Version classiqueVersion mobile

Urbanisme civique en temps de crise

 | 
Laurent Brassous
, 
Alejandro Quevedo

I. — Histoires provinciales

Querer y no poder: la ciudad en el conuentus tarraconensis (siglos ii-iv)

Josep Maria Macias Solé

Texte intégral

  • 1 Witschel, 2009, pp. 473-505; Bravo Castañeda, 2012, pp. 115-140; Alföldy, 2013, pp. 13-30.
  • 2 Cepas, 1997; Pérez Centeno, 1999.

1Aunque incide en un período cronológico más extenso, esta aportación puede incluirse en el debate historiográfico en torno a la crisis del siglo III, una cuestión nunca olvidada y que recientemente ha sido objeto de valoraciones opuestas1. No pretendemos abordar la interpretación histórica de un proceso tan heterogéneo y geográficamente desigual, que incluso goza de extensos debates propios de una discusión terminológica —sucesión de crisis o crisis sistémica, evolución o transformación, continuidad o ruptura, etc.— o sociológica —¿existió una consciencia de crisis? o ¿qué papel desarrolló el cristianismo en la valoración contemporánea y en la generalización del proceso?—. Por otra parte, consideramos que se trata de un debate sin un «recorrido científico» unísono que permita obtener un consenso científico homogéneo y al cual, por ende, se ha sumado en los últimos años el discurso arqueológico en la interpretación histórica2. No obstante, a nuestro entender, estas primeras valoraciones arqueológicas priorizaron en sus análisis los datos procedentes de la información histórica, la epigráfica —miliarios incluidos— y algunos estudios numismáticos. No se analizó desde una perspectiva estrictamente arqueológica y no se profundizó, por la ingente cantidad de información disponible, en la bibliografía local procedente del ejercicio de la arqueología urbana y de numerosos proyectos de investigación.

2Nuestro documento parte de un análisis regional donde entendemos la realidad arqueológica como reflejo directo y fiable de un proceso histórico y económico, que solo puede calibrarse en función de la representatividad topográfica respecto a su marco urbano y territorial (fig. 1). A la vez, es una valoración global sobre algunas ciudades del conuentus Tarraconensis que, por separado, obedecen a su propia especificidad derivada de su particular vitalidad económica y dimensión demográfica. En un marco de generalidad debe ser diferente la comprensión geopolítica y cuantitativa sobre la capital —Tarraco, 90 ha— respecto de otras ciudades de pequeño formato —entorno las 10 a 15 ha (fig. 2)—. Al mismo tiempo, el ritmo de cada proceso fue diverso y encontramos casos regresivos precoces —Emporiae— en contraposición a núcleos que consiguieron prolongar sus estándares característicos del Alto Imperio como Barcino. En este período convulso la función portuaria de algunas de las ciudades constituyó un valor añadido, pero no cabe duda de que la interdependencia entre urbs y territorium fue el factor local determinante en el sostén del «modelo urbano tradicional». La involución del sistema productivo, protagonizado por las villas tradicionales, condicionó la capacidad de actuación de las élites locales y/o provinciales, así como la viabilidad del «hecho urbano» desde el punto de vista del mantenimiento de sus equipamientos urbanos y lúdicos. No se trató únicamente de una cuestión de posibilismo económico, sino también de una evolución social donde la influencia creciente del cristianismo y la regresión de las prácticas evergéticas o de autorrepresentación tuvieron un papel determinante, así como la misma transformación administrativa del Imperio. Las nuevas condiciones materiales y la pérdida de iniciativa y/o interés de las élites locales influyeron en el bienestar de la vida urbana, preludiando la desestructuración de la ciudad altoimperial y la génesis de la ciudad tardoantigua.

FIG. 1. — Mapa de situación de las ciudades hispánicas mencionadas en el texto

  • 3 Macias Solé et alii, 2013, pp. 193-214.

3Los últimos resultados arqueológicos muestran que este proceso se inició en las postrimerías del siglo II, en clara coherencia con algunos indicios históricos y económicos; aunque bien es cierto que el siglo III, por su complejidad y transcendencia histórica, ha gozado tradicionalmente de un mayor interés por parte de los investigadores. Además, en este siglo se incluye otra controversia historiográfica relativa al impacto real de la invasión franca, perfectamente demostrable desde la óptica arqueológica3 y que, en cierto modo, consumó la regresión urbana que previamente experimentaban algunas ciudades. No solo por sus consecuencias directas sino también por la incapacidad posterior de regenerar los espacios destruidos durante este episodio.

FIG. 2. — Mapa de situación de los principales referentes estratigráficos de Tarraco y ubicación de las figuras 3, 4 y 7 (MACIAS SOLÉ et alii., 2007)

LA ARQUEOLOGÍA COMO BARÓMETRO DE UNA CRISIS

  • 4 Bravo Castañeda, 2012, pp. 15-140.
  • 5 Ibid., p. 14: «El Imperio sobrevivió al test del siglo III, pero lo hizo a un alto precio: transfo (...)
  • 6 Alföldy, 2013, p. 16: «Las élites de las ciudades ya no tuvieron la misma posición que antes. Su s (...)
  • 7 Diarte Blasco, 2012, pp. 251-253.

4El impacto del siglo III en la historia tardía de Roma es incuestionable, e incluso una postura reticente como la de G. Bravo4 reconoce la trascendencia del período, aunque centra sus consecuencias en el ámbito general5 obviando su afectación en la realidad cotidiana y/o local6. Precisamente es en el ámbito de la vida diaria donde la arqueología puede aportar nuevos elementos interpretativos, dado que el estudio de la llamada «arqueología de los espacios públicos» no refleja en su totalidad la complejidad del período histórico que tratamos. Al respecto, no podemos considerar el siglo III como un período crítico, a excepción del discutido episodio de las invasiones de mediados de siglo, pero algunos indicios involutivos pueden identificarse en este momento y, ya a partir del siglo IV, el proceso pudo generalizarse. El reciente análisis de P. Diarte sobre los espacios públicos hispánicos pone de manifiesto episodios regresivos puntuales durante el siglo II, mientras que en el siglo III el 50% de los casos analizados presenta procesos de transformación y, en siete de ellos, se perdió la función original. Ya en el siglo IV, la involución fue generalizada llegando a un punto de «no retorno»7.

5Esta evolución regresiva es el resultado de una época de transición en la que confluyeron procesos de cambio y reacciones de resistencia propias de la inercia cultural. En nuestro caso, la desestructuración de la vida urbana y la transformación de su expresividad colectiva fue el resultado de la confrontación entre el arraigamiento social de las tradiciones clásicas y las prácticas oligárquicas de sus élites, frente al incipiente intervencionismo del aparato provincial y la nueva moral cristiana. Todo ello en un nuevo escenario de posibilismo económico. De este modo, entre finales del siglo II y mediados del siglo IV surgieron y se desarrollaron los factores que propiciaron la transformación de una sociedad homogénea que hasta el momento se manifestaba públicamente en ámbitos urbanos muy tipificados —foros o recintos lúdicos—. Por consiguiente, el estudio de su arquitectura pública constituye una línea de investigación fundamental. Pero debemos reconocer la relatividad de su «interpretación arqueológica» al tratarse de una época sincrética donde quizás todavía no existía la suficiente capacidad o voluntad de transformación inmediata y radical de la fisonomía urbana para adaptarla a las nuevas necesidades y/o condicionantes económicos. Cabe esperar la imposibilidad de detectar estratigráficamente transformaciones funcionales no agresivas con su marco urbano y que pudieron llegar a desarrollarse con una antelación temporal considerable respecto a la fecha de destrucción o transformación arquitectónica definitiva. Se trata de concebir las transformaciones detectadas por los arqueólogos como las consecuencias últimas de una sustitución funcional. Pudo ser una situación pareja a la que experimentaron los templos paganos, donde detectamos un desfase importante entre los edictos imperiales procristianos del siglo IV y su desaparición física definitiva en la plena Antigüedad Tardía.

  • 8 Romaní Sala, inédito.

6La «arqueología de la vida cotidiana», establecida en base al estudio del mantenimiento de la red viaria, del sistema de eliminación de residuos y de las infraestructuras económicas como los horrea, constituye el indicio más contrastado para la percepción del nivel de vitalidad urbana; del mismo modo que el auge económico y demográfico de una ciudad ha sido, en siglos anteriores, estimado a partir de la construcción de estos servicios urbanos. El reciente estudio de N. Romaní8 incide en el fenómeno de la ocupación del espacio público que se constata esporádicamente en el siglo I, quizás como actuaciones permitidas por la propia regulación municipal basadas en necesidades de expansión económica, y que en el siglo siguiente se incrementa progresivamente mediante la ocupación de pórticos, el abandono de la red viaria y de saneamiento o la involución técnica en las nuevas repavimentaciones (figs. 3 y 4). Destaca la presencia, a partir del siglo III, de materiales reutilizados en las reformas viarias, poniendo de manifiesto la proximidad de áreas ya deshabitadas. La capacidad de gestión de los residuos urbanos constituye otro barómetro de la solidez del modelo de vida en común que representa una ciudad, y los diferentes casos conocidos muestran una cierta homogeneidad del proceso y, en ocasiones, con anterioridad a la intensificación de la crisis del siglo III. De este modo, la arqueología percibe una realidad cotidiana más coherente con el nuevo contexto económico y que se asocia con la incapacidad de gestión de las debilitadas élites municipales. Se trata de una realidad coherente con la disminución estadística de las prácticas de autorrepresentación pública y que cuesta relacionar con las prácticas epigráficas aún vigentes, dado que estas últimas fueron determinadas básicamente por su estatus social y por su función pública o política. Al mismo tiempo, la «arqueología de la vida cotidiana» no siempre coincide con el registro estratigráfico conservado en los grandes espacios públicos, donde la simple pervivencia física tuvo que ser una cuestión de prestigio urbano. Pero la frecuencia y aceptación de sus ceremonias y espectáculos estuvieron condicionadas por el nuevo contexto socioeconómico y por la animadversión de una nueva fe, tal como pone de manifiesto la posición a finales del siglo II de Tertuliano en De spectaculis.

FIG. 3. — Resultado final del abandono y expolio de una vía urbana colindante con el foro colonial tarraconense, calle Fortuny 12 (MACIAS SOLÉ, 2000a, fotografía Jordi López)

FIG. 4. — Cloaca situada en el entorno meridional del foro colonial tarraconense, calle Gasòmetre 32 (MACIAS SOLÉ, 2000a, archivo Codex)

NUEVOS VALORES EN UN MISMO ESCENARIO

  • 9 Jiménez, pp. 18-22.
  • 10 En este sentido se asocia la decadencia de los munera gladiatura, que no las uenationes, a la cris (...)

7La «arqueología de los espacios públicos» nos conduce a una reflexión sobre el papel del cristianismo en la reducción progresiva de las formas de expresión cívica tradicionales. La documentación disponible a partir de mediados del siglo III muestra la incompatibilidad de la nueva fe con las profesiones contrarias a su moral y con una carga idolátrica o de adhesión al culto imperial, y ya en el siglo IV las disposiciones conciliares inciden en una política contraria o incompatible con los profesionales que protagonizaban los ludi y munera9. Pero cuantas más regulaciones se documentan, mejor se constata la desigualdad geográfica y la lentitud de este cambio ideológico, cuya decadencia no se puede desligar de las dificultades económicas10 en la financiación y cuya pervivencia pudo estar asociada a determinadas acciones de propaganda política y de adhesión imperial. En este último caso, deberían realizarse sin la antigua parafernalia pagana a fin de no ofender al nuevo orden religioso.

  • 11 CIL, II2/14.1, 921.
  • 12 Es el epígrafe CIL, II2/14.1, 1014, fechado entre finales del siglo I y siglo II, y dedicado a Tib (...)

8El anfiteatro tarraconense es un ejemplo que puede ilustrar este proceso. Sabemos que el edificio fue restaurado por Heliogábalo en el año 22111 y constituye un caso precoz de evergetismo imperial por parte de un emperador poco conocido en Occidente; pero también podemos interpretar este hecho como la incapacidad de las élites locales en el mantenimiento de un edificio asociado al Concilium Prouinciae y cuya construcción pudo ser financiada por un flamen provincial. Además, la reutilización en el placado del podio de un pedestal, presuntamente procedente del foro de la colonia, apunta a una dificultad económica en la obtención de mármol, así como el fin de la inviolabilidad del foro como espacio de autorrepresentación local12. Estas deducciones se complementan con los recientes datos estratigráficos obtenidos en el interior de las fossae. En el mismo período en que se ejecutó la reforma imperial, centrada en el embellecimiento del edificio, las fosas fueron ampliadas, pero su pavimento original fue elevado, lo que ocasionó la desaparición del complejo sistema de montacargas diseñado en el proyecto original. Posteriormente, otra reforma fechada entre los años 350 y 450 implicó la reducción del espacio útil de las fosas a unos 1,60 m de altura. La evolución del foso no debió afectar necesariamente a la funcionalidad de la arena, pero añade matices a su funcionamiento global. La vigencia de sus montacargas originales, del sistema de desagüe de las aguas pluviales excavado en el interior de las fosas, e incluso la pervivencia del pequeño sacellum dedicado a Némesis, ubicado en un extremo de las fosas, son elementos que dejarían de existir a medida que se rellenaban estratigráficamente las fossae. Finalmente, en un momento avanzado del siglo V las fosas habían perdido su cubierta de madera y se hallaban expuestas a la sedimentación natural.

  • 13 Debido a la damnatio ad vivocomburium que sufrieron los mártires locales en su arena en el año 259 (...)
  • 14 El conocido calendario romano de Philocalus del año 354 refleja esta realidad y en la propia capit (...)

9En un contexto de dificultades económicas y con el nuevo sentido espiritual que adquirió el recinto13, es difícil creer que el amphitheatrum de Tarraco albergara munera gladiatorum a medida que avanzaba el siglo IV. Como en otros núcleos hispánicos, las luchas de gladiadores, asociadas al culto imperial y a menudo bajo el patrocinio de los flamines, decayeron durante el siglo IV debido fundamentalmente a su mayor coste económico y a la renuncia de las arcas imperiales en su financiación14. Quizás la uenationes gozaron de una mayor perdurabilidad, pero, en el caso tarraconense, la ausencia de inscripciones votivas en torno el sacellum de Némesis más allá del siglo III, y sobre todo la nueva secuencia estratigráfica, constatan la desaparición del uso originario más identificativo del edificio, no así su integridad arquitectónica. La arena del recinto de Tarraco se mantuvo en uso hasta la primera mitad del siglo V, pero no podemos determinar si ello se debió a la perdurabilidad de las uenationes o bien porque ya constituía un recinto sacralizado y preservado. La extraña ubicación de la iglesia visigoda de finales del siglo VI, que esta vez sí comportó el expolio del antiguo edificio romano, puede indicar la presencia anterior de una memoria sobre la arena mostrando, según la tradición cristiana, el lugar exacto de los hechos. Y a diferencia de lo que sucede con otros recintos públicos de la ciudad, no encontramos elementos arquitectónicos del anfiteatro dispersos y reutilizados en su entorno urbano. De un modo u otro se preservó la integridad del edificio en que se había producido uno de los martirios más tempranos y relevantes de las provincias occidentales, y llevado a cabo en una capital provincial con una organización eclesiástica cada vez más influyente. Así, en el año 384, nos consta el episcopado de Himerio, de quien se conoce la Epistola I. Siricii papae ad Himerium episcopum tarraconensem, y al cual se le atribuye un papel primado en el conjunto de las iglesias hispánicas.

  • 15 Beltrán de Heredia Bercero, 2013, pp. 16-118.

10La influencia del cristianismo también puede calibrarse en la evolución de Barcino, cuya refortificación se vuelve a fechar a finales del siglo III e inicios del siglo IV15. El material reutilizado en la obra procede notablemente del paisaje funerario suburbial pagano e indica una nueva escenografía periurbana que preludia, a partir del siglo IV, una reorganización de la topografía funeraria extramuros basada en los nuevos puntos de atracción cristiana. Lo mismo sucede en la ciudad tarraconense, donde se detecta, a partir de la segunda mitad del siglo III, pero sobre todo durante la centuria siguiente, la consolidación de nuevas necrópolis, si bien en este caso la plástica cristiana se concentró en torno al conocido epicentro martirial de san Fructuoso.

  • 16 Macias Solé, 2012, pp. 67-79. En relación con las ciudades, véase Nolla Brufau, 2007, pp. 635-747;(...)

11Al mismo tiempo, los antiguos suburbia entraron en un proceso de desaparición, a excepción de las áreas portuarias, y los procesos de refortificación muestran cómo las estructuras defensivas recuperaron su función originaria primordial, difuminada en los prósperos siglos de la Pax Augusta. Ciudades como Baetulo, Aeso, Emporiae y quizás Tarraco, a partir de la inserción urbanística del teatro, habían desmontado segmentos de la muralla por necesidades del crecimiento urbano; pero el nuevo contexto histórico propició las reformas de las murallas de Gerunda en torno al año 300, de Aeso entre 350-450, o de Pollentia en el siglo III. La envergadura y las características técnicas de estos proyectos muestran igualmente recursos económicos desiguales (fig. 5). El caso más drástico fue Emporiae que, en función de su precoz proceso regresivo, culminó el traslado de la población al pequeño «refugio encastillado» de Sant Martí d’Empúries, a casi 1 km de la gran ciudad grecorromana, finalizando un proceso de desestructuración urbanística y regresión demográfica. Una situación pareja se identifica en Saguntum, donde entre mediados del siglo III y finales del V la ciudad se contrajo reservando parte de la dinámica urbanística a la zona portuaria periférica. Pollentia, como también Cartagena en el conuentus vecino, sufrió una reducción urbana con el nuevo perímetro defensivo, pero sin renunciar a la ocupación suburbial16.

  • 17 Algunas inscripciones reflejan la ayuda imperial en la reforma de los complejos termales públicos (...)
  • 18 Macias Solé, 2010, pp. 541-567; Aquilué Abadías et alii, 2006, pp. 203-214; Escrivà Torres, Martín (...)

12La propia muralla barcinonense refleja el valor de los conjuntos termales públicos en los albores de la ciudad tardoantigua. El llamado Castellum pudo incluir un posible recinto termal público y, en Tarraco, las termas portuarias fueron objeto de una reforma financiada por el praeses prouinciae a inicios del siglo IV. Por ello, cabe concebir las termas públicas no solo como recintos lúdicos e incluso higiénicos, sino también como elementos sustitutivos o complementarios de los antiguos espacios públicos que, tras la desaparición de las prácticas religiosas tradicionales y el decaimiento de las magistraturas locales perdieron capacidad de aglutinamiento social. La pujanza de este equipamiento urbano tiene aún más sentido en las ciudades portuarias17, donde la proximidad de los grandes recintos termales adquirió una doble funcionalidad de servicio, para su comunidad cívica y como complemento de la actividad portuaria, cada vez más importante dentro de un contexto progresivo de desconexión entre la urbs y su territorium. En Tarraco o en Emporiae, y quizás también en Edeta y en la vecina Ilerda, los conjuntos termales públicos tuvieron una perdurabilidad mayor que sus respectivas áreas forenses18.

FIG. 5. — Torre bajo imperial adosada a la muralla republicana de Aeso (archivo Museu de la Conca Dellà)

LOS DATOS ARQUEOLÓGICOS Y SU REPRESENTATIVIDAD HISTÓRICA

  • 19 Aquilué Abadías et alii, 2006, pp. 203-214; Tremoleda i Trilla, 2008, pp. 81-100.

13Ampurias19 fue una de las primeras ciudades hispánicas y mantuvo una evolución creciente hasta la época altoimperial, justo cuando inició una precoz decadencia urbana al no superar la competencia económica de núcleos vecinos y verse afectada por el auge portuario de Tarraco o Narbo, a lo que cabe sumar su escasa capacidad para mantener a las oligarquías locales. Su foro refleja este fenómeno y ya en los siglos I-II se detecta el abandono de parte de sus porticados y criptopórticos de almacenaje, más la aparición de pequeños ámbitos de carácter agrícola o industrial. Ello no fue impedimento para la realización de modestas actuaciones de dignificación, como la construcción de pequeños altares o templetes que ocultaban de la vista áreas de derrumbe no reedificadas, pero es evidente que el foro del municipio nunca recuperó la vitalidad e integridad del período augusteo. La crisis del principal espacio público contrasta con el gran conjunto termal hallado en sus inmediaciones. Las termas se construyeron en la etapa julio-claudia, fueron ampliadas intensamente en el período flavio, tuvieron diversas reformas durante el siglo II y se mantuvieron parcialmente en uso hasta las postrimerías de la ciudad en el siglo III. Es un complejo de unos 1.350 m2 y sus excavadores han relacionado la última fase termal con el trazado de una nueva cloaca y un nuevo porticado en una vía de acceso que reutilizó, como basas, elementos arquitectónicos procedentes de otros edificios. Las reformas de la calle que conducía a los baños carecía de enlosado y capas de mortero, en claro contraste con la riqueza ornamental del interior de las termas (fig. 6), uno de cuyos ámbitos ocupaba parcialmente una vía colindante. La ciudad constituyó un claro ejemplo de desurbanización, y los datos actuales muestran el área termal como el espacio preferente de inversión económica. Su uso coincide con amplias zonas intramuros no habitadas, así como, a partir de la segunda mitad del siglo II, el desinterés por el mantenimiento de toda la red viaria.

  • 20 CTh. 15,1, 34 y 49.
  • 21 Macias Solé, Olesti Vila, en prensa.
  • 22 El de Barcino quizás fue el foro local más longevo del conuentus, como podemos deducir del pedesta (...)
  • 23 Desconocemos las razones de la sostenibilidad urbana de Barcino pero, como indican las nuevas domu (...)

14En contraposición al caso emporitano, Barcino se nos presenta como un ejemplo de vitalidad urbanística que preludia, en cierto modo, la relevancia geoestratégica de la ciudad durante la Antigüedad Tardía. Esta realidad se pone de manifiesto en la capacidad de las oligarquías locales para impulsar la refortificación de su muralla augustea (desdoblamiento y recrecimiento del muro más la adición de 76 torres de refuerzo), en cuya financiación pudieron participar las élites locales, según se desprende de las constituciones imperiales recogidas en el Codigo Theodosiano20. La uniformidad técnica y la coincidencia cronológica de este proceso con otras obras de refuerzo hispánicas abonan la existencia de un proceso global auspiciado por la administración imperial. En este sentido, el llamado castellum de Barcino presenta, si lo separamos del resto de la muralla, dimensiones similares a un tetrapyrgia o quadriburgium característico del siglo IV o V; y es formalmente parecido al cercano castellum de Sant Cugat del Vallès21. Todo ello permite incluir la ciudad dentro de un programa oficial de fortificación del noreste peninsular, en el que apreciamos que las estructuras defensivas barcinonenses no aprovecharon elementos arquitectónicos pertenecientes al templo hexástilo que presidía el foro y que la mayor parte de la epigrafía honorífica que pudiera haberse colocado en la plaza forense22 se ha recuperado en el entorno del foro y no como parte de las dinámicas funerarias. Ello nos indica que su área forense se hallaba vigente, mientras que en la zona intramuros se constata una relativa continuidad del hábitat, caracterizado por amplias calles, extensas domus que, como la de Sant Honorat construida en el siglo IV, fueron decoradas con nuevos mosaicos o revestimientos parietales23. Es cierto que en la ciudad se identifican casos precoces de ocupación de los viales públicos, pero ello fue siempre consecuencia de la necesidad de suelo urbano y, preferentemente, en su intervallum. Además, se documentan entre los siglos II-IV actuaciones de mantenimiento de los viales y de reparación de sus sistema de eliminación de residuos.

FIG. 6. — Detalle de las letrinas de las termas públicas de Ampurias (fotografía del autor)

  • 24 Es significativo el abandono de la principal área suburbial, cercana a la ramificación de la vía A (...)
  • 25 Macias Solé et alii, 2007, fichas 561, 609 y 621; Macias Solé, Remolà Vallverdú, 2010, pp. 134-136

15La vitalidad constructiva barcelonense refleja la sostenibilidad de un núcleo urbano de unas 10 ha, todo lo contrario que la capital provincial, que disponía de unas 50 ha intramuros más unas 30-40 de zonas suburbiales. La evolución histórica de Tarraco durante este período muestra la dificultad de supervivencia del modelo de capital provincial, donde más allá de la preservación y/o utilización de sus complejos públicos de carácter imperial cabe destacar la imposibilidad de mantener una dimensión urbana considerable que, con anterioridad a la razia franca, ya presentaba síntomas de debilidad económica y contracción urbanística. Entre finales del siglo II y la primera mitad del siglo III se constatan evidencias regresivas: abandono del teatro y parte de la periferia urbana24, inutilización parcial del sistema de evacuación de residuos e incluso una disminución de los ornamentos musivarios o escultóricos y de las prácticas epigráficas. Finalmente, los horrea portuarios muestran procesos de compartimentación arquitectónica para su reutilización doméstica que, posteriormente, presentan evidencias de incendio en la segunda mitad del siglo III25.

  • 26 Macias Solé, 2013, pp. 123-147.

16En relación con los espacios públicos tarraconenses26, no detectamos indicios arqueológicos de transformación de la sede del Concilium Prouinciae Hispaniae Citerioris hasta la primera mitad del siglo V, mientras que el circo no sufrió transformaciones urbanísticas en su arena hasta la segunda mitad de este. En cambio, en el siglo IV se intensificó el proceso de abandono del área residencial intramuros y, consecuentemente, se volvió a la bipolaridad urbanística característica de la etapa republicana, dando como resultado la formación de una acrópolis encastillada, situada a 1 km de una extensa y dinámica área portuaria. El antiguo y céntrico foro colonial adquirió, entre estos dos polos urbanísticos, un marcado carácter periférico, y la arqueología nos indica que la basílica del foro tarraconense ya se hallaba definitivamente abandonada a mediados del siglo IV, tras un extenso incendio que también se ha documentado en áreas residenciales colindantes. La última referencia epigráfica de este foro se sitúa a finales del siglo III o inicios del IV (CIL, II2/14.1, 868); mientras que hallamos ejemplares estatuarios, presuntamente expuestos en sus galerías públicas, depositados en estratigrafías colindantes fechadas a mediados del siglo IV (Tiberio, Nero Caesar, Marco Aurelio y Lucio Vero). La ausencia de indicios estratigráficos nos recuerda que la preservación arquitectónica no implicó necesariamente la continuidad de los usos forenses hasta estas fechas, dado que la epigrafía forense reutilizada en el anfiteatro, o en la misma necrópolis pa leocristiana del río Francolí, marca una pérdida progresiva del respeto a valores tradicionales de expresividad pública. De forma complementaria, la epigrafía indica una preeminencia de los praeses prouinciae en detrimento de las élites integradas en el Concilium Prouinciae y, en relación con las élites locales, las principales actuaciones evergéticas conocidas de finales del siglo III e inicios del IV —porticus Ioviae y Thermae Montanae— fueron asumidas por el estamento provincial.

  • 27 Ribera Lacomba, Jiménez Salvador, 2012, p. 104; Ribera Lacomba, Romaní Sala, 2013, p. 338; Aranegu (...)

17Otros núcleos urbanos muestran indicios similares27. Valentia sufrió una crisis general de sus servicios y recintos urbanos en el último tercio del siglo III, como fruto de episodios violentos que han dejado testimonio estratigráfico y numismático. La ciudad se rehízo de este proceso y presenta evidencias de reconstrucción, a diferencia de la próxima Saguntum, que ya había iniciado un lento proceso regresivo —por ejemplo, su foro estuvo en uso hasta el siglo II—, y de Edeta, que también ha conservado vestigios de cariz destructivo en el siglo III. Una situación parecida se documenta en Pollentia donde, con anterioridad a las evidencias de un gran incendio que afectó al foro y a gran parte de la ciudad entre los años 270-280, se constatan procesos de privatización de la gran plaza pública. En el caso de Baetulo la información epigráfica y arqueológica es contradictoria, ya que proporciona síntomas de actividad y de recesión a partir del siglo III (contracción demográfica y abandono de recintos públicos). También destacar que en la próxima Ilerda —conuentus Caesaraugustanus— los escasos indicios arqueológicos apuntan a una intensa crisis durante el siglo III, pero con una cierta recuperación urbanística durante los siglos IV y V, sin alcanzar la superficie urbana precedente y con una mayor constatación de áreas desurbanizadas.

VALORACIONES FINALES

  • 28 Arce, 1988a, pp. 33-52; Alföldy, 1998, pp. 289-301; Chic García, 2004, pp. 567-586.

18Las últimas excavaciones proporcionan una «imagen arqueológica» según la cual las ciudades hispánicas sufrieron procesos regresivos con anterioridad a la llamada crisis del siglo III. Esta nueva visión ratifica la percepción de hallarnos ante un lento y extenso proceso, consecuencia del agotamiento del modelo socioeconómico que sustentaba la ciudad altoimperial como centro de servicios y espacio de representación de sus élites locales y provinciales28. No obstante, dicha valoración debe abstraerse de una «visión catastrofista general», dado que la escasez de los datos disponibles no permite todavía una valoración global. Tan solo podemos aspirar a la identificación de la situación de partida específica de cada ciudad ante la llegada de una época intensa de transformaciones. Además, debemos abstraer nuestras interpretaciones del estado de ánimo que suscita la crisis contemporánea, aunque, en cierto modo, no se pueden negar algunas coincidencias. Nuestra perspectiva histórica nos ayuda a entender la contemporaneidad presente, pero la realidad actual cambia y evoluciona más rápido que en la Antigüedad Clásica. Por ello, la comprensión del pasado debe ser más ponderada, entendiendo que su evolución, más allá de acciones puntuales de origen político o militar, fue el resultado de numerosos procesos que interactuaron desigualmente durante más de dos siglos. Y en estos momentos, conocemos mejor el resultado final del proceso que sus fases iniciales.

  • 29 Orosio, Historiae adversum paganos 7, 22, 8: exstant adhuc per diuersos provincias in magnarum urb (...)

19Algunas interpretaciones historicistas defienden una revitalización de la ciudad en el siglo IV, pero este juicio de valor solo puede aplicarse en comparación con las dificultades del siglo III. Las ciudades no recuperaron la extensión de etapas anteriores y la reutilización de materiales constructivos durante las reformas viarias, constructivas o simplemente como contenedores funerarios, indican la pervivencia —y convivencia— de extintas zonas residenciales solo útiles como zona de acopio de materiales constructivos abandonados. Al respecto, la visión de Orosio ilustra, a pesar de todos sus matices o posiciones ideológicas, una realidad urbana donde las ruinas eran un hecho cotidiano29. La redimensión de las ciudades tuvo que ser la consecuencia de un proceso urbanístico de sectorización priorizada en la que la actividad portuaria justificó la continuidad del hábitat —portus de Tarragona y Cartagena— o el desplazamiento de la población a zonas más protegidas —caso de Emporiae, zona superior de Tarraco—. En ciudades de dimensiones «más sostenibles» —entorno a les 10 ha— se detecta progresivamente una menor densidad de ocupación urbana, aunque todavía no se puede diferenciar con seguridad entre un esponjamiento urbanístico, de carácter agrorrústico, o bien una contracción en torno a las zonas más elevadas de la ciudad.

  • 30 Macias Solé et alii, 2007, pp. 123-147; Gómez Fernández, 2006, pp. 167-208.
  • 31 Noguera Celdrán, Madrid Balanza, (éds.) 2009, pp. 217-302; ramallo Asensio, Murcia Muñoz, Vizcaíno (...)

20Desde nuestra percepción arqueológica, se produjo una regresión de la calidad de vida urbana, especialmente patente a partir del siglo IV y así se ha defendido en particular para la Tarraco tardoantigua o en general, para la diocesis Hispaniarum30. Todo ello indica un estadio final homogéneo, del que quizás solo se desmarcó Barcino, mientras que a pesar de algunos intentos, las urbes más dinámicas del siglo IV no alcanzaron a recuperar estadios anteriores. Dentro de este proceso, la inestabilidad de mediados del siglo III agudizó la involución urbana y en las ciudades donde constatamos claras evidencias destructivas, en especial Tarraco y Valentia, las actuaciones de recuperación fueron incapaces de retornar a niveles del pasado. La recuperación de las termas portuarias de Tarraco, restauradas por un praeses prouinciae, muestra una importante deficiencia constructiva (fig. 7), mientras que en Valentia las termas públicas ya no fueron reconstruidas. No fue un proceso exclusivo de este conuentus y, como ejemplo, en Carthago Nova31 se detectan probables evidencias de otro incendio, sin que el posterior dinamismo del siglo IV, como denota la reforma de su foro en posible relación con la capitalidad dioclecianea, recuperase niveles anteriores. la realidad arqueológica señala que la supericie de Carthago Nova involucionó de 40 a unas 15 ha y con numerosos cambios respecto a la topografía funeraria y al emplazamiento de las actividades artesanales.

21En aquellos casos con mayor conocimiento arqueológico, se apunta tras este período un resurgimiento del fenómeno urbano, pero en todo caso se trata de un nuevo concepto de ciudad que, en relación con los servicios públicos básicos —suministro de agua potable, eliminación de residuos, propiedad pública de los ejes viarios— no sale bien parada si la comparamos con la calidad de vida urbana de los siglos I y II. La ciudad que emana del siglo IV obedece a un contexto social y económico mucho más limitado y desestructurado, donde destaca la ruptura progresiva con un modelo organizativo hipodámico, y la desatención hacia las infraestructuras urbanas, propiciando la elevación de los nuevos edificios y ocultando progresivamente las fases constructivas precedentes. Por ejemplo, las diferentes excavaciones realizadas en el subsuelo de la plaça del Rei de Barcelona demuestran una elevación de la cota de circulación en torno a los 2,75 m. Solo las necesidades de obtención de material constructivo o de deposición de los residuos urbanos dirigían las miradas al subsuelo, excavando rasas y fosos de deposición. La red viaria perdió valor colectivo y son numerosos los casos en que ricas domus o ámbitos termales invadieron estos espacio s públicos.

FIG. 7. — Vista termas portuarias de Tarraco pavimentadas en mosaico y repavimentadas en lastras marmóreas reutilizadas (MACIAS SOLÉ, 2010, archivo codex)

  • 32 El análisis de P. Diarte Blasco muestra como en 10 de los 38 foros estudiados se constatan evidenc (...)

22Las estratigrafías obtenidas en áreas domésticas constituyen un fiel testimonio de esta realidad cuotidiana y contrastan con las cronologías proporcionadas por la arqueología de los espacios públicos, cuya preservación arquitectónica no presupone una intensa actividad social. Los teatros fueron los primeros recintos en abandonarse y los foros municipales entraron en una profunda regresión a partir del siglo IV, fundamentalmente porque perdieron todo sentido tras la crisis de las magistraturas locales y el trasvase de responsabilidades al aparato imperial. Es una época de nuevas prioridades y las termas emporitanas, en relación con la evolución de su foro, reflejan, como también pueden indicar las termas barcelonenses de la plaza de Sant Miquel, las prioridades de las élites locales en el mantenimiento de estos espacios de encuentro cotidiano. Si bien cada uno de los edificios públicos sufrió un proceso definitivo de transformación o desaparición, algunas de las plazas forenses se mantuvieron como áreas abiertas, como espacios de encuentro por su funcional posición intramuros. Así, el foro de Barcino actuó de aglutinador de los nuevos poderes urbanos y, mutatis mutandi, mantuvo la plaza hasta el siglo XI; y lo mismo sucedió con el foro gerundense donde, como ocurrió en el siglo V con el recinto imperial tarraconense, se perpetuó el área monumental en terrazas, definiendo un skyline que perdura hasta la actualidad. En otras ciudades existe una proximidad entre presuntos centros forenses, iglesias parroquiales medievales y áreas funerarias que actualmente se halla en fase de definición32.

23En definitiva se trata de un período histórico con una diversidad de vestigios que refleja un nuevo escenario urbano en que se mantuvo la voluntad de perpetuar el modelo de convivencia colectiva, pero donde se sucumbió ante la nueva realidad socioeconómica. Las oligarquías locales en crisis, en contraposición con una organización eclesiástica emergente como nuevo aglutinante ciudadano, muestran en el proceso de refortificación del noreste peninsular su último intento de mantener la dignidad urbana, y las ciudades que experimentaron reformas de su perímetro defensivo constituyeron claros referentes geopolíticos durante la Antigüedad Tardía, a la vez que fueron sedes episcopales, desarrollándose incluso episodios martiriales en algunas de ellas que, como herramienta de evangelización, se convirtieron en factores de transformación cultural y topográfica. De este modo, Barcino emerge progresivamente respecto a las vecinas Iluro o Baetulo y, posteriormente, en relación con Tarraco; Gerunda relegó a Emporiae a un segundo término y, finalmente, Valentia desplazó a Saguntum. Las raíces de este proceso deben hallarse en este período, como la mayor parte de los cambios documentados durante la plena Antigüedad Tardía.

Notes

1 Witschel, 2009, pp. 473-505; Bravo Castañeda, 2012, pp. 115-140; Alföldy, 2013, pp. 13-30.

2 Cepas, 1997; Pérez Centeno, 1999.

3 Macias Solé et alii, 2013, pp. 193-214.

4 Bravo Castañeda, 2012, pp. 15-140.

5 Ibid., p. 14: «El Imperio sobrevivió al test del siglo III, pero lo hizo a un alto precio: transformando instituciones milenarias como el Senado, promoviendo a nuevas familias, responsabilizando a los ecuestres de los altos cargos del Estado, suprimiendo privilegios seculares, reformando la estructura del ejército, amurallando las ciudades y reduciendo su área urbana, perdiendo, de hecho, la capitalidad de Roma y, en fin, permitiendo la difusión de nuevas religiones como el cristianismo, que rechazaba la religión romana tradicional».

6 Alföldy, 2013, p. 16: «Las élites de las ciudades ya no tuvieron la misma posición que antes. Su situación financiera se deterioró. Su generosidad en favor de su ciudad por el desempeño de los cargos públicos y por donaciones para financiar obras públicas y otras actuaciones en favor de los ciudadanos de su patria ya no fue tan evidente como en las épocas precedentes. Los seviri Augustales, habitualmente libertos ricos, perdieron su importancia anterior [...] La vida de los miembros de los estratos inferiores llegó a ser más dura que antes. Las súplicas de habitantes de las provincias griegas dirigidas a los emperadores, que se conservan gracias a copias en inscripciones […] están llenas de lamentos sobre la presión de los impuestos y sobre el tratamiento brutal de la población por los órganos de la administración fiscal y por los militares […] El gobierno central, que tuvo que gastar muchísimo dinero para el pago del ejército y de la administración imperial, ya no pudo efectuar grandes inversiones».

7 Diarte Blasco, 2012, pp. 251-253.

8 Romaní Sala, inédito.

9 Jiménez, pp. 18-22.

10 En este sentido se asocia la decadencia de los munera gladiatura, que no las uenationes, a la crisis de las élites municipales a partir del siglo III (Jiménez Sánchez, 2010). De este modo, cabe mencionar los posibles abandonos precoces de los anfiteatros de Cartagena (véase Pérez Ballester, Berrocal Caparrós, Fernández Matallana, 2014) y de Emporiae (véase Diarte Blasco, 2012, tabla 9).

11 CIL, II2/14.1, 921.

12 Es el epígrafe CIL, II2/14.1, 1014, fechado entre finales del siglo I y siglo II, y dedicado a Tiberio Claudio Paulino, duumviro, cuestor y prefecto marítimo. El pedestal fue cortado para obtener placas, y el frontal con el texto orientado hacia el interior de la pared del podio para facilitar el agarre con el mortero de cal. Ello no implica la desaparición del foro, ya que en este recinto se han documentado diversas inscripciones hasta inicios del siglo IV. En todo caso, los últimos epígrafes están dirigidos a los emperadores, mientras que la reutilización en el anfiteatro del pedestal de Claudio Paulino refleja la consideración que merecían las antiguas élites locales a inicios del siglo III (véase Ruiz de Arbulo, 1994, pp. 93-113. Sobre las últimas excavaciones en el anfiteatro, véase. Ciurana Prast et alii, 2013.

13 Debido a la damnatio ad vivocomburium que sufrieron los mártires locales en su arena en el año 259. La Passio Fructuosi describe estos hechos y, como actas martiriales que eran, fueron difundidas por toda la Iglesia occidental y, por ejemplo, eran conocidas por Agustín de Hipona o el poeta Aurelio Clemente Prudencio. Por ello, el edificio debe considerarse un importante locus martyria del cristianismo primitivo.

14 El conocido calendario romano de Philocalus del año 354 refleja esta realidad y en la propia capital imperial, donde de 176 días festivos solo diez jornadas estaban previstas para los munera, véase Jiménez Sánchez, 2006.

15 Beltrán de Heredia Bercero, 2013, pp. 16-118.

16 Macias Solé, 2012, pp. 67-79. En relación con las ciudades, véase Nolla Brufau, 2007, pp. 635-747; Prama, 1990, pp. 111-118; Cau Ontiveros, Chávez Álvarez, 2003, pp. 27-49; Aranegui Gascó, 2000, pp. 119-126; Padrós i Martí, Sánchez Gil de Montes, 2013, pp. 215-231.

17 Algunas inscripciones reflejan la ayuda imperial en la reforma de los complejos termales públicos de las capitales provinciales, y más si estas son portuarias. Son los casos de Tarraco, Olisipo, Sabratha o Satafis (Fagan, 2002, pp. 137-142).

18 Macias Solé, 2010, pp. 541-567; Aquilué Abadías et alii, 2006, pp. 203-214; Escrivà Torres, Martínez Camps, Vidal Ferrús, 2005, pp. 267-275; Payà i Mercè, 2003, pp. 147-163.

19 Aquilué Abadías et alii, 2006, pp. 203-214; Tremoleda i Trilla, 2008, pp. 81-100.

20 CTh. 15,1, 34 y 49.

21 Macias Solé, Olesti Vila, en prensa.

22 El de Barcino quizás fue el foro local más longevo del conuentus, como podemos deducir del pedestal dedicado a Numio Emiliano Dextro, CIL, II, 4512, procónsul de Asia entre el 379 y 387, de posible origen barcelonés y quizás hijo del obispo Paciano (Jerónimo, De viris Ilustribus 132). Este episodio ejemplifica el carácter sincrético del siglo IV, donde un personaje incluido en la órbita cristiana recibió un «homenaje tradicional». En relación con la epigrafía, véase Fabre, Mayer i Olivé, Rodà de Llanza, 1997; la arquitectura doméstica, véase en Cortés i Vicente, 2011, p. 46 y la gestión de los residus, véase en Beltrán de Heredia Bercero, Carreras Montfort, 2011, p. 239.

23 Desconocemos las razones de la sostenibilidad urbana de Barcino pero, como indican las nuevas domus intramuros, uno de los motivos fue la continuidad de las ricas familias terratenientes, algunas de ellas presentes desde la fundación augustea de la ciudad. Hallamos una significativa concordancia entre la epigrafía en soporte pétreo respecto a la de los sellos anfóricos, fundamentalmente vinculados a la producción vinícola y, como ha constatado Olesti Vila, 2005, pp. 163-176, existe una posible correspondencia entre la epigrafía altoimperial y la toponimia altomedieval. Ello sugiere la adaptación y continuidad de extensos fundus durante la antigüedad tardía en el territorio de influencia de un núcleo urbano intensamente fortificado.

24 Es significativo el abandono de la principal área suburbial, cercana a la ramificación de la vía Augusta y al acceso al foro colonial. Esta fue urbanizada desde la época ibérica sobre una rica planicie aluvial, donde resalta una gran plaza pública porticada con un ninfeo de más de 20 m de longitud que daba servicio a todo el sector (Macias Solé et alii, 2007, fichas 567, 568, 570, 573 y 577). También se constata el abandono de una posible statio y de unas termas públicas cercanas a otro acceso meridional (Ibid., fichas 549 y 645), y de una pequeña cantera convertida en un área funeraria (Ibid., ficha 613).

25 Macias Solé et alii, 2007, fichas 561, 609 y 621; Macias Solé, Remolà Vallverdú, 2010, pp. 134-136.

26 Macias Solé, 2013, pp. 123-147.

27 Ribera Lacomba, Jiménez Salvador, 2012, p. 104; Ribera Lacomba, Romaní Sala, 2013, p. 338; Aranegui Gascó, 2004, p. 127; Escrivà Torres, Martínez Camps, Vidal Ferrús, 2005, pp. 267-275; Cau Ontiveros, Chávez Álvarez, 2003, pp. 27-49; Gil Gabernet et alii, 2001, pp. 161-181.

28 Arce, 1988a, pp. 33-52; Alföldy, 1998, pp. 289-301; Chic García, 2004, pp. 567-586.

29 Orosio, Historiae adversum paganos 7, 22, 8: exstant adhuc per diuersos provincias in magnarum urbium ruinis paruae et pauperes sedes signa miseriarum et nominum indicia seruantes, ex quibus nos quoque in Hispania Tarraconem nostram ad consolationem miseriae recentis ostendimus. A ello podemos añadir las referencias Ilerda como parvula, arida o deiectae ruinae (Ausonio, Epist. 16, 56-58). Aunque la vecina ciudad caesaraugustana ofrece indicios que obligan a ponderar este testimonio epistolario de finales del siglo IV e incluso fue sede conciliar en el año 546.

30 Macias Solé et alii, 2007, pp. 123-147; Gómez Fernández, 2006, pp. 167-208.

31 Noguera Celdrán, Madrid Balanza, (éds.) 2009, pp. 217-302; ramallo Asensio, Murcia Muñoz, Vizcaíno Sánchez, 2010, pp. 211-254; Quevedo, Bermejo Tirado, 2012, pp. 107-133.

32 El análisis de P. Diarte Blasco muestra como en 10 de los 38 foros estudiados se constatan evidencias funerarias (Diarte Blasco, 2012, p. 259). Y en el ámbito catalán puede inducirse esta continuidad en Iluro, Baetulo e Iesso, y quizás Lleida, Roses y Prats de Rei (Sales Carbonell, 2012).

Table des illustrations

Légende FIG. 1. — Mapa de situación de las ciudades hispánicas mencionadas en el texto
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1426/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 96k
Légende FIG. 2. — Mapa de situación de los principales referentes estratigráficos de Tarraco y ubicación de las figuras 3, 4 y 7 (MACIAS SOLÉ et alii., 2007)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1426/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 146k
Légende FIG. 3. — Resultado final del abandono y expolio de una vía urbana colindante con el foro colonial tarraconense, calle Fortuny 12 (MACIAS SOLÉ, 2000a, fotografía Jordi López)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1426/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 83k
Légende FIG. 4. — Cloaca situada en el entorno meridional del foro colonial tarraconense, calle Gasòmetre 32 (MACIAS SOLÉ, 2000a, archivo Codex)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1426/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 68k
Légende FIG. 5. — Torre bajo imperial adosada a la muralla republicana de Aeso (archivo Museu de la Conca Dellà)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1426/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 197k
Légende FIG. 6. — Detalle de las letrinas de las termas públicas de Ampurias (fotografía del autor)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1426/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 171k
Légende FIG. 7. — Vista termas portuarias de Tarraco pavimentadas en mosaico y repavimentadas en lastras marmóreas reutilizadas (MACIAS SOLÉ, 2010, archivo codex)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1426/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 362k

Auteur

Institut Català d’Arqueologia Clàssica

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search