Version classiqueVersion mobile

Mujeres de los Andes

 | 
Anne-Claire Defossez
, 
Didier Fassin
, 
Mara Viveros

Segunda parte. Formas de sociabilidad y de participacion

Mujeres indígenas y economía urbana: el caso de Cuenca durante la colonia

Jacques Poloni

Texte intégral

1La mujer indígena en la historiografía andina se encontraba hasta hace poco a la sombra de su cónyuge. Existen todavía pocos trabajos que enfocan el tema (Lavrin 1985, Levinsky 1987, Silverblatt 1990) sin embargo, cada vez se le da mayor énfasis a su papel en la sociedad colonial. El desarrollo de los estudios históricos sobre la mujer ha alcanzado el área andina. A la luz también de su múltiple presencia y participación en la sociedad contemporánea, está ganando mayor espacio no solamente en el quehacer social sino también en el científico. Y bien se pueden trasladar, hasta cierto punto, estas preocupaciones actuales al pasado colonial.

  • 1 Sobre el tema de la participación indígena en el mercado colonial, ver Olivia Harris, Brooke Larso (...)

2Aquí no se trata de presentar un cuadro completo del papel económico de la mujer indígena, sino solamente de enfocar algunos elementos de su participación en los circuitos comerciales de una economía colonial local, la de la ciudad de Cuenca1. Esta presencia, se vislumbra en los mecanismos de intercambio —y secundariamente de producción— importados por los españoles. Por razones ligadas a la casi ausencia de documentación para las décadas que siguieron a la fundación de la ciudad de Cuenca en 1557, se enfocará sobre todo los siglos xvii y xviii, sin que, por la misma causa, se pueda dar mayor énfasis a la cronología de esta participación.

¿EXISTE UN ESPACIO PARA LA MUJER EN LA ECONOMÍA COLONIAL?

3El sistema colonial se caracteriza por el afán de los grupos dominantes de obtener mano de obra indígena. Tanto la encomienda como la mita eran modalidades para acceder a la misma (Stern 1986). El propio sistema del tributo cumplía esa función aunque de manera indirecta. El hecho de que gran parte o la totalidad de éste debía pagarse en dinero, obligaba al indígena a buscar numerario, vendiendo algunos excedentes de los que podía disponer o su propia fuerza de trabajo (Assadourian 1982). De esta manera, las cargas fiscales que pesaban sobre el mundo indígena, tenían como resultado integrarlo al sistema de la economía de mercado incipiente. Teóricamente, la mujer estaba exenta de tales obligaciones, aunque la vemos acompañar a su marido en el servicio de la mita en las minas y estar sujeta a trabajos por el hacendado (cuidado del ganado y tareas domésticas, por ejemplo). Si bien no disponía completamente de su tiempo para desarrollar otras actividades, tenía que participar en la búsqueda febril de dinero para hacer frente a las obligaciones fiscales de la unidad doméstica. Y podemos plantear que era ella la que más disponibilidad de tiempo tenía para tal propuesta.

  • 2 Vale mencionar, sin embargo, la importancia de las migraciones definitivas que emprenden las mujer (...)
  • 3 Nos referimos aquí a las quejas de los indígenas contra los caciques a cuyo cargo era la entrega d (...)

4A diferencia de lo que nos muestran los estudios de caso sobre las comunidades campesinas actuales, durante la colonia la mujer era un actor social cuya movilidad era mucho más intensa. Hoy es el hombre quien sale a la búsqueda de trabajos temporales, migraciones a veces de muy larga distancia —ver por ejemplo la emigración de la población rural azuaya a Estados Unidos (Cordero y Astudillo 1991). La mujer se queda en el pueblo, teniendo a su cargo el cuidado de la chacra y del ganado familiar (Wachtel 1991)2. Al contrario, en épocas remotas, el hombre encontraba dificultades para salir de sus obligaciones: ¡cuántos documentos nos muestran mitayos que se quejaban ante las justicias coloniales que habían servido la mita durante uno, dos y a veces diez años, sin haber podido dejar la hacienda, atrapados en la dependencia por las deudas que debían reintegrar a su dueño! Además, la disminución de los “originarios” en las comunidades, por la amplitud del forasterismo, hacía recargar con mayor frecuencia el turno de la mita sobre los comuneros3. De esta manera la mujer tenía que suplir la ausencia del hombre tanto para las necesidades del hogar como para hacer frente a las obligaciones de los tributarios. Por estas razones, tenía un mayor margen de maniobra para actuar en el mercado y especialmente urbano.

5Porque, ¿en qué otro lugar podía intervenir la mujer en la economía colonial sino en la ciudad y su mercado? No solamente estaban ahí las oportunidades de obtener numerario sino también había una demanda al por menor de productos de primera necesidad, la de los grupos hispánicos de la sociedad colonial. En efecto, hasta principio del siglo xviii, la presencia de los blancos y aún de los mestizos en los pueblos era todavía reducida. Así, la población indígena disponía de un cierto grado de autonomía, y lo podía aprovechar para responder a las demandas en productos agrícolas de la población urbana.

6El último elemento que se debe subrayar para plantear la posibilidad que la mujer sea plenamente un actor económico en la sociedad colonial, es que la estructura agraria en los Andes meridionales de la Audiencia de Quito, nunca alcanzó el nivel de las regiones centrales y septentrionales. En efecto, el complejo “hacienda-obraje” no tuvo lugar en el Sur, y las haciendas del corregimiento de Cuenca no llegaron a las extensiones que conocemos más al Norte (Tyrer 1988 y Rueda 1988). Salvo en las zonas de ganadería (sector de Alausí y de Cañar), los españoles fueron medianos propietarios; en las zonas de agricultura comercial (producción de caña de azúcar y de frutos en los valles, de Paute o de Girón por ejemplo), si bien la presión hacendataria sobre la tierra fue intensa, despojando a los usufructuarios indígenas, no llegó sin embargo a constituir grandes dominios. Esta relativa debilidad de los representantes locales de la sociedad dominante ofreció reglas de juego más flexibles para dejar un espacio a las actividades que podían desarrollar ciertos sectores de la sociedad indígena.

7Pero cuando se habla de mujeres indígenas, ¿de quién hablamos? Aquí vale la pena tomar en cuenta el caso de los miembros de las dinastías cacicales. En el espacio del antiguo territorio cañari, presenciamos el caso de mujeres caciques que, según se titulan, ejercían la autoridad. Sin enfocar aquí el problema de las reglas de sucesión en los cacicazgos, estas mujeres podían tener mayores oportunidades para intervenir en el mercado. Sin embargo, las que más aparecen en la documentación, son las indígenas del común.

PRIMERO EL PEQUEÑO COMERCIO, LUEGO LA ACTIVIDAD ARTESANAL

  • 4 No queremos decir, por supuesto, que no existían tales actividades en los pueblos, sobre todo la p (...)

8Al hablar del pequeño comercio y del artesanado, estamos enfocando casi exclusivamente a la ciudad de Cuenca4. Aún para los pueblos más importantes como los de Alausí o Azogues, apenas hemos encontrado algunas fugaces menciones de tales actividades, que no consideran el grupo femenino de la población indígena. Pero en la capital del corregimiento, su papel parece ser fundamental por lo menos en el sector comercial. Con estas vendedoras nos encontramos en el nivel cotidiano del intercambio colonial, y es de insistir que la documentación es poco abundante al respecto.

  • 5 anh/a, C. 114-247.
  • 6 Las regatonas eran vendedoras de sal, las yerbateras, de alfalfa; las latoneras ofrecían artículos (...)
  • 7 anh/a, C. 112-668, fol. 5.
  • 8 Esta venta era presentada como ilegal por los pulperos. En 1721, se expresaban así: “en muchas cas (...)

9El comercio que enfocamos aquí se ejercía en las plazas públicas así como en las calles principales de la ciudad; en efecto, no existía en Cuenca un mercado como tal, a diferencia de lo que sabemos para Potosí u Oruro (Burket 1985:137). Bajo muchos nombres encontramos las mujeres indígenas en la Cuenca colonial. El Cabildo de Cuenca en su afán de poner orden al comercio en la ciudad y deseoso de evitar las estafas, encargó a Domingo Tello de la Chica, regidor y fiel ejecutor de la ciudad, de averiguar los pesos y medidas de los vendedores5. En las notificaciones que ordenó a los comerciantes, el 31 de octubre de 1758, aparecen varias categorías de vendedoras. Se trata de las “gateras”, las “regatonas”, las panaderas, las yerbateras, las fruteras, las “latoneras”, los —¿o las?— “mercachifles de bandolas”, etc.6. A esta enumeración habría que añadir por lo menos a las “chicheras”7, cuya bebida se destinaba más que todo a la clientela indígena y las vendedoras de leña, producto que los habitantes de las aldeas cercanas a la ciudad de Cuenca traían a la plaza. Un artículo cuya venta parece haber estado a cargo tanto de mujeres como de hombres era el aguardiente alterado; se los llamaban los ”dardanarios”8. Estos sin embargo hacían comercio tanto en la calle como en las tiendas ubicadas en “casas particulares”.

  • 9 Tenemos el caso de Catalina Yanachi que poseía tierras en Monay; a su domicilio venían compradores (...)

10Si bien el mayor desarrollo de este pequeño comercio parecía efectuarse en las plazas y las calles, no habría que limitarlo a la sola zona urbanizada. Por haber estado Cuenca rodeada de terrenos de cultivo en los cuales los dueños se dedicaban a cultivar hortalizas y legumbres, hay huellas de una venta directa del productor al consumidor9. La agricultura periurbana alimentaba algunos flujos de comercio, y los indígenas participaban de ella, porque el comercio que emprendían provenía de las pequeñas demasías que sus chacras podían producir.

  • 10 El protector de naturales a nombre de las gateras escribe: ”este refugio no lo hallaron [los pobre (...)
  • 11 En el mismo sentido, añaden: “hallandose mis partes priuadas deste recurso vnico que tenian en dha (...)

11de dar “agua por vino, licor de cabuia y loquera por aguardiente, con que los miserables de los yndios pierden fácilmente sus vidas” (fol. 5v). Su defensa ofrecía también argumentos positivos, presentando las ventajas de este “micro-comercio”. En primer lugar, “están en la plasa de la mañana a la noche sin serrar las puertas como lo hasen dhos pulperos que vnos ban a jugar juegos prohiuidos, y otros a sus paseos y diuertimientos” (fol. 5). En segundo lugar, otros clientes acudían a ellas, los más pobres; a diferencia de los pulperos —según dicen—, venden “por quartillos”, aceptan el trueque, fían con prendas, proveen “cuatro mercados” (pan, sal, ají y queso)10. En fin, ponían de relieve su participación a la economía doméstica indígena cuya ”prosperidad“ era el interés bien entendido de las autoridades; dicen: ”a gran costa de su solicitud, trauajo, y vigilansia, acudan a sus maridos hijos, y parientes tributarios, a pagar los reales Tributos a su Magestad, y a mantener, con algún alimento, en las mitas de las religiones, estancias, casas y hasiendas de los Vesinos“ (fol. 5v)11. Allí se ve claramente cómo el tributo tuvo otro efecto, el de favorecer la participación del sector femenino de la población indígena en el mercado. A pesar de su argumentación, el tesorero de la Real Hacienda de Loja (de la cual dependía Cuenca en aquella época) mandó, el 13 de noviembre de 1721:

que en ningún pretexto las gateras de esta dha ciudad vendan publicamente ni quartilleen, queso, velas, rapaduras, tauaco, javon, ni en las calles por ninguna otra persona se benda, ni menudee aguardiente, ni los xeneros mencionados... [que] se deuen uender en las tiendas publicas de pulperias (fol. 9).

  • 12 anh/a, C. 114-966.

12El auto fue pregonado el 16 de noviembre por la voz de Miguel Tacuri. Sin embargo, como es fácil suponer, tal fallo de la justicia quedó sin efecto frente a las necesidades... En efecto, en 1797, los mercaderes “del portal de la casa del Señor Gobernador Intendente” depositaron de nuevo una queja ante esta autoridad contra las vendedoras indígenas12:

Hemos experimentado que las yndias gateras que benden pan en dhos portales, se exceden tambien a bender las especies que no les tocan como son jabon espeserias, arina, y liensos (...) en grabisimo perjuicio de nuestras ventas. (...) Experimentamos que las yndias que llaman latoneras benden toda merseria, sintas, franjas, y otras cosas de las mismas especies que nosotros tenemos (fol. 1).

  • 13 En este último caso, plantearía el problema del pago o no de la alcabala por parte de los indígena (...)

13La reivindicación de los mercaderes sugiere impedir que las indígenas vendan otra cosa que pan y frutas. De esta manera se puede apreciar en aquella época (pero anteriormente con seguridad) que su actividad mercantil se extendía más allá de la simple oferta de algunos excedentes agrícolas. Desgraciadamente, la fuente no especifica por ejemplo si los artículos textiles vendidos por ellas eran “productos de la tierra” o “de Castilla”13.

14De los dos documentos analizados, se desprende que este “comercio informal” antes de que existiera el concepto, representaba una clara competencia para los dueños españoles y mestizos de las pulperías de Cuenca que pagaban 30 pesos de arriendo anual. Así se aprecia el dinamismo de las vendedoras indígenas, más allá de lo que ellas mismas decían (sus clientes no eran solamente los más pobres); y no existían dos circuitos de venta, uno para los españoles y otro para los indígenas. Estas “gateras” y sus comparsas, a la vez que cubrían la demanda en productos de primera necesidad, cumplían un papel esencial para la vida de la ciudad, mostrandó así su significativa integración a la economía colonial urbana.

  • 14 Cabe indicar que de toda la documentación que hemos estudiado hasta ahora, es la única mención enc (...)
  • 15 anh/a, C. 130-976.

15La actividad comercial de la mujer indígena no estaba, sin embargo, solamente expuesta a la persecución judicial de los pulperos. ¡Sufrían otras exacciones! En 1809, algunas indias de San Sebastián que se titulan “mindalas de esta plaza”14 se quejaron ante el Intendente Ayme-rich de que “todos los días reciben golpes, insultos, y robos de los negros compradores, queriendo se les de por un real lo que vale dos”15. Mayor gravedad podían representar para su actividad mercantil los atropellos que recibían en los caminos cercanos a Cuenca. En efecto, estaban agredidas por españoles y mestizos que les obligaban a que les vendieran los productos que traían, y a bajo precio.

  • 16 anh/a, C. 78-565.

16Por encima de esa venta en calles y plazas de Cuenca está la participación de las mujeres indígenas en las pequeñas empresas comerciales que eran las tiendas. Ahí sus actividades se desarrollaban a veces al lado del esposo o de los familiares. En 1650, María Guayanchug, cacica de Sigsig, exigía a su cuñada, viuda de Francisco Badillo, el pago de una deuda de cien pesos16. Este préstamo era para comprar novillos y llevarlos a Cuenca desde Riobamba donde residía esta cacica. En su queja, acusa a su hermano de haberse quedado con la plata y de haber instalado ”tienda de tratante y mercader en la dha uilla“ (de Riobamba) dedicándose al comercio de ganado y de “ropa de Quito”. Luego se casó en Cuenca, y puso también “una pulpería en una tienda de Gerónimo (...) y después en otra de Elena María esquina del conuento del Señor San Agustín”.

  • 17 anh/a, Gob. Adm., L. 6, fols. 120-134.
  • 18 Con esas cifras, estamos muy lejos de la situación que describía Alonso del Castillo de Herrera en (...)
  • 19 Con ese procedimiento, no se obtiene la identidad de los dueños de las tiendas, sino la de los “oc (...)
  • 20 Los españoles y, en menor escala, los mestizos, podían residir en otro barrio o en los cuartos de (...)
  • 21 En 1575, había 922 mujeres indígenas en el cercado de Lima y 645 hombres según el censo de Toledo; (...)
  • 22 Siendo estas mujeres “ocupantes de tiendas”, habría que añadir las vendedoras residentes en San Se (...)

17El caso de la parroquia de San Sebastián, más de un siglo después, es más significativo todavía. En el censo del Intendente Vallejo en 1778, se conserva la numeración de la población de este barrio casa por casa (cuadro l)17. Ahora bien, se indica que en las 534 casas censadas, se registraron 405 tiendas18. Así, las tres cuartas partes de ellas albergaban un puesto de venta que servía a la vez de lugar de residencia; y si 107 están indicadas como “vacías”, esto no significaba por lo tanto que no servían para el despacho de productos. De esta manera queda clara la importancia de la función comercial en la ciudad, y la presencia generalizada de las tiendas a lo largo de las calles de los barrios de Cuenca. Si bien la fuente no indica el tipo de estos tenderetes, hemos tratado de precisar la identidad de los ocupantes de las tiendas. El censo reparte la población entre españoles, mestizos, indios, pardos y negros esclavos, pardos y negros libres; subdivide cada grupo en hombres y mujeres casados, en hombres y mujeres solteros, respectivamente. Para el cálculo, hemos decidido apuntar el “primer ocupante” que aparece, siguiendo la misma jerarquía racial y civil del documento19. De esa manera, tenemos 115 indios como primeros ocupantes de tienda, lo que corresponde casi al 40% del total (cuadro 2) de los tenderos, cuando representaban solamente el 23% del total de la población del barrio de San Sebastián. Esta diferencia se debe fundamentalmente a que muy raros eran los blancos que vivían en las tiendas20. La cifra, la consideramos como un índice de la participación indígena en el pequeño comercio urbano, aún si es de suponer que no todos los miembros de la familia se dedicaban a esa actividad. Considerando ahora solamente el grupo de los indios (cuadro 3), la oposición de género no parece evidente: 61 hombres por 54 mujeres. Pero hay que pensar que casi todos los “hombres casados” de San Sebastián vivían con sus esposas, cuando todas las “mujeres casadas” que eran “primeras ocupantes” de tiendas eran a la par jefe de hogar, por estar ausente su marido. La diferencia entre solteros y solteras —en favor de las segundas—, sí es clara; eso muestra la importancia del grupo de las mujeres, y de las mujeres solas, en las ciudades coloniales21. Así, sumando las categorías “mujeres casadas”, “mujeres solteras” a las esposas de los “hombres casados”, se puede tener una idea de la importancia del grupo de las vendedoras indígenas22 en Cuenca colonial de finales del siglo xviii. Aún si el documento no lo menciona específicamente, se puede afirmar sin riesgo de equivocarse que las indígenas eran muy activas como comerciantes en este barrio, al lado de españolas y mestizas.

Cuadro 1. Población de San Sebastián en 1778

Cuadro 1. Población de San Sebastián en 1778

Fuente: ANH/A, Gob. Adm., Lib. 6

Cuadro 2. “Primeros ocupantes“ de las tiendas de San Sebastián en 1778

Cuadro 2. “Primeros ocupantes“ de las tiendas de San Sebastián en 1778

Fuente: ANH/A, Gob. Adm., Lib. 6

Cuadro 3. “Primeros ocupantes” indígenas de las tiendas de San Sebastián en 1778

Cuadro 3. “Primeros ocupantes” indígenas de las tiendas de San Sebastián en 1778

Fuente: ANH/A, Gob. Adm., Lib. 6

  • 23 Sobre los arrieros, ver Luis Miguel Glave (1983 y 1985).
  • 24 anh/a, C. 78-728, fol. 1.

18Finalmente hay que mencionar la eventual presencia de mujeres indígenas en el sistema de los arrieros23. Tenemos algunos pocos casos de contratos de fletamientos realizados por ellas. En 1645, aparece una indígena, Elvira Macas, que fletó durante tres años un “macho” y una mula por un valor de treinta pesos24. Esta comerciaba en las rutas tradicionales de los intercambios de los mercaderes de Cuenca: Loja y Zaruma al Sur, Riobamba al Norte y el puerto de Bola hacia la costa. Si bien es el único ejemplo evidente de tal participación, no se puede dejar de lado el uso comercial de las recuas de muías o yeguas de carga —o simplemente las pocas cabezas—que poseían las mujeres indígenas en su patrimonio personal.

  • 25 anh/a, Not. 3, L. 520, fol. 21 y L. 523, fol. 420.
  • 26 anh/a, C. 1 12-298.

19La información sobre la presencia de la mujer indígena en actividades de tipo artesanal es todavía más escasa que para el comercio. En efecto, la gran mayoría de las profesiones artesanales repertoriadas eran masculinas. Aún actividades como la fabricación de cerámica o la trenza de sombreros conciernen solamente a los hombres, cuando estas actividades aparecen como “profesión”. De todas las menciones de artesanos indígenas que aparecen por ejemplo en las escrituras notariales, sólo hemos podido encontrar una pintora —Juana, en 1670— y una ollera —Magdalena, en 168025. La actividad de mayor relieve donde estaban presentes las mujeres era la fabricación de velas. Al respecto, el caso de Magdalena Xara es el más espectacular. Se trata de un juicio entre su albacea testamentaria y sus acreedores, priostes y mayordomos de nada menos que 18 cofradías26; éstos habían entregado cera a la difunta para hacer velas y cirios, fabricación que quedó inconclusa, por lo cual reclamaron la devolución de la materia prima o el pago de los pedidos.

  • 27 anh/a, C. 93-533.

20Sin embargo, un documento aislado —pero tardío— puede brindar una información que no cuadra con el esquema propuesto. En 1804, Antonio Curillo indicó que había heredado de su madre dos hornos para hacer tejas en el lugar dicho “El Tejar”, en el sector de San Sebastián27. A la fecha, intentó un juicio contra Micaela Rondan, india, que “ha estado aprouechando (...) el espacio de ueinte años de sus respectiuos alquileres, que en cada hornada, pahan por el uno a dos reales y por el otro a un real”. Pero el caso es demasiado excepcional para hablar de una presencia femenina en esa rama de la actividad artesanal.

  • 28 anh/a, C. 116-982, fol. 16.

21Más bien se la puede imaginar al lado de su esposo atendiendo a la clientela en estas profesiones en la intersección entre el artesanado y el comercio: zapatería, sastrería, sombrerería, etc. Y en el esfuerzo por mantener ese estatus social que diferenciaba a los artesanos indígenas del común de indios, activa estaba la mujer para que los descendientes ocuparan puestos similares. Dentro de un conflicto de tierras y de la probanza de una de las partes, un testigo nos enseña cómo Catalina Juncal había enviado a su hijo Pedro Quito para que aprendiera el oficio de pintor en la ciudad de Quito28.

  • 29 En 1767, el alcalde ordinario de Cuenca, Manuel Isidro Crespo escribe: “en la juridicion de dho pu (...)
  • 30 anh/q, Diezmos, C. 4, 15-IV-1741.

22El último sector donde se espera una presencia de las mujeres indígenas es el de la producción de tejidos. Si bien el corregimiento de Cuenca no fue un centro importante, se trabajaba la lana para la fabricación de bayetas; más todavía, en el siglo xviii, Cuenca se convirtió en una significativa región de producción para los tocuyos que se exportaba hacia Lima via Loja y Piura (Palomeque 1979)29. Sin embargo, con ese tema nos alejamos de la ciudad a pesar de su importancia para las economías domésticas indígenas. Además, si la producción de textiles no estaba ausente de la ciudad, era fundamentalmente una actividad rural. En 1741, los caciques a nombre de los indios del pueblo de Gima manifiestan: “los pobres yndios e yndias tienen sus obejas para de las lanas ylar y vestirse hasiendo sus uayetas o para paga de sus tributos y otras pensiones que tienen agenas”30.

LOGROS Y LÍMITES DE LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA FEMENINA

23Después de este panorama muy impresionista por las lagunas de la documentación, quedaría por hacer un balance de la participación de las mujeres indígenas en la economía colonial urbana en Cuenca. ¿Lograron o no su integración? ¿Estas pequeñas actividades eran absorbidas por las cargas fiscales del hogar o les permitieron “acumular” ciertos bienes? ¿Llegaron a constituir una categoría con un cierto grado de autonomía tanto frente a la sociedad dominante como frente a los otros estratos sociales indígenas? Para tratar de responder a estas preguntas, analizaremos dos materiales: las escrituras de compra-venta de tierras y los testamentos.

  • 31 Esta encuesta se basa en los libros de la Notaría tercera conservados en el anh/a. Comprende 94 li (...)
  • 32 Sólo en ese total se incluye también los contratos realizados por el grupo denominado mestizos en (...)

24Los registros notariales son una valiosa fuente para el conocimiento de las sociedades; y, dentro de las oficinas de los escribanos coloniales, se hacían presentes también los indígenas. Aparecían sobre todo en el marco de transacciones comerciales sobre bienes prediales e inmobiliarios. Hemos procedido a una encuesta que cubre el período 1592-169931. De esta manera, obtuvimos un total de 1118 contratos32, sea de compra, sea de venta de tierra que conciernen unos 1434 contratantes indígenas. Ahora, ¿cuál era la presencia de las mujeres en ese tipo de transacciones? A lo largo del siglo, eran 598, lo que representa el 41,7% del total. Un porcentaje semejante se aprecia tanto cuando eran “vendedoras” de tierras como cuando eran “compradoras” (cuadro 4).

Cuadro 4. Las mujeres indígenas a través de los contratos de compra -venta de tierra en el siglo xvii

Cuadro 4. Las mujeres indígenas a través de los contratos de compra -venta de tierra en el siglo xvii

25El conjunto de los contratos de compra- venta delimita una cronología de la participación indígena al mercado de la tierra en el siglo xvii, dividiéndose éste en cuatro períodos. De 1592 a 1620, la curva de las transacciones indígenas vacila, con alzas y bajas de corta duración; de 1621 a 1639 el número de las actas crece cuando entre 1640 y 1661 decrece; en fin, a partir de 1662, se registra una nueva fase de fuerte incremento. En ese tipo de transacciones, la proporción de mujeres osciló entre el 28,6% para las primeras décadas y el 54,6% para las de la vuelta del siglo. El período de mayor presencia femenina (1640-1660), correspondió entonces a una fase de retroceso indígena del mercado de la tierra, lo que podría indicar su mayor capacidad de resistir a las presiones de la coyuntura. Una originalidad puede notarse: mientras para el conjunto de la población indígena, los compradores de tierras eran siempre más numerosos que los vendedores, tal fenómeno no aparece en las mujeres, como si para ellas los bienes circularan más fácilmente.

26El mayor número de estas mujeres aparecen como “casadas”, sin embargo eran ellas quienes operaban delante del notario, como si tuvieran cierta independencia económica para actuar en los marcos de la economía colonial. A pesar de que la fuente es poco precisa en cuanto al estado civil de los contratantes, se puede notar que el 28,1% eran viudas cuando casi todos los hombres eran casados. Se desprende así una vez más la situación de mayor “soledad” —antes y después del matrimonio— del grupo femenino, en la ciudad más que todo. Y bien se puede decir a través de estos contratos que el número de las mujeres estaba sobre-representado en Cuenca: el 31,6% de ellas eran oriundas de la ciudad misma, mientras solamente el 24,5% de los hombres lo eran. Además, su “integración” a la economía urbana era mayor, puesto que los tres cuartos de los bienes que compraban se localizaban en los barrios o en las afueras inmediatas a Cuenca mientras, para los hombres, esta orientación urbana de las compras superaba apenas el 60%.

27De esta rápida presentación de la relación entre mujeres indígenas y la ciudad de Cuenca, se confirma su presencia y se aprecian sus intereses en el mercado de los solares y casas urbanas. ¿Qué quiere decir sino que las pequeñas ganancias que, día tras día, acumulaban con su labor, las invertían en bienes raíces? De los reales que obtenían con las menudencias que vendían, con los artículos que fabricaban, lograban juntar las decenas de pesos que costaba un solar en la Cuenca del siglo xvii.

  • 33 Estamos, sin embargo, lejos de las cifras que indica Elinor Burkett para Arequipa en el siglo xvi: (...)
  • 34 Queda pendiente sin embargo la pregunta de saber hasta qué punto la práctica testamentaria traduce (...)

28Esas laboriosas y magras acumulaciones por parte de las mujeres indígenas del tiempo de la Colonia, se ven también a través de los testamentos. ¡Esa práctica no era únicamente el infantazgo de los grupos pudientes de la sociedad cuencana! Numerosos indígenas testaban aun cuando su patrimonio se reducía casi a una pequeña chacra y a la casa de su morada. Y allí, encontramos a las mujeres33. No se trata aquí de presentar un análisis detallado de los testamentos de mujeres, sino solamente de indicar algunos rasgos que los pueden caracterizar34.

29La mayoría de los testamentos que hemos encontrado en los libros notariales o en los documentos sueltos del Archivo Nacional de Historia-Sección Azuay, conciernen a mujeres que eran oriundas de los pueblos del corregimiento de Cuenca pero que residían en la ciudad. Muchas eran viudas, lo que hace pensar que la práctica testamentaria servía para asegurar las sucesiones, sobre todo cuando tenían bienes propios que habían recibido en dotes. En efecto, la práctica de las dotes en el medio indígena no era desconocida aunque sólo se capta a través de las declaraciones de las testadoras. Si bien nunca indicaban la “profesión” que habían podido ejercer, volvemos a encontrar el patrimonio predial e inmobiliario que poseían tanto en la ciudad como en el campo. Más interesante parece ser la presencia de las indias —o por lo menos de algunas— en las relaciones monetarias en el contexto colonial de escasez de numerario. Tenían deudas y créditos con otros indígenas y con españoles. Hasta podían ser proveedoras de dinero para ciertos sectores de la sociedad indígena por su acceso al mercado y, de allí, al circulante.

  • 35 Otro aspecto de ese papel de mediador entre las “dos sociedades” es la presencia de la mujer en la (...)

30A partir del estudio de los patrimonios muebles, surgen algunas interrogaciones. Se notan grandes diferencias en cuanto al tipo de la vestimenta (nativa o española), a la riqueza de la vajilla (cubiertos de plata), a la cualidad de los tejidos de la ropa de cama (“de la tierra” o importada), a las características de los muebles (taburetes o sillones forrados) y, por fin, al número y variedad de las joyerías (naturaleza del metal, adornos de chaquiras o de esmeraldas). Dos preguntas pueden plantearse a raíz de estos inventarios. Primero, ¿hasta qué grado se acercaban al “modelo” que podían representar las mujeres españolas y mestizas? De hecho, si vimos a la mujer indígena más presente en la ciudad que el hombre, cabe enfocarla también como un agente del mestizaje35. Segundo, ¿hasta qué punto los patrimonios traducían diferencias sociales entre sí? Aún tomando en cuenta las limitaciones de la fuente, los testamentos muestran una diversidad muy marcada de los niveles de riqueza.

  • 36 En 1684, los caciques “de las cinco leguas desta ciudad de Cuenca” se quejaron ante el corregidor (...)
  • 37 cf. por ejemplo anh/a, C. 112-310, queja de los Indios forasteros de la ciudad de Cuenca del 23 de (...)
  • 38 Tal es el caso por ejemplo de Magdalena Zuchud, india de Azogues que pidió en 1670 el amparo de un (...)
  • 39 anh/a, C. 115-671; queja fechada del 4- xii-1800.

31El cuadro de la participación de las mujeres indígenas parece alentador, sin embargo no hay que hermosearlo demasiado... Porque, ¿de cuántas mujeres estamos hablando? Si bien nos encontramos frente a la imposibilidad de medir el fenómeno por ausencia de censos de tipo socio-profesional, queda pendiente la pregunta. En efecto, al lado de algunas mujeres que lograron conquistar un sitio en la economía colonial de manera relativamente ventajosa, ¿cuántas otras se hundían con sus familias en los lazos de dependencia dentro de las haciendas a través del sistema del concertaje? Aún en la propia ciudad, el servicio doméstico estaba allí para sujetarlas (Glave 1987). El fenómeno de los servicios domésticos que vemos funcionar en Cuenca afectaba tanto al hombre como a la mujer, a diferencia de La Paz de 1684: era una modalidad del servicio de la mita36; era el derecho que tenían los curas al servicio mensual de pongos y guasicamas; este derecho se lo atribuían también los vecinos indebidamente, cuando estaba prohibido por auto de 1684 proveído por el presidente de la Real Audiencia Don Lope Antonio de Munive37. La domesticidad femenina se ve de manera más indirecta a través, por ejemplo, de las donaciones de tierra que recibían las indígenas de sus amas en-retribución de sus servicios personales38. En los testamentos de españoles, aparece ese tipo de donación como una forma de cancelar la deuda que tenían con sus domésticos; una cuadra, medio solar por los años de trabajo... Mal se conoce la condición de esas indígenas; no se tiene contratos de empleo como los que menciona Elinor Burkett para Arequipa (1985: 135). Además, cuántos casos existen como el de María Guarisela quien se dedica “desde su puerilidad (tiene más de 25 años) a andar en barias casas estrañas por uer si con mi seruicio me fomentaba” y huía de varias casas por los maltratos que recibía39. La domesticidad como forma de explotación, como modalidad de dependencia, y la casa del amo como lugar de violencias privadas...

32Sin embargo, el servicio doméstico podía convertirse en otra manera de escapar al destino de exclusión que pesaba sobre el indígena. Trabajar en casa del español, en la ciudad, permitía acceder a ciertos elementos de la cultura dominante que podían ser aprovechados para fines personales: un mejor acceso al idioma, conocimientos del funcionamiento socio-jurídico de la sociedad dominante, etc. De esta manera, aparece la diversidad de las situaciones sociales de las mujeres indígenas en la ciudad, con la peculiaridad de sus mayores oportunidades de manejo, a diferencia de los grupos masculinos.

33De este bosquejo del papel de la mujer indígena en la economía urbana de Cuenca, se desprende esa “visión distinta” de la cual habla Elinor Burkett (1985: 152). A pesar de la relativa escasez de documentación, se puede ver a la mujer indígena, activa en los circuitos comerciales de la ciudad, presente en algunas ramas de la artesanía; dinámica en el mercado incipiente de la tierra, especialmente en la ciudad misma; participando del sistema de créditos en el marco de la falta de numerario. Si bien muchas indígenas vivían en la sujeción de los hacendados y de las amas, podemos decir sin embargo que éstos constituían uno de los sectores de la población nativa que escapaba al modelo tradicional unívoco de dominación sobre la sociedad indígena: su quehacer concurría a los procesos de diferenciación social interna y favorecía el mestizaje, desde abajo, de ciertos sectores indígenas. La línea de fractura “racial” no alcanzaba a ocultar otras, de tipo socio-cultural.

Abreviaturas

34ANH/A: Archivo Nacional de Historia - Sección Azuay

35ANH/Q: Archivo Nacional de Historia-Quito

Bibliographie

BIBLIOGRAFIA

Assadourian, C. S., 1982.- El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico, IEP, Lima, 339 p.

Burkett, E. C, 1985.- Las mujeres indígenas y la sociedad blanca: el caso del Perú del siglo xvii, en: Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas históricas (A. Lavrin, comp.): 121-152; Fondo de Cultura Económica, México.

Cordero E., C. & Astudillo R., J., 1991.- Huayrapamushcas en Estados Unidos, ed El Conejo, Quito, 39 p.

Espinoza, L. (comp.), 1989.- La sociedad azuayo cañari: pasado y presente, IDIS-E1 Conejo, Cuenca, 222 p.

Glave, L. M., 1983.- Trajines. Un capítulo en la formación del mercado interno colonial, Revista Andina, 1(1): 9-76.

Glave, L. M., 1985.- La producción de los trajines: coca y mercado interno colonial, HISLA, VI: 21-42.

Glave, L. M., 1987.- Mujer indígena, trabajo doméstico y cambio social en el virreinato peruano del siglo xvii: la ciudad de La Paz y el Sur Andino en 1684, Bulletin de l’I.F.E.A., xvi (3-4): 39- 69.

Harris, O., Larson B. & Tandéter E., 1987.- La participación indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social, geres, La Paz, 768 p.

Lavrin, A., 1985.- Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas históricas, Fondo de Cultura Económica, México, 384 p.

Levinsky, L., 1987.- Les places marchandes d’Oruro: stratégies de pouvoir et stratégies de commerce, xviiie-xxe siècles. Thèse de doctorat d’Etat, E.H.E.S.S.

Palomeque, S., 1979.- Historia económica de Cuenca y sus relaciones regionales (desde fines del siglo xvii a principios del xix), Revista del Archivo Nacional de Historia, Sección Azuay, 1:104-149.

Poloni, J., 1991.- Achats et ventes de terres par les Indiens de Cuenca au xviie siècle: éléments de conjoncture économique et de stratification sociale, Bulletin de l’I.F.E.A., por editar.

Rueda N., R., 1988.- El obraje de San Joseph de Peguchi, Abya-Yala- tehis, Quito, 159 p.

Salomon, F., 1980.- Los señores étnicos de Quito en la época de los Incas, Instituto Otavaleño de Antropología, Otavalo, 370 p.

Sánchez-Albornoz, N., 1978.- Indios y tributos en el Alto Perú, iep, Lima, 225 p.

Silverblatt, I., 1990.- Luna, sol y brujas. Género y clases en los Andes prehispánicos y coloniales, Centro Bartolomé de Las Casas, Cuzco, 201 p.

Stern, S. J., 1986.- Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española, Alianza América, Madrid, 358 p.

Tyrer, R. B., 1988.- Historia demográfica y económica de la Audiencia de Quito, Banco Central del Ecuador, Quito, 325 p.

Wachtel, N., 1991.- Le retour des ancêtres. Les Indiens Urus de Bolivie, xve-xvie siècle. Essai d’histoire régressive, Gallimard, Paris. 689 p

Notes

1 Sobre el tema de la participación indígena en el mercado colonial, ver Olivia Harris, Brooke Larson y Enrique Tandeter (1987).

2 Vale mencionar, sin embargo, la importancia de las migraciones definitivas que emprenden las mujeres a veces desde muy jóvenes para ocupar trabajos en la ciudad, por ejemplo, como domésticas (Arizpe).

3 Nos referimos aquí a las quejas de los indígenas contra los caciques a cuyo cargo era la entrega de los mitayos, y a la lucha de las autoridades indígenas para obtener que el contingente de mitayos se base en el quinto de la población “útil y presente”; sobre el problema de los forasteros, ver Nicolás Sánchez-Albornoz (1978).

4 No queremos decir, por supuesto, que no existían tales actividades en los pueblos, sobre todo la producción de tejidos; si bien no hay que separar ciudad y campo, enfocar éste sale de nuestro propósito.

5 anh/a, C. 114-247.

6 Las regatonas eran vendedoras de sal, las yerbateras, de alfalfa; las latoneras ofrecían artículos de mercería. Un documento de 1721 (anh/a, C. 94-210) presenta las “gateras” como “uendiendo todos los géneros comestibles” (fol. 1).

7 anh/a, C. 112-668, fol. 5.

8 Esta venta era presentada como ilegal por los pulperos. En 1721, se expresaban así: “en muchas casas particulares ai dardanarios que están vendiendo aguardiente de la tierra resacado de caña caberio y otras plantas y yerbas prohiuidas (el tabaco) sin lizencia de su Magestad... a costa de muchas uidas porque se quedan muertos los que veben” (anh/a, C. 94-210, fol. lv).

9 Tenemos el caso de Catalina Yanachi que poseía tierras en Monay; a su domicilio venían compradores a abastecerse en ají “porque tenía en abundancia” (anh/a, C. 78-315).

10 El protector de naturales a nombre de las gateras escribe: ”este refugio no lo hallaron [los pobres] en las pulperías, porque quieren plata potable sin admitir aun prendas, ahorcando en los pesos y repesos y la medida” (fol. 5v).

11 En el mismo sentido, añaden: “hallandose mis partes priuadas deste recurso vnico que tenian en dha plasa vendiendo dhos xereros, perseueran [sic] los miserables, juntamente los pobres compradores que aspiran con solo medio rreal el mantenimiento del dia, y se ynposibilitara cada dia, el entero de dhos tributos, lo qual no permitira V. Md” (fol. 5v); la alusión al interés de la Crona es límpida...

12 anh/a, C. 114-966.

13 En este último caso, plantearía el problema del pago o no de la alcabala por parte de los indígenas y de su capacidad de insertarse en las redes de comercialización de los productos de importación.

14 Cabe indicar que de toda la documentación que hemos estudiado hasta ahora, es la única mención encontrada de los “mindalaes”; sin embargo, por la fecha tardía, es dudoso que tenga la palabra el sentido de grupos indígenas especializados en el comercio, que le dio Frank Salomón (1980).

15 anh/a, C. 130-976.

16 anh/a, C. 78-565.

17 anh/a, Gob. Adm., L. 6, fols. 120-134.

18 Con esas cifras, estamos muy lejos de la situación que describía Alonso del Castillo de Herrera en 1665 quien, por querer abrir una tienda en Cuenca, decía: “en dha ciudad, no hay mas de dies y seis pulperías las quinze compuestas y sola una de la ciudad y que esta no puede dar abasto” (anh/a, C. 94-154, fol. 9v).

19 Con ese procedimiento, no se obtiene la identidad de los dueños de las tiendas, sino la de los “ocupantes”, entendido en el sentido vago de la palabra. Estos podían ser los arrendadores o simplemente los encargados de la tienda perteneciendo a un representante de un grupo más prestigioso quien, a su vez, no era necesariamente el dueño de la casa. Se supuso también que los residentes de clase “inferior”, según la jerarquía indicada, que convivían en las tiendas eran familiares, servidores o sub- arrendadores de los ocupantes principales.

20 Los españoles y, en menor escala, los mestizos, podían residir en otro barrio o en los cuartos de habitación de la casa, aún siendo comerciantes ellos mismos y dueños de las tiendas.

21 En 1575, había 922 mujeres indígenas en el cercado de Lima y 645 hombres según el censo de Toledo; en 1610, la población indígena de La Plata era de 300 tributarios, 300 hombres viejos y jóvenes, y 1000 o más mujeres, cifras mencionadas por Elinor Burkett (1985: 133, nota 24).

22 Siendo estas mujeres “ocupantes de tiendas”, habría que añadir las vendedoras residentes en San Sebastián pero que salían a ofrecer sus productos en las plazas y esquinas, las “gateras” mencionadas al principio de esta parte...

23 Sobre los arrieros, ver Luis Miguel Glave (1983 y 1985).

24 anh/a, C. 78-728, fol. 1.

25 anh/a, Not. 3, L. 520, fol. 21 y L. 523, fol. 420.

26 anh/a, C. 1 12-298.

27 anh/a, C. 93-533.

28 anh/a, C. 116-982, fol. 16.

29 En 1767, el alcalde ordinario de Cuenca, Manuel Isidro Crespo escribe: “en la juridicion de dho pueblo | Azogues] pasarían de cuatro mil tejedores los que se podian numerar por el computo de que apenas havia yndio que no tuviese este oficio, y apenas oficial que no tuviese dos o tres telares”; el teniente de Corregidor indicaba que la producción de lienzos y bayetas “es el comercio comun y ordinario en esta juridicion” (anh/q. Diezmos, C. 4, 15-IV-1780).

30 anh/q, Diezmos, C. 4, 15-IV-1741.

31 Esta encuesta se basa en los libros de la Notaría tercera conservados en el anh/a. Comprende 94 libros cuya serie es continua desde 1592 con solamente algunas pocas lagunas en los años 1660 (Poloni 1991).

32 Sólo en ese total se incluye también los contratos realizados por el grupo denominado mestizos en hábito de indio.

33 Estamos, sin embargo, lejos de las cifras que indica Elinor Burkett para Arequipa en el siglo xvi: “se encuentra menos de media docena de testamentos de indios durante el siglo xvi, en tanto que hay generalmente de cuatro a diez testamentos de indias por año” (1985: 145).

34 Queda pendiente sin embargo la pregunta de saber hasta qué punto la práctica testamentaria traduce especificidades de género o si las diferencias más significativas conciernen las situaciones sociales de los testadores.

35 Otro aspecto de ese papel de mediador entre las “dos sociedades” es la presencia de la mujer en las cofradías, cuyo carácter integrador a la cultura dominante es evidente en la ciudad. En los pueblos, las mismas instituciones podían jugar un papel sustitutivo a las comunidades cuando éstas se encontraban debilitadas.

36 En 1684, los caciques “de las cinco leguas desta ciudad de Cuenca” se quejaron ante el corregidor Juan de Rada y Alvarado: “se an escusado para el entero de las mitas de las minas de Malal por dezir que todos los vezinos desta ciudad tienen, agregados muchos yndios en sus casas assi de los del quinto como delos forasteros y que por esta causa y que no les permite sacar dhos indios” (anh/a, C. 107-839).

37 cf. por ejemplo anh/a, C. 112-310, queja de los Indios forasteros de la ciudad de Cuenca del 23 de Enero de 1684; anh/q, C. 93, 9-1-1769, queja de Don Manuel Senteno, cacique principal de Gualaceo quien evoca el auto referido.

38 Tal es el caso por ejemplo de Magdalena Zuchud, india de Azogues que pidió en 1670 el amparo de una cuadra y media de tierra en Guerzio “que le dejo Maria Madalena de Benalcazar por su seruicio” (anh/a, C. 78-625, fol. 6).

39 anh/a, C. 115-671; queja fechada del 4- xii-1800.

Table des illustrations

Titre Cuadro 1. Población de San Sebastián en 1778
Légende Fuente: ANH/A, Gob. Adm., Lib. 6
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2054/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 99k
Titre Cuadro 2. “Primeros ocupantes“ de las tiendas de San Sebastián en 1778
Légende Fuente: ANH/A, Gob. Adm., Lib. 6
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2054/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 94k
Titre Cuadro 3. “Primeros ocupantes” indígenas de las tiendas de San Sebastián en 1778
Légende Fuente: ANH/A, Gob. Adm., Lib. 6
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2054/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 80k
Titre Cuadro 4. Las mujeres indígenas a través de los contratos de compra -venta de tierra en el siglo xvii
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2054/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 179k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search