Version classiqueVersion mobile

El sello de los antepasados

 | 
Philippe Erikson

Primero parte. Comprensión del otro, representación de sí

Capitulo III. De los otros y de antaño los mayoruna

Texte intégral

Figura 7. Este retrato de "Maxuruna" tomado de SPIX& MARTIUS (1831), ha sido copiado a menudo (MARCOY, D'ORBIGNY, DEBRET), y podría haber estado parcialmente inspirado por una cabeza momificada mundurucu (CARMICHAEL, 1985:28), como lo confirma la comparación con el dibujo original (figura)

Figura 8. Los Mayorunas en el Brasil (tomado de CAVUSCENS & NEVES, 1986:178).

1El capítulo precedente resaltaba una característica fundamental de los Panos: el contraste entre su homogeneidad global y su parcelización puntual. Examinemos ahora cómo este último rasgo se manifiesta más particularmente entre los Panos septentrionales (Mayorunas), bloque cuyos contornos busca definir mejor este capítulo. Tras una revisión de las diversas apelaciones por las que han sido conocidos sus miembros, trataremos de la dispersión contemporánea del conjunto mayoruna, y, finalmente, de las condiciones históricas que pudieron originarla. Pues contrariamente a la idea generalmente admitida desde el siglo xvii hasta nuestros días, los Mayorunas no son una tribu uniforme, sino más bien un camafeo étnico insertado en el mosaico pano.

Los ‘etnónimos’

2Los representantes de la rama más septentrional de la familia etnolingüística pano fueron conocidos al principio con el nombre español de Barbudos (o, a veces, Barbados) o, más raramente con el de Dallus que usaban los Xeberos. Sin embargo, a menudo fueron designados en la antigua literatura como Mayorunas, término del que encontramos muchas variantes tales como Maxurunas, Majurunas, Mayuzunas, Mayironas, Maxironas, Mashorunas, Mashobunas o incluso Mangeromas (H.S.A.I., 111:551-555; VI:269).

  • 1 F. Barclay (información enviada personalmente) sugiere que el nombre de los Mayorunas podría tener (...)

3Aunque introducido por los Cocamas (Tupis), el término Mayoruna es verosímilmente de origen quichua –lengua franca de las misiones de Maynas-, y no tiene nada de peyorativo ya que significaría literalmente “gentes del río” (mayo: ‘río’; runa: ‘gentes’), según una etimología admitida desde al menos el siglo xviii (GIRBAL, citado por IZAGUIRRE, XII:428)1. La apelación puede hacer sonreír en la medida en la que se aplica esencialmente a habitantes de las tierras interfluviales, pero se explica porque sus primeros portadores al principio fueron encontrados por los cronistas y los antiguos Cocamas en las riberas del Huallaga, próximo a la desembocadura del río Mayo. Por los demás es totalmente verosímil, como igualmente lo piensa ROMANOFF (1984), que los Barbudos frecuentaran (más que ocuparan) entonces las riberas de otros grandes ríos como el Amazonas, el Ucayali y el Javari.

4COLINI (1884:531) suponía que “los Mayorunas, en su nombre, portaban la marca de su lugar de origen, ya que runa en quichua significa ‘hombre’, el Mayo (‘río’, quichua) es un río vecino de Moyobamba.

  • 2 Sobre este tema ver ESPINOZA PÉREZ (1985) y KÄSTNER (1990), para quienes los Barbudos no tienen ni (...)

5Habrían sido expulsados hacia el este por las persecuciones españolas”; y muchos autores – VILLAREJO (1979:181), MERCIER (1973), COSTALES & COSTALES (1983:107) – comparten desde entonces este punto de vista. El razonamiento parece no obstante muy discutible, de una parte porque Mayo en quichua es un término genérico para ‘río’ y no se aplica, pues, particularmente al afluente del Huallaga que lleva este nombre (río Mayo). De otra parte, la hipótesis de una migración masiva de los Mayorunas hacia el este no se sostiene. Si es verdad que en el siglo xvii los primeros Barbudos fueron contactados cerca de la desembocadura del Mayo, las fuentes de la época nos enseñan también que ya tenían parientes (otros Barbudos que hablan la misma lengua) en el este del Ucayali (FIGUEROA, 1986[1661]:213).2

6Pese a la extrañeza de su etimología y a la confusión etnohistórica que pudo originar, el término Mayoruna no tiene nada particularmente ofensivo. Aunque no corresponde de ninguna manera a una autodesignación indígena, la apelación parece, a juzgar por su antigüedad, gozar si no de prestigio, al menos de una cierta legitimidad. Sin embargo, la mayoría de los investigadores e indigenistas contemporáneos la rechazan y hay que rehabilitarla, por tanto, o al menos redefinirla antes de utilizarla como lo haremos a lo largo de toda esta obra por las razones esbozadas enseguida.

7Actualmente, los descendientes de los Mayorunas generalmente se asimilan al grupo designado desde hace poco como Matses en los escritos especializados. Primera fracción de su conjunto étnico en haber sido contactada, los Matses han sido reconocidos efectiva y rápidamente como Mayorunas, y así pues, fueron lógicamente llamados de esa manera antes de que los misioneros y los etnólogos, familiarizados con su lengua, los rebautizaron como Matses por haber oído este término en contextos de autoreferenciación.

8Claro que hay que alegrarse de este rechazo del término “Mayoruna” en el sentido estricto que tenía cuando designaba solamente a los Matses. Pues si es cierto que los ancestros de los Matses eran verdaderos Mayorunas, lo recíproco no lo es: muchas otras comunidades indígenas –distintas de los Matses – comparten igualmente esta ascendencia (ver infra). Desgraciadamente, el término Matses no parece ser ni siquiera un poco más preciso ya que la mayor parte de estos otros grupos de ex Mayorunas se autodefinen también como matses. Así, matis es muy evidentemente una variante de matses. Según el funcionario de la FUNAI Pedro Coelho (citado en CAVUSCENS & NEVES, [1985]:57), la autodenominación de los Korubos era igualmente matsés, y la etiqueta de Korubos les fue colgada por los Matis. También encontramos matses como etnónimo de los así llamados Culina-Panos del Curuca (CAVUSCENS & NEVES, 1986:40), y de muchos otros grupos de los que algunos son conocidos sólo a través de las informaciones lingüísticas de FIELDS (1970). El Término Matses, aunque indígena de origen, sería, pues, tan ambiguo como Mayoruna, ¡si los pueblos que lo utilizaban no hubieran desaparecido prácticamente todos!

9Hablar de los Panos septentrionales presenta, pues, de entrada un problema terminológico. Debido a su abundancia y ya que fueron los primeros Mayorunas “pacificados”, los amerindios que pueblan el Jaquerana (Javari) entre los ríos Gálves y Lobo obtuvieron una suerte de monopolio sobre el término Mayoruna antes de hacer de su exclusivo beneficio el nombre de Matses. En realidad, ni uno ni otro términos son etnónimos en rigor (volveremos más detalladamente sobre estas cuestiones de autodenominaciones en el capítulo IV), y ambos pueden aplicarse a otros grupos panos.

10A fin de clarificar la situación relanzaremos, pues, con la tradición al tiempo de aceptar la innovación reteniendo Mayoruna pese a su origen exógeno para designar al conjunto de las diferentes entidades autónomas de Panos septentrionales y reservando Matses (sin letra itálica) para el único grupo que la literatura reciente designa específicamente así. En las páginas siguientes los Matses son ciertamente Mayorunas, pero otros Panos septentrionales –en particular los Matis, los Korubos y otros grupos enumerados en la continuación de este capítulo- lo son igualmente. Aquí emplearemos el vocablo Mayoruna en su acepción más general, restringiendo en cambio la representación de Matses a uno solo de los grupos que podrían ostentarla.

11Pese a las apariencias y a pesar del carácter arbitrario de tales elecciones, estas opciones terminológicas no van para nada en contra de los que, como ROMANOFF (1984:vi, vii) y CAVUSCENS & NEVES (1986:15), militan en favor del abandono del término Mayoruna en provecho de Matses, invocando con justicia que los principales interesados no se reconocen de ninguna forma en este primer término. Efectivamente, en el sentido muy general que aquí le damos, “Mayoruna” no se refiere a un grupo particular que podría recusar la apelación, sino a una entidad abstracta definida por el observador extranjero, y, así pues, legítimamente designado por un término avalado por la tradición etnográfica. Veremos, por lo demás, que el referente del término vernacular matses (y de su variante matis) corresponde más al del término Mayoruna tal como lo definimos que al de Matses utilizado como etnónimo. Presentarse a sí mismo como matses, en efecto, no excluye absolutamente el hacerlo también con las poblaciones vecinas:

“En Matses no se establece ninguna distinción entre los diversos amerindios que ocupan un territorio continuo [si no es para apelarlos] a unos como umanuc matses, ‘gentes del exterior’ y a otros como mananuc matses, ‘gentes del centro’; y esto independientemente de toda otra categoría de identificación étnica.” (CALIXTO, 1987,111:8, el resaltado es nuestro).
A veces, /matses/ se refiere también a gentes parecidas a los Matses, incluso si pertenecen a otra tribu” (ROMANOFF, 1976:125; el resaltado es nuestro).

12Así, a falta de adherirnos a la letra de su definición indígena, al menos nuestro uso de los términos es fiel a su espíritu.

13Aparte de Mayoruna y su abreviación Mayo, otra apelación frecuente en el Brasil para designar a los diferentes grupos de Panos septentrionales era Marubos, con variantes como Maropas, Marubas, Marobos y hasta Marahuas, de creer en TESSMANN (1930). Desde hace poco más de diez años, este término sirve más precisamente para designar un grupo de Panos medianeros (MELATTI 1981:37). También puede aplicarse a indios aislados que proviene de otras familias lingüísticas, por ejemplo, ciertos grupos Kanamaris (ELDER, 1979). Pero en la mayoría de los textos antiguos, por ejemplo en HERNDON (1853:233), Marubo se refiere explícitamente a una subdivisión de los Mayorunas, localizada muy aguas abajo en el Javari.

  • 3 Parece probable que una buena parte de los Panos septentrionales efectivamente se rasurasen el crá (...)

14Marubo es muy verosímilmente, como Mayo, una designación utilizada por un grupo de Panos septentrionales (Mayorunas) en cuanto a sus vecinos. Su significación puede ser descriptivamente, ‘los calvos’, sea peyorativamente ‘los espíritus maru’, caracterizados, estos últimos, precisamente por su ausencia de pelos y ornamentos, así como por su comportamiento antisocial. El hecho de que algunos de los antiguos Mayorunas hayan sido descritos con una tonsura al menos parcial da cierto peso a la primera hipótesis3, pero la segunda puede parecer más convincente si consideramos que antes de cualquier ataque los Matis se sacaban sus atavíos para hacerse “invisibles” como el maru; y luego, al volver, se rasuraban el cráneo en signo de duelo si uno de los suyos moría. De ahí a postular una estrecha asociación entre las nociones de enemigo, de maru, de invisibilidad y de ausencia de ornamentos, no hay más que un paso que se franqueará con tanta menos resistencia que si una temática similar se encuentra entre otros Panos. Según TOWNSLEY (1988), Morunahuas (‘shaved-head people’) sería así el nombre yaminahua de un grupo de enemigos conocidos sólo de rumor; según RIVET & TASTEVIN (1921:466), marubo significaría “tullido de la cabeza”; finalmente, BARDALES RODRIGUEZ (1979:31;51) informa de un mito shipibo donde claramente surge la relación entre invisibilidad, cráneos rasurados y antagonismo.

Figura 9. Remo, en TESSMANN (1930:346). Los Remos y sus vecinos Sensis se decoraban también los brazos, el pecho y hasta el pene

15Sea como sea, ningún grupo pano se autodesignaba como ‘Marubo’ antes de que el estudiado por Melatti y Montagner acabase por aceptar esta apelación ad extra. Actualmente la población neobrasileña del Alto Solimões y del Javari, siguiendo en eso a la FUNAI, no emplea ya casi nunca Marubo al referirse a Mayorunas.

16Las fuentes anteriores a la segunda mitad de este siglo amalgaman frecuentemente la fracción meridional de los Mayorunas y otros grupos geográficamente contiguos, de apariencia similar, y definidos en el capítulo II como Panos intermedios: los Marubos, los Capanahuas, los Remos (Nucuinis), los Katukinas-Panos y los Poyanahuas. Como MELATTI (1981:22) lo anota justamente, la distinción entre los Mayorunas y los Capanahuas, en particular, resulta de los más arduo. La confusión se da por ejemplo en la demasiado afamada novela de HERNANDEZ (1952) cuya heroína se hace raptar por Capanahuas visiblemente caricaturizados a partir de las primerísimas descripciones de Matses. Todavía recientemente, los primeros textos del I.L.V. sobre el grupo actualmente conocido como Matses los designaban tanto como Mayorunas tanto como ‘Capanahuas salvajes’.

17Una imprecisión tal se explica, en un principio, porque estos grupos se disputaban un territorio entonces prácticamente desconocido, centrado en el alto Jaquirana y delimitado grosso modo por el Tapiche, el Ipixuna y el Curuça (figura 8). Sin embargo, parece debida en lo esencial a su semejanza física ya que tanto los Mayorunas como los “Rhemu” y los Capanahuas llamaban la atención por la notable claridad de su piel y sobre todo por llevar ornamentos muy parecidos. Los tatuajes tan similares de estos grupos se prestaban a confusión pues el motivo de la “brida” –que TASTEVIN (1919:154) define como “una línea azul que les baja de la comisura de la boca hasta abajo de la oreja, como las riendas de un caballo” y que envuelve el circuito de la bocase encontraba por ejemplo desde los Marubos y los Matses al norte hasta los Katukinas (TASTEVIN, 1919) y los Poyanahuas al sur (según OPPENHEIM, 1936a, que sin embargo lo omite de su iconografía, tal como lo hace Tessmann). Ahora que este tatuaje, debido a su forma que evoca el complemento indispensable de una piragua, conllevaba la identificación de sus portadores como Remos (cf. CARVALHO, 1931:253; RAIMUNDI, 1863:37) lo que favorecía numerosos equívocos.

Figura 10. Variantes del motivos "remo"

18Pese a esta impresión, generalmente sigue siendo posible distinguir a los Mayorunas septentrionales de los Panos intermedios, aunque no fuera más que en razón de la barba de los primeros. La mayoría de los observadores señalan, en efecto, esta particularidad de los Mayorunas, que valió a sus ancestros de los siglos xvi al xviii, el nombre de Barbudos, y que constituye un criterio de identificación tanto más seguro cuanto que se dice que, a imitación de todos los demás Panos, los Remos se depilaban cuidadosamente la cara (IZAGUIRRE, XII: 432).

Las fracciones mayorunas

19Aunque se trate de una tarea bastante árida, parece indispensable en el marco de un estudio que trata en gran parte de la identidad matis, mostrar exactamente en qué medida el fraccionamiento característico de los grupos panos afecta en particular a los Mayorunas. Recordemos, así pues, que en total al menos una docena de grupos independientes –mayoritariamente concentrados en el Brasil-, se reconocen todavía como matses/matis.

20Muchas fracciones del conjunto mayoruna no cuentan actualmente más que con un puñado de representantes. Pero, dado el catastrófico despoblamiento sufrido desde hace siglos por los amerindios en general, podemos imaginar sin extrapolar arbitrariamente que en el pasado la importancia numérica y la diversidad de este bloque eran netamente superiores a las constatadas hoy sobre el terreno. Hoy en día, en la medida en que una buena parte de la población mayoruna vive aislada en la selva, es imposible calcularla con precisión. No obstante, podemos estimarla razonablemente entre dos mil quinientas y tres mil personas repartidas como sigue:

21* Los Matis, que residen todos en el Brasil, son, como hemos visto, un poco más de una centena, en dos aldeas situadas en el igarapé Boeiro, sobre el Ituí medio. Su nombre mismo indica hasta qué punto se parecen a los Matses, con los cuales la intercomprensión lingüística parece prácticamente total. La más anciana de los Matis viviente, que se cree que tiene unos sesenta años, afirma haber nacido en el igarapé Coarí, lo que sugiere que los Matis ocupan perceptiblemente el mismo territorio al menos desde el principio del siglo.

22* Los Matses contactados serían alrededor de mil en el Perú, y quinientos en el Brasil, donde estimamos, por lo demás, que aún hay cerca de doscientos no contactados (CAVUSCENS & NEVES 1986:17). Estas informaciones, sin embargo, no tienen más que un valor indicativo, ya que el reparto geográfico de los Matses es bastante fluctuante y que la mayoría de ellos tiene parientes de los dos lados de la frontera. Por consecuencia, cambian de residencia al son de las coyunturas política y económicas.

23La mayoría de los Matses reside actualmente en el Perú, en los alrededores del sitio llamado Buenas Lomas, en donde están agrupados en torno a un centro misionero del S.I.L. En el Perú hay también grupos independientes de la influencia misionera en el alto y el bajo Yavari, el alto Tapiche, el río Blanco y hasta en los centros “urbanos” del Ucayali (Requena y Jenaro Herrera). En el Brasil hay cinco comunidades situadas todas en el Javari y sus afluentes de derecha.

24* Los Korubos, cuyo nombre de origen matis sustituyó apelaciones anteriores como Marubos, se llamarían a sí mismos Matses como ya tuvimos la ocasión de decirlo. También se los conoce como caceteiros, ‘cachiporreros’ (del portugués cacete) debido al encarnizamiento con el que defienden sus tierras contra los prospectores, pescadores, madereros y otros invasores. Todas las tentativas de contacto efectuadas por la FUNAI resultaron en fracasos, a veces cruentos, y los pocos neobrasileños que sacaron provecho de su territorio sólo pudieron obtener estas victorias relativas a costa de muchos muertos korubos (SURVIVAL INTERNATIONAL; CIMI, 1985).

25Sobrevuelos efectuados en la región (CAVUSCENS & NEVES 1985:201-204) permitieron localizar cinco malocas entre el Ituí y el Itacoaí, lo que permite estimar en alrededor de trescientas personas la población de este grupo tradicionalmente enemigo de los Matis. Al principio de este siglo parece que los Korubos y los Matis, que aceptan hablar la misma lengua, se enfrentaban a menudo. Pero luego de una cincuentena de años, los Matis parecen haber renunciado a las hostilidades y se alejaron progresivamente hacia el sur, afirmando que los Korubos, desprovistos de arcos, les temían y huirían al descubrir sus pendientes de oreja.

26* Los Kulinas-Panos, últimos representantes de dos grupos que se fusionaron a principios de siglo (respectivamente originarios de los igarapés Pedro Lopes y Sao Salvador, afluentes de la ribera derecha del Curuca) evidentemente no reconocían ningún parentesco con los Culinas de lengua aruha: su etnónimo sería Matses (cf. supra) y los Matis afirman que ellos hablan prácticamente la misma lengua que ellos. Muy aculturados, la mayoría de estos Kulinas-Panos viven actualmente entre los Marubos, donde su número no alcanza los cincuenta (es posible que los Kulinas no contactados de los alrededores sean igualmente Mayoranas, pero esto está por confirmar).

27* Designados a veces como Mayas, los casi doscientos indios aislados del Quixito fueron objeto de la absurda hipótesis de que ¡provenían de México! (Cf. los recortes de prensa reunidos por CIMI, 1985). MELATTI (1981:103) informa que estos indios, verosímilmente Mayorunas se autodesignarían como Kanibos. Sabiendo que crecer se dice kani- en matses/matis, y kai- en la mayoría de las otras lenguas panos, sin duda hay que ver el equivalente mayoruna del lexema kaibu (‘parentela’) expuesto en el capítulo anterior. Sin contacto permanente con la FUNAI, los Mayas, sin embargo, trabajan ocasionalmente para neobrasileños y así han aprendido a bailar el forro y algunos rudimentos de portugués (CAVUSCENS & NEVES, 1985:148). Sus estuches de cerbatana se parecen asombrosamente a los de los Matis, y sólo los intérpretes matses de la FUNAI pudieron comprenderlos (aunque con dificultad) durante un breve encuentro en 1978 (FUNAI, 1978b). Observemos adicionalmente que estos indios tonsurados llevan barba, lo que igualmente incita a incluirlos en el conjunto mayoruna.

28* El grupo llamado Flexeiro del igarapé São José (entre el Itacoaí y el alto Jandiatuba), estimado en 300 personas, debe su nombre al uso agresivo de arcos, lo que les diferencia de los Korubos. Según MELATTI (1981:135), regionalmente serían conocidos como Katukinas, Capivaras, Barbados e incluso “Mangeromas”. En el actual estado de nuestros conocimientos, su afiliación mayoruna sólo puede suponerse.

29* El grupo no contactado del Jutaí (población estimada en 200 personas), conocidos únicamente por la intermediación de indios Kanamaris, sería pano según los informantes kanamaris de Edwin REESINK (comunicación personal). Podemos suponerlos mayorunas por ello. Sebastião AMANCIO DA COSTA (1973-4), en una relación redactada para la FUNAI menciona la presencia, en el igarapé Choa (afluente de derecha del alto Itacoai) de “indios desconhecidos” de los que precisa que “los Kanamaris que ya se encontraron en la selva con ellos los describen como indios de piel muy clara y cuya barba les llega hasta el pecho”, lo que no deja de evocar algunas descripciones de Mayorunas.

30* Los indios no contactados del alto Jandiatuba, tribu específica brevemente contactada por la FUNAI en 1975, han sido descritos como “hablantes de un dialecto mezclado con términos mayorunas, con el cabello largo que les cae hasta los hombros, las orejas y la nariz horadadas...” (CIMI, 1985). Según el funcionario de la FUNAI Valmir Torres (in MELATTI, 1981:99), su alfarería se parecería a tal punto de poder confundirse con la de los Matses.

31Pese a la inevitable imprecisión de las informaciones demográficas que las atañen, todas las informaciones disponibles (sobrevuelos, contactos esporádicos, rumores) concuerdan en subrayar la gran importancia numérica del margen oriental del conglomerado mayoruna, es decir, de los Flexeiros, de los grupos no contactados del Jutai y del Jandiatuba y otros grupos que viven independientemente al este de los territorios korubo y matis.

32* Al oeste del territorio matis se encuentra el grupo no contactado del río Novo da Cima (afluente de izquierda en el Ituí medio). Con ocasión de las salidas a la selva, pudimos observar algunos de sus objetos de alfarería cuyos peso, forma y sobre todo decoraciones incisas evocaban sin ambigüedad a las de los Matis. MONTAGNER MELATTI (1980:103), que cita el informe del funcionario de la FUNAI Wellington Figuereido Gomes, asevera que los Matis consideran a estos indios como “parientes”. Aunque perfectamente creíble, este testimonio sin duda venía de un informante muerto en el entretanto, pues ninguno de los Matis contemporáneos tiene certidumbres en lo que a este grupo se refiere. Estos misteriosos vecinos alimentan las conversaciones, no obstante, desde que la mayoría de los Matis, comprometida en la extracción de valiosa madera en la ribera izquierda del Ituí se instalara recientemente cerca del río Novo da Cima.

Figura 11. Mayorona in Rich (1981:5)

33* Los habitantes del igarapé Pentiaco (afluente de la ribera derecha situada aguas arriba del Ituí), completamente aislados y sin contactos conocidos, igualmente dejan artefactos típicamente mayorunas en los alrededores de los territorios matis. RICH (1981:5), que llama “Mayoronas” a este grupo los describe así: “No llevan nada de ropa, sus cabezas están razuradas y enarbolan cerbatanas; palillos puntiagudos emergen de los pequeños orificios de sus labios y de ambos lóbulos de las orejas”. Según el pastor John Jansma (comunicación personal) de las Missões Novas Tribos, que reside entre los Marubos del Ituí, se trata verosímilmente de una población muy reducida, de la que jamás pudo apreciarse maloca alguna al sobrevolar la región. Los Marubos afirman que antes de conocer bien a los Matis los confundían con ese grupo que llaman desde entonces Xinonawa (“gentes monos”).

34* Señalemos para terminar, y para recordarlo, que un grupo de doscientos ochenta Mangeromas/Mayorunas de Marajaí, de los que sólo uno se acordaría todavía de su lengua de origen, reside actualmente en las proximidades de la ciudad de Tefé. Originario de Sao Paulo de Olivença, de donde fue llevado por un religioso, este grupo vive ahora totalmente separado del resto de su ex familia lingüística, en las riberas del Solimões (FAULHABER, 1987).

35Por fastidiosa que sea, la lista presentada arriba no podría pretender ser exhaustiva. Aunque verosímilmente en vías de extinción todos, otros grupúsculos de hablantes del mayoruna sin duda se ocultan en la selva: el mapa del “Area Indigena do Vale do Javarí” –anexado en 1984 a una relación de MONTAGNER MELATTI (1980)–, por ejemplo, no señala menos de diecisiete grupos no conocidos. No obstante, exterminada por las enfermedades y la guerra, la mayoría de los otros mayorunas desapareció probablemente sin dejar rastros, o dejándolos en los casos de:

36* Los Nakwachekit (‘aquellos a los que se les raptó a Nakwa’), grupo originado en un tal Nakwa, capturado en su infancia por los Matses y que actualmente trabaja para la FUNAI.

37* Los Pachachekit, que se cree desaparecidos y cuyo último representante (Pacha) está hoy, de igual manera que Nakwa, empleado por la FUNAI. Desgraciadamente nos es imposible especificar si estos dos hombres provenían o no de un solo y mismo grupo.

38* En el Perú, los Chamachekit, conocidos gracias al léxico recogido por FIELDS de un cautivo llamado Chama. Este, originario de la región del Lobo en el Brasil, describía a sus ex parientes así: “Sin ropas. Sin perros. Sin tatuajes. Los hombres tenían el cabello corto, orificios en las orejas y la nariz. Los hombres tenían un orificio en el labio inferior. Ponían a los muertos en un campo para que se los comieran los buitres, dicen que no miraban el arco iris, tenían que temerlo. Después supe que es verdad. Tenían cerbatanas. Grandes casas alargadas [tail houses, sic]. No había blancos. Ni canoas. Hacían vasijas de cerámica, grandes y pequeñas”.

  • 4 El autor traduce literalmente en francés ‘brise-chefs’ para el portugués caceteiro. Nosotros en el (...)

39* El léxico de los Kapishtos (‘langostas’), igualmente recogido por Fields, proviene de un informante cuyo nombre no se da, pero sí el grupo descrito: “llamados Marubas y Kapishtanas en el Brasil. Sin ropas. Hamacas. Casas como Mayorunas. Sin hachas. Hombres el cordel peniano en el lomo* [distring on loins, sic]. Cinta de palma en la frente [pisin head, sic]. Pendientes de oreja de caracol, concha en el orificio de la nariz. Sin tatuaje. Para algunas cosas se llegaban cerca de los blancos”. VILLAREJO (1953:186) menciona también esta tribu de las Langostas o Capishtos, muy numerosos, agresivos, con hechiceros, en las fuentes del afluente Soledad, aguas abajo de Angamos”. Quizá haya que aproximarlos al pueblo que la tradición oral matis designa como Champis (‘langostas’).4

Figura 12. Dibujos matses de una pareja Mayu y de un Mayu otsi, en FIELDS (19751

40* Los trabajos de Fields permiten deducir la existencia de varios otros grupos, designados como Mayus. Señalemos sin embargo, la imprecisión de este término que los Matses aplican indistintamente a todos los otros grupos Mayorunas.

41* Los Kulinas-Panos mencionados anteriormente afirman haber exterminado a otro grupo, verosímilmente mayoruna también, localizado en el igarapé Esperanza. Curiosamente, habían bautizado a este grupo como Korubos, aunque no se trata para nada del grupo designado hoy así (CAVUSCENS & NEVES, 1986:40). Quizá haya que deducir de ello que, a imitación de Marubos/Morunawas, Korubos podría ser un sobrenombre tradicional conferido a sus enemigos por los Mayorunas, lo que tiende a confirmar su uso desde 1737, fecha en la cual un grupo mayoruna designado como Corugos, reducido a 40 individuos por un conflicto con los portugueses, buscó la protección española (Zarate, citado en GROHS, 1974:59). Hay que reconocer no obstante que no se conoce la etimología del término Korubo al rechazar los Matis los lexemas potencialmente peyorativos de consonancia cercana como kuru: ‘ceniciento; torcido’.

42* Los Cumalas, los Shajas, los Pinshes y los Pisahuas mencionados por VILLAREJO (1953:186), que visitó la región del Tapiche en 1936, se cuentan también entre los Mayorunas probablemente desaparecidos.

43* Los Punhamunahuas conocieron la misma suerte: OPPENHEIM (1936a: 152-3) afirma que fueron exterminados por los “feroces Mayus del río Blanco, afluente del Tapiche”, y que hablan la misma lengua que estos últimos.

44* Los Magironas, finalmente, de los cuales el último habría sido encontrado por ALVIANO (1957-8) en el Brasil, y de los que no subsiste sino el breve léxico bastante desordenado que presentó ese misionero de los Tikunas. Observaremos, a la espera de un verdadero estudio lingüístico, que el vocabulario llamado magirona parece un poco más próximo del matis que del matses. Por lo demás, no se sabe prácticamente de ese grupo sino que:

“Venidos del Ucayali pasaron al Javarí y, en fin, estos últimos años, al río Jandiatuba. Guerrearon varios años contra los Canamaris y fueron diezmados hasta el punto que no queda más que una sola familia, y de ésta sólo un hombre”.

45El impresionante grado de esparcimiento geopolítico de los Mayorunas contemporáneos parece ser, a fin de cuentas, solo el pálido reflejo de una fragmentación anterior aún más marcada. La cuestión subyacente al puntillismo inherente de nuestros retratos de los Mayorunas, –a saber qué impacto ejerce la multiplicidad de los otros similares sobre las representaciones matis– se plantea consecuentemente con una agudeza acrecentada. Este problema se abordará en el siguiente capítulo, tras un rápido esbozo de las condiciones etnohistóricas que resultaron en este cuadro étnico en sí mismo casi tan complejo como el encontrado entre los otros Panos en la región del Jurua-Purus.

Esbozo de una historia Mayoruna

  • 5 Sobre la etnohistoria de los Mayorunas/Barbudos, las mejores síntesis que dediquen un capítulo esp (...)

46Habiendo rendido cuenta de su diversidad y de su coherencia socioculturales, nos quedan interrogarnos sobre la eventualidad de una antigua cohesión política de la constelación de los Panos septentrionales. Para concluir este capítulo dedicado a los Mayorunas, más que entrar en los detalles de su et nohistoria5, intentaremos, pues, evaluar la homogeneidad pasada de esta nación hoy en día dispersa pero indudablemente pluricéfala (es decir, mejor articulada) antes de que el boom del caucho aparecido al comenzar este siglo desencadenara un etnocidio.

47Tan lejos como lleguen, las fuentes históricas insisten todas en la magnitud de las facultades de movilización de los antiguos Mayorunas. El testimonio del jesuita FIGUEROA (1986[1661]:212) por ejemplo sugiere claramente que, al menos para fines militares, su coalición funcionaba perfectamente en el siglo xvii:

“Suscitaban tal temor, que los indios de las otras misiones [...] no se atrevían de ninguna manera a entrar en sus tierras, ni siquiera como un ejército, pues se acordaban de los daños que habían causado a los que los habían atacado en el pasado cuando los Cocamillas, los Mainas, los Xeberos y otros se coaligaban, y volvían con la cabeza entre las manos, huyendo y dejando tras de sí a muchos de sus muertos a manos de los Barbudos”.

48Evidentemente, sólo una población políticamente homogénea podía tener un éxito tal. No obstante, la nación mayoruna no era menos plural: compuesta de unidades (llamadas parcialidades en las crónicas) de las que todo hace creer que cada una llevaba un nombre terminado en –nawa. FIGUEROA (op. cit.: 218), informa que en efecto un poco después de 1654, fecha del establecimiento de la primera “reducción” mayoruna, otra parcialidad de estos indios, la de los Maconaguas, fue pacificada y llevada a la misión por la fuerza (sería evidentemente tentador aproximar el morfema maco del que sirve actualmente de denominación a una de las mitades matses: macu). Sabemos, adicionalmente, que el primer jefe mayoruna en haber aceptado el contacto con los blancos era conocido como Chipunagua, término que, debido a la prohibición que generalmente pesa sobre el nombre de la Amazonia, era verosímilmente más aquel con el que su ‘grupo’ se identificaba, que su nombre personal (los Panos utilizan con frecuencia nombres de mitad o de sección a modo de vocativos, como lo veremos en el capítulo VIII).

49Por tanto, es totalmente verosímil que, como los otros Panos, los antiguos Mayorunas se repartiesen en muchas unidades, cada una autocalificada como X-nawa. Juntos, estos grupos ocupaban un inmenso territorio, concentrado entre el Ucayali y el Javarí, con extensiones hasta el Huallaga al oeste y al este posiblemente hasta el Jutai (ocupado por los Wareicus, cf. infra).

50La reputación de los Mayorunas permanece tal cual en el siglo xviii. Veamos, a manera de ejemplo lo que dice el padre AMICH (1988 [1771]:302):

“Los Mayorunas [...] viven completamente aislados de las otras tribus, de suerte que nada podemos saber de sus costumbres; sabemos solamente que son crueles con los viajeros imprudentes que duermen en la parte del río Tapichiga donde viven. Pero, a pesar de su ferocidad, las otras tribus se unen contra ellos y les inflingen algunos daños”.

51En el siglo xix, las vastas redes de intercambio y de alianza matrimonial, material y política que unen las diferentes parcialidades mayorunas aún subsistían. En la región del Tapiche y del Javarí, la preponderancia militar de los Mayorunas podía atestiguarlo. Según SPIX & MARTIUS (1981[1820]:198):

“Los Maxurunas [...] son una de las tribus más poderosas, más esparcidas y más temibles del Alto Solimóes. No reconocen la supremacía española sino la portuguesa, y representan un peligro tanto para los viajeros brasileños del Javarí como para los españoles del Ucayali”.

  • 6 MARCOY (1866:135; 1867:119; 123; 134) nos cuenta que los Marawas (y los Arahuas) eran un subgrupo (...)

52La extensión del territorio controlado, si no efectivamente ocupado por los Mayorunas del siglo xix, llama a la fantasía. Sabiendo además que los Marawas, los Wareicus, los Culinos y otros grupos frecuentemente presentados como Arawaks podrían provenir en realidad de los Panos septentrionales6, podemos incluso imaginarnos que el dominio mayoruna se extendía todavía más lejos hacia el este de lo que generalmente se piensa. MARCOY (1867:116), en todo caso lo deja suponer:

“Algunas familias de Umaüas vivían antaño en la entrada del río Jutahy, cerca del igarapé Sapo, su primer afluente. Desde la dispersión de estos indígenas, los Marahuas y los Huaraucus son los señores en toda su extensión. Vinculados en amistad con los Culinos del Jandiatuba y los Mayorunas del Javarí, estos indios aprovechan, para pasar de uno a otro territorio, las vías de comunicación que la naturaleza ha trazado allí”

Figura 13. Los principales parajes de la historia mayoruna

53Más numerosos, los antiguos Mayorunas sin duda formaban una cantidad de parcialidades muy superior a la que emerge de los recuentos efectuados en la primera parte de este capítulo. Pero según todo lo indica, aunque (o porque) más marcada, la fragmentación pasada se componía paradójicamente de uniones y de relaciones de interdependencia hoy desaparecidas. Parafraseando a RENARD-CASEVITZ (1985:97), se podría decir que entre los Mayorunas de antaño, como en muchas otras sociedades del pie de monte andino “La extrema atomización de comunidades acéfalas podía yuxtaponerse a la existencia precaria de importantes confederaciones realizadas por el cúmulo de las diferentes redes de relaciones intercomunitarias particulares”.

Figura 14. Indio Marawa, grabado de Riou, en MARCOY (1873)

54La necesidad de tales reagrupamientos endógenos debía hacerse sentir tanto más cuanto que los Mayorunas sufrían en bloque de un ostracismo particularmente severo por parte de las “naciones” vecinas. Sin ser considerados como adversarios frecuentables sino más bien como horribles e incorregibles antropófagos, las leyes de la guerra “civilizada” no se les aplicaban: en el sur y en el oeste se veían excluidos de las treguas estacionales que los otros Panos y los Arawaks preandinos acordaban tradicionalmente entre ellos (RENARD-CASEVITZ, 1991a), mientras que en el norte sus vecinos Yaguas los relegaban a una suerte de infrahumanidad, más compatible con una violencia del tipo “depredación salvaje” que con la guerra de intercambio practicada con la mayoría de los otros enemigos (CHAUMEIL, 1985:150). En consecuencia, no hay que sorprenderse por la ausencia de los Mayorunas de las redes de intercambios simbólicos y materiales inmensos que ponían en comunicación a la mayoría de sus vecinos cercanos y lejanos: Shipibos, Piros, Cocamas, Ticunas, Yaguas, Jíbaros, Sionas-Secoyas, Canelos, Quijos (CHAUMEIL, 1991).

55Con el aumento de la presión occidental a principios del siglo xx, el sistema compuesto panmayoruna que nosotros postulamos se encontraba evidentemente dislocado, lo que causó las fuertes discontinuidades étnicas que hoy conocemos. ROMANOFF (1984), por ejemplo, muestra perfectamente cómo los Matses actuales –que a principios de siglo sólo eran un grupo local entre otros muchos–, fueron llevados a exterminar y/o incorporar a la mayoría de sus vecinos mayu para escapar ellos mismos de la extinción. Al efectuar así una suerte de reconstitución étnica a su favor, los Matses resultaron de ello ser prácticamente los únicos representantes de los Mayorunas, al menos en el Perú. Ahora bien, una vez realizado un “vacío étnico” tal, ¿con quién podían aliarse ellos aún?

  • 7 Es más que probable que los Matis hayan tenido que sufrir las incursiones esclavistas practicadas (...)

56Otros grupos, como los Matis, reaccionaron a la penetración de los caucheros –estimados en 1500 sólo en el Itecuahy [sic] según GEORLETTE, 1901:132– de manera exactamente inversa: aislándose para evitar cualquier enfrentamiento7. No obstante, por diferentes que hayan sido las estrategias seguidas cara a la intrusión masiva de los occidentales (replegarse en el caso de los Matis, o, al contrario, belicosidad a ultranza en el de los Matses), todos conllevaron efectos parecidos: la reducción numérica y el aislamiento creciente de las unidades mayorunas. Así, se ve que la noción de “tribu” matis puede ser algo neológica, si no arbitraria, en la región que nos interesa. La existencia de unidades aisladas es un nuevo dato empírico al que no parecen todavía nada resignadas las representaciones tradicionales del sí mismo. Este desfase conceptual será el objeto del capítulo siguiente, donde veremos cómo los Matis perciben su inserción en el tablero étnico del oeste amazónico.

Notes

1 F. Barclay (información enviada personalmente) sugiere que el nombre de los Mayorunas podría tener asimismo una etimología mixta –mitad endógena mitad quichua- porque “mayu” generalmente les sirve para designar a los grupos vecinos. La hipótesis no deja de atraer, sobre todo si se considera de una parte que un pueblo a menudo recibe el nombre que emplea para sus propios vecinos (e.g. waika para los Yanomami), y de otra, que a principios de siglo, el grupo conocido actualmente como Matses era frecuentemente denominado “Mayo” en el Perú (IZAGUIRRE, XXII:430) y especialmente en el Brasil (MELATTI, (1981:69).

2 Sobre este tema ver ESPINOZA PÉREZ (1985) y KÄSTNER (1990), para quienes los Barbudos no tienen ningún vínculo con los descendientes contemporáneos de los Mayorunas de esa época.

3 Parece probable que una buena parte de los Panos septentrionales efectivamente se rasurasen el cráneo, al menos parcialmente. SPIX (1981 [1831]:204), que vio a Maxurunas, precisa que: “tienen el cabello largo con una tonsura alrededor de la coronilla” confirmando así la descripción de NORONHA (1768) según la cual: “los indios de la nación mayoruna llevan cabello largo, con una corona en lo alto de la cabeza”. Una costumbre similar fue observada entre los Capanahuas del alto Breu que “lucen el cráneo completamente desprovisto de pelo, pues se lo arrancan ellos mismos, practicando esta curiosa depilación con una gran habilidad (VILLANUEVA, 1902:426). Todavía hoy los Mayas (grupo probablemente mayoruna situado en el Quixito) tienen una bola de billar (une coupe, en bol), con una “pequeña corona [coroinha] en lo alto de la cabeza” (FUNAI, 1978b). Así que no faltan los adversarios “calvos”, potenciales maru putativos.

4 El autor traduce literalmente en francés ‘brise-chefs’ para el portugués caceteiro. Nosotros en el texto hemos optado por traducir directamente al español ese término. N. de la T.

5 Sobre la etnohistoria de los Mayorunas/Barbudos, las mejores síntesis que dediquen un capítulo específico a esta etnia son sin duda las propuestas por ESPINOZA PEREZ (1955:271-288), GROHS (1974:57-60), y KASTNER (1990). Sobre la más reciente historia de los Mayorunas, con especial atención a los Matses, ver ROMANOFF (1984). También se puede consultar ERIKSON (1994a), retomado en parte en este capítulo, pero allí un poco más exhaustivo.

6 MARCOY (1866:135; 1867:119; 123; 134) nos cuenta que los Marawas (y los Arahuas) eran un subgrupo mayoruna que él sitúa entre las desembocaduras del Javarí y del Jurua, y que compara con los Culinos. Esto contradice ciertamente la identificación arawak de estos grupos que hace METRAUX (H.S.A.I. III: 660; 663; 706), pero confirma su opinión (ibid: 660) de que los Curina de FRITZ (cf. fig. 13) “son estrictamente idénticos a los Culinos de lengua pano, que vivían en el río Jutaí, arriba de los Marawas de lengua arawak, en el bajo Jandiatuba, en el río Comatia, así como en la ribera derecha del Javarí”. Quizá estos grupos provenían de la nación mayoruna, lo mismo que los Huaraycus (Waraicus) y los Catuquinas-panos (próximos de los Maraguas según HERNDON, 1853:247). En efecto todos ocupaban el borde occidental y meridional del territorio mayoruna (ribera izquierda del Jurua) al menos desde el siglo xvii, y sobretodo, su presencia estaba también muy a menudo señalada en plena zona mayoruna (cf. los mapas etnohistóricos redactados por MELATTI, 1981). A la inversa, los Mayorunas estaban a veces localizados en el alto Jurua (e.g. Noronha, 1768, citado en BRANCO, 1950:201), lo que deja entender que aun si los Marawas, Wareicus y Culinos no pertenecían realmente al bloque mayoruna, al menos ponían sus fuerzas en común para constituir una suerte de confederación* (symmachie) del alto Amazonas.

7 Es más que probable que los Matis hayan tenido que sufrir las incursiones esclavistas practicadas en esa época hasta el mismo corazón de su territorio (LANGE, 1912). COURBOIN (1901:99ss) describe ciertas de estas correrías y cuenta especialmente la historia de una mujer capturada en el Itacoay que logró reunirse con los suyos luego de muchos años, aunque sin sus hijos. Este episodio poco notable en sí mismo nos llama la atención por su sorprendente similitud con una anécdota similar (¿idéntica?) que aún narran los Matis, a propósito de una de sus antepasadas.

Table des illustrations

Légende Figura 7. Este retrato de "Maxuruna" tomado de SPIX& MARTIUS (1831), ha sido copiado a menudo (MARCOY, D'ORBIGNY, DEBRET), y podría haber estado parcialmente inspirado por una cabeza momificada mundurucu (CARMICHAEL, 1985:28), como lo confirma la comparación con el dibujo original (figura)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2741/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 620k
Légende Figura 8. Los Mayorunas en el Brasil (tomado de CAVUSCENS & NEVES, 1986:178).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2741/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 733k
Légende Figura 9. Remo, en TESSMANN (1930:346). Los Remos y sus vecinos Sensis se decoraban también los brazos, el pecho y hasta el pene
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2741/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 233k
Légende Figura 10. Variantes del motivos "remo"
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2741/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 40k
Légende Figura 11. Mayorona in Rich (1981:5)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2741/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 164k
Légende Figura 12. Dibujos matses de una pareja Mayu y de un Mayu otsi, en FIELDS (19751
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2741/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 174k
Légende Figura 13. Los principales parajes de la historia mayoruna
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2741/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 439k
Légende Figura 14. Indio Marawa, grabado de Riou, en MARCOY (1873)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2741/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 208k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search