Version classiqueVersion mobile

Etnias del norte

 | 
Chantal Caillavet

Parte I. Poblamiento, ecología y organización prehispánicas

I.1. Otavalo y sarance: la ubicación del Otavalo prehispánico1

Texte intégral

  • 1 Primera publicación como: “Etnohistoria ecuatoriana: nuevos datos sobre el Otavalo prehispánico”. (...)

1Es bien sabido que el antiguo nombre de la actual ciudad de Otavalo fue Sarance. Como prueba de ello, la elección de este topónimo para el título de una conocida revista ecuatoriana, la del Instituto Otavaleño de Antropología, con el propósito de celebrar el pasado prehispánico de la zona. De esto, procede probablemente una asimilación abusiva entre los nombres de Otavalo y de Sarance, la cual es ya corriente y se ha divulgado ampliamente. Pero se encuentra también esta confusión bajo la pluma de historiadores que se han especializado en el estudio del Norte del Ecuador. Escribe por ejemplo Larraín Barros (1980, T.I: 173): ”Caso especial merece ser considerado el pueblo de Sarance. Sarance es referido explícitamente como 'pueblo' por el Corregidor Paz Ponce de León, y es el primero que nombra al recorrer los nombres de los pueblos de su Corregimiento (1582). No señala a otro pueblo llamado Otavalo - que todas las demás fuentes llamarán siempre así - por lo que estimamos que Otavalo y Sarance son, ciertamente el mismo pueblo y poseen la misma localización geográfica. Sarance debió ser tal vez, el antiguo nombre del pueblo, o constituir un “aillo” importante dentro del circuito de Otavalo”.

2Desde el inicio de mi investigación sobre la etnohistoria de los Andes septentrionales ecuatorianos me llamó la atención esta ambivalencia de términos y me pregunté de dónde venía el de “Otavalo” y qué significaría, ya que el autóctono se revelaba ser “Sarance”. ¿Qué contenido, pues, encerraba la palabra “Otavalo”, ya que no podía tratarse del actual Otavalo?

3De hecho, si hacemos una rápida reseña histórica, nos damos cuenta de que “Otavalo” tiene en el siglo xvi varias acepciones.

4Aparece primero como el antropónimo del cacique más importante de la etnia otavalo en 1534: el conquistador Sebastián de Benalcázar “(tomó) en nombre de (su) Magestad el cacique llamado Otavalo” (AGI/S Patronato 192, R. 53. Carta de Benalcázar al Rey, Cali, 3 - 11 - 1549).

5Una partida de oro declarada a las Cajas Reales en 1548, nos da otro dato temprano sobre aquel personaje, revelando que el día 24 de septiembre de aquel año “truxo a la fundicion para su magestad Otabalo siete tejuelos de oro” (ANH/Q Real Hacienda I: f. 20r).

6Al año siguiente, cuando Rodrigo de Salazar se posesiona de su encomienda del repartimiento de Otavalo, vemos cómo el cacique ya está bautizado. Salazar “tomó por la mano a un yndio que dixo ser señor principal de la provincia de Otavalo y llamarse en cristiano Don Alonso”. El mismo documento, en 1578, le recuerda como “Don Alonso Ango” (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.152r y 236 r). Término cuyo sentido - equivalente al de “señor” - esclareció definitivamente Jijón y Caamaño, al citar este documento de 1595: “Don Phelipe Ango de Salazar, ango y cacique de todo el dicho repartimiento”. Pérez y Grijalva lo interpretan como sólo un nombre masculino llevado por varios caciques, lo cual, a mi parecer, no es contradictorio con la interpretación de Jijón y Camaño (1940: Vol. I; Grijalba 1947: 113. Esta cita procede del AJyC/Q, Manuscritos Azules, Vol. 18: f. 155 v).

7Añadiré como prueba de ello, una referencia decisiva: en 1579, un testigo español se acuerda de un “yndio principal... que obedecía y respetava al dicho Don Alonso Otavalango cacique y señor principal del dicho pueblo de Otavalo” (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f. 475v). La etimología del apellido “Otavalango” es transparente, y equivale sin discusión a “señor de Otavalo”. Lo que permite dar toda la razón a los partidarios de ambas interpretaciones.

8Es cierto que el término “Otavalo” también designa una “provincia” o un “repartimiento”. Esto explica en parte la confusión con el término de Sarance en muchos autores, que consideraron que “Sarance” designaba el pueblo de Otavalo, y “Otavalo” la provincia.

9Pero si leemos con escrupulosa atención las fuentes coloniales, vemos que “Otavalo” también designa un lugar preciso: el “segundo libro de Cabildos de Quito”, el día 30 de diciembre de 1547, evoca al “cura del tambo de Otabalo” (Carcés 1934, Vol. III: 342). En cuanto al cronista Cieza de León, al describir el norte ecuatoriano, que conoció hacia los años 1540, celebra por su riqueza “el aposento de Otabalo”, situado en “el camino famoso de los ingas”, o también emplea la expresión plural “los aposentos de Otabalo”, etapa entre “los de Carangue” y “los de Cochasquí” (Cieza 1947: 390-391). Ambas expresiones (tambo / aposentos) aluden sin la menor duda a construcciones localizadas en un sitio puntual denominado Otavalo, y descartan la idea de que se trate, en este caso, de una provincia o zona amplia.

10De estas indicaciones tempranas (que todas remiten a lo más tardar a los años 1550), se colige que hubo un lugar llamado Otavalo, al igual que el señor de la etnia; no me parece descabellado concluir que era por lo tanto el lugar de residencia del tal cacique. Antroponimia y toponimia aborigen se confunden, como lo confirma, para la misma zona de Otavalo, un testigo indígena de Tontaquí en 1633: “como es uso entre los naturales cada uno tiene puesto su nombre a las tierras que le pertenecen” (ANH/Q. Indígenas 3. Doc. 1633-I-11: f. 41r).

11Queda ahora por localizar el antiguo Otavalo.

1. Ubicación del Otavalo autóctono

12La confusión entre Sarance y Otavalo, o mejor dicho, el uso del topónimo Otavalo aplicado al pueblo de Sarance, se debe achacar a los colonizadores españoles. Dice un español en 1579: “Sarance que se llama comunmente Otavalo”; otro español es aún más preciso en la misma fecha: “los españoles nombran y llaman el dicho pueblo Otavalo siendo como es Sarance en la lengua de los yndios de Otavalo” (AGI/S Cámara 922A 3a. pieza: f. 488v y 862r).

13En 1579 también, se realiza una “visita quenta y descripcion de los yndios naturales... del repartimiento del Capitan Rodrigo de Salazar”: en la lista de los pueblos, se nombran en el siguiente orden, “Otavalo, Carance, San Pablo...” etc... (AGI/S Cámara 922A, 2a. pieza: f.8r). Prueba sin remisión de que Otavalo y Sarance son dos asentamientos distintos, separados.

14Es cierto que el corregidor de Otavalo, Sancho Paz Ponce de León, en su Relación geográfica del partido de Otavalo, de 1582, no cita Otavalo en la serie de los pueblos de su corregimiento, y da mucho énfasis al pueblo de Sarance; hasta considero curiosa la insistencia con que recalca la preeminencia de Sarance sobre los demás pueblos (Jiménez de la Espada 1965: 233; 235; 236).

15Pero esto se explica por la fecha de la Relación: en 1582, dentro de una política totalmente deliberada de la Real Corona y llevada a cabo por el corregidor, Sarance ha sido convertido en el pueblo “capital” de la comarca, en la cabeza del corregimiento, a raíz de la aplicación del programa de “reducciones” emprendido por la administración colonial del virrey Toledo (1569-1581).

16Ya en 1573, el autor anónimo de la Relación geográfica de la “cibdad de San Francisco del Quito”, planteaba la necesidad de las reducciones, como proyecto futuro, aún sin realizar. Anteriormente, pero sin resultados tangibles, una Real Provisión de 1563, había ordenado drásticamente las reducciones en “la provincia de Otavalo e Carangue e Myra”, preconizando se requisiese la coerción si necesario, para que los indígenas se redujeran “a pueblos a la manera de España”, “azotándolos e tresquilan-dolos encarcelandolos a todo aquel cacique principales y a los demas yndios de los dichos repartimientos arriba declarados desbaratando y quemandole las casas...” (AGI/S Justicia 682: f. 818r y 824v). Es probable, según lo afirma la Relación de Otavalo de 1582, que por esa fecha, la mayor parte de las reducciones se hayan llevado a cabo.

17Por lo tanto, es imprescindible, al encontrar referencia al pueblo de “Otavalo”, fijarse en la fecha del documento, que revela si se trata de una época anterior o posterior a las reducciones, y permite pues, comprender que el término “Otavalo”, hasta 1573 por lo menos, equivale a un asentamiento prehispánico, y que, a partir de 1580 aproximadamente, señala el pueblo de Sarance, promovido capital del corregimiento y “bautizado” Otavalo por los españoles. Claro que la confusión perdura para los años comprendidos entre 1573 y 1580, durante los cuales se realizarían las reducciones, con fechas diferentes para cada asentamiento indígena.

18Grijalva (1940: 229), gran conocedor de la toponimia local, sí planteó el problema de la ubicación del Otavalo autóctono si interpreto bien sus palabras: “En otra oportunidad, procuraremos determinar el primitivo pueblo de Otavalo mencionado por Cieza, anterior al pueblo de Sarance, cuyo nombre y localización sí parece precisar”, pero nos deja sin más explicaciones, reservando para una publicación posterior, que según yo sepa nunca se llevó a cabo, la solución del enigma.

19Las indicaciones necesarias para zanjar esta cuestión, las encontré en un documento del Archivo General de Indias de Sevilla, de 1579, que no deja dudas a ese respecto. La fecha es tardía y parece que la reducción ya tuvo lugar, pero el texto alude a una época anterior a aquélla. Nos aclara, en noviembre de 1579, el clérigo Gerónimo de Cepeda: “despues que el padre Fray Juan de Toro es provincial este testigo se acuerda que un día el dicho Capitan Rodrigo de Salazar le dixo a este testigo como el había hablado al dicho padre probincial Fray Juan de Toro para que le diese otro religioso sacerdote que dotrinase el pueblo de Otavalo queste es el pueblo antiguo de donde salen y decienden los señores de la probincia de Otavalo por causa de que lo mandavan despoblar y pasar al pueblo de Sant Pablo porque no se despoblase a causa de que los caciques e yndios se sintian agraviados de que se despoblase syendo como era aquel pueblo el principal por decender del los dichos caciques y señores de Otavalo” (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.443v/444r).

20La alusión al Provincial del convento de San Francisco de Quito, Fray Juan de Toro, nos da la clave para fechar aquella reducción del antiguo Otavalo. Según el libro del Archivo Franciscano titulado: “Razón de las elecciones de ministros provinciales y diffinidores de esta provincia...”, Fray Juan de Toro encabezó el Capítulo que se verificó a 14 de agosto de 1578. Por lo tanto, la reducción se llevó a cabo entre agosto de 1578 y noviembre de 1579 (AF/Q Legajo 6, Becerro Tomo I).

21Otro testigo, el párroco Diego Hernández de Hinojosa precisa en 1579 que hubo frailes doctrineros “en el mismo pueblo de Otavalo y en el pueblo de la laguna donde se nombra Otavalo...” (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.474r). La confusión, con este testimonio se dilucida: la primera vez, Otavalo significa Sarance, la segunda remite al Otavalo autóctono.

22Estos dos testimonios de gran valor permiten además ubicar el Otavalo prehispánico a orillas de la laguna de San Pablo, como lo confirman los datos siguientes: en 1578, el Capitán Rodrigo de Salazar recuerda cuántos sacerdotes doctrinaban en su encomienda: “en Sarance por ser pueblo mayor que todos dos sacerdotes y en Cotacache otro, en el pueblo de Tontaquí otro, en San Pablo y Otavalo estando juntos en los pueblos otro...” (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.175v).

23Otro sacerdote, el Padre “Fray Cristobal vicario de San Pablo”, dice en 1577 que “conoce el dicho partido de Otavalo e conoce los pueblos de Saranze e Tontaqui y la-laguna y Otavalo...” (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.68v). “Lalaguna” se puede interpretar por lo tanto sea como San Pablo, sea como un asentamiento cercano al Otavalo aborigen, a orillas del lago San Pablo.

24Escuchemos más testimonios: en 1578, el español Hernán López de Vergara evoca “el pueblo de la laguna de Otavalo” y un “yndio principal llamado Calloxi del pueblo de la laguna” (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.949r; 950r). La parcialidad “Calloxi” - situada hoy día en la parroquia González Suárez, y conocida como Calu-quí - nos permite situar con más precisión el antiguo asentamiento de Otavalo. El testigo Bartolomé Rodrigo en 1578, nos ayuda en este intento de ubicación; recuerda las “sementeras de los indios Otavalo y Pisalqui e Caloqui” (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.943v). “Pisalqui” - hoy día Pijal - pertenece también a González Suárez y es colindante con Caluquí. Por lo tanto, el antiguo Otavalo se situaría a orillas del lago San Pablo, cerca de las actuales parcialidades indígenas de Caluquí y Pijal.

25Citaré un último testimonio del clérigo Antonio Borja (autor de la famosa Relación Geográfica de Pimampiro), de 1578. Nos dice: “puede aver año y medio que estando el Reverendo Obispo de Quito en San Pablo visitando e confirmando y este testigo como vicario de este dicho partido de Otavalo con el, se vinieron a quexar muchos yndios de San Pablo y de Otavalo”, acerca de sus sementeras dañadas por los ganados del encomendero en la vecina estancia de Cajas (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: 943v).

26Tenemos pues los elementos para interpretar de modo correcto la referencia a los “yndios de San Pablo y de Otavalo”: se trata por supuesto del Otavalo prehispánico, vecino de San Pablo.

27Estas aclaraciones arrojan nueva luz para la lectura de los documentos. Pienso por ejemplo en la expresión, “pueblo de la laguna” o “sitio de la laguna”; pero también en fuentes más conocidas como las Relaciones Geográficas de Indias, que se prestan a interpretaciones erróneas. Tomemos la Relación anónima de 1573 sobre “La ciudad de San Francisco de Quito” (Jiménez de la Espada 1965): “Cerca del pueblo de Otavalo, en lo alto de unos cerros y diez leguas de la ciudad de Quito, está una laguna hondable, que tendrá una legua de boxo, metida entre unos pedazos de montaña brava; desagua poca agua y corre hacia el dicho pueblo de Otavalo. Más abajo, en el mismo pueblo de Otavalo, está otra laguna grande que tendrá dos leguas y media de boxo, está doce leguas de la dicha ciudad de Quito”. Jiménez de la Espada (1965: 210, nota 13) identifica la primera laguna como la de San Pablo y la segunda como la de Cuicocha, considerando equivocadamente que “Otavalo” designa el actual Otavalo, o sea Sarance. En otra edición menos conocida de la misma Relación, Garcés (1934 c: 555) presenta una versión acotada por González Suárez, quien rectifica las notas de Jiménez de la Espada: la primera laguna es la de Mojanda, la segunda es la de San Pablo.

28Y en efecto, ya que sabemos que “el mismo pueblo de Otavalo” estaba todavía a orillas del lago San Pablo en 1573, y por lo tanto “a doce leguas de Quito”: distancia de Quito y ubicación que se ven corroboradas por un texto anónimo temprano, escrito en 1550, la Relación de las cosas del Perú desde 1543 hasta la muerte de Gonzalo Pizarro (Anónimo 1965: 288). Dice: “fue sabido por el dicho Gonzalo Pizarro, por un vecino de Quito que él tenía puesto en Tuxa... e desta manera por el sobredicho tenía cada día nuevas como el virrey (= Blasco Nuñez) se iba acercando, hasta saber que estaba en Otabalo, doce leguas de Quito e que venía a mas andar a dalle la batalla”.

2. El antiguo Otavalo después de las reducciones: la época colonial

29En épocas posteriores, siglos xvii a principios del xix, Sarance es ya prácticamente siempre denominado Otavalo; pero, - y no es de extrañar - el topónimo Otavalo para el sitio prehispánico también se manifiesta paralelamente, para designar un asentamiento que no es sino una parcialidad indígena, puesto que después de las reducciones, perdió su estatuto de pueblo, siendo como lo vimos - a pesar de las protestas indígenas - trasladado al de San Pablo.

30La permanencia a lo largo del período colonial del término Otavalo, sea como topónimo, sea como apellido de indígenas residentes en la parcialidad “Otavalo”, es asombrosa: prueba notable de la fuerza de las tradiciones culturales indígenas.

31Un documento de 1667 presenta una lista de los “ayllus” de San Pablo y del “pueblo de Otavalo”: a este último pertenecen el ayllu “de Don Lorenzo Ango de Salazar, el de Burga, el de Tocagón, el de Don Sancho Otavalo, el de Chachumued, el de Don Sevastián de Aguilar” (ANH/Q Indígenas 9. Doc. 10-VI-1667: f.3r). Todas estas parcialidades - gracias a investigaciones de campo- se pueden localizar hoy día todavía en el área de la parroquia de San Rafael de la Laguna. Por lo tanto no hay dudas, aún en 1667, la expresión “pueblo de Otavalo” remite a la zona del Otavalo prehispánico, y vemos aparecer dentro de sus ayllus, uno encabezado por un cacique específicamente denominado “Don Sancho Otavalo”.

32Los pleitos por el derecho a un cacicazgo, iniciados por algunos indígenas -abundantes en los archivos ecuatorianos - aportan datos de sumo interés sobre las parcialidades indígenas a lo largo de la historia colonial: los “Autos de Agustin Sancho Otavalo con Don Polinario Otavalo, sobre el cacicazgo de la parcialidad nombrada Otavalo en el asiento de Otavalo” de 1722, aclaran en parte los antecedentes de la parcialidad. Revelan que, según la numeración hecha en 1665 (de que desgraciadamente no da copia el documento), el cacicazgo de la parcialidad Otavalo recayó en Don Lorenzo Maldonado, nieto del cacique Don Juan Otavalo, lo cual nos remonta hacia principios del siglo xvii. En cambio, ofrece este pleito un extracto de la numeración de 1683, cuyo encabezamiento es de lo más interesante y dice: “Ottavalo-Ot-tavalo. Ayllo y parcialidad de los yndios del repartimiento de Otavalo de la Real Corona, de que es cacique principal Don Lorenzo Maldonado” (ANH/Q Cacicazgos Tomo 31: f.10r y 28r). La repetición “Ottavalo-Ottavalo” no es redundancia ni descuido del escribano: la primera significa “repartimiento de Otavalo”, la segunda vez “parcialidad de Otavalo”.

33Este mismo documento reproduce una petición presentada en 1719 por algunos indígenas de dicha parcialidad, nombrados: “Matías Villagrán, Acencio Villagrán, Miguel Villagrán, Diego Otavalo, Francisco Otavalo, Melchor Talavera, Antonio Talavera, Francisco Otavalo Espinosa y Francisco Otavalo yndios naturales deste asiento del ayllo de Otavalo...” (ANH/Q Cacicazgos Tomo 31: f.31r). Conocer, como en este caso, qué apellidos llevan los indígenas de una misma parcialidad, resulta esencial ya que el sistema de parentesco en un ayllo es endógamo, y los matrimonios fuera del ayllo son excepcionales. Por lo tanto, encontrar en los archivos, datos sobre el apellido Villagrán será tan revelador para la historia de la parcialidad, como sobre el mismo apellido “Otavalo”.

34A prueba, otros ejemplos posteriores de la pertenencia del apellido Villagrán al ayllo Otavalo:

  • 1755: son caciques y cobradores de tributos de la parcialidad de Otavalo, Don Blas Villagrán, Miguel Villagrán y Don Agustín Otavalo (ANH/Q Cacicazgos Tomo 48: f.l9r, 21r, 22v).
  • 1794: se cita a “Don Carlos Villagrán yndio natural del citio de San Roque (ver discusión más abajo) y principal de la parcialidad de Otavalo” (ANH/Q Cacicazgos Caja 11: f. 19v).
  • 1819: Vitorio Villagrán entabla un pleito con Don Apolinario Otavalo sobre el cacicazgo de la parcialidad de Otavalo” (ANH/Q Cacicazgos Caja 11).

35Mis investigaciones no me han permitido ir más allá de la época colonial. No dudo que una paciente búsqueda arrojaría datos comparables para la época republicana.

36Queda por localizar en el siglo xx, con la mayor precisión posible, lo que fue la parcialidad Otavalo y determinar si coincidió exactamente con el Otavalo prehispánico.

37El problema es complejo: cuatro siglos dan tiempo y lugar de sobra para que se efectúen modificaciones, desplazamientos de topónimos, pero en general el parecido lingüístico es lo suficientemente claro como para seguir la filiación (por ejemplo Cachumued que viene ahora a ser Cachimuel, y los ejemplos antes citados de Calloxi-/Caluquí y Pixalqui/Pijal). Lo que resulta más difícil de resolver es la transferencia en el espacio de los nombres de las parcialidades. En efecto, en la definición del “ayllu” como un grupo amplio de personas relacionadas por vínculos de parentesco, y que explotan en común un territorio delimitado, este segundo punto es esencial. Como se advertía más arriba, el ayllu parece ser endógamo: ahora bien, esta regla no es absoluta, y existen claramente, desde la época colonial hasta la actual, casos de matrimonios entre dos ayllus diferentes, con la suficiente frecuencia como para admitir que la exogamia no es una excepción dentro del sistema de parentesco, sino que constituye también, con su proporción limitada, una de las reglas estructurales de funcionamiento. La unión entre dos ayllus distintos (muchas veces por el matrimonio de personajes importantes de éstos) permite resolver problemas de tensión y rivalidad, y sirve para mantener los lazos implícitos entre los grupos en presencia, materializándolos de cuando en cuando para reforzarlos.

38Daré como ejemplo, el casamiento entre “Don Favián Otavalo cacique de la parcialidad de Otavalo” y “Doña Felisiana Cachumued” de la parcialidad vecina de Cachumued, muy a principios del siglo xviii (ANH/Q Cacicazgos Tomo 31: f.3r).

39En 1711, Don Alejo Tocagón aparece como casado con Luisa Cachumued, y son oriundos de los ayllus vecinos de Tocagón y Cachumued (ANH/Q Cacicazgos Tomo 32: f.30r).

40Pude comprobar estos datos, al consultar el primer libro de casamientos de la parroquia de San Rafael de la Laguna, que corresponde al establecimiento del Registro Civil. Para los años 1906 y 1907, se registraron 84 matrimonios, de los cuales cuatro no tomo en consideración por parecer tratarse de mestizos y no de indígenas, si nos fiamos de la ocupación socio-económica declarada. De los 80 restantes, solamente seis matrimonios parecen celebrarse entre individuos pertenecientes a diferentes parcialidades. 38 se realizan dentro de la parcialidad Cachimuel y 34 dentro del grupo Tocagón. (No fue posible determinar con seguridad la pertenencia a tal o tal parcialidad, para ocho matrimonios). Los apellidos Cachumued, Burga, Aguilar, Quinchuguango, Isama Churo, Males, Jetacama, Cabascango pertenecen a la parcialidad Cachimuel; mientras que los Tocagón, Méndez, Peña, Perugachi, Otavalo, Caisa, Villagrán, Criollo, Anrrango, se localizan en la parcialidad de Tocagón (ARC/SRL 1906-1907).

41Por lo tanto, a través de esas uniones bilaterales, y por el juego de la herencia, acontece con alguna frecuencia que el heredero de un cacicazgo puede serlo de varios: en 1609, Don Alonso Maldonado es cacique principal de los ayllus de “Imbaquí, Otavalo y Tocagón” (Caillavet 1982a). En 1776 Don Apolinar Clemente Pinsag Otavalo lo es de “las parcialidades de Pinsag y Otavalo” (A J y C/Q Manuscritos Azules, Vol. 20: f.l71r).

42Los matrimonios bilaterales pueden explicar también los litigios sobre tierras entre parcialidades vecinas, con pretexto de vínculos familiares: en 1722, algunos testigos concuerdan en afirmar que en unas tierras litigadas “se hallan algunos indios de la parcialidad de Tocagón por haber pretendido herencia por casamiento con los que aquella parcialidad en ésta de Cachumued”. Otros testigos consideran que “por ser parientes de la madre de estos indios... otros que al presente le han entrado en aquellas tierras pretenden llamarse a posesión de ellas, no les perteneciendo ni teniendo derecho a ellas por ser de diferentes ayllus y solo pertenecer aquel sitio a los Thocagones” (ANH/Q Cacicazgos, Tomo 32: f.10r/v y 21r).

43Resulta casi siempre imposible, o por lo menos muy difícil determinar quién, en última instancia, tiene razón. Es más sensato considerar que todos la tienen en algún grado, en la medida en que las uniones entre ayllus distintos originan, a la fuerza, este tipo de litigios de sucesión de lo más intrincado.

44Estos dos hechos, la posesión por un mismo cacique de varios cacicazgos, y los litigios entre parcialidades vecinas sobre tierras, explican que la “frontera” territorial entre ayllus, no esté clara ni definitiva y pueda variar a lo largo del tiempo, ya que varias parcialidades pueden contar con un antepasado común, y estar unidas por complejos vínculos familiares.

45El cotejo de una fuente histórica, de 1722 con una información de campo de 1981, muestra claramente que, en este caso, en menos de tres siglos, la distribución de las tierras de los ayllus Tocagón y Cachimuel ha variado. Los testigos Lorenzo Espinosa y Luis Aguilar concuerdan en la delimitación de los territorios de cada ayllu: “las tierras de la parcialidad de Cachumued se hallan por bajo de éstas (= Tocagón) con sus salidas al ejido de la laguna y no al páramo porque estas solo pertenecen a la dicha parcialidad de Tocagón”, “las tierras de Cachumued son por bajo de la capilla de San Miguel y que las referidas de arriba no pertenecen a dicha Cachumued” (ANH/Q Cacicazgos, Tomo 32: f.40r y 42r).

46Estos testimonios permiten establecer que, en el siglo xviii, la parcialidad de Cachumued controlaba las tierras bajas hasta el lago (2.650 metros de altura), y la de Tocagón, las tierras altas hasta el páramo (3.700 m). (Ver mapa I-1-1 (A) para distribución en el siglo xviii, y mapa I-1-1 (B) para distribución en el siglo xx).

Mapa I-1-1. Localización de las parcialidades Cachumued y Tocagón en los siglos xviii y xx

Mapa I-1-1. Localización de las parcialidades Cachumued y Tocagón en los siglos xviii y xx

Mapa I-1-2. Localización del Otavalo prehispánico

Mapa I-1-2. Localización del Otavalo prehispánico

47Por razones que no desarrollaré en este artículo, se pueden considerar las parcialidades de San Roque y Tocagón como formando un solo conjunto. Vemos pues que la repartición de los dos ayllus ha sufrido una traslación de 180 grados y que ambos grupos acceden ahora tanto al lago como al páramo: cambio estructural cuyas razones y consecuencias sería interesante investigar en el campo antropológico.

48Estas consideraciones llevan a pensar que, en cuatro siglos, lo que fue la parcialidad Otavalo, como prolongación del Otavalo prehispánico puede haber sufrido algún desplazamiento espacial, o reducción de superficie, o haberse incluido en otro ayllu. Sin embargo, me parece sensato suponer que, a pesar de posibles variaciones, debió ocupar, grosso modo, el mismo espacio.

49No obstante las reservas emitidas más arriba, notaremos que, hoy día, en San Rafael de la Laguna (si bien no parece existir una parcialidad nombrada Otavalo) el apellido Otavalo —que sólo se encuentra por esta zona— corresponde exclusivamente a indígenas que residen en la parte denominada “Villagranpugro”; vimos cómo hasta el siglo xix, los Villagranes pertenecían a la parcialidad Otavalo.

50Un documento ya citado (ANH/Q Cacicazgos Caja 11, 1794) indica que el ayllu Otavalo estaba situado en el “citio de San Roque”, que es parte de la actual parroquia de San Rafael.

51Atando estos distintos cabos, llegamos a ubicar con bastante precisión la antigua parcialidad Otavalo, como heredera del pueblo prehispánico de Otavalo, en las zonas llamadas San Roque y Villagranpugro de la actual parroquia de San Rafael de la Laguna (ver mapa I-1-2).

3. Comprobaciones arqueológicas y dimensión religiosa de la zona

52El documento ya citado (ANH/Q Cacicazgos, Tomo 32) incluye en las tierras litigadas entre Tocagón y Cachumued “unas tolas en la falda de este páramo de Otavalo a la vista de la laguna de San Pablo por encima del camino real”, (referencia de 1643) claramente prehispánicas ya que, en su testamento de 1625, su propietario las designa como “una tola heredada de mis abuelos antepasados”. Toda la zona del lago San Pablo es rica arqueológicamente, pero no pude localizar “tolas” en aquella parte de San Rafael, que según los datos que ofrece el documento, parecen situarse más bien hacia la actual capilla de San Miguel (Gondard y López 1981; y trabajo de campo de la autora).

53Ahora bien, a la otra parte de San Rafael, en Caluquí, vecino al antiguo Otavalo, las tolas hoy día aparecen todavía a simple vista. Además, una prospección que hice en la zona de Villagranpugro —donde sitúo la antigua parcialidad de Otavalo— ha resultado positiva: allí se pueden apreciar claramente los restos de cuatro tolas, muy cerca del lago, conocidas como “mesa-tola”, “tola-Carmela”, “tola-Ando”, y “tola de Hilario Peña” del nombre de los dueños de los terrenos. Cada día van achicándose, ya que, sea para extender la superficie de los cultivos, sea para construir una casa, los habitantes las rebajan o las recortan.

54Se dan casos también, en que no ha sobrevivido el rastro físico de la tola, pero perduran el recuerdo y la tradición. Según testimonios orales recogidos en San Rafael, hasta hace pocos años los dueños de las tierras situadas alrededor de la capilla de San Roque solían alquilar aquellas tierras, o más exactamente las tolas allí ubicadas, a otros indígenas para ceremonias religiosas de carácter sincrético (ofrendas, celebraciones rituales), ya que se denominaban “tola de la Virgen”, “tola del Santo” (= San Roque). Ahora no se aprecia nada —a no ser gran cantidad de restos cerámicos arqueológicos y de desechos de obsidiana— ya que, hacia 1970, el párroco de entonces, hizo arrasar dos tolas situadas delante de la capilla, para dotar esta última de una plaza. Cabe notar que la erección de una capilla, en el lugar preciso donde las tolas materializaban un recuerdo de la cultura aborigen, no es de extrañar, pues sabemos que los españoles no dudaban en sobreponer, bajo esta forma concreta de un edificio religioso, el culto cristiano a un culto anterior (Ver ilustración III-6-4).

55La dimensión religiosa de la zona es muy explicable. Es probable que la ocupación arqueológica del contorno del lago empezara en épocas remotas. El arqueólogo Myers (1976: 353-359) encontró vestigios cerámicos comparables con el estilo Valdivia, lo cual implicaría un intercambio con la costa ecuatoriana, anterior al 2000 antes de Cristo. El arqueólogo Athens rebate la antigüedad de estos hallazgos y considera que no pueden ser anteriores a 150 a.C. (1978: 493-496).

56Sea lo que sea, los recursos propios de un medio lacustre (aves y plantas acuáticas, peces, materias primas como la totora...) explican el peculiar interés que representa ocupar las inmediaciones de un lago. Aquellos asentamientos dejaron también muestras de su actividad religiosa, que en parte se han conservado hasta nuestros días. Me refiero a dos construcciones situadas en dos colinas que bordean el lago San Pablo: la una en Reyloma, la otra en la loma de Araque (Ver mapa I-1-3).

57El arqueólogo Plaza Schuller (1976: 62) incluyó estos dos vestigios arquitectónicos en su inventario de “pucaráes” del norte andino ecuatoriano, lo que significa que los consideró como fortalezas pertenecientes al sistema defensivo local. Sin embargo, la misma descripción que hace de los dos “pucaráes”, difiere de la de los demás: parecen construcciones mejor labradas, con mejor acabado, lo cual no es propio de las fortalezas exclusivamente defensivas. Por lo cual, me inclino a pensar, siguiendo la opinión de Gondard y López (1981: 134; 145) que estos edificios tenían más bien probables fines religiosos. Su situación, que domina el lago también lo sugiere; hasta, como pura hipótesis, nos podemos preguntar si no desempeñarían un papel astronómico.

58Me llamaron la atención las dos perspectivas que se aprecian desde la capilla de San Roque por donde sitúo el antiguo Otavalo: la una, hacia el noroeste combina la colina Reyloma y más allá el nevado Cotacache; la otra hacia el nordeste, la colina Araque al pie del Imbabura. La presencia conjunta de la laguna y el volcán Imbabura y en la lejanía el volcán Cotacache, favorecen cultos religiosos, ya que ambos elementos geográficos —cerros y lagos— son esenciales en la cosmología de los habitantes de aquella parte de los Andes. Son conocidos los cultos que rinden todos los indígenas de la provincia al cerro “Taita Imbabura” así como la ofrenda de gallos vivos en la amplia quebrada del Imbabura, llamada por su forma el “Corazón”; las ofrendas al árbol lechero de Reyloma, que se eleva en el sitio exacto del posible templo que evocábamos anteriormente; numerosas leyendas locales que asocian el lago y el volcán; también es notable, que en la fiesta de Danzantes que se celebraba antiguamente a orillas del lago, los indígenas solían tocar un tambor que llevaba una pintura con tres elementos claves de las religiones andinas: ¡el sol brillando entre el lago y el volcán! (trabajo de campo: 1977-1981).

Mapa I-1-3. Las dos perspectivas desde el Otavalo prehispánico

Mapa I-1-3. Las dos perspectivas desde el Otavalo prehispánico

59Hasta principios del siglo xix —en 1802— se podía todavía ver, según el testimonio del científico Caldas un “adoratorio circular”: “Remito a Vd. un monumento de los antiguos Peruanos que he hallado en las orillas del lago de San Pablo, y que creo se ha escapado a las investigaciones de Ulloa... Es un edificio circular de piedra bruta labrada únicamente por el frente y unida sólidamente con un argamaza en que no ha entrado cal. Está en gran parte arruinado no por los temblores ni por el tiempo sino por la mano bárbara del Cura de Otabalo. Este Eclesiástico ha creído útil deshacer este monumento precioso... y con su material construir una mala capilla... No existe sino una sola puerta, y los Indios me han asegurado había otra diametral-mente opuesta, y en efecto hay una abertura en este lado...“(Mendoza 1909: 199-200).

60Por otra parte, la referencia de 1577 que vuelvo a citar (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.443v/444r: ”el pueblo de Otavalo queste es el pueblo antiguo de donde salen y decienden los señores de la probincia de Otavalo por causa de que lo manda-van despoblar y pasar al pueblo de Sant Pablo porque no se despoblase a causa de que los caciques e yndios se sintian agraviados de que se despoblase siendo como era aquel pueblo el principal por decender del los dichos caciques y señores de Otavalo”), revela claramente el significado particular del antiguo pueblo de Otavalo: era el lugar del abolengo de los caciques principales de la etnia de Otavalo. “Reducir”, o esa en realidad eliminar aquel pueblo viene a ser mucho más grave que en el caso de otras reducciones, por desestructuradoras que fuesen todas. El “agravio” sentido por los indígenas, es de carácter religioso, y les hiere en lo más profundo de su cultura, por ser en este caso sacrilego.

61Notemos que la Relación Geográfica de 1582 (Jiménez de la Espada 1965: 236), interpreta la palabra Otavalo como “cobija de todos”: sentido que reconoce también a Otavalo un papel míticamente preeminente. González Suárez describe unos hallazgos arqueológicos, particulares de la zona del lago San Pablo: el descubrimiento en unas tolas, de unas estatuas de piedra, antropomorfas: “Hasta ahora, estas piedras no se han descubierto más que en... unas tolas, construidas a la orilla de la laguna de San Pablo, en el lado que cae al frente del cerro de Imbabura. Las piedras se encontraron clavadas verticalmente en el suelo, en línea recta, dentro de las tolas, de tal modo que estaban cubiertas enteramente por la tierra...” y aporta una conclusión que merece citarse: “El lago de San Pablo pudo ser un lugar sagrado para los aborígenes de Imbabura, un sitio de enterramiento para los régulos de la tribu. Otavalo era el nombre con que se designaba en lo antiguo toda la comarca; y si nosotros en nuestra interpretación de la palabra Otavalo no andamos muy descaminados, ¿no se llamaría toda aquella localidad Otavalo, es decir, lugar de los antiguos, de los antepasados, a causa de las tolas que encontraron allí los Caribes, si en esas tolas estaban sepultados los antiguos régulos de la comarca, los patriarcas de la tribu constructora de montículos fúnebres...? Estas estatuas no se han encontrado en otras tolas: ¿por qué estaban solamente en las de la laguna de San Pablo? (González Suárez 1910: Vol I, 74-75; Vol II: reproducciones de estos vestigios líticos).

62La documentación de archivos aporta también una prueba de la presencia de sepulturas aborígenes en lo que fue el antiguo pueblo de Otavalo; un documento de 1564 -es decir muchos años antes de las reducciones- da constancia de lo que llamaríamos hoy día un acto de huaqueo. Un español “fue al pueblo de Otavalo a sacar ciertas sepulturas y sacaron dellas quince e veinte pesos” (es decir, sólo de oro y plata) “y este testigo los metió en la fundición e pago dello los derechos a su Magestad” (AGI/S Justicia 682: f.l58v).

63En 1578, un testigo coetáneo estimaba que el “pueblo de la laguna” albergaba a más de 800 tributarios, o sea una población total comprendida entre 3.000 y 3.500 personas (AGI/S Cámara 922A, 3a pieza: f.950r). Grupo demográficamente importante, en una zona privilegiada por los recursos lacustres, pero cuya importancia podía también originarse en el carácter ceremonial y político del asentamiento, prestigioso por su papel de “capital” de la etnia y residencia de los caciques. Esta connotación de prestigio, asociada al término de “Otavalo”, nota con acierto Salomon (1978: 73) pudo explicar el que los españoles, al elegir a Sarance como centro administrativo colonial, le atribuyesen el nombre de Otavalo, más famoso y que infundía respeto dentro de la población indígena.

64Quedaría por explicar el por qué de la elección de Sarance por los españoles. La sugerencia de Grijalva (1940: 225, nota 16) no me parece convincente: él supone que Pedro de Puelles quiso desbaratar al antiguo Otavalo, sede y cuna de posibles rebeliones indígenas, recordando la de Manco Capac en el Perú en 1535... Pero la reducción se decidió y llevó a cabo muchos años después de muerto Pedro de Puelles, y el otro amago de rebelión local, a raíz de la rebelión de los Quijos en 1579, es ya posterior a la reducción. Quizás convenga enfocarla en relación con una nueva distribución del espacio colonial: los españoles preferían establecerse en sitios más amplios, y la llanura del actual Otavalo —además de gozar de un clima más abrigado— permite perspectivas de extensión, tanto para la agricultura como para la cría de ganados, mientras que los alrededores del lago ofrecen una franja disponible estrecha, entre las tierras pantanosas por una parte y el páramo de altura por la otra.

65En este artículo, los argumentos que presenté se apoyan todos en análisis de materiales de varias clases: trabajo de campo, referencias arqueológicas, y sobre todo documentos históricos encontrados en archivos españoles y ecuatorianos. Ahora bien, una investigación exhaustiva no debe excluir ningún método de aproximación al tema del estudio. Por eso, me permitiré añadir, a modo de conclusión una reflexión más personal, que ni la Historia, ni la Arqueología nos podría proporcionar; y que explica de modo satisfactorio, a mi parecer, el por qué de la ubicación del Otavalo prehispánico en lo que corresponde ahora a las parcialidades indígenas de San Roque y Villagranpugro de la parroquia de San Rafael de la Laguna. Y es la revelación de la incomparable y sobrecogedora singularidad del paisaje que se ofrece a la vista desde aquellos lugares. Aunque toda la provincia de Imbabura abunda en panoramas excepcionales ¿cuál mejor hubieran podido elegir “los señores de Otavalo” para su vida temporal y la de la eternidad, para su pueblo y su sepultura, sino aquel mismo de San Rafael, asentado bajo el amparo del páramo de Mojanda y el alto monte, y que contempla a sus pies la inmensidad impenetrable de la laguna de San Pablo, en donde se refleja la imponente mole del cerro Imbabura? Escenario grandioso, donde se unen las dos divinidades del lago y del volcán —a quienes los templos de los alrededores del lago permitían venerar— y que integra en un espacio único, por lo tanto privilegiado y sagrado, la cosmología de los habitantes prehispánicos de la comarca.

Notes

1 Primera publicación como: “Etnohistoria ecuatoriana: nuevos datos sobre el Otavalo prehispánico”. Cultura. Revista del Banco Central. N° 11, Quito, 1981: 109-127.

Table des illustrations

Titre Mapa I-1-1. Localización de las parcialidades Cachumued y Tocagón en los siglos xviii y xx
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2856/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 90k
Titre Mapa I-1-2. Localización del Otavalo prehispánico
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2856/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 263k
Titre Mapa I-1-3. Las dos perspectivas desde el Otavalo prehispánico
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2856/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 160k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search