Version classiqueVersion mobile

El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

 | 
Scarlett O'Phelan Godoy
, 
Yves Saint-Geours

I Parte. Economía y agentes comerciales

En la frontera del Reino: apuntes sobre sociedad y economía de un curato en la sierra de Piura (1780-1800)

Carlos M. Gálvez Peña

Texte intégral

1. Introducción: la visita de un prelado y sus fuentes

  • 1 El P. Vargas Ugarte en temprano trabajo sobre la vida y obra del dinámico obispo, (Vargas Ugarte, (...)

1Al alba del 11 de febrero de 1783,1 cuando aún no se habían esfumado las brumas en la parte alta de la quebrada, acompañado de su cortejo compuesto de siete "familiares" y siete esclavos, llegaba en visita pastoral al pueblo de San Pedro de Huancabamba, en la serranía piurana, el muy famoso obispo ilustrado de la diócesis de Trujillo, Don Baltasar Jaime Martínez de Compañón y Bujanda. Salió a recibirlo, como sucediera en estaciones anteriores de la visita pastoral, el cura vicario, en este caso, el piurano Dr. Don Buenaventura Ribón y Valdivieso. En los dos días siguientes, el obispo y el vicario atenderían los asuntos de los cuales el ilustrado prelado había advertido en carta dirigida un año antes: estado de la administración de los asuntos de la iglesia local y también otros temas más bien de carácter "temporal", propios de los intereses afrancesados de Don Baltasar Jaime; esto es, demografía, economía y geografía locales.

  • 2 El original del itinerario seguido por Martínez Compañón, establece que Huancabamba sería la sexta (...)

2El curato de Huancabamba era la cuarta localidad "visitada" en el extenso obispado de Trujillo, cuya inspección Martínez de Compañón emprendió a principios de 1782 y que duró más de cuatro años. Llegaba a este pueblo luego de breve estancia en poblados de Cajamarca, Chachapoyas, Moyobamba y Jaén, siguiendo una ruta que como veremos obedecía a un tradicional vínculo en la vida de los pobladores de esas regiones, que sabemos no formaron parte del meollo del poder y los grandes intereses económicos en el Perú virreinal.2 El obispo, en busca del "medio más eficaz, y más propicio para radicalmente conocer a nuestras amadas Ovejas" se había adentrado en la frontera de ese emporio de legendaria riqueza y esplendor que fue el virreinato peruano. ¿Qué halló? Pobreza, marginalidad, acaso olvido. La contraparte era de esperar: recibió quejas y conoció ilusiones. La visita de tan alto funcionario eclesiástico en momentos en que la administración borbónica se esforzaba por incrementar los ingresos provenientes de los reinos americanos y cuyas medidas de gobierno, no siempre felizmente populares, se implementaban; parecía un augurio de mejores tiempos para los afanes cotidianos de esas "ovejas", acaso más preocupadas que el prelado mismo por los asuntos "temporales". Dos días pasó el obispo con sus hijos espirituales y al partir dejó al vicario instrucciones precisas para impulsar la vida económica y espiritual del curato. No sabía Martínez de Compañón, que la localidad vivía febrilmente desde hacía tiempo atrás, con tropiezos y equívocos sin duda, los intentos por salir de su brumoso y gris estado.

  • 3 La ausencia de modernos estudios sobre el norte era un motivo de preocupación para quienes realiza (...)

3Los testimonios documentales de esta inspección pastoral se han conservado en su mayoría y recientemente se han publicado casi en su totalidad y cuando menos una parte de ellos, por primera vez de manera integral, lo que permite una lectura más completa de la "visita" de Martínez de Compañón (Restrepo 1992). Para la zona que estudiamos, se conocía la existencia de papeles preparados para la visita y que trataban del curato en cuestión, conservados en la propia Huancabamba (Ramírez 1966). Acaso traslados de los documentos originales o bien los propios originales nunca remitidos al obispo a la espera de correcciones, este pequeño conjunto documental, confrontado a otras fuentes contemporáneas, permitió introducirnos en la vida de una zona donde aparentemente nunca pasó nada digno de interés, al menos desde la perspectiva de la problemática de la gran ciudad o el gran emporio económico y comercial. Esas opacas vivencias nos permiten, sin embargo, conocer la dinámica y la racionalidad de la frontera norte del virreinato, hoy algo más trajinada en términos historiográficos.3

2. La frontera noreste del virreinato peruano

La promesa de una región

  • 4 Aparentemente ya durante las últimas décadas del dominio inca sobre la zona, ésta presentaba las c (...)
  • 5 Marticorena Estrada, Miguel. "El Corregimiento de Piura en el siglo xvi". En: Época. No. 246, agos (...)

4La sierra piurana, por su situación en las norteñas estribaciones de los Andes, presenta aparentemente un vínculo mayor con las tierras bajas al oriente que con la costa. Esta situación es particularmente clara para el caso de Huancabamba con una proyección histórica mayor por el norte hacia Loja y por el este hacia Jaén. Dicha articulación humana y cultural aparentemente se definió como tal desde el siglo xvi, al inicio de la colonización española de la región. Empero, poco más de cincuenta años después de la conquista, estas iniciativas colonizadoras hacia la antigua "frontera" nor-oriental del Tawantinsuyu4 se agotaron, al definirse la articulación del espacio colonial por la aparición de grandes ciudades en la región central y los grandes centros mineros al sur, y aunque la zona jamás volvió a conocer mayores iniciativas de desarrollo, tampoco varió su orientación preferente hacia el este. De esta época datan la colonización de la sierra sur del actual Ecuador (Bravo 1988) y las famosas "entradas" al Yaguarzongo y a los Bracamoros por Diego de Salinas Loyola. Este último, siguió nada menos que la iniciativa del primer encomendero de Huancabamba, Diego Palomino, en su intento de tomar esta región como punto de partida de descubrimientos y colonizaciones importantes al este de la sierra piurana. (Maticorena 1991)5 Entuasiasmos fallidos por lo demás.

  • 6 Rolando Mellate propone más bien una definición muy dinámica de la frontera colonial. Esta se modi (...)

5Si bien no es nuestro objetivo agotar las reflexiones teóricas sobre la frontera colonial, no podemos dejar de lado el hecho de que hay un origen para la marginalidad advertida a fines del siglo xviii y ella está dada por las circunstancias vividas en los dos primeros siglos del virreinato. La moderna bibliografía existente permite acercarnos a la dinámica de la gestación de esta "frontera" en el sentido que Lockhart y Schwartz le asignan, cual es el conjunto de características que la diferencian del "centro". Es una zona donde no existe una diferencia palpable entre el período de conquista y el de madurez o asentamiento definitivo. Las estructuras sociales de filiación europea permanecen allí truncas o difusas y, como consecuencia, no hay mayor desarrollo económico orientado hacia fuera de la región (Lockhart y Schwartz 1983: 253-256).6

  • 7 Lorenzo Huertas sostiene que las fundaciones aparecen en la sierra de Piura entre 1572 y 1600 (Hue (...)

6¿Cómo se originó este carácter de frontera para la zona en cuestión? Lo que es claro para el buen obispo a fines del siglo xviii y que aparentemente forma parte de una acusada tendencia que se manifiesta desde principios de la centuria, no es fácil advertir si se inicia a fines del siglo xvi o se consolida con el avance del XVII. La primera avanzada española hacia la sierra piurana se dio con la fundación de San Miguel en 1532. Con el establecimiento del vecindario español por los primeros conquistadores y el consiguiente reparto de indios, Diego Palomino y los indios de su encomienda de Huancabamba entran por primera vez en la historia colonial. Luego de sortear con discutida maestría los difíciles años de los levantamientos de Gonzalo Pizarro y de Francisco Hernández Girón, a la llegada de La Gasca (Busto 1995: 165-166), pudo Palomino conservar la encomienda de los curacas Unlliguamba, Quipepe y Guama del repartimiento de Huancapampa, que con mil trescientos indios tributarios le suponían el interesante ingreso de 3,000 pesos anuales (Loredo 1958: 265). Por estos años debió haberse producido también la reducción de los principales y sus indios al recientemente fundado pueblo de San Pedro.7

7Los afanes exploradores de Palomino, fueron premiados por el propio La Gasca en 1549 con la tercera entrada a los Bracamoros, adonde se encaminó sin duda alguna atravesando la sierra y cruzando las tierras de sus encomendados. Llegó por el norte hasta el río Chinchipe y de regreso fundó la ciudad de Jaén de Bracamoros ese mismo año, en las tierras al sureste de la jurisdicción de su encomienda. Casi una década después, otro soldado en busca de gloria y riqueza, D. Juan de Salinas y Loyola, consiguió del virrey marqués de Cañete, la gobernación de Yahuarzongo (norte de la sierra de Piura y Cajamarca y el sur del actual Ecuador) y Bracamoros. La expedición pretendía darle autonomía administrativa y económica a la zona que comprendía nada menos que todos los territorios entre Loja y Zamora, y Jaén (Busto 1995:167-168 y 186-187). Esta gobernación que no duró más que la vida del propio Salinas, tenía incluso jurisdicción sobre Piura.

  • 8 Además del artículo de María Concepción Bravo, se puede ver la ponencia de Pietri, Anne Lise "La p (...)

8Este segundo momento, en los intentos de la Corona por ordenar la administración del extenso reino del Perú, dio lugar a la fundación de las ciudades de Loja, Zamora, Valladolid y Loyola (Bravo 1988: pp. 39-41). Estas ciudades, al menos desde la perspectiva del gobernador Salinas, pretendieron despuntar apoyadas por las minas de oro de Zamora. Empero, a fines del siglo xvi, los yacimientos dieron claras muestras de agotamiento (Ortiz de la Tabla 1992: 305-306) y era claro que no habría al norte del Perú nada similar a Potosí y a su efecto articulador para la economía regional. No obstante este primer golpe al desarrollo de la región norteña, no todo fue desalentador. Loja asumió la responsabilidad de mantener viva la economía local, con su producción agropecuaria y sus manufacturas. Pero, el eje ya no pasaba necesariamente por la sierra piurana, con proyección hacia Jaén como teóricamente se pensó al crear la gobernación de Yaguarzongo y como evidenciaron las rutas de penetración. La proyección de las actividades económicas de Loja, si bien en parte hacia Piura, estaban mayormente orientadas hacia Quito.8 Esto no significa que no se dieran o se agotaran las primeras, pero mantuvieron un volumen y un ritmo marcadamente menores y propios de una economía fronteriza y marginal.

  • 9 Francisco de Jerez menciona el camino inca que pasa por Caxas, cercano a la fortaleza de Huancabam (...)
  • 10 Archivo Departamental de Huánuco. Sección Protocolos Notariales. Fernando de Cazalla, Año 1569, f. (...)
  • 11 Archivo General de la Nación. Lima. Sección Derecho Indígena. 11. Cuad. 16.

9Lo que en el siglo xvi parecía ser una floreciente ruta comercial y que sin duda se basaba también en los caminos de penetración inca a lo largo de los Andes,9 inició su decadencia, como señalamos, con la modificación del espacio económico peruano, orientado tanto hacia la costa como hacia el sur minero. Ello determinó pues que nuestra zona y sus habitantes quedaran a la vera de lo que pudo ser un importante eje de comercio. Si bien Rolando Mellafe señaló ya hace algunos años que este camino constituía una floreciente ruta comercial que unía Quito, Loja, Chachapoyas, Huánuco e incluso el Alto Perú con movimiento económico anterior incluso a la década de 1560 (Mellafe 1967: 330), no creemos haya llegado al siglo xvii con mayor actividad. Confirma sin embargo lo señalado por Mellafe la evidencia documental de encontrarse el segundo encomendero de Huancabamba, D. Gaspar de Valladolid, en calidad de estante en la ciudad de León de Huánuco en 1569, efectuando negocios de compraventa.10 Sabemos también que Valladolid había "entrado" con Salinas a la conquista del Yaguarzongo.11 Es claro entonces que en el último tercio del siglo xvi, vivas aún las expectativas de articulación entre la sierra central y norte peruana con la del sur de la audiencia de Quito, se dieran los primeros y más decididos pasos para la "occidentalización" de la región, participando reiteradamente los encomenderos locales en dicho proceso, tratando de articular política y económicamente la región aún no muy conocida y, por cierto, no debidamente explotada.

El repartimiento de Huancabamba: modernidad versas tradición

  • 12 Lockhart y Schwartz han enfatizado también este vínculo entre "tradición", y vigencia del sistema (...)

10De las instituciones coloniales tempranas que permiten analizar mejor la evolución "colonial" de una determinada región, la encomienda es una de las más sugerentes. Las singulares características de la encomienda en la sierra piurana –prolongada vigencia, convivencia con un nunca bien consolidado régimen de tenencia de tierras, actitud titubeante de la Corona en favor de los encomenderos, como las principales– hacen posible su vinculación y explica en parte, el proceso "fronterizo" de la región. Céspedes del Castillo ha llamado la atención sobre la singularidad de la encomienda en las zonas de lo que denomina "economía marginal", relevando el hecho que a diferencia de lo que ocurrió en regiones que evolucionaron a formas económicas y sociales más complejas y modernas, la encomienda se mantuvo viva allí donde no hubo mucho más que ella para dar evidencia del acto mismo de colonización (Céspedes 1986: 166). Aunque, podríamos decir, en este caso, trató de convivir con aquellos elementos que de haber predominado definitivamente sobre ella hubieran significado su desaparición.12

  • 13 El testamento de D. Gaspar de Valladolid Angulo se encuentra en el Archivo Departamental de Piura (...)

11No sólo las entradas fueron el inicio del desplazamiento de población y forma de vida española entre los indios de Huancabamba, bisagra entre Jaén y Loja, sino que desde mediados del siglo xvi y seducidos por el atractivo de la riqueza agrícola, la abundancia de agua del propio río Huancabamba y una mano de obra nativa, cuantitativamente significativa; debió asentarse el primer contingente poblacional español. Proceso que ha sido denominado como medular en la crisis de la encomienda (Keith 1971: 445). Las tierras de la población encomendada, no sujetas a propiedad del encomendero, parece fueron "compuestas" en esos años con la Corona y para la primera década del siglo xvii, D. Gaspar de Valladolici Angulo, segundo encomendero de la zona, declaraba en su testamento ser "vecino feudatario" v al mismo tiempo propietario de estancias y ganado en la zona serrana, cuyo cuidado estaba en manos de los indígenas locales.13 Acérquemonos algo a la historia de los encomenderos y los encomendados de Huancabamba.

  • 14 La velada polémica entre James Lockhart y Robert Keith sobre el rol de la encomienda en la socieda (...)

12La aparición de la propiedad agrícola en manos españolas en la jurisdicción de la encomienda, es la más clara evidencia de la desestructuración de un sistema –encomienda-reducción– que había sido concebido precisamente para mantener a la "república de indios" al margen de la vida de la ciudad, en una suerte de relicto tradicional, garantizado por la Corona. Sin embargo, es comprensible que en una economía que no se orientaba a mantener por siempre un carácter de subsistencia o no monetario, sino que se orientaba hacia formas económicas más complejas, la encomienda –desde la perspectiva del encomendero– dejara de ser rentable y apareciera como consecuencia, la necesidad de propiedad agraria y acaso otros rubros, cuya producción se orientara preferentemente hacia un mercado.14 Este proceso, no fácil en particular para la población indígena, era el sino de la modernización de la tradicional sociedad prehispánica y la posibilidad real de integración al mundo de la época moderna.

  • 15 D. Juan de Valladolid, propietario de "Llipta" y "Succhil", solicitó a principios del siglo xvii t (...)

13En 1616, fecha del testamento en cuestión, sabemos que Valladolid era dueño de la estancia de "Yantayo", comprada a anterior propietario, Francisco de Corcuera y también co-dueño de la hacienda de "San Juan de Mojo", con el capitán Hernando Troche de Buitrago. Esta última propiedad adquirida por composición con "Su Magestad". De lejos lo más valioso en su patrimonio, lo constituían las estancias de ganado de "San Lucas de Pasabamba", con más de trescientas vacas, ovejas y cabras, y otra estancia ganadera, distante tres leguas de la de "Pasabamba " y dedicada exclusivamente a la producción de granos. No era todo sobre lo que Valladolid tenía control, por cuanto su difunto hermano Juan de Valladolid, había legado a sus menores hijas –cuyo albacea era nuestro encomendero– la estancia de "San Marcos de Llipta", dedicada a la crianza de ganado mular y la estancia ganadera de "Succhil". Todas ellas en las tierras cultivables cercanas al pueblo de San Pedro y servidas por mitayos del común de Huancabamba.15 Es importante recalcar que estas dos últimas propiedades agrícolas, aunque no necesariamente en manos de la familia al momento de la visita de Martínez de Compañón, serán de las más importantes de la región a fines del siglo xviii.

  • 16 Por lo menos hasta unos años antes de la muerte de Valladolid, la encomienda de Sóndor no leperten (...)
  • 17 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimientos. Causas Civiles. Año 1641. Leg. 5 Exp. 57. (...)

14Un aspecto interesante relevado en el testamento del encomendero de Huancabamba, Sóndor y Huarmaca, es la específica mención a la deuda que le tienen los tributarios serranos del trigo y maíz correspondiente a cuatro tercios, desde San Juan del año de 1613 hasta Navidad del de 1614.16 Esto nos lleva al tema de la renta de la encomienda, la tasa de tributación, la demografía indígena y el rol del corregimiento. No fue Valladolid el único encomendero en tener problemas con sus tributos o bien por pagos de los indios o por retenciones del corregidor. La cuarta encomendera, viuda de D. Juan Andrade Colmenero, Da. Paula Piraldo de Herrera, acusó en varias oportunidades a los corregidores de retención de tributos tanto en especie como en plata, que para la época –1641– era el más importante por ascender a 864 pesos libres de costas.17 Es interesante notar el papel intervencionista del corregidor y por otro lado, la disminución de la renta, producida a su vez por la disminución de la población tributaria del repartimiento, que para este momento era de poco más de 400 indios. Situación catastrófica que había heredado ya Valladolid de Palomino. En 26 años –de 1549 a 1575– la población tributaria se había reducido a menos de la tercera parte (Puente 1992: 459). Es comprensible pues que se vieran en aprietos para pagar el tributo. ¿Los corregidores retuvieron el tributo en función a las dificultades de los indios para reunirlo o por otros intereses en juego, acaso los propios? Aquí vemos la tensión de la hablaba Keith ya hace algunos años atrás, al referirse a la articulación corregidor-encomienda.

  • 18 Archivo General de Indias. Audiencia de Lima 194.
  • 19 En 1720 las encomenderas de Colán, Marica vélica y Paita, El Castillo y la Silla, Da. Teresa Bretó (...)

15Granos y pastos definieron la vida económica de Huancabamba desde el siglo xvi. La encomienda estuvo vinculada a ellos en tanto se basaba en la producción de lo primero (tanto para la subsistencia como para el pago del tributo) y permitió el asentamiento de población española, atraida por lo segundo. La vida de los indios empezó a cambiar, aunque aparentemente nunca de manera vertiginosa. Su temprano tributo en dinero evidencia que, a diferencia de lo ocurrido en otras partes, era preferible la liquidez para un encomendero cuya renta real había pasado de 2,000 pesos en 1561 a 705, catorce años más tarde (Puente 1992: 459). No conocemos la naturaleza de la tributación en especie, pero las características de la zona permiten inferir que se basaba en el trigo y el maíz, productos mayormente rentables en el mercado del puerto de Paita o la ciudad de Piura, aún cuando en valor monetario constituían sólo la tercera parte del tributo neto en 1612,328 pesos y ello sometido a las variaciones de precio de un muy inestable mercado.18 No creemos se haya tratado de algo parecido a las especies que sobrevivieron y convivieron en la costa o sierra sur, con el tributo en dinero –"ropa", pescado o coca– cuyo valor estaba siempre garantizado. El tributo de los indios de Huancabamba era comercializable, pero no necesariamente a precios muy altos.19

  • 20 Conocemos cuando menos las siguientes visitas de composición para la zona: al parecer la primera e (...)
  • 21 Es interesante advertir que a lo largo de los siglos xvii y xviii, de acuerdo a las causas ordinar (...)

16De hecho la principal amenaza para los indios huancabambinos, fue la aparición de la hacienda y su proceso de expansión sobre tierras comunales. Si bien para fines del siglo xvi el asentamiento de población española, por el inicio del declive –más propiamente estancamiento– del eje Paita, Zamora, Loja, se había mantenido en límites aceptables desde la perspectiva indígena; la composición de tierras permitía el incremento de la propiedad española en detrimento de la del común.20 Sin embargo, aún cuando la Corona no mantuvo aislada expresamente la zona, tampoco favoreció muy abiertamente su colonización. A lo largo del siglo xvii, la sierra de Huancabamba, será el "campo de batalla" entre indios, curacas y hacendados, ávidos de tierras, ya sea de adquirirlas o de mantenerlas. Pero destacarán los Protectores de Indios, denunciando apropiaciones ilícitas y refrenando la expansión de la hacienda, como se verá aún y con particular fuerza en el siglo siguiente. Aunque para entonces, no hay mayor evidencia de proteccionismo de parte del estado. Indios y hacendados luchan aparentemente de igual a igual.21

17Una última reflexión sobre la encomienda en Huancabamba y que nos remite nuevamente al rol "paternalista "de la Corona, es el de la vigencia del sistema hasta cuando menos bien entrada la segunda mitad del siglo xviii. Al morir Valladolid en 1616, su hijo Don García, reclamó los derechos al "feudo" y le fueron negados. Se adjudicó la encomienda, por influencia del virrey príncipe de Esquiladle, a Don Juan Andrade Colmenero en abril de 1617, entrando en goce del repartimiento al año siguiente. Sus descendientes la retendrían hasta principios del siglo xviii y en calidad de derecho a pensión hasta 1758 (Puente 1992: 259, 459).

  • 22 Se trata de un caso verdaderamente particular. No sólo debido a la vigencia del goce de la encomie (...)

18Los sucesores en el goce del repartimiento, que no sólo incluía ya la encomienda serrana de Huancabamba, Sóndor y Huarmaca, eran también beneficiarios de los tributos de los indios de Paita y La Silla, Colán, Amotape, Malaca, Mechato, Mecomo, Cosio, Bitanera y Micama (aparentemente denominaciones de principales indígenas o parcialidades) y los repartimientos de Huaura y del principal Huamán; los dos de localización bastante imprecisa. Esta concentración es clara expresión de la influencia de la familia en los círculos de gobierno tanto en Madrid como en Lima, por cuanto a partir de Andrade, el beneficio fue retenido por cuatro generaciones más. Pero quizá también, esta merced pone de manifiesto la voluntad de la Corona de mantener para estas poblaciones el carácter paternal de "indios encomendados", vinculados a gente reconocida por su fidelidad a la monarquía y su cercanía a las decisiones del poder, evitando en teoría agravios contra sus subditos "naturales".22

  • 23 En 1762, sabemos por el informe del corregidor de Piura, D. Cristóbal Guerreros, el tributo neto p (...)
  • 24 ADP. Sección Corregimiento. Causas Civiles, Leg. 47 Exp. 944, Año 1709 y Leg. 27 Exp. 354 Año 1739

19Si los repartimientos eran codiaciadamente rentables en los siglos xvii y xviii, no lo sabemos con precisión, pero podríamos asegurar que a la recuperación demográfica advertida en la población nativa durante esta última centuria, se siguió en consecuencia la recuperación del tributo,23 que llevó naturalmente a que se hiciera lo posible –los encomenderos– por retener el beneficio, aún en calidad de pensión como vimos antes. Ello sin embargo, no determinó que los encomenderos dejaran de lado la búsqueda de beneficios adicionales vinculados a sus prerrogativas. La propia viuda de Andrade, Da. Paula Piraldo, solicitó a principios del siglo xviii, permiso para establecer un obraje en la jurisdicción de la encomienda serrana y llegó a poseer alguna propiedad en la zona, en concreto el posteriormente muy codiciado potrero de "Sapún".24

20En el caso de la manufactura textil, el pedido estaba amparado desde luego en la abundancia de mano de obra, aguas y pastos para crianza de ganado lanar. La Corona, pese a ias evidentes consideraciones hacia la familia de Da. Paula, se negó por los informes del Protector de Naturales. Al margen de lo que creyeran los encomenderos locales, es muy interesante pensar en lo que pudo haber significado la irrupción de la manufactura colonial en la zona, entérminos de articulacióneconómica y posibilidades para el comercio y el arrieraje. Si bien no hubiera podido competir con la producción quiteña, acaso tampoco en un primer momento con la de Cuenca (Aldana 1988: 28). Es innegable que se trataba de un elemento de modernización que hubiera trastocado las relaciones sociales y económicas, pero que indudablemente hubiera integrado a la sierra con la costa. Sirva este repaso para acercarnos a lo que pudo ser la historia de esta localidad en los siglos anteriores a la visita del famoso obispo y la dinámica de conformación de la propiedad agraria y la economía local basada en ella.

¿La agonía de un "feudo"?

21Vale como última reflexión repensar lo sostenido por Keith y Lockhart en relación a la disolución del sistema de encomienda en el Perú virreinal y tratar de establecer algunas conclusiones para nuestro caso. Para el primero de estos autores, la "muerte" de la encomienda estuvo signada por el desarrollo de un mercado que necesitó del surgimiento y fortalecimiento de la hacienda. Pero ello sabemos, se produjo en las regiones donde los lazos con la economía occidental fueron más fuertes. La relación de la encomienda con la población indígena fue cada vez menor, al desestructurar la hacienda, la organización nativa, sustento del repartimiento (Keith 1971:436-438). Esto sucedió sin lugar a dudas en Huancabamba, pero en mucha menor proporción a otros lugares del virreinato y por ello pudo convivir exitosamente la tradicional relación encomendero-encomendados con la de hacendados-jornaleros/indios. En su intento de mantener vigente el sistema, el encomendero para Lockhart, aunque no pudo detener la vinculación de los indios con el mercado –a través de una producción "informal", lo que se aprecia claramente en el siglo xviii– optó por desarrollar paralelamente el sistema de la propiedad para competir con ellos y de hecho lo hizo mejor, al usar la mano de obra de la comunidad vía la mita agrícola (Lockhart 1969:421,424 y 427). En el caso de la sierra piurana particularmente efectiva fue la mita para el cuidado del ganado. Esto se confirma por la aparición de estancias –"San Lucas de Pasabamba", "San Marcos de Llipta" y demás– que en opinión del autor, eran la solución de continuidad que explicaría el paso de un sistema a otro, o la convivencia de ambos. El testamento de Valladolid no fue una despedida, sino la profecía del porvenir.

22Así pues la encomienda no "murió" en la frontera cuando se esperaba, porque ese tradicional y aislado contexto le alargó la vida, sin impedir que se desarrollara la hacienda y las nuevas relaciones económicas, que obedecían a una economía más moderna; la que tampoco llegó a fortalecerse. No obstante, la encomienda se fue desgastando en el proceso, sin que necesariamente se fortaleciera su opositora, la hacienda. Indios y señores en Huancabamba tuvieron que aprender a convivir saboreando una victoria pírrica. Quizá la república –a lo largo del siglo pasado– les dio la oportunidad para ello. Veamos un capítulo de esa lucha.

3. El curato de San Pedro de Huancabamba a fines del siglo xviii

Las preocupaciones de un obispo y la solicitud de un vicario: unas "amadas ovejas" que no gustan del redil

23Al anunciar su visita pastoral, el obispo Martínez de Compañón solicitó con especial énfasis la elaboración de un "plan" o relación detallada de la geografía, la economía, el clima, los recursos naturales y hasta la psicología regional de cada curato a visitar. Estos planes servirían para una "memoria" exacta del obispado de Trujillo. Dieciocho items –precisados en un modelo de esa "razón" por el propio obispo– bastarían para informarle de la realidad social y económica, la que confrontaría in situ al momento de la visita pastoral.

  • 25 El plan se encuentra publicado en la obra del P. Ramírez ya citada (Ramírez, op. cit. Cap. IX, pp. (...)

24Para el caso de San Pedro de Huancabamba su vicario por aquel entonces, D. Buenaventura Ribón y Valdivieso, experimentado clérigo, preparó un detallado y rico informe que felizmente –para la investigación actual– excede largamente al requerimiento del obispo 25 Valiosa información sobre la economía y la dinámica social del curato, fueron así solícitamente expuestos al prelado y satisfacieron largamente las expectativas de éste último personaje, revelando también toda una trama de ansias, ambiciones y fracasos, que le dieron vitalidad a la monotonía gris de la frontera. El acápite décimo, relativo a las haciendas, es de particular interés por el detalle con que Ribón describió no sólo la situación contemporánea de la propiedad agraria, sino incluso la pasada, sin dejar de lado tampoco los conflictos por la propiedad.

25Como vimos anteriormente, la historia agraria de la zona había sido definida en función a la producción de granos a partir del siglo xvi. Tendencia mantenida hasta el momento de la visita, como se desprende de la lectura del Plan de 1783 y de las noticias que contiene la "Descripción geográfica del Partido de Piara" de joseph Ignacio de Lecuanda, también de fin de siglo (Lecuanda [1793] 1965 VIII: 222). Dicha producción era además la base de un sistema de complementariedad económica del que formaba parte la costa del partido. Pero también sabemos que la región intentaba despuntar en la producción y comercialización de otros cultivos: la caña de azúcar y la coyuntura] y conflictiva cascarilla. El informe preparado por el vicario revela los avatares de una producción en permanente busca de expansión y de las dificultades para la comercialización. De lejos seguiría siendo el trigo el producto en el que descansaron las expectativas económicas de la mayoría de terratenientes. Así, las harinas como su derivado inmediato, constituyeron el bien comercializable más rentable y seguro, al menos tanto en Huancabamba como en El Salitral y Chalaco. El "Informe Económico de Piura" de Joaquín de Helguero de 1802 enfatiza la producción de granos y el comercio de sus derivados en Huarmaca para la misma época (Helguero [1802] 1984:33 y ss.). El mercado para los granos y las harinas lo constituía el ámbito comprendido entre la ciudad de Piura y a través de ella podía llegar hasta Guayaquil y Panamá –lo que pareciera coyuntural– y Loja en el sur de la Audiencia de Quito. Este espacio fue favorecido sobre todo por el comercio indígena (Aldana 1988: 48-49).

  • 26 Scarlett O'Phelan sostiene en relación a la producción de azúcar del norte peruano, que si bien er (...)

26San Miguel de Sóndor, uno de los pueblos más cercanos a la antigua reducción de San Pedro de Huancabamba y básicamente habitado por indios, se orientaba a la producción preferente de maíz. Desde la mitad del siglo xviii encabezaba asimismo la extracción de cascarilla, seguido por la propia Huancabamba. Hay también, y coincidentemente se aprecia esto en las mayores haciendas de la zona, interés en la producción de caña de azúcar y sus derivados: "las mieles". Aparentemente, han habido anteriores intentos por romper con la monotonía del panllevar y los granos. Ribón sostenía que muchas haciendas presentaban ingenios y trapiches abandonados. ¿Pasados intentos de insertarse en un boom anterior de producción de caña de azúcar? ¿Acaso durante el siglo xvii? En Huancabamba sólo las dos más grandes propiedades en manos de "españoles" mantenían al fin del siglo xviii trapiches de caña operativos y producción de los derivados con éxito y aunque en Chalaco, el "Padrón" del vicario señaló la existencia de 25 "ingenios de moler caña, mui cortos...", se infiere que la producción mayor no estaba allí. Sin embargo, la existencia de una producción temporal de azúcar parece haber sido una tendencia también para la propiedad indígena: en Huancabamba hay tres "sitios" con ingenios y en Sóndor dos. Si recordamos por un momento la articulación económica y humana existente entre Huancabamba, sus anexos y el norte del partido de Cajamarca, y a través de Piura y Paita una posible relación con Guayaquil, tendríamos los ejes del mercado en que se realizó esta producción de azúcar.26

  • 27 Para Reinhard Liehr, la hacienda surge por los tres motivos que ya hemos advertido en la zona: mer (...)

27¿En qué radicaba el éxito de las mayores haciendas locales? Primeramente se trataba de extensas propiedades que surgieron como consecuencia de la concentración de tierras. Cuánto duró el proceso, no lo sabemos con certeza, pero no pareciera ser muy antiguo y podría relacionarse con la caída demográfica indígena de fines del siglo xvi y principios del xvii como sugiere Magnus Mörner (Mórner 1973:188). Por ejemplo, las mayores haciendas en El Salitral, las más valiosas del curato, "Sapse" y "Vigote", constituyeron un conglomerado de sitios y estancias, cuya propiedad y linderos, como veremos, fueron discutidos por los indios después de 1760. En segundo lugar, la diversificación de la producción constituyó la norma: si la caña y sus derivados eran el producto principal, no quedaban rezagados el panllevar, el ganado (vacuno, caprino, ovino), las muías y algunos "extras" coyunturales, como el cacao en el caso de "Sapse" o la cascarilla en el caso de la hacienda "Mándor" en Sóndor, única propiedad "española" en medio de tierras de indios en dicho anexo. Dependiendo de la extensión de la hacienda, de la mano de obra de que se dispusiese y del volumen de producción, podemos tener una idea de lo rentable que era. Pero ello no constituía una tendencia: la gran mayoría de haciendas eran pequeñas y en general no excedían en valor total los 1,000 pesos, contaban a lo sumo con dos jornaleros y el ganado se componía en promedio de una veintena de animales.27

  • 28 La relación de dependencia entreel crecimiento de la hacienda y la expansión del mercado y vieceve (...)

28Pese al "alto valor"–entre 10 y 14,000 pesos– de propiedades como "Sapse" y "Vigote" o "Aranza y Libín" y "Cacheaco" en Huancabamba; Ribón fue enfático al presentar el deterioro económico de una región que, por otro lado, jamás fue verdaderamente próspera. La desidia de los habitantes por él aludida y repetida pocos años después por el funcionario Helguero no explica sin embargo mucho. Las razones de peso estaban y acaso están en la imposiblidad de una fluida comunicación con rutas de comercio que no pasaban por la localidad, al menos no las "oficiales". Empero, para el vicario, el asunto del progreso material del curato, radicaba en el rubro sobre el que se debía asentar la economía. No será la agricultura sostenía, sino la manufactura, la que genere el progreso local. La ecuación: pastos + ganado = obraje de bayetas, concebida por vez primera por la encomendera Da. Paula Piraldo, parecía seguir siendo la mejor solución "técnica " al problema del estancamiento, del que aparentemente nadie escapaba. Quizá D. Buenaventura fue convincente en el análisis socio-económico de la vida de su feligresía, pero la verdad es que Huancabamba y en general la sierra del partido de Piura, se encontraban muy aisladas de las principales rutas de comercio y de los mercados para la realización de ciertos productos, durante la estación de lluvias, varios meses (Aldana 1988:96). Además, los volúmenes de producción no eran altos por lo que sólo podían competir en el mercado "doméstico". Había un problema adicional en opinión del clérigo, los indios eran un factor determinante en el atraso local. No producían para generar progreso, sino para autoabastecerse. Prejuicio que no tiene mucho sustento cuando advertimos la pugna por la tierra que produce la cascarilla, liderada siempre por los indios y analizamos la producción que sale de sus tierras, objeto sin duda de algún comercio.28 Tampoco dejemos de lado la no poca soltura con la que el común indígena se movía en los caminos de la justicia colonial, evidencia de cierto "knowhow"'.

29Esta presentación, poco optimista por lo demás, revela sin embargo matices locales interesantes cuando se la confronta con la información judicial. Recordemos que por acucioso que fuera D. Buenaventura, su intención era presentar un informe al obispo, que aunque ilustrado y vanguardista, era –para Ribón– sólo la máxima autoridad pastoral y no un oficial de la Real Hacienda. Pero no en vano D. Baltasar Jaime había recorrido a lomo de muía ya parte de su obispado. Se conserva anexo a un libro parroquial de esa época, el Auto de la Visita Pastoral correspondiente a este curato (Ramírez 1966: 73 y ss.). En nada menos que sesenta y seis acápites, este ejemplar prelado dejó minuciosa preocupación de sus afanes evangélicos, pero no olvidó las bases materiales del estado de gracia espiritual de sus "amadas ovejas" y será precisamente el tema del ganado, en el que Martínez de Compañón confíe para el despegue de esa región. El acápite 57, relativo a las rentas de cofradías es especialmente preciso: "...y que cobradas, y recaudadas que sean en el término de dos meses siguientes a ella se inviertan todasen la compra de ganado vacuno, y de Castilla..." (Ramírez 1966: 83). Preocupado por la regularización de las rentas de las cofradías, sabía ya en 1783 el obispo, que era el ganado un rubro seguro para mantener a salvo estos ingresos del declive económico. ¿Pero era realmente el ganado (básicamente ovejas y vacas) el único o el mejor medio para ganar dinero en la sierra piurana?

  • 29 Hemos complementado la información de las fuentes de la Visita con las ca usas civiles de la secci (...)

30La realidad se nos presenta distinta cuando se ven los juicios sobre propiedad de la tierra en la región.29 Efectivamente hay pobreza, pero se quiere salir de ella y no siempre siguiendo los consejos del vicario ni del obispo. Los vecinos del curato, cuando menos los miembros de la élite, pretenden consolidar su dominio sobre mayor número de tierra económicamente apetecible: potreros para crianza de muías y "montes" de cascarilla. La dirigencia indígena local, hará exactamente lo mismo, discutiendo los derechos que asume la elite criolla. Las razones esgrimidas tampoco serán distintas: vincularse con un mercado y naturalmente, prosperar.

De encomenderos y encomendados a hacendados e "indios litigantes": evolución de la realidad socioeconómica de Huancabamba en la segunda mitad del siglo XVIII

31Un acercamiento válido para conocer la evolución de la propiedad agraria y la economía local es tomar el caso de algunas de las estancias y haciendas mencionadas en el testamento del encomendero de Huancabamba a principios del siglo xvii y ver las circunstancias que vivían estos fundos a mediados y finales del siglo siguiente.

  • 30 A. D. P. Sección Corregimiento (Causas Civiles) Leg. 26, Exp. 538, Año 1733.

32Juan de Valladolid, hermano del encomendero, había sido propietario de la estancia ganadera de "Succhil" en las cercanías del pueblo de Huancabamba. Algo más de cien años después, esta finca que tenía también por entonces el nombre de "La Soccha" o "Socha" fue materia de un largo juicio entre 1733 y 1851!30 Los indios Juan Tongo y Domingo Santiago, del común de Huarmaca reclamaron estas tierras que decían les pertenecían desde 1687, si no antes, lo que era corroborado por la opinión de nada menos que el corregidor de Piura, Don Victorino Montero. Casi veinte años después de iniciado el litigio, se dio amparo al abuelo de Tongo, D. Agustín Chinchay en la posesión de las tierras; intención que no varió hasta el fin del juicio ya bien entrada la República, reconociéndose siempre la propiedad por parte del común de Huarmaca. Pueden merecer mayor análisis la propiedad ejercida a nivel familiar, tratándose de tierras que finalmente fueron reconocidas como del común de indios. También el hecho de que el otro litigante fuera Pedro Facundo, igualmente indio, aunque no figura "Succhil" como propiedad de indios en el Plan de 1783. Pero lo que nos interesa relevar aquí es la perseverancia en defender los aludidos derechos. ¿Cómo llegó esta propiedad a manos de los Chinchay-Tongo? Aparentemente por composición de tierras que favorecieron al común de Huarmaca desde el siglo xvii y que nos hacen dudar de la validez del usufructo de la propiedad ejercido por los Valladolid desde su importante posición social de encomenderos y vecinos y sobre todo, aprovechando la informalidad de la estructura de propiedad agraria local; fomentada sin duda por la vigencia del sistema de encomienda y una retracción en el crecimiento de la población nativa.

33Según el informe de Ribón de 1783, "Succhil", a ocho leguas del pueblo de Huancabamba, era la tercera hacienda en valor –6,000 pesos– y se dedicaba a la producción de panllevar, de trigo en su propio molino y a la crianza de "ganados mayores y menores", compuestos de ovejas y mayoritariamente vacas y muías. Tenía sobre sí el mayor censo de la localidad: 4,000 pesos del que era beneficiario el cura inter de Sondorillo, el Presbítero D. Felipe de Villela. Aunque no hay precisión sobre su propietario para este momento, suponemos que al incluírsele en la relación de propiedades de españoles, era su dueño algún vecino de Piura o de Huancabamba o que quizá por incumplidas la obligaciones del censo, se tramara la manera de imponer un "propietario" más cumplido. Lo que queda sin lugar a dudas, era que la zona vivía un claro proceso de expansión de la propiedad agrícola y de consiguiente discusión de no siempre legítimos derechos sobre la tierra.

  • 31 A. D. P. Sección Corregimiento (Causas Civiles) Leg. 36, Exp. 745, Año 1771.

34Las tierras de "San Marcos de Llipta"31, también aludidas por D. Gaspar de Valladolid como propiedad de su hermano, habían quedado luego de la composición efectuada en el siglo xvii, en tiempos del Conde de la Monclova, con el visitador Juan Dávalos Maldonado, en poder de la parcialidad Collana de Huancabamba. Por la suma de 150 pesos, la estancia de "Llipta" y las tierras de "Pariamarca" y "Gualgual" habían sido compuestas por D. Diego de Távara, orejón de la mencionada parcialidad, quien las había "obtenido" de su suegro D. Pedro Blasco y legado a su hijo D. Joseph de Távara. Unos años después, un hacendado principal, D. Antonio de Carmona, propietario de la hacienda "Vigote", reclamaba la posesión de las tierras por entonces denominadas " Andanjo"aún cuando el límite era –en apariencia–preciso y sostenía formaba parte de su propiedad.

  • 32 En el Informe preparado con motivo de la visita eclesiástica de 1783, el vicario Ribón decía de "l (...)

35En 1771 se reinició oficialmente este dilatado litigio enfrentando al para entonces dueño de "Vigote", el clérigo D. Joseph de Carmona y Tejada, con los representantes de las parcialidades de Collana, D. Nicolás Puelles Chinguel y con el de la de Quispampa, D. Francisco Vilela. Carmona aducía la "introducción" de Puelles y de Vilela en las tierras de "Andanjo", antes "Llipta" y el robo perpetrado de la producción de cascarilla en esas tierras. En 1755 los curacas habían incluso pagado una multa de 50 pesos por la "intromisión". En 1772 se solicitó un deslinde oficial de las propiedades aludidas y esto se hizo realidad sólo hasta el 17 de noviembre de 1785, con la visita del juez D. Francisco de Sevilla, quien determinó que Carmona no tenía la razón. Este último, a más de no cumplir con la presentación de títulos de propiedad se excusó acusando a los indios de confundir unas tierras que ellos denominaban "Andanjo" con as que realmente tenían ese nombre y que formaban parte inequívoca de su propiedad.32 Dos años después como el común de Huancabamba tampoco presentara títulos y por la influencia de los Carmona, la situación no se había aclarado, además de diferir los mapas de linderación presentados por las partes.

36En 1799 Carmona logró el fallo a su favor, que no tuvo carácter definitorio por la inmediata apelación de la comunidad. Un año más tarde, el propio inter de Huancabamba, el licenciado D. Gregorio Gómez, atestiguó a favor del común lo que reabrió el juicio que aún seguía en 1841. ¿Papeles fraguados? ¿Incapacidad de los indios para manejarse en los enrevesados caminos de la justicia virreinal? ¿Confusión? ¿Abuso de los dueños de "Vigote" desde su posición de miembros de la élite local y de la jerarquía eclesiástica? Quizá todo ello a la vez, pero una cosa era muy clara: la cascarilla bien valía un pleito de más de setenta años, que creemos sobrevivió largamente a la coyuntura de comercialización del febrífugo para la sierra piurana. Y pese a todo, en el Informe de D. Buenaventura Ribón de 1783, se la destaca por la producción corriente de caña y es de las pocas propiedades que producía renta segura de más de 500 pesos, a más de solventar capellanías de alrededor de 7,000 pesos de principal. Unos años más tarde, en el informe de Helguero de 1802, tenemos aún a "Vigote" encabezando las propiedades más importantes del partido de Piura (Helguero [1802] 1984: VI), lo que es claro signo que discutida la propiedad de la tierra o no, las haciendas no dejaban de producir. La cascarilla la hizo en todo caso más rentable y codiciable.

  • 33 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Causas Civiles) Leg. 27, Exp. 554, Año 1739 (...)

37Por último, veamos el caso del potrero de "Sapún",33 otra tradicional propiedad en la zona que incluso perteneciera alguna vez a la famosa encomendera Da. Paula Piraldo de Herrera. En 1739 un juicio enfrentó a los indios de la parcialidad huancabambina de "Segunda", representados por D. Juan Manuel de la Huerta y a los herederos del capitán D. Francisco Guerrero, otra de las familias criollas de importancia en la región. El asunto de fondo era el mismo: los Guerrero discutían la "interpretación" que de los linderos hacían los indios, quienes sin embargo tenían el reconocimiento de la propiedad desde el auto del 31 de mayo de 1707, consecuencia formal de la visita de composición de D. Juan Dávalos Maldonado. El juicio llegó a ventilarse en Lima, donde los herederos de Guerrero obtuvieron el reconocimiento. Sin embargo para fin del siglo xviii, "Sapún" era reconocido oficialmente en el curato como propiedad de la parcialidad de Segunda y de su curaca, D. Diego Laysaquilla, quien ayudó con hombres y recursos a la construcción de la iglesia del pueblo.

38La situación de la tierra en Huancabamba durante la segunda mitad del siglo xviii se puede resumir como una expansión de la "gran propiedad" en poder de la población criolla, en detrimento de la pequeña tierra de comunidad. Este proceso bien pudo haberse iniciado en el siglo xvi, pero creemos que el status de indios encomendados determinó una particular situación de protección al común que favoreció la legitimación indígena de la tierra usada ancestralmente. Así, el tradicional modelo étnico del control vertical de pisos ecológicos seguiría usándose por entonces en Huancabamba, Sóndor y Huarmaca, en cuanto sabemos que la tierra de comunidad no tenía límites precisos ni ubicación determinada como sí pretendía tenerla la propiedad "española" y ello estaría determinado pues por el uso por parte de los indios. Las tierras del común, por lo general en "propiedad oficial" de los curacas, se encontraban dispersas en áreas extensas y muchas veces inmersas en conjuntos de tierras de propiedad española, de manera tal que se daban casos en los cuales se aludía engañosamente a la definición de "posesión en un sólo cuerpo"; concepto que se usaba para denominar a aquellos fundos no necesariamente colindantes, pero sí de un mismo "dueño". Esa era la situación de "Andanjo" (o "Pariamarca", "Llipta" y "Gualgual") que para los Collana de Huancabamba y para los Carmona, eran dos realidades distintas. Mientras que para los indios se trataba quizá sólo de potreros y tierras de panllevar o maizales, para los Carmona la posesión se justificaba sobre todo por la producción de cascarilla. Situación similar puede ser la de "Sapún". Aunque tampoco hay evidencia suficiente que justifique plenamente esta visión algo simple. Veremos más adelante por qué los indios tenían quizá mayores expectativas en la crianza de muías que en cierto recurso.

39Otro aspecto de la confusa noción que de la propiedad tenían los indígenas, estaba dado por la residencia de los indios en las tierras en litigio. En el caso de "Sapún", el informe de 1783 sostenía que se trataba de una sola propiedad –"en un solo cuerpo"– con "Chulucanas", de la que distaba ocho leguas. El "Plan de 1783" consigna la cantidad de indios jornaleros que residían allí permanentemente. Eran 14 hombres con sus mujeres e hijos "arrendados" al común a razón de 2 reales diarios, que podían ser abonados también en especie. El hacendado pagaba también el tributo. El volumen de la mano de obra variaba de acuerdo a la labor por realizar y en este caso se recibían contingentes adicionales de "agregados", por lo general mestizos. Aunque la hacienda tenía licencia para uso de mitayos, curiosamente no la usaba. Los juicios hacen mención muchas veces, según la versión de los propietarios "españoles", a la invasión de tierras por parte de los indios. Nos preguntamos si esta era la reacción, toda vez que eran conocidos por los jornaleros los intentos de legitimación de propiedad sobre tierras que ellos consideraban como suyas por vivir allí. ¿Acaso confundían éstos el status de mitayo con el de jornalero? Lo que sí es claro, es que pese a las visitas de composición no había una formalidad real en el reconocimiento de la propiedad. El proceso se hacía más confuso por los imprecisos límites y por ser las haciendas un conglomerado de fundos y estancias, que aunque de un "solo propietario" se extendían en varias leguas a la redonda, como sucedía también con "Llipta".

  • 34 Mórner es enfático al sostener que la extensión de las parcelas de los trabajadores, es parte de l (...)

40"Aranza"y "Libín", de lejos "una" de las haciendas más grandes y valiosas tenía, según el informe de Ribón, la enorme mano de obra de 180 personas, de los que 40 eran mitayos y el resto jornaleros y agregados mestizos. El jornal diario aquí era menor que en otros lugares: sólo un real además de comida. Esto debía suponer la adjudicación de tierras para cultivos de donde provendrían los ingresos adicionales de las familias de los indios. Allí estaría en parte el origen del problema de las tierras en litigio, porque creemos no serían pocas las ocasiones en que las tierras "asignadas" –desde la perspectiva del hacendado– para la autosubsistencia de los indios produjeron lo que por las veleidades del mercado, podía tener mayor valor: muías y cascarilla. Si las tierras de los jornaleros o mitayos lindaban –desde la perspectiva del común– con la gran propiedad agrícola, no tardarían los reclamos para que formaran parte "oficial" del fundo, con la consiguiente protesta de los indios. No sería muy diferente con las tierras de comunidad lindantes también con la hacienda. En el siglo xviii los indios fueron mayoritariamente trabajadores libres (Aldana 1988: 129), lo que habría supuesto un desplazamiento hacia los núcleos de producción de las haciendas, desde sus hogares, que bien podrían estar anexos al pueblo o en los "enclaves" de producción a la usanza andina, como señalamos anteriormente. Dadas las coyunturales variaciones en las condiciones del tiempo, del mercado y de la escasez de dinero o recursos, los indios podrían haber jugado permanentemente –sin estar plenamente conscientes de ello– al doble rol de jornalero y productor, no sabiendo cuándo defender sus tierras y el derecho al comercio de sus recursos o asumir, que ello era concesión del hacendado por el trabajo y la mano de obra entregados por la comunidad: es decir el jornal. Ello explicaría en parte el porqué los juicios fueron iniciados y abandonados y luego nuevamente retomados en largos períodos de tiempo. La propiedad y la doble identidad jornalero/indio del común, estuvo sujeta a los vaivenes de un mercado que tuvo características estacionales.34

  • 35 O'Phelan concuerda con esto al establecer una comparación entre la situación de la población indíg (...)
  • 36 Nicolás Sánchez-Albornoz sostiene que los forasteros aumentaron en detrimento de la estructura tra (...)

41Por último, un elemento que ha sido veladamente indicado al tocar el tema de los jornaleros, es el medular aumento de la población indígena en Piura durante el siglo xviii, incremento poblacional que sin lugar a dudas contribuyó a ejercer presión en la estructura de propiedad y el control de los recursos agropecuarios. La fuente oficial del vicario Ribón señaló que este incremento se había producido sobre todo en años anteriores a la visita, entre 1778 y 1782, en el caso de los españoles en 394 personas y en el de los indios en 760, siendo más acusada la tendencia en tres de las parcialidades huancabambinas: Cabeza o Collana, Segunda y Forasteros. Es interesante relacionar el aumento en la parcialidad de indios forasteros con procesos de incremento poblacional en los anexos del curato, también descritos en el "Plan". En Chalaco, la población básicamente española y mestiza había pasado de 1694 a 1782, en ochenta y ocho años, de 20 a 1756 personas y la clave para una correcta interpretación del crecimiento poblacional allí la dio el comentario del vicario en el caso del Salitral: "...los más son vecinos bagantes, que según los años, más o menos fértiles se congregan en la provincia de Piura en solicitud de pastos para sus ganados retirándoce todos en los tiempos estériles...". Por un lado es innegable que la sierra de Piura vivió un aumento demográfico a partir de la segunda mitad de la centuria (Sánchez-Albornoz 1977: 106-7), destacando en el conjunto total la población indígena, que era la mayor del norte del virreinato con casi el 58% del total de la población del partido.35 Ello explicaría el uso cada vez mayor de recursos y la ocupación de la tierra y, desde luego, la incursión en el comercio por parte de este sector. Pero esta actividad, crecía o decrecía según otras variables y ello explicaría que los foráneos, tanto indios como blancos y mestizos, fueran y vinieran. De allí el aumento de "españoles" en Chalaco, más "occidental", y en la parcialidad de indios forasteros de una Huancabamba más "tradicional".36

42Nicolás Sánchez-Albornoz ha establecido en su estudio sobre la evolución histórica de la población latinoamericana una suerte de ecuación malthusiana entre posibilidades agrícolas, de un lado, y crecimiento económico y aumento demográfico, de otro. En el caso de las zonas con agricultura predominantemente de subsistencia, el crecimiento estuvo en función a los límites de los recursos agrícolas; y en aquellas donde hubo agricultura de exportación y mayor auge económico, el crecimiento estuvo dado por la atracción que ello supuso para los foráneos (Sánchez-Albornoz 1977: 124). Nuestro curato se debatió entre ambos parámetros: estuvo limitado por su imposibilidad de producir más, por no tener acaso donde colocar comercialmente esa producción y creció en número de gentes productivas, allí donde encontró espacio y justificación para ello, vía el comercio regional de ciertos productos y las actividades a ellos relacionadas.

Las fiebres que no pudo curar la cascarilla: comercio y poder en la frontera norte

43Los casos antes vistos constituyen una somera aproximación al problema de los desórdenes originados a lo largo del siglo xviii en una zona que vivió una tradicionalidad tal en los dos siglos anteriores, que nunca la llevaron a cuestionar su aislamiento y la pobreza que ello conllevó. La súbita posibilidad de un "boom" económico trastocó a lo largo de cincuenta años las "armónicas" relaciones entre los distintos sectores sociales y étnicos vividas en el pasado. La siempre esquiva realidad de insertarse en un mercado, llevó a los huancabambinos, blancos e indios, a apasionadas disputas por lo único que constituía la llave para el progreso: la tierra.

  • 37 Cristina Mazzeo en su estudio "incidencia del Espacio Norte Peruano en la exportación global del c (...)

44Nos acercaremos por último a la coyuntura comercial que vivió la región en la época de la visita del obispo Martínez de Compañón, cual es la del comercio de la cascarilla, que pareció por entonces ilusionar a los pobladores con la perspectiva de estar finalmente cerca de una época en que se dejaría de lado la pobreza. Irónicamente esos afiebrados sueños no pudieron librar a la zona de su estancamiento, que ahora sabemos obedeció a muchas otras razones y no solamente a tener algo concreto que comerciar. Pero, a partir de la segunda mitad de la centuria, debido a los cambios suscitados por el impacto de la cascara de la quina en la vida económica local, aparecieron otros problemas que tenían más larga data. Ya Lecuanda en su ilustrado informe económico del partido de Piura, publicado en el no menos dieciochesco periódico "Mercurio Peruano", decía que el árbol de la cascarilla era "bueno para las tercianas y ...es el artículo de comercio más abundante en este reyno ". Recordemos que esto se escribía hacia 1793 (Lecuanda [1793] 1965 VIII: 208). Efectivamente, por ese entonces existía la demanda que desde el Viejo Continente motivara la extracción y comercialización de volúmenes de la corteza no antes previstos. Se creó la demanda y la región noreste del virreinato se apresuró a suplirla.37

  • 38 Interesantísima información sobre la economía quiteña y sus vínculos con la vida de nuestro curato (...)

45¿Dónde se producía este codiciado febrífugo? El área de producción y comercialización comprendía el sur de la Audiencia de Quito, concentrándose en las ciudades de Cuenca y Loja (Palomeque 1983: 35-36), y el norte del virreinato peruano, constituyendo así con la ciudad peruana de Piura un eje sobre el cual giraba todo este movimiento (Aldana 1988: 52). El foco en el sur de las tierras quiteñas era el corregimiento de Chimbo38, importante productor entre fines del siglo xviii y principios del xix; y en el Perú lo eran las tierras de Chachapoyas y Jaén, sobresaliendo estas últimas en volumen y calidad en la producción del virreinato peruano, no comparándose sin embargo a la del producto proveniente de Loja (Espinoza 1994:35). Como vemos se trataba precisamente de un área fronteriza entre dos jurisdiciones políticas donde antes sólo había existido, cuando menos en el lado peruano una economía tradicional de cultivos y comercio a pequeña escala y ello conllevó la aparición de los problemas ya vistos de pugna por la tierra, además de lo propio de una explotación y comercio verdaderamente marginales, lindantes con el contra bando y la informalidad. La cascarilla recogida en Huancabamba y sus alrededores, Huarmaca y Sóndor más específicamente (Lecuanda [1793] 1965: 208), se unía a un flujo de producción que por el sur venía desde Jaén –dependiente en lo político de la Audiencia de Quito hasta 1821– y por el norte, de Loja. El curato de D. Buenaventura Ribón era pues la estación intermedia de un tráfico que articulaba la región noreste proyectándola durante algunas décadas hacia un mercado exterior. Cuando menos esa era la expectativa de sus habitantes.

  • 39 La ruta tradicional era la que saliendo de Jaén, pasaba por Perico, Pucará, Las Botijas, Charape, (...)

46En la presentación al "Plan" de 1783, Ribón aludió a la crisis agrícola que la zona había vivido en los últimos veinte años, debida a la "epidemia de pobrilla y yelos que han arruinado las chacras en lo más de sus semillas ", causa de la ruina y el abandono de la que también dio cuenta su informe. Esta infeliz circunstancia, unida a una demanda externa, orientó los esfuerzos de los pobladores a la explotación de la codiciada corteza, centrando en ello todas sus expectativas. A principios de la década de 1780 se situaría el momento más importante de las modificaciones producidas por esta coyuntura: mayor enfrentamiento por la propiedad que encierra el recurso, pugna entre criollos e indios, incluso entre los mismos naturales, expansión de la demanda de productos y manufacturas diversas hacia la sierra piurana debido a la reciente liquidez (Helguero [1802] 1984: 37) y fortalecimiento de la articulación comercial entre Jaén, Huancabamba y Piura por la exportación de la corteza hacia el Callao. Ya Ribón había indicado en su informe que el movimiento económico con la provincia de Jaén se basaba principalmente en ello y sabemos que la ruta de tráfico hasta principios del siglo xix se componía de 14 estaciones39 y 92 leguas, y si bien existían rutas alternativas de alrededor de 70 leguas y menos riesgosas, por cuanto la primera implicaba el vadear el caudaloso río de Huancabamba, ésta era la usualmente preferida (Espinoza 1994:48-49). Por otro lado, la ruta de comercialización del recurso proveniente de Loja, se hacía, como sabemos por el concienzudo informe del marqués de Selva Alegre, "por los valles de Piura al puerto del Callao" (Pardo 1905:161). San Miguel de Sóndor sería entonces la "bisagra" entre Jaén y Piura, y Huancabamba misma, la estación más importante en el camino de Loja a la costa.

  • 40 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Causas Civiles). Leg. 29. Exp. 603. Años 17 (...)

47Conocemos de tres litigios en el curato que tomaron alrededor de cincuenta años en resolverse y que son por tanto, la evidencia más clara de los años coyunturales del "boom" de la corteza de marras y de los problemas que ella suscitara. En setiembre de 1733 D. Prudencia Vilela, de importante familia piurana, propietaria de la hacienda "Sapalache", fue denunciada a la justicia por la apropiación hecha de la producción de cascarilla en las tierras denominadas "Punta del Agua", lo que para los indios querellantes, Miguel de la Cruz, marido de María Rosa Puzma, hija del curaca de la parcialidad de Forasteros de Huancabamba, era un intento más bien de anexar estas tierras, de tradicional y reconocida propiedad del ¿curaca?, a la hacienda en cuestión. Trece años más tarde, en 1746, se inició formalmente el juicio a cargo del Protector de Naturales. "Punta de las Aguas" era no más que un par de lomas enclavadas entre las propiedades de Sebastián de la Peña, Vilela y Don Pedro Guerrero. No hay noticia de anteriores fricciones por pastos u otro recurso, hasta que uno de los influyentes vecinos de los Puzma picaramente advirtiera que no sólo se trataba de un "par de lomas". Empero, en 1753 se dio sentencia favorable a De la Cruz.40 Podríamos denominar a este caso el tipo de enfrentamiento "hacendado-comunidad".

  • 41 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Causas Civi les). Leg. 32, Exp. 662. Año 17 (...)
  • 42 Cristina Mazzeo en el trabajo ya citado anteriormente, sostiene que en el período que va de 1786 a (...)

48Otro caso sería el del juicio41 entre Pedro Mendoza, albacea de Juan Bilucu, indio de la parcialidad de Cabeza de Sóndor y Miguel Lisana, indio de la parcialidad de Segunda del mismo pueblo. Las tierras conocidas como "Mancucur" en "Pampa del Naranjo" eran el motivo del pleito que los enfrentara por dos años, entre 1755 y 1756. Una versión sostenía que las tierras en cuestión habían pertenecido a la abuela de Lisana, Da. Camarina Cargua y la otra, que el primer dueño, Pedro Chapico, tío de Catharina Cargua, lo era también de Bilucu, con derecho por tanto a heredarlas. Esta parte poseía tanto los títulos de propiedad como la evidencia de la composición de dichas tierras, pero los curacas de Segunda declararon a favor de Lisana. Este no sólo discutía la "propiedad" de facto, sino el hecho de comerciar libremente 44 cargas de cascarilla extraídas y por cierto vendidas en Piura al importante valor de 2,500 pesos. Si cada "carga" del febrífugo se componía de seis arrobas y seis libras con valor aproximado de 6 pesos a fines del siglo (Lecuanda [1793] 1965:208) e incluso para inicios del siglo xix (Espinoza 1994: 35), podemos concluir que se debió tratar de uno de los momentos de más alta cotización en el precio del recurso, ya que la carga habría costado por entonces casi 57 pesos y la arroba aproximadamente 9 pesos.42 Este juicio evidenciaría el enfrentamiento del tipo "indio-indio", muy interesante en sí por lo que a fracturas en la tradicional solidez de la comunidad, en tanto grupo de parentesco extendido –recordemos que Bilucu y Cargua serían cuando menos ¿primos?– se refiere. ¿Y el motivo? El dinero obtenido o a obtener por la venta de la "afiebrada" cáscara. Al momento de este juicio, entre 1785 y 1789, advierte Cristina Mazzeo se exportaron del norte del Perú alrededor de 6,372 arrobas anuales; aproximadamente más de mil cargas.

  • 43 La referencia a este enfrentamiento la trae el P. Miguel Justino Ramírez en su Monografía de Huanc (...)

49Cabe mencionar un caso cuya tipología es peculiar –aunque enfrentara igualmente a la élite criolla con el común– y es el correspondiente a la pretendida donación de las tierras de "Chicuate", cercanas a Huancabamba.43 En 1777, el Presbítero D. Juan de Ubillús y Barco, hizo pública donación ante el corregidor D. Matías José de Valdivieso, de estas tierras, compradas anteriormente a D. Miguel Garcés quien las compusiera en tiempos del virrey Monclova. Los "limpios" derechos del clérigo eran sin embargo observados por los caciques de la parcialidad de Segunda de Huancabamba, D. Tomás Palacios y D. Francisco Labán. Al parecer por un litigio que llevaba ya algún tiempo, los indios de Segunda habían obtenido una provisión de octubre de 1776, a su favor en lo tocante a toma de posesión de las tierras, aun cuando no tenían "los Indios de la dicha Parcialidad del Titulo que califique la propiedad a dichas tierras y de otro instrumento alguno con que legitimar la acción que pretenden a las tierras de Chicuate que jamás han poseído ni un memorial...queriendo unicamente fundar su derecho en una tradición voluntaria..." (Ramírez 1966: 129).

50Las cosas no estarían del todo a favor de D. Juan de Ubillús, pese a ser su familia de la elite local, por cuanto en un arrebato de caridad hizo donación del sitio al común: "con todo persuadido el otorgante de sus mismas propensiones y de la conmiseración con que siempre ha contribuido del beneficio de la comunidad de Indios de este Pueblo, por escusarlos de pleitos y costas y gastos y atendiendo a la miseria dellos y su infeliz condición ha venido a concederles y traspasarles a los de la Parcialidad de Segunda las referidas Tierras nombradas Chicuate..."(Ramírez 1966: 129). Pero, diría nuestro presbítero, la caridad empieza por casa y la tal donación tenía una expresa reserva: "...con solo la condición de que los Indios no hayan de usar ni en manera alguna usen de los montes de cascarilla ni se sirvan dellos ahora ni en ningún tiempo porque de cortarla en las montañas de Chicuate...y por ningún tiempo, pretesto han de intervenir los indios en sacar beneficio de dicha cascarilla...y la que para el traba jo...ha de ser obligada la Parcialidad de Segunda auxiliarle con diez Indios anual mente para el trabajo de dicha cascarilla...pagandoles sus jornales..." (Ramírez 1966: 129). Pese a la "buena" voluntad de Ubillús, la justicia real decidió, al dar efecto a la "donación", anular la reserva contenida en la misma y se aconsejaba al fiscal: "podrá Vueselencia declarar por nulo y de ningún valor el expresado documento de donación en la parte que trata de la reserva de dichos montes de cascarilla..." (Ramírez 1966: 131). Aducía la justicia para esta, sospechar que las tierras compradas por el clérigo habían sido antaño usurpadas por el primer "propietario" Baltasar de Quevedo al común. Demás está precisar que para los curacas "la necesidad tenía cara de hereje" v no importaba la investidura del donante, si lo que estaba en juego era el ventajoso recurso.

  • 44 Archivo Departamental de Piura. Sección Intendencia (Causas Civiles). Leg. I, Exp. 3. Año 1785.

51Finalmente, tenemos el caso de la disputa entre pobladores criollos –enfrentamiento diríamos del tipo "español-español"– lo que completaría el espectro de las pugnas locales.44 En 1785 los hermanos D. Pedro y D. José García Puelles enjuiciaron a sus hermanas Da. Manuela y Da.Gregoria por haber vendido el molino de "Julcaguanca" –heredad familiar– en los términos de Chalaco un año antes a D. Juan Silvestre de la Cruz y Castilla, vecino de Huancabamba y apoderado de éstas. El padre de los García había celebrado contrato cincuenta años antes con Da. María Antonia Márquez Caballero para explotar la cascarilla de las tierras de "Sapalache", de propiedad de esta última. El contrato entre García y la Sra. Márquez fue avalado con una hipoteca sobre el molino de granos de Chalaco y pese a haber recibido un adelanto en dinero de parte de D. Patricio García, la Sra. Márquez objetó la extracción de 39 cargas de cascarilla, concluyendo con el contrato y solicitand o el remate del molino. Suponemos que el litigio llegó a buen término, cuando menos para los herederos de la Márquez; por cuanto obligadas por la sentencia, las ocupantes de "Julcaguanca" aceptaron su venta, desatando la protesta de los otros dos hermanos, que arguyeron haber cancelado la hipoteca, que por cierto no era precisamente el motivo de la disputa. Si asumimos vigente aún por ese entonces el elevado precio de la carga al momento del juicio de los indios de Sóndor, el enfrentamiento habría tenido su origen en aproximadamente 2,200 pesos, lo que era aproximadamente el valor promedio de un molino en dicha zona. No está demás decir que en el Informe del vicario, se conceptuaba a la cascarilla de "Sapalache" como las más fina de Huancabamba.

  • 45 "Plan de Huancabamba" (Informe de 1783, del vicario D. Buenaventura Ribón y Valdivieso). Archivo P (...)

52La cascarilla era motivo de un trajín comercial que integraba la zona de la frontera nuevamente con expectativas de riqueza a fin del siglo que nos ocupa, pero vale la pregunta ¿realmente era así? Sabemos que la coyuntura del comercio del peculiar recurso duró aproximadamente cincuenta años –si bien se explotó con anterioridad y se siguió haciéndolo hasta bien entrado el siglo xix– pero no aparentó ser ni constante ni haber llegado a tales dimensiones como para arrastar en sus positivos efectos a otros rubros, tales como el comercio de granos y harinas o revitalizar aquel del azúcar y sus derivados. De hecho en el caso antes visto, se sabía que "Sapalache" tenía a fin del siglo xviii, un molino de granos inoperativo, además de ovejas y "lleguas" y en ello no se centraba la riqueza ni las posiblidades de dicha tierra, porque se daba entonces –lo que debió haber sido una constante en la mayoría de propiedades– sólo preferencia a la explotación del febrífugo. Lo mismo sucedió con "Mancucur", donde los dueños pese a que el sitio contaba con ingenio de caña operativo y ganado variopinto, se optó deliberadamente por la especialización.45

53¿Pero por qué no bastó la cascarilla? Intentemos algunas respuestas. En primer lugar, la producción proveniente del binomio Jaén-Huancabamba, no pudo igualar ni en cantidad ni en calidad a la que se obtenía en Loja (Espinoza 1994: 35). En segundo lugar, la propiedad del recurso en la sierra piurana era discutida y al no haber claridad al respecto, tampoco pudo generarse una explotación con criterio "empresarial". Derivó por el contrario en una explotación estacional, en la medida que las circunstancias –que nadie se quejara de haber sufrido expoliaciones en sus tierras– lo permitieran. Finalmente, la conspiración de la falta de una vía de comunicación rápida y permanente hacia el verdadero mercado –la costa– no obstaculizada por condiciones climáticas y de relieve. Por ello no pasó de ser lo que antaño otros recursos: posibilidades que jamás concretaron en florecientes y pujantes realidades.

  • 46 No obstante, aún cuando la fiscalidad no es necesariamente tema de esta presentación, no podemos d (...)

54Empero, sabemos que pese a lo anteriormente expuesto la cascarilla se extrajo y se comercializó. Pero si no tuvo característica s permanentes y resultados visibles, ¿cuál fue el verdadero carácter de este comercio en el curato de Huancabamba y sus alrededores? Creemos que el del contrabando, ya que la producción local era muy menor en comparación con la que circulaba por el partido, uniendo Jaén y Huancabamba a través de Sóndor (Aldana 1988: 52) y como vimos por algo debió haber valido la pena arriesgarse en un camino peligroso y más largo ¿Quizá para evadir controles y vistas y naturalmente "obviar" nefastas alcabalas?. No simplificaremos sin embargo esta afirmación, arguyendo que es muy difícil hacer precisiones mayores cuando de contrabando se trata, es decir aludiendo a la imposibilidad de presentar cifras y demás evidencia.46 Acaso ello sea posible, pero escapa a nuestras intenciones. Nos interesa vincular sí esto con otra realidad: la del transporte de ese "contrabando" o menguada producción local, pista inequívoca para evaluar las repercusiones en la economía local del comercio de la cascarilla. Un último vistazo a los conflictos sociales al interior del curato, durante el último tercio de siglo, nos enfrenta con un problema contemporáneo al de la cascarilla, aquel de la tierra "productora" de muías.

El progreso a lomo de piajeno

55Si lo verdaderamente importante para obtener dinero en la frontera, no era vender sino transportar, sólo entonces las recuas de muías podrían ser la clave para entender cabalmente la dinámica económica de nuestro curato y sus alrededores. Sabida es la producción piurana de estos pardos cuadrúpedos que hicieron posible la verdadera conquista del Perú. El partido de Piura era de lejos para fines del siglo xviii el primer centro productor de este tipo de ganado con una producción que había ido en aumento desde el siglo xvii, hasta dejar incluso de lado la dependencia que existió con Nueva Granada (Assadourian 1982:187-188). Confirma este supuesto las múltiples evidencias documentales de las que mencionaremos sólo los informes del marqués de Selva Alegre, Lecuanda y Helguero, por tener la necesaria precisión regional. Loja y Jaén eran importantes criaderos de muías y en particular la provincia peruana, para el aristócrata quiteño (Pardo 1905: 161-162); norte y sur respectivamente de nuestro pequeño curato. El ilustrado Lecuanda se refería a la muías piuranas no sólo útiles para "sus tragines, sino que hacen crecido comercio de ellas en el Reyno, reputándose por las...más finas y mejores del Perú" (Lecuanda [1793] 1965: 226), a lo que Joaquín de Helguero añadiría respecto de ciertas haciendas piuranas de la costa del Partido: "...tiene otros renglones que le producen conocida ventaja, y son las recuas corrientes para conducir cargas a todas las distancias de la carretera hasta la capital de Lima..." (Helguero [1802] 1984:17). La crianza de ganado mular o "lleguarizo" suponía pues el doble ingreso por la venta de animales y por el ingreso de los fletes de transporte. De allí la importancia de diversificar las actividades económicas de la hacienda o las tierras del común, asegurando la propiedad de los potreros para crianza de estos animales.

  • 47 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Compulsas. Causas Civiles). Leg. 49, Exp. 9 (...)
  • 48 Según el Informe de 1783, "Libín" tenía como rentas impuestas: 1,000 pesos al convento de San Fran (...)

56De los litigios de la segunda mitad del siglo xviii, que tienen que ver en el curato de Huancabamba con la posesión de potreros nos interesa recordar el caso ya visto de "Sapún", que enfrentó a los indios de la parcialidad de Segunda de Huancabamba con los herederos del capitán D. Francisco Guerrero, porque se vincula estrechamente con otro caso que es el litigio de 1739 –un año antes que el juicio por "Sapún"– entre los herederos de Manuel de Arévalo, indio de la parcialidad de Cabeza del mismo pueblo y D. Isidro Robredo, prominente terrateniente local y vecino de San Miguel de Piura.47 En este caso, se discutía la propiedad de "San Juan de Libín", una de la más grandes haciendas, compuesta de estancias y "sitios'Varios. "Libín" había sido hasta finales del siglo xvii propiedad de los Arévalo (¿caciques?) y su último propietario, Manuel de Arévalo la había legado a la Cofradía del Santísimo Sacramento del pueblo. No hubo problemas con las capellanías instituidas –aparente motivo del juicio– hasta que murió la viuda de Manuel, Leonor de Arévalo y su hijo Juan, vendió las tierras a D. Gaspar Guerrero, por quien las hubo después Robredo.48

  • 49 "Nangali" se componía según el litigio antes mencionado, de cuatro "sitios" y había sido de una fa (...)

57En ambos juicios aparece como elemento de la disputa las tierras denominadas "Nangali". Se las menciona en los dos casos como tierras de sembrar de propiedad de los indios, pero en el litigio de 1739 en que discutía la propiedad del potrero de "Sapún", se menciona "Llumbi Nangali" como lindante de este primer sitio. Un año antes se le había descrito como "tierras de pan sembrar con catorce lleguas". No sólo ello era discutido ahora como parte oficial del cuerpo de "Libín"; también el potrero del mismo nombre, con 215 "lleguas" y el potrero de "Tavana" con 28 caballos. La respuesta a las interrogantes de estos juicios que discuten la proyección de la gran propiedad sobre las tierras del común o de la cofradía, está dada por el vínculo de esta institución con la comunidad y con los intereses de la iglesia local, pero lo que sí está claro para los indios, es que los derechos de propiedad y los límites de la hacienda, son cuestionados siempre y cuando se superpongan a los recursos sobre los que la comunidad tiene verdadero o coyuntural interés.49

  • 50 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Compulsas. Causas Civiles), Leg. 33, Exp. 6 (...)

58Dos pugnas interesantes se darán a lo largo de la década de 1760. La primera de ellas involucró a las tierras denominadas "Chungayo"50en el asiento de Chalaco, que como ya es tradicional para la zona englobaba un conjunto de sitios que dependiendo del litigante recibía distinta denominación. En 1761, las tierras en cuestión, donde se ubicaban los potreros de "Santiago'V "Nomala" eran disputadas por Pedro Domínguez de la Cruz y por Ventura de Córdova. Como es usual, estaba en discusión un arreglo anterior entre las partes que databa de 1748. Por entonces se estableció que dos pequeñas propiedades, "San Miguel" y la loma de "San Agustín" de Domínguez y Córdoba, respectivamente; eran colindantes. Córdoba argüía derechos de la familia de su mujer, que se remontaban a tres generaciones atrás pero se sabía por la provisión de mediados de siglo que en ese entonces los López habían decidido usar de las tierras para la construcción de un molino, que terminó siendo más bien dos, dedicados a trigo y caña, y que al parecer no tuvieron buen rendimiento con el andar del tiempo. La dedicación de las tierras al poco codiciado panllevar y a productos con cierta rentabilidad, "congeló" las pasiones, hasta que las muías se volvieron apetecibles, y no precisamente por su carne. Cinco años después de concurrir a los tribunales, los Domínguez fueron ratificados en sus "derechos" por el corregidor. No tenemos mayor información sobre la ubicación social de los implicados en el litigio, pero suponemos que no eran miembros del grupo social superior en la región. La informalidad en el manejo de la demarcación y la humildad de la propiedad y su producción, podría remitirnos al caso de una familia de vecinos españoles empobrecidos o de mestizos inclusive.

  • 51 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Compulsas. Causas Civiles), Leg. 35, Exp. 7 (...)

59De hecho el caso más atractivo de análisis51 es el de Da. Gregoria de Vilela, viuda de D. Sebastián del Barco y dueña de la valiosa hacienda de "Sapse" en el partido del Salitral. Con ella, o mejor dicho con su "asesor financiero" –el clérigo Juan de Ubillús, sobrino del marido– se enfrentaron los indios del común de Huancabamba en 1768. Como ya es de rigor en el curato, lindaba el potrero "Huajambi", anexo de la hacienda, con el potrero de "Lasan", de propiedad del común. Demarcación debida a composición de tierras, que al parecer discutida, había producido un litigio en 1735 en el que se había sancionado la propiedad de uno y otro lado. En 1767, Ubillús logró un fallo a favor de la hacienda tras nueve años en que los indios presentaran recurso alguno. Del discurso del juicio podemos concluir que los indios en el siglo xvii habían comprado el potrero, materia del litigio, al tatarabuelo de D. Juan de Ubillús; venta que no fue reconocida y menos en la coyuntura del aumento en la crianza de muías, siendo acusados de apoderarse de "más de seis leguas de latitud y longitud de tierras".

60En este caso el representante del común, Miguel Manchay, pudo presentar evidencias documentales de la venta y la propiedad de "Lasan", que para ellos comprendía también "Huajambi". Los Ubillús acusaron a los indios de "...miserables y descuidados en guardar papeles...", porque los títulos de un potrero, claro está, no eran válidos para demostrar la propiedad del otro. Esto, desde la perspectiva occidental era determinante, pero para la lógica andina, quizá un papel más o menos no era verdaderamente relevante, respecto del usufructo de la tierra. Esta ya es otra historia. Sin embargo, no queremos dejar de lado el hecho de que en el Informe de Ribón de 1783, "Lasán" y "Huajambi" aparezcan como propiedad de los indios huancabambinos, aunque en referencia a esta última se diga y no por gusto, "...trabajada por los indios como dueños por composición con el Rey...", lo que nos lleva al problema ya visto de la concepción que de propiedad tiene el común y que era más o menos el equivalente a usufructo. Tampoco está demás señalar que "Sapse" tenía una de las poblaciones de yanaconas más alta de la localidad: 49 indios.

  • 52 El Informe de 1783, señala que además de los 4,400 pesos de cuya renta era beneficiario D. Juan de (...)

61Al margen del resultado, es interesante ver la distinta motivación de las partes: D. Juan de Ubillús era capellán beneficiario de una renta de 4,000 pesos en la hacienda de Da. Gregoria y para mayor razón era vecino de Piura, no de Huancabamba. Defendía la rentabiliciad de la hacienda y por ende la seguridad de su capellanía.52 Los indios, que duda cabe, querían criar sus muías, las que sabemos eran usadas en los "tragines" comerciales que involucraban la frontera noreste del virreinato (Lecuanda [ 1793] 1965: 226). A partir de la mitad del siglo xviii, la cascarilla proveniente de Loja y Cuenca y los textiles de la primera de ellas, conocieron de mayor demanda y por ende mayor volumen de producción, reflejándose ello en la necesidad de transporte a través de los valles interandinos (Palomeque 1983: 35 y Zavala s/f: 22). Este transporte era, es necesario precisarlo, de ida y vuelta. Se enviaban unos efectos (telas, cascarilla) y regresaban hacia el sur de la audiencia quiteña, productos varios "de Castilla" y algodón de los valles costeños del partido de Piura hasta su capital. Ello constituye la primera etapa del viaje que supone toda una conformación de la recua y carga de los animales, dada la escabrosidad del camino de sierra y todo ello por la ruta de la sierra, a través de nuestro curato y sus habitantes (Palomeque 1983: 36-37). Es comprensible el interés en armar recuas de muías, comerciar con ellas y criarlas, porque si una vez en la costa los animales podían cargar un tercio más de lo que cargaron cuando la jornada serrana, entonces la primera etapa supuso mayor cantidad de bestias; lo que suponemos compensaría el flete algo menor.

  • 53 Referencia dada por el Prof. Miguel Jaramillo en conferencia sobre su tesis doctoral en el Taller (...)

62En el caso específico del comercio y transporte de la cascarilla que ha estudiado Miguel Jaramillo, sabemos que las muías podían ser cargadas hasta con 14 arrobas, de las cuales el cajón solamente pesaba casi la mitad.53 Ello, creemos, debió involucrar un mayor número de bestias en este rubro comercial y menos animales en los de granos y en los textiles procedentes de Loja. Es posible entender por quése quejaba acremente Joaquín de Helguero en 1802, cuando decía respecto de los fletes que: "...por lo regular ahorran indios, y mistos a causa de ser ellos los arrieros, y conductores, y haber para la conducción cierto número de bestias mulares propias y mantenidas en las citadas tierras...No sucede así con los españoles, que se miran obligados cuando remiten sus efectos fuera de sus predios, a pagar mulas que los trasladen..." (Helguero [1802] 1984: 21). El transporte entre Piura y Loja/Cuenca y Jaén/Piura estuvo predominantemente en manos de indios arrieros, fueron ellos los que controlaron este vital sector para la incomunicada frontera. Claro que no siempre fueron los hacendados las víctimas de este "monopolio nativo". Los ingresos provenientes de las haciendas –muías incluidas– les permitieron hacer frente a la competencia del común: "...pero como la utilidad ventajosa que les resulta es de más de un cuarenta por ciento, no les es graboso pagar el corto flete de dos pesos por muía para esta ciudad y de cuatro para la de Loja...a excepción de las muías que se crían por comercio en las haciendas, que hacen la más considerable ganancia y la aumentan sus dueños cuando las remiten de su cuenta por negociación a Quito y Cuenca..." (Helguero [1802] 1984: 21). Esto se explica por las favorables coyunturas comerciales que se vivieron desde la mitad del siglo xviii y que se proyectaron sobre el siglo xix. En el ramo de la crianza de muías también tuvieron los indios participación, de allí su necesidad de legitimar derechos sobre los potreros. Tengamos presente que en estos años el precio de las muías para recua, si bien fluctuante, osciló entre 26 y 30 pesos (Helguero [1802] 1984: 59).

63Los indios prefirieron transportar sus propios productos o aquellos que en el mercado tenían fletes más altos, acaso la propia cascarilla –incluso aquella no producida por las tierras de la comunidad indígena– y los textiles. Quizá también el cacao. Helguero da a entender que hubo hasta cierto "boicot" a los productos de la hacienda, en particular los granos: "...se niegan los indios a fletar sus recuas para conducirlo, y beneficiarlo en sus respectivos lugares; contentándose esta nación con aprovechar el de su pertenencia, y conducirlo en sus mulas, cuya recua solo de la propiedad de los indios excede al número de seiscientas, y en ellas pueden cargar al día mil doscientos costales de trigo, y otros tantos de harina...sin embarazo para viajar seis veces en el año..." (Helguero [1802] 1984:27). Esto explicaría la crisis de la producción comercial "tradicional" de la hacienda local al momento de la visita, a fin del siglo. Hay que agregarle también la coyuntura propicia no a los granos sino a otros productos y el clima generalizado de evasión tributaria que propiciaba el contrabando, actividad en la que asumimos nunca se discutió el precio del transporte y que convirtió sin duda a esta actividad en una doblemente lucrativa. Los indios, marginados por un sistema que pese a esfuerzos evidentes, no los podía defender de la expansión de la hacienda –pues ello implicaba mantener la situación anacrónica de la economía local– optarían por sus propias actividades y generarían así su propio modelo de desarrollo y revitalización del comercio regional. Ambas posturas convivieron y aparentemente ninguna venció a la contraria. El ritmo de la historia en la frontera hizo posible un mundo en que la pobreza fue compartida por indios y señores, aun cuando ellos, los actores, no fueran conscientes de estar compartiendo el mismo escenario.

Colofón

64Mediodía del 12 de febrero del año del Señor de 1783. En el atrio de la iglesia del pueblo de San Pedro, el ya achacoso D. Buenaventura se inclina con cierta dificultad y recibe la bendición apostólica de D. Baltasar Jaime, obispo de Trujillo. El enérgico y ágil prelado monta sin ayuda del negro que le acerca la enjaezada muía y se acomoda con distinción y firmeza, capa y sombrero. A los gritos de los esclavos, se inicia el desfile, cruzando la plaza. La gente principal recibe de rodillas la bendición y el cortejo marcha hacia el confín del pueblo, seguido de niños y de los indios que han venido desde las vecinas parcialidades y que vivan al distinguido personaje. Tocan las campanas del templo y el cielo encapotado sobre la plaza, anuncia las lluvias estacionales que aislarán nuevamente la zona. La despedida pareciera doblemente penosa...

65No han coincidido obispo y vicario en sus expectativas para el desarrollo de la región y ello ha dejado intranquilo a D. Buenaventura. Han discutido sobre el Informe presentado y las consideraciones del vicario han sido las más de las veces rebatidas. Observa con melancolía cómo se aleja el cortejo episcopal y piensa. Acaso por la diferencia de edad, D. Buenaventura es pesimista y sabe que D. Baltasar, por el contrario, no reconoce límites a sus ilustrados proyectos. Sus fundaciones y obras, darán fe de ello.

66La visión del vicario era la de los principales hacendados y respetados vecinos: el incentivo al comercio de la producción tradicional como solución a la pobreza, sin preocuparse mayormente de aquellos factores que impedían, por ejemplo, el tráfico de granos y harinas o el del azúcar y sus derivados y que decididamente no eran la desidia de los indios o la flojera de los "mixtos". La postura del obispo a su vez, era la de la promoción de la manufactura textil, actividad más dinámica y moderna, que tomaba en cuenta otros recursos y otras posibilidades y que involucraría tarde o temprano a indios y españoles en la panacea del progreso. Ni un planteamiento ni el otro se llevarían a la práctica y tampoco sabrían ambos personajes que ellos mismos, eran secundarios en una historia que se hacía en la cotidianidad de esos campos lejanos, de esos caminos difíciles y de esos montes que se divisaban en el horizonte de sus proyectos, y que el verdadero móvil a los intereses y a las expectativas de pequeños y grandes terratenientes, indios del común y caciques, arrieros y hasta clérigos, era algo bastante más difícil de precisar, ver y modificar: su concurrencia a un mercado.

67Un mercado, elemental y pequeño –como en nuestro caso– en palabras de Fernand Braudel constituye una suerte de frontera o límite interior de la economía (Braudel 1985:29). Dentro de él, el intercambio y la marginalidad; fuera de él, el comercio y la riqueza. Esta última, la ansiada quimera de los hombres de la frontera peruana del siglo xviii. La modernidad, como en una profecía llegará, porque llegarán la expansión y el desarrollo de las ciudades y el imperio de la moneda y a su vez, éstas harán posible la afirmación de la modernidad (Braudel 1985: 25). Mientras esto no suceda, la frontera del Reino esperará, pugnando por romper el capullo de su desarrollo y soñando con volar.

Notes

1 El P. Vargas Ugarte en temprano trabajo sobre la vida y obra del dinámico obispo, (Vargas Ugarte, Rubén, S.J. "Don Baltasar Jaime Martínez de Compañón, obispo de Trujillo". En: Mercurio Peruano. Lima, 1948. Año XXIII. Vol. XXIX, No. 259) señaló como fecha de la estada en Huancabamba, los días 16 y 17 de febrero de 1783. Sin duda llegó a estas fechas por un error de cálculo, porque los documentos sobre reforma administrativa del curato de Huancabamba están fechados y firmados, el 11 de febrero del mismo año. ("Expediente sobre la fundación del pueblo de Santo Domingo de Silos en la provincia de Piura" En: Restrepo, Daniel. Sociedad y religión en Trujillo (Perú) 1780-1790. Tomo II. Bilbao, Servicio Cultural de Publicaciones del Gobierno Vasco. 1992. ¿Cuándo llegó realmente Martínez de Compañón al pueblo? Probablemente el día 10.

2 El original del itinerario seguido por Martínez Compañón, establece que Huancabamba sería la sexta estación de la visita pastoral. Aquí hay una diferencia con lo que señala el P. Vargas (Ver: Huertas Vallejo, Lorenzo. "Patrones de asentamiento poblacional en Piura (1582-1850)". En: Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 1991, 20, No. 2. Lima. p. 119. Respecto de la perculiaridad de la economía serrana del norte, ScarlettO'Phelan sostiene que allí una economía como la forjada en los Andes del Sur con el circuito comercial del tipo Potosí, aparece tardíamente con Hualgayoc. Asiento minero que como nació sin mita tuvo un magro efecto en "arrastrar" la economía campesina regional. Sabemos que la producción de azúcar y de tela en obrajes que la autora menciona como otros dos sectores económicos importantes, no tuvieron en la sierra piurana mayor efecto. (O'Phelan Godoy, Scarlett. "Las Comunidades Indígenas y las rebeliones del siglo xviii". En: Comunidades Indígenas: cambios y permanencias. Chiclayo. Centro de Estudios "Solidaridad". 1988. p. 99).

3 La ausencia de modernos estudios sobre el norte era un motivo de preocupación para quienes realizaron los últimos balances bibliográficos y documentales sobre la región (Hurtado Galván, Laura. "Fuentes impresas regionales para la investigación del extremo norte". En: Revista Andina, año 6, No. 2, diciembre 1988. Lima, y Martínez Cáceres, Milagros. "Un comentario sobre el corpus documental establecido para el estudio de Ayabaca, Huancabamba, Cumbicus y Frías d urante los siglos xvii y xviii". En: Boletín del Instituto Riva-Agüero. No. 15,1988. Lima.) El corpus documental que nos ocupa cumple los requisitos que Martínez definió para la documentación regional dispersa en archivos parroquiales. En los últimos años sólo conocemos tres nuevos aportes para el estudio de la sierra de Piura. Estos son la tesis de la propia Milagros Martínez: San Francisco de Cumbicus: problemas agrarios en un común de indios de la sierra de Piura (1645-1720). Lima. Pontificia Universidad Católica del Perú. 1988, el de Diez Hurtado, Alejandro. "El poder de las varas: los cabildos en Piura a fines de la colonia". En: Apuntes. No. 30, Primer semestre de 1992. Lima, Hocquenghem, Anne Marie. "Los guayacundos de Caxas y la sierra piurana". Lima. CIPCA-IFEA. s/f. y Aldana, Susana y Alejandro Diez. "Balsillas, piajenos y algodón. Procesos históricos en Piura y Tumbes". Lima. CIPCA-TAREA. 1994.
En sus siempre sugerentes estudios Sempat Assadourian ha llamado la atención sobre la ausencia de trabajos para las zonas "marginales" del imperio español: "...quizás por la incorrecta comprensión de la naturaleza del sistema colonial, la investigación histórica urbana ha prestado poca atención al análisis de aquellas villas situadas en regiones cuya producción mercantil estaba destinada a realizarse exclusivamente en el mercado interno...algunas de ellas tienen desde temprano una importante especialización económica., .otras, porsuposición geográfica que las convierte en nudos de tránsito, concentran una intensa actividad mercantil de redistribución...existen además...otros centro urbanos cuyo papel económico era esencialmente esteril...estas ciudades reflejan siempre la vitalidad económica del contorno rural..." (Sempat Assadourian, Carlos. El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico. Lima. 1982. Instituto de Estudios Peruanos, pp. 320-321).

4 Aparentemente ya durante las últimas décadas del dominio inca sobre la zona, ésta presentaba las características propias de una frontera. Ver Hocquenghem, Anne Marie. op. cit. y su más reciente trabajo sobre el tema "Frontera entre áreas culturales nor y centro andinas en los valles y la costa del extremo norte peruano "En: Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 1991,20. No. 2. Lima. En ambos estudios la autora proyecta las influencias culturales de la costa hacia la sierra y sostiene su fortalecimiento durante la expansión inca. María Concepción Bravo, en su valioso artículo sobre Loja, analiza en detalle el proceso de la regionalización desde la época prehispánica hasta los días de la colonia. Bravo, María Concepción. "Un proceso de regionalización precoz en el virreinato del Perú. El casode Loja. siglos xvi-xvii".En: Revista de Indias. 1988. Vol XLVIII. Nos. 182-183. La entrada hacia el noreste peruano en época de Huayna Cápac y la presencia de grupos étnicos de filiación quechua en el siglo xvi, es vista también en: Renard-Casevitz, F.M., Th. Saignes y A.C. Taylor. Al esle de los Andes. Relaciones entre las sociedades amazónicas y andinas entre los siglos xv y xvii. Quito. Abya-Yala e Instituto Francés de Estudios Andinos. 1988. p. 78.

5 Marticorena Estrada, Miguel. "El Corregimiento de Piura en el siglo xvi". En: Época. No. 246, agosto de 1991, pp. 23-24. Lima.

6 Rolando Mellate propone más bien una definición muy dinámica de la frontera colonial. Esta se modifica permanentemente y pierde el aislamiento original de su proceso de producción y de estructuración social e institucional, en la medida que el proceso de colonización avanza (Mellafe, Rolando. "Frontera agraria. El caso del virreinato peruano en el siglo xvi". En: Jara, Alvaro (ed.) Tierras nuevas. Expansión territorial y ocupación del suelo en América, (siglos xvi-xix). México. El Colegio de México. 1973. p. 11). Por otro lado, el propio Jara sugiere una interesante relación entre zonas de menor organización y presencia del estado prehispánico con aquellas donde hubo mayor dificultad para la implementación del estado colonial, circunstancias que caracterizan precisamente a la frontera (Jara op. cit. p. 7).
Últimas investigaciones sobre el nacimiento de las zonas de frontera en América colonial, que enriquecen el debate sobre sus características, son los estudios de Chantal Caillavet y Ximena Pachón para la zona de frontera, entre Ecuador y Colombia. Las autoras inciden en la definición de la frontera en oposición a un núcleo central y recalcan el dinamismo -que distinto por cierto al de los núcleos-presentan estas zonas (Caillavet, Chantal y Pachón Ximena (comp.) Frontera y poblamiento. Estudios de Historia 1/ Antropología de Colombia y Ecuador. Bogotá. Instituto Francés de Estudios Andinos, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas y Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. 1996. pp. 15-17). En la misma línea se sitúa el artículo de J.P. Deler "Tiempos y espacios de una ¡¡orogénesis" En: Caillavet y Pachón, op. cit. Para Deler la frontera es la consecuencia de la relación dialéctica del fortalecimiento del área central y por consiguiente un menor, incompleto o intermitente control del espacio periférico. El estudio de la horogénesissupone la comprensión de la "profundidad histórica de la evolución de un espacio particular donde resultó establecerse una frontera" (Deler, op. cit. p. 34).

7 Lorenzo Huertas sostiene que las fundaciones aparecen en la sierra de Piura entre 1572 y 1600 (Huertas Vallejo, Lorenzo. "Patrones de asentamiento poblacional en Piura (1532-1850)", op cit., p. 95). Es difícil pensar en las entradas y salidas anteriores sin la fundación de la reducción. Más aún por cuanto Palomino pudo bien interesarse en tener en Huancabamba, un centro de a vitualla miento para la conquista de los Bracamoros. De otro lado Palomino sostenía una querella con otro encomendero por la "propiedad"de los indios Tabaconas, a los que intentó incorporar por la fuerza a su encomienda en 1550 (Busto, José Antonio del. Fundadores de ciudades en el Perú. Siglo xvi. Lima. Universidad de Piura y Petroperú, 1995. p. 168). La reducción permitiría acaso la mejor identificación y control de los tributarios.

8 Además del artículo de María Concepción Bravo, se puede ver la ponencia de Pietri, Anne Lise "La provincia de Loja en el conjunto nacional ecuatoriano". En: Coloquio Estado y Región en los Andes. Cusco, Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de las Casas". 1987 y Roux, Jean Claude. "El proyecto de Desarrollo Rural Integral de la Sierra Central del departamento de Piura". En: Cuadernos de Geografía Aplicada, No. 2,1990. Pontificia Universidad Católica del Perú Lima. En el tercer capítulo, Roux señala la articulación existente con Paita en época del auge minero de Zamora. Sostiene ésta fue después, pese a la decadencia de las minas, reavivada por el comercio de la cascarilla y el transporte de los textiles.

9 Francisco de Jerez menciona el camino inca que pasa por Caxas, cercano a la fortaleza de Huancabamba y "que atraviesa toda aquella tierra, y viene desde el Cuzco hasta Quito, va llano y por la sierra, bien labrado..." En: Barrantes el. al. Tambogrande. Heroica resistencia nativa. Lima, Centro de Estudios Histórico Militares del Perú y Concejo Distrital de Tambogrande. 1995. p. 62. De la riqueza del asentamiento inca de Caxasse asombró Cieza a través del testimonio de Hernando de Soto (Cieza de León, Pedro. Crónica del Perú. Tercera Parte. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú y Academia Nacional de la Historia. 1989. p. 112) Cieza también da cuenta del vínculo entre Huancabamba y Loja en tiempos prehispánicos (Cieza de León, Pedro. Crónica del Peni. Primera Parte. Lima PUCP y ANH. 1984. p. 184). Esta ruta se continuó usando en tiempos coloniales, aún cuando no pensamos haya sido equivalente al floreciente y luego medular eje Lima-Arequipa-Cuzco-Potosí. La ruta unía incluso, según Ramón Ma. Serrera, Jauja con Popayán (Serrera, Ramón María. Tráfico terrestre y red vial en las Indias Españolas. Madrid. Ministerio del Interior. Dirección General de Tráfico. 1992. p. 140).

10 Archivo Departamental de Huánuco. Sección Protocolos Notariales. Fernando de Cazalla, Año 1569, f. 93r.

11 Archivo General de la Nación. Lima. Sección Derecho Indígena. 11. Cuad. 16.

12 Lockhart y Schwartz han enfatizado también este vínculo entre "tradición", y vigencia del sistema de encomienda, el que a su vez define una producción básicamente agropecuaria orientada al tributo. La migración de población española era el principio de su fin, por ende, sobrevive allí donde la población hispana es escasa, aún cuando coexista con chacras productoras de panllevar (op. cit. p. 93). Casi lo mismo sostuvo Robert Keith: la vigencia de la encomienda estaba en relación con una mínima presencia de población europea y por ende, unos bastante débiles lazos con la economía de mercado (Keith, Robert: "Encomienda, hacienda and corregimiento: a structural analysis". En: Híspanle American Historial Review. Vol. 51, 1971, p. 445)
Es de interés comparar el caso peruano con lo sucedido en áreas periféricas del imperio español. Estos autores señalan que en Chile, Paraguay, Venezuela o el Tucumán la encomienda tiene larga vida por que no tiene competencia. No genera "empresas", ni mayor ingreso (da mayor énfasis al trabajo que al tributo) y es pequeña (op. cit. pp. 303-304). Para Yucatán, área marginal del "centro" mexicano, Manuela Cristina García Bernal, sostiene que la encomienda no desaparece hasta la década de 1780, porque es el medio más eficaz para controlar la mano de obra de una región densamente poblada. Es rentable por la producción de textiles baratos, fácilmente vendibles. Era, por tanto para la Corona, el medio ideal de regular la coexistencia de indios y españoles en una zona donde no había recursos mineros y la adjudicación del beneficio era la única manera de contentar a vecinos y beneméritos con repartimientos que en promedio tenían 52 tributarios. (García Bernal, Manuela. "La encomienda: voluntad legal y realidad yucateca".En: Temas Americanistas. No. 7.1990. Sevilla, pp. 27-30) Como podemos deducir, la encomienda de la sierra de Piura, no encaja plenamente en los modelos propuestos para la "periferia" del imperio.

13 El testamento de D. Gaspar de Valladolid Angulo se encuentra en el Archivo Departamental de Piura en la Sección Protocolos Notariales, no. 40. Francisco de Mendoza, escribano. Año 1616. ff. 102r.-110r.
Sobre la doble faceta y nocontradictoria por cierto, deencomendero-hacendado, Lockhart sostiene que no era rara la posesión de propiedades agrícolas en los términos y jurisdicción de la encomienda. Ello se hacía con la anuencia de la corona que proveía los medios legales, reconociendo las compras mediante las mercedes de tierra (Lockhart, James. "Encomienda and hacienda: the evolution of the great estate in the Spanish Indies". En: Hispanic American Historia:! Review. Vol. 49. 1969, p. 416-7).

14 La velada polémica entre James Lockhart y Robert Keith sobre el rol de la encomienda en la sociedad colonial iberoamericana y su relación con la propiedad agraria, no ha tenido aún claro ganador. En los va clásicos estudios aparecidos en el Hispanic American Histórica] Review en 1969 y 1971, respectiva mente; ambos autores coincidían en un aspecto crucial: la madurez colonial, cuando menos desde la segunda mitad del siglo xvi, fue aislando y transformando la encomienda. La hacienda y el corregimiento terminaron de transformar las vidas de los indios y de los españoles y las relaciones económicas entre el campo y la ciudad. Ver los arriba mencionados artículos (Lockhart, James, op. cit. v Keith, Robert. o;), cit.). En los años ochenta, Lockhart ha llamado la atención sobre la encomienda marginal y su carácter "tradicional", esto es, la naturaleza de la tributación y las prestaciones laborales, que es lo que nos interesa. (Lockhart, James y Stuart Schwartz. Early Lalin America. A liislon/ <>/ colonial Spanish America and Brazil. Cambridge University Press. 1983. p. 93). Un último y muy completo estudio sobre la institución y su relación con otros fenómenos de la sociedad colonial es el de Puente Brunke, José de la. Encomienda y encomenderos en el Perú. Sevilla. Diputación Provincial de Sevilla.!992. Puente enfatiza la necesidad del estudio casuístico del impacto económico de cada encomienda, a través del tributo, (p. 209). En esa línea, sigue siendo muy actual el trabajo de Efraín Trelles: Lucas Martínez Vejazo. Funcionamiento de una encomienda peruana inicial. Lima. Pontificia Universidad Católica del Perú. 1982

15 D. Juan de Valladolid, propietario de "Llipta" y "Succhil", solicitó a principios del siglo xvii trece mitayos para el cuidado de ganado caprino y ovejuno en sus tierras y le fueron concedidos. (Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento. Causas Civiles. Año 1602. Leg. No. 1). En Huarmaca otro estanciero, Don Francisco Rodríguez de San Pedro, solicitó lo mismo. En su caso la provisión demoró un año. ¿Sería relevante el hecho de que no era pariente del encomendero? (ADP. Sección Corregimiento. Causas Civiles. Año 1602. Leg. No. 1)

16 Por lo menos hasta unos años antes de la muerte de Valladolid, la encomienda de Sóndor no lepertenenecía. Los indios de Chincharra, Sóndor y Serrán, reducidos en el pueblo de Frías estaban adjudicados al capitán Hernando Lamero en 1573 y se componía de 542 personas y 203 tributarios (Cornejo, Mariano H. y Felipe de Osma. En: Documentos anexos a la memoria del Perú. Barcelona, 1906. Tomo VI, Anexo 172, p. 15). Lo confirma la información documental del estudio de José de la Puente (Puente, José de la, op. cit. p. 456), que tiene como último encomendero del repartimiento a Gabriel de Miranda en 1602.

17 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimientos. Causas Civiles. Año 1641. Leg. 5 Exp. 57. Según la visita de retasa de 1612, cuando se le proveyó el repartimiento al marido, el tributo "grueso" ascendía a 1,435 pesos. Las costas eran del orden de 570 pesos y el tributo neto, 864 pesos y 6 tomines (Archivo General de Indias. Audiencia de Lima 199). Debo estos últimos datos a la gentileza de José y Augusta María de la Puente.

18 Archivo General de Indias. Audiencia de Lima 194.

19 En 1720 las encomenderas de Colán, Marica vélica y Paita, El Castillo y la Silla, Da. Teresa Bretón de la Roca y Da. Juana Manuela de Iturrizarra (también encomendera de Huancabamba) llevaron a juicio al representante del común de indios de dichos pueblos, demandando el pago del tributo en especies, por cuanto lo que venían recibiendo por ese concepto, eran montos fijados –nada menos– que por la anacrónica tasa Toledana. Suponemos que la exigencia del bien mismo –acaso pescado salado– era una forma de obtener valores reales que la tasa anual por tributario de 6 pesos y 4.5 reales ya no contemplaba. Finalmente ganaron las encomenderas, aprobándose el pago en efectivo. Cabe señalar que no tuvieron de su parte ni al Protector de Naturales ni al propio corregidor de Piura, el famoso D. Victorino Montero (Archivo General de la Nación. Sección Derecho Indígena y Encomiendas. Leg. 13. Cuad. 215. Año 1720).

20 Conocemos cuando menos las siguientes visitas de composición para la zona: al parecer la primera es la de 1594-1595 (Huertas Vallejos, Lorenzo, op. cit. pp. 92 y 98), la composición de 1625 en Huarmaca, solicitada por D. Antonio de Tineo, allegado a los negocios de Gaspar de Valladolid (A. D. P. Sección Corregimiento. Causas Ordinarias. Año 1783. Leg. 41 Exp. 844). Referencias a la composición de D. Juan Dávalos Maldonado de 1645 se encuentran en juicios por tierras de españoles e indios en Huancabamba (Ramírez Adrianzén, Miguel Justino. Monografía de Huancabamba. Lima. Imprenta del Ministerio de Hacienda. 1966. p. 57). Otra composición se produjo en tiempos del Virrey Conde de la Monclova, entre fines del siglo xvii y principios del xviii, precisando límites de propiedad agraria en la propia Huancabamba (ADP. Sección Corregimiento. Leg. 36. Exp. 745. Año 1771). Entre 1712 y 1714 se realizó otra visita de composición para todo Piura, la que se llevó a cabo con especial rigurosidad y orden en la sierra, comprendiendo Huancabamba, Chalaco, Frías, Sóndor, Sondorillo y Huarmaca. El Visitador fue D. Gonzalo Ramírez de Baquedano ("Expediente de visita y composición de tierras del corregimiento de Piura". En: Cornejo, Mariano H. y Felipe de Osma, op. cit. pp. 31-41. Los efectos en Huancabamba los sabemos por un juicio seguido por tierras (ADP. Secc. Corregimiento. Leg. 35 Exp. 740. Año 1770). Sería ésta visita la de 1714, señalada también por Huertas (Huertas, op. cit. p. 98).

21 Es interesante advertir que a lo largo de los siglos xvii y xviii, de acuerdo a las causas ordinarias de la sección Corregimiento del ADP, la figura del Protector de Naturales en la sierra de Piura se fortalece y adquiere un claro rol ejecutivo en la defensa de los indios del común, que por lo visto no era muy "común". Linderos de tierras, derechos a la propiedad agrícola, cuestiona miento por la adjudicación de mitayos y hasta el caso de un Protector de Natura les que a su vez es cacique principal de Huancabamba, se dan en el período (Leg. 7. Exp. 111. Año 1654, Leg. 11 Año 1668, Leg. 18 Exp. 336 Año 1697, Leg. 26 Exp. 538 Año 1735, Leg. 29 Exp. 603 Año 1746-1753 y Leg. 47 Exp. 928 Año 1682. Este último sobre el caso mencionado).

22 Se trata de un caso verdaderamente particular. No sólo debido a la vigencia del goce de la encomienda por cinco generaciones y hasta mediados del siglo xviii, sino por la concentración de repartimientos v en especial, por el encumbramiento de los miembros de esta familia en el aparato del estado. Juan Andrade Colmenero fue corregidor, su nieta Paula Antonia Enrique?., estuvo casada con el oidor de la Audiencia de Lima, D. Bernardo de Iturrizarra. La hija de ambos, casó a su vez con el corregidor y regidor del cabildo de Lima, D. Pedro de Vallejo y Caniego; padres del último poseedor del beneficio, aun cuando sólo en calidad de pensionista, el General José de Vallejo. Altos funcionarios, ricos, bien conectados, aparentemente el perfil ideal para encomendero (Puente, José de la. "Declinación de un grupo social: los encomenderos peruanos (1670-1750)". En: Revista Histórica. Tomo XXXV. 1985-1986. Lima).

23 En 1762, sabemos por el informe del corregidor de Piura, D. Cristóbal Guerreros, el tributo neto para Huancabamba,Sóndor y Huarmaca ascendía a 2,906 pesos y 2 reales; descontados el tributo al hospital de Santa Ana de Piura y el correspondiente a la fábrica de iglesias. Frías, Pacaipampa, Cumbicús y Sondorillo, la encomienda más cercana redituó 2,602 pesos y 6 reales y medio (En: Cornejo, Mariano H. y Felipe de Osma. op. cit. Anexo 184, p. 180). Esto por cierto, casi huelga decirlo, no era poco dinero. Por esas fechas con sumas parecidas se podía adquirir pequeñas y hasta medianas haciendas en la zona.

24 ADP. Sección Corregimiento. Causas Civiles, Leg. 47 Exp. 944, Año 1709 y Leg. 27 Exp. 354 Año 1739.

25 El plan se encuentra publicado en la obra del P. Ramírez ya citada (Ramírez, op. cit. Cap. IX, pp. 102-109), y responde a criterios propios de la mentalidad ilustrada del siglo xviii. Falta aún un estudio sobre la obra de Martínez Compañón que demuestre la modernidad de su obra pastoral en el norte del Perú. Además de la evidente preocupación apostólica, Martínez Compañón revela en la concepción y puesta en marcha de su visita, la preocupación científica que lo caracterizaba. Esa creencia en la superioridad de la ciencia era la mayor evidencia de un pensamiento moderno, en opinión de Fontana (Fontana, Josep. "Modernidad y progreso en la España de las Luces". En: Modernidad en los Andes. Henrique Urbano, Comp. Cusco. Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas". 1991, p. 121) La razón o plan de Huancabamba fue dado a conocer por primera vez en 1966. Se trata del e'emplar que incomprensiblemente quedó en la parroquia desde los tiempos de su elaboración. Allí la consultamos en 1989. Creemos se trata de una copia t' ' la que fue entregada al obispo en 1783.

26 Scarlett O'Phelan sostiene en relación a la producción de azúcar del norte peruano, que si bien era una producto importante en el sector agroexportador regional –en nuestro caso creemos no más allá de Cajamarca–desde 1720 cuando menos, dicha producción inició un notorio declive y el comercio en este rubro se volvió eventual. Ello tendría, según O'Phelan, cuando menos dos razones: los censos sobre haciendas productoras de caña, cuyos intereses no podían ser pagadoscon ingresos inestablesdebidosa precios bajosy esto último,consecuencia a su vez de la participación de los indios en el rubro, con la ventaja de no tener en sus "costos de producción" que considerar el pago de impuestos. De allí que los indios no sufrieran tanto la caída del precio por su autonomía para producir como los españoles. Considera sin embargo O'Phelan, no fueron en última instancia los indios quienes determinaron la gravedad del declive, sino la competencia entre propietarios criollos y españoles. (O'Phelan Godoy, Scarlett. El carácter de las revueltas campesinas del siglo xviii en el norte del virreinato del Perú. Lima. 1976. Tesis para optar al grado de Bachiller en Humanidades, con mención en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. pp. 5 y ss.) Elementos a mi juicio interesantes para aproximarse a la producción indígena en el norte peruano. Susana Aldana cree también queel azúcar nunca constituyóargumento suficiente para la especialización de la zona y la implementación de trapiches y da como razón la escasez de mano de obra (Aldana Rivera, Susana. Empresas coloniales. Las tinas de jabón en Piura. Lima. Centro de Investigación y Promoción del Campesinado e Instituto Francés de Estudios Andinos. 1988, p. 30), lo que se opone al incremento de población que las cifras advierten.

27 Para Reinhard Liehr, la hacienda surge por los tres motivos que ya hemos advertido en la zona: mercedes reales, compra a la comunidad y ocupación ilegal. La razón de fondo desde la perspectiva de la propiedad española sería anular la competencia de las tierras de indios y obligarlos a depender de la hacienda económicamente. Ello explicaría el que la hacienda se defina para este autor por: mano de obra barata, vinculada a ella por la subsistencia, capitales mínimos, escasa tecnología y escasa productividad, lo que está determinado a su vez por la vinculación a un mercado a pequeña escala (Liehr, Reinhard. "Orígenes, evolución y estructura socioeconómica de la hacienda hispanoamericana". En: Anuario de Estudios Hispanoamericanos. Sevilla.Vol. 33, 1976. pp. 527,534-36 y 538). La descripción se acerca bastante a la de la hacienda serrana piurana. Aldana, citando a Ramírez Horton, señala que la hacienda local se define por una vasta área utilizada para el cultivo y la cría de ganado, y la presencia de un trapiche de caña (Aldana, Susana, op. cit. p. 21) sin mayor precisión de su rentabilidad.

28 La relación de dependencia entreel crecimiento de la hacienda y la expansión del mercado y vieceversa, constituye la clave para el análisis del éxito o fracaso de la primera; tanto para Liehr como para Mörner (Liehr, Reinhard, op. cit. pp. 547-8 y Mörner, Magnus. "The Spanish American hacienda. A survey of recent research and debate". En: Hispanic American Historial Review. Vol. 53, No. 2, 1973, p. 191).

29 Hemos complementado la información de las fuentes de la Visita con las ca usas civiles de la sección Corregimiento del Archivo Departamental de Piura para la zona durante la segunda mitad del siglo xviii. Acaso por falta de litigios –cosa que nos parece improbable– esta sección del Archivo casi no tiene documentación para el siglo xvii.

30 A. D. P. Sección Corregimiento (Causas Civiles) Leg. 26, Exp. 538, Año 1733.

31 A. D. P. Sección Corregimiento (Causas Civiles) Leg. 36, Exp. 745, Año 1771.

32 En el Informe preparado con motivo de la visita eclesiástica de 1783, el vicario Ribón decía de "las tierras que llaman Andanxo", ser trabajadas por los indios agregados y estar dedicadas a la producción de maíz y granos, y a la crianza de ganado vacuno y mular.

33 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Causas Civiles) Leg. 27, Exp. 554, Año 1739 y Archivo Parroquial de Huancabamba. Leg. de "Documentos Importantes". 1792.

34 Mórner es enfático al sostener que la extensión de las parcelas de los trabajadores, es parte de la clave para la precisa definición de lo que fue la hacienda colonial (Mórner, Magnus, op. cit.C p. 199).

35 O'Phelan concuerda con esto al establecer una comparación entre la situación de la población indígena de Piura con la de Huamachuco v Cajamarca (O'Phelan, op. cit. p. 56). En Huancabamba (incluyendo a Sóndor y Chalaco), los indios (4,035) eran casi diez veces más que los "españoles" (389). Parecida era la situación en Huarmaca (2,469 contra 293). Ver: Vollmer, Günther. Bevölkerungspolitik und Bevölkerungsstmktur im Vizekönigreich Peni zu Ende der Kolonialzeit. 7747-2527. Bad Homburg. 1967, p. 251.

36 Nicolás Sánchez-Albornoz sostiene que los forasteros aumentaron en detrimento de la estructura tradicional de la población indígena por la disolución del sistema de encomienda (Sánchez-Albornoz, Nicolás. La población de América Latina desde los tiempos precolombinos al año 2000. Madrid. Alianza Editorial (53) 1977. p. 110). Esto estaría relacionado al aumento del yanaconaje. En el curato de Huancabamba, este proceso creemos se dio sin embargo paralelamente al fortalecimiento de la comunidad y suprogresiva "modernización" al incursionar en el comercio y el transporte vinculado a él. Pensamos que lo propuesto por Klein respecto a la recuperación demográfica, que a su vez hizo posible un mayor dominio de la tierra por parte de la comunidad, permitió a los niños llegar a la adultez y fortalecer más delante la economía comunal (Klein, Herbert. "Hacienda and free community in XVIIIth century Alto Perú. A demographicstudy of the aymara population of thedistricts of Chulumani and Pacajes in 1786". En: journal of Latin American Studies. Londres, 1975, Vol. 7, p. 193). Aunque hay que recalcar que se trata de un trabajo muy localizado y por cierto en una zona bastante lejana a la de este caso, esta idea es pertinente.

37 Cristina Mazzeo en su estudio "incidencia del Espacio Norte Peruano en la exportación global del cacao y la cascarilla a fines del siglo xviii". En Córdova, Hildegardo. Ed. Espacio: Teoría y praxis, Lima. Centro de investigación en Geografía Aplicada, Pontificia Universidad Católica del Perú. 1997 p. 200, sostiene que el "boom" de ambos productos coincidió con el período 1786-1794, en que se aplicó el Reglamentode Libre Comercio impuesto por la administración borbónica, si bien el despunte de la cascarilla fue algo anterior. La promovida diversificación devino así en la comercialización de productos digamos "no tradicionales". Hacia 1780, la época en que emprende Martínez de Compañón la visita, se situaría pues el auge del comercio de este producto, interesante para la medicina y la economía dieciochescas, como bien lo demuestran los libros de aduana de Paita, Guayaquil y El Callao, y las preocupaciones de los ilustrados colaboradores del "Mercurio Peruano" (Ver artículos aparecidos en 1793).

38 Interesantísima información sobre la economía quiteña y sus vínculos con la vida de nuestro curato la trae el Informe del marqués de Selva Alegre, D. Pío de Montúfar, Presidente de la Audiencia de Quito, de 1754 y publicado en: Pardo y Barreda, José. Arbitraje de Límites entre el Peni y Ecuador. Documentos anexos al alegato del Perú. Madrid, 1905. pp. 138-169. A mediados del siglo xviii, la ruta de comercio iba de norte a sur, desde Piura al Callao.

39 La ruta tradicional era la que saliendo de Jaén, pasaba por Perico, Pucará, Las Botijas, Charape, Tabaconas, Huancabamba, Sapse, Vigote, Ola, Vicús, Urbaneja y finalmente Piura (Espinoza Soriano, Waldemar. La fuerza de la verdad. Historia de la Pernanidadde Jaén de Bracamoros. Lima. Banco Central de Reserva del Perú. 1994, p. 48). Miguel Saturnino Zavala describe otra ruta de nueve jornadas que sumaba 45 leguas (Zavala, Miguel Saturnino. Caminos y pueblos de la Antiguedad. Piura, 1847. Piura. Cámara de comercio y producción de Piura. s/f p. 24). Las rutas que unían el curato con el sur de la Audiencia de Quito eran al parecer las que saliendo de Huancabamba en dirección a Jaén se desviaban por el pueblo de Chirinos hacia el norte, llegando a Loja y Cuenca.

40 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Causas Civiles). Leg. 29. Exp. 603. Años 1746-1753. Scarlett O'Phelan nos trae la noticia en sus estudios sobre la fiscalidad y las rebeliones anticoloniales a lo largo del siglo xviii, que en Huarmaca estalló un enfrentamiento en 1758 entre el cura, Juan Francisco Arriaga y la comunidad por intento de apropiación de tierras comunales por parte del primero. Tratándose de una de las pocas rebeliones en el norte, no producida por exacciones fiscales o reparto de mercadería, cabe la pregunta de perogrullo: ¿No se trataría de montes de cascarilla? (O'Phelan, Scarieti. "El Norte y las revueltas anticlericales del siglo xviii". En: Historia y Cultura. No. 12. Revista del Museo Nacional de Historia. Lima. 1979, pp. 127-128 y Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia. 1700-1783. Cuzco. Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas". 1988, p. 142).

41 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Causas Civi les). Leg. 32, Exp. 662. Año 1755. El documento se encuentra incompleto y por lo que se puede deducir, el final habría tenido resultado favorable a Lisana.

42 Cristina Mazzeo en el trabajo ya citado anteriormente, sostiene que en el período que va de 1786 a 1794, la cascarilla norteña que llegó al Callao -70% del total embarcado- tuvo un precio promedio de 7.81 pesos, llegando a veces a pagarse hasta 10 pesos. En Cádiz el precio llegó incluso a 25 pesos la arroba, lo que nos da una clara idea del margen de ganancia que la autora por lo demás señala fue hasta del 300% del valor de su compra. Claro, esta era la ganancia del comerciante trasatlántico, no del productor o comerciante que "sacaba" la cascarilla de su encierro hasta Paita (Mazzeo, Cristina, op. cit. pp. 212-213).

43 La referencia a este enfrentamiento la trae el P. Miguel Justino Ramírez en su Monografía de Huancabamba. (Ramírez, op. cit. pp. 129-132).

44 Archivo Departamental de Piura. Sección Intendencia (Causas Civiles). Leg. I, Exp. 3. Año 1785.

45 "Plan de Huancabamba" (Informe de 1783, del vicario D. Buenaventura Ribón y Valdivieso). Archivo Parroquial de Huancabamba. Legajo "Documentos importantes".

46 No obstante, aún cuando la fiscalidad no es necesariamente tema de esta presentación, no podemos dejar de llamar la atención sobre alguna cifra bastante reveladora. A fin dei siglo xvii, Piura era el corregimiento con menor índice de recaudación por alcabala: sólo 700 pesos en un año (Escobedo, Ronald. "La a Icabala en el Perú bajo los Austrias". En: Anuario de Estudios Americanos. Vol. XXX, No. 33,1976. Sevilla, p. 270). En el siglo xviii, la situación de la recepción fiscal no parece haber sido mayormente halagadora. Golte ha señalado para mediados de siglo, el bajo porcentaje de efectos "repartidos" –paños de Quito, en Piura– (Golte, Jürgen. Repartos y rebeliones. Tupac Amara y las contradiciones de la economía colonial. Lima. Instituto de Estudios Peruanos. 1980. Apéndices. Mapas 17 al 21), lo que demostraría la debilidad de ese mercado. Ello tendría también la siguiente interpretación: la informalidad del contrabando no es fácil de medir y aparenta inexistencia de movimiento comercial.

47 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Compulsas. Causas Civiles). Leg. 49, Exp. 970. Año 1738. El documento está incompleto v es poca la información sobre el juicio que pudimos obtener. Nos interesó por el tipo de enfrentamiento común/hacendado y por la presencia de la familia Robredo en la zona.

48 Según el Informe de 1783, "Libín" tenía como rentas impuestas: 1,000 pesos al convento de San Francisco de Piura. 500 pesos a favor del capellán D. Diego de Adrianzén y "una hipoteca de dependencia a favor de los herederos de D. ¡osé Montenegro de 1,000 pesos".

49 "Nangali" se componía según el litigio antes mencionado, de cuatro "sitios" y había sido de una familia indígena por composición con la Corona. No sería raro que se buscara asegurar la propiedad de la comunidad obligándola con una renta hacia la iglesia y acaso bajo la administración v explotación del común de Cabeza. En 1792, según el inventario sobre rentas y cofradías del Archivo Parroquial de Huancabamba y confeccionados también por orden de Martínez de Compañón, la principal renta de la cofradía del Santísimo Sacramento era el principal de 1,100 pesos sobre la hacienda de "Mandor" en Sóndor, con u n rédito de 5% que daba un neto de 55 pesos y algunas otras rentas menores. Al parecer la propiedad fue ratificada por los Robredo y perdida por la cofradía poco después del juicio. (Archivo Parroquial de Huancabamba. Legajo "Documentos importantes" f. s / n ).

50 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Compulsas. Causas Civiles), Leg. 33, Exp. 693, Año 1761.

51 Archivo Departamental de Piura. Sección Corregimiento (Compulsas. Causas Civiles), Leg. 35, Exp. 729, Año 1768.

52 El Informe de 1783, señala que además de los 4,400 pesos de cuya renta era beneficiario D. Juan de Ubillús, era beneficiario de una capellanía de 2,000 pesos, el presbítero D. Diego Blas, residente en Piura y de la renta proveniente de 1,300 pesos de principal, lo era el convento de San Francisco de la misma ciudad. Por último de los ingresos de la hacienda se sufragaban 4 misas rezadas, éstas también impuestas por D. el sobrino de Da. Gregoria Vilela.

53 Referencia dada por el Prof. Miguel Jaramillo en conferencia sobre su tesis doctoral en el Taller Permanente de Historia, CENDOC (Lima, enero de 1996).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search