Versión clásicaVersión móvil

Bogotá: nacimiento de una metrópoli

 | 
Vincent Goueset

Segunda Parte. Hacia la primacía urbana de bogotá

Capítulo 9. La concentración del sector terciario

Texto completo

  • 1 Samuel Jaramillo y Luis Mauricio Cuervo, La configuración del espacio..., op. cit., p. 180.

1A semejanza de lo ocurrido en el mercado interno (capítulo 7), un fenómeno de “implosión” del sector colombiano de los servicios se produjo a medida que éste se desarrollaba, concentrándose en la ciudad de Bogotá. Lo hizo más tarde que la industria, pero en mayor medida que ésta. Por lo demás, esto no es una casualidad, porque, como lo señalaban Jaramillo y Cuervo, la industria de los países en vías de desarrollo (PVD) se apoya en parte en el mercado internacional, lo cual supone una localización más extravertida, mientras que sus servicios se apoyan más que todo en el mercado interno1. La concentración primacial del mercado y de los servicios son, por tanto, dos fenómenos estrechamente ligados.

¿QUÉ TERCIARIO?

2La principal diferencia entre los países industrializados y los PVD, en su común evolución hacia la terciarización de la economía, es el desarrollo en estos últimos de un terciario que se llama, según los casos, “inferior”, “marginal” o “informal”. En el capítulo 7 ya hemos explicado por qué la oposición entre lo formal y lo informal no nos parecía la más pertinente, y por qué preferíamos la división entre un segmento “superior” del terciario, que se identifica bastante fácilmente, y un segmento “inferior” (que ha sido definido anteriormente), que no siempre es informal (la mayoría de pequeñas tiendas colombianas son formales), ni marginal (el pequeño comercio minorista atiende a toda la población colombiana).

3Entre las ideas preconcebidas hay una que asocia el crecimiento acelerado de las grandes metrópolis latinoamericanas a la proliferación del terciario inferior. Una imagen que remite inevitablemente a esos batallones de pobres, mal alimentados, en malas viviendas, y que viven en búsqueda constante de trabajos pequeños para “arreglárselas”. Actividades inestables en general, mal renumeradas y muy poco productivas. Es menos común asociar el crecimiento de las ciudades muy grandes de América Latina al desarrollo de los bancos, de los supermercados, de los concesionarios de automóviles, de las tiendas de material informático, y de las agencias inmobiliarias.

4Sin embargo, planteando el problema en otros términos, la concentración urbana -y en el caso de Colombia, la reciente primacía de Bogotá- está más ligada al desarrollo del terciario superior que al del terciario inferior. Este último existe en todas partes, en las ciudades y en el campo, en las ciudades pequeñas y en las grandes. Desde luego, hay más tiendas pequeñas, lavadores de parabrisas, o peluquerías en Bogotá que en ninguna otra parte, pero sencillamente porque Bogotá es la ciudad más grande de Colombia. El peso de Bogotá en los servicios inferiores está cerca de su peso en la población nacional, ya que el mercado de estos servicios inferiores se extiende a toda la población colombiana. En cambio, las grandes empresas de servicios tenían que disputarse un mercado mucho más reducido, de clases medias y acomodadas, más estrechamente concentradas en Bogotá.

5Existe una especie de función creciente de concentración del sector terciario, según la cual los servicios se concentran cada vez más en Bogotá, a medida que se sube de los servicios “inferiores” hacia los “superiores”. Mientras que el terciario inferior está repartido de forma poco más o menos equitativa en el conjunto del territorio nacional, el terciario superior está altamente concentrado.

  • 2 Esta observación se puede extender a las otras cuatro metrópolis de nuestro estudio, que represent (...)

6Esta función es bastante fácil de demostrar. Bogotá concentraba, por ejemplo, en 1989, el 12% de la matanza de bovinos para carne, y el 15% de la matanza de porcinos; es decir, el porcentaje correspondiente a Bogotá en el comercio de la carne, producto de consumo corriente si los hay, equivale exactamente a su peso demográfico2. Carecemos de estadísticas suficientemente precisas para otros productos de consumo corriente, pero su nivel de concentración no es en conjunto muy elevado, y está cerca del de la población. En cambio, Bogotá representaba el 40% de las ventas de gasolina (es un producto de consumo todavía no exclusivo, porque los buses y los camiones atienden a toda la población, pero ya más claramente limitado, pues únicamente las clases medias y acomodadas poseen un vehículo particular); pero el 60% del comercio de computadoras, uno de los mercados más selectivos del país.

7Volvemos a encontrar esta “función creciente de concentración” dentro de una misma rama del sector terciario. En cuanto a los transportes aéreos, por ejemplo, Bogotá concentra una tercera parte del tráfico interno de pasajeros (el avión es un medio de transporte bastante caro, pero de todas formas utilizado por un porcentaje elevado de la población), pero las dos terceras partes del tráfico internacional (cuyos precios son claramente más prohibitivos). Si bien no todos los viajeros que toman un vuelo internacional en Bogotá son bogotanos, la mayoría lo son, ya que en Colombia existen nueve aeropuertos internacionales, y los habitantes de las otras ciudades que necesitan viajar al extranjero pueden hacerlo a menudo desde un aeropuerto más cercano que el de Bogotá.

8Los resultados preliminares del Censo Económico de 1990 (realizado sobre la industria y los servicios, pero no sobre la agricultura -véase anexo-) permiten igualmente percibir esta función, por diferentes medios. El cuadro 84 da la distribución de los establecimientos censados en función de su estructura física. Se han censado cuatro categorías de establecimientos: los “locales”, es decir, las infraestructuras en material noble (la gran mayoría); los “kioscos fijos” (que pueden ser tanto vendedores de periódicos, puestos de bebidas, de llaves, de zapatos, vendedores de billetes de lotería, etc. ...); los “kioscos móviles” (los mismos, pero movibles y, por lo tanto, más pequeños); y las “viviendas particulares con actividad económica” (microempresas domésticas). Se baja, entonces, de la primera categoría a la última, de lo formal hacia lo informal, del “superior” hacia el “inferior”. Ahora bien, el nivel de concentración es rigurosamente decreciente, de la primera categoría (el 26% de los locales se encuentra en Bogotá) a la última (el 12% solamente).

9El cuadro 85, que da el detalle del sector terciario por ramas, es todavía más preciso. Bogotá sólo concentra del 23 al 25% del comercio minorista, de los hoteles y restaurantes, de los transportes, de la educación, y de la salud (es decir, los servicios básicos, a los que tiene acceso la mayoría de colombianos). Luego, el peso de Bogotá sube a medida que se consideran actividades cada vez más selectivas: el comercio mayorista (28%), el comercio de automóviles y las finanzas (30%), los servicios a las empresas (34%), la construcción (35%) y el negocio de bienes raíces (40%).

CUADRO 84. DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)

CUADRO 84. DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)

Fuente: DANE, Censo económico de 1990 (datos parciales).

CUADRO 85. DISTRIBUCIÓN POR RAMAS DE LA ACTIVIDAD TERCIARIA EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS POR RAMA) -1990

CUADRO 85. DISTRIBUCIÓN POR RAMAS DE LA ACTIVIDAD TERCIARIA EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS POR RAMA) -1990

Fuente: DANE, Censo económico de 1990 (datos parciales).

10Se podrían así multiplicar los ejemplos que ilustran esta “función creciente de concentración”. Es un hecho establecido que el terciario superior está masivamente concentrado en Bogotá, mientras que el terciario inferior está mejor repartido en todo el territorio nacional. Este último no cumple un papel determinante en la concentración urbana, mientras que la localización del terciario superior influye sobremanera en el proceso de concentración primacial observado actualmente en Colombia.

11Por lo tanto, hemos dedicado una atención particular a los servicios que forman parte del terciario superior, o que se acercan al mismo. Desde luego, no es posible estudiar todo este sector, porque agrupa actividades muy variadas, sobre las cuales se dispone de informaciones muy disparejas, no siempre comparables, y que no permiten remontarse mucho en el tiempo. Hemos decidido profundizar, cuantitativa y cualitativamente, en el caso de algunas ramas que se sitúan en diferentes niveles de la jerarquía del terciario superior, algunas en la cima, otras en el límite con los servicios corrientes, pero todas nos parecen de una forma u otra representativas de la primacía creciente de Bogotá. Estos ejemplos son:

  • El sector financiero;
  • El comercio y los supermercados con sucursales múltiples;
  • Los otros casos de redes económicas;
  • El sistema universitario;
  • Los transportes internos;
  • Las comunicaciones y los medios masivos de comunicación.

LA PRIMACÍA FINANCIERA DE BOGOTÁ

12El sistema bancario colombiano se compone, además de los bancos, de cajas de ahorro, “corporaciones financieras” (organismos parabancarios con orientaciones múltiples), compañías de seguros, sociedades fiduciarias, establecimientos de depósitos y compañías de arriendo especial de aparatos con opción de compra (leasing). La red bancaria cuenta con un banco central, el Banco de la República, y 26 bancos comerciales (cuadro 86).

  • 3 Para un análisis detallado de la coyuntura bancaria colombiana, leer el excelente artículo de Robe (...)

13Los bancos de Colombia han experimentado en los últimos 20 años una evolución comparable a la de muchos otros países de América Latina: la herencia de un fuerte dirigismo del banco central a principios de los 70; la liberaliza-ción controlada del ahorro y de las inversiones en 1974; una “fiebre” especulativa -agravada a menudo por prácticas fraudulentas- de los bancos privados (que arrastra a su paso los bancos estatales) hacia el crédito para el consumo, en perjuicio del crédito a la inversión industrial; una grave crisis financiera en 1982, que obliga al Estado a intervenir masivamente para rescatar a los bancos privados en dificultades, por un proceso que Rollinat ha calificado de “nacionalismo rampante”, al término del cual el Estado ha tenido que nacionalizar cinco bancos, y participar en muchos otros, hasta llegar a controlar las tres cuartas partes del monto total de los activos bancarios colombianos entre 1985-1987; finalmente, un movimiento masivo de privatización y de apertura al capital extranjero a partir de 1990 (siete bancos fueron privatizados y/o vendidos a bancos extranjeros entre 1990 y 1992)3.

14No obstante, la originalidad colombiana reside en el equilibrio entre el sector público y el sector privado, más estable que en otras partes, ya que incluso en el momento más fuerte de la crisis financiera de 1982 el Estado trató siempre de evitar las nacionalizaciones (al contrario de México, donde los bancos fueron nacionalizados en masa en septiembre de 1982), y desde que la coyuntura volvió a ser favorable, a partir de 1990, puso de nuevo en venta los bancos que se había visto obligado a nacionalizar. Pero también reside -y esto se relaciona más directamente con nuestro propósito- en la existencia de una red bastante densa de bancos regionales (que son la herencia del dinamismo de las “élites regionales” estudiadas en el capítulo 3), los cuales han sobrevivido a dos décadas de concentración estructural y espacial del sistema bancario.

  • 4 Son más precisamente grandes grupos industrial-financieros, que se han desarrollado en parte graci (...)
  • 5 Para no citar al grupo Grancolombiana, ex propietario del Banco de Colombia. La crisis de este ban (...)

15De los 24 bancos comerciales considerados en este estudio (cuadro 86), siete tienen su sede en provincias y de estos siete bancos de provincia, cinco son privados (esto significa que casi todos los bancos privados -había nueve antes de la ola de privatización de los dos últimos años- son provincianos). Esto prueba que todavía subsisten grupos financieros regionales sólidos en Colombia4. Los mejores ejemplos son el Banco Industrial Colombiano, perteneciente al famoso Sindicato Antioqueño (y que constituye uno de los principales pilares del grupo Suramericana); el Banco de Caldas, perteneciente a un grupo de industriales y de financieros de Manizales; el Banco Comercial Antioqueño, que pertenece (así como el Banco Santander) al poderoso grupo Santo Domingo, de Barran-quilla; y el Banco de Crédito y Comercio (actualmente Banco Andino) que fue vendido al grupo Gilinski, una familia de origen lituano instalada en Cali. A la inversa, el caso más representativo del dinamismo de las finanzas de los grupos financieros de Bogotá es el Banco de Bogotá, propiedad del muy “cachaco” grupo Santamaría (que compró el Banco del Comercio, con el cual se acaba de fusionar)5.

CUADRO 86. LA RED BANCARIA COLOMBIANA EN 1992

CUADRO 86. LA RED BANCARIA COLOMBIANA EN 1992

Fuente: Superintendencia Bancaria; Asociación Bancaria de Colombia; ROLLINAT (1990), y revista Semana (no. 494 y 507).
(1) Clasificación correspondiente al año 1990. Los bancos privatizados desde esta fecha, total o parcialmente, aparecen en negritas. Excluimos a la Caja Agraria (estatal) y a la Caja Social de Ahorros (privada), cuyas actividades no son únicamente bancarias.
(2) Clasificación establecida según los activos en 1990 (fuente: Confecámaras).

16Pero la existencia de grupos financieros regionales no impide de ninguna manera la concentración de la red bancaria en Bogotá. El cuadro 37 dio ya una idea de esta concentración: la capital de Colombia ha representado a todo lo largo de la década pasada ± 40% del total de captaciones bancarias, con una clara progresión en 1989-1990 (el peso de Bogotá llegó a ± 45%; una tendencia que los resultados provisionales de 1991 han confirmado); y de ± 45% del total de las colocaciones (préstamos, principalmente), un porcentaje que también subió al final de este período (a casi el 50%; esta tendencia también aumentó en 1991). Es decir, Bogotá no sólo concentra cerca de la mitad de los activos bancarios de Colombia, sino que además su peso continúa acentuándose, de modo que se nota de preferencia la constancia con que la concentración de las colocaciones supera a la de las captaciones. Esto significa que en Bogotá se presta más dinero del que se deposita y que, por lo tanto, Bogotá drena una parte de las captaciones hechas en el resto del país. También se observa que ni la crisis de 1982, ni la ola de nacionalizaciones resultante de la misma cambiaron estas tendencias.

  • 6 Rollinat señala una brusca reorientación de las colocaciones bancarias hacia los préstamos interna (...)

17El cuadro 87, que no incluye sino constancias trimestrales de operaciones (con una forma de cálculo ligeramente diferente), pero que presenta la ventaja de cubrir un período más amplio (1976-1991) y de comparar las cuatro grandes ciudades del país, confirma las tendencias enunciadas antes: Bogotá concentra entre el 40 y el 55% de las transacciones bancarias; este porcentaje ha aumenta-do globalmente en el curso del período (y continúa haciéndolo para las colocaciones); las colocaciones son en conjunto más elevadas que las captaciones, mientras en las otras tres ciudades son iguales o inferiores, casi nunca superiores. Esta relación es todavía más desfavorable en el resto del país, donde las colocaciones son muy inferiores a las captaciones. Ahí vemos claramente ilustradas las transferencias de fondos que se han realizado entre Bogotá y las otras ciudades. Varios factores permiten explicar este fenómeno: en Bogotá es donde se concentran los grupos de población más solventes, que se benefician de los préstamos a particulares, y de manera general es la ciudad cuyo mercado financiero es el que ofrece mayores expectativas, con los préstamos a las empresas, los préstamos internacionales (realizados bajo el control del Banco de la República) y los préstamos al sector público6. En una palabra, en Bogotá es donde los bancos hacen sus mejores negocios.

  • 1 Excepto 1976 (marzo), 1987 (junio) y 1991 (junio).

CUADRO 87. MOVIMIENTO BANCARIO-CAPTACIONES Y COLOCACIONES (1976-1991). ESTADO DE LAS CUENTAS EN DICIEMBRE, EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES1

CUADRO 87. MOVIMIENTO BANCARIO-CAPTACIONES Y COLOCACIONES (1976-1991). ESTADO DE LAS CUENTAS EN DICIEMBRE, EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES1

Fuente: Superintendencia Bancaria.
Nota: El cálculo de las captaciones ha cambiado: es parcial para 1976, 1977,1989 y 1991; es exhaustivo para las otras fechas.

18La segunda información importante del cuadro 87 es la brecha que existe entre Bogotá y las tres metrópolis que le siguen. El porcentaje modesto de Ba-rranquilla no sorprende, como quiera que es una constante presente en la mayoría de indicadores económicos. Lo que sí sorprende en cambio es la casi marginación de Medellín, ciudad que representa sólo la décima parte de los movimientos bancarios nacionales, lo que la sitúa en el mismo nivel de Cali, lejos detrás de Bogotá, a pesar del poderío de su industria (hemos visto que la industria de Bogotá le llevaba apenas la delantera a la de Medellín, pero también hemos observado que la banca colombiana perdió interés en las colocaciones industriales), a pesar de la existencia de dos grandes bancos paisas (el mismo número que en Cali).

  • 7 Este inventario se refiere a 21 bancos solamente. Faltan los bancos Tequendama, Colombo-Americano, (...)
  • 8 Las otras cuatro ciudades son Manizales, Ibagué, Villavicencio y Buga. Las tres últimas, así como (...)

19Un estudio más detallado de la red bancaria colombiana permite precisar más la primacía financiera de Bogotá. Hemos podido obtener de la Superintendencia Bancaria un inventario completo del movimiento de fondos de los bancos comerciales colombianos, con el monto de las captaciones y de las colocaciones, ciudad por ciudad, para cada sucursal, y para el total del año 19887. El cuadro 88 presenta un balance del movimiento del sistema bancario colombiano en su conjunto, detallado para las 25 primeras ciudades. Se vuelven a encontrar las tendencias observadas antes, con el mismo peso para Bogotá, y un peso ligeramente mayor para Medellín (eso concuerda con el cuadro 87). La jerarquía de las plazas bancarias coincide poco más o menos con la de la población de las ciudades colombianas (cuadro 2). Pero las ciudades más grandes están sobrerrepresentadas, en una proporción que aumenta con su tamaño. Poco más o menos hasta Cartagena, el peso de las ciudades en las captaciones es el mismo que su peso demográfico. Después, a partir de Pereira, el “peso bancario” de las ciudades es superior a su peso demográfico. La diferencia sólo resulta significativa para Cali (5% de la población colombiana, pero 9% de las captaciones bancarias), Medellín (7 y 14%) y sobre todo Bogotá (14 y 38%). Finalmente, sólo en ocho ciudades el porcentaje correspondiente a las colocaciones es superior a la de los depósitos, pero la diferencia sólo es notable en Neiva, Barranquilla, Cali y más en Bogotá (44% de las colocaciones frente a sólo 38% de las captaciones)8.

CUADRO 88. MOVIMIENTO BANCARIO EN 25 CIUDADES COLOMBIANAS, EN MILLONES DE PESOS (1988)

CUADRO 88. MOVIMIENTO BANCARIO EN 25 CIUDADES COLOMBIANAS, EN MILLONES DE PESOS (1988)

Fuente: Superintendencia Bancaria (total correspondiente a 21 bancos).

20Nuestra opción ha sido la de estudiar más en detalle la red de los siete bancos que tienen su sede fuera de Bogotá, así como los cuatro grandes bancos de Bogotá. La lectura de los mapas 21 al 28 y del cuadro 89 suscitan una serie de comentarios:

  • Con una sola excepción, todos los bancos realizan la mayoría de sus operaciones en Bogotá. Una mayoría que, en general, no es sino relativa, y a veces absoluta (en particular, en el caso de Colpatria, cuya sede es sin embargo Barranquilla). No se ve ninguna relación clara entre el nivel de concentración de Bogotá y la distinción público/privado o banco bogotano/banco provinciano (por ejemplo, es un banco privado y provinciano el que menos concentrado está en Bogotá -el Banco Industrial Colombiano-; pero al mismo tiempo es un banco privado y provinciano el que está más concentrado en la capital -Colpatria-).
  • El Banco Industrial Colombiano es el único banco de Colombia que realiza la mayoría de sus operaciones fuera de Bogotá, en Medellín (estas dos ciudades representan respectivamente el 24 y el 33% de las captaciones, y el 26 y el 43% de las colocaciones). Es entonces un banco paisa ante todo, y el único del país cuya base es realmente “provinciana”. Esto apenas sorprende, ya que este banco pertenece al grupo Suramericana, que tiene participación en la mayoría de empresas grandes de la ciudad. Es lógico que las favorezca con sus préstamos9.
  • La proporción de las colocaciones en Bogotá siempre es superior a la de las captaciones, salvo en el caso de los tres grandes bancos estatales (Banco Popular, Banco del Estado, Banco Ganadero). En estos tres casos, parece que el lugar de la sede (Cali, Popayán y Bogotá, respectivamente) es menos determinante que su categoría de bancos públicos, con agencias en numerosas ciudades pequeñas, y con una evidente función social, propia del servicio público: prestar en regiones menos solventes y menos atractivas para los bancos privados.
  • Se observará precisamente que sólo los tres grandes bancos estatales (el Banco Popular, el Ganadero, el Cafetero y el de Colombia), independientemente del lugar donde esté situada su sede, tienen una amplia cobertura espacial. Sólo un banco privado, el Banco de Bogotá, dispone de una red de agencias suficientemente extendida (eso no impide que sus actividades estén muy concentradas, ya que las cinco primeras ciudades representan el 82% de sus colocaciones). El caso del Banco de Colombia es particular: es un banco de reciente nacionalización (1984) y cuya red de agencias era poco más o menos la misma cuando era privado. A principios de los años 80, era el único banco privado que disponía de una amplia cobertura territorial.
  • A la inversa, los bancos cuyas agencias están más concentradas son los bancos más pequeños, los bancos privados y los bancos no bogotanos. Los dos casos extremos son Colpatria y el Banco de Caldas, que reúnen estos tres atributos, y que no están presentes sino en 6 y 11 ciudades respectivamente (frente a 96 ciudades para el Banco de Colombia, cuya red es la más extendida).
  • La localización de los siete bancos de provincia es poco más o menos la siguiente: a) Bogotá, b) la ciudad de la sede, c) las otras ciudades grandes del país. Esta regla funciona estrictamente para el Banco de Occidente, el Comercial Antioqueño hoy fusionado con otro y con el nombre de Banco Santander Colombia, S.A., y el de Caldas, y con una ligera diferencia para el Banco Industrial Colombiano, el Popular y Colpatria (en el primer caso, la sede viene antes que Bogotá; en los otros dos casos, Medellín viene antes que la sede). La diferencia es mayor para el Banco del Estado, ya que su sede (Popayán) no aparece sino en cuarto lugar (pero en cuarto lugar, de todas formas). No olvidemos que Popayán no es más que la vigésima ciudad del país, con 165.000 habitantes solamente).
  • En cambio, sólo tres bancos provincianos parecen haber tejido una red regional. Se trata del Banco de Occidente (con agencias en las ciudades del Valle y del sudoeste colombiano, el Industrial Colombiano (con agencias en toda el área metropolitana de Medellín y en la zona cafetera; en la mayoría de los casos son agencias pequeñas, y el de Caldas (con cuatro agencias en el Viejo Caldas). Los bancos regionales parecen más atraídos por las grandes ciudades (sobre todo Bogotá) que por su propia región. Es significativo que el territorio colombiano esté mucho mejor cubierto por los grandes bancos bogotanos (principalmente estatales) que por los bancos de provincia.

CUADRO 89. EL PESO DE BOGOTÁ EN LAS ACTIVIDADES DE BANCOS (1988)

CUADRO 89. EL PESO DE BOGOTÁ EN LAS ACTIVIDADES DE BANCOS (1988)

Fuente: Superintendencia Bancaria. Los bancos privados aparecen subrayados.

21Como conclusión de este estudio sobre la localización espacial de los bancos colombianos, insistiremos en dos puntos:

  • El peso aplastante de Bogotá en el sistema bancario. Éste es un fenómeno relativamente antiguo, ya que desde principios de los años 50 un estudio de Labasse mostraba que el departamento de Cundinamarca representaba más de la tercera parte de las captaciones y de las colocaciones bancarias del país10. El proceso de concentración primacial parece continuar ante nuestros ojos, ya que Bogotá sigue ganando terreno. Además, el control de esta ciudad sobre el sistema bancario colombiano no se limita a la parte que le corresponde en los depósitos y en las colocaciones, ya que las 17 sedes bancarias (de un total de 24) que están instaladas allí le permiten controlar los flujos de dinero mucho más allá de los límites del Distrito Capital. ¿Acaso este poder de decisión no permite repatriar en forma masiva hacia Bogotá los capitales depositados en el resto del país?
  • La estrategia convergente de los diferentes bancos. Ésta casi se podría calificar de “aterritorial”. A excepción del Banco Industrial Colombiano, todos los bancos, ya sean estatales o privados, bogotanos o provincianos, tienen la misma tendencia a “pegarse” al mercado de las grandes ciudades (los bancos provincianos tienen de todas maneras una inclinación especial por la ciudad donde está su sede).

MAPAS 21, 22, 23 Y 24

MAPAS 21, 22, 23 Y 24

MAPAS 25, 26, 27 Y 28

MAPAS 25, 26, 27 Y 28

CUADRO 90. EL PESO DE BOGOTÁ EN LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS EXTRABANCARIOS, EN MILLONES DE PESOS (JUNIO 1991)

CUADRO 90. EL PESO DE BOGOTÁ EN LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS EXTRABANCARIOS, EN MILLONES DE PESOS (JUNIO 1991)

Fuente: Superintendencia Bancaria

22Así mismo, es evidente que las observaciones hechas acerca del sistema bancario pueden aplicarse al conjunto del sector financiero colombiano. El cuadro 90 informa acerca de la concentración de las instituciones financieras extra-bancarias controladas por la Superintendencia Bancaria. El grado de concentración primacial de estas instituciones es todavía más alto que el de los bancos (menos para las cooperativas, que no manejan sino sumas limitadas), y la brecha entre las captaciones y las colocaciones es también más importante (el valor de las colocaciones equivale al doble del de las captaciones). El sector de los seguros tampoco escapa a la primacía de Bogotá (cuadro 91). Más de la mitad del valor de las “primas de seguros” (las sumas aseguradas) estaba concentrada en Bogotá entre 1984 y 1988.

CUADRO 91. DISTRIBUCIÓN DE LAS PRIMAS DE SEGUROS EMITIDAS EN COLOMBIA, EN MILLONES DE PESOS (1984-1989)

CUADRO 91. DISTRIBUCIÓN DE LAS PRIMAS DE SEGUROS EMITIDAS EN COLOMBIA, EN MILLONES DE PESOS (1984-1989)

Fuente: DANE. Nota: El monto total corresponde a los seguros sobre los bienes, las personas y los automóviles (obligatorios desde 1988).

EL COMERCIO INTERNO Y EL CASO DE LOS SUPERMERCADOS DE SUCURSALES MÚLTIPLES

23Que las finanzas sean una de las actividades más concentradas en Bogotá no tiene en sí nada de sorprendente, ya que es una rama del terciario superior, que se sitúa en la cima de la jerarquía de los servicios. Pero la primacía económica de Bogotá afecta también a una rama que es como la bisagra entre los servicios “inferiores” y “superiores”: el comercio interior.

  • 11 El único estudio reciente y completo sobre este tema es el de Eduardo Lora y José Antonio Ocampo ( (...)

24El comercio interior es una de las actividades peor conocidas de Colombia, mucho menos conocida que la industria, las finanzas o el comercio internacional, por ejemplo11. Principalmente, porque es un sector muy heterogéneo (¿qué hay en común entre un pequeño mercado de pueblo y un gran concesionario de automóviles de Bogotá?), que no está unificado como la industria o las finanzas, pero también porque engloba muchísimos establecimientos y trabajadores, repartidos en todo el territorio nacional (el 71 % de los establecimientos económicos censados por el dane en 1990 -excluidos el sector público y la agricultura- eran comercios).

25Sin embargo, todos los elementos de que se dispone sobre el comercio permiten afirmar que:

  • es una actividad también concentrada en Bogotá;
  • es quizá la rama de servicios que permite verificar mejor la “función creciente de concentración primacial”;
  • las grandes compañías que disponen de redes de sucursales múltiples sienten, como los bancos, aunque en menores proporciones, una atracción por la capital colombiana.
  • 12 Es el Censo de Comercio y Servicios de 1954; del cálculo del comercio minorista realizado a fines (...)

26Los cuadros 92 y 93, que resumen todos los censos y encuestas realizados sobre comercio12, permiten apreciar el grado de concentración de esta rama entre 1954 y 1990.

27Lo primero que salta a la vista es que el peso de Bogotá es importante, pero menos preponderante que para las finanzas, lo cual es normal, ya que el comercio es un servicio más corriente y, por lo tanto, mejor repartido en el territorio nacional. Bogotá concentraba en 1954 el 20% de los comercios mayoristas (es decir, el triple de su peso demográfico), una proporción que subió al 28% en 1990 (es decir, al doble). Se observa el sorprendente paralelo que existe entre la evolución del comercio mayorista y la de la industria. En los dos casos se parte de un nivel de concentración primacial parecido, para llegar a un resultado también parecido. En cambio, la brecha entre Bogotá y las otras ciudades es mayor (oscila entre el doble y el triple, excepto en 1973), lo cual nos indica que la tendencia a la primacía comercial de Bogotá es anterior a la de la industria.

28La concentración de los establecimientos de comercio minorista es poco más o menos la misma que la del comercio mayorista.

29Otra característica sobresaliente de la distribución del comercio es la diferencia entre la concentración de los establecimientos y la de los otros indicadores.

30Bogotá representa un porcentaje de los empleos y de las ventas superior al del número de establecimientos (hasta el 40% y más del personal y de las ventas en 1973-1982), lo cual significa que los comercios de Bogotá son más grandes y manejan un volumen de mercancías mayor que en el resto del país.

CUADRO 92. EL COMERCIO MAYORISTA EN CUATRO CIUDADES (1954-1990)

CUADRO 92. EL COMERCIO MAYORISTA EN CUATRO CIUDADES (1954-1990)

Fuente: DANE. Censos y encuestas varias.
(1) Total correspondiente a todo el país en 1954,1967 y 1990; y a 20 ciudades en 1973.
(2) En miles de pesos corrientes.
(3) Encuesta mensual correspondiente al mes de noviembre.
(4) Resultados parciales del Censo económico.

31El cuadro 94 confirma la impresión de que la “calidad” está más concentrada en Bogotá que la “cantidad”. La capital sólo concentra el 23% de los comercios minoristas de Colombia; pero si se separa la masa aplastante de los comercios pequeños para quedarse solamente con la débil proporción de los grandes establecimientos (8.253 en todo el país, es decir, sólo 1,6% del total), su supremacía se evidencia más: el 32% de los establecimientos (tres veces más que Medellín o Cali), el 38% del número de activos (cuatro veces más que Medellín o Cali), y el 62% del volumen de los ingresos mensuales medios (una proporción que parece un tanto excesiva).

32Los tres indicadores escogidos acusan una progresión constante del peso de Bogotá durante el período observado para el comercio mayorista y minorista. Este sector no escapa entonces al movimiento de concentración primacial detectado en todas las actividades económicas.

  • 13 E. Lora y J. A. Ocampo, El sector comercio..., op. cit., p. 31.

33Pero el comercio interior es una rama muy heterogénea, en el cruce entre los servicios comunes y los servicios superiores. El nivel de concentración no es el mismo, desde luego, para todas las clases de comercio. Como señalaban Lora y Ocampo, de quienes hemos tomado el cuadro 95, la concentración en Bogotá es alta, pero es “...comparativamente baja en aquellos sectores que distribuyen algunos bienes de uso amplio (...); por el contrario, tiende a ser elevada en las ramas más especializadas”13, lo cual ilustra con claridad la “función creciente de concentración” definida al principio de este capítulo.

CUADRO 93. EL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO CIUDADES (1954-1990)

CUADRO 93. EL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO CIUDADES (1954-1990)

Fuente: DANE. Censos y encuestas varias.
(1) Total correspondiente a todo el país en 1954,1967 y 1990; y a 18 ciudades en 1975; y a 20 ciudades en 1973.
(2) En miles de pesos corrientes.
(3) Encuesta mensual correspondiente al mes de noviembre.
(4) Resultados parciales del Censo económico. Establecimientos de más de 10 empleados solamente.
(5) En millones de pesos. Resultados parciales, ya que sólo 8 de cada 10 establecimientos dieron información sobre las ventas.

CUADRO 94. REPARTICIÓN DEL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO CIUDADES (1990)

CUADRO 94. REPARTICIÓN DEL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO CIUDADES (1990)

Fuente: DANE. Censo económico de 1990 (resultados parciales).
(1) Personal permanente + temporal.
(2) En millones de pesos corrientes. Resultados parciales, ya que sólo 8 de cada 10 establecimientos dieron información sobre las ventas.

CUADRO 95. EL PESO DE BOGOTÁ EN EL COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA, EN PORCENTAJE DEL TOTAL NACIONAL (1985)

CUADRO 95. EL PESO DE BOGOTÁ EN EL COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA, EN PORCENTAJE DEL TOTAL NACIONAL (1985)

Fuente: E. LORA y J. A. OCAMPO, El sector comercio en Colombia, pp. 32-37.
Nota: Cálculo realizado a partir de los establecimientos afiliados a las Cámaras de Comercio.

34El grado de concentración primacial es globalmente más alto que en los cuadros anteriores (salvo para el número de establecimientos de venta al detalle). Una diferencia tal vez debida al origen mismo de estas estadísticas, efectuadas a partir de los establecimientos inscritos en las Cámaras de Comercio.

35Éstas ignoran la mayor parte de comercios pequeños, en particular las tiendas, especializadas en el expendio de bebidas y de productos alimentarios. Es, por tanto, lógico que los establecimientos registrados estén más concentrados que el promedio de comercios.

  • 14 Algunas diferencias entre la concentración del personal y de los establecimientos en el comercio m (...)

36Si se prescinde de algunas cifras poco verosímiles, el peso de Bogotá en el comercio nacional mayorista y minorista se escalona, con una sola excepción, entre el 20% para los productos de consumo corriente y más del 80% para los productos más selectivos14. El comercio minorista está en su conjunto menos concentrado que el comercio mayorista (una tendencia que no aparece claramente en los cuadros 92 y 93), lo que puede explicarse porque es una actividad que, por definición, está más cerca de la población. Los sectores menos concentrados son, para el comercio minorista, el vidrio y la cerámica, los productos farmacéuticos y los cosméticos, probablemente los alimentos, los productos agroalimentarios, la gasolina y los lubricantes, el vestido, y los electrodomésticos. Son productos de consumo corriente. Los sectores más concentrados son los artículos de óptica, los artículos dentales, la joyería, y el material científico y profesional (únicamente comercios de lujo y/o especializados). Para el comercio mayorista, el porcentaje de concentración en Bogotá es más alto, ya que cuatro sectores solamente tienen menos de la mitad de su personal en Bogotá (los embalajes, los artículos de cuero, los artículos diversos y los minerales). La concentración es muy alta para todos los otros comercios, incluidos algunos de consumo relativamente corriente (vestido, papelería, electrodomésticos, juguetes).

37La clasificación del cuadro 96 no es comparable con la del cuadro 95, pero en ella se encuentra el principio de una concentración selectiva de los comercios en Bogotá, y una nueva manifestación de la “función creciente” descrita antes. La concentración de los establecimientos es alta (más del 43%) para las categorías de tiendas más caras y/o de consumo poco corriente, como las tiendas no especializadas (principalmente supermercados, que se dirigen a las clases medias y acomodadas); los establecimientos especializados en productos médicos, farmacéuticos o cosméticos; las papelerías y las tiendas de equipo de oficina (ejemplo: la subcategoria de tiendas de computadoras, concentrada en un 75% en Bogotá).

  • 15 E. Lora y J. A. Ocampo, El sector comercio..., op. cit., p. 65.

38Nos hemos interesado en el caso de las tiendas con sucursales múltiples, para poder compararlas con los bancos, que también son establecimientos con sucursales múltiples. Al respecto, conviene reseñar que en Colombia los supermercados suelen ser casi siempre más caros que las tiendas pequeñas y los mercados (que ofrecen sin embargo menos variedad de productos). Por esto su clientela está formada principalmente por clases medias y acomodadas, ya que, como lo han señalado Lora y Ocampo, los grupos de población modestos compran más en las tiendas, los mercados y los almacenes cooperativos (cuyos productos más populares están subvencionados)15. Si bien es cierto que los supermercados son menos selectivos que los bancos, de todas maneras se dirigen a la capa superior de los consumidores individuales.

CUADRO 96. DISTRIBUCIÓN POR RAMAS DE LOS ACTIVOS DEL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)

CUADRO 96. DISTRIBUCIÓN POR RAMAS DE LOS ACTIVOS DEL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)

Fuente: DANE. Censo económico de 1990, resultados parciales. Establecimientos de + de 10 activos únicamente.
(1) Vehículos motorizados y gasolina; mantenimiento y reparación.
(2) Principalmente supermercados y almacenes de productos diversos.
(3) Excepto vehículos motorizados.

39Las cadenas de tiendas con sucursales múltiples son además poco numerosas, ya que en 1991 no había sino 16 de ellas afiliadas a Fenalco (el gremio del comercio interior), y sus redes están por lo general poco extendidas fuera de la ciudad de la sede principal. La mitad de estas tiendas están localizadas en Bogotá, frente a dos en Medellín, dos en Cali, dos en Bucaramanga, una en Barran-quilla, y una en Cartagena. Se distribuyen entre los supermercados generales, el vestido, los productos farmacéuticos y los electrodomésticos. Sólo los supermercados son importantes y disponen de amplias redes de puntos de venta. Hemos escogido el estudio de las cuatro cadenas más grandes de supermercados, que por orden de importancia son Cadenalco (la empresa colombiana que ocupa el lugar 107 en 1990, según la clasificación de Confecámaras), Éxito (la 122), Olímpica (la 217) y Carulla (la 232). El interés de esta muestra, además de ser las tiendas más grandes en su género en Colombia, reside en el hecho de que sólo Carulla, la más pequeña de las cuatro, tiene su sede en Bogotá. Cadenalco y Éxito son empresas paisas, y Olímpica tiene su sede en Barranquilla.

40El cuadro 97 y los mapas 29 al 32 permiten apreciar la red de sus sucursales.

41Un punto común a las cuatro cadenas es que la ciudad de la sede principal está siempre a la cabeza de sus actividades. Parece además que la cifra correspondiente a las actividades en la ciudad sede es inversamente proporcional a la extensión de la red. Éxito, que dispone sólo de cuatro supermercados en Medellín y tres en Bogotá, realiza las tres cuartas partes de sus ventas en Medellín, y Carulla, cuya red no es tampoco tan extendida, realiza las tres cuartas partes de sus actividades en Bogotá. Olímpica constituye un caso intermedio entre los dos anteriores y el de Cadenalco. Su red de puntos de venta es más extendida, pero está circunscrita en sus tres cuartas partes a la costa Caribeña, y en más de la mitad a Barranquilla. Sólo dos establecimientos están situados fuera de la costa, en Pereira (2,5% del personal) y principalmente en Bogotá, que representa en sí la cuarta parte del total nacional. Cadenalco (que posee las tiendas Ley, Superley y Candelaria) es la única cadena colombiana de supermercados que dispone de una cobertura realmente nacional. Su red no es en absoluto regional, ya que la empresa es la menos concentrada en la ciudad de la sede principal (con una tercera parte de las actividades en Medellín), y porque no tiene tiendas en Antioquia fuera de la zona urbana de Medellín. Fuera de esta ciudad, la localización de los puntos de venta coincide muy estrechamente con la red de las grandes ciudades colombianas (con algunas alteraciones en la jerarquía demográfica, como Cúcuta o Villavicencio, que están sobrerrepresentadas o, por el contrario, Bogotá, Barranquilla y Cartagena, que están subrepresentadas).

CUADRO 97. LA LOCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CUATRO REDES DE SUPERMERCADOS (1990).

CUADRO 97. LA LOCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CUATRO REDES DE SUPERMERCADOS (1990).

Fuente: Cadenalco, Carulla, Éxito y Olímpica.

MAPAS 29, 30, 31 Y 32

MAPAS 29, 30, 31 Y 32

42En total, los rasgos más característicos de estas redes son:

  • La importancia de la ciudad de la sede principal, que va siempre a la cabeza, y que es mayoritaria en tres de cada cuatro casos (así como en todos los casos no estudiados aquí);
  • El hecho de que estos supermercados se hacen la competencia en una misma ciudad. Cadenalco y Éxito no han permitido a ningún supermercado de fuera instalarse en Medellín: Olímpica ha hecho sombra de manera visible a las otras compañías de Barranquilla y de las ciudades de la costa (en Cartagena Olímpica está “secundada” por una cadena local, Magaliparís); y Carulla (y en menor medida la cadena local Pomona) han captado una gran parte del mercado bogotano.
  • La importancia de Bogotá (que sólo cuenta con el 15% de la población nacional) para los supermercados colombianos, y de manera general para todos los supermercados con sucursales múltiples. La capital colombiana representa la gran mayoría de las actividades de las cadenas que tiene n su sede en Bogotá (es decir, la mitad de ellas) y el segundo mercado para todas las otras. Representa de una cuarta a una tercera parte de las actividades de los tres supermercados más grandes de Colombia, Cadenalco, Éxito y Olímpica, lo que constituye una verdadera hazaña en el caso de Éxito, ya que la única tienda de esta cadena situada en Bogotá no abrió sus puertas sino a mediados de 1989. El hecho de que desde el año siguiente, 1990, ésta represente la cuarta parte de las actividades de la compañía paisa ilustra bien hasta qué punto Bogotá constituye un mercado con posibilidades de desarrollo para el comercio interior colombiano.

43Es decir, si se comparan las redes bancarias con las redes de supermercados colombianos, se llega a la conclusión de que en los dos casos existe una densa red de empresas provincianas que no consiguen sin embargo frenar la fuerza de atracción de Bogotá. Por lo demás, esto es normal, ya que una parte creciente del mercado interior solvente está concentrada en esta ciudad. La resistencia provinciana al centralismo es más importante en el caso del comercio que en el de las finanzas, lo cual es igualmente normal, porque el primero es una actividad más común que la segunda y, por lo tanto, relativamente menos concentrada en Bogotá.

LOS OTROS CASOS DE REDES ECONÓMICAS

44Los bancos y los supermercados son dos ejemplos representativos de las redes económicas que cubren el territorio colombiano, es decir, de las compañías que tienen su sede en una ciudad (en general, una ciudad grande), pero que también están representadas en otras partes, por medio de agencias, sucursales, filiales, etc. ... Pero las redes económicas no se limitan a estos dos ejemplos. Existen redes industriales, redes de aseguradoras, redes de servicios públicos (como las sucursales de Telecom, que tienen una agencia en la mayoría de las pequeñas ciudades colombianas), redes de transporte (como las compañías aéreas, que están representadas en numerosas ciudades), etc....

45Aunque ello sea probable, sería difícil verificar si todas las redes económicas sienten la misma atracción por Bogotá. En cambio, los resultados provisionales del Censo Económico de 1990 permiten tener una idea de los lazos de dependencia geográfica que se han tejido en su seno. El censo ha abordado de dos maneras el problema de las filiales y de las sucursales. Por una parte, con una pregunta especial en el formulario general de encuesta, que interroga a las empresas si dependen de una casa matriz (y en caso de respuesta afirmativa, a cuál); y de otra, con un cuestionario especial que fue distribuido a todas las casas matrices, en las que se les pregunta por sus sucursales. Este último es el más completo, pero desgraciadamente no ha sido procesado. En cambio, se dispone de resultados provisionales sobre las respuestas a la primera pregunta, los cuales permiten conocer “en negativo” (por la relación de dependencia, en lugar de la relación de control) las redes económicas y su localización.

46El cuadro 98 muestra que sólo el 7% de los establecimientos económicos censados en 1990 dependían de otra sede, y de éstos 56.131 establecimientos, una pequeña minoría dependía de una sede situada en otra ciudad. Las redes económicas son, por lo tanto, marginales en el volumen global de empresas colombianas, mas no por eso son menos importantes, ya que involucran a las empresas más grandes, y de muy lejos. El grado de dependencia económica es poco más o menos el mismo para las cuatro ciudades de nuestro estudio (entre el 9 y el 11%), pero la “dependencia exterior” (es decir, la dependencia de una casa matriz situada en otra ciudad) es más alta en Barranquilla, Cali y Medellín que en Bogotá, donde la dependencia es más “interior” (o sea, ligada a sedes sociales establecidas en Bogotá). Sólo 1.362 establecimientos de Bogotá dependen de otra ciudad, es decir, menos que en Medellín o Cali, y apenas más que en Barranquilla.

CUADRO 98. LA DEPENDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)

CUADRO 98. LA DEPENDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)

Fuente: DANE, Censo económico 1990 (resultados parciales).
Nota: Bogotá A. M. = Bogotá D. C. + Soacha.

47El cuadro 99 es todavía más preciso. Muestra que Bogotá posee el mayor número de establecimientos dependientes (18.600, o sea, más que las otras tres ciudades juntas), pero que sólo el 7% de los mismos dependen de otra ciudad, frente al 27% en Medellín, 29% en Cali y el 39% en Barranquilla. O sea, tomando el problema al revés, Bogotá es la ciudad donde existen las redes más densas, pero son redes esencialmente locales, mientras que las de las otras tres ciudades son más extravertidas, y dependen más de otras ciudades. Sobre todo de Bogotá, que controla una quinta parte de las sucursales de Medellín y Cali, una cuarta parte de las de Barranquilla, y una tercera parte de las del resto del país. Se ve entonces claramente que Bogotá ha tejido redes económicas en todo el país, como ninguna otra ciudad ha podido hacerlo, ya que la mitad de las filiales y de las sucursales de Colombia (incluidas las de Bogotá) están unidas a una casa matriz localizada en esta ciudad.

CUADRO 99. LA DEPENDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS, POR CIUDADES (1990).

CUADRO 99. LA DEPENDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS, POR CIUDADES (1990).

Fuente: DANE, Censo económico 1990 (resultados parciales).
(1) Para “Otras Ciudades” y “Colombia”, se trata del departamento de Antioquia.
(2) Para “Otras Ciudades” y “Colombia”, se trata del departamento del Valle del Cauca.
(3) Para “Otras Ciudades” y “Colombia”, se trata del departamento de Atlántico.

48Encontramos entonces de nuevo las tendencias ya observadas en el caso de los bancos, y en menor medida en el de los supermercados: no solamente las grandes empresas de Bogotá disponen de una red de filiales y de sucursales diseminadas en todo el territorio nacional (comenzando por la misma Bogotá), sin equivalente en el resto del país, y que constituye un evidente canal de control económico sobre el territorio nacional, sino que además las grandes empresas situadas en las otras ciudades han establecido en Bogotá (más que en otras partes) sucursales que les permiten aprovechar el jugoso mercado de consumo de la capital colombiana.

LA PRIMACÍA DE BOGOTÁ SOBRE EL SISTEMA UNIVERSITARIO COLOMBIANO

  • 16 Véase principalmente Jesús Ferro, La educación universitaria, Barranquilla, Uninorte, 1989,122 pp. (...)

49El sistema universitario colombiano es bastante fácil de estudiar, ya que desde principios de los años 60 está supervisado por el Icfes. No obstante la existencia de una red de grandes universidades regionales, que constituye tradicionalmente uno de los pilares de la cuadricefalia urbana (junto con la industria), desde hace mucho tiempo está concentrado en Bogotá, y las interferencias de esta concentración en la creciente primacía de Bogotá han sido ya señaladas16.

50La enseñanza superior es un elemento clave del proceso de concentración del terciario superior, y de manera más general de la primacía urbana de Bogotá. La concentración universitaria es a la vez una consecuencia y una causa de la concentración urbana. Las universidades se benefician de la cantidad y la calidad de las infraestructuras, de los servicios, de las posibilidades de contactos institucionales, del personal altamente calificado, y de los “consumidores” potenciales (un factor que vale sobre todo para las universidades privadas). A la inversa, la presencia de una gran posibilidad de elección de carreras universitarias de calidad atrae a una minoría estudiantil y profesoral del conjunto del país, y genera actividades de toda clase.

CUADRO 100. LA CONCENTRACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR (1960-1989)

CUADRO 100. LA CONCENTRACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR (1960-1989)

Fuente: Icfes, documentos varios.

La evaluación de la concentración universitaria

  • 17 No todos los establecimientos de enseñanza superior son universidades sincro sensu. El Icfes disti (...)

51El sistema universitario colombiano estaba poco desarrollado hasta mediados del siglo xx, y la élite profesional de Colombia (aparte de algunas ramas como el derecho o la medicina, cuya enseñanza es más antigua) se formaba masivamente en el extranjero. Se produjo un verdadero auge a partir de los años 60-70, y felizmente se dispone de estadísticas del Icfes desde 1960, lo que permite estudiar la distribución espacial de las universidades colombianas a lo largo de los últimos 40 años (cuadro 100). El crecimiento del sistema universitario durante este período fue espectacular. No había más que 29 instituciones de enseñanza superior en Colombia en 1960, repartidas en sólo 12 ciudades17. En 1971, sólo había 58, repartidas en 40 ciudades. Luego su número se cuadruplicó entre 1971 y 1989; actualmente hay 236 establecimientos de enseñanza superior en Colombia, repartidos en 50 ciudades. El sistema universitario colombiano se ha difundido en todo el territorio, ya que el número de ciudades que disponen hoy de establecimientos de enseñanza superior es cuatro veces mayor que en 1960. Sin embargo, esta dispersión espacial de los establecimientos no ha impedido el mantenimiento de la concentración en las grandes ciudades, ya que, a todo lo largo del período estudiado, la tercera parte de ellos han seguido concentrados en Bogotá, y las dos terceras partes en las cuatro ciudades más grandes. Ello traduce que la importancia de Bogotá en la red universitaria es un fenómeno antiguo que ha perdurado.

52Las estadísticas sobre el número de estudiantes (cuadro 101) son más precisas. Las mismas muestran un centralismo bogotano todavía más fuerte, ya que una proporción siempre superior al 40% de los estudiantes colombianos (inscritos y graduados) está concentrada en esta ciudad. Se observa que el predominio de Bogotá disminuyó en cerca del 10% entre 1960 y 1980, prueba de una relativa descentralización universitaria que benefició a todo el país (notemos que fue el “resto del país” el que absorbió lo más importante de esta baja), antes de volver a ganar terreno en el curso de la última década, pasando del 40-41% al 43-44%. Este retorno de la tendencia no es ciertamente espectacular, pero de todas formas es importante, porque deja suponer que la primacía universitaria de Bogotá está actualmente en vías de aumento.

53Bogotá concentra entonces cerca de la mitad de los estudiantes de todo el país, una proporción muy alta y muy superior a su peso demográfico. Pero la primacía “cualitativa” de Bogotá en el sistema universitario nacional es aún superior.

CUADRO 101. LA DISTRIBUCIÓN POR CIUDADES DE LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR (1960-1989)

CUADRO 101. LA DISTRIBUCIÓN POR CIUDADES DE LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR (1960-1989)

Fuente: Icfes. Nota: para 1980 y 1989, las cifras son del primer semestre.
(1) Cifras de 1969 para los estudiantes graduados, y de 1971 los inscritos en postgrado.
(2) Cifras para 1988 (segundo semestre) para los estudiantes graduados.

La “calidad” está más concentrada que la “cantidad”

54El auge de la universidad colombiana, en el curso de las dos últimas décadas, no debe llevar a engaño. La mayoría de las grandes universidades existía ya desde 1970, incluso desde 1960, y la mayoría de los institutos de enseñanza superior que se han desarrollado después de esa fecha son centros pequeños, de un nivel muy desigual, y a veces francamente mediocre, ya que una de las características de la enseñanza superior colombiana es su heterogeneidad. Existe un número bastante reducido de grandes universidades “generales”, de un buen nivel académico, un número indeterminado de universidades de nivel desigual, más especializadas, y una profusión de pequeños centros de formación, por lo general privados, de un nivel a veces muy bajo (particularmente en la categoría de los institutos de formación intermedia y tecnológica).

  • 18 S. Jaramillo y L. M. Cuervo, La configuración del espacio..., op. cit., pp. 245 y 248. J. Ferro (o (...)

55Pero todo el problema consiste en captar esta heterogeneidad, en medir la calidad de la educación superior colombiana. ¿Cómo establecer si una universidad es “buena” o “mala”? ¿Cómo clasificarlas de la mejor a la peor? ¿Cómo determinar si la enseñanza superior de calidad está más concentrada en Bogotá que la enseñanza promedio? Las estadísticas del Icfes no son tan buenas en indicadores de calidad, y sólo permiten una percepción indirecta de este aspecto. Jaramillo y Cuervo han escogido un indicador sorprendente pero interesante, que es la clasificación del personal docente en profesores de tiempo completo, profesores de tiempo parcial, y profesores temporales, considerando que el empleo es más estable (y, por lo tanto, mejor remunerado y más atractivo para los “mejores profesores”) en las buenas universidades y más precario en las universidades de nivel intermedio e inferior. Ellos constatan que los empleos de tiempo completo están claramente más concentrados que los empleos de tiempo parcial, que a su vez están más concentrados que los temporales. Esto les permite establecer que los profesores de alto nivel están más concentrados que el promedio del personal docente, y de ello deducen que lo mismo sucede con la calidad de la enseñanza18. Probablemente, se habría llegado a la misma conclusión partiendo de la remuneración del cuerpo docente, sobre la cual no se dispone por desgracia de ninguna información comparativa.

56Trabajando de la misma forma, hemos calculado la evolución de la concentración de los estudiantes inscritos en postgrados (cuadro 101). Los postgrados son las especializaciones más altas en Colombia (donde no existe sino un número todavía ínfimo de doctorados) y pensamos que son más representativos de la enseñanza de calidad que el conjunto de carreras universitarias. Se puede ver así mismo que no representan más que una pequeña minoría del número total de estudiantes (10.000 inscritos, o sea, alrededor del 2%), y sobre todo que los estudiantes de postgrado están claramente más concentrados en Bogotá que los otros. La capital colombiana representa el 65% de los estudiantes de postgrado (y las cuatro ciudades cerca del 90%), un porcentaje que ha aumentado en comparación con 1970 (mientras que en el mismo período, la concentración del total de estudiantes ha disminuido). Si aceptamos estas cifras estadísticas como un indicador de calidad, podemos deducir de ellas que las buenas universidades están masivamente concentradas en Bogotá, mucho más que las universidades de nivel medio.

  • 19 Manuel Rodríguez, Carlos Dávila y Luis Ernesto Romero, Informe para la Misión de Ciencia y Tecnolo (...)

57Manuel Rodríguez et alii han ido más lejos en su análisis, pero con una muestra más limitada: las facultades de “administración de empresas”19. Comparando sistemáticamente la cantidad y la diversidad de las carreras propuestas, el número de profesores que tienen un doctorado, y el número de publicaciones de los profesores por universidad, ellos muestran la superioridad indiscutible de una pequeña cifra de universidades concentradas en cinco ciudades: tres en Bogotá (Universidad de los Andes -de lejos la primera de todas-, CESA y Universidad Nacional), dos en Medellín (Eafit y Universidad de Antioquia), dos en Cali (Icesi y Universidad del Valle), una en Barranquilla (Universidad del Norte) y una en Bucaramanga (UNAB).

  • 20 Encuesta realizada a 29 profesionales de alto nivel. “¿Qué estudiar y dónde?”, rev. Semana no. 507 (...)
  • 21 La publicación de esta encuesta no ha dejado de provocar polémica en los medios universitarios col (...)

58Más recientemente la revista Semana publicó una encuesta de reputación sobre las mejores universidades colombianas, para unas veinte carreras diferentes20. De esa encuesta resulta que la universidad considerada en la actualidad como la mejor de Colombia es la Universidad de los Andes de Bogotá (citada en primer lugar seis veces de 20), seguida de cerca por dos universidades de la misma ciudad, la Universidad Nacional y la Universidad Javeriana (ambas aparecen tres veces en primer lugar y cuatro en segundo lugar). Vienen después las grandes universidades de provincia (Universidad del Valle en Cali, Universidad de Antioquia en Medellín, y Universidad Industrial del Santander -UIS-en Bucaramanga), al lado de las universidades bogotanas de “segunda fila” (Universidad Externado, Universidad del Rosario). Hay que señalar también la existencia de varias universidades especializadas, de muy buena reputación en uno o dos campos, e inexistentes en el resto del país, como la Escuela de Ingeniería (Bogotá), la Universidad Konrad Lorenz (Bogotá), la Universidad de la Salle (Bogotá), la Eafit (Medellín), la Universidad de Popayán, y la Universidad Tecnológica de Pereira. Desde luego, hay que tomar esta encuesta con mucha reserva, como todas las encuestas de reputación21. Pero en todo caso coincide con los otros indicadores en el sentido de una concentración en Bogotá de un puñado de buenas universidades, contra un número limitado de buenas universidades en el resto del país. No hay, por así decirlo, más que dos grandes universidades generales fuera de Bogotá, la Universidad del Valle en Cali y la Universidad de Antioquia en Medellín, y un número más importante de buenas universidades semiespecializadas o especializadas en Medellín, Cali, Buca-ramanga y Barranquilla.

  • 22 Colciencias, Misión de Ciencia y Tecnología, Bogotá, 1990. En realidad, la Universidad Nacional no (...)

59Ultima tentativa de aproximación a la calidad de la enseñanza superior: la proporción de proyectos de investigación por universidad. Colciencias ha establecido un diagnóstico sobre la proporción de los programas de investigación por institución. Desgraciadamente, el resultado no está muy detallado, pero de todas maneras muestra que en 1987, el 24% de los proyectos de investigación censados en todo el país los desarrollaba la Universidad Nacional, en Bogotá22, contra el 29% para las otras universidades estatales (incluidas todas las otras ciudades), el 11% para las universidades privadas (ídem), y el 36% para otras instituciones (ídem; pero la mayoría de organismos no universitarios de investigación científica tienen su sede en Bogotá). Por lo tanto, no es posible aislar el “peso” de Bogotá en la investigación científica, pero es evidente que también es mayoritario, y sin duda con un amplio margen.

60Este informe sobre la investigación plantea igualmente el problema de la oposición entre la universidad pública y la universidad privada.

Concentración pública y concentración privada

61La universidad pública y la universidad privada tienen poco más o menos la misma importancia en Colombia, si se toma como referencia el número de estudiantes inscritos (cuadro 102). De ahí el gran debate que existe en ese país sobre las virtudes comparadas del sector público y del sector privado en la enseñanza superior. Este debate no es privativo de Colombia; por el contrario, la discusión sobre el tema abarca a toda América Latina, donde la crisis del sector público ha puesto en primer plano el problema de la enseñanza pública. Es un debate muy rico (y polémico) que por desgracia se plantea a menudo en forma maniquea (del tipo: “la rentabilidad contra la justicia social”; “la calidad de la enseñanza contra la cantidad de estudiantes formados”; etc....).

62No nos aventuraremos en este terreno resbaladizo que no tiene directamente que ver con nuestro propósito. En cambio, nos parece evidente que en Colombia la oposición público-privado no coincide con la oposición entre el pequeño número de buenas universidades y la masa de pequeños institutos de nivel mediocre. Entre las buenas universidades citadas antes, hay casi tantas públicas (Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, UIS, por no citar sino algunas) como privadas (Universidad de los Andes, Universidad Javeriana, Eafit, Universidad del Norte). A la inversa, hay muchos pequeños institutos tanto públicos (en las ciudades pequeñas, por lo general) como privados (más concentrados en las grandes) que son de nivel mediocre. No queremos esquivar las diferencias que existen entre la universidad pública y la privada, pero no mencionaremos sino aquellas que tienen que ver directamente con la concentración urbana.

63Precisamente, una de las diferencias más notorias entre los dos sectores reside en el grado de concentración en Bogotá (cuadro 102). La universidad privada ha tenido siempre mayor peso en Bogotá que en el resto del país, y representa ahora las cuatro quintas partes de los estudiantes de esta ciudad. Y sobre todo, es llamativo el contraste entre la concentración moderada de la universidad pública en Bogotá (que representa sólo el 22% de los “estudiantes públicos” de Colombia) y la supremacía de esta ciudad en materia de universidad privada (Bogotá representa el 56% de los “estudiantes privados” del país). La concentración de la universidad privada en Bogotá ha bajado de manera evidente (era hegemónica en 1960), pero se estabilizó desde 1980 en un nivel alto: más de la mitad del total nacional.

CUADRO 102. LA CONCENTRACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS (1960-1989)

CUADRO 102. LA CONCENTRACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS (1960-1989)

Fuente: Icfes, documentos varios

64Mientras se han desarrollado universidades públicas en todo el territorio nacional, las universidades privadas ya estaban concentradas en Bogotá en 1960, y siguen estándolo hasta hoy. Jaramillo y Cuervo han aportado una explicación simple y convincente a este fenómeno: están más concentradas en Bogotá por razones de rentabilidad financiera. Porque ésta es una de las principales diferencias entre la universidad pública y la privada. La primera está orientada al servicio público, es decir, busca hacer accesible la enseñanza superior a regiones y poblaciones poco solventes (de ahí deriva la proliferación de pequeñas universidades públicas en provincia después de 1970); en cambio, las universidades privadas, que no están subvencionadas por el gobierno (o muy poco), deben ser rentables. Esto no impide que las universidades privadas tengan eventualmente una preocupación social en la fijación de sus tarifas (que a menudo son decrecientes en función de los ingresos familiares de los estudiantes), pero de una manera sistemática el costo de inscripción en las universidades privadas es superior al de sus homólogas públicas. Por esta razón estas universidades tienen más demanda que las privadas, y la jerarquía de las universidades en función de las demandas de inscripción (cuadro 103) no coincide del todo con la clasificación de las “buenas universidades”.

La “influencia territorial” de las universidades colombianas

65Es evidente que las universidades contribuyen al movimiento global de concentración urbana, de la misma forma que los otros servicios superiores. Las universidades, por su función de centros de formación de las élites profesionales, disponen de un indudable poder cultural, político y económico. El hecho de que las grandes universidades colombianas estén concentradas en las ciudades grandes, y sobre todo en Bogotá, tiene una consecuencia lógica: las minorías del país se “reproducen” y se “perfeccionan” mayoritariamente en la capital.

66Las grandes universidades disponen de una influencia territorial poco más o menos grande, que reside en varios factores:

  • La capacidad de penetración de las esferas dirigentes de la industria, de la función pública y de los servicios por las universidades;
  • Su aptitud para “diseminar” a las élites profesionales en el territorio nacional;
  • Su aptitud para controlar a las otras universidades del país.

CUADRO 103. DISTRIBUCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN EN LAS 15 PRINCIPALES UNIVERSIDADES DE COLOMBIA (1991)

CUADRO 103. DISTRIBUCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN EN LAS 15 PRINCIPALES UNIVERSIDADES DE COLOMBIA (1991)

Fuente: Semana no. 507, enero 15 de 1922, p. 35 (datos del Icfes).
Nota: Las universidades privadas aparecen subrayadas.

  • 23 Esta información proviene del servicio jurídico del Icfes, que es el encargado de expedir las auto (...)

67En lo relacionado con el tercer factor, hemos estudiado en forma completa las “carreras avanzadas” (“magisters” y “postgrados”) realizadas a través de “convenios” entre las diferentes universidades (cuadro 104)23. En general, son acuerdos de cooperación por los cuales las “grandes universidades” ofrecen sus competencias (es decir, sus recursos en personal calificado, en material técnico y bibliográfico, en contactos institucionales) a universidades más pequeñas, para permitirles proponer a sus estudiantes carreras avanzadas que dichas universidades no podrían ofrecer por falta de medios propios. Al leer este cuadro, se observa una gran dependencia de las universidades de provincia en relación a las universidades de Bogotá, o si se presenta el problema al revés, un control demasiado estrecho de las universidades bogotanas sobre las de provincia. Efectivamente, de los 58 protocolos de convenio avalados por el Icfes, 53 se efectúan entre ciudades diferentes (contra tres en Bogotá y dos en Medellín), y 30 (casi las dos terceras partes) se refieren a una cooperación prestada por una universidad de Bogotá a una universidad de otra ciudad. Se observará además que sólo universidades de tres ciudades (11 de Bogotá, cuatro de Medellín y dos de Cali) están en capacidad de prestar ayuda a las otras universidades. La influencia de las universidades de Bogotá sobre las de provincia es entonces significativa, ya que 10 de ellas colaboran con 13 ciudades diferentes para la realización de estudios a nivel avanzado, mientras que a la inversa sólo dos universidades de provincia (la Eafit y la Universidad del Valle) aportan su ayuda a universidades de Bogotá. Hay apenas una universidad de provincia que desempeña un papel importante en los acuerdos interuniversitarios: la Eafit de Medellín, que colabora en 17 carreras avanzadas realizadas fuera de esa ciudad (son esencialmente estudios de ingeniería). La Eafit constituye además un contraejemplo brillante a la influencia universitaria de Bogotá, ya que es la única universidad de provincia que ha establecido una sucursal en Bogotá, mientras que varias universidades de esta ciudad (la Universidad Nacional, la Javeriana, Santo Tomás, Indesco, etc....) tienen filiales en otras ciudades.

CUADRO 104. ESTUDIOS AVANZADOS (MAGISTERS Y POSTGRADOS REALIZADOS EN COLABORACIÓN ENTRE DIFERENTES UNIVERSIDADES (1991)

CUADRO 104. ESTUDIOS AVANZADOS (MAGISTERS Y POSTGRADOS REALIZADOS EN COLABORACIÓN ENTRE DIFERENTES UNIVERSIDADES (1991)

Fuente: Icfes, Servicio Jurídico.

68La influencia espacial de las universidades de Bogotá en materia de admisión de estudiantes y de localización profesional de los diplomas es más difícil de percibir. No hemos podido tener acceso a ninguna información sobre el origen espacial de los estudiantes, a causa de la confidencialidad de los expedientes de inscripción de los mismos. En cambio, hemos estudiado la localización espacial de los egresados (cuadro 105) que se conoce por las asociaciones de ex alumnos (es el caso de la Universidad de los Andes) o por los anuarios de los ex alumnos, administrados directamente por las universidades (otras universidades). Hemos escogido el caso de las Facultades de Administración de Empresas, por su impacto en la economía colombiana, y hemos seleccionado cinco grandes universidades (entre ellas una que está representada en dos ciudades), repartidas en cuatro ciudades.

69Los resultados de esta encuesta no son exactamente los que esperábamos. Partíamos de la hipótesis de que las grandes Facultades de Administración de Bogotá “suministran” a todo el país ejecutivos de alto nivel, mientras que las de provincia sólo “colocan” a sus graduados localmente. Ahora bien, a pesar de una probable subestimación de los graduados que trabajan fuera de la ciudad donde han hecho sus estudios (se puede suponer que esto afecta en la misma proporción a todas las facultades de nuestra muestra y que, por lo tanto, no invalida nuestros resultados), sucede más bien lo contrario.

CUADRO 105. LOCALIZACIÓN PROFESIONAL DE LOS EX ALUMNOS DE SEIS FACULTADES COLOMBIANAS DE ADMINISTRACIÓN (1991)

CUADRO 105. LOCALIZACIÓN PROFESIONAL DE LOS EX ALUMNOS DE SEIS FACULTADES COLOMBIANAS DE ADMINISTRACIÓN (1991)

Fuente: Facultades y Asociaciones de ex alumnos de las Universidades correspondientes.

70Globalmente, casi todos los ex alumnos de todas las facultades y/o programas estudiados trabajan en la ciudad donde han estudiado (la cifra más baja es la de los ex alumnos de administración de la Eafit de Medellín, de los cuales “sólo” las tres cuartas partes se localizan en esa ciudad). Esto significa que las cuatro ciudades de nuestro estudio están en capacidad de producir sus propios gerentes y ejecutivos de empresas o, más exactamente, que las grandes universidades encuentran localmente las salidas profesionales necesarias para sus graduados. Es decir, cada ciudad es autosuficiente para la formación de administradores de empresas, lo cual no es seguramente el caso de las ciudades pequeñas y medianas, que no siempre disponen de una formación universitaria local adaptada.

71En cambio, merece señalarse la diferencia entre los ex alumnos de Bogotá y los otros. Los que han estudiado en Bogotá se quedan exclusivamente localizados en esta ciudad (en un 99% o más), mientras que los otros están un poco dispersos. Entre el 73 y el 93% trabajan en la ciudad donde estudiaron (Medellín, Cali y Barranquilla) y los otros están dispersos entre las grandes ciudades del país, las otras ciudades de la región (las ciudades del Valle para los ex alumnos de Cali, y las ciudades de la costa Caribeña para los de Barranquilla) y sobre todo Bogotá, que llega siempre en segundo lugar. El caso de los ex alumnos de la Universidad Eafit es el más significativo: 200 de ellos (es decir, el 16,5%) trabajan en Bogotá. Si a eso se suman los 306 estudiantes graduados en la sucursal bogotana de la Eafit, y que trabajan localmente, se puede decir que la penetración del mercado de trabajo de Bogotá por esta universidad es muy grande (en el campo de la administración de empresas).

72¿Por qué los ex alumnos de administración de provincia se sienten atraídos hacia Bogotá, y por qué no se observa un flujo en sentido inverso? Nos faltan elementos para responder con certeza a esta pregunta, pero podemos adelantar dos hipótesis:

  • O las universidades de Bogotá no responden en cantidad suficiente a las necesidades del mercado local de empleos (lo que significaría que la oferta de empleos de administración de empresas es enorme en esta ciudad);
  • O los administradores de las otras ciudades se ven atraídos por las mejores perspectivas de trabajo en Bogotá (donde existe una gama más amplia de puestos altos y bien remunerados).

73Las dos explicaciones son seguramente válidas (más la segunda, ya que en Colombia las ofertas de empleo no son superiores a las demandas en ningún sitio). Bogotá representa la mayor concentración de empleos de todo el país, tanto en el sector público como en el sector privado. Esto es particularmente cierto para los empleos que implican alta responsabilidad y elevados ingresos, que “se pegan” a la función pública de alto nivel y a las grandes empresas, más concentradas en Bogotá que las otras actividades, como ya hemos visto. Los ejecutivos de alto nivel de formación tienen, por lo tanto, gran interés -cualquiera que sea su universidad de origen- en desplazarse en algún momento a Bogotá, donde las perspectivas profesionales son más amplias que en cualquier otra ciudad del país.

74En resumen, Bogotá es la única ciudad de Colombia que atrae a las élites profesionales de todo el país.

Un aspecto conexo a la proyección universitaria de Bogotá: el brain drain

75Hoy en Colombia existe un fenómeno claramente identificable de brain drain (“atracción de cerebros”, es decir, de la élite profesional y cultural del país) hacia Bogotá, que contribuye a consolidar su primacía. La concentración universitaria constituye una vertiente de este fenómeno, ya que las grandes universidades de Bogotá atraen y fijan en el lugar a la élite estudiantil y profesoral del país. No hemos podido establecer de dónde procedían los estudiantes de Bogotá, pero hemos podido seguirlos después del terminar sus estudios y ver que se quedaban casi todos en Bogotá. O sea, Bogotá atrae -en una proporción indeterminada- estudiantes de otras partes que no devuelve después a sus regiones de origen, ya que éstos se fijan profesionalmente en el lugar. Esta atracción se presenta más al principio de los estudios (los bachilleres que vienen a estudiar a la capital) pero no exclusivamente. Puede también producirse cuando se hace una especialización (en los ficheros de ex alumnos de las facultades de administración de Medellín, Cali y Barranquilla hemos encontrado numerosos casos de personas llegadas a Bogotá para especializarse), o bien después del fin del ciclo de estudios (hemos encontrado muchísimos graduados de provincia que trabajan en Bogotá).

76Las grandes universidades de la capital de Colombia no sólo atraen a los estudiantes. También atraen a los profesores. Hemos estudiado el caso de la Universidad Nacional, que es sólo la segunda del país por el número de estudiantes inscritos (después de la Javeriana), pero la primera por el número de profesores (excluidos los temporales). De 2.178 profesores censados en 1991, sólo 877 (es decir, el 40%) habían nacido en Bogotá, y el resto (o sea, la mayoría) habían nacido fuera de esta ciudad. Por lo tanto, en un momento u otro de su existencia estos profesores fueron atraídos hacia la capital nacional.

77Hemos preferido estudiar más en detalle una muestra de 250 profesores, repartidos entre cinco facultades (cuadro 106). La proporción de los nacidos en Bogotá es la misma (39%) y el resto se reparte entre la región de Bogotá y las ciudades grandes del país (para no hablar del 3% de profesores nacidos en el extranjero, de los cuales algunos son colombianos y otros extranjeros). Estos datos son importantes, ya que ilustran dos clases de flujos migratorios muy distintos:

  • Un éxodo rural tradicional, ya que el 38% de los profesores han nacido en ciudades pequeñas y, lo que es más importante todavía, el 22% de ellos han nacido en la cuenca migratoria tradicional de Bogotá (definida en el capítulo 2, en el estudio del éxodo rural). La mejor prueba de este fenómeno es que la misma cuenca migratoria no representa más que el 6% del lugar donde se obtiene el bachillerato (y las ciudades pequeñas el 13% solamente), lo cual significa que la mayoría de profesores de origen rural o semirrural han migrado hacia Bogotá durante su infancia o su adolescencia, y en todo caso antes de convertirse en “cerebros”.
  • Un proceso caracterizado de brain drain, que se puede identificar gracias al “deslizamiento” progresivo de los futuros profesores universitarios hacia Bogotá, particularmente en dos momentos claves: entre el bachillerato (Bogotá = 56% de la muestra) y los estudios superiores (Bogotá = 78%), después entre los estudios superiores y hoy (Universidad Nacional de Bogotá = 100%). También, a partir del bachillerato, casi no hay traslado de las zonas rurales y de las ciudades pequeñas hacia las capitales de departamento; los traslados se operan de las ciudades medianas hacia las grandes, y más hacia Bogotá. Finalmente, la proporción no despreciable de profesores que han estudiado en el extranjero deja también suponer que el personal docente con diplomas de alto nivel es atraído por las grandes universidades de Bogotá (no hemos considerado aquí sino a los que han hecho sus estudios universitarios básicos en el extranjero: la proporción de los que han hecho una especialización en otro país es más alta).

CUADRO 106. ORIGEN ESPACIAL DEL PERSONAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BOGOTÁ (1991)

CUADRO 106. ORIGEN ESPACIAL DEL PERSONAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BOGOTÁ (1991)

Fuente: Universidad Nacional, Bogotá (muestra de 250 profesores, repartidos por grupos de 50 entre los departamentos de agronomía, de arte, de ciencias, de ciencias humanas y de economía).
(1) Currículo universitario básico.
(2) Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Huila (incluidas las capitales, menos Bogotá, D. C).

78Pero el brain drain no es de ninguna manera un fenómeno circunscrito al medio universitario. Afecta a todas las categorías profesionales de “élite”, desde los altos funcionarios hasta los ejecutivos superiores de las empresas privadas, pasando por categorías minoritarias, tales como los artistas o los políticos. Esto se explica porque las perspectivas de empleos prestigiosos y/o bien remunerados, de nuevos contactos, de promoción, de cambio de rama de actividad, en una palabra, de movilidad y de ascenso profesional, abundan más en Bogotá que en cualquier otra ciudad, tanto en el sector público como en el privado. La carrera de la mayoría de altos funcionarios y de los ejecutivos superiores de provincia incluye, en un momento u otro de su vida profesional, un paso por Bogotá, que puede traducirse en algunos casos en una instalación definitiva. Muchas veces, hemos comprobado de manera empírica, la existencia de esos flujos, y hemos tenido una impresión muy clara de que eran unívocos, de que no se producían sino en un sentido: la élite de todo el país se desplaza hacia Bogotá en busca de una promoción profesional, pero en el sentido inverso, el caso de bogotanos que vayan a hacer carrera en una ciudad de provincia es mucho más raro (los traslados profesionales de alto nivel entre Bogotá y el resto del país existen, pero son más los casos de provincianos de origen que vuelven a su ciudad después de una estancia más o menos larga en la capital, a menudo para ocupar cargos más altos que antes de su salida).

79Estos flujos de brain drain son metodológicamente difíciles de demostrar, porque nuestras “herramientas” tradicionales no permiten captarlos. Hasta donde sabemos, no existe ningún estudio universitario sobre este tema, ni tampoco estadísticas que permitan ponerlos en evidencia. La encuesta de hogares del dane, por ejemplo, que es la más precisa sobre las características socio-profesionales de los habitantes de las grandes ciudades colombianas, no da ninguna información sobre el nivel de estudios de los trabajadores migrantes.

80Hemos tenido que renunciar a verificar la pertinencia de nuestra hipótesis sobre la ausencia de flujos significativos en el sentido Bogotá/provincia, a causa de las dificultades de tal empresa; y en el sentido inverso, nos hemos limitado a dos estudios de casos sobre las migraciones hacia la capital colombiana:

  • El de los profesores de la Universidad Nacional, que ha sido descrito antes;
  • El del personal dirigente del dnp.

81Desgraciadamente, no ha sido posible extender nuestro estudio a una universidad grande y a una gran empresa del sector privado de Bogotá, como era nuestra intención inicialmente, a causa de lo pesado de la tarea y más aún debido a las dificultades para acceder a una información tan confidencial.

82Sin embargo, los dos casos estudiados confirman ampliamente la existencia de esta “atracción de cerebros” hacia la ciudad de Bogotá. Se ve con claridad en el caso de los profesores de la Universidad Nacional (cuadro 106) y se vuelve a encontrar de la misma manera entre el personal directivo del dnp (cuadro 107). Estos puestos están entre los más altos de la función pública colombiana. Son puestos de rotación rápida, y de carácter político, ya que el director del departamento es nombrado directamente por el Presidente de la República (y los responsables más altos del dnp son reemplazados cada vez que hay un cambio de gobierno). Por consiguiente, las personas nombradas en esos cargos tienen por lo general un nivel muy alto de estudios universitarios, y una experiencia profesional rica en responsabilidades desempeñadas en el sector público o privado.

83Las tendencias observadas en lo concerniente a su origen espacial son bastante parecidas a las de los profesores de la Universidad Nacional. De los 63 directivos del DNP en 1991, más de la mitad son provincianos. No obstante, la mayoría han nacido en una ciudad grande o mediana, y hay muy pocos de origen rural (eso explica porque la extracción social de estos funcionarios de alto nivel es más selectiva que la de los profesores de la UN). Además, se constata que no existen traslados masivos hacia Bogotá entre el nacimiento y el bachillerato, lo cual confirma que unos pocos de ellos llegaron a esta ciudad por un flujo del tipo éxodo rural. El “salto” hacia Bogotá se dio para la mayoría en el momento de los estudios (53 personas han estudiado en Bogotá), y en 10 casos de 63 ocurrió después, en el curso de su vida profesional. Entonces se llega sin vacilar a la conclusión, en el caso del personal directivo del DNP, de que existe un flujo del tipo brain drain hacia Bogotá.

CUADRO 107. ORIGEN ESPACIAL DEL PERSONAL DIRECTIVO DEL DNP (1991)

CUADRO 107. ORIGEN ESPACIAL DEL PERSONAL DIRECTIVO DEL DNP (1991)

Fuente: DNP.
(1) Currículo universitario básico.

EL CENTRALISMO MODERADO DE BOGOTÁ EN LOS TRANSPORTES INTERNOS

84En la jerarquía del sector terciario, los transportes internos (excluidos los transportes intraurbanos) ocupan indiscutiblemente una posición inferior a la de los bancos y de las universidades. Son servicios comunes a los que recurren todos los colombianos. Por razones evidentes de costo, en realidad, toda la población no accede tan fácilmente a los diversos modos de transporte. Los más baratos y más difundidos son el transporte terrestre (en autobús para los pasajeros y en camión para las mercancías), el transporte ferroviario (hoy marginal), el transporte fluvial (ídem, excepto en los llanos del Orinoco y del Amazonas) y el transporte de cabotaje (ídem excepto en la costa Pacífica). En cambio, sólo acceden con facilidad al transporte aéreo, cuyas tarifas son mucho más elevadas (en particular, porque no están subvencionadas como en Ecuador, Venezuela u otros países de la región), las clases medias y acomodadas. Pero globalmente, en virtud de la función creciente de concentración descrita al inicio del capítulo, es una actividad menos concentrada que la administración pública, la enseñanza superior o las finanzas.

85Sin embargo, la primacía creciente de Bogotá no dejó de afectar al sector de los transportes. El centralismo de Bogotá, relativamente moderado, se debe a la combinación de varios factores:

  • Un centralismo de situación. En el capítulo 2 hemos visto que el atraso en el desarrollo de las carreteras era un factor explicativo del origen de la cuadricefalia urbana, pero que los progresos alcanzados en el curso de los últimos veinte años habían permitido romper el aislamiento de Bogotá. Hoy, esta ciudad se halla conectada con la mayor parte del territorio nacional por carreteras pavimentadas (mapa 12) que la ubican a menos de 24 horas del resto de la “Colombia útil” (hasta entrada la década de los años 70 se necesitaban dos días enteros de carretera para ir de Bogotá a Medellín, mientras que hoy ocho horas son suficientes). Además, Bogotá es la única ciudad de Colombia vinculada con las llanuras orientales por una carretera pavimentada (que la conecta con Villavicencio en menos de tres horas), convirtiéndola en un punto de tránsito terrestre casi obligado entre los Llanos y el resto del país. No sólo fue superado el aislamiento que afectaba a Bogotá hasta los años 60, sino que también esta ciudad se ha convertido en un importante cruce de carreteras.
  • Un centralismo operacional. Una proporción creciente de los transportes terrestres (que representan más del 80% del transporte total de carga) y de los transportes aéreos (que son marginales en el transporte de carga, pero que cumplen un papel importante en el de pasajeros), tienen Bogotá como destino o punto de partida. La parte correspondiente a Bogotá en el tráfico interno es un fenómeno reciente que se debe a su posición de cruce, más antigua para los transportes aéreos que para los terrestres, así como a la concentración en esta ciudad de los consumidores potenciales (esto sucede más con los transportes aéreos).
  • En cambio, el centralismo estructural de Bogotá todavía es relativamente limitado. El sector de los transportes no escapó de los vientos de concentración estructural de las empresas que soplan en el país desde hace varias décadas, pero no ha habido reubicación masiva (por lo menos formalmente) de las grandes empresas de transporte en esta ciudad. En Bogotá, es escasa la concentración de las grandes empresas en comparación con los dos principales medios de transporte predominantes, el avión y la carretera, y sólo es significativa para dos medios de transporte “periféricos”: el ferrocarril y los transportes marítimos (que no pertenecen a la categoría de los transportes internos)24.

86El caso más significativo es quizá el de los transportes aéreos de pasajeros. Es un sector dominado por un pequeño número de compañías (ocho en total), que tienen casi todas una base regional (cuadro 108). Sólo dos de ellas tienen su sede en Bogotá (Intercontinental y Satena) y sólo representan el 8% del tráfico anual de pasajeros. Sin embargo, Bogotá concentra la tercera parte del tráfico nacional de pasajeros y de carga, proporción estable desde hace ya unos veinte años (cuadro 109). Eso significa que las compañías provincianas se sienten atraídas por Bogotá, donde realizan un gran porcentaje de sus actividades. Esta situación la habíamos observado ya para los bancos, supermercados y empresas con sucursales múltiples en general, y que resulta fácil explicar: Bogotá concentra la población más solvente del país (la que puede tomar el avión de preferencia al autobús); es un cruce aéreo nacional (por su situación geográfica), y el principal centro de interconexión con los vuelos internacionales (el 79% de la carga y el 66% de los viajeros aéreos que entran o salen de Colombia lo hacen por Bogotá).

87¿Por qué no se ha desarrollado ninguna gran compañía aérea en Bogotá, que en los años 50 centralizaba ya la cuarta parte del tráfico interno y la tercera del tráfico internacional? Por una razón muy simple: la compañía aérea más grande, Avianca, en realidad no es sino una seudoempresa barranquillera; virtualmente, es una empresa de Bogotá. Además, el peso de Avianca en los transportes aéreos es mayor de lo que parece, ya que no sólo goza del monopolio colombiano sobre los vuelos internacionales (y sobre el correo internacional), sino que es también propietaria de la compañía sam, la que le permite controlar el 68% del tráfico interno de pasajeros, y posee una sociedad de “taxis aéreos”, Helicol. En consecuencia, esta compañía tiene casi todo el monopolio de los transportes aéreos colombianos. Oficialmente, la sede de Avianca permanece en Barranquilla, ya que fue fundada en esta ciudad en 1919 (en esa época se llamaba la Scadta; tomó su nombre actual a raíz de su fusión en 1939 con una pequeña compañía aérea). Pero desde muy temprano orientó sus actividades hacia Bogotá, al establecer a partir de los años 30 vuelos regulares entre Bogotá y las demás ciudades del país (comenzando por Barranquilla y Medellín), y entre Bogotá y el extranjero (el resto de América Latina, Estados Unidos y Europa). Luego, siempre se ha desempeñado como una empresa de Bogotá, multiplicando las líneas con esta ciudad como punto de partida, en vez de salir de Barranquilla. Después, transfirió poco a poco la mayor parte de sus actividades terrestres a Bogotá. Hoy toda la parte administrativa de Avianca está instalada en la capital de Colombia, así como su sistema de reservaciones (que cuenta con 950 terminales repartidos en todo el territorio nacional), su fábrica de alimentos y una escuela técnica. En Barranquilla sólo se han quedado los talleres de mantenimiento y un centro de formación interna. La atracción de Avianca por Bogotá se explica, además de los factores mencionados, por el deseo de estar cerca del poder político. En efecto, el sector público vigila estrechamente los transportes aéreos y Avianca, por ser una empresa íntegramente privada, tiene el mayor interés en mantener un contacto permanente con las autoridades. Esta táctica ha demostrado su eficacia, pues el gobierno colombiano siempre ha favorecido a esta compañía con respecto a las demás, en lo que guarda relación con los vuelos internacionales (tanto con las compañías nacionales como con las extranjeras).

CUADRO 108. DISTRIBUCIÓN POR COMPAÑÍAS DEL TRANSPORTE INTERNO DE PASAJEROS (1989)

CUADRO 108. DISTRIBUCIÓN POR COMPAÑÍAS DEL TRANSPORTE INTERNO DE PASAJEROS (1989)

Fuente: DAAC.

CUADRO 109. DISTRIBUCÍON DEL TRANSPORTE AÉREO NACIONAL POUR CIUDADES (1955-1990)

CUADRO 109. DISTRIBUCÍON DEL TRANSPORTE AÉREO NACIONAL POUR CIUDADES (1955-1990)

Fuente: DANE (total correspondiente a las entradas + las salidas).

88El centralismo de Bogotá es más marcado en los transportes ferroviarios, en el plano institucional, que en los transportes aéreos, pero es un centralismo “forzado”, antieconómico y por lo demás marginal en el sector de los transportes. En el capítulo 2 hemos visto que el ferrocarril nunca cumplió un gran papel en los transportes internos, excepto para el traslado del café hacia los puertos de exportación. Su apogeo se sitúa alrededor de los años 40, en el momento en que representaba la tercera parte del transporte de carga (principalmente del café). Luego, su importancia decreció constantemente (cuadros 9 y 10), y en 1990 no representaba ya más que el 5% del transporte de carga. El centralismo de Bogotá no es en absoluto un centralismo operacional, ya que el “tramo central” de los ferrocarriles colombianos (que corresponde poco más o menos a los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Boyacá), que representaba la mitad del transporte nacional de pasajeros y de carga en los años 30, perdió gradualmente terreno hasta el punto de representar hoy sólo el 6% y el 18%, respectivamente (cuadro 110). Por el contrario, es un centralismo estructural, puesto que exceptuando el ferrocarril privado de El Cerrejón (que transporta el carbón de la mina del mismo nombre hacia Puerto Bolívar, en la Guajira), toda la red colombiana es pública. Pero es pública por necesidad, pues desde los años 40 las pequeñas compañías privadas de ferrocarriles han sufrido incesantes dificultades que provocaron el cierre de numerosas líneas y obligaron al gobierno a nacionalizar toda la red en 1961, al crear los Ferrocarriles Nacionales de Colombia (fnc). Esta operación resultó ruinosa para el Estado colombiano y desde esa fecha los fnc están en déficit crónico. En 1988, el déficit alcanzaba 20 mil millones de pesos (unos 74 millones de dólares), un abismo que obligó al gobierno a reestructurar a fondo este servicio, iniciando en 1989 un proceso de privatización gradual.

89En consecuencia, el centralismo bogotano en materia de transporte ferroviario es un fenómeno marginal, sin incidencia en la primacía económica de Bogotá, y que le cuesta al sector público más de lo que le rinde.

CUADRO 110. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO FERROVIARIO POR TRAMOS (1935-1989)

CUADRO 110. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO FERROVIARIO POR TRAMOS (1935-1989)

Fuente: Contraloría (1935,1945) y DANE (otras fechas).
(1) La sección central ha incluido progresivamente Girardot-Huila-Tolima (t1945),
Nordeste, Norte (2a. seccion), Dorambafer (†l959), y Cundinamarca (+1965).
(2) Entre 1935 y 1955, el total nacional incluye igualmente las secciones de Barranquilla,
Cartagena-Calamar (†l951), Cúcuta (†1959), Caldas (†l959) y Nariño (†l962).

90En materia de transporte terrestre tampoco existe un centralismo particular de Bogotá. Es cierto que una parte no despreciable -pero imposible de determinar- del tráfico se realiza a partir de Bogotá o con destino a esta misma ciudad, lo cual es normal ya que es la ciudad más grande del país. En forma paralela, las empresas de transporte de carga y de transporte de pasajeros están diseminadas por todo el territorio nacional, sin concentración particular en Bogotá. Esta dispersión resulta también lógica, pues son servicios básicos (mucho más que el avión), a los que todos los colombianos tienen acceso.

LA PRIMACÍA DE BOGOTÁ EN LAS COMUNICACIONES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASA

Las comunicaciones nacionales

91En el capítulo 6 hemos estudiado la participación preponderante de Bogotá en el flujo internacional de comunicaciones. La capital concentra más de la mitad del tráfico telefónico entre Colombia y el extranjero, cerca del 60% de los telegramas, y más del 70% de los servicios télex (cuadro 58). En lo relacionado con las comunicaciones internas la proporción correspondiente a Bogotá no es tan hegemónica, pero sí es importante.

92En materia de telefonía, en primer lugar, la superioridad de Bogotá reside en varios puntos:

  • Una concentración antigua en Cundinamarca de la capacidad telefónica instalada (cuadro 111), y más precisamente en Bogotá (que concentraba el 98% de las líneas de este departamento en 1988). Esta ciudad representa ella sola más del 40% de todas las líneas en servicio en el país, porcentaje que permanece sorprendentemente estable en el tiempo (era el mismo en los años 30). Esta concentración constituye una ventaja comparativa evidente para la economía de esta ciudad, ya que la empresa más pequeña dispone de un teléfono, mientras que -sin tener que buscar muy lejos una comparación-las empresas y centros administrativos de otras ciudades, como Barranquilla o Cartagena, se ven permanentemente perjudicadas por un servicio telefónico notoriamente insuficiente.
  • Una concentración de los flujos telefónicos nacionales (cuadro 112), inferior sin embargo a la de la capacidad instalada. En efecto, Bogotá representa el 22% de estas llamadas, casi el doble de su peso demográfico, pero la mitad de su “peso en líneas”. Esta diferencia puede explicarse probablemente porque la oferta de teléfonos es relativamente suficiente en la capital de Colombia, y el promedio de llamadas por línea es, por consiguiente, bastante bajo, mientras que en las ciudades pequeñas y medianas, donde el déficit telefónico es grande, las líneas instaladas están sobrecargadas. El mismo fenómeno ocurre en Medellín, y en menor grado en Cali.
  • Una concentración muy superior de las tecnologías de punta relacionadas con el teléfono. Bogotá dispone de la mitad del parque censado de telefax (cuadro 113) de todo el país (y las tres grandes ciudades alcanzan el 80%), y un porcentaje también muy alto (que por desgracia no hemos podido cuan-tificar) del tráfico de transmisión de datos (Coldapaq) y de la red nacional de los “números gratuitos” que las empresas utilizan como forma de publicidad y de promoción comercial. Desde luego, esta concentración de las nuevas tecnologías contribuye al dinamismo económico de Bogotá.

CUADRO 111. CAPACIDAD TELEFÓNICA INSTALADA POR DEPARTAMENTO, EN NÚMERO DE LÍNEAS (1955-1988)

CUADRO 111. CAPACIDAD TELEFÓNICA INSTALADA POR DEPARTAMENTO, EN NÚMERO DE LÍNEAS (1955-1988)

Fuente: DANE (entre 1955 y 1980) y Telecom (1988).
(1) Detalle de las áreas metropolitanas de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

CUADRO 112. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO TELEFÓNICO NACIONAL EN CUATRO CIUDADES, EN MILES DE MINUTOS (1966-1989)

CUADRO 112. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO TELEFÓNICO NACIONAL EN CUATRO CIUDADES, EN MILES DE MINUTOS (1966-1989)

Fuente: Telecom.
(1) Faltan octubre, noviembre y diciembre.
(2) Faltan marzo, abril y mayo.

93La superioridad de Bogotá vuelve a aparecer con los otros medios de comunicación interna:

  • El tráfico de servicio télex es el menos concentrado de todos (cuadro 114), ya que Bogotá sólo representa la tercera parte del total nacional (proporción estable desde 1966).
  • El tráfico telegráfico está más concentrado (cuadro 115). En efecto, Bogotá representa cerca de la mitad de los flujos internos, proporción en claro aumento desde 1966 (sin embargo, no hay que sobrestimar esta evolución, pues, como hemos visto, el telégrafo es un modo de comunicación en plena decadencia).
  • En el tráfico postal (cuadro 116) es donde la proporción correspondiente a Bogotá es mayor, ya que alcanza el 56%. Paradójicamente, el único indicador por el cual el peso de Bogotá ha disminuido con el tiempo es éste (-10% entre 1970 y 1989). Ambos fenómenos están relacionados: el centralismo bogotano en el correo nacional era tan grande en 1970 que sólo podía disminuir.

CUADRO 113. DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE LOS TELEFAX (1990).

CUADRO 113. DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE LOS TELEFAX (1990).

Fuente: Guía Nacional de Telefax, 1990
(2a. edición), Publicar.

CUADRO 114. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO NACIONAL DE SERVICIO TÉLEX EN CUATRO CIUDADES, EN MILES DE IMPULSOS (1966-1989)

CUADRO 114. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO NACIONAL DE SERVICIO TÉLEX EN CUATRO CIUDADES, EN MILES DE IMPULSOS (1966-1989)

Fuente: Telecom.
(1) Faltan marzo, abril y mayo.

CUADRO 115. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO NACIONAL EN CUATRO CERENCIAS, EN MILES DE PALABRAS (1966-1988)

CUADRO 115. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO NACIONAL EN CUATRO CERENCIAS, EN MILES DE PALABRAS (1966-1988)

Fuente: DANE y Telecom.
(1) De enero a junio.
(2) Las gerencias son las subdivisiones regionales de Telecom

CUADRO 116. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO POSTAL NACIONAL EN CUATRO GERENCIAS EN MILES DE PIEZAS (1970-1989)

CUADRO 116. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO POSTAL NACIONAL EN CUATRO GERENCIAS EN MILES DE PIEZAS (1970-1989)

Fuente: Adpostal, documentos diversos.
(1) Las gerencias son las subdivisiones regionales de Ad postal, que coinciden más o menos con las de Telecom.

94Un elemento común a todos los medios de comunicación, y que nos parece importante señalar, es la precocidad de su concentración en Bogotá, observable tanto en las infraestructuras instaladas como en su utilización (es decir, el tráfico). Bogotá resulta favorecida entonces en este campo, desde hace mucho tiempo, lo que constituye un factor adicional de atracción para las empresas e instituciones administrativas. En particular, merece subrayarse la brecha que separa a Bogotá de Medellín y Cali: constituye una enorme ventaja comparativa para la capital de Colombia.

Los medios masivos de comunicación

  • 25 María Teresa Herrán et alii, La industria de los medios masivos de comunicación en Colombia, Bogot (...)

95Los medios masivos de comunicación colombianos son bastante mal conocidos, porque son de difícil acceso y suscitan toda clase de pasiones y polémicas (esto no es exclusivo de Colombia). Afortunadamente, gracias a la excelente síntesis de María Teresa Herrán sobre “la industria de los medios masivos de comunicación en Colombia”, podemos hacer una evaluación de los fenómenos de concentración que se producen en este sector25.

  • 26 Ibíd., p. 57.
  • 27 Ibíd., p. 96.

96Por tradición, estos medios se caracterizaban por un monopolio del Estado en la televisión, y por una tendencia monopolística precoz26 en el campo de la prensa escrita y de la radiodifusión, controladas por grandes familias políticas (en el doble sentido de la palabra, ya que gran parte de la prensa escrita pertenece a familias de ex presidentes o políticos de primer plano) e industriales del país. En el curso de los últimos veinte años, los mass media experimentaron una fuerte concentración espacial y estructural, en particular una concentración horizontal, marcada por la constitución de grandes grupos multimedias muy profundamente penetrados por los grandes conglomerados industrial-financieros, para los cuales el sector de las comunicaciones constituye una diversificación de sus actividades y una herramienta de promoción, incluso de control de la información y de la opinión pública27. Seamos claros: los medios de comunicación colombianos están todavía poco concentrados, a pesar de lo que dice M. T. Herrán, puesto que los protagonistas aún son poco numerosos, y no existe en este país ningún equivalente de los gigantes mexicanos (Televisa) o brasileros (TV Globo) de la televisión, o de los grupos de prensa europeos cuya tendencia monopolística está más marcada.

97Sin embargo, la concentración de estos medios tiene consecuencias para nuestro tema de estudio, pues casi todos los programas y de la información televisiva y radiofónica, y en un menor grado de la prensa escrita, los producen grandes grupos instalados en Bogotá, y los difunden también desde esta ciudad (sin hablar del empleo y de las actividades que generan directamente estos medios, que son importantes en la economía de la ciudad). La concentración de los mass media en Colombia contribuye, al igual que la de las otras ramas del terciario superior, a la primacía de la capital.

  • 28 En 1989, 533 estaciones de radio estaban oficialmente autorizadas por Inravisión, 67 de ellas sólo (...)
  • 29 Encuesta citada por M. T. Herrán et alii, La industria..., op. cit., p. 78.

98La radiodifusión colombiana es aparentemente el medio de comunicación más desconcentrado, ya que existen más de 500 cadenas autorizadas a emitir en Colombia28, pero en realidad es el más concentrado. En efecto, al lado de una multitud de pequeñas emisoras cuya sintonía es estrictamente local, sólo existen unas pocas emisoras en condiciones de emitir en todo el territorio nacional y que captan la mayoría de los auditores. Según una encuesta realizada en noviembre de 1990 en Bogotá, Medellín y Cali, la cadena Caracol captaba el 56,5% de la audiencia nacional y la Radio Cadena Nacional (RCN) el 31,6% (es decir, un total de 88,1%, sumando las dos)29. No es cosa del azar si estas emisoras pertenecen a dos de los conglomerados industrial-financieros más grandes del país, los grupos Santo Domingo y Ardila Lulle, respectivamente. Por su dinamismo y agresividad comercial, estas dos radios bogotanas han logrado marginar a sus competidoras, en particular a la gran radio pública, Radio Nacional de Colombia (que era la emisora más escuchada del país en los años 50-60).

99El caso de la televisión es muy distinto. En apariencia, está muy concentrada, puesto que a la inversa de la radio y de la prensa escrita está íntegramente controlada por la empresa pública Inravisión (Instituto Nacional de Radio y Televisión), con excepción de una red comercial de televisión por cable (TV Cable) que funciona sólo desde 1986 y cuyas actividades están masivamente concentradas en Bogotá. Pero es una concentración de fachada, ya que en realidad Inravisión delega la realización de todos los programas a varias programadoras (sociedades de producción; eran 23 en servicio en enero de 1991), de las cuales sólo una es pública (audiovisuales, encargada de todos los programas de servicio público y de interés general), y todas las demás eran privadas. Desde luego, están ampliamente penetradas por los grandes grupos multimedias (RCN y Caracol, por ejemplo, poseen dos de ellas). Oficialmente, la televisión colombiana es pública, pero virtualmente es más bien una televisión privada, bajo control público.

100Sea lo que fuere, pública o privada, la televisión colombiana está masivamente concentrada en Bogotá. Por lo demás, el centralismo bogotano llegó a tal punto que en un afán de descentralización se crearon en 1984 tres televisoras regionales: Tele-Antioquia, Tele-Caribe y Tele-Pacífico (con sede en Medellín, Barranquilla y Cali, respectivamente). Funcionan según un modelo parecido al de la televisión nacional, con un control público (asumido por Inravisión y los gobiernos locales), y una producción de emisiones repartida entre los canales mismos y varias programadoras privadas regionales. No es nuestro propósito hacer el balance de las televisoras regionales, pero es evidente que no tienen medios suficientes para contrarrestar el centralismo televisual de Bogotá. En efecto, la cantidad de programas que difunden es muy inferior a la de los canales nacionales; están directamente controladas por Inravisión; y numerosas programadoras regionales pertenecen en realidad a sus colegas nacionales.

101La prensa escrita es el menos concentrado de todos los medios masivos de comunicación. Su estructura sigue siendo relativamente tradicional. Existen muchos diarios, con una prensa regional bastante desarrollada, la mayoría de ellos de propiedad familiar (casi siempre familias de políticos). Sin embargo, el mundo de la prensa ha evolucionado mucho en el curso de las dos últimas décadas, con dos mutaciones importantes:

102• La penetración de este medio otrora muy cerrado, por grandes grupos industrial-financieros (en particular, Carvajal, Ardila Lulle y Santo Domingo; este último acaba también de entrar en el ámbito de la prensa semanal);

103• Un proceso de concentración horizontal de los medios de comunicación a partir de la prensa escrita, con acuerdos de promoción y distribución entre varios diarios, tomas de participaciones cruzadas, y la intromisión de algunos de ellos en otros medios de comunicación. El caso más típico es el de El Tiempo, el diario colombiano más importante, que tiene acciones en varios periódicos regionales, es copropietario de varias programadoras de televisión, posee una pequeña industria editorial y una cadena nacional de librerías (el Círculo de Lectores).

  • 30 Según M. T. Hérran et alii, La industria..., op. cit., p. 63.

104El cuadro 117 nos da una idea del estado actual de la prensa escrita colombiana. Lo primero que salta a la vista es la baja concentración del mercado. El más importante de los diarios, El Tiempo, sólo representa el 18% del total del Tiraje nacional, y con el segundo, El Espectador, apenas llegan a la tercera parte de este total. Observemos también que los 14 primeros diarios sólo representan el 78% del total nacional; vale decir que existe una variedad de periódicos en Colombia (el resto del tiraje lo realiza en gran parte la prensa popular sensacionalista, muy leída en todo el país). Pero esta relativa diversidad no ha impedido el creciente centralismo de Bogotá. No sólo esta ciudad representa el 41% de la tirada nacional (y más, en realidad, pues de los “otros diarios” varios tienen su sede en Bogotá, como Voz Proletaria, el periódico de la izquierda comunista, o El Espacio, un periódico popular sensacionalista); además, los dos diarios más grandes de Bogotá son los únicos que tienen una red de corresponsales y de antenas distribuidos por todo el país, lo cual les permite estar mejor informados que los otros periódicos, y así son los únicos con una difusión verdaderamente nacional. Están en venta casi en todas partes, mientras que la distribución de los grandes diarios regionales es más limitada. Por eso varios de ellos se han asociado, bajo el patrocinio de Vanguardia Liberal, para ampliar su campo de difusión y luchar así contra el poderío de los grandes diarios de Bogotá30.

CUADRO 117. DISTRIBUCIÓN DE LOS GRANDES DIARIOS COLOMBIANOS POR TIRADAS Y POR CIUDADES (1990)

CUADRO 117. DISTRIBUCIÓN DE LOS GRANDES DIARIOS COLOMBIANOS POR TIRADAS Y POR CIUDADES (1990)

Fuente: M. T. HERRAN, “La industria de los medios masivos de comunicación en Colombia”, Bogotá, Fescol, 1991, p. 148.

Notas

1 Samuel Jaramillo y Luis Mauricio Cuervo, La configuración del espacio..., op. cit., p. 180.

2 Esta observación se puede extender a las otras cuatro metrópolis de nuestro estudio, que representaban en el mismo año el 21% de la matanza de bovinos y el 32% de la de porcinos, es decir, una proporción equivalente a su población (Fuente: dane).

3 Para un análisis detallado de la coyuntura bancaria colombiana, leer el excelente artículo de Robert Rollinat, “Evolution des structures bancaires et crises financières en Amérique Latine: l'exemple colombien”, rev. Problèmes d'Amérique Latine, la Documentation Française, no. 98,4° trimestre 1990, pp. 95-111.

4 Son más precisamente grandes grupos industrial-financieros, que se han desarrollado en parte gracias a la reforma financiera de 1974, y con la benevolencia del gobierno, por lo menos hasta la crisis de 1982. El presidente López Michelsen, principal artífice de la reforma, deseaba ver desarrollarse en Colombia el equivalente de los poderosos conglomerados del Sudeste Asiático, que permitieron el despegue económico de la región. Citado por Salomón Kalmanovitz, Economía y nación..., op. cit., p. 452.

5 Para no citar al grupo Grancolombiana, ex propietario del Banco de Colombia. La crisis de este banco, a consecuencia de fraudes y malversaciones repetidas, fue la que desencadenó la crisis financiera de 1982. Sus dirigentes huyeron al extranjero.

6 Rollinat señala una brusca reorientación de las colocaciones bancarias hacia los préstamos internacionales y los préstamos públicos a principios de los años 80. A principios de 1982, estos dos tipos de préstamos representaban respectivamente el 5,6% y el 7% de las colocaciones, frente al 34% y el 26% dos años después. Esta conversión ocurrió en perjuicio de los préstamos a particulares y a las empresas. R. Rollinat, Evolution des structures bancaires..., op. cit., p. 107.

7 Este inventario se refiere a 21 bancos solamente. Faltan los bancos Tequendama, Colombo-Americano, Internacional y Unión Colombiano. En cambio, incluye a la Caja Social de Ahorros. El balance del Banco de Comercio está incompleto: falta el movimiento de Bogotá. Finalmente, el total de las captaciones no es exhaustivo: corresponde a las captaciones en cuentas corrientes + certificados de depósitos a plazo + cuentas de ahorros (lo que representa, en valor, la gran mayoría de captaciones). Por lo tanto, se puede considerar este inventario como muy representativo del movimiento bancario total en 1988, y completo para cada uno de los bancos considerados (excepto el Banco de Comercio).

8 Las otras cuatro ciudades son Manizales, Ibagué, Villavicencio y Buga. Las tres últimas, así como Neiva, son el centro de una intensa actividad agroindustrial, la cual ha atraído masivamente los préstamos bancarios. Es probable que el reciente auge petrolero de la región de Neiva explique también la importancia de las colocaciones de las que se ha beneficiado.

9 Ya hemos visto que las inversiones industriales en Medellín fueron muy elevadas a lo largo de los años 80. Ahora sabemos de dónde vino ese dinero.

10 El 43% de las captaciones en 1953 y el 32,8% de las colocaciones en 1954, respectivamente. Jean LABASSE, “La vie de relation en Colombie”, rev. Annales de Géographie, París, no. 358, noviembre-diciembre 1957, pp. 520 y 534.

11 El único estudio reciente y completo sobre este tema es el de Eduardo Lora y José Antonio Ocampo (compiladores), El sector comercio en Colombia: estructura y comportamiento, Bogotá, Fedesarrollo-Fenalco, 1988,250 pp.

12 Es el Censo de Comercio y Servicios de 1954; del cálculo del comercio minorista realizado a fines de los años 50 (Boletín Mensual no. 9, octubre de 1958); de la muestra de comercio interior de 1967; del cálculo del comercio interior realizado a principios de los años 70 (Boletín Mensual no. 279, octubre de 1974); de la encuesta de 1982 sobre el comercio minorista (Boletín Mensual no. 385, agosto de 1983); y de resultados parciales del Censo Económico de 1990. En cambio, los datos del primer Censo Económico de 1970 son inutilizables, por ser demasiado incompletos. El margen de error de estas estadísticas es bastante alto, más alto que para la industria o las finanzas. La tasa de cobertura es aleatoria. Sólo es exhaustiva para el Censo Económico de 1990. Y aun es necesario precisar que para ese año sólo hemos podido separar los establecimientos de 10 empleados o más para el comercio minorista, no para el mayorista, lo que introduce una distorsión en el diagnóstico de la concentración, ya que los establecimientos pequeños -de lejos los más numerosos- están mejor repartidos en el territorio que los grandes. Sin embargo, se observa una progresión regular y coherente en el largo plazo, sin aberración estadística, y las tendencias observadas parecen válidas.

13 E. Lora y J. A. Ocampo, El sector comercio..., op. cit., p. 31.

14 Algunas diferencias entre la concentración del personal y de los establecimientos en el comercio minorista parecen efectivamente poco explicables, como en el caso de los alimentos, de las herramientas, e incluso de los “otros combustibles”. La única excepción al centralismo bogotano es el comercio mayorista de envases. Se explica en gran parte por la localización de fábricas de papel y de cartón en el Valle, lo que ha atraído a este comercio fuera de Bogotá.

15 E. Lora y J. A. Ocampo, El sector comercio..., op. cit., p. 65.

16 Véase principalmente Jesús Ferro, La educación universitaria, Barranquilla, Uninorte, 1989,122 pp.; y Samuel Jaramillo y Luis Mauricio Cuervo, La configuración del espacio,.., op. cit., pp. 241 -253.

17 No todos los establecimientos de enseñanza superior son universidades sincro sensu. El Icfes distingue cuatro tipos de formación universitaria: la formación intermedia profesional (nivel técnico), la formación tecnológica (nivel técnico superior, incluso ingeniero), la formación universitaria propiamente dicha, y la formación avanzada (postgrados, maestrías y doctorados, que equivalen al tercer ciclo francés). A estos cuatro niveles de formación corresponden tipos de establecimientos diferentes. Las universidades sólo representan 133 de los 232 establecimientos de enseñanza superior existentes en 1987. Según Jesús Ferro, La educación universitaria, ογ. cit., p. 61.

18 S. Jaramillo y L. M. Cuervo, La configuración del espacio..., op. cit., pp. 245 y 248. J. Ferro (op. cit., p. 89) ha establecido también que en 1987,9.600 profesores universitarios (es decir, el 22% del cuerpo docente) tenían una formación inferior al nivel “profesional” (que equivale al segundo ciclo francés), y solamente 1.400 (el 3,2%) tenían un doctorado-Ph. D.

19 Manuel Rodríguez, Carlos Dávila y Luis Ernesto Romero, Informe para la Misión de Ciencia y Tecnología sobre el estado actual y perspectivas de la educación y la investigación en el área de administración, Bogotá, Universidad de los Andes, 1990,55 pp.

20 Encuesta realizada a 29 profesionales de alto nivel. “¿Qué estudiar y dónde?”, rev. Semana no. 507,21 de enero de 1992, pp. 28035.

21 La publicación de esta encuesta no ha dejado de provocar polémica en los medios universitarios colombianos. Las críticas se han referido sobre todo a:

  • La ausencia de evaluación del contenido de las carreras que se ofrecen a los estudiantes.
  • La omisión de la Universidad del Norte entre las buenas universidades de provincia. Es una universidad semiespecializada (en derecho, en administración de empresas, y en la formación de ingenieros técnicos) que es tal vez la mejor de la costa Caribeña.
  • La exclusión de las ciencias sociales en las carreras escogidas para la encuesta, lo que tiende a penalizar a las grandes universidades estatales, más completas en general que sus homólogas privadas en este campo.

22 Colciencias, Misión de Ciencia y Tecnología, Bogotá, 1990. En realidad, la Universidad Nacional no se limita solamente a Bogotá, ya que además de su sede principal, que se encuentra en esa ciudad, existen tres anexos en Medellín, Cali y Palmira. Pero un informe interno del Cindec (el comité que centraliza y cofinancia los proyectos de investigación de la universidad) establece que entre 1987 y 1990 el 95% de los proyectos de esta universidad estaba localizado en Bogotá.

23 Esta información proviene del servicio jurídico del Icfes, que es el encargado de expedir las autorizaciones previas a los acuerdos de estudios entre las universidades. El Icfes no tiene autoridad sobre un pequeño número de convenios que existen entre la Universidad Nacional y las otras universidades públicas; por ello el cuadro no es totalmente exhaustivo. Hay que precisar que los acuerdos que no aparecen en el cuadro son casi todos acuerdos establecidos entre la Universidad Nacional de Bogotá y universidades de provincia.

24 Dos compañías, en situación de casi monopolio, dominan los transportes marítimos colombianos: las líneas Agromar, empresa clasificada en el lugar 245 en Colombia en 1990, con sede en Barranquilla, y sobre todo la Flota Mercante Grancolombiana (fmg), la empresa colombiana clasificada en el lugar 26 en 1990, con sede en Bogotá. Ya en 1982, 22 de los 43 barcos colombianos de transporte marítimo pertenecían a la fmg, y 14 a Agromar. Según Cutma, Guía colombiana del transporte, Bogotá, Publicar, 1982.

25 María Teresa Herrán et alii, La industria de los medios masivos de comunicación en Colombia, Bogotá, Fescol, 1991,330 pp.

26 Ibíd., p. 57.

27 Ibíd., p. 96.

28 En 1989, 533 estaciones de radio estaban oficialmente autorizadas por Inravisión, 67 de ellas sólo en Cundinamarca.

29 Encuesta citada por M. T. Herrán et alii, La industria..., op. cit., p. 78.

30 Según M. T. Hérran et alii, La industria..., op. cit., p. 63.

Notas finales

1 Excepto 1976 (marzo), 1987 (junio) y 1991 (junio).

Índice de ilustraciones

Título CUADRO 84. DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)
Leyenda Fuente: DANE, Censo económico de 1990 (datos parciales).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 262k
Título CUADRO 85. DISTRIBUCIÓN POR RAMAS DE LA ACTIVIDAD TERCIARIA EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS POR RAMA) -1990
Leyenda Fuente: DANE, Censo económico de 1990 (datos parciales).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 506k
Título CUADRO 86. LA RED BANCARIA COLOMBIANA EN 1992
Leyenda Fuente: Superintendencia Bancaria; Asociación Bancaria de Colombia; ROLLINAT (1990), y revista Semana (no. 494 y 507).(1) Clasificación correspondiente al año 1990. Los bancos privatizados desde esta fecha, total o parcialmente, aparecen en negritas. Excluimos a la Caja Agraria (estatal) y a la Caja Social de Ahorros (privada), cuyas actividades no son únicamente bancarias.(2) Clasificación establecida según los activos en 1990 (fuente: Confecámaras).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 928k
Título CUADRO 87. MOVIMIENTO BANCARIO-CAPTACIONES Y COLOCACIONES (1976-1991). ESTADO DE LAS CUENTAS EN DICIEMBRE, EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES1
Leyenda Fuente: Superintendencia Bancaria.Nota: El cálculo de las captaciones ha cambiado: es parcial para 1976, 1977,1989 y 1991; es exhaustivo para las otras fechas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 581k
Título CUADRO 88. MOVIMIENTO BANCARIO EN 25 CIUDADES COLOMBIANAS, EN MILLONES DE PESOS (1988)
Leyenda Fuente: Superintendencia Bancaria (total correspondiente a 21 bancos).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 610k
Título CUADRO 89. EL PESO DE BOGOTÁ EN LAS ACTIVIDADES DE BANCOS (1988)
Leyenda Fuente: Superintendencia Bancaria. Los bancos privados aparecen subrayados.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 394k
Título MAPAS 21, 22, 23 Y 24
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 808k
Título MAPAS 25, 26, 27 Y 28
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 718k
Título CUADRO 90. EL PESO DE BOGOTÁ EN LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS EXTRABANCARIOS, EN MILLONES DE PESOS (JUNIO 1991)
Leyenda Fuente: Superintendencia Bancaria
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 265k
Título CUADRO 91. DISTRIBUCIÓN DE LAS PRIMAS DE SEGUROS EMITIDAS EN COLOMBIA, EN MILLONES DE PESOS (1984-1989)
Leyenda Fuente: DANE. Nota: El monto total corresponde a los seguros sobre los bienes, las personas y los automóviles (obligatorios desde 1988).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-10.jpg
Archivo image/jpeg, 329k
Título CUADRO 92. EL COMERCIO MAYORISTA EN CUATRO CIUDADES (1954-1990)
Leyenda Fuente: DANE. Censos y encuestas varias.(1) Total correspondiente a todo el país en 1954,1967 y 1990; y a 20 ciudades en 1973.(2) En miles de pesos corrientes.(3) Encuesta mensual correspondiente al mes de noviembre.(4) Resultados parciales del Censo económico.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-11.jpg
Archivo image/jpeg, 329k
Título CUADRO 93. EL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO CIUDADES (1954-1990)
Leyenda Fuente: DANE. Censos y encuestas varias.(1) Total correspondiente a todo el país en 1954,1967 y 1990; y a 18 ciudades en 1975; y a 20 ciudades en 1973.(2) En miles de pesos corrientes.(3) Encuesta mensual correspondiente al mes de noviembre.(4) Resultados parciales del Censo económico. Establecimientos de más de 10 empleados solamente.(5) En millones de pesos. Resultados parciales, ya que sólo 8 de cada 10 establecimientos dieron información sobre las ventas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-12.jpg
Archivo image/jpeg, 452k
Título CUADRO 94. REPARTICIÓN DEL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO CIUDADES (1990)
Leyenda Fuente: DANE. Censo económico de 1990 (resultados parciales).(1) Personal permanente + temporal.(2) En millones de pesos corrientes. Resultados parciales, ya que sólo 8 de cada 10 establecimientos dieron información sobre las ventas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-13.jpg
Archivo image/jpeg, 253k
Título CUADRO 95. EL PESO DE BOGOTÁ EN EL COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA, EN PORCENTAJE DEL TOTAL NACIONAL (1985)
Leyenda Fuente: E. LORA y J. A. OCAMPO, El sector comercio en Colombia, pp. 32-37.Nota: Cálculo realizado a partir de los establecimientos afiliados a las Cámaras de Comercio.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-14.jpg
Archivo image/jpeg, 643k
Título CUADRO 96. DISTRIBUCIÓN POR RAMAS DE LOS ACTIVOS DEL COMERCIO MINORISTA EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)
Leyenda Fuente: DANE. Censo económico de 1990, resultados parciales. Establecimientos de + de 10 activos únicamente.(1) Vehículos motorizados y gasolina; mantenimiento y reparación.(2) Principalmente supermercados y almacenes de productos diversos.(3) Excepto vehículos motorizados.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-15.jpg
Archivo image/jpeg, 512k
Título CUADRO 97. LA LOCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CUATRO REDES DE SUPERMERCADOS (1990).
Leyenda Fuente: Cadenalco, Carulla, Éxito y Olímpica.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-16.jpg
Archivo image/jpeg, 600k
Título MAPAS 29, 30, 31 Y 32
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-17.jpg
Archivo image/jpeg, 567k
Título CUADRO 98. LA DEPENDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS (1990)
Leyenda Fuente: DANE, Censo económico 1990 (resultados parciales).Nota: Bogotá A. M. = Bogotá D. C. + Soacha.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-18.jpg
Archivo image/jpeg, 256k
Título CUADRO 99. LA DEPENDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN CUATRO ÁREAS METROPOLITANAS, POR CIUDADES (1990).
Leyenda Fuente: DANE, Censo económico 1990 (resultados parciales).(1) Para “Otras Ciudades” y “Colombia”, se trata del departamento de Antioquia.(2) Para “Otras Ciudades” y “Colombia”, se trata del departamento del Valle del Cauca.(3) Para “Otras Ciudades” y “Colombia”, se trata del departamento de Atlántico.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-19.jpg
Archivo image/jpeg, 278k
Título CUADRO 100. LA CONCENTRACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR (1960-1989)
Leyenda Fuente: Icfes, documentos varios.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-20.jpg
Archivo image/jpeg, 243k
Título CUADRO 101. LA DISTRIBUCIÓN POR CIUDADES DE LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR (1960-1989)
Leyenda Fuente: Icfes. Nota: para 1980 y 1989, las cifras son del primer semestre.(1) Cifras de 1969 para los estudiantes graduados, y de 1971 los inscritos en postgrado.(2) Cifras para 1988 (segundo semestre) para los estudiantes graduados.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-21.jpg
Archivo image/jpeg, 379k
Título CUADRO 102. LA CONCENTRACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS (1960-1989)
Leyenda Fuente: Icfes, documentos varios
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-22.jpg
Archivo image/jpeg, 357k
Título CUADRO 103. DISTRIBUCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN EN LAS 15 PRINCIPALES UNIVERSIDADES DE COLOMBIA (1991)
Leyenda Fuente: Semana no. 507, enero 15 de 1922, p. 35 (datos del Icfes).Nota: Las universidades privadas aparecen subrayadas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-23.jpg
Archivo image/jpeg, 493k
Título CUADRO 104. ESTUDIOS AVANZADOS (MAGISTERS Y POSTGRADOS REALIZADOS EN COLABORACIÓN ENTRE DIFERENTES UNIVERSIDADES (1991)
Leyenda Fuente: Icfes, Servicio Jurídico.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-24.jpg
Archivo image/jpeg, 818k
Título CUADRO 105. LOCALIZACIÓN PROFESIONAL DE LOS EX ALUMNOS DE SEIS FACULTADES COLOMBIANAS DE ADMINISTRACIÓN (1991)
Leyenda Fuente: Facultades y Asociaciones de ex alumnos de las Universidades correspondientes.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-25.jpg
Archivo image/jpeg, 819k
Título CUADRO 106. ORIGEN ESPACIAL DEL PERSONAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BOGOTÁ (1991)
Leyenda Fuente: Universidad Nacional, Bogotá (muestra de 250 profesores, repartidos por grupos de 50 entre los departamentos de agronomía, de arte, de ciencias, de ciencias humanas y de economía).(1) Currículo universitario básico.(2) Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Huila (incluidas las capitales, menos Bogotá, D. C).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-26.jpg
Archivo image/jpeg, 532k
Título CUADRO 107. ORIGEN ESPACIAL DEL PERSONAL DIRECTIVO DEL DNP (1991)
Leyenda Fuente: DNP.(1) Currículo universitario básico.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-27.jpg
Archivo image/jpeg, 368k
Título CUADRO 108. DISTRIBUCIÓN POR COMPAÑÍAS DEL TRANSPORTE INTERNO DE PASAJEROS (1989)
Leyenda Fuente: DAAC.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-28.jpg
Archivo image/jpeg, 271k
Título CUADRO 109. DISTRIBUCÍON DEL TRANSPORTE AÉREO NACIONAL POUR CIUDADES (1955-1990)
Leyenda Fuente: DANE (total correspondiente a las entradas + las salidas).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-29.jpg
Archivo image/jpeg, 446k
Título CUADRO 110. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO FERROVIARIO POR TRAMOS (1935-1989)
Leyenda Fuente: Contraloría (1935,1945) y DANE (otras fechas).(1) La sección central ha incluido progresivamente Girardot-Huila-Tolima (t1945),Nordeste, Norte (2a. seccion), Dorambafer (†l959), y Cundinamarca (+1965).(2) Entre 1935 y 1955, el total nacional incluye igualmente las secciones de Barranquilla,Cartagena-Calamar (†l951), Cúcuta (†1959), Caldas (†l959) y Nariño (†l962).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-30.jpg
Archivo image/jpeg, 593k
Título CUADRO 111. CAPACIDAD TELEFÓNICA INSTALADA POR DEPARTAMENTO, EN NÚMERO DE LÍNEAS (1955-1988)
Leyenda Fuente: DANE (entre 1955 y 1980) y Telecom (1988).(1) Detalle de las áreas metropolitanas de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-31.jpg
Archivo image/jpeg, 222k
Título CUADRO 112. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO TELEFÓNICO NACIONAL EN CUATRO CIUDADES, EN MILES DE MINUTOS (1966-1989)
Leyenda Fuente: Telecom.(1) Faltan octubre, noviembre y diciembre.(2) Faltan marzo, abril y mayo.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-32.jpg
Archivo image/jpeg, 246k
Título CUADRO 113. DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE LOS TELEFAX (1990).
Leyenda Fuente: Guía Nacional de Telefax, 1990(2a. edición), Publicar.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-33.jpg
Archivo image/jpeg, 141k
Título CUADRO 114. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO NACIONAL DE SERVICIO TÉLEX EN CUATRO CIUDADES, EN MILES DE IMPULSOS (1966-1989)
Leyenda Fuente: Telecom.(1) Faltan marzo, abril y mayo.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-34.jpg
Archivo image/jpeg, 239k
Título CUADRO 115. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO NACIONAL EN CUATRO CERENCIAS, EN MILES DE PALABRAS (1966-1988)
Leyenda Fuente: DANE y Telecom.(1) De enero a junio.(2) Las gerencias son las subdivisiones regionales de Telecom
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-35.jpg
Archivo image/jpeg, 239k
Título CUADRO 116. DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO POSTAL NACIONAL EN CUATRO GERENCIAS EN MILES DE PIEZAS (1970-1989)
Leyenda Fuente: Adpostal, documentos diversos.(1) Las gerencias son las subdivisiones regionales de Ad postal, que coinciden más o menos con las de Telecom.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-36.jpg
Archivo image/jpeg, 234k
Título CUADRO 117. DISTRIBUCIÓN DE LOS GRANDES DIARIOS COLOMBIANOS POR TIRADAS Y POR CIUDADES (1990)
Leyenda Fuente: M. T. HERRAN, “La industria de los medios masivos de comunicación en Colombia”, Bogotá, Fescol, 1991, p. 148.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3271/img-37.jpg
Archivo image/jpeg, 418k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search