Version classiqueVersion mobile

Al Este de los Andes. Tomo II

 | 
Anne-Christine Taylor

Parte 2. El Español y los "Salvajes" en el Oriente Ecuatorial

Conclusiones

Texte intégral

1A mediados del siglo xv el bloque cultural Jívaro-Candoa constituía un conjunto a la vez más extenso y diferenciado de lo que representa hoy día. Dentro de la familia jívaro, se distinguen claramente dos grupos: por un lado las poblaciones de Sierra y de montaña, por otro las poblaciones de Hylea, esencialmente ribereñas.

2Al menos dos tribus jívaro ocupaban en este período un piso ecológico claramente serrano: los Palta propiamente dichos (también llamados Xiroa), localizados en el corredor interandino y sus valles occidentales, desde la estribación de Sabanilla hasta el río Jubones, entre 1.500 y 2.000 metros de altura, y los Malacatos situados en la falda y parte alta del Nudo de Sabanilla. Sabemos muy poco de esos Jívaro de la Sierra, sino que eran lingüísticamente próximos a los Palta-Bracamoro del piedemonte, y que (al contrario que éstos últimos), presentaban en la época de la conquista española algunos rasgos culturales típicamente "andinos", tales como la agricultura de arado y un cacicato asociado a un tributo en fuerza de trabajo. Sin embargo, en nuestra hipótesis, estos rasgos particulares son el producto de una dominación incaica de casi un siglo y no reflejan fielmente la situación aborigen pre-incaica. La única información demográfica que tenemos de estas dos tribus indica que los Palta y los Malacatos eran más de 10.000 en 1580, pero esta cifra es probablemente inferior a la realidad. Si se acepta la población xiroa de Gonzaval como representativa del conjuto Palta, se admitirá que las unidades domésticas estaban diseminadas (un promedio de dos leguas españolas entre cada núcleo familiar) y que los grupos locales totalizaban unas 100 a 200 personas.

3Estas poblaciones de altura se diferencian claramente de los Palta-Bracamoro (también Rabona, Xoroca, Pacamurus), que ocupaban un ecotipo de montaña situado entre los 600 y los 1.500 metros y se extendían sobre todo el piedemonte oriental desde el curso medio del Chinchipe hasta el bajo Zamora. Los Bracamoros se presentan como una unidad dialectal y cultural relativamente homogénea, pero es muy posible que este conjunto haya reagrupado varias tribus distintas, por ejemplo la del valle del Zamora y la del Chinchipe; se pueden entrever otras particularidades internas, especialmente en el plano de los biotipos explotados y de los grados de permeabilidad a las influencias Palta o Cañar de la Sierra. Los Bracamoro tenían una organización socio-política muy similar a la de los grupos jívaro contemporáneos: habitat diseminado (una a dos leguas entre cada unidad familiar o grupo de unidades familiares), elementos del relieve utilizados como factor defensivo, grupos locales fluidos de 80 a 200 personas repartidas en una decena de unidades domésticas. Cada grupo local estaba controlado por un jefe de guerra, sin privilegios económicos ni autoridad formal excepto en período de guerra abierta. Esas poblaciones eran muy belicosas y decapitaban a sus enemigos para obtener cabezas-trofeos. Sin embargo, la naturaleza de las unidades sociales que se enfrentaban en estos conflictos es difícil de precisar: al parecer existía una combinación entre: por un lado un complejo de vendeta que oponía entre sí a los grupos locales vecinos y por otro lado, relaciones de guerra, donde se incluia la decapitación, entre sub-grupos muy distanciados que pertenecían al mismo conjunto "dialectal" pero considerándose como distintos (Rabona, Xoroca), y también entre unidades tribales diferentes (por ejemplo Rabona contra "Xibaros" o "Giuarra"). Este tipo de belicismo, la asociación de la "vendetta" intratribal y de la caza de cabezas intertribal permanece, como es sabido, una característica de los grupos shuar, aguaruna y huambisa hasta el siglo xx.

4Los Bracamoro practicaban en horticultura el sistema de corte y quema (a excepción de un pequeño núcleo de población en el Alto Chinchipe, quizás Palta andino, que cultivaba con arado) y los cultígenos enumerados por los españoles no difieren mucho de las plantas utilizadas por los Jívaro contemporáneos: yuca, ñames, camote, llantén (en Zamora), fríjoles y maní. La papa-china y el plátano-guineo, de consumo contemporáneo, eran todavía desconocidos en el siglo xvi. En cambio el maíz, especialmente en la cuenca del Chinchipe, tenía un papel alimenticio mucho más importante en el siglo xvi que actualmente. La cría de llamas y conejillos de indias, también estaba muy difundida en la cuenca del Chinchipe, pero casi ausente en el valle del Zamora; lo que podría indicar que la cría de estos animales era de origen relativamente reciente entre los grupos Bracamoro, si bien diferencias climáticas contribuyeron en limitar la difusión de esta práctica. Las herramientas y las armas utilizadas por las poblaciones Bracamoro son las típicas de todos los grupos jívaro antes de la introducción del hierro: palo de cavar, rodela, lanzas de madera de palma y cerbatanas. No se menciona arcos ni flechas, que sin embargo, algunos jívaro dicen haber conocido hace tiempo. Las hachas de cobre, que venían de la zona cañar a través de redes de intercambio muy extensas, útiles valorizadas, de prestigio más que de uso, también eran comunes a todos los grupos jívaro de la montaña y de las tierras bajas. La población global de los Bracamoro, en 1550, puede ser estimada alrededor de unas 10.000 personas por lo menos.

5Los "Xibaros" del Paute constituían al parecer, un grupo dialectal distinto tanto de los Palta andinos como de los Bracamoro, aunque ocupaban un piso ecológico similar al de los Rabona del Zamora. Los "Xibaros" se distinguían de sus vecinos meridionales por su indumentaria (no tenían ni llamas ni vestidos de lana) y por un modo de poblamiento mucho más atomizado que el de los Bracamoro, así como de grupos locales más pequeños. Recordemos que Benavente estimaba en 1.000 personas la población "Xibaro", pero esta cifra resulta evidentemente muy aproximada.

6Todos los grupos jívaro de las tierras bajas, al principio de la conquista española, parecen haber sido ribereños; sin embargo, no sabemos si, como los Aguaruna y los Achuar contemporáneos, también ocupaban, y de modo simultáneo, las zonas interfluviales.

7Las poblaciones del Cenepa y del Santiago probablemente constituían un conjunto dialectal y sociológico homogéneo. En cambio, el grupo llamado Nieva, si bien antaño pudo integrar parcialmente el mismo conjunto, progresivamente se fue diferenciando como consecuencia de migraciones alógenas, si nuestras hipótesis sobre este grupo son ciertas. Como quiera que fuese, algunos de estos grupos del Cenepa/Santiago y del río Nieva probablemente habrán constituido el núcleo de las tribus contemporáneas Aguaruna y Huambisa situada la primera en las orillas del Marañón en el Alto Mayo y en el Cenepa, y la segunda en la cuenca norte del Santiago y las faldas de la Sierra de Campanquiz. Señalaremos que la densidad demográfica de los grupos locales en estas sociedades era mucho más elevada que entre los Jívaro de la montaña, lo que no es sorprendente en poblaciones ribereñas: en el Santiago, la población media de los grupos locales era de unas 350 personas, en el Nieva de unas 180. Estas cifras son similares a las existentes en la actualidad para los grupos jívaro meridionales. Pero la organización socio-política y las formas de la guerra eran, entre los Giuarra y los Nieva, rigurosamente idénticas a las de los Rabona, con excepción del tipo de desplazamiento, que entre los Jívaro de las tierras bajas se hacía en piragua, en lugar de a pie, durante sus expediciones guerreras. Así mismo, la cultura material de estas tribus, y especialmente sus prácticas de desbroce tanto a nivel de técnicas hortícolas como de los cultígenos utilizados, apenas se distinguían de la de los Jívaro de la montaña. Salinas menciona la presencia de llamas y de cuyes en estos grupos: información más bien sospechosa cuando se considera las exigencias climáticas de esas especies. En cambio no se puede dudar de sus observaciones sobre hachas de cobre; prueban la existencia de relaciones de intercambio que unían los grupos de la Hylea, las sociedades de la montaña y de la Sierra, relaciones tal vez establecidas con el comercio de la sal, como lo sugiere Oberem (1966-67), ya que estos grupos explotaban yacimientos abundanyes. La población global de las regiones del Cenepa, Santiago y Nieva (conjunto "Giuarra" y "Cungarapas") representaban un mínimo de 13.500 personas en 1582.

8En cuanto a los hipotéticos "proto-Achuar" del Alto Pastaza, las informaciones (muy limitadas) referentes a la provincia de Chapicos proporcionadas en el relato de Benavente, nos inducen a pensar que esta población vivía también en un biotipo ribereño (alimentación basada en el maíz y el pescado); en todo caso los "Achuales" descritos por Riofrio en el siglo xviii ocupaban efectivamente un medio de ese tipo. Desgraciadamente no existe ningún otro dato más anterior al siglo xviii sobre estas sociedades, y la delimitación precisa de su territorio, al momento de la conquista española, es imposible de establecer. Todo lo que se pueda decir es que ellas vivían en las llanuras situadas entre 600 y 1200 mts. de altura, a la derecha del Pastaza, y que los grupos locales parecen haber sido allí más pequeños que en el valle del Marañón (60 Indios por "principal" de promedio), pero no se sabe si esta cifra corresponde a una situación pre-hispánica o no. Así mismo, las estimaciones demográficas tienen tan pocos datos en los cuales apoyarse que mejor vale prescindir de ellas.

9Entre todas las culturas que nos parecen haber pertenecido al conjunto candoa, solo los Chirinos, si se admite la clasificación de Rivet, representan una típica población de montaña; todas las demás vivían en las tierras bajas y en su mayor parte estaban establecidas en las zonas ribereñas.

10Concentrados en el río Chirino y en el Alto Numbatacaime, los Chirinos no se distinguían mucho de los Rabona tanto desde el punto de vista del piso ecológico donde vivían como en lo que a su cultura material se refiere. En cambio, su organización socio-territorial, al menos para lo que concierne a la población del valle del Chirino, era bastante diferente: importante densidad demográfica, un hábitat mucho más agrupado de lo normal en las sociedades jívaro (cada uno de los cuatro grupos locales del valle formaba casi una aldea), y grandes casas pluri-familiares donde vivían dos o tres células aliadas. Sin embargo, las estructuras políticas de los Chirinos eran similares a las de las sociedades bracamoro, ya que tenían, como estos, jefes de guerra que ejercían su autoridad solamente cuando se presentaban expediciones guerreras.

11Los Mayna son el único grupo candoa de tierra bajas sobre el cual disponemos de informaciones relativamente pormenorizadas durante el siglo xvi y principios del siglo xvii. Los Mayna probablemente constituían un amplio conjunto lungüístico y cultural, dividido en unidades dialectales, territoriales y sociológicas diferenciadas. Entre esas unidades, dos son identificadas claramente por los españoles: los Mayna del Marañón/Morona, y los de las riberas del Rimachi.

12El tipo de poblamiento de estos grupos parece haber sido idéntico al de los Jívaro ribereños, con grupos locales separados entre sí por una distancia de media legua a dos leguas; sin embargo, carecemos de datos sobre la dimensión habitual de esas unidades de vecindad. La única información proporcionada por las fuentes (según la cual 150 guerreros acompañados de seis "caciques" vinieron a jurar obediencia a los españoles) permite pensar que cada "capitán" controlaba un promedio de 30 a 50 hombres adultos, lo que correspondería, basándonos en las estructuras demográficas y residenciales de los Jívaro, a grupos de 150 a 300 personas al menos. Estas inferencias por especulativas que sean, no están desprovistas de interés, si se considera el tamaño hoy muy restringido de las unidades territoriales en las sociedades candoa sobrevivientes. Además, los Mayna son los únicos indios de la región de los que se ha dicho explícitamente que practicaban una poliginia generalizada (dos a tres esposas por hombre); pero podemos suponer, sin riesgo de equivocarnos, que esta institución, tan común hoy entre todas esas sociedades, estaba igualmente presente entre los Jívaro ribereños.

13Además, la cultura material y la división sexual del trabajo (varones: caza/pesca/desbroce; mujeres: horticultura/alfarería/tejido) eran idénticas a la de los Jívaro ribereños, excepto en lo que al tejido se refiere,ya que en la mayoría de las tribus jívaro, exceptuando a los Achuar, esta práctica la efectúan los varones. Al igual que los Jívaro, los Mayna hacían la guerra de modo permanente, guerra intrae intertribal, decapitando a sus enemigos para reducir las cabezas; fue a propósito de los Mayna que se hizo la primera referencia explícita a tal práctica (Figueroa, 1665 (1904): 261-265). Por último, los datos relativos a las relaciones entre Mayna y Jívaro del Santiago indican que estas dos sociedades mantenían estrechas relaciones de guerra y de intercambio matrimonial. En cambio, los Mayna se diferenciaban de los Jívaro ribereños no solo por el idioma sino por un cacicato tal vez más desarrollado y más cristalizado, así como por la existencia entre ellos de una especie de "moneda primitiva", los petates; por lo demás las hachas de cobre desempeñaban quizá el mismo papel entre los grupos jívaro. Por último señalaremos que las herramientas de metal de origen europeo eran ya de uso corriente entre los Mayna a principios del siglo xvii; hecho que testifica la difusión extraordinariamente rápida de estos objetos.

14Si las hipótesis que hemos expuesto a lo largo de este trabajo son exactas, conviene incluir todavía en la familia candoa otras dos tribus, o conjuntos de tribus, cuyo grado de proximidad lingüística y cultural al Mayna es imposible determinar: los Andoas, inicialmente implantados en el valle del Huasaga y del Pastaza, al Norte de los Mayna, y los Roamaina, originalmente establecidos en la orilla oriental del bajo Pastaza y en las tierras bajas situadas al este del dicho río. Más tarde, el conjunto Andoas se fragmentó en varias unidades geográficamente muy diseminadas (Andoas, Guasagas, Guallpayos, Tocureos, Muratos), los cuales se unieron progresivamente unas en el siglo xvii, otras solamente en el siglo xviii, a las poblaciones záparo vecinas, de las que adoptaron el idioma, la cultura y finalmente la identidad. Un fenómeno comparable de transculturación o de "zaparoización", al mismo tiempo que un descenso demográfico excepcionalmente importante, explicaría la desaparición precoz de los Roamaina, un grupo inicialmente muy cercano a los Mayna en el campo cultural y probablemente lingüístico (en oposición a los Zapa, a los cuales se los asimila abusivamente).

Tabla N° 4. El conjunto Jívaro-Candoa en el siglo xvi

Tabla N° 4. El conjunto Jívaro-Candoa en el siglo xvi

15A falta de datos suficientes, las estimaciones demográficas de la población Candoa son muy imprecisas; se puede cifrar la población total de los dos sub-grupos mayna en alrededor de 5.000 personas a finales del siglo xvi, a las cuales hay que añadir unos 8.000 Roamaina y un número indeterminado -quizás algunos millares- de Andoas; en resumen, el conjunto de las tribus candoa -Chirino incluidos- reagrupaba seguramente un mínimo de 20.000 individuos.

16El conjunto cultural Jívaro-Candoa ofrecía por lo tanto en el siglo xvi un aspecto muy diferente del que presenta en la actualidad: territorialmente más extendido, y en mucho, también era más diversificado, especialmente por la gama de medios ambientes que él ocupaba, ya que se extendía desde la vertiente occidental de los Andes hasta los aguajales de la llanura amazónica, pasando por todos los pisos intermedios. Además, en el aspecto geográfico, los grupos propiamente jívaro estaban situados más al oeste y al sur de lo que se encuentran actualmente -su lenta expansión hacia el Norte y Este, recién comenzó en el siglo xviii- mientras el amplio territorio candoa se ha estrechado de modo dramático en casi toda su periferie. Correlativamente, el equilibrio demográfico entre las tribus Jívaro-Candoa ha sido modificado de modo radical: los dos subgrupos ahora más importantes en cuanto a su población -los Shuar y los Aguaruna- eran en el siglo xvi (en la medida en que se puede establecer una continuidad entre estas tribus modernas y, respectivamente, los "Xibaros" y los "Giuarra-Nieva"), formaciones muy pequeñas al lado de los grandes bloques bracamoro o candoa, hoy desaparecidos o reducidos a dos o tres mil individuos.

17De este inmenso conjunto étnico, los primeros en desaparecer fueron los Palta andinos, no precisamente como población, sino como sociedad tribal dotada de un idioma y una cultura jívaro. Víctimas de una estrategia de asimilación a la cual sus estructuras socio-políticas les hacían particularmente vulnerables, los Jívaro de las altas tierras fueron sometidos primeramente durante casi un siglo, a un proceso de aculturación incaica muy fuerte (y probablemente muy violento por momentos y en algunos lugares) antes de ser definitivamente desarticulados por las epidemias y el trabajo forzado en las minas bajo la dominación hispánica. En resumen, a juzgar por la documentación -enjambrada de lagunas- los Palta andinos fueron ya profundamente desculturizados a finales del siglo xvi, e incluso probablemente antes.

18En cuanto a los Bracamoros del piedemonte, su desaparición fue más tardía, pero también más brutal; si bien resistieron victoriosamente a los intentos de conquista militar del Tahuantinsuyu, en cambio fueron vencidos por los efectos del boom aurífero a principios de la Colonia, y las cifras demográficas que hemos evocado en este trabajo indican la importancia del desastre que les afectó. Por otra parte, sabemos de fuentes que datan de principios del siglo xvii que la zona del piedemonte oriental entre Jaen y Zamora estaba ya casi desierta en aquella época y que los pocos indios sobrevivientes estaban irremediablemente desculturizados. Además, las tradiciones orales permiten inferir que los restos de la población Bracamoro huyeron hacia el Este en el hinterland de la orilla izquierda del Marañón, donde probablemente constituyeron el núcleo del grupo jívaro conocido, a partir del final del siglo xviii, bajo el nombre de Antipa.

MAPA N° 17. Conjuntos lingüísticos en el Alto Amazonas en el siglo xvi

19En cambio, los "Xibaros" del Paule, a pesar de su evidente disminución han sobrevivido a la vez física y culturalmente al choque de la colonización incaica y más tarde hispánica, y han podido conservar más o menos su integridad territorial, especialmente gracias al cierre del valle del Paute por los indios Cañari de la región de Taday: en efecto, señalaremos que los conquistadores del siglo xvi casi nunca utilizaron este paso hacia el Oriente, aunque constituye la ruta más directa entre la hoya de Cuenca y el valle del Upano.

20A la erosión de la parte andina del conjunto jívaro durante el siglo xvi hace eco, un siglo más tarde, la casi desaparición de la vertiente oriental candoa, reducida en 1700 a unos cuantos jirones. El análisis pormenorizado del proceso de desintegración de la sociedad Candoa no entra en el marco temporal fijado para este libro y lo reservamos para un trabajo ulterior, dedicado a la ofensiva misionera durante los siglos xvii y xviii. Sin embargo, ya podemos notar que los factores que intervinieron en ambos casos -el de los Jívaro andinos y el de los Candoa ribereños- así como los fenómenos provocados por estos factores, fueron muy distintos. En el Oeste, la aculturación incaica preparó el terreno a la colonización hispánica, eliminando de la organización social palta todos los rasgos que hubieran permitido a aquellas poblaciones resistir el dominio español, a saber la autonomía local, la fluidez y la flexibilidad de los grupos sociales y territoriales. En cuanto a los Bracamoro, se debe atribuir su desaparición a una ola brutal de epidemias, a la presencia (efímera, por cierto) de un importante contingente español y sin duda cañari, y finalmente a una migración probablemente considerable. En el este, el desmoronamiento de las sociedades candoa es el resultado de la conjunción de varios factores,algunos de los cuales son propios de esta zona de la Amazonia: las epidemias y los efectos tanto sociales como sicológicos que comportan, sin duda, pero también la combinación fatal de una implantación misionera fundada en la reducción y de establecimientos "civiles" fundados sobre el esclavismo, combinación que fue apoyada por auxiliares indígenas provenientes de grupos "colaboradores"; y sobre todo, un fenómeno masivo de transculturación hacia la sociedad Záparo, mientras los fugitivos bracamoro han podido mezclarse con poblaciones que les eran emparentadas lingüística y culturalmente, como los Jívaro de la hylea. En cambio, los Jívaro de las tierras bajas, si bien habrían padecido las epidemias como todas las sociedades indígenas de la época, fueron menos afectados por la colonización que los Candoa. Al igual que los "Xibaros" de la montaña, pudieron conservar su implantación territorial general y solamente dejaron las zonas ribereñas para replegarse hacia el inter-río; por lo demás, el abandono de los grandes valles aluviales es un fenómeno muy general en el siglo xvi.

21Estas modificaciones en la configuración espacial y la composición tribal del conjunto jívaro hacen resaltar todavía más la continuidad y la estabilidad de los principios estructurales que la organizan. En efecto, es curioso constatar como las descripciones hechas en el siglo xvi de las sociedades jívaro podrían aplicarse de igual manera a las tribus contemporáneas: la misma organización socio-territorial fluida y atomizada, la misma estructura politica, unidades domésticas y grupos locales de dimensiones idénticas a las de hoy. La cultura material tampoco ha cambiado mucho, si exceptuamos la introducción de herramientas metálicas, de las gallinas y los perros, así como el abandono relativo del cultivo del maíz probablemente consecutivo a un repliegue hacia los suelos menos fértiles del inter-río. Además, aunque debamos preservarnos a este respecto de sacar conclusiones precipitadas, los archivos antiguos parecen indicar que la relativa uniformidad de las tribus jívaro en cuanto a su cultura material-uniformidad que muchos etnógrafos modernos han subrayado- no constituye un fenómeno reciente. Por último, la estructura de las relaciones intratribales e intra-étnicas no ha cambiado mucho, ya que encontramos en el siglo xvi como en el xx la misma asociación de vendetta intratribal y de guerra intertribal aunque endo-étnica; lo que no excluye, si se presenta la oportunidad, acciones defensivas de guerrilla (sin toma de cabezas) frente a poblaciones "exo-polémicas" como los Tupi (Cocama), los Incas o los españoles.

22Varios motivos explican la permanencia estructural de la organización social jívaro. Por el momento trataremos solamente de las más decisivas. En primer lugar, estas culturas estaban muy bien "preadaptadas" a las condiciones engendradas por la implantación colonial: mientras que los Abijira, por no citar a otros, para sobrevivir debieron transformar radicalmente las bases de su sociedad, los grupos jívaro no-incaizados estaban armados de antemano, por su mobilidad tradicional, su atomización, la autonomía política, económica y simbólica de sus unidades domésticas, para enfrentar en las mejores condiciones las epidemias, las expediciones esclavistas y misioneras, en una palabradas nuevas exigencias de nomadismo y de dispersión inducidas por la presencia hispánica. En segundo lugar, los Jívaro lograron durante mucho tiempo guardar un acceso independiente a las herramientas manufacturadas, gracias a las relaciones que mantenían con algunas comunidades andinas; de tal manera que los jesuitas, para quienes regalar herramientas metálicas constituía uno de los medios primordiales de penetración, no lograron implantarse entre los Jívaro sino durante la segunda mitad del siglo xviii, poco tiempo antes de ser expulsados.

23En definitiva, fue el entorno étnico y cultural de los Jívaro lo que se transformó, y por consiguiente todo su sistema de relaciones exteriores, aunque la configuración interna de esas sociedades quedó preservada. Desde el siglo xvi se implementa, bajo formas todavía embrionarias, toda una serie de mecanismos y de circuitos nuevos que irán ampliándose y consolidándose durante el siglo xvii y de los cuales muchos perduran todavía hoy. Primero, los procesos de transculturación y de bi-culturalismo, de cúmulo de identidades étnicas heterogéneas, procesos estrechamente asociados a la formación de sociedades tribales neo-coloniales de lengua quichua, como los Canelos del Ecuador, los Lamistas del Perú o los "Alamas" del Napo, construidas en el marco de las reducciones jesuitas a partir de vestigios de los conjuntos indígenas pre-hispánicos. El territorio jívaro se encontrará progresivamente cercado por esas tribus bifaciales, que funcionan a la vez como etnias-tampón y como intermediarios, ver agentes del frente colonial o neo-colonial. Sútiles y complejas relaciones asocian los "mansos" de lengua quichua con los "aucas" indómitos, en la medida en que la existencia de grupos "domesticados" es una condición para la conservación y la reproducción de las sociedades "salvajes", las cuales por su parte alimentan, a la vez demográfica y simbólicamente, la identidad "india" reivindicada por las etnias-tampón; es así como estas últimas logran resistir una asimilación total, y conservar cierto margen de autonomía. En cuanto al frente de colonización, en los límites de un crecimiento evidentemente reducido y de una reproducción socio-económica sencilla, también aprovecha de tal sistema; en efecto, dispone de este modo, a condición de no obstaculizar los mecanismos residenciales y territoriales de los grupos quichua-hablantes, de un intermediario en apariencia dócil que le suministre con pocos gastos los productos de recolección o de extracción que le permite vivir, y que le proporcionará también, a partir del final del siglo xviii, un soporte de extensión geográfica y económica (para los pormenores de estos análisis, ver: Taylor 1985, cap. 4 y 5). Si bien es cierto que este complejo tripolar ("aucas-mansos-racionales") llega a su desarrollo máximo solamente a finales del siglo xvii o a principios del siglo xviii, es evidente que las circunstancias que permiten su formación deben ser buscadas en la historia del siglo xvi y especialmente en el ritmo o la rapidez desigual de desmoronamiento de las formaciones indígenas pre-hispánicas.

24Por otra parte, la implantación de polos de economía mercantil en el Alto Amazonas, provoca una transformación profunda de las estructuras económicas indígenas; incluso si la moneda apenas circula, y las formas sociales o tradicionales de intercambio permanecen frecuentemente intactas, el contenido de estos intercambios, los sistemas de valores que les son asociados, y por consiguiente la orientación de los flujos, o la geografía comercial de la región, serán modificados definitivamente a partir del siglo xvi. Toda la Amazonia desde este momento se ve implicada en la red del "intercambio equívoco", al final de la cual los indios se encuentran o bien con una "moneda" que ellos mismos han fabricado (tejidos de algodón) y que funciona como tal únicamente dentro del mundo indígena, o con bienes manufacturados que pagan, en productos, el cuádruple de su valor monetario real (sistema del enganche). En resumen, la lógica del mercado viene a modificar, a veces de modo muy indirecto pero no menos decisivo, todo un conjunto de prácticas que permanecen en apariencia exclusivamente "indias". Por último, señalaremos que la articulación conflictual aunque simbiótica entre las misiones y los colonos "civiles" orignada en la Alta Amazonia durante el siglo xvii, siguió hasta hace muy poco caracterizando el desarrollo y el funcionamiento de los frentes de colonización nacionales.

25La evolución del conjunto jívaro desde el siglo xv refleja así, según las modalidades que le son peculiares y a una escala evidentemente reducida, uno de los acontecimientos sin duda primordiales de la historia del continente sudamericano: el divorcio político, económico e ideológico entre el mundo andino y el amazónico. En los Andes septentrionales, esta ruptura se produjo en un lapso de tiempo relativamente corto, ya que apenas un siglo y medio bastará para reducir a frágiles jirones el tejido de las continuidades étnicas y culturales que antiguamente unían las poblaciones de la Sierra y las del piedemonte oriental.

26A mediados del siglo xv, poco antes de la invasión inca, varios conjuntos culturales, probablemente divididos en unidades tribales agrupando cada una numerosos cacicatos o grupos territoriales autónomos, se extendían desde los valles interandinos-incluso desde las pendientes occidentales de la Cordillera- hasta las tierras bajas de la llanura amazónica: el bloque jívaro, en el extremo Sur; la población Cañari, entre el río Jubones y el valle de Alausí; hipotéticamente, el conjunto Panzaleo-Quijos, a la altura de Ambato-Latacunga, y finalmente quizá el de los Quillacingas, en el extremo Norte, (aunque la configuración de esta última sociedad es mal conocida). Estas continuidades étnicas según las ocasiones eran sustituidas por o asociadas a un sistema original de relaciones verticales, probablemente bastante cercano al sistema que se atribuye a las sociedades chibcha de Colombia. Se basaba en prácticas de intercambios económicos multiformes entre unidades domésticas, y en alianzas políticas inestables establecidas entre entidades políticas autónomas, repartidas entre pisos ecológicos distintos. Señalaremos de paso como el modelo de relaciones verticales en la región andina ecuatorial se aleja del esquema centro-andino de los archipiélagos (con pocas y dudosas excepciones), especialmente por la ausencia de colonias multi-étnicas en los extremos del sistema, y por el carácter mucho más abierto y fluido de las unidades socio-políticas así conectadas: más que de archipiélagos, tendríamos que hablar aquí o bien de franjas continuas, en el caso de conjuntos homogéneos estratificados en pisos distintos, o aun de redes de comunicación, permanentes en su principio pero muy hábiles en cuanto a los elementos asociados.

27La ocupación incaica, debido a las estrategias de conquista, de asimilación o de encuadramiento que ella emplea, provoca una transformación profunda de los sistemas verticales en las dos vertientes de la Cordillera. Provoca una jerarquización piramidal y una supresión progresiva de los cacicazgos de Arriba (sean tradicionales o de origen inca), una ruptura de los lazos políticos entre poblaciones de pisos ecológicos distintos, y la supresión concomitante de los mecanismos institucionales dentro de los cuales se realizaban anteriormente esas alianzas. También implica la relegación de las poblaciones selváticas (cualquiera que sea su origen étnico) a un estatus de barbarie e inferioridad cultural. Entre otros hechos, las técnicas de conquista que los Incas utilizaron frente a aquellas poblaciones, demuestran esta marginalización; mientras las sociedades andinas son gradualmente debilitadas, y más tarde absorbidas, tras una estrategia de anexión sutil y velada, la gente del piedemonte generalmente son objeto de operaciones brutales, puntuales y exclusivamente militares.

28En este sentido, el período Inca marca indudablemente el nacimiento de una frontera política y cultural entre las tierras de altura y la selva. Sin embargo, el corte instaurado por el Imperio permite que subsistan algunos aspectos de las relaciones y de las continuidades preincaicas. Si bien las relaciones políticas tradicionales entre Arriba y Abajo están rotas, los intercambios sociales, económicos o simbólicos entre unidades domésticas de pisos distintos no son en absoluto interrumpidas; al contrario, la administración incaica las ha autorizado e incluso impulsado, con el fin de complementar la economía vertical de archipiélagos que había organizado en la vertiente occidental.

29Correlativamente, la ocupación inca no ha suscitado aquí la formación de un no man’s land que hubiera alejado físicamente a los grupos del piedemonte de sus vecinos andinos. Aunque excluidas del Imperio, las poblaciones selváticas de la montaña no son expulsadas de sus territorios; siempre subsisten al lado de las etnias incaizadas y solamente les separa una línea de fortificaciones o de colonias mitmaqkuna destinadas a controlar y a canalizar, más bien que a suprimir, los intercambios entre los grupos del Imperio y sus vecinos bárbaros. Por otra parte, las continuidades étnicas y culturales de antaño no se han disuelto por completo, ya que todavía encontramos sus rastros a principios de la colonización hispánica, en algunos sectores aislados del país Cañari o del piedemonte jívaro. Es cierto que los grandes conjuntos estratificados se hallan ahora divididos en dos fracciones, la una incaizada, la otra todavía autónoma aunque destinada a una progresiva reabsorción en el universo de la barbarie selvática. En efecto la división política e ideológica impuesta por los Incas, entre los grupos andinos y las poblaciones selváticas, engendra condiciones que llevan las tribus a una nueva definición de su identidad, y abren así el camino a los fenómenos de polarización y transculturización que en la segunda mitad del siglo xvi, trastornarán el paisaje socio-cultural.

30En el transcurso de algunos decenios, los colonos españoles acabaron definitivamente con las continuidades espaciales y económicas que los Incas habían respetado. Al contrario de la ocupación inca, la colonización hispánica provocó de hecho una modificación decisiva en el paisaje humano. El piedemonte se vio primero invadido por una oleada de colonos y de serranos deportados o desarraigados, hasta tal punto que esta montaña inhóspita estuvo durante algún tiempo más densamente poblada que los feraces valles de la Sierra meridional. Pero, como consecuencia precisamente de esta invasión y de los estragos que produjo a su paso, el piedemonte se vació a continuación de sus habitantes; los colonos regresan hacia las ciudades de las tierras altas, y los indios de la vertiente regresan en masa hacia los Andes o huyen hacia las tierras bajas orientales. Con la extensión de este no man’s land las comunidades indígenas del alto piedemonte, eslabones antaño en la cadena de relaciones tradicionales entre Arriba y Abajo, desaparecen poco a poco, absorbidas en unos casos por las aldeas del corredor interandino (como ocurrió a los grupos del Cuyes-Zangorima que volvieron a Arocxapa), en otros por las poblaciones selváticas que quedaron fuera del alcance de los españoles.

31Esta disyunción espacial y económica tiene como corolario una exagudización de los procesos de polarización étnica o cultural ya iniciados en tiempo de los Incas: los Cañaris del piedemonte del Upano, por ejemplo, y muchos oyaricos andinos enviados a la vertiente oriental, abandonan su identidad original y se incorporan a las sociedades jívaro en las cuales son asimiladas rápidamente. Es decir que a fines del siglo xvi no queda ya nada de estos grandes bloques antes homogéneos, que cubrían los diferentes pisos, ya que la gente de Arriba y de Abajo se encuentran desde ahora encerrados en identidades opuestas, inconciliables y jerarquizadas. Paradójicamente, incluso los españoles se encuentran presos de esta antinomia; con la separación cada vez mayor entre tierras altas "civilizadas" y selva "salvaje", los colonos que quedan en las tierras bajas, se hallan cada vez más marginalizados, económica y socialmente, de tal manera que al final resultan más aislados aún que las sociedades indígenas cuyo hábitat comparten.

32Ya que para el mundo indio, es necesario subrayarlo, la ruptura no esta totalmente consumada. Efectivamente en los residuos de las antiguas redes se injertan, en algunos puntos-claves, sistemas de intercambio que no están bajo el control hispánico. "Tadayes" y Jívaro, por ejemplo, siguen visitándose y abasteciéndose de oro o herramientas, y controlan la situación tan bien que las autoridades coloniales están dispuestas a otorgar a los Cañari de esta zona algunas concesiones nada despreciables (por ejemplo, la exención de tributo) para invitarles a abrir su valle al comercio, servir de guías y de cargadores, y así conseguir sacar de su aislamiento al pueblito de Macas, en el valle del Upano. Un fenómeno comparable, aunque menos espectacular, se observa en los valles altos del Upano y del Pastaza, en donde los viajeros son unánimes al quejarse de la indocilidad y la "falsedad" de los indios locales encargados del transporte de hombres y bienes, vicios atribuidos al hecho de que encuentran refugio, ayuda y riquezas entre los "salvajes" de Abajo.

33Pero la frecuencia limitada y el carácter clandestino de esas redes indígenas, confirman en definitiva la amplitud de la frontera que en adelante separa las tierras altas de la selva amazónica. Desde ahora, en el imaginario histórico y sociológico de esta nación andina, la civilización se encontrará asociada únicamente a las tierras de altura, y es en la Sierra (o bien, más tarde, en la Costa), donde se decidirán sus destinos económicos y políticos. En cuanto a la Amazonia, tierra de confinamiento para los dominantes, pero también zona de refugio para los dominados, todavía durante siglos será concebida a veces como una carga inerta y ruinosa, vientre flácido imposible de defender aunque reinvidicado con furia, otras -o simultáneamente- como un horizonte utópico preñado de un porvenir luminoso, por fin liberado de las crueles tensiones propias de las sociedades dependientes del tercer-mundo.

Table des illustrations

Titre Tabla N° 4. El conjunto Jívaro-Candoa en el siglo xvi
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1673/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 107k
Légende MAPA N° 17. Conjuntos lingüísticos en el Alto Amazonas en el siglo xvi
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1673/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 257k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search