Version classiqueVersion mobile

Cuando los banqueros eran santos

 | 
Danièle Dehouve

Capítulo vi. La reforma tributaria 1550-1650 (1): Aspectos económicos

Texte intégral

1Unos veinte años después de la Conquista, la corona comenzó a organizar la enorme máquina burocrática que iba a transformar y reorganizar la sociedad indígena. Todas estas transformaciones se produjeron en un contexto de depresión demográfica. El número de indios de la Nueva España que era, según Cook y Borah, de 4,500,000 personas antes de 1570, pasó a 2,500,000 en 1597, y a 1,200,000 en 1650. En la provincia de Tlapa, se produjo una caída más o menos parecida, que podemos reconstituir con la ayuda de los siguientes valores: en 1548: 5,151 tributarios, 1570: 5,404, 1588: 3,924, 1599: 2,918, 1623: 1,936 (capítulo II).

2Agotamiento de los hombres, pero también de los recursos. Una explotación intensiva agotó rápidamente las riquezas auríferas de los ríos que fueron suplantadas por productos de mayor interés económico; algunos eran de origen local, tales como la cochinilla y el cacao, pero muchos, importados de Europa, demostraron sus grandes capacidades de adaptación: el ganado europeo por ejemplo se había desarrollado rápidamente, así como la cría de gusanos de seda, el cultivo de la caña de azúcar, trigo, viñas y todos los legumbres y las frutas de origen europeo.

3A estas nuevas condiciones, respondieron las reformas del tributo. Desde 1542, las “Nuevas Leyes” prohibían la esclavitud de los indios (que había sido común) y la formación de nuevas encomiendas. La catástrofe demográfica de 1545-1547 obligó a que la administración española apresurara la elaboración de una reforma sin la cual la sobrevivencia de la población indígena no podía ser ya asegurada. En 1549, las prestaciones de servicio fueron prohibidas en el marco de las encomiendas. Después, a partir de 1550, fue organizada una gran reforma del tributo, con diferentes renglones: la uniformización de los tributos, ahora calculados en función del número de tributarios, y ya no de acuerdos locales establecidos entre caciques y encomenderos –la monetización parcial del tributo, pagado en “reales” de plata y de maíz y ya no en bienes y en trabajo– por fin, un tributo único reemplazo los impuestos múltiples debidos antes a personas diferentes (encomenderos, rey, Iglesia, caciques...). Este tributo debía ser recogido en una “caja de comunidad” y dividido después entre sus destinatarios –el rey, el encomendero, la Iglesia y los indios nobles–

4De esta manera, la corona esperaba controlar no solamente a los encomenderos, sino también a los caciques indios:

  • 199 Fray Nicolás de San Paulo de Witte, Meztitlan, 21 de agosto de 1554, Documentos inéditos del siglo (...)

Es muy necesario que estos indios pagasen cada uno su tributo, un tanto cada cabeza […] y que supiesen que no eran obligados a otras sacalinias; porque en no saber el indio su tributo, son muy grandes los robos de los principales y caciques […] que cada indio diese cada año ocho reales de plata o su valor y ayuda sea alguna sementera y no otra cosa alguna, ni diezmo, ni a cacique ni a principal […] que llevase S. M. o el encomendero su parte, y el cacique y principal su parte y la iglesia su partecilla.199

5A consecuencia, las encomiendas y los corregimientos sobrevivieron, pero como beneficiarios de prestaciones monetarias.

6Esta reforma tributaria arrastraba con ella muchas otras transformaciones, y en particular a las “congregaciones” de los indios pues solamente

  • 200 Relación de fray Domingo de la Anunciación acerca del tributar de los Indios, Chimalhuacán, 20 de s (...)

desta manera podrase tener cuenta y razón con lo que tributan; porque como agora viven y hasta ahora han vivido, reciben gran detrimento en lo temporal, porque les poden los principales lo que quieren”.200

7Con las congregaciones venía, entre otras, la formación de consejos municipales indígenas llamados “gobiernos”, que terminarían por competir con la nobleza indígena. Este aspecto será examinado en detalle en el capítulo siguiente.

8Posiblemente la monetización del tributo no fue solamente debida al deseo de la corona de limitar las prerrogativas de los encomenderos y los privilegios de los caciques. La obligación hecha a los indios de pagar su tributo en reales represento también una etapa de la formación de una moneda de plata en México. Durante la primera década que siguió a la Conquista, el oro que circulaba no presentaba las características de una moneda acuñada. Se calculaba su valor en función de su peso y de su título: así el peso de oro de minas de 2.5 quilates equivalía, en moneda de cuenta (es decir, en moneda imaginaria), a 450 maravedíes. La fundación del Hotel de la Moneda en México en 1535 marcó la aparición de la moneda acuñada, que, durante un siglo y medio, existió únicamente como moneda de plata. Decidida en 1550, la monetización del tributo marcó pues el fin de la extracción masiva de oro por los indios y su inserción en una circulación monetaria basada en la plata.

9Así se inició una transformación completa de las producciones regionales de las que vamos a dar cuenta, antes de abordar la descripción de las relaciones sociales.

La renovación de las producciones regionales

  • 201 agi México 91 (1536), publ. por F. Scholes 1936.
  • 202 pne (t. 1).

10La recolección de oro en polvo, principal tributo de Tlapa y de su región, no dejó de disminuir durante la primera mitad del siglo xvi. Se sabe que, en 1536, los tres pueblos costeños de Xalapa, Cintla y Acatlán pagaban anualmente 436 pesos de oro en polvo.201 Doce años más tarde, en 1548, su tributo sufrió una disminución del 30%, ya que ya no daban más que 306 pesos.202 Tal ejemplo es sin duda significativo de una situación creada por varios factores: la caída de la población indígena que pudimos apreciar anteriormente, el agotamiento de las vetas auríferas ya perceptibles unos diez años después de la Conquista al momento del abandono de la ciudad española de San Luis, y por fin, las dificultades de la población de Tlapa para obtener el polvo de oro. En 1550, los indios fueron liberados de este tributo, lo que echó las bases de una renovación completa de la economía regional.

  • 203 Las relaciones geográficas redactadas entre 1577 y 1585 en respuesta a un cuestionario venido de Es (...)
  • 204 Relación de Taxco, pne: 263-82 (t.6); Relación de Zumpango, pne 313-22 (t. 6).
  • 205 Ibid.: 266-67.y 315.

11Los españoles introdujeron nuevas producciones, como se desprende de la lectura de varios documentos.203 Antes de mencionar las producciones que se desarrollaron con éxito, hablemos de las que, introducidas alrededor de 1550, declinaron antes del fin de siglo. Las minas de oro, y luego las de plata, vinieron a reemplazar la recolección de oro en polvo en los ríos. Se sabe poco de las minas efímeras de Ayacastla y de Jicayán, probablemente caídas en el olvido desde 1550. No lejos de esta región, hubo sin embargo dos minas famosas, Taxco y Zumpango, ambas descubiertas hacia 1532, cuyo apogeo debió situarse entre 1540 y 1560.204 En 1582, vivían en Taxco no más de “cuarenta y seis mineros y como setenta personas, tratantes y oficiales y otras personas que residen en ellas, sin los mayordomos y otros criados de hacienda y hombres”. Las minas de Zumpango también tuvieron una “población de muchos españoles, porque fueron muy ricas”, pero “se despoblaron y (en 1582) sólo hay en ellas algunos indios naboríos y españoles”.205

  • 206 Ibid.: 315.
  • 207 P. y H. Chaunu 1955-1960.

12El cronista explica el abandono de Taxco por el hecho de que “las minas y metales han ido perdiendo la ley”, y el de Zumpango por la falta de mano de obra debida a la prohibición real de la esclavitud india: “por quitarles los esclavos por mandado de su Majestad, se dejaron de labrar y despoblaron […] y hay otras minas […] y no se labran por falta de gente”.206 La decadencia de estos dos centros se produjo en el mismo momento en que se desarrollaban las grandes minas del Norte de México, y P. Chaunu mostró que el “ciclo real de la plata” culminó con las llegadas máximas de metal centroamericano y andino a Sevilla, entre 1580 y 1600.207

13Fuera como fuera, desde el inicio del siglo xvii, las minas de los alrededores de Tlapa estaban todas en total regresión. En 1610, al este de Alcozauca, había todavía

  • 208 Memoriales del Obispo de Tlaxcala Fray Alonso de Escobar, op. cit.:262.

algunos españoles mineros por lo ratero y pobre, llamase la mina y sitio del Cairo, son los metales de fundición, no hay hacienda formada, sino todo es una carbonerilla con su fuelle, todo miseria, y con esto viven algunos mestizos y hombres pobres que por aquí hay.208

  • 209 Ibid.: 264.

14Igualmente, en las minas del sitio de Ayoteco cercano a Huamuxtitlán “que en otro tiempo fueron famosas y agora sólo han quedado minas pobrísimas”.209

  • 210 J. Bazant 1964; W. Borah 1943.

15La seda fue, hacia 1540, el objeto de una tentativa de cultivo en algunas ciudades de la región: La Suma de Visitas de 1548 menciona la producción de seda de Chilapa y las moreras de Ometepec. Era posible también cultivarla –decían– en Amuzgos, Pochotitlán, Xochitepec, Igualapa y Xochistlahuaca. Sin embargo, ya no se mencionará en los documentos posteriores. La sericicultura padeció pues en la región una evolución comparable a la que sufrió en Puebla y en la Mixteca. La producción de seda en la Nueva España experimentó en efecto una expansión notable, hasta que la importación de tejidos de seda de las Filipinas provocara su brusca decadencia hacia 1600.210

  • 211 pne (t. 1).
  • 212 agn Gen. 6 (153) 1602.

16Pero, al lado de estas tentativas abortadas, la segunda mitad del siglo xvi vio la implantación de varias producciones, que se iban a mantener durante todo el periodo colonial. Así, la caña de azúcar se menciona a menudo en 1548 como una riqueza potencial de La Costa: “se puede sembrar caña fistola y cañas dulces”, “puedense hacer huertas de caña fistola y cañas dulces”, dicen a propósito de Colutla, Cintla, Xalapa, Ayutla, Xochitepec, Xocutla, Pochotitlán, Amuzgos, Igualapa, Ometepec y Xochistlahuaca.211 Pero el primer documento que menciona este cultivo fue redactado en 1602. Don Alonso de Alauez, vecino español de San Luis de La Costa fue acusado ahí por haber instalado una huerta de caña de azúcar con su molino, sin haber solicitado previamente la autorización real.212

  • 213 Relación de Chilapa, pne 180 (t. 5).
  • 214 Memoriales... 1940.

17La cochinilla se menciona por primera vez en 1582. En Chilapa, “en algunas parte de esta cabecera han puesto grana y se da muy bien, y si fuese en general que se daría, sería gran riqueza para los naturales”.213 Este colorante, aunque de origen precortesiano, no se producía en la región antes de la Conquista. Pero, en 1610, ya hay en Huamuxtitlán, Olinalá, Tlapa, Ahuacuatzingo, y otros214. Ninguna duda de que la región se haya aprovechado de las influencias asociadas de la demanda de la industria textil europea y de la proximidad de la Mixteca –capital de la cochinilla–

  • 215 pne (t. 1).
  • 216 Relación de Xalapa, pne (t. 4).

18El ganado y el cacao siguieron una evolución paralela en La Costa. En 1548, los cronistas ya señalaban que había “disposición (lugar) para estancias de ganado mayor”, “tierras hartas para ganados de todo género en abundancia”, y también que “dase” y que se podían hacer huertas de cacao en Colutla, Cintla, Nexpa, Ayutla, Cacahuatepec, Xochitepec, Xocutla, Amuzgos, Jicayán, Ometepec y Xochistlahuaca.215 En 1582, se podía apreciar que estas producciones continuaban su auge: “hay algunos españoles vecinos señores de estancias y de huertas de cacao porque hay en esta jurisdicción muchas”. Más precisamente, Nexpa abrigaba “algunos poblados con ganado”, y Ayutla, tenía “muchas huertas de cacao”.216 Sin embargo, es necesario señalar que, mientras tanto, entre 1548 y 1582, el cacao desaparecía de las ciudades de la Depresión del río Balsas (Chilapa y Olinalá).

  • 217 agn Gen 2 (276), 1581.
  • 218 agn Est. y Geo. 74 (10) 4072-4552, 1794.

19El trigo, finalmente, fue cultivado para proveer a los españoles el pan que estaban acostumbrados a consumir. Se sabe que, en 1581, había en Tlapa “una labor de pan donde benefician cantidad de trigo”.217 Dos siglos más tarde, hacia 1794, se habló de las cosechas de trigo del cura de Alcozauca.218 Es probable que, entre estas dos fechas, los españoles de la región no dejaron de producir a pequeña escala la harina de trigo para las necesidades de los europeos y de los mestizos.

  • 219 Relación de Xalapa, pne (t. 4).
  • 220 Memoriales... 1940.

20Por fin, ciertas producciones precortesianas se mantuvieron e incluso algunas veces se desarrollaron. Así, las telas de fabricación indígena, las mantas, continuaron, como por el pasado, a ser confeccionadas en La Costa, igualmente productora de algodón.219 Esta fibra textil también se cultivaba en ciertas ciudades del interior como Olinalá y Huamuxtitlán, donde era “la principal grangeria” (el principal cultivo comercial),220 y se manufacturaba en el lugar.

21Las jícaras pintadas de Olinalá merecen una mención especial. La materia prima era abastecida por los pueblos costeros, mientras que la laca o maque era obtenida a partir de un

  • 221 Relación de Chilapa, pne: 181 (t. 5).

granito a manera de alpiste de Castilla que los naturales beben, que llama chía, que es muy fresco, y usan en general los naturales, del cual suelen sacar aceite para dar lustre a las pinturas y obras que hacen.221

  • 222 C. Espejel 1976.

22Esta operación, aún actual, se desarrolla de la manera siguiente: el grano de chía, dorado unos treinta minutos en el comal, es molido, mezclado con agua caliente, y prensado; el aceite así obtenido, apto para fijar los colores, es aplicado sobre la jícara en bruto; se aplican luego tierras de diferentes tintes que se alisan; después se efectúan los dibujos retirando la tierra coloreada alrededor de las formas que se esbozaron.222 Dicha artesanía es de origen precolombino, ya que las jícaras en estado bruto formaban parte del tributo de la provincia de Tlapa, y la chía, del de la provincia de Tepecoacuilco a la cual pertenecía Chilapa; fray Jerónimo de Mendieta, a su llegada a México en 1554, señala que allí se hacen

  • 223 Ibid.

unos vasos de ciertas calabazas muy duras y diferentes de las nuestras y es fruto de cierto árbol de tierras calientes. Estas las pintaban y pintan hoy día de diversas figuras y colores muy finos y tan asentados, que aunque estén cien años en el agua, nunca la pintura se les borra ni quita.223

  • 224 Memoriales... 1940.

23Hacia 1580, Fray Diego Durán menciona a su vez las “ricas xícaras” que se venden en los mercados y ferias. Pero, en lo que se refiere a la región, “el trato grueso (la producción al mayoreo) de xícaras tzoacalis que se pintan de diferentes colores” es mencionado en Olinalá por primera vez, según sabemos, en 1610.224

  • 225 Ibid. y agn Congregaciones 168.

24Finalmente, cultivos de víveres subsistieron en ciertas ciudades de la Depresión del río Balsas: las calabazas y el chile en Huamuxtitlán, el chile en Olinalá, el maíz en Acuilpa.225

  • 226 Relación de Chilapa, pne: 180 (t. 5).

25Agreguemos que, desde 1582, todas las legumbres de origen español se conocían en la región; de esta manera, en Chilapa, se cultivaban “rábanos, lechugas, coles, nabos, cebollas, pepinos y melones, calabazas y garbanzos, trigo y cebada, habas y otras hierbas”. Se cosechaban frutas de la región (como el huamuchil y el capulín) y de Castilla (“naranjas, cidras, toronjas y limas, limones, granadas, duraznos, pocos membrillos y algunas higueras y algunos manzanos en los lugares que toca más de frío que de caliente”).226 Finalmente, como en otras partes en la Nueva España, todos los animales de cría de origen europeo se aclimataron con éxito (equinos, ovinos, caprinos, bovinos, porcinos y aves de corral).

26¿Cuál era el destino de estos productos regionales? Los metales preciosos habían sido, y eran todavía, el principal producto de exportación de la Nueva España pero, a partir de fines del siglo xvi, las zonas productoras se habían desplazado a la periferia de Tlapa (como en Taxco), y sobre todo al norte del país. Tlapa y Jicayán, de hecho, se habían especializado en productos destinados al mercado interior, con la excepción de la cochinilla que proveía de colorante a la industria textil europea.

27Esto no le resta su importancia a la producción regional: el cacao, en particular, acaparado por los españoles, directamente o a cambio de ropa en La Costa, o comprado a los indios comerciantes de La Montaña, desempeñó, durante el periodo estudiado, un papel comparable al del oro antes de 1550. En efecto, servía todavía de moneda regional a principios del siglo xvii, a la vez que era utilizado para preparar el chocolate. Era tan preciado en la Nueva España que fue necesario complementar la producción de las zonas costeras con la importación de cacao proveniente de la América del Sur.

28Las telas de algodón eran también objeto de una fuerte demanda española. La impresión dejada por los documentos es que los comerciantes nunca las tuvieron en número suficiente. Burdamente tejidas según las técnicas indígenas, no estaban destinadas para vestir a los españoles sino a los trabajadores indígenas –quizá esclavos, antes de 1550–, y los habitantes de las otras regiones.

29Del mismo modo, los cultivos de víveres, entre los que figuraba el maíz, no eran descuidados por los españoles quienes, en la época de las congregaciones, decidieron no congregar a los indios de Acuilpa en Tlapa en razón de la abundancia de las cosechas de maíz que se efectuaban en aquel lugar. Por fin, el trigo con el que se elaboraba el pan, la caña de azúcar de la que se extraía la “panela” que remplazó a la miel en la alimentación, el ganado abastecedor de carne, de cueros y de lana eran productos de importancia para el mercado interior.

30Es necesario señalar además que esos cultivos ocupaban las mejores tierras de la región, con la excepción de la cochinilla que se desarrollaba sobre los nopales, es decir, en las tierras más áridas. Los otros productos agrícolas eran cultivados en tierras de riego de La Montaña: el cacao exigía el riego; la caña de azúcar hubiera podido cultivarse en tierras de temporal, pero su distribución geográfica muestra que, en aquella época, no se cultivaba más que a lo largo de los ríos; el trigo, el maíz, y el chile, tenían rendimientos superiores en terrenos irrigados, y así es como se cultivaban a gran escala. Esta revolución de la base material de la vida regional acompañó pues el desarrollo de un mercado interior en la Nueva España, que no necesitó la explotación de zonas marginales, sino la de las mejores tierras de Tlapa y de La Costa.

  • 227 P. J. Bakewell 1976.

31La constatación que aquí hacemos coincide con el análisis presentado por P. J. Bakewell sobre la formación de un mercado interior en la Nueva España, a principios del siglo xvii.227 Hasta la aparición de su obra, se consideraba que la disminución de las importaciones de productos españoles en la Nueva España entre 1600 y 1630 era explicable por una caída de la demanda, debido a una decadencia de las actividades económicas novohispanas. Se suponía que la Nueva España ya no producía bienes de exportación en número suficiente para comprar mercancías españolas. P. J. Bakewell demostró que la disminución de las importaciones se debió más bien al hecho de que los bienes que, antaño, se compraban en la metrópoli comenzaron a ser producidos en México, principalmente en las haciendas cuya rentabilidad se había acrecentado.

32Queda por ver qué relaciones sociales permitieron la introducción de estas nuevas producciones en Tlapa. La multiplicación de las haciendas en la región costera, particularmente en la orilla del mar de donde eliminaron a toda población indígena, ha sido descrita en el capítulo III. Pero, en la jurisdicción de Tlapa y sobre el piemonte costero, los pueblos indios eran numerosos. Su transformación tomó vías complejas.

33Hay que recordar que, entre 1520 y 1550, los primeros conquistadores españoles se repartieron la población indígena en encomiendas. Luego, la corona, deseosa de limitar los derechos de los encomenderos, se atribuyó a su vez grupos indígenas, bajo el nombre de corregimientos. Entre 1550 y 1650, logró eliminar la mayor parte de las encomiendas al prohibir que se pudieran heredar más allá de la tercera generación, y recuperó así los tributos de todos los pueblos indios de la región.

34Pero, contrariamente a lo que se pudiera creer, los principales cambios que intervinieron entonces en el mundo indígena tuvieron poco que ver con la identidad de los beneficiarios del tributo. Mucho más importante, y aun fundamental, fue la revisión de los tributos que se produjo entre 1550 y 1570 en toda la Nueva España.

La monetización del tributo

  • 228 ltp; agi Contaduría 670; agi Patronato 182 (40).

35Varios documentos228 presentan a la vista el proceso que llevo, en algunos años, a la existencia de un tributo per capita pagado en dinero y en maíz. Los casos de tres ciudades de nuestra región de estudio (Tlapa, Tlalcozautitlán y Nexpa) permiten detallar los componentes de esta reforma.

La conmutación de los productos en moneda

36En 1550, casi todas las ciudades de la región entregaban impuestos en oro, en mantas, en cacao, en miel y en cera, en función de los acuerdos locales pasados entre los indios y su dueño español. Unos diez años más tarde, debieron entregar a su encomendero o a su corregidor cierto número de pesos de oro común y fanegas de maíz, calculado en función del número de sus tributarios.

37Así, en 1550, Nexpa debía entregar, entre otros impuestos, cada ochenta días, a su encomendero 40 pesos de oro en polvo, pescado (3 cargas) y mantas. En 1554, una primera revisión no estipulo ningún cambio en lo que respectaba al pescado y las mantas, pero reemplazó los 40 pesos de oro en polvo por 78 pesos de oro común, es decir, moneda de plata, y el periodo de recubrimiento vencido quedó, como antes, cada ochenta días. En 1555, ocurrió una nueva revisión: los impuestos en pescado y en telas de algodón fueron suprimidos, y el tributo se pagó únicamente en moneda y en maíz. La moneda (o sea un total anual de 130 pesos de oro común) ya no se entregaba cada ochenta días, o sea 4,5 veces por año, sino por “los tercios del año”, es decir tres veces al año. El maíz se cosechaba en un terreno cultivado en común. En 1557, el tributo en moneda era recogido entre los tributarios a razón de un peso de oro común cada uno (y la mitad para los “medio-tributarios”: viudos, viudas o solteros independientes de sus padres), lo que daba un total de 125 pesos; la cosecha anual de maíz en el terreno comunal era de dos fanegas. Una parte del importe de dinero no se entregaba al encomendero sino que se destinaba a la “caja de comunidad” a fin de cubrir ciertos gastos del pueblo, tales como el mantenimiento del clérigo.

38En 1550, Tlalcozautitlán entregaba, cada ochenta días, a sus dos encomenderos productos preciosos (16 tejuelos de oro y 6 cántaros de miel), como lo exige la costumbre de la primera mitad del siglo xvi. En 1551, este convenio fue reemplazado por el pago –siempre cada ochenta días– de 400 pesos de oro común. La cosecha de los terrenos de maíz cultivados colectivamente era destinada a la caja de comunidad. En 1565, en la última revisión: el cultivo en común se suprimió, y el tributo se pagó en moneda de plata (a razón de 9,5 reales de plata por tributario), y en maíz (una media fanega por tributario) en los “tercios del año”. La caja de comunidad era alimentada directamente por los tributos en metálico, ya que 315 pesos se destinaban a este fin (del importe total de 1,995 pesos entregados por el pueblo).

39La revisión de los tributos de Tlapa sigue casi el mismo esquema. Hasta 1552, el corregimiento, que comprendía la cuarta parte de la población, entregaba, cada ochenta días, a la corona 200 pesos de oro en polvo, miel (veinte cantaros), cera (tres panes y medio, o sea 3 cargas), y “daba de comer” al corregidor. En 1552, se produjo el cambio del oro en moneda de plata. Aquel año, Tlapa pagó cada ochenta días 325 pesos 1 tomín y 4 granos de oro común, los otros tributos quedaron sin cambio. En 1555, la periodicidad sufrió una transformación junto con una ligera disminución del tributo en moneda, y un aumento en miel. La ciudad entregaba, pues, cada año, 1,073 pesos 4 tomines y 3 granos de oro común, 114 jarras de miel, y 13 cargas 5 octavos de cera. Finalmente, en 1565, última revisión: el tributo en moneda alcanzó 1,333 pesos 5 tomines y 2 granos de oro común; los impuestos en miel y cera fueron suprimidos y reemplazados por 666 fanegas y 10 almudes de maíz.

  • 229 agn Indios 2 (925) 1583 y 3 (182) 1590.

40La desaparición de los impuestos en productos se efectuó pues en muy poco tiempo y de manera más completa en Tlapa que en otras regiones de la Nueva España. En 1555, era parcial en las ciudades estudiadas, mientras que el cambio de periodicidad era casi realizado. Los años siguientes fueron marcados por la supresión total de todos los tributos en productos, por la revisión de las fuentes de financiamiento de la caja de comunidad, –institución aparecida entre 1551 y 1555–, y por la generalización de los impuestos en maíz. Hacia 1565, las exigencias tributarias de los encomenderos y de la corona se parecían de un pueblo a otro: los tributarios de Tlapa pagaban 9 y medio reales y media fanega por año, y los de Tlalcozautitlán, 10 reales y media fanega. La mitad de esta tasa se aplicaba a los medios tributarios. Antes de fines del siglo, el tributo en maíz se pagara a su vez en dinero.229 De esta manera, la moneda reemplazó enteramente todos los impuestos anteriores, incluyendo, como lo veremos más adelante, el trabajo obligatorio.

La supresión de las prestaciones de servicio

  • 230 ltp.
  • 231 S. Zavala 1935: 118.

41El ejemplo más significativo es el de Nexpa. Este pueblo, como muchos otros de La Costa, cultivaba, en 1550 una huerta de cacao para su encomendero. Diariamente, tres indios cuidaban las plantas, y traían la cosecha a Chilapa una vez al año. La revisión de 1554 prevé que, en su lugar, trabajaran 13 indios, pagándoles 8 reales cada uno cada mes, sin las comidas.230 Estos trabajadores debían ser solteros y cambiados según una rotación mensual. Según el documento, los impuestos en trabajo ya no eran exigibles, y fueron reemplazados por esta forma híbrida de trabajo asalariado –obligatorio sin embargo ya que figura entre las obligaciones tributarias–. Pero, en 1555, no se hacia ya mención de prestaciones de servicio en la lista de los impuestos. De la misma manera, los indios de Tlalcozautitlán, quienes tenían que cultivar una huerta de cacao para su cacique y sus encomenderos antes de 1551, fueron exentos de tal obligación. Estos ejemplos locales fueron probablemente consecuencia de la aplicación de la cédula real de 1549, que prohibió los servicios personales en la encomienda.231

  • 232 F. Scholes y E. Adams 1959: 63.

42En el campo eclesiástico, los tributos siguieron una evolución comparable y fueron pagados en metálico y en maíz. Así, en Tlapa, el convento de los agustinos cobraba, a unos 484 tributarios, 150 pesos de “limosnas” y 75 fanegas de maíz, o sea alrededor de 3 reales y 8 litros y medio de maíz por tributario.232

43Así fue como la reforma jurídica del tributo, acabada a principios del siglo xvii, instauró una monetización de los impuestos. Pero queda por apreciar el impacto de esta medida sobre la vida económica de los indios. Si uno se atiene a los textos que acabamos de examinar, puede concluir que hubo una monetización de los intercambios, con su doble consecuencia: –la transformación de los bienes en mercancías (si pensamos que, para procurase el dinero del tributo, los indios eran obligados a vender su producción, es decir, haciendo descansar, por lo menos, una parte de su economía sobre la producción mercantil) –la transformación de la fuerza de trabajo en mercancía (se puede decir, teniendo en cuenta las etapas de la revisión del tributo de Nexpa, por ejemplo, que los impuestos en trabajo fueron reemplazados por trabajo asalariado).

44¿Fue este el caso? El examen de otras fuentes va a mostrar la complejidad de estos problemas de producción mercantil y de trabajo asalariado. Si las prestaciones de trabajo quedaron excluidas del tributo, vamos a ver que se siguieron exigiendo a la población indígena bajo otros pretextos.

¿Trabajo obligatorio o asalariado?

45Volvamos a la legislación española. En aquella época, cuando la corona hablaba de trabajo asalariado, entendía que una remuneración fuera dada a cambio de una prestación de servicios, pero no estipulaba la libertad de la venta de la fuerza de trabajo. Muy al contrario, el trabajo de la mano de obra fue siempre obligatorio, fuera destinado a los españoles (en tal caso, cierto número de trabajadores eran asignados a un hacendado que estaba obligado a retribuirles con varios reales de plata por día, por semana o por mes), fuera a los caciques (a los cuales una tasación virreinal concedía el derecho de utilizar “indios de servicio” pagándoles en cacao). Podemos decir entonces que, en la legislación misma, el trabajo asalariado estaba desprovisto de una de las características esenciales que presenta en un sistema capitalista desarrollado: la libertad formal de la persona que vende su fuerza de trabajo.

  • 233 agn Indios 2 (663) 1583 y Gen I (22v-23) 1575.

46Todos los textos regionales de los que disponemos insisten sobre el carácter forzado del trabajo: los indios eran “compelidos a trabajar “contra su voluntad”, “por fuerza y haciéndoles molestias y agravios, les pretenden apresionar”, y “les compelen con muchos malos tratamientos”.233

  • 234 agn Gen. 2 (276) 1581.
  • 235 agn Indios 2 (298) 1582 y 5 (637) 1591.
  • 236 agn Gen. i (182v) y i (16v) 1575.

47Obligatorio, el trabajo siempre lo fue y lo seguía siendo. ¿Qué se hizo entonces con el salario especificado en la reforma del tributo? En ciertos casos, era estipulado; se supone que los trabajadores ocupados en la limpia y la cosecha del trigo en los terrenos de un español de Tlapa ganaban, en 1581, “4 reales cada uno por ocho días”.234 Pero, en general, este salario era reducido y aún inexistente: en Cochoapa, los indios prestaban sus servicios “muchas veces sin paga” y, en Chilapa, “no les pagan lo que finalmente merecen”.235 Tales frases permiten pensar que tal vez el trabajo asalariado no fue más que una ficción jurídica de la legislación española, que escondía una realidad muy distinta. Esa idea se comprueba, cuando leemos que, en Tlapa, no se les pagaba “su trabajo y cuando algo pagan, es mucho menos cantidad de lo que merecen [...] y ello no se da a los indios que lo trabajan, sino a los principales”.236 Entendemos pues que este pretendido salario no tenía nada que ver con la retribución de un tiempo de trabajo. Sólo representaba la remuneración de los caciques indígenas que servían de intermediarios. Está claro pues, que bajo la apariencia de un trabajo asalariado, sobrevivieron las prestaciones de servicios obligatorios a menudo sin retribución.

  • 237 Ibid. y agn Indios 7 (294) 1618.
  • 238 agn Gen. 2 (24) 1579 y 2 (62v) 1579.

48Entre 1575 y 1619, las prestaciones de trabajo consistían esencialmente en confección de mantas de algodón. Los españoles que se beneficiaban “reparten cantidad de algodón para que lo hilen”, “fardos de algodón”, “les dan algodón a hilar”237 El algodón en greña provenía probablemente de ciudades próximas, ya que este cultivo existía aún, tanto en La Costa, como en las zonas de riego de La Montaña. El término “hilar”, se refería en general a todas las operaciones de confección de mantas: el desengrane, el hilado y el tejido. El trabajo descansaba más especialmente en las mujeres, y dos textos precisan que tenían “ocupados en especial a sus mujeres que hacen el dicha hilado” y “el alcalde mayor y sus tenientes [...] se sirven de los naturales ocupando [...] a las mujeres [...] en tejer, hilar y en otros beneficios mujeriles”.238

49Las prestaciones de servicio eran también utilizadas para el cuidado de los rebaños. En 1575, era la costumbre en Tlapa donde los indios “guardan las vacas” de los españoles. En Chilapa, unos años más tarde,

  • 239 agn Gen I (47v-48v) y 3 (62v) 1579.

se sirven de los naturales [...] en especial de los muchachos que están debajo del poderío paternal, ocupando los varones a la guarda de sus caballos y otros ganados que tienen, y traen, y en traerles hierba y leña y otras cosas para el proveimiento de sus casas”.239

  • 240 Ver agn Gen. i (47v-48v) 1575. agn Gen. i (16v) 1575 y agn Gen i (22v-23) 1575: Igualapa; Gen 2 (24 (...)

50¿Cuáles fueron los beneficiarios de los trabajos forzados?240 Al principio, todos los españoles y los mestizos que vivían en los pueblos. Los hilados de algodón fueron realizados en beneficio de los comerciantes españoles de Tlapa y de Olinalá, y de los funcionarios reales. Los eclesiásticos no fueron los últimos en aprovechar esta costumbre. Todos los españoles explotaban los hilados por intermedio de los “nobles” indios, gobernadores, principales y tequitlatos quienes, no se contentaban de cobrar los “salarios” mencionados pagados a los trabajadores, sino que se aprovechaban de su posición para repartir, por cuenta propia, algodón para hilar.

  • 241 agn Gen. 2 (47v-48) 1575: Tlapa; Indios 5 (637) 1591 y Gen. 2 (62v) 1579: Chilapa; Gen. i (163v) 15 (...)

51Funcionarios reales y comerciantes españoles recibían además los servicios de los cargadores (tamemes) y vaqueros, como los nobles indígenas El derecho a los servicios domésticos (provisión de leña, confección de las comidas) parece haber sido un privilegio de los alcaldes mayores y de los indios nobles.241

  • 242 agn Gen. 2 (960) y (961) 1580.
  • 243 agn Gen. 3 (214) 1587 y 2 (1349); Indios 3 (906) 1591.

52Pero, antes de fines del siglo xvi, surgió por parte de la corona la voluntad de limitar el número de los beneficiarios del trabajo forzado. Entre 1580 y 1591, varios documentos dan fe de un rechazo a los mestizos residentes en los pueblos: por ejemplo, en 1580, don Juan Xuárez fue expulsado de Tlapa en virtud de una orden real que prohibía la residencia de mestizos entre los indígenas, pero también por sus malos tratos hacia el alcalde indio del pueblo, don Juan de Solís. Poco después, le tocó el turno a uno de sus amigos, “un fulano de Valencia que tenía por granjería e aprovechamiento vender vino a los naturales”.242 En 1587, se buscaban, en la provincia de Tlapa, a dos hermanos mestizos desertores de una tropa enviada a La Habana, quienes, después de cambiar de nombre, “andaban en esta provincia y sus comarcas, haciendo muchos daños y excesos, cometiendo delitos graves”. Otro mestizo, Genaro del Tovar, fue denunciado por el cura de Huamuxtitlán, y una mujer soltera con sus hijos fueron expulsados de Tlapa.243

  • 244 agn Gen. i (47v-48) 1575.

53Al mismo tiempo, la corona intentaba reglamentar el uso de cargadores indígenas en la Nueva España. Parece que, en la región, los comerciantes españoles se vieron prohibir, antes de fines de siglo, esta práctica que sólo subsistió a lo largo de las rutas comerciales que llevaban al puerto de Acapulco. La cría de los rebaños fue igualmente prohibida antes de fines del siglo; en 1575, un decreto ordenó que los comerciantes españoles salieran de la provincia de Tlapa y prohibió ahí la cría de caballos, de puercos y otro ganado.244 En cuanto a los hilados, a pesar de las prohibiciones sucesivas, se encuentran mencionados hasta 1618.

54Entre fines del siglo xvi y principios del siglo xvii, la corona logró pues reglamentar la utilización de la mano de obra. Al mismo tiempo, generalizó la institución del repartimiento de mano de obra, en función de la que los españoles deseosos de emplear trabajadores indígenas debían presentar solicitudes ante un funcionario real, el juez repartidor, quien se los atribuía por rotación. En nuestra región de estudio, las fuentes mencionan un solo caso de repartimiento agrícola en provecho de un cierto don Juan de Torres de la Sierra, quien

  • 245 agn Gen. 2 (276) 1581.

tiene en términos de Tlapa una labor de pan donde beneficia cantidad de trigo y no tiene ni halla indios para el deshierbo y cosecha, pidiendo lo mandase dar y socorrer con algunos del dicho pueblo de Tlapa.245

55Las poblaciones indígenas sufrieron, por la caída demográfica, presiones cada vez más violentas, mientras que se privilegió su repartimiento en dos campos particularmente duros, las minas y los trabajos públicos. Los indios dejaron entonces de ser empleados en la zona próxima a su pueblo, para ser literalmente deportados, a veces a cientos de kilómetros, hacia las minas y el puerto de Acapulco.

  • 246 Ver agn Indios 5 (848) 191; Gen. 3 (19v-20-20v) 1587; Gen. 6 (393) 1603; Gen. 5 (192v) 1600; Indios (...)

56Ha sido descrito anteriormente el ocaso de las minas pequeñas explotadas en la región. Las únicas que resistían todavía a la competencia se situaban en la periferia:246 las de Suchipila (Xochipila) donde trabajaban, en 1591, los indios de Chilapa; las de Ayuteco y de Tecomasochitlán, cuyos propietarios –Bernardino Vázquez de Tapia y Rodrigo de Peralta, hijos de Bernardino Vázquez de Tapia quien fue encomendero de Huamuxtitlán y de Olinalá– reclamaban el repartimiento de trabajadores de la jurisdicción de Tlapa y de Chiautla en 1587; en 1603, se les concedieron indios de ésta circunscripción (Chiuautla, Quetzatitlán, Papalutla, Olinalá y Huamuxtitlán). Entre estas minas aparecen, obviamente, las de Taxco, aún famosas, donde, en 1600, se trasladaron trabajadores originarios de Chilapa, Tixtla, Mochitlán y Zumpango, y las de Cuautla donde fueron empleados, en 1627, los indios de los alrededores de Tlalcozautitlán, cerca de Chilapa. Finalmente hay que mencionar las minas de Zilacayoapan, en el corazón de la Mixteca de Oaxaca, donde, hacia 1620, fueron deportados los indígenas de Alcozauca. Los trabajadores de cada pueblo fueron destinados a las minas por rotación semanaria. Así, las minas de Ayoteco se beneficiaban cada semana de 50 indios de la jurisdicción de Chiautla. Los mineros españoles tuvieron que luchar arduamente para obtener el derecho a una mano de obra cada vez más escasa y, a menudo, obligaron a los indígenas a trabajar para ellos a pesar de la prohibición de la corona.

  • 247 C. Gibson 1967: 242-47.
  • 248 agn Indios 7 (44v) 1616.
  • 249 agn Indios 13 (88v) 1634 y 10 (43) 1629.

57Pero, después de la primera década del siglo xvii, el trabajo forzado entro en competencia con una labor aún más mortífera, la construcción de las murallas del puerto de Acapulco, que puede compararse, a nivel más modesto, al desagüe, desecamiento de las lagunas próximas a México, que causó entre 1607 y 1637 la muerte de miles de indios.247 Se trataba también de trabajos públicos, que empleaban a indígenas de comarcas bastante lejanas en tareas duras. Se trasladaban efectivamente al puerto los indios de toda la región; los de La Costa, los más cercanos, estaban a una gran distancia de 60 a 70 leguas y obligados a recorrer periódicamente esta ruta (“los naturales de la provincia de Xicayan […] han acudido siempre a la fabrica del puerto de Acapulco”).248 Algunos años más tarde, fueron los de Chilapa, Tlapa y Huamuxtitlán, más alejados aún, que se enviaron a cumplir estos trabajos, por los métodos normales del repartimiento o a título de castigo. Por ejemplo, en 1629, el alcalde mayor de Chilapa, descontento de los resultados de una elección de gobierno indio, envió al puerto al “gobernador” y sus ayudantes, todos hombres mayores de edad, después de cargarlos de cadenas.249

  • 250 C. Gibson 1967: 240.

58Se sabe que la corona intentó, a partir de 1609, de poner fin a estos repartimientos de mano de obra hasta que una orden del Virrey lo logró en 1632, salvo en lo que se refiere a las minas.250

59En la región las últimas menciones de estos trabajos forzados datan de la misma década. En 1634, los indios de Tlapa y de Huamuxtitlán fueron dispensados del viaje a Acapulco:

  • 251 agn Indios 13 (88v) 1634.

Ha sobrevenido a sus partes [...] grande y general peste de cocolistle en los dichos pueblos, de que ha resultado gran mortandad de naturales, demás de los que se mueren en la obra del puerto de Acapulco para donde se reparten, por el excesivo trabajo que padecen y ser tierra muy caliente y enferma de donde muchos se vuelven muriendo y los pocos que quedan no pueden acudir al servicio personal de la dicha obra.251

60La misma despoblación espectacular tuvo como consecuencia el ocaso del repartimiento en las minas: así, en San Agustín Toliman, sujeto de Tlalcozautitlán, provincia de Chilapa,

  • 252 agn Indios 12 (167-167v-168) 1640.

[...] en el año pasado de 1627 [...], por el padrón que se les dio tan solamente quedaron en su pueblo catorce tributarios y medio y dentro de un año se les murieron algunos, a cuya causa no podrían dar servicio personal a las minas de Cuautla a donde están destinados [...] En 1639 [...] yendo al dicho pueblo de Toliman a hacer la fiesta titular de San Agustín, me volví sin celebrarla como solía por causa no hallé más de cuatro indios y los demás haberse muertos y otros se han ausentado por las extorsiones que reciben de los que vienen a llevarlos al repartimiento de las minas.252

61Nuestra segunda pregunta se refiere a la transformación de los productos en mercancías: ¿Es justo pensar que la conmutación de los productos en metálico empujó a que los indios desarrollaran una producción mercantil? Respecto a eso, vamos a detallar la complejidad del mercado regional de la época, que articulaba intercambios mercantiles de tipo diferente.

¿Intercambios mercantiles voluntarios o forzados?

62A fin de evitar una generalización precipitada, conviene comenzar por distinguir cuidadosamente varias clases de intercambios mercantiles.

Los repartimientos de mercancías

  • 253 Memoriales... 1940: 270.

63Es necesario precisar, en primer lugar, el contexto regional en el que se produjeron los intercambios. Las ciudades de Chilapa-Tlapa se situaban en el eje Veracruz-Acapulco que enlazaba el Océano Atlántico al Pacífico, y el Viejo Mundo a las Filipinas y al Perú. Fue, en efecto, hacia 1570 cuando el puerto de Acapulco vino a sustituir el de Huatulco situado en el Istmo de Tehuantepec, recibiendo, por un lado, las “mercancías de China” y, por el otro, las de Castilla, traídas desde el puerto del Atlántico, Veracruz o la ciudad de Puebla. Los comerciantes, arrieros y cargadores pasaban a un lado de La Montaña, ya que atravesaban Tixtla, cuyos “indios son ricos porque venden a muy buen precio todo cuanto crían, cogen y siembran así a los pasajeros como a los arrieros”.253 Pero los comerciantes de la región también sabían aprovechar su cercanía a Puebla y a Acapulco.

  • 254 Relaciones de Taxco, Zumpango, Chilapa y Xalapa, pne, op. cit.

64Estos comerciantes eran españoles. Los había en las minas (en Taxco, en 1581, se contaba setenta personas, unos de ellos comerciantes, diez en Chilapa, dos en Tixtla, cinco o seis en Zumpango y algunos en La Costa).254 Pero no eran los únicos, pues en aquella época todos los españoles practicaban el comercio, particularmente los frailes agustinos y los funcionarios reales. Estos, gracias a su poder eclesiástico y judicial, pusieron en práctica unos repartimientos de mercancías igualmente rígidos como lo eran, en aquella época, los repartimientos de mano de obra.

  • 255 agn Indios 7 (372) 1619.
  • 256 agn Indios 7 (294) 1618.
  • 257 Relación de Xalapa, pne.

65El término de repartimiento de mercancías se refiere tanto a la compra como a la venta. Las ventas forzadas de ropa a los indios figuraban entre las prácticas más comunes: así, el alcalde mayor de Tlapa y sus tenientes solían visitar a los habitantes de los pueblos de la jurisdicción, y “les reparten cantidad de ropa para vender a excesivos precios y, sobre la cobranza y valer della, los maltratan”.255 Los de la provincia de Igualapa “reparten cantidad de ropa al [...] gobernador para que por su mano se den a los naturales y hacen que la reciban contra su voluntad a execísimos precios”.256 Los comerciantes españoles de La Costa también “tratan en ropa de indios”.257 Fue también el caso de los frailes agustinos del convento de Tlapa quienes vendían a los indios de su jurisdicción “mercancías de China” adquiridas en Acapulco: en 1610, el obispo de la Mota y Escobar encontró en el camino de Tlaxcalistlahuaca al prior de Tlapa

  • 258 Memoriales... 1940: 262-66.

que venía del puerto de Acapulco que fue a emplear, trae por delante cinco mulas cargadas y otros tantos indios, que yo aseguro que no pierda en el empleo [...] según fama era ido con buenos dineros a emplear en mercaderías de China al puerto de Acapulco [...] para revenderlas a los indios después a precios no moderados.258

  • 259 Ibid.: 264.

66Los españoles se apoderaron igualmente de productos agrícolas a precios impuestos; esto concierne a las cosechas con carácter comercial: el chile y la cochinilla en La Montaña, y el cacao en La Costa; la semilla de calabaza y el chile de Huamuxtitlán, (“de esta clase que llaman azincuautzin que es muy sabroso y apetecible” producían cada año 10,000 pesos pagados antes de la cosecha).259

  • 260 Ibid.: 263.

67La cochinilla se cultiva en Olinalá y en Tlapa. Ahí, un indio, protegido por los agustinos, “idólatra […] borracho amancebado […], le abona un fraile de quien es público y notorio ser alcaguete este indio y […] le rescata la libra de grana a peso y medio valiendo a mucho más, tomándosela a los indios con violencia […] todo para dar a los frailes y otros que residen en México”.260

  • 261 agn Indios 7 (372) 1619.

68Esta práctica se aplicaba igualmente a los bienes de consumo. Cuando los alcaldes mayores visitaban su jurisdicción para repartir ropa, “los compelen a que les den gallinas, maíz y otras cosas, sin pagarles cosa alguna”.261 Se trataba, en este caso, de obligar a que los campesinos se deshicieran de productos que no querían vender de buena voluntad. Por ello, podemos hablar, en este caso, también de una práctica más o menos relacionada al comercio forzado.

69Las compras y las ventas de mercancías se parecían formalmente al trabajo asalariado. En este caso, la venta de trabajo implicaba, según la corona, la retribución monetaria, pero no la libertad. En el caso de los repartimientos de mercancías, la compra y la venta de productos se efectuaban, supuestamente, a cambio de moneda, pero no libremente: eran intercambios mercantiles forzados.

  • 262 Memoriales... 1940: 263-66.
  • 263 Relación de Chilapa, pne: 181-82 (t. 5).

70El análisis del trabajo asalariado nos obliga a prudencia al referirnos a los textos. Hemos demostrado la existencia de la ilusión jurídica de la retribución monetaria. Si uno relee con el mismo espíritu los documentos que se refieren a los repartimientos de mercancías, observe una nueva ilusión jurídica: cuando los agustinos “revenden [las mercaderías] a los indios a precios no moderados y cobrándoles en grana a menos de los que vale comúnmente”,262 ¿dónde está la moneda del intercambio? Sólo servía como referencia pero, en los hechos, los agustinos practicaban un trueque forzado de cochinilla contra ropa. Igualmente, en La Costa, “el trato de españoles es llevar mercaderías de Castilla y de la tierra a trueque de cacao”.263 El hecho de obligar a que los indios aceptaran productos, generalmente ropa, y que la pagaran con sus cosechas, era, en realidad, una manera de incitar a que la población produjera para el mercado. Así pues, la venta de mercancías contra moneda no era más que una apariencia ideológica, la forma real siendo el trueque forzado de productos, cuya organización inició muy tempranamente, según una observación de don Alonso de Zorita en 1584:

  • 264 Documentos inéditos... 1975: 388.

En trueque del cacao y de los demás que se ha dicho, les dan a los que los tienen vino y calzas y zapatos y botas y gorras y paramentos viejos y sillas y otras bujerías [otros abarrotes], al precio que quieren, y les dicen que porque no tendrán ellos lo que tienen los cristianos, y hay indios que tienen quince y veinte pares y más de botas y zapatos, y de los demás que se ha dicho, a un rincón todo podrido porque no lo han menester, ni saben usar dello.264

71Una forma anexa de comercio forzado igualmente utilizada durante algunos años entre 1580 y 1590 fue la monetización forzada del tributo. Se produjo antes de fines de siglo, cuando una parte de las prestaciones tributarias era aún pagada en maíz. En efecto, desde 1583, los encomenderos de Tlapa prefirieron exigir dinero en lugar de maíz, a fin de hacer soportar a la economía indígena los riesgos de venta, y el tiempo necesario para hacer circular el producto. En esta fecha, los indios de Tlapa, se quejaban de:

  • 265 agn Indios 2 (925) 1583.

ser compelidos de los encomenderos a pagarles el maíz de su tasación y venderlo por menudo para que les sea de más provecho lo que le hacen daño notable de la personas […], uno porque se ocupan mucho tiempo en venderlo sin paga ni satisfacción de su trabajo y el otro por la corrupción que da la dilatación de la venta.265

  • 266 agn Indios 3 (182) 1590.

72En Olinalá el corregidor vendía el maíz a los mismos indios que acababan de traerlo en tributo: “se lo hacen tomar por fuerza y contra su voluntad a peso y a diez por cada fanega, saliendo a cuatro reales entre ellos”.266

73Estos casos, que desaparecerán a causa de la conmutación, forman una transición entre los verdaderos intercambios forzados y los, aparentemente “voluntarios”, suscitados por la monetización del tributo.

Los intercambios “voluntarios”

74Bajo el calificativo de “voluntario”, se mencionan los intercambios mercantiles realizados sin mayor obligación que la necesidad de procurarse dinero en metal para pagar el tributo. Para entender el proceso, será necesario interesarse más de cerca a la vida económica indígena y, por ello, dividir la región en dos zonas.

  • 267 Relación de Chilapa, pne: 179-80 (t. 5).

75La Montaña comprende las ciudades de Tlapa, Chilapa, Olinalá y Huamuxtitlán. Todas practicaban ya cultivos comerciales con carácter obligatorio (la cochinilla en las tres primeras, el chile en la última) que, aunque vendidos a bajo precio, proveían una parte del dinero del tributo. Pero esto no era suficiente, y una particularidad de la vida de los indios de La Montaña residía en la frecuencia de sus viajes en dirección de La Costa. Sin embargo, sus tierras eran fértiles y les procuraban abundantes cosechas, sobre todo en las zonas irrigadas de Chilapa, Tlapa y el Valle de Huamuxtitlán, pues ahí se cosechaban el maíz dos veces al año, y se cultivaban víveres (frijoles, calabazas, chile, tomates grandes y pequeños, papas y jícamas).267 Tejían también esteras de fibras de una palma que crecía en el monte, como se acostumbra hoy aun.

76Pero, para ser convertidos en reales, todos estos productos se trocaban primero en La Costa contra el cacao; luego los indios de La Montaña regresaban a su región y vendían el cacao a los comerciantes españoles: así lo hacían los indios de Chilapa:

  • 268 Ibid.: 181-82.

Van a la Costa del sur […] traen gallinas, maíz y esteras de la tierra [petates] y maíz molido y algún ají [chile] […] miel blanca, en trueque […] traen cacao […] lo venden.268

  • 269 Memoriales... 1940: 267.

77Practicaban pues la agricultura, la recolección y la artesanía con finalidades comerciales que se combinaban a una venta ambulante de productos costeros. Los indios de Olinalá por su parte pintaban las jícaras que adquirían también en La Costa, donde “hay muchos tecomates para chocolate y para otros mil géneros de servicios, danse en árboles”,269 y asociaban por consiguiente un comercio ambulante de productos brutos a una artesanía de carácter comercial.

  • 270 Ibid.

78Los indígenas de La Costa, al contrario, eran sedentarios. “Tienen los más dellos cosechas de cacao y algodón”,270 de la cual una parte es tomada por comercio forzado, y otra trocada por productos alimenticios traídos por los indios de La Montaña. Se puede pensar también que vendían o trocaban sus jícaras a los indios de Olinalá.

79¿Cuáles eran los motivos de estas actividades mercantiles que parecían voluntarias? ¿La autosubsistencia de los pueblos indígenas se había roto? ¿Para qué bienes de consumo dependían los indígenas del mercado? Los textos dan a entender que los indígenas producían todavía todos sus bienes de subsistencia. En el caso de La Costa, por ejemplo:

  • 271 Relación de Xalapa, pne: 264-68 (t. 4).

Preguntando que géneros de comidas comían antiguamente, dixo: que lo de agora, que es maíz e gallinas, miel y carne de venado y pescado y bebían vino de la tierra hecho de miel y raíces de yerbas.271

  • 272 Memoriales... 1940: 264-68.

80Cosechaban precisamente estos productos alimenticios (“frutas, maíz y chiles”), criaban aves de corral, cazaban venados y conejos y en algunos lugares pescaban “muy buenas truchas”. Por lo que se refiere a La Montaña, la riqueza de su complejo agrícola y la abundancia de la cosecha de miel y de cera han sido ya mencionadas. La importancia que conservaba la caza quizá puede ser considerada como significativa de una autosuficiencia: “hay mucha caza de venados, conejos, codorniz y paloma torcaza”.272

  • 273 Igualmente mencionado en la Relación de Chilapa, pne: 181 (t. 5).

81La moneda de plata no servía pues para adquirir la alimentación, que era producida localmente, ni la mayor parte de la ropa, que estaba incluida en el ciclo de los repartimientos forzados ¿Cuál era entonces su destino? Se trataba principalmente de pagar el tributo monetario, lo que indujo pues unos intercambios comerciales entre La Costa y La Montaña, que se asemejan al trabajo aparentemente voluntario de los indios de La Montaña en las haciendas de La Costa.273

82Por otra parte, los mismos campesinos iban a La Costa a adquirir cacao que intercambiaban con gallinas, maíz y petates, chile y miel, es decir, productos de consumo que obviamente eran entonces muy útiles a los empleados de las haciendas costeras. Era pues de esta manera como los pueblos de La Montaña sostenían la actividad de las haciendas costeras.

  • 274 N. Lafaye 1968.

83Pero tampoco hay que descartar otras necesidades en moneda. Aunque no disponemos de ningún documento específico sobre la región, se puede sin embargo recordar los que señala el Códice Sierra:274 las cuentas establecidas de 1550 a 1564 por los representantes del pueblo de Tejupan, situado en la Mixteca Alta, al este de Tlapa, hacen aparecer que la comunidad debía dotarse de numerosos productos de origen europeo que era necesario pagar en metálico, como los ornamentos de iglesia (crucifijos, candeleros, ropa de santos, casullas, adornos de altares....), las campanas e instrumentos de música (órganos, trompetas...) para las festividades religiosas, las mesas y sillas, los manteles y las servilletas para las comidas oficiales, las cerraduras para las iglesias, las casas comunales y las cajas de comunidad, el vino para la celebración de las misas y fiestas, y otros.

84Si estas observaciones son exactas, dos circuitos comerciales habrían pues coexistido: el primero, basado en los repartimientos de mercancías, que consistía en promover las producciones indígenas por medio del trueque forzado. El segundo, basado en el tributo, se fundaba sobre intercambios mercantiles “voluntarios”, iniciados con el propósito de procurarse moneda a fin de pagar los tributos obligatorios y, secundariamente, adquirir ciertos productos españoles. Este segundo circuito se habría desarrollado de manera complementaria al crecimiento de las grandes haciendas costeras, que necesitaban productos alimenticios y trabajadores ocasionales venidos de La Montaña. Se puede enlazar a este circuito las pocas formas de trabajo asalariado “voluntario” cuya existencia hemos anotado.

El trabajo forzado contra el comercio

85Para apreciar las transformaciones que se produjeron en el curso de este periodo es preciso preguntarse: ¿cuáles eran los bienes producidos? ¿Cómo eran acaparados por los españoles? ¿Cómo trabajaban los indios en las empresas españolas? Antes de 1550, la respuesta estaba contenida en la simple lista de los tributos: ¿Los bienes producidos? Oro, miel y cera... remitidos a los españoles en el momento de la entrega de tributos al encomendero o al corregidor, que, gracias al trabajo de ciertos terrenos, realizaban cosechas suplementarias. El tributo, que asociaba impuestos en trabajo y en productos, constituía así la única relación existente entre los españoles y los indios de las encomiendas.

86Pero, después de 1550, el tributo se pagaba en metálico y ya no suscitaba directamente ninguna producción indígena. Para responder a las preguntas planteadas, es necesario interesarse en otras relaciones que el tributo: desde luego, en el trabajo forzado que era la forma principal del trabajo indio en las empresas españolas (minas, haciendas agrícolas, ranchos de cría de ganado), en los trabajos públicos (puerto de Acapulco) y en el comercio (transporte de mercancías). El trabajo forzado entró en competencia con un complejo mercantil que asociaba dos formas que, ambas, descansaban en la violencia: el comercio forzado (repartimiento de mercancías y embargo de cosechas), y la obligación de pagar el tributo en moneda. Este intercambio mercantil no existía antes de 1550. Apareció al mismo tiempo que el tributo monetario, estrechamente asociado, en los hechos como en el vocabulario de la época que agregaba a menudo los términos granjería (“negocio”, “comercio”, o “tráfico”) y reales tributos.

87Trabajo forzado e intercambio mercantil estuvieron, durante un siglo en perpetua competencia, mientras que los españoles tenían que tomar en cuenta sus necesidades de mano de obra por sus empresas (minas, hilados, cría de ganado), y su voluntad de acaparar los bienes producidos por la población (cacao, cochinilla).

  • 275 Los datos que siguen se encuentran en: agn Gen. 2 (24) 1579; Indios 7 (294) 1618; Reales Cédulas Du (...)

88El trabajo forzado puso en peligro la existencia de la unidad de producción indígena.275 En Jicayán, por ejemplo, los indios que trabajaban en los hilados de algodón “dejaban de acudir a sus granjerías y otras cosas de que se sustentaban y pagaban su tributo” y, en la provincia de Igualapa, los que se ocupaban todo el año en los hilados de algodón no podían cuidar de sus campos, sus huertas de cacao y sus negocios, necesarios para alimentarse y pagar sus tributos. Más graves aún fueron las consecuencias del trabajo forzado cuando los indios, explotados por todas partes, abandonaron pura y sencillamente sus pueblos para refugiarse en las ciudades y en las haciendas. En Xochihuehuetlán: “Se han congregado muchos indios, los cuales se han ido y ausentado, dejando su (pueblo de) congregación, e ídose al dicho pueblo de Chiautla donde al presente están, y en otros comarcanos”. El siglo xvii fue, por excelencia, un periodo de éxodo de los indios de sus pueblos como lo señaló el alcalde mayor de Tlapa en 1660: “muchos indios se habían ido de la provincia de Tlapa a la provincia de Igualapa, habitando en los montes y rancherías”, donde escapaban al censo y al tributo.

89La reforma tributaria de 1550, lejos de simplificar el impuesto, permitió, pues, el empleo de formas de extorsión de bienes y de mano de obra más o menos contradictorias y escondidas bajo ciertas apariencias jurídicas, y veremos como las consecuencias de las reformas sobre la organización social indígena fueron igualmente complejas.

Foto 11. El molino de caña de azúcar (trapiche)

Foto 11. El molino de caña de azúcar (trapiche)

De una familia de Potrerillo Cuapinole (municipio de San Luis Acatlán).

Foto 12. La fabricación de azúcar morena (pp. 215-216).

Foto 12. La fabricación de azúcar morena (pp. 215-216).

Foto 13. Los cubos de azúcar morena

Foto 13. Los cubos de azúcar morena

Antes de ser desmoldados.

Notes

199 Fray Nicolás de San Paulo de Witte, Meztitlan, 21 de agosto de 1554, Documentos inéditos del siglo xvi para la Historia de México (México, Ed. Porrúa, 62, 1975: 226.

200 Relación de fray Domingo de la Anunciación acerca del tributar de los Indios, Chimalhuacán, 20 de septiembre de 1554, Ibid.: 240.

201 agi México 91 (1536), publ. por F. Scholes 1936.

202 pne (t. 1).

203 Las relaciones geográficas redactadas entre 1577 y 1585 en respuesta a un cuestionario venido de España. No existe tal relación para Tlapa, sino únicamente para unas ciudades vecinas: Xalapa (Relación de Xalapa, pne: 252-266, t. 4), Chilapa (Relación de Chilapa, pne: 174-182, t. 5), Taxco (pne: 263-282, t. 6) y Zumpango del Río (pne: 313-322, t. 6). Cabe mencionar también la Relación de Tecuanapa en su traducción al inglés realizada por E. Thompson 1965: 85-96.

Los Memoriales del Obispo de Tlaxcala Fray Alonso de la Mota y Escobar (1609-1624, bn Madrid, Ms 6877), pub+. 1945: 191-306.

204 Relación de Taxco, pne: 263-82 (t.6); Relación de Zumpango, pne 313-22 (t. 6).

205 Ibid.: 266-67.y 315.

206 Ibid.: 315.

207 P. y H. Chaunu 1955-1960.

208 Memoriales del Obispo de Tlaxcala Fray Alonso de Escobar, op. cit.:262.

209 Ibid.: 264.

210 J. Bazant 1964; W. Borah 1943.

211 pne (t. 1).

212 agn Gen. 6 (153) 1602.

213 Relación de Chilapa, pne 180 (t. 5).

214 Memoriales... 1940.

215 pne (t. 1).

216 Relación de Xalapa, pne (t. 4).

217 agn Gen 2 (276), 1581.

218 agn Est. y Geo. 74 (10) 4072-4552, 1794.

219 Relación de Xalapa, pne (t. 4).

220 Memoriales... 1940.

221 Relación de Chilapa, pne: 181 (t. 5).

222 C. Espejel 1976.

223 Ibid.

224 Memoriales... 1940.

225 Ibid. y agn Congregaciones 168.

226 Relación de Chilapa, pne: 180 (t. 5).

227 P. J. Bakewell 1976.

228 ltp; agi Contaduría 670; agi Patronato 182 (40).

229 agn Indios 2 (925) 1583 y 3 (182) 1590.

230 ltp.

231 S. Zavala 1935: 118.

232 F. Scholes y E. Adams 1959: 63.

233 agn Indios 2 (663) 1583 y Gen I (22v-23) 1575.

234 agn Gen. 2 (276) 1581.

235 agn Indios 2 (298) 1582 y 5 (637) 1591.

236 agn Gen. i (182v) y i (16v) 1575.

237 Ibid. y agn Indios 7 (294) 1618.

238 agn Gen. 2 (24) 1579 y 2 (62v) 1579.

239 agn Gen I (47v-48v) y 3 (62v) 1579.

240 Ver agn Gen. i (47v-48v) 1575. agn Gen. i (16v) 1575 y agn Gen i (22v-23) 1575: Igualapa; Gen 2 (24) 1579: Xicayan; Gen. 2 (62v) 1579: Chilapa; Indios 2 (663) 1583: Ometepec; Indios 3 (121) 1590: Huamuxtitlán; Indios 7 (294) 1618: Igualapa; Indios 7 (372) 1619: Tlapa; igualmente: agn Indios 3 (121) 1590, Indios 2 (298) 1582: Ometepec; Indios 3 (121) 1590: Huamuxtitlán; Indios 7 (294) 1618: Igualapa.

241 agn Gen. 2 (47v-48) 1575: Tlapa; Indios 5 (637) 1591 y Gen. 2 (62v) 1579: Chilapa; Gen. i (163v) 1575: Tlapa.

242 agn Gen. 2 (960) y (961) 1580.

243 agn Gen. 3 (214) 1587 y 2 (1349); Indios 3 (906) 1591.

244 agn Gen. i (47v-48) 1575.

245 agn Gen. 2 (276) 1581.

246 Ver agn Indios 5 (848) 191; Gen. 3 (19v-20-20v) 1587; Gen. 6 (393) 1603; Gen. 5 (192v) 1600; Indios 13 (167-167v-168) 1640; Indios 9, 1620.

247 C. Gibson 1967: 242-47.

248 agn Indios 7 (44v) 1616.

249 agn Indios 13 (88v) 1634 y 10 (43) 1629.

250 C. Gibson 1967: 240.

251 agn Indios 13 (88v) 1634.

252 agn Indios 12 (167-167v-168) 1640.

253 Memoriales... 1940: 270.

254 Relaciones de Taxco, Zumpango, Chilapa y Xalapa, pne, op. cit.

255 agn Indios 7 (372) 1619.

256 agn Indios 7 (294) 1618.

257 Relación de Xalapa, pne.

258 Memoriales... 1940: 262-66.

259 Ibid.: 264.

260 Ibid.: 263.

261 agn Indios 7 (372) 1619.

262 Memoriales... 1940: 263-66.

263 Relación de Chilapa, pne: 181-82 (t. 5).

264 Documentos inéditos... 1975: 388.

265 agn Indios 2 (925) 1583.

266 agn Indios 3 (182) 1590.

267 Relación de Chilapa, pne: 179-80 (t. 5).

268 Ibid.: 181-82.

269 Memoriales... 1940: 267.

270 Ibid.

271 Relación de Xalapa, pne: 264-68 (t. 4).

272 Memoriales... 1940: 264-68.

273 Igualmente mencionado en la Relación de Chilapa, pne: 181 (t. 5).

274 N. Lafaye 1968.

275 Los datos que siguen se encuentran en: agn Gen. 2 (24) 1579; Indios 7 (294) 1618; Reales Cédulas Duplicado 5 (122v-123) 1607; Indios 5 (637) 1591; Indios 24 (226) 1660.

Table des illustrations

Titre Foto 11. El molino de caña de azúcar (trapiche)
Légende De una familia de Potrerillo Cuapinole (municipio de San Luis Acatlán).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/5310/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 588k
Titre Foto 12. La fabricación de azúcar morena (pp. 215-216).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/5310/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 640k
Titre Foto 13. Los cubos de azúcar morena
Légende Antes de ser desmoldados.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/5310/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 284k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search