Version classiqueVersion mobile

Araucania-Norpatagonia II

 | 
Paula Núñez
, 
Andrés Núñez
, 
Marcela Tamagnini
, 
et al.

Eje 3: Dinámicas de fronteras

Capítulo 13. Pitrén, origen y transformación de una categoría arqueológica

Carolina Lema

Texte intégral

13. 1. Construcciones prepitreninas

1Tanto en Chile como en la Argentina, el desarrollo de la disciplina arqueológica tiene un fuerte carácter decimonónico. Se puede identificar la década del 1880 como el punto simbólico de una primera instancia de institucionalización disciplinar. El año 1872 es el año de la fundación de la Sociedad Científica Argentina y el 1878, el de la formación de la Sociedad Arqueológica de Santiago (Fernández, 1982; Orellana, 1991). En estas instituciones confluyen literatos, exploradores, naturalistas y otros que habían demostrado a lo largo de las décadas anteriores interés sobre las costumbres de los aborígenes que quedaban integrados a las jurisdicciones nacionales. Entre muchos otros temas, durante los años siguientes dedicarán mucha de su erudición a intentar saldar la discusión del origen de lo mapuche/araucano a través de la concepción de una diversidad de etnicismos (Quijano, 2014) argumentando a favor o en contra de una mayor o menor correspondencia con el mundo andino y/o pampeano (Orellana, 1982). Esta situación es evidenciada tanto en elementos materiales como simbólicos, pero siempre considerando una profundidad histórica relativamente corta y, por lo tanto, respaldándose fuertemente en datos tomados de forma cuasi literal de documentos y cronistas coloniales.

2Hacia mediados del siglo xx, comienza un proceso de profesionalización de la antropología y la arqueología en ambos países (Fernández, 1982; Orellana, 1982). Se concretan carreras universitarias específicas y se corre el ámbito de producción del conocimiento de las Academias hacia las instituciones de formación y participación profesional más específicas, tales como universidades y museos. La conformación del campo disciplinar va a ser acompañado por un requerimiento de formalización cada vez más creciente, tanto de teorías como de métodos. Esto adquirirá con el tiempo una dinámica propia que creará una serie de herramientas conceptuales y analíticas que serán fundacionales del desarrollo disciplinar posterior (Fígoli, 2004). En este marco surge y se incorpora, para la interpretación de determinados elementos materiales recuperados en el sur de Chile, la categoría Pitrén, motivo de nuestro análisis.

  • 1 Agradecemos al Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (fondecyt) que ha hecho posible nuestra inves (...)

3Los textos aquí presentados fueron seleccionados de entre un amplio archivo disciplinar que, desde 1960 a esta parte, ha definido, interpretado y usado el término de forma variable. Fueron seleccionados por dos razones. La primera, por ser trabajos que tienden a presentarse a sí mismos como síntesis del estado del conocimiento. La segunda, porque ofrecen a su vez elementos propositivos para el desarrollo del campo. La selección, por supuesto, excluye muchos otros trabajos más puntuales que se ocupan de lugares o problemáticas específicas, muchas veces sugeridos por estos textos marco y que son los que van dando cuerpo a las narrativas arqueológicas a largo plazo.1

13. 2. Menghin (1962) y la creación de una categoría

4Durante la década de 1950, Osvaldo Menghin, quien desde 1948 se hallaba trabajando activamente en la Universidad de Buenos Aires y que recientemente había publicado sus primeras aproximaciones al área patagónica en Fundamentos cronológicos de la prehistoria de Patagonia (1952), es invitado a colaborar con el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad de Chile. Estas invitaciones –en 1956 y 1958– son una clara reacción al carácter anticuarista y acumulativo que las asociaciones arqueológicas habían desplegado durante sus primeras décadas de trabajo, crítica que Menghin hace explícita. Además de un corrimiento del lugar de creación del conocimiento desde ellas al espacio académico universitario.

5En la obra de su autoría que compendia los resultados de esa estadía, Estudios de Prehistoria araucana (1952/1962) publicada por el Centro Argentino de Estudios Prehistóricos, Menghin comienza por realizar un reconocimiento de autores anteriores dedicados al tema, aunque velado por la crítica al carácter asistemático de sus acercamientos.

6En su propuesta, va a intentar dar un ordenamiento sintético general, detallando ampliamente el estado de la cuestión y complementándolo con excavaciones estratigráficas que permitieron un ordenamiento tipológico del material cerámico obtenido en ellas. Esa estructuración va a hacerse cuadrar con un marco interpretativo particularista, de fuerte impronta histórico-cultural y evolucionista. A partir de este, los datos serán ordenados en categorías como Paleolítico, Neolítico e intermedias –epi y proto, entre otros– donde, sin embargo, las variaciones y transformaciones culturales se explican por la aparición de elementos intrusivos. Pero también, con la integración analítica de argumentos de carácter más bien difusionista (migraciones poblacionales, invasiones y demás). En ese marco fue que se realizó la excavación del cementerio Pitrén, al sur del lago Calafquén.

7El sitio Pitrén se convertirá en el yacimiento tipo. «Su importancia reside en que estamos frente a una considerable serie de alfarería del hábitat araucano, que representa una indudable unidad cultural y cronológica» (p. 28-29). Esa unidad será categorizada como la fase pitrenense del estadío Paleo-araucano.

8Menghin procede luego a establecer su relación cronológica con otras fases identificables –como el posterior Vergelense–. Además sugiere su adscripción temporal al final del primer milenio d.C. al relacionarlo, a partir de cierta concordancia estética, con conjuntos cerámicos recientemente datados con el método C14 en el Noroeste Argentino (como por ejemplo, La Candelaria y Condorhuasi). Al respecto, el autor manifiesta:

Podemos aceptar que la cerámica de Pitrén es más antigua que el último cuarto de siglo xv, presumiendo, sin embargo, por lo menos para sus comienzos una edad considerablemente más alta. Llaman la atención ciertos rasgos arcaicos que manifiesta, […] que tienen sorprendente parentesco con fenómenos de la cerámica de Candelaria en el Noroeste argentino. (1952/1962, p. 30)

9Esta propuesta de identificación de una unidad cultural y cronológica, asumida como una fase del desarrollo de lo araucano e identificada con el yacimiento tipo Pitrén que le servirá de nomenclador, va a ser aceptada por investigadores de ambos países. También va a tener aceptación su vinculación estética a cerámicas identificadas con horizontes andinos más septentrionales.

10En esa línea de desarrollo, se estableció y exploró la relación con las cerámicas de las culturas septentrionales de Molle (Chile) y/o Condorhuasi (Argentina) en Juan Schobinger (1969); Bernardo Berdichewsky y Mayo Calvo (1972-73) y Adan Hajduk (1978). No obstante, se va dejando de lado la idea de organizarlo como fases de desarrollo araucano, para comenzar a pensarlo como expresiones de secuencias culturales superpuestas en un espacio donde actualmente encontraban la cultura araucana. Este es un movimiento sutil, pero que comienza a localizar en el pasado más remoto del desarrollo agro-alfarero local, la relación con el mundo andino y aligera la profundidad histórica de lo mapuche. Mientras Pitrén se extiende en el espacio y se profundiza en el tiempo, pierde su conexión con el mundo etnográfico. Esta es la tónica que va a predominar en los múltiples trabajos que van a ir identificando materiales arqueológicos cerámicos con una técnica y una estética compartida que queda definida bajo la etnificación del yacimiento tipo; el cementerio de Pitrén.

13. 3. Dillehay (1990). El complejo cerámico Pitrén entre las culturas formativas andinas

  • 2 En la Gaceta Arqueológica Andina, 17(v), el artículo está fechado 1989. Sin embargo, en Araucanía. (...)

11Desde la década de 1970, Tom Dillehay fue presentando una serie de publicaciones de síntesis acerca del estado de las investigaciones arqueológicas en el sur de Chile, así como del estado del conocimiento. Un texto clave entre ellos es «Las culturas alfareras formativas del extremo sur de Chile» (1989), publicado en la Gaceta Arqueológica Andina (1990) y reproducido en Araucanía. Presente y pasado (1990) como «Los complejos cerámicos formativos del centro-sur de Chile»2. Si bien ambos textos parecen ser variantes de la misma propuesta autoral, aquí vamos a trabajar sobre el capítulo del libro, pues es el que mayor impacto y distribución tuvo en el ámbito académico patagónico.

12Araucanía. Presente y pasado (1990) integra cinco artículos del autor, algunos inéditos y otros ya difundidos, con la pretensión de dar una visión histórica de larga duración del desarrollo cultural del centro-sur de Chile. Además de ser una exposición del estado de la cuestión, es también el programa que el investigador propone llevar a cabo durante las siguientes décadas.

13En la presentación de la obra, vuelve a aparecer el tema de la falta de sistematicidad en las investigaciones arqueológicas. Pero, esta vez, orientando la crítica a los elementos teóricos del campo disciplinar, más que a los técnicos. Tal como afirma: «consciente de la necesidad de precisión técnica, no lo ha sido con respecto a la necesidad de un rigor de la misma calidad que permita ligar sus datos a sus conclusiones». (p17). Lo que él identifica como arqueología tradicional estaría produciendo

Una serie de categorías o períodos históricos definidos por conjuntos característicos de rasgos culturales (a menudo, artefactos materiales), que no presentan un plan para la transformación dinámica de un estado o período a otro […] No hace nada más que reconstruir la historia de la cultura y modos de vida pasados y nos dice muy poco acerca de los procesos culturales y sociales y de cómo se cambia la conducta humana. (P. 17)

14En orden de superar estas instancias, propone una metodología más cercana al procesualismo de la nueva arqueología (Lanata y Guraieb, 2004), con un fuerte aporte de la analogía etnográfica para hacer inteligibles las conductas que dieron forma al registro material.

  • 3 La historia, definición y utilización del término Araucanía, que no vamos a tratar aquí, es una dis (...)

15Dillehay explicita su crítica a la arqueología tradicional, a diferencia de la tendencia que estaba tomando el campo disciplinar arqueológico. Asimismo, su trabajo es contrastante además con la producción contemporánea por la propuesta metodológica de la utilización de la analogía etnográfica. Esta situación que implica una cierta aceptación de la continuidad cultural de lo arqueológico con lo mapuche y, en este marco, es muy simbólica la continuidad del uso del término Araucanía para referir a narrativas de larga duración.3 Así, él asume explícitamente la doble articulación cultural de las poblaciones prehispánicas del centro-sur chileno, tanto con lo mapuche, en el mundo andino. Además, no cree que sea posible localizar por ahora el lugar donde se originó la cultura formativa del centro-sur de Chile. Sin embargo, al respecto sostiene que «puede considerársela parcialmente como una manifestación regional tardía de un proceso que tuvo sus orígenes varios milenios antes en otras regiones de Sudamérica» (p53). Así como también agrega que «numerosos rasgos culturales descritos por las fuentes etnohistóricas y observados etnográficamente […] muestran patrones culturales básicos que pueden ser considerados como reminiscentes de las culturas formativas sudamericanas (p. 54).

16Dillehay, igualmente, va a dar un lugar central a la cerámica en la comprensión de las dinámicas culturales regionales, pues la considera «uno de los indicadores más sensibles del cambio cultural» (p. 55). En este sentido se refiere a Pitrén en términos de complejo cerámico, dentro del cual se integrarían las primeras culturas alfareras (p. 57). En esto nos detendremos un momento, pues aquí Dillehay dice respaldarse en Menghin. Sin embargo como indicamos antes, para este autor la fase pitrenense era tal por presentarse como una unidad cultural en el desarrollo paleoaraucano. Este salto categorial no es reconocido por Dillehay, que trata a Pitrén como un complejo cerámico con la capacidad de contener diferentes culturas alfareras de algún modo vinculadas al formativo andino. Por lo tanto afirma que «el desarrollo cultural de la región centro-sur, tal como se presenta a través de las varias culturas alfareras, fue simplemente uno de los numerosos y repetitivos desarrollos interrelacionados que estaban ocurriendo en la región meridional de los Andes» (p. 74).

13. 4. Aldunate (1989). Los límites del complejo funerario

17En 1989, se publica Culturas de Chile. Prehistoria. Desde sus orígenes hasta los albores de la conquista. Este libro es una compilación editada por Jorge Hidalgo, Víctor Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván Solimano, auspiciada por la Universidad de Tarapacá, el Museo Chileno de Arte Precolombino y la Sociedad Chilena de Arqueología. El libro apunta a dar cuenta del estado del conocimiento de las culturas aborígenes que habitaron el país. Para ello, fueron convocados los especialistas de diversas disciplinas e instituciones. Entre los que se contaba Carlos Aldunate, quien tiene bajo su autoría el capítulo xvi de la obra, denominado Estadio Alfarero en el Sur de Chile (500 a ca. 1800 d.C.).

18Al igual que Menghin y Dillehay, nuevamente la introducción comienza dando cuenta de los problemas de la arqueología de la zona por su falta de sistematicidad. Es así que indica: «con anterioridad, las interpretaciones cronológicas se basaban en criterios de ausencia o presencia de influencias en la cerámica, método peligroso en un área que se caracteriza por presentar un destacado conservantismo en los estilos ceramológicos» (Aldunate, 1989, p. 329). Por lo cual considera «positivo que investigaciones de sitios con rigurosas descripciones de contextos, precedan al problema de los orígenes, que durante mucho tiempo concentró el interés de los especialistas, distrayendo la atención sobre la historia cultural del área». Aunque «debido al énfasis que se ha puesto en la excavación de cementerios, […] hasta el momento no resulta posible intentar una cronología que nos ilustre sobre los desarrollos culturales» (p335). Por ello, va a proponer utilizar la categoría de complejo funerario para el análisis de estos conjuntos: «se entenderán por ellos todos los elementos del comportamiento social que se reflejen en el registro arqueológico de los sitios funerarios en un lugar y tiempo determinados». Así, teniendo en cuenta modalidad de enterramiento y ofertorio; «se plantearán determinados complejos fúnebres y fundamentalmente ceramológicos, sus ubicaciones en el espacio y el tiempo y, cuando sea posible, se intentará sugerir algunas fases regionales» (p. 335). El orden espacial intentará establecerse a partir del reconocimiento de las diferencias ecológicas naturales preexistentes en la geografía sobre la cual se registra el material cerámico.

19A continuación el autor, manteniendo la metodología referencial al sitio tipo y de acuerdo a lo indicado por los investigadores anteriores, va a definir los complejos funerarios Pitrén y Vergel. Asimismo, la descripción que inicia refiere básicamente a las características técnicas formales y estilísticas del conjunto cerámico recuperado, proponiendo rasgos diagnósticos, dejando ausentes las menciones al comportamiento social. Sin embargo, rápidamente puede notarse que al comenzar a describir Pitrén, su síntesis desborda el ámbito de lo funerario y se sitúa más bien en el orden categórico del complejo cultural. Por ejemplo, respecto de los cementerios refiere que son pequeños y aislados (sin indicar sus referentes comparativos, es decir, pequeño comparado con qué o aislado de quiénes), lo cual le sirve para dar introducción al siguiente párrafo:

Estos hechos sugieren el establecimiento de grupos familiares reducidos en las riberas de los lagos y ríos, dotados de movilidad estacional, que dependían de los ciclos de caza de camélidos, cérvidos y fauna menor, y sobre todo, de la recolección de frutos y alimentos vegetales […] Es probable que las actividades agrícolas solo se reducían a cultivos de papas en pequeños huertos y, posiblemente maíz, en los reducidos espacios despejados del bosque. La domesticación, amansamiento o adaptación del camélido chiliweke– a este medio de tierras más bajas y húmedas, es posible que se haya iniciado en esta época. (p. 336)

20Luego, volviendo sobre la descripción de paraderos y talleres de uso estacional, lo cuál sería el índice del énfasis recolector, concluye:

El complejo Pitrén señala la base formativa sobre la cual se desarrollaron luego las otras manifestaciones agroalfareras del sur de Chile. Este sustrato es tan fuerte y de tanta vitalidad que muchos de sus elementos aparecen representados en forma vigorosa junto a otras manifestaciones prehispánicas posteriores, durante la Colonia e incluso en la actual artesanía mapuche, lo que daría base para considerarlo como una tradición cerámica. (p. 339)

21Más allá del salto analítico entre las categorías propuestas, es evidente la posterior limitación de la interpretación de la continuidad como tradición cerámica cuando refiere a elementos más amplios y profundos que una forma de hacer vasijas. Resulta interesante encontrarse tres páginas más adelante la siguiente afirmación: «hasta aquí se han descrito solo complejos funerarios. Los datos arqueológicos disponibles no han permitido ir más allá y definir las posibles implicancias etnológicas o culturales que los artefactos y modalidades presentes en la funebria, revelan» (p. 442).

22Claramente, Aldunate encuentra una fuerte limitación metodológica en el material arqueológico que sirve de base a su interpretación, por lo cual abre y cierra las referencias con las aclaraciones debidas y propone entender a Pitrén (y El Vergel) como complejos funerarios. No obstante, entre una y otra referencia, va construyendo toda una narrativa acerca del complejo [funerario] Pitrén. En ella incluye construcciones discursivas acerca de la organización social, uso del espacio, base económica/productiva, y demás. Estos elementos le permitieron generar coherencia en un marco interpretativo preconcebido/preestablecido y, en este sentido paradigmático, compartido con los estudios contemporáneos y cotextuales del volumen.

13. 5. Adán, Reyes y Mera (2001). Pitrén en la tradición arqueológica de bosques templados

23El énfasis en el particularismo, en un claro marco teórico histórico cultural, alcanza un nuevo nivel de desarrollo en las décadas posteriores. Esto, en momentos cuando estudios cada vez más especializados, van a permitir hacer cada vez más puntualizaciones en las diferencias internas del conjunto material adscripto a Pitrén. Al considerar estos estudios como más especializados, nos referimos a que incorporan novedosos datos resultantes de análisis técnicos, aunque aún focalizados principalmente en los conjuntos cerámicos (Adán y Alvarado, 1999; Adán y Mera, 1997 y 2011; Adán, 2000, entre otros).

  • 4 Por ejemplo, «sabemos en la actualidad que la historia de la ocupación humana de este amplio territ (...)

24En 2001, en el marco del iv Congreso Chileno de Antropología, se presenta una nueva síntesis del estado del conocimiento desarrollada por Leonor Adán, Verónica Reyes y Rodrigo Mera. En esta, como en otras investigaciones de los autores, el marco biogeográfico sugerido por Aldunate (1989) actuará como una regionalización preestablecida al momento de subdividir los conjuntos.4

25En ese marco, la idea de un modo de vida tradicional inherente a los bosques hace una primera aparición;

Apoyándonos en uno de los conceptos clásicos de la arqueología histórico-cultural sugerimos la existencia de una tradición arqueológica de bosques templados. Esta expresaría una adaptación característica de las poblaciones humanas a estos ambientes boscosos configurando un modo de vida marcadamente tradicional y altamente especializado. (p. 1444)

26Para definir esa tradición los autores proponen considerar las siguientes variables:

Desarrollo de estrategias económicas características y reiteradas; una expresión en la cultura material y en bioindicadores; un uso del espacio particular, detectable tanto en la naturaleza y tipo de asentamientos como en el desarrollo de diferentes estrategias de movilidad; la existencia de diferencias significativas con adaptaciones a otros ambientes del área […]; y por último, un comportamiento cronológico secuencial que dé cuenta de la permanencia de esta configuración y de su distancia con otras expresiones culturales. (p. 1445)

27Significativamente, los autores no definen qué entienden específicamente por tradición arqueológica, sino que derivan la definición a Gordon R. Willey y Philip Phillips (1958); revisémosla entonces. De acuerdo a estos autores, «una tradición arqueológica es, principalmente, una continuidad temporal representada por configuraciones persistentes de tecnologías individuales u otros sistemas de formas relacionadas» [traducción de la autora] (p. 38). El concepto de tradición arqueológica, derivado de los desarrollos en la arqueología peruana, fue propuesto para el análisis de elementos culturales de larga continuidad frente a la categoría de horizonte, que se utilizaba para referir a amplias continuidades espaciales. Pero, como los autores destacan, su definición tenía el énfasis puesto en tecnologías individuales o sistemas unificados de formas más que en culturas enteras. Siendo entre ellas la tradición el medio para la integración, así como las culturas o civilizaciones su producto. De hecho, continúan: «observados desde una perspectiva de metodología arqueológica completa, horizontes y tradiciones no son muy diferentes. Ambos son conceptos de unidad que refieren a la combinación de datos culturales en dimensiones de tiempo-espacio». E indican «la misma continuidad puede ser vista por un investigador como una tradición, y por otro como un horizonte» (p. 39). Porque para Willey y Phillips, tanto tradiciones como horizontes son unidades analíticas para la comprensión del desarrollo de las unidades máximas; las culturas o civilizaciones.

28En conclusión, la definición de tradición aportada por ellos no se corresponde totalmente con la que realizan Adán, Reyes y Mera. Particularmente, en tanto que estos acercan el concepto de tradición al modo de vida y la comprensión de lo cultural como una adaptación al medio natural, sobrepasando largamente la definición original. En este contexto, la noción de tradición se expresaría en las poblaciones alfareras tempranas en un modo de vida local específico de muy larga duración que, para el alfarero temprano, identifica como Pitrén Lacustre Precordillerano.

13. 6. Discusión. Continuidades y rupturas de la categoría en el tiempo

29Desde finales de la década de 1960 y comienzos de 1980, el campo disciplinar arqueológico vive un reacomodo paradigmático que los distintos historiadores de la disciplina identifican como la construcción efectiva de una arqueología científica (Fernández, 1982), o de madurez disciplinar (Orellana, 1996); aunque no todos acuerden con ello, como Luis Alberto Borrero (1995). De acuerdo con este autor, el período previo, sobre todo en la arqueología patagónica, había estado fuertemente marcado por el desarrollo de la teoría histórico cultural a través del control del campo por parte de la Escuela de Buenos Aires (1995), siendo uno de sus principales representantes Osvaldo Menghin.

Muchos acercamientos están firmemente basados sobre una mezcla de tipología a la Bordes y objetivos histórico-culturales a la norteamericana (secuencias regionales) dentro del marco básico de las «industrias» definidas por Menghin, y dan cuenta de la mayoría de la producción. El objetivo básico de los arqueólogos patagónicos fue la construcción de secuencias culturales. (Borrero, 1995, p. 155)

30Para él, el concepto clave dentro de un esquema de acomodación del mundo material fue el de cronología, de acuerdo a semejanzas. Esta crítica, sin duda aplica al texto de Menghin que aquí analizamos, indicando los límites de sus argumentos. Pero puede aplicarse también a gran parte de los autores posteriores que trabajaron en la interpretación del alfarero temprano norpatagónico cordillerano, ya sea que se reconozcan o no como parte de dicha corriente teórica.

31Más allá de esta crítica, cada uno de los textos presentados arriba fueron y son generadores de debates enriquecedores en el interior de la arqueología y campos afines. Aún hoy puede comprenderse el texto de Menghin (1962) como un primer aporte vigente al ordenamiento del mundo material, en simultáneo a un intento de sistematizar los métodos de campo. De sus propuestas, pueden destacarse dos elementos principales. Por un lado, el aporte de profundidad histórica a la discusión que hasta entonces venía desarrollándose en un plano cuasi etnográfico. Por el otro, el reconocimiento de la vinculación de lo araucano con otras culturas andinas de largo desarrollo. Estas líneas de trabajo van a ser aceptadas y desarrolladas por una diversidad de autores en los años siguientes, tanto en la academia argentina como en la chilena (Schobinger, 1969; Berdichewsky y Calvo, 1972/1973; Hajduk, 1978, entre otros). A pesar de ello, ambos puntos aún no están resueltos. No obstante, la coincidencia del reemplazo de las técnicas de seriación por las de fechado absoluto orientó a la disciplina a desarrollarse en el plano del reconocimiento de la profundidad temporal y el particularismo.

32Hacia comienzos de 1980, una nueva necesidad de síntesis se iba gestando con el aporte de los nuevos casos y una revisión del marco teórico interpretativo más cercano a los reclamos de la nueva arqueología. Probablemente, debía de sentirse en el campo disciplinar una necesidad de ordenar narrativamente la cada vez más creciente dispersión de datos.

33Esta línea es la que va a desarrollar Dillehay en una serie de trabajos individuales que aparecerán compilados luego en el libro de 1990. Allí, el autor establece las limitantes de los estudios particularistas que se venían desarrollando y hace énfasis en el análisis comparativo para comprender al complejo Pitrén como una forma local de desarrollo de las culturas alfareras formativas del mundo andino. Al mismo tiempo, propone el uso de la información etnohistórica y la analogía etnográfica, para interpretar el registro arqueológico desde un marco de sentido cultural local en orden de entender los procesos de cambio cultural en larga duración.

34El acercamiento al procesualismo incorporó también la consideración más detallada del marco ecológico en el análisis de las variaciones locales de los subsistemas de subsistencia del desarrollo, construyendo así un archivo material que comenzó a implementar el marco ecológico en las variabilidades regionales. Con todo ello, Dillehay tiene a su favor el hecho de prestar particular atención a dejar explicitadas sus propuestas e intenciones teóricas, que luego va a desarrollar a lo largo de 20 años de trabajo sistemático (Dillehay, 2014).

35Casi en simultaneidad con esa obra y en el marco de un esfuerzo integrador de carácter académico nacional, Aldunate (1989) amplia ese énfasis en el marco biogreográfico de interpretación del desarrollo cultural. Asimismo, establece una postura más crítica respecto del análisis comparativo. Apunta a restringir el espacio y la base interpretativa, estableciendo el carácter fuertemente funerario de la información disponible y de allí su propuesta categorial como complejo funerario. Sin embargo, la síntesis que nos otorga va mucho más allá que el estado de la cuestión del conocimiento de ese complejo funerario. Esto es así, puesto que termina produciendo una narrativa general de base tecno-economicista del desarrollo cultural que, a diferencia del caso anterior, no queda tan claramente explicitado de dónde proviene y es, por lo tanto, socavada en su base por la crítica misma que realiza el autor.

  • 5 Recientemente acaba de publicarse una nueva síntesis por la Sociedad Chilena de Arqueología, Prehis (...)

36Este proceso de integración del marco ecológico cultural, que incorpora lenguaje especializado pero en el cual perviven elementos esencialistas, ya estaba siendo objeto de atención crítica. Esta situación era natural, pues dejaba entrever la preocupación superficial por la adaptación y la evolución, generalmente dentro de una concepción vitalista que ve la adaptación como una carrera progresiva de mejora continua (Orquera, 1987; Borrero, 1995). La obra de Hidalgo (1989), donde se publica la síntesis de Aldunate, se convirtió rápidamente, y sigue siendo, la referencia obligada del campo disciplinar arqueológico chileno hasta la actualidad.5 Sin duda, esto seguramente se debe al fuerte poder de sentido de coherencia que otorga esta síntesis integradora, sumado al poder del lugar de enunciación al interior del campo académico. El alto grado de aceptación de este trabajo nos orienta a observar cómo vino a articular y reforzar el paradigma científico ya predominante, de carácter progresista y de base economicista (Del Castillo Bernal, 2012). Esto es, comprender el pasado en términos de la transición adaptativa de sociedades simples a complejas a partir del desarrollo de elementos tecno-económicos, aun cuando no puede dejar de enfatizar que la principal fuente de datos arqueológicos son los conjuntos cerámicos recuperados en contextos funerarios.

37Sobre esas bases, el trabajo de Adán (2001) establece su estructura precedente para proponer la tradición arqueológica de bosques templados; esto es, respaldándose en la fuerte base ecológica propuesta por Aldunate. ¿De qué manera lo hacen? Siendo particularmente notable el énfasis que ponen en destacar la posibilidad de regionalización biogeográfica que sugieren, mientras dejan en un segundo plano otros elementos centrales a las caracterizaciones anteriores. Es decir, refiriendo como marco teórico el histórico-cultural, pero en una versión recortada y complementada por el discurso adaptacionista de fuerte basamento ecológico.

38Si bien continúan refiriendo a un complejo Pitrén, que parece dar cuenta de la idea de pertenencia a un complejo cultural más amplio, el énfasis puesto en demostrar la larga duración de un modo de vida de variación local del modo de vida Pitrén Lacustre Cordillerano no deja lugar para comprender todo aquello que excede el marco de lo local. Tal vez por eso, los elementos simbólicos, rituales, la estructuración espacial, así como otros mencionados por los demás autores, casi no están presentes como integrantes de este modo de vida, ni aun en orden de desmontarlos. En este punto es donde tal vez debiera pensarse que entraría en juego la relación del concepto de tradición junto con el de horizonte, como lo sugirieran Willey y Phillips. El objetivo sería el de comprender la unidad cultural mayor. Pero de ser así, ¿cuál sería esta? No hay, como en el caso de Dillehay, una vinculación fuerte a las culturas formativas andinas o a la identificación con el mundo cultural mapuche (tampoco puede decirse que esas interpretaciones están clausuradas). Se restringe, por lo tanto, la interpretación a una caracterización local, de base tecno-económica, de carácter condicionado. En esta narrativa, la propuesta de comprender al hombre en el bosque se convierte en un determinante tan fuerte, que la cultura se convierte en un elemento adaptativo a una naturaleza dada. Con ello, desdibujándose al extremo el carácter transformador y profundamente simbólico de la misma.

39Actualmente, otros trabajos han enunciado caminos posibles de investigación que permitan salirse del análisis del particularismo y determinismos de base ecológica para volver a conectar la narrativa de la construcción historiográfica de lo indígena local con sentidos, espacialidades y temporalidades más amplias. Nuevas investigaciones (Braicovich, 2007; Godoy y Lira, 2007; Carabias, Lira y Adán, 2010) bordean las implicancias en términos de movilidad que la investigación de la tecnología canoera, y en consecuencia la navegación como práctica social de larga data, podría tener en la ruptura de los limitantes biogeográficos que la interpretación particularista ha sostenido hasta ahora. Alberto Pérez, Verónica Reyes y Georgina Erra (2013) realizan una lectura crítica de los supuestos asociados a la economía indígena. Por medio de esta, dejan en evidencia múltiples elementos disponibles para la revisión interpretativa del nivel de desarrollo de las tecnologías agrícolas, que están allí para ser objeto de estudios específicos. A la vez, ponen en tensión histórica el énfasis horticultor-recolector asumido hasta ahora, pero poco explorado.

40Margarita Alvarado (2000) y Alvarado y Rodrigo Mera (2004) incorporan el análisis de la estética del paisaje a la comprensión de la espacialidad y proponen elementos teóricos más cercanos al estructuralismo y el análisis semiótico. Francisco Bahamondes (2009) retoma la exploración de la vinculación de las culturas del centro-sur chileno con el mundo andino. Mientras, por su lado, Alberto Enrique Pérez (2010) incorpora una propuesta de lectura simbólica de la cerámica arqueológica, considerando elementos etnográficos de las cosmovisiones indígenas etnográficas locales.

41Esas líneas de trabajo muchas veces presuponen u obligan a nuevas preguntas sobre las materialidades, espacialidades o estructuras teóricas establecidas, lo que se proyecta como sumamente enriquecedor de la discusión interpretativa. Sin embargo, debemos indicar que muchos de estos trabajos son complementarios o paralelos a las estructuras narrativas preexistentes indicadas y no necesariamente resultan en la generación de un programa de investigación específico a desarrollar, de forma tal que pueda preverse una continuidad en el largo plazo.

13. 7. El medio siglo de Pitrén

42En grandes líneas, podemos observar que conviven actualmente en el campo disciplinar arqueológico dos grandes estructuras interpretativas. Estas, si bien se han ido reforzando internamente de forma constante a través del trabajo continuado durante varias décadas, han construido en paralelo las narrativas historiográficas que implican a aquella unidad cultural definida por Menghin. Por un lado, se ha puesto el énfasis en la interpretación de ella como una forma local del formativo andino; por el otro, se hizo hincapié en la larga tradición local de adaptación a los bosques templados.

43Como mencionamos al comienzo, la categoría Pitrén cuenta ya con cinco décadas de vigencia. Surgida al principio como nombre del yacimiento tipo –cementerio indígena prehispánico encontrado en la localidad homónima– al sur del lago Calafquén en Chile, hoy está extendida como nominación de la unidad cultural y cronológica. Su pervivencia, sin embargo, no ha sido monolítica, sino que ha ido transformándose a lo largo del tiempo. Esos cambios en su definición y uso no siempre fueron acompañados de una argumentación que los explicitase, más bien fueron ocurriendo como correlato de la dinámica políticas y las tendencias teóricas del campo disciplinar. Los trabajos seleccionados y que aquí analizamos son los que creemos que mejor representan esos lugares disciplinares de generación de discursos. Resaltamos sus puntos fuertes y débiles, al tiempo que dejamos fuera la multiplicidad de textos bases de la síntesis y sus refuerzos posteriores. Entonces, al contrastarlos entre sí de la forma en que lo hemos hecho, nos permite evidenciar más enérgicamente los giros explicativos; las discusiones propuestas, algunas ya superadas y otras aún pendientes. Pero así también, las consecuencias interpretativas para la historia regional de larga duración que cada una de las formas categoriales de Pitrén conlleva.

Comentario al texto

44Rodrigo Moulian Tesmer

45Para un observador advenedizo en el campo de la arqueología, que atisba sus prácticas disciplinarias desde fuera de la especialidad, no deja de sorprender la capacidad instituyente y fuerza nominativa de los sitios tipos, que por su sola carta bautismal generan fronteras culturales. Como todo constructo, ellos tienen el mérito de permitirnos reflexionar y predicar sobre un campo fenomenológico de referencia, configurado –en este caso– por restos materiales con rasgos estilísticos y/o tecnológicos distintivos, que se consideran indicadores de procesos socioculturales particulares, sobre los cuales el arqueólogo hace ejercicio de ventriloquía. Esta base material, leída a través de técnicas cada vez más sofisticadas que conducen a la objetivación de datos, favorece en este ámbito de trabajo los procesos de reificación, que desdibujan el carácter organizador de las categorías y sus interpretaciones. La apuesta inversa es la deconstrucción de las mismas. A este proceso de lectura y representación, que construye imágenes culturales de sus objetos de estudio, apunta de modo reflexivo el texto de Carolina Lema, ofreciéndonos una mirada metadisciplinaria. Su atención se centra en la propia cultura profesional, en una perspectiva afín a La arqueología del saber (Foucault, 2002), para seguir la zaga de una categoría que designa los procesos culturales del período formativo en el área Araucanía-Patagonia, desde el lente conformador de sus órdenes discursivos.

46Hace un par de años, con la autora de este texto tuvimos la oportunidad de visitar la escuela municipal de cerro Pitrén para presentar ante la comunidad educativa una síntesis de antecedentes sobre el complejo homónimo. La experiencia nos permitió confrontar las realidades del Cerro Pitrén del presente con el constructo del complejo cerámico Pitrén. Lo más estimulante fue el interés de los niños del primer ciclo básico de la escuela unidocente al manipular las réplicas que llevamos a la sala de clases; unos objetos que por primera vez tenían al frente. Para la ocasión, preparamos una muestra multimedia que resultó para nosotros una oportunidad para analizar las representaciones contenidas en los dibujos e ilustraciones que recreaban el ambiente mil doscientos años atrás. Particularmente, hubo una imagen que perturbó nuestra exposición. En ella se mostraba a una familia pitrenense vestida con pieles de animales y con artefactos líticos en las manos. Nuestro discurso sobre la complejidad cultural de estos habitantes no coincidía con la simplicidad tecnológica expuesta en el cuadro. Mientras nosotros hablábamos de la domesticación de plantas y animales y una economía mixta, la figura evocaba a cazadores recolectores. Cuando nosotros enfatizábamos en el desarrollo de industrias culturales, la ilustración predicaba sobre una condición de primitivismo. El profesor a cargo del establecimiento educativo, también de origen mapuche, hizo ver que nuestros planteamientos sobre el tema eran discutibles, rebatiendo el origen local de estos tempranos desarrollos culturales de la zona con el argumento de una posible influencia civilizatoria alienígena. Para nosotros fue una jornada memorable y bella, que nos dejó llenos de aprendizajes sobre el cruce de los discursos de diverso orden.

47El texto escrito por Carolina Lema aborda, precisamente, los regímenes de representación en los discursos sobre el complejo cultural Pitrén, que se ponen en juego con el solo enunciado de esta categoría. Para hacerlo, elige cuatro textos y autores de referencia que presentan planteamientos sintetizadores sobre el mismo. El principal mérito del trabajo es su carácter ordenador de este campo discursivo, en tanto el análisis de sus argumentos expone de un modo conciso los debates al interior de aquel. Aunque con diferente estatuto textual, todos los trabajos seleccionados resultan ejemplares, si bien en diferentes sentidos. Dos de ellos exponen contenidos que se encuentran en libros de arqueólogos extranjeros: Osvaldo Menghin y Tom Dillehay. Otros dos son de autores chilenos: tanto Carlos Aldunate y Leonor Adán como Verónica Reyes y Rodrigo Mera, cuyos escritos corresponden a un capítulo de una obra compilatoria de la arqueología nacional y a una ponencia, respectivamente. Esta simple enumeración deja al descubierto un dato no menor. Todavía carecemos de un libro dedicado específicamente al estudio de este complejo cultural formativo. Probablemente, los textos monográficos más extensos que se han dedicado a aquél corresponden a tesis de grado en arqueología (Correa, 2009; Mera, 2014).

48Un punto para tener en cuenta es la relación entre los diversos tipos textuales de los trabajos y sus regímenes de representación. Es evidente que ellos difieren según los propósitos, condiciones de producción, alcances y órdenes de circulación. Estos condicionantes en la matriz de producción contribuyen a las diferencias en la apropiación social de los textos.

49Estudios de Prehistoria Araucana de Osvaldo Menghin es un libro monográfico dedicado al análisis de los fundamentos cronológicos de la prehistoria del área. Su autor, arqueólogo austríaco avecindado en la Argentina después de la Segunda Guerra Mundial, es además el creador de la marca de origen Pitrén. Esto es así, pues es quien excava los cementerios en la comunidad mapuche homónima de Lago Calafquén. El texto constituye, efectivamente, un esfuerzo de síntesis de sus estudios de la cultura mapuche y tiene un carácter inaugural respecto a la categoría. En contraste, el libro Araucanía Presente y Pasado de Tom Dillehay compila una serie de artículos del autor, algunos de ellos producidos a mediados de la década de los años 70. Como lo advierte el título, en ellos se abordan temas y rangos de temporalidad variados: desde el estado del arte sobre la prehistoria temprana, pasando por la configuración de los espacios rituales actuales y la etnicidad. El artículo, titulado «Los Complejos Cerámicos Formativos», es parte de este conjunto heterogéneo en cuanto a objeto, aunque articulado en términos contextuales y procesuales. El tercer texto, titulado «Estadio Alfarero en el Sur de Chile (500 a.c. a 1800 d.c.)» del autor de Carlos Aldunate, es un capítulo dentro de una obra colectiva de amplia difusión y uso en contextos de formación académica: Culturas de Chile. Prehistoria. Desde sus orígenes hasta los albores de la conquista. Finalmente, el cuarto, «Ocupación humana de los Bosques Templados del Centro-Sur de Chile. Proposiciones acerca de un modo de vida tradicional», de Leonor Adán, Verónica Reyes y Rodrigo Mera, es una ponencia en un congreso de Antropología.

50Aunque este punto escape al foco de reflexión de la autora, la diversidad de los formatos y modos de distribución provee información interesante desde el punto de vista de las culturas académicas y la sociología de la ciencia. El texto con mayor difusión es de Aldunate porque el libro del que forma parte ha devenido en un manual de estudio en las carreras de arqueología. Se trata de una suerte de fetiche arqueológico, en sentido figurado, por supuesto, por su peso en el mercado simbólico como texto de lectura obligada. El libro de Menghin, editado en Buenos Aires no ha tenido la circulación y valoración en la comunidad académica chilena correspondiente al aporte que realiza, quedando constreñido a un público especializado. El libro de Dillehay, publicado en Editorial Andrés Bello, es una obra de difusión. Como opción editorial, esta muestra más la diversidad del trabajo de investigación del autor sobre la cultura mapuche, que su profundidad en torno a un problema específico. El último texto en comento no constituye, en rigor, un trabajo de síntesis sino de planteamiento de una tesis que reorganiza el campo. En este sentido, es también un trabajo ejemplar, pero que está al inicio no al cierre de un ciclo.

51Carolina Lema realiza un análisis discursivo, un ejercicio de contextualización y contrastación de estos textos. Desde mi lectura como antropólogo ello resulta valioso, por lo que se lo agradezco, en tanto aclara y contribuye a la comprensión de las perspectivas entre las que oscilan las representaciones de Pitrén, explicitando metadiscursos que para un lector neófito en la arqueología no resultan de todo evidentes. Queda, no obstante, un desafío pendiente que de seguro abordará en futuras publicaciones. Este es la contrastación entre los antecedentes que emergen desde las investigaciones empíricas, que definen el estado del arte en el tema y los distintos esfuerzos de síntesis. Ello permitiría evaluar cómo cada uno de estos autores y sus obras usan, seleccionan, omiten y valoran estos antecedentes a la hora de construir sus representaciones sobre el complejo cultural Pitrén.

Respuesta al comentario

52Carolina Lema

53Ante todo, agradezco los comentarios realizados por el Rodrigo Moulian Tesmer, con quien he tenido la posibilidad de conversar estos temas en anteriores ocasiones. En ellas también hemos acordado la dificultad que el desarrollo técnico y especializado que ha ido adquiriendo el campo disciplinar arqueológico. Incluso hemos estado de acuerdo en cómo la dispersión de esos resultados en infinitos artículos de revistas a su vez especializadas dificulta la discusión interdisciplinar de los elementos interpretativos estructurales contenidos y vigentes en él. En esa marea terminológica y técnica, a veces se pierde el carácter meramente circunstancial de que exista algo llamado complejo Pitrén, sobre el cual hemos sedimentado discursos e interpretaciones durante ya cinco décadas. No obstante, esto se ve hasta que volvemos a la escuela municipal de Cerro Pitrén y nos encontramos con otros órdenes de discurso. Unos que cohabitan el mismo espacio que nuestra adusta inteligibilidad académica había hecho lo suficientemente propio para ocupar el lugar de enunciadores. La desacralización de los discursos académicos va en ese sentido, en el intento de expresar lo que decimos sin los tapujos de los acabados tecnicismos, para dar lugar a la posibilidad de generar espacios con mayores posibilidades de simetrías; aun cuando los acuerdos no sean necesariamente posibles.

54Ese es sin dudas uno de los objetivos de este trabajo, por ello se ha limitado en parte a unos pocos textos. Aquellos que, si bien es cierto que responden a una diversidad de formatos, consideré iniciadores de líneas interpretativas acogidas y aceptadas ampliamente por la comunidad de pares. Estas fueron destacadas y replicadas en infinidad de trabajos, alimentando al campo disciplinar, a veces tanto más que quienes las enunciaron (Menghin, por ejemplo, no avanzó mucho más en publicaciones sobre el tema). La variabilidad en las características formales de unos y otros trabajos resulta en parte a las diferentes exigencias en la presentación de resultados que el campo científico ha desarrollado entre mediados del siglo xx y el presente. Pero responde aún más al hecho de que busqué destacar el carácter iniciático y nodal en las trasformaciones del uso de la categoría Pitrén en ellos. Es decir, una especie de revisionismo orientado, más allá de la intención que en su momento pudieron tener los autores al seleccionar las características del espacio de publicación.

Bibliographie

Adán, L. (2000). Sistematización de la alfarería del Complejo Pitrén. Descripción de la metodología empleada. Actas del xvi Congreso Nacional de Arqueología Chilena, tomo i (pp. 225-241). Copiapó: Sociedad Chilena de Arqueología.

Adán, L. y Alvarado, M. (1999). Análisis de colecciones alfareras pertenecientes al complejo pitrén: una aproximación desde la arqueología y la estética. Soplando en el viento… Actas de las Terceras Jornadas de Arqueología de la Patagonia (pp. 245-268). Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.

Adán, L.; García, C. y Mera, R. (2010). La Tradición Arqueológica de Bosques Templados y su estudio en la región lacustre cordillerana de las regiones ix y xiv (Centro-Sur de Chile). Actas del xvii Congreso Nacional de Arqueología Chilena 2006 (pp. 1461-1471). Valdivia: Ed. Kultrún, Universidad Austral de Chile y Sociedad Chilena de Arqueología.

Adán, L. y Mera, R. (1997). Acerca de la distribución espacial y temporal del Complejo Pitrén. Una reevaluación a partir del estudio sistemático de colecciones. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 24, 33-37.

Adán, L., Reyes, V. y Mera, R. (2001). Ocupación humana de los Bosques Templados del Centro-Sur de Chile. Proposiciones acerca de un modo de vida tradicional. iv Congreso Chileno de Antropología (pp. 1444-1455). Santiago: Colegio de Antropólogos de Chile.

Aldunate, C. (1989). Estadio alfarero en el sur de Chile (500 a ca. 1800 d.C.). En: J. Hidalgo; V. Schiappacasse; H. Niemeyer; C. Aldunate e I. Solimano (Eds.), Culturas de Chile. Prehistoria. Desde sus orígenes hasta los albores de la conquista (pp. 329-348). Santiago: Ed. Andrés Bello.

Alvarado, M. (2000) Vida, muerte y paisaje en los bosques templados. Un acercamiento a la estética del paisaje de la región del Calafquén. aisthesis, 33, 198-216.

Alvarado, M. y Mera, R. (2004). Estética del paisaje y reconstrucción arqueológica. El caso de la región del Calafquén (IX y X Región, Chile). Chungará, vol. especial, 559-568.

Bahamondes, F. (2009). La cerámica prehispánica tardía de Araucanía Septentrional: el complejo arqueológico El Vergel y su relación con la hipótesis del proceso de andinización. Memoria para optar al título profesional de arqueólogo. Santiago: Universidad de Chile.

Berdichewsky, B. y Calvo, M. (1972-1973). Excavaciones en cementerios indígenas de la región del Calafquén. Actas del vi Congreso de Arqueología Chilena (pp. 529-558). Santiago: Universidad de Chile.

Braicovich, R. (2007). Observando la relación de los pueblos del Nahuel Huapi con su Paisaje Acuático a partir del estudio de canoas monóxilas. Actas del 6º Congreso Chileno de Antropología (pp. 1897-1905), tomo ii.

Borrero, L. (1995). Historia reciente de la arqueología patagónica. runa, 22, 151-176.

Carabias, D.; Lira, N. y Adán, L. (2010). Reflexiones en torno al uso de embarcaciones monóxilas en ambientes boscosos lacustres precordilleranos andinos, zona centro-sur de Chile. Magallania, 38(1), 87-108.

Castro, V. y Adán, L. (2012). Abriendo diálogos. Una mirada entre la etnohistoria y la arqueología del área Centro-sur de chile: asentamientos en la zona mapuche. Werken, 2, 5-36.

Correa, I. (2009). Los complejos alfareros Llolleo y Pitrén. Un estudio comparativo a partir de piezas cerámicas completas. Memoria para optar al título de Arqueóloga. Universidad de Chile.

Del Castillo Bernal, M. F. (2012). La variabilidad social en la arqueología patagónica. Una revisión historiográfica. Revista Atlántica-Mediterránea, 14, 141-154.

Dillehay, T. (1976). Observaciones y consideraciones sobre la prehistoria y la temprana época histórica de la región centro-sur. En: Estudios antropológicos sobre mapuches en Chile sur-central. Temuco: Universidad Católica de Chile.

Dillehay, T. (1981). Visión actual de los estudios de la Araucanía prehispánica. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural de Chile, 38, 155-166.

Dillehay, T. (1989). Las culturas alfareras formativas del extremo sur de Chile. Gaceta Arqueológica Andina, 5(17), 101-114.

Dillehay, T. (1990). Araucanía. Presente y pasado. Santiago: Ed. Andrés Bello.

Dillehay, T. (2011). Monumentos, imperios y resistencia en los Andes. Santiago: Ocho Libros, Qillqa y Vanderbilt University.

Dillehay, T. (2014). The teleoscopic polity. Andean patriarchy and materiality. Nueva York: Springer.

Dillehay, T. y Netherly, P. (1988). La frontera del estado Inca. Oxford: bar Internacional Series.

Fernández, J. (1982). Historia de la Arqueología Argentina. Mendoza: Asociación Cuyana de Antropología.

Falabella, F.; Uribe, M.; Sanhueza, L.; Aldunate, C. e Hidalgo, J. (2016). Prehistoria de Chile. Desde sus primeros habitantes hasta los Incas. Santiago: Editorial Universitaria y Sociedad Chilena de Arqueología.

Fígoli, L. (2004). Origen y desarrollo de la antropología en la Argentina: de la Organización Nacional hasta mediados del siglo xxi. Anuario de Estudios de Antropología Social, 1, 71-80.

Foucault, M. (2002). Arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo xxi Editores.

Godoy, M. y Lira, N. (2007). Etnoarqueología para la Comprensión de las Canoas del Lago Calafquen, Panguipulli, Región de Los Ríos, Chile. Actas del 6º Congreso Chileno de Antropología, tomo ii, pp. 1906-1918.

Hajduk, A. (1978). Excepcionales ceramios de la provincia del Neuquén. Revista del Museo Provincial, 1, 103-119.

Hidalgo, J.; Schiappacasse, V.; Niemeyer, H.; Aldunate, C. y Solimano, I. (1989). Culturas de Chile. Prehistoria. Desde sus orígenes hasta los albores de la conquista. Santiago: Ed. Andrés Bello.

Lanata, J. L. y Guraieb, G. (2004). Las bases teóricas del conocimiento científico. En: A. M. Aguerre y J. L. Lanata (Eds.), Explorando algunos temas de arqueología (pp. 17-34). Buenos Aires: Gedisa.

Menghin, O. (1952). Fundamentos cronológicos de la prehistoria de Patagonia. runa, 5, 23-43.

Menghin, O. (1962). Estudios de Prehistoria Araucana. Acta Prehistórica iii-iv, 49-101.

Mera, R. (2014). Nuevos aportes al estudio del complejo Pitrén a partir del análisis del sitio de la villa JCM, Labranza. Memoria para optar al título de Arqueólogo. Universidad de Chile.

Orellana, M. (1982). Investigaciones y teorías en la arqueología de Chile. Santiago: Ed. Centro de Estudios Humanísticos.

Orellana, M. (1991). Reflexiones sobre el desarrollo de la Arqueología en Chile. Revista Chilena de Antropología, 10, 11-23.

Orellana, M. (1996). Historia de la Arqueología en Chile. Santiago: Bravo y Allende Editores.

Orquera, L. (1987). Advances in the Archaeology of the Pampa and Patagonia. Journal of World Archaeology, 1(4), 333-413.

Pérez, A. (2010). La mirada de Ngenechen. Representaciones anfibiomorfas en la alfarería de la Patagonia Noroccidental Argentina. Comechingonia, 13, 9-20.

Pérez, A.; Reyes, V. y Erra, G. (2013). Economías mixtas de la Patagonia Noroccidental Argentina y Centro Sur de Chile. En: M. A. Nicoletti y P. Nuñez (Comps.), Araucanía-Norpatagonia: la territorialidad en debate. Perspectivas ambientales, culturales, sociales, políticas y económicas (pp. 119-136). Bariloche: iidypca, unrn-conicet.

Quijano, A. (2014). ‘Raza’, ‘Etnia’ y ‘Nación’ en Mariátegui. Cuestiones abiertas. En: Z. Palermo y P. Quintero (Comps.), Aníbal Quijano. Textos de fundación (pp. 81-97). Buenos Aires: Ed. del Signo.

Schobinger, J. (1969). Un notable cántaro ceremonial antropomorfo de la Zona Cordillerana del Neuquén (Argentina). Actas del v Congreso Nacional de Arqueología. (pp. 377-387). La Serena: Dirección General de Bibliotecas y Archivos y Museo Arqueológico de La Serena.

Willey, G. y Philips, P. (1958). Method and Theory in American Archaeology. Chicago y Londres: University of Chicago Press.

Notes

1 Agradecemos al Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (fondecyt) que ha hecho posible nuestra investigación a través del proyecto 1 120 139: «La impronta andina en el sistema religioso cosmovisionario mapuche williche». A los colegas arqueólogos Leonor Adán, Rodrigo Mera, Romina Braicovich y Francisco Bahamondes que han aportado lecturas y opiniones respecto del tema.

2 En la Gaceta Arqueológica Andina, 17(v), el artículo está fechado 1989. Sin embargo, en Araucanía. Presente y pasado (1990), el trabajo se menciona como inédito.

3 La historia, definición y utilización del término Araucanía, que no vamos a tratar aquí, es una discusión latente en el campo historiográfico y etnográfico. Asimismo, mientras la arqueología chilena lo ha abandonado casi por completo, Dillehay inicia esta síntesis de historia regional de larga duración recuperando el término y poniéndolo en primer plano.

4 Por ejemplo, «sabemos en la actualidad que la historia de la ocupación humana de este amplio territorio es posible de organizar considerando las diversas unidades biogeográficas donde debieron constituirse importantes territorios culturales» (Castro y Adán, 2001, s/n).

5 Recientemente acaba de publicarse una nueva síntesis por la Sociedad Chilena de Arqueología, Prehistoria de Chile. Desde sus primeros habitantes hasta los Incas (2016), bajo la edición de Fernanda Falabella, Mauricio Uribe, Lorena Sanhueza, Carlos Aldunate y Jorge Hidalgo, que por la simultaneidad con la escritura de este trabajo, no ha podido ser integrada.

Auteur

Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio de la Universidad Nacional de Río Negro (IIDYPCA), UNRN-CONICET, San Carlos de Bariloche

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search