Versión clásicaVersión móvil

Etnias del norte

 | 
Chantal Caillavet

Parte I. Poblamiento, ecología y organización prehispánicas

I.3. La sal de Otavalo. Continuidades indígenas y rupturas coloniales1

Texto completo

  • 1 La primera versión se publicó en francés como "Le sel d'Otavalo-Equateur. Continuités indigènes et (...)

1Este trabajo está centrado en el estudio de la explotación y de la distribución de la sal del pueblo de Las Salinas, perteneciente al grupo étnico de Otavalo, en el siglo xvi, así como pretende aportar algunas precisiones sobre el destino de dicho pueblo a lo largo de los siglos. Partiendo de un producto-clave para la sociedad indígena tal como la sal, es posible descubrir ciertos elementos de su organización económica original puesto que se asemeja a las que observamos en el Perú y Colombia en tiempos prehispánicos: la explotación se efectúa mediante el sistema de isla multiétnica mientras que la distribución se lleva a cabo a través de una compleja red de intercambios, intra e interétnicos.

2En el siglo xvi, la ecología particular de Las Salinas, situadas en tierras cálidas cuando el resto del territorio otavalo pertenece a zonas frías, así como el control de la "tierra sal", hacen de sus habitantes los miembros de una comunidad privilegiada, la más próspera de toda la etnia.

3El siglo xvii presencia su desaparición progresiva: el descenso demográfico y el acaparamiento de las tierras por los españoles, acarrean la ruina del pueblo indígena que no volverá a resurgir hasta el siglo xviii, con otra población, heterogénea, carente de indígenas autóctonos; la explotación de la sal está, esta vez, en manos de los españoles, dentro de un sistema totalmente colonial. Hoy en día apreciamos aún la herencia de esta segunda fundación, pero la explotación tradicional está condenada a corto plazo pues no resulta rentable en un sistema de economía liberal.

4Pude visitar hace veinte años el pueblo de Salinas, cerca del río Mira-Chota, en la confluencia de los arroyos Chuspihuaycu y Cachiyacu, a 1.600 metros de altitud, en el valle semidesértico del Chota que abre un profundo paso a través de la cordillera occidental de los Andes ecuatorianos (trabajo de campo, 1978). Su latitud (apenas 15' al norte de la línea del Ecuador) explica las temperaturas cálidas del valle: el geógrafo Acosta-Solís (1977: 331) lo incluye en el nivel climatológico “subtropical sub-andino”.

5En un entorno desértico - sin árboles, sin hierba - el pueblo, diminuto, sólo poseía algunas casas y estaba rodeado de grandes montones de tierra, vestigios de la explotación salina; parecía perdido en medio de las plantaciones de caña de azúcar y de los pastos destinados a la cría de bovinos pertenecientes a las haciendas que monopolizan la tierra y el agua hasta los lindes del pueblo (ver ilustraciones 1-3-1 y 1-3-2).

Ilustración I-3-1: El pueblo de las Salinas en 1978 (Foto Caillavet).

Ilustración I-3-2: Desechos de tierra-sal ya explotada (Foto Caillavet).

6Al igual que en todo el valle del Chota, la población era esencialmente de origen afroamericano y trabajaba en las haciendas. Quedaban tan sólo dos fabricantes de sal. La etnia otavalo no se hallaba representada.

7Lo que constituía la particularidad de esta explotación, es que naturalmente no se trataba de sal marina, ni de sal gema, sino de una sal que impregna la tierra del valle y el agua de los ríos (véase Cachiyacu en quechua= agua salada).

8En el siglo xx, según testimonios recogidos in situ, los fabricantes de sal iban a buscar la tierra fuera del pueblo, a los Palenques y a Carrillo. Estos topónimos no figuran en los mapas del Instituto Geográfico Militar, pero Costales-Samaniego (1958: 163) presenta como “concentraciones negras” algunas parroquias de Salinas: Santa Rosa, San Juan, Palenques, Carrillos, El Salado, San Jorge. Traen dicha tierra en serones muy rústicos (ilustración I-3-3). Se vierte la tierra salada en los lavaderos (ilustración I-3-4), y se cubre de agua que, a su paso, disuelve la sal. De esta agua salobre se extraerá la sal mediante “cocción”. En unas cabañas llamadas “cocinas” y reservadas a este efecto (ilustraciones I-3-5 y I-3-6), el agua salada hierve en recipientes de hierro colocados sobre hogueras de leña, hasta su evaporación total (se trata de leña de "espinos" que crecen en el valle del Chota, identificables como Acacia pe-llancantha (Acosta-Solís 1977: 352). Se obtiene así una pasta de sal amarillenta o grisácea, según la procedencia de la tierra, que se trabaja a mano formando bolas ovaladas, las cuales se colocan sobre las cenizas calientes hasta que acaben de secar (ilustraciones I-3-7 y I-3-8).

Ilustración I-3-3: Los serones de madera y cuero (Foto Caillavet).

Ilustración I-3-4: Lavaderos de tierra-sal (Foto Caillavet).

Ilustración I-3-5: Una explotación salina: tierra-sal; lavaderos; cocina (Foto Caillavet).

Ilustración I-3-6: Una "cocina" (Foto Caillavet).

Ilustración I-3-7: "Cocción" del agua salada (Foto Caillavet).

Ilustración I-3-8: Secado de las hormas de sal (Foto Caillavet).

9Una compradora ambulante (“La Aurora”) adquiere esta producción de sal que podrá luego comprarse en algunos puestos del mercado de Otavalo, el día de la feria semanal.

10Las bolas de esta sal de tierra, llamada hoy jorma-cachi (quichua= sal de horma, sal de bola), alternan en el mercado indígena con la muru-cachi (quichua= sal en grano), sal marina cristalizada, amarilla o blanca conforme al grado de lavado (ilustración I-3-9).

11La agonía manifiesta de la explotación salina, el aspecto asolado del pueblo, no permitían en modo alguno imaginar pasados esplendores. Ahora bien, los documentos de los archivos demuestran que Las Salinas es, en el siglo xvi, un pueblo muy próspero, el más rico de todo el repartimiento de Otavalo. Éste, otorgado por encomienda en 1548 al capitán Rodrigo de Salazar, en recompensa a su fidelidad a la Corona durante las guerras civiles peruanas, constituye un destacado regalo: renta por lo menos 10.000 pesos al año y pasa por ser uno de los más ricos de la Audiencia de Quito, gracias a la abundancia y a la prosperidad de su población indígena que saca provecho de una comarca de clima y fertilidad excepcionales (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.151r/v; Jiménez de la Espada 1965: 183 y 172).

12Según unos datos documentales de 1577 que dejan entrever la realidad indígena en una época en la cual los elementos aculturadores y perturbadores aportados por los españoles son aún ínfimos en la Audiencia de Quito, ¿qué podríamos decir del funcionamiento y del rol de las primeras salinas al empezar la colonización?

Ilustración I-3-9: Sal de horma y fundas de sal marina en el mercado de Otavalo (Foto Caillavet).

1. Producción e intercambio en el mundo indígena del siglo XVI

13Las dos fuentes de información que poseemos para el siglo xvi se refieren por una parte a los “frutos naturales e industriales” de Las Salinas, y por otra parte, a su población mixta: indios autóctonos “otavalos”, e indios “forasteros” (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.27r). Apoyándonos en el estudio de los recursos y de los explotadores de estos recursos, podemos seguir la cadena del trabajo humano y comprender la organización de la misma en el seno de la etnia otavalo. Estos datos revelan finalmente los vínculos económicos y consecuentemente políticos que la unen a otras etnias.

a) Ecología y recursos de las Salinas

14Escuchemos las declaraciones de los testigos españoles e indígenas con ocasión de la información incoada por la Audiencia de Quito en 1577 (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.610r-767r). Las Salinas producen sal en abundancia, algodón, ají, coca, exclusivamente productos de gran valor. Lo que me lleva a suponer - a falta de excavaciones arqueológicas y de referencias de archivos - la existencia de un sistema de riego prehispánico que debía ser necesario para los cultivos de la región de Las Salinas. Los indígenas de Las Salinas tienen fama de ser muy ricos, los más prósperos de toda la etnia, gracias a los “rescates” que llevan a cabo con sus productos. Salomon (1978: 122 y 281) observa que las producciones asociadas de algodón, ají y sal, delimitan un único conjunto económico, como en el caso de los yumbo o el de los puruhá.

15El español Hernán Gómez: “los indios de Las Salinas son diferentes de los otros del dicho asiento de Otavalo porque tienen mucha sal y algodón y coca de que ha-zen gran rescate e aunque en los demás pueblos de Otavalo ay algodón e alguna cosa (sic, por “coca”) es poco todo en comparación de la de Las Salinas...”.

16El indígena "Juan Pichi Ynta natural de Guayllabamba": "en las salinas se coge mucha sal e algodón y son mas ricos los yndios que los demas pueblos".

17El indígena "D. Rodrigo Moenango principal de Tontaquí": "en las salinas... se coge sal e algodon y alguna coca que todo vale dinero y es mejor que los demas pueblos".

18El indígena "D.Antonio Arranguaqui..." de Las Salinas": "save que todos los frutos del partido de Otavalo son unos e de una misma manera e lo que ay en un pueblo ay en el otro o a lo menos es muy poca diferencia que se tienen eseto este pueblo de las Salinas que es diferente de los otros porque tiene mucha sal y algodón que es un trato rezio e de mucha importancia".

19El español Juan Cisneros de Reynoso (que fue corregidor): "Los de Las Salinas hazen sal e cogen algodón y ají que es principal trato de toda la tierra" (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.730v, 679v, 635r, 760v, 611r/v. Ver también: AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.764v, 614v, 736r, 617v, 613v, 734, 626v, 620r/v).

20Los testimonios son numerosos y categóricos, y la tasa de 1579 del repartimiento de Otavalo aporta una prueba más: los indígenas de Las Salinas son los que están más gravosamente tasados de toda la encomienda: 2 pesos en vez de 1,5 por tributario; una arroba de sal en vez de 1/2 fanega de maíz, 1/2 de trigo y dos gallinas (valor equivalente); 1 manta de algodón como los demás, pero ellos deben proporcionar la materia prima "atento a que ellos lo tienen de su cosecha y tienen mayores aprovechamientos que los indios destos dichos otros pueblos" (AGI/S Cámara 922 A, pieza 2a: f.8r). Los mismos indígenas, cuando se les pide que evalúen lo que podrían pagar como tributo, establecen una diferencia entre los indígenas del conjunto del repartimiento de Otavalo y los de las Salinas y reconocen que estos últimos pueden pagar el doble "atento al algodon e sal que tienen" (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.612-616).

21Está claro que Las Salinas debe su prosperidad a la originalidad de sus recursos que dependen directamente de la ecología ecuatoriana. La combinación de la latitud de la región de Otavalo casi lindando con la línea ecuatorial al sur, y del relieve - formado por la cordillera occidental de los Andes, las cuencas interandinas, el pie de monte occidental y profundos valles - explica que a la más mínima variación de altitud correspondan diferentes modalidades climatológicas y ecológicas. La suma variedad que, en distancias cortas, brinda el medio, es una particularidad ecuatoriana que requiere por tanto una organización económica original adaptada a dichas condiciones ecológicas con el fin de sacarles el mayor provecho posible. El repartimiento de Otavalo comprende tierras frías, tierras templadas y tierras cálidas y sus habitantes tienen acceso a productos muy variados y complementarios: "la provincia de Otavalo lo mas della es tierra templada; tocan los cuatro pueblos della algo mas en frio que en templado, y el uno, que es Inta, está en montaña y es calidisimo y humedo y enfermo. Los otros dos pueblos, llamados Urcoqui y Las Salinas es tierra templadisima y tocan algo en caliente, especialmente Las Salinas. Son hume-dos y enfermos. Los otros cuatro pueblos son de temple algo frio y seco y es tierra muy sana" (Jiménez de la Espada 1965: 234). "Los indios de Otavalo... alcanzan tierra caliente templada ny fria" (sic, ¿por "y fria"?) (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f. 170r). El poder acceder a tierras cálidas está considerado como un privilegio: "en el dicho partido de Otavalo y sus pueblos,...e en las tierras calientes se coge algodón e coca e unos (pueblos) la alcanzan y otros no..." (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.27r). Las salinas, las tierras cálidas, medios de producción preciados y excepcionales hacen que las Salinas sea objeto de codicia y de rivalidad; el control o la "posesión" de las mismas implica la necesidad de vínculos y de alianzas políticas entre los diversos grupos usuarios, de forma que garantice su utilización dentro de un sistema que funcione eficaz y armoniosamente. Lo cual no equivale a un modelo estático y definitivo sino, más probablemente, inestable y sometido a los cambios de poder y de influencia de los diversos grupos, modelo en el cual los enfrentamientos o las coaliciones entre cacicazgos parecen corrientes.

22En 1577, dos clases de usuarios acceden a los recursos de Las Salinas: los "indios tributarios" - 15 solamente - pertenecientes al grupo Otavalo y los "indios forasteros", entre los que se encuentran indígenas pasto (oriundos del norte del Ecuador y sur de la actual Colombia) (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.27r).

b) Los indígenas autóctonos

23Las Salinas están en manos de los otavalo. Lo ratifica la Relación de Quito de 1573: "en los términos del pueblo de Mira hay unas fuentes de agua salada, questan quince leguas de la dicha ciudad, las cuales benefician unos indios subjetos a un capitan de don Luis Ango, cacique de Otavalo" (Jiménez de la Espada 1965: 207). Y el acceso a los productos de las Salinas y a su distribución están condicionados por la peculiar ecología del repartimiento de Otavalo: no es necesario enviar mitimaes hasta zonas lejanas, desde las tierras frías a las tierras cálidas, como en el modelo de explotación "vertical" a varios días de camino de una llajta hasta su "isla" de los Andes centrales y meridionales (Murra 1975: 62). Es más adecuado el concepto de "micro-verticalidad" elaborado por Oberem (1976: 51-64), puesto que los diversos niveles ecológicos están muy próximos los unos de los otros y se hallan agrupados en un territorio de extensión limitada y controlado por un único grupo étnico; y no desperdigados e imbricados en los territorios de otras etnias.

24Podemos pues pensar en otras dos formas de aprovechamiento:

  • Sea una especialización por comunidad impuesta por las condiciones ecológicas de la producción y un sistema de intercambios y de reciprocidad en el seno de la misma etnia (Rostworowski de Diez Canseco 1977:211-271).
  • Sea una explotación rotativa de los recursos, pudiendo cada comunidad de la etnia otavalo enviar explotares temporeros del recurso del cual carece a otra comunidad de la misma etnia, y garantizarle, recíprocamente, idéntico privilegio: sistema de la complementariedad en el cual el cacique ejerce una función importante en las relaciones entre las comunidades.

25En el caso concreto del repartimiento de Otavalo, un empadronamiento posterior (1655) parece llevarnos a esta misma conclusión: la parcialidad de Cotacache posee un grupo de 8 salineros con sus familias respectivas además de los 52 tributarios y sus familias (IOA/O. EP/J 1a, 1630-1799: f.151r). Sólo puede tratarse de explotadores de sal de Las Salinas pero ignoramos si se dedican exclusivamente a esta actividad - o si trabajan por turno como mitayos. Sin embargo, no podemos generalizar este dato y hacerlo extensivo a las otras comunidades de Otavalo, menos aún cuando en fecha tan tardía, la colonización ha tenido ya cumplida oportunidad de modificar el sistema prehispánico.

26Probablemente estos dos tipos de explotación no son incompatibles. En efecto, si tomamos como punto de partida del razonamiento la capacidad de producción de las salinas, podemos admitir que el primer elemento, la materia prima (es decir la tierra salina) es prácticamente inagotable (rica aún en el siglo xx); en cuanto al segundo elemento necesario para la producción, la capacidad de trabajo, nos induce a plantearnos la pregunta: ¿de qué mano de obra disponen Las Salinas?

27La tasa menciona a 15 tributarios. Desde el punto de vista colonial de contabilización de la mano de obra, en la óptica del tributo, se trata, además de estos 15 trabajadores, de un grupo familiar (70-75 personas) que también representan una fuerza de trabajo pero difícil de valorar (ancianos, "indios reservados", mujeres y niños) - ¿sería suficiente este grupo para abastecer de sal el repartimiento de Otavalo? Ya que los indígenas de Otavalo dependen de la producción de Las Salinas, pues las otras salinas más próximas están controladas por otros grupos étnicos (Pomeroy 1988).

28Señalemos también que la sal no se consume, sin duda, en grandes cantidades a pesar de ser indispensable para los indígenas: "por ser la sal el temple que para el ají tienen que es todo su mantenimiento y comida" (AVDJ/M Caja 40, envío 25 B. Doc. 37; finales del siglo xvi); pero la sal está considerada como un producto de lujo, de gran valor, vinculado al ritual (Jiménez de la Espada 1965: 246 y 250).

29Los 15 tributarios de Las Salinas parecen desempeñar tres cometidos: tienen que suministrar un tributo de 60 arrobas de sal, trabajan también en los campos de algodón, de ají, de coca... y finalmente fabrican un excedente de sal que ocupa un lugar importante en los rescates que constituyen la fuente de prosperidad de los indígenas de Las Salinas: "los yndios del pueblo de Las Salinas tienen mas que estos

30porque allí se da mucha sal e algodon y coca e tiene muchas grangerias porque acuden alli Otavalo y sus comarcas a hazer rescate"... "los rescates que alli hordinaria-mente y de contorno se hazen" (testigo español en 1578. AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.764v).

311.- Es pues cierto que se efectúan intercambios por rescates en el seno de la et-nia otavalo: "los yndios del pueblo de Las Salinas podrían pagar mas que esto por el trato que entre ellos tienen de la dicha sal e algodón" (testigo indígena en 1578. AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.667v). Una vez obtenidos estos productos tspecia-les, el común de los indígenas de toda la etnia otavalo, y no solamente los de Las Salinas, acuden a Quito y a otros mercados para cambiar sus productos y seguir así la cadena que les conducirá hasta la obtención del oro que les exige el tributo colonial, pero del cual no poseen minas en su territorio: "los yndios rescatan en Quito y en otras partes e tienen oro de lo corriente que lo an de los dichos rescates con que pagan el tributo" (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f. 102; 730v). En esta red de intercambios y de mercados, Las Salinas parece servir de eje; la oferta de sal y de productos de tierras calientes lo convierten en una feria muy apreciada y muy frecuentada. Creo además que su periodicidad no semanal significa que su tradición es prehispánica: "en el pueblo de Las Salinas tienen plata et aven de hazer tiangues e mercado de onze en onze días donde se juntan muchas gentes de diversas partes e tienen muchas granxerias con ellos" (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.749r).

322.- Este mercado de Las Salinas es también un punto de encuentro y de contacto con otras etnias. Está cerca de otro importante mercado, el de Pimampiro, en el valle del Chota-Coangue, donde también se llevan a cabo intercambios con los indígenas pasto, sin duda también con los indígenas de Chapi de la Montaña (en la cordillera oriental) los cuales a su vez comercian con los quixo, la sal va pasando así de mano en mano: "Tienen estos indios de la montaña contratación con los indios de guerra (= los quixo) y resgatan los unos con los otros. Los indios de guerra traen muchas veces muchachos y muchachas a vender a trueque de mantas y sal y perros" (Jiménez de la Espada 1965, Relación de Pimampiro: 248). La sal es adquirida no sólo por los indígenas de la región de Otavalo y los pobladores de la vertiente oriental de los Andes, sino también por los indígenas del oeste de los Andes, hacia el Pacífico, aún no conquistados por los españoles, y que podemos identificar como indígenas de Lita: "que se la (sal) van a mercar de todos los pueblos desta comarca, y tambien vienen a mercalla los indios infieles que no estan conquistados y viven en tierras cerca destos pueblos deste corregimiento"; "...en lo que toca al trato que los indios (Lita) tienen, digo que no tienen otro trato alguno sino rescatar con maiz y papas y yuyos alguna sal para comer y algodon para pagar el tributo" (Jiménez de la Espada 1965, Relación de Otavalo y Relación de Lita, 1582: 240 y 244).

33Por último, la sal es uno de los productos de lujo canjeado por los mindaláes, mercaderes indígenas especializados, que viajan por los territorios de varias etnias y que podemos hallar desde los Sicchos (al sur de Quito) hasta tierras de los pasto, en

34Colombia (Salomon 1978: 150-156). Los indígenas de Otavalo parecen constituir un buen contingente de estos mercaderes: actividad que explica también la prosperidad de este grupo étnico así como su importancia política en la época prehispánica, puesto que los mindaláes ejercían también una función diplomática: "Los yndios del dicho asiento de Otavalo son myndalaeses (sic) rescatan con coca e sal e otras cosas..."; "... ay entre ellos muchos indios mercaderes que tratan en coca y en sal y mantas y otras cosas..." "algunos yndios ay myndalaes que vienen a esta cibdad (= Quito) y van a la provincia de los pastos a los tiangues a rescatar y estos myndalaes estan ricos porque llevan algodon e coca e mantas de una parte a otra" (AGI/S Cámara 922A, pieza 3a: f.727v; f.730v; f.761r).

35Pero los intercambios de productos no constituyen el único tipo de relaciones interétnicas. En efecto, en Las Salinas viven también explotadores de sal que no son oriundos de Otavalo.

c) Los indígenas forasteros

36El cacique de Las Salinas menciona a los "forasteros" que viven en Las Salinas. Esta información data de 1577, y las migraciones de la población autóctona motivadas por las conmociones que suscitaron la llegada de los conquistadores y la instauración del sistema colonial, pudieron ser numerosas. Pienso sin embargo que no se trata en este caso de indígenas forasteros huidos de sus localidades de origen, sino de la supervivencia del sistema prehispánico de los camayos, que Salomon considera como no incaicos (1977:305). Antes de afirmar en este caso la equivalencia de ambos términos, recordemos los testimonios ya conocidos: el padre Antonio Borja describe con precisión ese sistema refiriéndose a Pimampiro: "En el valle de coangue...hay 80 indios Pastos que son como naturales; éstos son camayos que dicen, que son como mayordomos de los dueños de las rozas de coca, y estánse con estos naturales porque les dan tierras en que siembren, y así están ya como naturales" (Jiménez de la Espada 1965: 252; véase también la Relación de Chimbo: 256). Estos camayos parecen vinculados a su grupo étnico de origen, en calidad de colonos explotadores de productos especiales. En Las Salinas, los pasto —oriundos de tierras frías— vienen a cultivar productos de tierras cálidas, así como a fabricar sal a la cual, tal vez, no todos tienen acceso. Notemos que la tasación de los pasto de 1559 incluye sin embargo un tributo de sal (AGI/S Quito 60). ¿La obtienen los pasto in situ?, ¿o acaso se abastecen de ella en Las Salinas?

37Un documento más tardío, de 1612, asimila ambos términos para el repartimiento de Otavalo: "los forasteros que llaman camayos" (Herrera 1907: 41). ¿Pero qué significado podemos conceder a un término quechua en una zona conquistada muy tardíamente por los incas? ¿Fue tal vez difundido por los españoles y no sabemos si describe una práctica prehispánica (incaica o local) o colonial?

38La presencia en Las Salinas de indígenas explotadores de sal, procedentes de toda la "provincia" de Quito, está acreditada en 1576: "hay 18 leguas desta ciudad (=

39Quito), en la sierra unas salinas donde los indios labran y se hace sal que es la principal para el sustento de los naturales desta tierra, y todos los pueblos de esta provincia tienen allí repartido a cada uno su parte puestos indios en la labor della" (Jiménez de la Espada 1965: 177).

40El cacique de Las Salinas especifica que estos forasteros son indígenas pasto y de otras etnias que no especifica; tampoco nos dice cuántos son. Éstos abonan al cacique de Las Salinas la suma de 2 pesos así como una cantidad de sal en concepto de pago por su presencia: "Preguntando que mas cobra de los dichos yndios que lleva su encomendero este testigo cobra y a cobrado de los yndios pastos que residen en las salinas o de otros forasteros algun oro o plata u otras cosas por dexarlos estar en el dicho pueblo dixo que los dichos yndios pastos y otros forasteros le pagan a este testigo (= el cacique) cada tributario dos pesos y sal que no sabe quanta es por de-xallos estar en el dicho pueblo e que también cobra su encomendero y este testigo también le paga cada 6 meses 10 pesos del dicho oro del tributo" (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.27r).

41Vemos pues que explotan la sal, tal vez también otros productos de tierras cálidas, y que participan en los intercambios de los mercados locales, ya que las salinas eran a menudo un lugar de explotación multiétnica (Salomon 1977: 238). ¿Pero siguen aún estos pasto, en la época colonial, estrechamente relacionados con su llajta de origen (canje de sal y otros productos por oro)? ¿O por el contrario, se convierten en forasteros, residentes permanentes en Las Salinas, emigrados de su tierra de origen?

42El cacique aclara que una parte de la riqueza de los indígenas de Las Salinas proviene también de este recurso suplementario constituido por el "alquiler" que pagan los pasto y los demás indios forasteros: la diferencia apreciable del tributo exigido a los indígenas de Las Salinas permite suponer que sus ingresos son importantes; probablemente, está presente un número considerable de forasteros que les proporcionan una parte de la mano de obra necesaria para la producción de sal. Finalmente el testimonio del cacique, a pesar de no ser muy claro, descubre otro aspecto del estatuto de los forasteros: además de los dos pesos pagados al cacique, ¿a qué encomendero abonan los pasto un canon, que también debe pagar el cacique de Las Salinas?

  1. ¿Se trata acaso de un encomendero de tributarios pasto del cual dependen los indígenas forasteros? ¿Pero por qué Don Juan, cacique de Las Salinas, tiene que pagar esta cantidad? ¿Cómo compensación de lo que recibe de los forasteros?
  2. ¿Se trata del encomendero de Otavalo que saca doble provecho de esos ingresos excepcionales, por parte de los forasteros, mediante tributo indirecto, acerca de su "vasallo", el cacique de Las Salinas, cobrándole un porcentaje?

43La primera hipótesis que sostiene la dependencia del destacamento de los pasto a su tierra de origen, me parece más coherente y más en la lógica del sistema de la encomienda, ajustado entonces a una realidad particular, la presencia de camayos en territorio extranjero.

44Los sistemas de producción y de distribución de la sal son pues variados y diversos según se destine ésta a la etnia que controla las salinas (Otavalo) o a otras et-nias que compaginan el comercio mediante mindaláes y la explotación mediante camayos.

45A principios de la época colonial, ambas estrategias, opuestas y prácticamente incompatibles, parecen coexistir. ¿Ha habido ya deformación debido a la influencia española? ¿O es acaso consecuencia de la herencia múltiple de las culturas prehispá-nicas subyacentes: tradiciones locales, tradiciones incaicas? Una reconstitución muy precisa de la red de intercambios y de todos sus componentes permitiría apreciar la complementariedad y la dependencia económica de las etnias del norte del Ecuador y del sur de Colombia y explicaría la elección de tal o cual sistema político encuadrando estos datos. Es evidente que las alianzas entre diversos grupos étnicos son indispensables para realizar intercambios tan activos, ya se trate del comercio de mercancías, del destacamento de colonos o del desplazamiento de los mercaderes especializados fuera de su tierra de origen; el rol de los jefes locales de los diversos grupos étnicos en contacto consiste por lo tanto en mantener este equilibrio político.

46Cuatro siglos más tarde observamos, por una parte, la desaparición de la población indígena sustituida por una población mulata debida a la colonización y, por otra parte, la supervivencia de la explotación de sal: ruptura y continuidad a la vez ¿Qué podemos descubrir acerca de los avatares del pueblo de Salinas durante estos 400 años?

2. Transformaciones del pueblo. Siglo XVI al siglo XX

a) Localización del emplazamiento

47A falta de excavaciones arqueológicas ¿qué podemos saber acerca de las Salinas en la época prehispánica? ¿Existía ya un pueblo establecido, fijo? No se conoce el topónimo autóctono, sino un nombre español: "Santa Catalina de las Salinas" y un nombre quechua: "Cache" (es decir sal) (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.25r: "Las Salinas que por otro nombre se llama Santa Catalina"; y AM/Q Censos, Libro 15: f.63v (1602): "en términos de Otavalo en las salinas llamadas Cache").

48Un testigo español recuerda haber conocido la región de Otavalo "a veinte y quatro y agora veinte y dos y hacia agora veinte años "o sea hacia 1555, cuando la población se hallaba dispersa, por lo menos en lo que concierne a los "yndios apartados como es... Las Salinas... que no estavan los yndios poblados como agora sino muy apartados en las quebradas e serros" (AGI/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.137r).

49En 1564, el corregidor de Quito, Salazar de Villasante quiere mandar aplicar la orden real de reducción de los indígenas en pueblos, tropezando con dificultades en la provincia de "Otavalo e Carangue e Myra... por ser la gente yndomyta" (AGI/S Justicia 682: f.824r). Los pobladores de Las Salinas pertenecen al repartimiento de Otavalo y no están lejos de Mira, aparentemente no están pues todavía reducidos: viven probablemente en hábitat disperso, en torno a las salinas, al menos hasta las reducciones ordenadas en 1570 por el virrey Toledo y que fueron aplicadas, en esta ocasión, con gran severidad. Sugiero que los indígenas que explotaban la tierra sal vivían a mayor altura, en un entorno menos insano. Tal vez en Tumbabiro, muy cercano, pero situado a 2.100 m. (pueblo actual), como lo sugiere la Relación de Otavalo: "Las Salinas, que por otro nombre se llama Tumbabiro" ¿Pero se había procedido ya a la reducción? como en el caso de Pimampiro, en donde la división -pueblo arriba, explotación de los recursos más abajo, en las tierras cálidas- parece ordenada por la Audiencia de Quito (Jiménez de la Espada 1965: 233 y 248).

50Un documento de 1750 especifica que, en esa época, el emplazamiento del pueblo difiere del antiguo: "consta ser citio separado del antiguo en que estubo dicho pueblo... (lo qual corresponde a la localización del siglo xx)... donde haze una quebradita de alguna agua salada que va a dar al río grande de Mira, y por la parte de abajo con el mismo río de Mira y por lado con el río salado que pasa por tras la plaza" (AGI/S Quito 374: f.57v).

51Puesto que la sal constituye el principal recurso de los habitantes de Salinas, el segundo establecimiento no podía hallarse muy alejado del primero, puesto que necesariamente debía estar situado en los terrenos de sal o cerca de ellos.

b) Demografía

52Si bien no sabemos nada de la población de Las Salinas con anterioridad a su reducción aparte de que era, desde luego, exclusivamente indígena (los indígenas de Las Salinas fueron encomendados a Rodrigo de Salazar, como "indios de Otavalo"), la instauración del sistema colonial, con sus padrones y sus tasas, nos proporcionan bastantes precisiones: el cacique de Las Salinas en 1577 da la cifra de 15 indios tributarios otavalo y sus familias y menciona una población residente de indios forasteros, constituida en parte por indígenas pasto. Es una cifra poco importante si consideramos que el repartimiento de Otavalo tiene fama de estar muy poblado. El censo de 1579 de los funcionarios Ortegón y Auncibay, que constituye un elemento de comparación, da un número de tributarios superior a 2.200 para el conjunto del repartimiento (AGI/S Cámara 922 A, pieza 2a: f.9r).

53¿Ha habido ya un descenso demográfico, con especial incidencia en Las Salinas? Esto es lo que parecen indicar los testimonios siguientes: el del padre guardián de Otavalo (1578) (mencionado por el encomendero Salazar quien tiene pues interés en minimizar el número de muertos para que no disminuya el tributo impuesto) "...que se avian muerto algunos yndios en Las Salinas mas que en Saranze y Otavalo e Tontaqui que avia muchos yndios mas que otras vezes"; el de un español residente en el repartimiento de Otavalo: "...que los pueblos de los asientos de yndios de Orcuqui i Amburo e Las Salinas se avian muerto yndios despues de la conmutación del tributo" (es decir, 1565) (AGI/S Cámara 922A pieza 3a: f.l78v y 63r). Observemos que se trata de tres asentamientos de tierras cálidas más afectados sin duda por las epidemias introducidas por los españoles y que asolan la población indígena, como lo revela la relación de Otavalo de 1582: "ciertas pestilencias que en estas partes ha habido de sarampión y viruelas y tabardete" (Jiménez de la Espada 1965: 235).

54La presencia de curas o de frailes doctrineros puede tan sólo atestiguar la existencia de una población indígena pero no aporta nada nuevo. Aparentemente en 1577, todavía no hay un doctrinero encargado exclusivamente de la catequización de los indios de Las Salinas (AG1/S Cámara 922 A, pieza 3a: f.55v. Declara Pedro Coxi-lanuango, indígena de Las Salinas: "en el dicho pueblo de las Salinas no la hay (= la doctrina) sino de quando en quando viene un frayle de Urcuquí a dezir misa e se buelbe luego").

55En 1612 un único franciscano tiene a su cargo los pueblos de Tumbabiro y de Las Salinas, muy próximos entre sí (AF/Q legajo 8 n°l: f.235). En 1648, si nos atenemos a las declaraciones del gobernador y cacique principal del repartimiento de Otavalo, don Lorenzo Ango de Salazar, la población indígena autóctona ha sido aniquilada por el exceso de trabajo impuesto por los españoles, así como por la enfermedad: "...Los hacendados utilizan indios de tierras frías... en tierras calientes... como Salinas... donde perecen muchos... hasta los mismos naturales se an acabado y consumido por ocuparlos en la guarda del ganado cabrío trapiches algodonales y otros ejercicios". También menciona las muertes debidas a "la continua quartana y calenturas" (ANH/Q Indígenas Caja 6. Doc. 1648-II-1o). ¿Han desaparecido realmente todos los indígenas originarios de Las Salinas? Los archivos se refieren, sin embargo, a una presencia indígena hasta finales del siglo xviii: ¿se trata acaso de indígenas otavalo procedentes de las tierras frías como expone en sus quejas el cacique principal? El censo de 1665 da para Las Salinas la cifra, muy baja, de 25 personas: "Hayllo y parcialidad de los yndios del pueblo de Salinas... de que es principal don Pedro de Guzman hijo legitimo de don Phelipe de Guzman difunto... del repartimiento de Otavalo:

56Tributarios: 9

57Indias: 7

58muchachos: 7

59muchachas: 2 (IOA/O EP/J Ia 1600-1622).

60La escasez de niños hace prever la extinción del pueblo si no se produce un fenómeno de inmigración.

61En 1693, conocemos también el nombre del cacique: "D.Bernardo Gusman Gobernador e casique principal del pueblo de Las Salinas", descendiente del cacique de 1665, protesta contra la decisión del cabildo de Ibarra que han mandado cerrar "el camino Real que desde el tiempo de la gentilidad corre para el pueblo de Las Salinas y Lachas" (ANH/Q Tierras 1693-1694 Caja 12, 25- V-1693: f.77v y 25r). Este es el último testimonio de la existencia de la población indígena. Más tarde, en 1750 nos enteramos de que: "pues aunque antiguamente hubo en dicho parage pueblo de indios se destruyo del todo por lo sangriento de aquel temple, y quedo descierto hasta que poco a poco lo han ido poblando los que oy lo habitan" (AGI/S Quito 374: f.9v). Testimonio confirmado por un documento del siglo xviii (sin fecha) (AF/Q legajo 8 n° 4: f.235v: "el curato de Las Salinas a estado administrado desde tiempo inmemorial a esta parte por los religiosos de San Francisco aunque este pueblo se ubiese destruido, y despues poco a poco se ubiesen agregado las personas que oy biben...").

62La repoblación, atestiguada en 1750 (en el mapa de Maldonado, Las Salinas aparece como parroquia) debió comenzar mucho antes puesto que cuenta ya entonces con más de "800 almas, sin que se incluya indio alguno oriundo de dichas salinas, sino sólo algunos forasteros que sirven en el beneficio de la sal, y de algunos algodonales que ay en este distrito..." (AGI/S Quito 374: f.8r). De dicha población procede ésta del siglo xx: "mucha gente que ay de ambos sexos y de todas esferas, de españoles, mestissos, indios mulatos y negros..." (AF/Q legajo 8, n° 4: f. 141. Ya había habitantes antes de 1750 puesto que un franciscano, hacia 1740, renuncia a la doctrina de Salinas "porque el temperamento deste dicho pueblo es muy nosibo a mi salud..."). ¿Puede pensarse que Las Salinas permanecieron desiertas durante veinte o treinta años solamente? Observemos que, como ya hemos visto, cuando tuvo lugar la segunda fundación, el emplazamiento del pueblo se mantenía vivo en las mentes, debido tal vez a la presencia de ruinas.

63Los nombres de los indígenas de esta segunda fundación nos son conocidos: al menos 200 indígenas, vinculados algunos de ellos a haciendas. Además de los nombres de origen español, hallamos algunos nombres de Otavalo y otros nombres diversos (¿colorado, pasto?) (AGI/S Quito 374: f.6v y 7r/v).

64La existencia de un cacique, cuya pista podemos seguir desde 1784 a 1803 (1784: "D. Fernando Quatimpaz cacique y gobernador de Ibarra y de los pueblos de Las Salinas, Lachas y Pimampiro") en pleito, en 1803, contra otro indígena que también pretende ser "gobernador del pueblo de Las Salinas" prueba la continuidad de la presencia de esta nueva población indígena (ANH/Q Indígenas 1784-1785 y ANH/Q Indígenas Caja 172, 1803- VII-18).

65A falta de elementos posteriores, no me es posible situar su desaparición - hoy evidente - en el siglo xix, o en el siglo xx, y debida sin duda a varios elementos concomitantes: probablemente migraciones vinculadas a la decadencia de la explotación salina y a epidemias: "Este año (1803) parece haber tenido una disposición particular para las fiebres intermitentes... se han sentido sus efectos destructores en Salinas..." (Caldas (1802) 1933: 98).

66Por lo que se refiere al segundo componente de la población del pueblo indígena de Las Salinas en el siglo xvi, aquel constituido por indígenas forasteros pasto, lo encontramos en toda la región de Otavalo desde el siglo xvi al xviii, como si se tratase de una implantación y una inmigración tradicionales que no se limitan a Las Salinas. Por ejemplo:

  • 1578: un indígena pasto que trabaja - ¿pero bajo qué estatuto? - en una hacienda del encomendero de Otavalo (AGI/S Cámara 922 A, Pieza 3a: f.275r).
  • 1629: El terrateniente José de Alcocer - región de Otavalo - tiene a su cargo "12 forasteros pastos que tiene en su hato para el avio de sus haciendas" (ACJ/Cot legajo IV, Quito 30-12-1654).
  • de 1647 a 1699 tres documentos complementarios narran la historia de un grupo pasto en el corregimiento de Otavalo. Se trata, en 1647, de "100 yndios efectivos" pasto, es decir tributarios, o sea un grupo de población mucho más numeroso, que confían poder así librarse del tributo que deben pagar a su encomendero de Pasto: "el dicho repartimiento y encomienda tiene su naturaleza y origen en la provincia de los Pastos y fugitivos della asisten y paran en el dicho pueblo de Otavalo... por no acudir a la paga de tributos ni estar sujetos a la doctrina a que se muestran poco ynclinados..." (AGI/S Quito 9: f.5r/v). Ahora bien, parece ser que al fallecer su encomendero, ellos adquieren otro estatuto puesto que pasan -tal vez momentáneamente- a depender de la jurisdicción del Corregidor de Otavalo; 1696: "Doña María Pin-sa Don Agustín Pulsara y Don Silvestre Yzana cacica principal y mandones de los yndios Pastos naturalizados en el Corregimiento de Otavalo encomienda que fue de Don Pedro de Bolívar que por su muerte corre su cobranza de tributos por quenta de la Real Caxa desta Corte a cargo del Corregidor de Otavalo..." (ANH/Q Presidencia de Quito T.15 Doc. 436: f. 150r). Dan así, sin duda, un paso decisivo por lo que respecta a su integración en la población de Otavalo, aunque ello les plantee graves problemas si quieren tener acceso a la tierra, problema que cada cual resuelve a su manera: "estos nuestros pobres yndios ninguno de ellos tienen ni biven en solares ni tierras que por de comunidad (sic) y de los yndios naturales sino que cada uno... han comprado con su dinero y otros apegados a otros yndios y otros que se hallan sirviendo a Españoles en sus casas o estancias" (ANH/Q Presidencia de Quito T.15 Doc. 436: f.l50r/v). En 1697, una provisión real que establece sus obligaciones con respecto al servicio de la mita, los presenta como "yndios pastos reducidos en Otavalo".
  • Finalmente un documento de 1715 menciona la presencia en la ciudad de Ibarra de "algunas familias de indios pastos" desde la fundación de la iglesia (siglo xvii) (AF/Q Legajo 8 n° 1: f.292-296).

67Resulta pues difícil hallar el origen de los grupos de población - aunque sólo sea para un pueblo, que no podemos aislar de su región - y reconstruir su historia formada por desapariciones naturales, por migraciones internas y por desplazamientos, en lo que se refiere a los indígenas autóctonos, y por inmigraciones de otros grupos forasteros, en proporciones incontrolables. Caldas en 1802 (1933: 51) se plantea estos interrogantes y aporta su punto de vista acerca de la distribución de la población de la región de Otavalo: "Es cosa bien notable que los originarios del pais sean 2 000 y los advenedizos 12-14 000. ¿De dónde tantas emigraciones?..." Si sus estimaciones son exactas, no deja de sorprendernos la amplitud de los movimientos de la población indígena en la región de Otavalo.

68Las indicaciones demográficas, aunque dispares, que nos proporcionan los documentos ya citados nos permiten seguir, saltando de una a otra como si se tratara de las piedras de un vado, el curso del tiempo y trazar aproximadamente la historia de la población de las Salinas. El estudio en paralelo de la explotación de la sal nos proporciona otra fuente de datos que, cotejados con los anteriores, nos permitirán colmar las lagunas y trazar una historia de las salinas más hilvanada.

c) Explotación de la sal

69Parece que todas las sociedades humanas han sentido la imperiosa necesidad de proveerse de sal - producto insustituible - importándola cuando les era absolutamente imposible lograrla por sus propios medios, o poniendo a punto técnicas de fabricación a veces muy ingeniosas que les permitían prescindir de sus vecinos o por el contrario asegurarse el poder y la prosperidad al poseer un producto apreciadísi-mo. Godelier (1977: 159-200) presenta un ejemplo llamativo de la importancia que cobra un producto como la sal y de la complejidad que tal producto puede engendrar tanto a nivel técnico como a nivel social y económico.

70Por lo que se refiere a la región que nos interesa, los informes más antiguos son los de la crónica de Cieza de León (1947: 367; 370; 384; 386; 387) que aportan numerosos datos acerca de las salinas del territorio actual de Colombia, descubiertas en pleno rendimiento por los españoles durante la conquista, hacia 1540. Nada concreto en esas mismas fechas acerca del Ecuador. Puesto que la sal constituye un producto esencial en la alimentación y el ritual indígenas y que existía en las Salinas una próspera feria prehispánica, podemos asegurar que también se explotaba en la región de Otavalo.

71La tasa de La Gasea de 1549 ya establece un tributo de 50 arrobas de sal para el repartimiento de Otavalo elaborada probablemente en Las Salinas, pero no dice nada sobre las técnicas de fabricación (AGI/S Cámara 922A, pieza 3a: f.569v). Los procedimientos de extracción de la sal en la Audiencia de Lima, enumerados en 1609, son todos ellos sencillos y someros: "la sal de que este Reino es muy abundante procede de diferentes generos de salinas, unos de los minerales como las que ay en 400 leguas interpoladas por la costa y en Guamanga y Ocalla cerca de Potosí, otras que a tiempos se fraguan con agua y fuerza de sol, en las comarcas del Cuzco Chilca y Guaylas y de algunos mas pueblos, otras ay en muchas partes que se quajan con fuego y de todas grandissimo numero teniendo poca vecindad entre si" (AGI/S Lima 35, Libro II: f.87r).

72El corregidor de Otavalo, Sancho de Paz Ponce de León, informador minucioso de las Relaciones geográficas de las Indias (Jiménez de la Espada 1965: 239-240) especifica en 1582 que la sal de Salinas se extrae mediante una técnica primaria: "Hay en el distrito de mi corregimiento un pueblo (Las Salinas) ques del repartimiento de Otavalo, donde los indios que estan en el cogen la tierra que es como salitre y la cuecen en unas ollas y hacen una sal muy ruin...". El diccionario de las Autoridades de 1729 da una definición esclarecedora del tal "salitre": "se llama también la sal que se saca de la tierra apta, puesta en vasijas de barro poroso, echándole agua, para que por su medio se separe de la tierra, dexando neta la substancia del salitre". Esta sal es basta, poco preciada por los españoles: "la sal que della se hace es parda y amarga; estimanla solo los naturales..." (Jiménez de la Espada 1965, Relación de Quito, 1573: 207). En cambio, la técnica a la que recurren las etnias costeras del Pacífico resulta compleja y larga (Caillavet 1989).

73En 1693, el cacique, al protestar por el cierre del camino de Salinas, invoca como argumento "que es camino por el qual se probehen todos los pueblos de la tierra sal..." (ANH/Q Tierras 1693-1694. Caja 12. Doc 25-V-1693: 62v y 74r)

74Con la extinción de la población indígena de las salinas la explotación parece interrumpirse puesto que el segundo pueblo tiene como origen un "descubrimiento" (¿o redescubrimiento?) de la explotación salina "quedando las salinas inhavita-das, y sirviendo su resinto de pastos comunes de los inmediatos vecinos, hasta que la industria de algunos necesitados descubrió el benefìcio de la sal y por ser su interés tan seguro y abundante, se an congregado en dichas salinas muchas familias de distintas esferas y mosos sueltos" (AGI/S Quito 374: f.8r).

75El descubrimiento parece incluso accidental y debido al conocimiento de las propiedades medicinales de la sal: "vio levantada una capilla en dicha población, que la havian formado los de la familia del General Don Cristoval Xijón... con el motivo de que los de la familia tuviesen ese divertimento y juntamente donde ir a convalecer de algunos males que en aquel temperamento, con el fruto de la sal que saca-van y era adecuada para ello, conseguian sanidad" (AGI/S Quito 374: f.45v y también f.42v: "y aviendose descubierto el ingenio de beneficiarse sal, se han ido agregando muchos españoles, que se han dedicado a este genero de comercio").

76Si estaba aún latente el recuerdo del emplazamiento de la aldea indígena, es evidente que el de la explotación salina también lo estaba; la palabra "descubrimiento" podría pues indicar que se trata de una nueva técnica de elaboración de la sal, en la cual se han puesto grandes esperanzas, y que va a traer la prosperidad a la región. Ahora bien, este famoso procedimiento descrito tan detalladamente por el científico Caldas (1933: 48 y 30) en 1802, se asemeja curiosamente al que mencionan las RGI en 1582 y al que pude presenciar en 1978 (ver fotos): "Estos moradores forman grandes fosas para la tierra mezclada con la sal, y la transportan a las cercanías de sus habitaciones. Aquí le (sic) deslien en agua y por filtración en una máquina tan rústica como el pais, y recogen la lexia que cristalizan a fuego"; la máquina "se compone de cuatro estacas y oncones clavados en el suelo, y otro materia (sic) algo cóncava. Sobre esta ponen una capa de la tierra cargada de sal de un palmo o poco más de grueso, y encima de todo agua... Los Salineros no toman indiferentemente la tierra para destilar sus lexias. La toman de ciertos lugares que la práctica y una larga experiencia les ha enseñado ser más abundante; le amontonan cerca de sus habitaciones y le van destilando; despoxada de su sal no le abandonan, le exponen al ayre, al sol y ce-reno, y después de algún tiempo le hallan ya cargada de sal, que en su idioma llaman madurar....".

77Algunas informaciones, escalonadas a lo largo de los siglos xix y xx, testifican la supervivencia y más tarde la decadencia de las salinas.

78En 1832, hallamos el rastro de un pleito que atañe al "arrendamiento de unas salinas sitas en el pueblo de este nombre" (ANH/Q SJ. Corte Suprema de Justicia, legajo 23, VI-1832). Un decreto legislativo de 1853 recuerda que la sal de la provincia de Imbabura no está monopolizada pero que el impuesto mensual está fijado "a 4 reales por cada perol conocido con el nombre de cocina" (APL/Q Leyes y decretos, 1853: 24) En 1928, la sal de Salinas, cuyo precio de coste se especifica que supera al de la sal marina, sólo puede venderse a la Compañía Consesionaria del Estado (APL/Q Registro oficial. 12-4-1928; n° 614). En 1943, el Estado renuncia al monopolio de la sal por no resultar rentable: "las saleras a calcinación de la parroquia Salinas... por su pequenez y poca importancia no producen beneficio económico alguno al Estado...", "... significan la existencia misma para el pueblo de Salinas puesto que sus terrenos carecen de otros productos de intercambio comercial para sus habitantes, y que el producto es utilizado exclusivamente en ese lugar y los alrededores tanto para la alimentación humana como para la del ganado..." "... declárase libre la elaboración y estipendio de la sal denominada de 'horma' o de 'bola' que se produzca en los 9 hornos o cocinas activas y 13 pasivas (cuando estas sean habilitadas) que existen actualmente en la parroquia de Salinas" (APL/Q Registro oficial n° 826 31-5-1943).

79Hemos visto que en 1978 tan sólo quedaban ya dos "cocinas" de fabricación y que, por lo tanto, lejos de prosperar, la explotación está abocada a desaparecer próximamente. Los bosques de espinos han desaparecido a causa de los cultivos de caña de azúcar, por lo cual también escasea la leña para el fuego, según me han comentado los informadores. La financiación por el Estado de los gastos de yodificación obligatoria de la sal, a fin de luchar contra las malformaciones causadas por la falta de yodo impide que la sal de Salinas pueda competir en el mercado, incluso en el indígena, puesto que, como he podido comprobarlo en 1978, se vende más cara que la sal marina (APL/Q Registro oficial n° 25 21-3-1972. n° 862; 7-7-1975).

80Nos queda por fin, por conocer quiénes fueron los consumidores de la sal de Salinas, a lo largo de los siglos y el por qué de esta supervivencia.

81¿Hubo en el mercado, con motivo de la llegada de los españoles en el siglo xvi, dos clases diferentes de sal?: ¿una para uso indígena, la otra —la sal marina— para el consumo de los españoles? Las tasas de 1549, 1552, 1562 y 1577 exigen un elevado tributo de sal de Salinas, que será llevada a Quito "puesto en casa del encomendero" (AGI/S Cámara 922 A. Pieza 3a: f.569; 165v; 170r; y Pieza 2a: f.8r).

82Esta gran cantidad de sal (50 - 60 arrobas) está destinada a la venta, no sólo sin duda, para los indígenas de las regiones carentes de salinas, sino también para la mesa de los españoles, aún cuando éstos la desprecien; la referencia de la R.G.I. de 1573 especifica: "los españoles se proveen della traída a Quito. Vale cada arroba un peso de plata corriente, que son diez reales" (Jiménez de la Espada 1965: 207).

83Sólo una salina marina costera parece funcionar y abastecer de sal a un amplio territorio: en este caso, para el consumo español. En 1606, Miguel de Ibarra informa al rey acerca de las salinas de la Audiencia de Quito: "no ay mas salinas que sepamos que unas en la costa de la mar de los llanos que estan puestas en la Corona Real muchos años ha y las tiene arrendadas un Toribio de Castro porque la sal se labra donde tengo dicho y se trae en un navio hasta la ysla de la Puna y de alli al embarcadero de Guayaquil en unos barcos que se llaman botiquines... y toda esta provincia hasta Cali y Popayan se probee de allí y si faltase seria grande necesidad la que se padeseria por no haverla en otra parte" (AGI/S Quito 9; 4-4-1606: f.2v).

84Por lo que respecta al resurgimiento y al auge de la actividad de Las Salinas en el siglo xviii, ¿puede explicarse como consecuencia de la demanda del mercado indígena? Ya se trate de la sal comprada por los mismos indígenas, o de la sal adquirida por los españoles para el numeroso personal de sus haciendas, mercado que puede extenderse hasta Pasto. ¿Pero acaso esta sal de Salinas no es la sal más común, la sal de los pobres (indígenas y mestizos), mientras que la sal marina, más cara a causa del transporte, se reserva para los más ricos, para los españoles?

85Finalmente, la utilización industrial de la sal de Salinas en los obrajes (para fijar los tintes), a pesar de no haber sido atestiguada, puede tenerse en cuenta y explicaría su gran consumo en el siglo xviii. La utilización con fines medicinales es aún conocida actualmente; cerca de Salinas existe un pequeño balneario de aguas termales. ¿Debemos interpretar en tales sentidos el extraño testimonio de un viajero de América del Norte que no explicita en qué consiste la utilización de este producto? Escribe Hassaurek en 1868 (1967: 185), al explicar que la sal constituye la principal ocupación de los habitantes del pueblo, que "la sal así obtenida, que se conoce con el nombre de sal de Salinas, se exporta en grandes cantidades a la Nueva Granada y a Quito. Sin embargo, en Quito, no se utiliza con fines culinarios".

86En el siglo xx resultaría interesante comprender, en el marco de un trabajo etnológico, cómo se distribuye la utilización de ambas sales. Para los indígenas de Otavalo, la sal sigue siendo un producto privilegiado, indispensable en ciertos rituales: durante las comidas en la fiesta de las Corazas, en el pueblo de San Rafael de la Laguna, los indígenas hacen a los mestizos una ofrenda, al parecer importante, de murucachi, sal de mar, que no remite pues al mundo indígena (Ares 1978). Pero ellos consumen aún preferentemente la sal de tierra, mientras que los mestizos la compran sólo para el ganado (Pomeroy 1986).

87La extrema especialización de este pueblo —que depende como en el siglo xix del abastecimiento exterior para todos los productos alimenticios— le condena a muerte, una vez extinguido su único recurso, puesto que la colonización le privó de su otro medio de producción: la tierra cultivable de los alrededores, acaparada por las haciendas de caña de azúcar y hoy dedicadas a la cría de bovinos (Caldas 1933: 108: "Produce algodon bueno pero poco. Se probee de carnes de baca, y de carnero, habas y harina, papas, queso, etc. de la provincia de los Pastos, y de los pueblos de Angel y Mina" (sic por Mira); y ver Anexos).

88Las dos poblaciones sucesivas a pesar de guiarse por sistemas radicalmente opuestos están ambas destinadas a desaparecer - la población indígena prehispánica que controlaba todos los medios de producción: tierra sal, tierras de cultivo, no pudo luchar contra las conmociones provocadas por la colonización ni contra la introducción de la economía de mercado. La segunda población, la cual se inserta plenamente en el marco de la economía mercantil, tan sólo debe su existencia a la rentabilidad de la explotación salina y, por tanto, se halla en un callejón sin salida.

Conclusiones

89Tanto el sistema de explotación multiétnico - "forasteros camayos" - como la red de mercados e intercambios a diversos niveles, intra e interétnicos (indígenas del común; "mindaláes"), se nos presentan como una herencia de la época prehispánica, entroncados a la vez con los sistemas andinos peruano y colombiano. Inútil decir que debieron resultar importantes modificaciones de las diversas imposiciones españolas (reducciones de la población en pueblos; tributo exigido en productos locales primero, en oro después); pudieron desplazar ciertos mercados o lugares de intercambios tradicionales, o cambiar su importancia (Quito), activaron y marcaron el rumbo de ciertos intercambios (pasando a desempeñar así los proveeedores de oro un rol primordial). Así pues, lo que revelan los documentos del siglo xvi con respecto a Las Salinas no nos garantiza un conocimiento profundo de la organización prehispánica de la etnia otavalo, pero pone de manifiesto el rol preponderante de Las Salinas en el seno de esta etnia.

90A finales del siglo xvii, los efectos de la colonización: descenso demográfico, expolio de tierras, privan al pueblo de Las Salinas de su supremacía dentro del grupo otavaleño, lo condenan a desaparecer, rompiendo así el equilibrio de la economía indígena basada en el control simultáneo de las tierras frías y las tierras cálidas.

91La segunda fase de actividad del nuevo asentamiento en el siglo xviii es un mero producto del sistema económico colonial; la explotación de la sal se destina al mercado y no está ya en manos de un grupo étnico. En la lógica misma de la evolución de la economía liberal, el desarrollo del siglo xx condena irremediablemente, por la ley de la competencia, una explotación que ya no resulta rentable.

Anexos

Anexos

I. La segunda fundación de Salinas: 1750

(AGI/S Quito 373, "Petición sobre el pueblo de Las Salinas" 1750: 42v).

Testimonio del Capitán Don Bentura Paes de Trastamara, propietario de la Hacienda San Andrés de la Puente, juridicción de Urcuquí:

"A oydo de los vezinos antiguos de dicha villa que el origen del pueblo de Las Salinas fue instituido en el mismo valle y aviendo llegado el caso de aniquilarse y consumirse la feligrecia de Indios que constituyeron el dicho pueblo de Las Salinas, se paso el cura doctrinero al pueblo de Tumbabiro donde al presente se halla aparro-chado todo el pueblo y aviendo quedado este valle descertado de Indios dispuso la familia del General Don Cristoval Xijón el levantar una capilla pequeña en alguna distancia del lugar donde fue el pueblo de Santa Cathalina de las Salinas con el motivo de ir a recrearse y curarse de... algunos males que el temple y terruno les podía ayudar y poderles aliviar y por esto despues se han ido agregando muchos españoles que han hecho una formal y dilatada población que entretienen y dedican al comercio de la sal que benefician para la conservación de su comercio..."

II. Salinas en 1803

Francisco José de Caldas: "Viaje de Quito a la Costa del Océano Pacífico por Malbucho, hecho en julio y agosto de 1803" (Mendoza 1909: 43-63):

"El 22 me transporté con mis instrumentos a Salinas. Este pueblo toma su nombre de la abundancia de sal, y de su extracción que hace el fondo de las riquezas de sus habitantes y su única ocupación. Situado en una llanura espaciosa y esteril, no produce otra cosa que Mimosas, Cactus, pequeñas Euphorbias, un Croton, la Don-donea Resinosa, Tribulus, Amaranthos Espinosos; y sal. Estos moradores forman grandes fosas para sacar la tierra mezclada con la sal y la transportan a las cercanias de sus habitaciones. Aqui le (sic) deslien en agua y por filtración en una máquina tan rustica como el pais, y recogen la lexia que cristalizan a fuego. Las Mimosas y Dodo-nea Resinosa, les proveen de la inmensa cantidad de leña que consumen. La tierra de que han extraido la sal le (sic) arrojan en los mismos lugares y salinas: presenta a los ojos del viajero la imagen de una Ciudad saqueada, y de que no existe otra cosa que las ruinas.

Su ruina proxima contentos con la sal sus habitantes miran con desprecio el cultivo de la tierra y qualquiera otra ocupación, recibiendo de los pueblos vesinos quanto necesiten para la vida. Con una existencia tan precaria se halla en visperas de perecer. La sal de la Punta de Santa Elena, que hace ventajas en calidad a esta, puede llegar por el camino de Malbucho a mejor precio y proveer no solo los partidos de Ibarra y Otavalo, sino también a Quito.

9 - A mas de los defectos del beneficio se halla la sal de este pueblo mexclada con gran cantidad de Nitro que le da un gusto que degenera en amargo. Los que se ven en la necesidad de usarla le ponen antes sobre ascuas en donde detona todo el Nitro y adquiere una blancura admirable. Tal vez el alkali libre de su acido es mas perjudicial que el mismo Nitro. Se pondera su virtud para destruir los cotos (Quechua = bocio) y se alegan muchos ejemplares. En Quito y en toda su provincia se mira como un especifico para esta terrible enfermedad.

10 - Su clima y temperatura. El clima es maligno y se manifiesta sus efectos en el semblante palido y descarnado de sus moradores. El Termómetro de Mr. de Réau-mur en el mayor calor sube a 20° y en el mayor frio baja a 9o sobre la congelación. Esta variación de 11o a 824 toesas sobre el mar... El agua de que se provee, rogiza, gruesa, salada es un brevage insoportable para el que no se halla acostumbrado.

11 - A pesar de ser el Zipaquirá de la Provincia de Quito, a pesar de hallarse esta salina en manos de particulares, a pesar de recibir mucho dinero, no crece esta población. El clima, las calenturas intermitentes, de quienes yo mismo aun soy victima despues de siete meses de padecimientos, desoían este pueblo, y le mantienen en la triste situación en que le vemos".

Notas

1 La primera versión se publicó en francés como "Le sel d'Otavalo-Equateur. Continuités indigènes et ruptures coloniales" Mélanges de la Casa de Velázquez.- Vol. 15, París-Madrid, 1979: 329-363 y apareció traducida en Sarance.- n° 9, dic.1981: 47-81.

Índice de ilustraciones

Leyenda Ilustración I-3-1: El pueblo de las Salinas en 1978 (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 1021k
Leyenda Ilustración I-3-2: Desechos de tierra-sal ya explotada (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 977k
Leyenda Ilustración I-3-3: Los serones de madera y cuero (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 1,2M
Leyenda Ilustración I-3-4: Lavaderos de tierra-sal (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 1,1M
Leyenda Ilustración I-3-5: Una explotación salina: tierra-sal; lavaderos; cocina (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 1,3M
Leyenda Ilustración I-3-6: Una "cocina" (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 939k
Leyenda Ilustración I-3-7: "Cocción" del agua salada (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 1,1M
Leyenda Ilustración I-3-8: Secado de las hormas de sal (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 1,1M
Leyenda Ilustración I-3-9: Sal de horma y fundas de sal marina en el mercado de Otavalo (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2858/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 1,1M

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search