Version classiqueVersion mobile

El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

 | 
Scarlett O'Phelan Godoy
, 
Yves Saint-Geours

II Parte. Sociedad y actores sociales

Notas sobre la mano de obra de las haciendas de cuenca en la segunda mitad del siglo XVIII: entre la dependencia laboral y la solidaridad comunitaria

Jacques P. Simard

Texte intégral

  • 1 Sobre las mercedes de tierras, ver: Juan Chacón 1990; sobre la minería: Juan Chacón 1986; sobre la (...)

1La estructura hacendatariaen el corregimiento de Cuenca no se consolidó sino hasta muy entrado el período colonial. Si bien luego de la fundación de la ciudad en 1557, el número de las mercedes de tierras fue importante, éstas se ubicaron fundamentalmente en los campos más cercanos a la nueva urbe. Debido a la decepción ante las expectativas mineras, la región meridional de la Audiencia de Quito no logró establecer un próspero desarrollo económico. Ciertamente, a lo largo del siglo xvii los actores españoles se integraron a la economía regional con la produción de trigo, harina y biscochos exportada hacia el puerto de Guayaquil, y con el expendio de ganado hasta Quito y Lima. Sin embargo, nunca se implementó la estructura hacendataria-obrajera, tal como tuvo lugar en los Andes centrales y septentrionales de la jurisdicción a la que pertenecía Cuenca. Con esto no queremos decir que no hubo grandes dominios en la región en cuestión, sino que el tamaño dominante fue más bien mediano. Además, en ningún lugar la propiedad indígena desapareció –tal como se nota a partir de los contratos notariales de compra-venta de tierras– lo que permite decir que había una estructura mixta de la propiedad. Ciertamente, la presión territorial que revelan las quejas y los pleitos que desarrollaron los indígenas (en forma individual y colectiva) para defender sus predios y derechos, nos muestra que el equilibrio era muy frágil y precario. Salvo en los valles de agricultura comercial (producción de caña de azúcar especialmente), nunca se llegó, sin embargo, a excluir del acceso a la tierra a los lejanos descendientes de los cañari, ni a constituir grandes propiedades. Esto hay que relacionarlo con la dificultad de obtener la mano de obra necesaria y suficiente para responder a las ambiciones de la élite local.1

2La situación cambia a partir del final del siglo xvii. Tanto a nivel económico como a nivel demográfico, la jurisdicción de Cuenca registra un período de prosperidad. Sin contar con un auge minero, pero a partir del desarrollo de la actividad textil (bayetas y tocuyos) y de la explotación del árbol de la cascarilla, los campos cuencanos fueron el centro de una intensa actividad que los hizo pasar de un relativo letargo a una significativa prosperidad. Y este nuevo contexto económico se lee también en la consolidación de la estructura hacendataria, tanto de los dominios volcados hacia la ganadería como de las plantaciones de caña de azúcar. Así, la atracción de la región de Cuenca se hizo notable. Ahora bien, como en épocas anteriores, el problema del acceso a la mano de obra se hizo apremiante. Y es ahí que las respuestas del siglo xviii son interesantes. No sólo los dueños de la tierra lograron fijar la población en las haciendas, sino también participaron en la reestructuración de la sociedad indígena. El fenómeno se puede interpretar bajo una doble modalidad: como la constitución de un grupo social, dependiente de los dueños de las haciendas y autónomos de sus pueblos de origen; o como el crisol donde se formaba una nueva estructura comunitaria. Entonces, ¿llegaron a constituir los trabajadores de los dominios (conciertos y mitayos) un nuevo grupo social y se estableció la hacienda como el lugar de nacimiento de una forma original de organización y marco específico de vida? En este doble itinerario, un documento nos servirá de guía: se trata de la Relación histórica, política y moral de la ciudad de Cuenca de don Joaquín de Merisalde y Santisteban, corregidor de esta jurisdicción, quien redactó esta obra en 1765. Así también, los libros de cuentas de las haciendas del monasterio de las Conceptas permitirán entrar en el análisis de las relaciones laborales y sociales dentro de las haciendas de esta región para determinar el grado de constitución del grupo social de los conciertos y de la sociedad de la hacienda.

1. El desigual desarrollo de las haciendas en el siglo XVIII

3A mediados del siglo xviii, el corregidor de Cuenca don Joaquín de Merisalde y Santisteban presentó un panorama de la estructura de la tierra en el espacio que estaba bajo su administración. En su relación indica que había numerado 931 haciendas de todo tamaño (p. 75). Desgraciadamente, su información no va más allá de ese dato global. Sin embargo, en la descripción que hizo de cada pueblo de su jurisdicción tomó la precaución de precisar si dominaban o no las grandes propiedades frente a las pequeñas –pertenecientes o no a indígenas–. Gracias a estas indicaciones se puede bosquejar una geografía de la propiedad de la tierra hacia mediados del siglo xviii (cf. Figura 1). Podemos ubicar los sectores donde la propiedad indígena resistió, los que registraron la implantación de las haciendas e identificar las principales especulaciones comerciales agrícolas que se desarrollaron. A partir del comentario de Merisalde y Santisteban, podemos destacar algunas diferencias en cuanto a las relaciones entre propiedad indígena y propiedad española-mestiza, entre grandes y pequeños fundos. De Gualaceo, el corregidor escribía: "Cultivan [los indios] liberales la pequeña porción que han perdonado los hacendados, y les ofrece por ahora su repartimiento" (p. 43). Al revés, para el pueblo cercano de Sigsig decía: "Los indios tienen todo el país por suyo sin hacendado alguno que inquiete sus posesiones" (p. 44). En Cañar hablaba de una multitud de haciendas, al presentar la localidad de Deleg como "limpia del estorbo de mestizos y hacendados que hace comodidad a los indios para gozar con descanso su patrimonio" (p. 56). La propiedad de la elite colonial no obedecía necesariamente al modelo de la hacienda, ententida como sinónimo de gran dominio. Del sector de Ayancay (al sur de Azogues), decía el corregidor: "Aspiran todos aquí al dominio y propiedad de siquiera una cuadra de tierra que vale cien pesos cuando en otras partes aún es cara por veinte y cinco, y nadie parece dichoso si carece de este privilegio" (p. 51). Sin embargo, en los pueblos de Taday y Pindilig, como mucho más al sur en el de Cañaribamba, las comunidades indígenas lograron impedir la invasión de su terruño por los blancos y mestizos. De este último, escribía el corregidor: "No hay gente blanca ni los indios la permiten, celando este punto con tanta eficacia que se acreditan valientes, no tanto por ambición a las tierras que no les sirven, y en la mayor parte se miran desiertas, cuanto por evitar la mina que se experimenta en los demás pueblos" (p. 37).

Figura 1. Estructura de la propiedad y producciones agrícolas hacia mediados del siglo XVIII.

Figura 1. Estructura de la propiedad y producciones agrícolas hacia mediados del siglo XVIII.

(Fuente: datos de Joaquin de Merisalde y Santisteban)

  • 2 AGI/S, Quito 143, fol. 89-92. La misma operación que estuvo a cargo de don Isidoro Santiago Albear (...)

4Si bien la hacienda se impuso solamente en algunos sectores de la jurisdicción de Cuenca, asistimos a la consolidación de esta estructura de control de la tierra. Este fenómeno se puede ver a partir de las composiciones de tierras que se realizaron en la Audiencia. Se conserva datos solamente de la que realizó el oidor de Quito don Fernando de Sierra Osorio en 1708.2 El documento indica el valor total de las composiciones realizadas en el conjunto de la Audiencia. Cuenca permitió a los agentes de la Corona recaudar 8000 de un total de 71123 pesos, para doce entidades administrativas (falta la de Guayaquil). Solamente los corregimientos de Quito y Riobamba sobrepasaron esa cantitad. Pareciera que la dinámica del desarrollo de las haciendas tuviera lugar en Cuenca, permitiéndole recuperar cierto retraso en comparación con los sectores de la Sierra central y septentrional. Sin embargo, se observa que la mitad de esta suma corresponde a la sola tenencia de Alausí, lo que indica que la estructura hacendataria estaba más desarrollada allí, dándole a la parte septentrional del corregimiento de Cuenca las características de los polos principales de la hacienda en la Audiencia.

  • 3 AHN/M, Clero, Jesuitas, Leg. 962, n° 37.
  • 4 ANH/C, Gobierno Administrativo, Libro 6. Las haciendas que registra el documento en los diversos p (...)

5Hay que acudir a la documentación de las órdenes religiosas para tener mayores datos sobre las haciendas en Cuenca. De hecho, se sabe muy poco sobre los dominios de los propietarios laicos. El convento de las Conceptas, por ejemplo, poseía nueve haciendas hacia 1746. Su extensión no es conocida para el siglo xviii (en la centuria anterior, los dominios de Machángara y de San Joseph, cercanos a Cuenca, tenían más de 100 cuadras; el de Ayancay, en el valle de Azogues, 50). Al momento de su expulsión, los bienes de los Jesuitas se componían de nueve fundos.3 El inventario realizado indica la superficie de uno de ellos, San Javier situado en el valle Yunguilla, de 282 cuadras de extensión, con 24 sembradas de caña de azúcar. Además de estos patrimonios territoriales, todos los conventos de la ciudad eran dueños de grandes cantidades de ganado. El monasterio del Carmen en 1779, según los datos del administrador de sus bienes, manifiesta 3000 vacas, 5000 ovejas y 1000 yeguas (Silvia Palomeque, 1989: 131-132). El censo de 1778, hecho por el gobernador de Cuenca, José Antonio Vallejo, y que debía presentar la población según sexo, raza y estado civil de los habitantes de los pueblos y aldeas como de los que residían en las haciendas, no fue realizado con toda la precisión debida. En la mayoría de los casos la existencia de dominios en el territorio de las parroquias no está indicado.4

6Así, se puede retomar la conclusión que hacen Leonardo Espinoza y Lucas Achig (1989: 115) de su análisis de la hacienda en el corregimiento de Cuenca: "En la actual provincia del Azuay, desde el siglo xviii, primó, no el latifundio que es una de las características del régimen hacendatario, sino el fundo; no la gran sino la mediana propiedad". Aún cuando las haciendas no lograron ocupar toda la tierra disponible ni crecer hasta alcanzar extensiones muy grandes, sus dueños tuvieron que enfrentarse al problema del acceso a la mano de obra para explotarlas.

2. De la mita a la servidumbre

7Joaquín de Merisalde y Santisteban permite entablar el problema de la mano de obra en las haciendas en la segunda mitad del siglo xviii. Decía: "Novecientos treinta y una haciendas grandes y chicas tengo prolijamente numeradas en la provincia, y cuando más las doscientas gozan legítimo título de merced y gracia para este privilegio [de mitayos]" (p. 75). Al lado de la mita tradicional, la mayoría de los dominios funcionaba entonces con "trabajadores libres". Sin embargo, el antiguo trabajo forzado no había desaparecido del todo y los dueños de tierras seguían en su afán de disponer de mitayos.

8La mita misma fue una de las modalidades por las cuales los propietarios de tierras lograron fijar a los trabajadores en la hacienda. De ser un servicio temporal y limitado en el tiempo, se prolongaba años enteros a causa del endeudamiento con el maestro o por el nombramiento repetido de los caciques. Se conoce numerosos individuos que trabajaron como mitayos decenios, y a menudo en la misma hacienda, a tal punto que se presentaban como "mitayos perpetuos", cuando denunciaban el hecho ante la justicia. El derecho de asignarle un mitayo a un hacendado correspondía al cacique, sobre todo cuando la parcialidad tenía un número reducido de miembros. Por su parte el propietario imputaba al indígena adelantos o la pérdida de cabezas de ganad o, cuyo importe debía devolver en jornadas de trabajo. La prolongación del servicio de la mita podía llegar a la permanencia en la hacienda aún sin ningún nombramiento por parte de los caciques. Así lo indica la categoría de "indios arrimados" que aparece en la documentación, algunos de los cuales se quedaban en la finca después de haber alcanzado la edad legal de su exención.

  • 5 ANH/C, C. 117-751.
  • 6 ANH/C, C. 96-677.

9Sin embargo, los dueños de la tierra captaban la mano de obra sobre todo gracias a la pobreza de los pobladores y a las necesidades de conseguir algunos reales o solamente alimentos. Así lo expresa un indígena de Azogues, Joseph Pudlla: "Biéndose por esto obligado a ocurrir a alguna persona, o personas enha-sendados a conseguir algunos granos, y en su precio endeudarse en cantidades que muchas veces no las pueden satisfacer".5 Por el sistema del préstamo y del endeudamiento que resultaba, la miseria de gran parte de la población llegaba a la alienación de su precaria independencia entrando al servicio de los dueños de la tierra. Encontramos, sino, hacendados que propo-nían pagar la deuda de los indígenas encarcelados por este motivo, a cambio del trabajo en su propiedad. La justicia colonial ofrecía así una reserva de mano de obra que dejaba a su disposición.6

10De esta manera, los dos estatutos, mitayos y conciertos, tendían a confundirse, y mita y concertaje a representar dos modalidades que cubrían el mismo objetivo y resultado, el vínculo a la tierra y la servidumbre. Aún cuando los mayordomos de las haciendas seguían precisando la categoría de los trabajadores, las condiciones de explotación y dependencia de la una y la otra borraban las diferencias y los fundían todos en una única categoría social de dependientes.

11El trabajo forzoso que había sido la forma predominante de obtener trabajadores hasta el final del siglo xvii, y por la cual los hacendados luchaban entre sí para tener y confirmar las mercedes a las cuales pretendían tener derecho, ya no era el medio exclusivo, ni siquiera mayoritario. Había sido relegado a una fuerza complementaria solamente. Si bien las últimas reparticiones de mitayos tuvieron lugar en 1692 con Mateo Ponce de León y en 1726 con Francisco Abbad de Hinojosa, los caciques seguían quejándose de la disminución de los indios sujetos a la mita, y los propietarios se querellaban entre si para hacer reconocer sus pretenciones; la mita había sido suplantada en tanto forma dominante de disponer de la mano de obra indígena. La documentación judicial confirma la afirmación del corregidor de Cuenca. Si las quejas y los pleitos desarrollados por los indígenas habían tenido por objeto el servicio de la mita casi de manera exclusiva hasta 1750, a partir de esta fecha el concertaje ocupó el primer puesto en los conflictos laborales. Aún sin aspirarar a una estadística del todo precisa, se puede encontrar aquí el indicio de un cambio en las relaciones de dominación entre dueños de haciendas e indígenas.

12Los efectos de las diversas formas de atraer y fijar la mano de obra indígena a las haciendas, eran puestos en relieve por el propio corregidor. Según las indicaciones de la presencia o ausencia de la estructura hacendataria en tales o cuales lugares, anotaba que los indígenas vivían dentro o libres de tal servidumbre. El desarrollo de estas relaciones de explotación tenía consecuencias sobre los equilibrios demográficos y sociales, o, mejor dicho, los desequilibrios de los mismos. A propósito del pueblo de Cañaribamba escribía: "Antiguamente fue de los mayores por la multitud de indios que lo habitaban, y lo muestra la inmensa porción de tierras que tenían de repartimiento, y hoy conservan seiscientos que han quedado de todos sexos y edades. Destruyéronse en el Yunguilla con lo que llaman Mita anual a que les obligaban como acontece todavía" (p. 36). En Gualaceo oponía a los indios "libres" y los "conciertos" del pueblo; en Cañar la mayoría de la población indígena vivía dentro de las haciendas, cuando solamente una minoría, la que residía en el pueblo, quedaba libre. Describía pueblos enteros como los de Oña y Paute, cuya población estaba bajo los lazos de la servidumbre. Sin embargo, localidades vecinas podían registrar situaciones diversas en función del grado de desarrollo del sistema de las haciendas. En la parroquia de Paccha, los habitantes de la aldea de Quingeo trabajaban todos en las fincas del sector, cuando los de Nulti o Pichacay mantenían su autonomía.

13Un testigo contemporáneo ofrece una descripción del mecanismo de la deuda que llevaba a la servidumbre de la mano de obra. Se trata del cura de Cañaribamba y La Asunción, Joseph de Herrera, quien denunciaba los hechos en 1754. Apoyándose en la situación de los mitayos del valle de Yunguilla, su descripción vale también para los trabajadores que entraban en el servicio de las haciendas bajo la forma del concertaje. He aquí su testimonio:

  • 7 AGI/S, Quito 192.

"Auiendose reduçido a fundar estos dos pueblos sobre mil familias en dies parçialidades completas, hoy apenas existe siete yndios en ambos municipios. La causa total de su deplorable exterminio a sido el seruiçio personal de la mita ordinaria en las haçendas de vn valle veçino llamado Yunguilla cuio sangriento clima devora los yndios con la inevitable peste de calenturas intermitenta. (...) Seria menor este riego, si cumplido el año de la mita, los dexaran en libertad de boluer a sus casas segun manda la ordenança; mas este benefiçio nunca se observa. Como se an inexcurables [sic] las perdidas de ganados en campos abiertos, en donde al cuidado de vn solo yndio y de su muger se carga la guarda de doçientas y treçientas caveças de ganado mayor: y por otra parte el debil salario de quinçe pesos, sin otro auxilio, a reserua de las haçiendas de la compañía de Jhus, que paga veinte sinco pesos, sea insuficiente el natural sustento, se ve neçessitado el yndio a pedir socorros; de aqui, ya por deudas, ya por ganados perdidos queda esclauo el mitayo obligado a pagar estos alcançes sirviendo de jornalero en cañaverales, y trapiches sin esperança de restituirse a su pueblo sino de difunto a la sepultura; mas ni entonçes libre su familia de los cargos, que aviendo afiançado los deçiuos la muger, o hijos contra derecho, se encadena en ellos el cautiuerio. Al horror de tan tirana suerte hiçieron fuga muchos a las montañas, y haçiendas de temperamentos sanos: muchos se desnaturalisaron mudando nombres y apellidos con grande dispendio de la Real haçienda por viuir en qualidad de yanaconas, o forasteros en pueblos de españoles; y los (...) que de su naturaleza permaneçieron en sus pueblos aborrecen el matrimonio; porque de solteros son inutiles a la mita que debe auxiliar la muger, y familia."7

14Aún si el objetivo del clérigo era llamar la atención de las autoridades coloniales sobre la disminución de sus ingresos –y por eso dramatizaba el drenaje de la población de su parroquia– ofrece una denuncia del mecanismo y de sus consecuencias, ¡cuan pesadas para el conjunto de la sociedad indígena! En los sectores que padecían los efectos de la mita perpetua o del concertaje permanente, todos los equilibrios de la sociedad rural tradicional se encontraban en peligro: la supervivencia de las parcialidades, el equilibrio entre originarios y forasteros, los flujos migratorios hacia zonas de difícil acceso y aún la reproducción de las familias. Para enfrentar tantos fenómenos que amenazaban la reproducción del sistema colonial, tal como había funcionado hasta la fecha, el cura de Cañaribamba proponía la supresión de la mita o, por lo menos, una suspensión durante cuarenta o cincuenta años, para dar tiempo a que las parcialidades se recompusieran. Pero tras la antigua prestación de trabajo estigmatizada por él, lo que denunciaba era el conjunto de las prácticas de control y explotación de la mano de obra. La mita, como tal, se fundía en un fenómeno más amplio que atañía a los trabajadores dependientes en general.

15El corregidor don Joaquín de Merisalde y Santisteban ofrece un análisis del problema de la mano de obra en las haciendas, en el último capítulo de su relación: "Causa de la destrucción de indios con perjuicio de la Real Hacienda; su reparo y sus aumentos" (p. 71-86). Partiendo de consideraciones fiscales: el lucro cesante debido a las diferencias entre las tasas de los indios quintos (6 pesos) y la de los forasteros (3 pesos), proponía él también la supresión de la mita, que incentivaba las migraciones para huir del trabajo forzoso, que vaciaba las parcialidades de sus fuerzas vivas y era causa de la dificultad de los hacendados para obtener los mitayos que decían necesitar. Bajo la pluma del corregidor, la mita era así fuente de todos los males:

  • 8 Joaquín de Merisalde y Santisteban, 1957: 72.

"¿Quién ha llenado y llena de cadáveres los sepulcros? ¿Quién construye en la oficina del hambre denegridos, áridos esqueletos que sólo en los suspiros con que explican su necesidad dan señas de vivientes? ¿Quién despobla pueblos enteros para poblar desiertos? ¿Quién hace delincuentes tantos inocentes sin delito? ¿Quién constituye huérfanos muchos hijos que aún tienen padres vivos? ¿Quién ha de ser sino la Mita? Ella mata cuanto mira, desoía cuanto encuentra, cautiva cuanto puede. La Mita es un azote con que la ira divina castiga estos pueblos. Una peste animada de sus vecinos, un astro maligno que sólo influye muertos, robos, hambres, lágrimas. Un cometa que siempre amenaza las chozas más humildes. En fin, un enemigo de todos los indios quintos pues a todos quita la libertad y en la prosecución de este designio quita la hacienda y la vida."8

16En el programa de reformas que acompañaba su diagnóstico, proponía reducir todos los indios a una sola categoría fiscal (la de los quintos), dando a todos la posibilidad de acceder a tierras de comunidad, denunciando la ficción jurídica de los hijos de forasteros que heredaban la condición de sus padres siendo tan arraigados en su pueblo como los hijos de quintos. El aumento de la presión tributaria que resultaría, lo compensaba con la supresión de muchas rentas que deducían los curas sobre los indígenas, estigmatizando a los clérigos como explotadores que no cumplían sus obligaciones. La unificación de las categorías utilizadas por la administración colonial no perseguía, a los ojos del corregidor, dar un nuevo impulso a la mita; su principal intención era más bien su desaparición. Porque al mismo tiempo alababa los méritos del trabajo libre. Podemos ilustrar su punto de vista por una profusión de citas (p. 74-76):

"Todo su derecho se extiende cuanto más a dos o cuatro Mitayos, y la falta de tan pocos es pequeña necesidad para tanto encarecimiento. Generalmente tienen sobre estos con igual salario superior número de indios voluntariamente conservados, y pudieran del mismo modo grangear otros que suplen aquel defecto.
Los que ayer tenían Mitayos, ya no los tienen hoy, porque a toda prisa se van acabando y es constante que de varias parcialidades de estos indios apenas ha quedado su memoria. Continuamente ocurren a mí los vecinos con sus títulos a pedirme cédulas de nombramientos y llamado el cacique de la parcialidad donde corresponde para que señale alguno, no se encuentra uno desocupado y algunas veces ni aun siquiera ocupado.
Si hoy se quitasen [los mitayos] con la prontitud que se requiere, aún quedarían los presentes y tendrían los vecinos a costa del cariño y buen trato muchos para su servicio, pero continuándolos como hasta aquí, se destruirán enteramen te todos, y no se hallará ninguno por ningún precio. Hoy que hay indios podría facilmente la mayor urgencia socorrerse sin ocurrir a la Mita, y mañana que no haya uno, será con ella, no sólo difícil, sino imposible.
No da una hacienda en un año el dinero que a veces suele costar un Mitayo. Generalmente se hallan éstos recargados de crecidos débitos y es forzoso pagarlos para tenerlos. Estos son casi siempre la causa de tantos pleitos en que insensiblemente impenden costos y gastos. Ellos la ruina de muchos créditos lastimosamente deslustrados. Ellos la ocasión de innumerables discordias que a sangre y fuego conservan familias enteras. Ellos el origen de muchas muertes, de tantas que con frecuencia se hacen. Ellos... pero nunca acabaré si me empeño en especificar todos los daños que ocasionan a Dios, al rey, y a los vecinos y a los indios, y que son otros tantos motivos para resolver prontamente su destrucción."

17La requisitoria del corregidor contra la mita y el correspondiente elogio del trabajo libre devela sus contradicciones, cuando escribe: "En todas partes hay haciendas y se trabajan sin Mitayos, con mayores adelantamientos. Tienen indios, pero todos libres, esclavos del cariño que hace tolerable la servidumbre" (p. 74). La sujeción jurídica de la mita se identificaba como el arquetipo de la opresión pero ¿qué significa una libertad que se llama "esclavitud de cariño"?, ¿cómo esas formas liberales de trabajo podían significar una mejora de la condición social?, ¿cómo mantener la idea de esclavos libres? Porque el concertaje desembocaba también en la dependencia social, muy cercana a la servidumbre que conllevaba la mita. Pero el corregidor se hacía eco de una nueva concepción de la sociedad colonial, basada en el liberalismo que, en las relaciones laborales –desiguales aún cuando contractuales–, llevaba a una sujeción mayor que las obligaciones de prestaciones de trabajo.

3. La dependencia del concertaje

18Según el propio Merisalde y Santisteban, el concertaje se había convertido en la forma predominante de los hacendados para proveerse de trabajadores. En cuanto a la posibilidad de acceder a la mano de obra indígena bajo la forma de contratos libres, si bien se encuentra esta modalidad desde la fundación de la ciudad (para la construcción de casas o el aprendizaje de oficios artesanales por ejemplo), el término de "concierto" aparece solamente como sinónimo de indios de servicio y yanacona. Es a partir del final del siglo xvii que se define una nueva categoría de trabajadores de las haciendas. Ningún contrato formal de concertaje para trabajar en las haciendas, ha sido encontrado. Tal vez eran solamente orales porque en sus quejas los indígenas mencionaban a veces una que otra cláusula.

  • 9 Sobre el problema de la mano de obra en las haciendas, ver U. Oberem: 1981 a, H. J. Nickel: 1979; (...)

19La documentación sobre la mano de obra de las haciendas es muy escasa. Es el archivo del monasterio de las Conceptas el que permite obtener algunas luces y tener detalles concretos sobre los trabajadores, a partir de las cuentas de los mayordomos, libros de rayas y socorros de las haciendas. De esta manera, podemos conocer algo sobre los que trabajaban y vivían dentro de los dominios de la jurisdicción de Cuenca.9

20El concierto recibía un salario anual de 15 pesos o de 18 para los mayorales, sin descontar el valor del tributo. La remuneración, como tal, no significaba cambio alguno respecto a la situación de los mitayos. Además, recibía del dueño un pedazo de tierra para el mantenimiento de su familia. La superficie correspondía al sembradío de tres almudes de maíz, y el hacendado se comprometía a poner las semillas. En caso de no entregarle el terreno, el salario debía ser aumentado a seis reales. Al propietario le correspondía hacerse cargo del pago del tributo y de las otras cargas coloniales, especialmente las eclesiásticas pero esta obligación se quedaba a menudo en la teoría. Numerosas quejas de los caciques se hicieron eco del no cumplimiento de esta obligación que recaía entonces sobre los indígenas de las parcialidades. Sobre la concesión del pedazo de tierra se fundaba la pretensión del hacendado de exigir el trabajo del concierto y de su familia en el dominio. Durante cinco días el indígena trabajaba en la hacienda según las tareas dictadas por el mayordomo. El sexto, lo podía dedicar a su chacra, consagrando el séptimo a Dios, si el maestro le dejaba esa posibilidad.

21Todas las cláusulas del contrato deconcertaje quedaban también a nivel teórico, aunque daban la impresión de ser una "legislación", cuando en realidad estaban a discreción del dueño. No solamente el contrato relacionaba partes desiguales, sino que la coerción estaba en la base del mismo. Es en este contexto que el concertaje encubre una relación de explotación mayor que la mita, puesto que el indígena pierde el amparo que le otorga la legislación real.

22Fundamentalmente, la dependencia del concierto hacia el hacendado se basaba en el endeudamiento. Para suplir sus necesidades básicas, el dueño entregaba al indígena socorros en granos, ropa o dinero que se le contabilizaban en días suplementarios de trabajo que debía asumir. Parece que la entrada en el servicio empezaba justamente por esa entrega para iniciar el ciclo de la deuda. Porque la prórroga de ésta permitía vincular al trabajador con la hacienda, generando una situación de facto de servidumbre por deudas. El concertaje era, fundamentalmente, un medio de mantener al indígena ligado a la tierra. Ante este mecanismo, los pastores se encontraban en una situación de mayor fragilidad. Los ganaderos les cargaban las cabezas de ganado perdidas frente al número entregado y al aumento anual. Para librarse de tal presión, debían probar que los animales habían sido sacrificados con la presentación del cuero o de los cuernos, y áun con la marca del dueño. En el ámbito de una crianza semi extensiva, esto representaba una coacción fuerte, lo que demuestra las rendiciones de cuentas hechas ante los tribunales. Cada pérdida les era cargada con el correpondiente número de días de trabajo que los conciertos debían cumplir a favor del hacendado.

  • 10 En 1729, Lázaro Zaqui, por haber acumulado una deuda de 81) pesos, se concertó en una hacienda. Su (...)

23Tal como la mita, anteriormente mencionada, el concertaje involucraba a todos los miembros de la unidad doméstica. La esposa y los hijos recibían tareas y participaban del trabajo. Por un salario asignado al jefe del hogar, el dueño disponía de la fuerza de trabajo de toda la familia. Pero esta captación de mano de obra iba más allá de la célula nuclear. Al igual que cualquier contrato proyectado hacia el futuro, el concertaje suponía la presencia de fiadores para asegurar el cumplimiento de las cláusulas. Y eran aquéllos los responsables del pago de las eventuales deudas del indígena con el propietario. Ahora bien, los garantes más frecuentes pertenecían a la familia extendida: padres, tíos, hermanos del concierto. Y este compromiso no era vano. Se registra numerosos fiadores conducidos a la cárcel u obligados a trabajar en la hacienda.10 De esta manera, la relación de dominación se ejercía directamente del dueño al trabajador, sin ningún intermediario. Los caciques se veían afectados y su función mediadora negada. La unidad doméstica reemplazaba la estructura comunitaria como marco de referencia para el acceso a la mano de obra. Los lazos individuales y directos primaban sobre las solidaridades colectivas. De esa manera, se observa cómo un nuevo sistema de relaciones sociales, que aislaba a los individuos unos de otros, se establecía, poniendo al desnudo la dominación y la explotación.

24El lazo de dependencia era tan fuerte que llegaba a ser transferible: las obligaciones contraídas por el concierto incumbían a la viuda en caso de defunción. Es más, tenían carácter hereditario: las deudas de los padres recaían en los hijos, aunque la transmisión de las mismas era ilegal. Pero, por algunas quejas de viudas y adolescentes que se negaban a seguir sirviendo para cancelar las deudas acumuladas por el marido o el padre, ¡cuántas familias quedaron ligadas a la hacienda por generaciones! No es extraño encontrar a una viuda volverse "concierta" en una hacienda para pagar la deuda que los acreedores le reclamaban. Pero la herencia del estatuto o por lo menos el mantenimiento en la dependencia con el hacendado traía el problema de la conformación de una condición especial en el espectro de la sociedad indígena colonial.

25Tal como aparecen en los libros de cuentas, las haciendas del convento de las Conceptas develan situaciones muy variadas. Según el del año 1751 (AHMC/C, 4.8), de un total de 82 trabajadores en cinco haciendas, para las cuáles se tiene una información detallada, la casi totalidad eran deudores, y a veces adeudaban hasta cientos de pesos. Acumulando los rezagos y añadiendo otros adelantos, difícilmente los indígenas podían deshacerse de la sujeción en la cual se encontraban. Las mismas observaciones se pueden hacer para los años 1789 y 1794 que ofrecen otras cuentas (AHMC/C, 4.21). El endeudamiento no era sin embargo sistemático. A veces la hacienda le adeudaba al concierto hasta decenas de pesos, por retrasos en el pago de los salarios. Pero en esta ocasión, le era también difícil salir de la hacienda (¿con qué medios de subsistencia?). El indígena podía encontrar las mismas dificultades para obtener lo que le correspondía que para librarse de exigencias juzgadas excesivas. La desigualdad inherente a la relación contractual que instalaba el concertaje se hacía evidente en cualquiera de las dos situaciones, estando siempre el hacendado en la posición más fuerte.

26Presentar un recurso ante la justicia colonial era difícil. En el período anterior, la legislación sobre la mita otorgaba derechos –aunque teóricos– a los indígenas, sobre los cuales podían basarse para denunciar abusos y obtener satisfacciones. La dificultad era aplicarlos en lo cotidiano. De ahí en adelante, el problema será otro. Por ser el concertaje una relación contractual, había que probar el no cumplimiento de las cláusulas, o su violación, para obtener el reconocimiento de su derecho. Y para tal efecto, había que presentar pruebas. Ahora bien, frente a la declaración del concierto, el hacendado podía abrir los libros de cuentas que mostraban la deuda acumulada y la pérdida del ganado. La buena fe del indígena y las palabras de sus testigos tenían poco peso frente a esas columnas de cifras que eran pruebas por si solas y guardaban su misterio para el demandante. En caso de recusación, ¿cómo probar que el número de días de trabajo indicados o el valor de los socorros otorgados habían podido ser falsificados o manipulados? Aún para obligar al hacendado a comparecer ante la justicia y presentar las cuentas, el indígena debía luchar. Y frente a los jueces, que eran ellos mismos propietarios de dominios o estaban ligados a estos, las reivindicaciones del concierto debían aparecer como sin fundamento. Solamente para obligar al hacendado a comparecer y presentar los libros de cuentas ante el tribunal, eran necesarias varias citaciones. Apenas si se encuentra unos cuantos casos de sentencias dictadas en favor de conciertos. La única manera de impresionar al juez era de decir que el tributo no había sido entregado a las arcas de la Caja real. Se puede apreciar que la justicia colonial cambió de perspectiva, dejando algo de la tradicional defensa de los estamentos por la de los intereses particulares.

  • 11 En 1773, doña Agustina Villcas Caxamarca declaró que poseía dos caballerías y media de tierras en (...)

27Otro punto digno de mención es el hecho de que algunos indígenas, sobre todo los caciques, tuvieron indios de servicio. Tal como la mita, el concertaje mismo se introdujo en las relaciones sociales internas al mundo indígena. Estas indicaciones se encuentran en los testamentos, cuando los testadores enumeran las deudas y créditos que acumularon.11 No se sabe cómo funcionaba la relación de dependencia entre cacique y concierto, ni si tenían las mismas características; solamente se puede decir que no se han encontrado quejas ni pleitos al respecto involucrando a la nobleza indígena. Aunque la práctica no parece haber sido muy generalizada, el hecho confirma que el grupo cacical se alejaba entonces todavía más del patrón antiguo en que fundaba su prestigio y que se acercaba cada vez más al modelo que le ofrecían los terratenientes. La jerarquía social y la diferenciación interna que se pueden notar, desembocaban en un cambio completo –y no solamente una modificación– de la relación entre los caciques y los indios del común, asemejándose aquellos al grupo dominante.

4. Tomar la medida del concertaje

  • 12 AN/Q, Indígenas, C. 61, 9-III-1745.

28Si bien es difícil saber cuántos indígenas se encontraban involucrados con los vínculos de dependencia en las haciendas, no cabe duda de la importancia del fenómeno. Desde 1696, el cacique de los forasteros de Gima, don Gerónimo Mexicano, lo indicaba: "Los más de los yndios a él subjetos asisten en poder de españoles en sus cazas y hasiendas quienes los defienden"12 En 1754, el cura de Cañaribamba y La Asunción –ya mencionado– llamaba la atención de las autoridades coloniales sobre el fenómeno en términos catastróficos: "Auiendose reduçido a fundar estos pueblos sobre mil familias en dies parçialidades completas, hoy apenas existe siete yndios en ambos municipios. La causa total de su deplorable exterminio ha sido el seruicio personal de la mita ordinaria en las haçiendas de vn valle veçino llamado Yunguilla cuio sangriento clima devora los yndios con la inevitable peste de calenturas intermitente". A pesar de la exageración, el pueblo registró ciertamente un debilitamiento de su población, debido más que a las fiebres, al endeudamiento que encadenaba los indígenas a las haciendas de caña de azúcar del valle.

  • 13 Para un análisis detallado del censo de 1778, ver Michael T. Hamerly (1970), Leonardo Espinosa (19 (...)

29Sin embargo, hay que distinguir entre los sectores geográficos de mayor o menor desarrollo de la estructura hacendataria y, entonces, vemos que la relación entre "indios libres" e "indios dependientes" se hace muy variada. A partir del censo de 1778 que realizó el gobernador Antonio de Vallejo, podemos ofrecer algunos datos numéricos. En los cuadros que sintetizan la población según raza, sexo y estado civil, el documento distingue el pueblo, las aldeas ("anejos") y las haciendas.13 Desgraciadamente, no todos tienen esa precisión. En los pocos casos donde se puede hacer esta operación, encontramos las situaciones siguientes: en Deleg, los "indios de hacienda" representaban 6,67o del total de la población censada; en Jadán, 41,5%; en Oña, 79,4%. La importante variación de los resultados reproduce la geografía de las haciendas con su peso desigual en los distintos sectores, con la reserva que residentes de las aldeas podían tener también vínculos con los dueños de la tierra. Cualquiera sea el caso, estamos lejos del panorama que ofrece Galo Ramón (1987: 178) para la región septentrional de Cayambe, donde predominaban los "indios sujetos" desde 1685.

Cuadro 1. Población tributaria en 1792.

Cuadro 1. Población tributaria en 1792.

* Cifras inseguras
Fuente: AN/Q, Fondo especial, Caja 132, Libro 305, Año de 1793, documento 8612.

  • 14 AN/Q, Fondoespecial, Caja 132, Libro305, Año de l793, documento 8612: libro de tributarios de Cuen (...)

30La falta de datos puede ser subsanada por una lista de tributarios del año 1792 (cf. Cuadro 1).14 El documento es incompleto puesto que no figuran en él los datos del sector de Alausí, ni los de las dos parroquias indígenas de Cuenca (San Blas y San Sebastián). Con estas limitaciones, se tiene una imagen de la proporción de los indios sujetos a las haciendas en comparación con la población rural del distrito de Cuenca. El promedio se establece en 28%. Debajo de este valor, encontramos pueblos cercanos a la ciudad (Baños, Sidcay –pero no Paccha–), donde se entrelazaban propiedades de diversos tipos; dos localidades importantes (Gualaceo y Azogues), en cuyos terruños la estructura de la propiedad era mixta o constituida por pequeñas fincas según Merisalde y Santisteban; y sectores en los cuales la propiedad indígena resistió mejor (Sigsíg y Deleg). Alrededor del promedio se ubican San Bartolomé, Girón y Jadán, que aparecen con un porcentaje de indios de haciendas menos elevado que en el censo de 1778. Por encima estaban los pueblos donde las haciendas dominaban: Nabón, Cañaribamba (por el valle de Yunguilla), Cañar, Cumbe, Guachapala (en el valle del Paute) y Oña, que corresponden bien a los datos establecidos por el corregidor.

31Para los años 1804-1805, Udo Oberem (1981b: 347-349) ofrece cuadros del peso regional del concertaje, a partir de una lista de tributarios por partidos, pueblos y parroquias. La jurisdicción de Cuenca no figura; pero los sectores de Alausí y Loja, con 20 y 16% respectivamente de indios dependientes, se distinguen claramen te de los de Latacunga y Riobamba (55 y 517o). En conclusión escribe: "Todos estos datos aclaran que el porcentaje de ’indios sujetos a haciendas’ era más alto en los partidos de la Sierra ecuatoriana central mientras que disminuía en los partidos del norte y especialmente en los del sur".

32Esas cifras generales sobre la mano de obra dependiente en los pueblos de la jurisdicción de Cuenca encubren la situación real de hacienda por hacienda. Tomando los dominios del convento de las Conceptas, se puede ofrecer algunos datos –los únicos– sobre el número exacto de trabajadores que empleaban (cf. Cuadro 2). Las situaciones son muy diferentes entre si y corresponden a las extensiones de las haciendas. Además, hay variaciones en el tiempo, como si la mano de obra no hubiese sido totalmente fija. Sin embargo, en algunas propiedades si se considera que al lado de cada mitayo y concierto vivía toda su familia, y conformaban grupos de varias decenas de individuos que compartían las mismas condiciones de vida.

Cuadro 2. Número de trabajadores en las haciendas de las Conceptas.

Cuadro 2. Número de trabajadores en las haciendas de las Conceptas.

Fuente: AHMC/C, 4.8; 4.13; 4.21.

33Al terminar estas consideraciones sobre la mano de obra de las haciendas, se puede ofrecer algunos itinerarios de conciertos, según los testimonios ofrecidos por los actores en las quejas que el protector de los naturales presentaba en su nombre. Estos ejemplos permiten ofrecer casos específicos que ilustran la variedad de las situaciones. Esta perspectiva plantea una serie de preguntas: ¿Significó el trabajo en las haciendas un compromiso temporal o permanente? ¿Correspondía a una estrategia de supervivencia o a una situación de despojo? Del lado del empleador ¿reclutaba los conciertos entre la población flotante o empezaba a organizar la vida de los indígenas alrededor de la hacienda? En otras palabras, ¿estamos ante el inicio de la constitución de un grupo social? A estas preguntas, sólo se puede ofrecer algunos hitos, por el carácter parcial de las fuentes disponibles.

  • 15 Miquel Zaqui: AN/Q, Indígenas, C. 58, 27-VIII-1740.

34Algunos trabajadores de hacienda cambiaron de estatuto jurídico sin cambiar de dominio ni de señor. Miguel Zaqui, indio de Checa, declaraba en 1740 haber trabajado ocho años de pastor en las tierras de don Alexandro Maldonado: primero como mitayo, luego como simple concierto con responsabilidad en tareas agrícolas y, finalmente, cuatro años más como mayoral. Con él habían trabajado su mujer y sus hijos. Luego de catorce años de estabilidad en la misma hacienda y con una cierta "promoción" por su antigüedad, quería dejar al hacendado quien le rechazaba la rendición de cuentas que pedía. Salido de su comunidad en el marco de la mita, su anhelo no era volver a su pueblo de origen sino encontrar un nuevo empleador.15

  • 16 ANot/A, P. n° 3.

35Se conocen casos en los que un concierto cambió varias veces de dueño a lo largo de su vida, dando la impresión de una estabilidad de la mano de obra pero buscando paralelamente contratos en otras haciendas. Luego de algunos años, pedían la liquidación de sus cuentas. En 1760, cinco indígenas de la provincia de Alausí querían dejar la hacienda de Sirancumbe luego de un solo año de trabajo.16 No indicaron las razones de esta petición: ¿malos tratamientos, búsqueda de mejores condiciones de trabajo? En todo caso, el sistema del endeudamiento no estaba totalmente establecido como para impedir la movilidad de la mano de obra indígena.

  • 17 ANH/C, C. 96-545; AHMC/C, 4.12.

36Hay otros documentos que dejan entrever conciertos que vivieron toda su vida al servicio del mismo hacendado. En 1745 un indígena de Jadán declaraba tener a su cargo las yeguas de una hacienda en Lalcote desde hacía más de veinte años; otro de Azogues indicaba en 1762 haber pasado más de treinta años en una propiedad de Chuquipata.17 Estos largos períodos podían haber empezado con la niñez. Cuando el concertaje empezaba tan temprano, parece corresponder a una situación permanente, sin esperanza de librarse del control del dueño, ni de escapar de esa condición servil.

  • 18 ANH/C, C. 106-505.

37A través de estos ejemplos, es como si estuviéramos frente a dos situaciones socio-laborales. La una, permanente, arraigando los trabajadores a la hacienda, la otra, temporal, que favorecía el desarrollo de un mercado de la mano de obra y contribuía a la movilidad de la población. De ser un control individual o por lo menos familiar, ¿desemboca el concertaje en la conformación de un grupo social? Ya dijimos que, por la herencia de las deudas, los hijos podían sufrir la sujeción de sus padres, elemento fundamental para establecer la constitución de aquél. Esta herencia en el empleo y en la condición social se encuentra por ejemplo en la hacienda Bolo, donde un indígena de la parcialidad de Macas creció y sirvió ahí donde su padre había sido mitayo.18

  • 19 AN/Q, Indígenas, C. 64, l-VIII-1747.

38La naturaleza propia del contrato desarrollaba lazos de tipo individual que las quejas vienen a confirmar: es siempre un individuo solo a quien vemos frente al dueño ante los jueces. El trasfondo de lo que había sido la parcialidad con la figura del cacique a la cabeza se desvanecía. Había entonces ruptura de las solidaridades tradicionales y de los antiguos mecanismos de defensa. Sin embargo, se bosquejaban otros. Primero, la hacienda empleaba a toda una parentela; segundo, los compañeros de miseria testimoniaban en favor del demandante. En fin, hay lazos que se vislumbran como si hubiera, además de canales de reclutamiento, indicios de solidaridad entre conciertos. Así lo expresa un grupo de indígenas oriundos de Gualaceoy matriculados en Gima: "Viuimos con nuestros hijos y familias abensindados y connaturalizados en la hazienda de don Bernardino del Carpio, siruiendo voluntariamente. (...) Vibimos como lleuamos expresado en dha hazienda, de nuestro amo, sembrando para nuestros alimentos y de nuestras familias, con lo que nos da el amo de sus tierras."19

39Si los conflictos a los que nos remite el concertaje, siempre presentan indígenas que quieren salir de la dependencia y dejar la hacienda a la cual están vinculados, en las listas de conciertos de las propiedades del convento de las Conceptas se observa la estabilidad de los patronímicos en los documentos. En alguna lista determinada, los casos invitan a pensar que los individuos pertenecían a las mismas familias, si bien no se puede saber el grado de parentesco que los unía entre si. Es más, en registros con fechas diferentes, volvemos a encontrar los mismos nombres y patronímicos, lo que confirma la estabilidad de la mano de obra y hasta la permanencia generacional.

40A partir de las diversas categorías manejadas por los administradores de las propiedades, se observa que los indígenas "originarios" sobrepasaban a los "forasteros". De esta manera, el reclutamiento de los trabajadores libres de hacienda no se hacía solamente y prioritariamente en el grupo de los migrantes o hijos de migrantes, sino sobre todo entre el pequeño campesinado empobrecido. Y la presencia de los "arrimados" y "reservados", es decir los que se quedaban en la hacienda después de su tiempo normal de servicio, indican la perennidad de su condición y confirman que los dueños de la tierra habían logrado fijar la mano de obra en su dependencia.

5. La sociedad de las haciendas

41Si volvemos al texto de Merisalde y Santisteban, que ofrece una descripción de la situación territorial para cada pueblo de su jurisdicción, podemos enfocar un último problema: el de la conformación de entidades sociales que rompen la unidad –aún solamente aparente y formal– de la sociedad indígena colonial. De Taday, Pindilig y Cañaribamba, el corregidor declaraba que habían quedado como pueblos indígenas. Oponía estas localidades a los valles donde dominaban las haciendas con su población de conciertos. Entonces se puede preguntar si no tenemos dos vías por las cuáles se fortalecía o se constituía una estructura comunitaria: la una basada en la antigua parcialidad y la residencia aislada y marginada; la otra en la dependencia y el vínculo con la tierra donde se reproducían las familias al servicio del dueño. Los estudios sociales sobre la época contemporánea parecen establecer una relación entre la geografía de las comunidades indígenas y/o campesinas en las provincias de Azuay y Cañar y la presencia de uno u otro de los dos marcos sociales. Por la permanencia de la mano de obra indígena en la hacienda, ¿llegó ésta a convertirse de una simple estructura de producción en una estructura comunitaria?

  • 20 Cf. Robson B. Tyrer, 1988: 68-70.

42El estatuto de los conciertos abarcaba tanto a los indios originarios como a los forasteros. La presión sobre la tierra de los primeros dió nacimiento a un campesinado empobrecido que buscó medios de subsistencia mediante el trabajo en la hacienda, tomando en cuenta además que la población indígena creció en esa centuria. Las migraciones hacia el corregimiento de Cuenca en el siglo xviii dieron lugar a la constitución de una reserva de mano de obra, con la cual los hacendados pudieron contar.20

  • 21 Tenemos listas de conciertos para los años siguientes: 1751 (AHMC/C, 4.8), 1789 (AHMC/C, 4.21), 17 (...)

43Las listas de conciertos de las haciendas del convento de las Conceptas adolecen de cierta imprecisión.21 No se señala la procedencia, las edades de los trabajadores ni los eventuales lazos de parentesco que los unían. Sin embargo, podemos notar en un mismo dominio la presencia de individuos llevando un patronímico común, como si existiera un fenómeno de agrupación familiar. Es más, la antroponímia indica un cierto grado de estabilidad laboral a lo largo de la vida activa y aún a lo largo de las generaciones. Algunos ancianos seguían trabajando en la hacienda, lo que muestra que era el único espacio en el que se desenvolvía su vida, con la ruptura consiguiente de cualquier vínculo con sus pueblos de origen. De las defunciones mencionadas, no se puede inferir con toda seguridad que la hacienda significó un marco de referencia aún después de la muerte, lo que hubiera sido un argumento solvente sobre la constitución de una estructura social global.

  • 22 AN/Q, Indígenas, C. 37, 17-XI-1716.

44Para determinar el grado de autonomía de las haciendas en el paisaje social de la época, cabe preguntarse sobre ¡os lazos establecidos, mantenidos o rotos con los pueblos de origen y las localidades vecinas. El tributo puede ser un indicio, pese a su carácter formal. Ahora bien, el cacique ya no era el responsable del impuesto indígena para aquellos sujetos que mantenían lazos de dependencia con los hacendados, quienes debían asumir estas responsabilidades. Así lo entendían los caciques de Hatun-cañar que declaraban: "Les enteremos los mitayos que tienen y no queremos pagar los tributos reales, ni de los demas yndios que tienen consertados, en sus haziendas"22 De todas maneras, los nuevos dueños de los indígenas les impedían el acceso a sus dominios. Y la administración se volcaba hacía ellos para exigirles el pago del tributo. De hecho, en los libros de cuentas del monasterio de las Conceptas, encontramos salidas para cumplir con esa orden.

  • 23 ANH/CC. 130-696.

45Sin embargo, hay otros indicios que muestran que la ruptura no era total. En 1809, el gobernador y los alcaldes mayores de Jadán exigían que los indios concertados y arrimados en las haciendas siguiesen con sus obligaciones o, sino, que dejasen las tierras de comunidad que aún poseían.23 El establecimiento de los dos estatutos con toda su rigidez no había culminado plenamente. Sin embargo, la distancia entre los dos ambientes quedaba clara. Podemos encontrar una graduación en cuanto al mantenimiento o ruptura de los lazos entre la hacienda y el pueblo.

46Con los poblados vecinos se puede hacer las mismas observaciones en cuanto a su grado de integración o de separación. La población de las haciendas no estaba totalmente aislada de su contorno. Dependía de las jurisdicciones de las parroquias donde estaban situadas y los curas percibían derechos como sobre cualquier forastero. En esos templos los indígenas debían asistir al culto, cuando el dueño les dejaba el tiempo, puesto que muchos no respetaban el reposo dominical. Sin embargo, algunas haciendas, especialmente las que pertenecían a alguna congregación religiosa, tenían una capilla o por lo menos un oratorio. Si bien el obispo de Quito, Juan Nieto Polo de Aguilar, recordaba en 1756 que las haciendas no debían servir de lugares de culto, ni los domingos ni los días festivos, esta prohibición no se cumplía. De esta manera, alrededor del altar podía fortalecerse la comunidad de trabajo, dándole un nuevo cimiento de identidad.

47¿Hubo consciencia de esta identidad para los trabajadores? Es difícil responder a esta pregunta. Por lo menos vemos a los conciertos de distintas haciendas enfrentarse entre sí. En algunos litigios de tierras, derechos de pastoreo o de paso, son ellos quienes aparecen como los actores del conflicto. Pero ahí parecen más bien como los rehenes y los instrumentos de las rivalidades entre los dueños de la tierra. Sin embargo, se establece una línea de fractura entre los grupos de trabajadores de cada hacienda, como si los conciertos asumieran las reivindicaciones de sus maestros o por lo menos reprodujeran los conflictos que ellos tenían entre si.

48Los conciertos formaban parte del patrimonio de la hacienda. Cambiaban de dueño al ritmo de las sucesiones y de los intercambios de bienes, al igual que las cabezas de ganado y las instalaciones productivas. Es más, el valor de las haciendas se medía por el número de conciertos que trabajaban en ellas. Eran parte de los contratos de venta y las deudas que acumulaban se incluían también en el precio del fundo.

  • 24 ANH/C, C. 94-013.

49El grupo de los trabajadores de hacienda tenía su propia organización y jerarquía. Al frente de la explotación se encontraba el mayordomo, representante de la sociedad blanca-mestiza. Éste, asalariado por el convento por contrato plurianual, establecía el vínculo entre dominantes y dominados. Gracias a su actuación, se ejercía la explotación de la mano de obra (numerosas quejas estigmatizaban sus malos tratamientos). En los dominios de menor extensión, el propio dueño dirijía el trabajo, acentuándose la relación de dependencia. Esta proximidad, directa o no, podía entablar la relación de poder entre indígenas y propietarios, entre conciertos y patrones (cf. A. Guerrero: 1991). Bajo sus órdenes se encontraban los mayorales que eran todos indígenas. Organizaban el trabajo y tenían a su cargo los rebaños. Esta función, valorizada con un salario mayor, era delicada por las frecuentes pérdidas y corrientes robos de ganado. Entre conciertos, no se conoce conflictos o por lo menos la documentación no conservó huellas de los mismos entre los trabajadores permanentes y los eventuales. Sin embargo, el grupo de los peones de hacienda no estaba exento de desigualdades. El interés común no suprimía las diferencias entre ellos. El sistema del endeudamiento entre el indígena y el dueño perturbaba también las relaciones entre los conciertos. Feliciano Duchitanga, indio concierto en Gima, encarcelado por 50 pesos que debía al hacendado, declaraba en 1779 que otros correligionarios suyos le adeudaban ciertas cantidades de dinero para indicar que tenía cierta solvencia.24

50La hacienda cumplió de alguna manera un papel en el mestizaje que se profundizó en el siglo xviii. En algunas de ellas se establecieron relaciones cotidianas con la familia del hacendado, cuando éste vivía en la finca. Esa proximidad propiciaba la difusión de ciertos valores, así como determinaba el tejido de las relaciones de dominación. La presencia de trabajadores negros sólo se encontraba en las plantaciones de caña de azúcar, y particularmente en las más grandes. De manera general, el mestizaje entre negros e indígenas fue muy secundario en la zona de Cuenca. Porque, fundamentalmente, la hacienda fue el lugar de reproducción del indio, más allá de las diferencias de su condición y origen. Empezó a individualizarse un grupo al lado de otros, como dependientes de la hacienda y dando lugar a la formación de una colectividad de trabajo y de vida que el tiempo iba a fortalecer.

51A estas alturas del análisis quedan muchos aspectos que la documentación no permite resolver y que hubieran sido de sumo interés para determinar el grado de la constitución de la sociedad de las haciendas (cf. E. Grieshaber: 1979). Por ejemplo, no tenemos datos sobre las alianzas matrimoniales que tendían los conciertos dentro o fuera del dominio, ni sobre la existencia de un sistema de cargos dentro de ese colectivo de familias que hubiera sido el punto final en la constitución de una verdadera comunidad. A pesar de estas limitaciones, hay suficientes indicios como para identificar la hacienda como el lugar donde se establece un nuevo grupo social: el campesinado dependiente, al mismo tiempo que aparece como un lugar de reproducción del indígena en una estructura colectiva original. De hecho, al lado de los principales pueblos que copiaban a escala menor el modelo del mestizaje de la ciudad, de las aldeas aisladas que intentaban salvaguardar una identidad en base a la parcialidad, la hacienda desarrolló en la segunda mitad del siglo xviii otra forma de estructura social a partir de la dependencia de la mano de obra con el propietario y del vínculo a la tierra en un resurgimiento de la servidumbre. Ese marco fue lo suficientemente fuerte como para convertirse en el crisol donde se constituyó un sólido sentido de comunidad en épocas posteriores.

52El desarrollo económico de la jurisdicción de Cuenca en el siglo xviii, la presión sobre la tierra por parte de los elementos dominantes de la sociedad colonial rompieron la unidad relativa del mundo indígena en cuanto a su condicion social –no en cuanto a su diferenciación interna porque ya había fermentos de desigualdad. El estamento que había tratado de establecer el dominio colonial estalló en grupos que empezaron a individualizarse: comunidades indígenas marginadas, sectores urbanos más amestizados, pequeño campesinado independiente y comunidades dependientes de los conciertos en el marco de la hacienda, los que han sido objeto de este estudio. Tras la definición estamental que la administración seguía manejando apareció, se bosquejó, afloró otra división, ésta vez de clases (cf. B. Larson: 1979, H. Klein: 1980). En la segunda mitad del siglo xviii, Cuenca se encontraba en la bisagra de dos configuraciones sociales. Y el concierto, con su heredero directo del siglo xix: el huasipungo, iba a volcarse en un tema de la contienda sociopolítica hasta los años 60 de este presente siglo y aún en una figura literaria con la novela epónima de Jorge Icaza.

Agradecimiento

53Agradezco a Juan Carlos Estenssoro por revisar el castellano del presente texto.

Notes

1 Sobre las mercedes de tierras, ver: Juan Chacón 1990; sobre la minería: Juan Chacón 1986; sobre las compras y ventas de tierras: Jacques Poloni 1992a; sobre el desarrollo de las haciendas y de los obrajes en el norte: Manuel Miño Gri jaiva 1984, Carlos Marchán 1987: 13-58, Robson B. Tyrer 1988.

2 AGI/S, Quito 143, fol. 89-92. La misma operación que estuvo a cargo de don Isidoro Santiago Albear y Artundiaga y que Joseph de Arce realizó para Cuenca en 1769, no dejó testimonios precisos. Solamente se conoce su existencia por el libro XIII de actas del cabildo de Cuenca (AHM/C, fol. 86v).

3 AHN/M, Clero, Jesuitas, Leg. 962, n° 37.

4 ANH/C, Gobierno Administrativo, Libro 6. Las haciendas que registra el documento en los diversos pueblos son como sigue: 9 en Oña; 6 en Jadán; 5 en Deleg;4en Azogues; más de 3 en Cañar; 2 en Cañaribamba; 1 en Gualaceo, pero ninguna en los valles de Girón y Paute.

5 ANH/C, C. 117-751.

6 ANH/C, C. 96-677.

7 AGI/S, Quito 192.

8 Joaquín de Merisalde y Santisteban, 1957: 72.

9 Sobre el problema de la mano de obra en las haciendas, ver U. Oberem: 1981 a, H. J. Nickel: 1979; sobre los trabajadores libres asalariados en otro contexto, el de las minas de Potosí, cf. E. Tandeter: 1981.

10 En 1729, Lázaro Zaqui, por haber acumulado una deuda de 81) pesos, se concertó en una hacienda. Sus fiadores eran su tío y el hijo de este último. Por haberse ausentado, no solamente su esposa sino también sus fiadores lo reemplazaron. Fallecido el tío, el adolescente se fugó después de comprobarse la falta de 45 cabezas de ganado en la rendición de cuentas (ANH /C, C. 94-168).

11 En 1773, doña Agustina Villcas Caxamarca declaró que poseía dos caballerías y media de tierras en Sanancay, que cultivaban cinco indígenas conciertos que le eran deudores (ANH/C, Not. 3, L. s. n°, fol. 660).

12 AN/Q, Indígenas, C. 61, 9-III-1745.

13 Para un análisis detallado del censo de 1778, ver Michael T. Hamerly (1970), Leonardo Espinosa (1978) y Jacques Poloni (1992b).

14 AN/Q, Fondoespecial, Caja 132, Libro305, Año de l793, documento 8612: libro de tributarios de Cuenca.

15 Miquel Zaqui: AN/Q, Indígenas, C. 58, 27-VIII-1740.

16 ANot/A, P. n° 3.

17 ANH/C, C. 96-545; AHMC/C, 4.12.

18 ANH/C, C. 106-505.

19 AN/Q, Indígenas, C. 64, l-VIII-1747.

20 Cf. Robson B. Tyrer, 1988: 68-70.

21 Tenemos listas de conciertos para los años siguientes: 1751 (AHMC/C, 4.8), 1789 (AHMC/C, 4.21), 1792 (AHMC/C, 4.25).

22 AN/Q, Indígenas, C. 37, 17-XI-1716.

23 ANH/CC. 130-696.

24 ANH/C, C. 94-013.

Table des illustrations

Titre Figura 1. Estructura de la propiedad y producciones agrícolas hacia mediados del siglo XVIII.
Légende (Fuente: datos de Joaquin de Merisalde y Santisteban)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3309/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 204k
Titre Cuadro 1. Población tributaria en 1792.
Légende * Cifras insegurasFuente: AN/Q, Fondo especial, Caja 132, Libro 305, Año de 1793, documento 8612.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3309/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 125k
Titre Cuadro 2. Número de trabajadores en las haciendas de las Conceptas.
Légende Fuente: AHMC/C, 4.8; 4.13; 4.21.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3309/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 87k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search