Version classiqueVersion mobile

Órdenes y desórdenes en la Selva Central

 | 
Fernando Santos Granero
, 
Frederica Barclay Rey de Castro

Primera parte. Génesis de un espacio regional

Introducción

Texte intégral

1En las últimas décadas se han escrito diversos trabajos sobre la historia poshispánica de la selva central. Aparte de las fuentes clásicas — mayormente crónicas franciscanas en donde se narra los acontecimientos que jalonaron el proceso de florecimiento y caída de las misiones (Córdoba y Salinas 1957; Rodríguez Tena 1780; Biedma 1981; Amich 1975; Izaguirre 1922-29) — se han realizado una serie de estudios sobre aspectos generales o particulares de la historia de la región. Entre los primeros cabe mencionar las reseñas históricas regionales del P. Ortiz (1961, 1967, 1969, 1978, 1979) y los estudios histórico-etnográficos de Varese (1973), Lehnertz (1969), Santos (1980) y Renard-Casevitz et al. (1988). Entre los segundos se podrían señalar los estudios de Tibesar (1950, 1952), Smith (1976), Santos (1985, 1986, 1987, 1988, 1991) y Zarzar (1989) para la época colonial, y los estudios de Bodley (1972), Shoemaker (1981), Barclay y Santos (1980), Manrique (s/f), Fernández (1986) y Barclay (1989) para la época republicana. Todos estos estudios han contribuido, desde la doble perspectiva de la historia y la antropología, a reconstruir a grandes rasgos la historia de esta región.

2En esta primera parte no pretendemos realizar una síntesis de estos trabajos, a los cuales remitimos al lector, sino que nos proponemos presentar de forma sistemática aquellos datos que nos permitan visualizar las características tanto del proceso de ocupación como del de configuracion de la selva central. Distinguimos ambos procesos por cuanto no toda área que sufre un proceso de ocupación llega a constituirse o configurarse como ‘espacio regional’ o como ‘región’. Si bien ambos procesos son por lo general concomitantes, una determinada área puede ser progresivamente ocupada durante un largo período antes de articularse interna y externamente como espacio regional diferenciado. En el caso de la selva central este segundo fenómeno no cristalizó sino hasta la década de 1970, más de 300 años después de la entrada de los primeros misioneros franciscanos. Hasta entonces este espacio geográfico había sido ocupado fragmentariamente y sólo una de las zonas que lo componen —la de Chanchamayo — tenía carácter de espacio regional articulado, a la vez que se perfilaba como el espacio articulador de lo que en este estudio se denomina ‘selva central’.

3Hablar de ‘ocupación’ nos remite a la apropiación de un determinado espacio. En el caso de la selva central esta figura se torna más compleja por cuanto dicho espacio ya estaba ocupado por población indígena cuando se inició la expansión colonial hacia el oriente. Por lo tanto, al hablar de ocupación no apelamos a la definición que de este término da el diccionario — “modo natural y originario de adquirir la propiedad de ciertas cosas que carecen de dueño” —, sino que en todo momento analizaremos cómo las respuestas de la población indígena han condicionado estas modalidades de apropiación. Dicha apropiación tiene una dimensión físico-geográfica y una dimensión ideológico-jurídica. El carácter concreto que estas dimensiones tengan en un determinado caso definirá la posibilidad de que dicho espacio regional se configure o no como tal, así como las características que éste asuma una vez configurado.

4La historia de la ocupación de la selva central puede ser dividida en dos grandes períodos: el colonial y el republicano. El primero puede ser dividido a su vez en dos etapas: la de ocupación misionera (1635-1742) y la de reconquista indígena (1742-1847). El segundo período también comprende dos grandes etapas: la de colonización pionera (1847-1947) y la de colonización masiva (1947-1990). Al abordar el análisis de estas etapas — que culminan en la compleja, y aún no resuelta, coyuntura actual— tendremos en cuenta el comportamiento de las variables que componen las dos dimensiones del proceso de ocupación ya señaladas. Por el momento nos restringiremos a presentar estas variables, así como a discutir la relación que guardan entre sí.

5La dimensión físico-geográfica de un determinado proceso de ocupación es la que suele ser tratada con mayor detalle por cuanto sus efectos son más visibles y fáciles de aquilatar. Tres son las variables que importan al tratar esta dimensión. La primera refiere a la ocupación humana propiamente dicha, lo cual nos remite al análisis demográfico y a la cristalización de determinados paisajes sociales. No sólo se trata de cuantificar el crecimiento absoluto de la población, sino de analizar ciertos índices que nos permitan comprender la naturaleza de sus flujos y sus modalidades de asentamiento. La segunda es la variable productiva, la cual nos remite al quehacer de esta población sobre su medioambiente. Importa pues definir la evolución de las modalidades de uso del espacio y sus recursos, los cuales van determinando el paisaje económico de la región. Si estas dos primeras variables nos permiten determinar el ritmo acumulativo de apropiación de un determinado espacio, la última variable, que se refiere a la ampliación de las redes de comunicación, nos permite, en contraste, establecer el ritmo de articulación interna entre zonas del mismo espacio y su articulación externa con los mercados o ámbitos de poder que lo comprenden. Debe tomarse en cuenta, sin embargo, que ocupación y comunicaciones son fenómenos que aunque van de la mano son independientes. En algunos casos, como veremos, el establecimiento de un núcleo importante de población trae como consecuencia el establecimiento de medios de comunicación que posibilitan su articulación; en otros, en cambio, el establecimiento de dichos medios actúa como incentivo del proceso de ocupación.

6Menos tratada, tal vez por lo difícil que resulta desentrañar sus complejidades, es la dimensión ideológico-jurídica. Nuevamente encontramos aquí tres variables. La primera está ligada al discurso ideológico que sustenta el accionar de los diferentes agentes de ocupación a lo largo del tiempo. La comprensión cabal de estos discursos conduce inevitablemente al análisis de las estructuras políticas, económicas y sociales, tanto globales como locales, en las cuales se insertan dichos agentes. En este caso, el Estado colonial y republicano, pero también los ámbitos de poder regional en torno a las ciudades andinas de Tarma, Huánuco y Jauja.

7La apropiación ideológica es un aspecto indesligable de la apropiación física, en la medida en que proporciona los elementos para legitimar el derecho y los mecanismos de ocupación que ejerce una determinada población al ocupar un determinado espacio. Esta dimensión es tanto más importante en el caso de la selva central por cuanto la misma ya estaba previamente ocupada. Como veremos, no siempre existieron coincidencias en los términos en que se planteó esta legitimación por parte de los diversos agentes o centros de poder. La ideología de ocupación no es ni ha sido monolítica y da cabida a contradicciones cuya resolución ha ido perfilando el rostro de la región.

8La segunda variable que interesa examinar tiene que ver con la apropiación del espacio a través de la palabra. Esta apropiación, que podríamos llamar ‘verbal’, es un proceso sutil por el cual los agentes de ocupación van haciendo suyo un territorio mediante el acto de nombrar los hitos geográficos (ríos, cerros, lagunas, asentamientos, etc.) que ya desde antes estaban nominados. Así como se ‘domestica’ el paisaje a través de la puesta en producción — bajo nuevos patrones — de sus tierras y recursos, en este caso se lo domestica mediante la palabra. El reverso de esta actitud, que aparece más frecuentemente cuando la ocupación de un espacio ya se ha consolidado, es apropiarse de nombres indígenas para nominar hitos o entidades que son creación exclusiva de los agentes ocupantes (restaurantes, tiendas, empresas de transporte, marcas de productos, etc.). En la mayor parte de las culturas el acto de nombrar constituye un acto sagrado fundacional y creador que da forma y existencia a una determinada realidad. En contraste, en el contexto de áreas previamente ocupadas, y por lo tanto ya ‘nombradas’, el acto de nombrar, o más bien de renombrar, aparece como un acto de despojo y enajenación.

9La última variable que tendremos en consideración es la jurídica. Ella expresa en el campo de lo legal una apropiación física o ideológica realizada o por realizar, y a través de ella se refuerza tanto la domesticación del espacio mediante la ocupación efectiva, como su domesticación mediante la palabra. Expresión de lo primero es la prolífica legislación de tierras de montaña que en algunos casos abre el espacio legal para la ocupación de tierras y territorios supuestamente ‘desocupados’, y en otros sanciona, regula y ordena dicho proceso. Expresión de lo segundo son las divisiones político-administrativas internas que se van imponiendo y que son signo de la plena incorporación de la región. Finalmente, como veremos, en la creación de términos jurídicos como el de ‘comunidad nativa’ confluyen ambos aspectos. El análisis de la evolución de este proceso de demarcación territorial nos permitirá entender los cambios en las correlaciones de poder al interior de la región y entre ésta y otras regiones vecinas.

10El análisis simultáneo de estas variables para cada etapa permitirá identificar no sólo los avances y retrocesos en el proceso de configuración del espacio regional en los términos en que lo definiéramos en la introducción, sino también los momentos de orden y de desorden por los que éste ha pasado. En efecto, este proceso no ha sido lineal, en la medida en que los intentos de ocupación en cada período no han estado animados por los mismos objetivos, y por lo tanto sus efectos no siempre fueron acumulativos. Por lo demás, la reacción indígena, muchas veces exitosa, creó interrupciones en dicho proceso, algunas de las cuales tuvieron una larga duración y generaron las condiciones para la apertura de un espacio histórico donde los indígenas lograron retomar el control de sus territorios. A su falta de linealidad habría que añadir el carácter conflictivo del proceso, el cual ha determinado la existencia de momentos de orden —en los que prima cierta estabilidad y clima de paz— y de desorden —en los que la región se torna inestable y violenta.

11A pesar de estas características es posible descubrir una suerte de hilo conductor en el proceso de ocupación de la selva central; éste aparece como una suerte de leitmotiv y se expresa a través de acciones y discursos recurrentes, algunos de los cuales tienen un sustento objetivo y otros meramente ideologizante. Entre éstos podemos mencionar: la supuesta vacuidad de la selva y la necesidad de ocupar sus territorios; su riqueza inagotable y la necesidad de explotar su potencial; el aislamiento de la selva y la necesidad de asegurar la soberanía sobre ella; y finalmente, el supuesto salvajismo de sus habitantes y la necesidad de ‘civilizarlos’. Pero aparte de estas recurrencias, el análisis del proceso de configuración de este espacio regional revela que ya en la primera etapa de ocupación se encuentran dados los elementos que determinarían el ámbito y las fronteras actuales del mismo, de modo tal que ya por ese entonces podía prefigurarse lo que sería la ‘selva central’.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search