Versione classicaVersione mobile

Las fronteras del istmo

 | 
Philippe Bovin

II. Génesis: el espacio fragmentado

Quichelandia: ocho siglos de historia de una frontera interna que nunca fue definitivamente integrada a guatemala

Jean Piel

Testo integrale

  • * Profesor de Historia moderna y contemporánea de América Latina, Universidad de París VII.

1Note portant sur l'auteur*

2El actual departamento guatemalteco del Quiché nos brinda un ejemplo especialmente característico de la dificultad que enfrenta este país centroamericano contemporáneo para integrar sus espacios interiores en un territorio nacional políticamente unificado y socialmente homogéneo. La cruenta guerra civil que ahí se desarrolló a principios de los años ochenta, como parte de la estrategia de reconquista antiguerrillera que lanzó el ejército guatemalteco, caló muy hondo y de manera sumamente traumática en sus habitantes y en la organización espacial de la zona. El napalm, las torturas, las masacres, las destrucciones y los traslados masivos de la población trastornaron las estructuras de la personalidad, de la familia, del medio ambiente y de la repartición de las tierras agrícolas; en breve, contribuyeron a que, nuevamente, esta región se transformase en una frontera abierta a todas las reconquistas, en primer lugar las del ejército y las patrullas de acción civil, e igualmente las de la Iglesia Católica y sectas religiosas que compiten con ésta, organizaciones no gubernamentales de inspiración europea o estadounidense, reclutadores de mano de obra barata o de candidatos a emigrar hacia la capital o a los Estados Unidos.

3Ocho siglos después de la fundación de la capital regional de Gumarcaj-Utatlán por los ancestros quichés, cinco siglos después de que Pedro de Alvarado destruyese Utatlán y dos centurias tras las primeras tentativas de colonización ladina en estas tierras indígenas, el destino histórico manifiesto del Quiché parece llevar un sello inexorable: ser ya sea una marcha o una provincia fronteriza, eternamente abierta a las empresas de conquista foráneas, por siempre atrapada –tras periodos de relativa calma– en una situación de marginalidad, excluida de antemano de la integración con complejos socioterritoriales que persistentemente buscaron dominarla. ¿Por qué? ¿Según los términos de qué proceso histórico ha ocurrido esto? Estas son las dos interrogantes que el autor del presente documento intentará comenzar a responder en calidad de historiador.

EN LOS CONFINES DE LOS CONFINES: EL ”REINO DE UTATLÁN”, FRONTERA EXCÉNTRICA DE LAS EXPANSIONES TOLTECA Y ESPAÑOLA EN GUATEMALA (1000-1615)

  • 1 Cf. 1555-Zorita, 1556-Marroquín, 1558 (1595)-Román...-Herrán, 1619-Remesal, 1615-Torquemada.
  • 2 Cf. 1989 - Piel, pp. 160-162.

4Para mayor comodidad idiomática, utilizo para referirme a este periodo la expresión ”Reino de Utatlán”, la cual, aparte de tener la ventaja de corresponder grosso modo al área actual de difusión de la lengua quiché (de donde proviene el nombre del departamento), también permitió que los primeros colonos españoles –ayudados por sus informantes indígenas mexicanos– identificasen el corazón histórico de la región en cuestión hasta principios del siglo xvii [cf. mapas 1, 2, 3 y 4]. Mencioné inicialmente la imprecisión con la que nuestro autores de referencia1 utilizan dicho término y lo que esa falta de claridad revela en cuanto a la reconstrucción ideológica de un espacio regional reimaginado por el colonizador español al cabo del primer siglo de estructuración de la Guatemala colonial.2

Mapa 1. La Confederación quiché en las fronteras meridionales de las expansiones protohistóricas centroamericanas (siglos x y xv).

5Lo que me interesa recalcar aquí es el hecho de que en dos oleadas sucesivas –la primera, tolteca quiché, que se prolongó desde 1000-1050 hasta 1524, y la segunda, hispano-criolla, que se desarrolló desde 1529 hasta 1610-1615– tuvo lugar un gran ciclo de expansión y de consolidación etnogenética quiché (interrumpida brevemente por la conquista española), lo que constituye un espacio etnorregional original impulsado por dinámicas particulares y, a su vez, funda una etnohistoria regional particular. A grandes rasgos, la cronología de la región se resume de la siguiente manera:

6Dos periodos de colonización y de toma del control social en esta frontera mesoamericana, denominada en lo sucesivo el ”Reino de Utatlán”; tolteca quiché, desde aproximadamente el año 1050 hasta el 1199-1212, fecha en que se fundó o refundó la capital quiché de Gumarcaj (Utatlán); española (los conquistadores y, luego, los monjes dominicos), de 1524 a 1553, fecha en que fue fundado el convento dominico regional de Sacapulas.

7Dos periodos de institucionalización socioterritorial de la región, en las fronteras de dominios más vastos: en los confines meridionales del imperio azteca, en el siglo xiv y en los confines septentrionales de la Gobernación de Guatemala, de 1540 a aproximadamente 1610.

8Dos periodos en los cuales esta provincia fronteriza, con mayor o menor grado de autonomía en relación a sus dominadores lejanos (aztecas y luego españoles), sirvió de punta de lanza para expandirse hacia sus fronteras ocupadas por vecinos no quichés (los cuales, hacia 1570-1580, representaban casi un 30 % de la población del ”Reino de Utatlán” hispano quiché): entre 1470 y 1524, por las expediciones de conquista encomendadas por la nobleza de Utatlán a costas de los ixiles, uspantecas, pocomchis, cakchiqueles, pocomames, pipiles y mames; entre 1529 y 1547, por las expediciones de los encomenderos de guerra llegados de Guatemala, en dirección de los ixiles, uspantecas, Cobán y Tezulutlán; entre 1537 y 1550, por las incursiones evangelizadoras de los colegas de Fray Bartolomé de las Casas, hacia Cobán, Rabinal-Tezulutlán y el Chol, destinados a convertirse en la Verapaz de los dominicos, e igualmente en dirección de las selvas septentrionales del Petén, la Lacandona y la Pochuta, al norte de la Sierra de los Cuchumatanes.

Sobre los orígenes míticos del ”Reino de Utatlán” (aprox. 1000-1200)

9De lo anterior se desprende la dificultad de definir con rigurosidad académica aquello que primero los indomexicanos y luego los españoles denominaron el ”Reino de Utatlán”. Empero, a partir de los primeros testimonios históricos accesibles (Popol Vuh, Título de los Señores de Totonicapán), parecería a primera vista como una frontera de colonización en la lejana periferia de la civilización tolteca de Tula y de la cultura maya tolteca del Yucatán y del Petén, un lugar en el que las condiciones ecológicas, geográficas y humanas exigían la presencia de nuevos habitantes, enviados bajo el mandato de ”Naxit, Señor del Este”, de la antigua Tula, quienes debían imponerse y adaptarse a las condiciones de su nuevo medio en altura. A continuación presentamos cómo la tradición histórica de la elite quiché, hacia 1554, informaba sobre los difíciles inicios de la etnogénesis quiché en la región del actual San Andrés Sajcabaja:

  • 3 En 1554 - Títulos de los Señores de Totonicapan.

10Después nuestros ancestros llegaron al borde de un pequeño lago: Nimsoy Carchaj. Procedieron a edificar varias construcciones en ese lugar. Había patos rojos, pericos amarillos y verdes, juncos y paja amarilla. Ellos no debieron hacer la guerra [en esta región, ecológicamente situada aún en las tierras bajas]. En seguida debieron salir de ahí... y caminaron bajo los árboles y las lianas. Llegaron entonces aquí, a Chixpah [hoy en día conocido como Patzak, sobre el territorio de Sajcabaja]. Y ellos plantaron su emblema: ”Paja a yin, abaj",así se llamaba el estandarte que ellos plantaron. Luego sus viajes los llevaron a una gran colina llamada Chi Q'uiche [la actual colina de Achiote, que domina el poblado de Sajcabaj]. Luego emigraron nuevamente y llegaron a la cima de una montaña llamada Jak"Awitz Ch'ipak.3

Mapa 2. La expansión de la Federación Quiché antes de 1524.

11Este texto elíptico confirma, pues, los inicios errantes de los ancestros fundadores y, más aún, sus inicios precarios en un medio montañés hostil. Se confirma asimismo que la elite aristocrática quiché, que una o dos generaciones después de la conquista española hizo que la Corona de España diera reconocimiento a sus títulos indígenas, reivindica este origen etnogenético común que pareciera haber tenido lugar entre San Andrés Sajcabaja y San Bartolomé Jocotenango, en una época cuando aún no se planteaban temas de dominación y reinado, sino que, simplemente, de sobrevivir frente a los demás pueblos.

  • 4 Cf. nota 3.

12No obstante, sus ancestros, aunque obligados a adaptarse tras las barreras naturales del bosque de Jacawitz, dispusieron ocasionalmente de alianzas regionales. Aquéllas con sus primos étnicos, de origen tolteca y anteriormente emigrados de Tula, de quienes algunos lograron asentarse en las cercanías de las salinas de Chuqui-Tuja (Sacapulas) y pudieron desempeñar un papel estratégico en los intercambios y contactos interétnicos de la región hasta el Petén y Cobán. Con el objeto de recuperarse de sus pérdidas, ellos buscaron un jefe de origen tolteca, K'uk'umatz, y lo convirtieron en su rey, con el nombre de Cotuja o Aj'Pop Cawec. Con él fundaron, hacia el año 1199 o 1212, una capital fortificada en un lugar otrora habitado y luego abandonado: K'umark'aah) la Gumarcaj quiché, la Utatlán mexicana): el ”lugar de las estacas podridas” o ”de las casas antiguas”.4

Mapa 3. El ex ”Reino de Utatlan” en los confines militares del Guatemala de los ”Conquistadores”.

Las certezas protohistóricas: de la frontera al ”Reino” (1200-1524)

13Gracias al sincretismo y a la guerra, los antiguos fundadores pasaron a sedentarizarse definitivamente y a la verdadera urbanización, al Estado y a la reproducción social diferencial e instituida; por ende, a la protohistoria política y a la identidad étnica que precede a la expansión. Entre las lenguas mayances habladas por los pueblos que enfrentaron in situ (de las cuales el Chuj, emparentado con el Mam, sería el legado lingüístico actual en el Quiché) o adquiridas después de sus antiguas migraciones por el Petén y las costumbres específicamente toltecas practicadas por la élite dirigente, se consolidó una nueva lengua: el quiché. Se impuso progresivamente sobre las tribus y parentelas regionales que pasaron, por obra de sus caciques, a depender de las 24 familias nobles (24 Nimja, o ”grandes casas”) de la capital Gumarcaj-Utatlán. Las guerras, permanentes (inicialmente internas, en el ”Reino de Utatlán” y luego imperialistas, a costas de los pueblos fronterizos no quichés) consolidaron a los linajes guerreros en el poder, con dos consecuencias importantes.

14La primera, interna: multiplicando la cantidad de cautivos de guerra (Achis) dependientes de los príncipes que tendieron a eximirse, gracias a la posesión de sus nuevas clientelas privatizadas, de sus obligaciones de reciprocidad para con sus emparentados familiares o étnicos. La segunda, externa: despertando entre los príncipes de Gumarcaj-Utatlán el deseo de liberarse de su dependencia diplomático-tributaria con el poderoso pero lejano imperio azteca, que reforzó su expansión en esta región en el siglo xiv.

15La crisis estalló hacia mediados del siglo xiv, cuando la combinación de lo que parecía una crisis social (la revuelta de los chinamits de achis de Gumarcaj-Utatlán contra el régimen de servidumbre-esclavitud) con una crisis político militar (el alzamiento de los cadetes excluidos y de los capitanes de las fortalezas fronterizas contra la élite palaciega de la capital) provocó un cambio político que resultó, una generación después, en una intensificación de las intervenciones exteriores de los quichés contra sus vecinos. Hacia 1470 se efectuaron expediciones desde Utatlán y Sacapulas hacia Cunen, Uspantán y Cobán; hacia 1501, se dirigieron al norte contra los ixiles de Nebaj y Chajul, al este contra Rabinal y Cubulco, al noroeste contra los mames y a suroeste hacia la costa del Pacífico [cf. mapa núm. 2].

16En la antesala de la conquista española Gumarcaj-Utatlán desempeñó la función de capital de la confederación guerrera quiché, con lo cual se explica que tanto los aztecas como los españoles identificaron hacia 1520-1524 un ”Reino de Utatlán”. Un ”Reino” que protohistóricamente se constituyó desde el siglo xiii en una provincia fronteriza autónoma en los confines más distantes de las civilizaciones tolteca y luego maya tolteca, autónoma al extremo de verse exenta de la obligación tributaria para con el imperio de Moctezuma desde fines del siglo xv y de hacerse enemiga de todos sus vecinos, en especial los mexicas y cakchiqueles, quienes en 1524 vieron la expedición de conquista de Pedro de Alvarado como la ansiada llegada de aliados providenciales para saldar viejos pleitos con Utatlán. Ya no era una frontera singular y dependiente, sino un centro con tendencias imperiales que, a su vez, reprodujo en las tierras altas de Guatemala el ciclo de sucesivos inicios de formaciones socioestatales mesoamericanas (sucesivamente y desde el siglo x, los toltecas, mayas, maya toltecas, aztecas, etcétera).

El ”Reino de Utatlán” conquistado, en los confines militarizados de la Gobernación de Guatemala (1524-1547)

17Pedro de Alvarado arrasó con el ejército quiché de Tecum Uman en las cercanías de Quetzaltenango y destruyó Gumarcaj-Utatlán el 13 de abril de 1524. Aliado con los cakchiqueles, fundó la nueva capital de Santiago de Guatemala el 25 de julio de 1524. A partir de ese momento, el antiguo ”Reino de Utatlán” presenció la ejecución de su rey una vez disueltos los lazos de lealtad que unían a los calpulis y caciques locales con la destruida urbe y provocó la secesión de vasallos recientemente conquistados desde 1470. La región del antiguo reino –al igual que el resto de los Altos y de Chiapas– resultó indispensable

18en el nuevo dispositivo defensivo colonial español dado que el camino real que unía a Guatemala con México pasaba por ahí y, en consecuencia, fue controlada por el sistema de encomiendas distribuidas al mismo Pedro de Alvarado o a sus compañeros conquistadores: administración militar, sumaria y cruel, sin otro límite más que a buena voluntad de los colaboradores indígenas, caciques secundarios locales repentinamente promovidos por el invasor español para llenar el vacío estructural de la sociedad indígena, huérfana de capital y de familia real.

19La hegemonía de los encomenderos en los Altos y Chapas convirtió al antiguo ”Reino” en una verdadera frontera sin ley a partir de 1530 y en frontera extractiva mal reglamentada a partir de 1547 en adelante. Fuera de todo control real, se extrajo productos locales, cacao y pepitas de oro en forma totalmente indiscriminada, recogidas por los trabajadores deportados, obreros forzados, inmigrantes e incluso esclavos indios. En los confines militarizados entre la Guatemala central y el centro de México, el Quiché oriental socialmente desorganizado y traumado vivió hasta el 1550, o incluso hasta el 1570, al margen de la nueva sociedad colonial civilizada.

20Esto significa que, excepto por la intermediación de los omnipotentes encomenderos que la regían, la zona escapó totalmente a la jurisdicción reglamentada del Ayuntamiento de Guatemala, creado en 1527. Asimismo no formaba parte de la jurisdicción regional del Corregimiento del Valle, establecido entre 1524 y 1530. Escapó a las primeras recaudaciones de impuestos organizadas por Alonso de Maldonado en 1535-1537 y por el obispo Marroquín en 1538-1540.

Mapa 4. El ex ”Reino de Utatlan”, cabeza de puente hacia las fronteras de evangelización dominicana (1538-1553).

  • 5 Coll. Muñoz, 2300-124, 352-381: 375-376 (1864-1932).
  • 6 agca, leg. 4575, f.65v. et agi - Justicia - leg. 1031: n° 1, 1537.
  • 7 agca, leg. 4575, f.428.

21El desorden generalizado que imperó en la Gobernación de Guatemala tras la destrucción de su primera capital por una erupción volcánica en 1541 evidentemente no mejoró la situación. En 1545, Alonso de García denunció ante el rey de España, ”el estado escandaloso de la Gobernación de Guatemala”.5 Los pleitos entre encomenderos se multiplicaron, pudiendo mencionar los de Chichicastenango en 1535 y 1539, el de Chiapas en 1540 y los de Zacualpa, Utatlán y Chichicastenango en 1541, etcétera.6 Los excesos llegaron a tal nivel que desencadenaron alzamientos indígenas generalizados, especialmente en Chiapas en 1549.7

22Si por lo menos estas exacciones hubiesen sido compensadas por una verdadera eficacia militar para pacificar los confines que aún no se encontraban bajo el control del gobierno central o de los encomenderos; pero no fue ese el caso generalmente, excepto, entre 1529 y 1530, en lo relacionado con la reconquista de los confines ixiles y uspantecas del antiguo reino de Utatlán... pero el precio por pagar fueron tres expediciones, todas desastrosas, la segunda encabezada por los conquistadores y las otras dos por la población en general (Uspantán fue arrasada y su población, destruida a fines de 1530). Pero en lo que respecta a la región de Cobán y Tezulutlán, las expediciones militares en estas tierras de guerra no fueron sino una larga cadena de derrotas aparentes: todas las tentativas en dirección a Cobán, por ejemplo, ofrecida sucesivamente en encomienda de conquista a los mejores capitanes (Barahona, Cabrillo, el mismo Alvarado) fracasaron en 1540. Esto indudablemente explica por qué, en definitiva, la Corona de España se mostró tan receptiva a las propuestas de un acercamiento evangelizador en la zona, formuladas por Fray Bartolomé de Las Casas desde 1537.

  • 8 Coll. Muñoz, 2300-124, 352-381: 375-376.
  • 9 Cédula Real del 09/10/1549 en agca, leg. 1511, f.128.

23Nos surge empero una sospecha, sobre los encomenderos que asediaron el Ayuntamiento de Guatemala y orquestaron una campaña violentísima contra Las Casas en 1542. ¿Acaso sus ”derrotas” se originaron de una incompetencia (militar) o de una voluntad (militarista) de justificar su peso social y político en el marco de la sociogénesis de la Guatemala colonial? Siendo guerreros más que administradores o empresarios, ¿acaso la única empresa de su incumbencia no era la guerra? ¿No es probable que ello hubiese exigido mantener en los confines de la nueva colonia, fronteras abiertas y sin ley, fronteras militares a la merced de espadachines y jinetes? Hay tres argumentos que analizar. El primero (automático), la relativa rapidez con que, gracias a la acción evangelizadora de los dominicos desde 1537 y sobre todo después de 1542, Tezulutlán y Cobán –conocidas hasta entonces como ”tierras de guerra”– se convirtieron en ”tierras de paz”, de la ”Verapaz de Cristo”. El segundo, que aún en 1545, en los márgenes aún no cristianizados de la emergente Verapaz dominica, los conquistadores extrajeron de ”Teculutlán 250 mantas, 42 xiquipilas de cacao... y 700 esclavos[!]”8 El tercero, que en vista que el inflexible régimen militar imperante en la vecina Chiapas provocó una rebelión indígena generalizada en 1549, las costumbres de la sociedad colonial de la región en cuanto a sus prácticas de ”retorno al orden”, forzaron que una Cédula Real precisase ”que se prohíbe a las autoridades y vecinos españoles organizar expediciones a los pueblos de la diócesis de Chiapas con el objeto de conquistar, despojar a los indios y robar sus productos y efectos personales”.9

24No cabe la menor duda: el confín de los confines de la Gobernación de Guatemala pareció consagrada ”por naturaleza” al régimen de administración militar de la primera encomienda de conquista, o bien a la ”conquista permanente”. Pero ¿como consecuencia de qué ”naturaleza"?: ¿la de indios de guerra enfrentados a pacificadores, o la de indios pacificables violentados por los encomenderos de guerra? Sin saberlo, las poblaciones indígenas de los confines del obispado de Chiapas (Chiapas, Cuchumatanes, el antiguo ”Reino de Utatlán, Verapaz) se encontraron al centro de la controversia que se ventiló entre Guatemala, Valladolid y Madrid. Finalmente, la Iglesia y los dominicos a la larga ganaron y transformaron progresivamente esta frontera de guerra en una frontera de evangelización.

El Quiché oriental, progresivamente desmilitarizado, se transforma en una punta de lanza evangalizadora de Verapaz, gracias a la alianza de los caciques y los dominicos (1538-1553)

  • 10 Cf. 1951 - Bataillon, 1968 - Saint Lu y 1989 - Piel.
  • 11 Cf. 1615 - Remesal (1932) - 2: 245.

25En lo concerniente al antiguo ”Reino de Utatlán”, de ahí en adelante se conocen bastante bien las etapas.10 En 1534, el nuevo obispado de Guatemala queda encabezado por Francisco de Marroquín. En 1538, éste funda la nueva Santa Cruz-Utatlán, a pocos kilómetros de la antigua Gumarcaj-Utatlán, en ruinas desde 1524. Simultáneamente, los dominicos, dirigidos por Fray Bartolomé de las Casas, fueron concedidos el Quiché oriental y establecieron sus primeros contactos con los caciques y mercaderes indígenas de Cobán desde su base en Sacapulas. En 1540, Marroquín estableció por bula episcopal los lincamientos generales que permitieron a la larga reestructurar la nueva cristiandad del Quiché oriental: invitó a los caciques respectivos de las subregiones de Santo Tomás (Chichicastenango), San Pedro (Jocopilas), Santa Cruz (Utatlán), Zacualpa, Santa María (Joyabaj), Rabinal, San Bartolomé (Jocotenango), San Andrés (Sajcabajá) y Cunen, a reagrupas sus sufragantes en reducciones.11 Y a pesar de su violenta oposición a Las Casas en 1542, los encomenderos de Guatemala progresivamente tuvieron que aflojar su control. En 1542 fueron excluidos de Cobán, reservada a la conquista evangelizadora de los dominicos, la que progresó rápidamente de 1544 a 1547. En 1547 el dominio de la Corona reintegró en sus nuevos corregimientos de Quetzaltenango, Totinicapán y Sololá las poblaciones que se encontraban hasta entonces bajo control de los encomenderos; ello colocó definitivamente fuera del alcance de la encomienda a Chichicastenango, Rabinal, Cobán y toda la zona situada al norte de la Sierra de Chuacus (habitada por quichés, uspantecas, ixiles y, más al norte, por lacandones).

  • 12 Cf. 1615 - Remesal (1932) - 1:220 y agi, Audiencia de Guatemala, leg. 393, reg. 3ff. 59v.-61 v.
  • 13 1968 - Saint Lu.
  • 14 Ibid. y agca, leg. 4545, f.84v.

26Durante la evangelización dominica con el apoyo de los caciques locales, esta zona no obstante permaneció como una frontera de evangelización aún no ”reducida” a las normas de la civilización aldeana que esperaba Marroquín en 1540. Esto lo comprueba la Cédula Real de 1547, dirigida a los caciques del Quiché oriental, donde se les recomienda: ”una de las cosas que parece convenir mejor a vuestra evangelización y cristiandad así como a la de los habitantes de las otras provincias es reunirse y crear pueblos, abandonando vuestras residencias actualmente dispersas y aisladas”.12 Esto se ve también corroborado por el hecho de que la zona, aunque ya parcialmente evangelizada y dotada de un convento, aun en 1553 se le conocía como ”la región de los Infieles de los bosques y montañas";13 ello confirma la situación aún precaria de esta provincia fronteriza , en proceso avanzado –aunque incompleto– de conversión, particularmente frente a las tribus lacandonas del Petén y Pochuta, hacia el norte, capaces de obligar con sus ataques a que los dominicos replegasen su convento de Verapaz de Cobán a Chamelco en 1556.14

27Nada de ello podría haberse logrado si los dominicos y la Iglesia, que paulatinamente permanecieron amos del terreno (excluyendo a los encomenderos), no hubiesen contado con el apoyo indefectible de los caciques indígenas de Atitlán (don Juan), Chichicastenango (don Jorge y don Miguel) y Rabinal-Tezulutlán (don Gaspar), quienes no dudaron en dirigirse directamente al gobernador de Guatemala y a la Corona de España en 1542 y 1547. Se puede apreciar bien esta alianza –de todos los caciques de la zona esta vez– tras la construcción de los conventos dominicos de Sacapulas y Cobán en 1553. Y ello se confirmó con estruendo una vez que la Verapaz, definitivamente constituida como provincia por la Corona, fue colocada bajo la dirección de un gobernador cacique indígena, don Juan Apobazt, en 1555, lo que provocó inmediatamente un conflicto entre los dominicos y la Audiencia de Guatemala.

28Desde el punto de vista indígena, esto significa que, a partir de 1542, bajo protección del clero, los caciques locales y regionales del Quiche oriental retomaron por su cuenta la estrategia histórica de la antigua casa real de Utatlán, de expansión hacia los confines septentrionales y orientales del antiguo ”reino”. Para la Iglesia, esta expansión se tradujo en la conquista evangelizadora de la Verapaz desde el Quiché; ello contribuyó a la consolidación del quiché como lengua general de catequización de Uspantán, Rabinal y Cubulco, en donde no se le hablaba más que en forma incompleta hasta entonces. En esta expansión los caciques del Quiché oriental desempeñaron un papel de tal relevancia que la Corona y la Iglesia aceptaron, tras la redacción de los ”Títulos de los Señores” quichés entre 1550 y 1580, reconocer la función histórica particular –fundadora– del Quiché oriental en los orígenes de la etnogénesis quiché y, en seguida, en el acceso a la Verapaz.

29Cuando Fray Bartolomé de las Casas regresó por última vez a España en 1553, se podría decir que había conseguido lo esencial de su proyecto. Dejó tras de sí una diócesis bien reglamentada desde su sede en Chiapas; tres conventos dominicos inaugurados en 1550 y 1553 en Chiapas, Sacapulas y Cobán; tres provincias ya substancialmente evangelizadas y casi totalmente exentas del régimen de la encomienda, en vías de una reorganización social gracias al apoyo activo de los principales caciques indígenas de la zona (Chiapas, Cuchumatanes, el Quiche oriental y la nueva Verapaz).

El apogeo del priorato de Sacapulas: ¿resurrección del ”Reino de Utatlán” o provincia clerical situada en los confines de la ”Audiencia de los Confines"? (1580-1610)

30La autonomía de acción que parecía haber beneficiado a los colegas de Fray Bartolomé de Las Casas en la toma de control del Quiché y de la Verapaz después de 1542 se debe no tan sólo al apoyo de la Corona, desde el Consejo de Indias o de la Audiencia de Guatemala, sino también a la extraordinaria desorganización del gobierno central de Guatemala (influenciada por los encomenderos) que imperó tras la destrucción volcánica de la primera capital colonial en 1541. Ésta no fue reconstruida sino hasta 1549, en un nuevo emplazamiento, y la sede de la nueva Audiencia de los Confines –creada en 1542– permaneció largo tiempo itinerante en diversos parajes del istmo centroamericano, perdiendo momentáneamente su jurisdicción sobre Chiapas en beneficio del Virreinato de la Nueva España.

31Ello sin duda explica que, tras la salida de Fray Bartolomé de las Casas de la región, su obra (en gran medida concretada hacia 1553) gozó de una increíble autonomía en el contexto de la Gobernación de Guatemala. Era una provincia fronteriza dominica, situada en los límites septentrionales de la Audiencia de los Confines, dotada de un verdadero régimen especial. Exenta de encomiendas –excepto en Zacualpa– se vio librada hasta 1645 (sino hasta 1750) de la presencia de elementos mestizos o hispano-criollos, quienes no fueron otorgados derechos de residencia en la zona. Con la excepción de Santa Cruz Utatlán, cabecera de tributo donde se contabilizaron 45 contribuyentes, no se cobró ningún tributo real con anterioridad a 1596. En el plano administrativo y judicial, la zona estuvo igualmente bajo el dominio de los sacerdotes del convento de Sacapulas hasta inicios del siglo xvii (quienes defendieron a sus indios ante la justicia real después de los primeros pleitos que fueron anotados en los archivos entre 1596 y 1610). Dotada de una personalidad etno-regional especial (difusión del quiché como idioma general de catequización, no utilización del español excepto para los representantes locales) y un contexto especial, el de los caciques locales, aliados indefectibles de aproximadamente 10 dominicos y 12 párrocos que dominaron la zona desde el convento de Sacapulas y la catequizaron mediante ”visitas de doctrinas, dos por dos”, se constituyó en 1582 en el Priorato de Sacapulas. A partir de 1550, su territorio parecía ser la resurrección cristianizada del corazón histórico de la antigua confederación quiché, el antiguo ”Reino de Utatlán”; ello, tanto a ojos de los Visitadores (quienes, como Zorita, vinieron de afuera), como a los de los Señores de la Tierra quichés, quienes recobraron sus títulos genealógicos prealvaradinos con la complacencia de la Iglesia y la Corona.

  • 15 agi, carpeta n° 5 (81547-1549) y Col. Muñoz, t.67, A/112-1298. ff-87-94.
  • 16 agi, Justicia, leg.195: n° l,40ff.
  • 17 1969 - Solano y Pérez Lila.

32Con diferencias idiomáticas respecto del resto de la diócesis de Chiapas, distinta asimismo de la vecina Verapaz por la evangelización más precoz de sus caciques, y distinta del resto de la Gobernación de Guatemala por su condición etnoteocrática, era en efecto una provincia sumamente particular. A fines del siglo xvi y a inicios del xvii, junto con la Verapaz (a la cual la unió el destino desde 1538) formó el corazón del imperio dominico de la Audiencia de Guatemala, integrado en 1594 por 65 doctrinas (de las cuales 13 reducciones fueron constituidas aproximadamente en 1570-1590, para el Quiché oriental) y de las mejores haciendas (dominicas) para ganado y caña de azúcar alrededor de Salama y Rabinal.15 De 1570 a 1603, la cristiandad indígena de ”Cacapula y su visita” aumentó de 1,500 a 3,340 fieles recensados16 y, de 1587 a 1607, el capítulo general de la orden dominica de la Audiencia de Guatemala se reunió cinco veces en el convento de Sacapulas, para tomar decisiones importantes respecto no solamente de las diócesis de Chiapas y Verapaz, sino también de la totalidad del territorio de la Audiencia.17 Muchas de ellas se refirieron a la frontera septentrional de evangelización en tierras lacandonas.

33Caben grandes dudas, entonces, de si esto fue realmente la resurrección de un ”reino”. Más bien, fue un protectorado monástico ejercido sobre los caciques y los poderes locales, limitados por los estrechos bordes de las reducciones concretadas y consolidadas entre 1570 y 1610, tal cual fueron programadas por el obispo Marroquín desde 1540. Ciertamente, nada podía hacerse aquí para el Estado central (recolección de impuestos después de 1594, acciones judiciales después de 1598, etcétera) sin pasar por el intermediario obligatorio de los dominicos del convento de Sacapulas, los únicos españoles autorizados para residir en la región. Pero ellos mismos se vieron incapaces de obstaculizar un gobierno regional independiente una vez que las diócesis de Chiapas y Verapaz se reunieron con el obispado de Guatemala en 1559, o después de que la Verapaz pasó bajo régimen tributario real ordinario al ser elevada a la categoría de Alcaldía Mayor ordinaria de la Corona en 1560.

34Por ello, no fue en absoluto un ”Reino de Utatlán”, sino una provincia indo-clerical, en las fronteras de la evangelización hacia el Petén, activas aún en 1640, y al epicentro temporal del imperio dominico de Guatemala.

LA RETRANSFORMACIÓN DE UNA PROVINCIA DOMINICA PERIFÉRICA Y SOMNOLENTA EN FRONTERA INDÍGENA ABIERTA A LAS AGRESIONES EXTERIORES (1580-1980)

35Esta condición privilegiada adquirida por el Priorato de Sacapulas en 1590-1610 fue progresivamente cuestionada por los poderes centrales, eclesiásticos o reales, entre 1615 y 1645. Esto llevó a que la región permaneciera durante cuatro siglos como una provincia periférica y conservadora, en donde la ausencia de un desarrollo interno de sus relaciones sociales de producción –prácticamente inmutables desde 1580 hasta 1980– la convirtió en una reserva indígena para el resto de la sociedad guatemalteca.

Una provincia indo-clerical establecida en la ”pax dominica” durante cuatro siglos (1570-1970)

Establecimiento de los fundamentos indo-dominicos (1570-1645)

  • 18 1969 - Saint Lu.
  • 19 Censos fiscales de Utatlan y Sacapulas: 1549, 1559, 1564, 1565, 1567, 1570, 1572 1574, 1575, 1577, (...)

36Las provincias septentrionales evangelizadas por los dominicos desde 1538, bastante autónomas (como ya hemos visto) pero no independientes, no se libraron de las agresiones administrativas y fiscales de la sociedad hispano-criolla de la capital, a pesar del protectorado clerical que las defendió de los abusos de la encomienda. Por ejemplo, se sabe que en Verapaz la población indígena ”protegida” por los dominicos se redujo de 7,000 contribuyentes en 1560 (fecha en que la Verapaz ingresó al régimen ordinario de las Alcaldías Mayores) a 2,300 en 1574 (fecha de una rebelión antifiscal indígena generalizada). ¡Una caída del 58 % en 14 años!18 En la región vecina de Sacapulas y su visita, se presenció un progresivo aunque incompleto aumento de la carga tributaria mediante 15 recensos fiscales que pude investigar en el período de 1549 a 1596.19 En 47 años los impuestos que se gravaron sobre las dos cabeceras de tributo, Utatlán y después Sacapulas a partir de 1594, se quintuplicaron para una población cautiva que sólo se duplicó, pero que a decir verdad no representó más que un insignificante 2,3 % de la población gravable de la zona (76 contribuyentes de 3,340 fieles evangelizados).

37De todas maneras, después de 1580-1590, se constituyen las 13 doctrinas del Quiché oriental, visitadas y catequizadas por el convento de Sacapulas y entran definitivamente en el régimen común de las repúblicas de indios del conjunto imperial español de América. En 1602 se completa en la zona el edificio social lugareño para la creación de cofradías religiosas indígenas.Y desde 1570 la existencia de estancias de vacas, administrados alternativamente por los vicarios, o adjudicados a empresarios privados, prueba la integración progresiva del Quiché oriental en la especulación ovina y bovina introducida aquí desde el valle central de Guatemala o desde las haciendas de la Verapaz. Por lo demás, la agricultura tradicional de milpa y la artesanía indígena hecha en casa (textiles, cordelería, petate) continúa siendo la base de la pobre economía de estas tierras de montañas y de bosques –incluso en 1996–. Fuera de la crianza de ganado de origen hispánico pero aclimatado en los pastizales comunes de las nuevas reducciones indígenas, la emigración temporal de la mano de obra quiché (certificada en 1615) en las plantaciones de cacao y de caña de azúcar de las bases de tierra caliente de la costa del pacífico o de la Verapaz no se ve otra actividad importante susceptible de procurar algunos (escasos) ingresos a la población del Quiché oriental. Esto no ha presentado ningún cambio fundamental en 1996.

  • 20 1721 - Ximénez - (1): 77-89.
  • 21 1625 - Gage.

38Sin embargo, después de 1610 ha habido un somero cambio en el Priorato de Sacapulas: su situación en el conjunto guatemalteco. En el norte, la frontera de evangelización hacia la Lacandona y el Peten se estabiliza y no progresa después de 1608 no obstante que la vecina diócesis de Verapaz pasa definitivamente bajo la gestión del obispado de Guatemala.20 De pronto, los dominicos de Verapaz se consagran mucho más a la explotación de sus ricas haciendas de ganadería y de caña de azúcar de Salama y San Jerónimo que a la evangelización del Petén. En 1616 anexan las doctrinas de Joyabaj y Sajcabajá en el circuito de las visitas del convento de Salama a expensas del convento de Sacapulas. Este último pierde su papel de evangelizador del norte de los e incluso una parte de su papel local (en beneficio de Salama), entra en una rutina confortable que Thomas Gage describe bien cuando lo visita hacia 1610.21 Esta decadencia continúa inexorablemente: en 1705 es abandonada. Paralelamente la frontera de evangelización se fija en 1645 en ”la región de los infieles (de aquí en adelante abandonados en su infidelidad) de las montañas de Lacandon, chol y Sierra de Sacapulas”, y no se moverá prácticamente más hasta el siglo xix.

Dos siglos de somnolencia de antiguo régimen clerical (1615 - 1815)

  • 22 Visitas episcopales de 1607, 1684, 1698, 1709, 1718, 1732, 1740, 1745 y la célebre de Cortés y Lar (...)

39Siguen dos años durante los cuales esta marcha, que perdió prácticamente su papel de frontera de evangelización y de colonización en el norte de la Sierra de los Cuchumatanes se transforma en una provincia marginal y de difícil acceso, con gran perjuicio para los visitadores u obispos quienes se obstinan a pesar de todo en venir a inspeccionar de tanto en tanto como lo exigen sus funciones y el estado particular, indodominico, de su administración. De las diez visitas episcopales que pude revisar en los archivos,22 obtuve los siguientes testimonios que manifiestan claramente su sentimiento al visitar un ”confín del mundo”. Del obispo de Guatemala, Andrés de Navas, en 1679:

  • 23 agi, Gobierno, leg. 158.

Desde la Conquista no se ha entrado otro prelado alla... quisa por lo destamplado o pobre de este pais, pues sobre ser pessissima tierra acompañada de montañas inacsesibles, son loscaminos incomerciables y el tiempo inclemente, lloviso y desabrido... con los indios gentiles del Chol en las vecindades de la Verapaz... y confinan con ellos los Indios gentiles lacandones”.23

  • 24 agi, Contaduría, leg. 815 (1682-1714), cuad. 2, Guatemala (1682).

40Por otra parte, de la visita episcopal de 1683: ”Censo de los 9 pueblos del partido de Solóla que dependen de Attepanaltitlan y los 6 pueblos de la partida de Sacapulas: censo trubutario que yo no puedo hacer con claridad”.24

  • 25 agca, leg. 334.

41Asimismo, de la visita episcopal de 1697-1698: ”dista desta ciudad (Guatemala) 40 leguas de malos y peligrosos caminos para recuas y asi son muy costosas las conducciones”.25

  • 26 Cf. 1923 - Asturias y 1973 - Mac Leod.
  • 27 agca, leg. 824, f.6.

42Con toda evidencia el ”reino dominico” del Quiché oriental, unificado por un clero instruido en la lengua y ordenado en el convento de Sacapulas hasta el año de 1705, y en el convento de Santa Cruz desde 1659, carece de medios económicos y, más grave, de un proyecto histórico mobilizador desde el término de la última frontera de evangelización, ”el Manche nuevamente convertido” en 1642. Apaciblemente cierto, pero en la rutina de la reproducción social de lo idéntico sobre un fondo de economía rústica que no evoluciona nada, la provincia no conoce sino hasta hacia el año 1790, y luego de nuevo de 1830 a 1870, otros acontecimientos internos mayores que aquellos de las epidemias cíclicas de una demografía de Antiguo régimen (de sarampión, de tifo, de viruela, de tifoideas de neumonías) que golpean juntas o separadas, en 1601, 1607, 1631, 1650, 1666, 1678, 1686, 1693, 1695, 1704, 1708, 1711, 1733, 1741, 1746, etcétera.26 Esto explica el carácter duraderamente estancado de la demografía (3,340 indios contados en el censo del priorato de Sacapulas en 1603; 3,600 contados en el censo del priorato de Santa Cruz en 1684; de 3,500 a 4,000 en el censo de 1786).27 En el plan económico los únicos elementos innovadores son la multiplicación del ganado bovino errante entre Cubulco y Uspantan señalado por Alonso de Tovilla en 1635 y la obligación fiscal del tejido en domicilio de los hilados y tejidos regionales por el Alcalde Mayor en 1740.

  • 28 1768 - Cortés y Larraz.
  • 29 agca, leg. 87, exp. 792 (1656) - leg. 5892, exp. 49.931 (1690) - leg. 2010, f. 113.

43Somnolenta pues, ¿acaso es totalmente cristiana la cristiandad india del Quiché oriental? Podemos dudar al relevar los casos de brujería indígena mostrados a los obispos durante sus visitas episcopales: con los migrantes quichés hacia Suchitepéquez en 1707, en las aldeas alejadas de Sacapulas en 1768, etcétera.28 El resto, teniendo en cuenta su ambiente restringido en el periodo (8 dominicos, 12 vicarios, una cuarentena de caciques y alcaldes ordinarios, indios de barrios y de calpulis rodeados cada uno de 4 a 6 alguaciles, regidores y mandones de cofradías indígenas: un total de 180 a 260 ”jefes” para una población evaluable entre 5,000 o 10,000 personas - sea una tasa de un 5 a 2 %) ¿cómo sería? El procurador general de la Audiencia se queja de los resultados obtenidos en estos términos en 1745: ”Bien poco numerosos son los (regulares) que predican y enseñan la doctrina... la mayoría vive fuera de toda obediencia a sus superiores”.29 Sin duda la calidad del clero local bilingüe (hispano-quiché) no es peor que en otras partes. Pero tampoco mejor. Es decir que con el tiempo se aleja sensiblemente de las exigencias del fundador de esta cristiandad regional, Bartolomé de las Casas, y participa plenamente de la crisis de la Iglesia Católica de Antiguo Régimen que termina. Tampoco militante, pero instalada –e instalada en la rutina– la Iglesia dominica del Quiché oriental contribuye durante dos siglos a aislar la población indígena del movimiento del resto del mundo: geográfica, lingüística y tecnológicamente.

La herencia indo-dominica en el Quiché desclericalizado: un muelle de resistencia conservadora al cambio (1830-1970)

  • 30 Observaciones personales de campo recopiladas en 1973-1974.

44Situación duradera que no se logra fundamentalmente cuestionar ni la independencia de Guatemala en 1821, ni la revolución liberal en 1871, ni las tentativas reformistas revolucionarias en 1944 -1953. A pesar del cierre del convento dominico de Santa Cruz del Quiché en 1829, la desaparición de la mayoría de los curas seculares después de 1871, el departamento del Quiché aparece en el mapa político de Guatemala de 1970 como una ”Vandeana” india que resiste, en apariencia, a todas las intimaciones contradictorias de la modernidad. Las revoluciones, las reformas, las contrarrevoluciones, el concilio del Vaticano II parecen no haber tenido consecuencias aquí. En 1973-1974 deconsagradas por los obispos están en manos de cofradías indígenas costumbristas que resisten a las tentativas modernizantes de la Acción católica y de las diversas sectas protestantes importadas recientemente. Las gerontocracias lugareñas indias (ajwabs o mayordomos de cofradías) desconfían asombrosamente de los etnólogos y de los agentes locales del ”desarrollo” (institutores, ingenieros, políticos, empresarios ganaderos o forestales). La población india (que forma aún del 80 al 85 % de la población) practica la ley del silencio con los foráneos y con los vecinos ladinos quienes, en respuesta, los odian por racismo ordinario a los blancos rurales. Y las interpelaciones revolucionarias de los movimientos guerrilleros, nacidos en otros lados en los años 1960, fracasan aparentemente al invertir en la zona, o en los confines en el norte de la Sierra de los Cuchumatanes.30 No hay duda: los mecanismos de reproducción etnosocial consolidados de forma idéntica por los dominicos en la región desde el siglo xvii a principios del xix han continuado su buen funcionamiento, ¡incluso después de su eliminación en la zona en 1830!

  • 31 agst - paq. 1 n° 10 - San Bartolomé Jocotenango (1823) y n° 25 -Ibid. (1836). agst - paq. 1 n° 21 (...)
  • 32 1995 - Piel - pp. 32-37.

45Con la iniciativa de la población indígena en sí, para empezar. Apuntalada en el estado etnojurídico que le había dejado el periodo colonial como único medio de defensa, privada de sus jefes clericales tradicionales después de cada ofensiva anticlerical de los liberales instalados en el poder entre 1821 y 1830, entre 1871 y 1944, esta población defiende sus tierras, su organización social comunal y su religión que, en ausencia de sacerdotes después de 1871, se refugia en la costumbre mantenida viva –o bien ortodoxa– por las cofradías. Pero con la connivencia también de los elementos más conservadores de la élite guatemalteca, espantada con rapidez por las consecuencias previsibles de una aplicación demasiado radical del liberalismo en el siglo xxix, del reformismo del siglo xx. Para contener los riesgos de desbordamientos políticos y sociales susceptibles de surgir de los sectores modernizados de la sociedad guatemalteca (el pueblo de las ciudades, listo a sublevarse en 1829, en 1871, en 1920, en 1944; pero también las nuevas concentraciones proletarias cristalizadas por las grandes empresas del capitalismo agroexportador después de 1880) estas élites conservadoras velan pues para mantener, ver restaurar, la personalidad indígena tradicionalista del Quiché oriental y de los Altos guatemaltecos. Desde 1830-1836 con el reconocimiento de los títulos de los ejidos comunitarios de las antiguas reducciones indígenas convertidas en municipalidades mixtas, ladinas-indígenas.31 De 1823 a 1970 utilizando los mecanismos de control social interno de las comunas de indios de origen colonial como elementos auxiliares, cautivos cierto, pero indispensables, al servicio de las municipalidades ladinas o de los agentes reclutadores de mano de obra temporal y migrante para las grandes plantaciones agro-exportadoras extranjeras de la región.32

  • 33 1989 - Piel - pp. 392-394.
  • 34 Ibid. - pp. 367-368.

46El Quiché oriental se vuelve de pronto una reserva india de la República de Guatemala y del capitalismo agroexportador nacional e internacional. Vedado por la República, su población debe ser excluida de la modernidad política, de la ciudadanía (hacia 1960 el analfabetismo rebasa aquí el 90 %).33 Vedado por el capitalismo, su población debe ser excluida –salvo en tiempos de migración de una campaña agrícola en la costa del pacífico– de la modernidad económica, del asalariado verdadero (hacia 1964 los raros salarios pagados por las raras empresas del departamento del Quiché –1 % de las empresas de Guatemala– no alcanzan el 50 % de la media nacional).34

Bajo el conservadurismo aparente de una reserva indígena, la evolución del Quiché hacia el estado de una frontera indígena abierta a las agresiones exteriores (1790 a 1830 y 1870 a 1970)

  • 35 1991 - Jonás; 1992 - Lebot; 1994 - Falla; 1995 - eafg.

47¿Cómo explicar, no obstante, que este departamento del Quiché, reputado aún hacia 1970 como una de las regiones indias más tradicionales y conservadoras de Guatemala, oscile de pronto a finales de los años 1970 y al principio de los ochenta dentro de un foco de subversión revolucionario entre fuego y sangre a causas de las luchas inexpiables entre las guerrillas, el ejército guatemalteco de represión y sus auxiliares, las patrullas de acción civil (ladinas e indias)? ¿Cómo explicar que el ”reino” pacificado duraderamente cuatro siglos antes por Bartolomé de las Casas sea de nuevo y de manera brutal una frontera de guerra?35 Para esto hay sólo una explicación posible: bajo el conservadurismo aparente de la reserva india, insidiosamente para empezar, brutalmente después, hay fuerzas que funcionan, que transforman desde hace doscientos años esta pobre Arcadia de Antiguo Régimen en una frontera interior, abierta a las agresiones exteriores, frontera en el sentido americano del término, tal como lo caracterizó en su tiempo el historiador Turner, en frontera india.

La insidiosa colonización ladina del Quiché oriental (1770-1870-1970)

48Desde 1645, las reducciones indígenas pierden legalmente dos protecciones que habían garantizado desde 1547 su estado socio-étnico remodelado por la Corona Española en el siglo xvi: la prohibición de residencia de españoles en los pueblos indios, la prohibición hecha a los criollos de acceder a cargos clericales (sistema de la partida por igual), así pues a las parroquias indígenas. En el priorato de Sacapulas, situado en uno de los confines del mundo, esto tarda aún un siglo en producir sus efectos. Sin embargo, a partir de mediados del siglo xviii el quiché oriental, tierra de protectorado clerical hasta ahí, conservador de la personalidad india en un 99 o 100 %, es a su vez rodeada por una insidiosa colonización de blancos o de mestizos (ladinos) rechazados en esta frontera periférica por la ausencia de oportunidades económicas y sociales en Guatemala central dominada por la hegemonía hispano-criolla. Se mide la importancia relativa en el cuadro siguiente:

  • 36 1989 - Piel - p. 363.

Tasa comparada de ladinización de la población36

Tasa comparada de ladinización de la población36
  • 37 Archivo parroquial de Joyabaj, 2.

49Inmigrados en el Quiché de las regiones periféricas en donde ya son subnumerarios o nacidos en el lugar de los amores ilícitos de los curas de parroquias y de sus parentelas, estos primeros colonos ladinos son a menudo pobres tunantes quienes, como en Joyabaj en 1813 por ejemplo, deben organizar una ”hermandad de pobres ladinos de Joyabaj” para poder al menos enterrar decentemente a sus muertos.37 Rechazados por la sociedad ”blanca” dominante (hispano-criolla), prohibido legalmente el acceso a las tierras ejidales de las comunas de indios, la mayoría de esta minoría creciente de ladinos pobres guarda hasta nuestros días sus orígenes socio-históricos con características duraderas: propensión a sobrevivir en actividades no productivas de intermediación (pequeños negocios, transportes, tejes y manejes dudosos) o de acciones subalternas (pequeños empleos administrativos, policía pública o privada); propensión a explotar, engañar o menospreciar al indio; propensión a instalarse en la clientela de los más poderosos y, por supuesto, propensión a intervenir en la regulación interna de las comunidades indígenas y de asuntos locales con el riesgo de turbar permanentemente el buen gobierno local y regional.

  • 38 1989 - Piel - pp. 256-268.

50Su acción disolvente del antiguo orden (indo-dominico) de las cosas transforma así progresivamente el Quiché oriental en una frontera de colonización latina en tierra india, señalada desde fines del siglo xviii por el bandolerismo ladino que hizo estragos en Canillá, Sajcabajá, Quiché, Chinique, Uspatan38 y que se agrava y se manifiesta en cada gran crisis nacional del siglo xix:

  • 39 agda, leg. 1676, ff.59-218.

51Rebelión indígena en Sajcabajá en 1820 contra las exacciones de los hombres de mano de los nuevos hacendados ladinos de Canillá.39

  • 40 1989 - Piel - pp. 295-298.

52Problemas anticlericales de 1829-1830 contra el convento dominico de Santa Cruz y la vida parroquial tradicional, en el escándalo de los fieles indígenas.40

  • 41 1995 - Piel - pp. 115-119.

53Milicias y guerrillas ladinas que insurgen contra el orden establecido en 1868 - 1878, en 1898, en 1929, en 1944.41

54Pero, sobre todo, y mucho más grave debido al efecto estructural duradero, expropiaciones territoriales y políticas empleadas a expensas del antiguo régimen de las comunidades indígenas heredadas del periodo colonial, con el apoyo de los agentes del Estado central o de las instituciones internacionales.

Las fases caracterizadas de agresiones cometidas a expensas de esta provincia india

55Tres periodos de crisis local mayor, cada una agravando los caracteres destructores de la precedente concerniente al Antiguo Régimen indo-dominico de la zona, contribuyendo a la transformación del Quiché oriental en frontera india abierta a la conquista ladina-criolla o extranjera: grosso modo los periodos que corren de 1790 a 1830, de 1880 a 1920, de 1933 a 1944.

  • 42 1989 - Piel - pp. 254-256.
  • 43 Ibid.
  • 44 Ibid.
  • 45 Ibid. pp. 306-309.

56La ofensiva ladina-criolla de 1790 a 1830: latifundismo y municipalismo. Al norte de la sierra de Chuacus y al oeste de la Verapaz el Quiché oriental, gracias al protectorado dominico, había ignorado el régimen latifundista hasta finales del siglo xviii. Ciertamente, en sus márgenes ya en vía de latinización, se habían presentado composiciones de tierra desde finales del siglo xvi en Rabinal y Zacualpa, desde principios del siglo xviii en los baldíos de Santa Cruz, Chichicastenango en Chiché, Chinique y Tululché.42 Mas fue necesario esperar 1760-1780 para ver aparecer las primeras apropiaciones ladinas de tierras comunales en Uspantan y Joyabaj,43 1794-1796 para asistir a las composiciones ratificadas por los Visitadores de tierras en favor de la parentela ladina de los Sical en Canilla.44 A partir de ese momento, y hasta 1836, los ladinos de Canilla arrancan, con la complacencia de los Visitadores y geómetras venidos de la capital, cerca del 20 % de las tierras baldías reivindicadas ancestralmente por el común de indios de San Andrés Sajcabajá.45 Así pues, se constituyen por etapas en el Quiché, las comunas de ladinos (en Canillá, Chiché, Chinique) coherederos de las parentelas ladinas que fundan en un principio la hacienda inicial, sin cesar engrandecida con actos de violencia y nuevas composiciones a expensas de las tierras vecinas indias.

  • 46 Decreto n° 14 del 28.11.1824 en agca, Poder legislativo federal, Asamblea Nacional Constituyente.
  • 47 agca, Ibid.
  • 48 1989 - Piel - pp. 306-310.

57Mientras tanto la elite criolla liberal llegada al poder gracias a la Independencia, en su deseo de enmarcar la sociedad rural guatemalteca fuera del marco del Antiguo régimen, no con la adhesión de masas indias sino con la alianza local de los intermediarios ladinos para ”promover” mejor las masas indias. El decreto de 1824 emitido por la Asamblea constituida es perfectamente explícito en este propósito cuando recomienda que las municipalidades y las parroquias ”se dediquen, con las medidas más parecidas, prudentes y eficaces a extinguir los idiomas de los primeros indígenas” y que con este fin ”aquellos que se llaman ladinos se establezcan entre los indígenas con el fin de promover la extinción de sus lenguas nativas y su ilustración”.46 Esto quiere decir que localmente el poder de las nuevas municipalidades republicanas creadas para remplazar los antiguos ayuntamientos coloniales por las leyes de 1823 y 1824 está destinado a pertenecer en el Quiché a las pequeñas elites locales ladinas. Para las antiguas comunas de indios es la promesa de una doble expropiación: política, perdiendo el poder de administración de sus pueblos; territorial, perdiendo el control de la administración de las tierras comunales colectivas de aquí en adelante rentadas por la municipalidad ladina y no por el cabildo indígena (ley del 10 de mayo de 1824).47 A partir de este momento, e incluso si la restauración conservadora de 1839 a 1870 reconfirma, sin embargo, los títulos de tierra de las antiguas doctrinas del Quiché48 el uso de facto de las tierras de los ejidos en un origen indígenas pasa cada vez más a las manos de los arrendatarios enfitéuticos ladinos relacionados con las pequeñas oligarquías municipales ladinas. Integrada-excluida de la República, de sus escuelas, de sus municipalidades, la mayoría india del Quiché se promete a la minoría cívica nacional y local y a la expropiación de sus tierras colectivas que habían sabido garantizarle durante tres siglos la Iglesia y la Corona Española.

  • 49 1995 (a) Piel - pp. 111-130.

58La ofensiva criolla-extranjera bajo la dictadura liberal: neolatifundismo y migraciones forzadas. La revolución liberal que se produce en 1871, y que afecta particularmente al Quiché al reclutar guerrillas y milicias ladinas e indígenas de 1868 a 1873,49 lleva al poder a los liberales pero bajo la forma de una dictadura liberal que dura hasta el año 1920. Regionalmente tiene como consecuencia erigir el Quiché como departamento en 1873 –departamento que no cesará de ser dirigido por coroneles– prefectos encargados de someter la nueva entidad administrativa a un régimen militar, ejercido a favor de sus camarillas locales, o en beneficio del capitalismo agro-exportador de café que se desarrolla en la costa del pacífico o en los departamentos vecinos de Sololá y Quetzaltenango.

  • 50 1989 - Piel -pp. 306-310.
  • 51 1995 (a) - Piel - pp. 32-37.
  • 52 1989 - Piel - pp. 345-350.
  • 53 1995 (b) - Piel - (artículo).

59Las municipalidades mixtas ladinas-indígenas que podían aún funcionar bien o mal hacia 1830-184050 pasan definitivamente bajo el imperio de los únicos ladinos y las antiguas autoridades indígenas tradicionales ya no son más que mecanismos dóciles del poder ladino municipal, del poder ladino-criollo departamental.51 El marco clerical, prácticamente eliminado de la zona, deja la masa de los indios fieles librada a sí misma y a su costumbre pagano-cristiana, preservada en el ritualismo formal de las cofradías. Las parentelas ladinas unidas a la prefectura militar se libran a una agresión sin precedente a expensas de las tierras comunales indias (de 1886 a 1900 el pueblo de San Bartolomé Jocotenango, por ejemplo, pierde 75 % de sus tierras ejidales en beneficio de una decena de neolatifundistas relacionados con el prefecto Girón).52 En fin, la evolución del régimen de destierros periódicos de trabajo en las plantaciones de café de la costas del pacífico del sistema del mandamiento colonial (trabajo forzado) a la habilitación (trabajo por deuda anticipada) termina afectando hacia 1920 a la mitad de la mano de obra masculina indígena del departamento en tales condiciones que la Sociedad de las Naciones denuncia como una verdadera esclavitud por deuda.53

Mapa 5. La Alcaldía mayor de Sololá hacia 1770.

60La agravación de esta ofensiva bajo ¡a dictadura tecnomodernista de Jorge Ubico (1931 -1944). Mantenida en el poder por los técnicos modernistas norteamericanos, la brutal dictadura de Jorge Ubico agrava aún, por la ley de vagancia de 1933, los impedimentos económicos y políticos que pesan en contra de la reserva de la mano de obra india del departamento del Quiché. Con el pretexto de perseguir la ociosidad y el vagabundismo (tradujamos: el desempleo rural engendrado por la falta de tierras y de trabajo en una rusticidad indígena que pasó del estado de comunidades lugareñas al estado minifundista: ¡0.8 hectáreas en promedio por jefe de familia! se restablece de facto el trabajo forzado ya que nadie puede a partir de ahora escapar a los golpes de la mano de obra para las plantaciones de la costa del pacífico a menos que se justifique una ocupación local suficiente. Con este sistema las hipocresías contractuales del régimen de habilitación se empiezan a ver, y el Quiché de apariencia indígena y tradicionalista comienza a volverse una reserva de subproletarios temporales.

  • 54 1989 - Piel - pp. 373-377.

61No obstante, falta que las relaciones de producción internas del departamento se modernicen en cualquier aspecto –fuera de la colonización de la ”zona Reina” en el norte de la Sierra de los Cuchumatanesel sistema de explotación regional instaurado por la dictadura liberal alcanza sus límites, no sólo para la mayoría indígena del departamento, sino también para la cantidad más grande de ladinos pobres para quienes la única especulación local, la ganadería, entra en crisis después de 1920.54 Cuando se termina el periodo reformista que sucede la caída de Ubico de 1944 a 1953 –y que, en el Quiché no parece haber tenido otros efectos más que los masacres en masa de los partisanos sospechosos de ”comunistas” en el momento de la represión final en 1953-1954– el departamento del Quiché parece bloqueado en un camino sin salida y definitivamente consagrado a ser una frontera india pobre, marginal y mal colonizada desde hace dos siglos por la minoría ladina. Es entonces cuando, del exterior una vez más, se encuentra por tercera vez en su historia librado a los conquistadores y a los reconquistadores.

Las ”reconquistas” de esta frontera indígena del interior guatemalteco (1960-1986)

62Desde finales de la Segunda Guerra Mundial varios factores conspiran, en efecto, contra el intervencionismo en estos lugares, los más abandonados del planeta que, como el Quiché, se quedaron en y al margen de un no desarrollo; lo peor es que se quedaron subdesarrollados por el desarrollo que se produjo por doquier en el mundo y en Guatemala. La lucha ideológica en el cuadro de la Guerra Fría (en la que Guatemala fue uno de los laboratorios tristemente privilegiado de 1950 a 1986), el éxito de las teorías del desarrollo y del social change según la onu y los consejeros norteamericanos del gobierno guatemalteco, la evolución de la teoría social de la Iglesia católica y competencia religiosa corolaria con las iglesias protestantes, etcétera, explican que hacia 1960, la frontera perdida del Quiché se convierte una apuesta para el Estado, las iglesias y los agentes del desarrollo. El ”abrir” el Quiché a la modernidad, modernizar sus costumbres y sus tradiciones, integrar esta frontera en desherencia en el mercado y en la nación son los pretextos proclamados. Pero mantener el control social y político de esta frontera hasta la fecha sin contaminarse por la subversión, y justo por esto aprovechar las garantías ideológicas librándola a los reconquistadores espirituales (iglesias y sectas), y luego, mas sólo después, a los ingenieros de caminos, a los transportistas, a los comerciantes, a los empresarios forestales, son las realidades en el terreno. He aquí la cronología de esta reconquista.

63En un inicio, la llegada de sacerdotes europeos del Sagrado Corazón de Jesús quienes vuelven a abrir las parroquias abandonadas desde 1871 y reactivan la diócesis del Quiché. Verdaderos ”extirpadores de la costumbre”, reanudan la obra de Bartolomé de Las Casas frente a gentilidad indígena, refugiada esta vez en las cofradías desprovistas de ambiente clerical desde hacía 90 años. Así pues, organizan para los nuevos cristianos, reconvertidos de la costumbre a la ortodoxia del Vaticano II, un movimiento agresivamente militante, la Acción católica –en competencia con la gerontocracia tradicionalista indígena, pero también con las otras iglesias y sectas llegadas al mismo tiempo a los parajes (mormones, pentecostistas, adventistas, etcétera). Relevada políticamente de preferencia por la democracia cristiana, llega con rapidez a ser un éxito, que se explica por el hecho de que los nuevos (re)convertidos, jóvenes, dinámicos, militantes, se dedican muy en concreto a los asuntos terrestres: alfabetización mediante la catequesis, cooperativas comerciales y agrícolas.

Mapa 6. El Departamento del Quiché en 1972 (según mapa del Instituto Geográfico de Guatemala).

64Más tarde, fragmento por fragmento pero cuidando el desplazamiento cronológico, el Estado abre el Quiché al resto del territorio nacional con la construcción de caminos y carreteras que unen los pueblos aislados a la prefectura de Santa Cruz del Quiché ( el de Sajcabajá se terminó en 1964, el de Jocotenango en 1970). Gracias a estos caminos llegan institutores, policías, funcionarios pero también productos agrícolas (granos, ganado, productos avícolas) así como madera cortada por las compañías forestales y los trabajadores migrantes en el momento de la cosecha del café en la costa del pacífico. En suma, unos se enriquecen y se educan dentro de una jerarquía social (intermediarios, ladinos, jefes de Acción católica); otros, excedidos por el curso de los nuevos acontecimientos, se mantienen al margen y se empobrecen. Sin embargo, todos, aún hacia 1970, parecen seguir siendo herméticos a los llamados subversivos de los grupos guerrilleros quienes desde sus confines intentan (aparentemente en vano) imponerse en la zona.

65Sin embargo, a partir de 1976-1978 empieza a considerarse un estado de emergencia por el ejército guatemalteco, no obstante a regañadientes por la administración Carter pero mantenida de manera eficaz por los consejeros israelitas (y, a pesar de todo, por los americanos). ¿Por qué? Hacia 1970, al amparo de Acción católica, de iglesias protestantes, de cooperativas, de campañas de catequesis y de alfabetización se asiste en el Quiché, por primera vez desde 1816-1820 para una movilización autónoma importante de la muchedumbre lugareña india de la región. Esto preocupa sin duda, bastante a la acción militar de apoyo de las guerrillas revolucionarias (cantidad muy restringida, y finalmente consagrada al fracaso después de 1982), un ejército guatemalteco que si no oligárquico en sí, no obtuvo su justificación más que por estar al servicio de una oligarquía visceralmente antiindia y antipopular desde sus orígenes o al servicio de un anticomunismo primario terminado desde fines de la Guerra Fría.

  • 55 La represión de Sajcabajá deja en el campo, en algunos meses, 1,500 viudas de 18,000 habitantes a (...)

66De cualquier manera la reconquista militar del Quiché por el ejército guatemalteco y sus patrullas de acción civil –reconquista masiva y sangrienta al principio de los años 1980, ejercida en particular contra la población india y los activistas de las cooperativas–55 aparece como la venganza de los encomenderos militares eliminados de la zona por Bartolomé de las Casas y sus indígenas aliados en 1547. Y, para concluir, esto nos lleva a una reflexión más general sobre el destino histórico de dicha frontera interior de Guatemala.

CONCLUSIÓN: EL QUICHÉ DE 1986 A 1996: ¿ETERNA ”FRONTERA DE RECONQUISTA” 0. ¡POR FIN!, TIERRA DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA?

67Han pasado ochocientos años desde los principios de la construcción del ”Reino de Utatlán” al principio de la destrucción irreversible –por las guerrillas y la contraguerrilla, por los conflictos internos entre ladinos e indígenas, por las iglesias y las sectas, por las ong, por los intermediarios comerciales, burocráticos y políticos venidos de otras partes– de la ”Vendea” conservadora dejada en una Guatemala independiente por los herederos instalados de Bartolomé de Las Casas. ¿Cuál puede ser, para el siglo xxi, el destino histórico de esta región, frontera de colonización, alternativamente desde hace un milenio, ”reino” en expansión, avance estable en el tradicionalismo, frontera abierta asolada, destrozada por la guerra? Para terminar, he aquí algunas reflexiones:

  1. Provincia montañosa de caminos difíciles, ciertamente –pero a grandes rasgos, provincia cercana de la capital de un pequeño país, el Quiché no está tan incapacitado naturalmente como para no poder dejar de ser en 1996 ese ”confín del mundo” que era en 1896, en 1796, o en 1596. Ahora bien, el trazado complicado de las carreteras nacionales guatemaltecas lo comprueba (y, al contrario, la prisa con la que el ejército guatemalteco supo construir, en los años 1980 nuevos caminos con fines represivos) se ha mantenido el aislamiento relativo voluntariamente hasta nuestros días incluso cuando, a partir de 1920, había camiones y aviones susceptibles de abrir este hinterland. Se ha visto su situación de frontera interior, de marcha marginal, que le es propia desde 1524.
  2. Pasado el traumático episodio de la Conquista española (1524-1538) los jefes de la sociedad indígena del ex ”Reino de Utatlán” se ofrecen voluntariamente al cristianismo y a la Corona Española bajo el protectorado de los colegas de Bartolomé de las Casas, contra la promesa de escapar a las exacciones militaristas de los encomenderos. Este pacto fundador inicial pudo hundirse en la rutina del Antiguo Régimen o en los conflictos con la República en el momento de sus peores crisis anticlericales y antiindias, pero la población indígena de la región no se lo cuestionó hasta 1960, incluso si la costumbre religiosa y social indígena, privada de jefes clericales durante casi un siglo (de 1871 a 1960) se había en efecto alejado de la estricta ortodoxia católica.
  3. Ciertamente este pacto histórico duradero se volvía difícilmente compatible con las nuevas cartas de la modernidad llevadas por la República liberal y por el mercado capitalista, pero no era incompatible con las capacidades de resistencia a sus propios excesos (supervivencias paganas bajo el catolicismo oficial, fugas ante el impuesto y las reducciones, rebelión de 1820 del común de Sajcabajá contra el latifundismo ladino de Canillá, levantamiento de milicias indígenas proliberales y anticonservadoras de 1868 a 1873 en Jocotenango) o con las capacidades de negociación con el mundo exterior legal (acciones defensivas justas desde 1598, peticiones al Estado central desde 1830). Es por esto que en una Guatemala en sí precapitalista y predemocrática al menos hasta 1900, este pacto regional pudo mantenerse tanto tiempo, incluso después de la expulsión de los dominicos en 1830.
  4. Quebrantado el imperialismo guerrero de la confederación Quiché por la Conquista española, esta marcha periférica y preindustrial de Guatemala no parecía para nada predestinada a convertirse en una frontera de guerra abierta a todas las reconquistas después de 1960. Trabajada por la teoría social de la Iglesia y de las teorías del ”desarrollo” voluntariosas de los agentes de la modernidad, trabajada también por la acción visible o secreta de los pequeños aventureros foráneos, de la seguridad militar, de las guerrillas, de las sectas y, finalmente, de las organizaciones no gubernamentales más o menos bien intencionadas, se encontraba de pronto intimada para entrar en la modernidad, pero en las peores condiciones: las del no desarrollo (más bien, del subdesarrollo), del analfabetismo, de la exclusión lingüística y racista, del minifundismo, de la pobreza, de la falta de preparación tecnológica, de la explosión demográfica. Forzada a repudiar el pactismo hispano-dominico que la había refundido cuatro siglos antes, se prohibía a esta sociedad regional aún indígena a acceder a más del 80 % del contractualismo liberal republicano. Una vez más en su historia, el destino de esta región se jugaba en otros lados, y ésta no tenía más que seguir o soportar. ¿Cómo no se volvería explosiva su situación?
  5. Así pues, en las terribles circunstancias que conocemos, se convirtió, a principios de los años ochenta, se convierte en una frontera abierta y experimental para guerrillas y contraguerrillas, ”iglesias”, ong, etcétera. Y se vuelve a convertir en aquello que nunca había dejado de ser desde 1524: una frontera interior fundada sobre la exclusión de la mayoría de su población, excluida del régimen común de las entidades que la dominan: Iglesias, Estado, Nación, mercado, regímenes salarial y civil comunes. Y es justamente porque por primera vez esta fatalidad histórica comenzaba a ser cuestionada en los años setenta con la iniciativa de cooperativistas, de catequistas ”concientizadores”, sacerdotes, militantes –conmoviendo el fundamento racista de la hegemonía oligárquica desde hace cinco siglos en Guatemala– que el Quiché fue sometido a la más violenta de las reconquistas sufridas desde la llegada de Pedro de Alvarado en 1524, en nombre de una ideología de Guerra Fría pasada: la teoría de la ”seguridad nacional”.

68Y sin embargo, después de lo que acaba de vivir, el Quiché ya no será nunca como antes. Dado que la conjunción de la explosión demográfica y la terrible guerra civil reciente exilió (hacia la costa del pacífico, hacia la capital, hacia los Estados Unidos) a la mayoría de los nativos fuera del departamento y de sus modos de vida tradicionales, indígenas y ladinos. Porque la horrible violencia propedéutica de los años 1980 cambió las consciencias y, más a menudo, las modernizó trágicamente, pero de forma irreversible. Porque, más allá del Quiché, el modelo de hegemonía oligárquica que lo había marginalizado en los confines de Guatemala fracasó clara y notoriamente en la historia. Y porque, con reticencia y desconfianza claro (¡oh cuan comprensible!), una parte de la población de esta frontera hasta ahora perdida al fondo del territorio nacional empezó a tomar consciencia de lo que está en juego en una sociedad activa: local, regional, nacional, internacional.

69Entre las estrategias alógenas de reconquista y ese principio de movilización ciudadana endógena, ladina e india, la carrera está comprometida en la víspera del tercer milenio en el Quiché y el resto de las altas tierras mesoamericanas. Estas fronteras interiores, ¿podrán por fin integrarse plenamente a países verdaderos? ¿Pero a cuáles?

Bibliografia

BIBLIOGRAFÍA

Bataillon, Marcel, ”La Verapaz, roman et histoire” in Annales de la Faculté de Bordeaux, Bulletin hispanique, LIII: 3, 1951.

Brasseur de Bourbourg, CE., Popol Vuh: le livre sacré et les mythes de l'Antiquité américaine avec les livres héroïques et historiques des Quichés, Paris.

Carmack, Robert, Quichean Civilization, New York, 1976.

Cortez y Larraz, P., Descripción geográfico-moral de la diócesis de Guatemala (1770), Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, 1958.

eafg (Equipo de Antropología Forense de Guatemala), Las masacres en Rabinal, Guatemala, 1995, 238 pp.

Falla, Ricardo, Masacres en la selva, Guatemala, usan, 1992.

Fuentes y Guzmán, Recordación florida, discurso histórico, natural, militar, y político del reino de Guatemala (1675-1700), 3 vol., Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, 1932 - 1933.

Gage, Thomas, Nueva relacion que contiene los viajes de Tomas Gage en la Nueva España (1625), Sociedad de geografía e Historia de Guatemala, 1932-1933.

Ichon, Alain, Diversas obras sobre arqueología del Quiché publicadas por el cemca y el cnrs-rcp n° 500, de 1979 à 1994.

Jonas, Susanne, The battle for Guatemala: rebels, death squads and U.S. power, Boulder, Westview Press, 1991.

Lebot, Yvon, Guerre en terre maya, Paris, Kartala, 1992.

Lothrop, Trabajos arqueológicos sobre Gumarcaj-Utatlán en los años 1970.

Marroquín, Francisco de, Doctrina cristiana en lengua utlateca, México, 1556.

Piel, Jean, Sajcabaja, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala (1500-1970) Guatemala/México, sis/cemca, 1989, 456 pp.

—, El departamento del Quiché bajo la dictadura liberal (1880-1920), Guatemala, flacso/cemca, 1995, 166 p.

—, ”Le travail forcé au Guatemala sous la dictature libérale: le département du Quiché (1873-1920)”, en Revue d'Histoire des Sociétés Rurales: IV (2): 137-176.

Recinos, A., Crónicas indígenas de Guatemala, Guatemala, Editorial universitaria, 1957.

Remesal, Antonio de, Historia general de las Indias occidentales y particular de la Gobernacion de Chiapas y Guatemala (1619), Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, 1932.

Román, Hieronimo, Descripción del Reino de Ultatlam, Salamanca, 1595.

Saint Lu, André, La Verapaz, esprit évangélique et colonisation, Paris, Institut d'Etudes Hispaniques, 1968.

Survival International (France), Guatemala: une majorité non-nationale (Violations des droits de l'homme: témoignages), Paris, 34 pp.

Torquemada, Juan de, Monarquia indiana (1615), México, 21 vols.

Torre, Juan de, Historia Quiché (1580) en 1957, Recinos.

wola (Washington Office for Latin America), Guatemala: un cas exemplaire pour les Droits de l'Homme à l'ère de la fin de la Guerre Froide (en inglés), Washington, 1991.

Ximénez, Francisco, Historia de la provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala de la Orden de Predicadores (1721), Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala (1929-1931).

Zorita, Alonso de, Breve y sumaria relación de los Señores y maneras y diferencias que habia de ellos en Nueva España y en otras provincias y su comarcanas en tiempo de su gentilidad (1555), México, Imprenta Díaz de León, 1891.

Note

1 Cf. 1555-Zorita, 1556-Marroquín, 1558 (1595)-Román...-Herrán, 1619-Remesal, 1615-Torquemada.

2 Cf. 1989 - Piel, pp. 160-162.

3 En 1554 - Títulos de los Señores de Totonicapan.

4 Cf. nota 3.

5 Coll. Muñoz, 2300-124, 352-381: 375-376 (1864-1932).

6 agca, leg. 4575, f.65v. et agi - Justicia - leg. 1031: n° 1, 1537.

7 agca, leg. 4575, f.428.

8 Coll. Muñoz, 2300-124, 352-381: 375-376.

9 Cédula Real del 09/10/1549 en agca, leg. 1511, f.128.

10 Cf. 1951 - Bataillon, 1968 - Saint Lu y 1989 - Piel.

11 Cf. 1615 - Remesal (1932) - 2: 245.

12 Cf. 1615 - Remesal (1932) - 1:220 y agi, Audiencia de Guatemala, leg. 393, reg. 3ff. 59v.-61 v.

13 1968 - Saint Lu.

14 Ibid. y agca, leg. 4545, f.84v.

15 agi, carpeta n° 5 (81547-1549) y Col. Muñoz, t.67, A/112-1298. ff-87-94.

16 agi, Justicia, leg.195: n° l,40ff.

17 1969 - Solano y Pérez Lila.

18 1969 - Saint Lu.

19 Censos fiscales de Utatlan y Sacapulas: 1549, 1559, 1564, 1565, 1567, 1570, 1572 1574, 1575, 1577, 1579, 1594, 1595, 1596 en agi (Cf. 1989 - Piel - pp. 94-97).

20 1721 - Ximénez - (1): 77-89.

21 1625 - Gage.

22 Visitas episcopales de 1607, 1684, 1698, 1709, 1718, 1732, 1740, 1745 y la célebre de Cortés y Larraz en 1768 - en agi y agca (Cf. 1989 - Piel - pp. 206-207).

23 agi, Gobierno, leg. 158.

24 agi, Contaduría, leg. 815 (1682-1714), cuad. 2, Guatemala (1682).

25 agca, leg. 334.

26 Cf. 1923 - Asturias y 1973 - Mac Leod.

27 agca, leg. 824, f.6.

28 1768 - Cortés y Larraz.

29 agca, leg. 87, exp. 792 (1656) - leg. 5892, exp. 49.931 (1690) - leg. 2010, f. 113.

30 Observaciones personales de campo recopiladas en 1973-1974.

31 agst - paq. 1 n° 10 - San Bartolomé Jocotenango (1823) y n° 25 -Ibid. (1836). agst - paq. 1 n° 21 - San Andrés Sajcabajá y Tuluché (1836).

32 1995 - Piel - pp. 32-37.

33 1989 - Piel - pp. 392-394.

34 Ibid. - pp. 367-368.

35 1991 - Jonás; 1992 - Lebot; 1994 - Falla; 1995 - eafg.

36 1989 - Piel - p. 363.

37 Archivo parroquial de Joyabaj, 2.

38 1989 - Piel - pp. 256-268.

39 agda, leg. 1676, ff.59-218.

40 1989 - Piel - pp. 295-298.

41 1995 - Piel - pp. 115-119.

42 1989 - Piel - pp. 254-256.

43 Ibid.

44 Ibid.

45 Ibid. pp. 306-309.

46 Decreto n° 14 del 28.11.1824 en agca, Poder legislativo federal, Asamblea Nacional Constituyente.

47 agca, Ibid.

48 1989 - Piel - pp. 306-310.

49 1995 (a) Piel - pp. 111-130.

50 1989 - Piel -pp. 306-310.

51 1995 (a) - Piel - pp. 32-37.

52 1989 - Piel - pp. 345-350.

53 1995 (b) - Piel - (artículo).

54 1989 - Piel - pp. 373-377.

55 La represión de Sajcabajá deja en el campo, en algunos meses, 1,500 viudas de 18,000 habitantes a principios de los años 1980. Sobre este punto Cf. nota 35, pero también: 1983 - Survival International (Francia); 1991 - Montejo, v.; etc..

Note di fine

* Profesor de Historia moderna y contemporánea de América Latina, Universidad de París VII.

Indice delle illustrazioni

Legenda Mapa 1. La Confederación quiché en las fronteras meridionales de las expansiones protohistóricas centroamericanas (siglos x y xv).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/686/img-1.jpg
File image/jpeg, 160k
Legenda Mapa 2. La expansión de la Federación Quiché antes de 1524.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/686/img-2.jpg
File image/jpeg, 173k
Legenda Mapa 3. El ex ”Reino de Utatlan” en los confines militares del Guatemala de los ”Conquistadores”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/686/img-3.jpg
File image/jpeg, 123k
Legenda Mapa 4. El ex ”Reino de Utatlan”, cabeza de puente hacia las fronteras de evangelización dominicana (1538-1553).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/686/img-4.jpg
File image/jpeg, 136k
Titolo Tasa comparada de ladinización de la población36
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/686/img-5.jpg
File image/jpeg, 38k
Legenda Mapa 5. La Alcaldía mayor de Sololá hacia 1770.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/686/img-6.jpg
File image/jpeg, 197k
Legenda Mapa 6. El Departamento del Quiché en 1972 (según mapa del Instituto Geográfico de Guatemala).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/686/img-7.jpg
File image/jpeg, 170k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search