Versión clásicaVersión móvil

Al Este de los Andes. Tomo II

 | 
Anne-Christine Taylor

Parte 2. El Español y los "Salvajes" en el Oriente Ecuatorial

Capitulo VII. La zona noroccidental

Texto completo

1Se trata aquí de la región delimitada al sur por el río Bomboiza y al norte por el Alto Pastaza (cf. Mapa 5).

  • 1 Disponemos, para esta zona, de la breve "Relación" de Hernando de Benavente, pobre en detalles etn (...)

2La historia de las sociedades indígenas y la de la implantación colonial en ese sector, plantea problemas metodológicos particulares debido, por una parte, al carácter confuso, a veces contradictorio, de la historiografía local y de otra parte, a las dificultades de interpretación que presentan los textos del siglo xvi en cuanto a la localización y a la identificación de los grupos indígenas de la zona1.

3La tradición ecuatoriana, inspirada sobre todo por la obra de Juan de Velasco (ver por ejemplo Villavivencio, 1985, Vacas Galindo, 1985, Costales, 1977: I) presenta sin embargo en el fondo, una interpretación bastante unitaria de la historia de la región noroccidental, interpretación cuyos puntos más importantes podrían resumirse así:

  • El valle del Upano, y especialmente la región de Macas, estuvo poblada al comienzo de la conquista, por dos grupos indígenas, los Macas y los Huamboyas, diferentes y enemigos de los Jívaro;
  • Desde 1534 y 1535, Benalcázar y Pizarro habían concluido una alianza con los Macas y los Huamboyas, gracias a la cual los españoles pudieron establecer algunos núcleos poblacionales en la región a fin de explotar el oro fluvial; Velasco precisa inclusive que un tal Pedro de Villar funda, con gentes de Riobamba, dos villas situadas en el Palora o el Alto Pastaza (cf. mapa 15), hacia 1538-1540;
  • El primer conquistador que descubrió y exploró la región de Macas y de Canelos fue Díaz de Pineda en 1534;
  • En 1599, finalmente, en el transcurso de un levantamiento organizado por los Jívaro, aliados en esta oportunidad a los Macas y a los Huamboyas, fue exterminada casi toda la población española o fue expulsada de la región.

4Algunas de estas afirmaciones tienen fundamento, pero otras son más discutibles. Así, la idea de una alianza establecida en 1535 entre los Macas, los Huamboyas y los españoles es rechazada por Jimenez de la Espada (R.G.I., 3: 183), quien acusa a Velasco de confundir ese hipotético acuerdo con el tratado efectivamente concluido en esta época entre Benalcázar, Pizarra y los Cañar. Sin embargo, la afirmación de Velasco no tendría nada de absurdo, si se verificaba que los Macas en cuestión eran en realidad Cañaris...

5Esta hipótesis, que Jimenez de la Espada no había imaginado, será examinada más tarde, Jimenez de la Espada refuta igualmente, con razón, los planteamientos de la historiografía "velasquista" relativos a los pseudo-descubrimientos de Díaz de Pineda, que proceden de una evidente confusión entre Canelos y el País de la Canela, el cual fue efectivamente explorado por ese Capitán en 1538, pero se encuentra en el curso superior del Payamino y de sus afluentes, a varios centenares de kilómetros al norte de Macas (R.G.I., 3: 183 y Oberem, 1971: 58). Sin embargo, ni los errores manifiestos de Velasco y sus epígonos, ni la ausencia de datos que corroboren la existencia de eventuales villas fundadas a finales de los años 1530 en el Alto Pastaza, invalidan la idea de que núcleos de poblamiento colonial hayan podido existir independientemente de la fundación "oficial" al final de los años 1560, de Rosario, de Sevilla de Oro y de Logroño y mucho antes de esa época; al contrario, existen algunos índices- volveremos a hablar de ellos- que tienden a reforzar esta hipótesis. En cuanto al levantamiento de 1599, es muy cierto que los Jívaro no fueron los únicos que se involucraron en el asunto (aún si la identidad real de sus aliados queda por determinarse), pero por el contrario es totalmente inexacto que la población española hubiese sido masivamente exterminada en esta ocasión: en este caso una mitología típica de frentes de colonización, que tiende a lo épico y a una dicotomización indiscriminada, ha obscurecido una realidad más indecisa y menos espectacular.

MAPA N° 15. Zona Nor-occidental: establecimientos españoles en la región Upano-Pastaza 1540-1600

6En una publicación anterior (Descola y Taylor, 1981), había defendido la hipótesis de que existía al momento de la conquista, una íntima vinculación entre Sierra y selva en la zona noroccidental, más específicamente entre las poblaciones del valle tropical del Upano y aquellas de los páramos de la cordillera oriental situados entre el río Cebadas y el río Jubal (cf. Mapa. 16).

7Esta idea, que ya había sido adelantada por varios autores, entre los cuales el mismo Jimenez de la Espada, M. Sterling (1938: 4) y J. Murra (H.S.A.I., 2:800), se sustenta, entre otras cosas, en un conjunto de referencias, extraídos de documentos administrativos españoles y de cronistas del Tahuantinsuyo, relativos a "los indios de Macas" y a los lazos que existían entre aquellos y las comunidades andinas de Quizne y Pomallacta.

  • 2 Se trata, como lo veremos, de pueblos situados en el curso superior, todavía serrano, del río Upan (...)

8La región de Macas, mencionada frecuentemente en las crónicas del Tahuantinsuyo, es, en efecto, citada casi siempre en relación con la "provincia" de Quizme y otras localidades del páramo. Sarmiento de Gamboa, por ejemplo, precisa que, en el objetivo de someter a los Caranquis: "Huayna Cápac... entró conquistando los indios Macas y los confines de los Cañaris, y a la Quizna..." (1942: 144).Sabemos también que los espías de Túpac-Yupanqui habían prevenido a éste de la fuerte resistencia que iban a oponer los Cañaris, dirigidos por su jefe Dumma,... "el cual había pedido auxilio a los caciques de Macas, Quizne y Pomallacta..." (Montesinos, 1906, cap. 23 y 26; González Suárez, 1978:8). Garcilaso de la Vega añade que Túpac Yupanqui conquistó "Chanchán, Moca (Macas), Quezna (Quisne) y Pomallacta"... (Garcilaso, 1945:2:168) y Cieza de León escribe en fin: "Tiquizambi... que tiene a mano siniestra a Pomallacta y Quizne, y Macas..." (Cap 13, 1977). Se encuentra la misma asociación en los documentos administrativos coloniales; así en la Ordenanza de Minas de 1549, se prevee una contribución de 40 hombres -destinados al trabajo de las minas- por los indios de Pomallacta, y de 40 hombres para "Cula, Quizne y Macas" conjuntamente (cita en Haro Alvear, 1977:241). Por otra parte, al momento de la fundación de Cuenca, Gil Ramírez Dávalos pacificó las provincias de "Sumagalli, Miro, Guallapa, Paira y Zangay,2 de la Jurisdicción de Tomebamba)" "(Rumazo González, 1946:149) y en esta ocasión dijo el Virrey:" en lo de Quizne, Macas y Pomallacta entendereis los indios que estuvieron vacos... y... los encomendareis a los vecinos de Cuenca"... (R.G.I.,3: LLVI, citado en Rumazo G. op. cit., 149).

3. Mapa de las ruinas de la antigua ciudad de Logroño.

  • 3 Esta ermita protegía un cuadro milagroso que, según una tradición oral aún existente en Jima, fue (...)
  • 4 Que el Macas al cual se refieren los textos citados sea aquel de la sierra (el actual Pindilig), n (...)

9Esos fragmentos de texto, en definitiva, parecen claramente atestiguar la existencia de estrechas relaciones entre los habitantes de las tierras altas (Quizne-Pomallacta) y los habitantes del valle tropical del Upano (Macas). Sin embargo, un detalle toponímico que había pasado desapercibido, hubiera debido incitarme, así como mis predecesores, a más cautela. En efecto, en los textos del siglo xvi consagrados específicamente a las ciudades del valle del Upano, el nombre de Macas no figura casi nunca, si no es para señalar una ermita cercana a Sevilla de Oro, conocida, según la tradición oral andina, con el nombre de Nuestra Señora de la Virgen del Rosario de Macas3 (cf. Eckstrom, 1981:338-39 y Conde 1981:21-27); el Macas actual, caserío situado a las orillas mismas del Upano, a 900 metros de altitud, no aparece con ese nombre sino en el siglo xvii. Por otra parte, una lectura más atenta de las fuentes que conciernen las altas tierras cañaris me habría permitido ver que existía un pueblo homónimo en la Sierra, muy cerca de Taday, anejo, como ese último pueblo, del caserío de San Francisco de Pueleusí, actual Azogues, (R.G.I., 3:274, rúbrica 11), muy alejado entonces del curso superior del Upano (cf. Mapa 16); y hay lugar para creer que el Macas al que se refieren los textos previamente citados era ese caserío cañari, y no el caserío tropical conocido más tarde por ese nombre. ¿Hay que concluir entonces que la hipótesis de un sistema de relaciones entre Cañaris andinos y poblaciones de montaña no sea válida? Antes de resolver este asunto, retomemos las etapas de la penetración española en la cordillera oriental y veamos más de cerca la documentación relativa a este episodio de la conquista4.

1. Expediciones e implantaciones españolas

Las Primeras Expediciones a la Cordillera Oriental.

  • 5 Acerca de la expedición de Torres, tenemos el testimonio de Francisco de Arcos, un capitán que aco (...)
  • 6 Si se trata del P. de Vergara de los Bracamoro, de lo cual se habla ya, p. 83 , esta información i (...)

10En 1540, Pizarro entrega en encomienda a Núñez de Bonilla los indios de Quizne..." mas la provincia de Macas con 400 indios" (Rumazo González, 1946: 133); pero, no sabemos nada de la expedición que precedió a esta donación a no ser que Bonilla partió de Tomebamba con 150 hombres, entre los cuales se contaban auxiliares cañaris (Rumazo, op. cit, 133; R.G.I., 3: 138) Después, debido a los desórdenes administrativos provocados por las luchas entre rebeldes y realistas, de 1540 a 1547 (muerte de Pizarra), la misma conquista parece haber sido atribuida a otros capitanes españoles; es así como Diego de Torres... "entró a la conquista y pacificación de las provincias de Quizna, Macas, Baha, Paira y Zangai..." (R.G.I..,3:178), sin duda en 1542-435.Por otra parte, se encuentra en la edición Reyes y Reyes de la Relación de Carvajal (Quito, 1934:185-191) citada por Haro Alvear, (op. cit., 1977: 244-245) una información según la cual P. de Vergara..." de Macas paso a Quizne y finalmente a Tuña (Zuña), y Zangay y otras... que estaban en su comarca, rebeladas por haber muerto ciertos españoles, los cuales se castigaron por justicia y se apaciguaron"6. Si ese dato se verificaba, tendería a confirmar la presencia de pequeños grupos de colonos españoles en el valle del Alto Upano y en los contrafuertes del Sangay en una época muy remota. Otros índices, por otra parte, refuerzan esta hipótesis: el acto de fundación de Nuestra Señora del Rosario, por ejemplo, un pueblo situado en las tierras bajas no lejos del emplazamiento de la actual Macas, precisa que los caciques del Alto Upano pedían explícitamente ser protegidos en el futuro de los malos tratos que les habían inflingidos..." los capitanes que en estas provincias han entrado" (R.G.I., 3:181 ss.; cf. infra, p. 326; cf. Mapa 6, para los itinerarios seguidos por esos capitanes).

La Expedición de Hernando de Benavente (1549-1550)

  • 7 Es decir el Pastaza y no el Napo como lo escribe Jiménez de la Espada en los R.G.I.

11Debemos a la expedición de Hernando de Benavente -a quien La Gasca atribuyó la conquista de la zona que se extendía desde el Río de Tungurahua7 hasta los "Paltas de Mercadillo" las primeras informaciones sobre el Valle del Upano.

12Saliendo de Tomebamba (actual Cuenca), Benavente siguió la ruta (ya conocida) por Zuña y Paira, un pueblo situado a ocho o diez leguas de Zuña que agrupaba una centena de casas; desde allí se dirigió a Zamagolli (Sumagualli) y Moy (Emoy), en donde encontró muy pocos indios. Desde Zamogolli envió una expedición de reconocimiento a Chapicos, una "provincia" situada a unas 20 leguas; allí sus hombres encontraron una población de indios "desnudos" de aproximadamente 2.000 personas, que vivían dispersos a un cuarto o media legua los unos de los otros, alimentándose de maíz y de pescado. Los soldados de Benavente tuvieron que enfrentar varias emboscadas de los indios Chapicos, aparentemente muy rebeldes a la presencia española, porque la tropa de J. Maldonado, 25 años más tarde, tuvo igualmente que vencer la resistencia armada de los "Chapicos" (cf. infra, p. 168).

  • 8 No entramos aquí en el debate historiográfico que se refiere a los resultados concretos de la expe (...)

13Mientras tanto, en Zamagolli los indígenas hablaron a Benavente de otra "provincia", la de Guallapa, situada a seis leguas de su pueblo. En Guallapa, en donde el cacique recibió pacíficamente a los españoles, Benavente censó cerca de 800 indios que vivían ellos también en hábitat disperso. Desde Guallapa siguió "tierra adentro hacia otra provincia de nombre Xibaro8 a 20 leguas de Guallapa. Un día de marcha lo conduce hasta el Paute que cruzó, y a dos leguas del río..." se tomaron ciertas indias... que la lengua y habla de ellos era como la de los Malacatos... dijéronme que se decía aquella tierra Xibaro". Atravezando con gran dificultad el accidentado territorio de los Xibaro, Benavente observó que sus casas estaban dispersas,con distancia de más de una legua entre una y otra,y estimó la población Xibaro en mil personas en total. En una ocasión encontró un grupo de 50 o 60 indios desnudos que huyeron cuando el se aproximó, incendiando sus casas; esos indígenas estaban armados de lanzas y de rodelas de madera de palma. Benavente logró capturar algunos indios, los que por intermedio de un intérprete respondieron a las preguntas con una insolencia que dejó estupefacto al conquistador.

14Al fin de un trecho de veinte leguas llegó a un gran río que no pudo atravesar (probablemente el Bomboiza, o quizás el Zamora). En la otra orilla de ese río, vio indios con atuendos diferentes a los de los Xíbaros, ya que eran vestidos de "mantas" y de camisas cortas; se trataba sin duda de Rabonas, cuyo territorio se extendía efectivamente hasta el Bomboiza y que llevaban ropa de ese estilo. Benavente decidió regresar a Guallapa donde descubrió que los caciques de Vixique y de Zamagolli se habían rebelado contra los españoles; los pacificó y regresó a Tomebamba por el mismo camino que había seguido. Se prometió regresar más tarde a esta "conquista", pese a los obstáculos naturales y a la hostilidad de los Xibaro, pero pasando esta vez por el Zangorima o río Cuyes (cf. Mapa 6), y ya no por el Upano.

15El relato de Benavente, por sumario y lacónico que sea, ofrece algunos índices interesantes, sobre todo en el plano topográfico.

16En efecto, se conoce bien la ubicación de Zuña (o Zuñac) porque ese pueblo existía todavía hacia los años 1950: se trataba de un conjunto de chozas muy aisladas, situadas en los bajos del páramo de Ozogochi, en las fuentes mismas del Upano, a la entrada de un valle profundo y encerrado que declina hacia el Oriente, y que encierra hasta hoy un conjunto de chozas minúsculas (o "rancherías) de propiedad de las gentes de Zuña, las cuales estaban estrechamente ligadas por vínculos de parentesco y de intercambio económico, con el pueblo de Hatillo, situado al nor-este de Pomallacta, Zula y Totoras, cerca del lago de Ozogochi (cf. Mapa 16). El valle dominado por Zuña constituía por otra parte la ruta clásica hacia las ciudades del Oriente, y hasta comienzos del siglo xx era la sola vía de comunicación directa entre Macas y las ciudades de la Sierra, especialmente Riobamba.

17Conociendo el sitio de Zuña y sabiendo que una legua terrestre equivalía aproximadamente a 5 kilómetros, se vuelve fácil localizar los otros pueblos que fueron recorridos por H. de Benavente, teniendo en cuenta que esas comunidades no podían situarse sino a lo largo del curso superior del Upano; en efecto la topografía de las vertientes excluye una implantación de pueblos que no fuese en el valle. Es cierto que hay que tratar con prudencia las estimaciones proporcionadas por Benavente, más aún debido a las dificultades que presenta el terreno y que lo habrían llevado a exagerar inconscientemente la distancia real de las etapas que él hacía. Se las puede sin embargo utilizar para establecer localizaciones relativas. Si Paira y Sumagualli se encontraban a 20 ó 30 kms. de Zuña (es decir dos días de marcha), esos pueblos debían estar establecidos ya en zona tropical cálida y húmeda y "Chapicos" -situado entre 40 y 60 kms. de Sumagualli ( es decir 4 ó 5 días de marcha, lo que parece mucho)- correspondería entonces a la llanura del río Palora, en la desembocadura del valle, al pie del volcán Sangay, lo que es del todo congruente con otros datos- (citados después) que conciernen esta "provincia", y se ajusta adecuadamente con el biotopo sugerido por la alimentación basada en el maíz y el pescado. En cuanto a Guallapa, suponiendo que este pueblo haya efectivamente estado situado a un día de camino del Paute, como lo dice Benavente, debía encontrarse más o menos en el lugar del actual caserío de Sucúa, en el Upano.

18En síntesis es claro que la mayoría de esas comunidades estaba localizada al pie de la vertiente oriental de la cordillera, en los bajíos. Se notará que todos los topónimos citados por Benavente, hasta Guallapa incluido, son manifiestamente no jívaro; por otra parte Benavente no hace alusión en ningún momento a dificultades de comunicación con los indígenas (siempre hasta Guallapa). Aparte de ello, los habitantes del Upano le parecen tan poco exóticos, que fuera de su poblamiento disperso, él no anota ninguna otra cosa; solamente a propósito de los "Xívaros" cita algunos detalles sobre la lengua indígena, y a través de ello se nota en él un cierto asombro, frente a las costumbres de los indios de la región. Este conjunto de hechos sugiere que los grupos del Upano situados al norte del Paute se distinguían claramente de los "Xívaros" y que ellos hablaban una lengua familiar a la escolta de Benavente. En la medida en la cual éste, según lo sabemos, estaba acompañado de auxiliares cañaris (cf. R.G.I., 3: 176) se puede entonces con legítimo derecho preguntar si el idioma empleado en toda la zona entre Zuña y Guallapa no era justamente el cañan, o quizás el quichua incaico. Se notará en efecto que esas localidades del Alto Upano, tanto como las comunidades andinas situadas en el prolongamiento occidental del valle-Zula, Pomallacta, Hatillo...- parecen estar preferentemente orientadas hacia los centros de la cultura cañari -Azogues, Tomebamba - que hacia las etnias y cacicatos puruha que sin embargo estaban próximos; los datos citados antes en la p. 158 -159, con respecto a la asociación Quizne-Macas-Pomallacta, confirman esta impresión y muestran bien que el conjunto de esta región del Nudo pertenecía al área cultural cañar.

MAPA N° 16. Zona Nor-occidental: etnias

La implantación española en la zona noroccidental, de 1550 a 1600

19La imprecisión de los límites asignados a las diferentes conquistas provocó, por supuesto, innumerables litigios entre los capitanes españoles; entre Benavente y Núñez de Bonilla, para comenzar, y luego sobre todo entre Salinas Loyola, gobernador de la provincia de Yaguarzongo y Bracamoros, y Melchior Vásquez de Avila, sucesor de Bonilla en la gobernación de la provincia de Quijos (cf. R.G.I., 3: 180 ss.sobre el detalle de esos litigios). A fin de sentar sus derechos en esta región tan apetecida a causa de sus supuestas riquezas auríferas, Vásquez de Avila ordenó la fundación, en 1563, de la primera "ciudad" española en el valle del Upano, Nuestra Señora del Rosario. Paradójicamente, es el propio sobrino de Salinas Loyola quien fue encargado de la empresa. El acta de fundación de Rosario presenta algunos datos importantes sobre la composición étnica de esta zona y es muy útil para completar el relato de Benavente.

  • 9 Por lo menos el acta fue firmada en Sumagualli; no es evidente que la villa de Rosario haya sido f (...)
  • 10 Hay diferencias entre la lista de caciques como ha sido transcrita por Jiménez de la Espada y la q (...)

20La villa fue fundada en el sitio mismo o muy cerca de Camaucalli (Sumagalli)9 a doce leguas de Zuña. Los caciques indígenas10 presentes en el acta de fundación declararon, por medio de los intérpretes Don Felipe Inga "hijo del Inca Atahuallpac" y Conga, curaca de Paira, aceptar el establecimiento de una villa española "porque así seran mamparados de sus enemigos los indios caribes del Pallique, que vienen a sus tierras y les destruyen y despueblan comiendoselos... e así mismo de los indios caciques de Macas y Cuña (Zuña) que viven con mano armado y los despueblan..." Esperaban también que se los protegería a partir de ese momento de las correrías de los españoles, que venían a capturarlos para obligarlos a trabajar en la Sierra (R.G.I., 3: 181). En la fundación, Salinas Guinea tomó también posesión, a nombre de la Corona..." de las provincias del término y de las de Pallica, Xibaracoano y Chapico" (R.G.I. ibid) (La transcripción propuesta por Rumazo González tiene mayor credibilidad: "Pallica, Xibaro, Coano y Chapicos"; en efecto otros ducumentos prueban que Coano o Guano era una "provincia" aparte). (op. cit, 42).

  • 11 En 1571, se envió a Rosario- ya decaída e infestada de renegados- una expedición de "limpieza" com (...)
  • 12 Aún en la actualidad, los Achuar usan corrientemente metáforas antropofágicas para designar la mue (...)

21Este corto texto nos induce a algunas observaciones. Se notará para comenzar que ni los topónimos (cf. mapa 15 para su localización) ni los antropónimos citados en la lista de los caciques son de carácter jívaro; por otra parte es claro que al menos algunos de esos caciques eran quichuahablantes o hablaban el cañari, así como lo testifica la alusión a Don Felipe Inga, "hijo del inca Atahuallpac", llevado por los españoles para que pudiera entenderse con los indios de esa región. Es igualmente evidente que los caciques que participaron en la fundación de Rosario eran distintos (o querían diferenciarse) de los "caribes" del Pallique. Si Pallique, como lo pensamos, designa un río situado entre Guallapa y el Paute11 esos "caribes" serían un grupo localizado inmediatamente al norte de los Xívaro del Paute-Bomboiza encontrados por Benavente; y hay motivos para creer que se trataba en realidad de la misma etnia. En cuanto a la antropofagia atribuida a los "caribes del Pallique", es probablemente de orden metafórico, como aquella de los Xiroa de los que se habla en el relato ya citado de Alvaro Nuñez12.

22En síntesis, ese documento, como el relato de Benavente, distingue claramente dos conjuntos de población, los "caribes" Xibaro-Pallique, de una parte, y los indígenas parcialmente quichuahablantes (o más probablemente familiarizados con el cañari) y dotados de caciques de las villas de Sumagualli, Paira, Guallapa, Vexique, Cangay, etc. Tiende por lo tanto a corroborar la hipótesis sugerida por el relato de Benavente de que todos los establecimientos situados al norte del Paute, a excepción de los de Chapicos, sobre los que volveremos, estaban poblados por indios cañaris. La frase del acta de fundación relativa a los ataques de los caciques de "Macas y Zaña" (probablemente Zuña) se refiere probablemente a conflictos intertribales, y no guerras interétnicas como las que oponían las gentes del Upano a los "Xívaro-Palliques".

  • 13 La descripción de Sevilla y Logroño proporcionada por Aldrete en 1584, siendo este leal partidario (...)

23Según algunas fuentes (Montesinos, 1906, vol. 2:12-13), Juan de Salinas Loyola fundó ya en 1564 (o sea un año después de Rosario) la ciudad de Logroño de los Caballeros; esta primera fundación fue efímera porque la villa fue rápidamente abandonada debido a los constantes ataques de indios. En 1575 o 1576, Logroño fue restablecida por Bernardo de Loyola, un vecino de Santiago de las Montañas (R.G.I, 3:216) La localización precisa de la villa es aún motivo de controversia: aparentemente estaba asentada en la confluencia del Paute y del Upano, o aún en la unión del Zamora y del Upano (cerca pues del territorio jívaro) (cf. mapa 15). Al mismo tiempo, simulando creer que la región de Rosario pertenecía a su propia gobernación, Salinas ordenó a José Maldonado fundar la villa de Sevilla de Oro. Esta fue establecida en 1576 con colonos venidos de Cuenca, y unas veinte encomiendas fueron distribuidas después de la "pacificación" de los indios Chapicos del Coropino ("Autos y averiguaciones", 1587, Costales, 1978, V: 15-79) (cf. mapa 15). Sin embargo, ni Logroño ni Sevilla prosperaron y a comienzos de los años 1580 Logroño, así como Rosario algunos años antes, estuvo a punto de desaparecer luego de una rebelión fomentada por dos renegados aliados a los Jívaro de los alrededores. Sabemos por algunos informes de méritos (cf. por ejemplo R.G.I.,3: 216 y 183 ss) que esas dos villas, así como Valladolid y Loyola, estaban muy poco habitadas y eran objeto de incesantes ataques de indios. Su situación verdadera está bien resumida en la Relación de Zaruma (R.G.I., 2: 307-315) fechada en 1592 según Espada..." no hay en toda esa gobernación (ie. aquella de Salinas) quinientos indios de todas edades (reducidos y tributarios)... estas ciudades son toda de burla, que en cuatro que hay, no se hallaron sesenta españoles..." El juicio es quizás excesivamente severo, pero sin duda no está muy alejado de la realidad13.

24Gracias a la publicación por Piedad y Alfredo Costales de un documento hasta hoy inédito, los "Autos y averiguaciones hechos sobre los indios de las encomiendas de Sevilla de Oro", fechado en 1587 (Costales, 1978, V: 15-79), disponemos de una fuente valiosa sobre la composición étnica del valle del Upano a finales del siglo xvi. Ese documento presenta el litigio que enfrentó a dos encomenderos, Acosta y Palomino, a propósito de la posesión de un indio principal llamado Lobopa. El meollo del asunto reside en la manera de atribuir las encomiendas. Cada encomendero recibía, no un territorio, sino uno o varios "jefes" indígenas (principales) y el o los grupos locales que supuestamente controlaban. Ese sistema presentaba a ojos de los encomenderos, inconvenientes graves, porque los grupos locales variaban constantemente de tamaño en razón de las epidemias y de las escisiones, y por otro lado, se desplazaban sin cesar, pasando de un "dominio" a otro, según las circunstancias. Por otra parte, un sistema de ese tipo reclamaba un principio de cacicato estable y hereditario, a fin de asegurar la permanencia del grupo alrededor de los principales que habían sido atribuidos en encomienda. Sin embargo, todo indica que pese a los esfuerzos de los españoles para introducir una regla de sucesión patrilineal automática, la "transmisión" del cacicato, suponiendo que esta existiera, no obedecía a normas institucionales cristalizadas; de hecho, el sistema de organización socio-política recordado en filigrana en ese documento se aproxima mucho al modelo jívaro clásico, el de grupos locales inestables, agrupados en torno a un "greatman", jefe de guerra desprovisto de autoridad, salvo en período de guerra abierta. Para tratar de contrabalancear los efectos negativos de esa manera de distribuir encomiendas, los dos litigantes invocan finalmente criterios territoriales, es decir buscan determinar el lugar en donde están establecidos el o los grupos locales que les habían sido atribuidos en encomienda. Acosta pretende así haber recibido cuatro principales..." los tres en esta provincia de Chapicos" (el uno en Coropino con 70 indios, el otro en Palora con 50 indios, el tercero en Lopino con 60 indios)... " y uno en la provincia de Guano (con 80 indios). El otro litigante, Palomino, cuya encomienda estaba situada en el "río de la Mano", a un día de camino de Sevilla de Oro, pretende que la encomienda de Acosta se encuentra a ocho leguas de la suya (aunque admite finalmente que no se encuentra sino a dos leguas) y que además hay varias otras encomiendas entre la suya y la de Acosta. Afirma, por otra parte, que Salinas Loyola había claramente distinguido cuatro "provincias" (se sobreentiende: 4 principales) o sea Lopino, Palora, La Mano y Coropino. Esta declaración es furiosamente refutada por Acosta, quien pretende que los dos ríos se encuentran en la misma "provincia" y que los dos ríos se encuentran además muy cerca el uno del otro (se sobreentiende que los dos lugares pertenecen a su encomienda)...

  • 14 La localización del Coropino constituye uno de los problemas de interpretación más espinosos de es (...)

25La interpretación de los datos topográficos y la localización precisa de los diferentes lugares mencionados en ese texto son demasiado complejas para que aquí tratemos de hacerlo; limitémonos por lo tanto a notar que la región de Sevilla de Oro comprende dos provincias distintas, Guano y Chapicos, está última incluyendo la unión del Palora y del Coropino14. El texto proporciona además una larga lista de topónimos y de antropónimos que permiten una determinación más precisa de la filiación lingüística de las poblaciones de la región:

Provincia de Chapicos

  1. Coropino-Palora: "Lailategua, alias Yata, en Cupacay (juntas del Coropino y Palora), principal con 60 indios; Ocarigua, alias Reque, en Yngacay o Rebotocay (es el mismo lugar), principal con 50 indios" (Ocarigua es frecuentemente calificado de "indio blanco" en el texto) "Lobopa y su hermana Laytao, india blanca, hijos de Ocarigua; otra (?) hermana de Lobopa llamada Maru, Tacuy, Lumbay, Atinga, Uyana" Según Lailategua, "vivían en la casa del dicho principal Ocarigua: Caote, Ceje, Rebocale, Obota, Veque, Amlobala, Denlea, Ombarete, Lobopa, Chigua, Yamba, Loho".
  2. La Mano:" Chiba,Yrate,Rebolata,Totoca "(esos dos pertenecen, parece, al grupo de Lailategua) y "Atamba"
  3. Lopino: "Tohopi, principal con 60 indios, asociado a Gueyna, ambos del "pueblo" de Bemacay; vivían allí también Telay, Cumbanao y Charo"

Provincia de Guano

26"Principales: Querda y Guana, con 80 indios; otro indio llamado "Obo"

Provincia de Ytacono

27Ignoramos si se trata de una "provincia" o simplemente de una parcialidad de la provincia de Chapicos; el único indio mencionado para esta zona es un tal Mara.

28Se notará para comenzar que los topónimos citados en esta lista no tienen en absoluto carácter jívaro, si no más bien cañari, al menos si debemos creer a Jijón y Caamaño (1919: 340-413) y H. Alvear (1977:242), según los cuales el final en cay es típico de los topónimos cañaris, que significaría "corriente de agua" como el sufijo - tsa o - entsa en jívaro. En cuanto a los antropónimos, muy pocos de entre ellos tienen apariencia jívaro, a la excepción de éstos:

  • 15 "Maru" o "Maro" podría muy bien ser la transcripción de /umaru/, es decir, "mi hermana" (hombre ha (...)

29Lohoa (Lovopa, Obopa) podría ser una transcripción del nombre masculino Pujupat; Tohopi de Tukup; Tucuy de Taki; Telay de Tili, versión quichua del nombre jívaro Tii; Cumbanao de Kumpanam; Charo de Sharup;Atinga de Atinia (nombre de mujer), Yrate de Irarit. Por otra parte la proporción de nombres eventualmente jívaro es mucho más elevada en la región de Lopino, en el seno de la provincia de Chapicos, que en los otros lugares de esa zona. El uso de un intérprete (Sebastián, lengua de esta tierra) para interrogar los testigos indígenas no es certificado sino por tres personas: Obo, Lailategua y Lobopa, (el cual presenta a su hermana como Maru)15, lo que ayudaría a probar que esos testigos hablaban una lengua distinta de los otros indios convocados.

  • 16 La diferencia entre los dos ejes no es debida a variaciones cronológicas entre los testimonios ace (...)

30En síntesis, el análisis de ese texto, uno de los pocos documentos sustanciales que tenemos sobre esta zona, indica claramente que la mayoría de los indios que habitaban la región de Sevilla de Oro no eran jívaro sino cañaris (a no ser que se trate de indígenas "cañarizados") con la excepción de un núcleo localizado en la "provincia" de Lopino, en Chapicos. Confirma así la hipótesis ya esbozada a partir de índices proporcionados por el relato de Benavente y el acta de fundación de Rosario, a saber, que todo el valle superior del Upano y las cejas de montaña situadas al norte del Paute estaban ocupadas por una población de origen andino, o cuyo hogar, al menos, estaba localizado en el corazón de la Sierra Sur. He aquí un primer punto que se puede tener por aclarado. Pero hay aún otra cosa. Todos los documentos que hemos rememorado en los precedentes párrafos muestran que lejos de formar un bloque monolítico, integrado a una estructura de poder piramidal, esos grupos cañar del Alto Upano constituían pequeños grupos no solamente autónomos sino activamente opuestos los unos a los otros en el cuadro de una hostilidad inter-tribal marcadísima; la alusión hecha por las gentes de Sumagualli a los ataques de los "Macas" me parece, desde este punto de vista, muy significativa. Esos hechos sugieren un modelo de organización socio-política del cual las fuentes relativas a los Cañaris-andinos (cf. R.G.I., 2: 266 y 272-275-276 por ejemplo) indican que antes de la imposición de la paz inca era característico del conjunto de la etnia cañar. Estaríamos aquí en presencia de la supervivencia, o del resurgimiento de un sistema de relaciones que parece haber desaparecido en todos los otros sitios del territorio cañari. En efecto, si se compara el continuum Hatillo-Upano con el otro gran eje vertical que hemos descubierto, aquel del Cuyes-Zangorima (Jima-Bomboiza y Sig-Sig-Bomboiza), se ve que aquel difiere radicalmente del primero porque hay en ese caso una estructura piramidal y una asociación complementaria y pacífica entre comunidades serranas y pueblos "de abajo", o sea, un sistema que se aproxima mucho del "control vertical" de tipo centro-andino16 (cf. supra, p. 50 y R.G.I., 2: 271 ss).

31El eje Ozogochi-Upano aparece así como una anomalía en el contexto de las relaciones Sierra-montaña en la región cañari en la segunda mitad del siglo xvi. En cuanto a saber si esta anomalia nos remite a un sistema "fósil" milagrosamente salvado de la aculturación incaica, o a la efímera resurgencia de un modelo de relaciones obliterado durante la ocupación del Tahuantinsuyo, comparable al renacimiento generalizado de las lenguas vernáculas durante el período caótico del "reino intermedio", en tre la caída del Imperio Inca y la consolidación del marco colonial, nadie lo sabe, y dudo de que podamos resolver definitivamente el problema.

2. El repliegue colonial

El Levantamiento de 1599

  • 17 Las cifras de Velasco son evidentemente absurdas: los informes de servicio de Villanueva Maldonado (...)

32La rebelión de 1599 no fue una explosión excepcional e inesperada sino la culminación de una serie de pequeños levantamientos que dio el golpe de gracia a unas "ciudades" españolas ya moribundas y casi despobladas. El relato que hace Velasco de ese levantamiento (op. cit., III; 152 ss.), conferirá una dignidad historiográfica a una mitología fronteriza (cuya huella se encuentra ya en los documentos de comienzos del siglo xvii; cf. Cornejo-Osma, op. cit, 3:2/3-2/5), según la cual todos los Jívaro, bajo las órdenes de su gran jefe Quirruba, se pusieron de acuerdo para terminar con la dominación española: es así como 20.000 Jívaro masacraron 12.000 españoles en Logroño y aproximadamente 6.000 en Sevilla17.

33No se trata de entrar aquí en una ardua discusión de los levantamientos indígenas en esta parte del Oriente a fines del XVI, sino de simplemente aclarar algunos aspectos significativos de esos sucesos.

34Una carta escrita por Joseph de Herrera sobre la "Situación de la nación de los Jíbaros" en 1776 (Costales, 1977, 3: 11-18), es decir en una época marrada por la obsesión de redescubrir "la antigua ciudad de Logroño" y sus hipotéticos tesoros, nos trae algunas informaciones sugestivas a este respecto. Logroño, según las investigaciones de archivo de las cuales se informa en esta correspondencia, fue efectivamente destruida en el transcurso de un levantamiento fomentado por un mestizo, aliado a los Jívaro y a los "indios reducidos" de los alrededores. La carta de Herrera se refiere a antiguos documentos reunidos en Cuenca (desgraciadamente estos fueron quemados después), particularmente a una real provisión que permite esclarecer el origen y el estatus de esos "indios reducidos". El texto en cuestión prevee en efecto que... "los oyaricos, o servicios mensuales de indios de Gualaseo y Paute asignados a Cuenca, se enterasen... en Logroño". Se sabe por otras fuentes que el trabajo del oro era efectivamente una de las cargas principales impuestas primero por el Inca y luego por los españoles a los Cañaris de los valles de la cordillera oriental: se ha dicho, por ejemplo, de los indios de Cuenca que aquellos que no quieren servir de mitayos a los vecinos de la villa..." van en las minas de Zaruma y Zamora y a los Xíbaros" (R.G.I., 2: 269), y de las gentes de Taday y de Macas (en la Sierra) que Guayna Cápac" les mandó con rigor a que buscasen oro y otros metales en todas partes" (R.G.I., 2: 275); en fin, según Eckstrom (1975: 30-32 y 1980: 338), los vestigios arqueológicos descubiertos en el valle de Cuyes dan testimonio de una explotación precolombina de placeres auríferos, y la tradición oral de los Jimeños insiste sobre la voracidad de los españoles por el precioso mineral y sobre la agotadora labor en las "minas" que los colonos les imponían.

35Se puede inferir que se encontraban ciertamente, entre los "indios reducidos", Cañaris de la región de Paute enviados a Logroño para completar y luego reemplazar la mano de obra jívaro que abandonaba el trabajo en los placeres, y de la cual se puede inclusive dudar si alguna vez cumplió este trabajo. La carta de Herrera precisa además que esos "indios reducidos" se dispersaron, en las montañas de los alrededores luego de la rebelión y se mezclaron a los "gentiles" jívaro hasta identificarse completamente con estos últimos.

  • 18 Se sabe que los Cañaris, pese a su alianza inicial con los españoles, participaron en levantamient (...)

36Parece, en resumen, que un importante grupo de mitayos cañaris participó en este levantamiento18 ayudando a los Jívaro y que no les costó mucho a los indios, aunando esfuerzos, terminar con las escasa población de Logroño.

37Velasco y sus herederos afirman también que Sevilla de Oro fue destruida por los mismos rebeldes en la misma época. Sin embargo, un acta del Cabildo de Sevilla de Oro fechada en 1608 (Costales op. cit., 5: 82 ss) prueba que 9 años después del levantamiento aún existía una administración municipal en el caserío. Además, los primeros documentos conocidos, relativos a la villa de Macas (aquella de las tierras bajas) no menciona una destrucción total y masiva de Sevilla:

38Según Lucero (1892: 34) hubo una tentativa para terminar con la existencia de la colonia; los sobrevivientes de este ataque se refugiaron en el Upano, en donde fundaron la ciudad de Macas. Los españoles trataron luego de regresar a los placeres de Sevilla, pero las incursiones de los Jívaro se lo impidieron y es por ello que el sitio de Sevilla y lo que quedaba de la "villa" fueron definitivamente abandonados. Por otra parte, la historia de la villa de Macas, escrita por Gortaire en 1784 según la tradición oral de los Macabeos, no hace ninguna alusión al levantamiento de 1599, lo que parece sorprendente si Sevilla de Oro fue realmente el teatro de una masacre de la amplitud de la que ha mencionado Velasco (cf. Costales, 1977, 3: 33-39).

39En definitiva, las fuentes conocidas dan testimonio de una historia mucho menos épica y mucho más confusa que la que nos quiere presentar la historiografía tradicional. Lejos de ser el efecto de una armada jívaro masiva y organizada, el levantamiento de 1599 agrupaba un conjunto compuesto de indios andinos y selváticos y ni siquiera es seguro que la participación jívaro haya sido verdaderamente decisiva en este asunto; además esta rebelión se inscribe en la continuidad de una serie incesante de ataques y de emboscadas perpetradas a veces solo por los Jívaro en el cuadro de una táctica de "guerrilla" tradicional en esa sociedad, a veces por los Cañaris de las tierras bajas probablemente aliados a algunos grupos locales jívaro,o a veces por mestizos o españoles que habían logrado asegurarse el efímero soporte de un grupo de indios en la esperanza de ser los beneficiarios de uno u otro yacimiento aurífero. A fin de cuentas si esta rebelión ha quedado en la historia es debido a dos razones: de una parte parece haber reunido, por una vez, el conjunto o al menos la mayoría de los Cañaris, sea por concentración o por contaminación, a lo largo de la ceja de montaña. Por otra parte, dio el golpe de gracia a una villa, Logroño, cuyo status, en la imaginación de los españoles, era muy particular: aún cuando en realidad haya estado en un estado de descalabro casi total al fin de siglo estaba situada en el corazón de una región que los españoles imaginaban repleta de oro y que se escapaba obstinadamente a su codicia, región que se mantuvo en adelante completamente cerrada para ellos.

El Hundimiento del Frente de Colonización

40La importancia acordada a la fundación y al rol de las ciudades tanto por la historiografía tradicional como por la tradición oral popular, tiende en definitiva, a oscurecer las modalidades reales de la implantación colonial en esas regiones. Lejos de manifestar el dominio creciente de un orden colonial organizado y centralizado cuyo despliegue habría sido brutalmente interrumpido por una rebelión indígena a gran escala, todas las fuentes citadas en el curso de las páginas anteriores demuestran que la constitución de la red de establecimientos españoles se hizo aquí de manera totalmente anárquica y que llevó desde su origen la promesa de su fracaso.

  • 19 Como bien los dice Jimenez de la Espada, esas "ciudades" orientales eran en realidad "grupos bien (...)

41El Legalismo exagerado y la manía pleitista del cual son testimonio de documentos del siglo xvi no deben engañarnos: en verdad la primera colonización de la ceja de montaña sur del Ecuador se efectúa al capricho de capitanes rivales muy poco preocupados por los intereses de la Corona, encabezando bandas de aventureros establecidos en campamentos rudimentarios19 que escapan casi por completo al poder de Quito; y lo cotidiano así como las estructuras políticas de ese mundo se parecen mucho más a aquellas de las sociedades indígenas que combatían, manipulaban o explotaban, que a aquellas de la sociedad colonial de las tierras altas.

5. Casa achuar, Pastaza. El ekent o espacio doméstico donde se hallan los fogones y las camas de las mujeres.

42La historia de Macas es un buen ejemplo de la dinámica de los establecimientos coloniales de la montaña en el siglo xvi. Los primeros campamentos de "Macabeos" (mejor dicho de aquellos que habrían de convertirse en Macabeos) estaban situados según parece a orillas del Palora, cerca del Pastaza; de ahí se desplazaron hacían el río Quegüena (probablemente el Kunkuim, cf. Mapa 15). En un sitio como en el otro, los colonos explotaban los placeres auríferos con el trabajo forzado de los indios, los cuales eran sin duda los mismos Chapicos mencionados en los textos relativos a Sevilla de Oro. Esos sitios españoles estaban unidos a la Sierra por el valle del Pastaza (que comienza en Baños), y corresponden muy probablemente a las "ciudades" (Mendoza) fundadas por los "riobambeños", según Velasco, al comienzo de la conquista. Habiendo agotado los depósitos auríferos aluviales de la región, quizás acosados por los indios y desligados de la Sierra por un terremoto (aquel de 1582) que tornó intransitable el camino de Baños, los colonos migraron de Quegüena en dirección Sur, en busca de otra salida hacia la Sierra y de este modo llegaron al valle del Upano, en donde fundaron la villa de Macas, y es ahí donde sin duda se replegaron y se instalaron los habitantes de Sevilla de Oro en 1599. Después la ciudad cambió varias veces de sitio y no es sino en el curso del siglo xvii e inclusive del xviii que se implanta definitivamente en su sitio actual (Gortaire, 1784, en Costales, op. cit., 1977 3, 33-39).

43La situación del frente de colonización en el sur Oriente a finales del siglo xvi, se presentaba entonces de la manera siguiente: de las innumerables encomiendas distribuidas formalmente por los conquistadores (Salinas Loyola otorgó más de cien en el curso de sus primeras expediciones) no subsistía ni un tercio en 1600; aún en Zamora y Santiago de las Montañas (entre las pocas ciudades que sobrevivían en esa época) se observa una pérdida de un tercio, entre 1556-57 y 1582 en el número de encomiendas censadas. En cuanto a las "ciudades", Logroño había sido definitivamente borrada del mapa, -todos los esfuerzos emprendidos durante los siguientes 20 años para restablecerla fracasaron lamentablemente-Loyola y Valladolid estaban exsangües y desaparecieron en la primera mitad del siglo xvii; Zamora, temporalmente abandonada, logrará sobrevivir "en una constante angustia tropical" según la fórmula de Costales (op. cit., I: 79); Santiago y Nieva se veían reducidas a un puñado de habitantes, lo mismo que Sevilla de Oro y Macas, suponiendo que este pueblito existía ya independientemente de Sevilla.

44De otra parte, las vías de acceso hacia el Oriente desde Cuenca y Loja vía el Paute o el Zamora estaban casi cerradas y permanecieron estrechamente controladas por los Cañaris y los Jívaro hasta finales del siglo xviii. A lo largo de toda la ceja de montaña solo tres rutas- las menos directas y las más difíciles- quedaban abiertas; aquella de Chachapoyas y del Alto Marañón al Sur, la de Valladolid y del Chinchipe, y por fin la de Zuña y del valle del Upano. La ruta del Pastaza por Baños, tal vez usada por los de Riobamba para acceder a sus hipotéticas colonias al comienzo de la conquista y bloqueada por un terremoto, no fue abierta realmente sino a finales del siglo xviii aún cuando haya servido de vez en cuando a los pocos dominicos que iban a la misión de Canelos.

45En suma, la historia caótica de la primera colonización del Oriente aparece, a la vista de sus resultados concretos, como un episodio singularmente marginal en la génesis del mundo hispánico andino. Sin embargo sería equivocado descuidarla, porque este obscuro paréntesis en la aventura colonial modificó profundamente la configuración del mundo indígena del piedemonte, y marcó un viraje decisivo en la historia de los habitantes autóctonos de esta región.

3. Identificación y localización de las etnias de la zona noroccidental.

  • 20 Por si fuera neceario, he aquí otras dos: en un documento de 1630 (acta de la toma de posesión de (...)

46De la presencia cañari en la ceja de montaña oriental a mediados del siglo xvi -específicamente en el valle del Upano, y de manera residual en el valle del Cuyes ("Bolos y Cuyes")-creo haber aportado suficientes pruebas20. Por otro lado he detallado la naturaleza de los establecimientos cañar, subrayando el contraste entre el eje Jima-Cuyes, que nos remite a un modelo de "archipiélago" de tipo inca aunque a una escala obviamente reducida, y el eje Hatillo-Upano, de otra parte, que manifiesta un estado arcaico de formas de implantación vertical del mundo cañar, bajo la modalidad de un cuntinuum de pequeños grupos independientes, unidos entre ellos por relaciones de guerra y de intercambio materiales, capaces de confederarse si el caso lo ameritaba, bajo la tutela de un "señorío" más poderoso que los otros -en este caso el de Macas-Pindilig - para resistir a invasores como los incas.

47La presencia de "colonias" cañaris en los llanos nos lleva a plantear otro problema, sin que podamos todavía profundizarlo por falta de datos: es el del horizonte amazónico de los Puruhá, y de la presencia eventual al este de su territorio de una implantación análoga a aquella de sus vecinos indígenas meridionales. Pese a que la región de Zuña y el Alto Upano eran limítrofes de la zona Puruhá, como lo he indicado, no se encuentra a priori ninguna huella de una "colonización" puruhá próxima al Upano. Sin embargo, no es imposible que haya existido un sistema de colonias o de establecimientos controlados por esta etnia en el sector del Sangay y de las fuentes del Palora (cf. mapa 16). Me parece que es en esta dirección que hay que buscar el origen de los misteriosos Huamboyas, de quienes se dice que vivían en esta región. Las escasas informaciones que conciernen a este grupo, desaparecido durante la segunda mitad del XVIII (a pesar de que haya estado lejos de las presiones coloniales directas), son en efecto compatibles con la hipótesis de una afiliación puruhá.

  • 21 Las primeras, y según creo, las únicas informaciones sobre los Huamboya datan del siglo xviii; ver (...)

48Sabemos que los Puruhá de la región de Baños controlaban el acceso al cañón del Pastaza, y es bastante probable que hayan utilizado la región del Alto Palora y del Alto Huitoyacu- de muy difícil acceso- como zona de refugio para protegerse de los incas primero y de los españoles, después. Algunos datos, citados en relación a la misión dominicana de Canelos (cf. supra p. 151-154) han permitido decubrir una migración serrana originaria de las provincias puruha de Tungurahua y de Chimborazo en el valle bajo del Pastaza y en el Bobonaza, así como una red de intercambio vestigial y clandestino entre esas "colonias" tropicales y algunas comunidades andinas, especialmente Baños, en los siglos xvii y xviii; nadie impide pensar que esas relaciones se inscribían en la continuidad de un sistema desmantelado -por razones y en circunstancias desconocidas- al comienzo de la Conquista21

49En cuanto a los grupos jívaro propiamente dichos, Gnerre (op. cit.: 81) sostiene que el límite septentrional de su territorio, al momento de la conquista, era el río Paute, y que todos los demás grupos, del Paute al Pastaza, pertenecían a conjuntos culturales y lingüísticos distintos. A esta afirmación hay que tomarla con cuidado, porque parcce que hubo al norte del Paute al menos dos subgrupos de origen jívaro, junto a grupos étnicos muy diferentes.

50Los "caribes de Pallique", en primer lugar, eran ciertamente una tribu jívaro, sin duda estrechamente emparentada con o idéntica a los "Xíbaros" del Paute. El hecho de que los españoles hayan distinguido entre la provincia Xíbaro y la provincia de Pallique no implica de ninguna manera que nos encontremos en presencia de grupos étnicos diferentes; se puede cuando mucho admitir que los "Pallique", quizás debido a los vínculos de vecindad con los Cañar del Upano, se distinguían a ojos de los españoles de los "Xíbaros" de Paute, tal vez más estrechamente vinculados a los Cañaris del Cuyes -Zangorima y a los Bracamoro- Rabona.

51Además, hasta ahora ningún índice permite señalar la existencia de otro grupo de indios, distinto a la vez de los Cañaris y de los Jívaro en la zona muy limitada situada entre el Paute y el Tutanangoza. Los "Xibaros" de Paute y los "caribes" del Pallique constituían entonces, según todo parece indicar , la misma etnia, germen del grupo conocido posteriormente con el nombre de Shuar (o untsuri shuar), cuyo límite norte en el siglo xvi era el Tutanangoza. Esta población no comienza a migrar hacia el curso superior del valle del Upano y a ocuparla de manera permanente, sino en los últimos años del siglo xviii, a pesar de que efectuaba incursiones guerreras más allá del Tutanangoza desde finales del siglo xvi.

52Subsiste el problema de los indios llamados Chapicos, particularmente aquellos de la provincia de Lopino, que se pueden localizar, si nuestra reconstrucción topográfica es exacta, entre el Palora y las fuentes del río Macuma (cf. Mapas 16 y 17). Es verdad que los índices relativos a la identidad étnica de los Chapicos son muy tenues: la diferencia, apuntada por los españoles, entre estos indios y los Cañar de tierras bajas, (desnudez, belicosidad frente a los colonos, forma de vivienda...) y algunos topónimos y antropónimos de apariencia jívaro. Algunos documentos posteriores al siglo xvi permiten sin embargo dar consistencia a la hipótesis de una afiliación jívaro para esta población.

  • Un texto de 1630 (A.G.I., Ind. gen., 1268)22 nos dice que" vacaron unos indios Xivaros montaracos repartidos en los montes de Davadaval, Bavapoco y Guacho... no pagan tasa..."; los montes en cuestión están justamente situados en las franjas orientales del territorio puruhá en las proximidades del Sangay y del Tungurahua, los dos volcanes que dominan la planicie del Palora, es decir la región de Chapicos-Guano.
  • Otro texto de 1639, señala que el gobernador de Macas,F. Calzada,se prepara a organizar una expedición de represalias contra las "tribus salvajes de Macas" que atacan la villa; igual alerta en 1714 cuando se quejan de una incursión "jivaro" (son claramente citados) contra el pueblo de Sumagualli en cuyo transcurso los indios agarraron una cabeza- trofeo.
  • En 1733 un franciscano pasa varios meses entre los "Xivaro" del río Chiguaza (situado en el corazón de la provincia de Chapicos), los mismos que, según el misionero, atacan los pueblitos del Upano "como lo hacen desde hace ya más de un siglo" (Bol. de Ac. Nac de Hist. 1739, en Compte, 1885,2: 56-63).

4. Casa achuar del alto Pastaza.

53Ahora, esos Jívaro del Chiguaza y de los alrededores de Macas no podían ser, al comienzo del siglo xviii, Shuar originarios del Paute-Zamora, dado que la migración de estos últimos hacia el Norte no ocurre sino un siglo más tarde y ellos no se instalan en la región de Palora-Chiguaza sino a comienzos del siglo xx; no pueden ser tampoco Huambisa, Kandoshi o Gaes, porque las primeras localizaciones que tenemos para esos grupos no corresponden de ninguna manera a la zona de Chiguaza y del Alto Macuma. Nuestra hipótesis en definitiva, es que esos grupos Chapicos constituían uno de los elementos en el origen de la tribu Achuar. De hecho, las primeras menciones de los Achuar como tales (o Achuales) en los años 1770, sitúan esos indios en las riveras del Alto Pastaza, a la altura aproximada del nacimiento del Macuma (cf. por ejemplo Riofrío, en Jerves, Oriente Dominicano, 6-7, 1928, 143 ss y González Suárez, 1969-70, 3: 203); además la tradición oral achuar (según informantes del Pastaza) afirma que la zona del Chiguaza y de las cabeceras del Macuma, actualmente habitada por los Shuar, era antaño una zona exclusivamente achuar.

54Esos hipotéticos "proto-achuar" parecen haber estado estrechamente mezclados a los Cañaris del Upano- los "autos y averiguaciones" de 1587, citados arriba p. 169 ss.) sugieren inclusive que algunos Cañaris se habían definitivamente integrado a la sociedad jívaro, al igual que los oyaricos de Logroño- y quizás mantenían también relaciones con los Puruhá de la cordillera oriental. En todo caso, son muy probablemente los primeros Jívaro de tierras bajas quienes fueron enfrentados al mundo blanco y que tuvieron que sufrir sus efectos.

Notas

1 Disponemos, para esta zona, de la breve "Relación" de Hernando de Benavente, pobre en detalles etnográficos y topográficos, y de algunos documentos administrativos, militares o jurídicos (relatos de juicios, informes de méritos, etc).

2 Se trata, como lo veremos, de pueblos situados en el curso superior, todavía serrano, del río Upano, o en las cercanías de ese valle.

3 Esta ermita protegía un cuadro milagroso que, según una tradición oral aún existente en Jima, fue llevado a ese pueblo de la Sierra por españoles que huían del levantamiento de 1599. La imagen se quedó luego en Jima y es objeto de un culio anual.

4 Que el Macas al cual se refieren los textos citados sea aquel de la sierra (el actual Pindilig), no resuelve todos los problemas; quedaría por explicar la constante asociación entre Macas (o Taday) y las comunidades del páramo, que son sin embargo muy distantes del valle del Paute.

5 Acerca de la expedición de Torres, tenemos el testimonio de Francisco de Arcos, un capitán que acompañó Pizarro al "País de la Canela" en 1542, y participó luego de la expedición de Torres, antes de acompañar a Díaz de Pineda en su campaña contra los Paltas y los Cañaris en 1543. El informe de servicio de Arcos, y algunos datos suplementarios relativos a otras expediciones en la región, se encuentra en R.G.I.,3: 178 ss.

6 Si se trata del P. de Vergara de los Bracamoro, de lo cual se habla ya, p. 83 , esta información indicaría que él llevó su expedición mucho más al norte de lo que hasta ahora se había creído. Sin embargo, por no haber podido consultar esta edición, no he podido verificar la cita de H. Alvear.

7 Es decir el Pastaza y no el Napo como lo escribe Jiménez de la Espada en los R.G.I.

8 No entramos aquí en el debate historiográfico que se refiere a los resultados concretos de la expedición de Benavente. Jimenez de la Espada, basándose en el Relato de Benavente, piensa que él y Mercadillo fundaron juntos la ciudad de Zamora; sin embargo, el relato ya mencionado de Baraona (R.G.I.3: 179) así como la Relación de Zamora autorizan a plantearse algunas dudas a propósito de la participación de Benavente en la fundación de esta ciudad.

9 Por lo menos el acta fue firmada en Sumagualli; no es evidente que la villa de Rosario haya sido fundada en esos mismos lugares.

10 Hay diferencias entre la lista de caciques como ha sido transcrita por Jiménez de la Espada y la que proporciona Rumazo González:
J. de la Espada Rumazo
Toylla. cacique de Cangay Toylla-Sangay
Conga, de Paira Zanga-Paita
Acaco, de Camaucalli Azoco-Zamaucaulli
Ahusa, de Mihuacara Atuna-Mibucala
Cuaznari, de Guallapa Aguaznalli-Guallapa
Huayna. de Vexique Agauyno-Visique
Paila de Cuipita y Abarico (Abanico) Paita Ciupita
http://Maichah.ua, de Colayghua Malichagua-Colaygua
Tutuy, de Maqueta ibid.
Holay, de Itacono Ibid.
Lamano, de? Ibid.
De los 4 últimos caciques, Rumazo precisa que venían de "Charricos" (Chapicos)? Poco tiempo después otros caciques vinieron a someterse a los españoles: "Los principales Pasiga y Lupuno, con algunos indios de Chapicos, y Loorpa, cacique de Jacora, y Huataeme y Cullay de Nacapai, pueblos también del partido de Chapicos; Seytua y Buya, de Aluano; Pacipe, de Payano; Maqueta y Coachay de Palula y otro de Chapita" (R.G.I., 3; 181).

11 En 1571, se envió a Rosario- ya decaída e infestada de renegados- una expedición de "limpieza" comandada por Alvaro de Paz. El enviado de Quito no logró, inicialmente, reprimir el levantamiento de los dos mestizos rebeldes, Landa y Bareto, y fue obligado a refugiarse en Vexique (o Uidique). El proyecto de los rebeldes era... "después de pasado el río de Pallica, situarse en la barranca de Tomebamba (Paute)... para luego dar sobre Zamora..." Relación del motín de Landa y Barreto; citado en Rumazo, p. 143 ss. y en R.G.I.,3:182). Las indicaciones topográficas presentadas en esa Relación nos hacen pensar que el río Pallique podría ser el Apotenoma (actual río Tutanangoza).

12 Aún en la actualidad, los Achuar usan corrientemente metáforas antropofágicas para designar la muerte por brujería o por decapitación en manos de los Shuar.

13 La descripción de Sevilla y Logroño proporcionada por Aldrete en 1584, siendo este leal partidario de Salinas, no es más alentadora: en efecto, el precisa que hay muy pocos habitantes en Sevilla y que los indígenas de la región "no son en la servidumbre y conocimiento que conviene"; en cuanto a Logroño, Aldrete dice que los indios: "por no servir han matado cantidad de españoles y cada día les matan". Ni siquiera presenta un censo de esos pueblos.

14 La localización del Coropino constituye uno de los problemas de interpretación más espinosos de este texto. Según Costales, el Coropino sería el Upano. Sin embargo esta hipótesis no permite explicar literalmente la fórmula "las juntas del Palora y del Coropino" porque el Palora no se precipita en ningún momento en el Upano. Tres posibilidades se presentan entonces: o bien el Coropino no es el Upano sino un desconocido afluente del Palora; o bien el Palora mencionado en el texto no es el mismo que el río conocido hoy con ese nombre; o las "juntas del Palora y del Coropino" designa simplemente la llanura situada entre el Palora y el Upano. De otro lado, como ignoramos igualmente el sitio exacto de Sevilla de Oro no podemos servirnos de las indicaciones de distancias mencionadas. En ciertos mapas reproducidos por Morales y Eloy (1942) en su Atlas histórico-geográfico, aparecen dos afluentes al lado izquierdo del Alto Upano bajo el nombre de Curumbaino y Domon; de allí a encontrar "Coropino" y "la Mano" no hay sino un paso. Pese a ello el problema continúa porque el Curumbaino es aún más alejado del Palora de lo que es el Upano. (cf. mapa 15 para estos datos)

15 "Maru" o "Maro" podría muy bien ser la transcripción de /umaru/, es decir, "mi hermana" (hombre hablando), en los dialectos jívaro ecuatorianos.

16 La diferencia entre los dos ejes no es debida a variaciones cronológicas entre los testimonios acerca de los dos valles. Es cierto que los datos acerca de Xima y Arocxapa, las dos villas asociadas al valle de Cuyes, datan de 1582, en tanto que aquellas del Upano se escalonan entre 1550 y 1587; sin embargo aún textos ulteriores acerca del Upano llevan la marca del sistema atomizado que le caracterizaba en 1570, mientras que en 1582, el "archipiélago" Xima-Cuyes había ya prácticamente desaparecido en su forma original.

17 Las cifras de Velasco son evidentemente absurdas: los informes de servicio de Villanueva Maldonado y de Bernardo de Loyola (R.G.I.,3: 261 ss) indican bien que a comienzos del año 1580 no había más de una docena de españoles en Loyola y no más de treinta en Sevilla de Oro; habida cuenta del estado de descalabro en el que se encontraban todas esas villas españolas a fines del siglo, la población efectiva de Sevilla y Logroño debía ser aún más reducida en 1599.

18 Se sabe que los Cañaris, pese a su alianza inicial con los españoles, participaron en levantamientos indígenas en todo el Oriente, especialmente en el de Quijos en 1578; que ellos se hayan sumado al levantamiento de los años 1590-1599 en la provincia de Macas no sería nada improbable (consultar sobre ese tema Oberem, 1974-76: 271) Costales cree también que los indios de la Sierra han participado en la rebelión de 1599 (cf. op. cit.,I: 11)

19 Como bien los dice Jimenez de la Espada, esas "ciudades" orientales eran en realidad "grupos bien o mal delineados de chozas, galpones o ranchos de guadua... que sin dejar hueso ni raspa devoraba el bosque a los pocos días de abandonarlos sus habitantes" (R.G.I., 3: 166).

20 Por si fuera neceario, he aquí otras dos: en un documento de 1630 (acta de la toma de posesión de una encomienda) son citados como testigos los caciques de Chapicos, de Guano y "el de los indios Cañar de Sumagualli" "(Costales, 1977, I: 40). Además, el salesiano Barrueco ha publicado (1959) una lista de topónimos recogidos desde fines del siglo xix en el Vicariato de Méndez: esos topónimos, como lo señala Gnerre (op. cit. 85), no tienen nada de jívaro y algunos son idénticos a aquellos mencionados en los documentos del siglo xvi.

21 Las primeras, y según creo, las únicas informaciones sobre los Huamboya datan del siglo xviii; ver en particular la carta de J. Paredes fechada en 1716, en Compte, 1885, vol. 2: 273 ss., y la información de J. Basabe y Urquieta de 1754, en Vacas Galindo, 1902, I: 70 ss.

22 Gracias a T, Saignes conocí este texto; aprovecho la ocasión para agradecerlo.

Índice de ilustraciones

Leyenda MAPA N° 15. Zona Nor-occidental: establecimientos españoles en la región Upano-Pastaza 1540-1600
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1672/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 110k
Leyenda 3. Mapa de las ruinas de la antigua ciudad de Logroño.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1672/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 369k
Leyenda MAPA N° 16. Zona Nor-occidental: etnias
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1672/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 141k
Leyenda 5. Casa achuar, Pastaza. El ekent o espacio doméstico donde se hallan los fogones y las camas de las mujeres.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1672/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 510k
Leyenda 4. Casa achuar del alto Pastaza.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1672/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 420k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search