Version classiqueVersion mobile

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

 | 
Stéphane Michonneau
, 
Xosé M. Núñez-Seixas

Introducción

Imaginar España durante el franquismo

Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez Seixas

Texte intégral

1Este libro se sitúa en la encrucijada de dos temas que son objeto de renovada atención historiográfica desde principios del siglo xxi. Por un lado, las investigaciones sobre el nacionalismo español, en sus variadas formas, desde el siglo xix, y la conformación de la identidad nacional española en la Edad Contemporánea, tanto de sus éxitos como de sus limitaciones. Por otro lado, el creciente interés historiográfico sobre el franquismo, sus dinámicas sociales, políticas y, no menos importante, culturales y simbólicas.

  • 1 Véase, para la evolución del balance historiográfico, X. M. Núñez Seixas, «Los oasis en el desiert (...)

2La historiografía sobre el nacionalismo español, y la identidad nacional española en general, ha conocido un fuerte resurgir desde los años noventa del siglo xx, una vez superada la presunción de que el nacionalismo español no existía, se había diluido desde el franquismo, o simplemente no era equiparable tipológicamente a un nacionalismo, sino identificable con una forma de patriotismo cívico inmune al virus esencialista, y por tanto incuestionable en su propia y tautológica autosuficiencia. Contra esta presunción tan simple como extendida, según la cual, además, el nacionalismo español no sería sino una obsesión de los «otros» nacionalistas, los subestatales, ha reaccionado una buena parte de historiadores e historiadoras, muchos de ellos provenientes de la «periferia» y con un bagaje previo de estudio de los nacionalismos subestatales, que habían llegado a la conclusión de que, si faltaba una pieza del puzle para la comprensión de las identidades nacionales en la España contemporánea, aquélla era el nacionalismo español. A lo largo de la década de 1990, una serie de vivos debates intelectuales han animado las aguas de la comunidad científica, con el objeto de comprender la naturaleza de la articulación de las identidades nacionales dentro del territorio español desde finales del siglo xix, en particular la relación, dialéctica pero también interactiva, entre los nacionalismos subestatales y el nacionalismo español. Para algunos autores, el surgimiento de los primeros se relacionaba con el reforzamiento del nacionalismo de Estado a lo largo del siglo xix. Para otros, la fuerza de los nacionalismos «periféricos» respondía a la debilidad previa del proceso de nacionalización español durante el siglo xix, lo que habría facilitado que, tras la crisis finisecular de 1898, en algunas áreas donde se conjugaban intereses políticos y sociales divergentes, el peso de una etnicidad diferencial y no asimilada por la acción nacionalizadora del Estado, y un incipiente proceso de modernización económica, surgiesen nacionalismos alternativos, que a lo largo del primer tercio del siglo xx incrementarían sus apoyos sociales y pondrían en marcha procesos de construcción nacional alternativa. Mientras que para algunos los nacionalismos subestatales surgían como una reacción, para otros emergían como una suerte de consecuencia casi inevitable de las insuficiencias del nacionalismo español1.

  • 2 Sin ser exhaustivos, véase para una perspectiva historiográfica S. Jacobson, «“The Head and Heart (...)

3Si al principio la discusión se basó en presupuestos teóricos más que empíricos, y en una visión un tanto lineal y esquemática de los procesos de nacionalización, cayendo además de forma implícita en el eterno mito de la «excepcionalidad» hispánica dentro del contexto europeo —de la que la existencia de nacionalismos subestatales con fuerza creciente hasta 1936 sería un corolario, que se unía a una industrialización «fracasada» y a un proceso de modernización política y democratización también fallidos—, desde la primera década del siglo xx han proliferado los estudios con base empírica. Estos últimos que han abordado temas tan diversos como la construcción intelectual del discurso nacionalista español desde la revolución liberal, la evolución de las políticas públicas de nacionalización o el papel de las identidades subestatales de distinto nivel —local, regional, comarcal— en la articulación de una identidad nacional. La cuestión central de los debates residía ahora en determinar cuál era el grado de implantación de la identidad nacional en la España contemporánea, qué papel había jugado el Estado para actuar de constructor y difusor de esa identidad, y cuál había sido la respuesta desde abajo de los diversos agentes de la sociedad civil a esas iniciativas, así como su capacidad para generar propuestas identitarias más o menos autónomas. Esas reflexiones llevaron a la historiografía, española y extranjera, a lanzarse al análisis del que hasta finales de la década de 1990 había sido el gran protagonista desconocido de la cuestión nacional en España: el nacionalismo español. La publicación en 2001 del libro de José Álvarez Junco Mater Dolorosa marcó en ese sentido un claro punto de inflexión. Y desde una concentración inicial en el período de construcción de la nación y el nacionalismo liberal, el siglo xix, la mirada de los historiadores se ha ido desplazando hacia el siglo xx, abordando igualmente nuevos campos temáticos, al compás de la evolución de los estudios sobre el nacionalismo en particular, y de la historiografía en general. De un interés primordial por la historia política y de las ideologías, se pasó a una concentración en los estudios sobre los procesos de nacionalización desde diversas perspectivas, buscando de entrada el papel del Estado, y más tarde el de la sociedad civil. Y, finalmente, llegando a la ampliación de esa perspectiva desde la historia cultural, abordando la construcción de los imaginarios simbólicos y culturales del nacionalismo español2.

4Por un lado, desde la historiografía se ha abierto un nuevo campo de investigación, ahora fundamentada en análisis empíricos, desde principios de la década de 1990: el franquismo. Se podría pensar que durante los tres lustros anteriores se había ido asentando la necesaria distancia cronológica para poder volcarse al fin sobre ese período y proceder a su historización. En realidad, y como ya había ocurrido en otros casos europeos, la historiografía española cedía a las sirenas de la Historia del Presente al explorar períodos aún muy recientes y cuyo eco no dejaba de resonar en la actualidad. Sin duda, las circunstancias de la transición democrática también influyeron en las modalidades específicas de la mirada curiosa del historiador, en la medida en que la comunidad historiográfica también pasó a interrogarse sobre las condiciones en que se había construido la democracia española, la naturaleza política e ideológica del régimen, en particular durante su primera y más «fascistizada» etapa, y los mecanismos de coerción y represión, pero también de construcción de consentimiento social, que contribuyeron a la longevidad del franquismo.

5Combinando en parte ambas preocupaciones temáticas, este libro trata sobre la construcción de los símbolos y los imaginarios de la nación y la identidad nacional española durante el franquismo, con atención particular, aunque no exclusiva, a su primera fase. Como es bien conocido, el surgimiento de los regímenes autoritarios, fascistas o fascistizados en el período de entreguerras estuvo basado en una hipertrofia o una exaltación del nacionalismo, cuando no un nacionalismo palingenésico, que aspiraba a sintetizar un nuevo principio de la nación. Heredaron motivos y símbolos preexistentes de los nacionalismos liberales y conservadores que les precedieron, pero también añadieron elementos nuevos. El nacionalcatolicismo o el nacionalsocialismo son dos buenos ejemplos. Empero, tratándose de un sentimiento y un imaginario construido desde los inicios de la Edad Contemporánea, con varios rasgos que se retrotraen hasta la Edad Moderna, cabe preguntarse por los elementos que son propiamente específicos en el caso de la relación entre el imaginario nacional(ista) y las dictaduras autoritarias o de derecha.

6La respuesta que esta obra intenta aportar es triple.

  • En el plano de los contenidos, el franquismo supone una revisión de un legado que había sido construido con anterioridad, modificándolo y aportándole nuevas valencias, que ahora fueron, eso sí, sometidas a una canónica reinterpretación. Es decir, que la nación española, vivida como una realidad superior e incuestionable, no fue objeto de disputa abierta en la vida política. No sólo se trataba de la reducción al silencio y a la clandestinidad de los nacionalismos subestatales, y por tanto del juego de interinfluencias y oposiciones que se produjeron entre ellos y el españolismo. La nación española deja de ser un objeto de disputa visible entre interpretaciones monárquicas y republicanas, pues el franquismo, al nacionalizar y adaptar varios de los símbolos de la monarquía y su concepto de nación, impuso su propia visión de esos símbolos, síntesis en buena medida de la corriente católica y del ultranacionalismo falangista3.
  • En segundo lugar, el franquismo explotó de forma consciente, en consonancia con la concepción fascista de espectáculo, la capacidad de generar emociones colectivas en la población mediante la organización de rituales y conmemoraciones masivas, cuyo leitmotiv era ante todo la exaltación de la nación y del imperio, asociados a la fe católica y al carisma del Caudillo. Para ello, el franquismo culminó la labor de modernización de las vías de expresión del imaginario nacionalista, ampliando sus soportes y vehículos y adaptándolos a las nuevas necesidades de la sociedad de masas, poniendo al servicio del nacionalismo la radio, la televisión o el cine, contribuyendo además a expandir y codificar de forma más rápida y eficaz un imaginario cultural más o menos uniforme y hegemónico para su propio proyecto de nación. No obstante, al masificar sus modalidades de expresión y al despolitizar —sólo en apariencia— varios de sus contenidos, la Dictadura contribuyó a diluir el contenido propiamente político de todo nacionalismo, que sólo retornó con fuerza en los años finales del régimen, pero asociado ahora, bien a la capacidad reivindicativa y democratizadora de los nacionalismos subestatales, bien a la reacción nostálgica de los defensores del régimen y sus símbolos, en búsqueda de un futuro para el pasado.
  • El franquismo no siempre cultivó esta opción culturalista. Durante las primeras décadas del régimen predominó una lectura excluyente de la nación política, combinándose con algunos matices en las modalidades de construcción cultural que también muestran cómo el franquismo intentó, dentro de los estrechos límites de su corsé ideológico, modular las identidades colectivas de distinto alcance con vistas a conseguir un mayor apoyo activo, o al menos un consentimiento social que garantizase su longevidad. Desde los años sesenta, se impuso el Spain is different en la sociedad de consumo y en los símbolos producidos para ella, contribuyendo a refolclorizar España de un modo casi caricaturesco para los turistas extranjeros, pero también a ojos de los propios españoles. Esta fue igualmente una razón por la que el nacionalismo español, deslegitimadas u olvidadas en el exilio sus variantes democráticas y republicanas, vio reforzadas su asociación semántica y simbólica con el régimen franquista, así como su reducción a un tipismo premoderno y, en apariencia, poco atractivo para las generaciones que habrían de protagonizar la transición democrática. Mientras que florecían los imaginarios nacionales catalán, vasco o gallego, el sentimiento nacional español se habría convertido en una identidad oculta, si no vergonzante, para amplios sectores de la población que, sin embargo, no se sentían otra cosa que españoles. Habría que esperar a comienzos de la década de 1990 para asistir al resurgimiento con fuerza de un imaginario nacional en parte renovado, relegitimado y que pugnaba por sacudirse las rémoras y connotaciones de un pasado, cuando no de un estigma, que asociaba símbolos y mitos nacionales españoles a una connotación autoritaria. No es casual que el interés manifestado por la historiografía por la evolución y las manifestaciones del nacionalismo español haya coincidido con el retorno o, cuando menos, la nueva visibilidad que ha adquirido el propio españolismo en la vida política del país.
  • 4 Véase, por ejemplo, I. Saz y F. Archilés (eds.), La nación de los españoles, así como J. Moreno Lu (...)

7Desde principios del siglo xxi se ha asistido a un proceso de revisión crítica de los motivos, temas, imágenes y símbolos más característicos del nacionalismo español, estableciéndose una mayor distancia crítica con respecto a los enfoques normativos, fuesen para mostrar adhesión a la identidad nacional española en combate con los nacionalismos periféricos, fuesen para clasificar de forma apriorística toda manifestación de españolismo como reaccionaria o profranquista. Por el contrario, este volumen surge de la corriente crítica que considera que la historia del nacionalismo español no constituye un relato lineal, sino que abarca múltiples facetas y fases distintas, en la medida en que existió no una, sino muy diversas maneras de codificar y expresar la identidad nacional española, y distintas variantes del nacionalismo que la encarna4. Esta es la razón por la que esta obra, sin aspirar a ser definitiva, selecciona una serie de elementos que ilustran realidades políticas y culturales acerca de la construcción de los imaginarios nacionalistas en el franquismo, y que son facetas de un fenómeno por fuerza complejo y contradictorio: lugares de memoria, símbolos, acontecimientos y motivos clave.

8Los artículos aquí reunidos no pretenden ofrecer una panorámica exhaustiva de la diversidad de lugares de memoria, símbolos y elementos del imaginario nacionalista español durante la época franquista en sentido amplio. Pero sí pueden ofrecer una muestra suficientemente representativa. Junto a los que podemos considerar símbolos clásicos, como la bandera y el himno, cuyo establecimiento y fijación durante la Guerra Civil y primeros años cuarenta es tratada por Zira Box, se sitúan elementos igualmente provenientes del período anterior al conflicto de 1936-1939, como la nostalgia y la proyección presentista del imperio ultramarino perdido, pero recreado a través del discurso y del mito de la Hispanidad, como bien analiza David Marcilhacy. También, sin embargo, existía un nuevo imperio de sustitución, aunque reducido: el imperio africano, en particular Guinea Ecuatorial, que fue objeto de una renovada atención nacionalizadora por parte del franquismo, que siguió en ello un patrón de asimilación colonial no muy distinto del empleado por sus vecinos (Francia o Portugal) en sus respectivos imperios africanos, según analiza Gonzalo Álvarez Chillida.

9Los nuevos instrumentos de nacionalización de masas también fueron utilizados con profusión por el régimen, fuese en el cine, a través de los Noticiarios y Documentales o NO-DO, según muestra Vicente Sánchez-Biosca, o fuese en el deporte de masas, en particular el fútbol, devenido en vehículo de propaganda de los valores del franquismo, pero también de renacionalización como analiza Alejandro Quiroga Fernández de Soto. Incluso las ruinas heredadas de la Guerra Civil, como muestra Stéphane Michonneau, fueron redefinidas como lugares de memoria del sacrificio, advertencia de la victoria de la parte «auténtica» de la nación contra la «anti-España», y al mismo tiempo como resurrección del conjunto de la comunidad nacional. Las representaciones discursivas e iconográficas de género fueron resemantizadas y puestas al servicio de la narrativa nacionalista del franquismo, según demuestra Inmaculada Blasco Herranz. Y la pluralidad territorial, empezando por el papel de las identidades subnacionales o subestatales, jugó igualmente en el lado del franquismo, que las utilizó de forma moderadamente proactiva para tratar de fundamentar con una base más orgánica su propio concepto de nación. En ello, las valencias que adquirió el concepto de región y la revalorización, en clave folclorista e historiográfica, del ámbito local fueron igualmente variadas y encerraban algunas de las contradicciones del discurso franquista. Así lo muestran desde distintas perspectivas en sus contribuciones tanto Fernando Molina Aparicio, al abordar desde una perspectiva crítica el papel de la identidad vasca en la construcción del imaginario nacional del franquismo, como Xosé M. Núñez Seixas, al tratar del uso por parte del régimen de un limitado regionalismo cultural y simbólico, así como Silvina Schammah-Gesser, quien describe la evolución —o el estancamiento— de la investigación etnográfica y antropológica durante las décadas posteriores a la Guerra Civil.

10Se trata, pues, de un conjunto heterogéneo de artículos, que sin embargo presentan algunos puntos en común: mostrar las continuidades de fondo entre varios de los motivos, imaginarios y símbolos del nacionalismo español de preguerra y de la posguerra, pero también las mutaciones y nuevos significados que a varios de esos símbolos otorgó el franquismo, contemplándolo desde la óptica de la Historia Cultural de la política en sentido amplio. El imperio, los símbolos formales, las identidades étnicas, locales y regionales, los mecanismos de nacionalización de masas formales e informales, el género y las ruinas de la guerra ofrecen así una serie de flashes en una materia que cada vez es más transitada por la historiografía contemporaneísta. Y que quiere añadir, en tiempos de tribulación y de reafirmación identitaria, una nota de distanciamiento académico en el debate sobre la nación y las naciones de los españoles.

11El presente libro surge como uno de los varios productos del proyecto de investigación coordinado «Imaginarios nacionalistas e identidad nacional española en el siglo xx» (HAR 2008-06252-C0201/02), dirigido desde la Universidade de Santiago de Compostela por Xosé M. Núñez Seixas y desde la Universidad Complutense de Madrid por Javier Moreno Luzón. Varios de los textos aquí reunidos fueron discutidos en los coloquios celebrados en Santiago de Compostela, con la colaboración de la Casa de Velázquez y el Consello da Cultura Galega, los días 26 y 27 de noviembre de 2009, y en Madrid, con la cooperación de la Residencia de Estudiantes, los días 19 y 20 de septiembre de 2011, y se han beneficiado en buena medida de las críticas y aportaciones de los asistentes. Al interés y buena acogida de la Casa de Velázquez a la propuesta inicial de publicación se debe igualmente que hoy podamos presentar estos resultados a la atención de la comunidad científica y del público lector en general.

Notes

1 Véase, para la evolución del balance historiográfico, X. M. Núñez Seixas, «Los oasis en el desierto» y F. Molina Aparicio, «Modernidad e identidad nacional».

2 Sin ser exhaustivos, véase para una perspectiva historiográfica S. Jacobson, «“The Head and Heart of Spain”»; J. Moreno Luzón, «Introducción: el fin de la melancolía»; X. M. Núñez Seixas, «De impuras naciones»; M. Cabo Villaverde y F. Molina, «An Inconvenient Nation».

3 Véase I. Saz Campos, España contra España y Z. Box, España, año cero.

4 Véase, por ejemplo, I. Saz y F. Archilés (eds.), La nación de los españoles, así como J. Moreno Luzón y X. M. Núñez Seixas, Ser españoles.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search