Version classiqueVersion mobile

Ciudades de los Andes

 | 
Eduardo Kingman Garcés

Segunda parte

Hegemonia y Sociedad (Quito: 1930-1950)1

Ana María Goetschel

Texte intégral

  • 1 Esta ponencia fue desarrollada dentro del marco de la investigación “Urbanización y políticas en e (...)

1El objetivo de este artículo es analizar algunas formas del ejercicio del poder local en Quito hacia las décadas del treinta y cincuenta, momento de tránsito de una sociedad tradicional, de tipo patriarcal, en el que imperaba un sistema de castas a una sociedad más “moderna”. Se trata de un proceso abigarrado y complejo en donde lo tradicional se mezcla (y en muchas ocasiones le sirve de soporte) a lo “moderno” y viceversa.

2Tomaremos como ejes expositivos por una parte el análisis del discurso y accionar municipal del dirigente conservador Jacinto Jijón y Caamaño en el que se intenta develar una serie de formas históricas de generación de consenso al interior de la sociedad, y por otra, los canales seculares de organización social impulsadas por las administraciones liberales y el papel que cumple el vespertino local proliberal, Ultimas Noticias, en la generación de opinión y organización del discurso de lo cotidiano.

1. La Época

3Lo interesante del segundo tercio del siglo xx es que a pesar de ser una época de profunda crisis económica y política y de gran conflictividad social (Quintero, 1980; Bustos, 1990; Icaza, 1984), se sientan algunas bases importantes para el desarrollo mercantil y capitalista.

  • 2 Se produce una modernización de las haciendas ganaderas y cerealeras (cuya producción se consume e (...)

4En el caso de la sierra centro norte y desde la perspectiva de análisis de la sociedad local asistimos a un proceso de diversificación de los intereses de los terratenientes (Maiguashca, 1988; Bustos, 1990)2 y de desarrollo del capital comercial que contribuye no sólo a una mayor urbanización de la economía sino al surgimiento de sectores sociales “modernos”. Todo esto en condiciones en que el sistema de castas y las diferenciaciones étnico-culturales siguieron influyendo fuertemente sobre la vida social.

5Estos cambiantes procesos dan base a formas particulares de desarrollo de la política y, por tanto, de ejercicio del poder. Creemos que durante este período se vive un momento de transición en el que se desarrollan (se oponen, se encuentran y en momentos incluso se entrelazan) dos modos de ejercicio del poder. Uno de raíces coloniales cuyos fundamentos son las viejas relaciones de dominación entre los señores y la plebe y otro más acordes con el desarrollo de relaciones clasistas.

6El proyecto liberal y las modificaciones en las relaciones sociales generadas por el desarrollo (incipiente pero cierto) del mercado interno contribuía a la generación de nuevos vínculos de los sectores económica y socialmente dominantes con los populares: el reconocimiento de su ciudadanía y de su condición clasista (en el sentido de “otros,” de “distintos”, de sectores sociales con intereses diferencia dos y no de simples órdenes o castas dependientes de vínculos tradicionales como los establecidos a partir de la Iglesia). En este contexto es difícil hablar de formas unívocas de ejercicio del poder; responden a estrategias y estilos diversos donde lo tradicional se imbrica con lo moderno.

  • 3 Ver al respecto Municipio de Quito, 150 Años de Accionar Municipal, s.r.

7Si examinamos el listado de los Presidentes del Concejo Municipal y Alcaldes de la ciudad3 en el período vemos que la mayoría (11 de 15) son hacendados y casi todos (13 de 15) pertenecen a familias aristocráticas (linajes principales) Este número es suficiente para imprimir un contenido particular a la administración local. Sin embargo, partiendo de esta matriz común vemos que el comportamiento político de estos terratenientes y aristócratas es en algunos sentidos distinto. Jacinto Jijón y Caamaño (y posiblemente Gustavo Mortensen y Rafael León Larrea) expresaría formas de dominio ancladas en lo tradicional pero modernizadas (gremios artesanales, cofradías, centros católicos obreros y pulpitos como mediadores en la relación entre los distintos sectores sociales así como códigos culturales basados en el mutuo respeto de las órdenes, la idea de la pobreza como fatalidad, la relación con los pobres entendida como obligación moral, etc). José Ricardo Chiriboga Villagómez y Carlos Andrade Marín podrían representar una segunda forma. Su relación con los sectores populares sería fundamentalmente a través de los Clubs Deportivos y las Ligas Barriales (formas mucho más modernas de congregar al pueblo en condiciones en que como resultado del proceso de diferenciación social el antiguo sistema iba entrando en crisis) así como de formas discursivas que apuntan más a un mundo secular (“laico”) que a un escenario organizado a partir de la religiosidad.

2. Entre la tradición y la modernidad: Jijón y Caamaño

8En la historia del país gravitan una serie de figuras claves alrededor de las cuales se organizan muchos de los proyectos políticos de los sectores sociales en pugna. Sus discursos, objetivos, estrategias de acción al mismo tiempo que responden a características personales expresan tendencias sociales y condiciones objetivas de la vida material y espiritual. La figura de Jijón y Caamaño representa una forma característica de ejercicio del poder local. Pensamos que Jijón constituye una figura clave porque además de haber sido durante cuatro períodos Presidente y Alcalde del Municipio de Quito y Director del Partido Conservador, fue un prominente propietario y un intelectual connotado. Condensa una serie de características de distinto signo como el ser terrateniente e industrial al mismo tiempo, innovador tecnológico y partícipe de la reproducción de viejas relaciones (los obrajes de Chillo introducen maquinarias modernas pero mantienen durante un buen tiempo trabajadores textiles conciertos, por ejemplo); defensor de la hispanidad (así como de las viejas edificaciones del centro que comenzaban a ser arrasadas por la modernidad) y estudioso de los asentamientos indígenas precolombinos; Jijón trata de reconstituir la historia, la arqueología y la percepción de una imagen de nación, desde el punto de vista conservador. Lo que aquí se trata de mostrar es en qué medida su proyecto de ejercicio del poder local logra convertirse en representativo de los intereses dominantes y plantear, al mismo tiempo, una salida a las necesidades (reales y simbólicas) de los diversos sectores sociales del momento.

2.1. Discurso político

9La iglesia fue el mecanismo más importante para el ejercicio hegemónico durante el siglo xix, el elemento cohesionador por excelencia de los sectores dominantes y subalternos. El proyecto liberal había instaurado nuevas formas de ejercicio del poder: separó la Iglesia del Estado y a través de la secularización de la vida social (educación laica, matrimonio y registro civil, beneficencia pública y otros mecanismos) pretendió configurar nuevas relaciones entre la sociedad civil y el estado.

10Frente al Liberalismo, al naciente Socialismo y al proceso de constitución de nuevos sectores sociales (peonaje libre, obreros urbanos, sectores industriosos y mercantiles independientes), los conservadores (cuyos dirigentes prominentes eran miembros de la aristocracia terrateniente) diversificaron su estrategia política tradicional fundando varios centros católicos, especialmente de obreros (Centro Católico de Obreros, el Club Comercial y Obrero, etc. (Luna, 1984) modificando algunos aspectos de su discurso.

  • 4 Archivo Espinoza Pólit, Sección Folletería y Hojas Volantes.

11Jijón fue uno de los fundadores del Centro Católico de Obreros, en 1906. Su discurso4 pronunciado en el Centro cuando ya no tenía participación directa pero conservaba su liderazgo intelectual, nos puede servir de inicio para entender los intentos hegemónicos de una fracción modernizante de los sectores dominantes tradicionales.

12En la era del progreso, plantea Jijón, los católicos tienen que cumplir deberes sociales tanto en la sociedad religiosa como en la sociedad civil (la sociedad propiamente dicha). Estos centros católicos obreros son parte de la Acción Social Católica cuyos objetivos son “difundir, propagar y defender las doctrinas de la Iglesia”. Cumplen la misma función de la iglesia en la sociedad, pero a través de órganos corporativos (sociedades de artesanos, obreros, comerciantes, etc.). Los Partidos políticos (más concretamente el partido conservador) como parte de la sociedad civil serían encargados de defender a la Iglesia de los peligros que la amenazan. Si bien parte de que en los grupos de acción católica no debe intervenir la política, plantea que entre los dos tiene que haber íntima relación. Se acepta ya que existe separación de poderes, pero no se los ve como excluyentes sino más bien como complementarios. Los centros católicos serían los intermediarios para propagar la política conservadora (implementada por los partidos) hacia la sociedad.

13El partido conservador se va actualizando y adoptando no sólo diferentes estrategias de acción sino formas remozadas de producción simbólica. En la “era de las masas”, en la que los deberes sociales cobran mayor importancia, ¿cuál es el papel del partido conservador?: “obrar para el pueblo y con el pueblo”, dice Jijón. Aparentemente retoma un elemento propio del pensamiento moderno o por lo menos del pensamiento liberal: el pueblo (en lugar de los pobres), pero lo hace sin suprimir elementos presentes en las relaciones anteriores: “siempre ha de haber jerarquías, porque donde no las hay reina el caos”.

14Jijón plantea la necesidad de sumar fuerzas para constituir un poder, que sea la expresión del reinado de Cristo en la tierra. Ese sería el papel del partido conservador, que por otra parte sería el único que podría representar a los católicos. Los católicos solamente cumplirían con sus deberes de ciudadanía afiliándose al partido conservador, ya que tanto el Liberalismo como el socialismo atentan contra el catolicismo. La unidad se daría, frente a estas dos corrientes.

15En el mundo jerarquizado de la sociedad patriarcal existía un sistema de castas. Es interesante como Jijón habla de castas al referirse a las clases sociales. El discurso liberal y también socialista había sido rico en el combate al sistema de castas propio del estado terrateniente-conservador, de ahí la habilidad para hacer aparecer el centro de la doctrina socialista (división entre capitalistas y obreros) como una guerra de castas.

16Según Jijón en la época anterior se había dado una unidad de sentimientos entre la nobleza y la plebe quiteña, pero esta unidad había sido rota por obra de malvados. (liberales y socialistas). En el discurso, esta unidad se encubre diciendo que “habrá trabajadores que tengan un instrumento de producción más grande que el que tengan otros pero todos son operarios del bien común”. ¿Y cómo se lograría esa unidad?: para que impere esa unidad será preciso que impere la justicia: “dar a cada cual lo que es suyo y al trabajador el salario suficiente para el honrado sustento de él y los suyos”. Es interesante anotar que ese sentido de “justicia” también se halla presente en el discurso de Velasco Ibarra bajo el nombre de la moral católica.

2.2. Propaganda y discurso

17¿Cuáles son los valores que se resaltan al propagandizaz la figura de Jijón y Caamaño?

  • 5 Archivo Espinoza Pólit, Sección Folletería y Hojas Volantes.

18El mensaje cambia de acuerdo a los sectores sociales a los que va dirigida la propaganda. Por ejemplo en “Ciudadanos de los barrios del norte”5 trata de implementar un discurso político dirigido a los sectores que definen en ese campo su participación: delimitar el campo de las derechas (que representa la honradez, la capacidad y el desinterés) y de las izquierdas (que significa el odio que nada crea, desorden y atrevimiento) y señalar la necesidad de que los ciudadanos se definan a favor de Jijón ya que “quien favorece a los partidos o candidatos del centro, no hacen sino favorecer la causa de las izquierdas”.

19En otro tipo de propaganda (dirigido a la base popular) sale a luz su acción benefactora y de servicio a los pobres, de patrono justo y generoso, de “señor” preocupado con “plata y persona” por los problemas de su ciudad. En los dos casos se utiliza criterios religiosos.

2.3. Acción administrativa

20El Informe de labores realizadas por el Concejo en el año de 1946 nos puede dar algunos elementos de juicio sobre su accionar concreto como Alcalde. Comienza señalando los problemas más urgentes que tiene la ciudad: “falta de recursos económicos, de agua, las calles no son las que deberían, las casas no reúnen las condiciones de salubridad, higiene y comodidad apetecibles, especialmente las clases populares viven en moradas carentes de luz, aire y espacio, los pueblos del cantón no están unidos entre sí por vías que hagan fácil el comercio y el intercambio de productos”.

21De manera general existen dos tipos de planteamientos y acciones: una referida a la administración municipal en su conjunto que tiene, diríamos, una lógica de funcionamiento propio (el mantenimiento y la conservación del aparato municipal) y otra que tiene que ver con su accionar con determinados sectores sociales.

22Con respecto a los sectores populares, su discurso como administrador municipal también pone énfasis en estos: “casi todos los trabajos ejecutados en el presente año se han localizado en los barrios más pobres y donde las necesidades de sus habitantes eran más premiosas”. Aunque en el informe también se señala que dieron prioridad a la canalización y pavimentación de la zona norte, (la zona residencial de la ciudad), efectivamente implementó una serie de obras dirigidas a los sectores populares.

2.4. Comedores y Abastos Municipales

23Aunque según Ultimas Noticias el primer Comedor Municipal en Chimbacalle fue creado en 1938 bajo la iniciativa del Presidente del Concejo Galo Plaza, no cabe duda de que Jijón dio impulso a estos. En 1946 eran dos: el de estudiantes y empleados públicos que funcionaba en la calle Junín y el de obreros situado en el barrio de Chimbacalle. Parece que obtuvieron tanto éxito que el Concejo se vio obligado a fundar 5 adicionales en diversos barrios de Quito (en la calle Loja, en San Blas, en El Inca).

24También puso énfasis en el sistema de Abastos Municipales (que había sido creación de la administración conservadora de Gustavo Mortensen en 1941, aunque los Almacenes Municipales existieron desde 1932).

25Al respecto dice Jijón: “En 1941 preocupado el Municipio por el alza del precio de las subsistencias, resolvió intervenir en el mercado de estas creando Abastos Municipales, que se incrementaron notablemente a fines de 1943, llegando a ser la poderosa organización que hoy es” (Informe Labores, 1946). En 1946 existían 29 Almacenes en la zona urbana y 12 en algunas de las parroquias rurales. El sistema de Abastos debía tener al mismo tiempo que un criterio de servicio social, un concepto comercial de empresa. Comercializaba los productos alimenticios principales: harinas, pan, mantecas, azúcar y leche (con respecto a la leche se habla de la necesidad de crear una planta pasteurizadora).

26Las condiciones críticas por las que atravesaban los habitantes de la ciudad obligaban a crear comedores públicos para empleados, estudiantes, obreros y para esa amplia capa de peonaje libre de origen rural que se iba incorporando al mundo urbano. Igual sentido tenía organizar el expendio de mercancías en manos de pequeños intermediarios y de los propios productores provenientes de las zonas aledañas a Quito y de otras regiones: eso abarataba los productos y de paso ordenaba la ciudad. Si pensamos que la beneficencia y el servicio a los pobres había sido una característica del tipo de relaciones anteriores y que esa mentalidad seguía gravitando entre los conservadores no podemos dejar de ver en los comedores y los abastos, así como en las obras personales que constan en las hojas volantes que propagandizan a Jijón, ese tipo de práctica. En efecto entre muchas otras cosas Jijón fue protector de varios Asilos y Hogares del Niño, benefactor y fundador de algunos establecimientos educativos, protector de organizaciones artesanales y obreras. En estas obras se pone al mismo tiempo un énfasis más propio de este siglo que del pasado: un énfasis en el sentido de efectividad y de empresa.

2.5. Administrador moderno

27Cuando fue Presidente del Concejo Municipal en 1935, instaló la Planta Eléctrica Municipal, que funcionó paralelamente con La Eléctrica de Quito, (existente desde 1908). En su administración de 1946 dio término a negociaciones empezadas por concejos anteriores y compró a La Eléctrica de Quito todas sus instalaciones, unificando el servicio eléctrico para la ciudad, y según él rebajando las tarifas que cobraba la otra empresa.

28También en su administración de 1946, frente a un paro de la Cooperativa de Omnibus Urbanos con el objeto de que autorice una alza de la tarifa de pasajeros, el Concejo tuvo el intento de crear la Empresa de Omnibus Municipales, que por diversos motivos tuvo una vida efímera.

29Con respecto a los barrenderos municipales su actitud es también modernizante y refleja muy bien la situación de transición que vivía la ciudad.

30Como parte de la relación que había entre la ciudad y las comunidades circunquiteñas, fue tradicional desde el siglo xix que los zámbizas y nayones realizaran el servicio de aseo de la ciudad (Goetschel y Kingman, 1989). En su informe de 1946 Jijón se queja del servicio de recolección de basuras por la imposibilidad de conseguir nuevos carros recolectores y máquinas barredoras, sin embargo su queja principal es por los “peones del aseo”: “si bien estos no reciben un salario alto, pertenecen a un grupo de ciudadanos que más les interesa las fiestas y diversiones que el cumplimiento del deber, hemos notado que ellos no abandonan el trabajo porque pueden conseguir en otras actividades mejor salario, sino porque en su pueblo tienen programas de diversión que duran muchos días y aún meses enteros, tiempo en el que la ciudad sufre enormemente”.

2.6. Barrios Obreros

31El primer barrio obrero de Quito fue fundado y construido por Jijón en los años treinta en el sector de La Loma. En el informe del 46 expresa preocupación por los otros barrios populares. “Es Chimbacalle, dice Jijón, el barrio obrero por antonomasia de la ciudad. En el existe el Vicentino de Chiriacu cuya urbanización fue autorizada por el Concejo comprometiéndose el Cabildo a realizar determinadas obras, entre ellas la canalización y el Estadio Barrial de Chimbacalle”.

  • 6 Revista Previsión Social No. 11, Quito, 1942, p.8

32El nacimiento de este barrio, constituye un ejemplo típico de como las instituciones de la Iglesia canalizaron las aspiraciones de los sectores populares y, lograron cierto consenso entre estas. La Sociedad Cultura del Obrero, dirigida por el sacerdote dominicano Inocencio Jácome centralizó los esfuerzos de los trabajadores e inició la labor “secundado por los gerentes de algunas fábricas que comprenden cuanto más eficiente es la labor del obrero si este tiene situación estable”6. Los trabajadores solicitaron al Ministerio de Previsión Social la expropiación de la hacienda Chiriacu, quién auspició el proyecto a condición de realizarlo para la construcción de viviendas de otros obreros de la zona, prefiriendo, además, la fórmula de venta a la de expropiación. Del precio total una parte fue financiada por la Sociedad Cultura del Obrero y otra por la Caja del Seguro. La Revista mencionada afirma que se beneficiaron más de dos mil familias.

33En la práctica muchos de los barrios planificados como obreros, como es el caso de la Villa Flora y Alpahuasi se convirtieron en viviendas para empleados y afiliados a la Caja del Seguro, porque los precios no estaban al alcance de los sectores más populares.

34La política de los barrios obreros, además de estar enmarcada dentro de un marco jurídico que reconocía y daba protección a estos sectores, correspondía al espíritu de segregación espacial y residencial practicada por todas las administraciones municipales y avalada por los planos reguladores de la época (Plan presentado por el Ing. Eduardo Pólit Moreno en 1939 y del urbanista uruguayo Jones Odriozola en 1942, entre otros) (Achig, 1983: 58-62).

35Jijón tampoco es ajeno a esto y más bien contribuye con el Plan de Odriozola a precisar la zonificación de la ciudad, dividiendo entre zonas de primera clase y otras que no lo son. (Informe del Alcalde Jijón y Caamaño en el año 1946, pag. xxxi). También esta política está enmarcada por el doble afán de “asistir a los pobres” evitando conflictos que desborden la paz social y el de separar a los sectores laboriosos de los “peligrosos”.

2.7. La conscripción vial

36Dicha ley a favor de las Municipalidades fue dictada en 1944 por elPresidente José María Velasco Ibarra con el objeto de construir, mejorar y conservar los caminos que no hubieran sido declarados de carácter nacional y que estén ubicados dentro de las respectivas jurisdicciones cantonales. Parece tener su antecedente más directo en la Contribución Subsidiaria derogada por la Rev. Liberal en 1896 y obedecer al mismo carácter: planeta la obligatoriedad de que todos los habitantes varones de la república, entre los 21 y 50 años (a excepción de los obreros de fábricas y minas, miembros del ejército y la policía, inválidos y extranjeros y los que se exoneren mediante el pago del doble del correspondiente jornal) trabajen durante cuatro días al año en obras públicas de sus respectivas parroquias.

37Fue reglamentada para el cantón Quito por el Alcalde Jijón y Caamaño en 1946 y constituye uno de los puntos principales en su informe de 1947. La mayor parte de las obras de vialidad de las parroquias aledañas a Quito fueron construidas con el contingente de los conscriptos viales, y estos debieron ser numerosos porque solo en el sector de Pomasqui se anota la presencia de 1.500 conscriptos.

38¿A qué obedece esta ley? ¿A financiar las obras públicas cuando los presupuestos municipales eran exigüos? ¿A la dificultad de contratar trabajadores libres?. Se trata de hecho de un tipo de relación precapitalista asentada en una realidad que se va transformando (y en algunos aspectos de una manera relativamente dinámica).

39Es posible que se deba a un afán de reconstruir la nación y de incorporar al indigenado a la ciudadanía, dentro de un clima creado por la invasión peruana y la efervescencia popular del 44. La alfabetización impulsada por la UNP en 1944 posiblemente está enmarcada en el mismo propósito (Ibarra, 1989).

40Dentro del pensamiento conservador (aún modernizado) resulta “natural” este tipo de disposiciones. ¿Resultarla también “natural” para los conscriptos y los pobladores de las parroquias afectados por las medidas?. Es difícil saberlo si no disponemos de información suficiente al respecto, pero de lo recogido se puede desprender algunas cosas y en primer lugar que la respuesta no fue igual en todas partes.

41Muchas de las obras de las comunidades y de las parroquias son como sabemos apoyadas por mingas en donde la participación es parte constitutiva de la forma de ser andina. Desde tiempo inmemorial se plantea en la sierra la minga como salida a los requerimientos de las comunidades. Comunidades indígenas participan además en muchas ocasiones en mingas organizadas por hacendados o por organismos gubernamentales, habría que ver cuando esas mingas son asumidas con agrado por las comunidades y cuando como una carga.

42Los estudios sobre el sistema de trabajo subsidiario muestran que este incluso provocó resistencia en la medida en que desarraigó a la población de sus tierras o de sus requerimientos cotidianos (cosechas, fiestas, etc) obligándoles a cubrir turnos de trabajo en caminos nacionales que no siempre beneficiaban a las comunidades. Es posible que la situación haya variado para poblados rurales entre el diecinueve y el veinte dando lugar a diferentes respuestas a las iniciativas del Estado.

43De hecho las cabeceras parroquiales mantenían un tráfico con la ciudad (sobre todo los mestizos que tanto pesaban en ellas, requerían del poder central, de la educación, de las relaciones generadas por el mercado. Y esto respondía a su vez a un interés urbano de integración y abaste cimiento, de comunicación con fincas y haciendas, de desarrollo y expansión del aparato estatal). En este caso la conscripción vial constituía (en el contexto de la crisis y de la ausencia de recursos) una salida a los anhelos de progreso. No cabe duda de que incluso algunos pueblos de indios requerían de caminos (por ser pueblos de fuerte tradición mercantil) o de otro tipo de obras (escuelas, regadío) que no podían ser asumidas solamente por la comunidad.

44También se daba el caso de obras que nacían por iniciativa de los gobiernos o de los grandes propietarios de la zona pero que no afectaban a las comunidades y obtenían (como mecanismo de reciprocidad frente a otras necesidades) participación comunitaria. Pero también fueron muchos los casos en que las acciones de la conscripción vial fueron asumidas como una imposición desde afuera, como algo ajeno a los requerimientos y formas de vida de los pueblos de entonces (así en Pintag la ampliación de calles como obra de la conscripción vial fue violentamente rechazada por la población).

45Para los sectores dominantes revivir el sistema -como sistema estatal institucionalizado- resultaba lo más lógico en una región en donde las viejas relaciones aunque habían sufrido una serie de modificaciones, seguían pesando. Para los sectores indígenas era muchas veces la forma histórica de relación con el poder: relación de reciprocidad asimétrica en la que había que dar para recibir, en la que había que pactar, ceder, aceptar, para obtener algo; en otras ocasiones la relación asumía la forma del conflicto.

46Esta ley fue combatida por sectores de la izquierda y por las organizaciones populares dirigidas por la izquierda y es así como en octubre de 1949, se lleva a cabo una huelga general dirigida por la CTE, que consigue, entre otras cosas, la derogatoria de esta ley, “lesionadora sobre todo de los intereses de los campesinos” (Albornoz, 1983:67).

2.8. Colaboración entre el Cabildo y los ciudadanos

47El proyecto de conscripción vial guarda cierta relación con la propuesta de colaboración que hace Jijón a la ciudadanía. Es cierto que en la ciudad el discurso varía e incluso el tipo de recursos (no sólo trabajo sino dinero) pero hay puntos de engarce con lo que se hace en el entorno rural. Incluso hay un antecedente histórico. No hay que olvidar que también el sistema de contribución subsidiaria era un sistema que afectaba a toda la población pero que los indígenas (y mestizos muy pobres) lo asumían como trabajo mientras el resto (sobre todo los ciudadanos) lo asumían monetariamente.

48Es interesante el énfasis puesto por Jijón en la colaboración entre el Cabildo y sus representados remitiéndose para ello a lo que el llama una tradición colonial. Recuerda que el Cabildo Quiteño ya en 1535 estableció el justo y legal precepto de que el arreglo y conservación de las calles incumbía primordialmente a los dueños de casa, en proporción al frente de sus propiedades.

49Además de referirse a las condiciones económicas críticas que vive el país en esos años y a los escasos recursos de la municipalidad, revive una especie de “deber ser” afincado en la tradición.

50En 1933 el Municipio determinó mediante Ordenanza las condiciones generales a las que deberían someterse los propietarios para la formación de nuevos barrios (los mismos que de acuerdo a descripciones previas de la Gaceta Municipal crecían sin orden ni concierto).

51En 1940 Carlos Andrade Marín elaboró un informe en el que se señala la inconveniencia de que el Municipio financie todas las obras llevadas a cabo por lo empresarios: “Los propietarios de terrenos trazaron calles, parcelaron y vendieron en lotes con grandes ganancias sin ningún plan, higiene y aseo. Al Concejo le tocó la tarea de pavimentar esas calles, poner aceras, canalizar y dotar de luz, agua, etc, es decir de urbanizar lo que la iniciativa privada guiada por el negocio había querido transformar a la ciudad Esta ganancia debía venir de algún esfuerzo del propietario y no esperar que la ciudad crezca para sacar ganancia y luego utilizar al Municipio para que termine la obra que debe ser para todos y no solo para estos propietarios” (cit. Achig, 1983:56). La Ley de Régimen Municipal puesta en vigencia en 1946 establecía un puente entre los requerimientos contemporáneos de racionalización del crecimiento de la ciudad y de los recursos con la tradición colonial. Planteaba dicha Ley las obligaciones que tenían los ciudadanos cuando se beneficiaban con obras públicas realizadas por el Municipio.

52La política tuvo al parecer buenos resultados. Jijón en su informe agradecea los vecinos de Quito que contando con la colaboración del Municipio, han organizado trabajos colectivos a los que se han prestado gratuitamente para el ensanchamiento de calles, su nivelación y mejoramiento. Se refiere principalmente a los barrios de San Juan, San Roque, El Dorado y La Floresta.

53¿Tradición colonial o tradición indígena? El discurso de Jijón se remonta al cabildo colonial que para esos años se asume como uno de los elementos de la “quiteñidad” a rescatarse. En realidad es más lógico hablar de una tradición indígena que permite reproducir al interior de la ciudad el sistema de mingas. Para esos años las raíces indígenas son muy fuertes entre los sectores populares urbanos, las formas de vida y los valores de la modernidad no han penetrado tan fuertemente en ellos y las relaciones con el campo son aún estrechas. Si entendemos por colonial no sólo lo hispano sino un tipo de relación amo-siervo basada en la reciprocidad, en los vínculos patriarcales a la vez que en el sistema de castas, es posible que el término tradición colonial sea sin embargo el acertado. Lo que desde esta perspectiva se estaba institucionalizando (o tratando de institucionalizar ya que la sociedad local no era la misma de la colonia) es el viejo orden de la ciudad, las viejas relaciones que supuestamente existían o debían existir entre el municipio y los ciudadanos, entre los diversos sectores de la ciudad.

3. Nuevas formas de generación de consenso

3.1. Comités Barriales

54La dinámica de las organizaciones barriales en los años de nuestro estudio está estrechamente ligada a la expansión de la ciudad y la formación de barrios populares perfectamente diferenciados.

55La expansión de la ciudad en aquella época (Paz Y Miño, 1960:28-34) sigue dos direcciones: la de las colinas, en las que se asentaron barrios netamente populares debido al escaso valor del suelo y la relativa proximidad al centro urbano. Estos fueron: el primitivo Aguarico, La Colmena, La Tola, La Libertad, San Juan, la primitiva Floresta, el Dorado, la ciudadela Méjico, etc., que por mucho tiempo carecieron de los más indispensables servicios”.

56La otra forma de expansión es en las planicies. Este es el caso de las ciudadelas Larrea, América, Belisario Quevedo, Mariscal Sucre, Colón, Batán, Iñaquito, etc. que fueron planeados bajo conceptos modernos y se constituyeron en barrios esencialmente residenciales.

57En cuanto a las formas de expansión habían dos: una por iniciativa privada de los dueños de los terrenos que antes habían sido quintas, huertas o bosques que rodeaban la ciudad (del 30 al 60 el Municipio emite alrededor de 90 ordenanzas autorizando a particulares la urbanización de terrenos); y por la acción del Estado a través de las Cajas de Previsión Social y del Seguro Social.

58“La Caja de Pensiones emprendió en la formación de nuevos barrios: de 1938 a 1945 formó el barrio Bolívar con 217 casas; de 1943 a 1945, el Belisario Quevedo con 116 casas; de 1950 a 1955 el San José en la Magdalena con 162 casas; en 1956 forma el barrio La Gasca; de 1957 a 1958, el barrio Hermano Miguel con 129 casas”.

59“La Caja del Seguro ha establecido los siguientes barrios: Méjico en 1938 con 257 casas; el Alvarez en 1938 con 25 casas; los Andes en 1945 con 14 casas; el barrio Rocafuerte en 1944 con 16 casas; la Villa Flora de 1948 a 1958 con 758 casas; el de la Recoleta en 1948 y 1955 con 22 casas, algunas de las cuales fueron colectivas; el barrio militar Atahualpa en el Pintado” (Paz y Miño, 1960).

60Muchos de los Comités de Adelanto o Promejoras se producen dentro de este contexto. El surgimiento de estos barrios, se ve acompañado por presiones sociales para consepir servicios e infraestructura necesaria; el aumento de población, la proliferación de pestes y epidemias como la fiebre palúdica, la ausencia de servicios de canalización, de agua potable, transporte, etc. hacían que la gente buscase de manera casi espontánea organizarce para buscar soluciones a sus problemas.

61La prensa de la época recoge información sobre el surgimiento de comités en La Tola, San Sebastián, etc. (diarios Ultimas Noticias del año 1940). En 1944 el Presidente de los moradores del barrio de la Belisario invita a una minga y a la inauguración de la ciudadela (Ultimas Noticias, 22 de mayo de 1944). El Comité Pro-adelanto de las parroquias de Iñaquito, El Inca, Concepción y Chaupicruz, piden que las autoridades de tránsito controlen el servicio de transportación (Ultimas Noticias, 23 de agosto de 1948).

62Formas de organización barrial existen desde la época colonial (Cfr. Hurtado y Herudek, 1974 y Telmo Paz y Miño, 1960) y aunque también fueron impulsadas por Jijón y Caamaño, el surgimiento más notorio de los comités barriales se produce a partir de la administración municipal de José R. Chiriboga Villagómez que se inicia en el año 1949. Así al menos lo evidencian los testimonios orales. La administración de este Alcalde (con muchas características populistas en su relación con la gente) parece haberse caracterizado por el cumplimiento de pequeñas obras en todos los barrios de Quito (a Chiriboga se le llamaba por esta razón Pepe Parches). Según los testimonios visitaba los barrios, preguntaba las necesidades y les pedía a los vecinos que se organizaran en un Comité, que se encargaríade vigilar el cumplimiento de la obra. A pesar de que muchos de esos comités parecen haber tenido una vida efímera (se diluían cuando terminaba la obra) y haber servido como plataforma política del partido liberal y concretamente de Chiriboga Villagómez (posteriormente fue candidato a Presidente, perdió, pero parece tuvo una importante votación) no deja de ser interesante. Los Comités barriales, las Juntas Parroquiales y las Ligas Deportivas constituían importantes mecanismos de ejercicio político del Partido Liberal, partido que hasta el 64 tuvo la mayor ingerencia en el poder municipal.

63Durante la administración de Carlos Andrade Marín igualmente se dimensiona la participación barrial para la realización de obras. Los moradores de San Juan en 1956 agradecen al Alcalde por una calle entre la Manabí y Esmeraldas. El trabajo mencionado se hará con la cooperación, con una minga de todo el barrio (Ultimas Noticias, 23 febrero 1956).

64La expansión de la ciudad hacia nuevas zonas genera una contradicción permanente (escasamente estudiada) con los pobladores de asentamientos indígenas (de Santa Clara de San Millán, la Floresta, Chaupicruz, Cotocollao, la Magdalena) que no siempre poseen títulos que justifiquen su propiedad. Sectores medios e incluso populares efectivamente necesitados de vivienda (que tenían acceso al Seguro y a las Cajas de Previsión) se ven metidos en conflictos con los comuneros añadiendo una nueva contradicción a la que históricamente sostenían las comunidades con haciendas, tierras del municipio y propiedades de las órdenes religiosas.

65El problema es además cultural. A través de la información se percibe un choque permanente entre los habitantes de la ciudad por factores raciales. Hacia 1940 un grupo de vecinos de Iñaquito, al justificar su pedido de que otros buses avancen hacia el sector, se quejan del servicio Quito-Cotocollao en el que viajan en gran mayoría “indios cargados de abultadas maletas”. Dice la comunicación dirigida a Ultimas Noticias que “es sabido que nuestra gente indígena y mayoría de la chola no tiene aseo,... si un hombre decente en el vestir, toma pasaje en uno de estos buses no lo hace otra vez. Es triste ver, si se contiene la ira, con la mayor inconsciencia, esas manos de indígenas llenas de tanto residuo, se semilimpian en la indumentaria del vecino”.

66Posiblemente el reclamo de los vecinos del sector de la ciudad comprendidos entre las calles Chimborazo, Selva Alegre y Diez de agosto va en el mismo sentido. Los propietarios de este sector han enviado una solicitud al Presidente del Concejo, quejándose de las barbaridades de que son víctimas por los escándalos, los atentados contra la moral, la higiene y la salubridad que se cometen en las guaraperías que se toleran y existenen ese barrio” (Ultimas Noticias, 17 de mayo de 1940).

67La verdad es que Quito estaba salpicado de guaraperías (antiguas chicherías, supuestamente extinguidas hacia los años veinte). La información señala como zonas de guaraperías: El Dorado, Panecillo, San Diego, La Bahía, calle Vargas y la Tola donde permanecen hasta finales de la década del 50. Debieron haber otras zonas pero la acción del municipio y de la ciudadanía estuvo dirigida sobre todo en contra de las de la zona central.

68Sin embargo no todo es dominación e imposición de otras formas culturales. El municipio intervino de diversas formas para intentar cambiar el aspecto de la ciudad y las costumbres de sus habitantes, pero en algunos casos las políticas se toparon con la recreación de la vida popular. El Comedor Obrero de Chimbacalle organizado por el municipio es un ejemplo. Organizado en 1938 por iniciativa de Galo Plaza, tuvo por objeto a la par que constituirse en un medio de enseñanza de buenas costumbres (uso del mantel blanco y cubiertos y comida balanceada e higiénica) ser un centro social y cultural, y parece que efectivamente se convirtió en un lugar de encuentro popular. En el se llevaban a cabo los días domingo concursos de baile nacional y en especial de Sanjuanito, elección de reinas y de mejores “bailadoras”. En el año 44 con motivo de la clausura del Congreso Obrero varios sindicatos como “una demostración de compañerismo han organizado en honor de las delegaciones de otras provincias, una fiesta de bailes populares que tendrá lugar en el Comedor Obrero de Chimbacalle” (Ultimas Noticias 8 julio 1944).

3.2. La prensa local generadora de opinión

  • 7 IBARRA, Hernán, Comunicación personal.

69En el proceso de secularización que vive la ciudad juega su rol la radio y un tipo de prensa que da cuenta y que organiza el discurso de lo cotidiano7.

70El aparecimiento de Ultimas Noticias en junio de 1938 expresa requerimientos de ese tipo en una ciudad que crece y se “moderniza” (aunque, como es lógico suponer, no con los ritmos actuales). “Quito ha crecido casi extraordinariamente. Está en contacto mayor con el mundo. Una dinamia comprobada hace que los hechos reclamen un medio de expresión que lo comente”.(Ultimas Noticinas, 9 de Junio de 1941).

71En Quito se desarrolla una suerte muy rica de relaciones cotidianas alrededor de las cuales se estructura una escena urbana y una conciencia cotidiana de la ciudadanía. El mundo de la escuela y del trabajo fabril (como mundos disciplinarios), del progreso urbanístico (y de adscripción a su lógica), el mundo del deporte barrial, de los festivales musicales y también (porque no?) el de la peligrosidad y la anomalía (concebidos en ese entonces bajo connotaciones étnicas), requieren de medios clasificatorios que los organicen dentro de un discurso. El crecimiento demográfico aleja a la gente de una relación más directa entre sí y también de una relación más directa con los acontecimientos y requiere de criterios clasificatorios mucho más dinámicos. La radio y la prensa local devuelven al público una visión estructurada de ese mundo. “Ultimas Noticias” expresa lo cotidiano, lo que es una ciudad pequeña se decía en la plaza o en el pulpito o a través de la relación personal. Aun cuando el país está más integrado y muchos de los problemas se definen en un ámbito nacional es a partir de lo cotidiano-local donde se sientan las bases de una lectura de lo público. “Ultimas Noticias” contribuye a plantear una diferenciación de lo local respecto a lo nacional, a crear una imagen ciudadana local (“quiteñidad”). En el tercer aniversario de la fundación del periódico (9 de junio de 1941) se expresa, de manera muy clara esta idea. “Quiso ser un periódico quiteño y lo ha logrado, nuestro periódico se esforzó en la exaltación de la importancia de la ciudad que ha sido germen de nuestra nacionalidad”. Y el 11 de enero de 1954: “este periódico fue fundado con la finalidad de proteger y defender los intereses colectivos urbanos de la capital de la república, que tan abandonada ha vivido siempre en los afanes del poder central” (11 de enero de 1954).

72La primera página trae noticia internacionales y/o el acontecimiento local más importante. Las notas editoriales expresan, por lo general, asuntos políticos que tienen trascendencia en ese momento o los problemas más acuciantes de la ciudad como falta de agua, canalización, mendicidad, delincuencia, etc. Si se analizan las distintas secciones se ve que están dirigidas a los intereses de los diversos sectores sociales, pero con una tendencia hacia los sectores medios y populares de la ciudad Hay una página dedicada a la mujer (costura o labores, cocina, educación de los niños), una página deportiva local (iniciada en el año 40) que trata sobre todo fútbol, básquet y competencias atléticas y en menor proporción pelota nacional y natación (el tenis se lo menciona con mayor frecuencia en El Comercio); una columna que se llama “Mundo Obrero”, que reseña de manera breve las convocatorias y vida social de las organizaciones de trabajadores (de artesanos, obreros fabriles, choferes y de servicios), y que significaría el reconocimiento institucional a los sectores populares (que en esos años tienen una presencia política importante). La columna “Vida Social” da noticia de la vida social de los sectores dominantes (aristocracia, mundo diplomático, personeros del gobierno). Hay secciones en las que se informa sobre las boticas, programas de radio y espectáculos culturales y deportivos; otra página, “Acuarelas Nacionales” (artículos sobre nuestra tradición histórica), expresaría una preocupación por fomentar un espíritu de nacionalidad (espíritu que por el tipo de reseñas toma como parámetros tanto una matriz colonial como una visión folklorista de lo indígena, asentado por lo general en el pasado y en la rememoración de mitos que son reinterpretados como leyendas nacionales). También por algunos años hay una sección sobre Costumbres y el “Humor Quiteño”.

73Desde la fundación y durante la década del 40, dentro de la página editorial hay la sección “Asuntos Urbanos”. Veamos algunos titulares de esta sección:

74Sobre las costumbres:

75- “Civilizando la vida de cocina en Quito, haríamos obra prodigiosa”; “no de tanto la mano, la urbanidad manda hablar menos por señas”’; “la ciudad debe ser el hogar general de la educación del buen gusto, ante todo”, “Calles estrechas, mentalidad estrecha, lo uno hace lo otro”;

76Sobre los servicios:

77- “Un vistazo sobre el servicio de tranvías eléctricos de Quito”, “necesidad de muelles secos de carga y descarga de víveres para los mercados de Quito”, “que el buen chofer triunfe sobre el mal chofer”;

78Sobre la higiene:

79- “El higienista tiene que ser un héroe en batalla contra las malas costumbres”, “es tiempo de pensar seriamente en la higienización de la leche”.

80En el artículo “Taita de inspección y control en la venta de productos alimenticios” se menciona de manera especial como causa del problema “aquel anfiteatro de mujeres indias que venden motes, fritadas y otras saladas golosinas aborígenes”. En el año 1954, en “Moteras van a la cárcel”, se dice que “en defensa de la salubridad pública, de la decencia y cultura de la capital, los guardias sociales del Municipio, atendiendo al clamor de quienes se interesen por el prestigio y mejoramiento de la ciudad, han iniciado una campaña de recogimiento de vendedoras ambulantes”.

81Ahora bien: ¿quién o qué está detrás de este tipo de planteamiento?

82Pensamos que a través de estos artículos se pretendería formar una especie de “conciencia urbana” en la vida de los habitantes de Quito e imponer una serie de valores como salubridad, higiene, ornato, buenas costumbres; con ello creemos se buscaría borrar la imagen de la vida de una aldea y transformarla en una urbe.

83Sin embargo, podríamos decir que a pesar de que la mayoría de los planteamientos se queda en el ideal de lo que una urbe, una ciudad, significa para los sectores medios y dominantes, hay aspectos que, dejando de lado su connotación ideológica, pueden expresar reales requerimientos de mejoramiento de las condiciones de vida de la población y ser, además, expresión de planteamientos democráticos que venían manejando en esos años sectores del socialismo y del liberalismo y que podrían ser recuperados dentro de la idea de una ciudad alternativa: la higiene, la salud, la importancia de dar servicios óptimos a la ciudad, algunas sugerencias como la recuperación de ciertos lugares que tienen significación histórica, como la Chorrera del Pichincha, por ejemplo.

84Un ejemplo interesante en este sentido es el siguiente: un artículo del 29 de junio de 1940, al referirse a la formación de comités barriales en la Tola y San Sebastián, felicita “este renacimiento del espíritu de barrio” e incita a los demás barrios a formar comités semejantes que “podrían constituirse en pequeñas municipalidades barriales que colaboren, secunden e inciten a nuevas y mayores acciones al Municipio Mayor”. Este planteamiento, que de todas maneras resulta interesante, puesto que dimensiona la sociedad civil, parece ser parte de la política del Partido Liberal para conseguir aceptación en los sectores medios y populares. No olvidemos que fue este Partido quien tuvo un papel preponderante en la formación y desarrollo de las Ligas Deportivas barriales y las Juntas Parroquiales y a través de ellas formó todo un sistema de clientelismo político.

85Hay además en Ultimas Noticias diversos artículos sobre las necesidades que tienen los barrios de Quito, y que se manifiestan porque los vecinos dirigen cartas al Vespertino o porque los corresponsales hacen un recorrido por la ciudad en busca de noticias. En la década del 50 esta misma preocupación se expresa en “Defensa de los barrios de Quito”, sección que da cuenta de los principales problemas que sufren estos y de las acciones que el Municipio debería emprender para solucionarlos.

86En cuanto a una posición partidista el periódico tiene claras simpatías por las administraciones municipales liberales y es mucho más tajante en sus críticas con las administraciones conservadoras (excepto quizá con la de Jijón y Caamaño, pero ello posiblemente se explique por el pensamiento en muchos sentidos renovador de este Alcalde).

87Otro aspecto interesante es que durante estos años Ultimas Noticias realiza una serie de encuestas y campañas: en el año de 1944 inician unacampaña contra la tifoidea y más tarde una antipalúdica. En septiembre de 1948 inician una encuesta económica, “Cien Hogares quiteños”, en hogares pobres para tratar de buscar solución a los problemas que tienen. También en ese año inician la campaña “por la higienización de Quito”, para que Quito pueda llamarse de verdad “ciudad culta y moderna”. También una campaña contra el ruido (contra los claxons de los automóviles y bocinazos). En enero de 1954 un artesano y dos empleados emiten sus opiniones sobre los problemas de sus barrios y de la ciudad en general, y las acciones que el Municipio debería emprender. Estas opiniones son expresadas, en otros casos, bajo la forma de reportajes.

88De una lectura crítica del Diario se pueden deducir varios aspectos:

  • que pretende crear conciencia sobre los problemas de los barrios de Quito y de la ciudad en general, contribuyendo a armar una escena local;
  • que buena parte del público de Ultimas Noticias forma parte de los sectores medios y populares;
  • que busca ser un medio de expresión y canalización de las necesidades cotidianas de estos sectores;
  • que pretendería “educar” a estos sectores devolviendo a los populares un criterio elaborado -a partir de determinados proyectos hegemónicos- de lo popular, de la relación entre las clases, de lo civilizado y lo no civilizado, de la ciudadanía, etc., buscando, en este sentido, ser un generador de opinión y organizador de lo cotidiano.

4. Final

89El tipo de sociología histórica que se venía haciendo hasta hace no mucho en el país tendía a establecer cortes marcados entre una y otra época histórica así como a diferenciar a los distintos sectores sociales en juego a partir de ciertas características estáticas. El estudio aquí planteado muestra una fuerte gravitación de elementos modernos y tradicionales en la vida de la ciudad, los mismos que se expresan tanto en las formas cotidianas de relación como en las diversas estrategias de los proyectos conservadores y liberales. Aún cuando para esos años se vive un ambiente propicio para dar cabida a nuevas formas de hegemonía, el peso de las relaciones premodernas sigue gravitando sobre la vida social. Al mismo tiempo, los proyectos anclados en lo tradicional se muestran tan partícipes de la idea del progreso como los otros. Si las formas corporativas de organización de los sectores sociales urbanos y de generación de opinión (cofradías, organizaciones artesanales y obreras católicas, así como procesiones y ceremonias religiosas) seguían cumpliendo su función, nuevas formas se iban generando alrededor de las organizaciones deportivas y barriales. La prensa local jugaba en este último sentido un rol importante como organizadora del discurso de lo cotidiano.

90El tipo de “modernización tradicional” que se generaba en esos años suponía el desarrollo de distintas estrategias de control y de consenso cuyas posibilidades reales estaban dadas en las propias relaciones sociales en donde lo étnico y lo clasista, lo secular y lo clerical, lo público y lo privado, si bien tendían a diferenciarse, marchaban en muchos casos juntos.

Bibliographie

Bibliografía

ALBORNOZ, Oswaldo, Historia del Movimiento Obrero Ecuatoriano, Breve Síntesis, Ed Letra Nueva. Quito, 1983.

ACHIG, Lucas, El proceso urbano de Quito, Ed. CIUDAD. Quito, 1983.

BUSTOS, Guillermo, “Notas sobre Economía y Sociedad en Quito y la Sierra Centro Norte durante las primeras décadas del siglo xx” en Quitumbe No. 7, abril, 1990.

GOETSCHEL, A. M. y KINGMAN, Eduardo, “La participación de los indígenas en las obras públicas y los servicios de la ciudad”, en: Las Ciudades en la Historia, Eduardo Kingman (Compilador) Ed. Ciudad-Conuep U. Central, Quito, pp. 397403, 1989.

HURTADO, Osvaldo y Joachim Herudek, La Organización Popular en el Ecuador, Inedes. Quito, 1974.

IBARRA, Hernán y GOETSCHEL, Ana María, “Las clases populares y el poder”, CIUDAD, Mimeo, 1989.

YCAZA, Patricio, Historia del Movimiento Obrero Ecuatoriano, CCE. Quito, 1984.

KINGMAN, Eduardo, et. al., “Obras Públicas y Fuerza de Trabajo Indígena”, en: Las Ciudades en la Historia, Eduardo Kingman (Compilador) Ed. CIUDAD-Conuep U. Central, Quito, 1990.

LUNA, Milton, Orígenes del Movimiento Obrero: el Centro Obrero Católico, Tesis PUCE, 1984.

MAIGUASHCA, Juan, “Las clases subalternas en los años treinta”, Segundo Encuentro de Historia Económica, Banco Central, 1988.

MUNICIPIO DE QUITO, Informes de Labores (30-50).

MUNICIPIO DE QUITO, “150 años de Accionar Municipal”, s.r.

MUNICIPIO DE QUITO, Ordenanzas Municipales (30-50).

PAZ Y MIÑO, Luis Telmo, Cartografía Quiteña, Apuntaciones para una Geografía Urbana de Quito, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México, 1960.

QUINTERO, Rafael, El Mito del Populismo en el Ecuador, FLACSO. Quito, 1980.

Periódicos

Diario Vespertino Ultimas Noticias (1930-1950).-

Notes

1 Esta ponencia fue desarrollada dentro del marco de la investigación “Urbanización y políticas en el Ecuador” realizada por el Centro de Investigaciones CIUDAD, de Quito.

2 Se produce una modernización de las haciendas ganaderas y cerealeras (cuya producción se consume en la costa contribuyendo a la expansión del mercado nacional y a una gradual modificación.

3 Ver al respecto Municipio de Quito, 150 Años de Accionar Municipal, s.r.

4 Archivo Espinoza Pólit, Sección Folletería y Hojas Volantes.

5 Archivo Espinoza Pólit, Sección Folletería y Hojas Volantes.

6 Revista Previsión Social No. 11, Quito, 1942, p.8

7 IBARRA, Hernán, Comunicación personal.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search