Version classiqueVersion mobile

El acceso de los pobres al suelo urbano

 | 
Antonio Azuela
, 
François Tomas

La regularización del suelo en América Latina

La regularización de las barriadas: el caso de Villa El Salvador (Perú)

Mariano Castro et Gustavo Riofrío

Texte intégral

  • 1 Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.

1Note portant sur l’auteur1

LAS BARRIADAS EN PERÚ Y EN LIMA

Cuestiones generales

2El término “establecimiento urbano irregular ” no ha sido usado en Perú en el vocabulario común ni en el especializado. En el vocabulario común se han utilizado numerosas acepciones, según una secuencia histórica. La modificación de las expresiones ha tenido relación con las formas legales, así como con las intenciones políticas de los gobernantes.

3Así, las principales expresiones han sido:

  • barriada — desde sus orígenes, en especial desde los años cuarenta;
  • barrio marginal — denominación política desde 1969;
  • asentamiento urbano municipal — desde 1983. Creado por la Municipalidad de Lima Metropolitana para reconocer a los pueblos jóvenes con base en la Ley de Municipalidades de 1981;
  • tugurio — Slum area (inglés), taudis (francés). Zonas de vivienda decadente.

4Excepto la última, todas las denominaciones mencionadas corresponden a lo que algunos profesionales (Riofrío y Driant, 1987) llaman “barriada”. Al utilizar esta expresión se quiere destacar el asentamiento como producto de una modalidad particular de urbanización, esto es, de habilitación del suelo y edificación. Entendemos por barriada a la modalidad de urbanización en la que primero se habita y luego se urbaniza y se edifica.

5Otras formas de irregularidad menos frecuentes son la cooperativa de vivienda, la asociación de vivienda y la asociación pro vivienda. Las dos primeras son modalidades de urbanización y edificación de vivienda existentes en la legislación peruana. Sin embargo, hay numerosos casos en que la organización legal encubre una habilitación irregular del suelo, dando origen a asentamientos humanos en los que la ocupación del suelo precede a la habilitación urbana del lugar y a la edificación de la vivienda, aunque sólo sea un núcleo básico.

6Legalmente, este tipo de urbanizaciones no puede ser considerado bajo la ley de barrios marginales y las leyes sucesivas sobre la materia. Sin embargo, y desde el punto de vista urbanístico, se trata de asentamientos con muchas características similares a las barriadas. De allí que en determinados casos, se hable de “pueblos jóvenes y barrios similares”.

7Como se desprende de lo anterior, en estos casos, hay que hacer una distinción entre las urbanizaciones efectuadas por cooperativas y asociaciones que sí se encuadran dentro de la legislación y las que no. En los casos legales, la modalidad de urbanización es progresiva y no supone habitar antes de edificar, que es la característica que diferencia lo que consideraremos establecimiento urbano irregular del regular a lo largo del presente informe. Originalmente, las cooperativas tenían el propósito de propiciar la edificación de viviendas baratas.

8La diferencia entre cooperativa y barriada reside en que la tenencia del suelo es asunto saneado previamente a la ocupación del espacio. Se trata de terrenos que se compran a propietarios públicos y privados. La asociación pretende lo mismo, pero en su gran mayoría su formación fue producto de un lotizador ilegal o “pirata”, como se le llama en otros países de América Latina. De ahí que las cooperativas y asociaciones irregulares sean similares a las barriadas, aunque la heterogeneidad de las familias puede ser mayor y nos encontramos así con familias de mayores ingresos que el promedio de quienes se animan a formar una barriada.

9La diferencia básica entre el pueblo joven y la cooperativa y la asociación irregular reside en la tenencia de la tierra. En muchos casos, estas últimas se inician teniendo ya solucionado el problema de la tenencia del suelo, generalmente por medio de una compra a vendedores irregulares o “piratas” (según la acepción utilizada en Colombia y México).

10La expresión “regularización” es utilizada en el Perú y se origina en la ley 13 517, que reglamenta el proceso de “saneamiento físico y legal” del asentamiento humano reconocido como barrio marginal o barriada o pueblo joven.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LAS BARRIADAS DE LIMA

11Según el último Censo Nacional de Población, en 1981 había 821 458 viviendas en la conurbación de Lima y Callao. De ellas, el 9.6 % era tugurios y el 29.6 % estaba localizado en barriadas.

12Para 1990, se estima que la población de Lima y Callao asciende a 6.5 millones de habitantes, de los cuales el 30 % habita en barriadas. El porcentaje de población que vive en tugurios es materia de discusión y no hay datos para estimarlo adecuadamente. No obstante, suponemos que un 20 % de la población de Lima vive en viviendas inadecuadas del tipo tugurio.

13En 1986, se estimó que había 321 229 lotes en 767 barriadas. Su ubicación cronológica es la siguiente:

BARRIADAS DE LIMA (SEGÚN J. C. DRIANT)

BARRIADAS DE LIMA (SEGÚN J. C. DRIANT)

CUADRO 1. LOTES EN BARRIADAS DE LIMA

CUADRO 1. LOTES EN BARRIADAS DE LIMA

FUENTE: Allou, 1989.

14De lo anterior se deduce que las barriadas no solamente tienen una presencia masiva en la ciudad, sino también que hay barrios de reciente formación y barrios muy antiguos con las características de barriada.

15En 1986, se estimó que el abastecimiento domiciliario de agua y electricidad en las barriadas de Lima era como sigue:

CUADRO 2. AGUA Y ELECTRICIDAD EN BARRIADAS DE LIMA

CUADRO 2. AGUA Y ELECTRICIDAD EN BARRIADAS DE LIMA

FUENTE: Allou, 1989; Riofrío y Driant, 1987.

16Tradicionalmente, el servicio de agua y alcantarillado ha tardado más en ser obtenido que el de electricidad. Ello se debe a las carencias de agua en toda la ciudad y al alto costo de llevarla hasta la periferia de Lima, donde se asienta la mayor cantidad de población que vive en barriadas. Un importante esfuerzo estatal y de las poblaciones organizadas llevó a que en la década de los setenta haya ocurrido un incremento de conexiones domiciliarias de agua. No obstante, en los años ochenta se estima una reducción en la cobertura, debido a que las nuevas instalaciones no se incrementaron en la misma tasa que el incremento de barriadas. Esto ha sido observado en el sur de la ciudad, tal como se detalla a continuación:

CUADRO 3. DECRECIMIENTO RELATIVO DEL SERVICIO DE AGUA EN EL CONO SUR

CUADRO 3. DECRECIMIENTO RELATIVO DEL SERVICIO DE AGUA EN EL CONO SUR

FUENTE: Palacios, 1991.

17De manera general, la población que vive en barriadas tiene las siguientes características socioeconómicas:

  • es significativamente más joven que la del resto de la ciudad;
  • tiene menores ingresos que en el resto de zonas residenciales;
  • tiene una tasa mayor de desempleo que en el resto de zonas residenciales.

Etapas en las políticas de barriadas

18De manera general, podemos afirmar que el proceso de las barriadas de Lima ha sido el mismo que en el resto de ciudades de la costa del Perú. Esto nos indica que ha habido orientaciones de políticas nacionales frente a ellas. Con la elección de alcaldes, proceso iniciado en 1981, encontramos algunas especificidades derivadas de las características de cada gobierno local.

19Sin embargo, queremos indicar que cuando nos referimos a la política hacia las barriadas estamos considerando como “política” a la serie de acciones con una lógica determinada que se pueden reconstruir a posteriori, y no necesariamente a las acciones que se basan en decisiones conscientes y claramente estipuladas por los gobernantes.

20Respecto de las barriadas, podemos distinguir cuatro periodos, en los que veremos sucintamente las políticas oficiales respecto de la formación y del mejoramiento de las barriadas.

Primer periodo (1940-1960)

21Formación espontánea de barriadas. Las barriadas empiezan a aparecer como un fenómeno visible con el crecimiento de la ciudad originado en los cambios económicos de América Latina con la segunda guerra mundial. Se inicia la “explosión urbana” de Lima. La ciudad crece a tasas superiores a la tasa histórica desde los años cuarenta. Las barriadas son pequeñas, se ubican en lugares periféricos de la ciudad y su ocupación es paulatina. Las autoridades entienden que las barriadas son un problema que debe ser atendido por las autoridades de salud y por las de policía.

22La alternativa gubernamental de vivienda barata está constituida por la “vivienda de interés social”, pero ésta no llega a los más pobres ni a grandes masas de población debido a su concepción y precio, así como a la relativamente poca cantidad de viviendas edificadas, en relación con la demanda.

23En 1948, y como manera de obtener clientelas políticas, el dictador Odría fundó San Martín de Porres, una suerte de gran lotización sin servicios auspiciada por el gobierno. San Martín de Porres se adelanta a lo que serán las políticas oficiales de vivienda de los años posteriores.

Segundo periodo (1961-1970)

24En 1955, con la fundación de Ciudad de Dios, primera barriada situada fuera de los límites de la ciudad de la época, empieza la “explosión periférica” de la ciudad (Driant, 1991). Un claro cambio de política hacia las barriadas ocurre con la promulgación de la ley 13517 (Ley de barrios marginales o “Ley de barriadas”) el 10 de febrero de 1961, respondiendo a los cambios originados por el crecimiento masivo de las barriadas y la baja respuesta en construcciones estatales para los más pobres. Dicha ley consideraba que las barriadas formadas hasta ese momento no serían objeto de erradicación, sino de “saneamiento físico y legal”, excepto si estaban situadas en lugares no aptos para vivienda. Se definía además una política de vivienda social distinta de los edificios multifamiliares de interés social, que era lo predominante no sólo en Perú, sino en el resto de América Latina.

25Debemos señalar, sin embargo, que en la ley observamos cierto énfasis en la necesidad de edificar viviendas multifamiliares. Un ejemplo lo encontramos en el art. 5, cuando prevé que al elaborar el proyecto de remodelación de una barriada, la Corporación Nacional de la Vivienda deberá “reservar áreas para edificación multifamiliar donde sea posible y conveniente”.

26Esta legislación no detuvo el crecimiento de nuevas barriadas. Por el contrario, la década de los sesenta es la del surgimiento de grandes barriadas. Pero éstas se formaron en terrenos de mayor constructibilidad relativa que las anteriores y muy rápidamente solucionaron dos problemas de difícil solución en las barriadas anteriores: la seguridad en la tenencia del suelo, por un lado, y una traza urbana adecuada a los reglamentos de construcción convencionales, por el otro. De ahí que las barriadas formadas después de dicha ley puedan considerarse como “barriadas asistidas”, esto es, en las que su formación y desarrollo sigue un determinado patrón fijado por el reglamento de la ley 13517.

27La política estatal a partir de este periodo consistió en aceptar las barriadas como situaciones de hecho que deben ser objeto de un tratamiento consistente en lo que en el lenguaje internacional se considera de “mejoramiento urbano”. Estas situaciones de hecho no eran pensadas como algo deseado, pero se estaba muy cerca de ello.

Tercer periodo (1971-1980)

28Con el gobierno militar iniciado en 1968 comienza un cambio político hacia las barriadas. Éstas se consideran no solamente dentro de una política de vivienda, sino como parte de estrategias globales de desarrollo y de movilización social. Lo político es prioritario en la toma de decisiones y apoyar el desarrollo de las barriadas es una prioridad política.

29Estas consideraciones, así como la necesidad de evitar cierta anarquía en la ocupación del suelo —cada vez más escaso— determinan el inicio de la política de “bolsones” de barriadas, la cual se originó en 1971, a partir de la formación de Villa El Salvador. La política consistió en la formación de barriadas de manera más sistemática por el propio gobierno, lo que tiene antecedentes en la formación de San Martín de Porres en 1948. La diferencia entre la barriada formada por las autoridades y la formada por la población consiste en que el inicio es distinto: el Estado se encarga de obtener el terreno y de ubicar en lotes ya delimitados a las familias. Las fases de legislación, empadronamiento y adjudicación se hacen previa o simultáneamente a la ocupación del terreno y no después. La característica de los “bolsones” consiste además en que el Estado determina una gran extensión, donde los necesitados de lote pueden acudir, estando prohibido formar barriadas en otros lugares.

30Durante este periodo hubo un importante esfuerzo concertado entre las autoridades y los pobladores en atender las necesidades de dotación de agua y electricidad en las zonas de barriada más importantes de Lima, con la excepción de la zona de Canto Grande, al noreste de Lima.

31Si bien Villa El Salvador (1971) y Huáscar (1976) lograron atraer a importante cantidad de familias, no lograron su objetivo central de evitar la ocupación indiscriminada de suelo.

Cuarto periodo (1981-hoy)

32Desde finales de la década de los ochenta hasta nuestros días se advierte una serie de dificultades para el surgimiento y desarrollo de barriadas, tal como venía ocurriendo anteriormente. Ello acontece en medio de procesos más globales de crisis de la ciudad de Lima y de la realidad socioeconómica del país.

33A pesar de que cada periodo tiene un tipo de barriada “típica”, durante todo el tiempo han surgido barriadas que corresponden a los periodos anteriores. Las políticas desarrolladas hacia las barriadas en las décadas previas han podido dar una solución —aunque precaria— al problema del acceso al suelo, así como un camino (el autoesfuerzo con colaboración menor de las autoridades) para el mejoramiento de los asentamientos humanos. La falta de terrenos disponibles para urbanizar en la periferia inmediata de la ciudad ha originado que se formen muchas barriadas de pequeño tamaño en zonas de mala constructibilidad o en terrenos que son disputados con otros actores sociales y para usos urbanos que no son de vivienda.

34De ahí que los gobiernos municipales y nacional —ambos con injerencia en lo que sucede con la formación y mejoramiento de barriadas en Lima— no hayan encontrado la forma de atender la demanda creciente de alojamiento y que su política sea de reprimir su formación. Respecto al mejoramiento, se supuso que la entrega de títulos de propiedad era suficiente incentivo para el mejoramiento de los barrios, lo que se ha traducido en una entrega masiva de títulos. De esta manera, en 1986 el 47 % de todos los lotes en barriadas tenía título de propiedad, mientras que no más del 10 % de los lotes existentes en 1980, lo tenía en ese momento.

35La tendencia que se hace presente en este periodo es el rompimiento de los patrones de formación y desarrollo de barriadas sin que las autoridades puedan formular políticas que reviertan la tendencia: las nuevas barriadas son pequeñas y en terrenos no adecuados, las barriadas antiguas no terminan de mejorarse y se deterioran. Lo que caracterizó las políticas de vivienda popular en los años sesenta, abriendo un camino luego recorrido por muchos países, ahora es un problema en el país: la pretensión de ocultar la realidad y de no buscar tener una política agresiva de mejoramiento urbano y de vivienda (o terreno) popular.

36A lo largo de los últimos 30 años, el tamaño del lote normativo sobre el cual se autoedifica la vivienda ha venido disminuyendo: de 250 m2 en los años sesenta, a 160 m2, 120 m2 y, finalmente, 90 (y hasta 72) metros cuadrados.

Tendencias de evolución de las políticas de regularización

37Como se deduce de lo anterior, el proceso seguido por las políticas de barriadas se ha basado en el reconocimiento de hechos consumados (faits accomplis) como punto de partida para políticas que permiten que esos hechos consumados no sean tan aberrantes como en otros contextos. De allí que el encuadramiento legal en que han surgido las barriadas haya determinado que éstas tengan mejores posibilidades de desarrollo que aquellas surgidas antes de 1961, por lo que las llamamos “barriadas asistidas”. Lo que ha variado en los últimos 10 años es el contexto urbano en que dicha política estatal ha operado. Ahora no puede atender las necesidades de las nuevas barriadas, justamente cuando una iniciativa de política es más necesaria.

Tipología de situaciones de irregularidad

a) Primer tipo

38La realidad peruana y limeña es muy sencilla de describir respecto de las situaciones de irregularidad en el terreno jurídico.

39Toda urbanización que se haga al margen de las reglamentaciones es “irregular”. La ley 13517 considera que es “barrio marginal” o “barriada” la zona de terreno de propiedad fiscal, municipal, comunal o privada que se encuentre dentro de los límites de centros poblados capitales de circunscripción político-administrativa, o en sus respectivas áreas suburbanas o aledañas en las que, por invasión y al margen de disposiciones legales sobre propiedad, con autorización municipal o sin ella, sobre lotes distribuidos sin planes de trazado oficialmente aprobados, se hayan constituido agru-pamientos de viviendas de cualquier estructura, careciendo dicha zona en conjunto de uno o más de los siguientes servicios: agua potable, desagüe, alumbrado, veredas, vías de tránsito vehicular, etcétera (Artículo 4 (a) de la ley 13517. El entrecomillado es nuestro).

40Como se ve, aun el mínimo tipo de irregularidad, esto es, una urbanización bien planeada y con viviendas apropiadamente iniciadas, pero sin autorización municipal, ni vías de acceso ni agua potable, puede ser considerada como barriada, sujeta a un procedimiento de excepción para su mejoramiento urbano.

41La única variación establecida consiste en las posibilidades o no de mejoramiento. Un barrio puede ser declarado “erradicable” o “remodelable”. Si es declarado erradicable, no procede acción alguna de mejoramiento. Lo que ha sucedido históricamente en estos casos es que el barrio ha tenido un proceso de deterioro por subdivisión de lotes y aumento desmesurado de la población.

b) Segundo tipo

42No obstante lo anterior, hay grupos de personas que han formado legalmente cooperativas y asociaciones de vivienda, que han iniciado trámites formales para la adquisición de terrenos y para la aprobación de sus planos de urbanización. Estas organizaciones estaban adecuadas a la ley y a las posibilidades de habilitación progresiva contempladas en la legislación desde la década de los setenta. Debido a circunstancias que no tiene caso examinar aquí (no culminó el proceso de compra de terrenos o no era posible cambiar el uso del terreno adquirido para permitir su urbanización, por ejemplo), se han originado casos en que la población ocupa el terreno antes de que culmine su habilitación urbana, originando asentamientos humanos con características similares a las de una barriada.

43En estos casos, la autoridad (y muchas veces los mismos ocupantes) ha preferido no reconocer el asentamiento como “barriada” susceptible de procesos de mejoramiento ya establecidos, sino buscar crear las condiciones para que el proceso marche bajo responsabilidad exclusiva de los ocupantes y bajo supervisión no de la municipalidad respectiva, sino del Ministerio de Vivienda.

Dispositivo institucional y jurídico existente en materia de gestión y de regularización de barriadas

44El procedimiento para otorgar el derecho de propiedad a los moradores de centros urbanos constituidos de hecho tiene remotos antecedentes en el Perú, pudiendo citarse al respecto la Ley del 19 de noviembre de 1839, la cual regularizó la situación legal de los pobladores de una ciudad menor del norte de Perú (Sullana), ley cuyos efectos, por decisión gubernativa, se hicieron extensivos a varios pueblos de la república.

45Durante las últimas décadas, la política estatal sobre la tenencia de tierra urbana ha ido construyendo una serie de normas aplicables exclusivamente a los terrenos y viviendas ubicados en barriadas. Estas disposiciones empiezan a darse, por primera vez, como parte del Reglamento de Urbanizaciones promulgado en enero de 1955, el cual aún no llega a normar mecanismos concretos para conducir la regularización de las barriadas, pero sí empieza a establecer las primeras normas sobre el régimen de propiedad en barriadas.

46En cuanto a esto último, cabe señalar que el objetivo implícito de estas disposiciones fue el de evitar la especulación de los terrenos adjudicados por el Estado a los pobladores de barriadas. Considerando que estos criterios se mantuvieron vigentes durante más de 30 años, señalaremos los principales:

  • sólo se adjudicará un lote de terreno por cada familia dentro del área de Lima Metropolitana;
  • el poblador adjudicatario se compromete a “construir un hogar familiar”;
  • mientras cumple con su obligación de construir, el poblador no puede “efectuar traspaso alguno”.

47Es apenas con la ley 13517 y su reglamento, ambos de 1961, que se consolida la formación de la legislación urbanística referida a los tipos de urbanizaciones y de construcción de viviendas en barriadas, así como en la definición de los derechos y obligaciones del poblador respecto al suelo que ocupa. Es decir, la propiedad predial en barriadas. Básicamente, esta ley

[...] representó el compromiso de adoptar formalmente políticas que antes habían sido aplicadas sobre bases muy informales y discrecionales [...] Ahora el gobierno asumía el compromiso de formar nuevas barriadas en el momento en que se comprobase una demanda para ello y a remodelar y legalizar las existentes.

48Esta ley significó el reconocimiento estatal de las barriadas como un tipo irregular — pero inevitable— de crecimiento urbano. En su artículo primero se señaló “de necesidad y utilidad pública e interés nacional la remodelación, saneamiento y legalización de los barrios marginales o barriadas”. Este reconocimiento estatal tuvo el doble propósito de: a) transformar a las barriadas en urbanizaciones regulares o “urbanizaciones populares de interés social” (upis), y b) evitar la formación de nuevas barriadas a través no sólo de su penalización estricta, sino con la promoción directa en la construcción de nuevas upis.

49La ley 13517 encomendó a la Corporación Nacional de Vivienda la regularización de las barriadas. Esta institución fue creada en 1946, con el fin de construir viviendas de alquiler para la clase obrera. Sin embargo, adicionalmente existía, desde 1960, el Instituto Nacional de Vivienda, que limitaba y hasta competía con algunas de las funciones de la Corporación. En 1963, apenas dos años después de promulgada la ley 13517, se fusionó a ambas instituciones y se formó la Junta Nacional de la Vivienda, la cual desapareció a su vez para dar lugar al Ministerio de la Vivienda, en 1968.

50Estos sucesivos cambios en las instituciones encargadas de dar cumplimiento a la ley 13517, supuestamente para dar una mayor capacidad estatal en la regularización de las barriadas, no impidieron que los principales propósitos de la ley 13517 dejaran de cumplirse. Por el contrario, esta inestabilidad en cuanto al órgano competente fue una de las causas de las dificultades para dar cumplimiento a la ley.

51En julio de 1968, mediante el D.S. 066-68-FO, se eliminó el requisito establecido por el art. 30 de la ley 13517 para el otorgamiento del título definitivo de propiedad, consistente en el previo pago de la parte proporcional del costo de las obras de agua y desagüe. El objetivo fue facilitar la entrega de títulos de propiedad. Esta norma, por primera vez, involucra de manera activa a los municipios en el procedimiento de re-gularización, al establecer que la entrega de títulos se hará en coordinación entre éstos y el órgano central.

52Los cambios legislativos posteriores tienen que ver, principalmente, con la eliminación de algún requisito del procedimiento de regularización, o con el cambio de la autoridad competente.

53Cabe señalar que en los últimos años se han promulgado tres reglamentos sobre regularización de asentamientos irregulares: el D.S. 026-81-VI del 25 de septiembre de 1981; el D.S. 053-84-VC de diciembre de 1984, y finalmente, el Decreto de Alcaldía 107-A de la Municipalidad de Lima, del 26 de agosto de 1991.

54Sin embargo, el cambio más significativo fue el ocurrido en 1988, cuando se modificó el régimen legal de tenencia de terrenos y viviendas de barriadas con la promulgación del Decreto Legislativo 495, que regula la hipoteca popular, el Registro Predial de Pueblos Jóvenes y el seguro de crédito garantizados con hipoteca popular.

55Con esta norma, se vuelve a dar una regulación específica para los predios ubicados en barriadas.

56El objetivo de esta norma es el de facultar legalmente al poblador para que pueda hipotecar la posesión de lotes en pueblos jóvenes. Esto no se podía hacer antes, debido a que según el Código Civil, sólo es posible hipotecar la propiedad de bienes inmuebles.

57Sin embargo, al hacer esta modificación, también se establece desde el momento en que el poblador inscribe su derecho de posesión de su lote en el Registro Predial de PP. JJ. —acreditando que su pueblo joven o barriada tiene aprobado su plano de trazado y legislación—, ya puede realizar cualquier “acto o contrato que constituya, declare, transmita, modifique, limite o extinga los derechos que son objeto de inscripción” (art. 8, inciso f). En otras palabras, desde ese momento el poblador puede vender, alquilar, donar, etcétera, su posesión sobre el lote.

58Lo mismo ocurre, por cierto, si inscribe la posesión y la propiedad de la vivienda juntas, aunque para este caso la ley exige solamente tener el plano perimétrico aprobado. Es decir, el conjunto de limitaciones y deberes que la ley de barriadas imponían al poblador son sustancialmente modificados.

59Cabe subrayar que tales modificaciones sólo operan sobre los predios inscritos en el registro, especial e innecesariamente creado con este objeto. En la actualidad un porcentaje muy inferior al 10 % de lotes en barriadas se encuentra inscrito en dicho registro.

Resultados y límites del proceso seguido en las barriadas de Lima

60Hay algunas características que convierten la realidad de las barriadas peruanas en un caso particular que merece estudiarse en profundidad. Estas características están relacionadas con el hecho de que en Lima (y el país, en general) se han dado de manera amplia y generalizada dos elementos siempre reclamados por los técnicos y pla-nificadores de la vivienda popular:

  • Desde la década de los sesenta hasta la de los ochenta, el Estado ha concedido terreno a precios simbólicos en una amplia reserva desértica de tierras existente en las zonas de crecimiento de la ciudad. Dichos terrenos tenían una constructividad relativamente aceptable, aunque al momento de su ocupación se encontraban alejados del continuo urbano. Puede afirmarse así que la falta de tierra en cantidad y precios abordables, obstáculo siempre señalado como impedimento para que los sectores de bajos ingresos accedan a la vivienda, no ha constituido un problema en la ciudad.
  • Una vez otorgada la tierra, el proceso de saneamiento físico y legal del asentamiento se ha desarrollado bajo un encuadramiento legal relativamente estable (la ley 13517), en el que la falta de iniciativa gubernamental ha sido suplida por la iniciativa de la propia población organizada. Si bien hay numerosos actores involucrados en el proceso de urbanización y edificación de las viviendas, la población organizada ha sido la verdadera responsable del proceso. El reclamo de permitir una mayor participación de la población en los procesos de desarrollo urbano popular no es un tema relevante en Perú. El tema relevante, al contrario, es el de la necesidad de que el Estado participe más en estos procesos.
  • Tanto la disponibilidad de terrenos para la autourbanización y autoconstrucción como la libertad para las iniciativas organizadas de los pobres han conformado verdaderos procesos sociales masivos y no proyectos puntuales y aislados. Se trata de porcentajes muy significativos de Lima y del resto de las ciudades peruanas los que han sido urbanizados de esta manera. No obstante lo anterior, cabe destacar que el problema de la vivienda no ha sido resuelto en las barriadas de la ciudad. Ausencia de servicios eficientes, falta de previsión para la siguiente generación de limeños, así como una vivienda no terminada y en dudosas características cualitativas, son los elementos más notables de la realidad de las barriadas de Lima. Lo anterior nos permite llamar la atención sobre el estatuto que se le da al tema del suelo urbano en las ciudades del Tercer Mundo.
  • Siendo que se trata de un importante asunto, ello no debe hacernos perder de vista que una política facilitadora requiere del Estado políticas de compromiso con la vivienda popular y no de desentendimiento.
  • Igualmente, de lo que se trata es de atender las necesidades de hábitat de grandes mayorías urbanas. El hábitat no se limita a atender las necesidades de suelo, puesto que todo debe ser construido sobre ese suelo.
  • La importancia excesiva que se ha dado al tema del suelo ha impedido percibir que el modelo de vivienda con que se correlaciona es el de vivienda unifamiliar en lote único. Este modelo tiene numerosas limitaciones. La evidencia del caso peruano permite afirmar, además, que la provisión de suelo finito (y no infinito) tiene relación con un proceso de desarrollo urbano asociado a modelos demográficos y económicos que se han agotado en Sudamérica.
  • Por último, debemos insistir en la diferencia que existe entre los conceptos de seguridad en la tenencia del suelo y título de propiedad. En nuestros días tiende a pensarse que el único modo de obtención de seguridad en la tenencia del suelo es mediante el otorgamiento de títulos de propiedad debidamente transferibles en el mercado libre. Esta afirmación desconoce la vigencia de otras formas de seguridad en la tierra, tal como la existente en sociedades campesinas o con un importante derecho ancestral (droit coutumier).

61En el caso peruano, es conocido el hecho de la consolidación de barriadas aun antes de haber contado con:

  • un título de propiedad, y
  • una inscripción en los registros públicos de dicho título.

Dos grupos residenciales en Villa El Salvador (ves)

62Los casos específicos seleccionados forman parte de una barriada de Lima denominada Villa El Salvador, ubicada en el distrito del mismo nombre. Por esa razón, la información y análisis que a continuación se presentan corresponden en primer lugar al conjunto de Villa El Salvador, y en segundo lugar a los casos representativos del proceso de regularización seguido en esta barriada.

63Se han escogido dos casos dentro de una misma barriada, debido a que cada uno dio lugar a la formación de dos procesos de regularización que corresponden a momentos diferentes de ocupación. El primero coincide con la creación de la barriada, y el segundo ocurre diez años después.

64Se trata de dos Grupos Residenciales, nombre de la unidad o módulo urbanístico que se utilizó para la urbanización de Villa El Salvador, y que en términos organizativos constituyen, también, otra unidad básica de gestión.

Aspectos sociales

65Al iniciarse como una barriada, Villa El Salvador generó una economía propia, que empezó con una red informal de servicios básicos, la aparición de pequeñas tiendas y la producción de servicios. Con la evolución de los niveles de consolidación del barrio aparecieron artesanos y pequeños productores manufactureros.

66Sin embargo, desde su formación se integró como parte del contexto limeño, con una población predominantemente barrial, asumiendo las dos funciones económicas predominantes de una barriada: ofreciendo mano de obra y siendo un consumidor de bienes que se producen fuera de las barriadas. Así, la mayor parte de la población económicamente activa debe trasladarse diariamente y desde tempranas horas del día a zonas alejadas.

67En ese sentido, Villa El Salvador no ofrecía características diferentes a las de cualquier otra barriada limeña. Pero los altos déficit de vivienda popular, así como el gran impacto social que significó la invasión de terrenos, motivó el enorme aumento de familias dispuestas a ser trasladadas a los arenales de Lurín. Posteriormente, y debido a la poco usual asistencia estatal a una barriada, entre 1971 y 1973, la población de ves pasó de 35 000 a 103 344 habitantes.

Características socioeconómicas de la población

68Es de este periodo, 1973-1974, del que se dispone de información sobre las características socioeconómicas de la población. Las fuentes son el autocenso realizado por la organización comunal (cuaves) en 1973, y las estimaciones del organismo estatal de promoción social (sinamos).

69Así, en julio de 1973, dos años después de la formación de Villa El Salvador, se estimó que la población económicamente activa (pea) residente en ves es el 25 % de la población total (103 344); las características típicas son las siguientes:

  • es una fuerza de trabajo muy joven, puesto que el 90 % es menor a 40 años de edad y cuyo tiempo de residencia en ves no es mayor a dos años. El 57 % de la población es menor a 17 años;
  • su residencia anterior a la actual corresponde principalmente a los distritos del casco urbano de Lima y Callao (77 %); le siguen los que provienen de otros pueblos jóvenes (19 %) y finalmente de provincias (4 por ciento);
  • la gran mayoría son migrantes de provincias (80 %), de la sierra (62 %), sobre todo del Sur (39 %), pero que se establecieron anteriormente en algún distrito de Lima y Callao antes de venir a Villa El Salvador;
  • menos de 1 % ha recibido instrucción técnica y/o superior, la mayor parte (42 %) tiene educación primaria, sólo el 16 % tiene educación secundaria. El 6 % es analfabeta;
  • el 37 % se ocupa en la industria, principalmente artesanal, el 33 % en comercio, 20 % son ocupados en construcción, el 7 % en servicios generales y el 3 % en el sector agropecuario;
  • se estima en 26 % la subocupación equivalente del total en la fuerza de trabajo;
  • el 47 % trabaja de manera independiente (categoría ocupacional que oculta una elevada situación de desempleo y subempleo en ves); el 32 % como obreros (la mitad son obreros calificados); 11 % empleados; el 5 % labora en el hogar, 1 % es profesional, y el 4 %, pensionistas;
  • del análisis del 79 % (20 820) de la fuerza de trabajo, conformada por trabajadores independientes y obreros dependientes, se desprende que la mayoría son comerciantes (33 %), mecánicos (10 %), albañiles (10 %) y choferes (9 %); finalmente, trabajadores de carpintería (6 %) y confección (5 por ciento);
  • sólo el 20 % de la fuerza de trabajo desarrolla su actividad en ves;
  • el porcentaje de deserción escolar es de 40 %, cifra que no debe extrañar considerando que la demanda real de ves al sistema educativo es de más de 60 000 niños en edad escolar.

70Posteriormente, según el autocenso de cuaves de abril de 1984, los cambios registrados son los siguientes:

  • población de 168 077 habitantes. Conforman 34 105 familias, por lo tanto la composición familiar promedio es de 4.9 miembros por familia;
  • hay un equilibrio entre sexos: 85 404 hombres (51 %) y 82 673 mujeres;
  • el cuadro de edades es como sigue:

71Esto significa que 39 % es menor de 12 años; 52 % menor de 18 años; 67 % menor de 25 años;

  • la pea se estimó en 45 717 personas, conformada de la siguiente manera: 17 263 empleados (37.8 %); 20 938 subempleados (45.8 %); 7 516 desempleados (16.4 %);
  • en promedio, el ingreso familiar en ves es de 87 dólares por mes. En cuanto a los egresos, se utilizan como sigue:
  • alimentos 63.2 por ciento
  • transporte 10.3 por ciento

La organización y autogestión en VES

72En cuanto a la barriada en su conjunto, es decir Villa El Salvador, la organización gremial tiene las siguientes características:

73La organización de la población ha seguido un proceso evolutivo, que se desarrolla desde las primeras formas asociativas para lograr la invasión de los terrenos, pasando por diversas experiencias organizativas, hasta la constitución de un modelo de organización autogestionario.

74Pero antes de mostrar las diversas fases de evolución de la organización de los pobladores, debemos anotar que los niveles de centralización y extensión, así como la participación activa en el desarrollo de la barriada, constituyen uno de los rasgos más característicos de ves.

75Lo más importante es que la forma de organización comunal permitió a sus pobladores relacionarse entre sí y articular formas de participación extendidas en todo el ámbito de la barriada.

76Según Teresa Tovar, al margen de que el Estado intentó inicialmente desempeñar un importante papel en la organización de ves, es cierto que la organización vecinal actual tiene no sólo características democráticas por su representatividad igualitaria, sino que ha adquirido una dinámica autónoma.

77La organización de ves tiene como base la organización de familias: cada 24 familias forman una manzana y cada 16 manzanas, un grupo residencial. Hay 108 grupos residenciales en total. Cada 20 o 25 grupos conforman un Sector (siete en total), cuyos representantes se organizan y eligen al Consejo Ejecutivo General de la Comunidad Urbana Autogestionaria de ves (cuaves).

78Sin embargo, cabe destacar que en ves existen cerca de 3 000 organizaciones aparte de la cuaves. Esta diversidad de organizaciones tiene que ver con diversos factores, entre ellos los efectos de la crisis económica que da lugar a la formación de múltiples organizaciones que atienden el problema de la sobrevivencia, el empleo, etcétera.

79Las principales etapas de organización de la población son las siguientes:

  • De abril 1971 a diciembre de 1971. Agrupa inicialmente a 350 familias que se organizan para obtener el terreno en Pamplona, impedir las acciones de desalojo, y la solución de problemas de subsistencia. Luego de la invasión, en menos de una semana, se amplió el número de familias hasta llegar a alrededor de 9 000. Esta forma de organización se mantiene hasta los momentos iniciales del asentamiento en Tablada de Lurín. Es decir, la población de manera espontánea da respuesta a más de un intento de desalojo estatal, y establece una negociación para la reubicación y obtención de otro terreno.
  • De enero de 1972 a mayo de 1973. Con la intervención del Estado, a través de la Oficina Nacional de Apoyo a los Pueblos Jóvenes (ondepjov), se inició el proceso oficial de organización vecinal de la población. A finales de mayo de 1972, se constituyó la dirigencia del primer sector de ves.

80La estructura organizativa se creó en relación a la estructura urbana: un Comité Vecinal por manzana, una Junta Directiva por cada Grupo Residencial, y una Central General por Sector. Así, en mayo de 1972, en el primer sector se constituyeron 294 comités vecinales, 23 juntas directivas de grupos residenciales y una central general.

81En julio de 1972, y promovidos también por el Estado a través del Sistema Nacional de Movilización Social (sinamos) (que remplazó a la ondepjov), se consolidó la organización vecinal con la juramentación de los dirigentes de los cuatro sectores de ves (20 000 familias aproximadamente).

82Se organizaron cooperativas aisladas de transportes, construcción civil, confección, carpintería, mercado, etcétera. Sin embargo, la organización central de ves, tardó un poco más en conformarse, debido a las pugnas internas en el sinamos. Este organismo estaba dividido en regiones concordantes con las regiones en que se dividía el ejército peruano: el departamento de Lima pertenecía a la iv región y la ciudad de Lima (con sus barriadas) a la X región. La primera concentraba a los sectores conservadores del régimen, la segunda agrupaba al ala progresista, que buscaba un nuevo modelo político-económico con base en la propiedad social. La iv región tenía influencia en el primer sector de ves, y la x región en el resto de sectores.

83La iv región proponía la entrega individual de títulos de propiedad, la instrumentación de programas estatales de vivienda y la constitución jurídica de ves como una cooperativa.

84La x región proponía la entrega de un título comunal de propiedad a la dirigencia central, un rechazo a considerar a ves como un simple programa de vivienda, y la constitución del asentamiento como una empresa comunal, la Comunidad Urbana Autogestionaria de ves (cuaves).

85Ambas partes coincidían en cuestionar a la organización vecinal existente por su carácter dependiente, paternalista, y de escasas perspectivas para lograr una solución real al problema del asentamiento.

  • De mayo de 1973 a noviembre de 1973. En la I Asamblea de Secretarios Generales de grupos residenciales se acordó constituir la Cooperativa Integral Comunal Autogestionaria (cica). En los acuerdos se señala que esta forma de organización permite integrar los aspectos territoriales y socioeconómicos. Sin embargo, no se llegó a aprobar la estructura organizativa, y durante el trabajo del comité organizador se replanteó el esquema cooperativo; en noviembre de 1973, se acordó la constitución de la cuaves, aprobándose la nueva estructura. La entrega de títulos se haría finalmente de modo individual, pero los equipamientos serían de propiedad comunal.
  • De noviembre de 1973 a febrero de 1976. Según el sinamos, el modelo organizativo plantea de manera integral la autogestión en los aspectos económico, social y político administrativo sobre una base territorial.

86El modelo busca relacionar la organización vecinal territorial con la organización funcional económica, con la finalidad de plasmar los órganos de autogobierno local. Se trató de una organización sui generis, que carecía de personalidad jurídica puesto que no se dio un dispositivo legal que normara su funcionamiento. Tal hecho facilitó la manipulación estatal.

87La población asumió con entusiasmo la realización de los proyectos de la ciudad-empresa. La orientación de sus actividades provenía de funcionarios del gobierno, pero muy pronto surgieron iniciativas de la población que desbordaron la capacidad de atención de una oficina especializada como sinamos. En la concreción del proyecto es que se dieron enfrentamientos con las autoridades que determinaron un posterior rechazo de la población al sinamos.

88En la II Convención de la cuaves, en septiembre de 1975, se rompió con el gobierno. Particularmente desde febrero de 1976, en que las nuevas dirigencias provenían de sectores políticos marxistas que promovían la oposición e independencia frente al régimen. Éste no sólo había fracasado en instrumentar el proyecto autogestionario, sino que además, debido a un golpe de Estado, se alejaba de los postulados iniciales.

  • De febrero de 1976 a 1978. A raíz de la crisis y transformaciones de las relaciones entre la cuaves y el gobierno, se iniciaron las marchas reivindicativas y manifestaciones de descontento contra el gobierno. La organización de la población adquirió total independencia del aparato estatal. No se logró el reconocimiento de la cuaves.

89El quinto aniversario de ves, en mayo de 1976, marcó el inicio de una fuerte lucha reivindicativa por el agua y desagüe, obteniéndose la firma de los contratos con el gobierno en 1978.

90Se inició una desarticulación en la organización vecinal, debido a la imposibilidad de reunir a la dirigencia de la cuaves, por causas de suspensión de garantías y toque de queda. Otra consecuencia de la coyuntura política-económica fue el derrumbe de la estructura económica autogestionaria, produciendo un colapso en las empresas comunales.

  • De 1978 a 1983. Es el periodo de crisis de la organización. Se produce una acentuada dispersión que frenó el trabajo de la población organizada en la cuaves.

91La pérdida de control del desarrollo del asentamiento permitió el surgimiento de invasiones en zonas destinadas a usos públicos. Estas invasiones no respetaron, ini-cialmente, la estructura urbana y organización de ves. La recomposición de la organización empezó a darse entre los Grupos Residenciales, luego por sectores. En 1983, se reeligió la directiva central.

  • De 1983 en adelante. La elección de la nuevajunta directiva coincidió con el proceso de distritalización de ves. El municipio que se formó, desde 1984, reconocía a la cuaves como la organización legítima de ves. A partir de este hecho, la cuaves y el municipio iniciaron un prometedor proceso, aunque no carente de dificultades, destinado a promover la elaboración y ejecución de un proyecto popular de desarrollo. Se establecieron comisiones mixtas para una serie de áreas, con representación de ambas partes, que dieron lugar a una nueva experiencia de cogestión municipal vecinal.

92Paralelamente, durante los últimos años en ves y en Lima en general, se ha forjado un conjunto de organizaciones llamadas funcionales. Entre las más importantes podemos mencionar a la Federación Popular de Mujeres de Villa El Salvador (fepomuves), formada en diciembre de 1983. Su importancia creció aceleradamente, incorporando a más mujeres desde 1985. También debe mencionarse a la Asociación de Pequeños y Medianos Industriales de ves (apemives), cuya formación fue en 1987.

Evolución probable del asentamiento en caso de no regularización

93La regularización de un asentamiento popular consiste en un largo proceso de difícil culminación. Lo señalado en las secciones anteriores nos permite afirmar que la aceptación o no de la ocupación de un determinado terreno es la base para el proceso de saneamiento físico y legal del asentamiento precario.

94De manera general, los obstáculos para que se acepte la existencia de una población asentada en un terreno determinado son:

  • terrenos de propiedad privada y situados en lugares reclamados para ser urbanizados del modo convencional y —en la mayoría de casos— para sectores de ingresos medios y altos;
  • la ocupación de terrenos de muy difícil constructibilidad: lugares muy empinados, zonas inundables;
  • la ocupación de terrenos que están destinados para usos no residenciales: intercambios viales, centros fabriles.

95Sin embargo, si la ocupación de terrenos ha logrado ser masiva y permanecer un lapso superior a los meses iniciales, lo más probable es que el asentamiento permanezca.

96De manera general puede afirmarse que las grandes ocupaciones de terreno finalmente han sido reconocidas como asentamientos humanos (pueblos jóvenes o barriadas) permanentes. No sucede lo mismo con las barriadas en espacios reducidos (entre 0.5 y 3 hectáreas) que se sitúan en lugares relativamente céntricos. En estos casos, la falta de una seguridad en la tenencia del suelo (que es lo que proporciona el reconocimiento oficial como pueblo joven) origina situaciones urbanas de gran dificultad.

97Estas situaciones urbanas consisten en la involución del asentamiento que, de ocupar un espacio estrecho pero generalmente bien situado, deviene en procesos de hacinamiento vía la subdivisión de lotes más allá de lo que las costumbres y tecnología locales consideran permisible, y en la formación de vías muy estrechas y tortuosas, etcétera. Configurando lo que en otras realidades se conoce como “villas miseria”.

98El pueblo joven “Parque Bajo” situado en el distrito de Chorrillos es probablemente el asentamiento más grande y más antiguo de este tipo en la ciudad. Alberga a más de 500 familias. A las familias originales se han agregado los hijos ya adultos y numerosas situaciones de alquiler de precarias viviendas y cuartos.

99Uno de los casos en ves —la ampliación o el grupo residencial núm. 11— tuvo como problema principal el de lograr el reconocimiento para poderse desarrollar. Quienes fundaron el grupo ocuparon terrenos que estaban destinados a una zona de equipamiento metropolitano. Más que una oposición oficial, lo que los habitantes tuvieron que hacer fue resolver la fuerte oposición originada por la liga deportiva de ves, que buscaba edificar el estadio en dicho lugar.

100Resulta importante señalar que en el caso de la “ampliación”, el reconocimiento de la ocupación pasó por dos etapas previas hasta cierto punto extralegales: la primera consistió en obtener que la población (cuaves) los apoyara en sus gestiones, o sea, que está de acuerdo con la formación de dicho asentamiento en un lugar que estaba destinado a usos distintos que los de vivienda. En segundo lugar, se produjo un acuerdo político entre todos los que estaban en una situación similar y las nuevas autoridades de la flamante municipalidad. Estos acuerdos facilitaron enormemente las gestiones ante las autoridades de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

101Lo que antecede nos sirve para anticipar lo que sucede en un barrio que no logra su reconocimiento como pueblo joven. El barrio no se desarrollará, puesto que ese reconocimiento es el que otorga la seguridad a sus moradores en la tenencia del suelo.

102El saneamiento físico y legal —esto es, el desarrollo mismo del asentamiento— será un largo proceso a cargo de la población. De ahí que el grado de organización de la población y su capacidad para lograr metas comunes sea un tema clave para explicar los desarrollos futuros.

Aspectos políticos

103Considerando los cambios en el sistema socio-político, durante los 20 años de existencia de Villa El Salvador hay que distinguir dos grandes etapas para la presentación de este tema: el primero, de 1971 a 1979, y el segundo, de 1980 a la actualidad.

Primer periodo: 1971-1979

104Desde tres años antes de la fundación de Villa El Salvador y durante los siguientes nueve años, una de las principales características del sistema político peruano fue el de encontrarse bajo un régimen dictatorial conducido por las fuerzas armadas. Sin embargo, a diferencia de anteriores dictaduras militares, ésta surgió para realizar o intentar producir significativos cambios sociales.

105Particularmente nos referimos al periodo bajo el mando del general Juan Velasco (1968-1975). El proceso de reformas impulsado en estos años tuvo dos propósitos centrales: desarrollar industrialmente al país, radicalizando algunas propuestas que venían de la década de los cincuenta, así como la construcción de un nuevo orden social, cultural, económico y político.

106Tal proceso abarcó un conjunto de campos, entre los que cabe destacar el propósito del gobierno de establecer una relación directa entre el Estado y los sectores organizados y favorecidos por el proceso de reformas, con lo que el espacio de intermediación entre la sociedad y el Estado, que podemos llamar sociedad política, quedaba sumido por este último. Las consecuencias de dicha situación fueron varias:

  • una mayor politización de las fuerzas armadas y de los segmentos burocráticos del Estado, lo que se expresó en una aguda lucha política; y una mayor ideologización y politización de los sectores sociales organizados y favorecidos por las reformas;
  • un empequeñecimiento, o casi desaparición de los partidos políticos. Los de la derecha entraron en un proceso de hibernación, y los de la izquierda se movían en los extramuros del Estado, buscando radicalizar tanto el discurso como las reformas del velasquismo. Por eso la responsabilidad de crear un nuevo orden radicaba principalmente en las fuerzas armadas y el grupo de asesores y sectores sociales que habían logrado organizar. Por ello también, el autoritarismo y el corporativismo militar terminaron por bloquear la constitución de un orden político democrático.

107Dentro de este proceso de reformas globales, la política de vivienda y para las barriadas tuvo un papel secundario, además de una característica ambivalente. Sin embargo, el cambio de enfoque, en relación con los anteriores gobiernos fue ostensible. En primer lugar, se reorganizó el aparato estatal. Se creó el Ministerio de Vivienda y la Oficina Nacional de Desarrollo de los Pueblos Jóvenes y luego el Sistema Nacional de Movilización Social (sinamos). En segundo lugar, se promovió el planteamiento de la autoayuda para la solución de los problemas de las barriadas.

108Es precisamente a partir de la formación de Villa El Salvador, que “constituyó la expresión más representativa del 'desborde barrial' que se desarrolló en el país al inicio de la década de los setentas, que el gobierno decide iniciar una experiencia participatoria cuya difusión e impacto político trascendió al ámbito nacional”.

109Al atender los problemas de saneamiento de la propiedad y de desarrollo de los servicios sociales básicos a través de los nuevos organismos públicos, el gobierno buscaba tener un punto de apoyo para la acción política de la organización comunal. Los críticos del régimen sostenían, por el contrario, que este propósito respondía a la necesidad gubernamental de controlar políticamente al naciente movimiento barrial y transformarlo en base de apoyo político.

110La reacción de las organizaciones de pobladores de las barriadas fue diversa: desde la tradicional aceptación pasiva de la relación de “clientelaje”, consistente en la colaboración en todo lo que significase desarrollo de los servicios, y la aceptación pasiva, pero sin mayor identificación con ella, de la acción política en materia de organización vecinal, la actitud de rechazo a cualquier intento de intervención estatal en materia de organización y participación popular, pero exigiendo al Estado el desarrollo de los servicios. Esta variada reacción de las organizaciones de pobladores estaba en relación con el nivel de politización de sus integrantes. Finalmente, otras organizaciones de pobladores de barriadas, sobre todo las creadas durante el gobierno de Velasco, adoptaron una relación de negociación-concertación sobre las políticas a ejecutar.

111En la última fase del gobierno militar (1975-1980), cuyo propósito fue el desman-telamiento de las reformas, así como la ruptura de relaciones con los actores sociales, a lo que debemos sumar el hecho de que en este periodo se agravó la crisis económica, dando lugar a las protestas de los sectores más afectados, la política del régimen endureció sus rasgos dictatoriales. La organización de pobladores de Villa El Salvador se vio afectada y sus dirigentes fueron reprimidos. Se produjo una desarticulación progresiva y pérdida visible de su dinámica autogestionaria. Sin embargo, el tipo de reivindicaciones durante este periodo de las organizaciones sociales de Villa El Salvador en particular, se refirió básicamente al desarrollo de los servicios, más que a la obtención del título de propiedad.

112Es así como ves pudo seguir obteniendo servicios en términos relativamente cortos, si lo comparamos con otros barrios. El alumbrado público fue posible en 1975, y las primeras instalaciones de agua y desagüe domiciliario se consiguieron en 1979.

113La directiva de la cuaves, elegida en 1976, tenía la influencia de la izquierda radical. En 1977 el dominio fue total. Patria Roja fue el partido que tuvo la conducción de dicho gremio durante este periodo. La orientación política predominante impulsada por tal partido fue la de oposición al gobierno, movilizando a los pobladores para presionar por sus demandas.

114En ves se podía encontrar a los más importantes partidos de la izquierda peruana. Muchos de sus dirigentes habían sido perseguidos y otros tantos integrarían las listas a las elecciones para la Asamblea Constituyente, el Parlamento nacional y el gobierno local.

Segundo periodo: después de 1980

115La segunda etapa en la periodización de las características del sistema sociopolítico es la que comprende los años 1980 hasta la actualidad. Está marcada por el inicio de un régimen democrático constitucional. El cambio político más importante de dicho periodo es la apertura de una interesante dinámica de participación y democratización en los niveles locales del aparato estatal.

116Desde 1984, año en que se inicia la gestión del primer gobierno local de ves, el municipio decidió impulsar el desarrollo y ordenamiento urbanos con la participación de las organizaciones populares, particularmente la cuaves. Es decir, le dio a la ordenación urbana un carácter político, a partir del cual se incorporaron los aspectos físicos y económicos del desarrollo urbano.

117La participación de la población se impulsó, entre otras acciones, a través de: a) la conformación de la Comisión Mixta (mves-cuaves), con la que se resolvían, en primera instancia, los litigios sobre mejor derecho de posesión de los lotes de vivienda, b) la cesión de los terrenos de equipamiento, por tiempo indefinido, a la cuaves, y c) el reconocimiento de los consejos comunales de desarrollo de grupos residenciales, encargados de gestionar las obras de servicios públicos.

118Al contar con un gobierno local, Villa El Salvador empezó a dictarse un conjunto de normas que buscaron controlar la ocupación urbana, así como preservar los usos respectivos en las zonas industrial y agropecuaria. También se avanzó en la elaboración de los planes de desarrollo integral de distrito, los cuales requieren ser aprobados, una vez que se terminen de elaborar dentro del ya iniciado proceso de debate público, en el que por cierto, las organizaciones populares del distrito tienen un papel determinante.

La cuestión de la tierra

119Villa El Salvador está ubicada en los arenales de la Tablada de Lurín, a 34 km al sur del centro de Lima, sobre la vía a Atocongo, antiguo camino al pueblo de Lurín (véase el mapa).

120El terreno donde se asienta es una enorme pampa arenosa con más de 3 000 hectáreas que se extiende de norte a sur. Está flanqueada por estribaciones de los Andes al este y por una gran duna (el “Lomo de Corvina”) al oeste, que la separa de una estrecha faja costera de playas y de la carretera Panamericana Sur.

121La zona se encuentra a unos pocos metros de altura sobre el nivel del mar, con una topografía prácticamente plana, insinuándose ligeras pendientes en sus costados. Ello ha permitido un uso generoso del espacio al planificar el asentamiento. En los meses de invierno (julio a septiembre), en que la humedad de Lima sobrepasa el 90 % aparecía una vegetación de loma sobre la zona, que era aprovechada por pastores migrantes de la sierra peruana.

122Antes de ser ocupados, los terrenos de Tablada de Lurín (que darían lugar a lo que es ahora conocido como Villa El Salvador) tenían la condición de eriazos. Tal tipo de terreno es de propiedad estatal, según el Decreto ley 14197 de 1962. Sólo están excluidos los terrenos de las comunidades campesinas, o cuando el Estado ha cedido sus derechos, mediante contrato, a terceros.

123Sin embargo, en los arenales de Tablada de Lurín había hasta cuatro poseedores de una parte de los terrenos: la comunidad campesina de Llanavilla, algunos criaderos de chanchos, la Asociación de Regantes de las Pampas de San Juan y, por último, el ejército, que utilizaba el terreno como zona de maniobras militares. Sin embargo, y dejando de lado al ejército, que no hizo reclamo alguno, los poseedores no pudieron probar la propiedad de los terrenos que ocupaban. Por tanto, pese a que aún se mantiene un conflicto con la Comunidad de Llanavilla, se puede afirmar que los terrenos eriazos de Villa El Salvador eran de propiedad estatal, al no haberse demostrado lo contrario.

124Con base en ello es que el gobierno ofrece a los pobladores que habían invadido los terrenos de Pamplona y alrededores, la reubicación a la zona de Tablada de Lurín. Antes de procederse a la reubicación, no se publicó norma alguna que estableciera la adjudicación del terreno a algún organismo público para la ejecución del proyecto de ves. Pero, considerando que en el acuerdo que dio lugar a la reubicación intervinieron las autoridades del más alto nivel es que se le otorgó el suficiente respaldo político al acto administrativo.

125Los que tenían alguna posesión y uso del terreno (un pequeño sector de regantes), se fueron acomodando a la situación, obteniendo lotes de terreno dentro del proyecto. Otros abandonaron la zona desplazándose a otras áreas más al sur de la ciudad.

126A diferencia de la mayoría de los pobladores que forman barriadas, los pobladores ocupantes de los terrenos de ves no tienen la condición jurídica de usurpadores o invasores. Debido a que entraron en posesión de los terrenos con base en un acto administrativo del gobierno, tienen la condición de adjudicatarios de los terrenos. Sin embargo, esta situación, de acuerdo con la ley 13517 y sus reglamentos, no los eximió de cumplir con los requisitos y procedimiento de regularización, para obtener la propiedad del terreno.

127En cuanto a las llamadas “ampliaciones”, es decir, las ocupaciones de terrenos comunales ocurridas desde 1981, la situación es parcialmente diferente. En tanto que en estos casos los terrenos fueron usurpados, invadidos, en su mayoría son de propiedad estatal, aunque reservados para ser usados para equipamiento comunal.

128La decisión de formar ves fue tomada en los más altos niveles del poder y coordinada por todos los ministerios. Se trataba de una decisión política de la dictadura militar. Allí estuvo el primer ministro de Guerra de entonces, quien garantizaba el respeto de los militares de esta decisión. En adelante, los militares no harían ejercicios de guerra en la zona, lo que podría haber sido considerado el obstáculo más importante para la libre disponibilidad del terreno.

129Como se ha señalado, no hubo documento público sobre estos acuerdos, excepto las actas del Consejo de Ministros que los resumían. El acuerdo se perfeccionaría posteriormente a través de la Dirección de Bienes Nacionales del Ministerio de Vivienda, quien inscribiría dicha área como un terreno de propiedad pública. Posteriormente, el terreno sería transferido a la Municipalidad de Lima Metropolitana, quien en última instancia entregaría los títulos de propiedad a los pobladores.

130Los que tenían alguna posesión y uso efectivo de porciones del extenso arenal —una pequeña cantidad de regantes— se fueron acomodando a esta situación, obteniendo lotes de terreno dentro del proyecto urbanístico de ves o reubicándose en lugares aledaños.

131Como puede observarse, había una superposición de derechos y usos sobre un mismo terreno. Pero no hubo mayor conflicto entre un Estado militar y este reducido sector de posesionarios sin títulos claros de propiedad, que ejercían actividades no compatibles con el nuevo uso urbano del lugar. El problema de los derechos posesorios no se resolvió como un problema legal, sino como uno de orden político.

132Posteriormente, la comunidad campesina de Llanavilla pretendió parte del terreno de ves, basándose en su uso ancestral. Ello ha derivado en una ocupación de hecho para vivienda-comercio en terrenos asignados al Parque Industrial de ves. Este litigio no ha concluido hasta ahora, pero se mantiene en una situación estable, en la que los supuestos representantes de la comunidad no buscan ocupar todo el terreno que reclaman, por un lado, y los habitantes y la municipalidad de VES no buscan desalojarlos de los lugares efectivamente ocupados, por el otro. La legislación no permite la venta de terrenos de las comunidades campesinas. De este modo, la actividad efectuada por un supuesto representante legal de dicha comunidad bien puede ser considerada como una acción propia de lotizadores ilegales de terreno, más aún si se considera que el terreno de que se trata era utilizado como zona estacional de pastoreo y no de actividades agrícolas.

133El procedimiento de acceso a la propiedad del suelo tiene que ver con las características del terreno en sí. En el caso que comentamos, se trataba de un desierto con escaso valor comercial para la ciudad, excepto cuando la ciudad se acercó a la zona. A excepción del caso de la comunidad campesina de Llanavilla, se trataba de terrenos considerados como eriales que, según las leyes de la república, pertenecen al Estado. En tal situación es que éste ha otorgado concesiones de uso de los terrenos, cuando se trató de usos preurbanos. Al momento de formarse ves, el Estado decidió revocar las concesiones otorgadas y vender dichos terrenos a los reubicados de la invasión de Pamplona y a quienes lleguen allí dentro de los marcos del proyecto de Villa El Salvador.

134De manera general, un terreno eriazo del Estado puede ser adjudicado a particulares mediante las siguientes modalidades:

  • concesión, generalmente para explotaciones minerales o usos agropecuarios. En numerosos casos, los concesionarios de terrenos periurbanos actúan como propietarios, vendiéndolos ilegalmente a particulares con fines de vivienda, cuando la ciudad se acerca a sus concesiones;
  • adjudicación en venta, modalidad utilizada por particulares con fines de vivienda. En tanto que los terrenos del Estado normalmente son de menor valor, las organizaciones sociales provivienda solicitan dicha venta a precios promocionales;
  • venta a pueblos jóvenes, a precios muy reducidos. En muchos casos se entrega el terreno a precios simbólicos. Es el caso de ves.

Aspectos urbanos

135El asentamiento de Villa El Salvador se ha efectuado siguiendo un diseño urbanístico elaborado con anterioridad a la ocupación efectiva del área. Dicho diseño fue ejecutado por profesionales del Ministerio de Vivienda con base en la reglamentación de urbanizaciones del país, por lo que reúne todas las características propias de una urbanización residencial de mediana densidad. Debido a un holgado uso del espacio las densidades son relativamente bajas. En 1986, se estimó que el 56.5 % de ves correspondía a área pública.

El proyecto original y sus modificaciones

136Villa El Salvador se formó por una iniciativa del gobierno central, el cual se vio obligado a reubicar a más de 8 000 familias que, durante pocos días, en abril de 1971, habían ocupado terrenos del Estado en Pamplona Alta y los colindantes terrenos privados de San Roque, Monterrico, Chacarilla del Estanque y Las Casuarinas. Estos últimos destinados a los sectores sociales con los más altos ingresos económicos del país.

137Después de los graves incidentes iniciales, derivados de la decisión del gobierno de desalojar violentamente a los invasores, el gobierno optó por reubicarlos en terrenos más alejados. Previamente elaboró un proyecto de acuerdo con las normas urbanísticas vigentes, así como de ciertas previsiones establecidas en el Plan de Desarrollo Metropolitano relativas, principalmente, a la expansión barrial urbana en la zona sur de Lima y la ubicación en ésta de un área industrial.

138Los terrenos escogidos formaban parte de la Tablada de Lurín. La zonificación atribuible a estos terrenos, antes de procederse a la reubicación, era la denominada como “zona reservada por el Estado” que se refiere a “todos aquellos terrenos eriazos de habilitación urbana para fines de vivienda popular” (art. B-I-03 del Reglamento General de Construcciones de la Provincia de Lima, RS No. 3-F de 22-01-64).

139En términos generales, el proyecto contenía una propuesta urbana diferente a las del resto de urbanizaciones populares y convencionales. Buscaba la creación de bolsones barriales autogestionarios. Los aspectos más destacables son: a) el desarrollo urbano modular; b) la definida función urbano-industrial de ves, ante el proyecto de una importante zona industrial adyacente; c) la inclusión de áreas forestales, que han dado lugar a la actual zona agropecuaria, y d) que el proyecto basaba su impulso y desarrollo en la autogestión comunal. En el aspecto organizativo es de resaltarse que hay una estrecha relación entre la jerarquía del espacio y la jerarquía de la organización.

140A continuación, mencionaremos algunos aspectos del proyecto urbanístico. Éste se estructura sobre la base de un módulo urbano básico (denominado Grupo Residencial), “que posibilitó una acción simultánea de diseño, trazado de lotes en el terreno y adjudicación de éstos a las 7 000 familias que fueron trasladadas por el Minis-terio de Vivienda con apoyo del Ejército”. El proyecto, por tanto, estableció que mediante una ocupación modular progresiva, se irían conformando los distintos niveles urbanos del asentamiento.

141Esta previsión se encontraba favorecida por dos hechos: a) estar localizado en una extensa pampa arenosa, y b) que los terrenos fueran de propiedad estatal.

142La zonificación del proyecto original contemplaba tres áreas: industrial, residencial y forestal. “El área residencial contempla lotes unifamiliares y multifamiliares y lotes destinados a viviendas-taller, estructuradas yjerarquizadas de conformidad con las normas de sectorización urbana: cada 24 lotes unifamiliares constituyen una manzana (lote típico de 140 m2 y lote de esquina de 190 m2), cada 16 manzanas constituyen un grupo residencial, cada cuatro grupos residenciales forman una unidad de barrio, y cada 23 o 25 grupos residenciales determinan un sector”, reservándose áreas para el equipamiento comunal respectivo en cada uno de estos niveles. Al área industrial se le destinaron 420 hectáreas.

143El asentamiento estuvo planificado con seis sectores, e inicialmente se ocuparon los sectores 10., 20., y 30. aunque también empezó a ocuparse parte del 6o. Los sectores 4o. y 5o. se reservaron para futuros crecimientos.

144La densidad bruta estimada es de 150 hab./ha. Esta bajísima densidad se debe no sólo al tamaño de los lotes, sino también a las siguientes características del proyecto: a) manzanas pequeñas de 89 m de largo por 40 m de ancho (16 por Grupo Residencial, gr), que arrojan 64 lotes en esquina de 190 m2 (16 % de lotes); b) demasiadas calles producto de estas manzanas pequeñas; c) avenidas muy anchas, algunas que llegan a 80 m, y d) áreas de equipamiento extensas para la población planeada.

145Pese a que el proyecto permitió planificar la ocupación de miles de pobladores, así como atraer a numerosas familias necesitadas de vivienda, durante mucho tiempo no pasó de ser una legislación. Las acciones del Estado en Villa El Salvador fueron dispersas e insuficientes, lo que reveló pronto la ausencia de una política que diera continuidad y desarrollo al proyecto original. Y, sobre todo, que reflejara un tratamiento homogéneo al conjunto de las barriadas. Tal apoyo estatal ambivalente y contradictorio, también es atribuido a las pugnas que se dieron en el interior del gobierno del general Velasco Alvarado.

146En efecto, pese a que se trató de un asentamiento planificado y asistido por el Estado, los índices de hacinamiento y promiscuidad de las viviendas en 1974 son una muestra de las difíciles condiciones de habitat que se afrontaron en dicha época: “de los 23 800 lotes habilitados, el 86 % cuenta con viviendas provisionales, sin ningún tipo de servicio básico [...] El 78 % de las viviendas consta de una sola habitación para dormitorio y sólo el 19 %, de dos; respecto al número de personas alojadas por dormitorio, en el 41 % de ellas duerme de cinco y más por ambiente y sólo el 18 % lo hace en condiciones convenientes de uno o dos por ambiente”. Existe consenso respecto a que fueron los pobladores organizados los que debieron encargarse, en buena medida, de resolver los problemas básicos de la habilitación urbana.

147Además, el problema de la vivienda no era considerado prioritario en los debates entre la dirigencia de ves y el gobierno. Se encontraban por delante los de la habilitación urbana del asentamiento así como la inversión para generar empleo. Aspectos que se recogieron en buena medida en el Plan Global de Desarrollo de ves elaborado por la entidad de participación social del gobierno (sinamos) y la entonces denominada Comunidad Urbana Autogestionaria de ves (cuaves) en 1974.

Principales cambios urbanísticos del Proyecto Original: 1974-1990

148Con el cambio de gobierno, luego de un aparente y engañoso acercamiento del gobierno del general Morales Bermúdez a ves, el Estado le retiró su apoyo preferencial. Desde entonces, uno de los principales atractivos que ves tenía ante la población necesitada de vivienda se perdió, al no contar con los recursos que implicaban una menor dificultad en la solución de los problemas relativos a la habilitación urbana.

149Adicionalmente, pero desde febrero de 1975, la política gubernamental estuvo destinada a desarticular la organización de la población, lo que ocasionó un quiebre en la dinámica autogestionaria del proyecto.

150En los primeros tres años, los principales hechos fueron: a) el que se refiere al crecimiento urbano de la ciudad, que fue la formación de otro importante bolsón barrial en la zona noreste de Lima (Canto Grande, originalmente 6 100 lotes). Cabe recordar que la población rechazó la oferta gubernamental de ser reubicada en ves; b) la disminución del ritmo de crecimiento poblacional; c) con menor intensidad que el anterior periodo, el módulo urbano original siguió reproduciéndose a través del relleno de las áreas ocupadas, principalmente las que contaban con vías y servicios cercanos; d) los usos comerciales se ubicaron en las viviendas de las amplias avenidas transversales, modificándose las localizaciones del proyecto original; e) los servicios de equipamiento básico no se desarrollaron.

151Sin embargo, es a partir de 1978 que el modelo urbano del proyecto oficial presentó sus primeras distorsiones graves. Las principales causas fueron la ausencia de un interés estatal y la desarticulación de la organización barrial, reduciéndose significativamente las posibilidades de ejercer un control urbano.

152Entre 1978 y 1984 se dan los siguientes cambios: a) surgieron cooperativas y asociaciones de vivienda en la zona prevista para uso forestal y luego agrícola, la cual perdió 40 has. El área de estos lotes tiene un promedio de 200 m2; b) en el primer sector, una asociación de vivienda ocupa 10 has. de terrenos destinados al desarrollo de viviendas bifamiliares; c) la Comunidad Campesina de Llanavilla reclamó derechos de propiedad en la zona industrial, y tomó 15 has. para lotes de vivienda; d) en otras áreas de la zona industrial se produjo una ocupación de grandes lotes en donde sólo se construyeron cercos; e) paralelamente, se empezó a registrar una mayor presencia de las organizaciones populares. Además, debe considerarse que la aguda escasez de terrenos en Lima hizo volver la mirada a ves.

153Así, tenemos que las cooperativas y asociaciones de vivienda no aplicaron el módulo urbano característico de ves. Tienen manzanas y lotes más grandes, carecen de reserva de terrenos suficientes para equipamiento. Y, además, al tener los socios de las cooperativas mayor capacidad económica, se observa una rápida consolidación de la vivienda.

154Entre 1981 y 1983, se produce la ocupación de terrenos destinados a equipamiento de los primeros sectores urbanos de ves. A este tipo de ocupaciones se les llamó “ampliaciones”. Pese a que existía en ves una zona de expansión con terrenos destinados al uso residencial, los pobladores prefirieron ocupar los terrenos previstos para el necesario equipamiento comunal, pues se favorecían de lo que se encontraba habilitado en estos sectores.

155Según el II Censo de ves, realizado por la cuaves en 1984, las “ampliaciones” estaban constituidas por 8 866 familias, en su mayoría jóvenes que representaban el 27 % de la población total. Se considera que dichas familias estaban formadas por la segunda generación de los primeros ocupantes de ves. Lo que explicaría la tácita aceptación de los pobladores que construyeron ves frente a estas nuevas invasiones, que atentaban directa y visiblemente el habitat del asentamiento.

156El área ocupada por las “ampliaciones” iniciales fue de 65 has., equivalente a siete grupos residenciales. Mantuvieron el grupo residencial típico en tanto que el espacio y las condiciones del terreno así lo permitieran.

157Las distorsiones que se presentaron en estos años no sólo fueron causadas por la ocupación desordenada de los nuevos pobladores sino también por la intervención del gobierno central. A diferencia de las ampliaciones, el gobierno central 1980-1985 se olvidó por completo del modelo que daba forma particular a ves. Éste puso en marcha desde 1983 un proyecto habitacional (consistente en lotes con servicios, núcleos básicos y lotes sin servicios con un pilón de agua cada 40 lotes) denominado Pachacamac.

158Este proyecto rompió con el modelo original: al tomar 70 has. de la zona industrial, al descartar el módulo urbano conocido como el Grupo Residencial en las 200 has. destinadas para vivienda en los Sectores 3 y 4 y al establecer que los lotes tuvieran un área de 100 m2.

159Finalmente, desde 1984, año en que se inició la gestión del primer gobierno local de ves, el municipio decidió impulsar el desarrollo y ordenamiento urbanos con la participación de las organizaciones populares, particularmente la cuaves. Es decir, le dio a la ordenación urbana un carácter político, a partir del cual se incorporaron los aspectos físicos y económicos del desarrollo urbano.

160La participación de la población se impulsó, entre otras acciones, a través de: a) la conformación de la Comisión Mixta entre la municipalidad y la cuaves, con la que se resolvieron, en primera instancia, los litigios sobre mejor derecho de posesión de los lotes de vivienda; b) la cesión de los terrenos de equipamiento por tiempo indefinido a la cuaves; c) al reconocer los consejos comunales de desarrollo de grupos residenciales, encargados de gestionar las obras de servicios públicos.

161Al contar con un gobierno local, en Villa El Salvador empezó a dictarse un conjunto de normas que buscaban controlar la ocupación urbana, así como preservar los usos respectivos en las zonas industrial y agropecuaria. También se avanzó en la elaboración de los planes de desarrollo integral de distrito, los cuales requieren ser aprobados, una vez que se terminen de elaborar dentro del ya iniciado proceso de debate público. En este debate las organizaciones populares del distrito tienen un papel determinante.

162Pese a los esfuerzos desarrollados por la municipalidad en su contra, el gobierno central continuó con la ejecución del proyecto habitacional en la zona reservada para uso industrial, a lo que se sumaron, desde 1987, las invasiones de terrenos cercanos a las habilitaciones de enace. Inclusive, en enero de 1990, se produjeron invasiones en el interior del proyecto de enace. En menor medida ha sido afectada la zona agropecuaria. Recientemente, la municipalidad de ves tuvo, por ejemplo, que oponerse a la autorización dada por la anterior gestión de la municipalidad de Lima a una cooperativa de vivienda, pues ésta afectaba la intangibilidad de la zona agropecuaria.

163Por último, dentro de la breve y genérica descripción realizada, cabe señalar el proceso de densificación habitacional que se viene dando sobre todo en el caso urbano original de Villa El Salvador.

164La densificación habitacional, que alude a la creación de mayor número de viviendas en un suelo ya habilitado urbanamente y con viviendas edificadas o en proceso de consolidación, surge como una respuesta de la población frente a la carencia de vivienda.

165Esta presión por vivienda, proveniente sobre todo de los descendientes de los fundadores de ves, puede generar mayores cambios que perjudicarían el hábitat de Villa El Salvador, en caso de que no se adopten las medidas adecuadas oportunamente.

166Para 1990, las densidades se habían elevado considerablemente, pero sin llegar por ello a niveles de saturación. En el grupo 8, se estiman densidades superiores al promedio de ves, mientras que podemos suponer que las densidades en el grupo 11 (ampliación) son menores.

Los servicios y el equipamiento en Villa El Salvador

167Hacia 1975, todo el II Sector de ves tenía electricidad doméstica y redes de alumbrado público efectuadas directamente por la empresa nacional de electricidad (electroperú). El agua, en cambio, no llegó sino hasta 1979. El abastecimiento de agua para ves es resultado de un programa mayor para la ciudad de Lima que tomó tiempo en efectuarse y se hizo en medio de importantes conflictos con la población. El sistema previó un abastecimiento provisional por pilones públicos y uno definitivo domiciliario.

168De los dos grupos que estudiamos sólo el grupo 11 carece de electricidad, debido a que si bien tienen ya los estudios necesarios, no ha sido posible obtener un finan-ciamiento de los que normalmente otorgaba el Banco de la Vivienda. La electricidad es comprada a domicilios en los grupos vecinos y transportada a las viviendas por medio de conexiones aéreas provisionales. Respecto del agua, poco después de obtenerse la aprobación formal de la municipalidad distrital fue introducida por pilones y, posteriormente, se efectuaron las obras definitivas.

169Todo ves tiene problemas de abastecimiento de agua, debido a la falta de presión en las redes que hace que —aun existiendo conexiones domiciliarias— el agua llegue unas pocas horas cada día, en el mejor de los casos. Ello determina que en la mayoría de viviendas se sigan manteniendo contenedores de agua en el frente del lote, con el objeto de comprarla a los camiones repartidores.

170El desagüe de ves está conectado a la red de desagüe de la ciudad. Sin embargo, desde mediados de la década de los ochenta la municipalidad de ves y la comunidad han desarrollado un sistema artesanal de reúso de las aguas servidas para la zona agropecuaria, con base en dos lagunas de oxidación. El sistema consume todas las aguas servidas de este subsistema, y en la actualidad necesitaría las descargas provenientes del vecino distrito de Villa María del Triunfo.

171De manera general, puede afirmarse que el abastecimiento de agua para la zona se ha planificado calculando una población menor que la que ésta tiene. Además de un problema originado por el mal diseño del sistema troncal que llega a la zona, han sido las necesidades de una creciente población las que originaron un proyecto adicional de abastecimiento para cerca de 8 000 familias, realizado a partir de 1988.

172No tenemos información detallada sobre las redes en los dos grupos de referencia, pero podemos suponer que un porcentaje de hogares que tal vez no exceda el 10 % no está debidamente conectado a la red de desagüe.

173En lo que concierne a la vialidad de la zona, desde 1980 se inició un proceso de asfaltado de un sistema vial alimentador del transporte, consistente básicamente en un anillo y vías transversales. Las vías en los grupos residenciales están trazadas en la arena.

174La ocupación con fines habitacionales estaba prevista para la zona en el Plan de Desarrollo Metropolitano elaborado en los años sesenta cuando se determinaron las zonas de expansión de la ciudad. A pesar de presentarse como una zona de expansión natural de la ciudad, la ubicación de ves resulta relativamente alejada del área urbana por la inexistencia de vías de comunicación y equipamiento colectivo en las cercanías. Fue necesario trazar una vía de acceso de tres kilómetros para unir el asentamiento con la antigua carretera a Atocongo y, por esta vía, al continuo urbano. La inexistencia de los equipamientos motivó el surgimiento de las primeras organizaciones vecinales.

175Al momento del asentamiento, la población prácticamente inauguró una reserva de crecimiento de la ciudad, por lo que los primeros años fueron muy duros para los habitantes. Si bien todo estaba aparentemente planeado desde el inicio, no existía nada en los arenales de ves ni en las inmediaciones que hiciera el lugar habitable en el momento. Todo ha sido edificado después de que las primeras 5 000 familias se asentaron en el lugar hasta nuestros días. En la actualidad, se puede afirmar que ves es el extremo consolidado en el sur de la ciudad de Lima.

176Además de la infraestructura en agua y electricidad ya señalada, en el II sector de ves existe el siguiente equipamiento:

CUADRO 4. EQUIPAMIENTO DEL SEGUNDO SECTOR

CUADRO 4. EQUIPAMIENTO DEL SEGUNDO SECTOR

FUENTE: Burga et al., 1989.

177En los dos grupos estudiados existen los siguientes equipamientos:

  • Grupo 8: un local comunal de uso múltiple en material noble con techo de material ligero de 100 m2 construido con base en aportes de la población.
  • Ampliación: un local comunal de uso múltiple en material noble de 150m2. Sirve como local educativo. Excelentes acabados. Edificado en convenio y con recursos del Programa de Asistencia al Ingreso Temporal (pait). Un centro bíblico de gran extensión que funciona como lugar de internado y capacitación para miembros de una iglesia evangélica.

178Como ya se señaló, el arenal donde se asienta ves estaba zonificado como zona de expansión urbana, pensada especialmente para sectores de bajos ingresos, por lo que el asentamiento se ha producido acorde a los planes urbanos de la ciudad.

179El área, sin embargo, presenta algunas características que limitan la constructibi-lidad en el terreno. La principal limitación tiene que ver con el terreno arenoso, que impone algunas restricciones a la construcción de edificios según la tecnología convencional en el medio urbano popular del país, máxime cuando se trata de una zona sísmica. En segundo lugar, hay algunas zonas de pendiente que tienen particulares problemas para ser dotadas de servicios, debido al esquema general de éstos para la zona.

180Fuera de tales restricciones, la población ha respetado el plan general urbano del lugar, en especial el diseño de módulos urbanos (llamados “grupos residenciales”). El área de los lotes, el retiro frente a la vía, así como los espacios comunes de los grupos residenciales son celosamente respetados por los habitantes.

181Es a un nivel urbano mayor donde se han producido alteraciones de la propuesta urbana. Una serie de terrenos reservados para equipamiento de todo ves fueron habilitados para vivienda hacia finales de los años setenta. Ello fue originado por la pérdida de confianza de la población en que dichas zonas serían efectivamente equipadas, lo que motivó que familias del lugar (por lo general los hijos ya adultos) invadieran dichos terrenos. Un relajamiento del control social en la zona, así como la existencia de una generación de hijos de ves que demandaba alojamiento constituyen otras razones que explican la formación de estos asentamientos llamados “ampliaciones”.

182Formalmente, las “ampliaciones” constituyeron invasiones de terreno efectuadas en lugares zonificados para usos distintos de los de vivienda. La legislación es compleja respecto al reconocimiento de las invasiones. Al momento en que se produjo la toma, la legislación no reconocía la formación de barriadas o pueblos jóvenes posteriores a 1976. De allí que la población y las autoridades buscaran una forma de obtener la legalización de la situación sin vulnerar la ley. La fórmula consistió en tramitar el pedido de “ampliar” ves para gente que ya vivía en el lugar antes de 1976, aunque en ese momento se tratase de jóvenes en edad escolar y no de nuevas parejas formadas en el barrio.

183Debido a la importancia de la forma de creación en el proceso de saneamiento legal del terreno, hemos escogido una ampliación como uno de los casos del presente informe.

184La imagen que proyecta ves al conjunto de la ciudad presenta una serie de particularidades en relación a otros pueblos jóvenes. De manera general, los pueblos jóvenes son lugares en que la autoridad tiene que negociar con las organizaciones de los pobladores, lo que origina sentimientos ambivalentes: de rechazo a temor y respeto. Para la mayoría de los sectores medios y altos, así como para la clase política tradicional, los pueblos jóvenes, pese a constituir el 30 % de la ciudad, no son considerados como parte de la ciudad. Son los típicos lugares de pobres, eventualmente foco de delincuentes y, por cierto, de subversivos del orden establecido.

185Villa El Salvador se creó con un importante apoyo gubernamental que buscó que ese asentamiento se convirtiera en modelo de actitudes y actividades comunitarias. La comunidad se organizó con estos auspicios y, a pesar que ya a fines de los setenta tenía una actitud contestataria frente al poder estatal, se ganó el respeto del conjunto de la ciudad por ser modelo de organización y colaboración. Haber transformado el arenal en un importante pedazo de la ciudad es apreciado por importantes sectores urbanos.

186De este modo, ves es el asentamiento humano popular mejor visto de la ciudad y el país. Es considerado un modelo de organización y de logro de resultados. En 1988 esta comunidad obtuvo el premio internacional “Príncipe de Asturias” a la paz otorgado en España, lo que sirvió para consagrar tal imagen y propiciar procesos de organización similar en otros lugares de la ciudad y el país.

187Aun así, diferentes interlocutores oficiales, no oficiales, nacionales y extranjeros tienen distintas aproximaciones a este barrio: desde una actitud de miedo, otra de respeto solidario, hasta actitudes que oscilan entre el paternalismo, el asistencialismo o políticas policiales frente a una población mayoritariamente pobre, pero orgullosa de sus propias capacidades.

188No existe en la ciudad de Lima un catastro completo. Su producción empezó en 1984 y ya se dispone de información sobre cerca del 30 % de la superficie metropolitana, lo que no incluye a ves.

189Existe, sin embargo, una información alternativa sobre la propiedad del suelo, proporcionada por la necesidad de la población de las barriadas de disponer de un “padrón” o listado de los miembros del barrio. La existencia de un listado preciso y actualizado de los propietarios de lotes ha sido un asunto clave para el desarrollo de los asentamientos de tipo barriada. Éste servía para tener un listado alternativo al que podrían tener las autoridades, asegurando así la corrección de los títulos de propiedad que al final del proceso sería entregado por la autoridad competente. Además, la democracia en los barrios se sustenta en el principio de un lote de terreno = un voto. El padrón de lotes y sus habitantes, elaborado por la comunidad, es una referencia obligada para la democracia en el barrio.

190En la actualidad es aún costumbre en las barriadas que la familia que vende su vivienda, así como la nueva familia que llega al barrio comuniquen el cambio de propietario a la junta directiva de la organización del barrio. Con la entrega de los títulos de propiedad en ves, podemos esperar que esta costumbre no tenga la fuerza que tuvo en años previos a ello.

Aspectos jurídicos

191De las secciones anteriores puede deducirse la condición con que se ocupan los lotes de terreno: el adjudicatario no debe tener otra propiedad en la ciudad y se obliga a vivir y edificar en el lote que ocupa. Terminado el proceso de saneamiento físico y —sobre todo— legal del terreno, el adjudicatario recibirá un título de propiedad sobre el mismo. De ahí que desde el primer momento, los adjudicatarios se consideren “propietarios” del lote que ocupan.

192No cabe otro tipo de ocupación legal del terreno. El alquiler está terminantemente prohibido. Las poblaciones encontraron el modo de hacer respetar esta disposición, de manera tal que cualquier ocupante que no lo haga a título de propietario pronto se convertiría en el adjudicatario legal de dicho terreno. Esto sucedió así puesto que la propia organización estaba interesada en que todos los adjudicatarios vivan en el lote, como medio de garantizar su contribución en las tareas de mejoramiento del lugar.

193En algunos casos excepcionales, la junta directiva local se encargaba de cuidar el terreno de algún vecino. Ello sucedía mayormente cuando éste tenía que ausentarse temporalmente de la ciudad.

194En lo que concierne a las viviendas —y ya no al lote—, en todos los casos lo edificado es posesión de los pobladores. Aún tienen pendiente el trámite para obtener la declaratoria de fábrica, que viene a ser el documento que permite inscribir y probar la propiedad de la vivienda, y que se obtiene una vez que la autoridad municipal da su conformidad a la construcción realizada, de acuerdo con lo solicitado y autorizado en la licencia de construcción.

195Esta situación es generalizable para todo Villa El Salvador, con sólo algunas pocas excepciones. De acuerdo a la encuesta aplicada enjulio de 1989 sólo a las viviendas que se encuentran en un avanzado proceso de consolidación, encontramos que no llegaba al 15 % el número de viviendas que contaba con declaratoria de fábrica. Se debe subrayar que estos datos se refieren a las viviendas con mayor grado de consolidación.

CUADRO 5. VIVIENDAS CON DECLARATORIA DE FÁBRICA EN VILLA EL SALVADOR

CUADRO 5. VIVIENDAS CON DECLARATORIA DE FÁBRICA EN VILLA EL SALVADOR

FUENTE: Encuesta CIED, DESCO, junio 1989.

196Cabe destacar el alto índice de desconocimiento respecto a la existencia o necesidad de contar con un título de propiedad de la vivienda.

197Adicionalmente, y en relación a otras situaciones jurídicas de la ocupación, hay que destacar que de acuerdo a una encuesta realizada por el Centro de Investigación, Estudios y Desarrollo (cied), en 1987, y aplicada al casco antiguo de ves, mostró que más de la tercera parte de las familias no son propietarias del terreno que ocupan:

CUADRO 6. TENENCIA DEL LOTE SEGÚN EL JEFE DE FAMILIA

CUADRO 6. TENENCIA DEL LOTE SEGÚN EL JEFE DE FAMILIA

198Luego, otro dato referido a la relación de parentesco con el dueño nos explica quiénes son:

CUADRO 7. PARENTESCO DE LOS JEFES DE FAMILIA CON EL DUEÑO DEL LOTE

CUADRO 7. PARENTESCO DE LOS JEFES DE FAMILIA CON EL DUEÑO DEL LOTE

199El alojado es la persona que habita en una vivienda sin pagar alquiler, aunque se ha detectado que existen otros tipos de pagos, que tienden a evitar que se configure la relación jurídica de alquiler. Esto se debe a que existe el temor a que se pierda el derecho a recibir el título de propiedad por estar alquilando el lote o parte de la vivienda. Situación que está definida en la legislación sobre regularización de propiedad predial de barriadas. Sin embargo, cabe señalar que, desde hace cinco años, el poblador que ha recibido el título de propiedad ya tiene el derecho de alquilar parte o toda la vivienda.

Homogeneidad o heterogeneidad de las situaciones jurídicas

200Considerando que la mayor parte del procedimiento y requisitos establecidos para la regularización de la propiedad predial de barriadas es gestionado en forma colectiva, se entiende que la situación jurídica de los lotes de ves sea bastante uniforme.

201Sin embargo, en lo que se refiere a la etapa que es de responsabilidad individual, ésta presenta algunas diferencias, pero son de relativa importancia, pues de lo que se trata mayormente es de la carencia de inscripción del título de propiedad en los Registros Públicos de Propiedad o, en menor medida, a que existe algún litigio sobre la propiedad del lote.

202Algo de esta situación se muestra en la encuesta aplicada en ves en julio de 1989 a las viviendas más consolidadas. Si bien el 80 % ya tiene título de propiedad, es clara la diferencia de oportunidades en que ello se logró (véase cuadro siguiente):

CUADRO 8. AÑO DE ENTREGA DE LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD

CUADRO 8. AÑO DE ENTREGA DE LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD

FUENTE: Encuesta CIED - DESCO, junio 1989.

203Por último, de los casos encuestados, el 71.4 % consiguió su lote como primer ocupante, quien lo conserva hasta hoy. Esta ocupación se produjo entre los años 1970 y 1973. Luego, durante los años 1974-1978 se produjo una etapa de intercambio significativo en el que un 20.4 % de lotes o viviendas en proceso de construirse fueron “traspasadas”, vendidas o heredadas. Tal intercambio disminuyó en la última década (1978-1988) y sólo el 9.2 % de casos encuestados siguió este camino.

204Todo ello nos conduce a establecer que muy pocos venden o traspasan su casa cuando ya han invertido recursos considerables en edificarla o cuando ya se encuentra acabada. Estas transferencias ocurren con mayor frecuencia al inicio de la ocupación.

Condiciones de la legalidad para la ocupación

205La ley 13517 y su reglamento, ambos de 1961, son las principales normas que consolidan la formación de la legislación urbanística referida a los tipos de urbanizaciones y de construcción de viviendas en barriadas, así como en la definición de los derechos y obligaciones del poblador respecto al suelo que ocupa. Es decir, la propiedad predial en barriadas.

206Debido a que la formación y buena parte de la historia de Villa El Salvador se siguieron bajo estas normas parcialmente modificadas, consideramos pertinente señalar alguna de las normas referidas al tema que nos ocupa.

207En primer lugar, no podemos dejar de mencionar una de las condiciones para la erradicación de las barriadas que muestra claramente cómo esta norma reafirma la segregación social en la distribución de los espacios de la ciudad. Es el art. 4.01 del reglamento el que dispone la erradicación de la barriada cuando se “encuentre ubicada en terrenos cuyo alto costo no justifique que sobre ellos se levanten viviendas de tipo económico”. Es decir, se aceptan las barriadas siempre que ocupen los terrenos eriazos periféricos de la ciudad.

208Se autoriza la expropiación de los terrenos privados ocupados por las barriadas, estableciéndose la aplicación de la ley 9125. La tasación se hará considerando el valor que el terreno tuvo antes de formarse la barriada.

209La ley estableció condiciones para que sólo las familias que carecían de vivienda pudieran adquirir la propiedad de un lote ubicado en las barriadas (art. 7 de la ley), y debido a que no se buscaba la proliferación de más barriadas, se añadió el plazo límite del 20 de septiembre de 1960. Sin embargo, esta condición ha sido modificada reiteradamente.

210Para legalizar el régimen de propiedad de los terrenos, dentro de un plazo máximo de siete años, el ocupante debía pagar el importe proporcional del costo de las obras de agua y desagüe, según la extensión del lote de terreno fiscal adjudicado, y para obtener el “título definitivo de propiedad” debía pagar a la entidad oficial un sol por cada m2 de terreno. En el caso de haber ocupado terrenos de propiedad privada, comunal o municipal, el ocupante debía pagar el valor proporcional del lote, según lo que resulte de la expropiación o compra directa, más el importe proporcional del costo de las obras de agua y desagüe.

211Mientras no se encuentre “legalizado el régimen de propiedad”, ni el terreno, ni la vivienda en él construidos podrán ser objeto de transferencia de derechos, salvo en los casos de sucesión hereditaria o por autorización expresa de la corporación. En ningún caso podrán darse en arrendamiento (art. 36 de ley).

212Para que proceda la obtención de la declaratoria de fábrica, el poblador debe cumplir los siguientes requisitos: haber construido una vivienda compuesta mínimamente por un núcleo sanitario y las habitaciones indispensables para el número de miembros de la familia. El segundo requisito es el haber pagado todas las prorratas de los contratos por obras de remodelación, agua y desagüe y, en su caso, el precio del terreno (art. 35 de la ley).

213El art. 4.06 del reglamento señala que “la densidad de población ha de ser en lo posible no mayor de 300 habitantes por hectárea bruta, ni de 800 habitantes por ha. neta”. Ésta podrá variar debido al tipo de informe que dieran los organismos estatales encargados de los servicios públicos de abastecimiento de agua potable y evacuación de aguas servidas.

214En cuanto al área de los lotes, el art. 10.08 dispuso un máximo de 250 m2 para la costa. El art. 4.13 señaló que el área mínima “será la necesaria para dar cabida a una vivienda que satisfaga las condiciones esenciales de habitabilidad”, teniendo como referencia las necesidades ambientales indispensables de una familia.

215El poblador se compromete a no subdividir el lote (art. 10.18 del reglamento). Pero si es que el ocupante originario de un lote ha arrendado parte del mismo, la corporación podrá autorizar la subdivisión si la extensión del lote permitiera dividirlo en dos.

216En las áreas ocupadas por barriadas sólo se permite el uso de vivienda en coexistencia con el uso artesanal o comercial no molesto, según el art. 4.15. Además, sólo podía autorizarse la formación de upis, “cuando no contradiga la zonificación establecida en el Plan Regulador correspondiente” (art. 10.04).

217Consideramos que éstas son las principales disposiciones que configuran el uso del suelo en las barriadas, según la ley 13517. El poblador debía, por tanto, adecuarse a estas normas especiales de ejercicio de sus derechos sobre su lote.

218Tal fue el marco normativo que, con modificaciones parciales, fue aplicado a ves. Es decir, pese a que el gobierno de Velasco impulsó un modelo barrial diferente a los anteriores, no promulgó una norma alternativa sobre barriadas.

219En términos generales, es decir sin que hagamos precisiones respecto a las variaciones ocurridas en los últimos años, el procedimiento de regularización consta de dos momentos. El primero está constituido por el conjunto de trámites colectivos que permiten la identificación y calificación de la barriada, así como su saneamiento físico-legal y el empadronamiento de los pobladores. Estos trámites deben ser impulsados por los dirigentes y costeados por todos los integrantes de la barriada. El segundo momento está destinado a conseguir la titulación y sólo prospera si los resultados obtenidos en el primer momento han sido favorables al reconocer a la barriada como tal, y por lo tanto como sujeto de todos los derechos que la ley le otorga. En este caso el impulso debe ser dado individualmente por cada poblador.

Construcción y equipamientos

220Como ya hemos señalado, al momento en que se inició ves hubo un mayor interés gubernamental en el desarrollo del asentamiento que el que normalmente acontece con barrios similares. En lo que respecta a la vivienda, este interés se mostró en el desarrollo de varios proyectos de vivienda que buscaban proponer modelos a los pobladores. Se han efectuado pequeños proyectos de viviendas con materiales no convencionales, o de vivienda terminada de tipo barato. Ninguno de tales proyectos ha tenido aceptación en la población, por motivos que no es del caso analizar en estas líneas. De ahí que la vivienda en ves tenga características similares a lo convencional en los demás pueblos jóvenes de Lima. Las diferencias que pueden existir son en el grado de consolidación de las mismas. Un estudio comparativo —no realizado hasta la fecha— nos ayudaría a explorar este tema.

221La vivienda en ves consiste generalmente en estructuras independientes de concreto asísmico y paredes de albañilería en ladrillo. Los techos se construyen de manera tal que la vivienda pueda crecer hacia arriba uno o dos niveles adicionales. Este sistema es similar al de las viviendas en zonas de ingresos medios de la ciudad. El material predominante en las viviendas definitivas es, entonces, el ladrillo y el cemento para los muros y lo mismo para techos, cuando son definitivos (de concreto o aligerados).

222El tipo de vivienda corresponde a lo que en nuestro medio se considera “vivienda tipo chalet”, esto es, vivienda unifamiliar en lote de terreno propio. En las zonas más consolidadas de VES es posible observar la tendencia a que la vivienda unifamiliar se transforme en bi o trifamiliar. Generalmente son los hijos del propietario quienes se quedan en el lugar, en muchos casos edificando encima o al costado construido por sus padres.

223La calidad de la vivienda y de los acabados es deficiente debido a la escasa dirección técnica habida en la obra, así como los bajos recursos de quienes la edificaron.

224La vivienda se construye por medio de procedimientos de autoconstrucción. La familia dirige el proceso y pone la mano de obra calificada, sobre todo en la edificación de la primera planta. La vivienda se edifica poco a poco en periodos que pueden extenderse a 10 años para una primera planta sin techo aligerado. Las obras que requieren cierta especialización son contratadas a pequeños empresarios, generalmente de la comunidad. Esto es común para la edificación de los segundos pisos. El techado definitivo de la vivienda, que requiere una fuerte inversión y bastante mano de obra, se efectúa en muchos casos recurriendo a sistemas familiares y comunitarios de reciprocidad. De lo anterior debe deducirse que la edificación de la vivienda no se realiza contando exclusivamente con la mano de obra de los propietarios.

225Estudios efectuados en pueblos jóvenes del sur de la ciudad cercanos a ves nos indican que en los últimos años hay una tendencia creciente de las familias a sustituir la autoconstrucción directa por la autoconstrucción indirecta. La diferencia entre una y otra reside en el nivel de participación del propietario con su mano de obra (Riofrío y Driant, 1987). Pensamos que esta tendencia se aplica también a la zona del estudio.

226Al contrario de lo anterior, la edificación de los equipamientos comunales de ves se hace fundamentalmente con base en la mano de obra voluntaria de los propios vecinos. En estos casos, es la organización de la población la responsable de la obra. Ella a menudo ha contado con el apoyo de diversas instituciones gubernamentales o no gubernamentales, nacionales o internacionales para obtener recursos —generalmente materiales de construcción— que hagan posible la aplicación del esfuerzo de la población. El equipamiento existente se efectuó con el apoyo del pait. Los materiales y tecnologías utilizados en los equipamientos comunales son los mismos que los de las viviendas en el barrio. Hay algunas excepciones, originadas sobre todo cuando algún grupo profesional busca promover nuevas tecnologías en el barrio, pero no encontramos estos casos en los dos grupos estudiados.

227De manera general, puede afirmarse que tanto en las viviendas como en los equipamientos, lo edificado es la obra negra, no acabados tales como pisos, enlucido de paredes y sanitarios completos.

228La vivienda precaria con que se inicia el poblamiento de la zona se hace con base en esteras. La estera es el material predominante en las viviendas precarias de Lima. Consiste en una malla de 2 x 2 m. tejida de ramas abiertas de carrizo o bambú. Su producción y distribución es, en nuestros días, parte de negocios formales en gran escala. Su duración oscila entre uno y dos años. Debido a su precio reducido y facilidad de transporte, las esteras pueden ser adquiridas, transportadas y clavadas sobre una estructura rudimentaria de madera en pocas horas. El techo de las viviendas también se hace de esteras recubiertas de plástico para evitar en algo los rigores del tiempo en la noche.

229Hay una gran diferencia entre lo observable en nuestros días y la situación en el inicio del asentamiento. La vivienda original constaba de uno o dos cuartos de esteras de no más de 20 m2 situados en el lote asignado.

230El agua llegaba irregularmente a la zona en camiones cisterna y no había electricidad. El escaso transporte público recogía y dejaba a los pasajeros a tres kilómetros del lugar, adonde había que llegar tras una penosa marcha por el arenal. Ésta es la situación en que se inició el grupo 8.

231La ampliación (grupo 11) tiene una sensible diferencia con el grupo 8, debido a que se formó cuando ya había equipamientos, acceso y transporte, en una palabra, vida urbana en los alrededores. De ahí que si bien las viviendas son de esteras, en los alrededores hay servicios urbanos. Como hemos señalado líneas arriba, el agua y la electricidad, si bien provisionales, no tardaron en llegar a la ampliación. En la actualidad, la ampliación está conectada a la red principal de agua y desagües.

232El estado de la consolidación de la vivienda se estudió en 1986 como sigue:

CUADRO 9. ESTADO DE LA CONSOLIDACIÓN DE VIVIENDAS EN VILLA EL SALVADOR

CUADRO 9. ESTADO DE LA CONSOLIDACIÓN DE VIVIENDAS EN VILLA EL SALVADOR

FUENTE: Burga et al., 1989. De manera general, la situación del grupo 8 coincide con (a) y la del grupo 11 coincide con (b).

Servicios y equipamientos

233ves es desde 1983 uno de los 43 distritos de la provincia de Lima. Los principales servicios convencionales que proporciona la municipalidad distrital son: los registros de nacimiento, matrimonio y defunción y la limpieza pública. Las licencias de urbanización y construcción deben ser otorgadas por las municipalidades, pero era una oficina municipal zonal, situada fuera de ves, la que otorgaba tales autorizaciones hasta el mes de noviembre de 1991. Ahora esta función la tiene la municipalidad distrital de ves .

234Debemos hacer mención especial al tema de las licencias de construcción. Desde la década de los sesenta se exoneró a quienes viven en pueblos jóvenes del pago de licencia de construcción. Esta medida se dio como una manera de apoyar a quien autocons-truye. Desafortunadamente, los gobiernos municipales no estuvieron interesados en proporcionar un servicio por el cual no percibían ninguna renta, ni tampoco el gobierno central estuvo interesado en proporcionar rentas a las municipalidades con pueblos jóvenes. El resultado fue que no se han otorgado licencias en las viviendas situadas en pueblos jóvenes, por lo que éstas no han contado nunca con alguna supervisión profesional oficial. En la actualidad, las autoridades municipales de Lima, así como los funcionarios y los profesionales de los gremios de arquitectos e ingenieros no entienden que la falta de licencias de construcción en los pueblos jóvenes es un problema grave que resulta difícil enfrentar.

235En lo concerniente al servicio municipal de desperdicios domésticos, la municipalidad presta el servicio desde 1984. Su regularidad deja que desear, pero el servicio ha mejorado sustantivamente desde que es prestado por la municipalidad de ves. No obstante, es frecuente que grupos de vecinos, en especial las mujeres, efectúen labores de limpieza de lugares públicos del grupo residencial que periódicamente se ensucian.

236De manera general, los equipamientos presentes en ves son de varios tipos. Equipamientos gubernamentales, como son la estación de policía, el correo y el Banco de la Nación. Equipamientos de culto, como son las numerosas parroquias y templos. Equipamiento comerciales, mercados y tiendas. Equipamiento recreacional. A nivel de grupo residencial hay losas deportivas y bibliotecas populares. A nivel de todo ves hay un cine, el Centro de Comunicación Popular de ves (que tiene una radio que emite en fm) y el Estadio Municipal Iván Elias.

237Como equipamiento de salud, ves contaba en 1986 con: cinco postas médicas (tres municipales, una estatal y una parroquial), cuatro centros de salud estatales, una farmacia comunal, tres laboratorios de análisis, 38 tópicos de salud y 26 módulos de salud edificados en un programa conjunto de la población con unicef.

238El equipamiento escolar de ves —según el estudio del cied ya citado— consiste en:

  • 15 centros de educación inicial (10 estatales y cinco privados);
  • 44 módulos del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (pronoei);
  • 41 centros de educación primaria y secundaria (28 estatales, 13 privados);
  • Un centro de educación especial;
  • 12 centros de educación ocupacional (11 estatales y uno privado).

239La historia de los equipamientos en ves, en especial los de salud y educación es la historia de la movilización de sus vecinos y de la Comunidad Urbana Autogestionaria de ves (cuaves), organización comunitaria de mayor jerarquía en el barrio. Los recursos para la edificación de las escuelas y postas médicas han provenido de muchas fuentes, pero han sido los pobladores quienes han gestionado su aplicación a los barrios y contribuido con su mano de obra, así como con otras inversiones. Aun las escuelas estatales han sido construidas o ampliadas debido a la iniciativa de los pobladores.

240No podemos afirmar que las necesidades en salud y educación estén debidamente atendidas por la infraestructura existente. Sin embargo, es notable el hecho que las estadísticas educativas de ves muestran el menor déficit de aulas de los pueblos jóvenes de la ciudad. Como ya ha sido anotado, los acabados de las edificaciones son rudimentarios o no existen.

241Respecto de la calidad de los servicios de salud y educación, éstos son, pese a los esfuerzos de la comunidad, muy deficientes.

242Las limitaciones que tienen tanto en las edificaciones como en la dotación profesional con que cuentan son suplidas por la intensa participación de la comunidad en la gestión de los servicios. Tanto la educación como la salud cuentan con organizaciones de apoyo, en los últimos años mayormente compuestas por madres de familia que logran establecer relaciones muy productivas con los maestros y con los responsables de la salud, según sea el caso. Existe una red de todo ves encargada de la atención primaria de la salud, que tiene un funcionamiento muy eficiente en la prevención de las enfermedades en la zona.

243Además de estos servicios y equipamientos, existen alrededor de 210 comedores o cocinas populares, esto es, más de 1.5 comedores por cada grupo en promedio. Estos organismos consisten en grupos autogestionarios de preparación y reparto de alimentos. Están formados por las madres de familia de los barrios, quienes se turnan para hacer las tareas de compra, preparación de alimentos y gestión del proceso.

244Por último, en cada grupo residencial existe un Comité del Vaso de Leche. Los comités forman parte de un programa municipal metropolitano y son la célula de un servicio de preparación y reparto de leche para los niños menores de cinco años, así como las madres gestantes y nodrizas. En principio, todos los niños menores de cinco años tienen derecho a recibir leche (y algún sólido en la mayoría de los casos), siempre y cuando haya un comité que asegure la preparación y el reparto.

245De lo anterior puede concluirse que en ves, así como en los dos grupos de nuestro caso, hay una atención en servicios básicos que es prestada sobre la base de una organización de la población que interviene junto con las autoridades en numerosas actividades relacionadas con el servicio.

Perspectivas de desarrollo de Villa El Salvador

246Los problemas principales de ves pueden resumirse en los siguientes temas:

  • Insuficiencia de vivienda, infraestructura y equipamientos para la generación de habitantes nacidos en ves. Éste ha crecido en una permanente actividad por obtener servicios e infraestructura que tan pronto existen son ya deficitarios para el crecimiento de la población. Se estima que para el año 2 000 ves tendrá que albergar aproximadamente a 150 000 nuevos vecinos, lo que significaría habilitar 75 grupos residenciales más. Sin embargo, ves no tiene tierras suficientes para una ampliación de esta magnitud, lo que determinará una inevitable densificación.
  • Uno de los problemas no resueltos es la regularización de la propiedad del terreno y/o de la vivienda. Y, considerando que mediante la densificación se busca construir una o más viviendas independientes de la que ya existe, tenemos que proponer mecanismos para resolver las diferentes relaciones jurídicas de propiedad existentes entre las familias y el lote y viviendas que ocupan. Sólo así se podrá ofrecer seguridad jurídica a las familias interesadas en densificar.
  • Falta de fuentes de empleo. En especial para las jóvenes generaciones y para las mujeres. La existencia de un Parque Industrial en la zona produce una mejora de los ingresos para quienes ya tenían una actividad comercial o industrial previa. Sin embargo, el empeoramiento de la situación económica de las familias de ves, determina que se destinen menores recursos al mejoramiento urbano.
  • Cansancio de la organización vecinal. Ésta, sobre todo a través de la cuaves, ha sido responsable de las iniciativas por el desarrollo del barrio. Las demandas de atención a necesidades derivadas de los menores ingresos y la baja del empleo en la ciudad, han determinado esfuerzos extras por parte de la población —en especial las mujeres— que ponen demasiada tensión en el tejido social. El papel de autourbanizador que cumple la población tiene que adaptarse a la gestión de servicios y no sólo a su instalación.
  • En las ampliaciones recientes hay mayores dificultades para consolidar el barrio, debido a una situación estructural de bajos niveles de empleo e ingresos de su población, que es mayoritariamente joven.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Allou, Serge, Lima en cifras, ifea-cidap, 1989.

Bilione, Jorge, Daniel Martínez y Jorge Carbonel, “La política gubernamental en los pueblos jóvenes y la experiencia de Villa El Salvador”, en El Perú de Velasco, cedep, Lima, 1983.

Burga, Jorge, Claire Delpech y Carlos Grey, Villa El Salvador, la ciudad y su desarrollo, realidad y propuestas, cied, 1989.

Collier, David, Barriadas y Elites: de Odría a Velasco, iep, 1978.

Comité de Planificación de la Comunidad de ves, Evaluación de la situación de ves. Documento de trabajo, sinamos, 1974.

cuaves, ii Censo de ves. cuaves, cidiag, ceprog, unicef, 1984.

De Soto, Hernando, El otro sendero, Editorial El Barranco, 1986.

desco, División de Investigaciones, “Perú hoy”, mimeo., 1991.

Equipo Técnico de la Municipalidad de ves, Villa El Salvador y su Proyecto Popular

de Desarrollo Integral. Propuestas para el debate”, cied-desco, 1988.

Palacios, Eduardo, El problema del agua en el Cono Sur, desco, 1991.

Riofrío, Gustavo, Habilitación urbana con participación popular. Tres casos en Lima, gtz, Eschborn, 1986.

Riofrío, Gustavo, Producir la ciudad de los 90: entre el Estado y el mercado, desco, 1991.

Riofrío, Gustavo, “Lima en los '90; un acercamiento a la nueva dinámica urbana”, Revista Nueva Sociedad, núm. 114, Caracas, 1991 (a).

Riofrío, Gustavo, “Organización comunal y hábitat popular en el Perú”, ponencia para el II Congreso de Vivienda, San Salvador, 1991 (b).

Riofrío y Driant, Qué vivienda han construido?, cidap-ifea, 1987.

Tovar, Teresa, “Nuevas prácticas sociales en Villa El Salvador”, mimeo., desco, 1986. Tuesta, Fernando, “Villa El Salvador. Los caminos alternativos de la democracia”, cedys, mimeo., 1989.

Notes

1 Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.

Table des illustrations

Titre BARRIADAS DE LIMA (SEGÚN J. C. DRIANT)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 925k
Titre CUADRO 1. LOTES EN BARRIADAS DE LIMA
Légende FUENTE: Allou, 1989.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 102k
Titre CUADRO 2. AGUA Y ELECTRICIDAD EN BARRIADAS DE LIMA
Légende FUENTE: Allou, 1989; Riofrío y Driant, 1987.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 123k
Titre CUADRO 3. DECRECIMIENTO RELATIVO DEL SERVICIO DE AGUA EN EL CONO SUR
Légende FUENTE: Palacios, 1991.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 160k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 101k
Titre CUADRO 4. EQUIPAMIENTO DEL SEGUNDO SECTOR
Légende FUENTE: Burga et al., 1989.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 264k
Titre CUADRO 5. VIVIENDAS CON DECLARATORIA DE FÁBRICA EN VILLA EL SALVADOR
Légende FUENTE: Encuesta CIED, DESCO, junio 1989.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 199k
Titre CUADRO 6. TENENCIA DEL LOTE SEGÚN EL JEFE DE FAMILIA
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 160k
Titre CUADRO 7. PARENTESCO DE LOS JEFES DE FAMILIA CON EL DUEÑO DEL LOTE
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 130k
Titre CUADRO 8. AÑO DE ENTREGA DE LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD
Légende FUENTE: Encuesta CIED - DESCO, junio 1989.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 237k
Titre CUADRO 9. ESTADO DE LA CONSOLIDACIÓN DE VIVIENDAS EN VILLA EL SALVADOR
Légende FUENTE: Burga et al., 1989. De manera general, la situación del grupo 8 coincide con (a) y la del grupo 11 coincide con (b).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/922/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 189k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search