Version classiqueVersion mobile

Indianidad, etnocidio e indigenismo en América latina

 | 
Instituto Indigenista Interamericano
, 
Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines

Tercera Parte. Etnicidad y movimientos de reivindicación

Etnicidad y desarrollo económico el caso de la Federación de centros shuar

Philippe Descola

Texte intégral

1Un problema fundamental viene a cuestionar la conducta de las sociedades indígenas de la cuenca amazónica que se encuentran brutalmente enfrentadas a la expansión capitalista: ¿cómo conciliar el mantenimiento de un sistema de valores tradicionales, con su integración a la esfera de dependencia de una economía nacional? Esta difícil armonización entre la reivindicación de una marginalidad positiva y las ineludibles transformaciones económicas plantea nuevos problemas de ajuste sociocultural que no deben ser concebidos, exclusivamente, en los términos simplistas de una aculturación unilateral.

2Es verdad que, durante largo tiempo, el problema de la supervivencia física de los indígenas del Amazonas tomó más bien la forma de la antinomia: resistir o desaparecer, y que numerosos grupos étnicos jamás tuvieron oportunidad de interrogarse sobre su futuro dentro del mundo blanco, diezmados como estuvieron por el cortejo de epidemias y violencias que acompañó al desarrollo de la industria extractiva y la extensión del frente pionero de ganadería. Pero también es verdad que todos los que pudieron escapar del genocidio sistemático se encuentran ahora obligados a remodelar una identidad étnica en un mundo nuevo, en el que les resultó cruelmente evidente el hecho de que son una minoría.

3Esto nos lleva a examinar el problema de la aculturación de otra manera, y no desde el punto de vista metafísico y maniqueísta de un Occidente etnocida, cuya naturaleza sería la de devorar incansablemente las frágiles “sociedades primitivas”. Sólo escaparemos de la “nostalgia del pasado” y del espejismo del rigor científico si intentamos comprender los mecanismos concretos de transición y de transformación socio-económica que afectan a las sociedades amazónicas, esperando así hacerles, por lo menos, un pequeño favor, en pago a nuestra deuda con ellos. Ver el cambio como un fenómeno unidireccional, es rehusar a estas sociedades lo que ellas piden que se les conceda, es decir, la capacidad de elegir libremente sus opciones, y es también creer que sólo están hechas para padecer sin jamás poder crear nuevas formas sociales, ni manejar los modelos que la sociedad dominante les impone.

4El ejemplo de algunas sociedades amazónicas que deliberadamente eligieron la vía del desarrollo está ahí para invitarnos a ser más modestos, no siendo nuestra función la de juzgar sus decisiones, sino la de comprender las condiciones que las han suscitado y las consecuencias que provocan. O sea, que no se trata de cuestionar la legitimidad de un proceso irreversible sino de analizar sus modalidades de funcionamiento y la ideología que lo conforma; demostrar, en definitiva, cómo la idea de desarrollo –y su correlato, el economismo– vino, en algunas sociedades amazónicas, a sustituir sistemas de valores radicalmente diferentes o a transformarlos desde el interior. Sin embargo, analizar no es forzosamente avalar. Y nuestra empresa sólo tendrá sentido si llegamos a sacar a la luz el sistema de las relaciones contradictorias que se tejen necesariamente entre la etnogénesis y el desarrollo económico.

5Es una evidencia general que el problema del desarrollo de las poblaciones marginales del tercer mundo se concibe casi exclusivamente en términos económicos y que es, pues, una ideología economista la que caracteriza a los programas elaborados por las organizaciones internacionales y su aplicación en el terreno por las burocracias nacionales. Es también el economismo el que marca, con mayor frecuencia, la reflexión política de numerosos sectores de la izquierda y de la extrema izquierda latinoamericana, persuadidos como están de que la supervivencia de modos de producción “precapitalista” es un obstáculo para el desarrollo de la lucha de clases y de que ninguna revolución será posible en tanto que los indígenas no hayan sido plenamente integrados al mercado capitalista de la fuerza de trabajo.

6Ahora bien, y éste es el aspecto nuevo del problema, el economismo tampoco está completamente ausente de la ideología indigenista que caracteriza a los movimientos de reivindicación étnica. La idea de un desarrollo económico articulado a través de la economía de mercado se perfila en los proyectos, a pesar de ser radicalmente innovadores, de los movimientos indígenas que buscan controlar los mecanismos de su integración a las sociedades nacionales. Pero, al hacer esto, terminan por introducir, casi sin saberlo, estos mismos principios de racionalidad capitalista que caracterizan los planes de desarrollo de las burocracias nacionales a los que se niegan a adherirse. Las organizaciones indígenas más ejemplares y más independientes, sometidas como están a los imperativos de planificación a largo plazo que les exigen las fundaciones humanitarias que financian su desarrollo, y constreñidas a respetar la lógica jurídica de la economía de mercado, son así conducidas a entrar en un engranaje productivista, completamente antitético con relación al sistema de los valores tradicionales sobre el cual se funda la reivindicación de su etnicidad.

7La desconfianza de los elementos revolucionarios de la izquierda latinoamericana hacia movimientos indigenistas –acusados de diversionismo con relación a la cuestión, planteada como fundamental, de la alianza de todos los sectores de la clase dominada– se basa en un gran desconocimiento de la naturaleza real de las sociedades amazónicas y de sus actuales procesos de transformación. Si bien es cierto que la legítima declaración de autonomía cultural y política de los grupos indígenas y su reivindicación de una especificidad propia, como contribución a la formación de sociedades nacionales verdaderamente pluriétnicas y pluriculturales, parece estar en oposición a los principios de un centralismo leninista dogmático, en cambio, su absorción progresiva dentro de la esfera de la economía capitalista los coloca –en la perspectiva de los mecanismos de la extracción del valor– en una situación similar a la de los otros estratos de la población explotada Parece pues, que la antinomia clásica entre política de clase y reivindicación étnica resulta, de hecho, ilusoria, o más bien que descansa en una doble ilusión: ilusión leninista de una homogeneidad sociocultural automática de las clases dominadas e ilusión indigenista de una originalidad cultural lo suficientemente poderosa como para rechazar los mecanismos económicos hacia la periferia de los fenómenos accesorios.

8Para intentar circunscribir esta problemática compleja en torno a un caso particular, hemos elegido una ilustración ejemplar, la Federación de centres shuar, porque representa justamente una institución excepcional por su amplitud y su notoriedad, no sólo en Ecuador sino incluso en América Latina, y porque numerosos movimientos indígenas la consideran como un modelo por imitar y ven en su éxito la prueba de que existe una solución a sus problemas. A través del análisis de las causas y consecuencias de la transformación de los antiguos procesos de producción bajo el efecto del desarrollo, por la Federación shuar, de una economía ganadera orientada hacia el mercado nacional ecuatoriano, quisiéramos mostrar cómo la modificación progresiva de la base económica de esta sociedad generó una serie de fenómenos que vienen a amenazar la supervivencia misma de los valores culturales y sociales en los cuales la Federación shuar apoya sus reivindicaciones de etnicidad. Porque estamos firmemente convencidos del inmenso valor positivo de una experiencia como la de la Federación de centres shuar, y porque queremos decididamente contribuir a su fortalecimiento, nos pareció útil diagnosticar los problemas que la amenazan desde el interior y cuya naturaleza no siempre es perceptible para sus dirigentes, ocupados como están en las luchas cotidianas más urgentes.

9Los shuar ocupan las tierras bajas del sureste del Ecuador, una región de montaña limitada por la cordillera de los Andes al oeste, el río Makuna al este, el río Pastaza al norte y la frontera con Perú al extremo sureste. Su hábitat es el característico del medio interfluvial del Alto Amazonas, con una pluviosidad elevada y regular, temperatures moderadas y un terreno accidentado de mediocre fertilidad, salvo en algunas cuencas aluviales donde predominan los suelos volcánicos.

10Los shuar son más conocidos, generalmente, bajo el nombre de jíbaros, que representa quizá una alteración precoz por parte de los hispanohablantes del término shiwar (Gnerre 1973), siendo este último una transformación fonética de shuar, que significa simplemente “la gente”. El término jíbaro es de origen alógeno y posee además connotaciones particularmente peyorativas en Ecuador, por lo que los shuar, cuando se organizaron en federación, exigieron como una de las condiciones principales para el respeto de su cultura, el abandono de la denominación jíbaro y la adopción del término shuar, o de su versión hispanizada, shuara.

11Los datos acerca de la población shuar actual son muy imprecisos, por carecer de censos fidedignos; sin embargo, cotejando diferentes fuentes, se puede proponer una cifra aproximada de 30 000 personas por lo menos, repartidas de manera desigual entre las tres provincias surorientales (Pastaza, Morona-Santiago y Zamora-Chinchipe). Esta es una magnitud poco común en cuanto a poblaciones selváticas, completamente excepcional en el caso de las tierras bajas de América del Sur y que sin duda contribuyó en gran medida al dinamismo de la Federación Shuar. En efecto, la fragmentación de grupos étnicos antagónicos, hablando lenguas distintas y cuya población no excedía de 500 o 1000 individuos, facilitó, en muchos casos, las empresas de genocidio declarado o clandestino. Ahora bien, el propio volumen de la población shuar y su tradicional belicismo le permitieron resistir victoriosamente a los intentos para someterlos por las armas y representaron una condición extremadamente favorable para el surgimiento de un movimiento indígena poderoso y combativo.

12La famosa sublevación de 1599, que terminó en la destrucción casi completa de los establecimientos españoles del valle de Upano, aseguró a los shuar una relativa tranquilidad durante los siglos XVII y XVIII y la mayor parte del siglo XIX. Las misiones que los dominicos, los franciscanos y los jesuitas establecían en el límite de la región shuar no duraron nunca mucho tiempo y su influencia sobre la población siempre fue reducida. En cuanto a las expediciones militares enviadas para lograr que esos indigenas rebeldes regresaran al regazo de la Corona, todas desembocaron en sangrientos fracasos.

13En 1893, con la creación del vicariato de Méndez y su atribución a los salesianos por la Santa Sede, comienza la historia moderna de la colonización efectiva de las tierras shuar. Sin embargo, durante unos 20 anos, la actividad de los salesianos fue mínima, pues los misioneros, que eran muy pocos, debían hacer frente tanto a la hostilidad de los shuar como al anticlericalismo del gobierno liberal de Eloy Alfaro. Así, sólo a partir de los años 20 tomará su forma definitiva la técnica de penetración de los salesianos, fundada en dos ejes correlativos que son la creación de internados para la educación de los jóvenes shuar y la organización de una colonización planeada; 1917 representa un año simbólico a ese respecto, ya que se asiste a la creación del primer internado en Indanza y a la llegada a Méndez de las dos primeras familias de colonos de la sierra traídas por los salesianos (Botasso 1980: 42 y 183).

14Las dificultades encontradas por los misioneros en sus tareas de evangelización, los llevaron a organizar pequeños centras de colonización agrícola alrededor de las misiones, con una doble finalidad: el ofrecer a los shuar un modelo ejemplar de “vida civilizada” y constituir el soporte económico indispensable para la supervivencia de la misión. La acción misionera salesiana y la dinámica de emigración hacia las tierras bajas que ella había suscitado, recibió rápidamente el apoyo de las autoridades locales de las provincias limítrofes de Azuay y Cañar, en la sierra, que estaban bajo el control total de algunas dinastías de grandes terratenientes ultracatólicos y conservadores. Estos veían en la colonización del oriente un medio para desarrollar e integrar la economía de sus provincias al mercado nacional, permitiéndoles, simultáneamente, el deshacerse de un excedente de población de campesinos sin tierras, generadora potencial de conflictos sociales.

15En la actualidad, la influencia de esos grupos de presión no ha disminuido. A este respecto, una institución como el Crea (Centro de reconversión económica de Azuay), fundada en Cuenca en los años 60 por políticos conservadores que representaban a las grandes familias de terratenientes – y destinada ante todo a organizar y financiar la colonización planeada de la región shuar – constituye la continuidad moderna de organismos ahora desaparecidos, como la Junta promotora de la colonización oriental del Azuay, fundada por la generación precedente de esta misma oligarquía terrateniente, y que aportaba ya su apoyo entusiasta a la empresa de “pacificación” y de colonización organizada por los salesianos.

16Si exceptuamos el caso particular de la aldea de Macas, ocupada desde hace mucho tiempo por un pequeño núcleo de mestizos casi completamente aislados en medio de los shuar, la colonización del suroriente puede dividirse en tres períodos:

  • Hasta 1920: fundación de pequeños centras de colonización que dependen estrechamente de las misiones salesianas.
  • De 1920 a 1960: los polos de atracción establecidos por los salesianos permiten una importante colonización espontánea, que tenderá en adelante a escapar de su control, y cuyo origen puede ser atribuido a un miniboom aurífero en los años 30.
  • A partir de 1960: la inauguración de la carretera marginal de la selva, que une Cuenca con las aldeas del valle de Upano, provoca una aceleración del movimiento de inmigración que comienza a estar a cargo de los organismos estatales y paraestatales.

17Sin embargo, en un siglo, las motivaciones profundas de la colonización oriental no han cambiado. Se trata siempre de garantizar la seguridad de las fronteras y de mantener la integridad territorial (ante lo que se concibe como una política expansionista de Perú), de integrar las riquezas del oriente a la economía del país y permitir la absorción del excedente demográfico de la sierra. El primer punto se ha vuelto una de las mayores prioridades de la defensa nacional y explica el importante papel asumido por las fuerzas armadas en la colonización, sobre todo desde la dictadura del general Rodríguez Lara y durante el triunvirato militar que le sucedió. El interés que muestran los militares ecuatorianos por las doctrinas geo-políticas centradas en el concepto de “seguridad nacional” se tradujo en una concepción de la defensa territorial que implica un control bastante estrecho de las poblaciones indígenas fronterizas.

18Por otra parte, la emigración de los campesinos sin tierras de la sierra hacia la Amazonia continua sirviendo de válvula de escape para los problemas sociales generados por una estructura agraria inequitativa y que la tímida reforma agraria de 1964 no modificó profundamente. Desde este punto de vista, el gobierno del presidente populista Jaime Roldós, que remplazó en 1979 al triunvirato militar, parece impotente para reorientar la política de emigración. Además, el tema de la colonización de la Amazonia es sólo un “slogan” populista que sigue siendo políticamente provechoso y que asegura al partido del presidente un electorado fiel entre los colonos.

19Para terminar, el oriente es siempre concebido como un espacio económico de potencialidades casi ilimitadas; ya no es, como antaño, la tierra fabulosa del oro, del caucho y de la canela, sino la del petróleo y de la ganadería. Por ello, en la planificación regional de la economía nacional, la Amazonia ecuatoriana recibió como función ser la principal reserva de carne del país a fin de cubrir el déficit existente provocado por la orientación casi exclusivamente lechera de la ganadería en la sierra.

20La Federación de centros shuar nació en 1964, en primer lugar como una respuesta de algunos misioneros salesianos a los dramáticos problemas planteados por la colonización. A principios de los años 60, en efecto, el frente de colonización ocupó progresivamente las mejores tierras de los valles del Upano, del Zamora y del Namangoza y, desde esa época, el número de colonos es muy superior al de los shuar (30 787 colonos en 1959 según Costales 1961: 279). Una generación de jóvenes misioneros, rompiendo con la práctica tradicional de la evangelización fundada en los internados y en las “reducciones”, se percata de que es hora de crear un instrumento para proteger a los shuar de la expansion de ese frente de colonización, que los propios salesianos habían contribuido a crear. Antes, incluso, de ser el vehículo de una etnogénesis, la Federación shuar fue concebida primero, por lo tanto, como un mecanismo susceptible de permitir el reconocimiento jurídico y la atribución legal de las tierras tradicionalmente ocupadas por los shuar, antes de que definitivamente, se les despojará de ellas.

21Desde su origen, los destinos de la misión y de la Federación están estrechamente entrelazados y todos los jóvenes dirigentes shuar que participan en su fundación, han pasado por el rígido molde de los internados. Sólo en épocas recientes la Federación pudo independizarse un poco en relación a los salesianos, aun cuando el verdadero artesano de su creación, el padre Juan Shutka, continúa desempeñando hasta hoy un papel preponderante. En gran parte gracias a los salesianos, por ejemplo, se pudo obtener y canalizar la importante ayuda financiera de los organismos humanitarios que permitieron el desarrollo de la ganadería (Interamerican Foundation, USA; Deutsche Welthungerhilfe, RFA y Novib, Holanda).

22En este artículo, no cabe extendernos sobre el funcionamiento general de la Federación de centras shuar, ni sobre sus importantes realizaciones en las áreas de la educación, la salud y la revalorización de la cultura tradicional, ya que, por otra parte, estos aspectos fueron descritos detalladamente en varias publicaciones (en particular; Federación de centras shuar 1976 Munzel 1977, Salazar 1977 y Santana 1978). Nos limitaremos a examinar la estrategia económica de la Federación, estrechamente influida, al parecer, por sus asesores salesianos y cuyo objeto es, ante todo, el ganar el reconocimiento jurídico de la posesión de las tierras ocupadas por los shuar, gracias a la introducción de la ganaderia extensiva.

  • 1 Ley de Tierras Baldías y Colonización, Decreto Supremo 2171, Registro Oficial 342 del 28 de septie (...)

23La estructura jurídica de la tenencia de la tierra en el oriente es en efecto bastante particular, puesto que se funda en la Ley de tierras baldías, que estipula que todas las tierras aptas para la agricultura no cultivadas pasen efectivamente a ser posesión del Estado.1 Esta ley había sido dictada, en su origen. para luchar contra el latifundismo en la sierra y en la costa, permitiendo así introducir una racionalidad capitalista en la producción agrícola, sancionando a los grandes latifundistas absentistas que no explotaban sus dominios en forma intensiva por falta de una capitalización suficiente. Fa aplicación de esta ley a los territorios de caza de los grupos indígenas amazónicos permite, pues, la asimilación de toda la zona forestal a las zonas no cultivadas de las haciendas. Es decir que, desde el punto de vista jurídico, los shuar están colocados en un nivel de igualdad con los colonos: son ocupantes sin título de los dominios del Estado y deben justificar un aprovechamiento “efectivo” de la tierra para que el Estado les conceda el título de propiedad.

24El IERAC (Instituto ecuatoriano de reforma agraria y colonización), organismo creado para aplicar la reforma agraria, esta a cargo del trazo de los límites de los lotes de cada unidad de producción familiar y de conceder los títulos legales correspondientes. Ahora bien, la disposición estipula que las parcelas –cuya superficie máxima oscila entre 50 y 60 ha– estén cultivadas en sus dos tercios, una vez transcurrido el plazo de cinco años después de la obtención del título de propiedad, como prueba de que se trabaja en forma efectiva. Fas mismas condiciones legales de atribución de un título de propiedad implican, pues, que la horticultura a base del sistema de quema y roza para la producción de subsistencia –que requiere pequeñas parcelas– sea combinada con la ganadería extensiva, es decir, con el único sistema de utilización del suelo que permite a cada unidad familiar mantener, por lo menos, unas 30 ha en producción con la única ayuda de su propia fuerza de trabajo.

25Vemos, pues, que la adopción de la ganadería por los shuar, tanto a nivel de la estrategia individual de las unidades domésticas como de la política económica de la Federación, es en gran parte el resultado de una imposición jurídica cuyas consecuencias debemos ahora examinar, tanto en lo referente a la preservación del equilibrio ecológico como a las condiciones de reproducción de las unidades domésticas shuar. Para lograrlo, tenemos que retroceder y describir brevemente el sistema productivo tradicional, tal como se puede reconstituir a través de la literatura etnográfica, y tal como pudimos estudiarlo a lo largo de una investigación etnográfica de 20 meses entre los achuar, un grupo jíbaro no aculturado y limítrofe de los shuar.

26En el hábitat tradicional shuar, las casas están ya sea completamente dispersas o reunidas en conjuntos de dos o tres, pero no existe nada comparable con los pueblos actuales, que son el producto de una nucleación artificial. La distancia que separa cada una de estas casas, o pequeños conjuntos de casas, varía por lo general entre media hora y tres o cuatro horas de marcha. En el seno de este hábitat extremadamente atomizado, no se encuentra, en sentido estricto, ninguna autoridad supralocal que pudiera dar una estructura institucional estable, en espacio y en tiempo, a estos agrupamientos de unidades residenciales. Sin embargo, un grupo de hogares, asentado en un territorio definido con bastante claridad, constituye lo que llamaremos un nexo endógemo, es decir un conjunto social donde predominan las relaciones de consanguinidad y de alianza matrimonial, estando estas últimas fundadas en un matrimonio de tipo dravídico (dicotomización de los parientes en dos clases, combinada con un matrimonio prescriptivo con los hijos de los afines bilaterales de los progenitores reales).

27Por lo tanto, la unidad abstracta de cada nexo está fundada en una base territorial y en un entrelazamiento de parentelas egocentradas, pero también dentro del campo de influencia de un jefe de guerra, un guerrero de reconocido valor que, gracias a su capacidad para manejar vastas redes de alianzas, se encuentra en condiciones de organizar la estrategia ofensiva o defensiva de un nexo durante un conflicto, o planificar y ejecutar expediciones de captura de cabezas entre los grupos étnicos vecinos. Este jefe de guerra está, por otra parte, totalmente desprovisto de privilegios económicos o sociales específicos, aunque su fama le permite, en general, capitalizar un prestigio que le asegura cierta preeminencia en los circuitos de intercambio. Esta forma de organización social extremadamente lábil, desprovista de todo principio institucional integrador (ausencia de aldeas, ausencia de autoridad política y ausencia de grupos de unificación), promueve la independencia y la autosuficiencia de cada unidad doméstica, concebida como un microcosmos autónomo y diferenciado.

28Cada grupo familiar reagrupa a una familia nuclear, por lo general polígina, aumentada en ocasiones por yernos residentes, viudas y huérfanos; estos dos últimos elementos representan un factor notable en la composición de la fuerza de trabajo. Esta unidad doméstica constituye un núcleo de base de producción/consumo, autosuficiente –aunque no autárquico– en cuanto a la producción de la subsistencia y de la mayoría de los instrumentos de la producción La cooperación en el trabajo entre unidades domésticas distintas es más bien la excepción y no la regla y responde menos a exigencias tecnoeconómicas que a factores de orden sociológico. Una estricta división sexual del trabajo atribuye a los hombres las actividades de predación (caza, pesca de peces grandes y desmonte) y a las mujeres las actividades de transformación de la naturaleza (horticultura y preparación de los alimentos). Señalemos, sin embargo, que la mayor parte de los trabajos de artesanía –con excepción de la alfarería– es realizada por los hombres, mientras que la recolección es una operación casi exclusivamente femenina.

29Generalmente, los huertos están situados alrededor de la casa y su tamaño varía según la importancia de la unidad de producción y del número de las mujeres que los trabajan, sin sobrepasar nunca una superficie máxima de 3 ha Cada huerto constituye un sistema de policultivo, donde predomina la mandioca dulce, y su estructura trófïca reproduce, en miniatura, la de la selva primaria, reduciendo así al mínimo los riesgos de deslavado de la capa de humus bajo la acción conjunta de las lluvias y del sol. Un huerto se abandona después de una vida productiva que oscila entre tres y cinco años y el bosque se reconstituye en 20 o 25 años, en un proceso gradual de colonización de especies, que va desde la periferia hacia el centro. Los productos hortícolas suministran entre el 70 y el 80% de las calorías consumidas, pero representan sólo la quinta parte del contenido proteínico de la alimentación, dado el predominio de cultígenos como la mandioca y el plátano verde cuyo valor proteínico es muy reducido. Las fuentes principales de proteínas son, pues, de origen animal, lo que confiera una importancia estratégica a la caza y a la pesca en el proceso de producción.

30Tal sistema productivo, combinando la predacción con la horticultura de quema y roza, genera un tipo de exigencias –o de condiciones de reproducción– cuyos principios deben ser bosquejados a fin de evaluar las transformaciones que sufre actualmente. Cada grupo familiar realiza una reubicación periódica; es decir que, cada seis o diez años, cuando el techo de palma de la caza comienza a pudrirse, se construye otra, ya sea en las proximidades o a una distancia que muy rara vez excede un día de marcha desde el antiguo sitio. Ahora bien, y contrariamente a una opinión muy difundida, no es el empobrecimiento de los suelos la causa de hábitat disperso y de la reubicación de los grupos familiares. Por el contrario, los índices de capacidad para dar sustento de la horticultura itinerante de quema y roza que hemos podido calcular entre los achuar (Descola 1980) quienes ocupan un ecotipo interfluvial muy similar al de los shuar, muestran claramente que el ecosistema podría soportar, sin perjuicio ecológico, pequeños pueblos permanentes de un centenar de individuos, con la única condición de que se establezca y respete un sistema conveniente de barbecho.

31La primera razón para el desplazamiento de los grupos familiares es, en realidad, el agotamiento, en un lugar, de los recursos naturales que sólo son renovables a largo plazo: caza, peces, recolección de fruta y todos los elementos vegetales que sirven para la construcción de la casa y para la artesanía. Ahora bien, una numerosa población sedentaria agota muy rápidamente este tipo de recursos y es cierto que la atomización del hábitat y las reubicaciones periódicas de los grupos familiares se adaptan muy bien a la naturaleza particular del ecosistema interfluvial amazónico. Por lo tanto, la condición esencial de reproducción de la unidad doméstica es el acceso exclusivo o privilegiado a un territorio adecuado para la predación, condición que existe en todas las unidades residenciales, gracias a la escasa densidad de ocupación del territorio global y a la extrema atomización del hábitat. Dadas las exigencias técnicas del sistema de cultivo, el acceso a terrenos cultivables es secundario a esa condición de reproducción. Si resumimos pues el sistema productivo tradicional, podemos señalar los siguientes rasgos distintivos:

  • Una unidad de producción/consumo totalmente independiente, autosuficiente y ejerciendo un control casi absoluto sobre los medios de producción y sobre los frutos de su trabajo.
  • Una composición de la fuerza de trabajo y un sistema de producción que permiten una elevada productividad, con poco esfuerzo de trabajo, ya que las actividades de subsistencia representan una inversión en trabajo de cuatro a cinco horas, promedio, por día y por adulto.
  • La productividad, estimada de acuerdo al nivel de la alimentación, sobrepasa, en cantidad y en calidad, las tasas de la mayoría de las poblaciones campesinas del tercer mundo y, en especial, de la sierra del Ecuador. Comparando los análisis nutricionales detallados que pudimos efectuar entre los achuar –y que sirven de estimación para el análisis de la alimentación de los shuar no aculturados de hace 20 años– con los resultados de las investigaciones efectuadas (Kroeger y lleckova 1976) entre los shuar contemporáneos que viven en pueblos y que practican la ganadería extensiva, podemos comprobar la degradación de las condiciones de la alimentación, pues en el primer caso, el consumo de calorías y proteínas es siempre superior en un 50% aproximadamente al nivel recomendado por la FAO, y en el segundo caso, es siempre inferior al nivel prescrito, con una deficiencia proteínica crónica considerable.

32Este sistema de producción comenzó a desaparecer progresivamente hace unos 15 años –aún antes, en la región de contacto directo con el frente de colonización– bajo el impacto de la nucleación del hábitat y de la introducción de la ganadería extensiva Estos dos vectores principales de las transformaciones socioeconómicas son, originariamente, los instrumentos de la aculturación misionera, pero fueron retomados sistemáticamente por la Federación de centros shuar.

33La unidad base de la Federación es el “centro”, un núcleo de población formado por un grupo de jefes de familia, que se han reunido para pedir su incorporación formal a la Federación En general, un centro está constituido por las unidades domésticas de un nexo endógeno, lo que significa que casi todos sus miembros están ligados por relaciones estrechas y directas de consanguinidad y de afinidad, y que forman un conjunto social relativamente coherente. La creación de un centro implica cierta forma de nucleación del hábitat, previamente disperso, sobre todo en los casos donde la ausencia de carreteras y caminos hace necesaria la construcción de una pequeña pista de aterrizaje que servirá de unión con los centros administrativos y económicos de la Federación y de la misión salesiana. En efecto, para superar las limitaciones de todo tipo que representaba el tener que fletar aviones-taxis, la misión se dotó de un servicio de transporte aéreo que sirve igualmente a la Federación shuar.

34Generalmente, un centro consta de 20 a 30 unidades residenciales que, sin llegar siempre a formar un verdadero pueblo, están sin embargo lejos de la extrema atomización del hábitat disperso, y se reagrupan en un radio de una o dos horas de marcha a partir del centro administrativo, constituido por una plaza o una pista de aterrizaje, rodeada por la escuela, la capilla, el alojamiento del maestro bilingüe shuar y algunas casas de familias que decidieron vivir en el centro propiamente dicho. El territorio del nuevo centro está definido con bastante claridad en la mente de sus miembros y representa con aproximación la suma de los territorios de caza que en el pasado aprovechaban individualmente cada una de las unidades domésticas que lo componen, cuando vivían en hábitat disperso. Uno de los primeras objetivos del nuevo centro es, precisamente, el de intentar obtener títulos colectivos de propiedad, por lo menos sobre una parte de ese territorio, lo que es teóricamente posible si el centro se registra como una cooperativa legalmente constituida ante el Ministerio de previsión social.

35Por supuesto, la política de la Federación shuar es la de intentar obtener títulos de propiedad colectivos para los centros, más que títulos de propiedad individuales para cada uno de sus miembros, en la medida en que la primera solución permite evitar que unos jefes de familia del centro vendan legalmente sus tierras individualmente a los colonos. Pero, de todas maneras, ya sea que las tierras se distribuyan individual o colectivamente, siempre sucede que, debido a la Ley de tierras baldías, las superficies legalmente otorgadas, en definitiva, sólo representan una parte reducida del territorio de predación del centro. Ocurre una situación absurda, pues cada unidad doméstica del centro dispone de un lote demasiado grande si lo único que se pretende es practicar una horticultura de subsistencia, pero el conjunto de los lotes concedidos al centro representa en total una superficie demasiado pequeña con relación al espacio económicamente necesario para practicar la caza, la pesca y la recolección, en la que participarían todos los miembros del grupo. Ante este dilema producto, como se ha visto, de una estructura jurídica de la propiedad inadaptada tanto al ecosistema amazónico como a un sistema productivo de cazadores/desbrozadores, la solución consiste en introducir la ganadería, que permite cultivar la mayor parte de las parcelas con un mínimo de inversión inicial.

36Sin embargo, el centro no puede utilizar legalmente para la caza y la recolección el territorio forestal exterior a los límites de las parcelas, no obstante que este territorio representa un espacio económico indispensable para la adquisición de proteínas. Esta zona periférica al centro, pero útil para su reproducción económica, se considera entonces desocupada –ya que las familias shuar que allí vivían de manera dispersa están ahora reagrupadas en el centro– y puede ser legalmente donada a colonos.

37Por otra parte, la nucleación del hábitat, cuando es permanente, implica una desaparición progresiva de la fauna y de la flora sometidas a la predación humana en los alrededores del centro, lo que provoca una rápida disminución de la caza, de la pesca y de la recolección, suministro de proteínas. En principio, la nucleación en un centro priva a sus miembros de recursos proteínicos tradicionales, pero no debería afectar a la horticultura de subsistencia de quema y roza, ya que una parcela de 50 ha puede muy bien ser utilizada durante mucho tiempo, con la condición de que se practique una rotación adecuada de las tierras en barbecho. Sin embargo, las condiciones impuestas por la legislación implican que las tierras que deberían ser mantenidas en barbecho –si se quisiera utilizarlas para la horticultura– en realidad se cultivan permanentemente. El conjunto de estas condiciones constituye así un freno absurdo que viene a poner en peligro la base misma de la reproducción económica de las unidades domésticas shuar.

38Por supuesto, no fue la Federación quien introdujo la ganadería entre los shuar, y al fortalecer su desarrollo como fuente de recursos monetarios, no hizo más que seguir el camino ya trazado por los colonos, las misiones salesianas y protestantes y algunos shuar que habían logrado reunir un pequeño rebaño aun antes de la creación de la Federación. Esta tendencia al desarrollo de la economía ganadera no es, por otra parte, característica sólo de la región shuar, puesto que se encuentra en todo el oriente ecuatoriano, ya sea en forma intensiva en la zona del frente de colonización, o en forma más incipiente en los territorios indígenas del “interior”, donde sistemáticamente fue implantada por las organizaciones misioneras.

39Como factor de producción integrado a la economía mercantil, la ganadería ofrece dos ventajas principales: por una parte, es el método más simple tanto tecnológica como económicamente para cultivar extensas superficies, gracias a la robustez de las plantas forrajeras utilizadas –en especial el gramalote (Axonopus scoparius)– y por otra parte, en la medida en que una gran mayoría de los centros sólo están unidos a los centros de mercado por pequeños aviones monomotores y que los costos de producción automáticamente están gravados por el precio del flete aéreo, la carne continúa siendo, sin duda alguna, la producción que, a igual peso, permite obtener utilidades más importantes. Se añade a todo esto que, siendo considerada la ganadería extensiva por el Estado como el eje prioritario del desarrollo del Oriente, es muy difícil obtener préstamos bancarios para otras inversiones que no sean las de compra de cabezas de ganado. El conjunto de todos estos factores llevó a la Federación a otorgar absoluta prioridad a la ganadería sobre todas las otras fuentes de ingresos financieros, como un instrumento de acumulación de capital y fuente de autofinanciamiento, tanto para el desarrollo individual de los centros como para la puesta en marcha de los programas de salud, educación y equipamiento, a escala regional.

40Contrariamente a lo que había previsto la Federación shuar, la ganadería no se volvió un simple vector complementario de las actividades de subsistencia que permitiera articular armoniosamente la producción mercantil con la economía tradicional, sino que terminó por representar el factor de producción dominante, instrumente de un cambio total y, a la larga, de la destrucción de todo el sistema productivo anterior. Con la introducción de la economía ganadera, se pasa de un sistema económico igualitario y adaptado al ecosistema a otro sistema, generador de desigualdades económicas y de estratificación social y destructor del ecosistema, es decir, destructor de las condiciones de reproducción de cada unidad doméstica y, a final de cuentas, de las condiciones mismas de reproducción económica de todo el grupo shuar.

41Primero, destrucción del ecosistema, que puede decirse que es una de las formas más insidiosas y eficaces del etnocidio, ya que es perpetrada, casi inconscientemente, por los propios indígenas. En efecto, la ausencia de un manto vegetal protector que cubra las grandes superficies transformadas en campos de pastoreo expone la delgada capa de suelo fértil a la acción erosiva de la lluvia y del sol. Contrariamente a los desmontes realizados para la horticultura, el pastoreo es de carácter permanente, y la ausencia de barbechos impide la reconstitución de los elementos nutritivos del suelo, ya que se ha interrumpido definitivamente el circuito cerrado dinámico del ecosistema. Por otra parte, también se ven afectados los ricos suelos aluviales al introducirse la ganadería, puesto que los movimientos mecánicos de los animales, pisotéandolos permanentemente, provocan a corto plazo una hidromorfía del suelo, que lo vuelve totalmente inadecuado para el cultivo, a menos que se efectúen enormes inversiones.

42De esta forma, la degradación progresiva de los terrenos de pastoreo provoca rápidamente un descenso en la productividad de las plantas forrajeras, lo que a su vez impone nuevos desmontes para aumentar la superficie de pastura. A más largo plazo, el desmonte sistemático amenaza con causar un proceso irreversible de sabanización, sobre todo en los terrenos accidentados donde ya nada impide la erosión de los suelos. El comienzo de este proceso es ya visible en los pastos con 25 a 30 años de uso, y la erosón irreversible de las laderas se distingue con claridad cuando se sobrevuelan a baja altura algunas zonas del valle de Upano.

43Finalmente, las tierras de pastoreo se extienden siempre en perjuicio de los cultivos de subsistencia, ya que avanzan sobre esas porciones de selva que deberían quedar en barbecho para permitir que se mantenga el ciclo de la rotación de la horticultura de quema y roza. En algunos centras del valle de Upano, se llegó de este modo a tener una producción casi exclusivamente orientada a la venta, con un casi abandono de la horticultura de subsistencia, encontrando los shuar más cómodo y más rentable el comprar el alimento en los comercios de las pequeñas aldeas que continuar invirtiendo en el cultivo de las huertas el trabajo necesario para la extensión y el mantenimiento de los pastos. Entonces, ¿de qué habrán servido esos años de lucha por el reconocimiento legal de las tierras si, en unas cuantas décadas, el territorio shuar estará condenado a transformarse en una inhóspita estepa impropia para la presencia humana, semejante a la de la región de Bragantina en Brasil, donde medio siglo de desmonte y cultivos intensivos lograron transformar la selva en desierto?

44La obligación de desarrollar sin cesar una producción comercial en detrimento de la horticultura de subsistencia y la apropiación privada y parcelaria del territorio generan una transformación profunda de las condiciones de trabajo y de los procesos de producción. En los hombres recae este fuerte aumento de trabajo que genera la ganadería puesto que son responsables de la totalidad de las operaciones, desde el desmonte inicial hasta el mantenimiento cotidiano de los pastos y la vigilancia de los rebaños. Generalmente, al no estar cercados los pastos, se tiene que desplazar con regularidad a los animales, atados a estacas o árboles. Los trabajos más duras, como el desmonte, se efectúan en principio en forma comunitaria, en base a la reciprocidad. Cada unidad doméstica se pone de acuerdo con el presidente electo del centra, para determinar el día en que se fijará la jornada durante la cual las otras unidades domésticas ayudarán a realizar una tarea específica.

45Cabe observar que los shuar adoptaron el término de minga para designar esos trabajos comunitarios y no el término tradicional shuar que denota una “invitación”. Esta modificación del léxico en realidad enmascara una evolución en la representación de las relaciones de solidaridad en el trabajo. La minga, una típica institución de la sierra del Ecuador, es en efecto un trabajo colectivo de tipo obligatorio, organizado y efectuado por estímulo y bajo la dirección de una autoridad, ya sea tradicional o administrativa, en tanto que la antigua “invitación” reagrupaba ocasionalmente a parientes cercanos que se reunían para una fiesta con cerveza de mandioca en la cual el trabajo colectivo era más un pretexto que una finalidad. Aun si la minga actual a veces da lugar a fiestas, su periodicidad (en ocasiones de hasta tres o cuatro días por semana) y su carácter obligatorio (los miembros del centro que no asisten, en principio, son multados) hacen de ella una institución bastante diferente de la antigua invitación entre parientes.

46Sean cuales fueren las actividades de cooperación, queda claro que la ganadería impone un aumento drástico del tiempo de trabajo masculino, además de la obligación de llevar una vida sedentaria dado que los cuidados que requiere el ganado son cotidianos. Esta obligación hace muy difícil, si no es que imposible, el realizar expediciones de cacería de varios días –impuestas por la escasez de las presas que se encontraban alrededor de los centros– y efectuar largas visitas a parientes o aliados que vivan en regiones lejanas, las que antes constituían el principal vehículo de intercambio. La representación misma del trabajo se modificó profundamente, ya que con la introducción de la ganadería se pasó de tareas orientadas hacia la satisfacción inmediata de las necesidades, a un trabajo cuyo producto final no es consumido, pero que sirve de medio para satisfacer necesidades intrínsecamente externas al trabajo (compra de productos manufacturados). La ganadería, articulada en una economía comercial creó, pues, una esfera autónoma de trabajo productivo, basada en la predominancia progresiva de la creación de valores de intercambio sobre la creación de valores de uso.

47Por otra parte, al crear la posibilidad de un capital productivo transmisible, la ganadería proporcionó las condiciones necesarias para una apropiación privada de los medios de producción y sentó las bases para una estratificación económica interna de la sociedad shuar. Esta evolución era previsible, pues si se podía hablar, en el sistema productivo tradicional, de derechos colectivos abstractos de un nexus endógamo sobre un territorio, no existía en cambio un aprovechamiento comunitario efectivo de estos derechos colectivos, salvo, quizá en algunos casos, como en la pesca. La extrema atomización del hábitat disperso y el carácter autosuficiente de las unidades de producción nunca hicieron necesario el surgimiento de mecanismos sociales estables que fijaran normas para el uso colectivo de los recursos, como puede ser el caso, por ejemplo, de sociedades de agricultores sedentarios en las que se trabaja colectivamente una tierra definida y delimitada. Dada la ausencia de todo grupo de unifiliación –clan o linaje– que hubiera podido constituir la base institucional de una apropiación y uso colectivo de la tierra en los centros, determinando con precisión los modos de afiliación a la comunidad residencial mediante el mecanismo de grupos de parentesco transgeneracional, la vida en un hábitat nucleado contribuyó a un fortalecimiento de las tendencias individuales y centrífugas de cada unidad doméstica, más que a engendrar una verdadera ideología de comunidad aldeana.

48La ausencia de apropiación privada de la tierra en un sistema productivo en el que no resulta necesaria, ya que no hay competencia por las tierras en razón de la baja densidad demográfica y del carácter itinerante de la horticultura, no genera, automática y espontáneamente, el paso a una práctica colectivista, cuando las condiciones de la producción se han visto modificadas y la tierra ha pasado a ser un factor que escasea. Muy por el contrario, el ideal de autarquía social y económica que caracterizaba antaño el funcionamiento de la unidad doméstica shuar –y que se conservaba gracias a una estructura social y a un sistema de valores generadores de conflictos permanentes y sangrientos entre grupos de familias– desembocó, al cambiar hacia la economía ganadera, en el deseo de que el proceso de acumulación sirviese más para enriquecer a la unidad familiar que a fines colectivos abstractos.

49Esta evolución se aprecia en especial en la transformación del sistema de parentesco shuar, cuya naturaleza se modificó profundamente para adaptarse a las nuevas realidades económicas. El antiguo sistema cognático funcionaba corno relación de producción, puesto que, al multiplicar las posibilidades de residencia, y por lo tanto de afiliación territorial, multiplicaba, para cada unidad doméstica, las posibilidades de acceso a los recursos. Pero la aparición de capital productivo sedentario (ganado y pastos) antes inexistente, fijó la residencia e hizo necesario el surgimiento de un principio de herencia, que tomó la forma de una marcada patrilateralidad. La ideología cognática desapareció, poco a poco, como norma de organización social, para ser substituida por una patrilinealidad incipiente, cuya función es permitir la conservación de un patrimonio en el seno de una parentela agnática.

50De una manera general, la tendencia al individualismo se expresa con bastante claridad en las actitudes asumidas ante la propiedad comunitaria del ganado. A nivel de cada centro, la organización colectiva de la economía ganadera se confía a un “grupo de desarrollo ganadero”, una especie de cooperativa de producción y comercialización, supervisada por la Federación shuar, y que combina la propiedad privada y la propiedad colectiva de los pastos y de los rebaños. En agosto de 1977, entre los 159 centros federados existían ya 72 grupos de desarrollo ganadero. Pero si esta forma de propiedad cooperativa incluye a un gran número de individuos, en cambio, sólo concentra una fracción minoritaria de la riqueza pecuaria; por ejemplo, en 1974, se contaba con 7 627 cabezas de ganado de propiedad privada, contra 1 624 de propiedad colectiva (Salazar 1977: 43). Se tiene así la impresión de que, para numerosas unidades domésticas shuar, el pertenecer a un grupo de desarrollo ganadero, ante todo, es concebido como un medio de autofinanciamiento que permitirá la creación o la ampliación de un rebaño individual.

51Es cierto que la notoria preferencia del Ierac por una tenencia de la tierra excesivamente fragmentada lleva a esa institución a propiciar la concesión de títulos de propiedad, individuales más que colectivos, tornando difícil el funcionamiento de verdaderas cooperativas de producción. También es cierto que las familias shuar cuyos logros económicos son más patentes con frecuencia se han mantenido fuera de la Federación, pues organismos como el Crea conceden con facilidad importantes créditos de inversión productiva a los shuar, quienes se comprometen a no federarse. En realidad, si a pesar de los estímulos de la Federación shuar, las cooperativas de producción no alcanzan el éxito esperado, esto no se debe exclusivamente a que los organismos estatales y paraestatales vean con hostilidad los proyectos que escapan de su control. Es de temer que, dado el conjunto mismo de las circunstancias que la condicionan, la política de desarrollo masivo de la economía ganadera, lejos de fortalecer la unidad socioeconómica del grupo tribal, contribuya, al contrario, a crear un proceso irreversible de minifundismo. La constante expansión demográfica de la población shuar torna aún más preocupante esta atomización de la tenencia de la tierra, pues no existe un espacio de reserva para las generaciones futuras que estarán condenadas a minifundios cada vez más pequeños, en un ecosistema cada vez más degradado.

52La ganadería se basa en la combinación de tres factores principales: un capital productivo (pastos y ganado), la fuerza de trabajo de la unidad de producción, y la proximidad, más o menos cercana, de esta unidad de producción con los centras de comercialización: las distancias suponen costos más o menos elevados de transporte –sobre todo aéreo– que vienen a reducir el margen de utilidades. Ahora bien, estos factores no se distribuyen de igual manera en todas las unidades de producción, y las más favorecidas por las circunstancias han iniciado un proceso de acumulación de capital que tiende a generar importantes diferencias económicas entre los shuar.

53Hay pues un abismo trágico entre la voluntad de los dirigentes de la Federación shuar de promover la independencia económica así como el igualitarismo social, y la práctica cotidiana de una economía ganadera enteramente dependiente de las leyes de rentabilidad del mercado capitalista. Esta disyuntiva se plantea, en gran parte, por el crecimiento muy rápido de la Federación, que en unos diez unos logró integrar a la casi totalidad de la región shuar. La aparente unidad institucional de la Federación de centras shuar no debe ocultar ni la extrema heterogeneidad de las diversas situaciones locales, ni la considerable diferencia que existe entre un aparato dinámico y altamente motivado y la masa de los shuar, para quien la afiliación a la Federación representa una elección económica más que social.

54Si la economía ganadera funciona como un mecanismo de diferenciación socioeconómica, se debe menos al resultado de un proyecto deliberado de la Federación shuar que al hecho de que la política de desarrollo económico fue mucho más rápida que la política de concientización –a causa de la urgencia de resolver el problema de la legalización de las tierras. Mientras que la minoría educada de los dirigentes estima que sólo soluciones colectivas estarán en condiciones de resolver la suma de los problemas particulares, gran parte de la población shuar ve aún en la Federación un organismo de asistencia más que un instrumento de lucha.

55Si se considera que la Federación de centros shuar se fijó dos objetivos principales: a) la independencia económica basada en la salvaguardia del territorio tribal, y b) la reactivación sistemática de la etnicidad shuar, basada en la salvaguardia del patrimonio cultural, debemos ahora admitir que el medio que utilizó para alcanzar el primer objetivo –la implantación sistemática de la economía ganadera– entra en franca contradicción con la realización del segundo. Por cierto, y como lo hemos visto, la ganadería extensiva es una solución que les fue prácticamente impuesta a los shuar por un conjunto de circunstancias externas. Pero sucede que al acelerar su actual política económica, la Federación, le gustara o no, tuvo que entrar en un engranaje productivista cuyos resultados no sospechaba, y que modificó profundamente la naturaleza misma de la sociedad shuar. En efecto, ¿cómo mantener, si no es de una manera abstracta y artificial, una identidad étnica que se basa, no sólo en una lengua, sino primera y ante todo en una cultura cuyas raíces se sumergen en un modo de vida en vías de desaparición?

56Es elogiable, por ejemplo, que el contenido de la enseñanza escolar que difunde la radio de la Federación se adapte a los particularismos shuar, pero ¿tendrá esto todavía sentido, cuando la vida cotidiana de los niños shuar ya no se distinga en nada de la de los niños de los colonos? ¿Cuál puede ser para un adolescente shuar el significado vital de los valores culturales transmitidos por las generaciones precedentes, constituidas por cazadores que anhelaban el prestigio obtenido a través de sus hazañas en la caza y en la guerra, cuando él mismo se ha vuelto un pastor sedentario en un medio casi desforestado, que busca basar su prestigio en logros económicos que sólo le puede ofrecer una sociedad mercantil? Por cierto, muchos de los jóvenes shuar educados decidieron dedicar su vida al servicio de la Federación a cambio de un salario irrisorio, pero este espíritu de grupo no es general e, igualmente, numerosos son los que se rehúsan a este sacrificio y prefieren rentabilizar sus diplomas en empleos mejor remunerados.

57En definitiva, el proceso actual de etnogénesis tomó toda su fuerza en el momento mismo en que lo que constituía la especificidad de la cultura shuar comenzó a desvanecerse y fue necesario convocar a los valores combativos de las generaciones precedentes a fin de forjar la unidad de la actual. La paradoja es sólo aparente, ya que es, creemos, lo natural en toda sociedad en mutación brutal el intentar sintetizar, de manera muchas veces abstracta, los elementos que ella cree pertinentes para la definición de su antigua identidad.

58La identidad étnica en la sociedad shuar tradicional era un concepto particularmente impreciso, del todo diferente, en todo caso, a ese cuerpo coherente de ideas que caracteriza por lo general la formación de una conciencia nacional. Esta identidad estaba basada en la representation de una especificidad diferenciada, es decir, en la ponderatión consciente de las diferencias con relación a los otros grupos étnicos que los rodeaban –entre ellos los blancos– y no en una representación positiva y totalizante que englobara sintéticamente la suma de sus diferencias. El propio término shuar no es, en realidad, un símbolo de identidad étnica, puesto que en sí no es un signo diacrítico que permita identificar a la población que reivindica esta etnonimia, ya que la mayoría de los grupos jíbaro de Ecuador y Perú también lo utilizan para autodesignarse. De esta forma y en gran parte, la notoriedad de la Federación de centros shuar fue la que permitió consagrar el uso del término shuar para denominar a los únicos grupos jíbaro que viven a ambos lados de la sierra de Cutucu y del río Zamora en Ecuador, y que son indistintamente llamados untsuri shuar (los innumerables) y muraya shuar (gente de las colinas) por sus vecinos achuar.

59Podría decirse que la etnicidad no es un concepto pertinente para definir el ethos de una sociedad no aculturada y que sólo emerge como representación a partir del momento en que se presiente que un sistema de valores y de ideas va a perder su función normativa, manifestándose la necesidad de eternizarlo a través del cambio de la transmisión oral a la escrita. El rescate de la cultura tradicional shuar emprendido por la Federación y los salesianos se asemeja pues, quizá, un poco a ese intento de museografía que a menudo se reprocha a los etnólogos. Al recoger y publicar las informaciones más diversas sobre la mitología o la cultura material, se busca constituir una especie de monumento para las generaciones futuras, pedestal sólido pero desgraciadamente inmutable del sentimiento de la etnicidad shuar. Así, es de temer que la cultura shuar acabe por tener una existencia libresca y petrificada, reconstituida a partir de los escritos de los etnólogos y de los misioneros y enseñada a los niños como antes se nos ensenaba la Historia de Francia, es decir como un dogma indemostrable.

60Sin embargo, a pesar de su carácter un tanto dogmático, la reconstrucción de la etnicidad shuar tiene una función eminentemente positiva, por dos razones:

61– Por un lado, es el único medio de contrarrestar la denigración a la que esta cultura ha sido sometida durante siglos, y devolver a los shuar la conciencia de su dignidad. La presentación de la cultura tradicional, a través de las mismas formas de comunicación (radio y publicaciones) que caracterizan la inculcación de los valores de la cultura dominante ecuatoriana ha permitido sin duda combatir eficazmente el sentimiento de autodesprecio que casi siempre define las situaciones de aculturación.

62– Por otro lado, esta etnicidad representa el único polo sobre el que se puede fundar lo que la Federación shuar llama “la integración consciente a la sociedad nacional”, sin que esta integración provoque automáticamente una pérdida de identidad. En efecto, el desarrollo económico del que se encargó la Federación tuvo por consecuencia evitara los shuar la experiencia dramática de la proletarización, frenando la expansión del frente de colonización, que transformaba a los indígenas desposeídos de sus tierras en obreros agrícolas. Esto sólo fue posible favoreciendo, de manera correlativa, la mutación de los shuar en pequeños campesinos propietarios de sus fundos.

63Una sociedad marginal de cazadores horticultores amazónicos se encontró de esta manera convertida, en pocos años, en una sociedad campesina, cuya naturaleza no era fundamentalmente diferente de la de la masa del campesinado ecuatoriano. Es decir que la originalidad de los shuar tendía a disolverse en la generalidad de problemas que no les eran específicos, y sólo la reivindicación de un particularismo sociocultural permitía producir el germen unitario propio para asegurar una forma continua de solidaridad intraétnica. Las amenazas que pesan sobre las tierras shuar están, en efecto, siempre presentes, y es esta solidaridad –basada más en la participación de un mismo patrimonio cultural que en el sentimiento de pertenecer a un campesinado explotado– la que da a la Federación un peso político tal que le permite negociar directamente con el Estado ecuatoriano y lograr éxitos que un sindicalismo estrictamente campesino, sin duda, no tendría los medios de imponer.

64Lo que la Federación de centros shuar no pudo obtener todavía de los gobiernos que sucesivamente han estado al frente del país, son los dos compromisos que condicionan el porvenir de las poblaciones indígenas del Oriente: a) el cese de todos los planes de colonización y b) la transformación de la totalidad de los territorios étnicos en reservas inalienables. Al proponer estas dos medidas, no se busca crear islotes fuera del tiempo que sirvan de reservas etnológicas, sino simplemente restaurer la base material de la supervivencia de los indígenas, base que esta amenazada en la actualidad por las condiciones de explotación que impone un aparato jurídico totalmente inadaptado al medio amazónico.

65La transformación del territorio tradicionalmente ocupado por los shuar, en una reserva administrada por la Federación, anularía los efectos desastrosos de la Ley de tierras baldías, suprimiendo de este modo la necesidad de la ganadería extensiva, que a partir de entonces debería limitarse con todo rigor, antes de que se provocara una catástrofe ecológica definitiva. Como, por otra parte, la introducción de la economía monetaria es irreversible, sería necesario entonces poner en marcha una producción comercial de sustitución, a la vez más respetuosa de las exigencias del ecosistema –cultivos que puedan desarrollarse sin perjudicar a los bosques, piscicultura, artesanía, etc.–, y que permita el mantenimiento de la base tradicional de la subsistencia.

  • 2 Escrito en 1980, este artículo describe lo que cra la situación de los shuar trente al desarrollo (...)

66Definitivamente, es bien evidente que esos dos objetivos –el cese de la colonización y la creación de reservas– sólo podrán ser alcanzados si, más allá de la lucha emprendida por la Federación de centros shuar, se crea un vasto movimiento de solidaridad para sostener tales reivindicaciones. La responsabilidad de los investigadores, a quienes corresponde conocer los graves problemas que enfrentan las minorías étnicas, se encuentra así concretamente comprometida y es para ellos una obligación el usar su estatuto y su competencia para dar un eco a reivindicaciones que no siempre tienen los medios para hacerse oír.2

Bibliographie

Bibliografia

Botasso, Juan, 1980 – Los salesianos y los shuar, análisis de una política indigenista. Tesi di Laurea. Pontificia Universita Gregoriana, Roma.

Costales, Alfredo, 1961 – Misiones católicas y protestantes entre los aborígenes del oriente ecuatoriano. América Indígena 21: 269-280. México.

Descola, Philippe, 1980 – From Scattered to Nucleated Seulement: a Process of Socioeconomic Change among the Achuar. En Cultural Transformation and Ethnicity in Modem Ecuador (Norman E. Whitten Jr.,ed.). University of Illinois Press, Urbana.

Federacion de Centros shuar, 1976 – Federación de centros shuar, solución original a un problema actual. Sucua.

Kroeger, Axel y Elena Ileckova, 1976 – La salud y la alimentación. Mundo Shuar 5, serie B. Sucua.

Munzel, Mark, 1977 – Schrumpfkopf-Macher? Jivaro-Indianer in Sudamerika. Francfort.

Salazar, Ernesto, 1977 – An Indian Federation in Lowland Ecuador. IWGIA, Documento 28. Copenhague.

Santana, Roberto. Le projet shuar et la stratégie de colonisation du sud-est equatorien. En Travaux et Mémoires de l'IHEAL 32. París.

Notes

1 Ley de Tierras Baldías y Colonización, Decreto Supremo 2171, Registro Oficial 342 del 28 de septiembre de 1964, Quito.

2 Escrito en 1980, este artículo describe lo que cra la situación de los shuar trente al desarrollo económico al final de los años setenta; al ser publicado en castellano ocho años más tarde padece evidentemente de una falta de actualización. Sin embargo, y a pesar de los cambios ocurridos en el frente de las luchas indígenas y en la política del Estado ecuatoriano, me parece que los problemas que plantea siguen siendo de actualidad. Así, tanto la aparición reciente de una nueva organización shuar explícitamente desarrollista (nacida de una escisión interna de la Federación shuar) como la agudización del problema de las tierras a consecuencia de la implantación de grandes empresas transnacionales de palma africana, indican que los datos esenciales de la contradicción expuesta en este articulo se han mantenido vigentes.

Auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search