Version classiqueVersion mobile

Guzmán de Alfarache y la novela moderna

 | 
Michel Cavillac

Cuarta parte. Cuestiones de poética: las verdades del lector

Guzmán de Alfarache ¿una novela «picaresca» o «atalayista»?

Texte intégral

Il est premier en date de quelque façon qu’on le prenne.
J. Chapelain, Guzmán de Alfarache, ed. A. C. Hunter, p. 53.

  • * Una primera versión de este estudio apareció en el Bulletin hispanique, 1, 2004, pp. 161-184.
  • 1 Ver E. Braidotti, «Genealogía y licitud de la designación novela picaresca» , pp. 97-119. Para E. (...)
  • 2 Baste remitir al trabajo de F. Cabo Aseguinolaza (El concepto de género y la literatura picaresca)(...)

1Por muy útiles que sean, las etiquetas literarias* corren el riesgo de consagrar lecturas rutinarias dependientes de los criterios estéticos e ideológicos imperantes en el momento de su acuñación. Nacido, al parecer, hacia 1840 por obra (y gracia costumbrista) del crítico Eugenio de Tapia1, el sintagma «novela picaresca» merecería ser afinado en función de las modernas hermenéuticas que han renovado la poética de tales textos, en particular del Guzmán de Alfarache. Naturalmente no pretendo aquí replantear el escurridizo problema del «género picaresco» que cuenta con memorables estudios de Guillén, Lázaro Carreter, Rico y Cabo Aseguinolaza2. Me limitaré a abordar una mera cuestión de terminología llamando la atención sobre el equívoco calificativo de «picaresco» que —a mi juicio— viene lastrando la interpretación del Guzmán. Adjetivar el concepto de novela significa en efecto restringir el alcance de la misma a un ámbito (caballeresco, pastoril, morisco, picaresco) regido por un discurso más o menos estereotipado y, por ende, ajeno a esa universalidad problemática propia del roman que, desde el Romanticismo, la tradición reserva a la aparición del Quijote.

2Si Mateo Alemán, «el primero» —nota en 1604 Luis de Valdés— en haber sacado a luz «libro profano de mayor provecho y gusto hasta entonces» (II, pp. 25-27), pudiera leer ahora las Historias de la literatura española, poca gracia le haría saber que la invención de la Novela se debió casi en exclusiva al autor del Quijote. Pero menos gracia aún le haría tal vez comprobar que el Guzmán de Alfarache se suele encasillar sin más en el poco glorioso apartado de «novela picaresca» junto a La Pícara Justina y a La vida del Buscón. En la mente de todos está, por ejemplo, la amarga reflexión del narrador (claro portavoz del novelista) respecto a la errónea —y a veces malévola— recepción del libro por parte del público de 1599-1604: «habiéndolo intitulado Atalaya de la vida humana, dieron en llamarle Pícaro y no se conoce ya por otro nombre» (II, p. 115). En otros términos, esta «confesión general» no debía ser confundida con una ficción picaresca, o sea una fábula de intencionalidad burlesca.

  • 3 Ver R. Foulché-Delbosc, «Bibliographie de Mateo Alemán», pp. 481-556.
  • 4 M. Bataillon, Pícaros y picaresca, trad. F. R. Vadillo, p. 204.
  • 5 Sobre este silencio, ver C. Cavillac, «Roman picaresque et théorie du roman», pp. 161-171.
  • 6 L’art du roman, p. 180.

3Pero al margen del disgusto que le valieran las ediciones piratas de la Primera parte con el rótulo de «vida del pícaro»3, y, en especial, la apócrifa continuación lujanesca de 1602 titulada Segunda parte de la vida del Pícaro Guzmán de Alfarache, no es aventurado pensar que Alemán hubo de intuir pronto que ese marbete identificador exponía su «poética historia» a verse relegada a los suburbios indecorosos de la épica en prosa. De hecho, «la noción confusa de novela picaresca»4 —casi un oxímoron para no pocos estudiosos— equivale hoy en día a situar dicha narrativa dentro de un subgénero novelístico apenas tomado en consideración por las grandes teorías del roman. Si Bajtin le dedica una rápida referencia, ni Hegel ni Lukàcs, ni René Girard ni Marthe Robert mencionan las narraciones centradas en la figura del pícaro5. Todos, en el fondo, se inscriben en la perspectiva de Kundera: «Le romancier n’a de comptes à rendre à personne, sauf à Cervantès»6.

4No estaría pues de más revisitar esa noción de «novela picaresca» que tanto ha contribuido a confinar la Atalaya en la sombra del Quijote. En concreto, quisiera yo poner de manifiesto el malentendido que desde 1599 se desarrolló entre el «género autorial» y el «género receptivo», por aludir a dos fórmulas gratas a Fernando Cabo.

I. — LA RECEPCIÓN «PICARESCA» DEL GUZMÁN DE 1599

  • 7 Ver N. von Prellwitz, Il discorso bifronte di Guzmán de Alfarache.
  • 8 M. Chevalier, «Guzmán de Alfarache en 1605», p. 146.

5Los tres prólogos que Alemán consideró oportuno insertar en 1599 al frente del Guzmán, no obedecen solamente a una costumbre más o menos tópica; reflejan, sobre todo, el temor de un escritor consciente de dar a la estampa una obra que, al pretender conjugar la lectura (picaresca) del «vulgo» y la lectura (atalayista) de los doctos, cultivaba un «discurso bifronte»7 susceptible de ser malinterpretado. Detrás de la distinción —enfatizada en 1604— entre «Pícaro» y «Atalaya» se perfilan dos horizontes hermenéuticos. Lo que deplora el novelista es que su texto se viera contaminado por un modelo reductor impuesto por una recepción proclive a valorarlo como libro de burlas. Y poco dudoso parece que la Primera parte, por lo menos, tuvo «lectores más amigos de la conseja que del consejo»8.

  • 9 La Pícara Justina, ed. B. Damiani, pp. 42, y 48-49.
  • 10 Tal es, hacia 1615, la opinión de J. Valladares en su prólogo al Caballero venturoso (G. Sobejano, (...)

6Todos los testimonios prueban que, al identificar enseguida a Guzmán con «el Pícaro» por antonomasia, los primeros lectores —empezando por el impresor Luis Sánchez que lo asocia, desde 1599, con Lazarillo de Tormes— tendieron a reducir la obra al campo de la vileza jocosa. Ya, en 1602, la Vida del Pícaro Guzmán de Alfarache publicada por Mateo Luján explota esa expectativa de un público ansioso de divertirse a costa de la abyección ajena. En 1603, Agustín de Rojas no omite relacionar su Viaje entretenido con la moda picaresca ilustrada por «Guzmán de Alfarache o Lazarillo de Tormes». En 1604, Gregorio González pone de relieve «el mucho parentesco» del Guitón Onofre «con el Pícaro» alemaniano, confirmando que el proceso constitutivo de la familia se opera bajo el signo de una literatura de mero divertimento. En 1605, el discurso bufonesco de La Pícara Justina, «novia de mi señor don Pícaro Guzmán de Alfarache», sella la interpretación «picarera» (al decir de López de Úbeda)9 del gran libro de Alemán. Por las mismas fechas, el cervantino Ginés de Pasamonte destaca la impenitente bellaquería de Guzmán en cuya infamia se ensañaría el Buscón de Quevedo. En suma, la autobiografía del galeote sevillano no pasaba de ser un alarde grotesco, amén de malicioso. En el mejor de los casos, los coetáneos se mostraron sensibles a las «sátiras y cautelas del agradable Pícaro»10, sin concederle mayor trascendencia dado que poca ejemplaridad podía esperarse de un protagonista llamado, por su insignificancia social, a suscitar la risa.

  • 11 F. Rico, La novela picaresca y el punto de vista, p. 138.
  • 12 «Los sucesores inmediatos de Alemán — realza A. Close (Cervantes y la mentalidad cómica de su tiem (...)

7Todo ello es bien conocido. No obstante, vale la pena observar que, cuando calificamos hoy el Guzmán de obra «picaresca», proponemos leerlo no según las pautas marcadas por Alemán, sino en función de una poética aristocratizante inclinada —como ha subrayado Rico— a sólo admitir a los plebeyos «reducidos a una faceta peyorativa», pues los villanos habían de resignarse a ser «monocordemente grotescos»11. Es más: al erigir al Guzmán en arquetipo de la Picaresca, optamos lógicamente por interpretarlo desde la postura ideológica de un López de Ubeda o de un Quevedo, quienes cargan las tintas en la indefectible ruindad inherente al tipo del pícaro12.

  • 13 F. Rico, La novela picaresca y el punto de vista, pp. 109-110.

8No se me oculta que el propio Alemán dio pie a semejante malentendimiento o traición. Aunque se esmere en explicar que Guzmanillo —«le Gueux malgré lui»13—, no nace pícaro sino que viene a serlo (I, p. 261) por una serie de circunstancias sociales, es evidente que el importante número de ocurrencias (unas 25, al menos) del sustantivo «pícaro» aplicado al protagonista de la Primera parte induce a pensar que «la vida de pícaro» constituye, en efecto, «el sujeto deste libro» (I, p. 112) conforme advierte el autor «Al discreto lector». Más aún: si hemos de dar fe a la «Declaración para el entendimiento deste libro», todo apuntaría a confirmar que el personaje adulto de la Segunda parte sigue obedeciendo a la misma taxonomía por cuanto «se presupone que Guzmán de Alfarache, nuestro pícaro» es quien, tras dar «la vuelta de Italia en España», «escribe su vida desde las galeras».

  • 14 E. Cros, Protée et le Gueux, p. 438: «[…] por haber sido ése mi principal intento en la primera pa (...)

9En tales condiciones, ¿por qué no conservó Alemán el título primigenio de su obra que, tal como escribía a Pérez de Herrera en octubre de 1597, había de llamarse «el Pícaro»14? El 13 de enero de 1598, el libro aparece todavía como Primera parte del Pícaro Guzmán de Alfarache en la Aprobación extendida por fray Diego Dávila (I, p. 103). Pero, en la Tasa fechada el 4 de marzo de 1599, sólo se habla de «un libro intitulado Primera parte de Guzmán de Alfarache» (I, p. 103). Y no se puede achacar esta desaparición del vocablo «Pícaro» a un descuido del tasador Gonzalo de la Vega, puesto que, el año anterior, el Privilegio Real firmado a 16 de febrero de 1598 se refería a «un libro intitulado Primera parte de la vida de Guzmán de Alfarache, atalaya de la vida humana» (I, p. 104).

10Tales tanteos delatan los titubeos de un novelista que, obsesionado por la correcta recepción de su texto, anda buscando la formulación menos expuesta a alimentar una lectura ajena a sus intenciones. Lo que sí queda claro es que Alemán decidió sustituir la palabra «pícaro» por la noción de «atalaya» entre el 13 de enero de 1598 y el 16 de febrero del mismo año. En aquel momento —no lo olvidemos— la «reformación de los vagabundos» promovida por Pérez de Herrera alcanza su apogeo y el tipo polifacético del pícaro tiende a polarizarse en la figura del «mendigo fingido», explotador de la caridad y agente del contagio pestífero. Sean cuales fueren las razones que impulsaron a nuestro autor a privilegiar la dimensión atalayista de su «fábula», resulta patente que ese cambio léxico, preñado de connotaciones más ambiciosas, no tuvo nada que ver con el supuesto plagio lujanesco de 1602 cuya influencia ha sido en ocasiones desorbitada por la crítica. A Mateo Alemán la idea le rondaba por la cabeza desde los inicios de 1598, y no cabe descartar que ese nuevo título le fuera inspirado por la Atalaya de caridad del reformador Miguel Giginta.

  • 15 Ver supra «Los rostros del Atalaya en el imaginario del Siglo de Oro», pp. 7-22.
  • 16 Así se expresa J. de Sigüenza en su Historia de la Orden de San Jerónimo (p. 409).

11De todos modos, no se me antoja convincente asimilar la voz «atalaya» a su sentido germanesco de ladrón, cuando, desde Alfonso de Valdés (1529) hasta Francisco Ortiz Lucio (1598), existía una corriente atalayista que exaltaba la clarividencia política o moral15. Alemán, por supuesto, conocía ese atalayismo —de origen bíblico, lucianesco y franciscanista— simbolizado por el vigía que, desde lo alto, anunciaba los peligros «[teniendo] una como moral evidencia para juzgar de lo porvenir»16. Estamos ahí en los antípodas de lo picaresco y muy próximos a aquella metafórica «cumbre del monte de las miserias» (II, p. 505) desde la cual Guzmán contempla su vida a fuer de «hombre de claro entendimiento, ayudado de letras y castigado del tiempo» (I, p. 113).

  • 17 Comparto, desde luego, la opinión de J. Rutherford (Breve historia del pícaro preliterario, p. 70) (...)

12Ya desde 1598 coexisten, pues, en la mente de Alemán esas dos nociones antagónicas de «pícaro» y «atalaya» que nos obligan a postular que la conversión del héroe formaba parte del proyecto inicial del novelista, quien, por tanto, se propuso menos escribir una novela picaresca que una novela atalayista17. Escarmentado por la versión «a lo pícaro» de Luján, bien claro lo recalca en su prólogo al lector de 1604:

Lo que […] en esta historia se pretende, sólo es descubrir —como atalaya— toda suerte de vicios y hacer atriaca de venenos varios un hombre perfeto, castigado de trabajos y miserias (II, p. 22).

  • 18 Cf. S. de Covarrubias: «llamamos cortesanos a los que tienen bueno y hidalgo término y honrado tra (...)

13Huelga advertir que, en atención a los criterios de la época, nunca un pícaro podía llegar a ser «un hombre perfeto» ni —con mayor motivo— «un admitido cortesano» como se lee en la dedicatoria de 1599 «A don Francisco de Rojas»18.

  • 19 F. Márquez Villanueva, «Sobre el lanzamiento y recepción del Guzmán de Alfarache», p. 556.

14Pero volvamos al impresionante paratexto del Guzmán de 1599 en el que Márquez Villanueva discierne con razón «el despliegue de una clara estrategia defensiva» orientada a enfatizar la finalidad moral de una obra cuyo anticonformismo nacía de la personalidad paradójica del protagonista narrador19. En esta línea son llamativas —sostiene el eminente alemanista— las «expresiones oximorónicas» de «pícaro con discreción» y «pícaro honrado» (I, p. 121) a las cuales recurre Hernando de Soto para legitimar la moralidad del moralista. Al ponderar a su vez «los avisos tan necesarios para la vida política y para la moral filosofía» que encierra el libro, Alonso de Barros obedecería a la misma consigna apologética. Márquez Villanueva, sin embargo, omite reseñar que Barros se cuida mucho de no emplear la voz pícaro. Este colaborador del doctor Herrera y «otro yo» de Alemán, prefiere echar mano de la paradigmática fórmula de «hijo del ocio» (I, p. 115) para caracterizar a Guzmán. Y tan atinada debió de sonar la definición que, en 1603, Juan López del Valle, prologuista del San Antonio de Padua, la retomaría para referirse a Guzmán, jamás denominado pícaro, apelativo sin duda demasiado descalificador.

II. — LA FIGURA BURLESCA DEL PÍCARO PRELITERARIO

15¿A qué horizonte de expectativas literarias remitía el concepto de «pícaro» en vísperas del Guzmán de 1599?

  • 20 J. Rutherford, Breve historia del pícaro preliterario.
  • 21 Primera parte de las diferencias de libros que ay en el universo: «la vida vellaca de los picaños» (...)

16Como ha mostrado John Rutherford20, «el pícaro preliterario» contaba con un historial más consecuente de lo que se suele reconocer, cuando Alemán se disponía a darle sus cartas de ciudadanía novelesca. Lejos de ser un neologismo, el vocablo —de uso frecuente en la década de los noventa para designar a «un hombre vil y de baxa suerte, que anda mal vestido y en semblante de poco honor» (fray Diego de Guadix)— aparece con similar sentido desde los años 1541-1547 en algunas Farsas de Bartolomé Palau y en una de las Ensaladas compuestas por Mateo Flecha antes de 1554. Sin hablar de la forma «picaño» que ya se encuentra en 1539 bajo la pluma de Alejo Venegas21, conocidas son por otra parte las ocurrencias del término pícaro en los escritos del «Bachiller de Arcadia» (1548) y de Eugenio de Salazar (1560) donde leemos que «los pícaros de corte», antónimos de «los cortesanos», forman entre la turbamulta de «los falsarios, rufianes, vagamundos y otros malhechores». Por los mismos años, Lope de Rueda emplea la palabra «pícara» como sinónima de «putilla lendrosilla y andrajosa» en el Paso del rufián cobarde. En fin, desde 1565, la voz pícaro —con la acepción de «bellaco»— figura en el Vocabulario de los vocablos que más comúnmente se suelen usar publicado en Alcalá por Jacques de Liaño. Y cabe presumir que en la comunicación oral las menciones a ese tipo social, ruin y despreciable, eran mucho más abundantes de lo que dejan entrever los testimonios escritos.

17Lo interesante, aquí, es comprobar que, tal como lo atestiguan las obras teatrales de Bartolomé Palau y Lope de Rueda, el pícaro entró tempranamente en un proceso literario circunscrito a ámbitos vulgares y burlescos. Quizá por ello el calificativo esté ausente del Lazarillo cuyo autobiografismo, entre burlas y veras, necesitaba mantenerse apartado de un registro sistemáticamente degradante. La sutil ironía del librillo mal podía avenirse con un narrador grotesco.

  • 22 Ibid., p. 61.

18Sea lo que fuere, el tema picaresco siguió cultivándose al margen del Lazarillo como ilustración de la infamia irrisoria. La cuestión, por cierto, merecería un estudio pormenorizado. Con todo, creo que no faltan motivos para estimar que, antes del Guzmán, existía una especie o modalidad discursiva «a lo pícaro», sensible en las comedias de ambiente bajo escritas por el joven Lope de Vega entre 1585 y 1598. Rutherford demuestra cómo en esas «comedias de pícaro» —así las define Joan Oleza— la relativa frecuencia del término pícaro y sus derivados (unas 23 apariciones) prueba no sólo su fuerte expansión finisecular sino también la emergencia de un «estilo picaresco». Si en El mesón de la corte se dice de un personajillo que, pese a parecer bobo, «no hay un bellaco mayor en toda la picaresca», Las ferias de Madrid mencionan a una pícara «medrada de casa y vestido, después que usa el estilo picaresco», mientras en La difunta pleiteada figura una canción «picaresca, de las que se usan ahora»22.

  • 23 Ver F. Márquez Villanueva, «Nueva ojeada a la poesía germanesca», pp. 5-27.
  • 24 M. Giginta, Tratado de remedio de pobres, ed. F. Santolaria, pp. 72,93 y 119.
  • 25 C. de Chaves, Relación de la cárcel de Sevilla, ed. J. Esteban, p. 17.

19Paralelamente, los romances germanescos tienen decisivo cultivo en connivencia con el auge del picarismo denunciado en 1579 por Giginta. Antípoda de ese reformismo, la literatura de germanía —muy conformista desde el punto de vista ideológico23— suele glorificar en tono carnavalesco las costumbres del hampa y la libertad deshonrada del «vagabundo» o de La vida del ganapán como reza el título de un poemilla fechable en 1585. A esa mitificación jocosa de la vileza, antecedente de los tercetos de La vida del pícaro publicada en 1601, alude el canónigo de Elna por boca de uno de los interlocutores de su Remedio de Pobres, tratado que se propone eliminar a «los pícaros vagabundos y mendigos de los pueblos grandes»24. Hacia 1592, la Relación de la cárcel de Sevilla se hace eco de esa realidad truhanesca a la medida de los variopintos «pícaros» que allí, al decir de Cristóbal de Chaves, «limpian las paredes de las chinches» o «espulgan las mantas»25.

  • 26 Ver J. Rutherford, Breve historia del pícaro preliterario, p. 68.
  • 27 Citado por V. Núñez Rivera, Razones retóricas para el «Lazarillo», p. 68.
  • 28 D. L. Heiple, «El apellido pícaro se deriva de picar», p. 229.
  • 29 F. Martí Grajales, Ensayo de un diccionario biográfico y bibliográfico de los poetas, pp. 353-355.
  • 30 Philosophía antigua poética, ed. A. Carballo Picazo, t. III, pp. 33 y 37. Al referirse en el Coloq (...)

20Para los contemporáneos, el pícaro —la hez del cuerpo social— apenas difiere en definitiva de la condición animal: en 1596, Enrique Cock, al evocar la suciedad de Valladolid, anota que «tiene en abundancia pícaros, putas, puercos, perros, piojos y pulgas»26. Por ello interesa destacar que, en el periodo inmediatamente anterior al Guzmán, se había puesto de moda en ciertas academias literarias cultivar el encomio ridículo del pícaro acorde con la tradición adoxográfica de los elogios paradójicos que se venían dedicando al asno, al escarabajo, a la pulga o al mosquito. Hacia 1589, Juan de Guzmán se refiere en su Rhetórica a ese «género bajo» consistente en «alabar las cosas que no tienen estima, del modo que Luciano alabó la mosca, Erasmo el escarabajo, y Pedro Mexía el asno»27. Pues bien, sabemos —gracias a Daniel L. Heiple— que en 1594 el poeta valenciano Jaime Orts leyó ante la Academia de los Nocturnos un discurso festivo «Alabando la vida del pícaro». En esta pieza a tono con los himnos a «la florida picardía» nos enteramos de que «los versos a lo pícaro hazen reír y son más bien acogidos generalmente»28. Por lo visto, el tema estaba lo bastante difundido a la sazón como para constituir una suerte de género orientado a la comicidad. Y al respecto, es de señalar que las precedentes intervenciones de Orts en dicha Academia —a la cual pertenecía quizás el continuador apócrifo del Guzmán— versaban sobre loores del escarabajo, del cuervo o del ratón, cuando no concernían a «las almorranas de una señora»29. Especializado en lo grotesco, Orts estaba predestinado a celebrar las excelencias del pícaro. Al hilo del precepto aristotélico «lo ridículo está en lo feo», López Pinciano había de puntualizar en 1596, por boca del avisado Fadrique, que «picardía» equivalía a «fealdad» y por tanto entraba en la órbita de «lo ridículo» o sea de la comedia risible que se concebía como opuesta a la cortesanía30.

21Parece pues innegable que, a la altura de 1598, existía ya un discurso literario «a lo pícaro», de corte nítidamente cómico. Así las cosas, la recepción por el lector coetáneo de cualquier obra de asunto picaresco se vería a priori expuesta a una clave interpretativa de índole bufonesca, con la consiguiente merma de fiabilidad en el caso de una autobiografía. De ahí, probablemente, que Alemán decidiera a la postre prescindir del término pícaro en el título de la Primera parte del Guzmán, porque su objetivo, focalizado en «el bien común» (I, p. 111), no era escribir una historia picaresca por más que en ella se tratase de picarismo. Como anotó F. Rico:

  • 31 F. Rico, La novela picaresca y el punto de vista, p. 105 (n. 33). La obra maestra del sevillano —d (...)

No podía gustarle a Mateo que se generalizara el dictado de Pícaro para el protagonista (y la novela): por el contrario, pretendía hacer de Guzmán un carácter complejo, campo de batalla de rasgos picarescos y no picarescos31.

22Por las mismas razones pudo Alemán renunciar a un título como El pícaro cortesano, oxímoron demasiado violento para no prestarse a lecturas festivas.

III. — EL GUZMÁN COMO EPOPEYA ATALAYISTA

23En torno a 1598 la figura del pícaro se hallaba en el cruce de un doble discurso cuya inspiración se nutría de percepciones antagónicas. Al lado de la idealización paródica de la vida poltrona que conformaba la visión aristocrática, cabe destacar la presencia de un discurso reformista y filoburgués, que, promovido por los escritos de Giginta y Pérez de Herrera, ambicionaba erradicar lo picaresco en aras de una «reformación» nacional calificable de atalayista. Con toda nitidez, el Guzmán se inserta en esta segunda corriente —minoritaria—, si bien no deja de instrumentalizar la primera con miras a encauzar mejor el interés del lector hacia su conflictiva meta: hacer de «un desechado pícaro» no sólo «un admitido cortesano» (I, p. 107), sino el «atalaya» de «la república» (II, p. 43) y de «la vida humana» en general.

24Semejante metamorfosis de un protagonista humilis en narrador gravis de sus propias vivencias planteaba un evidente problema de credibilidad a los ojos del lector. La crítica sorteó con frecuencia el escollo asimilando la voz del narrador a la del autor. Mayans, sin ir más lejos, consigna en su Retórica (1757) que:

  • 32 Ver F. Cabo Aseguinolaza, El concepto de género y la literatura picaresca, p. 281. Nótese que Maya (...)

Mateo Alemán, en su Atalaya de la Vida, para describir los males y sus malas consecuencias, eligió por asunto la vida de un pícaro, y con todo eso, en tratando de los males graves, habla con grande gravedad y magnificencia32.

  • 33 «Préface» a su traducción del Guzmán, ed. A. C. Hunter, p. 66.

25Lástima que esta aguda observación no tuviera en cuenta lo que Chapelain, traductor del Guzmán en 1619, llamaba «la bienséance de la personne parlante» en vista de que «dans cette belle et grande satire», verdadera «comédie de la vie humaine […], c’est Guzmán qui parle»33.

  • 34 Philosophía antigua poética, ed. A. Carballo Picazo, t. III, pp. 234 y 238.
  • 35 Según el San Antonio de Padua, «claro entendimiento» y «atalaya» son sinónimos: «Es [el entendimie (...)

26Ahora bien, si atendemos a la preceptiva del Pinciano, «la especie de sátira» centrada en la «historia de vicios presentes de hombres viles e infames», requería que «el que enseña virtud no sea malo en manera alguna»34. Ineludible, por ende, es que la transformación del pícaro en «hombre de claro entendimiento» —tal como avisaba Alemán35—, quede lo bastante justificada para que el lector se sienta habilitado a compartir el punto de mira del galeote-escritor. Ocioso sería volver aquí sobre el anclaje económico y político de la mudanza moral de Guzmán, quien insiste una y otra vez en la autenticidad de su reformación:

Halléme otro, no yo ni con aquel corazón viejo que antes […]; mucho quedé renovado de allí adelante […]; sabía que estaba muy reformado […]; verdaderamente ya estaba tan diferente del que fui… (II, pp. 506,510 y 516).

  • 36 Téngase en mente la advertencia de F. Rico (Problemas del «Lazarillo», p. 176): «en el siglo XVI e (...)

27Mateo Alemán, sin embargo, no ignoraba que la estética convencional inclinada a vincular jerarquías sociales y literarias, invitaba a desconfiar de dicha ejemplaridad abocada a lo risible de la «comedia», es decir a una lectura de la conversión como una burla más del personaje36. De ahí que el novelista integrara la cuestión de la fiabilidad del narrador en la fabulación misma. Cuando Guzmán, luego de su pacto con Dios, afirma «mucho quedé renovado de allí adelante», es para comentar a renglón seguido:

Aunque siempre por lo de atrás mal indiciado, no me creyeron jamás. Que aquesto más malo tienen los malos, que vuelven sospechosas aun las buenas obras que hacen y casi con ellas escandalizan, porque las juzgan por hipocresía (II, p. 506).

  • 37 F. Lázaro Carreter, «Para una revisión del concepto novela picaresca», p. 215.

28Y entre esas «buenas obras» hay que situar su denuncia de la conspiración de Soto. Aunque el capitán de la galera se ve obligado a reconocer que el corullero ha salvado la nave, todo apunta a sugerir que «Su Majestad», en cambio, no accedió a indultar a ese cívico delator. Dicho de otro modo, el Rey opta —con toda probabilidad— por hacer una lectura picaresca de la conversión del galeote. En similar sentido se han pronunciado una mayoría de estudiosos reacios a admitir la regeneración de Guzmán, aun a riesgo de tergiversar los presupuestos agustinianos de su «confesión». Numerosos son los críticos que hacen hincapié en la irredenta hipocresía de Guzmán cuya meta sería «también la cumbre de abyección» que, años antes, le fuera asignada a Lázaro de Tormes37.

  • 38 J. Arias, Guzmán de Alfarache. The Unrepentant Narrator; C. A. Rodríguez Matos, El narrador pícaro (...)

29Leída desde tal ángulo de enfoque, adecuado al cinismo de un unrepentant narrator o de un narrador pícaro38, no cabe duda que la Atalaya sería una ficción «picaresca» regida por los cánones de la «comedia», o sea por la risa «fundada en torpeza y fealdad» según el Pinciano. Importa reseñar, no obstante, que los alemanistas anteriormente aludidos eluden un dato fundamental: la denuncia de «la conjuración» cerca de «la costa de Berbería» será todo lo cínica que se quiera, pero significa la salvación de la galera cristiana. En este caso, lo bajo no excluye lo grave. Al apostar por «el servicio de Su Majestad» (II, p. 521), Guzmán no sólo confirma su mudanza moral sino que se erige en «atalaya» de la nave poniendo la proa «a solo el bien común» (I, p. 111). Si aceptamos esta interpretación atalayista, la única capaz de legitimar la credibilidad «política, ética y económica» de «aquesta confesión general», el marbete de novela picaresca deja de sostenerse en pie; y tanto más cuanto que el narrador, ya en el umbral de «la senetud» (II, p. 127), se encuentra mucho más próximo a aquel «hombre perfeto» (II, p. 22) objetivo perseguido por el autor, que al falaz pícaro de su mocedad y madurez. En realidad, procedería aplicar a la historia de Guzmán la misma lección que se desprende del apólogo pictórico que, simbólicamente, encabeza el último capítulo de la Atalaya. Se recordará que, a un «caballero» descontento con un cuadro por contemplarlo al revés, tal y como «se puso a secar la tabla», el pintor responde:

«Señor, Vuestra Merced sabe poco de pintura. Ella está como se pretende. Vuélvase la tabla.» Volvieron la pintura lo de abajo arriba y el dueño della quedó contentísimo, tanto de la buena obra como de haber conocido su engaño (II, p. 508).

  • 39 Sobre esta anécdota del cuadro invertido, ver supra «La figura bifronte del mercader en el Guzmán (...)

30Este apotegma no es solamente una metáfora de la «reformación» del pícaro; es también una metáfora de la lectura deseable del libro. Cuando, por boca de Guzmán, Alemán deplora que «a este mi pobre libro, habiéndolo intitulado Atalaya de la vida humana, [dieran] en llamarle Pícaro» , imputa a los lectores de la Primera parte la misma imprudente precipitación que «el discreto pintor» achacara al caballero, quien había malinterpretado el cuadro por no pensar en «volver la tabla»39.

  • 40 Comp. F. Rico: «Por sólo la segunda etapa de su carrera […], pienso que nadie lo hubiera llamado p (...)

31Al respecto, elocuente es la función que la voz «pícaro» desempeña en el texto. Si en la Primera parte Guzmanillo, en sus días de esportillero y mendigo fingido, no vacila en autobautizarse «pícaro», en la Segunda, donde escasea dicha designación (sólo se registran cinco ocurrencias)40, Guzmán suele atribuir a sus supuestos censores la manía de endilgarle ese afrentoso título: «Por decir verdades me tienen arrinconado, por dar consejos me llaman pícaro y me los despiden» (II, p. 269). Conforme avanzamos en la autobiografía, la perspectiva se invierte; el criterio picaresco pasa a ser propio de un conservadurismo encastillado en sus prejuicios. Así se entiende mejor la insistencia del galeoteescritor en desmarcarse del referente burlesco demasiado grato —estima él— a su narratario:

El sujeto es humilde y bajo. El principio fue pequeño; lo que pienso tratar, si como buey lo rumias, volviéndolo a pasar del estómago a la boca, podría ser importante, grave y grande (II, p. 41). O te digo verdades o mentiras. Mentiras no (y a Dios pluguiera que lo fueran, que yo conozco de tu inclinación que holgaras de oirlas y aun hicieras espuma con el freno); digo verdades y hácensete amargas (II, p. 42). Créeme que te digo verdad y verdades […]. No son burlas (II, p. 185). Verdaderamente son verdades las que trato, no son para entretenimiento sino para el sentimiento; no para chacota, sino para con mucho estudio ser miradas y muy remediadas (II, p. 377).

  • 41 Ibid., pp. 88-89 y 139. Sobre «la actitud negativa de Alemán hacia la narración cómica» y su «inte (...)

32Superfluo sería repetir aquí los convincentes argumentos aducidos por F. Rico en pro de la plena y ejemplar humanidad que reivindica Guzmán. Rompiendo con el discurso «cómico» inherente al protagonista vulgar, Alemán —especifica Rico— vino a dotar a su héroe de inconfundibles «dimensiones trágicas»41. Bien mirado, se trata de un caso insólito en el «género picaresco».

33El Guzmán de Alfarache moviliza en efecto muchos registros discursivos, aspecto este que no escapó a los prologuistas de la obra, tanto en 1599 como en 1604. Cuando Alonso de Barros y Luis de Valdés —quienes no se refieren para nada al Lazarillo— destacan que el texto contiene «avisos tan necesarios para la vida humana y para la moral filosofía» (I, p. 116), o que «es una escuela de fina política, ética y euconómica» (II, p. 28), no pueden ignorar que, según la poética del Pinciano, «la Philosophía moral» al abarcar la «Ética, Económica y Política», suponía la interferencia de varios niveles estilísticos. Incluso se daban ejemplos —explicaba el preceptista— en que «los épicos y trágicos se entran en la ética, y los cómicos en la sátira», y «estas mezclas» no producían «monstruos sino criaturas muy bellas»; a lo cual agregaba don Gabriel:

  • 42 A. López Pinciano, Philosophía antigua poética, ed. A. Carballo Picazo, t. III, pp. 219-220.

Pienso que no sólo a la cómica se puede mezclar la épica, mas también a la satyrica, y más a la que con severidad y sin mofa reprehende los vicios42.

34Excusado es recalcar que esta definición totalizadora del poema (muy afín a la naciente novela moderna) no sólo se ajusta cabalmente al Guzmán, sino que problematiza la reacción del público lector de 1599-1604 confrontado a una obra cuya hibridez lo mismo podía significar «un monstruo» que «una criatura muy bella». Alemán era sin duda consciente de ello: muy justificados eran sus tres proemios, así como el aval de los prologuistas atentos a subrayar que el autor «[se igualaba] a los más aventajados de los latinos y griegos» (II, p. 28).

35En esta misma línea de vindicación estética se inscriben los apologistas que aseguran que la «poetica fintione» imaginada por el novelista es digna de «un altro Homero» (II, p. 29), o de figurar al lado de la Eneida virgiliana (II, p. 35). Tentador sería tildar tales apreciaciones de tópicos encomios, si no recordáramos que Baltasar Gracián había de incluir asimismo la Atalaya de la vida humana —jamás denominada Vida del Pícaro— entre «las graves epopeyas» en la estela de Homero, Virgilio y Heliodoro. Aun cuando el jesuita aragonés concediera a la Atalaya la condición de epopeya porque su enseñanza convenía a todos los mortales, se hace preciso destacar que:

  • 43 G. Sobejano, «De la intención y valor del Guzmán de Alfarache», pp. 59-60.

El elemento puramente novelesco tiene en la obra de Alemán una riqueza y diversidad jamás alcanzada por otro libro del mismo género […]. Con sus peregrinaciones por España e Italia y su despliegue vital desde niño prófugo hasta galeote contrito, tal novela prueba su estirpe epopéyica, dando la razón a Gracián43.

36Esa admiración del autor de la Agudeza por la gran obra menipea de Alemán resulta tanto más significativa cuanto que dista de hacerse extensiva a Cervantes y, sobre todo, a los novelistas «picarescos». Como reseña F. Lázaro Carreter a propósito de los modelos literarios del jesuita:

  • 44 F. Lázaro Carreter, «El género literario de El Criticón», p. 81.

Tampoco le gustaban los inverecundios relatos picarescos: para ser persona, aconsejaba que nadie «embuta de borra los estantes» de su librería, «que no están bien un pícaro al lado de un noble ingenio». Sin embargo, Guzmán de Alfarache era otra cosa: servía de atalaya con su vida, para vernos desde ella como en un espejo44.

37A la vista de tales datos, ilustrados por la profunda impronta de la Atalaya en El Criticón, no se puede descartar la idea de desvincular el Guzmán del género picaresco.

38Al calificar la ficción alemaniana de «epopeya de sujeto humilde», Gracián no sólo avalaba los elogios de los primeros lectores, sino que los explicitaba resaltando la dimensión alegorizante de una historia equiparable a

  • 45 Agudeza y arte de ingenio, ed. E. Correa Calderón, t. II, p. 199. Entre el «astuto» Ulises y el tr (...)

la agradable Ulisiada de Homero, que en el más astuto de los griegos, y sus acontecimientos, pinta al vivo la peregrinación de nuestra vida por entre Cilas y Caribdis, cíclopes y sirenas de los vicios45.

39Gracián, desde luego, se hace ahí eco de una lectura contrarreformista del poema homérico que Alemán debió de conocer a través de J. Pérez de Moya. En su Philosophía secreta (1585), éste considera que la odisea del «prudente» Ulises, alegoría de «la razón» en pugna con «los deseos» y «sentidos naturales», manifiesta «el precio grande de la orden que Dios puso entre la razón y los deseos, queriendo que la razón sea señora dellos y que le sirvan»:

  • 46 Philosophía secreta, t. II, pp. 214-215. En el Desengano de perdidos del portugués G. de Leão, Uli (...)

Por esta fábula —añade el Bachiller— quisieron los antiguos declarar toda la vida del hombre, así hazañas como gobierno y costumbres, para informarnos a que tengamos sufrimiento en los encuentros de fortuna y no demos oídos a los halagos de los vicios46.

  • 47 Sabido es que desde 1550 existía una traducción bastante fiel de La Ulyxea que hubo de influir en (...)

40Como constatamos, el conflicto entre el pecador y el moralista que atraviesa el Guzmán en nombre de «la razón y entendimiento» (II, p. 436), tiene un relevante parentesco con el alegórico viaje de Ulises47. Ambas fábulas, además, terminan con muertes violentas como castigo a unos traidores: los pretendientes de Penélope, los conjurados capitaneados por Soto.

  • 48 Philosophía antigua poética, ed. A. Carballo Picazo, t. II, p. 345, y t. III, pp. 25-26. El martir (...)

41El espectacular desenlace trágico de la Atalaya, muy ajeno al estilo picaresco —«condenaron a Soto y a un compañero, que fueron las cabezas del alzamiento, a que fuesen despedazados de cuatro galeras. Ahorcaron cinco […]. Cortaron las narices a muchos moros» (II, p. 521)—, así como el «terrible tormento» que Guzmán, injustamente acusado de un robo, acaba de sufrir «atado por las muñecas de los brazos y colgado en el aire» (II, p. 517), ponen el énfasis en un patetismo que es esencial para definir la situación discursiva del narrador. «Muertes han de tener las finas tragedias y puras», recomendaba el Pinciano, porque a diferencia de la comedia que suele «venir a fines alegres», «la tragedia tiene tristes y lamentables fines48.

  • 49 Ibid., t. II, pp. 321-322 y 338.

42Desde tal óptica, reforzada por la improbable liberación final del protagonista, se justifica plenamente el empeño persuasivo del ya viejo galeote-escritor por recabar la empatía de un narratario invitado a hacer suyas las miserias y emociones del héroe. Como ya vimos, esa dialéctica suasoria que maneja Guzmán cobra toda su verosimilitud en el marco de «la tragedia patética» cuyo «fin desastrado y miserable», destinado a «mover a compasión», implicaba que «no ha de ser buena ni mala la persona» sino «de tal condición que por algún error haya caído en alguna desventura y miseria especial»49. ¿No estamos ante el retrato que Guzmán procura trazar de sí mismo? Recuérdense, en particular, sus reflexiones al llegar a las galeras:

Por la mayor parte los que vienen a semejante miseria son rufianes y salteadores, gente bruta, y por maravilla cae o por desdicha grande un hombre como yo. Y cuando sucede acaso es que le ciega Dios el entendimiento, para por aquel camino traerlo en conocimiento de su pecado y a tiempo que con clara vista lo conozca, le sirva y se salve (II, p. 490).

43Conforme al principio aristotélico de que la «miseración» resulta de contemplar cómo una persona no merecedora de padecimiento viene a caer en él, nuestro galeote —que ya tras la muerte de su padre declaraba: «Yo fui desgraciado, como habéis oído: quedé solo sin árbol que me hiciese sombra» (I, p. 162)— pasa efectivamente (en el último capítulo de su «historia») miserias inmerecidas por ser «inocente» (II, p. 516) de los robos (el trincheo y el trencellín) que se le imputan:

El mayor dolor que sentí en aquel desastre — escribe—, no tanto era el dolor de que padecía ni ver el falso testimonio que se me levantaba, sino que juzgasen todos que de aquel castigo era merecedor y no se dolían de mí (II, p. 517).

  • 50 Ibid., t. II, p. 339.

44De hecho, la compasión o misericordia es argumento decisivo para sustraer a Guzmán al habitual registro «cómico». De entre «las cosas que mueven a compasión», la edad del individuo —realzaba el Pinciano— juega un papel clave «porque más conmueven los niños y viejos que los de mediana edad»50. Pues bien, sabemos que el narrador de la Atalaya dista de ser el hombre maduro abandonado «como libre» en la galera. Desde entonces han transcurrido largos años de expiación, puesto que Guzmán se expresa con un pie en «la senetud» y «siempre preso y aherrojado» (II, p. 49). Lejos estamos del burlesco «caso» de Lázaro de Tormes «en la cumbre de toda buena fortuna». Con toda evidencia, el héroe alemaniano no pasó «de infelicidad a felicidad» sino «de felicidad a infelicidad» acorde con los cánones de la tragedia patética. Baste recordar que Guzmán, otrora niño feliz, «mirado y adorado más que hijo de mercader de Toledo o tanto» (I, p. 163), termina su odisea sumido —a fuer de corullero de la galera— en «la ínfima miseria y mayor bajeza de todas» (II, p. 519). Y no nos engañemos: la última peripecia no hace sino corroborar esa desastrosa lógica al insinuar que la suerte del galeoteescritor, ya constituido en «hombre perfecto», sigue dependiendo —muchos años después de los hechos— del hipotético perdón de «Su Majestad» o, en su presumible defecto, de la conmiseración que sintiera el lector.

IV. — GUZMÁN DE ALFARACHE Y LA NOVELA MODERNA

  • 51 F. Rico, Problemas del «Lazarillo», p. 180
  • 52 Id., La novela picaresca y el punto de vista, p. 89.

45A la luz de esas coordenadas se hace más palpable el complejo designio novelesco que apuntala «la fábula trágica»51 de Guzmán de Alfarache, «atalaya de la vida humana». Imbuido de la superioridad de su persona sobre los vulgares pícaros al uso (piénsese en Sayavedra) y demás personajes que le rodean, Guzmán —«uno de los mejores estudiantes de [la Universidad de Alcalá]» (II, p. 425)— obedece a una meta muy distinta a la del humilde Lázaro o de sus inconsistentes descendientes. Las «miserias» y «culpas» que ritman su experiencia de la sociedad conciernen a todos los seres humanos: «todos somos hombres», repite una y otra vez. Impulsado por esta conciencia universalizadora que «excluía tipificarlo de acuerdo con su clase social»52, el yo del narrador evoca el proyecto de su coetáneo Michel de Montaigne:

  • 53 Essais, ed. A. Thibaudet, p. 900 (lib. III, cap. ii).

Je propose une vie basse et sans lustre, c’est tout un. On attache aussi bien toute la philosophie morale à une vie populaire et privée qu’à une vie de plus riche estoffe: chaque homme porte la forme entière de l’humaine condition53.

46Esta ambición abarcadora de toda la condición humana explica una originalidad que la crítica reserva en general al Quijote, a saber:

  • 54 Como observa C. Guillén, «Del Guzmán y los Guzmanes», p. 73.

La apertura del Guzmán a una variedad de escrituras narrativas, en las que aparecen la bizantina, la morisca (ambas en el cuento de Ozmín y Daraja), y la de la novella italiana, entre las más nuevas, y por supuesto toda una gama de formas tradicionales de contar y de ejemplificar54.

  • 55 A. Close, Cervantes y la mentalidad cómica de su tiempo, p. 373.
  • 56 J. A. Epple, «El narrador y los lectores en el Guzmán de Alfarache», pp. 21-43. El Guzmán —añadía (...)

47La irrupción de tales géneros o subgéneros narrativos introduce en la acción principal una gran diversidad de tipos humanos (aristócratas o plebeyos) cuya psicología difiere poco, en el fondo, de la de Guzmán. Muchas puertas abre el novelista sevillano, empezando —realza A. Close— por «hacer posible el mayor logro de Cervantes: la coordinación entre los planos de las burlas y las veras»55. Y todo ello sin hablar de su virtuosismo estilístico que indujo a J. A. Epple a estimar que «muchos recursos técnicos que parecerían privativos de la novela contemporánea […] se encuentran ya en la obra de Mateo Alemán»56.

  • 57 «Por grandes que sean las diferencias entre los proyectos de ambos escritores, los une una esencia (...)
  • 58 E. Cros, «Guzmán de Alfarache y los orígenes de la novela moderna», p. 175.
  • 59 La fórmula es de J. Vilar, «Discours pragmatique et discours picaresque», p. 44.
  • 60 Sintomático es que B. Pérez Galdós siga refiriéndose a la mirada atalayista como ideal del novelis (...)

48Dentro de ese contexto, no pretendo, por cierto, subestimar la presencia en el Guzmán de un discurso «picaresco» —y menos aún de una comicidad hartas veces desatendida por los alemanistas—, sino tratar de evidenciar que éste funciona ante todo como espacio de libertad para bucear en la psicología de las pasiones humanas —«son todos los hombres como yo, flacos, fáciles, con pasiones naturales y aun extrañas» (II, p. 40)—, y expresar inconformistas verdades. En definitiva, el punto de vista del pícaro viene a desempeñar en esta historia una función análoga al hipotexto caballeresco en el Quijote. Y así como el Ingenioso Hidalgo recobra el juicio para renegar de sus engañosos modelos, así el galeote alemaniano repudia in fine los espejismos de su vida picaresca57. Pero si es verdad, según puntualiza E. Cros, que «los dos textos transcriben una ruptura con el pasado»58, se ha de subrayar que, a la inversa de don Quijote, el acceso de Guzmán a la racionalidad no significa una vuelta al conformismo social, sino una «montée à l’atalaya»59 desde donde descubre las lacras de una España hecha responsable, en amplia medida, de su deriva hacia la delincuencia. Modalidad predilecta de la sátira menipea, el atalayismo que censura a la sociedad desde las alturas, es a la par una instancia moral y novelesca60. En la Atalaya, las «moralités» —otras tantas calas introspectivas que exaltan una ética del intercambio— forman en realidad «un trabado contexto» (II, p. 48) con las vivencias del actuante.

  • 61 Véase A. Rey, «La novela picaresca y el narrador fidedigno», pp. 60-61. Por la misma razón sería e (...)
  • 62 Así define C. Guillén a la novela picaresca, en P. N. Dunn, Spanish Picaresque Fiction, p. 8.

49Tanto en la Primera como en la Segunda parte nos las habemos con un narrador atalayista, perfectamente «fidedigno»61. Ver en el mea culpa de Guzmán «the autobiography of a liar»62 supondría —insisto— valorar su mensaje desde los prejuicios de una mentalidad señorial pronta por entonces a tachar de pícaro a todo aquel que se atreviese a formular verdades proscritas o a propugnar reformas de fondo. Ahora bien, ¿no es a una subversión radical —«vuélvase la tabla» (II, p. 508)— del ethos aristocrático, crisol de la improductividad nacional, a la que Guzmán invita al lector atento a aunar «conseja» y «consejo»? Por su doble conversión a «la mercancía legítima» y a «la razón de Estado» —los dos polos del reformismo filoburgués en torno a 1600—, este «hijo del ocio» rompe en efecto con el atavismo financiero y rentista heredado de sus «dos padres», el falso mercader «tinto en ginovés» y el «caballero viejo de hábito militar», gran devorador de rentas. En ese sentido no es casual que Guzmán, a diferencia de los demás pícaros literarios, no sea de ínfimos orígenes sino hijo bastardo de la usura genovesa y del ocio aristocrático, las dos taras que entorpecían la maduración en España de una burguesía emprendedora.

  • 63 A. del Monte, Itinerario de la novela picaresca española, trad. E. Sordo, p. 86.

50Tenía razón Alberto del Monte al calificar a nuestro galeote-escritor de «burgués malogrado»63. Si éste necesita arropar su alegato en una apremiante argumentación moralista, es debido al hundimiento, por aquellos años, de los ya maltrechos grupos burgueses de cuya axiología aspira él a ser el defensor por estar convencido de que «ser uno mercader es dignidad» (II, p. 374). El horizonte de la Atalaya no carece de valores auténticos, si bien éstos (asimilables a la ideología mercantilista de los repúblicos) chocan con los intereses creados de la clase gobernante. La «anomia» —común denominador de la literatura picaresca según Maravall— no se ajusta al caso del Guzmán de Alfarache.

  • 64 Sobre los «dos padres» de Guzmán, ver M. Cavillac, Atalayisme et picaresque, pp. 9-38.

51Antihéroe de la primera novela urbana como foco de relaciones económicas, Guzmán, el imposible «mercader legítimo», lleva en sí todos los lineamentos del «héroe problemático» analizado por Lukàcs. Y en una sociedad anclada en el determinismo paterno, resulta ilustrativo que su búsqueda de identidad se verificara bajo el signo de una bastardía asumida con plena conciencia64. Si, conforme piensa Marthe Robert:

Il n’y a que deux façons de faire un roman: celle du Bâtard réaliste, qui seconde le monde tout en l’attaquant de front; et celle de l’Enfant trouvé qui, faute de connaissances et de moyens d’action, esquive le combat par la fuite ou la bouderie,

  • 65 M. Robert, Roman des origines et origines du roman, pp. 60 y 74.
  • 66 G. Sobejano, «De la intención y valor del Guzmán de Alfarache», p. 59.

52¿cómo no reconocer en el protagonista imaginado por Alemán a ese bastardo realista «hanté par l’expiation et le châtiment», y cuyo moralismo corre parejas con «sa mauvaise conscience et sa révolte»65? Fuerza es admitir que, más allá del intrascendente novelar «al estilo picaresco», el Guzmán de Alfarache, «una auténtica epopeya de sujeto humilde»66, inaugura el otro camino —paralelo al del quijotesco Enfant trouvé— que, desde los albores del Seiscientos, conduce directamente a la novela moderna.

  • 67 Citado por F. Cabo Aseguinolaza, El concepto de género y la literatura picaresca, p. 11. Para M. M (...)
  • 68 Ver P. N. Dunn, Spanish Picaresque Fiction, p. 25.

53En conclusión, importa no olvidar que la Picaresca es una construcción deudora de los criterios socioliterarios prevalentes a finales del XVIII y principios del XIX. De tener presente que para J. L. Munárriz (1798) las obras de pícaros eran «la narración de aventuras cómicas, sucedidas a hombres ridículos o truhanes»67, y que para Sismonde de Sismondi (1813) «el Gusto Picaresco» correspondía al «Genre de la Gueuserie» basado en los «artifices et fourberies des mendiants»68, salta a la vista que la gran novela de Mateo Alemán desborda con creces las fronteras del costumbrismo canallesco al cual la doctrina estamental de la literatura condenaba al personaje «bajo». Catalogar el Guzmán como «picaresco» —un «género inferior», sentenciaba Tapia— equivale stricto sensu a trivializar su lectura.

  • 69 El Guzmán que está ordenado desde un final ambiguo, viene a coincidir con la definición de M. Kund (...)

54Ya de por sí, el sintagma de «poética historia» evidenciaba la ambiciosa perspectiva globalizadora de un texto que, mediante la doctrina del libre albedrío, plantea nada menos que el problema de la libertad, empezando por la del lector erigido en partícipe e intérprete de la fábula. Lejos del dogmatismo inherente a la novela de tesis, la obra desemboca en un interrogante que, retrospectivamente, afecta a la estructura «janual» de la ficción69 y pone el énfasis en la complejidad del protagonista-narrador. Esta tensión de la incertidumbre se aúna con el género híbrido del relato. Al aglutinar varias «especies» en la esfera de «la épica», Alemán —en contraste con los demás novelistas picarescos— «atalayaba» cuantas experiencias conformaban «la vida humana». Desde esta óptica universalizadora, conviene no perder de vista que el Guzmán rompe con la axiología tradicional al sustituir la dicotomía nobles / plebeyos por la oposición burguesa entre ricos y pobres.

55Obra de singular aliento y amplias proporciones, la Atalaya cuyo ámbito engloba a los estratos sociales más encopetados (un cardenal y un embajador, entre otros), nos enfrenta a una dramática ascensión hacia los valores del Hombre Nuevo, pregraciana «cumbre» destinada a regenerar a una clase mercantil culpable, pero llamada a acabar con la improductividad de «Castilla, donde se contrata la máquina del mundo sin hacienda, sin fianzas ni abonos» (II, p. 374). No en balde pretendía el bastardo Guzmán ser hijo de la «traición de la burguesía» —simbolizada por sus «dos padres»— que estaba llevando al país a la ruina moral y económica. La interiorización «problemática» de la sociedad no ofrece ahí la menor duda.

  • 70 Para C. Guillén («Del Guzmán y los Guzmanes», p. 80), «el Guzmán no es ni un ensayo ni una novela» (...)

56Desde G. Ticknor (1849), la llamativa originalidad de la Vida de Guzmán de Alfarache, atalaya de la vida humana dentro de la serie «picaresca» no ha escapado, por supuesto, a los investigadores del tema, hasta el extremo de que, a juicio de destacados especialistas, su ambiguo género literario sigue siendo controvertible70. El estatuto de esta «historia fabulosa» (II, p. 22) —proteica mezcla de estilos a la medida de la menipea— quedaría sin duda mejor iluminado que por el empobrecedor rótulo de picaresca, si, atendiendo a la atinada valoración de Baltasar Gracián, aceptáramos restituir el «libro» a su género autorial para leerlo como ficción atalayista precursora de esa «moderna epopeya degradada» que, en opinión de Hegel, sería la gran novela burguesa.

Notes

1 Ver E. Braidotti, «Genealogía y licitud de la designación novela picaresca» , pp. 97-119. Para E. de Tapia, el Lazarillo y el Guzmán pertenecen a un «género inferior, que es el picaresco» (p. 105, n. 24).

2 Baste remitir al trabajo de F. Cabo Aseguinolaza (El concepto de género y la literatura picaresca), con toda la bibliografía pertinente.

3 Ver R. Foulché-Delbosc, «Bibliographie de Mateo Alemán», pp. 481-556.

4 M. Bataillon, Pícaros y picaresca, trad. F. R. Vadillo, p. 204.

5 Sobre este silencio, ver C. Cavillac, «Roman picaresque et théorie du roman», pp. 161-171.

6 L’art du roman, p. 180.

7 Ver N. von Prellwitz, Il discorso bifronte di Guzmán de Alfarache.

8 M. Chevalier, «Guzmán de Alfarache en 1605», p. 146.

9 La Pícara Justina, ed. B. Damiani, pp. 42, y 48-49.

10 Tal es, hacia 1615, la opinión de J. Valladares en su prólogo al Caballero venturoso (G. Sobejano, «De la intención y valor del Guzmán de Alfarache», p. 54).

11 F. Rico, La novela picaresca y el punto de vista, p. 138.

12 «Los sucesores inmediatos de Alemán — realza A. Close (Cervantes y la mentalidad cómica de su tiempo, p. 378)—, incluido López de Úbeda, que insiste en este punto, buscaban devolver a la novela picaresca a la comicidad pura que consideraban propia de sus orígenes. Su reorientación de la picaresca incluye un alejamiento crítico respecto a Alemán y, especialmente en el caso de La pícara Justina, una transposición burlesca de su elegancia y moralización humanísticas».

13 F. Rico, La novela picaresca y el punto de vista, pp. 109-110.

14 E. Cros, Protée et le Gueux, p. 438: «[…] por haber sido ése mi principal intento en la primera parte del pícaro que compuse». Véanse también las pp. 47-53 («L’évolution du titre»).

15 Ver supra «Los rostros del Atalaya en el imaginario del Siglo de Oro», pp. 7-22.

16 Así se expresa J. de Sigüenza en su Historia de la Orden de San Jerónimo (p. 409).

17 Comparto, desde luego, la opinión de J. Rutherford (Breve historia del pícaro preliterario, p. 70): «Fueron los lectores del Guzmán, y no su autor, quienes hicieron de este texto una novela picaresca […]. Según Mateo Alemán, lo que él había escrito no era una novela picaresca sino una novela atalayesca, de la cual una pequeña parte era picaresca».

18 Cf. S. de Covarrubias: «llamamos cortesanos a los que tienen bueno y hidalgo término y honrado trato» (Tesoro de la lengua castellana o española, ed. M. de Riquer, s. v. «corte», p. 364). No olvidemos que Alemán desistió de titular su libro El pícaro cortesano, pese al interés que le merecía el conflictivo apelativo cuyo horizonte era puramente social y urbano. En un documento notarial de 1602, habla así de «un libro intitulado Guzmán de Alfarache, que por otro nombre se llama el pícaro cortesano» (F. Rodríguez Marín, Documentos referentes a Mateo Alemán, p. 32). Sobre la pregunta fundamental «¿soy pícaro, o soy atalaya?», que Guzmán plantea al lector, ver C. B. Johnson, «Ficciones y metaficciones, estilo Mateo Alemán», pp. 107-109, en especial.

19 F. Márquez Villanueva, «Sobre el lanzamiento y recepción del Guzmán de Alfarache», p. 556.

20 J. Rutherford, Breve historia del pícaro preliterario.

21 Primera parte de las diferencias de libros que ay en el universo: «la vida vellaca de los picaños» (III, cap. xxxv). Este dato le pasó inadvertido a J. Rutherford, quien asegura que «la primera documentación de este uso es de 1587 aproximadamente» (Breve historia del pícaro preliterario, p. 26).

22 Ibid., p. 61.

23 Ver F. Márquez Villanueva, «Nueva ojeada a la poesía germanesca», pp. 5-27.

24 M. Giginta, Tratado de remedio de pobres, ed. F. Santolaria, pp. 72,93 y 119.

25 C. de Chaves, Relación de la cárcel de Sevilla, ed. J. Esteban, p. 17.

26 Ver J. Rutherford, Breve historia del pícaro preliterario, p. 68.

27 Citado por V. Núñez Rivera, Razones retóricas para el «Lazarillo», p. 68.

28 D. L. Heiple, «El apellido pícaro se deriva de picar», p. 229.

29 F. Martí Grajales, Ensayo de un diccionario biográfico y bibliográfico de los poetas, pp. 353-355.

30 Philosophía antigua poética, ed. A. Carballo Picazo, t. III, pp. 33 y 37. Al referirse en el Coloquio de los perros (ed. 2001, p. 560) a los rebuznos del pícaro, Cervantes se inscribe en esta perspectiva denigratoria ahí aplicada a ridiculizar las histriónicas pretensiones de Guzmán, como aclaró M. Joly («Rebuzne el pícaro: comentarios sobre el uso cervantino de una fábula de Esopo», pp. 53-60): «El sentido de la alusión al Guzmán —precisa esta hispanista— […] va más allá de una mera pulla contra un protagonista que, en lugar de ser tratado ocasionalmente de asno, queda ya convertido para siempre en animal» (p. 58).

31 F. Rico, La novela picaresca y el punto de vista, p. 105 (n. 33). La obra maestra del sevillano —destaca J. M. Micó— «es mucho más que una novela picaresca»: no es reductible a «los estrechos límites de una demarcación genérica» («Introducción», Guzmán de Alfarache, I, p. 74).

32 Ver F. Cabo Aseguinolaza, El concepto de género y la literatura picaresca, p. 281. Nótese que Mayans otorga aquí al Guzmán —casi siempre denominado Atalaya de la Vida— un estatuto específico con respecto a las «perniciosas novelas […] que, con pretexto de cautelar de la vida pícara, la enseñan» (Vida de Miguel de Cervantes Saavedra), pasaje citado por el mismo F. Cabo Aseguinolaza en «La novela picaresca y los modelos de la historia literaria», p. 30.

33 «Préface» a su traducción del Guzmán, ed. A. C. Hunter, p. 66.

34 Philosophía antigua poética, ed. A. Carballo Picazo, t. III, pp. 234 y 238.

35 Según el San Antonio de Padua, «claro entendimiento» y «atalaya» son sinónimos: «Es [el entendimiento] un farol que puso Dios en el alma, de donde recibe luz clara la ignorancia […]. De todo lo necesario la bastece, descubre como atalaya las açechanzas de los cosarios del mundo» (fº 261rº).

36 Téngase en mente la advertencia de F. Rico (Problemas del «Lazarillo», p. 176): «en el siglo XVI el grueso del público tendía a reducir cualquier relato a uno de los extremos en la polaridad de la verdad y la mentira».

37 F. Lázaro Carreter, «Para una revisión del concepto novela picaresca», p. 215.

38 J. Arias, Guzmán de Alfarache. The Unrepentant Narrator; C. A. Rodríguez Matos, El narrador pícaro: Guzmán de Alfarache.

39 Sobre esta anécdota del cuadro invertido, ver supra «La figura bifronte del mercader en el Guzmán de Alfarache», pp. 93-107.

40 Comp. F. Rico: «Por sólo la segunda etapa de su carrera […], pienso que nadie lo hubiera llamado pícaro» (La novela picaresca y el punto de vista, p. 105).

41 Ibid., pp. 88-89 y 139. Sobre «la actitud negativa de Alemán hacia la narración cómica» y su «intento de elevar la picaresca a un nivel más serio y reflexivo», ver A. Close, Cervantes y la mentalidad cómica de su tiempo, pp. 351-361. Guzmán, en efecto, no es un simple resorte dramático, sino un ser que piensa la sociedad desde sus propias vivencias.

42 A. López Pinciano, Philosophía antigua poética, ed. A. Carballo Picazo, t. III, pp. 219-220.

43 G. Sobejano, «De la intención y valor del Guzmán de Alfarache», pp. 59-60.

44 F. Lázaro Carreter, «El género literario de El Criticón», p. 81.

45 Agudeza y arte de ingenio, ed. E. Correa Calderón, t. II, p. 199. Entre el «astuto» Ulises y el tracista Guzmán las coincidencias son patentes. Como escribe A. Close (Cervantes y la mentalidad cómica de su tiempo, p. 58), «el hecho de que [Gracián] haya reconocido la humildad del protagonista de Alemán, implica que lo ha considerado como una síntesis de grandeza épica y comicidad picaresca, una unión de contrarios que ejemplifica adecuadamente el ingenio en su aspecto de discordia concors».

46 Philosophía secreta, t. II, pp. 214-215. En el Desengano de perdidos del portugués G. de Leão, Ulises es el símbolo del cristiano que en «la galera del alma» navega por los mares tempestuosos del mundo: «A Gallé e a navegação de Ulysses he retrato do caminho da perfeição» (ed. E. Asensio, pp. 176-177).

47 Sabido es que desde 1550 existía una traducción bastante fiel de La Ulyxea que hubo de influir en la génesis del Lazarillo. Por otra parte, ver las reflexiones de G. Sobejano («De la intención y valor del Guzmán de Alfarache», p. 59) acerca de Guzmán, «trágico pecador» y «Ulises del mal»; y los paralelos que establece P. N. Dunn (Spanish Picaresque Fiction, pp. 51-52 y 65) entre las peripecias de Guzmán y «Odysseus».

48 Philosophía antigua poética, ed. A. Carballo Picazo, t. II, p. 345, y t. III, pp. 25-26. El martirio de Guzmán, con sus connotaciones crísticas —«hallándome inocente […], yo padecí como el que más no pudo» (II, p. 516)—, evoca repetidas veces la idea de la muerte: «Fue un terrible tormento, donde creí espirar […]. Mandáronme dar azotes de muerte […], verdaderamente deseaban acabar comigo» (II, pp. 517-518).

49 Ibid., t. II, pp. 321-322 y 338.

50 Ibid., t. II, p. 339.

51 F. Rico, Problemas del «Lazarillo», p. 180

52 Id., La novela picaresca y el punto de vista, p. 89.

53 Essais, ed. A. Thibaudet, p. 900 (lib. III, cap. ii).

54 Como observa C. Guillén, «Del Guzmán y los Guzmanes», p. 73.

55 A. Close, Cervantes y la mentalidad cómica de su tiempo, p. 373.

56 J. A. Epple, «El narrador y los lectores en el Guzmán de Alfarache», pp. 21-43. El Guzmán —añadía Epple— «posee la complejidad estructural y la riqueza estilística que sólo alcanzan las obras cumbres de la historia de la novela» (p. 21).

57 «Por grandes que sean las diferencias entre los proyectos de ambos escritores, los une una esencial afinidad», advierte M. Blanco («El Quijote y el Guzmán: dos políticas para la ficción», pp. 133 y 146): «en cuanto obra poética válida y de duradera vitalidad, [el Guzmán] sostiene en último término la comparación con el Quijote, un libro cuya evidente polifonía y palpable ambigüedad irónica lo hacen, en el sentir de todos o de casi todos, prácticamente inagotable». Si, v. gr., «la locura caballeresca funciona [en el Quijote] como un reactivo que permite analizar el estado de la república» (ibid., p. 141), lo mismo cabría sostener a propósito de «la locura picaresca» en el Guzmán cuya deuda con la Moria erasmiana no ofrece duda.

58 E. Cros, «Guzmán de Alfarache y los orígenes de la novela moderna», p. 175.

59 La fórmula es de J. Vilar, «Discours pragmatique et discours picaresque», p. 44.

60 Sintomático es que B. Pérez Galdós siga refiriéndose a la mirada atalayista como ideal del novelista: «¡Cuántas cosas veríamos de una vez —escribe— si el natural aplomo y la gravedad de nuestra humanidad nos permitieran ensartarnos a manera de veleta en el campanario de Santa Cruz, que tiene fama de ser el más elevado de esta campanuda Villa del Oso! ¡Cuántas cómicas y lamentables escenas se desarrollarían bajo nosotros! ¡Qué magnífico punto de vista es una veleta para el que tome la perspectiva de la capital de España! Recomendamos a los novelistas que tan a sabor explotan la literatura moderna el uso de este elevadísimo asiento, desde donde podrían abarcar de un solo golpe lo que jamás pudieron ver ojos madrileños; donde sus plumas podrán tomar, oportunamente remojadas, toda la hiel que parece necesaria a sazonar el amargo condimento de la novela moderna. Suban a las torres y allí […] podrán crear un género literario remontadísimo que desde hoy nos atrevemos a bautizar con el nombre de literatura veleta» (Memorias de un desmemoriado, ed. J. Van Halen, p. 204).

61 Véase A. Rey, «La novela picaresca y el narrador fidedigno», pp. 60-61. Por la misma razón sería erróneo distinguir una Primera parte «picaresca» de una Segunda «atalayista».

62 Así define C. Guillén a la novela picaresca, en P. N. Dunn, Spanish Picaresque Fiction, p. 8.

63 A. del Monte, Itinerario de la novela picaresca española, trad. E. Sordo, p. 86.

64 Sobre los «dos padres» de Guzmán, ver M. Cavillac, Atalayisme et picaresque, pp. 9-38.

65 M. Robert, Roman des origines et origines du roman, pp. 60 y 74.

66 G. Sobejano, «De la intención y valor del Guzmán de Alfarache», p. 59.

67 Citado por F. Cabo Aseguinolaza, El concepto de género y la literatura picaresca, p. 11. Para M. Milá y Fontanals, en 1844, «novela picaresca» equivale esencialmente a «novela cómica» (E. Braidotti, «Genealogía y licitud de la designación novela picaresca», p. 106).

68 Ver P. N. Dunn, Spanish Picaresque Fiction, p. 25.

69 El Guzmán que está ordenado desde un final ambiguo, viene a coincidir con la definición de M. Kundera: «Dans le territoire du roman, on n’affirme pas: c’est le territoire du jeu et des hypothèses» (L’art du roman, p. 101).

70 Para C. Guillén («Del Guzmán y los Guzmanes», p. 80), «el Guzmán no es ni un ensayo ni una novela», sino «la creación híbrida de una sensibilidad atormentada, móvil y conflictiva». En cambio, según I. Zavala, «Texto y contra-texto en el Guzmán de Alfarache», pp. 193-194, «El Guzmán de Alfarache así como Don Quijote (desde otra vertiente, pero con signo semejante) representan las dos grandes narraciones dialógicas del seiscientos hispánico. Ambas reposan en la confluencia de la tradición carnavalesca y la sátira menipea». Si hemos de creer a D. P. Testa («El Guzmán de Alfarache como modelo y anti-modelo del Quijote» , p. 232), el Guzmán y el Quijote son «las dos novelas largas más importantes de la literatura española». Por su parte, H. GuerreiroGuzmán de Alfarache: una “poética historia”», p. 211) opina que el concepto de «novela picaresca» «le viene estrecho [al Guzmán} y menoscaba, siendo ajeno en gran parte a su índole, contenido y finalidad».

Notes de fin

* Una primera versión de este estudio apareció en el Bulletin hispanique, 1, 2004, pp. 161-184.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search