Desktop versionMobile version

Araucanía-Norpatagonia

 | 
María Andrea Nicoletti
, 
Paula Núñez
, 
Andrés Núñez

Introducción

María Andrea Nicoletti, Paula Núñez and Andrés Núñez

Full text

1Presentamos el tercer libro de los Talleres Binacionales «Cultura y Espacio. Araucanía-Norpatagonia», iniciados por Pedro Navarro Floria en el año 2009 y editados por el iidypca y la unrn. Esta lúcida iniciativa constituye un trabajo de integración nacional, que va más allá de la recopilación de ponencias en las Actas. Los «libros del taller», como familiarmente los hemos llamado los editores, son el trabajo sostenido de dos años de elaboración entre un taller y otro, coordinando un equipo de autores y comentaristas de ambos lados de la cordillera. Desde el primer libro editado por Pedro Navarro Floria y Walter Delrio, Cultura y espacio. Araucanía-Norpatagonia (2011) hasta este que tenemos el gusto de presentar, hemos recorrido un largo camino.

2Estos libros son el aporte a un fecundo trabajo que la Asociación Argentino-Chilena de Estudios Históricos viene realizando a través de sus congresos y la revista Estudios Trasandinos. Los talleres y sus libros aportan algunas cuestiones originales que quisiéramos destacar. Son esencialmente un proceso que va siendo, es decir, tienen una dinámica abierta y atenta a los problemas que atraviesan nuestra frontera común. Busca que investigadores chilenos y argentinos escriban juntos y desde distintas disciplinas, atendiendo más a los temas de interés común que a su propio desarrollo disciplinar y casuístico. Parte de ideas concretas elaboradas por distintos investigadores de diversas disciplinas, que se ponen en discusión y en debate y que posteriormente se reelaboran con la síntesis trabajada en los talleres. El escrito, a su vez, es enviado a algún especialista en el tema, quien devuelve una lectura atenta y crítica, a fin de mostrar tanto el potencial de las perspectivas en debate como la apertura de las definiciones a las que se arriba. Pretende ser un diálogo provocador y provechoso puesto en consideración a distintos especialistas que comentan cada trabajo y a quienes cada autor o autora tiene derecho a replicar. Es decir, es un diálogo constructivo puesto en libro o un libro puesto en diálogo. Por eso, el punto de partida del primer libro, es general y menos asociativo que el segundo. Como si nos estuviésemos observando desde uno y otro lado de la cordillera, animándonos tímidamente a integrar nuestros estudios.

3El segundo libro logra un salto cuantitativo y cualitativo en la integración: Araucanía-Norpatagonia: la territorialidad en debate. Perspectivas culturales, ambientales, sociales, políticas y económicas, editado por María Andrea Nicoletti y Paula Núñez (2013), se centra en una perspectiva que nos preocupa: la territorialidad y sus prácticas culturales, ambientales, políticas y económicas. Este libro logró en un alto grado la asociación de autores chilenos y argentinos, que decidieron reescribir sus textos en clave articulada. La barrera cordillerana dejaba de ser una trinchera y comenzaba a pensarse desde un punto de vista de conjunto.

  • 1 Particularmente, Andrés Núñez contó con el apoyo del proyecto conicyt-fondecyt n.º 1 141 169 (Chil (...)

4Sin embargo, el tercer taller nos dio una pista más: la perspectiva comparada no significaba integrada, lo comparado sigue dejándonos el gusto de lo paralelo. Fue así que para este tercer libro, la edición se resolvió en colaboración: Andrés Núñez1 de Chile y Paula Núñez y María Andrea Nicoletti de la Argentina. También se enriquecieron las perspectivas de análisis que se explicitan en el subtítulo de este libro: «Discursos y representaciones de la materialidad», que asoció a la mayoría de los autores no solo por su lugar de origen, de uno u otro lado de la cordillera, sino por su disciplina, su perspectiva teórica o sus estudios de casos. Buscamos que los trabajos fuesen comentados por un contrapunto chileno o argentino según el caso, que aportó no solo un comentario sobre el valor del trabajo sino sus ideas propias como un aporte a la perspectiva de integración. En este libro es indispensable leer los comentarios de cada capítulo, que devienen más en trabajos originales que en comentarios de investigaciones, pues aportan su particular perspectiva de análisis sobre el tema. Podemos decir, quizás con excesivo optimismo, que este libro es el primer jalón a través del cual hemos logrado traspasar la comparación para caminar hacia la integración. Si esto no ha sido casualidad sino causalidad, lo veremos en el iv Taller (2015) y su libro correspondiente.

5Volvamos a este tercer libro del taller que presentamos: Araucanía Norpatagonia: discursos y representaciones de la materialidad. Este libro, fruto del iii Taller Araucanía-Norpatagonia, realizado en Pucón (Chile), en abril del año 2013, se ha concentrado en tres ejes temáticos: 1: «Circuitos, relaciones y representaciones de prácticas políticas y económicas», cuya coordinación estuvo a cargo de Andrés Núñez y Enrique Aliste; 2: «Territorios, itinerarios y expresiones materiales», a cargo de Paula Núñez y el eje 3, titulado «Prácticas culturales y sociales en el marco de la interculturalidad», coordinado por Carolina Odone y María Andrea Nicoletti.

6El eje 1, «Circuitos, relaciones y representaciones de prácticas políticas y económicas», tiene como propósito reflexionar sobre las representaciones con las que se va definiendo el espacio fronterizo, así como visibilizar las prácticas que se desenvuelven en relación con él. Estos trabajos discuten las relaciones transfronterizas y la producción de imaginarios geográficos que han ido surgiendo para representar aquellos espacios asentados en los márgenes de la nación.

7El eje está constituido por cinco trabajos, algunos con mayor énfasis en lo conceptual, otros en lo político-histórico y otros en los procesos de representación y análisis de discurso territorial. En general, todos transitan por la posición de estos espacios fronterizos en relación con la situación de centralidad o subordinación que en la práctica los imagina y los proyecta.

8El capítulo 1, «Los estudios de frontera en perspectiva geográfica: análisis teórico sobre la producción reciente en Araucanía-Norpatagonia», cuyas autoras son Brenda Matossian y Laila Vejsbjerg, nos ubican en el estado de la cuestión sobre el cual los trabajos que siguen en este eje aportan su avance. Las investigadoras argentinas buscan resaltar los cambios que en los últimos años son identificables para los estudios de frontera tanto en la Argentina como en Chile. En ese nuevo contexto de investigación es destacable la mirada binacional, el trabajo interdisciplinar, el enfoque crítico, aplicado a una reinterpretación de los espacios fronterizos. A través de su propuesta, las autoras dan cuenta de los antecedentes que permiten observar nuevos modos de abordar el problema fronterizo, con énfasis en la Norpatagonia chileno-argentina, así como visualizar los alcances del debate y las renovadas preguntas de investigación.

9El comentarista de este capítulo, Alejandro Benedetti, aporta su sistematización a este análisis puntualizando el proceso de diferenciación territorial en los estudios fronterizos regionales. Resulta esclarecedora la descripción de Benedetti de este espacio que nos ocupa: la Araucanía-Norpatagonia, como un espacio con múltiples articulaciones en el que aún perviven cicatrices de las mismas construcciones nacionales. Pero más allá de ellas, el comentarista propone los vínculos que nos permiten ver el espacio integrado según la naturaleza de ese vínculo y nos alerta sobre el modo de inclusión de los estudios arqueológicos desde la temporalidad de los estudios binacionales.

10Los capítulos 2 y 3, de Alicia Laurín y Andrés Núñez, abren a la reflexión teórica con un alcance que no solo los pone en diálogo con su mismo eje, sino que atraviesa los debates del eje 2. «Las fronteras en el siglo xxi: apuntes breves para continuar la reflexión en tiempos de integración regional», escrito por Alicia Laurín, resalta y se pregunta, en forma reflexiva y crítica, por la existencia de territorialidades superpuestas en espacios de frontera. Esas territorialidades remiten a las Reservas de la Humanidad o de la Biosfera y presentan una condición que junto con poseer el carácter de binacional suponen una temporalidad indefinida e intangible. Desde esta perspectiva, son espacios revalorados desde la verticalidad que supone el Estado-nación, pero desde un lenguaje de tipo universal o global. En este contexto, la autora deja entrever una respuesta que expone como pregunta: «¿estamos frente a una nueva colonización de la naturaleza?».

11El comentario de Andrés Núñez resalta especialmente, en este trabajo, la existencia de territorialidades superpuestas en espacios de frontera, como el de la Biosfera. Espacios de reserva o de protección de la naturaleza para la humanidad en que nunca faltan las escalas nacionales, la modernidad y el eurocentrismo, como producto de aquellas cicatrices que señalaba Benedetti, que desarrolla Mignolo (2011) y que señalaba Navarro Floria sobre los márgenes y sus articulaciones territoriales: los diseños globales también tienen que ver con la internacionalización del capital, como bien apunta A. Núñez.

12Como autor, Andrés Núñez nos entrega un trabajo de importante contenido conceptual que titula «Geografía y hermenéutica: la Patagonia-Aysén desde el espejo social de un país». En él, el autor expone que existen modos de interpretación de determinados territorios que los llevan a que su comprensión social se articule en un horizonte de homogeneidad y universalidad que termina por esencializarlos. Así, por ejemplo, expone A. Núñez, existirán territorios aislados, marginados, integrados, modernos o desarrollados, en un proceso de inclusión o marginalidad que los irá definiendo. Aquellas configuraciones no son neutras o ingenuas, ya que tienen que ver con el control y la dominación de esos territorios: una producción temporal en cuya confección han intervenido diversos intereses, muchos de ellos ligados a proyectos teórico-políticos cuyas estrategias se relacionan también con el control y dominación de esos territorios. El trabajo se asienta, por tanto, en una reflexión de los discursos del proyecto de la modernidad y cómo ellos también se han impregnado durante el siglo xx y lo que va de este siglo, en la Patagonia-Aysén, a partir de los discursos del desarrollo desde una perspectiva verde o conservacionista.

13Rafael Sánchez rescata el planteo filosófico del espacio en este trabajo, desde el plano simbólico y sus procesos discursivos con lo propiamente material, que relaciona con los enfoques de Bachelard, Castoriadis y Edward Said en Oriente y el orientalismo, como una proyección de los imaginarios geográficos occidentales. La pervivencia de esa estructura discursiva que A. Núñez visualiza en la Patagonia-Aysén, Rafael Sánchez la destaca desde la escritura en el centro político, polo de desarrollo y discurso dominante de la modernidad, para desestructurar y cuestionar el sitio permanente de marginalidad y la exclusión desde donde se pensaba y piensa a este territorio.

14El capítulo 4, de autoría de Enrique Aliste y Paula Núñez, tiene la particularidad de ser una mirada mixta, en tanto fue redactado por un geógrafo chileno y una historiadora argentina. El trabajo se titula «El desarrollo aquí y allá: imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo». El diálogo es abordado desde el análisis de la ciudad de Bariloche, en la Argentina, y de Concepción, en Chile. El elemento central que configura su propuesta, cuya base está dada por la producción de discursos del desarrollo que se desenvuelven durante el siglo xx y el actual, es que los modos de representación de espacios nacionales de ambos lados de la cordillera convergen en elementos comunes que impregnan los márgenes de los propios Estados nacionales. Ello implica que los espacios transfronterizos han sido y son impactados por lecturas de marcado carácter centralista y, por lo mismo, permiten constatar las diversas modalidades con que el proyecto de la modernidad –que supera la lógica nacionalista– se materializa en aquellos espacios.

15El comentario de Rodrigo Márquez Reyes subraya en este trabajo la historización de los elementos en las dinámicas territoriales, políticas, económicas y sociales y aquellos aspectos de naturaleza material e inmaterial, que interactúan en este territorio y en ambos lados de la cordillera. El comentarista rescata la lógica comparativa entre Concepción y San Carlos de Bariloche, en sus recorridos diversos y la superación de sus paradigmas. Rodrigo Márquez Reyes nos invita a reflexionar en este trabajo sobre los nuevos modelos de gestión y su viabilidad sobre estos nuevos territorios que a nivel discursivo «dieron paso al imaginario industrial del progreso de mediados del siglo pasado, [que] son hoy soporte espacial de las desigualdad social, la fragmentación urbana, la contaminación ambiental». También entiende que esta comparación nos proporciona respuestas válidas ante acontecimientos que los involucraron y que siguen siendo decodificados atendiendo a los puntos de tensión más que a los de integración.

16Finalmente, cerrando el eje, Alfredo Azcoitía ofrece un trabajo que titula «Del “Ideario común para una reunión de trascendencia histórica” a “la invasión de… fuerzas armadas extranjeras” en veinticuatro horas. Las representaciones sobre Chile en la prensa norpatagónica durante el incidente de Laguna del Desierto». Desde una perspectiva histórica, el autor indaga, por una parte, en el carácter con que el nacionalismo se impregna en los territorios en general y en particular en la Norpatagonia chileno-argentina, sumando la contradicción de las representaciones y discursos antagónicos con los que se relatan los territorios transfronterizos. Como el título ya lo adelanta, el texto revela la tensión o dualidad discursiva entre la retórica y búsqueda de integración de los espacios fronterizos y la producción de un discurso sobre el vecino expansionista, lo que pone en evidencia tanto la volatilidad de los posicionamientos periodísticos como la influencia de la matriz discursiva del nacionalismo territorial en los temas sobre cuestiones limítrofes y, sobre todo, la permanencia de los discursos antagónicos como parte del imaginario local. La voz que se otorga a uno u otro, en tan corto lapso, refiere a un aspecto que involucra al conjunto de los casos; la construcción simbólica en general es fragmentada y está atravesada por relatos que pretenden erigirse en hegemónicos y silenciadores.

17El comentario de Marcelo Borrelli destaca el análisis que el autor realiza sobre un conflicto limítrofe puntual (Laguna del Desierto), a través de una fuente periodística regional como es el Diario Río Negro y la utilización del concepto de escenografías, «para dar cuenta de las diversas “escenas” que pone en juego el periódico en su superficie redaccional, principalmente en este caso en torno a las voces diplomáticas y castrenses que entraron en una clara tensión». Mediante una línea editorial que apela a la posición moderada y a la convivencia pacífica, el comentarista subraya el matiz patriótico de las crónicas informativas y señala cuestiones puntuales para analizar y reflexionar, como por ejemplo, la recepción de las poblaciones sumergidas en el conflicto, en su calidad de lectores y de ciudadanos, y el rol docente del periódico por sobre la acción de los Estados. Idea que invita a la comparación entre periódicos regionales y nacionales, sobre una misma temática escrita desde geografías diferentes.

18En tanto que el eje 2 abre una puerta a la pregunta por los sentidos del espacio. Se trata de casos que nos permiten problematizar las formas en que se significan los entornos desde una región de frontera. Cuatro trabajos, con cuatro casos a primera vista desconectados, comparten un problema común: la apropiación discursiva e intencional de la descripción ambiental, que opera como limitante al reconocimiento de la diversidad de dinámicas existentes.

19Desde una mirada arqueológica, Alberto Pérez discute los discursos disciplinares de su propia área de estudios, pues los observa como asociados a los límites nacionales. El investigador busca demostrar las particularidades de los registros materiales, señalando el porqué se vinculan más con el área arqueológica Valdivia que con la de las cuencas de los ríos Limay y Neuquén, que hasta la fecha se presentan como la referencia de mayor peso.

20En su texto, Pérez describe un caso, pero nos acerca a un problema mucho mayor, el de cómo los discursos académicos están atravesados por imaginarios políticos, que pesan a la hora de interpretar los paisajes y registros que se toman como evidencia de una pertenencia u otra, pero mantiene, como lúcidamente observa su comentarista Carolina Lema, la necesidad de la adscripción. Las limitaciones propias para llenar sentidos particulares, donde los espacios no se diluyan en sus vínculos con centros, es un desafío que nos obliga a colocarnos en un sitio de sospecha epistemológica sobre los supuestos desde los cuales nos acercamos para abordar la comprensión de las áreas de frontera.

21En esta línea, el artículo de Marcia Bianchi va a introducir una crítica a la historiografía existente, que se reconoce en tensión con el paisaje colonial que descubre su trabajo arqueológico sobre Península Valdés. Este capítulo va abandonando la sobrecarga de la histórica perspectiva atlántica, así como la explicación centrada en lo defensivo, para abrir otras claves de interpretación del espacio y sus relaciones. Nuevamente, las vinculaciones con el centro se presentan matizadas en prácticas más complejas. El relato, que Bianchi critica, se evidencia como una búsqueda por extender la historia de los Estados nacionales al pasado colonial. Hay una teleología disciplinadora detrás de las propuestas de la historia y de la geografía, descriptas en esas claves. Uno de los aspectos que quisiéramos resaltar de este artículo es cómo este relato nacional se apoya en el vínculo de enclave con España, cuando el desabastecimiento se reconoce como característica de la cotidianeidad. La subsistencia diaria llenó de sentidos diferentes el paisaje colonial, y su posibilidad de permanencia da cuenta de una región mucho más habitada y transitada que los permisos habilitados por los relatos hegemónicos.

22Estos relatos nacionales, por otro lado, impactan en la significación de la materialidad de los espacios edificados o reconocidos desde este ordenamiento político, y sus huellas permanecen en el tiempo.

23El comentario de Perla Zusman resalta las fuentes y abordajes originales del trabajo de Marcia Bianchi y marca cuatro aspectos destacables: los imaginarios geográficos, la relación espacio-tiempo asociada a la heterogeneidad, la movilidad y la escalaridad. Para cada uno de estos aspectos propone a la autora una pregunta abierta para abordar: «¿qué mediaciones resultan interesantes explorar para articular aquellos imaginarios geográficos que le han permitido elaborar un conjunto de hipótesis, con la materialidad?»; ¿cuáles son las «interacciones y conflictos que se derivan del encuentro entre distintas espacio-temporalidades (la de los grupos étnicos, la de los grupos étnicos con la población hispano-criolla, y las que vinculan estrictamente a la efectivización de la política colonial)»?; ¿qué lugar tendría en este caso «la preocupación por la movilidad y las interacciones [que] implicaría trabajar concomitantemente las prácticas asociadas tanto a los flujos como a lo fijo»?; y ¿cómo articularía «las relaciones escalares con aquellas otras de carácter horizontal»? Finalmente, Perla Zusman sugiere incorporar una idea interesante a la reflexión, como es la idea de paisaje para trabajar las distintas formas de valorización y apropiación del entorno por parte de los distintos actores sociales y las múltiples trayectorias espacio-temporales.

24Los textos de Brígida Baeza y Luciana Lagos, y de Bastien Sepúlveda y Sylvain Guyot, dan cuenta del peso de los ordenamientos discursivos de territorios e itinerarios, que tras la idealización del pasado inciden en la construcción urbana, como muestra el primer estudio, y en la formación de áreas protegidas, como se observa en el segundo.

25La materialidad vista como resultado de discursos permite vincular estudios actuales, o de finales del siglo xx, con procesos mucho más antiguos. Porque espacio, historia, paisaje, entre otros, se presentan condensando sentidos y se establecen como referencias identitarias que permanecen operando en la conformación material de una ciudad, como Comodoro Rivadavia, asociada a la actividad petrolera de esta localidad, para mencionar el caso que traen Baeza y Lagos. Pero también atraviesan la interpretación de aquello supuesto como vacío de habitantes, los Parques Nacionales, que se inscriben en tensiones equivalentes pero desde una referencia distinta, una naturaleza que se supone intocada, abriendo conflictos que revisan Sepúlveda y Guyot, que, como Baeza y Lagos, caminan por las fisuras de los órdenes que se buscan instalar en los espacios que los ocupan.

26Baeza y Lagos revisan el modo en que se formó la ciudad de Comodoro Rivadavia, a partir de la construcción de espacios diferenciados y diferenciantes para quienes los habitaban y transitaban cotidianamente. Aquí, en línea con la construcción de los relatos precedentes, la argentinización de las fronteras internas de la propia localidad es un desafío en torno al cual se avanza con políticas educativas. Las autoras muestran que se toma como recorte un elemento clave: lo chileno, que se establece como opuesto a lo argentino, apoyado además por juicios peyorativos en torno a estereotipos de migrantes. Y en este punto, introducen un elemento central en los fundamentos de la pervivencia de los discursos nacionalistas. Nacionalizar se toma como equivalente a civilizar, y lo no civilizado –la barbarie sarmientina– es un orden destructor de la civilidad, y por ello debe desmantelarse.

27Los migrantes (prácticas, costumbres, estéticas) que quedan por fuera de lo nacional se tornan opuestos a la patria, antitéticos al propio espacio que ocupan, y por ello deben diluirse en las formas correctas de vivir el espacio. Las décadas en las que se piensa la ciudad de Comodoro, sesenta y setenta, nos remiten a años en los que la imagen de lo chileno se va tornando en sinónimo de peligro para la nación, sobre todo en cuanto a su avance sobre la Patagonia. En la localidad chubutense, esto se cruza, además, con las desigualdades sociales que generaba la expansión petrolera estatal y privada en el transcurso del primer boom petrolero de la zona.

28Todo confluye para que las autoras recorran el modo en que discursos hegemónicos y resistencias se entrelazan en definiciones que no terminan de estar completas. Y en este sentido avanzan en un aporte hacia los debates teóricos que se concentran en este eje, la apropiación y significación de la materialidad se inscribe en un ámbito de debates abiertos y en tensión.

29Desde esta idea, y acercándonos a la actualidad, el trabajo de Guyot y Sepúlveda refiere a la misma temática pero con referentes distintos. La materialidad que problematizan es la de la naturaleza de los Parques Nacionales y la población que tensiona los significados adscribe a un carácter étnico antes que nacional, pues se trata de mapuches. El espacio en juego se observa sobrecargado de sentidos previos, pero no desde una colonización acomodada al relato del Estado, como se debatió en los trabajos previos, sino desde dinámicas poblacionales cuya articulación no termina de resolverse.

30La imposición de la escisión naturaleza-cultura, constitutiva de la mirada moderna desde la cual los Estados nacionales ordenaron sus territorios, se presenta desde el peso de su artificialidad en este trabajo. Si bien esta escisión, de una forma u otra, es revisada en las obras previas, la paradoja de establecer áreas protegidas, administradas por organismos que dejan fuera de las sociedades locales la toma de decisiones, y sobre espacios históricamente habitados por pobladores originarios, queda al descubierto en las múltiples formas de preservación que se proyectan en las áreas fronterizas en los últimos años, pues allí se concentra la mayor proporción de áreas protegidas.

31En un ejercicio de distanciamiento respecto de las jerarquías modernas, los pueblos originarios han avanzado en reclamos por el manejo propio de las áreas inscriptas como naturaleza. Las poblaciones relacionadas con el territorio amazónico son ejemplo de estas movilizaciones. Sepúlveda y Guyot van a tomar esta perspectiva respecto de las poblaciones mapuches, refiriendo a elementos de su cosmovisión para argumentar a favor del valor de su palabra en temas de conservación, sobre todo cuando se plantea una vivencia al interior del Parque, una interacción no destructiva que, además, da lugar a reclamos por el reconocimiento de una nación transfronteriza. Si bien la falta de reconocimiento a comunidades locales se reduce a la problemática mapuche, este trabajo se destaca por su aporte en el reconocimiento de tensiones por la superposición de criterios en los sentidos otorgados a los espacios.

32Ximena Cuadra Montoya destaca justamente en este trabajo «las distintas visiones sobre la naturaleza en los proyectos territoriales antagónicos, el de los Estados y el de los indígenas», que ante la globalización y la conservación continúan en planos de dominación y subalternidad. Por ello la comentarista propone revisar el reconocimiento sustantivo de los derechos indígenas en las políticas de ambos Estados, o sea la autodeterminación política, económica, social y cultural de los pueblos indígenas para que los avances en las políticas medioambientales, que buscan la inclusión de los pueblos indígenas, no queden desdibujadas ante los reclamos de tenencia de la tierra y el autogobierno.

33La naturaleza, e incluso la ciudad, volviendo al texto de Baeza y Lago, muestra la relevancia por la pregunta sobre la materialidad, a partir de reconocer la artificialidad del ejercicio diferenciador. Los territorios, dependiendo de la mirada, se reconocen desde diferentes itinerarios, y la valoración sobre la materialidad se entrelaza a las predefiniciones de la espacialidad.

34Nancy Nicholls destaca, como aporte más relevante del trabajo de Baeza y Lago, la incorporación de las prácticas culturales y los imaginarios de los migrantes chilenos en las zonas altas de Comodoro Rivadavia entre 1950 y 1973, desde la teoría de campo de poder y la otredad. La comentarista sugiere avanzar en el análisis de la interacción de todos los actores sociales con los migrantes chilenos y de algunas representaciones de la materialidad como la reconstrucción del paisaje de origen y de llegada del migrante.

35Circularmente, podemos volver al texto de Pérez, quien desde la materialidad que investiga argumenta a favor de una perspectiva transnacional, proponiendo nuevas lógicas de integración y diferenciación al interior de la Patagonia.

36Así, estos cuatro trabajos dan cuenta de la riqueza y relevancia de las preguntas donde los tres conceptos del título del eje que los contiene, territorios, itinerarios y expresiones materiales, se sitúan en un entramado conceptual, donde se llenan de sentido mutuamente, estableciendo la ilusión de estar frente a escenarios fijos. Los debates que muestran los cuatro capítulos del eje dan cuenta del desafío que existe en la búsqueda de establecer nuevos recortes. Las duras divisiones, en términos de áreas naturales protegidas, Estados nacionales, territorios étnicos, nos enfrenta a la falta de respuestas frente a la pregunta de cómo superar los esencialismos. El cómo la diversidad relacional se puede promover en un espacio donde la materialidad se estableció a partir de divisiones nos ubica en un escenario abierto, donde los elementos que trabajan autores, autoras y comentaristas permite introducir una mirada más compleja sobre el problema.

37El último eje, el 3, realiza un recorrido singular por temáticas religiosas, lingüísticas, etnohistóricas y antropológicas. Resaltamos como característica primordial su recorrido por la diversidad fronteriza: la frontera Araucanía-Norpatagonia, la frontera colonial al norte del Bío-Bío, la frontera interna al sur de Córdoba y la frontera del territorio fueguino. La interculturalidad atraviesa todas y cada una de estas fronteras en su aspecto teórico general («El giro intercultural: reflexiones en torno al concepto de interculturalidad en Argentina y Chile», de Fernanda Peñaloza), como aspectos singulares apelando a la interdisciplina: las circulaciones intertextuales («Circulaciones intertextuales del Arte de Febres a ambos lados de los Andes», de Marisa Malvestitti y Gertrudis Payàs); las devociones marianas («Devociones marianas trasandinas: la Virgen del Nahuel Huapi y la Virgen del Carmen en San Carlos de Bariloche. Relatos iconográficos y dinámicas identitarias», de María Andrea Nicoletti e Inés Barelli) y las relaciones interétnicas («Entre los salvajes unitarios y los bárbaros del sur: la Frontera Sur de Córdoba en la década de 1840», de Marcela Tamagnini, y «Formas de administración de la alteridad: construcción de miradas desde Tierra del Fuego», de Gabriela Nacach y Carolina Odone).

38Chile y la Argentina comparten una historia común de los pueblos indígenas que, si bien supera las estructuras nacionales y los nacionalismos, ha resistido a las «consecuencias del colonialismo», como menciona Fernanda Peñaloza. Los ámbitos académicos y las asociaciones y agrupaciones de pueblos indígenas en los Estados-nación de Chile y la Argentina han crecido en complejidad y profundidad en la interpretación y puesta en marcha del concepto de interculturalidad, mientras que los discursos estatales entienden este concepto de un modo flexible a sus intereses y dominación. Esta decodificación en narrativas contra-hegemónicas, transnacionales y globalizadas tiene su límite en la violenta realidad represiva contra los pueblos indígenas al este y oeste de la cordillera, a los que ambos Estados circunscriben en una estructura administrativa macro. Estructura que oculta, tras la nación multicultural, los procesos de colonización y sus manifestaciones signadas por la violencia.

39En su rico comentario a este trabajo, Francisca de la Maza aporta tres elementos a la discusión: 1) la necesidad de profundizar en la relación entre el concepto de indigeneidad e interculturalidad; 2) ampliar la perspectiva de los casos que problematizan el giro intercultural, atendiendo temporalmente a la década del noventa en ambas naciones y especialmente en Chile con el Programa de Desarrollo Integral para Comunidades Indígenas (Programa Orígenes a partir del año 2001); 3) analizar la particularidad de trayectorias de interculturalidad en ambos países. Un elemento positivo que la comentarista resalta es el aporte de la interculturalidad a los procesos de etnicidad y las políticas públicas que, en función de este aporte, abren espacios de contención para construir y fortalecer la alteridad. Las trayectorias institucionales de la interculturalidad en términos comparativos sobre los cambios en el paradigma intercultural «para indígenas» ampliado a un «para todos» hasta la «transversalización de la interculturalidad», permiten proyectar hacia el futuro las políticas públicas y su puesta en marcha. El comentario de Claudia Briones busca poner este concepto bajo la lupa desde un «abordaje pragmático más que semántico», como «parte de procesos de construcción de hegemonía cultural» para detectar cómo se expresan los desacuerdos y cómo se establecen las demandas.

40Al tomar las metáforas de Fernanda Peñaloza de la interculturalidad como muralla y puente, Claudia Briones nos propone pensarla como trampolín, que resignifica y visibiliza otras facetas de las demandas, reformula otras «inversiones hegemónicas» y abre la posibilidad de mayores resignificaciones epistemológicas. Claudia Briones nos propone en este comentario una idea fundamental para pensar lo binacional: «Es vital también que pensemos todos qué sorderas nos impiden receptar esta demanda y tomarla seriamente como parte de la agenda propia para reformular acuerdos de convivencia».

41Dos prácticas culturales puntuales, desde la perspectiva lingüística y religiosa, nos permiten visualizar la puesta en marcha de la interculturalidad en dos momentos históricos diferentes de contacto intercordillerano: el colonial hasta fines del siglo xix, con la obra del jesuita Febres sobre la lengua mapuche, y durante el siglo xx hasta la década del noventa con dos devociones marianas transcordilleranas.

42La obra de Febres fue un puente lingüístico-intercultural necesario para la comunicación de las agencias estatales y evangelizadoras con el mundo indígena para su dominio y control. Según Gertrudis Payas y Marisa Malvestitti, esta obra funcionó como un hipertexto que, al adaptarse a los diversos contextos y situaciones, permitió difundir conocimientos gramaticales y procesos de apropiación y divulgación del mapudungun en la cultura blanca.

43María Pía Poblete rescata los itinerarios analizados por las autoras en la obra de Febres, que resultan el signo elocuente de su pervivencia, continuidad temporal y proyección espacial. Una continuidad que trascendió, según marca la comentarista, la presencia de la misma Compañía de Jesús en Chile y la territorialidad misionera hacia el sur del Bío-Bío con los frailes franciscanos. Resulta de gran interés la observación de esta trascendencia en tiempos de dominio de las políticas de castellanización de la Corona y la propuesta de indagar, en este tipo de obras, en las representaciones y apropiaciones del mundo mapuche por las agencias coloniales y por los mismos mapuches convertidos al catolicismo, e incluso ordenados sacerdotes, en la dinámica del mundo fronterizo.

44El período subsiguiente, hasta finales del siglo xx, es analizado en el artículo de María Andrea Nicoletti e Inés Barelli a través del culto católico mariano en un movimiento desde Chile hacia la Argentina en la zona lacustre del Nahuel Huapi. Dos devociones marianas de procedencia trasandina, la Virgen del Nahuel Huapi y la Virgen del Carmen, interpelan la representación de la Suiza argentina, como construcción sociohistórica de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Las autoras interpretan que esta representación funciona como una matriz identitaria de «procesos sociales fronterizos generando tensiones y movimientos pendulares de inclusión y de exclusión social»; y que se visibilizan en la resignificación de los títulos, advocaciones y patronazgos de ambas devociones en la dinámica histórica de la ciudad de Bariloche. Josefina Shenke rescata especialmente la circulación de los «objetos devocionales» que se refieren en el texto (Nuestra Señora del Nahuel Huapi, Nuestra Señora del Carmen), como artefactos interculturales identitarios dinámicos. Artefactos que funcionan como objetos de ruptura y tensión que generan «fenómenos de desconfianza frente al extranjero y de fragmentación social del espacio urbano». Es destacable el proceso inverso de identidad social que resalta la comentarista en la Virgen del Carmen en uno y otro lado de la cordillera: de devoción elitista y militarista decimonónica en Chile a devoción nacional y popular en los migrantes chilenos de Bariloche.

45Finalmente, se analizan dos espacios fronterizos interétnicos diferentes en sus trayectorias espaciales y temporales, a través de los trabajos de Marcela Tamagnini y de Gabriela Nacach y Carolina Odone Correa.

46«La Frontera Sur de Córdoba en la década de 1840» reconoce una dinámica histórica particular interétnica: la interacción de los unitarios y los ranqueles. Una estrategia de alianza eficaz que desafiaba a la autoridad política, cuya respuesta se plasmó en la construcción identitaria de los ranqueles como los bárbaros del sur y los salvajes unitarios en un enemigo común del régimen rosista. El comentario de Eugenia Néspolo destaca la reflexión historiográfica en el trabajo, integradora de la historia nacional y la historia indígena, a través la interacción de dos actores sociales cuyas dinámicas de enfrentamiento, tanto en la apropiación de los discursos políticos como en la interacción violenta, gestaron una sociedad fronteriza de matriz conflictiva y un Estado provincial en construcción ante la búsqueda de consolidación del Estado nacional. Eugenia Néspolo propone, a partir de este comentario, repensar la matriz cultural también como una matriz política y económica en su dinámica de acuerdos.

47La frontera de la Isla Grande de Tierra del Fuego configurada hacia fines del siglo xix se constituyó en un campo de tensiones interétnicas. El trabajo de Gabriela Nacach y Carolina Odone nos posibilita observar las modalidades que se construyeron desde las agencias estatales, empresariales y evangelizadoras sobre la alteridad fueguina en el área fuego-patagónica. Se intenta reconocer cómo las diferentes agencias, estatales y no estatales, se disputaron la administración del problema del indio, tal como se señalaba en la época. Distintas variables, como los saberes etnográficos, las políticas de colonización, evangelización reduccional salesiana, poblamiento, explotación económica y el discurso de la extinción, arbitraron para imponer una modalidad semejante de dominación de los Estados nacionales argentino y chileno en la misma isla. La disputa por la biopolítica foucaultiana, le permite a las autoras analizar «las relaciones que se entablaron entre los Estados nacionales (argentino y chileno), los estancieros y los salesianos mostrarán que, “el problema ona” en Tierra del Fuego, esto es, la necesidad de su evacuación pacifica o sangrienta ante el avance ganadero, fue uno de los principales escenarios donde estos intereses midieron sus fuerzas», a través de la construcción discursiva estatal de la «extinción selk’nam» por sobre la praxis privada. Tensión que aún hoy mide sus fuerzas en la construcción identitaria fueguina binacional.

48Dánae Fiore caracteriza en un minucioso comentario a esta última frontera desde los discursos y las prácticas que operaron en la ocupación efectiva del territorio selk’nam por parte de agentes privados y estatales de la Argentina y Chile. Enmarcando historiográficamente el trabajo de Carolina Odone y Gabriela Nacach, Danae Fiore sistematiza y enriquece con su aporte los dos procesos claves que se describen en el trabajo: la extinción y la asimilación. Procesos que devinieron en justificaciones discursivas para el dominio estatal binacional.

49Esta obra se inscribe como resultado de dos proyectos: el pi-unrn 40-B-128 «Cultura y espacio: contribuciones a la diacronización del corredor Norpatagonia-Araucanía», dirigido por María Andrea Nicoletti y co-dirigido por Paula Núñez, que fue el marco desde el cual se realizaron los encuentros que tuvieron como resultado este texto; y el picto 2010-0192 foncyt-unrn «Desarrollo regional e identidades diversas. Un estudio de la Patagonia Norte durante la segunda mitad del siglo xx», dirigido por María Andrea Nicoletti, que permitió un marco material desde el cual llevar las reflexiones a una obra tangible.

50Asimismo, el taller que reunió a los investigadores que hoy se convocan en este escrito recibió financiamiento de la Universidad de la Frontera, marcando que la articulación, para ser viable, no solo descansa en la voluntad de los investigadores, sino también de las instituciones.

51Confiamos en continuar la tradición que iniciamos.

Notes

1 Particularmente, Andrés Núñez contó con el apoyo del proyecto conicyt-fondecyt n.º 1 141 169 (Chile).

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search