Versione classicaVersione mobile

Órdenes y desórdenes en la Selva Central

 | 
Fernando Santos Granero
, 
Frederica Barclay Rey de Castro

Segunda parte. La economía colona

Capítulo 4. Tenencia, minifundio y tierras con valor

Testo integrale

1En el capítulo precedente hemos caracterizado el perfil productivo que distingue a la selva central y sus implicancias en términos de la configuración espacial y económica de la región. En éste analizaremos las características del nuevo ordenamiento en la tenencia de la tierra que nace con la descomposición del régimen de haciendas y la creciente articulación interna de la región. Esta nueva estructura de tenencia no sólo constituye una expresión de la lógica motora de los procesos masivos de ocupación ya analizados, sino que refleja y condiciona los modelos productivos imperantes. De esta manera, las características de esta estructura de tenencia, junto con las del perfil productivo prevaleciente en la región, constituirán el telón de fondo indispensable para el estudio de los patrones de uso de la tierra y del impacto ambiental que éstos han tenido, temas que serán abordados en los próximos capítulos.

2A diferencia de lo que sucede en otras regiones geográficas del país, la estructura de tenencia de la tierra en los espacios amazónicos ha recibido escasa atención por parte de los investigadores agrarios. Esto se explica en gran medida por el hecho de que con frecuencia se ha considerado que en esta región la tierra constituye un bien libre e ‘ilimitado’ — como el aire o la energía solar. Esta percepción de la tierra amazónica como recurso prácticamente infinito y de libre disponibilidad ha dado pie a que se conciba el sistema de tenencia en regiones tropicales como un sistema abierto y poco estable, caracterizado por una constante apertura de nuevos frentes agrícolas y el abandono de los más antiguos. De esta manera, la tenencia de la tierra en la amazonía — basada en un bien ‘ilimitado’ y caracterizada por su fluidez extrema — no habría dado lugar a la configuración de una verdadera ‘estructura’ de tenencia. Como intentaremos demostrar en este capítulo, ésta es una verdad a medias. Si bien sólo una fracción de la amazonía ha sido colonizada, la posibilidad de acceso a los mercados constituye un serio factor limitante, que hace que sólo una pequeña porción de las tierras amazónicas tenga ‘valor’. Ello a su vez ha determinado que exista una fuerte presión demográfica sobre este tipo de tierras — que tienen el carácter de bien ‘limitado’ — dando lugar, al menos en el caso de la selva central, al surgimiento de una estructura de tenencia de tipo minifundaria.

3Un segundo elemento que ha determinado que la estructura de tenencia en la selva haya sido poco estudiada deriva de la escasez de datos fidedignos, así como de las dificultades metodológicas que plantea el manejo de los mismos. De los dos censos nacionales agropecuarios, el de 1961 no es de mucha utilidad para estudios de carácter regional, ya que sus cifras definitivas jamás fueron publicadas y las provisionales, en opinión de los expertos, contienen gruesos errores (Maletta et al. s/f: Vol. III, 9). Por su parte, el censo de 1972 — organizado sobre una base provincial y no distrital — plantea problemas al investigador de la selva central, ya que la actual provincia de Chanchamayo era por ese entonces un distrito de la provincia de Tarma y sus datos no siempre pueden ser desagregados de los de ésta.

4Desde 1972 no ha habido ningún otro intento por determinar la estructura de tenencia de la tierra en la selva central, a excepción de algunos estudios microregionales como los efectuados para los valles del Pichis (Dirección General de Empleo 1982) y del Palcazu (INADE 1988), o de algunas aproximaciones muy parciales al tema en base a muestras tomadas de padrones de productores de café (Gutiérrez et al. s/f), de registros fragmentarios de la Oficina de Catastro Rural (Recharte 1982), o de padrones locales de tierras (Pineda 1982). Los datos que manejaremos en este capítulo tienen, por el contrario, un importante valor por cuanto se basan en una muestra altamente representativa de unidades agropecuarias de las dos provincias más dinámicas de la región: Chanchamayo y Satipo (ver Anexo 1).

5Los datos del Programa Nacional de Catastro (PRONAC) se basan en una muestra de 10,361 unidades agropecuarias de conducción individual, las cuales abarcan un total de 124,348 has. Cabe señalar que la muestra no incluye a las unidades de conducción asociativa tales como las Cooperativas Agrarias de Producción (CAPs) creadas después de la Reforma Agraria de 1969. De acuerdo al número total de UA estimadas por Reforma Agraria para estas dos provincias en 1984 (Cerrón 1985: 23), la muestra del PRONAC representaría aproximadamente el 57.3% del total. Cálculos más moderados permiten afirmar que la muestra del PRONAC representa por lo menos una tercera parte de las UA existentes en estas dos provincias.

6Un análisis de la estructura agraria y de la tenencia de la tierra en la selva central no puede centrarse exclusivamente en el sector colono, de donde proviene la información del PRONAC, sino que necesariamente debe incorporar la situación de tenencia de la tierra en el sector indígena. Sin embargo, por razones de orden expositivo, y con el fin de lograr un máximo de claridad en la presentación y análisis de la información, hemos decidido tratar este tema en la tercera parte de este libro dedicada al proceso de integración del sector indígena.

7Comenzaremos el presente capítulo con una presentación de la información estadística que permite determinar las características de la actual estructura de tenencia de la tierra en la selva central, así como las transformaciones que ésta ha experimentado en los últimos treinta años. En una segunda sección se interpretará críticamente esta información a partir de un intento por definir la categoría de ‘minifundio’ en la subregión de selva alta. Una vez determinado el carácter minifundario de la estructura de tenencia en la región, se analizarán las condicionantes que explican este fenómeno a partir de la noción de ‘tierras con valor’ y del rol que el Estado ha tenido en la reproducción de dicha estructura.

EVOLUCIÓN Y CARÁCTER DE LA ESTRUCTURA DE TENENCIA DE LA TIERRA

8Para entender las transformaciones que ha experimentado la estructura de tenencia de la tierra en la selva central —y en particular en Chanchamayo y Satipo— hemos optado por presentar primero la información que grafica su actual configuración, para de ahí pasar a analizar las transformaciones que han tenido lugar en las últimas décadas. Con el fin de tener una visión más completa, presentaremos posteriormente la información disponible sobre la estructura de tenencia en la provincia de Oxapampa.

9En el Cuadro 4.1 se presenta la distribución porcentual del número y superficie de las unidades agropecuarias de las provincias de Chanchamayo y Satipo según rango de superficie. Lo primero que llama la atención es la fuerte incidencia de la pequeña propiedad. En Chanchamayo el 33.4% de las UA tiene menos de 5 has., mientras que el 59.7% tiene menos de 10 has. Muy similar es la situación en la provincia de Satipo, donde el 30.6% de las UA tiene menos de 5 has. y el 56.4% menos de 10 has. Esta situación de fuerte presión humana sobre el factor tierra se percibe aún mejor al considerar el promedio de superficie por UA en los rangos de 0 < 5 y 5 < 10 hectáreas para el conjunto de las dos provincias. Así, los datos indican que en la selva central una tercera parte de los colonos desarrolla sus actividades agropecuarias en unidades de menos de 2.7 has. y que más de la mitad poseen parcelas de menos de 7.3 has.

10El segundo aspecto saltante es que el mayor porcentaje de la superficie se concentra en las UA ubicadas en el rango de 10 20 has. (29.4%), mientras que en términos generales se puede afirmar que la mayor parte del área catastrada se encuentra concentrada en aquellas UA cuya superficie oscila entre 10 y 50 has. (63.1%). Las UA con más de 50 has. (1.83% de las de Chanchamayo y 2.15% de las de Satipo) concentran apenas el 13.2% y 14.5% de la superficie catastrada respectivamente. Todo esto parece indicar la ausencia de latifundios y una distribución relativamente homogénea del recurso tierra.

11En cuanto a lo primero, esto está asociado sin duda a los efectos de la Reforma Agraria en la región, aspecto que ha sido discutido en el Capítulo 2. En cuanto a lo segundo, si bien el Cuadro 4.1 permite constatar una cierta homogenidad en la distribución de la tierra o por lo menos la inexistencia de un proceso significativo de concentración de la tierra, no deja de preocupar que las UA ubicadas en el rango de 0 < 5 has. — que representan el 32.4% de las UA de ambas provincias— apenas posean el 7.3% de la superficie catastrada. Igual disparidad se observa si se considera el rango de 0 < 10 has.: en el caso de Chanchamayo éstas, que representan el 59.7% del total de UA, poseen apenas el 24% de la superficie catastrada, mientras que en Satipo las mismas, que representan el 56.4% del total de UA, poseen el 21.6% de la superficie.

12Esta información sugiere que un porcentaje importante de los conductores tienen serias limitaciones en su acceso a la tierra, sin la contraparte de un proceso de fuerte concentración de este recurso. Esta situación, que podríamos caracterizar como de minifundización sin presencia de latifundios, será motivo de una discusión más detallada en la siguiente sección.

13El tercer elemento que llama la atención en el Cuadro 4.1 es la gran similitud que existe en la distribución porcentual del número y superficie de las UA en ambas provincias. La ausencia de grandes diferencias a este respecto, a pesar de que ambas provincias han experimentado procesos históricos de ocupación diferentes, parece indicar que la generalización de esta estructura de tenencia de la tierra es resultado de la generalización de un mismo modelo productivo, basado en el cultivo de café y frutales. Elementos claves para entender este proceso de homogenización son los efectos de la Reforma Agraria de 1969, la lógica de funcionamiento de los modelos productivos imperantes, y la percepción local de lo que se considera ‘tierras con valor’. Algunos de estos elementos serán tratados a profundidad en la siguiente sección; otros ya han sido motivo de una discusión más detallada en capítulos anteriores y serán retomados en el siguiente.

Cuadro 4.1. Distribución porcentual del número y superficie de las unidades agropecuarias (UA) y promedio de superficie adjudicada por UA, según rango de tenencia (hectáreas), provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988

Cuadro 4.1. Distribución porcentual del número y superficie de las unidades agropecuarias (UA) y promedio de superficie adjudicada por UA, según rango de tenencia (hectáreas), provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988

Fuente: PRONAC 1990; elaboración de los autores.

14En el Cuadro 4.2 se presenta el número y porcentaje de UA según rango de superficie para estas dos provincias desagregadas a nivel de distrito. Este cuadro es de gran utilidad por cuanto permite visualizar diferencias y similitudes en términos de la tenencia de la tierra a nivel espacial, así como algunas deficiencias de la muestra del PRONAC. Así, hay distritos para los que la información se basa en muestras sumamente reducidas (p. ej. Coviriali con 89 UA, o Llaylla con sólo 19 UA), mientras que otros distritos están mejor representados. Al analizar los datos en su conjunto, esta desigual representación distrital podría conducir a un sesgo en la medida en que por lo general los distritos de más antigua ocupación son los que presentan un mayor nivel de fragmentación, mientras que en los de más reciente ocupación el recurso tierra es más abundante (ver Mapa 4.1)

15En efecto, del Cuadro 4.2 se desprende que los distritos de más antigua ocupación de Chanchamayo (San Ramón, S. Luis de Shuaro y Chanchamayo) y de Satipo (Coviriali, Pampa Hermosa, Río Negro y Mazamari) son los que presentan mayores porcentajes en el rango de 0 < 5 has. Sin embargo, dado que en la muestra del PRONAC son los distritos más recientemente ocupados (Perené y Pichanaki en Chanchamayo, y Pangoa en Satipo) los que tienen mayor peso en el número absoluto de UA catastradas, de existir un sesgo éste se manifestaría en una subestimación del porcentaje de UA de 0 < 5 has. más que en una sobreestimación del mismo. Esto es importante para nuestro argumento, ya que a pesar de este sesgo los resultados globales indican que un alto porcentaje (52.4%) de la UA de ambas provincias posee menos de 5 hectáreas.

16Algunos de los datos del Cuadro 4.2 merecen una explicación más detallada. El altísimo porcentaje de UA dentro del rango de 0 < 5 has. que existe en San Ramón (55.5%) se explica porque este distrito fue el primero en ser colonizado de toda la selva central, iniciando su historia en 1847. A ello habría que sumar el hecho que desde la inauguración de la carretera La Merced-Satipo en 1973, San Ramón se ha convertido en la puerta de entrada a la selva central y punto de ingreso de la mayor parte del flujo migratorio. Su situación estratégica y la presión demográfica se han combinado para acelerar el proceso de fragmentación de la tierra. Lo mismo puede decirse de los distritos de Chanchamayo y San Luis de Shuaro con 33.9% y 39% de sus UA, respectivamente, dentro del rango de 0 < 5 has.

17En el caso de la provincia de Satipo algo similar ocurre con los distritos de Pampa Hermosa y Coviriali — con 42.9% y 46% de UA de menos de 5 has. respectivamente— los cuales constituían la puerta de entrada a esta zona por la antigua vía Concepción-Satipo. Sorprende en cambio el que el mayor porcentaje de las UA del distrito de Satipo (30.7%) se encuentren dentro del rango de 5 < 10 has., por cuanto este distrito comenzó a ser ocupado en la misma época que los dos anteriores. La explicación parece encontrase en el hecho de que desde épocas tempranas se desarrolló en este distrito una actividad pecuaria, con mayor requerimiento de tierras, la misma que no ha tenido igual magnitud en los distritos de más antigua ocupación de la provincia de Chanchamayo.

Cuadro 4.2. Número y distribución porcentual de UA según rango de tenencia (hectáreas) y distrito, provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988

Cuadro 4.2. Número y distribución porcentual de UA según rango de tenencia (hectáreas) y distrito, provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988

Fuente: PRONAC 1990; elaboración de los autores.

Mapa 4.1. Porcentaje de UA minifundarias por distrito, provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988

Mapa 4.1. Porcentaje de UA minifundarias por distrito, provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988

Fuente: PRONAC 1990.

18Los datos de tenencia de la tierra confirman algo que ya se había expuesto a partir de la observación directa: que las zonas de entrada servidas por carretera donde se concentran los servicios y facilidades ofrecidas por el Estado son las más atractivas para la colonización. Esto en sí mismo no constituye una novedad; lo que es novedoso es que el proceso de hiperfragmentación de la tierra en estas áreas, que ya había sido señalado por Recharte (s/f) para el caso de los distritos de Vitoc, San Ramón y Chanchamayo, resulte ser un fenómeno generalizado en la selva central y de mayores proporciones que las que este mismo autor había estimado. Así, mientras que Recharte (s/f: 116), en base a una muestra de 1,865 UA de estos tres distritos, afirma que el 22.9% de éstas se ubicaban en el rango de 0 < 5 has., los datos del PRONAC dan una cifra de 47.4% sólo para los distritos de San Ramón y Chanchamayo.

19Una situación diferente se observa en los distritos de ocupación más moderna. En Pichanaki, el mayor porcentaje de UA (28%) se ubica en el rango de 10 < 20 has.; igual sucede en el distrito de Pangoa con 32.1% de UA en este rango. En el distrito de Perené, de reciente creación pero colonizado más tempranamente que estos últimos, se da una situación intermedia con porcentajes casi iguales de UA para los rangos de 0 < 5, 5 < 10 y 10 < 20 has. Lamentablemente, la información del PRONAC no comprende el distrito de Río Tambo —la zona de expansión de la selva central de más reciente ocupación colona— lo cual nos impide contrastar la situación de tenencia en distritos de antigua ocupación con la que se encuentra en aquellos de ocupación más reciente. Sin embargo, la información que presentaremos más adelante sobre los valles del Pichis y del Palcazu —de reciente ocupación al igual que el valle del Tambo— permitirá paliar esta carencia.

20El patrón de tenencia de la tierra que se observa actualmente, en las provincias de Chanchamayo y Satipo es sin duda un fenómeno relativamente reciente, tal como se desprende del Cuadro 4.3. Para elaborar este cuadro se tomó como base una muestra de 3,164 UA del eje Perené-Satipo-Ene estudiado por la ONERN en 1963 con miras a impulsar su colonización. Para adecuar la información del PRONAC de modo de hacerla comparable, se tomó sólo la información de los distritos de Perené y Pichanaki (Chanchamayo) y de Satipo, Río Negro, Mazamari y Pangoa (Satipo), comprendidos en gran parte en el área estudiada por la ONERN. Los resultados obtenidos son reveladores. Mientras que en 1963 sólo 5.1% de las UA poseía menos de 10 has., en 1988 esta cifra ascendía a 54.5%. Esta situación se ve agravada al considerar los promedios de superficie por UA al interior de este rango, el cual descendió de 5.6 a 4.9 has.

21Las cifras de 1963 —con 54.8% de las UA en el rango de 100 y más hectáreas y sólo 12.3% de las UA con menos de 20 has.— expresan una situación de colonización inicial, en donde el recurso tierra es aún abundante y disponible a pesar de la presencia y resistencia indígena. En efecto, en 1963 los centros poblados de Satipo y La Merced aún no estaban conectados entre sí por la Carretera Marginal, y el valle del Perené se había abierto a la colonización recién desde fines de la década de 1950. Sin embargo, el que las UA del rango de 200 y más hectáreas, representando el 7.4% del total de UA, controlasen el 31.6% de la superficie parece indicar una tendencia hacia la formación de latifundios. Esta tendencia apuntaba hacia una estructura de tenencia similar a la existente en los valles de Satipo y Chanchamayo por esa misma época; estructura que habría de cambiar radicalmente en la década de 1960 con las invasiones de tierra ocurridas en Satipo y la aplicación de la Reforma Agraria en Chanchamayo.

Cuadro 4.3. Evolución del número y superficie total de las UA, de su distribución porcentual y de los promedios de superficie adjudicada por UA según rango de tenencia (hectáreas) en la zona Perené-Satipo-Ene, 1963-1988

Cuadro 4.3. Evolución del número y superficie total de las UA, de su distribución porcentual y de los promedios de superficie adjudicada por UA según rango de tenencia (hectáreas) en la zona Perené-Satipo-Ene, 1963-1988

Fuentes: ONERN 1963; PRONAC 1990; elaboración de los autores.
(1) La muestra incluye 1,146 UA tituladas y 1,718 denunciadas pero sin título ubicadas en el eje de colonización Perené-Satipo-Ene.
(2) Incluye los actuales distritos de Perené y Pichanaki (provincia de Chanchamayo) y de Satipo, Río Negro, Mazamari y Pangoa (provincia de Satipo), todos ellos ubicados en el eje Perené-Satipo-Ene.

22En términos generales, la presión demográfica sobre la tierra y su subsecuente fragmentación se manifiesta en la disminución del promedio general de superficie por UA, que para esta zona desciende de 92.2 has. a 12.9 has. por UA. Como veremos más adelante al analizar el caso de la zona de Kivinaki (margen derecha del Perené), estos cambios en las posibilidades de acceso a la tierra se debieron a la construcción de la Carretera Marginal, la cual valorizó la tierra y estimuló el ingreso de un mayor número de colonos. Sorprende en cambio, el aumento en el promedio de superficie por UA que se observa en los rangos de 20 < 50 y 50 < 100 has. Esto pareciera indicar que en la actualidad las propiedades más grandes (en términos relativos) se concentran en estos rangos: existe un porcentaje menor de UA de 20 < 100 has. (de 32.6% pasó a 17.6%), pero éstas controlan un mayor porcentaje de la superficie total, pasando de 13.1% a 45.6%. Para finalizar esta visión global, cabe señalar que a pesar de que la mitad de los distritos que componen la muestra de 1963 han sido colonizados en las últimas tres décadas, su estructura de tenencia de la tierra presenta los mismos rasgos que la de las provincias de Chanchamayo y Satipo en su conjunto. Esto, como veremos, es un indicador de que la lógica de los procesos de ocupación de la región conduce inevitablemente a una estructura de tenencia de carácter minifundario.

El caso de Oxapampa

23La información sobre la tenencia de la tierra en la provincia de Oxapampa es pobre en relación a las otras dos provincias de la selva central. Esto es especialmente cierto en lo referente a los distritos de más antigua ocupación. Por el contrario, aquellos distritos que han sido objeto de la atención del Estado en épocas recientes cuentan con mayor información. En los Cuadros 4.4 y 4.5 presentamos los datos de tenencia para dos áreas del distrito de Huancabamba: el valle de Chorobamba —de más antigua ocupación— y el valle del Palcazu —de antigua ocupación pero que se mantuvo desvinculado vialmente hasta 1985. Esta última área se desmembró del distrito de Huancabamba para formar el del Palcazu en 1987. Los datos del primer cuadro provienen de una Relación de Adjudicatarios en ambas márgenes del río Chorobamba; los del segundo en una muestra de 481 UA sobre un total de 511 reportadas en el valle.

24Resulta interesante comparar la información de estos cuadros en la medida que confirma cómo diferencias en la antigüedad, ritmo y tipos de procesos de ocupación resultan en diferencias notables en la estructura de tenencia aún al interior de un mismo distrito. En el área de Chorobamba, como en las provincias de Chanchamayo y Satipo, el mayor porcentaje de UA se encuentra en el rango de 5 < 20. El porcentaje de UA de menos de 5 has. (14%), aun cuando relativamente alto, es menor que el que proporciona el II Censo Nacional Agropecuario de 1972 para el total de la provincia de Oxapampa (18.9%) y los que proporciona la muestra del PRONAC para el conjunto de las provincias de Chanchamayo/Satipo (32.4%). Esto puede deberse al carácter de la muestra, que responde a un programa de adjudicaciones y no a uno de regularización de la tenencia, pero también al hecho de que Huancabamba, a pesar de haber sido colonizada desde épocas tempranas, no se encuentra entre los distritos de mayor dinamismo, mayor densidad poblacional, y menor disponibilidad de tierras, como es el caso de otros distritos de la provincia de Oxapampa (p. ej. Oxapampa, Chontabamba y Villa Rica).

25El caso del valle del Palcazu es totalmente distinto. Lamentablemente el rango utilizado no permite conocer la distribución de las UA por debajo de 50 has. Sin embargo, el hecho de que el 87.3% de las UA posea más de 50 has. parecería indicar que en el valle del Palcazu —a diferencia de Chanchamayo y Satipo— el acceso a la tierra no constituye un problema, posibilitando por ende un mayor desarrollo económico de los productores de la zona. Sin embargo, estos datos pueden resultar engañosos. Si bien en el Palcazu se encuentra una prevalencia de la mediana y gran propiedad, el estudio sobre ingresos realizado por Camones (1986: 6) en base a esta misma muestra, indica que el 46.8% de los conductores no percibieron ingreso alguno por venta de productos agrarios en el año de 1985. Más aún, de los conductores que sí percibieron ingresos por este rubro en dicho año, el 82.8% obtuvieron ingresos por debajo de los I/. 10,000, por lo cual pueden ser ubicados en la categoría de pequeños colonos. En base a estos resultados, Camones concluye que la economía rural del valle puede ser caracterizada como de autoconsumo o de subsistencia (ibidem). Ello contrasta con la situación de los conductores minifundistas de Chanchamayo y de Satipo, quienes a pesar de tener graves limitaciones de acceso a la tierra venden el grueso de su producción agrícola, dependiendo casi enteramente del mercado para su subsistencia.

Cuadro 4.4. Distribución porcentual del número y superficie de las UA y promedio de superficie por UA según rango de tenencia (hectáreas), valle de Chorobamba (distrito de Huancabamba), 1983

Cuadro 4.4. Distribución porcentual del número y superficie de las UA y promedio de superficie por UA según rango de tenencia (hectáreas), valle de Chorobamba (distrito de Huancabamba), 1983

Fuente: PEPP 1983.

Cuadro 4.5. Distribución porcentual del número y superficie de las UA según rango de tenencia (hectáreas), valle del Palcazu (distrito de Huancabamba), 1988

Cuadro 4.5. Distribución porcentual del número y superficie de las UA según rango de tenencia (hectáreas), valle del Palcazu (distrito de Huancabamba), 1988

Fuente: INADE 1988.

26La situación del Palcazu sugiere, por lo tanto, que el análisis de la tenencia de la tierra en la selva central no puede basarse simplemente en una apreciación de la extensión bruta de las UA, sino que debe incorporar la noción de ‘tierras con valor’. Las tierras del valle del Palcazu, salvo para los grandes ganaderos que pueden sacar su producción por vía aérea, constituían en 1985 tierras ‘sin valor’ por no contar con vías adecuadas de comunicación con los mercados. Por ello, el hecho de que el grueso de los colonos del valle condujesen UA de más de 50 has. no es significativo en términos de ingreso.

27En resumen, aun cuando para la provincia de Oxapampa no contamos con información reciente, representativa y fidedigna sobre su estructura de tenencia de la tierra, sí encontramos idénticas tendencias a las observables para las provincias de Chanchamayo y Satipo: un fuerte peso de las UA de menos de 10 has. en las zonas de mayor antigüedad de ocupación, que contrasta con la el mayor peso de las medianas y grandes propiedades en las zonas de ocupación más reciente.

LA DETERMINACIÓN DE LOS LÍMITES DEL MINIFUNDIO SELVÁTICO

28El problema del minifundio selvático ha recibido en sí mismo poca atención por parte de los investigadores y planificadores; esto se debe, como ya adelantáramos, al supuesto de que en la selva el recurso tierra constituye un bien ‘ilimitado’. Este presupuesto no es del todo falso si se considera la totalidad de las tierras de la región. No obstante, como veremos más adelante, bajo las actuales tecnologías y sistemas de producción, apenas el 11.2% de estas tierras tienen aptitud agropecuaria, lo cual presenta una primera limitación a este presupuesto. Una segunda radica en que no toda la tierra con aptitud agropecuaria tiene ‘valor’; como veremos más adelante, desde la perspectiva del colono —que migra a la selva con el objetivo de desarrollar una agricultura comercial— sólo aquella tierra medianamente comunicada con los mercados de consumo tiene valor y resulta atractiva para colonizar. Como resultado de estas limitaciones, se ha dado un proceso de presión demográfica sobre el recurso tierra, particularmente en las áreas más dinámicas de la selva alta. Este proceso ha sido poco documentado y analizado por los investigadores agrarios, y las más de las veces totalmente ignorado por los planificadores estatales.

29Por lo general, en vez de enfocar frontalmente el problema del minifundio selvático los investigadores de la amazonía han tendido a definir las extensiones óptimas de las unidades agrícolas y pecuarias de esta región a partir de consideraciones ecológicas, tecnológicas, socioeconómicas, o de una combinación de éstas. El presupuesto subyacente, aunque no siempre explicitado, es que por debajo de estos límites se estaría bajo una situación de minifundio. En la presente sección analizaremos estas diferentes propuestas con el fin de determinar qué es lo que se puede considerar como ‘minifundio’ en la selva alta, y a partir de ello analizar críticamente la información estadística sobre la selva central presentada en la anterior sección.

30Lo primero que llama la atención al revisar la información relevante es que el problema del minifundio selvático como tal se restringe principalmente a aquellos estudios anteriores a la Reforma Agraria de 1969 y hasta el II Censo Nacional Agropecuario de 1972. En los estudios posteriores el término parece caer en desuso. Paradójicamente, esto ocurre precisamente en el período en que se profundiza el proceso de fragmentación de la tierra en la selva central. Lo segundo que llama la atención es que los estudios inmediatamente anteriores a la Reforma Agraria —como el del CID A (1966) —tratan el tema del minifundio desde una perspectiva analítica, buscando definir este tipo de unidad de acuerdo a las características geográficas de la región, mientras que estudios más recientes como el de Eguren (1987), tratan el minifundio selvático desde un punto de vista descriptivo, presentando como veremos una visión distorsionada de la realidad de la tenencia de la tierra en esta región.

31Para abordar el problema de la tenencia de la tierra en el Perú, el estudio del CIDA definió cuatro tipos de “sistemas de tenencia” a los que denominó: “multifamiliar grande”, “multifamiliar mediano”, “familiar” y “subfamiliar o minifundio”. Los rangos de superficie dentro de los cuales se ubicaban estos sistemas fueron definidos por el equipo del CIDA de acuerdo a las diferencias geográficas observadas entre las regiones de costa, sierra y selva, así como aquellas observadas al interior de esta última. Así, para el caso de la selva el estudio del CIDA determinó rangos de superficie diferentes de acuerdo a la ubicación de estos sistemas en selva alta o baja (ver Cuadro 4.6). Según este estudio, se considera como minifundio toda unidad por debajo de las 10 has. en la selva alta y por debajo de las 20 has. en la selva baja.

Cuadro 4.6. Sistemas de tenencia por rango de superficie determinados por el CIDA para selva alta y baja, 1966

Cuadro 4.6. Sistemas de tenencia por rango de superficie determinados por el CIDA para selva alta y baja, 1966

Fuente: CIDA 1966: 200-203.

32Pocos años después, en su evaluación del potencial económico de la zona Perené-Satipo-Ene, la ONERN determinó los tamaños mínimos recomendables de los fundos familiares a ser adjudicados en estas áreas de acuerdo a los “grupos económicos de suelos” (1963: 3-4). Estos grupos de suelos fueron clasificados no por su calidad agrológica en sí misma, sino de acuerdo al tipo de cultivos apropiados para cada uno de ellos (ver Cuadro 4.7). Adicionalmente al factor suelo, y con el objeto de determinar los tamaños mínimos, la ONERN tomó en consideración los siguientes criterios:

  1. “la obtención de un nivel de vida económica aceptable para las familias colonizadoras, basado en un salario mínimo familiar de S/.34,000 al año;
  2. la solución del problema de la disponibilidad de la mano de obra requerida para la producción del fundo, obteniéndose como resultado que las labores agrícolas demandarían la contratación de mano de obra hasta un máximo del 67% de la mano de obra familiar en los períodos de máximo requerimiento; y
  3. conseguir las mismas ventajas económicas para los fundos familiares de cada grupo de suelos, representadas por un ingreso total de S/.46,200 al año por familia, que les permitirá realizar el pago de las tierras en forma segura y holgada” (1963: 4)

33En base a todas estas consideraciones la ONERN determinó los tamaños mínimos para cada grupo de suelos, los cuales también figuran en el Cuadro 4.7. Lamentablemente es difícil obtener equivalencias entre los grupos de suelos definidos por esta institución en 1963 y aquellos utilizados por la misma en estudios posteriores. Sin embargo, lo importante es que, según la ONERN, en ningún caso los fundos familiares debían tener una extensión menor de 5.5 has. Más aún, si se considera que el tercer grupo de suelos abarca el 80.3% de la superficie del área de estudio, se debe concluir que el tamaño mínimo recomendado por la ONERN para la mayor parte de las UA a establecerse en esta zona de la selva central era de 15 has.

Cuadro 4.7. Superficie, distribución porcentual de la superficie, tamaño mínimo y cultivos apropiados por grupo económico de suelos recomendados por ONERN para la zona Perené-Satipo-Ene, 1963

Cuadro 4.7. Superficie, distribución porcentual de la superficie, tamaño mínimo y cultivos apropiados por grupo económico de suelos recomendados por ONERN para la zona Perené-Satipo-Ene, 1963

Fuente: ONERN 1963: 3-5.

34En contraste con los estudios anteriores, el trabajo de Varese (1974), realizado después de la Reforma Agraria, presenta cifras de requerimiento mínimo de tierras mucho más elevadas. Basándose en “el modelo establecido por la Ley de Reforma Agraria”, pero sin explicitarlo, Varese relaciona la variable de calidad de suelos con la de tamaño mínimo por familia obteniendo los valores que se presentan en el Cuadro 4.8. Si en base a esos datos hiciéramos un promedio de los mínimos recomendados para los suelos con aptitud agrícola, obtendríamos una cifra de 30 has. por familia; tres veces superior a la estimada por el CIDA y el doble de la estimada por la ONERN.

35Por su parte, Caballero y Alvarez (1980), al igual que Varese, basan algunos de sus cálculos sobre adjudicaciones individuales en la extensión determinada por la Ley de Reforma Agraria para las “unidades familiares”. Dicha extensión debería permitir:

  1. “a. absorber toda la fuerza de trabajo de la familia y no requerir el empleo de mano de obra extraña, salvo en determinados períodos de la campaña agrícola, y en proporción no mayor a la cuarta parte de la capacidad de trabajo anual de la familia; y
  2. proporcionar al agricultor un ingreso neto suficiente para el sostenimiento de la familia y cumplir con las obligaciones correspondientes a la compra de la parcela y acumular cierto margen de ahorro” (Caballero y Alvarez 1980: 43).

Cuadro 4.8. Extensión mínima de tierra recomendada por unidad familiar según calidad de suelos en la región de selva, según Varese, 1974

Cuadro 4.8. Extensión mínima de tierra recomendada por unidad familiar según calidad de suelos en la región de selva, según Varese, 1974

Fuente: Várese 1974: 25

36Como puede apreciarse, estas consideraciones son similares a las expuestas en el estudio de la ONERN de 1963. Reforma Agraria estimó la extensión de la unidad agrícola familiar entre 3.5 y 4 hectáreas de riego de la costa. Caballero y Alvarez emplean la equivalencia de una hectárea de riego de la costa igual a 1.6 has. de riego o a 3.4 has. de secano de la selva (1980: 17). En base a estas equivalencias el tamaño mínimo de las unidades agrícolas familiares en la selva central —donde no existen tierras de riego— oscilaría entre 11.9 y 13.6 has., cifras intermedias a las estimadas por los estudios del CIDA y de la ONERN.

37Las equivalencias utilizadas por Caballero y Alvarez son razonables. Sin embargo, en la región de selva la diferencia fundamental en la capacidad de los suelos no radica en la oposición riego-secano, sino en la calidad agrológica y pendiente de los suelos, lo cual determina en última instancia su aptitud. Basándose en estas consideraciones y en estudios agronómicos realizados en los valles del Pichis y del Palcazu, Smith concluye que una hectárea de suelos de tipo A (apto para agricultura intensiva) es equivalente a 3 has. de suelos de tipo C (apta para agricultura permanente), o a 5 has. de suelos de tipo P (aptos para ganadería) (1983: 72-73). Estas equivalencias, junto con los resultados de un estudio realizado por Pool, en el cual éste concluye que el tamaño mínimo para una producción intensiva de cultivos anuales en suelos de tipo A es de 8 a 10 has., permiten a Smith determinar los tamaños mínimos por tipo de suelo que presentamos en el Cuadro 4.9.

Cuadro 4.9. Extensión mínima de tierra recomendada por unidad familiar según calidad de suelos en la selva alta, según el estudio de Smith, 1983

Cuadro 4.9. Extensión mínima de tierra recomendada por unidad familiar según calidad de suelos en la selva alta, según el estudio de Smith, 1983

Fuente: Smith 1983: 73.

38En el Cuadro 4.10 presentamos de manera resumida los resultados de estos estudios. En el caso del trabajo de Caballero y Alvarez se promedió el rango obtenido; en el caso de los estudios de la ONERN, de Varese y de Smith se optó por el tamaño mínimo recomendado para los suelos de tipo C, en la medida que éstos representan la mayor parte de los suelos con aptitud agropecuaria en la selva alta en general y en la selva central en particular. No hemos incorporado al cuadro los estimados para los suelos con aptitud pecuaria, por cuanto esta actividad tiene un peso poco significativo en las provincias de Chanchamayo y Satipo a las que se refieren los datos del PRONAC.

Cuadro 4.10. Comparación entre los estimados de extensión mínima de tierra por unidad agrícola familiar recomendados para la región de selva

Cuadro 4.10. Comparación entre los estimados de extensión mínima de tierra por unidad agrícola familiar recomendados para la región de selva

Fuentes: (1) CIDA 1961; válido sólo para selva alta.
(2) Caballero y Alvarez 1980; válido para toda la selva; cifra redondeada.
(3) ONERN 1963; válido sólo para selva alta.
(4) Smith 1983; válido sólo para selva alta.
(5) Varese 1974; válido para toda la selva.

39Desde nuestro punto de vista, los tamaños mínimos estimados por Smith para la selva alta son los mejor fundamentados y aquellos que probablemente se aproximan más a la realidad ecológica, tecnológica y socioeconómica actual de la región. Sin embargo, y debido a la necesidad metodológica de que la definición de minifundio en la selva alta guarde relación con idénticas definiciones para el resto del país, hemos optado por combinar los resultados del estudio de Caballero y Alvarez con los del estudio de Smith. Para ello hemos asumido que la equivalencia de una hectárea de riego de la costa igual a 3.4 has. de secano en selva se refiere a los suelos de tipo C (aptos para agricultura permanente), los cuales en la selva central representan el 78.8% de los suelos con aptitud agropecuaria. Hemos aplicado este factor de conversión al tamaño mínimo de la unidad agrícola familiar establecido por la Ley de Reforma Agraria, obteniendo para los suelos de tipo C un rango mínino de entre 11.9 a 13.6 has. Seguidamente hemos aplicado a estos datos las equivalencias sugeridas por Smith (1 ha. de suelos A = 3 has. de suelos C = 5 has. de suelos P) obteniendo los resultados que figuran en el Cuadro 4.11.

Cuadro 4.11. Estimados de extensión mínima de tierra recomendados por unidad familiar según calidad de suelos en selva alta

Cuadro 4.11. Estimados de extensión mínima de tierra recomendados por unidad familiar según calidad de suelos en selva alta

Fuente: Caballero y Alvarez 1980; Smith 1983; elaboración de los autores.

40Los datos así obtenidos son moderados en comparación con los estimados por Varese y Smith y se aproximan a los propuestos por la ONERN. Para los efectos del presente estudio consideraremos como límites del minifundio el rango correspondiente a los suelos de tipo C, por constituir éstos casi el 80% del total de suelos con valor agropecuario en la selva central. Para evitar una sobreestimación del porcentaje de minifundios en la región y dado que la información sobre tenencia de la tierra por lo general salta del rango de 5 < 10 has. al de 10 < 20 has., hemos optado por utilizar el valor de 10 has. como límite por debajo del cual estaríamos en presencia de unidades agrícolas de tipo minifundario. Esto, lejos de constituir un inconveniente, le otorga aún mayor fuerza a nuestro argumento, por cuanto al encontrarse este valor bastante por debajo de los determinados a partir de los estudios revisados, podemos afirmar sin lugar a dudas que toda unidad agropecuaria por debajo de las 10 has. corresponde a la categoría de “minifundio”, mientras que las que tienen extensiones menores a 5 has., se encuentran en una situación de lo que podríamos definir como “extremo minifundio”.

41Tomando en cuenta estos criterios y en base a los datos del PRONAC para Chanchamayo y Satipo podemos concluir, entonces, que 58.6% de las UA catastradas se ubican dentro de la categoría de minifundio, en tanto que 32.4% de las mismas se encuentran en una situación crítica de extremo minifundio. El promedio de superficie por UA en estas dos provincias (12.5 has.) se ubica en el límite preciso de nuestra definición de minifundio, lo cual caracterizaría a la estructura agraria de la región como una en proceso de minifundización total.

42Estos datos contradicen las conclusiones a las que arriba Eguren (1987) en su análisis de los datos de tenencia de la tierra proporcionados por la Encuesta Nacional de Hogares Rurales (ENHAR) realizada a fines de 1984. Basándose en una definición descriptiva del minifundio —toda explotación agropecuaria (EA) con una extensión de menos de 2 has.— y generalizable para todo el país sin distinciones geográficas, Eguren concluye que en la selva alta “los minifundios son de poca importancia relativa” (1987: 179). Lamentablemente, en su análisis de la tenencia de la tierra Eguren no utiliza el criterio de “hectáreas homogenizadas”, el cual sí emplea al evaluar la dimensión de uso de la tierra. Habida cuenta de que los coeficientes de homogenización que utiliza Eguren son los mismos que proponen Caballero y Alvarez en su trabajo y que aquí utilizamos, de haberlos aplicado probablemente hubiera llegado a conclusiones similares a las nuestras en lo que respecta al minifundio selvático.

43Con el fin de contrastar los datos de tenencia de la tierra en Chanchamayo y Satipo con los disponibles para el conjunto de la región amazónica y a la luz de la definición de minifundio aquí utilizada, hemos elaborado el Cuadro 4.12, en donde se contrasta la información proporcionada por los Censos Nacionales Agropecuarios de 1961 y 1972 con aquella proporcionada por la ENHAR para 1984. Tres fenómenos llaman la atención en este cuadro. El primero es la fuerte disminución del porcentaje de UA de 0 < 10 has. en el período 1961-1972, fenómeno que debe ser atribuido al impacto de las Reformas Agrarias de 1963 y 1969 en la región, las cuales beneficiaron no a los conductores minifundarios ya asentados en la misma, sino principalmente a los asalariados agrícolas de las haciendas y a las nuevas oleadas de migrantes andinos. Esto explicaría el hecho de que la variación porcentual del número de las UA en el rango de menos de 10 has. en este período sea apenas del 9.8%, mientras que la de las UA del rango de 10 y más hectáreas sea del orden del 705.4%.

Cuadro 4.12. Evolución del número y porcentaje de unidades agropecuarias minifundarias en la región de selva, 1961-1984

Cuadro 4.12. Evolución del número y porcentaje de unidades agropecuarias minifundarias en la región de selva, 1961-1984

Fuentes: (1) CIDA 1966: 200-203; en base a datos del I Censo Nacional Agropecuario (1961).
(2) Eguren 1987: 181-183; Maletta et al. s/f: Vol. II; en base a datos del II Censo Nacional Agropecuario (1972).
(3) Eguren 1987:181-183; en base a la Encuesta Nacional de Hogares Rurales (1984).

44El segundo fenómeno a resaltar es que si bien el número total de UA selváticas se duplicó en el período 1972-1984, el porcentaje de UA minifundiarias permaneció prácticamente estable respecto del período anterior. Ello indicaría que una gran proporción de los nuevos colonos establecidos en la selva durante este período lo hicieron directamente en condiciones minifundarias, y sugiere que en las últimas dos décadas no nos encontramos ante un proceso de minifundización progresiva, sino ante un proceso de continua reproducción de un modelo minifundario. El por qué de esta reproducción será motivo de una discusión más detallada en la próxima sección.

45Finalmente, cabe señalar que el porcentaje de UA menores de 10 has. establecidas por la ENHAR para el conjunto de la región amazónica (61.2%) es casi idéntico al al que resulta de la información del PRONAC para Chanchamayo y Satipo (58.6%). Esto indica que la situación de minifundización que se observa en la selva central no constituye un caso excepcional y que más bien en esta región se encuentran las mismas tendencias generales que se observan para la selva en su conjunto.

FACTORES CAUSALES DEL PROCESO DE MINIFUNDIZACIÓN

46Una lectura de la información estadística sobre tenencia de la tierra en la selva central a la luz de nuestra definición del minifundio selvático, demuestra a las claras que el proceso de minifundización en la región obedece a causales diferentes a las que se dieron en otras regiones geográficas del país. Para comenzar, el minifundio en la selva central no tiene como contraparte la existencia de propiedades latifundistas. Con la excepción del valle del Pichis, y especialmente del valle del Palcazu, donde aún subsisten grandes propiedades ganaderas, en la selva central el latifundio desapareció con las Reformas Agrarias de la década de 1960. Si siguiéramos las definiciones del informe del CIDA, que identifica como latifundio o “sistema multifamiliar grande” toda propiedad por encima de las 100 has., encontraríamos que en Chanchamayo/Satipo, según el PRONAC, apenas 0.33% de las UA se encuentran dentro de esta categoría, controlando poco más del 4% de la superficie total.

47Ciertamente la información del PRONAC no comprende la propiedad asociativa, la cual desde cierta óptica, podía ser considerada dentro de la categoría de gran propiedad bajo control estatal. Esto, sin embargo, no altera el panorama global. Las CAPs de la selva central han entrado en un proceso de parcelación que comenzó a contemplarse en 1983 en el caso de la CAP “Juan Velasco Alvarado” (ex Colonia del Perené), y que empezó a generalizarse en los últimos años. El caso de la parcelación de la CAP “José Carlos Mariátegui” en el valle de Chanchamayo es un claro ejemplo de que el modelo minifundario se ha reproducido al interior de estas unidades. Así, el 58.1% de los nuevos parceleros de esta antigua CAP se encuentra en situación de minifundio (menos de 10 has.), mientras que 46.5% está en una situación de extremo minifundio (menos de 5 has.) (CDR-Chanchamayo 1988).

Presión demográfica sobre las ‘tierras con valor’

48¿Cómo explicar este proceso de minifundización sin la existencia simultánea de un marcado proceso de concentración del recurso tierra? La explicación residiría en la existencia de un proceso de fuerte presión demográfica sobre el factor tierra. Para aquilatar este proceso se elaboró el Cuadro 4.13 en donde se calculó la densidad rural —es decir el número de habitantes rurales por km— por distrito para el período 1961-1981. Dado que lo que se pretendía era estimar la presión demográfica sobre la tierra, se optó por considerar la densidad rural en lugar de la densidad total, de modo de evitar las distorsiones que se presentarían en aquellos distritos con concentraciones urbanas más importantes. Los resultados de este cuadro son interesantes. La densidad rural de las provincias de Oxapampa y Chanchamayo se duplica en el período 1961-1981 mientras que en el caso de Satipo se incrementa en más de cuatro veces. El caso de Chanchamayo es especial, por cuanto su densidad rural en 1981 era mucho más alta que la de las otras dos provincias, y tres veces superior a la densidad rural estimada para el conjunto del país.

Cuadro 4.13. Densidad rural y porcentaje de UA minifundarias por provincia y distrito de selva central, 1961-1981

Cuadro 4.13. Densidad rural y porcentaje de UA minifundarias por provincia y distrito de selva central, 1961-1981

Fuentes: (1) INE 1989;
(2) República del Perú 1972;
(3) Censo Nacional de Población 1972;
(4) Censo Nacional de Población 1981;
(5) PRONAC 1990.
(a) En 1961 y 1972 los distritos de San Luis de Shuaro y Pichanaki aún no habían sido desmembrados del de Chanchamayo, por lo cual los datos que se consignan para estos dos años corresponden a este último distrito.
(b) En 1961 los distritos de Coviriali, Llaylla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa y río Negro aún no se habían desmembrado del de Satipo, por lo cual los datos que se consignan para este año corresponden a este último distrito.

49Otro elemento a destacar es que los valores de la densidad rural varían fuertemente a nivel de los diversos distritos, correspondiendo los valores más altos a aquellos distritos de más antigua ocupación. De ser cierta la hipótesis de que el minifundio aparece allí donde la presión demográfica sobre la tierra es mayor, sería de esperar que en aquellos distritos con valores de densidad rural más altos se encontrasen los porcentajes más altos de UA minifundarias. Sin embargo, al comparar ambos indicadores en este mismo cuadro, se observa que esto no siempre es así.

50Así, en el distrito de San Ramón, que tiene una densidad rural de 11.5 hab./km, 77.4% de las UA tiene menos de 10 has., mientras que en el de San Luis de Shuaro, con una densidad rural tres veces más alta, el porcentaje de minifundio es relativamente menor, alcanzando la cifra de 64.6%. Una situación similar se encuentra al analizar los datos correspondientes a los distritos de Pampa Hermosa y Satipo.

Cuadro 4.14. Densidad rural total y agrícola, y porcentaje de UA minifundarias por distrito, provincia de Satipo, 1981

Cuadro 4.14. Densidad rural total y agrícola, y porcentaje de UA minifundarias por distrito, provincia de Satipo, 1981

Fuentes: (1) INE 1989;
(2) CDR-Satipo 1981;
(3) República del Perú 1985; (4) PRONAC 1990.

51Estas discrepancias hacen evidente que la causal del minifundio en la selva central no es una excesiva presión demográfica sobre la tierra ‘disponible’. Salvo en la provincia de Chanchamayo donde la densidad general es alta, en la selva central el recurso tierra es en términos de extensión total todavía relativamente abundante. Por lo tanto, si la presión demográfica es un factor importante, lo es no en términos de la tierra ‘disponible’ en términos generales, sino de un determinado tipo de tierra. En un inicio pensamos que podía tratarse de la ‘mejor’ tierra, es decir, de la tierra con aptitud agrícola, descartando la de aptitud pecuaria en la medida que esta actividad tiene una importancia menor en la selva central, salvo en las cuencas del Pichis y del Palcazu. Con esta hipótesis en mano elaboramos el Cuadro 4.14. Lamentablemente no disponemos de la superficie con aptitud agrícola por distrito para el conjunto de provincias de la selva central. No obstante el análisis del caso de la provincia de Satipo, para el cual sí existe esta información, bastaba para corroborar la hipótesis.

52Los resultados de este cuadro aminoran las discrepancias anteriormente anotadas. Así, distritos en que la densidad rural total era baja (los casos de Pampa Hermosa, Pangoa y Río Negro) aparecen teniendo altos valores de densidad al considerar sólo la superficie con aptitud agrícola. En términos generales se puede afirmar que existe cierta correlación entre la densidad rural agrícola (habitantes rurales por km de tierra con aptitud agrícola) y la presencia del minifundio. Sin embargo, como se observa en este cuadro no se puede afirmar que exista una correlación estricta por la cual a más alta densidad rural agrícola pueda esperarse un porcentaje mayor de UA minifundarias.

53Dado que la variable de presión demográfica parece estar estrechamente ligada al fenómeno del minifundio, y dado que los indicadores de densidad rural total y densidad rural agrícola no parecen ser suficientes para explicar las diferencias en el peso relativo del minifundio a nivel distrital, se optó por correlacionar esta variable con la de ‘tierras con valor’. Esta última variable no ha sido definida de acuerdo a un criterio agrológico, sino a las perspectivas económicas de los productores colonos. En el Cuadro 4.15 hemos ordenado los distritos de las provincias de Chanchamayo y Satipo de acuerdo al nivel relativo de minifundización. Este ordenamiento ha sido correlacionado con las variables ‘presión demográfica’ y ‘tierras con valor’. Para la primera hemos utilizado como indicador la densidad rural total; para la segunda variable hemos combinado una serie de indicadores. Algunos de éstos son tomados en cuenta por el productor a la hora de decidir donde establecerse; otros responden a criterios no manejados por el productor, pero que desde el punto de vista del investigador son componentes importantes de la variable ‘tierra con valor’. Es importante anotar, sin embargo, que ninguno de estos indicadores explica por sí solo el peso diferencial del minifundio a nivel distrital.

54Para cada indicador considerado se ha jerarquizado los distritos al interior de cada provincia atribuyéndole un valor de acuerdo a su orden relativo. Es la combinación de estos indicadores con el de densidad rural, expresada en la sumatoria de los valores adjudicados, lo que demuestra que sí existe una fuerte correlación entre nivel de minifundización y nivel de presión demográfica sobre las tierras con valor.

55Antes de comentar más detalladamente el Cuadro 4.15, presentaremos brevemente los indicadores seleccionados para determinar la variable ‘tierra con valor’. El primer indicador —antigüedad de ocupación—, aun cuando no concientemente manejado por el productor, es muchas veces esencial para comprender el por qué de sus opciones. Las zonas más antiguamente ocupadas son por lo general las mejor comunicadas, las más cercanas a los mercados de consumo, y las que cuentan con mejores servicios. Sin embargo, la antigüedad de ocupación no garantiza la existencia de estas otras condiciones, tal como lo demuestra el caso de Pozuzo, colonizado a partir de 1854 pero que permaneció en un relativo aislamiento hasta 1974.

56La cercanía a los mercados de consumo extrarregionales sí es un factor considerado por los productores. Cabe recordar que dado el carácter comercial y exportador de la agricultura de la selva central, gran parte de la producción es consumida fuera de la región. Por lo general, los distritos más cercanos a estos mercados son los de mayor antigüedad de ocupación y la puerta de entrada obligatoria de los migrantes que llegan a colonizar la selva. Muchos de ellos, como veremos, tienden a establecerse allí en lugar de dirigirse a zonas más interiores donde las condiciones productivas y de vida son más difíciles a pesar de la mayor disponibilidad de tierras.

57La cercanía a los principales polos urbanos locales es otro de los factores considerados por los productores. La Merced, San Ramón y Satipo concentran la mayor parte de los servicios crediticios, educativos, de salud y demás servicios estatales de la región, aparte de constituir los principales mercados para la compra y venta de productos. La cercanía a estos centros urbanos ofrece, entonces, grandes ventajas para el productor.

58Los últimos tres indicadores están relacionados a la existencia de servicios viales y al flujo de transporte vial. Hubiera sido ideal contar con información detallada acerca del kilometraje de carreteras principales y secundarias de acuerdo a su estado (asfaltadas, afirmadas, sin afirmar, carrozables) a nivel distrital. Desafortunadamente la información disponible está organizada sólo a nivel departamental y provincial. De disponer de esta información —cruzada con la relativa a clasificación de suelos— hubiera sido posible determinar la superficie puesta en valor por kilómetro y por tipo de carretera, de modo de poder calcular la densidad rural en términos de la superficie servida por el sistema vial. A falta de estas cifras hemos considerado la presencia o no tanto de carreteras principales de penetración, como de integración longitudinal. Además hemos considerado el tipo de conexión vial de las capitales de distrito en tanto punto de pasaje o punto terminal, con la idea de que las tierras de aquellos distritos con capitales que son punto de pasaje resultan más atractivas por cuanto el flujo comercial y las facilidades de transporte son mayores. Para todos estos indicadores los valores adjudicados más bajos corresponden a condiciones más atractivas que valorizan la tierra: mayor antigüedad de ocupación, mayor cercanía a los mercados extra-regionales y polos urbanos locales, mejor servicio vial y mayor flujo de transporte.

59El Cuadro 4.15 sugiere que la combinación de estos indicadores guarda estrecha correlación con los niveles de minifundización existentes, confirmando que el proceso de minifundización por el que atraviesa la selva central es resultado de una fuerte presión demográfica sobre las tierras con valor. Lo que el cuadro no indica es la extensión total de tierras con valor existente en la actualidad. Ello nos permitiría, por un lado, estimar con mayor exactitud los niveles de presión demográfica, y por otro, conocer con mayor precisión los fenómenos que se desencadenan como resultado de la combinación de la apertura de nuevas carreteras con los otros indicadores claves identificados. Esta información a su vez sería indispensable para poder ordenar de forma más racional el asentamiento de colonos y evitar el proceso de extrema minifundización que se observa en la actualidad.

60Ambos objetivos pueden ser logrados. Para ello habría que contar primero con mejor información sobre aptitud de los suelos a nivel distrital. En segundo lugar habría que contar con información más detallada sobre el sistema vial de la región a nivel distrital, incluyendo no sólo la extensión de las carreteras principales de penetración o de integración, sino también la de las redes de caminos secundarios. Ello permitiría pasar de las afirmaciones generales a resultados más exactos y confiables acerca de las superficies que pone en valor un determinado tipo de carretera.

Cuadro 4.15. Ordenamiento de los distritos de las provincias de Chanchamayo y Satipo según nivel de minifundización y grado de presión demográfica sobre tierras con valor

Cuadro 4.15. Ordenamiento de los distritos de las provincias de Chanchamayo y Satipo según nivel de minifundización y grado de presión demográfica sobre tierras con valor

Fuente: PRONAC 1990; INE 1989; elaboración de los autores.
Variable ‘presión demográfica’:
A = Densidad rural: según datos de 1981; al distrito de Perené se le otorgó el mismo valor que al de Chanchamayo, por cuanto en 1981 aún no se había desagregado de éste último.
Variable ‘tierras con valor’:
B = Antigüedad de ocupación: a aquellos en que el proceso inicial de ocupación se dio simultáneamente se les otorgó un mismo valor.
C = Cercanía a los mercados extra-regionales: se midió en términos de kilometraje a ser recorrido y no a cercanía geográfica lineal
D = Cercanía al principal polo urbano local: se midió con los mismos criterios que para C.
E = Acceso a carreteras de penetración desde la sierra: a los distritos servidos por estas carreteras se les adjudicó el valor 1; a los que no, el valor 2.
F = Acceso a carreteras que articulan internamente la región: se aplicaron los mismos criterios que para E.
G = Ubicación vial de la capital del distrito: a los distritos con capitales que son punto de pasaje se les otorgó el valor 1; a aquellos cuyas capitales son puntos terminales se les adjudicó el valor 2.

61Finalmente, habría que contar con información precisa acerca de las estrategias de producción y comercialización colonas, para poder determinar las distancias máximas respecto de las vías de comunicación que aún permiten —desde la perspectiva del productor y de acuerdo al tipo de producto que quiere vender— una producción que le deje márgenes de ganancia significativos. La interrelación de estos indicadores podría ofrecer una visión más exacta acerca de la tierra con valor que la ofrecida en el Cuadro 4.15; mientras tanto debemos conformarnos con esta primera aproximación.

62Los resultados del Cuadro 4.15 tienen una gran consistencia interna. La sumatoria de los rangos demuestra que cuanto mayor es la presión demográfica sobre las tierras con valor, mayor es el nivel relativo de minifundización. Sin embargo, hay dos excepciones que sorprenden: los distritos de Chanchamayo y Satipo. Ambos tienen altas densidades rurales y cuentan con las tierras de más alto valor. Sin embargo, no por ello presentan los más altos índices de minifundización. La explicación a ello radica en que estos dos distritos son las cabezas de sus respectivas provincias. En estas capitales se asientan los grupos locales de poder económico y político y en su ámbito se encontraban las antiguas haciendas de la región. Aun cuando éstas desaparecieron con la Reforma Agraria, algunas de ellas se convirtieron en fundos medianos dentro de los límites de inafectabilidad fijados por entonces. Así, un porcentaje significativo de la tierra con valor (alrededor del 40%) ha permanecido en manos de la mediana propiedad (20 100 has.), la cual coexiste con una gran masa de minifundios y minifundios extremos. Es la existencia de esta mediana propiedad —por lo general altamente tecnificada y de gran productividad— lo que ha impedido que en estos distritos el proceso de minifundización adquiriese las proporciones que asume en otros que tienen características similares en lo que se refiere a presión demográfica y existencia de tierras con valor. De esta manera, podemos concluir que la correlación que hemos trazado funciona en general para las tierras con valor, pero no para aquellas de mayor valor absoluto de la región, las cuales tienden a concentrarse en la mediana propiedad.

63Para concluir con este aspecto del tema, diremos que desde la perspectiva del colono, en la amazonía la tierra no posee valor en sí misma. Esta adquiere valor cuando se generan las condiciones para que la producción que resulta de su uso pueda rendir una ganancia monetaria. Sin estas condiciones —acceso a carreteras y transportes, a mercados locales y extraregionales, a servicios crediticios, educativos y de salud— la tierra sólo tiene valor de uso. En algunos casos, basta con el conocimiento de que en un tiempo cercano se crearán estas condiciones —por ejemplo, la inminente construcción de una carretera— para que áreas que hasta entonces no habían sido valorizadas adquieran súbitamente valor de cambio. Sin embargo, como veremos, el proceso de puesta en valor de las tierras amazónicas constituye una Trampa 22, en la medida que acarrea innumerables problemas ecológicos, poniendo en peligro no sólo las posibilidades de reproducción del ecosistema tropical, sino las posibilidades de reproducción del propio sistema económica que sustenta.

El Estado y la multiplicación del minifundio

64En las páginas precedentes hemos demostrado cómo el proceso de minifundización responde a la presión humana no sobre la tierra en general, sino sobre la tierra con valor. En la selva central ésta constituye un bien limitado, y en aquellos distritos con tierras de más alto valor, y por ello más atractivos para los migrantes colonos, se ha dado un proceso de fragmentación excesiva con la consecuente aparición de formas extremas de minifundio. La pregunta que surge es si estos elementos son suficientes para explicar el fenómeno de minifundización. Como todo fenómeno social, el proceso de minifundización por el que atraviesa la región no puede ser reducido a una sola causal. Teniendo esto en mente, hemos explorado la posición del Estado frente al problema de la distribución y tenencia de la tierra, con el fin de evaluar si sus acciones en este campo han alentado o han tendido a poner freno a este proceso. Para ello nos hemos centrado en las acciones de adjudicación de tierras que el Estado ha desarrollado en la región en los últimos 20 años.

65Según datos oficiales, en el período 1967-1982 el Estado adjudicó en las provincias de Chanchamayo y Satipo un total de 38,551 has. a 2,111 familias de (del Aguila 1983: 58), lo cual da un promedio de superficie por UA de 18.2 has. En el período 1983-1988 el Estado intensificó sus acciones de adjudicación de tierras en estas dos provincias, otorgando un total de 85,393 has. a 4,796 familias con un promedio de superficie adjudicada de 17.8 has. por UA. (ver Cuadro 4.16). Cabe aclarar, sin embargo, que en ambos períodos se adjudicaron parcelas de hasta menos de dos hectáreas, con áreas con aptitud agropecuaria aún menores.

Cuadro 4.16. Superficie adjudicada, número de UA beneficiarias y promedio de superficie por contrato de adjudicación individual, por año y por provincia, 1983-1988

Cuadro 4.16. Superficie adjudicada, número de UA beneficiarias y promedio de superficie por contrato de adjudicación individual, por año y por provincia, 1983-1988

Fuente: PDR-Chanchamayo/Satipo 1988.

66Si la tierra adjudicada hubiera sido en su totalidad tierra con aptitud agropecuaria, los promedios adjudicados por el Estado estarían bastante por encima de los límites del minifundio aquí establecidos. Hasta 1983 los contratos de adjudicación no determinaban qué extensión de la tierra adjudicada tenía valor agropecuario, por lo cual resulta difícil llegar a conclusiones precisas sobre este punto para fechas anteriores. Sin embargo, a partir de 1984 el Estado comenzó a distinguir entre “tierra adjudicable” (con aptitud agropecuaria) y “tierra cedida en uso” (sin aptitud agropecuaria). Concentrándonos sólamente en la superficie de tierra adjudicable otorgada entre 1984 y 1988, elaboramos el Cuadro 4.17.

67Los datos de este cuadro demuestran que los promedios de superficie adjudicada con aptitud agropecuaria se encuentran, en términos generales, por debajo o apenas sobre el límite del minifundio. Es de suponer que los promedios de superficie adjudicada con aptitud agropecuaria para el período anterior a 1984 hayan sido similares. En conclusión se puede afirmar que el Estado, lejos de impedir la excesiva fragmentación de la tierra, ha contribuido a agravar el proceso de minifundización. Esto, como veremos más adelante, ha forzado —o forzará en el futuro cercano— a los colonos adjudicatarios a utilizar con fines agropecuarios aquellas tierras sin aptitud que les han sido cedidas en uso, contribuyendo así a agudizar el proceso de deforestación y de degradación de los suelos de la región.

Cuadro 4.17. Superficie con aptitud agrícola adjudicada, número de UA beneficiarias y promedio de superficie por contrato de adjudicación individual, por año y por provincia, 1984-1988

Cuadro 4.17. Superficie con aptitud agrícola adjudicada, número de UA beneficiarias y promedio de superficie por contrato de adjudicación individual, por año y por provincia, 1984-1988

Fuente: Chávez 1989

Indice delle illustrazioni

Titolo Cuadro 4.1. Distribución porcentual del número y superficie de las unidades agropecuarias (UA) y promedio de superficie adjudicada por UA, según rango de tenencia (hectáreas), provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988
Legenda Fuente: PRONAC 1990; elaboración de los autores.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-1.jpg
File image/jpeg, 132k
Titolo Cuadro 4.2. Número y distribución porcentual de UA según rango de tenencia (hectáreas) y distrito, provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988
Legenda Fuente: PRONAC 1990; elaboración de los autores.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-2.jpg
File image/jpeg, 187k
Titolo Mapa 4.1. Porcentaje de UA minifundarias por distrito, provincias de Chanchamayo y Satipo, 1988
Legenda Fuente: PRONAC 1990.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-3.jpg
File image/jpeg, 118k
Titolo Cuadro 4.3. Evolución del número y superficie total de las UA, de su distribución porcentual y de los promedios de superficie adjudicada por UA según rango de tenencia (hectáreas) en la zona Perené-Satipo-Ene, 1963-1988
Legenda Fuentes: ONERN 1963; PRONAC 1990; elaboración de los autores.(1) La muestra incluye 1,146 UA tituladas y 1,718 denunciadas pero sin título ubicadas en el eje de colonización Perené-Satipo-Ene.(2) Incluye los actuales distritos de Perené y Pichanaki (provincia de Chanchamayo) y de Satipo, Río Negro, Mazamari y Pangoa (provincia de Satipo), todos ellos ubicados en el eje Perené-Satipo-Ene.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-4.jpg
File image/jpeg, 80k
Titolo Cuadro 4.4. Distribución porcentual del número y superficie de las UA y promedio de superficie por UA según rango de tenencia (hectáreas), valle de Chorobamba (distrito de Huancabamba), 1983
Legenda Fuente: PEPP 1983.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-5.jpg
File image/jpeg, 70k
Titolo Cuadro 4.5. Distribución porcentual del número y superficie de las UA según rango de tenencia (hectáreas), valle del Palcazu (distrito de Huancabamba), 1988
Legenda Fuente: INADE 1988.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-6.jpg
File image/jpeg, 64k
Titolo Cuadro 4.6. Sistemas de tenencia por rango de superficie determinados por el CIDA para selva alta y baja, 1966
Legenda Fuente: CIDA 1966: 200-203.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-7.jpg
File image/jpeg, 36k
Titolo Cuadro 4.7. Superficie, distribución porcentual de la superficie, tamaño mínimo y cultivos apropiados por grupo económico de suelos recomendados por ONERN para la zona Perené-Satipo-Ene, 1963
Legenda Fuente: ONERN 1963: 3-5.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-8.jpg
File image/jpeg, 53k
Titolo Cuadro 4.8. Extensión mínima de tierra recomendada por unidad familiar según calidad de suelos en la región de selva, según Varese, 1974
Legenda Fuente: Várese 1974: 25
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-9.jpg
File image/jpeg, 28k
Titolo Cuadro 4.9. Extensión mínima de tierra recomendada por unidad familiar según calidad de suelos en la selva alta, según el estudio de Smith, 1983
Legenda Fuente: Smith 1983: 73.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-10.jpg
File image/jpeg, 28k
Titolo Cuadro 4.10. Comparación entre los estimados de extensión mínima de tierra por unidad agrícola familiar recomendados para la región de selva
Legenda Fuentes: (1) CIDA 1961; válido sólo para selva alta.(2) Caballero y Alvarez 1980; válido para toda la selva; cifra redondeada.(3) ONERN 1963; válido sólo para selva alta.(4) Smith 1983; válido sólo para selva alta.(5) Varese 1974; válido para toda la selva.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-11.jpg
File image/jpeg, 28k
Titolo Cuadro 4.11. Estimados de extensión mínima de tierra recomendados por unidad familiar según calidad de suelos en selva alta
Legenda Fuente: Caballero y Alvarez 1980; Smith 1983; elaboración de los autores.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-12.jpg
File image/jpeg, 31k
Titolo Cuadro 4.12. Evolución del número y porcentaje de unidades agropecuarias minifundarias en la región de selva, 1961-1984
Legenda Fuentes: (1) CIDA 1966: 200-203; en base a datos del I Censo Nacional Agropecuario (1961).(2) Eguren 1987: 181-183; Maletta et al. s/f: Vol. II; en base a datos del II Censo Nacional Agropecuario (1972).(3) Eguren 1987:181-183; en base a la Encuesta Nacional de Hogares Rurales (1984).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-13.jpg
File image/jpeg, 50k
Titolo Cuadro 4.13. Densidad rural y porcentaje de UA minifundarias por provincia y distrito de selva central, 1961-1981
Legenda Fuentes: (1) INE 1989;(2) República del Perú 1972;(3) Censo Nacional de Población 1972;(4) Censo Nacional de Población 1981;(5) PRONAC 1990.(a) En 1961 y 1972 los distritos de San Luis de Shuaro y Pichanaki aún no habían sido desmembrados del de Chanchamayo, por lo cual los datos que se consignan para estos dos años corresponden a este último distrito.(b) En 1961 los distritos de Coviriali, Llaylla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa y río Negro aún no se habían desmembrado del de Satipo, por lo cual los datos que se consignan para este año corresponden a este último distrito.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-14.jpg
File image/jpeg, 184k
Titolo Cuadro 4.14. Densidad rural total y agrícola, y porcentaje de UA minifundarias por distrito, provincia de Satipo, 1981
Legenda Fuentes: (1) INE 1989;(2) CDR-Satipo 1981;(3) República del Perú 1985; (4) PRONAC 1990.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-15.jpg
File image/jpeg, 97k
Titolo Cuadro 4.15. Ordenamiento de los distritos de las provincias de Chanchamayo y Satipo según nivel de minifundización y grado de presión demográfica sobre tierras con valor
Legenda Fuente: PRONAC 1990; INE 1989; elaboración de los autores.Variable ‘presión demográfica’:A = Densidad rural: según datos de 1981; al distrito de Perené se le otorgó el mismo valor que al de Chanchamayo, por cuanto en 1981 aún no se había desagregado de éste último.Variable ‘tierras con valor’:B = Antigüedad de ocupación: a aquellos en que el proceso inicial de ocupación se dio simultáneamente se les otorgó un mismo valor.C = Cercanía a los mercados extra-regionales: se midió en términos de kilometraje a ser recorrido y no a cercanía geográfica linealD = Cercanía al principal polo urbano local: se midió con los mismos criterios que para C.E = Acceso a carreteras de penetración desde la sierra: a los distritos servidos por estas carreteras se les adjudicó el valor 1; a los que no, el valor 2.F = Acceso a carreteras que articulan internamente la región: se aplicaron los mismos criterios que para E.G = Ubicación vial de la capital del distrito: a los distritos con capitales que son punto de pasaje se les otorgó el valor 1; a aquellos cuyas capitales son puntos terminales se les adjudicó el valor 2.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-16.jpg
File image/jpeg, 90k
Titolo Cuadro 4.16. Superficie adjudicada, número de UA beneficiarias y promedio de superficie por contrato de adjudicación individual, por año y por provincia, 1983-1988
Legenda Fuente: PDR-Chanchamayo/Satipo 1988.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-17.jpg
File image/jpeg, 70k
Titolo Cuadro 4.17. Superficie con aptitud agrícola adjudicada, número de UA beneficiarias y promedio de superficie por contrato de adjudicación individual, por año y por provincia, 1984-1988
Legenda Fuente: Chávez 1989
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2544/img-18.jpg
File image/jpeg, 67k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Versione a stampa

leslibraires.framazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search