Versión clásicaVersión móvil

Territorios andinos: reto y memoria

 | 
Olivier Dollfus (†)

Capitulo 6. Riesgos naturales y agricultura

Texto completo

Riesgos de erosión de las tierras agrícolas

1El tema de la erosión es particularmente complejo y plantea el problema del riesgo en términos que no son nada comparables a los de los riesgos sísmicos o volcánicos. Hay que hacer la distinción, no siempre fácil, entre la erosión gravitacional hídrica, por deslizamiento o solifiuxión, el escurrimiento o los deslizamientos que afectan a cualquier vertiente y que son procesos “normales” de evolución de una pendiente, y los fenómenos que son acelerados o activados por el acondicionamiento agrícola y las prácticas de trabajo de la parcela. Al contrario de otras, éstos son morigerados o detenidos por las técnicas agrícolas. No hay que tener una visión negativa del efecto de estos trabajos sobre la erosión. Muchas de estas técnicas contribuyen a una disminución de la erosión y a la estabilización de las pendientes.

2En un capítulo dedicado a los riesgos en los Andes, no se trata de describir todos los fenómenos de erosión en la montaña andina, sino de tomar en cuenta los que afectan a la agricultura y a la ganadería, que estén o no ligados a prácticas agropecuarias y que, si no se les pone fin, pueden disminuir la fertilidad de las tierras o reducir la superficie cultivable.

3El punto de partida de la reflexión no es la erosión de los Andes en sí sino la de las tierras en cuanto esta erosión es riesgo y limitación para el agricultor. Partimos de la constatación que han habido, y seguirán habiendo, agricultores en los Andes y que, consecuentemente, hay que procurar que el riesgo de erosión de las tierras sea lo más limitado posible a fin de garantizar, a largo plazo, el mantenimiento del potencial agrícola en las montañas. Sin embargo, como en todas las erosiones que afectan a escala regional a una montaña, hay que tener en cuenta los daños causados en la zona de partida y, en la parte baja, en la zona de llegada de los sedimentos. La erosión de las tierras en Boyacá, Colombia, lleva a desarrollar los terrenos en los piemontes a ambos lados de la cordillera oriental, ya que el acrecentamiento de la carga de los ríos modifica su lecho, aumentando sus desviaciones, de ahí las dificultades de explotación de las llanuras barridas por las crecidas de los ríos que elevan su curso. Estas situaciones son frecuentes en los llanos del Orinoco y también en el valle bajo del Magdalena.

4A escala de los Andes tropicales es muy difícil hacer un balance global y preciso de la erosión como riesgo agrícola. Dicha erosión se ejerce a escala de la parcela, del campo, de la chacra, así como de la región y a determinadas escalas de tiempo que pueden ir desde una lluvia durante una tormenta hasta una duración de milenios. Para medir los efectos de la erosión de las tierras hay que evitar ceder a la comodidad de una rápida observación así como a tener en cuenta sólo los fenómenos espectaculares. Un barranco activo, que corta un andén, es visible; la progresión de la supresión de los elementos finos o de la materia húmica de un conjunto de campos es menos perceptible inmediatamente, pero sus consecuencias se harán sentir más en las producciones agrícolas. Además lo “espectacular” se limita a veces sólo a la superficie. Un abarrancamiento, por ejemplo, que después de un gran chubasco dividide en dos una parcela cultivada; pero, al lado, una chacra en andenes conservará sus tierras, tanto gracias al freno aportado por éstos al escurrimiento como a la cobertura del suelo por los cultivos. En el piso de los “yungas” la acumulación de elementos finos, en la parte baja de un campo en pendiente, testimonia la erosión areolar. Pero si la descomposición de la roca madre, en un clima húmedo y tibio, se hace rápidamente y proporciona bases intercambiables, esta erosión, al equilibrarse con la descomposición del sustrato, evita la fersialización y mantiene la fertilidad. En otros sitios la erosión no es visible, pero el lavado lleva al empobrecimiento de las tierras, en materias orgánicas y en bases intercambiables. La sola observación visual no es capaz de dar cuenta del fenómeno en la diversidad de sus procesos.

5Sin embargo, es claro que cuando se practica la agricultura o el pastoreo en las vertientes de la montaña, se introduce riesgos de aceleración de la erosión. La toma de conciencia de estos problemas por los campesinos, se ha manifestado en las técnicas apropiadas de trabajo de la tierra y del acondicionamiento de las parcelas.

Andenes, erosión e irrigación

6La construcción de andenes en los Andes incaicos contribuye a romper las pendientes, segmentando las superficies más o menos próximas a la horizontal con muros de contención, lo que da como resultado la posibilidad de retener la tierra arable, sobre todo en la parte baja de la parcela. Los andenes de cultivo facilitan la evacuación del agua excedente por drenaje, a través de las piedras de los muros de contención, facilitando al mismo tiempo la acumulación de la reserva de agua útil en el suelo fabricado por la construcción de andenes. Estos permiten también ser los soportes de una red de irrigación por gravedad y acequias a escala del campo y de la chacra. En las mismas regiones andinas, el arado de las tierras con la chakitaklla, largo azadón andino (el roturado se practica entre dos lo que permite revolver las motas de tierra, que durante años ha permanecido eriaza y ha servido como pastizal, y de arar los campos), acrecienta la rugosidad de la tierra cuando está desnuda, lo cual contribuye mucho a limitar la erosión.

7En otras regiones andinas, en particular en los Andes septentrionales, no se practica el cultivo en andenes. Se hacen surcos paralelos o perpendiculares a la pendiente, que con frecuencia es muy empinada. El riesgo de los surcos horizontales es el de que se llenen de agua en la estación húmeda y que luego se puedan vaciar hacia abajo, ahondando el precipicio; dispuestos en el sentido de la pendiente, los surcos sirven de acequia para el vaciado del agua. En una misma pendiente y en un mismo clima hay que distinguir entre suelos de alofán, tenaces sobre todo cuando la materia orgánica es abundante, con una gran capacidad de retención del agua, y tierras margosas o arcillosas que serán fácilmente horadadas. Las prácticas agrícolas deben ajustarse a la naturaleza de las tierras, ya que, además, éstas contribuyen a modificarla y a estabilizarla por la constitución de conglomerados a partir del humus; las prácticas agrícolas, no son felizmente destructoras de suelos: fabrican tierras agrícolas, elementos del patrimonio campesino.

Localización de las regiones sensibles a la erosión

8La erosión de las tierras es más perceptible en los Andes septentrionales que en los Andes tropicales del sur. Es también fuerte en los Andes chilenos templados, en la latitud de Concepción, donde el desbrozo para un monocultivo de trigo en el siglo xx ha provocado un decapaje irreversible de los suelos, lo que muestra que la erosión está ligada frecuentemente a una forma de explotación agrícola y a las prácticas que se le relacionan y que un capital pedológico, cuya formación se hizo en un millón de años o más, puede ser dilapidado en una decena (Laugénie).

9Hay dos regiones en los Andes tropicales que se muestran más sensibles a los procesos de erosión de las tierras: Las cuencas, relativamente secas por su posición de abrigo, en la cordillera oriental de Colombia, y algunos de los corredores andinos del Ecuador; los cultivos de cereales dejan las tierras desnudas; los suelos en los que el humus es escaso, como consecuencia de la poca restitución de materia orgánica, son fácilmente desestructurados y los conglomerados se disgregan con el choque de las gotas de lluvia, de lo que resultan las posibilidades de escurri-miento areolar, concentrándose en “rills luego en avenida” con un decapaje superficial de la parte superior del campo, haciendo aparecer los horizontes B del suelo, o la roca. En el Boyacá, en Colombia, como en las hoyas del norte del Ecuador o en la de Cuenca, esas formas de erosión de las tierras de los pisos templados y fríos son particularmente visibles. En el “cinturón cafetalero”, la disminución de los cafetales bajo sombra (con tapiz de hojas a nivel del suelo) y la extensión de las plantaciones mo-noespecíficas de café “caturra”, como localmente el desarrollo de campos de yuca en el piso tibio, multiplican los riesgos de erosión de las tierras, canalizando el escurrimiento en las acequias entre los arbustos o las plantas de yuca. La erosión de las tierras, por debajo del piso de los páramos, es siempre una gran realidad en los Andes ecuatoriales del norte.

10En los Andes tropicales del sur, sobre todo en las cuencas interiores del piso “quechua”, existen igualmente los riesgos de erosión. A veces también en las vertientes trabajadas en andenes, cuando se descuida el mantenimiento: una acequia mal reparada que deja salir el agua, piedras despegadas de un muro de contención y que no son vueltas a colocar en su lugar pueden ocasionar que el conjunto de andenes se deslice, constituyendo una grieta de erosión, inicio de una cuenca de abarrancamiento. Estas erosiones son el testimonio de una cierta forma de abandono agrícola. Inmediatamente después de la reforma agraria en Bolivia, sucedió que desaparecieron las tareas de mantenimiento de los canales, los muros y los caminos, antes garantizadas, pues eran faenas impuestas a los colonos por los propietarios de las haciendas. Esto trajo como consecuencia el acrecentamiento de la erosión de las tierras. Observaciones hechas en el curso de varios años muestran que no existe un incremento sensible de la erosión, pero hay erosión un año aquí, cicatrización allá, y otro año, allí donde había erosión, se produce la cicatrización. Por otro lado, mientras que las huellas de la erosión aparecen en otro lugar hay simultaneidad en el tiempo y el espacio (fase de bios-tasis que acompaña la reconstitución del capital pedológico, y fase de rexistasis marcada por la erosión de las tierras).

11En los Andes, como en otros lugares, la erosión de las tierras es una realidad cuya amplitud es variable según los sitios. Sin embargo, en montañas acondicionadas y explotadas desde hace milenios por sociedades campesinas, los Andes han conservado un capital de suelos agrícolas que es siempre muy importante. No es la erosión de las tierras la responsable de las crisis de las agriculturas andinas (por lo menos en los Andes intertropicales...), como lo fue para la agricultura griega en tiempos de Pericles, en el siglo v antes de nuestra era, más conocido por ser el apogeo del arte y del pensamiento griego, que por el período de máxima erosión de las tierras.

Riesgos climáticos: de las heladas a las sequías en los altos Andes tropicales

12Entre los riesgos naturales, los climáticos son, al mismo tiempo, los más relativos, ya sea en una región, un medio, un cultivo, en un momento dado del calendario agrícola, y esas relatividades combinadas hacen de ello uno de los problemas importantes de la mayoría de las agriculturas en el mundo, y por lo tanto de la agricultura andina. Estos problemas nacen de las “irregularidades” de los climas. Jamás las sucesiones de los tipos de tiempos se hacen de una manera estrictamente idéntica durante varios años ni rigen los mismos acontecimientos pluviométricos y térmicos. Hay probabilidades de tener tal tipo de tiempo en tal o cual período del año: es a partir de la conciencia empírica de esas probabilidades y, en muchos casos, de promedios previstos que el agricultor decide su calendario agrícola, ajustado a la vez a las limitaciones climáticas, a los ritmos fenológicos, a las posibilidades de las especies cultivadas, y a la cantidad de trabajo disponible. La elección de las plantas se basa en el stock disponible de los productos cultivables, su empleo en la alimentación y para los trueques o venta en los mercados.

13El tiempo de retorno de un fenómeno (que es, lo hemos visto, inverso a su probabilidad de manifestación) es un dato fundamental en el momento de tomar en cuenta esos riesgos, los que, aunque conocidos y repertoriados, son asumidos porque, para los que los corren, no hay posibilidad de hacer otra cosa o de ir a otro lugar; a mediados del siglo xix, cuando los campesinos del Perú vuelven a empezar a cultivar en las punas, al límite de las posibilidades agrícolas de los tubérculos, lo hacen porque no pueden ir a ningún otro sitio, puesto que las “tierras buenas”, de los pisos inferiores, son acaparadas por los hacendados; ahora bien, esta “reconquista de las punas” se efectúa durante una fase climática más fría y húmeda, por lo que se supone que el clima ahí era más riguroso que actualmente o de lo que era en el siglo x de nuestra era. Pero esos “conquistadores agrícolas” de las punas no tenían ninguna otra opción.

14Los riesgos climáticos, nacidos de las heladas y sequías, pesan sobre todo en las situaciones límites; eso es un hecho general. En el siglo xix, en los Alpes, cuando el crecimiento demográfico obligaba a utilizar todas las posibilidades productivas de los medios, los cultivos de cereales en altitud, entre 1,800 y 2,000 m.s.n.m., eran particularmente sensibles a las limitaciones climáticas: si no había nieve durante el invierno en las pendientes expuestas al sol, ahí donde se encontraban los campos de cebada y trigo, las heladas en tiempo calmado “quemaban” los brotes tiernos; si el verano era lluvioso, la maduración de los granos era incierta; así pues, los riesgos climáticos eran mucho más considerables que cuando los cultivos se mantenían dentro de su óptima ecología. Evidentemente, en los Andes ocurre lo mismo.

15En la gran montaña tropical no hay hielo por debajo de los 2,800 m.s.n.m. y no interviene de manera sensible sino a partir de los 3,000 m.s.n.m. En los Andes ecuatoriales, donde las precipitaciones se reparten bien durante todo el año, la variabilidad interanual de las lluvias es menor que en los Andes tropicales secos y una variación de 30 a 40% de la cantidad de agua no tiene mayor consecuencia. Aquí, los riesgos están mucho más ligados a las enfermedades, que afectan a las plantas y a los animales, que se desarrollan en la humedad y la tibieza de las temperaturas: micosis, agresiones bacterianas o virales, proliferación de insectos o arrasadores de los cultivos. Aun en altitud, existen estos ataques; las largas rotaciones de las parcelas de los lugares de cultivo seco (las “aynocas” de los campos aymara) están ligadas a la vez a las necesidades de la restitución de la materia orgánica por el largo barbecho cubierto de pastos, y a la preocupación por evitar la proliferación de nemátodos en un campo cultivado varios años seguidos. Es así que, en los Andes bolivianos, a altitudes similares, pero con climas locales diferentes, a algunos kilómetros de distancia, los riesgos no son los mismos; en las cabezas de valle de la ladera oriental de los Andes, entre 3,500 y 3,400 m.s.n.m., en vertientes muy inclinadas, inmersas en la niebla durante una gran parte del año, los riesgos para la agricultura están ante todo ligados a las enfermedades inherentes a la humedad, en segundo término a la erosión de las tierras y en muy menor medida a las consecuencias, mínimas, de las heladas o de la sequía; por el contrario, en el altiplano vecino, los riesgos son: heladas y sequías, a las que se agregan, a orillas del lago Titicaca, los relacionados con la subida de las aguas que ocasiona, en los años húmedos, las inundaciones de los campos.

Estrategias campesinas frente a los riesgos

16Para la mayoría de los campesinos andinos, los riesgos climáticos están siempre presentes; hay que actuar con astucia dentro del territorio. El libro colectivo, publicado bajo la responsabilidad de Pierre Morlon sobre Las prácticas y técnicas campesinas en los Andes centrales analiza con precisión y sutileza las diferentes estrategias campesinas, los acondicionamientos y las prácticas que permiten paliar, por lo menos parcialmente, los riesgos de heladas.

17En las regiones del altiplano, y de la puna del Perú y Bolivia, son implementadas simultáneamente varias estrategias. En las comunidades, la que se utiliza con más frecuencia es un reparto de los riesgos mediante la dispersión de las parcelas, a la vez entre chacras y dentro de las zonas rurales. En el seno de las pequeñas explotaciones agrícolas, la regla es la dispersión de parcelas, a menudo de pequeñas dimensiones. Esta fragmentación ocasiona un incremento del tiempo dedicado al transporte: de la casa a los campos; pero el trabajar con herramientas, la pequeña dimensión del campo, no limita la productividad del trabajo (la economía de escala no entra en juego). Aquí, un campo en una vertiente bien expuesta estará al abrigo de heladas matinales, allá, una parcela en una zona muy baja podrá ser sensible a las heladas pero conservará la humedad en períodos de sequía.

18Otra estrategia, que se cruza con la precedente, se esfuerza por gozar de un relativo dominio del tiempo, utilizando un calendario agrícola que toma en cuenta las probabilidades de heladas en períodos sensibles para las plantas (en el momento que los plantones prenden durante la estación de lluvias, y el período de floración en las plantas de papa), sembrándose especies precoces y otras tardías.

19Finalmente, hay pequeños trabajos que permiten evacuar por drenaje el exceso de humedad, acumular agua por medio de pequeñas presas de contención hechas con tierra y piedras que conservan el agua en las hoyas de altitud, la que puede mantener los bofedales para los rebaños de alpacas o servir para irrigar algunos campos más bajos. Los andenes favorecen la circulación del aire y por lo tanto disminuyen la posibilidad de enfriamiento de un aire estancado. Pequeños muros de piedra, hileras de árboles y arbustos de la foresta modifican los microclimas, limitando durante las noches las pérdidas de energía por irradiación, permitiendo efectos de abrigo, mientras que durante el día disminuye la radiación solar y sus consecuencias excesivas (demasiada radiación hace cerrar los estomas de las plantas y reduce su actividad de fotosíntesis); los camellones que cubrían vastas extensiones alrededor del lago Titicaca en la época incaica, y en algunas pequeñas cuencas del Ecuador, como en Otavalo, tenían un efecto regulador de la humedad; facilitaban la alimentación hídrica de la planta en pequeño período seco, limitando, quizás, el riesgo de heladas gracias a una humedad más fuerte a nivel de la superficie del suelo. De este modo, diversos micro-acondicionamientos, implementados por las agriculturas campesinas del pasado, permitían limitar los efectos de algunas heladas y de sequías limitadas; traducían a la vez un buen conocimiento empírico de los medios naturales y una conciencia de las situaciones; la estrategia de estas prácticas y técnicas tenía como finalidad asegurar la regularidad de las producciones, indispensable tanto para la supervivencia como para la búsqueda de una máxima producción en los años favorables. Esto resulta inútil ante los fenómenos catastróficos excepcionales: grandes heladas, sequías que se prolongan durante varios años, pueden conducir al abandono de los cultivos en los sectores más afectados.

20Las reacciones frente a un fenómeno catastrófico no son necesariamente las mismas en pueblos vecinos y con territorios semejantes. Entre 1977 y 1979, la vertiente occidental de los Andes fue afectada por la sequía, que disminuyó las potencialidades forrajeras, ya restringidas de los pastizales, y la cantidad de agua disponible para las irrigaciones. Tres comunidades vecinas pueden proporcionar diferentes reacciones. En 1977, en San Juan, no se contó con la nueva llegada de las lluvias y, al año siguiente, los ganaderos no hicieron nada: estrategia del descuido. Los animales languidecían y al año siguiente la falta de posibilidades de recuperación se tradujo en un incremento de la mortalidad del ganado, el debilitamiento de los animales que aún subsistían y la esterilidad de las hembras; en tres años, el 60% del rebaño desapareció y el estado del 40% restante era lamentable al fin de la sequía en 1980. En Pampas-la Florida, donde las prácticas del comercio están más desarrolladas por la arboricultura frutal, la estrategia adoptada fue, desde el inicio de la sequía, la venta, en buenas condiciones, del rebaño y la reinversión del dinero en la arboricultura. En Huascoy, la comunidad, constatando que sus pastizales ya no permitían alimentar al conjunto de los animales, alquiló otros a comunidades vecinas con poco ganado, y de este modo, con la disminución de la carga, logró aliviar en algo sus pastizales, lo que le permitió, mal que bien, pasar este cabo difícil. En San Juan, la disminución de las lluvias y del agua para la irrigación llevó a abandonar los cultivos de secano en altura, a disminuir las dotaciones de agua para los cultivos de panllevar y a utilizar al máximo el agua disponible para la arboricultura frutal, cuyas producciones fueron mejoradas, pues anteriormente echaban demasiada agua lo que desarrollaba las enfermedades y el oidium. El mercado de frutas colabora en las explotaciones familiares, cuyos ingresos, en términos monetarios, no disminuye a pesar de la pérdida de capital, relacionada con la reducción del ganado. Pero la sequía acelera el declive de los cultivos de pan-llevar y la ganadería extensiva y poco productiva.

Algunas limitaciones naturales

21A diferencia de los riesgos, que en ciertos lugares se traducen en momentos de crisis, las limitaciones naturales se definen por su permanencia en determinada situación. Son hechos naturales, que están ahí, que hay que superar, modificar o rodear para alcanzar una finalidad. Estos hechos obligan a un incremento de trabajo, y de inversión, para alcanzar el objetivo fijado. Pero, como en los riesgos, estas limitaciones no tienen sentido sino dentro de una sociedad determinada, con sus técnicas y dependen de las modalidades de acondicionamiento y utilización del territorio. Si no existen riesgos en lo absoluto, tampoco pueden existir limitaciones.

22Toda alta y gran montaña presenta, en relación a otros medios, limitaciones que le son propias. Primero hay que vencer los efectos de la pendiente y luego soportar los de la disminución de oxígeno con la altura. Los efectos de la pendiente deben ser analizados desde varios puntos de vista.

23La gravedad actúa fuertemente para acrecentar la movilidad del material en las vertientes en pendiente, con una gama diversificada de diferentes procesos de erosión: unos lentos, por masas, como la solifluxión que afecta los coluviones cargados de humedad o están afectados por alternancias de hielo y deshielo, los deslizamientos lentos, por paquetes, los escurrimientos superficiales, por capas o por arroyuelos (rills) después de los chubascos o el abarrancamiento concentrado. Toda la gama de los procesos gravitacionales existen en los Andes, así como en todos los relieves. Algunos pueden transformarse en riesgos cuando, esporádicamente, se franquea un límite; el lento movimiento de masa que se acelera y se transforma en derrumbe, el torrente que, luego de abundantes lluvias, se vuelve un alud torrencial, un “huayco”. Estos últimos han sido evocados líneas más arriba. Pero debe tomarse en cuenta los movimientos lentos que arrastran un conjunto de andenes y las frecuentes caídas de piedras en los caminos. Aquí, como en el caso de los riesgos con los que acaba confundiéndose, existe la elección entre varias posibilidades: ya sea rodeando el obstáculo (no construyendo andenes en los sitios en los que la solifluxión afecta de manera muy sensible una vertiente), o evitando construir una carretera donde abunda la caída de piedras, o bien tomando medidas de carácter permanente para limitar sus efectos: drenajes para evacuar el exceso de agua en la vertiente, lo que debe retardar o terminar con la solifluxión, redes o cualquier otro dispositivo como una excavación en galería para evitar la caída de piedras. Pero se trata de medidas técnicas que elevan el costo del equipo. Sin embargo, hay emplazamientos difíciles que son acondicionados: el de La Paz, formidable, en un valle con forma de bóveda, excavado en conglomerados y no mostrándose nada propicio para la implantación de una ciudad capital y que sin embargo llega actualmente al millón de habitantes. Emplazamiento imposible de considerar para implantar ahí una gran ciudad “nueva”... y, a pesar de todo, está ahí, con sus fuertes desniveles, duras pendientes que se derrumban, y de barrancos que separan los barrios, todo esto en una región sísmica... La posición inicial de abrigo, más abajo del altiplano frío y barrido por los vientos, se torna el sitio de una ciudad capital en la que las dificultades naturales son superadas, de manera desigual con el correr de los años. A veces las ciudades crecen en malos terrenos... que no les impiden crecer.

24La energía que se debe gastar para vencer la gravedad es, desde el punto de vista de la física, siempre la misma (una caloría por metro y por kilo). Pero esta realidad física se presenta de maneras muy diferentes, según las técnicas de transporte y desplazamientos. Un hombre o un animal gastan energía muscular, compensada por la alimentación. El gasto y la transferencia del alimento al músculo son mejorados por las prácticas y la costumbre; de ahí, los mejores rendimientos obtenidos por un hombre o un animal acostumbrados a la circulación en escarpadas pendientes. La limitación de la pendiente —por lo menos entre ciertos límites: una pendiente de una treintena de grados en las zonas inferiores, que representa la pendiente media de gravedades y diversos tipos de desprendimientos — , es fácilmente vencida en el mundo por los campesinos de la montaña. La adaptación por instalación de andenes que rompen la pendiente, caminos en zigzag, en los interfluvios, permiten, con perfiles de una quincena de grados, ganar fácilmente la altura, sin por ello desequilibrar la vertiente con una grieta muy profunda. Un caminante entrenado alcanza una velocidad de ascenso de 450 a 550 m. por hora en la subida y el doble de bajada. La velocidad de una caravana de asnos y de muías es menor: 300 m. de ascenso por hora es un promedio corriente para una caravana cargada. De ello resulta la primera observación: considerando las ventajas obtenidas por el escalonamiento (diversificación y repartición de las producciones, por lo menos en parte), no constituyendo la pendiente una mayor dificultad en sociedades en las que todo el consumo de energía, tanto humana como animal, era ante todo muscular, y que había posibilidades de acceso gracias a una red de distribución relativamente densa que contribuyó a homogeneizar el espacio montañoso, de accesibilidad más o menos igual entre los diferentes lugares, expresado en tiempo de recorrido, en los Andes el aislamiento es menor que lo que se podría pensar a primera vista; a pesar de la pendiente, la circulación estuvo siempre organizada cuando fue necesario.

25La pendiente no era una limitación mayor, y como los pisos térmicos comportaban ventajas potenciales, que la latitud limitaba los riesgos patógenos, la habitabilidad de las montañas se mostraba mejor ante las sociedades campesinas —organizadas en cacicazgos y en estados — , que la que podían ofrecer las llanuras cubiertas de densas selvas, atravesadas por grandes ríos. Pero hay que ser prudente con estas generalizaciones; la selva de Yucatán sirvió de asiento a las civilizaciones mayas, así como, también, las montañas de Guatemala, y en Asia Menor, Ankhor; ello muestra que los medios forestales podían soportar fuertes densidades organizadas en estados, mucho antes de la época contemporánea.

26Por el contrario, la instalación de carreteras y vías férreas hace patente las limitaciones de la pendiente; las posibilidades de implantación son más limitadas, de ahí la necesidad de elecciones muy precisas: las rampas de las carreteras no pueden sobrepasar sino muy difícilmente de 6 a 10% de pendiente; si se tiene en cuenta la disminución de la potencia de los motores en altitud (a 4,400 m.s.n.m. no es sino 60% de la del nivel del mar) la pendiente de las rampas debe atenuarse con la altura y las carreteras demandan la apertura de tabladas de 6 a 8 m. de ancho como mínimo. Las limitaciones técnicas en las vías férreas son todavía más fuertes: las rampas, si las vías férreas no tienen cremallera, tienen pendientes mucho menores (2% como máximo) y las curvas tienen radios infinitamente más grandes que los de las carreteras.

Limitaciones superadas

27Sin embargo, la historia de las comunicaciones ferroviarias y terrestres en los Andes nos muestra que a pesar de las dificultades, en cuanto la necesidad se puso de manifiesto, los “medios modernos” de comunicación fueron instalados en los Andes; vapores en el lago Titicaca, subidos y transportados en piezas por caravanas, desde el Pacífico hasta el altiplano, en la segunda mitad del siglo xix. Al fin de 1869 se firma el contrato de construcción de los ferrocarriles del Callao a La Oroya y de Arequipa a Puno. En 1876, se termina el que va de Arequipa a Juliaca y la vía llega a Sicuani en 1892 y al Cusco en 1908 (fueron dificultades financieras las que atrasaron hasta inicios del siglo xx su llegada al Cusco). Asimismo, en la segunda mitad del siglo xix, se construye la línea Ticlio que permite unir Lima con La Oroya, siguiendo el fondo y la ladera del valle del Rímac, atravesando el paso a 4,800 m.s.n.m., sin cremallera. Como la mano de obra local es escasa, se importa chinos. El relieve, aún excepcionalmente fuerte, no impidió la construcción de vías férreas, esto es una demostración de la unión de la voluntad política y la justificación económica de la explotación de los recursos andinos: minas en el centro del Perú y lana en el sur. Más o menos en la misma época se instalan las comunicaciones ferroviarias en el Ecuador, de la costa a las cuencas interandinas, y en Colombia, los rieles iban a transformar las relaciones entre la costa y la sierra e incluso en el interior de ésta, facilitando la comercialización de los productos locales. De este modo se acentuaban las diferencias entre las regiones comunicadas por el tren y las que no lo eran.

28El desarrollo vial ha sido un factor muy determinante en las relaciones y en la articulación entre los Andes y sus piemontes. Desde 1928 el Perú poseía 18,000 Kms. de carreteras, de las cuales 4,000 eran utilizables en toda época; 40,000 en 1960, y en 1980, más de 55,000 Kms., de las cuales 6,000 son asfaltadas. En los Andes, los caminos son construidos tanto por la administración como por las compañías mineras, las empresas agrícolas y ganaderas o las comunidades campesinas. Los esfuerzos hechos por estas últimas son con frecuencia notables: así, en la región de Lima, los campesinos de Huarochirí, trabajando durante más de veinte años, construyen una carretera de más de cien kilómetros, la que, partiendo del desierto costero, atraviesa las punas antes de llegar a la cuenca de Huarochirí a 3,000 m.s.n.m.; esta obra fue realizada a pico, lampa y barreta, utilizando un poco de dinamita sólo para hacer saltar los pasos rocosos.

29Esos esfuerzos son especialmente importantes a mediados del siglo xx. Progresivamente, la carretera llega a las principales ciudades. Este esfuerzo de construcción de carreteras y pistas, desplegado en los países pobres, por sociedades pobres es, con la difusión del camión y el ómnibus que lo acompaña y justifica, un elemento importante de transformación social y económica. Por un lado las producciones se orientan sobre todo hacia el mercado, por ejemplo con el desarrollo de la producción de productos lácteos, quesos, etc., por otro, se plantan árboles frutales; en otro lugar se instala una escuela en un cruce de pistas. Con frecuencia, las dificultades son mayores en los Andes húmedos de Colombia que en los Andes secos del Perú y Bolivia. Finalmente, también se han desarrollado las vías en el Altiplano, ya que las mesetas de las punas son relieves en los que la instalación de carreteras se hace sin excesiva dificultad, ciertamente con algunos problemas en la estación húmeda, por el ahondamiento de carriles y por los ríos en creciente que hay que atravesar.

30Ciertamente, el costo del transporte es siempre más elevado en la montaña que en la llanura; la velocidad media es generalmente inferior (60/80 Kms/h en la llanura, 30 Km/h con frecuencia mucho menos en la sierra); en las pistas, las llantas y máquinas se gastan mucho más rápido. En la sierra, el costo promedio de transporte terrestre es 50% más elevado que en la llanura. Las ventajas comparativas juegan aquí en favor de la llanura y en detrimento de la montaña. No obstante la limitación, muy real, de la pendiente, ésta ha sido vencida en parte por el esfuerzo de los andinos. La diferencia con otras montañas es considerable. En el Himalaya del Nepal, donde en promedio las dificultades no son superiores a las de los Andes tropicales, donde en las colinas (es decir en las montañas medianas escalonándose entre los 800 y 3,000 m.s.n.m.) la densidad de la población campesina es grande —a veces más de doscientos habitantes por Km2.— y donde además no había carretera hasta la segunda mitad del siglo xx, las escasas carreteras existentes, que forman una red todavía muy floja y no continua, son construidas con financiamiento de la cooperación técnica internacional y la gente de los pueblos no asume su comunicación terrestre.

31La aviación ha permitido superar ciertas limitaciones de la “rugosidad del relieve”. Como en los otros motores, la potencia del despegue de los aviones se ve reducida por la menor presión atmosférica de la altura; lo que también causa el encarecimiento del costo del transporte. Sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, los transportes aerocomerciales se generalizan en los Andes. Y, a pesar de la dificultad de encontrar superficies planas y entornos lo suficientemente despejados para permitir el vuelo y aterrizaje de los aviones, se puede constatar que en los países andinos prácticamente todas las ciudades de mediana importancia (un centenar de miles de habitantes) cuentan con un aeropuerto. La frecuencia de los accidentes se debe más a las condiciones, a menudo mediocres, del mantenimiento de los aviones efectuado por las compañías; al límite de la rentabilidad, y a los medios financieros y técnicos muy limitados, que hacen volar los aviones de segunda y tercera mano, que a las dificultades naturales. Es la pobreza y el subdesarrollo más que los mismos Andes los que acrecientan la frecuencia de los accidentes tanto en Colombia como en el Perú.

Observaciones a manera de conclusión

32Efectivamente existen riesgos naturales en los Andes, pero ciertamente no muchos más que en otras grandes montañas del mundo, y es porque afectan a densas poblaciones que en algunos lugares viven en situaciones extremas, fuertemente deprimidas tanto ecológica como económicamente. Las limitaciones son las de todos los grandes volúmenes montañosos, pero las cuencas internas, altiplanos y las superficies planas de las punas son lugares donde la circulación es fácil y donde no existe los fríos prolongados ni el manto nevado de las montañas europeas o las del Asia central. La mayor dificultad en nuestra época, que es la de la instalación de carreteras y ferrocarriles en la montaña, ha sido vencida por el esfuerzo colectivo de los pobladores andinos y a muy reducido costo, debido a las bajas remuneraciones pagadas a los trabajadores. Queda, como en todas partes, el problema de la pendiente en los trabajos de los campos que no se prestan a la mecanización, propia para las “economías de escala”. Pero la pendiente no existe en todos los Andes donde, sobre todo en el-Perú y Bolivia, las superficies planas son importantes.

33A diferencia de los Alpes y de una parte del Himalaya central, los Andes intertropicales heredan de su historia geológica diversos yacimientos mineros: metales no ferrosos, plata, zinc, plomo, mercurio, metales raros y oro, sobre todo en los Andes tropicales; yacimientos de carbón en Colombia o el norte del Perú; Potosí y su Cerro Rico están presentes en la memoria colonial tanto como Cerro de Pasco y Toquepala en la del Perú del siglo xx. Las minas de los Andes han sostenido y sostienen todavía parte del comercio exterior tanto del Perú como de Bolivia, aun cuando el estaño desaparece después de haber sido, en la primera parte del siglo, el principal producto de exportación del país. Las minas, local y regionalmente, desempeñan un papel en la organización de una parte de los espacios andinos. Finalmente, la energía proporcionada por la gravedad puede ser transformada en electricidad mediante la utilización de las caídas de agua, pero además puede facilitar la irrigación gravitacional, tomando el agua de una fuente, un torrente, o un río. Entonces, existen compensaciones para las dificultades propias de la montaña. ¿Pero es la montaña lo que hace que una gran parte de los andinos, sobre todo los campesinos, sean pobres? ¿Es la naturaleza la que hace aquí la desgracia de los hombres? Aquí tampoco la explicación pasa por el establecimiento de causalidades simples y no puede fundarse en un determinismo elemental, aceptable en todos los lugares y circunstancias. Es claro que la pendiente es ahora más que antes una dificultad natural que se traduce en costos suplementarios para los transportes y en una imposibilidad de aprovechar las economías de escala que aportan la mecanización y la motorización en la agricultura.

34Tomar en cuenta las dificultades propias de las montañas, en la época contemporánea, muestra que éstas no son las mismas en un país y dentro de una sociedad donde los centros de comando se encuentran en la montaña y en los que la montaña es marginada progresivamente, porque está mal inserta en la economía nacional y porque sus habitantes son considerados, por las élites dirigentes, como salvajes difíciles de civilizar. En Colombia, Cundinamarca — departamento donde se localiza Bogotá — , no figura en la economía como un departamento atrasado, y el hecho de que su capital esté situada en altitud no ha constituido un freno para su desarrollo en el transcurso de las últimas décadas. La elección de Santa Fe de Bogotá, como sede de una Audiencia, luego de un Virreynato, antes de su transformación en capital de la República, a pesar de su alejada localización de los océanos y la dificultad de acceso cuando se viene de abajo, no ha obstaculizado en nada el desarrollo actual de la región urbana. En Colombia no se evoca para nada la situación andina de la capital como una fuente de dificultades para el país. Por el contrario, en el Perú, el hecho de que la capital se localice desde 1536 en la costa y que la sociedad criolla se haya formado allí, ha contribuido, sin ninguna duda, a desvalorizar a los Andes en las sociedades y en las formas de organización del espacio.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search