Version classiqueVersion mobile

Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas

 | 
Gilles Bataillon
, 
Gilles Bienvenu
, 
Ambrosio Velasco Gômez

Tercera parte. Las expresiones contemporáneas

Guerra justa y guerras civiles

Marie-Danielle Demélas

Texte intégral

Puede admitirse así, como verdad general, que en los siglos de igualdad las guerras civiles se harán mucho más raras y más cortas.
Alexis de Tocqueville, De la démocratie en Amérique, t. ii, 3a parte, cap. xxvi

  • 1 Tomo prestada la expresión del título de la obra de Bertrand Badie, Un monde sans souveraineté, Pa (...)

1El fin de un orden internacional bipolar no se ha traducido ni por una paz universal, ni por una disminución de conflictos, ni siquiera por su moderación. Mientras que la idea de prevenir las guerras por la mediación se ha vuelto trivial y los principios humanitarios surgen de un discurso convencional, el recurso de la guerra civil no deja de aumentar, adoptando formas extremas en la mayoría de los casos, y los defensores de un orden internacional pacifista se unen a la opción de las intervenciones militares que obedecerían a un deber de injerencia. Todos estos cambios vuelven a poner en cuestión el principio de soberanía; pero este mundo sin soberanía1 no anuncia un mundo sin guerra, y los proyectos de hegemonía de una superpotencia no han hecho hasta ahora más que exasperar las resistencias bajo formas bárbaras.

2La escala universal, planetaria, en la que hoy se plantea la cuestión de la guerra y la paz, la afirmación de una potencia suprema que impondría su orden y su fin de la historia, esta nueva febrilidad por repensar un orden universal, recuerdan a los historiadores los debates de un siglo xvi occidental que hubo de pensar la conquista del Nuevo Mundo y cuestionar su legitimidad, a la vez que se pronunciaba sobre la justicia o la iniquidad de los conflictos que asolaban a Europa en ese mismo momento. Ver en perspectiva ambas épocas parece posible y conveniente. ¿Puede un esfuerzo de reflexión de cuatro siglos de antigüedad servir aún para pensar los problemas de nuestro tiempo?

3En el marco de esta obra, mi intervención se limitará a recordar lo que el pensamiento clásico hispánico expresó sobre un solo tipo de conflictos: la guerra civil. Veremos que la reflexión de los grandes autores escolásticos casi no reparó en este ámbito y que la adopción de la modernidad política, a principios del siglo xix, en la guerra y por la guerra, ha marcado en gran medida la idea contemporánea de una forma de conflicto, la guerrilla, que se ha impuesto como modelo de la guerra popular. El universo hispánico, que tres siglos antes había elaborado una reflexión sobre la dominación imperial, se distinguió desde entonces dando a las tropas circunscritas a un terreno la función de representar la vanguardia del Pueblo, nueva instancia de legitimidad política.

EL PENSAMIENTO CLÁSICO NIEGA LA GUERRA CIVIL

  • 2 Diego Hurtado de Mendoza, Guerra de Granada hecha por el rey de España don Felipe II contra los mo (...)

4Como en la Europa del siglo xvi las guerras de religión mezclaban guerras civiles e intervenciones extranjeras, el universo hispánico mostró otros conflictos posibles, que desbordaban la ciudad y a veces los límites de la península — aunque permanecían circunscritos a los dominios de la Corona — y que atañían principalmente a los súbditos. La guerra de Granada librada contra la rebelión de los moros en las Alpujarras,2 al igual que la guerra de Flandes y la que devastó el Perú — mezcla de combates entre conquistadores rivales y de rebelión contra la recuperación del control por parte de la Corona —, todos estos conflictos que cuestionaban a los teólogos y al príncipe, recibieron un tratamiento como si se tratara aún de riñas entre bandos — aunque a otra escala — y fueron igualmente relegados al registro de mantenimiento del orden interno del reino. Si los súbditos obligados a obedecer se rebelaban contra su señor natural, inmediatamente se aplicaba una severa represión con el fin de reestablecer el orden. No había dudas sobre la legitimidad del poder impugnado por los rebeldes y cualquier medio era bueno para reducir a los súbditos indóciles.

  • 3 Bernardino de Mendoza, Comentario de los sucesos acaecidos en la Guerra de los Países Bajos, París (...)

5Si bien los cronistas de estos conflictos no ignoraban los riesgos de intervención extranjera en las querellas internas (en el caso de Granada, las potencias musulmanas de la cuenca mediterránea se mostraban amenazantes), tampoco acometieron más adelante una reflexión sobre los límites imprecisos que separaban la guerra civil de la guerra entre Estados, ni sobre las cuestiones que planteaban en Perú las precoces tentativas de secesiones americanas. Tampoco advirtieron la novedad de las rebeliones en las que se mezclaban las causas religiosas con la voluntad de independencia.3 En este registro, no existe solución de continuidad entre el pensamiento clásico hispánico y la reflexión de Clausewitz, quien confina la guerra civil a las cuestiones de orden interno para interesarse sólo en la guerra entre Estados.

  • 4 Sobre estas cuestiones, la reflexión de Raymond Aron sigue siendo fundamental (Paix et guerre entr (...)

6Para los teólogos españoles, así como para el teórico de la guerra moderna, la guerra civil sólo puede ilustrarse por la condición de un Estado en conflicto contra otro y cuya sociedad se muestra frágil ante la prueba, ya sea porque se descubre incapaz de acallar sus malentendidos para oponer un solo frente al adversario, o bien porque este último se muestra tan hábil como para hacer nacer y crecer puntos de querellas. Astucia del enemigo o debilidad de una nación, pero siempre presa en una coyuntura que la rebasa, la guerra civil no conocería una existencia autónoma, y sin importar cuál sea su partido, el actor de una ”discordia interior” participará siempre en una lucha entre Estados. En cuanto al pensamiento de Clausewitz, no podemos más que destacar los límites de una teoría general que se niega a situar en el mismo plano los conflictos generados por el poder y los que encuentran sus orígenes en antagonismos políticos o religiosos.4

  • 5 Un reino sometido a un tirano no puede considerarse una comunidad perfecta, y la cuestión de las d (...)
  • 6 Tomás de Aquino, Summa theologica, ii, ii, quæst. 40 (i), De bello.
  • 7 Un buen representante de esta prolífica corriente es fray Antonio de Guevara, Reloj de príncipes, (...)
  • 8 Alonso de Ercilla, La Araucana, canto xxxvii, ”Por la guerra la paz es conservada y la insolencia (...)

7En el universo hispánico no era una concepción del Estado la que se oponía a un pensamiento del disenso, sino la convicción de que la unidad funda toda sociedad cristiana. En el corazón del pensamiento clásico se situaba la república, comunidad perfecta formada por cuerpos desiguales y complementarios, provista de leyes conformes al orden natural, sometida a jefes legítimos. En este marco, que atribuía al poder plena legitimidad cualquiera que fuese su forma, no podía justificarse ninguna rebelión, ninguna división, pues no era sino violencia dirigida contra la unidad del cuerpo místico del reino.5 Así pues, sólo podían responder al nombre de guerra aquellos conflictos que enfrentaban a los reinos, a los que pudieran aplicarse las tres condiciones de la guerra justa: legitimidad del príncipe que la declara, justicia de la causa, rectitud de las intenciones, ”Primo, quidem, auctoritas principis, cuius mandato bellum est gerendum. Secundo, requiitur causa iusta, Tertio, requiritur ut sit intentio bellantium recta”.6 No dicen otra cosa todos los autores de espejos de príncipes, que predicarían la moderación al recurrir a la violencia legítima.7 La guerra es un mal que debe prevenirse; puede ser también un mal necesario que obedece a reglas explícitas. Así es justamente como Alonso de Ercilla justifica la escritura de su epopeya guerrera.8

  • 9 Pese a la experiencia de la guerra de sucesión (1701-1713) que dividió a España entre partidarios (...)

8En este marco sin cambios desde hace tres siglos,9 sólido, aunque un poco corto, sobrevino la experiencia inesperada de las guerras de independencia: contra la ocupación francesa en España (1808- 1813), contra la metrópolis en América (1810-1825). Y paradójicamente, el universo hispánico, tan reticente a pensar la guerra civil, se manifestó en las dos primeras décadas del siglo xix, primero en España y luego, muy pronto, en la América española, como el laboratorio de una nueva forma de guerra, la guerrilla. Ésta trastornó durante largo tiempo la idea que teníamos de los conflictos y bruscamente hizo pasar la guerra civil del registro de la marginalidad y la anomalía —inclusive de la enfermedad del cuerpo político— al de la legitimidad y la celebración del pueblo en armas.

¿CÓMO SE HIZO POPULAR LA GUERRA CIVIL?

  • 10 La bibliografía sobre la guerrilla española se ha acrecentado en años recientes suscitando un nuev (...)
  • 11 La preparación de la intervención napoleónica en España se basó en numerosos informes que describí (...)
  • 12 Jean-René Aymes aborda la cuestión en ”La guérilla dans la lutte espagnole pour l’indépendance [18 (...)

9Las condiciones del nacimiento de las guerrillas en España son bien conocidas.10 Un ejército nacional debilitado y sin dirección firme,11 una revolución palaciega que obliga a Carlos IV a abdicar a favor de su hijo, la familia real que parte a Bayona a entregarse a Napoleón, mientras que la alta administración española no considera resistir al aliado francés que ocupa la mitad del país... Desde los barrios populares de Madrid que atacan a las fuerzas de Murat el dos de mayo, la insurrección gana, ciudad tras ciudad, el conjunto de las provincias españolas entre principios de mayo y fines de junio de 1808. Las armas repartidas entre los insurgentes sirven para abastecer las primeras tropas, en un comienzo subordinadas al ejército regular, aunque no tardan en adquirir autonomía y transformarse en cuadrillas que hostigan a los ocupantes en un radio de acción local. A la cabeza, un caudillo oriundo del lugar o, con más frecuencia de lo que se cree, un cura. Algunas unidades están formadas solamente por sacerdotes, las cruzadas, poco numerosas seguramente, pero cuya creación ilustra la significación religiosa atribuida por los españoles a su resistencia.12

  • 13 En este marco, la intervención de las tropas guerrilleras se limitaba a estas funciones: ”Se entie (...)

10En menos de dos años, esta configuración atraviesa el Atlántico. Al mismo tiempo que las ciudades españolas forman juntas patrióticas, las ciudades americanas siguen su modelo. Su gobierno adopta la forma de juntas, se pronuncian por el rey Fernando VII, contra las autoridades sospechosas de complacencia ante los franceses. De golpe, el nacionalismo que se afirma en este modo es el de un territorio, el de la patria chica, que favorece la ascensión de los notables locales convertidos en jefes de guerra, mientras que la lucha contra el enemigo cobra acentos de cruzada contra los franceses herederos de la Revolución y contra sus cómplices metropolitanos, los afrancesados. Pero en México y en el virreinato de la Nueva Granada, así como en los Andes centrales, la represión inédita y brutal que México, Lima y Madrid no tardan en ejercer contra estos primeros movimientos sobrepasa a estos ejércitos improvisados por las juntas, cuyos dirigentes son ejecutados, encarcelados o exiliados. Desde ese momento, en las provincias donde se formaron las primeras juntas, el futuro de la guerra de independencia ya no dependerá de los ejércitos, sino de sus auxiliares, estas tropas ligeras encargadas de librar la ”guerra pequeña” según las normas de los ejércitos regulares,13 en adelante abandonadas a su suerte y condenadas a desaparecer o a inventar una nueva forma de combate. La guerrilla, tal y como hoy se entiende, nació de su lucha por la supervivencia.

11En México y los Andes, muchas de estas tropas, nacidas del territorio y la hostilidad a los principios de la revolución francesa, conservan, exasperándolo, el anclaje territorial de las primeras insurrecciones y sus referencias religiosas.

CURAS Y CAUDILLOS

  • 14 Si bien las más conocidas de estas tropas guerrilleras adoptan el bando de la independencia, varia (...)

12No importa por qué causa luchen,14 las tropas guerrilleras se estructuran en torno a un jefe que se rodea de una camarilla formada por compañeros de armas y sacerdotes. Los primeros participan en las decisiones militares, los segundos asisten al caudillo en sus discursos, procurándole las palabras y las imágenes de su gobierno.

13Estos primeros caudillos se hicieron comandantes porque tomaron la iniciativa de continuar, con otros medios, el combate emprendido por el ejército regular, desfalleciente o vencido. Su capacidad, su conocimiento del terreno, su audacia, su astucia, los colocaron rápidamente a la cabeza de una tropa permanente. Es un punto nuevo y esencial el de la transformación de tropas que hasta entonces sólo habían sido auxiliares o temporales, en fuerzas constituidas de manera duradera, que se hicieron autónomas por la fuerza de las cosas. En situación de igual ventaja, se convierten en amos de una región.

14El caudillo, soldado rápidamente promovido, con frecuencia vive un fin trágico y sórdido. El realista Benavides fue entregado por sus allegados a las autoridades de la república chilena en febrero de 1822; a las dos semanas, muere en la horca (muerte de bandido), su cuerpo desmembrado es expuesto en las plazas de Concepción y Valdivia. En cuanto a los comandantes de la guerrilla patriota de los valles del Alto Perú, todos mueren a mano de los suyos y no del enemigo: el primero, alcanzado en la espalda por un disparo, es víctima de un complot de sus oficiales; el segundo es fusilado tras un juicio sumario ordenado por su superior; este último muere de una herida recibida al oponerse a un pronunciamiento contra el mariscal Sucre en 1828. Producto de luchas políticas que la rebasan, la guerrilla sufre sus consecuencias. Sus dirigentes mueren por haber sido hombres de partido y no sólo hombres de guerra. Sin embargo, el sentido que sus contemporáneos atribuyen a su muerte se sitúa en un registro religioso, que escapa al de las querellas de facciones.

  • 15 Pese a la interdicción canónica que no permite a los curas tomar las armas. El dirigente chileno J (...)
  • 16 Archivo Nacional de Chile, Ministerio de Guerra, vol. 52.
  • 17 Archivo del Banco Central de Ecuador, Fondo Jijón y Camaño, Informe del fiscal Núñez del Arco.
  • 18 Archivo General de Indias, Cuzco, 71.

15El papel del clero es bien conocido en México, donde las primeras insurrecciones fueron encabezadas por curas; pero su importancia es igualmente preponderante en la Nueva Granada (sobre todo en Quito y el sur de la actual Colombia), en el Perú (como lo muestran los ejemplos de Huanuco y Cuzco) y en el Alto Perú (la actual Bolivia). Si la participación militar de los curas se afirma ante todo en el campo independentista, en el que toman las armas y se asignan grados militares,15 los sacerdotes que apoyan las guerrillas realistas de Chile rivalizan en inventiva para impresionar a sus fieles a fin de llevarlos al combate. En Chiloé, en Valdivia, las estatuas de la Virgen y de Cristo hablan para prometer el infierno a los republicanos y vierten lágrimas por su traición.16 Entre los patriotas de los Ancles, los sermones dan un sentido providencial a la guerra y recuerdan las virtudes de los cruzados, mientras que los prelados otorgan indulgencias a los guerreros y les ponen como modelo a los mártires de la fe.17 En Cuzco, que entonces acariciaba el sueño de convertirse en la capital de una América libre, la camarilla del caudillo José Angulo es dirigida por un canónigo metropolitano, a quien la guerra contra los ejércitos de la Revolución francesa en Cataluña arruinó veinte años atrás. Con ocasión de una victoria, manda pintar un cuadro que inscribe el cuerpo del jefe de guerra en las fronteras de la América liberada y pronuncia con motivo de su exhibición un sermón que atribuye a José Angulo, piedra angular de América como Cristo de la nueva fe, las virtudes guerreras y religiosas de Moisés, José y Judas Macabeo.18

  • 19 Estos aspectos de los jefes guerrilleros se desarrollan más largamente en M.-D. Demélas, ”Genése e (...)

16Así, apenas nacido, el caudillo ve que su misión se reencauza. Ya no es sólo un jefe de guerra afirmándose por un valor ciego y hacia quien convergen vínculos de todo tipo que fundamentan su prestigio. Desaparece su adhesión a corrientes o facciones políticas. Bajo la presión de las intervenciones clericales de su entorno, se convierte en un modelo de dominación carismático, que saca a escena sus protecciones sobrenaturales (lanza desafíos a la suerte, hace ostentación de devociones particulares, de preferencia a una virgen local) y, sobre todo, afirma su devotio al servicio de una causa sagrada por la que acepta morir en sacrificio propiciatorio. Por efecto de las referencias cristianas que se imponen a su acción desde el inicio, el caudillo, que hubiera podido ser un jefe de guerra más o menos hábil y brutal, y más o menos afortunado, adopta el modelo del Miles Christi que desde entonces sitúa la acción de la guerrilla en un plano muy diferente de las escaramuzas a las que casi siempre se limitaban sus intervenciones en el terreno de la guerra.19

GUERRILLEROS, BANDOLEROS Y PUEBLO EN ARMAS

17Bajo el efecto de los mismos factores, las tropas conocieron una transmutación comparable a la de su capitán. Su destino, a menudo trágico, se avino a las imágenes de los predicadores para transformar estas tropas dispares, indisciplinadas y a veces codiciosas, en parangón de devoción a la causa popular. Es verdad que su elección parecía no tener marcha atrás y esta fatalidad dio a su combate una forma de legitimidad, como si estar destinado a la muerte sacralizara la causa.

18El estudio de esas primeras tropas revela, efectivamente, una realidad bastante lejana a las afirmaciones más difundidas. Pese al lugar común que sigue estando en vigor, la guerra de guerrillas no escatima las vidas de quienes la ejercen. Las guerrillas — al menos las del siglo xix — sufrieron pérdidas proporcionalmente más serias que las de sus adversarios, y el guerrillero que se consagraba a la muerte, fuera o no en sacrificio, no hacía más que conformarse a su destino. ¿Se trataba de hombres que habían tomado la libre elección de morir por la patria? Nada es tan incierto: aún estaba por definirse una patria que a menudo se limitaba al pueblo natal.

19Las razones de la lucha de estos hombres tenía sus orígenes en el arraigo local y en los vínculos que los unían a una patria chica. Los guerrilleros, hombres de un territorio, atrapados en sus conflictos de delimitación, herederos de viejas querellas de familias y clanes, no podían escapar a sus ajustes de cuentas. Por eso su violencia los hacía pasar fácilmente la frontera que separa la causa política del bandidaje rural.

  • 20 A principios del siglo xix, algunas tropas guerrilleras financiaban su lucha y supervivencia con f (...)

20Por eso los límites entre guerrilla y bandidaje no se aprecian tajantes. En primer lugar, porque el pillaje formaba parte de las prácticas de la guerra. Por otra parte, la estructura de las tropas guerrilleras — federación suelta de pequeñas bandas (algunas decenas de elementos permanentes, rara vez más) que obedecían a un solo hombre — , su entrelazamiento con complejos juegos sociales, su participación en venganzas de causas que a menudo precedían a la guerra, la duración del conflicto que arruinaría muchas situaciones establecidas, la existencia de una ”frontera” móvil entre ambos bandos, todos estos factores condujeron a la formación y la fortuna de las compañías de dudosa reputación. Una economía de guerra, que anuncia la que hoy impone su ley en Colombia,20 se instituyó desde entonces y sus beneficios bien podrían explicar la duración de la guerra. El conflicto duró quince años en muchas provincias.

  • 21 Es uno de los cambios anunciados por el inicio del siglo xix que no percibió Alexis de Tocqueville (...)

21Esta realidad de la guerra de guerrillas no figura en lo que de ella decían sus actores, empeñados en demostrar que si los guerrilleros habían surgido de la tierra, se convertían en el pueblo mismo. No pertenecían al ejército regular, peleaban sin salario: eran los combatientes de una guerra ideológica, no mercenarios. Y la probabilidad de su desaparición por una muerte brutal los situaba en el origen de una reformulación de los ideales heroicos en una sociedad que anunciaba la modernidad democrática y el fin de los heroísmos aristocráticos.21

22Este deslizamiento de la significación tuvo lugar de manera más o menos rápida; en unos años, cuando mucho, estas tropas de degradados y soldados perdidos, excluidos del honor militar, se convirtieron en el parangón del hombre nuevo, los defensores de un nuevo ideal para el que el criterio político se volvió determinante. Este héroe inédito se hizo ejemplar no tanto por sus acciones como por la justicia de la causa a la que se consagraba, que siempre remitía a una dimensión religiosa fuertemente sacrificial.

RENACIMIENTO DE LAS JUSTIFICACIONES DE LA GUERRA

23En los primeros años de la invención de la guerra de guerrillas, un cura, capellán de las tropas irregulares en el Alto Perú, incitaba a su joven hermano a abrazar su partido en estos términos:

  • 22 José Santos Vargas, Diario de un comandante de la guerra de independencia, 1814-1825, México, Sigl (...)

Ésa es causa justa y justísima, la que van defendiendo los porteños [...], que Dios los ha de proteger siempre porque el rey de España no era nuestro legítimo soberano: Así es que se puede defender a toda costa la libertad de la Patria del gobierno español, porque estamos impuestos por Dios y la misma naturaleza a defender nuestra libertad porque a la fuerza nomás estamos gobernados por un partido que no tiene la más mínima acción para ello.22

  • 23 Las provincias del Río de la Plata, que vivieron medio siglo de conflicto antes de formar la Repúb (...)

24La guerra era justa porque el poder emana de las sociedades mismas y no se puede imponer desde otra parte. En un nuevo contexto, las viejas teorías encontraban un repunte de validez a condición de negar la existencia de una comunidad hispánica y de afirmar que cada patria chica era una república. Esto ocurrió bajo el riesgo de legitimar cualquier guerra que en adelante libraran estas nuevas entidades políticas,23 lo que no dejaron de hacer, aunque con una especie de moderación en la violencia en la que Europa habría podido inspirarse.

  • 24 ”Dígase lo que se diga, las guerras civiles son menos injustas, menos repugnantes y más naturales (...)

25Al mismo tiempo, un autor, uno de los pocos de su época que encontraron mayor justificación en las guerras civiles que en las extranjeras,24 construía las legitimaciones de un derecho de injerencia que tenía ante sí un hermoso futuro. Se trataba de René de Chateaubriand, quien como ministro de Asuntos Extranjeros seguía de cerca la situación política del mundo hispánico. En el Congreso de Verona defendió el principio de la intervención francesa en España y reclamó la responsabilidad de la expedición de los ”cien mil hijos de San Luis”. Criticó duramente a la Monarquía de Julio (1830-1848, N. del E.) por su negativa a intervenir en Polonia, en Bélgica o en Grecia, pues la defensa de los intereses nacionales (los de Francia) y los principios políticos cristianos que él quería generalizar a Europa obligaban a sobrepasar la soberanía de algunos Estados.

26Por último, arriesguémonos a establecer una continuidad entre estas guerras de independencia de principios del siglo xix y el mundo contemporáneo. Para los años 1810-1820, se ha establecido lo esencial: en Europa, los políticos elaboran y ponen en práctica el derecho de injerencia y justifican la intervención militar para imponer un orden exterior a un Estado, mientras que en España y en América la guerra de guerrillas da nuevo sentido a una forma de guerra civil. Ésta desemboca en la transmutación de las tropas descritas en un ejército nevo model, en la afirmación de la dominación carismática del caudillo, en la transformación del guerrillero, un hombre oriundo del lugar o un degradado, en modelo del hombre nuevo dotado de las más elevadas virtudes (desinterés, consagración, sacrificio al servicio de una causa, heroísmo). Afirma la superioridad del ideal político sobre la ciencia militar y estratégica. La guerra que se pierde en el terreno frente a un ejército regular poderoso, entrenado y bien capitaneado, puede ganarse en la opinión, nueva instancia de legitimidad. La guerra, para parecer justa, ya no tiene necesidad de responder a los rigurosos criterios establecidos por los teólogos de los siglos xvi y xvii; basta con que simule la causa de un pueblo levantado al servicio de su libertad, cuyos representantes más reconocidos, los guerrilleros y sus jefes, se declaran dispuestos a sacrificar su vida.

Notes

1 Tomo prestada la expresión del título de la obra de Bertrand Badie, Un monde sans souveraineté, París, Fayard, 1999.

2 Diego Hurtado de Mendoza, Guerra de Granada hecha por el rey de España don Felipe II contra los moriscos de aquel reino, sus rebeldes, Lisboa, 1627.

3 Bernardino de Mendoza, Comentario de los sucesos acaecidos en la Guerra de los Países Bajos, París, 1592; y Teoría y práctica de la guerra, Madrid, 1595.

4 Sobre estas cuestiones, la reflexión de Raymond Aron sigue siendo fundamental (Paix et guerre entre les nations, París, Calmann-Lévy, 1962, y Penser la guerre, Clausewitz, París, 2 vols., Gallimard, 1976.

5 Un reino sometido a un tirano no puede considerarse una comunidad perfecta, y la cuestión de las disensiones que pueden declararse se plantea en términos diferentes que en una república. Sobre el tema, basta con recordar la abundante literatura suscitada por el tema del tiranicidio, en particular, el De Rege y regis institutionae, de Juan de Mariana, 1579.

6 Tomás de Aquino, Summa theologica, ii, ii, quæst. 40 (i), De bello.

7 Un buen representante de esta prolífica corriente es fray Antonio de Guevara, Reloj de príncipes, Valladolid, 1529, cap. xii, ”Do el autor persuade a los príncipes y grandes señores que sean amigos de la paz y que huyan las ocasiones de la guerra”.

8 Alonso de Ercilla, La Araucana, canto xxxvii, ”Por la guerra la paz es conservada y la insolencia humana reprimida, por ella a veces Dios el mundo aflige, le castiga, le enmienda y le corrige; por ella a los rebeldes insolentes oprime la soberbia y los inclina, desbarata y derriba a los potentes y la ambición sin término termina; la guerra es de derecho de las gentes, y el orden militar y disciplina conserva la república y sostiene y las leyes políticas mantiene. Pero será la guerra injusta luego que del fin de la paz se desviare, o cuando por venganza o furor ciego o fin particular se comenzara; pues ha de ser, si es público el sosiego, pública la razón que le turbare; no puede un miembro solo en ningún modo romper la paz y unión del cuerpo todo, que así como tenemos profesada una hermandad en Dios y ayuntamiento, tanto del mismo Christo encomendada en el último eterno Testamento, no puede ser de alguno desatada esta paz general y ligamiento si no es por causa pública o querella y autoridad del rey defensor della”.

9 Pese a la experiencia de la guerra de sucesión (1701-1713) que dividió a España entre partidarios de los dos príncipes francés y austriaco. Los historiadores de esta época han subrayado este aspecto del conflicto (sobre todo Antonio Domínguez Ortiz, Sociedad y Estado en el siglo xviii español, Barcelona, Ariel, 1976), pero no así los contemporáneos de la guerra ni sus actores.

10 La bibliografía sobre la guerrilla española se ha acrecentado en años recientes suscitando un nuevo interés. Señalemos, entre los más útiles, los trabajos de Miguel Artola, ”La guerra de guerrillas”, en Revista de Occidente, Madrid, núm. 10, enero de 1964, pp. 12-43. Jean-René Aymes, ”La guérilla dans la lutte espagnole pour l’indépendance [1808-1814] : amorce d’une théorie et avatars d’une pratique”, en Bulletin Hispanique, vol. lxxviii, 1976, pp. 325-349; Vittorio Scotti Douglas, ”Spagna 1808: La genesi de la guerriglia moderna”, en Spagna Contemporanea, núm. 18 [2000], pp. 9-31 y 20 [2001], pp. 73-167; John L. Tone, La guerrilla española y la derrota de Napoleón, Madrid, Alianza Editorial, 1999; Pedro Pascual, Curas y frailes guerrilleros en la guerra de la independencia. Las partidas de cruzada reglamentadas por el carmelita zaragozano P. Manuel Traggia, Dip. de Zaragoza, 2000; Lluís Roura, ”’Guerra pequeña’ y formas de movilización armada en la guerra de la Independencia: ¿Tradición o innovación? ”, en Trienio, 36 [2000], pp. 65-93.

11 La preparación de la intervención napoleónica en España se basó en numerosos informes que describían la debilidad militar de España. Cf. Archives nationales, París, serie af v.

12 Jean-René Aymes aborda la cuestión en ”La guérilla dans la lutte espagnole pour l’indépendance [1808-1814] ”, en op. cit.; así como Pedro Pascual, op. cit.

13 En este marco, la intervención de las tropas guerrilleras se limitaba a estas funciones: ”Se entiende por formación en guerrilla la separación o dispersión metódica de una tropa, bien sea para batirse en terreno fragoso, que no admite otra, para encubrir o abrigar las maniobras de gruesos cuerpos, llevar la vanguardia de las columnas, flanquear sus marchas, o con el objeto, en fin, de reconocimientos”. Definición tomada de Instrucción de guerrilla por el Sr. Felipe de San Juan, compuesta y aumentada por el teniente coronel Alfonso Balderrábano y el teniente Juan Bautista de Maortua, Santiago de Chile, Imprenta Nacional, 1823, p. 5.

14 Si bien las más conocidas de estas tropas guerrilleras adoptan el bando de la independencia, varias pelean por el rey de España, sobre todo en los Andes centrales de Perú y el sur de Chile.

15 Pese a la interdicción canónica que no permite a los curas tomar las armas. El dirigente chileno José Miguel Carrera denuncia asimismo la actividad guerrera de algunos sacerdotes realistas del lado de las tropas de Benavides. Diario militar del jeneral [sic] José Miguel Carrera, Colección de historiadores y de documentos relativos a la independencia de Chile, t. 1, Santiago, Impr. Cervantes, 1900, p. 168.

16 Archivo Nacional de Chile, Ministerio de Guerra, vol. 52.

17 Archivo del Banco Central de Ecuador, Fondo Jijón y Camaño, Informe del fiscal Núñez del Arco.

18 Archivo General de Indias, Cuzco, 71.

19 Estos aspectos de los jefes guerrilleros se desarrollan más largamente en M.-D. Demélas, ”Genése et figures du caudillo”, en Social Anthropology, Journal of the European Association of Social Anthropologists, París-Cambridge, 1994, 2, 1, pp. 19-41.

20 A principios del siglo xix, algunas tropas guerrilleras financiaban su lucha y supervivencia con fuentes idénticas: extorsión, impuesto revolucionario y venta de coca.

21 Es uno de los cambios anunciados por el inicio del siglo xix que no percibió Alexis de Tocqueville. El mundo aristocrático se acabó, pero aparecen vanguardias políticas y guerreras que asumirán parcialmente esta herencia heroica.

22 José Santos Vargas, Diario de un comandante de la guerra de independencia, 1814-1825, México, Siglo xxi, 1982, p. 18.

23 Las provincias del Río de la Plata, que vivieron medio siglo de conflicto antes de formar la República Argentina, ilustran este desmenuzamiento de la soberanía. Cf. los trabajos de José Carlos Chiaramonte y de Geneviéve Verdo. Leer asimismo las hirientes reflexiones de Juan Bautista Alberdi, El crimen de la guerra (1870): ”Ninguna de las causas ordinarias de la guerra en Europa existe en la América del Sur. Las diez y seis Repúblicas que la pueblan hablan la misma lengua, son la misma raza, profesan la misma religión, tienen la misma forma de gobierno, el mismo sistema de pesas y medidas, la misma legislación civil, las mismas costumbres, y cada una posee cincuenta veces más territorio que el que necesita. A pesar de esa rara y feliz uniformidad, la América del Sur es la tierra clásica de la guerra, en tal grado que ha llegado a ser allí el estado normal, una especie de forma de gobierno, asimilada de tal modo con todas las fases de su vida actual, que a nadie ocurre allí que la guerra puede ser un crimen”.

24 ”Dígase lo que se diga, las guerras civiles son menos injustas, menos repugnantes y más naturales que las guerras extranjeras cuando éstas no se emprenden para salvar la independencia nacional”, Memoria, 3, L. 33, cap. 4. http://gallica.bnf.fr/scripts/ConsultationTout.exe?O=101350&T=2.

Table des illustrations

URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/589/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 1,7M

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search