Versión clásicaVersión móvil

México Francia

 | 
Javier Perez-Siller
, 
Chantai Cramaussel

Presentación. La sensibilidad: una herramienta y un observatorio

Texto completo

Toute société a besoin de s’adapter au monde qui l’entoure.
Pour ce faire, il lui faut continuellement fabriquer des représentations du milieu au sein duquel elle vit.
Ces représentations collectives permettent de maîtriser l’environnement, de l’ordonner, de le peuplé de symboles de soi, d’en faire le lieu de son bonheur, de sa prospérité et de sa sécurité...
Il faut, en outre, tenir compte de l’irruption de l’autre [...] qui intervient avec ses propres systèmes d’images.
Alain Corbin
L’homme dans le paysage, 2000

  • 1 J. Pérez Silier (coord.) México Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos xix-xx México, (...)

1El sentido de la presencia francesa y su significado en la historia y la cultura mexicanas, fueron los problemas que guiaron el proyecto México Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos xix y xx, durante los dos años posteriores a la publicación del primer libro que llevó este mismo título.1 A ellas consagramos dos ciclos del seminario permanente del postgrado en historia, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la buap, Puebla, asi como el iii Coloquio celebrado en el Colegio de Michoacán, organizado a fines de 1999, por Chantal Cramaussel. En esos espacios, numerosos colegas presentaron avances de sus investigaciones que enriquecieron el debate y aportaron algunas respuestas a esas preocupaciones.

2Este libro es fruto de esa aventura académica que inició hace seis años. El entusiasmo suscitado por el proyecto y, sobre todo, la nutrida participación en los Congresos, ahora internacionales, confirman la pertinencia del tema que nos une -la presencia francesa en México-, ratifican las dificultades que propone la problemática que abordamos -la construcción de sensibilidades- y demuestran las ventajas del uso de una perspectiva –la mundialización– que ha ido ganando derecho de ciudadanía en los debates historiográficos. Sin embargo, este libro está marcado por inquietudes particulares que giran alrededor del problema de la sensibilidad y que se pueden resumir en varias preguntas: ¿qué entendemos por sensibilidad?, ¿qué objetos e índices estudiar para comprenderla?, ¿cuál es la mejor escala para abordarla?, ¿qué métodos utilizar para su análisis? y ¿hasta qué punto esa problemática nos ayuda a estudiar la presencia extranjera en México?.

Concepto histórico y noción teórico-metodológica

  • 2 Los argumentos que apoyan la apertura de este nuevo campo de investigación fueron expuestos en el (...)

3Si la apertura de un nuevo campo de investigación -el sentido de la presencia francesa en la historia y la cultura mexicanas2- fue aplaudida por todos, la manera de abordarlo como un proceso de construcción de sensibilidades, ha provocado muchas polémicas desde el lanza miento de nuestro proyecto, no sólo en el seno de nuestro equipo, sino también entre colegas historiadores, sociólogos, literatos y geógrafos. Algunos se muestran reticentes para considerar esa óptica en el estudio del pasado, otros encuentran muchas dificultades en su empleo y todos ven numerosos problemas en su definición. Tienen razón. También nosotros enfrentamos esos obstáculos. Y hemos tratado de dar respuestas, a veces creativas, otras con menos éxito, que el lector atento verá a lo largo del libro.

  • 3 A. Prost, Douze leçons sur l'histoire, Paris, Point Seuil, 1996.

4Para que una palabra se convierta en concepto, es necesario que una pluralidad de significados y de experiencias entren en esa palabra3; por lo que es mejor acercarnos a ella a través de la manera como se usa y el contexto en el que se emplea. Metodológicamente, la sensibilidad se ha convertido en un concepto que une y moviliza; una herramienta que tiene por finalidad articular la mirada de investigadores venidos de horizontes diversos, que estudian distintos aspectos de lo social, en espacios y tiempos también variados. Por su amplio contenido se ha convertido en una óptica comprensiva y dinámica: una manera de concebir y guiar las investigaciones sobre los temas que cada uno aborda, sabiendo que para analizar el pasado es necesario adoptar una postura y hacerla explícita.

  • 4 Ver los trabajos de Alain Corbin, en particular el libro: Alain Corbin. Historien du sensible, ent (...)

5Como noción, la sensibilidad acepta múltiples definiciones. Abarca una forma de ver, sentir, interpretar, significar y vivir la vida individual y colectiva; una manera de ser que nutre y se nutre de un conjunto de representaciones jerarquizadas y de apreciaciones diferenciadas sobre si mismo, el otro y el mundo; deriva de las prácticas sociales que tejen los individuos y los grupos, en espacios, medios y tiempos determinados. Siguiendo a Alain Corbin, la historia de lo sensible busca revelar la manera en que los individuos y los grupos se representan a ellos mismos y al otro y se construyen una forma de percibir el mundo.4

6Sin embargo, el desafío no se encuentra solamente en la definición de la herramienta conceptual que utilizamos -actitud simple para los que requieren de una tablita en el agitado mar de dudas que evoca el pasado-, sino en lo que hacemos con ella y, sobre todo, en su eficacia para ayudarnos a elaborar un sujeto histórico; pasar de un objeto de estudio -los franceses en México- a la construcción de una verdadera problemática que ayude a comprender el objeto mismo y que dé cuenta de su sentido y significado en la historia. La problemática deriva de las alteraciones que genera la presencia de elementos extranjeros –en nuestro caso franceses– en la sociedad mexicana. Se trata de la construcción de sensibilidades que podemos calificar de afrancesadas. En el mundo hispano, el afrancesamiento es una noción que cuenta con un origen histórico. Fue un adjetivo que se utilizó en España, a fines del siglo xviii, para señalar a los adeptos de la revolución francesa y, sobre todo, a los simpatizantes de Napoleón I. La Corona española y la administración virreinal lucharon en todo el imperio, con todos los medios culturales y represivos a su alcance, contra los afrancesados. Consideraban que eran una amenaza para la soberanía real, un foco de ideas contrarias a la monarquía, y en su empeño terminaron por legitimar y engrandecer su existencia. Muchos de ellos se revelaron insurgentes, independentistas o simpatizantes de esas causas. Con la desintegración del imperio -ciclo de revoluciones-, el término cambió de contenido: de ser peyorativo, se le atribuyó una connotación positiva; el afrancesamiento se usó para designar a los que se proclamaban herederos de la ilustración y de las ideas de modernidad.

7Durante el siglo xix, el concepto se fue extendiendo a otros campos de la actividad social, sobre todo al ámbito de la cultura. Lo encontramos en el arte, la moda, las buenas maneras, la administración, la educación, la ciencia, la política y hasta en las aspiraciones individuales a ser moderno. Su empleo se afirmó durante el porfiriato convertido en sinónimo de gente culta, ilustrada, acomodada, aristócrata y, a veces, muy a menudo, cercana a los círculos del poder. Era el distintivo de los individuos que practicaban lecturas semejantes, que se informaban en la prensa periódica, que asistían a tertulias y veladas literarias, que escuchaban poesía y música europea, que veían teatro, admiraban la pintura, la fotografía y las vistas del cinematógrafo. Englobaba pues a un grupo cosmopolita que realizaba prácticas modernas, que se veía a sí mismo como representante del ideal de civilización y que buscó expandir su sensibilidad a toda la sociedad.

8El afrancesamiento, concepto heredado de la historia, lo utilizamos como herramienta teórica para definir el contenido de los procesos de construcción de sensibilidades. Así que da articulada nuestra problemática. A lo largo de estos años, ella se ha convertido en una fuerza de interpelación, en una vía para la interpretación y en un generador de pistas para la investigación. En los capítulos de este libro cada investigador aporta alguna definición -posible y deseable- del concepto de sensibilidad afrancesada, muestra algunos métodos y formas para utilizarlo, y brinda luz nueva sobre el sentido y el significado de la presencia francesa en la historia y la cultura mexicanas. Sin embargo, cada eje analítico tiene propósitos particulares que debemos considerar.

Construcción de identidad y de un medio afrancesado

9La sensibilidad afrancesada no es algo dado a priori: resulta de herencias culturales, de intercambios y prácticas sociales en las que intervienen tanto el elemento francés -inmigrantes, capitales, mercancías, ideas, modelos como actores de diferentes sectores de la sociedad de recepción. Se trata de impactos que se suceden al ritmo de la mundialización y que contribuyen a impregnar en la cultura -al adoptar, adaptar, transformar, estructurar y proyectar lo que viene de fuera- una manera de ser. ¿Cómo se construye esa sensibilidad?, ¿qué elementos la componen?, ¿cómo se articula?, ¿cómo cambia en los diferentes medios sociales y esparios geográficos?, ¿qué estructuras económicas, sociales y mentales la sostienen y facilitan su reproducción?

10Los capítulos del primer eje analítico, «inmigrantes, miradas e intereses», dan cuenta de las dificultades para descubrir estos procesos de construcción de sensibilidades identitarias. David Skerritt se pregunta cómo se consideran los inmigrantes galos que desde 1833 se instalaron en las riveras del Nautla: ¿son franceses?, ¿campesinos?, ¿o un grupo étnico? Y pro pone una vía original para entender los mecanismos de construcción de representaciones de sí mismos, de otros franceses y de los habitantes del entorno donde se instalaron -totonacas, descendientes de españoles y mestizos. Esto lo hace al observar sus prácticas lingüísticas y agrícolas. Así, descubre algunos rasgos de la sensibilidad que los une y que les permite preservarse como grupo ¿étnico? en un entorno que les era extraño.

11El caso que nos presenta Jean Meyer es distinto, revela una sensibilidad basada en las prácticas expansionistas de un imperio. Se refiere a las impresiones que los militares franceses -oficiales y suboficiales- plasmaron en sus informes, diarios o memorias durante la progresiva ocupación del territorio mexicano, 1862-1867. Las miradas abarcan espacios amplios -casi todo el país-, se mueven entre sectores sociales diversos y logran describir algunos personajes urbanos y rurales- con perspectivas diferentes. Los textos descubren elementos del sistema de representaciones de los intervencionistas. Si vemos a militares que descalifican la propia intervención y se preguntan en la intimidad «¿qué diablos estamos haciendo aquí?», su mirada no se aleja por ello de un sentimiento que los identifica con un ejército y una nación capaz de llevar «el progreso y la civilización» a los pueblos exóticos, considerados aún bárbaros. Sensibilidad que justifica y da sentido a sus actos, y que fue compartida con algunos, numerosos, miembros de las élites mexicanas.

12Misma cruzada, ahora por el progreso, encontramos en el capítulo sobre la construcción de la fábrica de Santa Rosa, Veracruz, entre 1896 y 1905. Ahí, Bernardo García Díaz ilustra el proceso que llevó a la articulación de distintos grupos de inmigrantes: capitalistas galos, técnicos ingleses, artesanos alsacianos y una mano de obra mexicana venida de diferentes regiones del país. El capítulo sugiere la génesis de una nueva identidad. En la construcción de la fábrica se creó un enramado de relaciones -entre inversionistas, administradores, técnicos, empleados, peones basado en una representación donde cada grupo de actores encontró un lugar preciso y diferenciado en la jerarquía, mientras que sus prácticas cotidianas en el trabajo alimentaron un sentido de pertenencia -«a Santa Rosa»- que creó una sensibilidad identitaria para esa comunidad, donde todos eran inmigrantes.

13La colaboración entre actores extranjeros y locales con una misma sensibilidad, es propia de los procesos de mundializarión que se ilustran en el capítulo sobre las inversiones francesas, entre 1880 y 1911. La propuesta es ver las inversiones como signo del afrancesamiento del porfirismo, consecuencia del proceso de su construcción y sostén de un milieu, un mundo afrancesado. El estudio de las prácticas de los actores - franceses, inversionistas del hexágono, hombres prominentes del régimen y miembros de las élites- revela su impacto en las estructuras económicas y sociales: instalaron una red de comercios a escala nacional que fomentó una cultura urbana; controlaron numerosas industrias de productos de consumo masivo que alimentaron un tipo de mercado; y participaron en la construcción del sistema bancario que orientó el flujo de capitales. Un estilo de gestión de recursos basado en una representación del progreso y la civilización compartida por los actores. Prácticas y representaciones que terminaron por crear una estructura capaz de sostener un milieu afrancesado y favorecer la reproducción y expansión de su sensibilidad.

Lugares de creación y difusión de sensibilidades

14Los procesos de mundialización avanzan de las metrópolis de las potencias a las capitales de los países periféricos, y de éstas a las ciudades, a los pueblos y a la campiña. Su hábitat es la urbe y el medio donde se propaga y reproduce es la cultura urbana. Una mudanza que se aproxima a la modernidad. Y que en México acompañó el tránsito de la sociedad colonial a la nacional. ¿De qué manera participa el afrancesamiento en este proceso? El segundo eje analítico aporta algunas respuestas al estudiar la creación de una sensibilidad afrancesada en los cambios operados en la traza y la cultura de las ciudades de México, «el París de América», y de la Puebla de los Ángeles.

15En su estudio, Federico Fernández Christlieb propone que los puntos de convergencia entre principios de la traza urbana usados en Francia y aplicados en la ciudad de México, pueden ser vistos como un lenguaje a descifrar. Y demuestra que ambos comparten un mismo estilo: una sensibilidad apoyada en principios urbanísticos comunes -rectitud, regularidad, uniformidad y monumentalidad- que expresan aspiraciones morales de una época calificada de moderna. Si dichas influencias son visibles en la metrópoli mexicana, se antoja preguntar sobre la progresión de esa sensibilidad en la traza de las principales ciudades: ¿avenidas semejantes al Paseo de la Reforma que encontramos en Puebla, Mérida o San Luis Potosí poseen el mismo lenguaje? en palabras del geógrafo e historiador «¿comparten una misma manera de sentir y de interpretar el orden?».

16Sensibilidad que resulta evidente cuando se aprecia la arquitectura urbana. Entre 1840 y 1900 los negocios galos vivieron una metamorfosis: se transformaron de cajones de ropa en comercios y, de éstos, en grandes almacenes. Sus edificios, de «estilo afrancesado», pueblan los centros históricos de las principales ciudades del país. El estudio de la publicidad de esos almacenes revela prácticas y principios que contribuyeron a crear una cultura de consumo. Leticia Gamboa muestra que la estrategia publicitaria de los comercios de Puebla, entre 1862 y 1928, difundió una manera de ser, de comportarse en sociedad y fomentó valores, deseos y aspiraciones que hicieron soñar a los individuos, las familias, las mujeres, los señores y los niños. La propuesta metodológica es ejemplar: medir el tamaño y frecuencia de la publicidad -aparecida en álbumes, directorios o almanaques-, con el fin de examinar su impacto en la cultura de consumo.

17Mutación que también constata el estudio de Julieta Ortiz, cuando analiza las prácticas de venta y los anuncios de los grandes almacenes de la ciudad de México. Sus aparadores iluminados por las noches -dice la autora- «presentan un ambiente de relajación, novedad y seguridad identificado con lo moderno». La visita a esas catedrales del consumo era una forma de «ponerse al día» en el arte de vivir a la francesa que imitaron las familias acomodadas de las grandes ciudades del país. Un estilo de vida en el que progreso y bienestar se funden; aspectos articuladores de una nueva cultura urbana muy alejada de la que existía durante el Virreinato.

Mecanismos de transmisión y reproducción

  • 5 R. Chartier, «Le monde comme répresentation», in Au bord de la falaise, Paris, Albin Michel, 1998, (...)

18La sensibilidad emerge del contacto entre elementos propios y extraños; cambia de acuerdo con los espacios geográficos y los tiempos; se alimenta de representaciones y apreciaciones del mundo, que se modifican con las prácticas de los actores sociales. Como lo sugiere Roger Chartier, no existen ni prácticas sociales, ni estructuras sin representaciones de la realidad, contradictorias y confrontadas, mediante las cuales los individuos y grupos dan sentido a su mundo.5 Para abordar la sensibilidad tratamos de identificar valores, principios e imágenes que alimentan esas representaciones, y buscamos descubrir los mecanismos que las transmiten y garantizan su reproducción.

19El tercer eje analítico, «educar y conocer», contiene ejemplos que nos acercan a esos procesos. En su capítulo, María Adelina Arredondo describe las prácticas de dos preceptores galos en Chihuahua, de 1833 a 1847, y nos revela la iniciativa de las élites locales para fundar una sociedad por acciones, -«Amigos de los Niños»- que contrató a los preceptores en las escuelas públicas y que fomentó la creación, en colaboración con el gobierno local, de la Escue la Normal. Así, revela con detalle la convergencia entre principios, valores y anhelos de una élite, y contenidos y métodos pedagógicos de los preceptores; sensibilidad compartida que se funda en una representación compleja sobre lo que debe ser la formación de los niños, que se fortalece con mecanismos pedagógicos y didácticos que garantizan su reproducción.

20Mecanismos que confirma el capítulo propuesto por Valentina Torres Septién. En él se describe la proliferación de escuelas, a principios del siglo xx, animadas por órdenes religiosas de origen francés: Maristas, Lasallistas o Hermanas de San José -¡la promotora de esta última era originaria de Barcelonnette! Todas favorecidas por las élites y los gobiernos de las principales ciudades del país, que veían así garantizada la calidad moral de la educación de sus descendientes. A diferencia de los preceptores laicos, esas escuelas contaron con una orientación católica, un método pedagógico propio y prácticas comunitarias creadoras de identidad. Los maristas, por ejemplo, pretendían formar «buenos ciudadanos y excelentes cristianos». Estos ejemplos, así como el capítulo sobre Chihuahua, sugieren preguntar sobre la existencia o no de una formación afrancesada, sobre los valores, principios, representaciones y métodos que la sustentan, y nos conducen a evaluar sus alcances y su influencia a nivel local y nacional. ¿Fueron ellas las que formaron a los miembros de las élites?, en caso afirmativo, ¿cómo pudieron sobrevivir al cambio de régimen?

21La influenda de modelos en la construcrión de saberes, es el problema que evoca Alberto Soberanis al evaluar las filiadones y prácticas de las comisiones científicas creadas durante el gobierno de Maximiliano, 1864-1867. El capítulo describe el origen de las influendas que las inspiraron: la experiencia napoleónica en Egipto, las teorías sansimonianas y la política expansionista de Napoleón III. Sensibilidades que fueron transmitidas a los intelectuales mexicanos que participaron en esas comisiones. La pasión por conocer, los supuestos que moviliza esa pasión y los medios para hacerlo, fueron alimentados por representaciones fundadas en la creencia de que la ciencia sería capaz de arrancar los secretos a la naturaleza, para explotar así las riquezas que ella enderra, y en la convicción de que conocer a «el otro», permitiría educarlo para conducirlo a la civilización. Dos pilares del modelo ocddental de progreso -en su versión francesa- al que aspiraban -¿aspiran aún?- las élites mexicanas.

Prácticas de construcción y validación

22A lo largo del siglo xix, la distinción entre miembro de las élites y el intelectual, era aún ambigua. Tanto los profesionistas, como los políticos y artistas, se consideraban parte de ellas. Esto respondía a que teman acceso a la información y los saberes de la cultura, ya fuera por medio de la lectura, asistencia a eventos sociales, o por viajes y estancias de formación y estudio en Europa. En el área científica, los conocimientos venidos de Francia eran sinónimo de modernidad, en particular aquellos relacionados con la higiene y la medicina. Las polémicas entre galenos ilustran los límites que existen al interior de una misma sensibilidad y re velan diversas vías de llegada de los modelos de modernidad. Aspectos que se examinan con detenimiento en el cuarto eje analítico.

23Las élites ilustradas creían en un progresismo dentista, señala Fernanda Núñez en su capitulo sobre la prostitución; «estaban convencidas de que la ciencia sería la panacea de la civilización y la reguladora de las costumbres». Ya no se trataba de «vigilar y castigar», sino de controlar y preservar. En el caso de la sífilis, las actitudes de los médicos e higienistas se concentraron en el juicio sobre el origen del mal y en las medidas para su curación. Unos veían la prostitución como fruto de las condiciones sociales (miseria, desempleo, insalubridad, etc.), mientras que para otros era el «instinto, el temperamento lúbrico, la predisposición hereditaria al vicio». Dos representaciones que, sin embargo, se fundan en la misma intención: aliviar el cuerpo social. Así, se ilustran representaciones morales opuestas, exigencias científicas diferentes, bajo sensibilidades y miedos compartidos.

24Este conflicto entre sensibilidades que se nutren de influencias venidas de una misma cultura, es detallado en la polémica sobre la utilización del mercurio en el tratamiento de la sífilis, presentado por Rosalina Estrada. A pesar de que los galenos mexicanos que participan en la polémica contaron con un lenguaje común y hadan referencia a conocimientos de punta de su tiempo -en su mayoría, los argumentos se apoyaron en los últimos trabajos de grandes profesores, escuelas y corrientes médicas francesas- divergen en el tipo de terapia que proponen. El rastreo de los razonamientos en publicaciones importantes -La Gaceta Médica y La Medicina Científica- muestra que la tensión entre las corrientes de médicos dosimétricos, alópatas y, en menor medida, homeópatas, se mezcla con la jerarquía y la fuerza moral que cada uno tenía al interior de la profesión. Así, la ubicación social de los actores fue determinante en la adhesión a una sensibilidad.

25En ese ejemplo vemos los límites y fronteras de una sensibilidad, de donde surgen las preguntas: ¿podemos hablar de sensibilidades divergentes, cuando sabemos que la duda, la con tradicción y la polémica son los mecanismos usuales en Occidente para avanzar en el conocimiento?; ¿esa actitud no refleja también una sensibilidad frente al saber, una actitud «civilizada» -ciudadana- frente a la confrontación violenta? Cuestiones que también plantea el capítulo sobre la fisiología de la respiración. La polémica que presenta Laura Cházaro, se desata en torno a los criterios de validez de las hipótesis acuñadas por un cuerpo médico francés, que proclama la influencia negativa de la altitud sobre las capacidades mentales y morales de los mexicanos. Postulado que fue combatido por el ingenioso doctor Vergara. Con el sistema de medición que inventó, el galeno se esforzó en demostrar lo contrario, sin cuestionar los fundamentos del postulado, su carga etnocéntrica y racista. Tal vez esa omisión se debe a que Vergara compartía la certitud de la superioridad y jerarquía del saber propuesto por los franceses que deseaba superar.

26Frente a esas prácticas empíricas de laboratorio, Paul Hersch llama la atención sobre el abandono de las prácticas clínicas propuestas por los franceses en el siglo xviii. Se trata de la paulatina sustitución de un diagnóstico -que incluye el entorno entre las determinantes de los padecimientos del enfermo-, por otro que se apoya en el uso de saberes, técnicas e instrumentos; en el aislamiento del paciente en hospitales o consultorios, y que termina, a media dos del siglo xx, por mercantilizar la relación médico-paciente. En palabras del autor, esa mutación significó «la crisis de una determinada sensibilidad médica», que cambió tanto el diagnóstico como la terapia. Y, agregamos nosotros, transformó profundamente la representación médica sobre «el otro».

La sensibilidad: ¿una historia cultural?

27A través de sus prácticas los actores construyen, reproducen y transforman la sensibilidad. El actor está en el centro de dichas prácticas. Sin embargo, la construcción del individuo como sujeto conciente de sí mismo, como potencial actor social, encuentra su lugar en el ámbito de la cultura. Ella es el medio donde emergen, se construyen, modifican, mueren o perviven las sensibilidades. Emprender el estudio de la historia de lo sensible, es también introducirse en las dificultades que plantea la historia cultural. ¿Cuáles son las relaciones que existen entre ambas?.

28El quinto eje analítico, «Gustos, estética y representaciones», pasa revista a tres formas de abordar esas relaciones. Una se refiere a lo que Montserrat Galí llama «las pequeñas cosas», en las que agrupa grandes temas y complicados problemas: las modas, la ornamentación del espacio doméstico y el contacto con autores franceses a través del aprendizaje del idioma. El análisis de esas prácticas culturales, durante la primera mitad del siglo xix, evidencia la confrontación entre diversas influencias -la tradición hispana, el progresismo inglés y el romanticismo galo- y nos descubre la génesis y penetración del afrancesamiento. En la moda, por ejemplo, emerge un «nuevo concepto del cuerpo y de la psique» que no se limita a una forma de «ser en sociedad», sino a un «modelo de ser moderno». Sensibilidad que también se expresa en la enseñanza del francés por profesores o academias privadas. Y que se constata en el uso de lo que la autora llama «las más pequeñas cosas», refiriéndose a los objetos que llegan de Francia a Veracruz y se dirigen a poblar las casas de familias acomodadas. Contar con ese mobiliario, seguir la moda o leer autores franceses, era recrear una sensibilidad que, en su emergencia, se asocia al romanticismo y a los ideales de vida urbana.

29La progresión de esa sensibilidad en la cultura alcanzó su cúspide durante el porfiriato. El análisis que propone Adela Pineda sobre la Revista Moderna, muestra la extensión del afrancesamiento en las prácticas discursivas de las élites ilustradas. Los animadores de la Revista -Valenzuela, Ruelas, Couto, Nervo, Tablada, etc.- se consideraban cosmopolitas y ciudadanos universales, y definían lo universal «como sinónimo de francés». Buscaron sincronizar el tiempo de la literatura mexicana con la «hora universal del arte», para lo cual tradujeron y publicaron numerosos textos de autores franceses y latinoamericanos. Y si los escritos de Baudelaire y Verlaine orientaron las plumas mexicanas, la obra de Rubén Darío fue apreciada, ya no por imitar estilos franceses, sino por encarnar la sensibilidad afrancesa da. Con la difusión de la revista, entre 1898 y 1911, propagaron esa sensibilidad.

30El último ejemplo de relación entre prácticas culturales y sensibilidad, se refiere a la génesis de las ideas que sobre México circularon en Francia a mediados del siglo xix. En su estudio, Chantal Cramaussel examina las prácticas culturales que alimentaron esas imágenes: la información previa, aportada por estudios y ensayos de libros e impresos; las aspiraciones políticas, imperiales o republicanas de los gobiernos franceses; y los relatos de viajeros, difundidos en Francia. Y revela así los elementos de una representación exótica y singular sobre el norte de México, sostenida por el mito de la inmensa riqueza y el peligro de la expansión norteamericana. Una representación que influyó sobre la mirada de viajeros y artistas que visitaron esa región, y que alimentó los sueños de invasores y filibusteros. Todos animados por una sensibilidad proclive a la aventura. ¿Cómo influyó esa sensibilidad en la cultura de la sociedad de recepción?, ¿las miradas criollas o mestizas sobre los apaches y el desierto, sobre los llamados indios bárbaros, no se alimentó de ella?

Por una historia de lo sensible

  • 6 Citado por J-N Jeanneney, L'Histoire va-t-elle plus vite?, Paris, Gallimard, 2001.

31La problemática de construcción de sensibilidades -que emerge al reflexionar sobre las alteraciones provocadas por la presencia de elementos extranjeros en una sociedad-, es la propuesta teórica y metodológica de este libro. Cada capítulo sugiere una manera de concebirla, definirla y abordarla. Su aplicación da luz sobre los temas historiográficos particulares y, en conjunto, ofrece un panorama general de las dificultades, virtudes y desafíos que encontramos en el uso de esta problemática. Siguiendo a Karl Popper, nuestro objetivo «es el de encontrar un problema, dejarse cautivar por su belleza, enamorarse de él, hacerle hijos-problemas, fundar una familia de problemas».6 Con el fin de crear herramientas y maneras de ver el pasado que nos sean propias.

32El uso de esta problemática ayuda a reconsiderar la historia mexicana, en particular la de la formación del nuevo país, a partir de la recepción de influencias, de la transferencia de modelos y de la construcción de identidades. Al mismo tiempo, ella permite replantear el tránsito de una sociedad tradicional a moderna, con base en nuevas miradas que escapan a la proverbial óptica impuesta por la lineal «construcción del estado nacional». Recordemos que el afrancesamiento fue la vía que adoptaron las élites de los países hispanos para construir sus patrias y orientarlas hacia la modernidad y elevarlas a lo que consideraban «un estadio superior de civilización». El afrancesamiento se revela así como una noción con doble acepción: como fenómeno histórico a estudiar y como concepto teórico y procedimiento historiográfico a tomar en cuenta para el análisis.

33La construcción de sensibilidades deviene un observatorio, para revalorar los aportes venidos de fuera y de dentro -la sociedad mexicana es fruto de influencias multiétnicas- y para comprender, al mismo tiempo, el sentido de la presencia extranjera en la historia y la cultura mexicanas. He aquí una herramienta y un nuevo campo de investigación, propuesto por esta aventura académica, que los estudiosos del pasado están invitados a cultivar. A ellos y al público interesado corresponde evaluar las virtudes y defectos de este libro.

Notas

1 J. Pérez Silier (coord.) México Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos xix-xx México, buap-cemca-EI Colegio de San Luis, 1998.

2 Los argumentos que apoyan la apertura de este nuevo campo de investigación fueron expuestos en el manifiesto: «Un tema, una perspectiva y una problemática», que sirvió de introducción al libro México Francia.., op. cit, pp. 9-17.

3 A. Prost, Douze leçons sur l'histoire, Paris, Point Seuil, 1996.

4 Ver los trabajos de Alain Corbin, en particular el libro: Alain Corbin. Historien du sensible, entretiens avec Cilles Heure, Paris, La découverte, 2000.

5 R. Chartier, «Le monde comme répresentation», in Au bord de la falaise, Paris, Albin Michel, 1998, pp. 72.

6 Citado por J-N Jeanneney, L'Histoire va-t-elle plus vite?, Paris, Gallimard, 2001.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search