Version classiqueVersion mobile

La selva culta

 | 
Philippe Descola

Primera parte: La esfera de la naturaleza

El paisaje y el cosmos

Texte intégral

1.- El agua terrestre y el agua celeste

1Como otras sociedades de la Cuenca Amazónica, los Achuar establecen una distinción lexical clara entre el agua celeste yumi, y el agua terrestre, entza, (LEVI-STRAUSS 1964: p. 195). Yumi es el agua de lluvia que cae en garúa continua durante varios días seguidos, o la que cae casi cotidianamente como catarata al acabarse la tarde, de la cual uno se protege mal que bien con una hoja de plátano a manera de paraguas. Entza es al mismo tiempo el agua de río y el río mismo: es el agua transparente de los riachuelos, es el agua color pardo y tumultuosa de las crecidas, es el agua estancada y pudriéndose del estiaje y de los pantanos. Sin embargo, por una extraña paradoja, los Achuar llaman yumi el agua culinaria que se utiliza para preparar la cerveza de mandioca y hacer hervir los tubérculos; pero esa agua celeste, los Achuar van a buscarla en el río, con una calabaza también llamada yumi. Entza se transmuta así en yumi por obra y gracia de su destino final, ya que, aún sediento, pocas veces un Achuar se rebaja a beber directamente del río. Entza, el agua del río, sólo vale para bañarse, pescar y navegar, sirve para lavar los platos y la ropa, hace incluso las veces de retrete para los hombres que van a defecar allí antes del alba; se trata pues de un agua impura que no puede ser bebida in situ. Si a pesar de todo el agua terrestre se vuelve culinaria, es pasando por un desvío semántico que la domestica en dos etapas: una vez cogida, el agua del río, entza, se transforma en yumi, agua celeste potable pero no bebida bajo esa forma: de yumi ella se hace luego nijiamanch (cerveza de mandioca) por la magia del proceso de fermentación que la vuelve socialmente propia para el consumo. En cuanto al agua de lluvia, yumi, nunca se utiliza en la cocina por falta de recipientes apropiados para recogerla. Esta agua absolutamente omnipresente en toda selva húmeda, se presenta así para los Achuar bajo dos avalares distintos, los que nos proponemos adoptar como categorías analíticas para la descripción del medio físico.

Entza

  • 1 Por todo lo que respecta al análisis geomorfológico y pedológico de la región achuar, nuestras fue (...)

2El agua terrestre es la que, bajando de los Andes desde milenios, contribuye a modelar el paisaje, acarreando aluviones y sedimentos, cortando las mesetas e infiltrándose profundamente en los suelos1. En tiempos muy remotos, y de modo más preciso hasta el cretáceo superior, es el agua que recubre la región ocupada por los Achuar, ya que esta zona está cubierta por una amplia cuenca de sedimentación marina. Cuando en el eoceno emerge la cordillera oriental de los Andes, el mar se retira dejando depósitos sedimentarios compuestos principalmente de conglomerados, de areniscas finas y de arcillas rojas, grises y amarillas. Entre el mioceno superior y el plioceno, un enorme cono de deyección empieza a formarse al pie de la cordillera oriental; afectando la forma de un abanico, este cono de deyección aumenta progresivamente en extención y en profundidad durante el pliocuaternario, gracias a la aportación de material detrítico rico en elementos volcánicos (grauwackes). La continuidad estructural de este cono de deyección ha sido interrumpida transversalmente por la acción tectónica, formando un corredor anticlinal norte-sur que constituye en parte el límite natural occidental del territorio achuar. Al este de aquel corredor longitudinal, el cono de deyección ha sido profundamente disecado por la erosión, produciendo un relieve de mesas con estructura generalmente monoclinal. El límite oriental del cono de deyección afecta la forma aproximativa de un arco de círculo más allá del cual se extiende un conjunto de colinas convexas-cóncavas con cumbres niveladas. Este conjunto es derivado de la antigua estructura sedimentaria arcillosa subhorizontal (premioceno) considerablemente trabajada por la erosión. Las pendientes suaves que predominan en este mar de colinas le dan el aspecto de una penillanura.

3La porción de territorio achuar situada al sur del Pastaza presenta una importante llanura de esparcimiento producida por las divagaciones del cauce de este río. Esta llanura se compone principalmente de material volcánico andesítico depositado en la plataforma arcillosa primitiva. En su parte oriental y suroriental, esta llanura de esparcimiento se transforma poco a poco en zona pantanosa en razón al escaso drenaje. Menos amplia y más reciente que la llanura de esparcimiento, la llanura aluvial del Pastaza tiene una anchura variable según el curso del río; en la orilla norte, esta llanura aluvial ha cortado profundamente los depósitos pliocuaternarios, produciendo así un borde de meseta muy abrupto.

4Los ríos secundarios tienen un lecho con numerosos meandros, que se ahonda en valles cuya anchura rara vez pasa los dos kilómetros. Según la naturaleza de las formaciones geológicas que estos ríos cruzan, las características ecológicas de los valles pueden diferir mucho. Los pequeños ríos nacidos en macizos arcillosos muy antiguamente meteorizados (en la región del corredor anticlinal y en la región de las mesas) tienen una capacidad de tracción inferior a su carga de saturación, lo que provoca una erosión permanente de las orillas y la ausencia de depósitos aluviales. En cambio, los ríos nacidos en las llanuras de esparcimiento o, más al oeste, en las zonas accidentadas cubiertas por cenizas volcánicas, rellenan las orillas con el material que acarrean en excedente y forman así terrazas aluviales fértiles.

5Dentro de la región ocupada por los Achuar, se puede así distinguir cinco grandes conjuntos geomorfológicos y/o pedológicos: la región de las mesas (producida por la erosión del cono de deyección), la región de las colinas (producida por la disección de los sedimientos del terciario), la llanura de esparcimiento del Pastaza, las llanuras y terrazas aluviales recientes parcialmente pantanosas y los valles no aluviales (véase mapa N° 4). La adopción de esta tipología en cinco categorías es por cierto un poco reductora desde el punto de vista estrictamente pedogeomorfológico; si hemos limitado a cinco el abanico de los tipos de paisajes y de suelos, es que la especificidad de cada uno de ellos es claramente percibida por los Achuar.

  • 2 En cuanto a la tipología de los suelos hemos seguido la nomenclatura norteamericana standard (Unit (...)

6Una estructura en mesetas forma el relieve característico de más o menos la tercera parte del territorio achuar en su sector septentrional y noroccidental (véase mapa N° 4). Esta región de mesas está constituida por unas cimas redondeadas alargadas y casi horizontales que dominan los valles en un centenar de metros. Según el grado de disección y de meteorización, estas mesetas presentan dos tipos de aspectos: ora una superficie algo ondulada y convexa hacia arriba, con laderas de una pendiente máxima de 40%, ora una superficie más disecada y terminada en punta, con laderas cuyas pendientes pueden alcanzar los 70 %. Entre los valles principales (Bobonaza, Capahuari, Conambo y Corrientes), las mesetas son cortadas por una multitud de arroyos de agua clara, que han ahondado su lecho en unos cinco a diez metros de profundidad, al fondo de quebradas estrechas. La naturaleza de los suelos varía según el tipo de material volcánico a partir del cual han evolucionado. En las areniscas volcánicas, el suelo es un oxic dystropepts arcilloarenoso, compacto y de color café cuya profundidad puede alcanzar hasta cinco metros2. Sobre las arcillas y los conglomerados, el suelo es también un oxic dystropepts compacto, pero que tira a rojo de ladrillo.

7Al este y sureste de la zona de las mesas, y generalmente más abajo de los 300 metros de altitud, se extiende un mar de colinas con cumbres aplanadas; las desnivelaciones no exceden los SO metros y las pendientes poco acentuadas rara vez pasan los 30% (véase mapa N° 4). Allí también los suelos son unos oxic dystropepts rojos y compactos, provenientes de una intensa ferralitización del substrato sedimentario arcilloso. Estos oxic dystropepts rojos de las colinas y de ciertas partes de la región de las mesas son entonces suelos ferralíticos típicos, arcillosos y muy lixiviados. Ellos tienen un pH por lo general muy ácido, son pobres en calcio y en potasio y poseen una fuerte toxicidad alumínica. Son suelos muy mediocres cuya fertilidad potencial es mínima. Los oxic dystropepts color castaño que predominan en la región de las mesetas tampoco son suelos ricos a pesar de la presencia de los grauwackes. Ellos también son suelos ferralíticos arcillosos y muy lixiviados, con una elevada tasa de aluminio intercambiable y un pH apenas menos ácido que el de los oxic dystropepts rojos. Con excepción de la red de valles, toda esta amplia región de colinas y mesetas, típicas de la porción norte del territorio achuar, presenta así potencialidades agrícolas muy reducidas.

8Dentro de la red de valles, hay que distinguir dos conjuntos pedológicos muy diferenciados, cuyas características son determinadas por la altura, la pendiente y la naturaleza de las formaciones geológicas cruzadas por los ríos. Muchas veces un mismo valle presentará suelos distintos por completo en su parte superior y en su parte inferior; es el caso, por ejemplo, de los valles del Bobonaza y del Capahuari. Hacia aguas arriba, es decir en la región de las mesas, los ríos han encajonado hondamente su lecho en unos altos bancales formados por aluviones limoarenosas antiguas. Estos ríos, que por lo general nacen aguas abajo de la cordillera oriental, tienen un régimen caracterizado por la ausencia de estaciones marcadas y por crecidas tan repentinas como de corta duración. Dominando la vaguada de más de unos veinte metros, estas terrazas antiguas nunca están cubiertas por depósitos aluviales y, al contrario son erosionadas constantemente por la acción de las aguas corrientes de caudal rápido. En efecto, los ríos que cruzan la región de las mesas son afectados por una diferencia de nivel de trescientos metros en una distancia de apenas cien kilómetros; esto equivale al desnivel que experimentarán en cinco mil kilómetros antes de llegar al Atlántico. Así, estos valles sufren un proceso de erosión intensa y ofrecen suelos mucho menos fértiles que los valles aluviales recientes.

9Dentro de este sistema de valles aluviales antiguos (véase mapa N° 4), la naturaleza de los suelos es variable y depende sobre todo del grado de erosión. Generalmente constituyen un mosaico compuesto principalmente de suelos ferralíticos con predominancia de arenisca volcánica (poco distintos del oxic dystropepts castaño de la región de las mesetas) y de suelos limoarenosos más livianos y más ricos en elementos volcánicos (de tipo dystropepts y dystrandepts). Estos suelos, aún con una toxicidad alumínica generalmente inferior y un pH menos ácido que los oxic dystropepts rojos, tienen una fertilidad bastante reducida. Por lo tanto las terrazas antiguas de los valles de erosión son incapaces de soportar un monocultivo permanente y solamente autorizan la práctica temporal del policultivo en chamicera.

MAPA N° 4. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR

MAPA N° 4. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR

10En el límite oriental del cono de deyección, la pendiente general del relieve se vuelve insignificante y los ríos tumultuosos, hasta ahí encajonados en las mesetas de arenisca adoptan pronto un curso perezoso, formando anchos valles aluviales en el seno de los sedimentos del terciario. Los materiales arenosos erosionados al cruzar las mesas se combinan con las cenizas volcánicas acarreadas desde el piedemonte para formar terrazas aluviales bajas, constantemente rejuvenecidas por nuevos depósitos de aluviones (véase mapa N° 4). En esta región de elevaciones poco importantes, el lecho de los ríos se desplaza perpetuamente; los meandros son recortados por flechas aluviales aislando lagunas interiores en forma de creciente; las pequeñas hondonadas en defluente quedan inundadas durante las crecidas aluviales y se transforman en pantanos; depósitos aluviales acumulados constituyen terrazas en burletes (restinga) a veces completamente aislados en medio de depresiones mal drenadas. Al contrario de los suelos mediocres de las terrazas aluviales antiguas, los suelos constantemente regenerados de estos valles bajos son potencialmente muy fértiles.

11Estos suelos aluviales son de naturaleza variable según la procedencia de los sedimentos. En la llanura aluvial del Pastaza, los depósitos son arenas de origen volcánico que el río drenó en las formaciones detríticas de la cordillera oriental. En las demás terrazas aluviales (Macuma, Huasaga, Capahuari, Conambo, Corrientes), los suelos son más limosos y menos marcados por su herencia volcánica. En todos los casos, aquellos suelos aluviales son profundos, no compactos y de un color negro más o menos acentuado según la proporción de cenizas volcánicas. Sus características fisicoquímicas hacen de ellos los mejores suelos de toda la región achuar: el pH es muy poco ácido (de 5, 5 a 6,5 en el agua), la tasa de aluminio intercambiable es baja, y cuando no están regularmente cubiertos por las crecidas, su horizonte superficial es rico en materias orgánicas. Sin embargo estas terrazas aluviales son relativamente escasas en las región achuar (menos del 10% de la superficie total) y a menudo impropias para el cultivo a causa del insuficiente drenaje. En efecto, aún si no hay inundaciones, la capa freática queda siempre cerca de la superficie.

12Por razones de simplificación cartográfica, hemos incluido en un mismo conjunto las terrazas aluviales recientes y las llanuras aluviales pantanosas (véase mapa N° 4), pues si la pedogénesis de estos dos conjuntos ha tomado formas distintas, los suelos son de naturaleza casi idéntica. El rasgo más característico de estas llanuras aluviales es la presencia de grandes depresiones inundadas ya de modo temporal, ya de modo permanente. A diferencia de las marismas regularmente alimentadas por los ríos mediante pequeños canales (igarapés), estas hoyas de decantación (aguajal) pueden hallarse muy distantes de un río (véase mapa N° 5). En efecto, los aguajales son hondonadas de fondo arcilloso impermeable donde se acumula el agua de lluvia y por tanto están más o menos sumergidos según el volumen de las precipitaciones y el grado de evaporación. Por lo general los suelos son unos tropofibrist muy ricos en materia orgánica, que soportan una vegetación natural hidromorfa donde la palmera aguaje predomina. En la parte mejor drenada de aquellas llanuras aluviales, como en la llanura de esparcimiento sedimentaría (delta fósil del Pastaza), los suelos tienen potencialidades agronómicas reales, aunque por lo general inferiores a las de las terrazas aluviales propiamente dichas. Su naturaleza es variable, con un predominio de suelos arcillosos, profundos y de color pardo oscuro, del tipo umbriorthox y oxic dystropepts castaño. En condición hidromórfica, los suelos de esta última categoría pueden evolucionar hacia unos tropaquets o tropaquents, suelos apreciados por los Achuar pues son fértiles y convienen perfectamente a los cultígenos que se acomodan con un elevado grado de humedad.

13El espeso manto vegetal que de modo casi uniforme cubre esta pequeña porción de la Amazonia en la cual viven los Achuar disimula así una gran variedad de suelos y relieves. Mejor que cualquiera, los Achuar son conscientes de la diversidad geomorfológica y pedológica de su territorio. Su conocimiento empírico del medio, si no bebe en las fuentes abstractas de la paleogeografía, sin embargo se fundamenta en siglos de observación y de experimentación agronómica que les permitieron conocer con precisión los distintos elementos de su medio ambiente inorgánico. La taxonomía indígena de los relieves distingue así claramente las formas de colinas (mura) y las formas de mesas (nai); los valles aluviales en forma de pila (chaun), los valles en hoya (ekenta) y las cañadas estrechamente encajonadas (japa); las hoyas de decantación (pakui) y las lagunas pantanosas alimentadas por los ríos (kucha).

14Para los Achuar, cada uno de aquellos elementos topográficos se asocia por lo general a una o varias formas predominantes de aguas corrientes o estancadas. Entza es el término genérico para designar los ríos y, como tal, entra en la composición de los nombres de ríos o arroyos como afijo a un nombre propio o común (por ejemplo kunampentza: "el río de la arcilla"). Pero dentro de la categoría genérica entza, los Achuar distinguen varias formas específicas: kanus indica el gran río que corre en un valle aluvial ancho y sólo se utiliza con referencia al Pastaza, kisar al contrario designa los arroyos de agua transparente encajonados en quebradas angostas, mientras pajanak indica un tipo peculiar de riachuelo que se transforma en defluente de los ríos durante las crecidas. Con excepción de los arroyos kisar que nacen en las mesas areniscas o en el mar de las colinas orientales, los ríos de la región achuar son "ríos blancos" típicos. Opacos, de color café con leche más o menos claro, acarrean en solución, desde el piedemonte andino una carga importante de arenas y minerales.

15A cada combinación entre una forma de relieve y una forma limnológica, los Achuar asocian generalmente un tipo de suelo bien determinado. Su tipología de los suelos está construida a partir de la conexión de parámetros diferenciales: color, situación, profundidad, textura y condiciones de drenaje (véase cuadro N° 1).

CUADRO N° 1. TIPOLOGIA ACHUAR DE LOS SUELOS Y DE LOS MINERALES

CUADRO N° 1. TIPOLOGIA ACHUAR DE LOS SUELOS Y DE LOS MINERALES

16Esta tipología está articulada por un sistema de categorías explícitas e implícitas que encontraremos en muchos otros conjuntos taxonómicos achuar. Una primera división interna opera una distribución de los elementos del suelo en tres categorías explícitas: las piedras (kaya), la arena (nayakim) y la tierra (nunka), siendo ésta subdividida en ocho tipos explícitos, definidos cada uno por la añadidura de un determinante de color, de textura o de situación. Las arcillas, los colorantes minerales y los amuletos mágicos, cada uno especificado por un nombre propio, parecen escapar a esta clasificación ternaria para formar una colección distinta. Pero en realidad esta colección heteróclita se vincula de modo no explícito a las tres categorías primarias. Por ejemplo los tres colorantes minerales y los amuletos mágicos son pensados como idénticos a piedras (kaya nunisan) en razón a su densidad. Además se los encuentra principalmente en las orillas erosionadas de los ríos, allí donde el subsuelo está a descubierto por la acción de las aguas corrientes. Por su compacidad y su asociación con los ríos, vienen entonces a combinarse con los guijarros del río y las rocas que afloran en su lecho, para formar elementos implícitos de la categoría primaria kaya. Ocurre lo mismo con las arcillas que, aunque especificadas por un nombre y un uso distintos, son concebidas como formas particulares de la categoría nunka, tierra.

17Los Achuar tienen así un conocimiento pragmático y teórico de la diversidad de su medio ambiente inorgánico, conocimiento que es instrumentalizado en sus modos de utilizar la naturaleza y, especialmente, en las técnicas agrícolas. En efecto, la determinación de los sitios de hábitat y de cultivo depende principalmente de las potencialidades que los Achuar asignan de modo muy preciso a cada uno de los tipos de suelo encontrados en su territorio (véase cap. 5). Hemos analizado este mosaico pedológico complejo en forma detenida para subrayar la variedad de las posibilidades adaptativas proporcionadas por esta región del Alto Amazonas. Hemos querido indicar así desde el principio que la comprensión de las formas indígenas de ocupación del espacio no puede contentarse con generalidades abstractas sobre las propiedades de los suelos tropicales, generalidades que no harían justicia ni a la diversidad de la realidad, ni al conocimiento producido por los indígenas que a partir de ella. Ahora bien, es a partir de semejantes generalidades sobre el ecosistema amazónico, que algunos etnólogos han creído sin embargo poder construir teorías totalizantes que tienden a reducir las distintas modalidades amerindias de organización socioterrítorial a un esquema explicativo unitario fundamentado exclusivamente en la acción de factores limitantes ecológicos y, a veces aún, estrictamente pedológicos (pensamos aquí en especial, en MEGGERS 1971 y en CARNEIRO 1961).

Yumi

18Yumi, el agua celeste, es este elemento del clima que, bajo forma de precipitaciones regulares y de fuerte humedad atmosférica, se combina con el sol para favorecer el crecimiento vegetativo continuo de la selva. En efecto, la región achuar posee un clima ecuatorial típico, correspondiente al conjunto Af de la clasificación de Koppen, es decir constantemente húmedo, sin estaciones secas y con precipitaciones mensuales siempre superiores a 60 milímetros (DRESCH 1966: p. 614).

  • 3 Nuestro análisis climatológico de la región achuar se fundamenta en observaciones personales, en l (...)

19A dos grados al sur de la línea equinoccial, los días y las noches tienen una duración casi igual y, en la medida en que el sol se aparta poco del cénit, las temperaturas son muy regulares a lo largo del año. Característica de los climas ecuatoriales, esta aparente uniformidad en el sol y la pluviometría no debe ocultar sin embargo unas variaciones locales significativas. De hecho, disparidades climáticas regionales y ciclos de amplitud modestos ejercen una influencia directa sobre las técnicas de uso de la naturaleza practicadas por los Achuar3.

20Una de las características climáticas más notables de la zona ecuatorial del piedemonte andino es la disminución progresiva del volumen de precipitaciones y el aumento regular de las temperaturas a medida que se baja en altitud. La barrera andina desempeña aquí un papel determinante, pues modifica la circulación general atmosférica de las bajas presiones intertropicales, manteniendo en su vertiente oriental espesas masas de aire húmedo. El aumento de las temperaturas y la disminución de la pluviosidad progresan así de modo inverso y regular a lo largo de un eje altitudinal con, no obstante, un salto cuantitativo relativamente notable en la franja situada entre los 1.000 y 500 metros de altitud: entre Puyo (altitud 990m) y Taisha (altitud 510 m) la temperatura anual media pasa de 20,3° a 23,9°, mientras el volumen anual de precipitaciones baja de 4.412 mm a 2.943 mm.

21A pesar de su proximidad con la barrera andina., los Achuar no son afectados directamente por las condiciones meteorológicas muy particulares que caracterizan al piedemonte. En la zona de baja altitud que ocupan, el clima es más parecido al de Iquitos, ciudad situada a más de 400 km al este, que al de Puyo que sin embargo está a menos de 70 km al oeste. Esta disparidad merece ser subrayada en la medida en que los Jívaro aparecen a menudo en la literatura etnográfica comparativa como un grupo ilustrativo de la adaptación a un ecosistema de montaña. Pero esta determinación geográfica, si es exacta en el caso de los Jívaro Shuar del valle del Upano, queda en cambio errónea por completo en lo que atañe a los Jívaro Achuar. Tanto por su topografía como por su clima la región ecológica ocupada por los Achuar se asimila más a las bajas tierras peruanas que a la franja del piedemonte inmediatamente contigua donde viven los Shuar.

22Una primera característica notable de la zona climática achuar es la importancia de la radiación solar, ya que los promedios anuales de temperatura diurna oscilan entre 24 y 25 grados según la altitud. Esta es casi constante a lo largo del año, con una variación de amplitud inferior a dos grados entre los promedios mensuales más elevados y los promedios más bajos. Además, el promedio anual de los mínima diurnos oscila entre 19 y 20 grados según la altitud, mientras el promedio anual de los máxima oscila entre 29,8 y 31 grados; la variación intermensual dentre de cada uno de los dos conjuntos también es inferior a dos grados. En resumidas cuentas, siempre hace calor, las oscilaciones térmicas en el transcurso del año son demasiado reducidas para que se pueda distinguir una estación caliente y una estación fría. A lo más, se puede decir que hace un poco más calor de octubre a febrero, es decir durante los meses cuyo promedio de temperatura siempre rebasa ligeramente el promedio anual.

23La humedad atmosférica relativa varía poco; sin embargo tiende a bajar en los meses más calurosos (mínimo de 85%) y a subir en los meses menos calientes (máximo de 90%). Parecería lógico entonces que los meses de temperatura inferior al promedio anual y en los cuales la humedad relativa es la más elevada sean también los meses más lluviosos. Ahora bien, teniendo como base los simples datos pluviométricos recogidos por las tres estaciones meteorológicas más cercanas al territorio achuar, parece casi imposible presentar conjuntos significativos. En efecto, los volúmenes de precipitaciones varían mucho de un año a otro y las mediciones disponibles abarcan un período demasiado corto (cinco años) para que se pueda establecer series representativas. Es posible, por cierto, aislar algunas constantes muy generales. El promedio anual nunca rebasa los 3.000 mm para los sectores más elevados (Taisha) ni es inferior a los 2.000 mm para los sectores más bajos (Soplin). Se comprueba por otra parte que el promedio de las precipitaciones del mes más lluvioso parece variar muy poco según la altitud (292 mm y 270 mm respectivamente para las dos estaciones citadas) mientras el promedio del mes menos lluvioso revela una variación más amplia en función de la altitud (174 mm y 135 mm). En el marco global delimitado por estos máximos y mínimos, existe pues una ligera tendencia a una baja de pluviosidad a medida que decrece la altitud.

24Pero apenas se quiere pormenorizar los contrastes estacionales y microlocales, la situación se vuelve mucho más compleja, pues de un año a otro, en la misma estación meteorológica, como entre una estación y otra, durante el mismo año, variaciones pueden manifestarse hasta a veces de 700 mm en más o en menos. Por otra parte, el mes más lluvioso calculado en un período de cinco años no es el mismo en cada una de las tres estaciones meteorológicas (abril, marzo o junio), ni tampoco el mes menos lluvioso (diciembre, agosto y agosto). El carácter aleatorio e irregular del régimen mensual de las precipitaciones dentro del territorio achuar tiene sus consecuencias sobre el medio ambiente: una microregión puede padecer una fuerte sequía temporaria mientras las microregiones limítrofes recibirán durante el mismo período un importante volumen de precipitaciones. Así tuvimos la oportunidad de observar en 1979 en el Alto Pastaza un período de sequía excepcional durante los meses de enero y febrero con solamente tres aguaceros en treinta y dos días; las regiones limítrofes del noreste y del sureste casi no habían sido afectadas por este fenómeno.

25Períodos de déficit o de excedente importantes en precipitaciones no tienen consecuencias notables sobre la actividad vegetativa de las plantas silvestres y cultivadas, pues su duración es demasiado breve para ejercer una influencia a largo plazo. En cambio una modificación repentina y temporaria del régimen de lluvias en un sentido u otro basta para afectar directamente el equilibrio delicado de los flujos energéticos en las poblaciones animales. La sequía hace evaporar rápidamente los brazos secundarios de los ríos y de las depresiones ordinariamente inundadas, asfixiando los peces que se encuentran allí. Los mamíferos que frecuentaban aquellos puntos de agua se desplazan muy lejos en busca de otros, especialmente si se trata de especies naturalmente gregarias y muy móviles como los pecaríes. En cambio una pluviosidad importante y seguida tiende a acelerar considerablemente el proceso de descomposición orgánica de la cama vegetal que cubre el suelo destruyendo así rápidamente los frutos y las semillas caídos que comen los grandes herbívoros terrestres, como el tapir o el pecari. También en este caso, pero por el motivo inverso, las manadas de pecaríes tendrán tendencia a migrar hacia regiones más hospitalarias. Así un período aún limitado de sequía extrema o de lluvias excepcionales tendrá una incidencia cierta sobre la accesibilidad de algunas especies animales que desempeñan un papel importante en la alimentación de los Achuar. Es verdad que, con el tiempo, los riesgos son compartidos entre todos pues ninguna micro región del territorio achuar parece ser libre de tales aberraciones climáticas: de ahí que las consecuencias locales que acarrean éstas afectarán necesariamente por turno todas las unidades residenciales.

26La aparente ausencia de contrastes estacionales regulares puede ser corregida parcialmente si se extiende el análisis de los datos pluviométricos al conjunto de las once estaciones meteorológicas surorientales y centrorientales del Ecuador. Una región climática homogénea se dibuja entonces al sur del segundo paralelo (es decir en la latitud del territorio achuar), cuya característica es que presenta idénticas diferencias estacionales de pluviosidad, a pesar de las variaciones internas del volumen de precipitaciones debidas a la altitud. Se comprueba así la existencia de un período de fuertes lluvias que se extiende de marzo a julio, mientras los meses de septiembre a febrero acusan una relativa baja de pluviosidad, con un mínimo bastante marcado en diciembre. El mes de agosto ocupa una posición transitoria, pues puede ser, según los años, ora más lluvioso y prolongar la estación de fuertes lluvias, ora más seco e inaugurar la estación de pocas lluvias. Así, durante cinco meses -de octubre a febrero- el aumento de las temperaturas y la disminución de pluviosidad son perfectamente perceptibles, sin que se pueda por tanto calificar este período de estación seca en el sentido estricto.

27Los Achuar han elaborado un modelo de representación del ciclo anual de los contrastes climáticos mucho más preciso en los pormenores que el de los ‘meteorólogos. El año se divide en dos estaciones: la estación de lluvias o yumitin ("en lluvia") que principia a mediados de febrero y se prolonga hasta fines de julio, y la estación seca o esatin ("en sol") que empieza en agosto y acaba a principios de febrero (véase figura N° 1). Pero dentro de este marco general binario, y gracias a observaciones llevadas generación tras generación los Achuar también han sabido notar una serie de microestaciones cuya existencia efectiva es imposible percibir en las tablas meteorológicas.

28Según este modelo indígena, el período más lluvioso de la estación de lluvias es el mes de mayo, caracterizado por fuertes crecidas de los ríos (narankruatin: "temporada de la crecida"), atribuidas a la acción de las Pléyades. En efecto, hacia fines del mes de abril, la constelación de las Pléyades (musach) que hasta entonces era visible al anochecer inmediatamente después de la puesta del sol, desaparece por completo al oeste detrás de la línea del horizonte. Este fenómeno recurrente en toda la franja ecuatorial de la Cuenca Amázonica ha sido interpretado de modos muy diversos por las poblaciones amerindias de esta zona, que siempre le dan una función de límite de estación (véase LEVI-STRAUSS 1964: pp. 203-261). Los Achuar por su parte declaran que las Pléyades caen al agua río arriba (musach yakiniam ejakmawayi) y que, cada año, perecen ahogadas de esta manera. Sus cadáveres en putrefacción hacen hervir los ríos movimiento cuyo efecto se hace sentir aguas abajo por fuertes crecidas. En el mes de junio, nuevas Pléyades (yamaram musach) renacen al este, emergiendo del curso inferior de los ríos al fin apaciguados.

FIGURA N° 1. CALENDARIO ASTRONOMICO Y CLIMATICO.

FIGURA N° 1. CALENDARIO ASTRONOMICO Y CLIMATICO.
  • 4 Todas las identificaciones botánicas de especies silvestres y cultivadas mencionadas en este traba (...)

29Un segundo período de crecidas excepcionales provocadas, según los Achuar, por un fenómeno idéntico de putrefacción, está situado por ellos -de manera bastante extraña- a principios de la estación seca esatin. Se trata de la crecida del wampuash, o capoquero (Ceiba trischistranda), árbol típicamente ripícola cuya floración empieza a mediados de junio para acabar en el mes de agosto4. Las fibras de la flor del wampuash son utilizadas por los Achuar como taco para envolver la extremidad de las saetillas de cerbatana, y ellos siguen muy atentamente el ciclo vegetativo de este árbol para, llegado el tiempo, recoger el capoc que necesitan. Al final de la floración, las flores wampuash caen en los ríos que pasan a sus pies y derivan perezosamente a merced de la corriente. Esta constelación de copos blancos flotando a la superficie de los ríos constituye un espectáculo del todo clásico de los fines de agosto. Aunque muy liviano, el capoc sin embargo acaba hundiéndose y, al igual que las Pléyades, su descomposición bajo la acción del agua produce supuestamente un hervor de los ríos, que a su vez se traduce por crecidas importantes.

30Uno podría preguntarse por qué los Achuar situán esta "crecida del capoc" (wampuash narankruatin) a principios de septiembre, es decir en un período en que la estación seca esatin ha teóricamente principiado desde hace un mes. Esta anomalía aparente debe ser puesta en relación con el estatuto transitorio del regimen de las lluvias en el mes de agosto que, como lo hicimos notar anteriormente, puede ser según los años, o muy seco, o muy lluvioso. El período del mes de agosto es denominado por los Achuar peemtin ("temporada de los relámpagos"), expresión que denota la presencia constante de formaciones tormentosas. Enormes cumulonimbos (en achuar yurankim) se acumulan en el cielo al acabarse la tarde, el calor fuerte de la mañana favoreciendo la convección del aire. Pero esas tormentas no siempre estallan y muchas veces, en aquellas temporada se oye el fragor casi constante (ipiamat) durante varios días, sin que caiga una sola gota de lluvia. Cuando estalla por fin la tormenta, trombas de agua caen en pocos minutos sobre la selva, haciendo subir rápidamente el nivel de los ríos. En constraste con la estación yumitin, de pluviosidad regular por lo general, el mes de agosto es cálido y soleado, pero con tormentas esporádicas y violentas durante las cuales el volumen global de las precipitaciones puede rebasar el de un mes lluvioso ordinario. La importancia de las "crecidas del capoc" a principios del mes de septiembre depende así en gran parte de la intensidad de la actividad tormentosa durante el mes de agosto.

31Entonces la interconección efectiva entre el agua celeste y el agua terreste no es percibida en el modelo meteorológico achuar como un enlace de causalidad directa y circular. En efecto la relación de causa a efecto entre el volumen de las precipitaciones y la crecida de los ríos -relación sin embargo explícitamente formulada por los Achuar en la glosa diaria- queda oculta por completo en la teoría general de las estaciones, en beneficio de una explicación organicista. Ellos atribuyen la formación de las crecidas a un proceso de fermentación cósmica cuyo modelo metafórico es ofrecido por la confección de la cerveza de mandioca. Así como la fermentación hace levantar la masa de mandioca bajo el efecto de las enzimas de la saliva, así también ciertos cuerpos orgánicos (racimos de estrellas y de flores blancas), al descomponerse, hacen hervir los ríos. Además esos cuerpos orgánicos recuerdan los copos blanquinosos de mandioca que tapizan el fondo de los vasos de fermentación y sirven de levadura.

32Esta idea de la crecida como fermentación es de poner en paralelo con la teoría indígena del fenómeno inverso, la producción de lluvia a partir del agua de los ríos. Por un lado los Achuar atribuyen la formación del agua celeste a una modificación del agua terrestre, pero ellos no piensan esta relación bajo la forma del fenómeno natural de evaporación, sino como el resultado directo de una intervención humana. En efecto el código de conveniencia exige de los adultos que no hieran la susceptibilidad del agua terrestre adoptando, durante el baño, un comportamiento digno y no equívoco, y las parejas que se abandonan a retozos eróticos sin comedimiento en los ríos, provocan así por su conducta lluvias persistentes. Se supone asi mismo que la borrachera colectiva que generalmente caracteriza las fiestas de bebida, engendra lluvias torrenciales. Por fin se dice que cada pesca con barbasco es seguida de un aguacero diluviano, pues el agua celeste debe "lavar" el río de los últimos residuos de veneno vegetal que se hubieran quedado. En otras palabras, la caída de lluvia casi siempre es la consecuencia de una acción humana realizada en o sobre un elemento líquido (agua terrestre o cerveza de mandioca), ya sea que esta acción tome la forma de una actividad normal o de una transgresión de la etiqueta. En contraste, el régimen estacional de los ríos depende de un acontecimiento cósmico recurrente sobre el cual los hombres no tienen poder, aún si su modo de funcionamiento está calcado -también- sobre una técnica de uso del elemento líquido. En el origen de la lluvia hay pues un proceso de causalidad uniendo el agua terrestre (o su forma socializada, la cerveza de mandioca) al agua celeste, mientras en el origen de las crecidas hay un proceso analógico poniendo en un plano de equivalencia dos fenómenos naturales, de los cuales uno es controlado por los hombres pero el otro no.

33La estación seca esatin es categorizada por una determinación negativa frente a la estación de las lluvias, es decir por su déficit relativo de pluviosidad más que por su sol. En la medida en que los Achuar definen el clima a partir del estado del agua bajo sus dos formas, los elementos que caracterizan los contrastes internos de la temporada seca son exclusivamente descriptivos. Poco después de la "crecida del capoc", a fines de septiembre, empieza la fructificación del tserenipush (Inga marginata), uno de los escasos árboles cuyos frutos maduran en aquella estación. Como el wampuash, el tserempush crece casi exclusivamente en las orillas de los ríos y empieza a dar frutos inmediatamente después de la floración del capoc. El período de maduración de los frutos del Inga marginata ofrece así un indice temporal cómodo que permite operar la correlación automática con el nivel de los ríos. El período inicial de la estación seca está marcado por la decrecida generalizada de los ríos y se llama por derivación tserempushtin ("en tserempush").Esta decrecida se hace muy notable de noviembre a fines de enero, período denominado kuyuktin, o "estación del estiage". Es el momento del año en el cual se registran las temperaturas más altas, y a veces los Achuar denominan también aquella temporada tsuertin, o "estación de los calores".

34Aunque asignados de modo muy preciso por los Achuar, en realidad aquellos contrastes estacionales son de amplitud muy reducida, especialmente si se les pone en paralelo con las oscilaciones climáticas regulares que acompasan el año en la parte oriental de la Cuenca Amazónica. La combinación casi constante entre una importante radiación solar y un elevado grado de humedad forma así un factor particularmente favorable al crecimiento vegetativo continuo de una espectacular selva ombrófila climácica. Con excepción de las depresiones inundadas, esta selva húmeda cubre la totalidad del territorio achuar con un manto ininterrumpido. Se diferencia de otras formaciones forestales, especialmente del bosque de piedemonte, por la presencia característica de tres estratos arborescentes principales (GRUBB et al. 1963).

35El estrato superior es constituido por árboles de cuarenta a cincuenta metros de alto, como el Ceiba pentandra (mente en achuar) o el Calathea altissima (pumpu), con troncos rectilíneos alcanzando varios metros de diámetro en la base y copas muy ampliamente desplegadas. Estos gigantes de la selva son muy vulnerables a las ráfagas de vientos (nase en achuar) que, de marzo a mayo a veces parecen verdaderos tomados. Para asegurar su estabilidad, los árboles más altos a menudo tienen raíces tabulares o contrafuertes piramidales; estas especies de arbotantes forman grandes ropajes leñosos en los cuales los Achuar cortan las puertas de sus casas y sus morteros para moler la mandioca. Cuando uno de esos árboles gigantescos se derriba por una causa natural cualquiera, arrastra con él a todos sus vecinos, creando así un claro temporario. El estrato medio es el más denso, compuesto de árboles de veinte a treinta metros de alto que entremezclan sus copas en una frondosidad continua. Por fin el estrato inferior es poblado por árboles canijos los cuales, en compañía de los jóvenes individuos de los árboles grandes, vegetan en una atmósfera saturada de humedad y rica en gas carbónico. Este nivel inferior es también el piso de numerosas especies de palmeras, de las cuales las más comunes son: ampaki (Iriartea ventricosa), chaapi (Phytelephas sp.), iniayua (Maximiliana regia), kumai (Astrocaryum chambira) y tuntuam (Iriartea sp.) El suelo está recubierto por una capa de hojas muertas, residuos vegetales y puntuada aquí y allá por helechos o las plántulas de los jóvenes árboles. En todos los niveles arborescentes, bejucos y epifitos forman una red densa y enmarañada que llega a ser inextricable cuando la luz del día puede penetrar libremente.

36La característica florística principal de este bosque higrófilo es el número muy grande de especies y el número muy reducido de individuos de cada especie. Excepto en las zonas pantanosas o ripícolas, rara vez se encuentra en una hectárea más de cuatro o cinco individuos de la misma especie. Las palmeras, las rubiáceas, las leguminosas y las moráceas son las familias mejor representadas dentro de varios centenares de especies comunes identificadas y nombradas por los Achuar. En los suelos hidromorfos, por contraste, la selva es mucho más homogénea, pues sólo crecen unas cuantas especies específicamente adaptadas a una vida temporaria o permanente en el agua. En las terrazas inundables a los lados de los ríos, se encuentra así comúnmente colonias de distintas especies de Cecropia y de bambúes además de las guirnaldas de capoqueros y de Inga marginata. El achu (Mauritia flexuosa) domina en las depresiones inundadas, pero a menudo se encuentra asociado a otras especies de palmeras como el awan (Astrocaryum huicungo) y el kunkuk (Jessenia weberbaueri), mientras árboles como el tankana (Triplaris martii) o el kasua (Coussapoa oligoneura) son casi los únicos capaces de subsistir bajo varios metros de agua. En fin, los calveros naturales, las rozas abandonadas y los linderos de la selva a orillas de los ríos son colonizados por un pequeño número de especies heliófilas intrusivas siempre asociadas a este tipo de hábitat. Las más corrientes son suu, sutik y tseke (tres especies de Cecropia), kaka (Trema micrantha), yampia (Visima sp.) y tsenkup (Scleria pterota).

37Desde el punto de vista ecológico, este tipo de selva húmeda se encuentra en equilibrio dinámico, pues el sistema de los intercambios energéticos funciona aquí en circuito cerrado (ODUM 1971: p. 104). La materia orgánica y los minerales son reciclados en permanencia por una red compleja de microorganismos y de bacterias especializadas; por lo tanto los suelos no aluviales sólo disponen de una reducida capacidad de reserva de elementos nutritivos. La capa de humus fértil es muy delgada y se destruye rápidamente bajo la acción conjunta de las lluvias y del sol, cuando la cobertura vegetal protectora viene a desaparecer. Con excepción de las terrazas y llanuras aluviales, una gran parte de la región ocupada por los Achuar se compone de suelos ferralíticos ácidos casi estériles. Una selva densa puede desarrollarse en suelos tan pobres únicamente porque ella misma produce las condiciones de su propia reproducción; por un lado autoalimentándose y por otro lado protegiendo los suelos de los efectos destructores del lavado. La extrema diversidad de las especies vegetales lleva también a una yuxtaposición de individuos cuyas exigencias nutritivas son muy diversas; autoriza así para cada uno de ellos una optimización no competitiva de su interacción simbiótica con el habitat. En otras palabras esta selva logra alimentarse por sí misma de modo casi independiente de las condiciones pedológicas que puedan prevalecer localmente; en este medio, según la fórmula de Fittkau, "un árbol jóven sólo puede crecer gracias al cadáver de un árbol muerto" (FITTKAU 1969: p. 646). Cuando el hombre desmonta un claro en esta selva densa para establecer una plantación, capta temporariamente para su uso personal las pocas reservas de nutrimentos que la selva había constituido para ella misma. Pero la capa humífera de aquellos suelos desaparece muy rapidamente y el lavado intensivo acaba eliminando los nutrimentos, haciendo imposible toda agricultura prolongada. En los suelos aluviales naturalmente fértiles, la deforestación no provoca consecuencias tan drásticas, siempre que los suelos puedan ser parcialmente protegidos del lavado y de la radiación solar, por medio de una cobertura vegetal bien estructurada de plantas cultivadas.

38A pesar de la diversidad de los suelos al nivel microregional, la estructura trófica de la selva es así casi idéntica en todos los lugares donde los suelos no son hidromorfos. En las lomas, en las mesas y en las partes mejor drenadas de las terrazas y de las llanuras aluviales, las únicas diferencias internas en la composición de la selva son unas variaciones mínimas de las densidades de árboles. Este carácter relativamente homogéneo de su selva es percibido claramente por los Achuar que saben muy bien enunciar lo que la distingue de aquella que, arriba de los seiscientos metros de altura, constituye el hábitat de sus vecinos Shuar. La presencia o la ausencia de unas especies típicas establece marcadores étnicos del hábitat, entre los cuales el achu, origen del etnónimo, es el más ejemplar. Así palmeras como awan, kunkuk, tuntuam, chaapi, y iniayua (véase más arriba) y árboles como mente, wampuash (véase más arriba) y chimi (Pseudolmedia laevigata) son casi desconocidos en el hábitat shuar, mientras allá abundan especies rarísimas en el hábitat achuar, como kunchai (Dacryodes aff. peruviana), kaashnumi (Eschweilera sp.), tsempu (Dyalyanthera sp.) y mukunt (Sickingia sp.).

39Probablemente en razón a esta homogeneidad estructural y florística, los Achuar no han elaborado una tipología muy compleja de los paisajes forestales dominantes de su territorio. Sin embargo, ellos identifican con exactitud las varias asociaciones de plantas que, como se ha visto, caracterizan ciertos microhábitats (claros, bosque inundado, orilla de los ríos...) y son perfectamente capaces de recitar la lista exhaustiva de especies que forman la primera etapa de la vegetación secundaría de una roza abandonada. En cambio, la taxonomía de las formaciones forestales propiamente dichas se limita a cinco elementos: el término genérico para la selva climácica es ikiam y, cuando crece en una región inundada, se llama o tsuat ikiam (literalmente, "selva-basura") si es muy denso, o pakui ikiam ("selva sobre suelo pegajoso") si es muy pantanoso. Por contraste, los claros no son percibidos como pertenencientes a la categoría ikiam y se los designa por la expresión tsuat pantin ("basura clara") mientras que las porciones colonizadas por helechos arborescentes son llamadas saak, para distinguirlas de la selva circundante. Al fin y al cabo, aún si los Achuar no clasifican sus paisajes vegetales en grandes sistemas categoriales, ellos son muy sensibles a las variaciones más ínfimas de las características de su medio orgánico, variaciones que nosotros mismos hubiéramos sido incapaces de descubrir si no hubiésemos podido disponer de su paciente colaboración.

2. Río arriba y río abajo

40Cuando uno baja en piragua el curso de un río como el Bobonaza, el Capahuari o el Huasaga, siempre es difícil no asombrarse frente a los contrastes que diferencian las regiones del río arriba de aquellas del río abajo. El análisis geomorfológico del territorio achuar ya mostró cómo la naturaleza del relieve y de los suelos evolucionaba a lo largo de los valles principales, conforme el caudal de los ríos se volvía menos rápido. Hacia arriba, los ríos tumultuosos corren encajonados entre altas terrazas de suelos muy ferralitizados, mientras que hacia abajo los ríos se derraman perezosamente en amplios valles aluviales bordeados con pantanos. La vegetación misma cambia, pues el bosque que cubre las orillas aguas arriba es absolutamente idéntico al de las colinas circundantes, mientras que en el bosque que se extiende sobre las terrazas aguas abajo predominan especies características como el capoc, el bambú wachi (Bambusa sp.) o la palmera kinchuk (Phytelephas sp.). Dominado por dos murallas verdes impenetrables que a veces se unen en bóvedas encima de su cabeza, el viajero que baja los estrechos ríos de aguas arriba dificilmente divisa los signos de una presencia animal. A lo más oirá a veces a lo lejos, el ruido de una tropa de monos aulladores o el canto característico de un tucán. Pero apenas se llega a las aguas tranquilas, entonces el río parece animarse con un constante vaivén animal: nutrias (uyu en achuar) nadan con su cabeza morena y puntiaguda erguida fuera del agua, un capibara (unkumi) se revolca en el cieno, a veces incluso un delfín de agua dulce (apup) viene a dar vueltas tranquilamente alrededor de la piragua. Los insectos no están ausentes de esta vida animal que se ha vuelto muy perceptible de súbito; desde los tábanos (ukump) hasta los anófelos (manchu), toda una miríada de parásitos desconocidos por completo aguas arriba hace sentir duramente su presencia

41El contraste de los paisajes y de los mundos animales entre la parte superior y la parte inferior de un mismo río es lo suficiente sistemático para que se pueda inferir la coexistencia de dos biótopos muy distintos dentro del territorio achuar. Aguas arriba (yaki) y aguas abajo (tsumu) son las palabras mismas que los Achuar utilizan para designar aquellos dos hábitats cuya especificidad diferencial no se determina tanto por sus situaciones respectivas con respecto a una línea isométrica de altitud, temperatura o pluviosidad, sino por combinaciones singulares de factores geomorfológicos, pedológicos y limnológicos. Así el valle del Alto Pastaza es típico del biotopo de las tierras bajas, aunque su elevación sea superior de varios centenares de metros a la elevación de la región de las colinas orientales, típica aquella de un biotopo interfluvial. Se debe reconocer que dada su amplia llanura aluvial, el Pastaza constituye algo una excepción al respecto y, por lo general, la región de las terrazas y de las llanuras pantanosas se sitúa río abajo en altitudes inferiores a trescientos metros (véase mapa N° 5).

42Los especialistas de las culturas amerindias de la Cuenca Amazónica empezaron desde hace sólo unos veinte años a percibir la diversidad de los ecosistemas que componen esta inmensa región a primera vista tan uniforme. El mismo Julian Steward -a pesar de ser el fundador de la ecología cultural-cuando, en los años cuarenta, acomete el establecimiento de una tipología de las áreas culturales de la selva suramericana, no parece percibir claramente las consecuencias sobre los sistemas adaptativos aborígenes de las diferencias ecológicas entre las franjas ribereñas y las zonas forestales. Su interpretación difusionista utiliza finalmente la ecología con el único propósito de demostrar la imposibilidad para formas culturales evolucionadas provenientes de las Tierras Altas de mantenerse de modo durable en las Tierras Bajas, a causa de las limitaciones ejercidas por el medio ambiente (STEWARD 1948). Habrá que esperar los trabajos pioneros de Felisberto Camargo y de Harald Sioli sobre la Amazonia brasileña para que se haga por fin, en los años cincuenta, una clara distinción entre las características ecológicas de los hábitats ribereños -llanuras aluviales- y las de los hábitats forestales -regiones interfluviales- (CAMARGO 1948 y 1958, SIOLI 1950, 1954 y 1957). Esta dualidad fundamental de los biotopos amazónicos será expresada posteriormente mediante el uso de una serie diversificada de parejas terminológicas: tierra firme/varzea en B. Meggers (MEGGERS 1971), ete/varzea en Hegen (HEGEN 1966), interfluvial habitat /riverine habitat en Lathrap (LATHRAP 1968 y 1970) o tropical forest/flood plain en A. Roosevelt (ROOSEVELT 1980). Sea lo que fuere la forma lexical dada a esta oposición entre dos ecotipos, todos los especialistas de la Cuenca Amazónica concuerdan ahora en afirmar que tiene consecuencias significativas sobre los modos indígenas de hábitat.

MAPA N° 5. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR

MAPA N° 5. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR

43En cambio, los pareceres divergen considerablemente sobre las características propiamente dichas de estos dos biotopos y por ende sobre las regiones de la Amazonia que se puede clasificar legitimamente en una u otra de esas zonas ecológicas. Así, en la obra que probablemente contribuyó más a popularizar la idea de la dualidad de los hábitats en la Amazonia, B. Meggers adopta una definición muy restrictiva de la varzea. Según ésta la varzea se circunscribe casi exclusivamente a la llanura aluvial del Medio y Bajo Amazonas, desde la desembocadura del Japura hasta el delta litoral; todo lo demás de la Cuenca Amazónica, o sea unos 98% de su superficie, sería característico de un biótopo de terra firme (MEGGERS 1971: p. 28). La varzea se limitaría entonces a esta estrecha franja inundable del Amazonas, anualmente recubierta por los depósitos aluviales de origen andino; las regiones de la Cuenca Amazónica que no corresponden estrictamente a este criterio serían clasificadas automáticamente como terra firme, a pesar de la gran diversidad de sus suelos, de su flora y de su fauna. Nosotros, en cambio, siguiendo a Lathrap (1968), Hegen (1966), Fittkau (1969) y Denevan (1970) preferimos definir el hábitat ribereño por parámetros menos estrechamente limnológicos (crecida sedimentaria anual) y que combinan de modo más matizado una pluralidad de datos ecológicos.

44No cabe duda de que la primera característica de un biótopo ribereño es de orden geomorfológico, ya que se puede calificar de ribereños únicamente a los amplios valles aluviales dentro de los cuales circulan ríos cargados de material volcánico andino. Esos ríos forman terraplenes aluviales que los separan de las hoyas defluentes regularmente inundadas durante las crecidas, pero su cauce cambia constantemente y, después de unos años, cada meandro recortado llega a ser una laguna en forma de creciente. Por ambos lados del lecho errático del río se extienden así zonas más o menos pantanosas de las cuales emergen terrazas (restingas) producidas por los burletes aluviales. Pero tal tipo de paisaje no se limita exclusivamente al curso medio e inferior del Amazonas: como Lathrap lo ha demostrado muy bien, ese tipo caracteriza de igual manera los valles inferiores de los grandes afluentes andinos del Amazonas desde el Putumayo al norte, hasta el Ucayali al sur (LATHRAP 1970: pp. 226-27). En Ecuador mismo, el curso inferior de los valles del Napo, del Pastaza y del Morona es muy típico de este género de medio ambiente, como tuvimos la oportunidad de mostrarlo en el caso particular del Pastaza.

45Pero, como lo indica su nombre, un biotopo no es exclusivamente definible en términos pedológicos y geomorfológicos, pues su peculiaridad se debe de igual manera a la fauna y la flora específicas que han logrado adaptarse á las condiciones generadas por un tipo de suelo y de relieve. Así el biotopo ribereño se caracteriza por una fauna acuática muy rica y abundante, fauna que paradójicamente está mejor representada actualmente en los valles aluviales de la Alta Amazonia que en la llanura de inundación del Amazonas propiamente dicha. En efecto la varzea brasileña está sometida desde hace varios siglos por parte de la sociedad colonial y neocolonial a una explotación comercial intensiva de sus recursos naturales. En consecuencia, especies emblemáticas del hábitat ribereño, como la gran tortuga de agua dulce (Podocnemis expansa), el caimán negro (Paleosuchus trigonatus) o el pez paiche (Arapaima gigas) que casi han desaparecido de la varzea brasileña (SIOLI 1973: p. 323), son todavía muy comunes en zonas que, como el valle del Pastaza, han quedado fuera de las empresas de pillaje mercantil.

  • 5 La identificación científica de las especies animales ha sido realizada en base a observaciones pe (...)

46En todo el territorio achuar, los grandes ríos y la parte inferior de los ríos ordinarios son notables por su fenomenal riqueza ictiológica. Se encuentran allá en gran número algunos de los peces de agua dulce más grandes del mundo: el enorme paiche (paits en achuar), varias especies de pimelodidos (nombre genérico: tunkau) cuyo peso medio puede alcanzar 80 kgs. y una gran variedad de cíclidos y de carácidos de tamaño muy respetable. En temporadas determinadas los kanka (Prochilodus nigricans) remontan los ríos en bancos inmensos, mientras que de agosto a noviembre las tortugas charap (Podocnemis expansa) ponen millares de huevos de sabor delicioso en las playas del Pastaza5. Durante las crecidas, los peces son arrastrados en gran cantidad en las lagunas interiores (kucha) donde se encuentran prisioneros cuando menguan las aguas, constituyendo así viveros fabulosos para los pescadores. Esta abundancia edénica no se limita a los peces y el biotopo ribereño constituye también un hábitat muy favorable a varias especies de mamíferos bien adaptados al agua, ya sean herbívoros o carnívoros. Las hierbas acuáticas y la vegetación de las orillas (especialmente los Cecropia) atraen así numerosos tapires, cérvidos, capibaras y perezosos, mientras los peces y los crustáceos son la presa de las nutrias (Lutra annectens), de los saro (wankanim: Pteronura sp.) de los chacales de Guayana (entsaya yawa: Euprocyon sp.) y de los osos lavadores (Putsurim: Procyon aequatorialis). Las aves acuáticas son innumerables (martín pescadores, garzas, zaidas, patos y somorgujos) y sus huevos, como los de las tortugas, constituyen el alimento preferido del caimán negro (yantana en achuar) y del caimán de anteojos (Caiman sclerops, kaniats en achuar).

47Con excepción del delfín y de las tortugas de agua dulce, esta fauna típica no se restringe al Pastaza y al curso inferior de sus afluentes principales; se la encuentra también en una región amplia sin embargo no sometida al régimen de las crecidas periódicas. En este sentido el biotipo ribereño no es definible exclusivamente en términos pedológicos ya que la zona de las depresiones pantanosas limítrofe con el Perú también contiene una fauna ribereña característica, a pesar de no corresponder estrictamente a los criterios de una llanura aluvial. Los aguajales y el bosque inundado por acumulación de agua de lluvia pocas veces comunican con la red hidrográfica y sin embargo aquellos pantanos de la zona interior, poblados de árboles, constituyen el hábitat favorito de los pecaríes, de los tapires y de los capibaras que se concentran allí en gran número. A la inversa, las terrazas fértiles de una gran parte de los valles del Macuma o del Bobonaza, sin embargo formadas por aluviones recientes de origen volcánico, están desprovistas de la fauna y la flora típicas del biotopo ribereño, las cuales sólo aparecen más río abajo.

48Se entenderá entonces que nuestra cartografía del biotopo ribereño (véase mapa N° 5) no sea absolutamente isomorfa con nuestra cartografía de las llanuras y terrazas aluviales (véase mapa N° 4). Para delimitar el área de extensión del biotopo ribereño, hemos seguido en gran parte los criterios distintivos utilizados por los Achuar mismos para diferenciar las regiones de río arriba de las regiones de río abajo. Además de las características de suelo y de relieve (suelos hidromorfos o aluviales, valles inundables, pantanos...) hemos efectuado una combinación de factores fundada sobre la copresencia de todo o parte de varias especies animales y vegetales convertidas en indicios diacríticos. Para los animales hemos utilizado la zona de expansión comprobada del delfín, de las tortugas charap, de las dos especies de caimán, del paiche y sobre todo de los anófeles. Esos últimos son vectores de la malaria ( chukuch en achuar) y el mapa epidemiológico de esta enfermedad entre los Achuar es casi idéntico al mapa del biotopo ribereño. Para las plantas silvestres, hemos utilizado como indicadores el bambú wachi, el capoquero y las palmeras achu (Mauritia flexuosa) y kinchuk (Phytelephas sp.).

49El biotopo interfluvial contrasta fuertemente y en todos aspectos con el biotopo ribereño. Los ricos suelos aluviales fertilizados por las crecidas que predominan río abajo están sustituidos río arriba por los mediocres suelos ferralíticos de las colinas y de las mesas. Mientras en los valles del hábitat ribereño la fauna es concentrada, en la selva interfluvial es dispersa. Los ríos principales son por cierto tan ricos en peces arriba como abajo, aunque las especies más grandes de pimelodidos están ausentes río arriba. Pero los arroyos de agua clara y ácida de tierra adentro son poco favorables al desarrollo de un potencial ictiológico.

50En cuanto a la fauna no acuática, su densidad es estrechamente condicionada por la accesibilidad de los recursos vegetales. Los herbívoros terrestres son muy escasos pues la capa de hojarasca practicamente no contiene ningún elemento utilizable por organismos animales (FITTKAU 1969: p. 646). Las únicas fuentes de alimentación posibles son las semillas y los frutos maduros caidos a tierra, los cuales nunca están concentrados en una sola localidad dada la extrema dispersión espacial de las especies vegetales (FITTKAU y KLINGE 1973: p. 10). Estas condiciones determinan dos tipos de consecuencias para las poblaciones de herbívoros terrestres (pecaries, tapires, roedores y cérvidos): por un lado, una reducida densidad general provocada por la dispersión del material vegetal comestible y, por otro lado, una tendencia a la movilidad, especialmente para las especies gregarias que deben forrajear en áreas de nomadismo muy extensas. Una manada de pecaries de labios blancos (untsuri paki en achuar), por lo general constituida de un mínimo de treinta individuos, está condenada necesariamente a desplazarse continuamente para encontrar con qué satisfacer sus necesidades alimenticias. La situación es un poco mejor para los vertebrados arborícolas que toman directamente los frutos y semillas que necesitan, sin tener que limitarse a la porción congrua que cae por el suelo. La copa resulta entonces más rica en recursos vegetales que el nivel terrestre y constituye muy lógicamente el hábitat exclusivo de la gran mayoría de las especies mamíferas amazónicas (FITTKAU 1969: p. 646). Pero, allí también, la abundancia queda muy relativa, pues los frutos que constituyen el alimento de los primates y de las aves son dispersos y su accesibilidad está sometida a importantes variaciones estacionales. Sabiendo además que numerosos mamíferos terrestres y arborícolas son animales nocturnos, que algunos de ellos, como los perezosos, son casi imposibles de discernir por lo perfecto de su camuflaje y que más de 50% de la zoomasa amazónica está constituida por insectos (FITTKAU y KLINGE 1973: pp. 2-8), se entenderá fácilmente que se pueda a veces circular varias horas por la selva interfluvial sin encontrar otra presencia animal que moscas y hormigas.

51Numerosos antropólogos y arqueólogos sostienen ahora que las diferencias ecológicas observables en la Cuenca Amazónica entre el biotopo ribereño y el biotopo interfluvial ofrecen una clave para explicar la naturaleza y la variabilidad de las formas indígenas de organización socio-territorial (LATHRAP 1968, CARNEIRO 1970, DENEVAN 1970, LATHRAP 1970, MEGGERS 1971, SISKIND 1973, GROSS 1975, ROSS 1976 y 1978, ROOSEVELT 1980). Si todos estos investigadores son unánimes en subrayar la oposición entre los dos biotopos en términos de productividad agrícola diferencial, en cambio no hay ninguna concordancia entre ellos sobre la apreciación de los contrastes en la accesibilidad de los recursos naturales. Según ciertos autores, la escasez y la dispersión de la fauna comestible en el bosque interfluvial son tan grandes que la adquisición de las proteinas necesarias al metabolismo humano debe ser considerada como un factor limitante absoluto (HARRIS 1975, GROSS 1975 y ROSS 1976 y 1978). Estos antropólogos hacen notar que los cultígenos principales, especialmente la mandioca son muy pobres en proteínas y que lo èsencial de la aportación proteica a la alimentación debe necesariamente ser tomado de las poblaciones animales. Este factor limitante generaría en las poblaciones indígenas mecanismos institucionales adaptativos a una situación de escasez proteica, y cuya función seria la de mantener a un nivel de equilibrio óptimo la carga de población teóricamente soportable por el medio. Así el infanticidio sistemático y la guerra permitirían mantener el crecimiento general de la población a un nivel aceptable. El faccionalismo y la hostilidad entre los grupos locales causarían una diseminación máxima de los predadores humanos, adaptativa a la dispersión de la fauna. Por fin, los tabúes alimenticios y las taxonomías animales servirían para equilibrar la tasa diferencial de punción sobre esta fauna, impidiendo así una sobrepredación que podría provocar localmente la desaparición de ciertas especies.

52Aquellos mecanismos adaptivos serían respuestas "culturales" a la pobreza del biotipo interfluvial en proteínas animales y vegetales pero no tendrían razón de ser en las poblaciones indígenas ocupando un hábitat ribereño. Estas poblaciones disponiendo pues de tierras agrícolas muy fértiles y de una fauna acuática y ripícola abundante, diversificada y muy asequible, tendrían la facultad de utilizar su medio ambiente de modo mucho más intenso que los grupos del hinterland. En vez de ser obligadas, como sus vecinas de la zona interfluvial, a una dispersión extrema del habitat, las poblaciones ribereñas de la Cuenca Amazónica siempre se hubieran agrupado en amplias aldeas sedentarias y políticamente estratificadas.

53Sin entrar aquí en los problemas epistemológicos planteados por este tipo de determinismo geográfico, se podrá notar que la hipótesis de una escasez de las fuentes de proteínas en el biotipo interfluvial dista de ser compartida por todos los especialistas dé la ecología de la Cuenca Amazónica. En efecto, algunos autores hacen notar que la cantidad de proteínas animales disponible para el hombre en la Amazonia ha sido hasta ahora muy insuficientemente estimada, por prejuicios etnocentristas que tienden a eliminar de la zoomasa comestible todos los animales que no pertenecen a la clase de los mamíferos (aves, peces, reptiles, invertebrados) y que sin embargo son ampliamente utilizados por las poblaciones amerindias (BECKERMAN 1979 y LIZOT 1977). La idea misma de una escasez de los mamíferos terrestres ha sido puesta en tela de juicio por Lizot (1977), Smith (1976) y Beckerman (1978 y 1979), este último indicando que los datos cuantificados usados de ordinario para calcular la tasa de densidad de algunas poblaciones animales suramericanas han sido recogidos en sitios no representativos. Se trata ora de ecosistemas con características muy particulares, como la isla de Barrio Colorado en Panamá o la selva de El Verde en Puerto Rico, ora de regiones sometidas a una sobrepredación intensiva, como la porción de selva estudiada por Fittkau y Klinge a unos sesenta kilómetros de la ciudad de Manaus (BECKERMAN 1976: pp. 536-537). En fin, todos los antropólogos familiarizados con los usos alimenticios de las sociedades amerindias interfluviales saben bien el papel importante que desempeña en su dieta determinadas plantas no cultivadas y ricas en proteínas (véase especialmente LEVI-STRAUSS 1950: pp. 469-472). En definitiva, y dada la ausencia actual de herramientas científicas para analizar precisamente la composición de la biomasa animal en un territorio de varios millares de kilómetros cuadrados, parece que la única manera de evaluar el grado de accesibilidad de las fuentes de proteínas en el biotopo interfluvial sea medir las cantidades medias de ácidos aminados que las poblaciones indígenas sacan bajo varias formas de su medio ambiente natural (véase capítulo 9).

54Considerando esta controversia, a propósito tanto de las potencialidades económicas respectivas del hábitat interfluvial y del hábitat ribereño como de las diferencias socioculturales postuladas que mecanismos adaptativos reputados distintos generan, se comprenderá fácilmente que los Achuar ofrecen un campo de experimentación del todo privilegiado. En efecto ellos explotan desde hace varios siglos los dos tipos de nichos ecológicos (véase Taylor 1984: cap. 3 y 5). El análisis de las modalidades de la relación al ecosistema entre Achuar interfluviales y entre los Achuar ribereños debería proporcionar conclusiones no sólo útiles para el estudio de este caso etnográfico particular, sino también pertinentes para una mejor comprensión general de las sociedades indígenas de la Cuenca Amazónica. El examen comparativo, en el seno de un mismo conjunto social y cultural, de las variaciones sincrónicas en las técnicas de usos y los sistemas de representación de la naturaleza en función de los tipos de hábitat, tal vez representa una empresa epistemológicamente más plausible que la abstracta puesta en paralelo de sociedades que a priori sólo tienen en común su copresencia en la Cuenca Amazónica. El efecto de una eventual diferencia en los modos de socialización de la naturaleza según los ecotipos puede así ser asignada a partir de parámetros claramente definidos, cuantificables y etnográficamente incontestables. Eso no es el caso, en cambio, cuando la comparación se efectúa con datos de orígenes heterogéneos, ejercicio peligroso ilustrado de manera ejemplar por Betty Meggers: sin fijarse en absoluto en el contexto histórico y en base a informaciones aproximativas y a veces erróneas, ella se empeña en utilizar por un lado los Jívaros (descritos por Karsten en los años treinta) y por otro lado los Omagua (descritos por el padre Fritz a principios del siglo XVIII cuando ya vivían en reducciones misioneras), como dos arquetipos de los modos diferenciados de adaptación cultural a los biotopos amazónicos (MEGGERS 1971).

55Ya en esta fase preliminar del análisis, la simple delimitación geográfica entre los dos tipos de hábitat hace claramente resaltar un fenómeno sorprendente. En efecto, cuando los Achuar establecen un contraste entre las regiones del río abajo y las del río arriba o también entre las regiones llanas (paca) y las regiones de colinas (mura), ellos se dan cuenta que éstas se distinguen no sólo por sus paisajes, sino también en términos de usos potenciales. Ellos saben perfectamente bien que la tierra es mejor en las terrazas aluviales de los grandes ríos, que allá los pecaries son más abundantes, que las tortugas pululan y que la pesca permite tomas milagrosas. Entonces uno podría pensar que dadas sus potencialidades probadas, el biotopo ribereño sería poblado muy densamente y la selva interfluvial constituiría solamente una zona de refugio casi desértica. En ese hinterland vendrían a esconderse temporariamente los grupos locales más reducidos, porque no tendrían los medios militares de imponer su presencia continua a orillas de los ríos. Ahora bien, el análisis de los datos demográficos lleva a poner en tela de juicio esta perspectiva un poco esquemática.

56Considerando las superficies globales, la porción interfluvial del territorio achuar (en Ecuador) es casi dos veces y media más amplia que la porción ribereña; si se excluye de la superficie de esta última las zonas inundadas y los aguajales impropios para el hábitat humano (cerca de 700 km2), la razón se hace de tres a una En los 2.800 km2 de la selva ribereña viven alrededor de 1250 Achuar, contra 750 en los 8.500 km2 de la selva interfluvial. Por ciento el contraste es fuerte y se traduce por diferencias enormes entre las tasas de densidad: 0,44 habitantes/km2 en el biotopo ribereño y 0,08 habitantes/km2 en el biotopo interfluvial; en el último caso, la densidad es similar a la de los aborígenes de Australia Central (0,06 habitantes/km2 para los Murngin), mientras que en el primer caso se avecinan a la de las poblaciones amazónicas interfluviales típicas como los Yanoama Barafiri. Pero es justamente este tipo de homología que plantea un problema, pues más allá del contraste absoluto entre las dos tasas de densidad, uno se pregunta automaticamente por qué la densidad demográfica del hábitat ribereño no es entre los Achuar superior a la del hábitat interfluvial entre otras poblaciones. ¿En otras palabras, comó explicar que no se hayan concentrado todos los Achuar del Ecuador en una franja ecológica que -lo confiesan ellos mismos- ofrece mejores recursos que la selva interfluvial? La tasa de densidad que implicaría tal concentración demográfica quedaría todavía irrisoria: 0,7 habitantes/km2, es decir una densidad inferior a la de poblaciones que, como los Machiguenga (0,8 h/km2), ocupan sin embargo regiones accidentadas y típicamente interfluviales. La situación se vuelve más marcada aún entre los Achuar del Perú que ocupan casi exclusivamente la selva interfluvial, dejando desiertas las llanuras ribereñas (ROSS 1976: pp. 144-145).

57La hipótesis de un control militar de las zonas ribereñas por los grupos locales más poderosos, que prohibirían así el acceso de las mejores tierras a los grupos interfluviales no es plausible en absoluto. En efecto, el hábitat de la franja ribereña es muy disperso; los asentamientos humanos quedan a veces separados por zonas no habitadas de unas decenas de kilómetros (dos a tres días de piragua). Además la guerra intestina intensa a la cual se dedican los grupos locales del hábitat ribereño impide toda concentración de fuerzas y por consiguiente toda estrategia de conjunto de las poblaciones achuar ribereñas contra los grupos achuar interfluviales. En fin, algunos grupos locales interfluviales están asentados a una decena de kilómetros solamente de porciones inhabitadas del hábitat ribereño en las cuales sin embargo ellos no piensan migrar. Se ve entonces que los Achuar contemporáneos no se conforman de acuerdo al modelo clásico de población del Alto Amazonas tal como lo propuso Lathrap (1968), ya que no existe entre ellos competencia entre grupos locales para el acceso a las llanuras aluviales. Tendremos que entender por qué los Achuar desde tiempo atrás han decidido ocupar simultáneamente la selva interfluvial y los valles de los grandes ríos, a pesar de la posibilidad que tenían de vivir exclusivamente en un biotopo ribereño.

3. El cosmos y sus balizas

58El mundo achuar es balizado por una red de coordenadas espaciotemporales muy diversificadas: los ciclos astronómicos y climáticos, la periodicidad estacional de varios tipos de recursos naturales, los sistemas de referencias topográficos y la organización escalonada del universo tal como la define el pensamiento mítico. Cuando el observador combina pacientemente estas redes topológicas y cronológicas, una visión cósmica global parece entonces emerger; pero ésta no tiene coherencia real sino a través del prisma de su propia mirada. La cuadriculación general de la biósfera no existe pues sino como una posiblilidad sintética de inteligibilidad, nunca realizada en un discurso efectivo sobre el mundo. En efecto, los Achuar no glosan espontáneamente sobre la organización del cosmos, contrariamente a otras sociedades amazónicas en las cuales los grandes interrogantes filosóficos sobre el origen y el destino del universo parecen constituir el objeto principal de los palabreos cotidianos (véase por ejemplo BIDOU 1972). Además, si el espacio y el tiempo son para nosotros dos categorías bien distintas de la experiencia, no es lo mismo para los Achuar que mezclan constantemente los dos órdenes en un sistema de referencias empíricas de una gran diversidad.

59Si se quiere estructurar este conglomerado heteróclito de enunciados sobre el espacio y el tiempo, es preciso adoptar una red analítica global que permita volver coherentes entre sí todas las redes separadas de coordenadas. Ahora bien, parece que el cosmos achuar pueda organizarse a partir de una escala conceptual que distribuiría los distintos sistemas de localización espacio-temporal en función de su posición en un campo polarizado por el implícito y el explícito. A una extremidad del campo se sitúan los modos más concretos de recorte de lo real -los sistemas de medidas- mientras en la otra extremidad parece en filigrana una imagen del universo, que nunca se encuentra como tal en la glosa achuar, pero que debe ser reconstruida a partir de elementos heteróclitos sacados de los mitos y refranes. Adoptaremos aquí esta jerarquía de posiciones como hilo conductor de nuestra exposición. Se notará además que la transición gradual de lo explícito a lo implícito toma también la forma de un paso progresivo de lo humano a lo no humano, los modos de localización espacio-temporal pudiendo ser representados bajo la forma de un continuum donde se desvanecen progresivamente las referencias antropocéntricas.

60En un medio ambiente tan uniforme como la selva ecuatorial, no es de extrañarse que las indicaciones direccionales más usuales sean egocentradas o determinadas por la posición del sujeto en el espacio. Los conceptos de derecha (antsur) y de izquierda (chawa) sin embargo son poco empleados para designar un eje direccional; se los utiliza principalmente para precisar posiciones relativas, especialmente en las operaciones militares, cuando es menester asignar a cada guerrero su puesto en un movimiento de despliegue o de cerco. Por lo general un movimiento enérgico de la barbilla acompañado de la onomatopeya "au" basta para indicar la dirección general por donde se sitúa el objeto, el lugar o el ser animado al cual se refiere uno, que éste se encuentre a unos pocos metros o a decenas de kilómetros. La pobreza lexical del sistema numérico -escalonado de uno a cinco- torna difícil la definición precisa de las distancias, las cuales se valúan siempre en función del tiempo necesario para recorrerlas. Para los trayectos cortos, un Achuar indicará la longitud del camino mostrando en el cielo la posición aproximativa que ocupará el sol en el momento de la llegada, sabiendo que todo viaje empieza necesariamente al amanecer.

61Más allá de un día de camino o de piragua, se cuenta la distancia por recorrer en días (tsawan) y cuando el lugar que se quiere alcanzar está situado a más de cinco días se dirá sencillamente "está muy lejos". La noción misma de proximidad es verdaderamente muy plástica ya que se define contextualmente como una negación de la lejanía. La expresión arakchichau (literalmente: "muy poco lejano") puede así ser utilizada para designar sitios cuya distancia con relación al lugar en el cual está uno hablando varía entre media hora y siete u ocho horas de camino. La sola excepción a la regla de expresión de las distancias con los términos de duración de trayecto es la de los viajes en piragua que permiten una localización a partir del número de meandros recorridos. Pero eso vale sólo para los trayectos cortos en los cuales se puede contar el número de meandros (tunik) entre dos sitios de hábitat con los dedos de las manos y, eventualmente, de los pies. Por fin, aunque la utilización de las medidas a partir de un patrón sea practicada en la construcción de las casas (véase Capítulo 4), la agrimensura por el número de pasos es desconocida y las dimensiones de una roza futura se determinan por estimación aproximativa.

62En la medida en que la estimación de la duración de un viaje no puede hacerse sino en un trayecto ya reconocido y recorrido con bastante frecuencia, es casi imposible referirse claramente a la localización de un sitio preciso pero nunca visitado, mediante el uso exclusivo de parámetros de distancia. Se necesita entonces usar un sistema de localizaciones topográficas comunes al conjunto del territorio achuar y legibles inmediatamente por todos en el paisaje. Este sistema es constituido por la red hidrográfica en la cual cada elemento, desde el menor arroyo hasta la marisma más inaccesible, posee un nombre propio. Sin embargo, el conocimiento de la topografía de los ríos es función también de la experiencia empírica individual de una sección de red. Así, cualquier Achuar sabrá en abstracto reconstruir la malla hidrográfica que le es familiar; sea linealmente, nombrando todos los afluentes sucesivos de un río, como si se les encontrara durante un viaje en piragua, sea transversalmente, enumerando unos trás otros todos los ríos cruzasos, como si se les pasara en el curso de un viaje a pie. La indicación verbal de un sitio de hábitat es entonces facil, ya que las casas siendo necesariamente construidas a orillas de una corriente de agua, las coordenadas del sitio se definen "en longitud" por su situación sobre un río dado, y "en latitud" por su situación dentro de una sección delimitada por dos afluentes.

63La porción de la red hidrográfica individualmente practicada por cada Achuar podría así ser representada bajo la forma de una telaraña con cada casa-territorio como foco. A la periferia, la malla se hace naturalmente muy rala y se conocerá únicamente el nombre de los grandes ríos que constituyen fronteras admitidas entre grupos locales y grupos dialectales. Para designar el sitio de un grupo local muy lejano y con el cual no se tiene generalmente sino relaciones de hostilidad, se dirá entonces que "ellos viven del otro lado (amain) de tal río".

64En efecto los ríos son los únicos elementos topográficos que puedan proporcionar indicaciones precisas para la localización de sitios de hábitat y constituir límites territoriales claramente definidos. Por cierto, en la región occidental de las mesetas, algunas mesas de extensión poco común han recibido a veces un nombre propio, pero éste sólo es conocido localmente. Propiamente hablando no existe pues otro sistema toponímico integrado más que la red hidrográfica.

65A la escala de una microregión irrigada por un número muy reducido de ríos, esta ausencia de topónimos torna naturalmente muy difícil toda evocación verbal de un sitio forestal preciso, si no se lo puede caracterazar ni por referencia a un río, ni por referencia a un asentamiento humano (antropónimo). Se utiliza en este caso, un sistema de localización esotérica que presupone un conocimiento íntimo de todos los elementos salientes de esta microregión; un revolcadero de pecaries, un hoyo de sal regularmente visitado por los animales, un depósito de arcilla de alfarería, un árbol particularmente gigantesco como el mente (Ceiba pentandra) o colonias localizadas de palmeras, de helechos arborescentes o de árboles ishpink (Nectandra cinammonoides). De regreso, al anochecer un cazador explicará con pormenores el trayecto errático que ha recorrido durante el día refiriéndose a tales indicios, y cada auditor deberá seguir con el pensamiento el itinerario que se le describe minuciosamente. Evidentemente, los puntos de referencia utilizados no son situables sino por la pequeña comunidad de individuos que conocen esta porción de selva al igual que el narrador por haberla recorrido muchas veces. Pero, dado el carácter muy disperso del hábitat, esta comunidad es necesariamente muy reducida, limitada por lo general a los simples miembros de la unidad residencial. En el seno de la casa, cada uno conoce perfectamente el más mínimo rincón del territorio circunscrito de donde se sacan los recursos naturales. Pero, a medida que uno se aleja de este territorio familiar, la selva se vuelve progresivamente una terra incognita desprovista de todo punto de referencia.

66Para progresar en esta selva sin extraviarse los Achuar ultilizan dos tipos de camino: las sendas entrecasas (jintia) y las trochas de caza (charuk, del verbo charuktin, "cortar"). Para un observador extranjero poco acostumbrado al rastreo estas sendas son, a primera vista, muy difíciles de distinguir en medio de la confusión exuberante de la vegetación. Con un poco de experiencia el etnólogo logrará seguir una senda forestal poniendo atención en todos los instantes; de lo contrario la trocha permanecerá sin remedio invisible para él. Los Achuar no desbrozan los caminos jintia y éstos se forman entonces progresivamente por el apisonamiento casi imperceptible de la capa vegetal bajo los pies de los viajeros. Cuando un obstáculo se presenta (calvero natural impenetrable, pantanal, río no cruzable a vado) el camino da una gran vuelta. Por estos trayectos tortuosos, la distancia por recorrer entre dos puntos enlazados por un camino es a veces triple o cuadruple de la que se puede medir a vuelo de pájaro. Además cuando un sendero es muy poco practicado, acaba "cerrándose": todo indicio de su presencia desaparece de la superficie del suelo.

67Las trochas charuk ni siquiera existen de modo perceptible al nivel de la capa vegetal del suelo ya que sus puntos de referencia están formados por el simple contraste en dos matices de verde producido por ramas quebradas de tarde en tarde. En efecto, muchas plantas tienen hojas con una cara barnizada y la otra mate; al quebrar una rama para que las caras brillantes se destaquen sobre las caras mates o vice versa, los cazadores se aseguran un alineamiento de puntos de referencia dizque muy divisible. Dentro de su territorio de caza cada hombre se constituye así una red labiríntica de trochas que recorre con holgura. Notemos sin embargo que si los Achuar no tienen ninguna dificultad en seguir un camino jintia desconocido -aún si es apenas trazado o interrumpido por partes- en cambio caminar siguiendo una trocha casi no es practicable sino por quien la creó y la mantiene regularmente. Pero la persecución de la caza exige naturalmente que uno salga de los caminos trillados para recorrer la selva en todas direcciones; por lo tanto el cazador que se aventura en regiones desconocidas por él y que no ha balizado anteriormente, siempre corre el riesgo de no saber volver a encontrar su camino. Así un Achuar puede extraviarse temporariamente cuando, estando de visita en una región poco familiar sale a cazar solo. Así mismo, un grupo de guerreros desplazándose por sectores desconocidos para ir a atacar una casa, puede errar durante varios días antes de hallar su objetivo.

68Ocurre pues que los Achuar se pierden en la selva y la enseñanza a los niños de la orientación y de las técnicas alimenticias de "supervivencia" ocupa una parte importante de los paseos de recolección. El principal eje direccional que permita orientarse es evidentemente la trayectoria celeste que recorre cada día el sol entre el oriente y el poniente. Las distintas étapas de esta trayectoria permiten, en primer lugar repartir el día en períodos determinados con precisión: tsawastatuk ajasai: "el día casi está haciéndose" (primeras luces del alba), tsawas ajasai: "despunta el día" nantu yamai tsawarai: "acaba de rayar el alba", nantu tutupnistatuk ajasai: "el sol casi está en el cénit", nantu tutupnirai: "el sol está en el cénit", teentai: "pasó el cénit", nantu pukuntayi: "el sol empieza a declinar" (16 horas), mushatmawai: "el día está acabándose", kiawai: "es el crepúsculo", kiarai: "el sol acaba de ponerse". Como lo vimos ya, estas distintas etapas del día se utilizan para expresar una distancia por estimación de la duración necesaria para recorrerla. Cuando el cielo no está cubierto y que la bóveda vegetal no es demasiado densa, la trayectoria del sol permite también identificar una dirección general. Pero paradójicamente, no es esta trayectoria la que define los dos puntos cardinales principales y, cuando las condiciones de visibilidad no son buenas, es otro eje direccional en el que confían los Achuar. En efecto, cuando se les interroga acerca de la denominación vernacular del este y del oeste, los Achuar no contestan haciendo referencia al trayecto solar, sino más bien a la dirección de los ríos. Levante y poniente son designados por términos específicos (respectivamente etsa taamu y etsa akati) pero se les preferirá la pareja río abajo-río arriba (tsumu-yaki) para designar una dirección. La red hidrográfica corre pues con una orientación general noroeste-sureste y los dos sistemas bipolares son así casi equivalentes. Pero por muchas razones, la trayectoria celeste oriente-occidente se revela mucho menos importante para los Achuar que el trayecto simétricamente inverso que recorren los ríos de arriba para abajo.

69A decir verdad, esta distinción entre trayectoria y trayecto es más de orden analítico pues, en la concepción achuar del mundo, el plano celeste y el plano acuático-terrestre forman en realidad un continuum. La tierra es representada como un disco totalmente cubierto por la bóveda celeste (nayampim); la unión circular entre el disco terráqueo y la semiesfera celeste está constituida por un cinturón de agua, fuente original de los ríos y lugar de su fin. El cielo emerge pues del agua y, en la periferia del plano terreste, no hay solución de continuidad entre estos dos elementos. Pero existe un cuerpo celeste que combina de modo ejemplar un trayecto aéreo y un trayecto acuático según el eje este-oeste: son las Pléyades. En efecto cuando ellas desaparecen del cielo hacia el occidente, a mediados de abril, caen al agua río arriba provocando crecidas en su descenso río abajo y reaparecen finalmente en junio en la bóveda celeste, justamente encima del horizonte oriental.

70Esta revolución acuático celeste que las Pléyades cumplen puntualmente cada año, es la repetición cósmica del viaje inicial de un grupo de huérfanos que un mito nos relata. Las variantes difieren acerca de las circunstancias del nacimiento de aquellos niños, pero concuerdan todas en cuanto a las condiciones de su asención al cielo.

Los huérfanos, llamados Musach, vivían con padres adoptivos y, como sucede a menudo entre los Achuar en tal circunstancia, se sentían infelices y abandonados en su hogar de adopción. Resolvieron huir y con ese propósito fabricaron una balsa. Escogiendo un día en que sus padres adoptivos habían salido al monte, los huérfanos provocaron una crecida del río y se embarcaron sobre la balsa que empezó muy pronto a derivar río abajo. Pero el padre adoptivo, llamado Ankuaji, regresado entre tanto de su expedición distinguió la balsa en la lejanía; resolvió alcanzar a los huérfanos en su piragua para volver a traerlos a casa. La persecución duró varios días y siempre los huérfanos lograban conservar un pequeño adelanto sobre Ankuaji. Al final los niños llegaron allá donde se une el río con la bóveda celeste y abalanzáronse en el cielo, trepando a bambúes wachi. Poco después, Ankuaji los seguía por el mismo camino.

71Los Musach se han vuelto las Pléyades, su balsa es ahora la constelación de Orión (utunim), mientras Ankuaji (literalmente "el ojo del anochecer") sigue siempre en el cielo su vana y eterna persecución bajo la forma de la estrella Aldebarán.

72Esta asociación postulada por los Achuar entre las Pléyades, Orión, Aldebarán, el agua celeste y el agua terrestre dista de ser original; Lévi-Strauss ha mostrado en qué esta asociación formaba un rasgo común a las mitologías amerindias y a la mitología antigua (LEVI-STRAUSS 1964: pp. 203-287). En efecto, las Pléyades y Orión son definibles primero desde el punto de vista de la diacronía, por la casi-simultaneidad de su copresencia y de su coausencia (ib. p. 231); en la región achuar, la constelación de Orion desaparece a fines de abril, o sea unos quince días después de que las Pléyades se hayan vuelto invisibles, y reaparece a finales de junio, unos quince días después de que las "Pléyades nuevas" (yamaram musach) se hagan visibles otra vez. Pero estas dos constelaciones se oponen también entre ellas en el orden de la diacronía "como un corte neto del campo y una forma confusa en el campo" (ib. p. 232), ya que figuran para los Achuar, respectivamente, una balsa rectangular y un grupo de niños. Según Lévi-Strauss, es el doble contraste a la vez diacrónico y sincrónico que hace de la pareja Orión-Pléyades "un significante privilegiado de la alternancia de las estaciones" (ib. p. 232). Significante privilegiado, en efecto, pues no sólo los Achuar asimilan la desaparición de las Pléyades a un período de lluvias y de crecida de los ríos, pero también ellos confieren al término musach el estatuto de una unidad de tiempo denotando el período transcurrido entre dos reapariciones de las Pléyades. El año-musach principia pues a mediados de junio, cuando las Pléyades son visibles otra vez hacia aguas abajo, signo discreto del arranque de un nuevo ciclo calendario.

73Este periplo anual de las Pléyades simboliza bastante bien la compenetración operada por los Achuar entre las categorías del tiempo y las categorías del espacio, fenómeno del que tuvimos una ojeada en el análisis de la representación de los ciclos meteorológicos. En efecto, en el pensamiento achuar -como en el pensamiento mítico en general- las unidades de tiempo son definibles por trayectos que realizan en el espacio unos móviles de estatutos muy diversos: humanos, seres mitológicos celestes, acuáticos o terrestres, animales y vegetales antropomorfizados. Hay tantos ciclos periódicos como trayectos específicos recorridos por aquellos móviles. Los Achuar pues no hacen excepción a la regla universal cuando utilizan una codificación astronómica para dividir el tiempo. Fuera de Orión, de las Pléyades y de Aldebarán, los Achuar nombran un número muy reducido de cuerpos celestes: el sol (etsa, también llamado nantu), la luna (kashi nantu, literalmente "el sol de la noche"), Castor y Pólux (tsanimar, literalmente "la pareja"), la Vía láctea (Yurankim, "nube" o charapa nujintri, "huevos de tortuga") y por fin Antarés (yankuam). Todas las estrellas dotadas de un nombre propio están cerca de la línea de la eclíptica, los demás cuerpos estelares indiferenciados recibiendo el nombre genérico de yaa. Un análisis pormenorizado de la cosmología y de la mitología astronómica iría más allá del marco de nuestro estudio, por lo tanto nos limitaremos indicando aquí de modo suscinto los sistemas de oposiciones de fases entre cuerpos celestes que los Achuar han percibido lo suficiente significativos para utilizarlos como balizas temporales.

74La primera oposición de fase es naturalmente la que divide el día (tsawan) y la noche (kashi) en dos períodos de duración idéntica. Esta oposición no siempre ha existido y un mito relata como se produjo la alternancia entre el día y la noche.

En otro tiempo, la luz del día era permanente pues los dos hermanos Sol y Luna vivían sobre la Tierra. Como nunca caía la noche, no se podía dormir y la vida era penosa para todos, pues las mujeres nunca podían parar de hacer la cerveza de mandioca, ni los hombres de ir a cazar. Ahora que Luna ha subido al cielo, hace noche regularmente y podemos dormir. Cuando Luna vivía en la Tierra, se había casado con Auju (el pájaro nictibio: Nyctibius grandis). Antes de ir de caza, Luna pidió un día a Auju que le cocinara calabazas yuwi (Cucurbita maxima) para su regreso. Ella recogió entonces calabazas bien maduras, las coció y se las comió sin dejar ni una sola. Poco tiempo antes de que regresara Luna, Auju se fue a buscar calabazas verdes y las preparó para su marido. Este se enojó de que se le sirviese sólo calabazas verdes y sospechó que su mujer había comido las maduras. El día siguiente, Luna decidió esconderse cerca de la casa para espiar la maniobra de su esposa. Auju se fue otra vez a buscar calabazas maduras que cocinó para ella sola, mientras guardaba otras verdes para servirlas a su esposo. Este regresó entonces a casa y acusó a su mujer de glotonería; pero de modo muy astuto, Auju se había cerrado la boca con espinas de palmera chonta y le contestó: "¿Cómo pódria yo comer todas las calabazas con mi boca tan pequeña?" Indignado por la impudencia de su esposa, Luna decidió entonces subir al cielo trepando por el bejuco que antiguamente unía la Tierra a la bóveda celeste. Auju se apresuró a seguirle por el mismo camino; pero cuando Luna iba a alcanzar el cielo, pidió a la ardilla wichink (Sciureus sp.) que cortara el bejuco por debajo de él provocando así la caída de Auju. Sobrecogida, ella se puso a defecar aquí y allá en desorden, cada uno de sus excrementos transformándose en un yacimiento de arcilla de alfarería nuwe. Auju se transformó en pájaro y Luna se convirtió en el astro de la noche. Cuando Auju deja oír su gemido característico, las noches con luna, llora el marido que la abandonó. Desde aquella época la bóveda celeste se ha elevado considerablemente y, por falta de bejuco, se ha vuelto imposible irse a pasear en el cielo.

75Se podrá notar que, según esta génesis mítica de la alternancia entre el día y la noche, la oposición de las fases es causada ora por la presencia del sol ora por la presencia de la luna. Entonces la noche no es engendrada por la ausencia del sol sino más bien por la subida de Luna al cielo y la repetición diaria de esta asención original. Evidentemente los Achuar tienen conciencia de que hay noches en las cuales la luna es invisible, en la medida en que ellos siempre la observan con atención. En efecto la luna es una fuente de presagios, con el más temido entre todos, la amenaza de guerra prefigurada por un halo luminoso (nantu misayi) alrededor de la luna llena. Se dice entonces que Luna ha puesto su corona de plumas (tawasap), como los guerreros cuando salen a una expedición bélica. Pero aún cuando Luna no se deja ver en el cielo nocturno, los Achuar dicen de muy justa manera que él está presente sin embargo: como todos los hombres, Luna es un cazador y su suerte es muy variable; cuando no ha encontrado ninguna caza no tiene nada que comer y su flaqueza lo hace invisible. En el primer creciente, se dice que Luna ha comido una pava de monte (Pipile pipile), y después, que comió un ciervo para el cuarto creciente, un tapir para la luna gibosa y que es completamente redondo (tente) en el momento de la luna llena. El proceso del crecimiento de Luna se asemeja así a la hinchazón del estómago de las serpientes según la naturaleza de su presa.

76El período transcurrido entre dos novilunios constituye una unidad de medida del tiempo llamada nantu. Pero en realidad la cuenta en lunaciones es tan poco usada como la cuenta en jornadas. Se habla corrientemente de ir a visitar a alguien para "luna nueva" (yamaram nantu) o dentro de dos días (nui kashin), pero nunca se dirá "haré eso dentro de tres lunas" o "dentro de diez días". Los Achuar no expresan entonces la fecha de realización de un proyecto por medio de la suma de unidades temporales, que sean los días (tsawan), las lunas (nantu) o los años Pléyades (musach), excepto si el término es inmediatamente consecutivo a una de esas unidades. Esta imprecisión en las asignaciones temporales es más patente aún en las referencias al pasado que en las evocaciones del futuro. Existe así una expresión, yaunchu, utilizada en el orden temporal, un poco de la misma manera que arak ("lejano") en el orden espacial. Yaunchu designa la anterioridad en relación al momento presente y puede emplearse de igual modo para calificar los tiempos míticos como para situar un acontecimiento que sucedio unos momentos antes. Fuera del contexto es entonces imposible al auditor determinar exactamente un período de tiempo transcurrido, lo que plantea problemas al etnólogo deseoso de establecer secuencias cronológicas.

  • 6 Según Karsten, yankuam corresponde entre los Jívaro Shuar al planeta Venus (KARSTEN 1935: p. 504). (...)

77Sin embargo existe entre los Achuar una división intermedia entre la lunación y el año, permitiendo repartir éste en dos períodos distintos. Aunque sea codificada astronómicamente esta división constituye menos una unidad de tiempo que un medio de señalamiento periódico; se trata de la desaparición anual de yankuam (la estrella Antarés del Escorpión), desaparición que viene a oponerse simétricamente en el calendario a la de las Pléyades6. Aún visible a fines de septiembre, al caer de la noche, Antarés desaparece del cielo nocturno a principios de octubre para reaparecer, poco antes del amanecer, a mediados de enero. La desaparición de Antáres se efectúa pues durante la estación seca esatin y se opone término por término a la desaparición de las Pléyades, que al contrario señala el apogeo de la estación de las lluvias yumitin. La reaparición de Antarés anuncia las lluvias fuertes mientras la reaparición de las Pléyades anuncia el inicio de las lluvias poco abundantes. Además durante la desaparición de las Pléyades, desde fines de abril hasta mediados de junio, Antarés es visible a la vez al anochecer en el horizonte oriental y al amanecer en el horizonte occidental. Es decir que, durante este período, Antarés se sustituye a las Pléyades en un doble movimiento de inversión: por un lado esta estrella se hace visible al anochecer, como lo eran antes las Pléyades, pero en una dirección polarmente opuesta a éstas, y por otro lado, toma el puesto de las Pléyades en el lugar mismo donde éstas han desaparecido, pero al acabar la noche en vez de principiarla. Antarés-yankuam y las Pléyades-musach forman pues una pareja privilegiada, articulada por una serie regular de oposiciones de fases y de polaridades. Sus períodos respectivos de presencia y ausencia permiten a los Achuar cortar el año en dos étapas astronómicas, caracterizadas cada una por un contraste climático (véase Figura N° 1).

78Los Achuar confieren una función de balizaje periódico a otro cuerpo celeste, pero la pertinencia de éste como indicación temporal es menos el resultado de una trayectoria astral que el de condiciones climáticas. La Vía Lactea, se sabe muy bien, es visible solamente en noches muy transparentes y sin luna; en cambio, cuando el atmósfera está saturada por la humedad, se vuelve muy díficil de columbrar. Se comprenderá entonces por qué los Achuar pretenden que ella es invisible durante la estación de las lluvias; cuando, casualmente, se deja divisar en aquellas estación, se la califica meramente de nube (yurankim). Las lluvias fuertes cesan en el mes de agosto y la Vía Láctea se hace visible otra vez durante casi todas las noches de la estación seca. Pero es igualmente en este período que las tortugas charap (Podocnemis expansa) empiezan a poner sus huevos en las regiones del río abajo. La Vía Láctea es así figurada por los Achuar como un reguero de huevos de tortugas, charapa nunjintri, éstas subiendo a lo largo de la bóveda celeste para ir a poner sus huevos en el cielo.

79Esta asociación entre un fenómeno meteorológico astronómico y la periodicidad estacional de un recurso natural es bastante característica de la naturaleza doble de las representaciones achuar de la temporalidad. Dos escalas de tiempo coexisten así, la una sirviendo principalmente para indicar duraciones, mientras la otra permite dividir el año en una serie de períodos significativos. La primera escala utiliza una codificación astronómica muy precisa en sí pero de poco valor pragmático, por falta de un sistema numérico extensivo permitiendo combinar entre ellas las tres principales clases de unidades de tiempo (días, lunaciones, años). En cambio, la otra escala de tiempo -el calendario de los recursos estacionales- cubre el año entero con un entrelazamiento de indicios tangibles de ineluctable sucesión, pero de aparición localmente fluctuante (véase Figura N° 2).

80Además, de modo paradójico, el eje fundamental de este calendario de los recursos naturales está constituido por la periodicidad estacional de una planta cultivada en todos los huertos achuar, la palmera chonta (Guilielma gasipaes). Es la única especie de palmera del Alto Amazonas que es un verdadero cultígeno, siendo posible su reproducción sólo gracias a la acción del hombre (LATHRAP 1970: p. 57). La chonta (uwi en achuar), lleva grandes racimos de frutos rojo anaranjado desde mediados de febrero hasta mediados de julio. La fecha exacta en que principia la fructificación varía según la naturaleza del hábitat. Generalmente es más tardía en las zonas bajas que en las regiones interfluviales, la diferencia puede alcanzar hasta tres semanas. Los Achuar no atribuyen a la palmera chonta una importancia simbólica tan grande como lo hacen sus vecinos Shuar y el ritual muy elaborado que estos dedican cada año a dicha planta no tiene equivalente entre los Achuar (PELLIZZARO 1978 b). Para los Shuar la fructificación periódica de la chonta constituye incluso el modelo del ciclo anual y ellos designan entonces el año por el término uwi, prefiriendo esta codificación agronómica a la codificación astronómica de los Achuar. Pero aún si los Achuar no confieren a la chonta tal valor simbólico, sin embargo ellos consideran el período de cinco meses durante el cual esta palmera da sus frutos (uwitin, "estación de la chonta"), como una temporada marcada con el sello de la abundacia. En efecto la estación de la chonta coincide parcialmente con el final o el inicio de otros ciclos de recursos naturales (véase Figura N° 2), cuya combinación temporaria hace de aquel momento del año un período particularmente fastuoso.

81Unos tres meses antes de la temporada de la chonta, principia "la temporada de los frutos silvestres" (neretin) que se prolonga hasta mediados de abril, fecha en la cual es sustituida por la "temporada de los frutos tardíos" (naitkiatin) que acaba en junio. El apogeo de la abundancia se sitúa de febrero a abril, período en que unas treinta especies silvestres dan simultánemente frutos suculentos y a veces enormes. Las más comunes, es decir las que se comen casi diariamente en todas las casas achuar durante esta temporada, provienen del mango silvestre apai (Grias tessmannii), de la palmera aguaje, de la palmera kunkuk (Jessenia weberbaueri) del zapote pau (Pouteria sp.), de distintas variedades de guaba, del árbol tauch (Lacmella sp.) y del árbol chimi (Pseudolmedia laevigata). Por contraste la "temporada de los frutos tardíos" es relativamente pobre, pues solamente una media docena de especies dan frutos durante esta época; las más prominentes son la palmera chaapi (Phytelephas sp.), el árbol sunkash (Perebea guianensis.), y el árbol shimpishi (Solanum americanum). La temporada neretin es también el momento del año en el cual tres especies distintas de abejas hacen su miel (mishik) en las cavidades de los árboles.

FIGURA N° 2: CALENDARIO DE LOS RECURSOS ESTACIONALES

FIGURA N° 2: CALENDARIO DE LOS RECURSOS ESTACIONALES

82NAMANKTIN: "temporada de los peces"

83TEERITIN: "temporada del desove"

84CHARAPA NUJ1NTRI: "temporada de los huevos de tortuga"

85CHUU MACHARI: "temporada de la grasa del mono lanudo"

86WEEKTIN: "temporada de las hormigas voladoras"

87PUACHTIN" "temporada de las ranas"

88NERETIN: "temporada de los frutos silvestres"

89NAITKIATIN: "temporada de los frutos tardíos"

90WAMPUASHTIN: "temporada del capoc"

91UWITIN: "temporada de la chonta".

92La abundancia periódica de los frutos silvestres tiene consecuencias directas sobre el estado de las poblaciones animales que se alimentan de ellos, de modo muy particular las aves y los primates. Durante la temporada neretin los monos acumulan las reservas orgánicas de grasa y de músculo que les permiten atravesar sin daños el período de carestía relativa que principia en el mes de julio. Muy enflaquecidos cuando empieza la temporada de los frutos, los animales frugívoros necesitan tres a cuatro meses para reconstituir sus reservas, y es solamente a partir del mes de marzo que se entra verdaderamente en la temporada del chuu machari ("grasa de mono lanudo"). Esta expresión proviene del hecho que el mono lanudo presenta de marzo a julio un colchón de grasa (macha) de varios centímetros de espesor bajo la piel del tórax. Ya que los Achuar son muy aficionados a las grasas, esta característica estacional del mono se vuelve así el símbolo de un período de abundacia de grasas animales.

93El mes de febrero es también el período durante el cual se realiza la incubación de numerosas especies de aves, permitiendo alimentar fácilmente las polladas con la gran cantidad de frutos disponibles. El principio de la temporada del chuu machari es pues el mejor momento par ir a sacar del nido los huevos y las crías, especialmente de los loros y de los tucanes. Asados en broquetas, estos pajarillos constituyen una comida exquisita pues si su carne por lo ordinario es bastante dura cuando son adultos, en cambio es tierna y sabrosa si son jóvenes. El período de abril a junio es también el que escogen diferentes especies de ranas para bajar por turno de los árboles donde se encaraman de costumbre. En efecto las lluvias fuertes de la estación yumitin multiplican los charcos y durante el puachtin ("temporada de las ranas") las ranas se agrupan por millares para depositar sus huevos en las depresiones inundadas. Atraídos por el estruendo de su croar, los Achuar vienen a visitar esas reuniones de batracios para sacar algo que mejore su comida ordinaria.

94Dada la abundancia, la calidad y la diversidad de recursos naturales muy acequibles, el período que va de enero a junio es así la temporada más favorable para la caza y la recolección de frutos. Estas dos actividades no se interrumpen por completo a partir de julio, pero los productos que proporcionan entonces son muy inferiores en calidad o en cantidad: la caza se vuelve flaca y coriácea y los frutos silvestres tan escasos que hay que conformarse con cogollos de palma (ijiu), único recurso vegetal natural disponible a lo largo del año.

95El final casi simultáneo de la "temporada de los frutos", de la "temporada de la chonta", de la "temporada de las ranas" y de la "temporada del mono lanudo" no inicia por ello un período de escasez generalizada de los recursos naturales. En efecto desde principios de agosto empieza la "temporada de los huevos de tortuga" (charapa nujintri) y la "temporada de las hormigas voladoras" (weektin). Las tortugas charap (Podocnemis expansa) ponen sus huevos en la arena desde agosto hasta diciembre, es decir durante la época en la cual el calor y la sequía permiten las condiciones óptimas de incubación. Cada animal coloca hasta cincuenta huevos en un hueco que cava en la parte no inundable de las playas y que abandona en seguida después de haberlo tapado cuidadosamente. Los Achuar sólo tienen entonces que pasear por las playas hasta que vean las huellas características dejadas por las tortugas en la arena cuando salen del agua para ir a poner sus huevos. En plena temporada charapa nujintri, cualquier banco de arena bien expuesto proporcionará de ordinario varios centenares de huevos de sabor delicado y de virtudes muy nutritivas. El principio de la estación seca es también el período durante el cual los machos de las hormigas añango (week) abandonan la hormiguera en vuelos de varios •centenares de individuos después de haver rendido sus homenajes a la reina. Esta migración estacional sólo se produce una vez al año en cada hormiguero y los Achuar siguen observando con mucho interás todos los indicios que la anuncian. En el momento oportuno se cava una zanja bordeada con una pequeña valla. La noche en que las week parecen decididas a echar a volar en masa, los Achuar fijan teas de copal arriba de la empalizada; así las hormigas voladoras se queman las alas en su vuelo y caen en gran número en la zanja. Los Achuar son muy aficionados a esas hormigas asadas y la temporada del weektin se espera pues con particular impaciencia.

96Si la estación seca ofrece la oportunidad de variar la comida ordinaria con manjares exquisitos como las hormigas o los huevos de tortuga, es también la época privilegiada para la pesca; la importancia de las presas en este período viene a compensar muy ampliamente la flaqueza de la caza de pluma o de pelo. Desde octubre hasta febrero el descenso generalizado del nivel de los ríos (kuyuktin) torna muy vulnerables los peces a los instrumentos de pesca utilizados por los Achuar. La pesca con barbasco, por ejemplo, es practicable sólo durante el estiaje ya que hay que poder caminar en el río para recoger los peces asfixiados. Durante el estiaje también se vuelve muy fácil cerrar un brazo de río con una red lastrada (neka) para arponar tranquilamente los peces mantenidos presos. Faltos de oxígeno y alimento en las aguas poco hondas, estos saltan constantemente al aire libre y señalan así su presencia al pescador atento. Para esos peces hambrientos, cualquier cebo es bueno y la pesca con anzuelo en aquella época se asemeja mucho a la recogida en un vivero. Desde diciembre hasta febrero, es decir hacia el final de la "temporada de los peces", se sitúa el período del desove. Esta "temporada de los huevos" es acogida con alegría por los Achuar, la última golosina del mundo acuático anunciando en efecto la apertura del período favorable a la caza.

97Así los modos de uso de la naturaleza varían en alternancia según las estaciones y si la naturaleza da sus beneficios a los Achuar con liberalidad, nunca son los mismos los que ella ofrece uno trás otro. No es inoportuno notarlo aquí, pues la ausencia de contrastes estacionales en el ciclo agrícola de las sociedades indígenas del Alto Amazonas hace olvidar muchas veces los que en cambio caracterizan sus actividades de predación. Cada momento del año se ve marcado por una relación privilegiada del hombre con uno de los campos de la naturaleza: la selva dispensadora de frutos, insectos y caza arborícola o el río, proveedor de peces, tortugas y caza acuática. Pero esta dualidad no es solamente diacrónica pues, según los hábitat, los usos del medio se inclinan hacia la una o la otra de esas esferas de recursos. Los Achuar del río arriba son más orientados hacia la selva, mientras los de río abajo miran hacia el río.

98Cada uno de estos campos en los cuales se desempeña la praxis cotidiana está conectado con otros pisos cosmológicos: la bóveda celeste que emerge de las inaccesibles aguas abajo y los mundos subterráneos y subacuáticos poblados de una cohorta de espíritus. En efecto los Achuar tienen conciencia de vivir a la superficie de un universo cuyos diferentes niveles les están cerrados en las circunstancias ordinarias. El estrato en el cual se encuentran confinados constituye un campo de límites muy estrechos: hacia arriba, la copa de los árboles donde se va a sacar del nido los tucanes constituye una frontera infranqueable, mientras que debajo de la planta de los pies o del casco de la piragua se abren extraños mundos desconocidos. Unicamente los Achuar que habitan en el curso superior del Pastaza tienen una experiencia episódica del mundo subterráneo, pues a veces bajan en unas simas donde anidan millares de aves tayu (Steatornis caripensis). Las crías de esos guácharos cavernícolas son prodigiosamente ricos en grasa y sólo la perspectiva de un festín pantagruélico de grasas puede incitar ciertos Achuar a vencer su repugnancia por el universo ctonico.

99Esta estratificación del cosmos no resulta tan irremediable como parece a primera vista; vías de paso han existido en los tiempos mitológicos y algunas de ellas todavía son practicables en circunstancias excepcionales. Desde que Luna mandó quebrar el bejuco celeste, el mundo superior se ha vuelto definitivamente inaccesible. Dicen que antes de aquel acontecimiento, los Achuar iban regularmente a pasear en el cielo. La bóveda celeste era entonces mucho más baja de lo que es ahora y, antes de alcanzarla, había que cuidarse mucho del milano jiishimp (Leucopternis shistacea) que daba vueltas alrededor de los viajeros para hacerlos soltar prenda. Para salir con éxito de aquella prueba, uno tenía que seguir subiéndose en el bejuco con los ojos cerrados; en caso contrario, el viajero que miraba el pájaro cara a cara se veía al instante trasformado él mismo en milano. Aquellos paseos celestes parecen haber sido patrimonio de todos y los Achuar todavía lamentan su desaparición definitiva.

100La bajada a los mundos subterráneos o acuáticos posee un estatuto muy distinto al de la ascención celeste; si ninguna catástrofe cósmica ha venido a interrumpirla, es practicada ahora, sin embargo, por un número reducido de audaces y en circunstancias muy particulares. El traslado hacia abajo no se efectúa, en efecto, en el estado de conciencia despierta (tsawaramti), sino durante los viajes que realiza el alma en sueños o trances alucinatorios (nampektin) provocados por narcóticos vegetales. Estas peregrinaciones del alma (wakan) permiten a veces columbrar las poblaciones extrañas que llevan ‘en el universo subterráneo y subacuático una existencia formalmente muy parecida a la que llevan los Achuar a la superficie de la tierra. Repartidos en varias razas claramente distinguidas, aquellos seres son los espíritus tutelares que gobiernan la buena marcha de la caza y de la pesca; algunos de ellos sirven también de auxiliares a los shamanes. Pero dichos espíritus no se quedan siempre en los estratos inferiores; cuando emergen en el plano donde viven los Achuar, contituyen una amenaza para los humanos. Bajo la tierra y bajo las aguas se abren así universos habitados, paralelos al que existe en la superficie, con los cuales hay que intentar vivir en buena inteligencia. Con esta condición, los espíritus abandonan su agresividad nativa y permiten a los Achuar tomar en los distintos campos de la biósfera lo necesario para su existencia. A todo lo largo del año, río arriba y río abajo, en el plano inferior y en el plano superior, bajo la tierra y bajo las aguas, la naturaleza forma un gran continuum de socialidad. De esta manera, aquellos lugares periféricos inaccesibles a la esfera de lo doméstico son anexados conceptualmente por la praxis humana como las fuentes probables desde donde se alimenta su condición de posibilidad.

Notes

1 Por todo lo que respecta al análisis geomorfológico y pedológico de la región achuar, nuestras fuentes son principalmente TSCHOPP 1953, SOURDAT y CUSTODE 1980 y DE NONI 1979. Además, Michel Sourdat y Georges-Laurent De Noni, respectivamente pedólogo y geomorfólogo de la ORSTOM en Quito, tuvieron a bien permitir que nos beneficiemos de su pericia en las ciencias de la tierra, dedicando muchas horas a trabajar con nosotros sobre los mapas y las fotos aéreas de una región completamente desconocida hasta entonces por los geógrafos. Aquí se les agradece.

2 En cuanto a la tipología de los suelos hemos seguido la nomenclatura norteamericana standard (United States Department of Agriculture Soil Taxonomy) generalmente usada en Ecuador por los investigadores del Ministerio de Agricultura y Ganadería y por los de la ORSTOM.

3 Nuestro análisis climatológico de la región achuar se fundamenta en observaciones personales, en los anuarios del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador y en las tablas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; nos hemos beneficiado también de los consejos ilustrados de Michel Sourdat y del Departamento de Hidrología de la ORSTOM en Quito. Los Achuar del Ecuador ocupan una región que no es directamente cubierta por ninguna estación meteorológica; sin embargo está bordeada al noreste por una estación ecuatoriana (Taisha) y al sur-este por dos estaciones peruanas (Sargento Puno y Soplin). Esta disposición limítrofe de las estaciones y sus situaciones distintas, tanto desde el punto de vista de la altitud como por su distancia en relación con la Cordillera Oriental, permiten obtener una imagen bastante precisa de las fluctuaciones climáticas dentro del territorio achuar.

4 Todas las identificaciones botánicas de especies silvestres y cultivadas mencionadas en este trabajo han sido relizadas por nosotros, principalmente a partir de observaciones personales y la colación racional de datos documentales. Por razones técnicas y financieras no nos fue posible realizar un herbario sistemático y las identificaciones propuestas lo están a reserva de verificaciones ulteriores. Fuera de la literatura botánica clásica, nuestras fuentes documentales han sido triples: 1/ la nomenclatura botánica aguaruna recogida por el misionero jesuita Guallart (GUALLART 1968 y 1975), 2/ la lista codificada por computadora de las especies recogidas durante la expedición del profesor Brent Berlin entre los Aguaruna y de la cual él tuvo la extrema amabilidad de proporcionarnos una copia, 3/ el inventario de muestras de árboles recogidas entre los Shuar por ingenieros del Centre Technique Forestier Tropical y de la SCET-Internacional trabajando por cuenta del Estado ecutoriano. En este último caso, los técnicos franceses tuvieron a bien hacernos participar en el terreno de su pericia en el campo forestal, brindándonos así una oportunidad excepcional de establecer un fichero botánico.

5 La identificación científica de las especies animales ha sido realizada en base a observaciones personales y a un trabajo sistemático con nuestros informadores sobre láminas zoológicas ilustradas: DE SCHAUENSEE y PHELPS 1978 para las aves, EIGENMANN y ALLEN 1942 para los peces, PATZELT 1978 para los mamíferos, KLOTS y KLOTS 1959 para los insectos y COCHRAN 1961 y SCHMIDT e INGER 1957 para los anfibios y los reptiles.

6 Según Karsten, yankuam corresponde entre los Jívaro Shuar al planeta Venus (KARSTEN 1935: p. 504). En lo tocante a los Achuar, tal identificación es inapropiada, por si solo fuese en razón a la desaparición regular de yankuam cada año en la misma época y su oposición polar permanente a las Pléyades.

Table des illustrations

Titre MAPA N° 4. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1612/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 869k
Titre CUADRO N° 1. TIPOLOGIA ACHUAR DE LOS SUELOS Y DE LOS MINERALES
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1612/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 556k
Titre FIGURA N° 1. CALENDARIO ASTRONOMICO Y CLIMATICO.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1612/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 304k
Titre MAPA N° 5. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1612/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 628k
Titre FIGURA N° 2: CALENDARIO DE LOS RECURSOS ESTACIONALES
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1612/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 287k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search