Version classiqueVersion mobile

Ciudad y territorio

 | 
Fabio Zambrano
, 
Olivier Bernard

Primera parte. Procesos generales de poblamiento

El poblamiento durante la república

Texte intégral

LA INDEPENDENCIA Y LOS CAMBIOS EN EL PROCESO DE URBANIZACIÓN

1La independencia se inicia en medio de profundos cambios en la urbanización. El esquema que los españoles habían tratado de implantar desde la Conquista, con la organización de dos sociedades ideales, la “república de blancos” —la ciudad— y la “república de indios” —el campo —, ya había mostrado su fracaso en el siglo xviii, en gran parte a causa del poblamiento al margen del control de las autoridades coloniales. Con los testimonios anteriormente citados hemos querido ilustrar los cambios que se presentaban con la invasión de los mestizos, negros e indígenas al espacio urbano, y al mismo tiempo cómo los blancos pobres se volvían campesinos.

2De otra parte, con la independencia se eliminó el orden jerárquico urbano basado en el principio de privilegio de ciudades, villas, parroquias, lugares. Así los cambios que se venían dando desde el siglo xviii, que apuntaban a un remplazo de los ejes de poblamiento tradicionales coloniales por unos nuevos, desbaratando el orden soñado por la corona española, confluyeron en la independencia, que los aceleró y generó el enfrentamiento entre las diferentes élites urbanas. Para el caso de la región del occidente, Germán Colmenares observa con claridad los sucesos:

  • 36 Germán Colmenares, op. cit, p. 171.

De una manera muy semejante a lo que iba a ocurrir durante las guerras civiles, la independencia en la gobernación de Popayán tuvo el aspecto de sucesivos acomodos y reacomodos del área de influencia de los centros urbanos coloniales. En 1810, Cali, Caloto, Buga, Cartago, Anserma y Toro se rebelaron contra la cabeza de la gobernación, que se mantuvo realista. Desde el primer momento del conflicto, las llamadas “ciudades amigas y confederadas” procuraron conservar para sí las regiones mineras que ellas mismas abastecían, pero que estaban dominadas por propietarios de Popayán36.

3El resultado de estas rivalidades fue la desintegración de vastas áreas de influencia de las ciudades tradicionales. Los distritos mineros se distanciaron de las ciudades que los controlaban y los mapas de la distribución del poder presentaban otro aspecto luego de la independencia (véanse por ejemplo, los mapas de la Región Pacífica).

  • 37 Augusto Le Moyne, Viajes y estancias, Bogotá, Editorial Centro, 1956, p. 359. La cifra de 30.000 h (...)

4En la Costa Atlántica el remezón fue mucho más profundo que en el resto del país. La guerra de independencia asoló la provincia de Cartagena, y por los cruentos y prolongados combates la ciudad de Cartagena terminó en ruinas. Un viajero relataba en 1824: “Cartagena, que en su época de esplendor contaba con cerca de 30 mil almas, no tiene hoy más de 10.000”37.

5Algo similar sucede con las poblaciones ribereñas del Magdalena.

  • 38 Theodore Nlchols, Tres puertos colombianos, Bogotá, Imprenta del Banco Popular, 1973, p. 41.

Tenerife, población que había sido importante en la época colonial, había sufrido una destrucción casi total por parte de las fuerzas realistas durante la guerra de independencia. Stewart la describe en la cuarta década del siglo pasado como si estuviera aún en ruinas. A varios días de viaje de Tenerife estaba Mompox, que en los últimos años del régimen colonial había sido el centro comercial del bajo Magdalena, pero que en 1818 fue juzgada “empobrecida y desolada” a causa de los estragos de la guerra38.

  • 39 Germán Colmenares, op. cit., p. 171

6Al tiempo que entraban en crisis los centros de poder tradicional en la costa y el occidente, vale decir Cartagena y Popayán, los pueblos nuevos con formación social heteróclita se vieron beneficiados con el cambio republicano que les confirió una igualdad teórica con los antiguos centros de poder. La ley de 25 de junio de 1824, que dispuso la división de Colombia en departamentos, provincias y cantones, abolió el sistema jerárquico de privilegios y promocionó automáticamente a muchas poblaciones al rango de municipio39. Los resultados políticos de esta reforma no se hicieron esperar:

Si bien es cierto que el reconocimiento de la igualdad teórica de los ciudadanos no alcanzaba a tener efectos prácticos dentro de una sociedad tan rígidamente jerarquizada, en cambio el reconocimiento de la entidad jurídica de un poblamiento sí era capaz de romper con las jerarquías urbanas coloniales. Esto por lo menos ocurría allí donde el dinamismo de los poblamientos se proponía romper el rol de esas jerarquías.

  • 40 Ibíd., p. 172.

Por esta razón, la actitud de los nuevos poblamientos del Valle del Cauca contrasta drásticamente con la de los más antiguos de los pueblos de indios. En tanto que en el Valle las concentraciones de mulatos, mestizos y españoles pobres buscaban una cierta medida de autonomía frente al dominio patrimonial de las ciudades más antiguas y lograban defenderse de la sujeción del peonaje, en los pueblos de indios de los altiplanos del centro del país la autonomía parecía significar una forma de degradación. Por ejemplo, cuando Cáqueza y Bogotá fueron erigidos en cantones, los pueblos que les quedaban sujetos reclamaron para que se mantuviera su sujeción directamente a Santafé, la capital40.

7Podemos apreciar que el siglo xix empezó con la consolidación de los cambios que se venían gestando desde mediados del siglo xviii y con la legitimación política del replanteamiento de las primacías urbanas. Las continuas modificaciones en las jerarquías que se observan en los siglos xix y xx fueron la continuación lógica de este proceso.

DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LA POBLACIÓN DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX

8La información aquí presentada corresponde a la evolución de la distribución espacial de la población, con base en los censos de 1843, 1851, 1870, 1912, 1938, 1951, 1964, 1973 y 1985.

  • 41 En realidad, estamos aceptando que el núcleo urbano es determinante en el territorio que domina. S (...)

9Esto de por sí es una limitante en razón de la inconsistencia de varios de los censos; pero mientras no se cuente con un trabajo de Investigación primaria que revise archivos parroquiales y los originales de los padrones y de los censos, tenemos que trabajar con las cifras existentes. Nuestra propuesta es que estos datos censales se tomen como indicadores de tendencias demográficas. Otra limitante es que se trabaja con la evolución histórica de los 1.011 actuales municipios colombianos. Se decidió por esta fórmula en razón del interés de mostrar cómo se forma el país de hoy. Por último, las cifras que se utilizan son las del total de la población municipal, urbana y rural, pues ésta es la forma de presentación de los censos hasta el de 1938, cuando comenzaron a disgregarse41.

  • 42 Jan De Vries, La urbanización de Europa. 1500-1800, Barcelona, Editorial Crítica, 1987, p. 25

10El proceso que se presenta en estos dos siglos es una urbanización que se desarrolla de dos maneras: la multiplicación de los puntos de concentración y el incremento del tamaño de las concentraciones individuales42. En efecto, nos encontramos en nuestra historia con un proceso simultáneo de extensión de la ocupación del espacio, con una concentración de la población en ciertas regiones, y en éstas, en algunas ciudades.

11Esto es evidente si observamos los mapas de la “Primacía urbana” de 1851, 1870, 1918, 1938, 1951 y 1985. Allí puede verse cómo entre los censos de 1851 y 1985 se ha dado un constante proceso de redistribución regional de la población y de cambios en las jerarquías urbanas. En el mapa de la “Jerarquía urbana” en 1851 se observa que 16 de las 30 ciudades más pobladas de Colombia se encontraban en la Cordillera Oriental.

12Éstas eran (las presentamos de norte a sur, siguiendo la ubicación en el mapa anteriormente citado):

13Además el 17.59% del total de la población colombiana en 1851 estaba ubicado en las montañas santandereanas y el 33.39%, en el Altiplano Cundiboyacense, para un total del 51% de la población nacional, proporciones que eran menores a las de finales del siglo xviii, cuando en el padrón de 1777 aparecía que un poco más de la mitad, el 58% de la población de la Nueva Granada estaba en las dos subregiones señaladas.

14Esta distribución espacial de la población empezó a variar en 1870 (véanse los mapas de la “Primacía urbana” de 1851 y 1870), pero sólo desde el final del siglo xix y los comienzos del XX se van a presentar los grandes cambios espaciales. En los mapas de la “Primacía urbana” de 1918, 1938, 1951 y 1985 se observa con claridad el cambio histórico de eje, de la Cordillera Oriental a la Central: sólo cuatro ciudades de las 30 más pobladas en 1918 estaban en la Cordillera Central. De ellas dos en Santander. En el lapso de cien años, desde la mitad del XIX a mediados del XX el mapa de la distribución de la población en Colombia cambió radicalmente: la Cordillera Oriental sufrió un proceso de despoblamiento y concentración, con una clara vocación hacia la “macrocefalia urbana”. Los Santanderes pasaron de un 17.59% del total de la población nacional en 1851 a un 7.53% en 1985, sufriendo un brusco proceso de desarticulación y de recomposición de su red urbana. El Altiplano Cundiboyacense también experimenta un proceso similar, pues su población pasa del 33.39% en 1851 al 21.38% en 1985.

15En cambio, el occidente colombiano, en el eje que va de Antioquia a Nariño, muestra un crecimiento constante, aunque con ritmos diferentes, dejando ver una recomposición permanente en las diversas subregiones. El Valle del Cauca pasa de un 4.32% en 1851, al 9.38% en 1985, crecimiento que es notorio especialmente después de 1918. En cambio Antioquia pasa del 10.05% en 1851, al 12.37% en 1985, pero no aumenta su participación en el total nacional después de 1918. La montaña cafetera pasa del 2.78% en 1851, al 7.8% en 1985, pero reduce su participación a partir de 1951, cuando descendió al 11.65% del total nacional.

16En cambio, la Región Atlántica muestra un comportamiento de crecimiento constante al pasar del 11.46 al 21.14%, recobrando así los niveles de población que había tenido a fines del siglo xviii (véanse los mapas de la Región Atlántica).

17Visto en conjunto, mientras la Región Andina —que agrupa a todos los municipios ubicados en las tres cordilleras y los valles interandinos— decrece constantemente, de un 85.01% del total nacional en 1843 pasa al 71.9% en 1985, la Costa Atlántica y las regiones de frontera — Orinoquia y Amazonia— ven aumentar su participación en el total nacional.

18En cuanto a la distribución de la población según los pisos térmicos, cálido (de 0 a 999 metros sobre el nivel del mar), medio (de 1.000 a 1.999 metros) y frío (más de 2.000), de los municipios de la Región Andina, se observa que desde comienzos del siglo xix hasta finales del XX, ha habido un proceso de permanente recomposición de la ubicación de la población. Hasta 1951 la mayor parte de la población estaba en clima medio, y hasta 1964 había un despoblamiento de los altiplanos fríos. Este año también es el punto de inflexión del incremento de la población de tierra callente de los valles interandinos. Después de ese año comienza a crecer la población en clima frío, en detrimento del aumento en los otros pisos térmicos.

CICLOS DE POBLAMIENTO

19Los cambios en la distribución espacial de la población son el resultado de la actuación simultánea de diversas variables. La primera es la recuperación demográfica desde mediados del siglo xviii, que va a producir el proceso fundacional más importante de la historia de Colombia. Desde ese momento se inician tres ciclos de poblamiento que los asociamos a ciclos demográficos. En efecto, si observamos con atención el gráfico “Fundación de poblaciones en Colombia, 1520-1989”, podemos identificar tres momentos claves en la ocupación del espacio: 1740-1780, 1840-1860 y 1940-1960.

20Nos encontramos con el fenómeno de movimientos de población cada cien años, que los podemos asociar con la saturación demográfica de las regiones de clima frío que expulsó población hacia tierras templadas, entre 1740-1780. Luego, en 1840-1860, el 80% de la población de la Región Andina estaba en los climas fríos y templados y el desplazamiento favorece al clima medio. En 1940-1960 comienza a reubicarse la población en clima frío, en un claro proceso de retorno poblacional.

21La segunda variable importante son los ciclos económicos. Los diferentes procesos de ocupación del territorio de las vertientes cordilleranas estuvieron acompañados del surgimiento del cultivo del café en clima templado en el siglo xix.

22Ésta es la causa fundamental para explicar el desplazamiento del eje poblacional de la Cordillera Oriental a la Central. Así mismo, las nuevas vías de comunicación generadas por la economía cafetera introdujeron cambios importantes. Las exportaciones cafeteras de la zona central provocaron la creación del puerto de Barranquilla, que surge con fuerza como centro urbano importante a fines del siglo xix. Luego, la inauguración del Ferrocarril del Pacífico en 1915, que transportaba la producción cafetera de Caldas y Valle del Cauca hacia Buenaventura, originó un gran crecimiento de Cali, que aparece como un “puerto seco”, a causa de las dificultades climáticas de Buenaventura, que impidieron el crecimiento urbano de este puerto y bloquearon la posibilidad de lograr un desarrollo similar a Barranquilla.

23Posteriormente, en el siglo xx la industrialización se convirtió en la causa del surgimiento de la “cuadricefalia urbana” que caracteriza hoy a Colombia, consistente en el afianzamiento de cuatro epicentros económicos: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

24La tercera variable clave para la comprensión de los movimientos poblacionales es el control de las epidemias y las enfermedades tropicales, logros científicos del siglo xx que estuvieron acompañados de avances en la higiene. Estos progresos son los que han permitido el desarrollo de núcleos poblacionales en tierras calientes, muchas de ellas tenidas por malsanas en el siglo xix.

  • 43 Samuel Jaramillo y Luis Cuervo, La configuración del espacio regional en Colombia, Bogotá, Univers (...)

25Para la época actual encontramos una red urbana donde la primacía urbana es menos acentuada que en los vecinos latinoamericanos, escapando al fenómeno de la “macrocefalia urbana”. Pero en la última década se ha perfilado Bogotá como la cabeza de la primacía urbana nacional, a pesar de no concentrar la mayor parte de la actividad industrial. Esto es inesperado porque en general se le atribuye a la actividad industrial un papel estructurante de la distribución espacial en las sociedades contemporáneas. Al parecer, esta primacía urbana de Bogotá es resultado de una tardía unificación de su espacio económico nacional, comenzando a operar fuerzas de concentración de las actividades de servicios especializados en la capital43.

ESTRUCTURA URBANO-REGIONAL

26Al terminar la década de los años ochenta el país se encuentra organizado en cuatro grandes regiones y la red urbana se halla jerarquizada según su importancia funcional y sus áreas de influencia. La jerarquía de la actual red urbana ha sido establecida en seis niveles, de acuerdo con los trabajos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi:

271. Metrópoli nacional: 1. Bogotá

282. Metrópoli regional: 3. Medellín, Cali, Barranquilla.

293. Centro subregional: 18. Bucaramanga, Cartagena, Manizales, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Valledupar, Sincelejo, Magangué, Montería, Cúcuta, Barrancabermeja, Tunja, Ibagué, Neiva, Popayán, Pasto y Armenia.

304. Centros de relevo: 56.

315. Centros locales: 97.

  • 44 “Estructura urbano regional colombiana”, en Revista Análisis Geográfico, No. 17, Instituto Geográf (...)

326. Núcleo urbano básico: Las demás cabeceras municipales44.

33Por ser Bogotá la capital del país, la ciudad más populosa, y la que concentra gran parte del movimiento económico, financiero y de servicios, recibe el máximo nivel de la jerarquización funcional. Su zona de influencia cubre una gran parte del país.

34Los centros regionales Medellín, Cali, Barranquilla, además de Bogotá, que también cumple las funciones de centro regional, son ciudades que concentran actividades económicas, de servicios y culturales que las convierten en epicentros de sus regiones.

  • 45 Ibíd., p. 24.

35Los centros subregionales, salvo Barrancabermeja, Magangué y Buenaventura, son capitales departamentales, lo cual muestra lo determinante de las sedes administrativas para ejercer influencia regional. Se señala que en esta categoría existen dos grupos: Bucaramanga, Cartagena y Manizales superan a las demás y son consideradas como centros subregionales principales; Bucaramanga está en vías de convertirse en centro de una gran región45.

36De otra parte, la influencia que ejerce cada centro depende de su dinamismo y de su poder de atracción; la red de comunicaciones y las condiciones geográficas son determinantes. Esta influencia se mide según el grado de centralidad. Mediante este coeficiente el Instituto Geográfico Agustín Codazzi ha identificado 236 centros urbanos que, distribuidos en las cuatro regiones, ejercen diversos grados de influencia.

37En el nivel más elevado de la jerarquía urbana se encuentran las metrópolis regionales, les siguen en importancia los centros subregionales, los centros de relevo principal y los centros de relevo secundario; estos centros conforman áreas de influencia según sus actividades urbanas y los servicios que ofrecen. Estas categorías se complementan con los centros locales principales, centros locales secundarios y los núcleos urbanos básicos.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. DE LOS CENTROS URBANOS JERARQUIZADOS

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. DE LOS CENTROS URBANOS JERARQUIZADOS

Fuente: Revista Análisis Geográfico, No. 17, p. 70.

38Estamos frente a una red urbana relativamente equilibrada, sin desconocer que existe una tendencia a la “macrocefalia urbana” que canaliza en beneficio de una metrópoli nacional y tres regionales la producción nacional, y redistribuye sólo una mínima parte de lo que recibe.

Notes

36 Germán Colmenares, op. cit, p. 171.

37 Augusto Le Moyne, Viajes y estancias, Bogotá, Editorial Centro, 1956, p. 359. La cifra de 30.000 habitantes antes de la independencia es exagerada. La población de Cartagena en 1810 no llegaba a 20.000 habitantes en el casco urbano.

38 Theodore Nlchols, Tres puertos colombianos, Bogotá, Imprenta del Banco Popular, 1973, p. 41.

39 Germán Colmenares, op. cit., p. 171

40 Ibíd., p. 172.

41 En realidad, estamos aceptando que el núcleo urbano es determinante en el territorio que domina. Sin embargo, no se niega la importancia en la historia de conocer la diferencia entre población urbana y rural, pero esto sólo será posible con estudios de microhistoria.

42 Jan De Vries, La urbanización de Europa. 1500-1800, Barcelona, Editorial Crítica, 1987, p. 25

43 Samuel Jaramillo y Luis Cuervo, La configuración del espacio regional en Colombia, Bogotá, Universidad de los Andes, 1987, pp. 359-360.

44 “Estructura urbano regional colombiana”, en Revista Análisis Geográfico, No. 17, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, 1990, p. 21.

45 Ibíd., p. 24.

Table des illustrations

URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2095/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 133k
Titre DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. DE LOS CENTROS URBANOS JERARQUIZADOS
Légende Fuente: Revista Análisis Geográfico, No. 17, p. 70.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2095/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 102k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search