Version classiqueVersion mobile

Los intersticios de la globalización: un label "Max Havelaar" para los pequeños productores de café

 | 
Renard Marie-Christine

Prefacio

Thierry Linck

Texte intégral

1No hay que engañarse: los economistas no llegarán nunca a entender cabalmente la organización de mercados agroalimenticios aferándose a los principios del paradigma estándar. Al menos, los principios de alocación de los recursos y de exclusión que rigen las coordinaciones entre los agentes económicos no pueden fundamentarse exclusivamente en relaciones de libre competencia ni, por ende, resultar de la mecánica de la formación de los precios en el mercado.

  • 1 Siguiendo el planteamiento expresado por J-M Boussard, presidente de la Sociedad Francesa de Econo (...)

2Podemos, con un pequeño esfuerzo intelectual1, suponer que es el caso: que existe un mercado en el cual se enfrentan oferta agrícola y demanda de productos alimenticios y que ajustes menores al modelo estándar de competencia pura y perfecta pueden proporcionar una referencia pertinente para entender su funcionamiento. En este marco, no habrá necesidad de esforzarse mucho para asumir que la hipótesis de atomicidad no resulta tan descabellada: nuestro mercado puede identificarse como el escenario de la confrontación de una oferta (los agricultores) atomizada y de una demanda (los consumidores de alimentos, o sea, todo el mundo) que lo es aún más. Una vez plantado el escenario los limites del modelo walrasiano de referencia y las imperfecciones del mercado aparecen con mayor claridad: el mercado, tomando en cuenta las especifidades de la producción agropecuaria no proporciona en tiempos oportunos a los productores toda la información necesaria (los precios) para tomar deciciones racionales.

3En primer lugar, la demanda alimenticia es bastante rígida, suele tener una elasticidad-precio baja: las variaciones de los precios suelen surtir efectos limitados (de menor amplitud) en el volumen de las transacciones. El estómago de los consumidores no es elástico: no tragarán más comida si el precio de los alimentos disminuye, al menos no en la misma proporción. En el mismo sentido, los consumidores no pueden dejar de comer; lo seguirán haciendo, aunque seguramente un poco menos, cuando los precios se incrementan. Bajo esta hipótesis, la demanda puede expresarse gráficamente por una curva con una pendiente muy acentuada.

4En segundo lugar y sobre todo, es preciso tomar en cuenta el desfase, propio de todas las actividades agropecuarias, que existe entre el inicio y la finalización del proceso productivo y el hecho de que el agricultor nunca llega a ejercer un dominio absoluto sobre los procesos biológicos que implementa. Los riesgos y el desconocimiento de los precios redundan en fuertes incertidumbres. Su importancia es tanto mayor en cuanto que las unidades de producción pueden tener cargas financieras importantes y que la baja elasticidad-precio de la demanda tiende a amplifiar en forma considerable los movimientos del mercado. En efecto, el equilibrio no depende de los precios (desconocidos en el momento de iniciar la producción) sino, y en forma exclusiva, del volumen de las transacciones; frente a una demanda rígida, cualquier variación de la oferta redunda en fluctuaciones opuestas y acentuadas de los precios. La incertidumbre constituye así un elemento clave para entender el comportamiento de los productores. Siguiendo la hipótesis de libre circulación de los factores de producción, sólo aceptarán arriesgar sus capitales si pueden producir al amparo de un margen de seguridad suficiente o, en el caso contrario, les buscarán un uso más seguro. De no ser así, una coyuntura desfavorable podría llevarlos a vender sus mercancias a un precio muy por debajo de sus costos marginales de producción y llevarlos a la quiebra. Tienden por lo tanto a tomar sus decisiones anticipando un precio bajo, fijando sus objetivos de producción en niveles que correspondan a costos marginales menores. Se protegen así en forma anticipada de un posible derrumbe de los precios y, claro está, también se reservan el acceso a rentas adicionales cuando el mercado fijalos precios por encima de sus costos marginales de producción. Bajo este criterio, la función de oferta puede representarse gráficamente por una curva colocada a cierta distancia arriba de la curva de referencia trazada bajo la hipótesis estándar de ausencia de incertidumbre.

5La conclusión salta a la vista: la incertidumbre conduce a un incremento sistemático de los precios y genera, en beneficio de los productores, rentas tanto más altas en cuanto que el margen de seguridad que manejan es grande y la elasticidadprecio de la demanda baja. Uno con otro, la disponibilidad total de alimentos resulta menor: bajo este criterio, la incertidumbre redunda en un equilibrio socialmente sub-optimal. De ahí derivan la justificación y los límites de las políticas públicas: siguiendo el planteamiento, la intervención del Estado es necesaria para mantener la producción agropecuaria en un nivel alto en vista a una optimización de la renta social (suma de la renta de los productores y de los consumidores), limitando sus acciones a medidas tendientes a una disminución de la incertidumbre y de sus efectos.

6Por muy sugestivo que resulte, el modelo es poco realista: exige una total movilidad de los factores para que los productores que no logran satisfacer sus exigencias de seguridad puedan colocar sus capitales en otros sectores de actividad. De no ser el caso, nada permite apreciar a qué distancia de su referente estándar se encuentra la curva de oferta, ni siquiera asegurar que ambas curvas están disociadas: algo falta. Esta distancia deriva directamente de la capacidad de los productores a ejercer un control colectivo sobre el volumen de las transacciones, conformando una suerte de monopolio colectivo en contradicción con la hipótesis de atomicidad de la oferta. El problema se asemeja al de la renta absoluta de Marx: solo puede existir cuando se asienta en dispositivos institucionales o sea, en una relación de fuerza asimétrica. ¿Como se viene fijando el sobre-precio que, se supone, exigen los agricultores? ¿Cuales son los límites de sus exigencias? Su determinación pone en juego las orientaciones de las unidades de producción, sus funciones técnicaso sea, el grado de control de los aleas bio-climáticos -, las anticipaciones (por naturaleza subjetivas) de los productores y, en el sentido opuesto, la intensidad de la competencia entre los agricultores. Por un lado, operan procesos que escapan por completo a la mecánica del mercado, por el otro, la lógica misma de la competencia tiende a una anulación de la renta. Es más, aún suponiendo que la incertidumbre redunda en la generación de una renta adicional, nada permite afirmar que ésta queda en manos de los productores. Basta recordar aquí viejos debates: no todos los agricultores vienen siguiendo un patrón de comportamiento homogéneo y no es correcto asimilarlos todos al empresario de la teoría estándar: muchos permanecen activos sin tener la esperanza de obtener la ganancia media que prevalece en la economía global. Basta recordar también que entre productores primarios y consumidores operan intermediarios, industrias y comerciantes que también le hechan mano al pastel...

7Sin embargo, en un piano estrictamente lógico, el modelo no puede tacharse de falso. En primer lugar, porque el destino de la mayoría de los productos agrícolas es convertirse en alimentos. Desde este punto de vista existe una relación entre oferta primaria y consumo alimenticio que no puede dejar de tomarse en cuenta. La baja elasticidad-precio de la demanda y la incertidumbre son características comunes que no dejan de surtir efectos en la comercialización de los productos agrícolas y de los alimentos. En segundo lugar, porque el modelo, al asentarse en una premisa falsa solo puede llevar a conclusiones indeterminadas: el principio mismo de una confrontación directa entre una oferta primaria y una demanda final en un mercado único de productos agroalimenticios carece totalmente de fundamentos reales. La comercialización de los productos agrícolas plantea, por su propia naturaleza, exigencias logísticas de las cuales deriva la presencia de un tercer componente entre los productores primarios y los consumidores de alimentos. Los productos agrícolas suelen tener elevados costos de manejo y de almacenamiento; su uso como alimentos supone una transformación previa que, aúnque sólo se trate de clasificación, empaque y embarque, no queda por lo general a cargo de los mismos agricultores. Para resumir lo anterior en una fórmula sugestiva, podría decirse que la preocupación mayor de un productor de papas viene siendo como lograr vender en buenos tiempos y condiciones varias toneladas de producto, mientras, a unos cientos de kilómetros de distancia, al consumidor le interesa poner una papa o dos en su plato: no existe mercado alguno que permita una confrontación directa entre estas clases de oferta y de demanda.

8La entrada en el juego de un tercer componente sumada a las dudas e incongruencias que despiertan referencias abusivas a la mecánica del mercado justifican el uso de un concepto nuevo: el de dispositivo de comercialización. En un primer acercamiento, podemos definirlo como el escenario en el cual cobran cuerpo y sentido las coordinaciones entre los actores que operan en una cadena agroalimenticia. El dispositivo de comercialización desempeña así funciones esenciales de coordinación entre las cuales se reconocen sin dificuldades las funciones logísticas (almacenamiento y flete) y de adecuación de los productos a las exigencias del mercado. Siguiendo este planteamiento, se asume que la organización del abasto en víveres impone fuertes exigencias de coherencia y de estabilidad y, por lo tanto de adecuación de las elecciones individuales (de corto y largo plazos) en torno a un objetivo común. Ahora bien, el ajuste entre las decisiones individuales no puede asentarse exclusivamente en relaciones de competencia. Más allá de la mecánica del mercado, la coordinación de los actores depende de la producción y de la movilización de recursos colectivos: reglamentos, convenciones, reglas técnicas, valores, representaciones y hasta cierto punto infraestructuras y equipos colectivos que remiten a una lógica de cooperación. Bajo este planteamiento, pueden reconocerse en el dispositivo de comercialización todos los atributos de un bien colectivo apropiado y manejado por los actores que operan en la cadena agro-alimenticia.

9Son precisiones útiles para entender cuales son las funciones reales y cual es la naturaleza de los "objetivos comunes" que caracterizan los dispositivos de comercialización. En tanto que instaricias de coordinación (escenarios en los cuales cobra cuerpo y coherencia la confrontación de intereses individuales), se asientan en dos principios que es preciso disociar: de alocación de los recursos uno, de exclusión o de discriminación el segundo. El primero invita a reconocer en los dispositivos de comercialización un objetivo de adecuación entre oferta agrícola y demanda de alimentos. Pero, ¿en qué sentido? Nada permite asegurar que la adecuación entre oferta primaria y demanda final tiene que resolverse en benefició de la colectividad, en un proceso que tienda a maximizar la renta social. En el caso, alocación de recursos y exclusión no se resuelven simultáneamente en la formación de los precios: el dispositivo de comercialización conforma el lugar en el cual la incertidumbre propicia la implementación de relaciones de cooperación, o sea la construcción de reglas. Ahora bién, haría falta una buena dosis de ingenuidad para asumir que los actores resultan menos oportunistas cuando se coordinan por medio de una regla que cuando lo hacen a través del mercado. La regla, en sus multiples dimensiones, no es neutra; sus modalidades de construcción y de validación son expresiones de las relaciones de fuerza y del marco institucional que canaliza la confrontación de los intereses particulares. Bajo esa perspectiva, la regla tiende a definir las restricciones de acceso a los recursos colectivos del dispositivo de comercialización, determina la capacidad de control colectivo sobre el volumen de transacciones y, por ende, el monto total de la renta del dispositivo. Interfiere en el juego de los actores incidiendo en la repartición de los riesgos y en el reparto de la renta del dispositivo entre los actores que operan en la cadena agro-alimenticia. Tal es, en síntesis el segundo principio del dispositivo de comercialización: como se advierte, no tiene porque coincidir con el interés de la sociedad considerada en su conjunto.

  • 2 Th. Linck "Approvisionnements de Mexico en produits frais et recompositions de l’agriculture mexic (...)

10Bajo esta perspectiva, más allá de los planteamientos de la economía estándar, el entendimiento de la organización del abasto en productos agrícolas y alimenticios exige que se ponga énfasis en la construcción de las reglas, en las modalidades de producción, renovación y movilización de los recursos colectivos del dispositivo de comercialización. Ahora bién, la regla es contingente, su impacto en la limitación del volumen de las transacciones deriva del marco institucional global (el conjunto de leyes y reglamentos globales que rigen el comercio de los productos agrícolas y alimenticios) y de las relaciones de fuerza que oponen los actores coordinados en el dispositivo de comercialización. No deriva por lo tanto de ningún patrón estándar: su reconocimiento llama a la observación, caso tras caso, en un planteamiento que no puede dejar de ser en gran parte inductivo e interdisciplinario. En México, los fuertes contrastes entre las modalidades de comercialización de las carnes blancas (carne de cerdo y aves) y de las hortalizas es llamativo. En el primer caso, el acceso al dispositivo de comercialización viene fundamentalmente regido por exigencias técnicas estrictas en beneficio de las grandes empresas colocadas río arriba de la producción pecuaria. En el segundo, monopolios compartidos entre empresas hortícolas y grandes negociantes controlan el volumen de las transacciones; asientan su poder en la organización de la producción en pequeñas cuencas especializadas aunada al control del suministro de agua para riego y de la capacidad de almacenamiento en las centrales de abasto. En uno y otro caso, la debilidad del marco institucional han dejado las riendas sueltas a la iniciativa privada y facilitado la exclusión de la mayor parte de los productores familiares: la ausencia o debilidad de normas sanitarias, de dispositivos de certificación y los intentos fallidos de creación de una bolisa agropecuaria lo evidencian2.

11Hoy en día, los progresos de la globalización enfatizan el interés que reviste el entendimiento de los dispositivos de comercialización y de las tensiones que marcan la construcción de las relaciones de cooperación que los estructuran. En un primer acercamiento, la globalización puede interpretarse como un proceso de unificación planetaria de los mercados de los productos, de los capitales y de las técnicas. Sin embargo, el proceso no es sinónimo de uniformización, al contrario, la unificación viene acompañada de una segmentación creciente de los mercados, de una notable diferenciación de los productos que induce una profunda recomposición de los dispositivos de comercialización. En las pautas de los regímenes post-fordistas de acumulación, la revolución de las comunicaciones, el desarrollo de los intercambios y las estrategias planetarias de las empresas multinacionales plantean así exigencias nuevas de coordinación que no pueden resolverse exclusivamente mediante una extensión de las relaciones de competencia. Si bien existen, las presiones uniformizantes de la globalización no resultan tan implacables, no se ejercen sin abrir espacios –intersticiospara la implementación de respuestas organizativas en las cuales se perfilan ya las alternativas de un futuro próximo. En la medida en que no es exclusivo de los grandes grupos multincionales, el desenvolvimiento de relaciones de cooperación llega también a cobrar sentido desde el punto de vista de la construcción de alternativas de desarrollo. La segmentación de los mercados, las expectativas que abre la implementación de estrategias fincadas en una diferenciación de los productos no dejan de afectar las modalidades de control del volumen de las transacciones y de reparto de las rentas, asientan exigencias nuevas de generación de recursos colectivos y de reconstrucción de las reglas de los dispositivos de comercialización.

  • 3 Así, los hogares franceses gastan en promedio menos de 17 % de sus ingresos en la compra de alimen (...)

12La segmentación de los mercados y la diferenciación de los productos es una realidad en el caso de los productos alimenticios. Bajo el impulso de la urbanización y del incremento del poder adquisitivo, los hábitos alimenticios han experimentado profundos cambios a lo largo de los últimos decenios, tanto en los países europeos como entre las capas sociales medias o acomodadas de América Latina. El proceso no tiene porque invertirse. En primer lugar porque el gasto promedio en la compra de alimentos ha tendido a bajar sensiblemente en términos relativos3, abriendo márgenes significativos para satisfacer exigencias de calidad. En segundo lugar, porque la alimentación viene cobrando cada día mayor relevancia como sello identitario. Los alimentos no pueden considerarse como simples fuentes de energía y proteinas: incorporan también valores simbólicos que marcan el estatus o el posicionamiento social de los consumidores, que tienden a satisfacer por lo tanto necesidades no estrictamente alimenticias. Resulta en ese planteamiento muy significativo el dinamismo que vienen cobrando en Europa los segmentos de mercado para los alimentos orgánicos, solidario o los productos de "terruño". En segundo lugar, la reorientación de las políticas agrícolas nacionales al margen de las negociociaciones llevadas en el marco del gatt - supresión de los subsidios a los precios y cuestionamiento de las ayudas directas a los agricultores auspician una profunda reestructuración del comercio internacional de los alimentos. En esta perspectiva, puede anticiparse que las exigencias de calidad-normas sanitarias-y la segmentación del mercado van a operar como barreras no arancelarias para el acceso a los mercados de los países del norte. Al menos así lo sugieren las polémicas que se han desatado en torno al uso de hormonas y de harinas animales en la producción pecuaria, a la producción e importación de organismos genéticamente modificados o en relación a los excesos de la agricultura productivista: han conducido a una complexificación de la reglamentación y, más allá, a un notable reforzamiento de las exigencias de los consumidores en cuanto a trazabilidad y certificación de los alimentos. Bajo esos auspicios, no cabe duda que está emergiendo una recomposición de la división internacional del trabajo en la agricultura y la producción de alimentos que, si bien abre los mercados de los países del norte a los alimentos genéricos producidos en el Sur, también impone barreras difícilmente franqueables para el acceso a sus segmentos más dinámicos y remunerativos. Las reglamentaciones nacionales, regiónales e internacionales que rigen el comercio de los alimentos y las reglas que estructuran, producto por producto, los dispositivos de comercialización pueden reconocerse así como verdaderas relaciones sociales de producción: rigen el acceso a los mercados, las modalidades de valoración de los productos y, por lo tanto, de remuneración del trabajo.

13El reconocimiento de las reglas en sus múltiples dimensiones y la identificación de los recursos colectivos movilizados en la implementación de los dispositivos de comercialización son claves. La tarea exige una buena dosis de pragmatismos y competencias que los economistas del común, por lo general, no reunen. El análisis, desde una perspectiva sociológica de las cadenas del café resulta en este aspecto ilustrativo.

14En su calidad de producto tropical sin sustituto directo en los países del norte, el café siempre ha sido asociado con cadenas fuertemente internacionalizadas. La evolución de la producción primaria, el acopio, el transporte, la industrialización del producto y la evolución del consumo en los países del norte son aspectos de un proceso que cobra una coherencia global y plantea exigencias de coordinación que siempre se han resuelto combinando relaciones de competencia y de cooperación. Bajo esta perspectiva, el peso, en una escala mundial, de los dispositivos de comercialización siempre ha resultado significativo. Uno de los logros más significativos de la investigación de Marie-Christine Renard radica precisamente en las relaciones que establece entre las recomposiciones de los dispositivos y de las reglas que los estructuran con los progresos de la globalización.

15En una época aún no muy lejana - hasta el principio de los años ochenta - la organización de las cadenas del café encontraba su lógica en la extensión de los mercados nacionales de consumo y en la consolidación de las grandes empresas multinacionales que dominaban el comercio internacional del producto. La regulación del mercado - o sea, el control del volumen de las transacciones - pasaba entonces por la repartición de cuotas entre los países productores y por el papel preponderante de los oficios nacionales (por ejemplo, el Inmecafé en México) en el encuadramiento técnico, financiero y comercial de los productores. Por su parte, la repartición de la renta global del dispositivo oponía fundamentalmente países productores y empresas multinacionales en torno al control de las reservas de producto. En tales condiciones, las preocupaciones por diferenciar los productos no podían ser muy marcadas. Por una parte, la lógica de funcionamiento de los oficios nacionales se acomodaba preferentemente de una producción estándar mientras las empresas multinacionales se empeñaban mejor en sacar provecho de las relaciones de competencia que oponían países y regiones de producción diversificando en lo posible sus fuentes de abasto. La calidad del café en los mercados finales quedaba así totalmente en manos de los torrefactores: la diferenciación de los productos dependía de los procesos industriales y de las mezclas de variedades y muy poco, o para nada, del origen del producto. Es más, podría plantearse que la diversificación tardía (en relación a otros alimentos) del café en gran parte se debe a la naturaleza de sus dispositivos de comercialización.

16Los factores que han originado la crisis del café desde finales de los años ochenta hacia el principio de los noventa son múltiples: evolución de los hábitos de consumo y de los regímenes de competencia en el norte, expansión de nuevas cuencas de produción, quiebra del sistema de cuotas entre los países productores y presiones multiples hacia una desreglamentación de sus economías nacionales... Lo cierto es que la crisis ha nutrido cambios profundos que han afectado tanto a los países consumidores como a los productores. En Europa, la quiebra de las reglas de los antiguos dispositivos de comercialización ha redundado en una notable segmentación del mercado final. La calidad y la diferenciación del producto emerge así como un componente nuevo y decisivo de las estrategias de comercialización de las empresas multinacionales. Esa orientación es perfectamente lógica, se asienta en el hecho de que el consumo del café es, en un alto grado un acto que genera enlace social: suele consumirse en grupo, para finalizar una comida, en el trabajo o recibiendo amigos, en unos y otros casos para fomentar y enmarcar intercambios sociales, generar y validar estatus social. Según su presentación, el lugar donde se vende, su composición, su procesamiento y, en forma cada día mís marcada, su origen, el café viene definiéndose tanto como producto de consumo popular como suntuario. Incorpora valores de prestigio y simbólicos, o sea recursos no materiales cuya movilización genera valor agregado y permite fijar su precio final en una escala que varía de uno hacia un quintuple o más. Se advierte así claramente que la diferenciación de los productos viene siendo el punto clave de los dispositivos de comercialización. Hasta cierto punto, cada nicho viene definiendo un mercado protegido en tomo al cual se definen las estrategias de control del volumen de las transacciones. En este sentido, la segmentación del mercado origina una multiplicación de los dispositivos de comercialización en una dinámica que se desenvuelve en la generación de elevadas rentas de monopolio.

17Desde luego, las empresas multinacionales llevan ventaja en las riñas por el reparto de las rentas. Se encuentran más cerca del mercado final y por lo tanto en mejores condiciones para sacarle provecho; también dominan las redes mundiales de acopio y movilización del producto. Las dominan tanto más en cuanto que las políticas de desreglamentación y el desmantelamiento de los oficios nacionales autoriza ya una articulación directa con la producción primaria: los productores de café suelen no encontrar otros interlocutores que los coyotes y demás representantes de las empresas multinacionales. Ello no significa, sin embargo, que el imperio de las empresas multinacionales no encuentre ningún limitante en su relación con los productores. Por una parte, el desmantelamiento de los oficios nacionales y de las estructuras de encuadramiento de la producción ha revelado un vacío que deja abiertas alternativas de organización y de construcción de respuestas colectivas a las presiones ejercidas por las multinacionales. Por otra parte, la realización de la rentas de los dispositivos de comercialización en mercados segmentados depende de la producción y de la movilización de recursos simbólicos y organizativos que, en parte, controlan los productores. En términos generales, las exigencias de calidad que se tienen que satisfacer para acceder a los segmentos más remunerativos del mercado redundan en exigencias de constancia y de homogeneidad en las características del producto y, por lo tanto, de adaptación técnica de los procesos de cultivo que solo pueden resolverse mediante la elaboración de convenciones. Así, en la medida en qué controlan los procesos de trabajo, los productores no se encuentran totalmente desprovistos de argumentos en la construcción de estas convenciones y en la negociación del reparto de las rentas del dispositivo.

18Desde luego sólo se trata de alternativas, en ningún caso de una necesidad: si bien es cierto que el desenlace de la crisis se ha expresado en un reforzamiento de las organizaciones autónomas de los productores no es menos cierto que ha dejado un saldo de innumerables quiebras de unidades productivas. El aprovechamiento de las expectativas que abre la segmentación del mercado, la valoración de los "intersticios de la globalización" para la implementación de vías alternativas de desarrollo proceden de la implementación de una dinámica organizativa que engloba el dispositivo de comercialización en su conjunto: es una construcción social que no puede calificarse ni de sencilla ni de automática.

19Bajo este aspecto, la conformación de las cadenas del café solidario y, hasta cierto punto orgánico, resulta bastante ilustrativo. El café producido y comercializado bajo el label Max Havelaar procede de un movimiento de oposición a la mundialización que echa raíces tanto en los países consumidores como en regiones productoras y que pretende oponerse a sus presiones uniformizantes sacando provecho de sus propias contradicciones. La sensibilización de amplios sectores de la población del norte de Europa, notablemente en Holanda y Bélgica, se concretiza en aspiraciones solidarias que cobran sentido en el hecho de que una parte significativa de los consumidores está dispuesta a pagar un poco más caro productos importados de países en desarrollo siempre y cuando se les garantice que han sido producidos y comercializados fuera del control de las multinacionales, en condiciones propias a favorecer un desarrollo más autónomo, equitativo y (en el caso de los productos orgánicos) sustentable. Estas aspiraciones solidarias o ecológicas no podrían concretarse en la conformación de nichos o segmentos de mercado sin apoyarse al mismo tiempo en la construcción de organizaciones en las zonas de producción mismas. La producción de café solidario (u orgánico) presupone la incorporación de recursos simbólicos y organizativos: exige que los productores respeten normas técnicas precisas, que comercialicen sus productos por canales reconocidos, que se constituyan en cooperativas, que acepten el dictámen de las instancias de certificación... Estos recursos tienen que producirse y sólo es posible el el marco de una lógica de cooperación mediante la adopción de reglas y valores comunes.

20La experiencia es plenamente positiva; plantea un cuestionamiento desde la propia lógica del sistema y se ha concretado ya en dinámicas de desarrollo autónomo exitosas tanto en el sur de México como en Centroamérica y en una extensión hacia otros productos y regiones en desarrollo. Encuentra sin embargo límites que son propios del mismo sistema. En tanto que dispositivo alternativo de comercialización esos límites se vinculan directamente con el principio de exclusión que se ha presentado paginas arriba. Como impulsador de una dinámica de desarrollo alternativo, el dispositivo tiene que generar una renta suficiente, o sea es preciso que se siga ejerciendo un control sobre el volumen de las transacciones. Ello resulta tanto más necesario en cuanto que las cadenas del café solidario operan con costos mayores: no tienen la eficiencia logística de las empresas multinacionales del café, generan costos de certificación altos y tienen que enfrentar serios problemas de liquidez. Ahora bién, el volumen de la renta del dispositivo depende a la vez de la magnitud del mercado solidario y del sobreprecio que los consumidores están dispuestos a pagar: unos y otros tienen límites. Por una parte, el segmento solidario no rebasa unos puntos porcentuales de la demanda de café. Por otra parte, el sobre precio del café solidario puede interpretarse como el valor subjetivo de las convicciones solidarias (o, si se quiere, en términos crudos, de la buena consciencia tercermundista) de los consumidores: el café solidario no puede tener un precio muy superior al de un café de calidad similar. El desfase que se advierte entre la expansión aún limitada del mercado solidario y el éxito que ha cobrado su producción tiene necesariamente que resolverse mediante la adopción de medidas dicriminatorias que, de por su propia naturaleza, contradicen la filosofía y las ambiciones políticas e ideológicas del proyecto Max Havelaar. Esquemáticamente, la experiencia se enfrenta a una disyuntiva entre dos alternativas dificilmente compatibles: una opción de extensión asociada con una disminución de la renta total del dispositivo y una opción de consolidación que supone un control más estricto del volumen total del café recibido y comercializado bajo el label solidario. Más allá de esta disyuntiva, la naturaleza misma de los dispositivos de discriminación hace que no resultan neutres desde el punto de vista de la construcción del desarrollo: limitar el número de productores afiliados, fijar cuotas de producto, alargar el periodo de prueba previo a una afiliación definitiva, reforzar el peso de la regla y el control comunitario... son opciones posibles, probablemente debatidas y que tienen sentidos muy diferentes.

21Las interrogaciones que pueden desprenderse de la naturaleza de los dispositivos institucionales de discreminación en la construcción de un desarrollo alternativo y solidario en algo se relacionan con la movilización y renovación de los valores y normas propios de las sociedades rurales. Llama la atención el éxito de la producción de café solidario (y orgánico) en regiones indígenas y especialmente entre grupos sociales frecuentemente movilizados en una lucha de reinvindicación identitaria fuerte. Seguramente puede plantearse como hipótesis de trabajo que la aceptación de reglas estrictas, los cambios en los hábitos productivos y las aptitudes a la negociación que exige la producción de café solidario en gran parte de pende de la existencia de recursos organizativos en el seno mismo de las sociedades rurales y de sus aptitudes a movilizarlos. Se abre en esta forma una línea de investigación muy pertinente y una esperanza: que Marie-Christine Renard la siga explorando en los próximos años.

Notes

1 Siguiendo el planteamiento expresado por J-M Boussard, presidente de la Sociedad Francesa de Economía Rural en su Economie de l’agriculture, Económica, Paris 1987, Capítulo 3 y siguientes.

2 Th. Linck "Approvisionnements de Mexico en produits frais et recompositions de l’agriculture mexicaine". In Denise Douzant R. et Pernette Grandjean, Nourrir les métropoles d’Amérique Latine, l’Harmattan, Paris 1994.

3 Así, los hogares franceses gastan en promedio menos de 17 % de sus ingresos en la compra de alimentos.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search