre el Tamb de Marainioc al valle de Vitoc; en la frontera de Huánuco, se abrió un camino hast Playa-grande, etc. en B. Izaguirre, Ob. cit. T. VII, pp. 155-156.

65 En el relato de Sobreviela sobre su viaje a las fronteras de Huanta (1788), este señaló e interés de los hacendados cocaleros por abrir un camino que acortara el existente entre Tambo y la quebrada de Sana, donde aquellos poseían un total de 21 haciendas. Segú Sobreviela «parecióme que el proyecto era utilísimo para los PP. Conversores y hacendado y para la extracción más breve de todos los efectos de la montaña» en B. Izaguirre, Ob. cit., T. IX, p. 55.

66 En torno a Requena y su actividad ya como gobernador de Maynas, ya como comisario de límites, ver, entre otros, M. Lucena Giraldo, Ilustrados y bárbaros... pp.29-37; Ma E. Porras, Ob. cit., pp. 96 passim; Ma Carmen Martín Rubio, Historia de Maynas, un paraíso perdido en el Amazonas, Madrid, Ed. Atlas, 1991; Ma Loreto Rojo García, «La línea Requena: Fijación científica de la frontera brasileña con Venezuela, Nueva Granada y Perú (1777-1804)», en Francisco de Solano y Salvador Bernabeu (coords.), Estudios (Nuevos y Viejos) sobre la Frontera. Madrid, CSIC, 1991, pp. 217-247. Para un estudio de los mapas elaborados por Requena sobre la región ver C. Larrea, Cartografía ecuatoriana de los siglos xvi, xvii y xviii, Quito, Corporación de Estudios y Publicaciones, 1977, pp. 59 passim, y O. Latorre, Los mapas del Amazonas y el desarrollo de la cartografía ecuatoriana en el siglo xviii, Guayaquil, Museos del Banco Central del Ecuador, 1988, pp. 72 passim.

67 El énfasis es mío, «Carta del Sr. D. Francisco Requena, gobernador de los Maynas, al R. P. Guardián de Ocopa con algunas reflexiones referentes al mejor gobierno, y progreso de las Misiones del Ucayali», fechada en Jeberos (1.11.1792), en Mercurio Peruano, n° 279 (Lima, 5.09.1793), T. IX, ff. 1-8 y n° 280 (8.09.1793), T. IX, ff. 9-19. Pocos meses antes, Requena había escrito a Sobreviela (Jeberos, 2.07.1792) agradeciendo los esfuerzos de los franciscanos por explorar el Oriente y dar a conocer sus conocimientos pues «La América después de tres siglos de Conquista está bien escasa de Cartas y Mapas que la den a conocer, atrasada entre los hombres más sabios de ella la Geografía, y el Estado sin poder sacar las ventajas y utilidades que ofrece por faltarle los conocimientos bien detallados de su situación, que le son necesarios» en Mercurio Peruano, n° 196 (18.11.1792), T. VI, ff. 187-188.

68 Muy interesante es el mapa confeccionado por Requena, fechado el 1.11.1779, en qu aparecen todos los pueblos y «naciones bárbaras» pertenecientes a la Audiencia de Quito.Mapa recogido, entre otras publicaciones, en Lorenzo García. Historia de las misione en la Amazonia Ecuatoriana, Quito, Eds. Abya-Yala, 1985, pp. 144-145.

69 En la década de 1790, numerosas expediciones misioneras contaron con el apoyo y ayuda de Requena y, como ejemplo, las entradas hechas por Narcís Girbal y Barceló al Ucayali, Huallaga y Mayro, ver Mercurio Peruano, n° 381 (Lima, 28.08.1794), T. XI, ff. 276-284.

70 Ejemplo de este proceder fue el establecimiento de una población lusitana en el Putumay (1781). Conociendo Requena la situación exigió, infructuosamente, del Comisario portugué el cumplimiento del tratado de 1778 y su abandono de la zona. Requena solicit del presidente de la Audiencia de Quito el envío de misioneros y soldados, quienes s encontraron con una revuelta en Muras, estimulada por Portugal. Finalmente, el gobernado de Maynas decidió construir un puerto militar cercano a Asunción. Ver R. Varga Ugarte. Historia general.... V.V, pp. 114-115. Ver copias de algunas de las instruccione dadas por el presidente de la Audiencia quiteña a los misioneros del Putumayo en 1784 y 1789 en AHL. LTE-1. Caja n° 519; LEB-11-3. Caja n° 92; LTRH-9. Caja n° 515.

71 Un estudio somero pero útil de los informes de Requena en Ma E. Porras. Ob. cit. pp. 96-112.

72 El énfasis es mío. Copia de la parte que corresponde al «Expediente sobre arreglo tempora y adelantamiento de las Misiones de Maynas» sacada del informe original de F. Requena, fechado en Madrid el 29.03.1799, existente en el AGI. La copia del mism (40ff) que he consultado se halla en AHL. LEA-11-84, Caja n° 016, ff. 39-40.

73 J. Amich, Ob. cit. p. 502. Lo dispuesto en la cédula había sido defendido por sectore peruanos desde años atrás, como ejemplo ver Mercurio Peruano, n° 382 (Lima, 31.VIII. 1794), T. XI, f. 289. Según Rubén Vargas Ugarte, la medida obedeció a la necesida de atender espiritualmente a los desasistidos habitantes de la región. Ver su Histori de la Iglesia en el Perú, Burgos, s.i., 1962, T. V, p. 14 e Historia General... T. V, pp. 157-158. Según Ma E. Porras, la cédula se dio para el «fomento espiritual y fortificació de sus fronteras» con Portugal, en Ob. cit. pp. 118. Una de las escasas aproximaciones la sociedad local en la región de Chachapoyas, Moyobamba, Lamas y Maynas de fine del siglo xviii e inicios del siglo xix, es Alejandro Reyes Flores. Hacendads y comerciantes. Lima, Juan Brito Ed./UNMSM, 1999, pp. 123-197.

74 Un estudio de las misiones mayneñas tras la expulsión de los jesuitas es el de Francisc de Borja Medina. «Los Mainas, después de la expulsión de los jesuitas» en Sandr Negro y Manuel M. Marzal (coords.), Un reino en la frontera... pp. 429-471.

75 Informe fechado en Huamanga el 3.08.1804, recogido por Jorge Juan y Antonio Ulloa. Noticias secretas de América. Londres, Imp. R. Taylor, 1826, p. 680.

76 Urrutia ocupó el cargo entre 1796 y 1809 y, al decir de John Fisher, fue un «funcionari competente pero poco espectacular» en El Perú colonial: el Régimen de las Intendencias, 1784-1814, Lima, PUCP, 1981, p. 273.

77 R. Urrutia y las Casas. Ob. cit. pp. 15-16.

78 Desde Huánuco se accedía a Valle, Chaclla y, siguiendo el curso del Huallaga se llegab hasta Laguna, cercana a la confluencia de este con el Marañón. Poblaciones significativa en las márgenes de los afluentes del Huallaga eran, entre otras, Moyobamba, Lamas y Jeberos.

79 En opinión de Urrutia, las razones que avalaban la propuesta eran la cercanía de Lim (cuatro días de viaje), escasa distancia existente desde Tarma a la montaña, alta cifra d habitantes radicados en el partido de Tarma (45.329h.), necesidad de tierras para l expansión de los cultivos agrícolas y gran desarrollo de la arriería, entre otras. En R. Urrutia, Ob. cit. pp. 58 passim. Coincido con Fernando Santos y Frederica Barclay qu el informe Urrutia es, fundamentalmente, un alegato a favor de la vía Tarma-Palca para su entrada en la selva central, en Ordenes y desórdenes en la Selva Central. Historia economía de un espacio regional, Lima, IEP/IFEA/FLACSO-ED, 1995, p. 55.

80 Ver notas 49 y 54 de este capítulo.

81 Indígenas que, en caso de resistencia, deberían ser reprimidos por las armas, pues «La clase de jente [sic] que son los chunchos, y el objeto de su reducción pacífica que intentamos, no nos retrae de la obligación natural de defender nuestra existencia, repeliend la fuerza con la fuerza», en R. Urrutia y las Casas. Ob. cit. p. 78.

82 Ibíd. pp. 82-84.

83 Ibíd. p. 94.

84 R. Vargas Ugarte, Historia General.... T. V, p. 158. B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, p. 6.

85 Correspondencia que se encuentra en el AGI. Est. 115, Caja 6, Leg.23, con el título d «Erección, egecutoriales, presentaciones eclesiásticas, misiones y expedientes sobre e territorio del obispado de Mainas. Años 1771 a 1825», una copia de la cual he consultad en el Archivo de la Cancillería de Bolivia en La Paz (ACCB), sin signatura. Utiliz también documentación sobre el tema localizada en AHL. LEB-3-21, Caja n° 88; LED-2-11, Caja n° 99; LEB-11-36, Caja n° 1815, e Informes del padre Carvallo y otro misioneros sobre las misiones en AHL. LEJ-1-11, Caja n° 162; LEB-12-34, Caja n° 95.

86 Por R. C. de 7.10.1805 se le dio el pase a la bula de su nombramiento, en J. Amich. Ob. cit. pp. 505-506.

87 «Censo de población del Virreinato del Perú, efectuado por el Virrey Gil de Taboada, 1795», en AGI. Estado 73. Doc. 40.

88 «Censo de la población de la provincia de Mainas», fechado en Moyobamba, 1.05.1814, firmado por el secretario de la diócesis y familiar del obispo Sánchez Rangel, José M Padilla, una copia del cual se encuentra en AHL. LEE-4-22, Caja n° 110.

89 Fueron varias las circulares dadas por Calvo desde su acceso a la gobernación a fines de s. xviii. Como ejemplo de ellas ver la Circular prohibiendo que los misioneros cobre servicios y tengan mitayos (Xeveros, 24.12.1808), en AHL. LED-2-94, Caja n° 102. Ve también el auto del gobernador Calvo (La Laguna, 18.07.1808) relativo a los conflicto suscitados entre los misioneros y algunos tenientes de poblados sobre el uso de mano d obra indígena y la evolución de la cuestión desde su llegada a la región a fines de 1795 hasta el momento. De la lectura del texto se desprenden las reticencias de Calvo a otorga servicios a los misioneros, aunque, al final, mandó se fijaran los servicios a que lo religiosos de los pueblos tenían derecho según las leyes de Indias y otros textos. E escrito se acompaña con algunas adiciones hechas por Calvo, y el conforme de haberl dado a conocer a los pobladores por las autoridades de La Laguna, Chayavitas, Cahuapanas, Barranca y Andoas, en AHL. LEA-16-44, Caja n° 5.

90 Informe Requena en «Erección, egecutoriales,...», f. 21.

91 Ibíd. ff. 23 rev-24 y 25 respectivamente.

92 La copia consultada es la enviada al gobernador de Maynas, en AHL. LEB-3-27, Caja n° 88. En anotación al margen se señala que dicha real cédula no llegó a publicarse.

93 «Expediente promovido por una representación de D.Mariano Guillermo Valdivieso D. Francisco Rodríguez de Soto, sobre medios de atender a las misiones de Quijos, Canelos y Maynas. Años 1820-23», en AGI. Se ha consultado la copia existente e AHL. LED-2-106, Caja n° 102.

94 Informe dirigido al guardián de Ocopa, José Barco, que fue presentado por Buenaventur Bestard al secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia de Indias (Madrid, 21.11.1819), cuyo original se halla en el AGI, una copia del cual he consultado en AHL. LEJ-l-ll, Caja n° 162. El informe Carvallo fue reproducido, ampliado y presentado e 1837 al arzobispo de Lima por el misionero de Ocopa, Fr. Jerónimo de Leceta, text cuyo original se encuentra en el Archivo Arzobispal de Lima, reproducido parcialment en B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, pp. 38-55. Informes más escuetos sobre las misiones de Ucayali preparados por Carvallo entre 1815 y 1817 en AHL. LEB-12-34, Caja n° 95. Algunas referencias sobre la actividad misionera en estos años en la zona en J. Amich, Ob. cit. pp. 247-251 y B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, pp. 15 passim.

95 Además de las informaciones proporcionadas por B. Izaguirre sobre el tema en su Ob. cit. T. IX, pp. 38-55, noticias de primera mano sobre la expedición del misionero Manue Plaza hasta Jesús María en 1815, y en 1816 por el mismo Plaza y Diego Ruiz por e río Tambo, en la que este último relata la hostilidad campa y la organización de un fuerza armada para dejar expedita la nueva ruta, se encuentra en AHL. LEB-11-35, Caj n° 93 y VA-296, Caja n° 530.

96 Como han mostrado algunos estudios, a lo largo de la historia colonial –cuestión que s repetiría también en la historia republicana– los indígenas utilizaron a los misionero para conseguir productos, fundamentalmente herramientas de hierro. El caso chiriguan ha sido estudiado por Thierry Saignes. «Jesuites et franciscains face aux chiriguano: le ambigüités de la reduction missionaire», en Eglise. —et politique en Amerique Hispanique. Bordeaux, Presses Universitaries, 1984, pp. 133-159. Versión castellana con alguno cambios es «La reducción subvertida», en Th. Saignes. Ava y Karai... pp. 85-126. L misma problemática en la selva central peruana ha sido tratada por Margarita Benavides. «Importancia y significado de las herramientas de metal para los ashaninka de la selv central peruana. Trabajo realizado a partir de la crónica de Fray Manuel de Biedma (s. xviii)», en R. Pineda Camacho y B. Alzate Angel. Los meandros de la historia e Amazonia. Quito, Eds. Abya-Yala/MLAL, 1990, pp. 287-301.

97 Alonso Carvallo. «Misión del río Ucayali...» f. 4 rev.

98 Conocida también como Santa Rosa de los Piros o Santa Rosa de Lima.

99 Alonso Carvallo. «Misión del río Ucayali..» f. 5.

100 Informe de Requena, en «Erección, egecutoriales...» [ff. 16 rev-17].

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search