Version classiqueVersion mobile

La invención de la Novela

 | 
Jean Canavaggio

Primera parte

Folklore y literatura: Lazarillo de Tormes, otra vez

Maxime Chevalier

Texte intégral

Para Francisco Rico

  • 1 Lazarillo de Tormes (Letras Hispánicas, 44), p. 81.
  • 2 «El cuento de tradición oral y la novela picaresca», RDTP; 43,1988, p. 71-72.

1Desde que Foulché-Delbosc llamó la atención sobre los dibujos que trazó la mano de un desconocido al margen de un manuscrito de las Decretales, se plantea como problema a la historia literaria la relación que enlaza Lazarillo de Tormes con la tradición folklórica. Corrió varia fortuna a través de las aportaciones de Marcel Bataillon, María Rosa Lida, Francisco Ayala, Aristide Rumeau, Fernando Lázaro, Fernando de la Granja, Augustin Redondo, Francisco Rico y Julio Camarena. (También yo le dediqué unas páginas del Bulletin Hispanique que no me parecen de las más afortunadas). Aunque quisiera hoy limitarme al estudio de los personajes, se impone un breve rodeo por los cuentos folklóricos que se traslucen en la novela. Puede ser breve teniendo en cuenta dos trabajos publicados en los pasados años: me refiero a la Introducción de Francisco Rico a su última edición de la novela (1987) y a un artículo de Julio Camarena (1988). Opina Francisco Rico que la calificación de folklórico no siempre se ha otorgado con el rigor necesario1 y Julio Camarena que «el Lazarillo no intercala tantos cuentos folklóricos como han creído ver algunos»2. La coincidencia que se da entre el mejor especialista de Lazarillo y el mejor conocedor del cuento tradicional español ha de incitarnos a reflexionar. Es cierto que en esta materia nos hemos contentado frecuentemente con aproximaciones cuando requieren nuestros estudios unas definiciones exigentes. Admitida la necesidad de una selección rigurosa ¿cuáles son los cuentos que se traslucen en la novela?

2Seis son los fragmentos de Lazarillo que se han relacionado con narraciones folklóricas:

  1. La calabazada del puente de Salamanca;

  2. La salchicha y la esquina;

  3. La cebolla como golosina;

  4. El planto de la viuda y el consiguiente susto de Lazarillo;

  5. La huida del amo;

  6. La treta del buldero.

3Podemos excluir serenamente de la lista la treta del buldero, novelita de raigambre literaria. Debemos eliminar la calabazada que da Lazarillo contra el toro de piedra, simple broma tradicional que no alcanza la categoría de cuento, y la huida del amo, cuya vida tradicional no se documenta en forma clara. De los tres casos restantes uno –el planto de la viuda– sigue siendo opaco. Su procedencia oral no parece dudosa, pero mal percibimos los cauces por los que pudo llegar al anónimo y casi todo lo ignoramos de las relaciones que pueden enlazar la tradición oral árabe con la tradición oral peninsular. Quedan dos casos claros: la cebolla como golosina, cuento recientemente evidenciado por Julio Camarena, que viene a ser en la novela pincelada definidora de un avariento, y la salchicha y la esquina, fuente del doble episodio que sella la ruptura entre Lazarillo y el ciego.

4Desbrozado el terreno, paso a examinar los personajes «folklóricos» de la novela, declarando ante todo el sentido que doy a este concepto. Para ser admitido en club que ejerce tan rigurosa selección, un personaje ha de exhibir tres títulos esenciales: una existencia secular, un área de difusión extensa, una fama que penetra hasta las capas más humildes de la sociedad. Para formar lista de los personajes folklóricos que se definen por su estado, su función o su oficio –que, tratándose de Lazarillo, son los que interesan–, basta con hojear el catálogo de cuentos elaborado por Antti Aarne y Stith Thompson. Estos personajes no pasan de ocho: la casada, el casado (con frecuencia el cornudo), el cura, el médico, el leguleyo, el escolar, el sastre, el molinero.

5De este elenco y su confrontación con la novela se desprende una conclusión inmediata: únicamente el clérigo de Maqueda y el propio Lázaro podrían pertenecer a la familia de los personajes folklóricos. Como el segundo amo del muchacho dista mucho de coincidir con el cura de los cuentos y refranes, que es sujeto tramposo y mujeriego, sólo tendríamos que examinar la persona de Lázaro, del Lázaro pregonero. Hablando con todo rigor, ésta es en efecto la situación. Sin embargo exigen examen más atento el ciego, el mozo de ciego y el escudero que, si bien no merecen calificarse de folklóricos, dependen en cierta manera de una tradición más o menos claramente documentada.

  • 3 Maxime Chevalier, Cuentos folklóricos españoles del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1983, n° 182.
  • 4 Alberto Blecua, «Libros de caballerías, latín macarrónico y novela picaresca: la adaptación castell (...)
  • 5 Chevalier, Cuentos folklóricos..., n° 199.

6Cuando toma la pluma el autor de Lazarillo, hace tiempo que circula el ciego en las narraciones europeas, jugando el doble papel de víctima y ejemplo de sagacidad. Víctimas son los ciegos del viejo fabliau de Cortebarbe, Les trois aveugles de Compiègne, historia que llega, ignoro por qué cauces (¿las Novelle de Sacchetti?), hasta la comedia y el entremés del Siglo de Oro3; víctima es el ciego del Baldo a quien arranca Cingar su talega de gallofas4. Ejemplo de sagacidad es el ciego que astutamente recobra sus dineros, relato que copian cantidad de textos y llega a entrar en la tradición oral5. Aunque el ciego de Lazarillo acaba como víctima, el anónimo optó por el segundo tipo, destacando la extremada agudeza de su personaje. Digo personaje porque reconocer que el ciego corresponde a una representación que habían configurado unos cuentos y unas formas teatrales, no significa despreciar la capacidad del novelista ni desestimar sus éxitos. Las habilidades del ciego vienen cuidadosamente detalladas –y con alguna pincelada humorística («andábase todo el mundo tras él, especialmente mujeres, que cuanto les decía, creían»)–, se elaboran unas escenas perfectamente logradas («estuvo un poco con el escobajo en la mano, y meneando la cabeza,» etc.), va arreciando el conflicto entre amo y mozo: entre el ciego de Lazarillo y el títere de autos y farsas media considerable distancia. El ciego de la novela merece calificarse de personaje. Pero se inscribe dentro de una figura tradicional, según subraya el propio escritor: «desde que Dios crió el mundo, ninguno formó más astuto ni sagaz».

7La cara tradicional del ciego era doble; la figura del destrón, rigurosamente elemental, era simple. No admitía variedad ni matices: en la persona del muchacho confluyen el ladrón y los burladores que maltratan al ciego. El destrón roba, engaña y maltrata a su amo. Le sangra el fardel y le chupa el vino, según sugieren los dibujos trazados en un manuscrito de las Decretales; siempre entiende en jugarle malas pasadas, según explica en 1526 el texto de Fray Luis de Escobar que exhumó Aristide Rumeau:

[...] el ciego que es guiado del mozo malicioso: donde hay lodo, disimula y deja enlodar al triste ciego, y donde no hay lodo, dícele que lo hay y hácele saltar en vano; tómale el mejor bocado del plato y hácele comer lo sucio por limpio; y al fin, si se descontenta de él, déjale y vase en tiempo de mayor necesidad.

8Entre varias sugerencias destaca un cuento de carácter indudablemente tradicional, el de la salchicha y la esquina, que el anónimo adapta a su novela con excepcional destreza. Pero, por mucha que fuera su habilidad, no se extendía a eliminar de la tradición la figura del destrón. En cuanto adoptaba la personilla, forzosamente la había de presentar en cierta forma: era inconcebible un destrón caritativo. El novelista ideó un cuadro inolvidable –Lázaro mirando al cielo mientras va chupando el sabroso licor– y dibujó con mano de maestro un personaje que va evolucionando –sabemos con qué violencia se va enconando el conflicto entre amo y mozo. Pero sobre Lazarillo se cernía, inevitable, la sombra del mozo de ciego tradicional. El muchacho adquiere progresivamente densidad y originalidad, pero después de abandonar al ciego, en el Tratado II, sobre todo en el Tratado III. Radiografiado con rayos X, el Lazarillo del Tratado I enseña el esqueleto: el esqueleto es el mozo de ciego. Los contemporáneos, mejor enterados de la tradición que nosotros, no vacilaron en identificar el personaje. Lazarillo no tardó en hacerse proverbial, ni su nombre en hacerse genérico, imponiéndose en el léxico frente a destrón.

  • 6 Floresta española, II, 2, 7 (Bibliófilos Españoles, p. 46); II, 2, 25 (p. 51); II, 2, 52 (p. 58); I (...)
  • 7 Remito a la edición del Teatro por José Luis Alonso Hernández (Acta Salmanticensia, filosofía y Let (...)

9El caso del escudero es distinto. A diferencia del destrón su existencia histórica, como símbolo y representante de una categoría social desprestigiada, fue breve: la estampa del escudero no vive en la larga duración ni la viene a barnizar la pátina de los siglos. Pero bastaron unos decenios para que se formara alrededor del personaje histórico una especie de leyenda. Aparece ésta firmemente dibujada en la Floresta de Santa Cruz (1574) y en el Teatro universal de proverbios de Sebastián de Horozco (anterior a 1580), ordenada alrededor de los polos opuestos y complementarios de la pobreza y la presunción. La Floresta aplica en seis ocasiones el dictado de pobre al escudero6 y alguna vez bromea acerca de su genio absurdamente altivo; en cambio le presta razonable cantidad de agudezas (según exige el género que practica Santa Cruz). Eliminando estos miramientos, y por eso reflejando sin duda más exactamente una imagen comúnmente admitida, el Teatro universal de proverbios se ensaña contra el escudero a quien presenta como el individuo famélico por antonomasia. No sólo reproduce y comenta «A escudero pobre, rapaz adivino» (n° 64)7, sino que recoge «La mujer del escudero, gran bolsa y poco dinero» (n° 1465), añade a «Cuenta hecha, mula muerta» (n° 2494) el corolario de «Escudero, andaos a pie», e introduce, como si fuera persona ineludible en tales circunstancias, el escudero en la glosa del refrán: «No siento mayor pesar que no tener que gastar» (n° 2132). Entiendo que la Floresta y el Teatro de proverbios son posteriores en unos veinte años a Lazarillo de Tormes. Pero la materia que incluyen preexiste a su compilación, hecho evidente en el caso de la Floresta que refleja con frecuencia el ingenio de cortesanos, clérigos y caballeros contemporáneos de los Reyes Católicos y del Emperador. Es posible documentar en fecha temprana varios atributos esenciales de la figura del escudero. Estos elementos son pocos, pero no son de despreciar:

    • 8 Victor García de la Concha, Nueva lectura del «Lazarillo», Madrid, Castalia, 1981, p. 153.

    aparece ya en el siglo xv el refrán «Escudero pobre, rapaz adivino»8;

    • 9 (BAE, 176), p. 14a.

    a fines del siglo xv Evangelista aplica al escudero el adjetivo pelado9;

    • 10 Floresta española, VII, 2, 6, p. 193.

    Alonso Carrillo, cortesano de los Reyes Católicos, forja un concepto a costa de la mujer del escudero y su pobreza: «Decía que los capones de Granada que vendían pelados, que no tenían pluma en más de la cola, parecían mujeres de escuderos pobres, que no tienen más de una faldilla con una falda muy larga»10. (La atribución del dicho a Alonso Carrillo es evidentemente dudosa. También es cierto que Santa Cruz lo considera como antiguo);

    • 11 Aristide Rumeau, «Notes au Lazarillo. Deux bons mots, une esquisse, un autre mot», BHi, 71, 1969, p (...)

    el apego maniático de los hidalgos más pobres a los tratamientos más honrosos se critica en tiempos del Emperador11.

  • 12 Floresta española, VII, 7, 10, p. 214.
  • 13 Sebastián de Horozco, Cancionero, Bern, Herbert Lang, 1975, n° 41.
  • 14 «Una señora de mucha calidad fue con una mujer que la acompañaba, encubierta, a la tienda de un joy (...)
  • 15 Compárese Ramón Menendez Pidal: «La sustitución de la palabra caballero en vez de escudero en los r (...)

10Permítaseme sugerir que en fecha anterior a 1554 pudieran nacer mote tan elemental como «no creo que lo haréis, porque al fin es dar», réplica de un quídam a un escudero que le amenaza con darle palos12, o unos motes comparables a los que dispara Horozco «a un escudero que traía unos pantuflos muy antiguos»13. Confieso que es hipótesis –y detalle. Pero la presencia del escudero en la Floresta de Santa Cruz y en el Cancionero de Horozco –presencia insistente en el primer caso, ocasional en el segundo– nos ayuda a entender cómo se pudo elaborar la figura del escudero. En efecto, la Floresta y el Cancionero, que son obras heterogéneas, coinciden en ser esencialmente antologías de motes. Y esto fue el escudero en el siglo XVI: blanco de motes. El escudero no fue –tienen razón María Rosa Lida, Fernando Lázaro y Francisco Rico– personaje folklórico, fue motejado. El escudero empobrecido y presumido excitó el humor maligno de sus conciudadanos, despertó la afición a burlas y motes tan arraigada en los contemporáneos de los Reyes Católicos y del Emperador. Tanto más enérgicamente cuanto que el escudero viviría con frecuencia en «pueblos cortos», en los que su pobreza, según advertía sagazmente don Toribio Rodríguez Vallejo Gómez de Ampuero y Jordán, se notaría con facilidad, y tanto más alentaría a las lenguas maliciosas por cuanto el siglo XVI (tan alejado del nuestro) es época en la que ha de vestir cada uno según su estado14. El mote, el apodo, pueden apuntar a personas particulares: con ellas viven y con ellas mueren. Cuando se aplican a unos grupos, a unas categorías, van dibujando una tradición elemental, una forma primitiva de tradición, una pequeña tradición (escoja el lector la expresión que más adecuada le parezca): la de las personillas (pastor bobo, ventero, tabernero, etc.). El escudero es una personilla, una caricatura que emerge en tiempos de los Reyes Católicos y cuyos rasgos esenciales se van fijando bajo el reinado del Emperador15.

  • 16 «Vive en casa lóbrega de Lazarillo de Tormes» (Sánchez de la Ballesta, Diccionario de vocablos cast (...)
  • 17 De los cuarenta y dos textos de la Floresta que mencionan al escudero, únicamente dos lo presentan (...)

11El anónimo mal podía prescindir de esta figura tradicional. De hecho no prescindió de ella: este muerto de hambre presumido y quisquilloso es el mismo que da relación de su persona valerosa a un Lazarillo atónito. Así lo percibieron los contemporáneos: no tardaron en hacerse proverbiales el escudero y su casa lóbrega16. Es de lamentar que el anónimo no haya bautizado a su personaje: si hubiera escogido esta conducta, sin duda se hubiera hecho genérico el nombre del escudero lo mismo que el de Lazarillo. Constatemos que nos falta esta piedra de toque. Dicho esto, es indudable que el novelista alteró y enriqueció prodigiosamente el tipo que le ofrecía una tradición incipiente. Resulta ocioso insistir sobre este aspecto después de las bellas páginas que le dedicaron Fernando Lázaro y Francisco Rico. Me limitaré a dos observaciones: posiblemente la farsa vicentina de Quem tem farelos le sugiriera al anónimo el carácter enamoradizo del personaje, carácter que no destacan ni Santa Cruz ni Horozco17; y sobre todo el programa de vida que traza el tercer amo de Lazarillo le aparta radicalmente de la caricatura admitida, caricatura que presenta un pobre diablo ridículo, pero honrado. En el caso del escudero la invención novelesca eclipsa la tradición.

  • 18 «Mi marido fue a la mar, chirlosmirlos fue a buscar, para mí que no tengo mal; echad y bebamos. Fin (...)

12Otro enfoque exige el caso de Lázaro hecho hombre. El matrimonio escandaloso no tendría originalidad para el lector del siglo XVI. No sólo el clérigo concubinario no era ninguna rareza, sino que la manceba del abad era conocidamente tradicional, y el triángulo marido-casada-cura circulaba en cuentos y chistes: recuérdense el cuento del estudiante conjurador (T13 58 A), punto de partida del entremés cervantino de La cueva de Salamanca, y el cuento de los chirlosmirlos (T13 60 C), desarrollado también él en un entremés, y sobre cuyo carácter de historia de cura no deja ni la menor duda el comentario de Correas18. Estos cuentos no fueron los únicos: otros debieron circular que sólo conocemos a través de alusiones o por algún apunte elíptico. Recuérdese el significativo comentario de Correas al refrán Si eres menseguero, de noche acude al cencerro:

  • 19 Ibidem, p. 276b.

Dícese este cuento: que un abad tenía amores con la mujer de un menseguero, y era concierto entre ellos que él saliese de noche a los trigos con un cencerro, con que sonaba como buey; en oyéndole, decía el menseguero a la mujer: «Corre, ve a echar aquel buey». Taies cuentos fingen, y van a parar a los curas19.

13Dadas estas circunstancias, la situación que vive Lázaro es situación archiconocida dentro de la tradición oral. El único problema consiste en determinar si pertenece Lázaro a la familia de los cornudos folklóricos. Conviene observar ante todo que en la literatura y la tradición oral de los siglos áureos conviven tres categorías de cornudos (queda al margen de esta clasificación el celoso asesino). Primero el simple, el bonachón, engañado por una mujer astuta –o dos mujeres astutas, la esposa y la suegra–, que raras veces asoma en la literatura (excelente ejemplo es el Martín de Villalba de Lope de Rueda) y que abunda en la tradición oral. Esta popularidad la documentan varios cuentos: aparte del estudiante conjurador y de los chirlosmirlos, ya recordados, la historia del pobre diablo persuadido de que cuatro meses y medio de día y cuatro meses y medio de noche son nueve meses, aritmética que justifica la presteza de su esposa en parir (T1362A). También la documentan los juramentos burlescos que apunta Correas:

  • 20 Ibid., p. 270a.

San Vicente, yo a jurar y tú tente; quien a su marido encornuda, ¡Dios y tú la ayuda! ¡y él si lo cree, que en la horca pernee! –Bajad acá, mujer querida, que ya sois creída20.

  • 21 Ibidem, p. 270b.

San Vicente, yo juro y tú tente; que la que a su marido encornuda, a la horca le suba, y si vos lo creéis, en la horca perneéis, y si yo lo hago, que muráis ahorcado, y si os falta soga, yo os dé otra; o que si os falta soga, yo os daré otra. – No juréis, mujer querida, que ya sois creída21.

  • 22 Ibid., p. 526b.

Marido, quien os encornuda, que a la horca os suba; y yo si lo hago, que muráis ahorcado; y vos si lo creéis, que en la horca perneéis. –No juréis, mujer querida, que ya sois creída22.

14Luego viene el marido entre simple y sufrido, el Diego Moreno que empieza como idiota y acaba en rufián. Covarrubias, riguroso celador de mujeres como lo suelen ser los solteros, traza una tipología oscilante del paciente:

  • 23 Tesoro de la lengua castellana, p. 360.

El cornudo que no es sabidor ni consciente en que le ponga su mujer los cuernos, como no tiene culpa, no se le da pena [...]. Ninguno de éstos deja de tener algún descuido, o dar a su mujer más licencia de la que conviene, y de ser poco recatados les sucede lo que a Agamenón, a Sylla, a César, a Pompeyo, a Quinto Metelo, a Lépido, al emperador Antonino y a otros infinitos príncipes y señores. Otros hay que no pueden dejar de barruntar algo, pero disimúlanlo, porque hallan cuando vienen a su casa lo que ellos no han comprado ni traído a ella, de joyas, arreos, vestidos. Tiene crédito su mujer, y pídele dineros para jugar y dícele que los busque prestados. Estos virtual y tácitamente dan licencia a sus mujeres para ser ruines, pero no quieren darse por entendidos de más que una buena amistad y un rato de conversación Hay otros bellacos, que más parecen rufianes, como lo son de sus mujeres, qué maridos; dan lugar a la maldad, huyendo el rostro, y cuando ven la suya, alborotan la casa y en fin se apaciguan, pagándoselo, y perdonan entonces hecho y por hacer23.

  • 24 En los últimos decenios del siglo XVI oscila Diego Moreno entre el papel del marido manso, definido (...)

15Dentro de la literatura el marido paciente evoluciona a partir de una persona ambigua, la que reflejan varias composiciones en verso de fines del siglo XVI24, hasta convertirse en puro rufián, pasando de motejado a figura, y figura de corte. Cuando inclina decididamente hacia la condición de rufián –en los años en que se publica la Segunda Parte de Guzmán y se elaboran las Capitulaciones de la vida de la corte–, el sufrido se aparta radicalmente de la órbita de la tradición oral, a consecuencias de lo cual pierde el carácter jocoso que le era consustancial, para entrar en la zona de atracción de la literatura escrita, a cuya esfera quedará vinculado definitivamente.

16Tercera categoría representa el cornudo definido por Quevedo y algunos predecesores suyos. El cornudo quevediano es entramado de agudezas: referencias sagradas (San Lucas, San Marcos), astronómicas (Aries, Tauro, Capricornio), geográficas (Medellín, Cervantes, Toro), históricas (leyes de Toro), mecánicas (linterna, tintero, cuchillo), literarias (Diego Moreno). Extraviado en esta selva de agudezas, ebrio de chistes, el lector deja de percibir la persona del cornudo, que se disuelve en un torrente de conceptos.

17Lázaro no es montaje, sino personaje. Pertenece al segundo grupo, el grupo de los consentidos, lo cual significa que nada tiene que ver con la realidad folklórica. Pertenece más concretamente a los consentidos clarividentes que quisieran pasar por inocentes. Lázaro pertenece al segundo grupo y pretende ser el ingenuo del grupo primero. Es decir que es creación literaria, y creación forjada en oposición con el modelo folklórico.

18No sería legítimo calificar de personajes folklóricos al ciego, al mozo de ciego y al escudero. Tampoco sería razonable negarles cierto carácter tradicional. Pertenecen a una categoría difícil de definir, a un grupo de personillas en el cual también entran el pastor bobo, el ventero (la ventera) o el tabernero. Estas personillas navegan entre colecciones de facecias y cuentos novelados, entre refraneros y autos o farsas. Cómo habrán nacido y cómo habrán vivido son procesos que no percibimos claramente. Alrededor de ellas se han venido agrupando unos calificativos, unas frases, unas imágenes que fueron configurando una silueta, un retrato esquemático, por lo común poco halagüeño cuando no agresivo. La construcción empezaría por dichos y chistes, que paulatinamente cuajaran en refranes y cuentecillos, dibujando un entramado de representaciones que oscilaría entre difusión oral y apunte manuscrito, llegando alguna vez (venido el tiempo) hasta el taller de la imprenta. Este entramado correspondería a un esbozo de tradicionalización, a una tradición incipiente que no llegaría a formalizarse, tradición corta (caso del escudero) o larga (caso del ciego). Entiendo que esta construcción es en gran parte hipotética, también entiendo que mi exposición no brilla por la claridad. Dicho esto, pienso que estoy expresando una convicción razonable y un sentimiento que muchos lectores habrán experimentado.

19Estas personillas las conocía el anónimo. De personillas, ¿las elevó a la dignidad de personajes? ¿o al nivel de pretendientes a tal dignidad? Ahí empieza la perplejidad, y una dubitación doble. Por una parte no todos los personajes de la novela vienen igualmente desprendidos de la arcilla tradicional. (Peter Schlemihl pierde la sombra en un abrir y cerrar de ojos. Pero ahí anda la mano del diablo). El ciego y su destrón quedan apegados a unos tipos, el escudero y Lazarillo toledano se evaden del tipo, Lázaro pregonero se construye contrapuesto con el tipo. De esta constatación (que se puede discutir) a sopesar las proporciones en que se mezclan y equilibran los varios ingredientes en los casos del ciego, del destrón y del escudero media cierta distancia. Esta es la primera duda. La segunda procede del contraste que se observa entre nuestros puntos de vista y los del siglo XVI. Los lectores del siglo XVI son más atentos que nosotros a los tipos que mal ocultan (en su opinión) el ciego, el mozo de ciego y el escudero: llevado de esta inclinación estima Fray José de Sigüenza que el autor del librito, respeta el decoro. A nosotros más nos impresionan la originalidad de los personajes y la novedad de la ficción. La distancia es lógica, porque viven los contemporáneos de Lazarillo en otro tiempo, están en la otra ladera de la historia. Será lícito pensar que ellos deben de exagerar un poco, y nosotros otro poco. Pero sería pura escapatoria sugerir que la verdad puede situarse en algún borroso término medio. Lazarillo plantea en forma apremiante el problema crucial de nuestros estudios, que es problema de perspectiva. Casi todo lo sabemos, o lo podemos saber. Pero situar los materiales de un libro o los fenómenos de una época en los planos que les corresponden sigue siendo cuestión peliaguda.

Notes

1 Lazarillo de Tormes (Letras Hispánicas, 44), p. 81.

2 «El cuento de tradición oral y la novela picaresca», RDTP; 43,1988, p. 71-72.

3 Maxime Chevalier, Cuentos folklóricos españoles del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1983, n° 182.

4 Alberto Blecua, «Libros de caballerías, latín macarrónico y novela picaresca: la adaptación castellana del Baldus (Sevilla, 1342)», Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 34, 1971-1972, p. 182-183.

5 Chevalier, Cuentos folklóricos..., n° 199.

6 Floresta española, II, 2, 7 (Bibliófilos Españoles, p. 46); II, 2, 25 (p. 51); II, 2, 52 (p. 58); II, y, 15 (p. 77); IV, 3, 6 (p. 112); VI, 5, 4 (p. 167).

7 Remito a la edición del Teatro por José Luis Alonso Hernández (Acta Salmanticensia, filosofía y Letras, 182), Universidad de Groningen-Universidad de Salamanca, 1986.

8 Victor García de la Concha, Nueva lectura del «Lazarillo», Madrid, Castalia, 1981, p. 153.

9 (BAE, 176), p. 14a.

10 Floresta española, VII, 2, 6, p. 193.

11 Aristide Rumeau, «Notes au Lazarillo. Deux bons mots, une esquisse, un autre mot», BHi, 71, 1969, p. 502-507.

12 Floresta española, VII, 7, 10, p. 214.

13 Sebastián de Horozco, Cancionero, Bern, Herbert Lang, 1975, n° 41.

14 «Una señora de mucha calidad fue con una mujer que la acompañaba, encubierta, a la tienda de un joyero. Llegó a ella un caballero, y pensando que fuese alguna mujer con quien se sufría tener conversación, según su traje, la habló de amores. Ella, mostrándose enojada, le despidió. Tornando él a requerirla, le dijo: “Mirad, caballero, que soy mujer de N.” Respondió él: “Pues vestid como quien sois, o sed como quien vestís”» (Floresta española, XI, 3,10, p. 276).

15 Compárese Ramón Menendez Pidal: «La sustitución de la palabra caballero en vez de escudero en los romances y cantares tradicionales ocurre después de 1519, y está consumada antes de 1550; ocurre, pues, exactamente en tiempo de Carlos V» («Sobre un arcaísmo léxico en la poesía tradicional», De primitiva lírica española y antigua épica [Austral, 1051], 1968, p. 132).

16 «Vive en casa lóbrega de Lazarillo de Tormes» (Sánchez de la Ballesta, Diccionario de vocablos castellanos, Salamanca, 1587, p. 684 y Correas, Vocabulario de refranes, ed. Louis Combet, p. 697b). «Mi casa es como la lóbrega del hidalgo de Lazarillo de Tormes» (Fray Juan de Pineda, Diálogos familiares de la agricultura cristiana [BAE, 170], 1589, p. 76b).

17 De los cuarenta y dos textos de la Floresta que mencionan al escudero, únicamente dos lo presentan como enamoradizo (III, 5, 1, p. 96 y VI, 2, 9, p. 155).

18 «Mi marido fue a la mar, chirlosmirlos fue a buscar, para mí que no tengo mal; echad y bebamos. Fingióse mala y que no podía sanar sino con los chirlosmirlos de la mar, y persuadió al marido que fuese por ellos para tener ella tiempo de admitir al cura, y al mejor cenar y beber el marido dio sobre ellos» (Vocabulario de refranes, p 553b).

19 Ibidem, p. 276b.

20 Ibid., p. 270a.

21 Ibidem, p. 270b.

22 Ibid., p. 526b.

23 Tesoro de la lengua castellana, p. 360.

24 En los últimos decenios del siglo XVI oscila Diego Moreno entre el papel del marido manso, definido en la canción «Dios que me guarde/mi Diego Moreno» (Timoneda, El Truhanesco; Cancionero de Pedro de Rojas, Cleveland State University, 1988, n° 33 –con abundantes variantes; véase Margit Frenk Alatorre, «El Cancionero sevillano de la Hispanic Society (ca 1568)», NRFH, 16,1962, n° 190 y el personaje del rufián definido en «A Diego Moreno ha sido/favorable la Fortuna» (Cartapacio de Francisco Moran de la Estrella, Madrid, Patrimonio Nacional, 1989, n° 459) y «Diego Moreno ha enviudado/y no hay quien lo quiera ver» (Poesías del Maestro León y de fray Melchor de la Serna y otros [siglo XVI], Cleveland State University, 1991, n° 36).

Auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search