Version classiqueVersion mobile

El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

 | 
Scarlett O'Phelan Godoy
, 
Yves Saint-Geours

I Parte. Economía y agentes comerciales

"Malos vecinos": competencia mercantil en la sociedad norteña colonial (Paita, década 1810)

Susana Aldana Rivera

Texte intégral

  • 1 Suscribo plenamente la siguiente afirmación de Cecilia Méndez: "Lo que delata la investigación, má (...)

1La República de Españoles y la República de Indígenas no pasó de ser una ficción legal; en la práctica esa separación no se dio nunca en la vida colonial. No obstante, durante más de una década un buen número de estudiosos mantuvo esta perspectiva de separación en el análisis, buscando elementos que les permitieran explicarse más su propio momento histórico que esa lejana etapa virreinal.1

  • 2 Los curacas como bisagras entre dos mundos es un tema que cada vez cobra mayor importancia en etno (...)

2Si bien es cierto que un sistema foráneo, el español, fue impuesto por la fuerza, tampoco es menos real la estrecha interacción que hubo con la cultura nativa y el importantísimo papel que desempeñaron los curacas y otras autoridades étnicas en esa confrontación.2 Los indígenas se adecuaron a ese sistema diferente y de una u otra manera lograron mantener y recrear su propia cultura, mestizada, sincrética, subterránea pero siempre presente.

  • 3 Compra hecha directamente a la Corona. Ver Cruz Villegas, Jacobo. Catacc Caos. Origen 1/ evolución (...)
  • 4 Centrados en Piura se tienen los estudios de Martínez y Diez mientras, que para otros espacios nor (...)
  • 5 Cfr. O'Phelan, S., "Comunidades campesinas y rebeliones en el siglo xviii". En: Comunidades campes (...)

3Al menos en el norte, los indígenas rápidamente se articularon a ese sistema y lograron beneficios con ello. En el caso de Piura, el área base de este estudio, hay un temprano ejemplo con los de Catacaos y la compra de los terrenos del común en 1539.3 Esta línea de conducta pareciera haber cristalizado en una actitud peculiar de los indios norteños en el XVIII por comparación a los espacios comunes construidos con respecto a los del sur. Pareciera puesto que aún no es muy grande el número de trabajos sobre la población indígena del norte,4 como para delinear esa conducta. No obstante no se debe dejar de lado a lo largo de la reflexión, que el sustrato cultural pre-hispánico (chimú-inca) es cualitativamente diferente que el del sur (inca) y que como bien nos recuerda O'Phelan, los mecanismos de explotación colonial (mita y tributo) fueron más pesados para la población nativa del sur que para la del norte.5

  • 6 Anteriormente me he interesado por las pautas historiográficas que soportan la identidad piurana y (...)

4Tampoco olvidemos el fortísimo mestizaje en una área con problemas demográficos desde posiblemente el Intermedio Tardío –sino antes– agudizados con la guerra inca y la conquista española6. Una situación que complejiza el panorama de la sociedad norteña y que hace muy difícil establecer los límites entre lo nativo y lo traído, y que convierte en una verdadera paradoja el diferenciar a lo mestizo de lo español o peor aún de lo propiamente indígena, en el conjunto social. Al menos en la sierra norte, el factor étnico/racial no puede ser el elemento diferenciador en una población rural básicamente blanca; quizás sí lo sea en la costa pero no olvidemos que ésta es la zona más mestizada culturalmente hablando.

  • 7 Ver: Helguero, Joaquín de; Carnero Nadia, ed. informe económico de Piura (1802). Piura; CIPCA, UNM (...)
  • 8 De manera no muy nítida establece la diferencia entre gente india y peones. "Gente india se congre (...)

5En todo caso, resaltar esa complejidad nos permite intuir de manera difusa el porqué de ciertos comportamientos de la población nativa (¿rural?) y el fundamento de algunas afirmaciones enfáticas y tajantes del encargado de realizar el In forme Geográfico-Económico de la Región en 18047 en torno a la impotencia de los hacendados piuranos frente a la actitud de la "gente india" y de los "peones".8 Por cierto, resultaría apasionante estudiar a los comunes indígenas de Lambayeque como miembros de una sociedad eminentemente mercantil como la norteña, aprovechando su ubicación en esa área-clave del comercio de aquel antiguo gran espacio regional a fines de la colonia.

  • 9 Dejemos simplemente la idea sobre el tapete, haciendo el símil con la esclavitud. Este sistema de (...)

6Es esta línea la que nos interesa rescatar en el presente trabajo. El mundo nativo y el mundo criollo fueron en realidad dos caras de una misma moneda: el mundo colonial peruano. Un mundo en el que se fueron interrelacionando con mayor o menor dificultad ν violencia los diferentes grupos étnicos existentes, llegados y traídos; sin que eso suponga –repito– negar una explotación visible y ampliamente conocida y la perpetuación de un sistema en el que se favoreció (y favorece) a un determinado sector social, que está en la base de la tangible pigmentocracia de nuestros días y en la terrible dualidad –ahora mismo nuevamente reforzada– de nuestra sociedad. Incluso en el litigio que se va a tocar, a la larga, algunos de los terrenos en el área en discusión terminarían en manos del gran mercader local, a quien en un primer momento le pusiera coto la ágil cuanto astuta respuesta del grupo afectado de indígenas. El problema vendría a ser en realidad, determinar el momento en que el factor étnico se identificó con los sectores marginales y/o rurales de la sociedad.9

  • 10 Cfr. en particular mi trabajo sobre los comerciantes piuranos. (Aldana Rivera, Susana. Los comerci (...)
  • 11 Quizás la compilación realizada por Harris, Tandeter y Larson (La participación indígena en los me (...)
  • 12 Situación que también era percibida por los criollos, quienes se quejaban de las diferentes exenci (...)
  • 13 En el caso específico de la producción de jabón, se requería de lejía la cual era elaborada sólo p (...)

7Ese mundo colonial peruano fue articulado por el comercio, al menos de manera nítida y visible en el caso del norte. Fue esta actividad, gracias a sus agentes–los comerciantes–, la que cohesionó y sancionó su particularidad. En el espacio piurano, la cara más conocida es la de los grandes mercaderes locales, a su vez los hacendados más prominentes, tineros más conocidos y autoridades más importantes.10 Menos se sabe de los medianos y pequeños mercaderes, criollos y mestizos, que muy posiblemente tuvieran un mayor número de intereses en común (y por tanto una mayor vinculación) con los indígenas, a quienes normalmente no se les relaciona con esta actividad.11 Sin embargo, numerosas referencias dispersas indican no sólo una visible participación activa y hasta entusiasta sino una real articulación de la población indígena: utilizando ventajosamente la legislación que su condición suponía,12 desarrollando actividades complementarias a la de los españoles13 y, sobre todo, pugnando en los mismos mercados. Competencia mercantil entre quienes desarrollaban actividades o negocios semejantes y giraban en espacios comunes, que enfrentaban a los diferentes grupos, quizás más por los intereses en juego, que tan sólo por razones étnicas. Es decir, los indígenas no dejaban de ser personas entretejidas en el cotidiano vivir de la sociedad norteña.

8Este breve trabajo no pretende ser más que un pequeño acercamiento al tema. No basta un sólo caso, por abundante que sea en información, para rescatar la riqueza de esa articulación indígena - española/criolla- pero al menos sirve como indicador de los posibles matices que deben tomarse en cuenta al analizar el mundo colonial peruano.

El contexto regional

9En 1802 Joaquín de Helguero, diputado de comercio en Piura y futura parte litigante en el juicio que nos va a ocupar, señalaba,

  • 14 Helguero,J.; Carnero, N., ed. Informe.... p. 82.

"si con la poca gente de que se sirve la provincia para su trabajo tiene establecido un comercio bastante y lucrativo es necesario que habiendo en las tierra yen las gentes proporción para cuadriplicarlo, se verificase positivamente arreglando los peones y gente a la subordinación..."14

  • 15 La información señala un período de sequía y/o tendencia a lo seco entre 1792 y 1814 aproximadamen (...)
  • 16 Estas ideas se encuentran de manera muchos más desarrollada en Aldana, S. Los comerciantes piurano (...)

10En efecto, para la primera década del siglo xix ya eran sensibles los vientos de renovación económica de la provincia, a pesar de los problemas causados por lo que hoy conocemos como el Fenómeno del Niño: las fuertes lluvias de 1791 y la sequía que durará más de una década y que casualmente tuviera una tregua entre 1802 y 1804, años esperanzadores para los de la región y en los que se escribiera la frase de la cita.15 Desde aproximadamente la década de 1740, la explotación de la cascarilla había sido el detonante de una creciente producción y comercio de artículos agrícolas y ganaderos. Efectos de la tierra no convencionales como el cacao, tabaco, algodón, cordobanes, entre otros, se sumaron a la plata, el producto que había sido la base económica del virreinato del Perú de manera prácticamente exclusiva y durante casi dos siglos. Esos artículos no convencionales permitieron a ese gran espacio que se había venido articulando desde el siglo xvii y que rebasaba los límites norteños de la Audiencia de Lima hasta llegar a Cuenca y Guayaquil (en el sur de la vecina audiencia de Quito) terminar de configurar su particularidad socio-económica.16

11El puerto de Paita durante toda la etapa colonial fue el principal punto de salida de los circuitos mercantiles norteños de ese antiguo gran espacio. En el xvii Paita había sido la cara visible del puerto de Guayaquil y del vigor comercial y marítimo de sus astilleros, mientras que a nivel virreinal se convirtió en el punto de parada más aparente –cuanto obligatorio– para el avío y refacciones de la Armada del Sur. No obstante, su vitalidad económica, muy focalizada, repercutió poco en el conjunto regional. A fines de este siglo y primeras décadas del siguiente, con el fin del sistema de Flotas y Galeones y el declive de los astilleros guayaquileños y, en general, de la estructura comercial en torno a la ruta de la plata, este puerto sufriría un eclipse económico. Ya para mediados del xviii los paiteños volvieron a explotar su ubicación litoral pero, esta vez, aprovecharon la creciente demanda y negociación de esos productos no-convencionales, su condición de salida natural para los espacios del interior como Cuenca y Loja y los circuitos mercantiles desde Jaen o de contrabando desde Cajamarca. Aunque a principios del xix habían comenzado a surgir algunos puertos intermedios de creciente importancia como Pacasmayo en particular y también Tumbes, Paita seguía reuniendo las mejores condiciones para el atraque de barcos y la circulación de mercaderes y mercaderías por la ruta marítima o por tierra hacia las costas vecinas del Guayas, la sierra de la provincia, la del conjunto macroregional y hacia la gobernación de Quito.

  • 17 Según el censo general de Gil de Taboada (1791), Pi li ra alcanzaba 44, 491 habitantes. El curato (...)
  • 18 Archivo Departamental de Piura, Intendencia, compulsas 50(890), Año 1808.

12Si bien este puerto fue creación netamente española, rápidamente se estableció (y se establecieron) indígenas. No tengo mayores herramientas para calcular cuánta población se localizó en este puerto en el XVII durante su etapa de "auge", pero sí sabemos que para 1786 el curato de Paita concentraba el 10. 5% de la población total de la provincia.17 Con la misma información del juicio corroboramos esa mencionada etapa de declive en las primeras décadas del siglo xviii, pues en sus reclamos Helguero nos hará saber que "aun despues de haverse retirado muchos vesinos con motivo de hallarse privado de los arvitrios que hacían su subsistencia en tiempo de los galeones se conserva todavía los dos tercios o la mitad de gente blanca o mista".18

  • 19 Un interesante trabajo que se centra en el tráfico mercantil de las balsillas indígenas es el de L (...)
  • 20 Activo negociante, sobre todo con diversos españoles, vecinos o mercaderes no sólo de Paita y Piur (...)

13Aguadores, cargadores y arrieros fueron algunas de las principales actividades de los pobladores nativos no sólo en Paita, sino también en Colán. Pero también desde muy temprano, el comercio de cabotaje mediante balsillas estuvo en manos de la población indígena, no sólo transportando productos de la tierra (algodón, pescado seco, tollo) sino también vinos, harina ν hasta artillería y pertrechos.19 La ruta que cubrían no se limitaba al cercano estuario del Guayas sino que llegaba incluso a Panamá. Se sabe de la riqueza de algunos curacas, como don Luis de Colán (1622), gracias a sus activos negocios y nos sorprendemos con Dampier, filibustero inglés (1684), cuando anota que los sechuranos aprovechaban de los vientos favorables para viajar por mar en balsillas que desarmaban y vendían como madera una vez llegados a su destino (Panamá) –probablemente con mercadería que llevaban para comerciar– donde se enganchaban como marineros para retornar a su tierra. Es decir, eran negociantes indígenas que giraban en el circuito marítimo (exclusivo en teoría) del sector blanco de la población, sin mayores gastos y sí muchas ganancias.20

  • 21 Archivo Departamental de Piura (ADP). Corregimiento, causa ordinaria 34 (724), Año 1767. Autoridad (...)
  • 22 ADP Gobierno Político Militar 2 (25), Año 1821.

14En el xviii son numerosas las referencias a indígenas comerciando con productos de Castilla al amparo de la legislación española para con ellos. Este es el caso de Pedro Gómez y su mujer Isabel Lupu, quienes en 1767 negociaban con aguardiente y se negaban a pagar la alcabala dada su condición de indígenas y nobles, "... debo gozar de la regalía de mi fuero y naturaleza "; ventajas rechazadas por el Administrador de las Reales Rentas empeñado en lograr un tratamiento parejo entre los comerciantes independientes de su "naturaleza".21 Esta actividad comercial ya no se hacía sólo en balsas, sino también en barcos: Juan Nolasco y Gonzales, vecino del puerto, "se ausentó a bordo de un buque que llevó a su cargo" (y peor aún no cumplió con deudas que tenía). Tampoco es raro encontrar denuncias como ésta sobre indios deudores.22

15Los indígenas engarzados así en el comercio norteño es más que probable que tuvieran una situación económica que fuera de la mano con el auge o declive mercantil de la región. Esa misma solvencia –y en general su articulación en las actividades comerciales– les debe haber permitido establecer determinadas relaciones y comportamientos sociales como para que su capacidad de movimiento en la sociedad estuviera entremezclada con la de los criollos y fuera semejante a ella.

El caso en estudio

  • 23 El terreno repartido era de 30 varas de frente por 50 de fondo. ADP, Intendencias compulsas 50 (89 (...)

16En 1808 se le otorga un terreno a don Joaquín de Helguero y Gorgoya aparentemente "sin perjuicios de terceros ni de la comunidad de indios del Puerto".23 Éste abarcaba un área considerable en lo que para ese momento eran las afueras de Paita: desde la quebrada que linda con la Iglesia siguiendo la rivera hasta el barranco de Gallinazos. Su objetivo, establecer una bodega para el comercio de la región.

17Este será el inicio de un largo juicio entre el mercader, peninsular por nacimiento, y el común de Paita a través del Cabildo de naturales. Entre 1808 y 1815 se llevarán a cabo varias acciones por una y otra parte. La lentitud de los procesos parece haber sido una herramienta utilizada por ambos litigantes y, en especial, por los indígenas. No obstante, en los juicios hay referencias expresas a medidas legales e ilegales tomadas por las dos partes en el interin del proceso. Aunque es seguro que hubo un acuerdo informal, no contamos con ninguna mención explícita a una conclusión "legal" del problema; de haberla habido, puede haber sido en los primeros años de la República.

  • 24 La primera cita, ADP Intendencias c. o. 37(707), Año 1815. La relación y la información de parente (...)

18En todo caso, sí sabemos que al otorgar ese terreno no se había considerado el que ya hubiera sido repartido por los alcaldes de naturales, Juan Lupo y Manuel Gómez, no sólo a "indios nelos y naturales" sino también a "dos españoles casados con naturales de toda decencia". Estas personas ya habían iniciado la construcción de sus ranchos, casualmente también a manera de pequeñas bodegas –"fabricada con tabique"– para sus propias actividades. Llega a aparecer una relación con los terrenos repartidos: Ignacio, Pedro y Eusebio Gómez, 8 varas de frontera cada uno mientras que don José Cordero y Sebastián Aguirre con doce varas por cabeza. No deja de ser interesante resaltar que dos de los Gómez son hijos del Alcalde de naturales.24

19Joaquín de Helguero para lograr que los nativos abandonen "su" propiedad pondrá en tela de juicio la legalidad de la actitud de los alcaldes indígenas. El Cabildo de Naturales debía abstenerse de ceder terrenos por cuanto estaba supeditado a la justicia del partido, es decir, al Subdelegado. Si los indios querían tierras debían haberlo solicitado de frente al Juzgado y no valerse de esa supuesta autoridad.

  • 25 ADP Intendencia comp. 50(890), Año 1808.

"jueces pedáneos entre de su nación y para las prontas ocurrencias y cosas leves, subordinados en todo a la Justicia mayor del partido a que corresponden sin cuya aprovacion no deve subsistir ninguno de sus acuerdos, si es que los pueden tener unos rústicos invesiles que necesitando para su particulares contratos la asistencia de un protector español" 25

20Nótese que además de utilizar los caminos de la aparente legalidad, en el fondo, el peninsular está echando mano a un argumento implícito de superioridad racial. El indígena necesita de un protector y eso lo ubica en una posición inferior a la propia, español de nacimiento. Como consecuencia habría derechos diferenciados entre unos y otros con el obvio beneficio en el derecho del que es superior. Un menosprecio que deja de lado la existencia de dos españoles (más que probablemente criollos) envueltos en el problema y que en teoría, compartirían la lógica de vida de Helguero. Es más, para este mercader el tráfico comercial no es compatible con su pusilanimidad –de los indígenas– y tampoco en este sentido, tendrían derecho a ventajas que serían propias de los españoles o de los blancos.

21Por el contrario, para los indígenas no pareciera existir mayor diferencia ni con esos "españoles" vinculados al grupo vía matrimonio, ni con el Diputado de Comercio. Eso sí, son conscientes del abuso de que están siendo objeto y de la actitud discrimina toria de Helguero, aunque tampoco parecieran perturbarse mayormente. Lo señalarán en la continuación posterior del juicio:

  • 26 ADP Intendencia c. o. 37 (707), Año 1815.

"estos malos besinos que apenas llegan quando ya nos quieren de nuestras posesiones considerándose relies chiquitos y dueños no sólo de la Patria sino también de nuestras personas tan apartados de todo acto de caridad y religión"26

22Los indígenas se dan cuenta que en este trato hay en el fondo un desconocimiento de la realidad local por parte del recién llegado; una prepotencia a la que obviamente no están acostumbrados y de la que no hacen mucho caso, como lo demuestran sus acciones. Para ese momento, concluida la primera parte del litigio, Helguero había descubierto con gran desconcierto, que sus prejuicios no tenían ningún fundamento y se guardaba mucho de utilizarlos como argumento.

23Pero en 1808 llevaba adelante una ardua batalla legal, sirviéndose de todos los medios posibles: a un petitorio de justicia en el que explica una y otra vez sus derechos, le sigue una solicitud con el fin de que se oficie a los nativos para que actúen o al menos respondan. Resalta la ilegalidad de la apropiación de estos terrenos por parte de la comunidad indígena de Paita, que "antiguamente" (probablemente se está refiriendo al siglo xvi) no existía, y que se había expandido sobre el espacio dejado por "gente blanca" alejada del puerto ante el declive económico causado por el cese de la Armada del Sur, pretendiendo que eran parte del pueblo-reducción. Por otro lado, no toda tierra es susceptible de ser repartida entre indígenas y este terreno en particular "no ofrece las proporciones de aguas, tierras de labor, montes, entradas y salidas y el Egido que requieren las leyes municipales para los pueblos de Indios", mientras que sí es adecuado para que los españoles se establezcan.

  • 27 La frase completa es: Los yndios por carácter, no son a propósito para otro ejercicio que el de la (...)

24Es claro que Helguero está echando mano de directivas y leyes muy antiguas que se refieren al reparto de tierras a indígenas para ser cultivadas. Finalmente –según este mercader peninsular– los nativos no sirven para "otro ejercicio que el de labradores";27 ya hemos visto como tampoco el comercio les es una actividad propia. Incluso, hace que quince hombres derriben las construcciones levantadas por los indígenas en el terreno en disputa y ante el reclamo de los naturales por este abuso, se allana a pagar cuando mucho –y para él hasta en exceso– 250 pesos de los 440 pesos en que se había tasado el valor de lo dañado. No en vano, para Helguero se trataba de edificaciones construidas dolosamente sobre terrenos que no les pertenecían.

  • 28 ADP Intendencia c. o. 37(707)1815.

25En todo momento se estrella con el silencio o, peor aún, con la indiferencia de la otra parte en litigio. Las pocas veces que los indígenas contestan son sobre todo al inicio del juicio en donde arguyen y rechazan los reclamos de Helguero. No están en contra de la rebaja del valor de las construcciones derribadas y, contrariamente, parecieran aceptar destruir lo que queda de ellas. De lo que se quejan es de la intervención indebida del Administrador de Aduanas en el reparto de tierras y señalan que en ningún momento se han opuesto a la autoridad del Subdelegado. Por el contrario "entendemos que el Sr. subdelegado es superior y le rendimos toda obediencia" pero ellos saben que esa autoridad sin embargo, no supone que estén desamparados "no para quitarnos nuestros terrenos sin atender a que son muy cortos y que los indios son muchos".28 Ni siquiera consideran la anotación de Helguero sobre que el común de indígenas no es originario de Paita.

26A lo largo del juicio, el Diputado de Comercio pedirá siempre lo mismo: que los indígenas ejecuten lo mandado por las autoridades, bien sea derribar lo que quedan de las construcciones –como inicialmente se llegaron a comprometer– o al menos contestar los oficios. Pero no hay respuesta. Se llega a citar reiteradamente a los indígenas; alguna vez aceptan, aunque finalmente no se puede dar el comparendo por su ausencia, o porque no llegan o porque se encuentran en Guayaquil.

27Más que nunca parecieran ser ciertas las frases señaladas por Helguero; no hay ninguna reacción de los nativos. Finalmente, ante la demora del juicio y exigiendo se le señale en rebeldía, el Diputado de Comercio pide se le entregue el expediente para que le sirva como título de propiedad sobre los terrenos, materia del litigio.

28No obstante y sorpresivamente –más aún para Helguero agotado de escribir pedimentos–, cuando el Juzgado estaba a punto de fallar a favor del peninsular, los "invesiles" indígenas paíteños presentan una Real Provisión, tramitada directamente en Lima en el tiempo que hicieron durar el juicio en Piura y que los amparaba de Helguero, el "europeo comerciante". José de Abascal, marqués de San Juan Nepomuceno, les avalaba el derecho no sólo a mantener los terrenos, sino a que el Diputado de Comercio les costeara la reconstrucción de las fábricas destruidas y exigía que los autos originales fueran llevados a Lima, a la Real Audiencia.

29El problema sin embargo no se solucionó, sino por el contrario se agudizó en 1813. A pesar de haber perdido en un primer enfrentamiento legal (1808), los terrenos en litigio le volvieron a ser reconfirmados a Joaquín de Helguero o quizás éste aceptó que se le reubicara en una zona cercana –como nos lo hace pensar los autos del segundo juicio– donde erigió su bodega. Es probable que en el lapso de tiempo transcurrido este miembro de la elite piurana haya movido toda su influencia para obtener un espacio en las afueras del puerto, que a todas luces convenía a sus intereses.

  • 29 Aún no se ha estudiado cómo repercutió la aplicación de la Constitución de Cádiz en la población a (...)

30En realidad será su esposa, doña Juana Josefa de Carrión, miembro de la más rancia aristocracia local, quien reiniciará el litigio en nombre de su esposo, "banquero y del comercio naval". La situación, en teoría y tal como ella la presenta, ha variado. El problema no son más los terrenos sobre los que ya está construida la bodega de Helguero –que como se ha dicho, no se sabe si son los mismos–, sino los adyacentes a las salidas de las bodegas. Estos terrenos habían sido repartidos por el Cabildo de Naturales y, al no haber hecho el delineamiento de la calle, habían cerrado esas salidas. El Cabildo Constitucional podía anular (y de hecho lo hizo) las medidas del en ese momento ilegal Cabildo de Naturales.29 Los terrenos, donde ya Manuel Landa y Paula Nisama habían construido, volvieron a ser repartidos.

31Esta vez Joaquín de Helguero ha perdido toda su combatividad y el menosprecio de que hiciera gala en el primer juicio. Por el contrario, los indígenas pasan a la ofensiva y se sirven ampliamente de lo dicho y de las medidas tomadas en el primer litigio. Las autoridades nativas no tienen ninguna duda de que el espacio aledaño al puerto de Paita es territorio del común y lo distribuyen "para el bien de esta Republica". Los argumentos de los que echan mano demuestran mucho mar de fondo y conocimiento de la situación:

  • 30 ADP Intendencias c. 37(807), Año 1815.

"se le tiene asignados citios a varios vecinos de la Nacion, mas el ayuntamiento ex-constitucional que fue el año pasado, quito y dio citios a personas extrañas (...) [el Administrador de Aduanas] tomándose autoridad de juez, quita y da poseciones quitandole la jurisdicción que la ordenanza del Perú da en esta parte a los Cavildos de Indios con aprovación del juez Real a quien sólo es facultativo entender en estas materias"30

  • 31 El limeño, Juan Asencio de Monasterio y Clavijo, ejerció la subdelegatine entre 1806 y 1811 y nuev (...)

32Los indígenas rechazan la intervención del Administrador de Aduanas, sin que eso signifique que no aceptan la del subdelegado. Para ellos don José Ruiz Mujica, Administrador de las Rentas Nacionales, no tiene ningún derecho a repartir terrenos; en verdad, Ruiz es tan sólo el jefe de la comisión demarcadora y no necesariamente está actuando en nombre propio. Por otro lado, el Administrador es la autoridad máxima del puerto, por cuanto no existía la figura del teniente de subdelegado, como sí había antes la del teniente de corregidor. Es comprensible que si hubo la orden del subdelegado para redistribuir los terrenos se haya encargado a Ruiz el ejecutarla.31

33Pero también demuestran un acertado conocimiento de la situación política local –sino virreinal y hasta internacional–; remarcan la ilegalidad de las disposiciones tomadas por el Cabildo Constitucional y se aprovechan de la coyuntura de 1815: el retorno del absolutismo y el desmontaje de medidas "liberales" y de las instituciones creadas en la época de las Cortes. Ellos conocen las relaciones de poder que se dieron en el interior del Ayuntamiento Constitucional y de las posesiones indebidas que se aplicaron como consecuencia no sólo a Helguero sino también "al Sr. don Ypolito Medico que nunca tuvo vecindad formal en la población". La ilegalidad de las medidas es manifiesta.

  • 32 ADP Intendencias c. o. 37(707), Año 1815.

"... el animo a sido de algunos señores que an benido de poco tiempo a esta parte apropiarse baliéndose de diversos advitrios esto pues llebados de los poderosos influjos que disfrutan se balieron del poder en que estaban empleados en el Alluntamiento constitucional para tomar posesiones indevidas"32

  • 33 Como se ha dicho, pocos trabajos analizan las repercusiones de las Cortes de Cádiz y de la Constit (...)

34Esta coyuntura no es mencionado siquiera por el Diputado de Comercio.33

  • 34 ADP Intendencias c. o. 37 (707), Año 1815.
  • 35 ADP, Intendencias comp. 50 (890), Año 1808.

35Sin embargo, los nativos echan mano de un argumento que puede tener aún mayor peso en el momento: la fidelidad a la Corona. Son, dicen ellos, "individuos que continuamente emos con tribuido al Real Ramo de Tributos". Es decir, gente cumplidora de las normativas de la Corona por la que inclusive han salido en su defensa. Por propia voluntad y de su propio peculio, sin considerar riesgos, rechazaron a dos fragatas inglesas que habían entrado a puerto en una "batalla a fuersa de bala y fuego como sinco o seis oras". Como prueba adjuntaban una provisión firmada por el Comandante Miller.34 Con ella echaban por tierra la posibilidad de que Helguero retomase el argumento del beneficio sobre la ubicación de su bodega, que servía para defender al pueblo de las "inundaciones de mar que suelen ser frequentes acia aquella parte quando corren bienios nortes".35

36 Solicitudes van, oficios vienen; a las finales, Helguero pide tan sólo que se reubique a los poseedores de los terrenos en otro espacio cercano sin mayor perjuicio para nadie. Incluso, está dispuesto a pagar el valor de las construcciones a medio edificar que deberán derribarse. Aparentemente con esta posición ambas partes llegan a un acuerdo, pero no podemos afirmarlo categóricamente. Los legajos del litigio no concluyen con una sentencia oficial, lo cual dicho sea de paso, no es una situación muy extraña en el caso de juicios provinciales.

37De algo sí podemos estar seguros: la percepción de Joaquín de Helguero para con los indígenas debe haber variado radicalmente en el tiempo, aunque pareciera que nunca llegó a entender los códigos de relación en la sociedad norteña. A lo largo de su actividad comercial se le ve hacer muchos tratos con indígenas y más de uno poco exitoso. Antes del primer juicio, en 1803, nombró como cajero al indio Manuel Bereche, quien por una cuenta de 327 pesos le hipotecó un terreno de humedad y un potrero en la Punta. Por más que se sirvió del protector de naturales nunca pudo cobrarle; tan sólo a la muerte de Bereche y cuando se decidió a reclamar legalmente como acreedor (conducta normal de mercader) pudo lograr resarcirse de la cuenta. La experiencia, sin embargo, no le sirvió de mucho, puesto que igual en el caso mencionado del indio Nolasco (ver nota 22), después de varios negocios y de haber mantenido impagas algunas cuentas, aceptó en 1818 un vale por 337 pesos, que aún no había sido cubierto en 1821.

Reflexiones finales

38El trasfondo real del problema es una competencia mercantil. De un lado se encuentra Joaquín de Helguero, peninsular de nacimiento, miembro reputado de la provincia, entroncado por matrimonio con una de las familias más importantes de la región y autoridad local en varias oportunidades (Diputado de Comercio, Regidor de Cabildo, etcétera); mientras que del otro, el grupo de los Gómez, miembros del Común de Indígenas, relacionados con el Alcalde de Naturales y también con la élite indígena, además de estar vinculados con la porción criolla de la sociedad norteña colonial. Los mismos apellidos nos indican un grado de mestizaje por mucho que se reconozcan como indígenas.

  • 36 Inicialmente las bodegas fueron un servicio del Estado, rematado en terceros por tiempos estipulad (...)

39Aunque sólo Helguero señalará su pertenencia al comercio del puerto, es obvio que también los indígenas giran en esta actividad. No sólo porque están en constante movimiento (nunca se les encontraba para el comparendo por estar en Guayaquil u otro lado) sino también porque como el Diputado de Comercio, tenían como objetivo construir bodegas en las afueras de Paita. Se trata de edificaciones fundamentales para el giro mercantil, cuya importancia aún no ha sido percibida. En estos almacenes, cuidados, custodiados y estratégicamente ubicados en las rutas de tránsito, se acopiaba la mercadería en circulación. Como los tambos o en general cualquier lugar de paso articulaban pequeños circuitos de comercio para el abastecimiento.36

40Bien se ameritaba la inversión y la lucha por los terrenos; el vigor renovado del puerto y de la región incrementaba el número de productos en circulación, de mercaderes y efectos que salían ν entraban por mar. Se necesitaba de espacios donde ubicar la mercadería, tanto la propia como la de terceros; prestar servicio de almacenaje podía llegar a ser una actividad rentable. Nada mejor que el área aledaña al puerto, el lugar principal de acceso y, que como se deriva de las afirmación, anteriormente había estado ocupada en la etapa de auge durante el xvii. Por un lado Helguero incursionaba en un negocio que, a nivel privado y a semejanza del arrieraje, debió estar en manos de los nativos. Por el otro se expandía sobre terrenos que, así hubieran sido de "gente blanca o mista ", pertenecían en ese momento al común de Pai ta y que, como era evidente, no iba a ceder de manera fácil a la oportunidad comercial. Necesariamente tenían que chocar las dos partes y los dos intereses en juego. Creo que el caso no deja la menor duda del vigor económico y la presencia activa y competitiva de la población indígena, no como un grupo aislado sino como un engranaje más en el conjunto del sistema mercantil del mundo comercial norteño durante la colonia.

  • 37 Son conocidas las ideas que corrían en la Europa del XVIII sobre la inmadurez, la barbarie y la in (...)

41Detrás del juicio, pareciera haber también un enfrentamiento de poder local. Helguero es el "recién llegado", el "europeo comerciante", que no maneja los códigos de la articulación social en la Piura de principio del siglo xix. Por su condición de europeo debía esperar un trato privilegiado; bien lo señalaban los indígenas cuando hablaban de esos "relies chiquitos" (ver Nota 26). Tampoco deja de llamar la atención la poca participación del grupo de criollos en el litigio, sea como testigos o generando una corriente de opinión que llegaba a pesar en el ánimo de las autoridades locales, como se puede apreciar en otros juicios. En este caso, la primera vez que se da el enfrentamiento judicial es directamente Helguero, la autoridad y los Alcaldes de Naturales; tan sólo en la segunda vez, con un requerimiento interpuesto por su esposa, habrá una mayor presencia de criollos, pese a ser los indígenas la voz cantante en el litigio. Podría pensarse que se dio cuenta de la importancia de utilizar las relaciones familiares/sociales/ comerciales en la sociedad norteña o que esa superioridad, de la que hizo gala con los indígenas en 1808, también la sentía en cierto sentido para con los mismos norteños; es una actitud común el choque entre los criollos y los peninsulares por el menosprecio de estos últimos y la suficiencia de los primeros. Faltaría determinar el cómo y porqué la segunda oleada de peninsulares que llega al Perú trae esas ideas de superioridad en la cabeza; de hecho hay un complejo proceso que se expresa también en otros niveles, basta con recordar la polémica del Nuevo Mundo.37

  • 38 Generalmente estas situaciones suelen concluir en el alargamiento del plazo para pagar y a veces e (...)

42En todo caso, los "invesiles" indígenas probaron no serlo en absoluto; en realidad no parecieran considerarse muy diferentes del mismo Helguero. Según la situación a la que se enfrentan, echan mano convenientemente de diferentes argumentos: cuando se trata del pago de impuestos y de la lealtad a la Corona, son "individuos" que buscan "el bien de la República", pero cuando quieren colocarse en una mejor posición para regatear con las autoridades –como cuando rechazan la actitud del Subdelegado–y obtener lo solicitado, remarcan su categoría de "indios", amparándose en su (aparente) debilidad y no en una inferioridad. A las finales, se trata prácticamente del mismo argumento que utilizan los propios criollos cuando deben pagar algún impuesto incrementado, extraordinario o simplemente dar alguna cuota diferente: resaltar lastimeramente la mala situación económica que atraviesan, lo minorado de sus actividades, para pasar inmediatamente a señalar su imposibilidad de cubrir el cupo asignado.38

43La situación de (aparente) desventaja del indígena es inteligentemente utilizada dentro del sistema. Ellos no se quedan quietos ante el abuso, por el contrario, dejan sentir su descontento y como son conscientes del poder y de las influencias del Diputado de Comercio, pasan por encima de las autoridades piuranas y escriben directamente a las centrales. Una y otra vez parecen ceder ante la presión de Helguero pero tan sólo para demorar el litigio mientras consiguen la protección oficial.

44Socialmente, entonces, se sirven de los mismos mecanismos y recursos que la población criolla; recurren a las relaciones de familia y las vinculaciones con el poder. Es más, lo hacen a doble nivel: en el interior del grupo indígena (ellos son Gómez, Lupu, etcétera, con conocido renombre y status) y para el mundo criollo. No obstante, también es posible que esta división esté más en nuestra cabeza que en la de ellos; que simplemente se consideren miembros de la sociedad y que se aprovechen de las posibilidades del sistema jugando, por ejemplo, con las preferencias y la protección que les supuso esa ficción legal que fue la República de Indígenas. Eso no significa, sin embargo, que su actitud sea muy diferente de la de aquellos que contaban con la protección de algún fuero en particular, sea el mercantil (Tribunal especial), el eclesiástico y hasta el militar.

  • 39 Ver por ejemplo, Costeloe, M. Response to Revolution: Imperial Spain and the Spanish American Revo (...)

45Finalmente, hay un manejo de política local en sus argumentos que requiere sino de un conocimiento expreso de la situación virreinal, al menos de un asesoramiento sobre ella. Resaltar la ilegalidad del Ayuntamiento Constitucional y remarcar su lealtad a la Corona en este momento resulta un argumento crucial; recordemos que en la misma España, Fernando VII estaba desmontando las políticas liberales y reprimiendo a sus seguidores.39 Creo que esto va más allá de la simple casualidad; no es muy difícil pensar que al igual que el conjunto de criollos, los indígenas también pudieron formarse una opinión política sobre la situación (que a las finales les tocaba directamente). Porque no pensar también que sí resintieron la pérdida de poder que supuso la Constitución de Cádiz para el Cabildo de Naturales, un órgano de expresión de poder local semejante al de Españoles. ¿Por qué negarles la capacidad de asimilar su propio devenir histórico no como un mundo aparte, sino inmerso dentro del colonial americano; de pensar las opciones y las situaciones presentes (y futuras) y de actuar/optar en consecuencia? En realidad habría que dejar de lado la idea del indígena menor de edad (u otras peores) que, en todo caso, éste y otros ejemplos demuestran que habían alcanzado hace bastante tiempo su mayoría de edad.

46En la primera década del siglo xix comenzarían a desenvolverse una serie de sucesos que afectarían a la sociedad colonial madura, tanto a su cara indígena como a la criolla, y que culminarían en la Independencia y posterior establecimiento de la República del Perú. Interesante sería vislumbrar como esta nueva situación afectaría a ambas caras, convirtiendo ese modelo ideal dual en una división real y tangible de nuestra sociedad.

Notes

1 Suscribo plenamente la siguiente afirmación de Cecilia Méndez: "Lo que delata la investigación, más que indios constantemente "resistiendo" la "arremetida occidental", es científicos sociales resistiéndose a admitir la realidad (histórica y actual); sacrificando su rica complejidad a favor de reduccionismos maniqueos o esquemas dicotomistas (occidental versus andino)" (p. 116). Y en general, aquello que sostiene sobre la "utopía andina" en Estenssoro, J. C; Aldana, S; Méndez, C... [et al.]. "La historiografía peruana en debate". En: Apuntes. Revista de Ciencias Sociales. Lima, 33:1993. pp. 113-120.

2 Los curacas como bisagras entre dos mundos es un tema que cada vez cobra mayor importancia en etnohistoria. Algunos trabajos son una muestra de lo dicho, como F. Pease. Curacas, Reciprocidad y riqueza, Lima, PUCP, 1992, a pesar que el enfoque se centra de manera casi exclusiva en el personaje y su relación con el "mundo andino" y menos con el mundo colonial real.

3 Compra hecha directamente a la Corona. Ver Cruz Villegas, Jacobo. Catacc Caos. Origen 1/ evolución histórica de Catacaos. Piura, Cipca, 1982: 94-100.

4 Centrados en Piura se tienen los estudios de Martínez y Diez mientras, que para otros espacios norteños están los trabajos de Ramírez principalmente, pero también Zevallos Quiñones, Netherly, O'Phelan, Pera Ita y alguno ocasional de Rostowrowski. (Ver Revesz, B.; Aldana, S.; Hurtado, L.; Requena, J.: Piura, región 1/ sociedad. Derrotero bibliográfico. Piura, Cipca [en prensa].

5 Cfr. O'Phelan, S., "Comunidades campesinas y rebeliones en el siglo xviii". En: Comunidades campesinas. Cambios y permanencias. Lima, Solidaridad; Concytec; 1987. pp. 95-114).

6 Anteriormente me he interesado por las pautas historiográficas que soportan la identidad piurana y su constante proceso de elaboración. Ese fundamento historiográfico rescata el fortísimo mestizaje, cuyo principal beneficio habría sido el "blanqueamiento" regional. Mi reflexión, por el contrario, gira en torno a un posible "aindiamiento" de la población blanca española por la precariedad del asentimiento de este grupo en la zona y si como consecuencia de la debilidad poblacional tanto indígena como española, hubo un proceso de recreación, mixto desde sus inicios, de una cultura local en paralelo a la estabilización poblacional en el extremo norte (Aldana, S: Tres temas para una identidad. Pautas historiográficas en Piura y Tumbes". Ponencia. Semana de la Identidad Cultural-93. Piura, 27 de septiembre-02 de octubre, 1993).

7 Ver: Helguero, Joaquín de; Carnero Nadia, ed. informe económico de Piura (1802). Piura; CIPCA, UNMSM, 1984. Sobre éstos, el cómoy porqué de las informaciones geográficas ver el artículo de Pablo Macera y Felipe Márquez, "Informaciones Geográficas del Perú colonial" (En: Revista del Archivo Nacional del Perú, (28): ene-dic 1964. pp. 132-252).

8 De manera no muy nítida establece la diferencia entre gente india y peones. "Gente india se congrega a ocupar los linderos [de las haciendas] para acechar el mejor tiempo en que puedan saquear los frutos"; los peones [¿indígenas?] "se obstinan con insubordinación, y descaro, a no operar en sus faenas, y dejar acéfalas las haciendas y a sus poseedores el gravísimo conflicto de perder el frulo". Helguero,).; Carnero N., ed.. Informe económico..., pp. 38-39.

9 Dejemos simplemente la idea sobre el tapete, haciendo el símil con la esclavitud. Este sistema de explotación existió siempre pero, por determinados procesos históricos, terminó vinculada exclusivamente a la gente negra. Para el caso de los indígenas no basta señalar la conquista; su autonomía como grupo en la temprana colonia es visible aunque la perspectiva tradicional de estudio no la haya rescatado.

10 Cfr. en particular mi trabajo sobre los comerciantes piuranos. (Aldana Rivera, Susana. Los comerciantes piuranos (1700-1830). El soporte humano de una región económica. Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1992a. Maestría en Historia, 198 p.).

11 Quizás la compilación realizada por Harris, Tandeter y Larson (La participación indígena en los mercados del surandino. La Paz, Ceres, 1987) es la única que enfoca directamente el tema. No obstante, lo novedoso de los trabajos se diluyen bajo esa percepción de "participación" (tomar parte) y no de "articulación" (unión, enlace): el indígena que participa del sistema económico criollo/ occidental, del mercado, lo hace de manera poco visible en el conjunto. Es necesario resaltar, sin embargo, que el libro se centra en el surandino que, como señala ra, pareciera ser diferente del norte.

12 Situación que también era percibida por los criollos, quienes se quejaban de las diferentes exenciones de impuestos que beneficiaban a los indígenas. No sólo en el norte sino también en el sur, como lo indica un estudio sobre diezmos en Paucartambo, los hacendados no quieren pagar los diezmos a la Iglesia y se valen de la entrega en arriendo de sus tierras a indígenas, para aprovecharse de estar exceptuados de esta contribución. (Ver Najarro, M. "Diezmos, sociedad y poder local: el caso de Paucartambo". Ponencia. Segundo Coloquio de Estudiantes PUCP, 1992).

13 En el caso específico de la producción de jabón, se requería de lejía la cual era elaborada sólo por comunes indígenas. Ver Aldana, S. Empresas coloniales: las tinas de jabón de Piura. Lima, Cipca; IFEA, 1988.

14 Helguero,J.; Carnero, N., ed. Informe.... p. 82.

15 La información señala un período de sequía y/o tendencia a lo seco entre 1792 y 1814 aproximadamente. Los hacendados-estancieros serían quienes más resentirían la situación. Recién para 1815 se habrían estabilizado. (Aldana, S. Empresas coloniales..., p. 97).

16 Estas ideas se encuentran de manera muchos más desarrollada en Aldana, S. Los comerciantes piuranos...

17 Según el censo general de Gil de Taboada (1791), Pi li ra alcanzaba 44, 491 habitantes. El curato de Paita, según Martínez de Compañón, era el cuarto en densidad poblaciona; el primero era Piura (28.9%), seguido por Hunaneabamba (16. 7%) y por Ayabaca (14. 4%). Ver el cuadro de población en Aldana, S. Empresas coloniales..., p. 20.

18 Archivo Departamental de Piura, Intendencia, compulsas 50(890), Año 1808.

19 Un interesante trabajo que se centra en el tráfico mercantil de las balsillas indígenas es el de León Borja, D. "Los indios balseros como factor de desarrollo en el puerto de Guayaquil". En: Estudios sobre política indigenista española en América. Valladolid, Universidad de Valladolid, 1976, t. 2. pp. 281-311.

20 Activo negociante, sobre todo con diversos españoles, vecinos o mercaderes no sólo de Paita y Piura, sino de Guayaquil y Quito". Rostworowski de Diez Canseco, M.. "Testamento de don Luis de Colán. Curaca en 1622". En: Revista del Musco Nacional. Lima, (46): 1982, p. 512. Lo anotado por Dampier es resa I tado por por Dampier es resaltado por Edwards, C. "Sailing Rafts of Sechura History and Problems of Origin" En: Southwestern Journal of Antropology. Albuquerque, Vol. 16 (3): 1960. p. 374.

21 Archivo Departamental de Piura (ADP). Corregimiento, causa ordinaria 34 (724), Año 1767. Autoridad que seña-laba que "el pribilegio de su naturaleza sólo sirve para los frutos de sus labores pero no (...) a trato de mercadería. "

22 ADP Gobierno Político Militar 2 (25), Año 1821.

23 El terreno repartido era de 30 varas de frente por 50 de fondo. ADP, Intendencias compulsas 50 (890), Año 1808.

24 La primera cita, ADP Intendencias c. o. 37(707), Año 1815. La relación y la información de parentesco en Intendencias comp. 50 (890), Año 1808. La referencia de 1767 (nota 21) nos indica que los dos apellidos mencionados Gómez y Lupu son importantes entre los indígenas del puerto por lo que no parece casual que sean los Alcaldes. Incluso es más que posible que estos Gómez desciendan (hijos o nietos) de Petronila de la Rosa, de muy rancio apellido indígena (curacazgo de Motupe), quien compartiera el albaceazgo de los bienes de su difunto esposo, Cornelio Gómez, con el gran mercader limeño Vicente de Larriva y San Cristóbal (ADP, Corregimiento c. o. 42 (869) 1784).

25 ADP Intendencia comp. 50(890), Año 1808.

26 ADP Intendencia c. o. 37 (707), Año 1815.

27 La frase completa es: Los yndios por carácter, no son a propósito para otro ejercicio que el de labradores. (ADP Intendencia comp. 50 (890) 1808).

28 ADP Intendencia c. o. 37(707)1815.

29 Aún no se ha estudiado cómo repercutió la aplicación de la Constitución de Cádiz en la población americana (menos aún en la indígena). Sin embargo, sabemos por Hamnet (Revolución y contrarrevolución en México y el Perú (Liberalismo, realeza y separatismo 1800-1824. Mexico, FCE, 1978) que el 15 de octubre de 1810, las Cortes proclamaron la igualdad de derechos y condición jurídica de los habitantes americanos de la monarquía (p. 39). En todo caso, era necesario la ciudadanía para ejercer los cargos municipales, calidad que no era concedida a todos por igual (por ejemplo, no era aplicable a los que estaban en quiebra, criados, desempleados, vagos ni persona que no tuviera domicilio o trabajo fijo (p. 47). Sería interesante ver la situación en que quedaban los indígenas.

30 ADP Intendencias c. 37(807), Año 1815.

31 El limeño, Juan Asencio de Monasterio y Clavijo, ejerció la subdelegatine entre 1806 y 1811 y nuevamente en 1814. En el interin estuvo en manos del también Capitán Bernardo Fernández Velarde; finalmente, en 1815 recaería en Pablo Manuel de Egaña. Con respecto a Ruiz Mujica, señalemos que pertenecía a la más poderosa élite paiteña, pues estaba casado con doña Rosa Sánchez Navarrete y Salazar. (Aldana, S.; Ramos, I. Lista de autoridades, Ms.).

32 ADP Intendencias c. o. 37(707), Año 1815.

33 Como se ha dicho, pocos trabajos analizan las repercusiones de las Cortes de Cádiz y de la Constitución liberal y su aplicación en el virreinato del Perú; quizás uno de los más ricos: Basadre, J. El azar en la historia y sus límites (con un apéndice: la serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana). Lima, Ediciones P. L. V., [s. f]. Si hay mucho sobre la narrativa de los hechos y su influencia directa en la política virreinal o la actitud del virrey Abascal en particular. El que mejor recoge su actuación, Hamnett, B. Revolución y contrarrevolución..., passim.

34 ADP Intendencias c. o. 37 (707), Año 1815.

35 ADP, Intendencias comp. 50 (890), Año 1808.

36 Inicialmente las bodegas fueron un servicio del Estado, rematado en terceros por tiempos estipulados. Bodegas como las de Babahoyo en Ecuador, llegaron a tener una importancia clave a nivel regional.

37 Son conocidas las ideas que corrían en la Europa del XVIII sobre la inmadurez, la barbarie y la inferioridad del continente americano. Hasta ahora el único que lo ha trabajado: Gerbi, A. Viejas polémicas sobre el Nuevo Mundo. Lima, Banco de Crédito, 1946. La respuesta americana a esta corriente de pensamiento en el interesante artículo de Click, T. "Science and Independence in Latina American (with special reference to New Granada)" En: Hispanic American Historical Review. Duke University Press, 71 (2): 1991. pp. 307-334.

38 Generalmente estas situaciones suelen concluir en el alargamiento del plazo para pagar y a veces en la minoración de la tasa. Tomemos el caso de los hacendados/comerciantes piuranos que se quejaban amargamente de su situación económica cuando se les pidió el pago de la alcabala por la venta de carne de manadas de ganado cabrío; un impuesto existente aunque no cobrado anteriormente que caía en un momento medianamente difícil pero no tan patético como lo pintaban. (Aldana, S. Empresas coloniales..., p. 102).

39 Ver por ejemplo, Costeloe, M. Response to Revolution: Imperial Spain and the Spanish American Revolution 1810-1840. Cambridge, Cambridge University Press; Liss, P. Los imperios trasatlánticos: las redes del comercio y de las revoluciones de Independencia. México, FCE, 1989.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search