Desktop versionMobile Version

Territorios andinos: reto y memoria

 | 
Olivier Dollfus (†)

Capitulo 11. Inseguridad, disturbios y violencia en los Andes

Volltext

La violencia en la historia

1Que los Andes hayan sido lugares de violencia en el transcurso de los siglos no tiene nada de sorprendente; es ahí donde se encontraban los hombres o por lo menos la mayoría de ellos, es ahí donde estallaban los conflictos y se resolvían después de batallas y represiones. Guerras de la Conquista, donde en cada campo se encontraban indios y hasta españoles a veces; rebeliones “indias” del fin del siglo xviii, de Túpac Amaru en la región del Cusco a Túpac Katari en el altiplano boliviano, provocados por las prevaricaciones y los abusos de las administraciones locales, insurrecciones que se erigían más contra la administración colonial que contra la Corona. Si estallaban en los Andes es porque era ahí donde se había impuesto el tributo, donde los conflictos por la tierra eran más violentos y porque los desafíos humanos y económicos eran mayores en ese entonces. Pudo haberse irradiado hacia la selva, como el movimiento “milenarista” de Santos Ata-hualpa que se desarrolla donde los indios del piemonte amazónico, pero son escasos. Entonces hay que hacer la distinción entre conflictos y motines, suscitados por los abusos locales, los movimientos milenaristas andinos, resurgencias de una cierta visión del mundo y tensiones vinculadas a conflictos raciales, en una sociedad dividida en castas, cuyo mantenimiento estaba garantizado durante la época colonial por la Corona.

2La mayoría de los grandes hechos de las guerras de Independencia tuvieron lugar en los Andes: Bolívar en el puente de Boyacá, cerca a Santa Fe de Bogotá, cargas de la caballería en Junín y la batalla de Ayacucho que pone fin a la presencia española en las regiones andinas.

Motines, conflictos sociales, batallas políticas

3Las rebeliones del siglo xix eran generalmente rebeliones campesinas, y por ser campesinas, indias; ellas manifestaban la exasperación de hombres oprimidos por los gamonales, expulsados de sus tierras u obligados a pagar pesados impuestos, en particular impuestos al consumo, especialmente a la sal. Son semejantes a los motines que, en otros sitios, en el curso de los siglos, sublevaron a los campesinos o a los conflictos de la antigua Francia rural, en lo que se refiere a las gabelas, como el impuesto sobre la sal. Motines como los levantamientos campesinos de Azángaro, al norte del altiplano en 1899, en Chucuito, al borde del lago Titicaca en 1913-1914, después, guerra de la sal en Huanta. Que con mucha frecuencia esos movimientos terminen con sangrientas represiones, con tortura y muerte de sus jefes, pero también de inocentes, es también la ley de la guerra y en esto los Andes no son una excepción.

4Los conflictos con la autoridad del Estado pueden ser de otra naturaleza. I. Bowman, en su travesía por los Andes, a principios del siglo xx, llega a Abancay, en Apurímac, después de una sublevación fomentada por los hacendados, los “hijos de familia” que se rehusan a pagar tasas e impuestos. La represión dirigida por un enérgico prefecto es inclemente; Jos insurgentes son ejecutados por una tropa formada por soldados indios. Como dijo el padre de una de las víctimas “el gobierno asesina a los blancos, ya escasos en los Andes, y los hace matar por una tropa de indios”. El aislamiento de Abancay en relación a Lima es sólo relativo; en esa época el prefecto se comunica por telégrafo con la Presidencia de la República en Lima, de donde recibe directamente las órdenes.

5La guerra de los “mil días”, que sacude Colombia al fin del siglo xix, es ante todo un conflicto entre los dos grandes partidos, el conservador y el liberal, un conflicto entre intereses económicos nacido de tensiones sociales. Es exclusivamente un “asunto colombiano”, no específicamente andino, aunque afecte particularmente a los Andes con las guerrillas del Tolima, formadas en parte por los indios expulsados por la colonización y que se manifiestan en la destrucción de las cosechas y la desorganización de las comunicaciones. Las regiones cafetaleras del momento, en la cordillera oriental, proporcionan contingentes a las guerrillas contra las fuerzas conservadoras. Es claro, sin embargo, que los Andes y sobre todo las regiones productoras de café se ven más afectadas por esta guerra que las llanuras o la costa del Atlántico, que tuvo una centena de miles de víctimas, o sea por lo menos 2% de la población de ese entonces.

6Las frecuentes huelgas en las minas, sobre todo en Bolivia, donde la organización sindical es muy fuerte desde principios del siglo, la conciencia de clase particularmente desarrollada y mantenida en los años 30 por los grupos trotskistas, terminan a menudo con represiones brutales, al final de las marchas de los mineros y sus familias hacia la ciudad o la capital. Estos conflictos que nacen en la empresa capitalista son comparables a los que, en la costa peruana, afectan las haciendas de algodón o las empresas azucareras donde la organización sindical es muy poderosa. A pesar de ello, en los Andes de Bolivia, la historia social está marcada, desde hace medio siglo, por huelgas que terminan en sangre; aunque toman la posta o se agregan a las rebeliones campesinas, particularmente frecuentes alrededor del Titicaca, sin embargo, no hay necesariamente interacción entre conflictos mineros y levantamientos campesinos, pues las poblaciones no son las mismas. Los propietarios de las minas se habían esforzado en reclutar su mano de obra en los valles del flanco oriental de los Andes cuya población es quechua, más que en el altiplano, donde la mayoría es aymara. En los Andes del centro del Perú, en cambio, podía haber relaciones entre las huelgas de mineros y los movimientos de las comunidades, pues las poblaciones son las mismas; la “Cerro de Pasco”, que tenía una posición dominante en el sector minero, era también, como ya se ha visto, propietaria de inmensas haciendas ganaderas. Algunas familias de la oligarquía como los Fernandini, poseían en la misma región, minas y haciendas ganaderas.

Desprecio y violencia: historia de un racismo latente

7En la historia de los Andes la violencia está siempre presente; sea que estalle como insurrecciones, o que se manifieste en lo cotidiano de las relaciones humanas y en los grandes tipos de conflicto, hay que diferenciar la violencia que proviene de la presión ejercida desde la Conquista en las poblaciones campesinas, mayoritariamente indias. Esta es la presión del “fuerte” sobre el “débil” para que entregue su trabajo, obtenga dinero para los impuestos, salde cuentas leoninas o que entregue su tierra. Estas violencias se manifiestan en expropiaciones, muertes y desembocan en insurrecciones locales o regionales. Otras formas de conflicto son más políticas y atañen a toda la sociedad como en Colombia.

8Las primeras son mantenidas por el desprecio de los fuertes hacia los débiles, sobre todo si éstos se “presentan mal”. Es así como I. Bowman (1916) se interroga para saber si el estado de miseria de los indios es la consecuencia de un fenómeno de degeneración o simplemente el efecto de un medio geográfico. Y la respuesta del geógrafo americano es clara: la falta no es del gobierno ni de la religión, tampoco de la herencia, más bien es del medio geográfico demasiado rudo; I. Bowman observa una graduación entre la inteligencia más sutil de los ocupantes de las regiones bajas y el embrutecimiento observado en las poblaciones indias de altitud. La “ciencia” del momento viene entonces a reforzar la convicción de los grupos dominantes en la economía de la sociedad; estos “indios” son una especie de “sub-hombres” y en consecuencia es normal explotarlos o expulsarlos cuando se hace necesario. Las necesidades de la explotación capitalista o simplemente de la explotación de los hombres hacen la ley. El historiador M. Crouzet escribe en 1957, que “el indio se ha transformado en un ser cerrado y taciturno, mitad hombre, mitad bestia, hostil al contacto con otras razas, ignorante y embrutecido por la coca y el alcohol, que ya no se acuerda del glorioso pasado legado por sus ancestros”. Como Crouzet es historiador, el origen del triste estado de las poblaciones andinas de los Andes está probablemente ligado a la Conquista, al servilismo colonial, pero el resultado está ahí; estos indios son unos pobres diablos. Y como se violenta con gran indiferencia a los que se desprecia porque son diferentes y miserables, los indios pueden ser violentados sin que la conciencia de los que utilizan la fuerza sufra un rasguño.

9Por el contrario, en Colombia, la violencia es mucho más política y traduce la división de la sociedad en grandes familias políticas y su agrupamiento en conservadores y liberales, a los que se agrega todas las querellas locales, personales o económicas. Esto no excluye por ello las presiones, explotaciones y extorsiones que ejercen sobre las poblaciones catalogadas como indias en el sur del país, actos que pueden ser realizados por una orden religiosa, como los Capuchinos sobre los Sibundoy o por terratenientes sobre los resguardos indios de las cordilleras.

La violencia y la política

10Los conflictos han sido frecuentes en Colombia desde los Mil Días; huelgas duramente reprimidas en las plantaciones de la United Fruit, enclave extranjero en el territorio colombiano del bajo Magdalena en 1928; una parte de los obreros agrícolas se refugian en la Sierra Nevada que está muy cerca para evitar la represión y se asentarán ahí. Huelgas de ferrocarrileros, de estibadores en los puertos y en los transportes, movimientos violentos en las regiones del café en Santander y en Tolima, donde una insurrección armada es conducida en 1929 por elementos extremistas del PSR (Partido Socialista Revolucionario). En Viota, se juntan pequeños colonos que se enfrentan a las haciendas cafetaleras en parte explotadas en aparcería de las plantaciones; las acciones de los colonos son coordinadas por los militantes socialistas revolucionarios y comunistas, que actúan dentro del marco de los sindicatos agrarios. Como lo anota la Federación de Cultivadores de Café en 1919, “a todas las dificultades de la producción y comercialización del café se agrega esta plaga absolutamente artificial y maligna: la de bolcheviquismo criollo, presente con sus rasgos de naturaleza destructora en ciertas regiones del país” (Pécaut 1987).

11La violencia que sacude Colombia a la mitad el siglo xx tiene sólidos antecedentes, además es debida, en parte, a la acumulación de conflictos de las décadas precedentes. Empieza antes del “bogotazo” que sigue al asesinato del líder liberal Gaitán, el 9 de abril de 1948. Desde 1947, hay 1,400 muertos en Santander y Boyacá, es decir en el norte de la cordillera oriental, entre cuarenta y cincuenta mil muertos en 1948; unas veinte mil víctimas en 1949, elevándose la cifra en 50,000 muertos, alcanzada en 1950. En seis años, del 48 al 53, se cuentan alrededor de 150,000 muertos, es decir el 1% de la población colombiana que es en ese momento de 15 millones. Los departamentos más afectados son los de Antiguo Caldas, Tolima, Antioquía y Santander y si los llanos son afectados lo son primeramente en las regiones del café, densamente pobladas y en donde se cuenta la mayor parte de muertos. Por todas partes ocurre el enfrentamiento entre los liberales y los conservadores, batallas entre pueblos, en el interior de los mismos, ajuste de cuentas entre los clanes y entre familias. A esto se mezclan acciones militares y policiales, vendettas, bandolerismo, venganzas personales, fanatismo religioso. Las grandes ciudades quedan separadas; el más involucrado es el mundo rural. El resultado es la migración hacia las ciudades más seguras, pero también numerosos desplazamientos de campesinos que huyen hacia lugares menos expuestos: al interior del mismo piso ecológico unos, hacia las llanuras otros; hay entonces una serie de “largas marchas” a través de Colombia. Varias centenas de miles de campesinos son involucrados por estas transferencias de población.

12Al mismo tiempo, como al principio del año 50 — un período de altos precios de las materias primas, por la guerra de Corea y el desarrollo económico de Europa ligado a las reconstrucciones posteriores a la guerra —, el crecimiento económico en Colombia es importante; pero este crecimiento se debe a la preponderancia urbana, que comienza a afirmarse, la de ciudades indemnes al torbellino de la violencia o mejor dicho de las violencias, ya que son tantos y tan diversos sus actores, sus causas, sus lugares. A pesar de los conflictos, las superficies dedicadas al café no cesan de crecer (cerca de 6% al año entre 1950 y 1954), a consecuencia de los altos precios mundiales; y en las regiones bajas hay progreso en el algodón y en la ganadería bovina.

13Curiosa guerra civil, en una fase de crecimiento de la economía, con un poder político civil que continúa ejerciendo sus funciones hasta la llegada del general Rojas Pinilla, acogido con alivio por la clase dirigente. Si el Estado colombiano de entonces no logra ya ejercer sus funciones de mantener el orden y garantizar la seguridad de sus ciudadanos dentro del territorio nacional, si el Estado está en crisis y su autoridad duramente criticada, no es por ello cuestionado en su esencia. Las élites, el poder de los gremios, es decir, de las organizaciones patronales, se avienen a su flaqueza, pero no cuestionan su existencia. Los liberales acusan a los conservadores de haber implantado una dictadura y los conservadores acusan a los liberales de servir de lecho al comunismo, y parten en cruzada para “defender los principios tutelares de la nacionalidad y los valores de la civilización cristiana” amenazados por el comunismo. Si las fuerzas marxistas y comunistas están presentes en el terreno, si a veces organizan columnas de campesinos que huyen de las represiones, parece que no están en el origen de los problemas de la violencia, aunque, en una perspectiva a largo plazo, no sacan experiencias ni prácticas.

Violencia y conflictos en los estados andinos en la actualidad

14A partir de los años 60, comienza a nacer el cuestionamiento del Estado “burgués” para sus detractores, y el de sus aparatos, teniendo como hipótesis u objetivo de provenir su destrucción. Después de la victoria de Castro en Cuba surge la idea de desarrollar una revolución que debe desembocar en un cambio de la sociedad a partir de “focos” de guerrilla. La elección de éstos, de su localización, es más bien geográfica. Hay que encontrar lugares donde uno se pueda esconder, de donde se pueda huir, donde sea posible alimentarse, abastecerse, donde, en lo posible, se encuentre apoyo y protección al lado de una población a la que se forma en la dialéctica revolucionaria y el combate, desde donde se pueda actuar para perjudicar al adversario, es decir al Estado, a sus representantes o sus agentes. Entonces existe la creación de un espacio de guerrillas, primeramente oculto y que luego puede afirmarse. Espacio que debe ser fluido, y cuyo centro de gravedad pueda ser móvil. Las primeras tentativas en los Andes tropicales no fueron coronadas por el éxito; en los años 65, en el Perú, pequeños grupos trataron de actuar en los Andes centrales, pero sobre todo en el valle de La Convención, en el que como consecuencia de la cascada de las dominaciones, la situación agraria era especialmente tensa. El trotskista Hugo Blanco no se mantuvo mucho tiempo ante las fuerzas del orden. En Bolivia, al centro del continente, la imposible implantación del Che Guevara en el distrito minero lo condujo a instalarse en las colinas cubiertas de maleza espinosa del piemonte al sur de los Andes, cerca de Camiri. En esta región casi desierta fuera de algunos campamentos de petroleros, donde el agua escasea en período seco, la supervivencia era muy difícil. Sabemos lo que ocurrió.

15En cambio en Colombia, el Estado no ha logrado nunca controlar completamente su territorio. En las páginas precedentes hemos visto que su historia está llena de verdaderas guerras civiles, en el curso de las cuales la autoridad de su Estado no alcanza a imponerse sobre regiones enteras y sus poblaciones. Desde los años 60, unos grupos de inspiración comunista, ayudados generalmente por Cuba, se implantan sobre todo en las montañas, especialmente en el Huila. Forman una serie de “pequeñas repúblicas populares” (republiquetas) donde se hace reinar la virtud y el orden revolucionario. Frágiles implantaciones a merced de una reacción más vigorosa de las fuerzas del orden, siempre cuestionadas y móviles. Aparecen otros en los llanos, en la selva y en las regiones vecinas de la costa del Caribe. Los grupos se dividen por tendencia, los FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas), repartidos en una treintena de frentes, el M19, y otros más. Estos grupos, de geometría variable, negocian con el gobierno al que combaten. Treguas, negociadas suceden a las incursiones, emboscadas o represiones. Algunos se implantan en las regiones productoras de coca para percibir con más facilidad el impuesto revolucionario, para enmarcar, es decir proteger a las poblaciones contra las mafias con las que se negocia la venta de la “pasta” (cocaína). Así es en el Caquetá. En esos complejos partidos en los que el juego es entre varios, las alianzas se hacen por o contra las mafias, entre grupos revolucionarios, algunos de los cuales aceptan durante un tiempo la negociación con los enviados del gobierno, mientras que los otros la rechazan; las fuerzas paramilitares, apoyadas por elementos policiales, las mafias o los propietarios de tierras, amenazados por los revolucionarios, realizan expediciones punitivas contra los representantes de la izquierda oficial, asesinan o torturan a los que serían susceptibles de servir dentro de un marco revolucionario. En la ciudad crece la inseguridad ante el aumento de las agresiones, raptos y atentados. Pero, en este ambiente de inseguridad general, desaparece la distinción entre los Andes y la llanura; los grupos intervienen tanto en las montañas como en las regiones bajas, alrededor del golfo de Uraba, en las selvas del este así como en la cordillera central. Como durante los años terribles de la violencia, la actividad económica nacional no se encuentra afectada muy profundamente; el Estado colombiano, durante su historia, se coloca más que como Estado fuerte (centralizado que controla territorios y poblaciones), como un ente regulador, uno más entre otros, que negocia permanentemente entre las diferentes partes, ajustando éstas gran parte de sus estrategias, fuera de las intervenciones estatales. De ahí viene la capacidad de resistencia a los choques, bastante excepcional, de la economía, aun en períodos de disturbios y de desaparición del Estado. Este no es el caso en el Perú.

16En el Perú, la tradición centralista del Estado es una permanencia que atraviesa regímenes y situaciones, aunque de vez en cuando se manifiesten veleidades de descentralización y de re-gionalización. De ahí le viene a Lima su rol de lugar de poder. Lo que no impide el cuestionamiento de Lima y su sociedad dirigente. Como casi siempre, es un fenómeno complejo en el que la andinización y, detrás ella, la indianización está más o menos presente. Después de la constatación hecha por Manuel Vicente Villarán en 1907 que dice que las tierras de los aborígenes no han sido totalmente usurpadas por los ricos hacendados, y gracias a la presión comunista, Valcárcel anuncia en 1924 en su libro Tempestad en los Andes la venida de un Lenin para levantar a las masas indias; poco tiempo después, Mariátegui magnifica la “comunidad indígena” en los 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana. El indio, escarnecido, aparece como el proletario del que puede llegar la salvación luego del ciclón revolucionario. Ideología desarrollada por los representantes, universitarios con frecuencia, de la pequeña burguesía mestiza, que odia a la oligarquía y a sus apoderados en el aparato gubernamental. Se trata de una transposición a los Andes de la ideología de la revolución que acababa de triunfar en Rusia.

17Es también una afirmación de querer vivir en los Andes contra la costa que polariza, hacia la que se emigra perdiendo todas sus raíces. El tema es recurrente, aun cuando las poblaciones andinas se tornan cada vez más minoritarias en el país. Cincuenta años después de la profecía de Valcárcel, en Ayacucho, donde el renacimiento de la universidad en los años 60 había señalado la voluntad de una presencia de la enseñanza superior en los Andes miserables y deprimidos del centro del país, un pequeño grupo animado por un filósofo, Abimael Guzmán, oriundo de Moliendo, de la costa sur, que había realizado sus estudios en Arequipa, relanza la idea de una revolución basada en el comunismo indio, utilizando la violencia y el terror. El movimiento se bautiza con el fragmento de una frase de Mariátegui sobre “El Sendero Luminoso” que permite acceder a un futuro radiante.

18Durante varios años el movimiento se prepara silenciosamete, el tiempo necesario para asegurar la formación de jóvenes dirigentes revolucionarios, hombres y mujeres, la mayoría escolarizados y que realizan estudios universitarios en universidades de segunda categoría, cuyas posibilidades de ascenso social están bloqueadas por la saturación de emigrantes en la ciudad. Aquí, la diferencia es esencial con la generación precedente, que pudo gracias a la educación ocupar puestos abiertos por el crecimiento urbano y el desarrollo del sistema educativo. Jóvenes escolariza-dos sin porvenir, campesinos divididos entre ellos, miserables de manera diferente, ganaderos de las punas que no pudieron obtener lo que esperaban de la reforma agraria, minifundistas de los valles, que venden mediocremente sus productos en los mercados locales, explotados por los comerciantes y gamonales, es decir, potencialidades revolucionarias o situaciones revolucionarias, las que de latentes se transforman en explosivas en esos campos desestructurados, en los que casi no existe la presencia del Estado — un puestecito de la Guardia Civil aquí, algunos maestros por allá, pero con menos frecuencia una posta de salud —; frente a esta realidad rural existe la miseria urbana de los “Pueblos Jóvenes” de las grandes ciudades donde muchos emigran o han emigrado en búsqueda de un futuro “mejor”, singularmente bloqueado para la mayor parte de los jóvenes que constituyen la mayoría de la población. Estos hechos posibilitan la articulación de acciones en medios rurales y acciones en la ciudad, lo que se hace a partir de 1980, desencadenándose el ciclo habitual “terrorismo/represión”, con víctimas sobre todo en las poblaciones más desheredadas. Ante la insuficiencia de la Guardia Civil, mal equipada, demasiado dispersa, sin sistema de transmisión ni apoyo aéreo, la represión es dirigida, en parte, por la infantería de marina, cuerpo bien organizado en un país que no tiene tropas de montaña especializadas. Los sabotajes de las torres de electricidad permiten, al fin de cuentas, en un país en el que la dinamita es manipulada frecuentemente por los mineros o en las obras públicas, espectaculares interrupciones de corriente en la ciudad y sobre todo en Lima. Asesinatos o atentados selectivos llaman la atención sobre la subversión, sobre todo porque son anónimos, lo que permite atribuir a Sendero Luminoso la paternidad de una inseguridad que se generaliza.

19Las regiones afectadas al inicio del ciclo “terrorismo/represión” cuentan poquísimo dentro de la economía; pertenecen a la periferia olvidada del país, y son las de los departamentos andinos de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica. Y aunque las modestas redes de infraestructura se deshacen, aunque los campos se vacían con la partida de sus habitantes que huyen del terror, la economía nacional casi no se encuentra afectada. A pesar de las masacres, desapariciones y atentados, el número de víctimas entre 1980 y 1988 no tiene ninguna relación con el de la violencia en Colombia a mediados del siglo xx. El número de víctimas en el Perú oscila entre 15 y 20,000 muertos, diez veces menos que durante la violencia en Colombia en el mismo lapso; quizás haya quince mil miembros activos de Sendero, aunque la cantidad fluctuante de simpatizantes podría ser superior. Pero si el eco de las acciones de Sendero es tan profundo, es porque se ejercen sobre un fondo de crisis generalizada de la sociedad, del país y de los Andes. Por lo menos en la ciudad, no existen propuestas de empleo para los jóvenes escolarizados, por la saturación de las actividades formales y hasta de las informales; una agricultura que, con raras excepciones, no ha sido lo suficientemente modernizada para abastecer a los mercados urbanos y a las industrias agro-alimentarias, con un precio de los productos poco competitivo para luchar contra los proporcionados, a veces a precio de remate, por los países industrializados, y tratados por las firmas agro-alimentarias multinacionales, una agricultura local que tampoco tiene redes de comercialización eficaces, es por lo tanto, una agricultura a la deriva.

Situaciones de “caos limitado”

20Es penoso constatar que un Estado es incapaz de garantizar la regulación de los grandes equilibrios y que no puede hacer frente al peso de su endeudamiento internacional mientras sea incapaz de asentar una tributación sobre los recursos imponibles; que este Estado es pobre, que no dispone de administraciones eficientes para organizar su territorio, ni tiene presencia local para impulsar las operaciones de desarrollo, las mismas que son asumidas, cada vez con más frecuencia en las regiones más miserables, por organizaciones no gubernamentales (ONG, con financiamiento garantizado por el exterior); que, además, es un Estado corrupto por el dinero ganado en la producción y tráfico de la droga, producción localizada en las regiones amazónicas y sobre todo las del piemonte (especialmente en el valle del Huallaga). En este Estado las plantaciones de coca, las diferentes etapas de la fabricación de la cocaína, dan empleo, garantizan ingresos que ninguna otra actividad puede procurar; y ante los medios desplegados por los que disponen de un dinero fácil, no se muestra sino mayor debilidad del Estado. Bajo este marco puede haber conjunción entre las actividades de las mafias y las acciones revolucionarias, como en Colombia; el impuesto revolucionario para aprovisionarse de armas, para sostener el costo de las operaciones subversivas, es más fácil de cobrar en el lugar donde se encuentra el dinero, como en las regiones productoras de coca, que entre los campesinados más desheredados de los Andes, que no pueden dar sino, obligados y por la fuerza, lo que siempre han provisto: jóvenes para la guerrilla, los que a veces se transforman en homicidas y que serán seguramente víctimas.

21Es porque el Estado se desmorona que la sociedad peruana, dislocada, carece de proyectos y se ve sin porvenir, y que Sendero desarrolla sus acciones, prometiendo — con la desaparición del primero, la transformación de la otra, después de la tormenta revolucionaria —, el futuro de una sociedad sin clases, que nazca a partir del caos resultante de la doble descomposición del Estado y de la antigua sociedad burguesa. Sin llegar a la promesa milenarista del orgullo de creerse los únicos depositarios de la esperanza comunista en el mundo, después de la traición de los paleorrevolucionarios de la URSS, de China y otros lugares, se plantea un problema andino.

22No es la primera vez que los Andes se ven sumidos en disturbios, es hasta una recurrencia dentro de la historia de los últimos cinco siglos. Sin embargo, es la primera vez que esos disturbios sobrevienen en el momento en que, como consecuencia de las transformaciones que se registran a escala mundial, el campesinado se disgrega y desaparece.

23En el momento de los trastornos de los siglos precedentes no había casi ninguna otra salida, después de las destrucciones, que la de reconstruir el campesinado — lo que precisó de varias décadas después del choque de la Conquista —; sin embargo, este campesinado se transformaba más o menos rápido: el campesinado, largamente conformado durante la Colonia, era, a pesar de algunas permanencias, diferente del campesinado precolombino, compuesto por elementos reproducibles, y que guardaba la misma finalidad: asegurar una gran parte de su subsistencia, proporcionar al exterior trabajo o productos en cantidades más o menos importantes.

24Ahora que el campesinado tiende a desaparecer, ¿cómo ocupar los Andes, por lo menos los tropicales, aun suponiendo que regrese el orden y la seguridad? La pregunta puede parecer extraña cuando se ve todavía a los campesinos trabajar sus chacras juntos, reunirse en gran número en ocasión de las fiestas y que los campesinos son, globalmente, más numerosos de lo que jamás fueron en los Andes, como se ha señalado en varias ocasiones durante esta obra. Pero estos campesinos, ¿no están afectados, hasta en las mismas modalidades de su existencia, cuando dos tercios de la población está en la ciudad y que el progreso y la productividad son muy lentos para permitir a los agricultores alimentar a bajos costos a los urbanos?, o, ¿cuando todo se envejece a causa de la partida de los jóvenes?; parece ser que estamos en la cima de la curva y que debemos considerar su declinación.

25En los Andes, la inseguridad ha reinado con frecuencia... como en otros lugares del mundo. Basta con imaginar el interior del Africa asolada por las razzias de esclavos durante siglos. La violencia ha estado siempre presente, aquí como en otros sitios y a menudo con diferentes formas; violencia de la guerra, violencia del dominio institucionalizado, violencia de la venganza. Lo que es nuevo en el Perú, de fines de los años 80, es que se produce porque el Estado es incapaz de garantizar en cada uno de sus campos, de sus atribuciones, sus funciones de soberanía. Es una crisis generalizada de la soberanía estatal que engendra el “caos limitado” que se esboza en el Perú: crisis de regulaciones entre los elementos del sistema pero crisis también de los elementos, así como del campesinado andino.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search