Versión clásicaVersión móvil

Jerusalén y Babilonia

 | 
Marie-Danielle Demélas
, 
Yves Saint-Geours

Segunda parte

5. La guerra religiosa

Texto completo

1En este capítulo, se tratará el período comprendido entre 1809 - 1812, en el transcurso del cual, la ciudad y su región conocieron momentos de ruptura con el orden colonial, uno de agosto a octubre de 1809, el otro de septiembre de 1810 a diciembre de 1812; la independencia fue declarada entonces y se estableció una constitución republicana. Pero esta ruptura política tomaba la forma inesperada de una utopía religiosa. El fervor de la ciudad conducía al obispo a la presidencia y los monjes conducían a los fieles al combate contra los impíos.

  • 1 Luis Quijano, “Discurso sobre la insurrección de América”, abril de 1813, in Pensamiento ilustrado (...)

2Sin embargo, esta llamarada de integrismo fue incapaz de dominar las rivalidades de los grandes linajes de Quito. La ciudad conoció prescripciones, ejecuciones, masacres: a partir de 1809, la discordia se instalaba en Quito. Una sublevación casi unánimemente aceptada en Quito concluyó con la división y el enfrentamiento de los partidos. “Nos lamentábamos censurando los vicios del antiguo régimen; ponderábamos el abuso del poder de los mandatarios legítimos, y nos quejábamos clamorosamente de los excesos de la opresión y del despotismo colonial; y para nuestra mayor confusión y castigo, hemos experimentado en nuestra propia administración y en nuestra misma conducta las mayores quiebras y desórdenes; de suerte que hemos venido a ser el ludibrio y victima del poder arbitrario de nosotros mismos1

3Las normas que moderaban las rivalidades de las parentelas también se habían revelado impotentes.

4Los actores decían que se movilizaban en primer lugar para defender a la madre patria, que se encontraba bajo el yugo de Francia y para liberar a Fernando VII, “el deseado”; se abatían en nombre de su fe y contra el ateísmo del siglo. Dios y el rey; he aquí unas palabras que han tenido con frecuencia la virtud de reunir, más que de dividir. La ciudad acumula paradojas; en lugar de un movimiento independista, una guerra religiosa; y discordia en vez de unión alrededor del estandarte y la cruz. En este punto de nuestro estudio, no podemos hacer otra cosa que reconocer sus límites; los documentos de los cuales disponemos y los estudios que precedieron a este trabajo, no son suficientes para comprender los factores de desunión de la sociedad quiteña. Por tanto, nos contentaremos en hacer notar los caracteres religiosos de la insurgencia, dejando a otros la tarea de estudiar de más cerca a las parentelas de Quito y sus conflictos.

5Por las mismas razones, no haremos sino evocar a la masa de los participantes de este acontecimiento. En contrapunto, los componentes religioso y aristocrático del movimiento, el “pueblo” de Quito, pueblo y plebe, permanecen en la sombra. La insurgencia habría sido un asunto de patricios; los miles de hombres que se alinearon, no habrían sido otra cosa que una masa dócil, “seducida” como decían los textos de la época. Esta trama de numerosos relatos de la época contradice los hechos sugiriendo algo diferente : un rol privilegiado de algunos barrios populares (sobre todo el de San Roque), vínculos entre insurgentes y caciques indios, una específica intervención de la plebe en algunos días de motines. El gobierno independiente de Quito había creado la magistratura de los tribunos de la plebe, quienes se colocaron frecuentemente por delante en el escenario.

LA DISCORDIA

6En 1808, ante el anuncio de la abdicación del rey y de la ocupación de la metrópoli por la armada francesa, las colonias se emocionaron. En Quito, ante la insignificancia del presidente, la aristocracia conspira en los salones femeninos, y en el transcurso de la noche del 9 al 10 de agosto de 1809, un pequeño destacamento comandado por Juan de Dios Morales, Manuel Quiroga y Juan Salinas, destituye a las autoridades y controla la ciudad; la tropa los sigue. Se nombra una junta en la que se encuentran los jefes de los principales linajes. Reafirman su lealtad hacia el rey de España. Se nombra un senado, tribunos, se funda una milicia, la falange de Fernando VII. Se decide algunas medidas fiscales. Pero las provincias cercanas muestran su disgusto. Pronto, desembarcan en Guayaquil cuatrocientos soldados venidos de Lima para obligar a los insurgentes a someterse al virrey del Perú, mientras que la Junta confina a sus oponentes en sus propiedades y proscribe a los demás. El Presidente de la Junta, el marqués de Selva Alegre, tiene que dimitir y el 25 de octubre, los sediciosos restablecen al conde Ruiz de Castilla en sus funciones, seguros de que nadie será perseguido.

  • 2 José Gabriel Navarro, La revolución, op. cit.

7Para justificar esta subversión, la junta pretendía haber querido terminar rápidamente con la discordia; pero cuál ¿La guerra que enfrentaba a Quito con Cuenca y Popayán, o en la misma ciudad, la disputa de los clanes y los riesgos de ataques contra los poseedores? El 18 de octubre, el obispo miembro de la junta reprobando tácitamente la aventura hacía conocer sus temores: “Se ha levantado una caterva de hombres que están impresionando al ínfimo vulgo en las ideas de una soberanía quimérica que dicen ha recaído en esta pequeña porción de ciudadanos sin educación ni principios”.2

  • 3 Citado por Demetrio Ramos, Entre el Plata, op. cit., p. 210, arenga pronunciada en septiembre de 1 (...)

8Más tarde el marqués de Selva Alegre dirá haber dimitido para evitar “una guerra civil que habría movido la ambición y la venganza.”3

  • 4 Pasquín transmitido por el obispo de Santa Fe al de Quito, in ABCE, vol. 27, f. 268 y 269 v.

9No había sido necesario sino dos meses para que los insurgentes de Quito empezaran a afrontarse; los de Bogotá decían que volvían al vómito del perro”.4 Esta primera tentativa había permanecido laica y secular, ciñendo todas sus ambiciones a deshacerse de las autoridades que no representaban nada. Las motivaciones de los insurgentes eran diversas, contradictorias sin duda, pero su acción traducía ante todo el temor al vacío del poder, “la acefalía” que obsesionaba el pensamiento criollo.

10El poder antiguo que se trataba de deponer no era aún juzgado incapaz: fue preciso que se vertiera sangre para que pareciera irreligioso.

11En diciembre, sintiéndose fuerte por el apoyo de las tropas de Lima, el conde Ruiz de Castilla hace arrestar a más de setenta personas, y encarga a su favorito establecer la acusación. El 7 de mayo, el requisitorio estaba listo. Arrechaga pide la cabeza de los inculpados. La sentencia debía ser confirmada por el Virrey de Bogotá al cual se envía un emisario cargado de las minutas del proceso, el regidor San Miguel.

  • 5 ABCE, vol. 12 f. 179 v.

12Mientras tanto, aunque mantenidos en secreto, los prisioneros no estaban aislados de la ciudad; las autoridades de la ciudad dejaban a sus familias el deber de alimentarles: los domésticos o los esclavos servían de intermediarios. El marqués de Selva Alegre, que había huido, logra así organizar la evasión de su hermano. Arriesgándose a la pena capital, los inculpados guardan su entereza: como conclusión de sus “confesiones” Juan de Dios Morales exige al presidente que haga imprimir su profesión de fe política para que corriendo el mundo se impongan las gentes del asunto”.5

13En julio, San Miguel llega a Bogotá mientras que el virrey cede el lugar a una junta revolucionaria y es conocida en Quito la venida cercana de Carlos Montúfar; el hijo del marqués de Selva Alegre había combatido en España y viene acreditado por el Consejo de Regencia, disponiendo de poderes tan intensos como vagos, para hacer conocer a las colonias de América, la voluntac. de la metrópoli: en Cádiz se había llegado a la conclusión de que los virreyes eran incompetentes.

  • 6 Carta de Carlos Montúfar a su hermana Rosa, ABCE, vol. 27, f. 267.
  • 7 ABCE, vol. 27. f. 256 v. “borradores de cartas de Tadeo Garibay” s.d. (mayo de 1810).

14En camino hacia Quito, Carlos Montúfar notaba que la actitud de sus compatriotas era la “expresión de la naturaleza y el brote de la Razón universal”6 como si se encontrara todavía en los círculos liberales de Cádiz, hablando de razón cuando en Quito lo único que contaba era la fe. El odio y el fervor se acrecentaban al mismo tiempo: “Nunca se ha visto Quito más religioso” escribe un particular quien narra ese rasgo de aversión de los soldados de la costa hacia la gente de la sierra: “Se han hecho pintar de conquistadores matando a quiteños; también se ha hecho retratar el matachin de Benalcázar (...) descabezando a quiteños que vino de Guayaquil en junta de los limeños, y el virrey de Lima les da las gracias de estas hazañas imaginarias”.7

15Los soldados eran gente de la costa, pardos la mayoría, es decir mulatos, habían entrado a la ciudad bajo arcos florales; un regimiento de serranos que hubiera llegado a Lima no habría recibido una acogida igual. Si para un aristócrata de Quito, un mulato era colocado en lo más bajo posible en la escala social, la sierra era considerada como inferior a la costa y la audiencia estaba subordinada a la capital del virreynato. De este modo, el soldado descendiente de esclavos consideraba a todos los habitantes de Quito como gente despreciable.

16El 2 de agosto, un pequeño grupo trata de penetrar en el antiguo establecimiento de los jesuitas que sirve como prisión en el centro de la ciudad. El objeto de la tentativa era la liberación de los detenidos. Fracasa, y en la confusión, al tropa limeña ejecuta a los prisioneros, luego sale del ensangrentado lugar para saquear la ciudad. Los habitantes de los barrios se resisten, en especial los de San Roque; la corporación de indios carniceros aprovecha para saldar cuentas con algunos soldados. Temiendo una carnicería, el obispo y su capítulo salen en procesión, llevando al Cristo de la Misericordia.

17Dos días más tarde, se reunía un cabildo abierto e imponía la reexpedición de los limeños. Cuando llega Carlos Montúfar, ya no existe autoridad legítima en la ciudad. Toma entonces el mando de las tropas que quedan e instala una segunda junta, de la cual su padre es el vice-presidente; el obispo decidido a actuar esta vez, acepta la presidencia.

18Durante dos años, de Pasto a Riobamba, la Audiencia de Quito es independiente, soberana, republicana. Debe combatir nuevamente en el norte y en el sur contra los leales cada vez más exigentes y estallan querellas intestinas hasta que en marzo de 1812, la parentela Montúfar es vencida por la de Villa Orellana cuyo campeón, Francisco Calderón, entra victorioso en la ciudad. El 7 de noviembre de 1812, Toribio Montes, nuevo presidente de la Audiencia, venido de Lima, se apodera de Quito luego de duros enfrentamientos, y dispersa, en diciembre, a las últimas tropas refugiadas en Ibarra.

19Durante diez años, no hay más movimientos en Quito, y el 27 de mayo de 1822, la victoria del Pichincha lo anexa a la Colombia independiente,

20Señalemos algunos de los puntos de tantos acontecimientos precipitados:

  1. Los insurgentes consagraron muy rápidamente sus esfuerzos a la guerra. Desde 1809, la Audiencia está en situación de interregno y, a falta de expresión política posible, la fuerza vuelve a tomar el poder. Bolívar al norte, San Martín al sur, han ensanchado, a escala del continente, las conclusiones ya sacadas a nivel de las pequeñas Audiencias como la de Quito.
  2. El 2 de agosto de 1810, asimilada inmediatamente al Dos de Mayo en España, (o peor todavía, a las masacres de septiembre 1792 en París) resumió todo el horror de la guerra civil: los asesinos de Madrid eran extranjeros, y limeños los homicidas de Quito. Después de lo irreparable, se hace difícil el declarar batirse por la causa americana: de aquí en adelante se combate para Quito.
  3. Las divergencias políticas de los insurgentes no han sido determinantes: en el círculo del marqués de Villa Orellana, se defendía la soberanía popular; en el de Montúfar, se temía a la plebe; pero fue el obispo quien por encima de las facciones, condujo la guerra y lucharon por Dios como no sea por el rey.
  • 8 “Informe general de los empleados de Quito” op. cit. ABCE, vol. 10 f. 243-276. El gran interés de N (...)

21La distinción entre insurgentes radicales y moderados aparece desprovista de significación, y la frontera entre realistas e independentistas se revela bastante confusa. Un documento excepcional,8citado con frecuencia, pero según nuestras informaciones, jamás utilizado de manera profunda, da una luz extraña sobre el tema: se trata del informe del fiscal Núñez del Arco. En abril de 1813, este criollo leal, personaje de segundo plano durante la insurgencia, pero colocado en un puesto de observación privilegiado, (era alcalde de la hermandad) proporciona un fichero consagrado a 565 notables considerados en sus actividades de 1809 a 1812, a quienes clasifica en “insurgentes seductores” o “predicadores” (los dirigentes laicos o clericales), “insurgentes”, “indiferentes”, “realistas” y “realistas fieles”. Si bien no clasificaba a los oportunistas, decía lo suficiente para que se les pudiese enumerar con facilidad.

22Su mapa de la insurgencia concernía a los dos sectores, el eclesiástico y el laico. En éste, cuatro casas formaban la osatura de la insurgencia y la de los oponentes. Para la primera, los Montúfar, Sánchez de Orellana y la Peña; para las segundas, los Calixto. Todos eran patricios y prototipos del dinamismo acaparador de las grandes familias quiteñas que los hizo emplear astucias con el fisco para apropiarse de obrajes y haciendas sin tener que pagarles, o en todo caso hacerlo por un valor ínfimo. Las cuatro casas extendían sus redes de influencia mucho más allá de Quito y de la Audiencia, a través de América hasta España, pero a la inversa de las otras tres, Nicolás de la Peña mantenía una clientela muy heterogénea que comprendía al pariente de un cacique indio de Lima, con el cual mantenía correspondencia sediciosa; un mulato de Maracaibo, un aventurero de Panamá, un gran número de tribunos de la plebe y unos monjes guerreros lo secundaron para encuadrar a la tropa. Manejaba de esta manera los márgenes incontrolables: por ello, su esposa y él fueron decapitados en 1813 en la isla de Tumaco.

  • 9 ABCE, vol. 13, f. 292 v. El subrayado es nuestro.

23El interés del linaje de esos hombres, parece indisolublemente ligado al de la causa. Siendo minoría en el Congreso de 1812, el marqués de Selva Alegre escribía: “¡Qué triunfo para mi casa dar a toda la América y al mundo entero, una prueba luminosa de la injusticia de nuestra persecución”.9

LA IGLESIA MILITAR

  • 10 “Informe general de los empleados”, op. cit., f. 254.
  • 11 José Gabriel Navarro, La revolución, op. cit., edit. pastoral del 8.VIII.1812, pp. 452-453.

24Marcado por la estructura aristocrática de su universo, Núñez del Arco contribuyó a forjar una imagen revolucionaria de las grandes parentelas, aun cuando revelaba otros factores. A propósito del marqués de Selva Alegre, un insurgente tan ruin, que fue en dos ocasiones eliminado de la Junta y finalmente vencido por sus pares, decía que él había sido la “causa de la ruina de Quito y del trastorno de toda la América”.10 Pero su expediente indica que un tercio de los insurgentes era miembro del clero y cerca de la mitad de la Iglesia de la Audiencia, había participado de manera directa en la insurgencia. A la cabeza de la Junta, el obispo alentaba a las tropas, excomulgaba a los recalcitrantes, condenaba a los curas tibios: “Declaramos suspendidos ipso facto de oficio y beneficio a todos los sacerdotes seculares y regulares que de hoy en adelante se obstinasen a sembrar ideas seductivas, sanguinarias y contrarias a la felicidad de la patria”.11

25Absolvía de sus pecados a los muertos en combate: la guerra era santa.

  • 12 Id. circular del obispo a su clero, p. 449.
  • 13 Ibid
  • 14 José Gabriel Navarro, La revolución, op. cit., p. 449.

26En 1793, Eugenio Espejo había anunciado que América se volvía “el centro de la religión católica”; en 1812, el obispo afirmaba asimismo que: “Este vasto territorio, en el que por la divina misericordia se profesa pura la verdadera religión católica”.12 Los adversarios que había que combatir estaban animados de “furor y venganza anticristiana”13 y en nombre de la cristiandad amenazada, se trataba como a enemigos a las tropas de Cuenca y de Guayaquil. El obispo solicitaba a su clero “que procure instruir a todas las gentes de su feligresía de la gravedad y urgencia del peligro común, procurando reanimarlas y entusiasmarlas a que concurran a servir sin dempra ni excusa en todo cuanto puedan”.14

  • 15 АBСЕ, “Representación al presidente”, 21.V.1810, vol. 12, f. 156.
  • 16 José Gabriel Navarro, La revolución, op, cit., p. 450.

27¿Cómo concebía el prelado-presidente el ejercicio de su poder? Cuando hablaba del cuerpo político, se negaba considerar “El pueblo compuesto en la mayor parte de hombres sin ilustración y sumamente ignorante”15 pero la defensa de la fe debía reunir al populus christianus sin exclusión, “Así blancos como indios”16

  • 17 Id., p. 451, édit. pastoral del 8.VIII.1812. El título habitual era de “Obispo por la gracia de Di (...)
  • 18 Ibid., recalcado por mí.

28En este sentido hay que entender el título que él se daba: “Nos, el Dr. Don. José Cuero y Caicedo, por la gracia de Dios y la voluntad de los pueblos Presidente del Estado de Quito”.17 No se trataba de un pueblo soberano, sino de la asamblea de creyentes que no hacía más que ratificar la elección de Dios. “El sagrado ministerio pastoral que la Divina Providencia nos ha encomendado junto con el gobierno temporal”18

  • 19 ABCE, “Representación al presidente”, ya citado, vol. 12, f. 163.
  • 20 ABCE, “Cartas al presidente Molina”, 28.XII.1810, vol. 6, f. 13.
  • 21 AMQ, “Revolución de Quito de 1809, proceso de 1810”, vol. IX, tomo I, n. 1194, f. 70, 17.IV.1810. (...)

29El último año de la disidencia se transformaba en guerra religiosa, conducida por un sucesor de los apóstoles “como medianero entre Dios y los hombres”19 Monseñor Cuero y Caicedo, rompía así con tres siglos de “Patronato” que el clero toleraba mal. En el siglo xvi, el Papa había dado autoridad a los Reyes de España sobre las Iglesias de América, y en virtud de ese derecho, el presidente Molina, adversario de la disidencia, acusaba al obispo de no ser sino un rebelde que traicionaba “Las obligaciones del fiel vasallo y del juramento con que se le confirió la dignidad episcopal”20 Pero el obispo no se inquietaba: no tenía que dar cuenta sino a Dios de cual era el ministro: “Siempre los obispos somos los que independientemente de otra potestad, debemos dirigir, gobernar y arreglar...”21

  • 22 “Exposición... De Monseñor Coll y Pratt, 1812” in Pedro Leturia, La emancipación hispano-americana (...)

30Adversarios del “patronato”, otros prelados se declararon a favor de la separación de la Iglesia y del Estado; en 1823, el obispo de Caracas escribía: “La iglesia existe en cualquier lugar de la tierra, y sin caer en la herejía como Montesquieu, no puede decirse que el catolicismo conviene más a una monarquía, y el protestantismo a una república: la Iglesia se acomoda a todas las formas que se quiere dar a un Estado...”22

31Una Iglesia que administraba lo espiritual cualquiera que fuere la forma del Estado; no era ésta la vía escogida por el obispo de Quito; él soñaba con una teocracia.

  • 23 Sobre un total de 226 juzgados dignos de interés por Núñez del Arco.
  • 24 “Informe general de los empleados”, ya citado, f. 263.
  • 25 Id., f. 264.
  • 26 ABCE, Carta de Ignacio Flores a Pedro Dionisio Gálvez, Cochabamba, 1. VI. 1780. vol. 24, f. 263.

32Dirigiendo la República de Quito, sostenía a su clero en la aventura guerrera: de los alrededores de Pasto hasta el sur de Riobamba, disponía de 114 clérigos insurgentes, de los cuales dieciocho eran capitanes de tropas, trece se encargaban de proporcionar los víveres, armas y reclutas.23 Su sobrino, miembro del capítulo, levanta un batallón de indios, se nombra coronel y parte a liberar a su hermano prisionero en Pasto.24 Otros más oscuros, “montados a caballo, con lanza a mano, salían por el pueblo a mandar a sus feligreses que salgan a la guerra”.25 Predicaban el combate, en el pulpito y en las plazas, llevaban a las tropas por caminos poco conocidos, administraban sacramentos e indulgencias, participaban en los más mortíferos combates. En diciembre de 1812, fueron los últimos en rendir las armas; 17 fueron encarcelados, 23 suspendidos de su beneficio, 19 lograron huir, 5 habían sido tribunos de la plebe, 10 se habían destacado por su carácter “feroz y sanguinario”. Proporcionalmente, el compromiso del clero había sido superior al de los laicos. Treinta años antes en Charcas, Ignacio Flores recalcaba también que los clérigos eran “gente que tiene al hysopo en más que al Rey”.26

  • 27 Alexandre de Humboldt, Voyage de Humboldt et de Bonpland, relation historique, París, 1814, tomo I (...)

33A excepción de los Dominicos que se habían abstenido, los religiosos habían desempeñado un papel muy particular. Para ser sacerdote, era preciso tener un beneficio asegurado, disponer de rentas propias, mientras que se admitía a cualquiera en el clero regular: las órdenes reclutaban en las más modestas esferas. De este modo, Mercedarios, Agustinos y sobre todo los Franciscanos, se encontraban a la cabeza de los batallones populares. De origen mediocre, pero pertenecientes a comunidades de considerable riqueza, proporcionaban los recursos y los jefes naturales de la insurrección. El clero conocía mejor que nadie la sociedad a la que se había visto obligado a conducir. Las autoridades coloniales no lograban establecer un censo, pero disponían de una relación de lo más detallada y precisa posible, las listas de confesión establecidas anualmente; conocían las inquietudes y las intrigas de los feligreses. Y a la hora de la acción, los clérigos eran los únicos que conocían el terreno y sus accidentes; unos pocos años antes, el barón de Humboldt se asombraba de que los criollos ignoraran todo lo concerniente a los relieves de los alrededores.27 Es que un propietario no iba más allá de sus dominios, pero un sacerdote recorría la Audiencia según los beneficios que se le atribuía: de grado o por fuerza, localizaba los caminos.

  • 28 La orden de los Mercedarios había sido fundada para ayudar al rescate de los cristianos cautivos d (...)
  • 29 Su venta tenía lugar cada dos años; cada uno compraba, una bula de cruzada era el otro nombre de l (...)

34Cuando el presidente Montes emprendió el restablecimiento de la autoridad laica, tuvo que instituir un impuesto, mientras que la Junta había abastecido sus tropas gracias a los donativos de los ricos insurgentes y a los subsidios de la Iglesia. Los recaudadores regalaban el diezmo, el provincial de los Mercedarios daba la sumareservada al rescate de los cautivos,28 el capítulo decidía una venta de bulas de cruzada.29

35Después de la muerte de Morales y de Quiroga, los ideólogos de la Junta pertenecieron al clero. Calixto Miranda fue el autor de la Constitución Republicana promulgada el 15 de febrero de 1812; Miguel Rodríguez redactó otra que no fue adoptada, y tradujo la Declaración de los derechos del hombre.

36Doctrinario, proveedor de fondos, administrador de almas y de la buena causa, el clero de Quito estructuraba sólidamente la insurgencia con un humor de bravucón. En noviembre de 1812, cuando el Presidente Montes penetró en la ciudad, ésta se encontraba desierta: el obispo había ordenado abandonar Quito, y hasta las órdenes de clausura, la Iglesia toda, le habían seguido hasta Ibarra. Siendo victorioso en el terreno, Montes había perdido la batalla espiritual: la partida del prelado lo había colocado ante la alternativa de perdonar al conjunto del clero, permitiéndole oficiar o dejar la ciudad en entredicho, dando así la razón a su adversario, quien atribuía su derrota a Satán. El presidente cedió, los leales se indignaron.

  • 30 Francisco Abascal, Memoria de Gobierno, op. cit., t. II, pp. 86, 87, 92, 96...

37Las autoridades coloniales velaron entonces por modificar la historia: la insurgencia se transformó en el hecho de un puñado de aristócratas revoltosos, secundados por hombres de paja. El virrey Abascal no conocía sino la “seducción de unos pocos díscolos”, “un número corto de sediciosos”, “una gavilla de insurgentes”...30 Se volvía indispensable la secularización de la aventura de Quito, en el momento en que se gloriaba a la metrópoli por haber combatido a las tropas napoleónicas bajo la conducción del bajo clero.

38Tenemos como punto de partida el ejemplo de una insurgencia precoz contra la metrópoli, disimulada bajo una máscara de fidelidad que no engañaba a nadie, y hemos llegado a la descripción de una guerra religiosa: ¿cómo explicar esta confusión? El dinamismo político de los prelados no era excepcional: entre 1780 y 1820, muchos obispos fueron molestados por haber sostenido a rebeldes, campesinos indios, plebe mestiza, criollos y aristocrátas. Ese fue el caso en el Cuzco, y más tarde en Chuquisaca.

  • 31 José Antonio San Alberto, Cartas pastorales, Madrid, 1794.
  • 32 W.B. Stevehson, Relation historique, vol. iii. Sin embargo la devoción por Nuestra Señora del Quin (...)

39Cuando no eran susceptibles de desvíos, daban pruebas de ambición: en 1791, José Antonio San Alberto se permitía aconsejar a Pío VI sobre la conducta a seguir frente a la revolución francesa.31 En Quito, a la fuerte personalidad de Monseñor Cuero y Caicedo se agregaba su situación. El obispo de Quito, que era originario de Cali, residía en la ciudad desde 1801, fue durante un tiempo decano del capítulo de Popayán, luego nombrado en Cuenca, disponía de una sólida implantación en la región. Ocurría lo contrario con los presidentes que le sucedieron después de la muerte del barón de Carondelet. Hasta en sus actividades más extremas, Monseñor Cuero y Caicedo, se apoyó en las devociones locales. El gobernador se indignaba de haber visto a unos religiosos blandir lanzas y fusiles, pero en Quito no se invocaba solamente al Dios de los ejércitos para sostener a las guerras justas. Nuestra Señora del Quinche, especialmente venerada, era considerada — no se sabe bien por qué - como la capitana general de las tropas de la Audiencia, y el aventurero Stevenson cuenta que durante las procesiones era revestida con el uniforme y las insignias de su grado.32

40Estas anotaciones no explican cómo una insurrección contra las autoridades abusivas se transforma en guerra religiosa. La comparación con Cuenca complica aún más la cuestión: el obispo hacía también la guerra — contra el de Quito — pero no la dirigía. Se limitaba a sostener un ejército venido de Lima y de Guayaquil y dirigido por oficiales. La guerra religiosa era un fenómeno religioso localizado de una manera muy precisa, en la sierra, entre Pasto y Riobamba.

  • 33 Las críticas argumentadas de Luis Merino, Estudio sobre las Noticias secretas, 1956, no invalidan (...)

41Habría que buscar las respuestas tanto en las particularidades de la Iglesia quiteña como en el espíritu de sus fieles. La comparación de los dos términos puede resultar paradójica: hay que admitir que a la notable inmoralidad del clero, correspondía una religiosidad particularmente viva de los laicos.33 Pero la influencia que ejerce un cuerpo no depende quizás estrechamente del respeto que él inspire.

  • 34 ABCE, “Borradores de la correspondencia de Don Tadeo Garibay”, ya citado, f. 256.
  • 35 ABCE. “Oficio del marqués de Selva Alegre al obispo presidente del Estado de Quito”, 1812, vol. 13 (...)

42Las representaciones políticas estaban imbuidas de preocupaciones cristianas: “El religiosísimo, piadoso, humilde y fiel vasallo Marqués de Miraflores murió el 30 de abril con fama de traidor... y los públicos amancebados, ladrones, irreligiosos y medio ateístas con fama de jueces íntegros... Así juzga el Mundo”.34 Pesimista y acongojante, la religiosidad criolla se edificaba en la certeza del orden y la injusticia del siglo. ¿Eso daba la idea de combatir por la cristiandad? Era eso lo que sugería el marqués de Selva Alegre dirigiéndose al obispo como “un pastor encargado de conducirnos a la Patria que a tanta costa nos conquistó el Hijo de Dios”.35 La plebe que formaba el ejército compartía esa esperanza milenarista? De lo que se sabe, las autoridades permanecían próximas al sentido etimológico cuando hablaban de “la plebe entusiasmada”, pues la utopía del obispo no carecía de respaldo. En esta comarca, desde Espejo hasta García Moreno, se preocuparon mucho por instalar a Jerusalén celeste.

43La acción política de la Iglesia que venía a llenar la vacancia del poder central, hubiera podido buscar el conservar unida, a cualquier precio, a una sociedad que tenía mucha tendencia a fracciones, y en la cual la jerarquía que subestimaba el orden colonial se había condenado: las parentelas se habían enfrentado demasiado duramente. Pero lejos de equilibrar las fuerzas y suavizar las tensiones, la Iglesia daba a la insurgencia una determinación, un aspecto radical que no permitía el retroceso: se acepta raramente el compromiso cuando se piensa tener a Dios consigo. Se exalta más bien las virtudes purificadoras de la sangre vertida.

Notas

1 Luis Quijano, “Discurso sobre la insurrección de América”, abril de 1813, in Pensamiento ilustrado ecuatoriano, Banco Central del Ecuador, Quito, 1981, p. 424, subrayado pormí.

2 José Gabriel Navarro, La revolución, op. cit.

3 Citado por Demetrio Ramos, Entre el Plata, op. cit., p. 210, arenga pronunciada en septiembre de 1810.

4 Pasquín transmitido por el obispo de Santa Fe al de Quito, in ABCE, vol. 27, f. 268 y 269 v.

5 ABCE, vol. 12 f. 179 v.

6 Carta de Carlos Montúfar a su hermana Rosa, ABCE, vol. 27, f. 267.

7 ABCE, vol. 27. f. 256 v. “borradores de cartas de Tadeo Garibay” s.d. (mayo de 1810).

8 “Informe general de los empleados de Quito” op. cit. ABCE, vol. 10 f. 243-276. El gran interés de Núñez del Arco no es tanto el indicar quién era leal y quién insurgente, sino de presentar la ruptura como la sentían los criollos.

9 ABCE, vol. 13, f. 292 v. El subrayado es nuestro.

10 “Informe general de los empleados”, op. cit., f. 254.

11 José Gabriel Navarro, La revolución, op. cit., edit. pastoral del 8.VIII.1812, pp. 452-453.

12 Id. circular del obispo a su clero, p. 449.

13 Ibid

14 José Gabriel Navarro, La revolución, op. cit., p. 449.

15 АBСЕ, “Representación al presidente”, 21.V.1810, vol. 12, f. 156.

16 José Gabriel Navarro, La revolución, op, cit., p. 450.

17 Id., p. 451, édit. pastoral del 8.VIII.1812. El título habitual era de “Obispo por la gracia de Dios y la decisión del soberano Pontífice”.

18 Ibid., recalcado por mí.

19 ABCE, “Representación al presidente”, ya citado, vol. 12, f. 163.

20 ABCE, “Cartas al presidente Molina”, 28.XII.1810, vol. 6, f. 13.

21 AMQ, “Revolución de Quito de 1809, proceso de 1810”, vol. IX, tomo I, n. 1194, f. 70, 17.IV.1810. El subrayado es nuestro.

22 “Exposición... De Monseñor Coll y Pratt, 1812” in Pedro Leturia, La emancipación hispano-americana en los informes episcopales a Pío VII, Buenos Aires, 1935, p. 63.

23 Sobre un total de 226 juzgados dignos de interés por Núñez del Arco.

24 “Informe general de los empleados”, ya citado, f. 263.

25 Id., f. 264.

26 ABCE, Carta de Ignacio Flores a Pedro Dionisio Gálvez, Cochabamba, 1. VI. 1780. vol. 24, f. 263.

27 Alexandre de Humboldt, Voyage de Humboldt et de Bonpland, relation historique, París, 1814, tomo I, p. 595. En 1802, Humboldt encontró sin embargo un criollo decidido a seguirle sobre las faldas de los volcanes del Ecuador; se trataba de Carlos Montúfar.

28 La orden de los Mercedarios había sido fundada para ayudar al rescate de los cristianos cautivos de los infieles.

29 Su venta tenía lugar cada dos años; cada uno compraba, una bula de cruzada era el otro nombre de las indulgencias que permitían componendas con el cielo. Tanto se había pecado - o se pensaba hacerlo - tanto valía la bula.

30 Francisco Abascal, Memoria de Gobierno, op. cit., t. II, pp. 86, 87, 92, 96...

31 José Antonio San Alberto, Cartas pastorales, Madrid, 1794.

32 W.B. Stevehson, Relation historique, vol. iii. Sin embargo la devoción por Nuestra Señora del Quinche no se acrecentó en absoluto durante la insurgencia: el cura de Quinche era un español leal, así como el del santuario de Nuestra Señora de Guápulo.

33 Las críticas argumentadas de Luis Merino, Estudio sobre las Noticias secretas, 1956, no invalidan lo esencial del informe de Ulloa y Juan.

34 ABCE, “Borradores de la correspondencia de Don Tadeo Garibay”, ya citado, f. 256.

35 ABCE. “Oficio del marqués de Selva Alegre al obispo presidente del Estado de Quito”, 1812, vol. 13, f. 293.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search