Version classiqueVersion mobile

Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones culturales en la región central de Veracruz

 | 
Rosío Córdova Plaza
, 
Cristina Núñez Madrazo
, 
David Skerritt Gardner

1. Region, Crisis y comunidad

Texte intégral

1En este primer capítulo se ofrece un panorama histórico del contexto de estudio para situar en un territorio social nuestro universo de investigation etnográfico, constituido por un conjunto de localidades rurales, en las que se manifiesta de distinta manera la intensidad y la aceleración del proceso de migración de sus habitantes hacia Estados Unidos, en la búsqueda de empleo que proporcione ingresos más sustanciales que los que están a su alcance en los lugares de procedencia. Por tanto, antes de describir estas localidades es menester situarlas en el espacio —la región del centra del estado de Veracruz—, a la vez que proponer algunas facetas generales de las crisis económicas que padecen.

2Para alcanzar nuestra visión del perfil del migrante veracruzano, comenzaremos con su localización en el espacio regional, tema que abordará la población, sus características y actividades económicas. Esto nos conducirá hacia algunas consideraciones sobre la producción de las culturas materiales, que sustentarán el posterior análisis de la dimension simbólica que les da sentido en torno a un estilo de vida. En general, tratamos la crisis del sector agrario que atraviesa la región, enfatizando particularmente las problemáticas de los cultivos de la caña de azúcar y del café.

3Una vez establecido el marco general para este capítulo, se describen las localidades que fueron escogidas para la aplicación de la encuesta, las cuales se distinguen por una serie de rasgos fondamentales que participan en la configuration de una cultura campesina en la región. Asimismo, reciben atención las características demográficas de las localidades y de su población migrante, esta última detectada por medio de la encuesta. En la última parte del capítulo, se toman en consideración variables taies como el sexo, la edad, los niveles de escolaridad, la tenencia de la tierra y las actividades económicas previas al acto de migrar, las cuales permiten construir los perfiles sociodemográficos de los migrantes veracruzanos.

Ilustración 1. El centro de Veracruz

Ilustración 1. El centro de Veracruz

Fuente: Elaboración propia con base en Marchal y Palma (1985).

La conformación de una región: el centro de Veracruz

4Las localidades seleccionadas para este estudio se ubican en lo que denominamos la región central de Veracruz. De hecho, si nos atenemos a la regionalización elaborada hace varios años, el centro de Veracruz abarcaría una vasta zona del estado (Arias, 1971; Marchal y Palma, 1985). De tal manera, la región comprendería tres subregiones: grandes montañas, centro y Villa Rica, en donde todavía se concentran las mayores densidades de población. Su superficie incluye la costa conocida como barlovento, que abarca desde el puerto de Veracruz hasta la desembocadura del río Bobos al norte; también comprende una porción inicial del sotavento, hasta el puerto de Alvarado. Además, encontraríamos una suerte de triángulo en cuyas aristas se ubicarían concentraciones urbanas:

  • la ciudad capital de Xalapa, a la que habría que sumar las de Coatepec y Banderilla, con las cuales casí se conforma una conurbación;

  • la conurbación de Veracruz y Boca del Río; y

  • Córdoba, además de todo el conjunto histórico industrial del Valle de Orizaba, que comprende Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza.

5Este espacio territorial conformó una unidad desde varias perspectivas. En primer término, constituye una región histórica. Desde la Conquista, ahí se han ubicado las dos vías principales que comunicaban al centro de la Nueva España con el puerto de Veracruz, y partiendo de ese punto, por vía marítima con España. En torno al triángulo que formaban las dos rutas —1) Veracruz, Xalapa, México y, 2) Veracruz, Córdoba, Orizaba, México— se desarrollaron varias ciudades de importancia, además del mismo puerto de Veracruz: Xalapa, la futura capital del estado formaría un centro local para la captación de productos agropecuarios y la distribución de importaciones, a la vez, sería el parador principal para el tráfico de mulas de la costa al altiplaño. Sobre la otra ruta, Orizaba desempeñaría una función similar a la de Xalapa, mientras que Córdoba (fundada más tarde), sería el centro para un desarrollo importante de ingenios azucareros que operaban con base en la esclavonia. En menor escala, Xalapa también estaba rodeada de ingenios modestos, como resultado de un proceso que inició desde el siglo xvi (Florescano, 1987). Con algunas variantes que comentaremos más adelante, en la época del México independiente continuaron estas características, que fueron consolidadas cuando se tendieron las dos vías férreas del ferrocarril interoceánico y el mexicaño en el último cuarto del siglo xix, mismas que reproducen las rutas de las mulas y carruajes.

6Entre estas dos vías y hacia las llanuras costeras, en los espacios asígnados a la población indígena, encontramos la concentración de actividades agrícolas basadas en el complejo milpero; posteriormente, se introdujo la ganadería vacuna por parte de los españoles, quienes acaparaban estas amplias extensiones de tierra para formar latifundios después de la extracción incontrolada de las maderas preciosas para la construction de navíos (Bermúdez, 1987; Skerritt, 1993; Velasco y Skerritt, 2004).

7Dada su importancia histórica desde la Colonia hasta la actualidad, la región central aglutina a la mayor parte de la población del estado (inegi, 2001). Como la ganadería desplazó a los moradores de la costa hacia las congregaciones ordenadas por la Corona (Ricard, 1986), gran parte de la población se ubicó en los espacios más cercanos a las vías de comunicación y las ciudades importantes. En las áreas más alejadas de los centras urbaños —o bien en medio de las rutas o en zonas periféricas—, persistían centras de poblamiento indígena (Aguirre, 1991), de éstos, el más importante sería y sigue siendo, la sierra de Zongolica.

8Como se mencionó anteriormente, en el valle de Orizaba en particular, se observó un desarrollo importante de la industria de la transformación durante los últimos años del siglo xix. Los textiles constituyeron el centro de esta infraestructura productiva, aunque las industrias cervecera y cementera asumirían un lugar importante en este universo (García Díaz, 1981). En los alrededores de Xalapa fueron fincadas varias fábricas de textiles de menores dimensiones que las de Orizaba (León, 2005); también en Banderilla había una fábrica de cerveza y, durante un tiempo, el poblado sostuvo una industria importante de elaboratión de cigarros puros (González, 1987).

9En torno a una serie de bipolaridades —población indígena/población mestiza, producción de plantación/producción de subsistencia, agricultura/ganadería— podemos apreciar una unidad histórica en este espacio territorial que comprende la región central del estado de Veracruz: entre la densidad y volumen de población y la variedad de entornos sociales y productivos, no se reproduce otro espacio igual en el estado.

10En ese sentido, también hemos considerado el área de estudio como una región etnográfìca, es decir, como “...un espacio socialmente vivido con entidades discretas que se encuentran interconectadas por lazos históricos, económicos y culturales, en el cual tiene lugar una interacción simbólica de significados” (Córdova, 2003a: 184). Como veremos a lo largo del texto, a pesar de la diversidad que presentan las localidades examinadas, existe una cultura compartida que tiene lugar gracias no sólo a las formas de relaciones de producción, tipos de cultivo y tenencia de la tierra que exhiben, sino a su estructuración y organización en torno de un sistema de parentesco común. También han observado formas históricas de dominación política similares alrededor de la lucha por la tierra y la conformación del ejido (p.e. Fowler-Salamini, 1979; Ponce y Núñez, 1992; Santoyo, 1995). Es importante subrayar que en esta región se inicia la contienda agraria en el estado y se promulga la primera Ley Agraria por el presidente Carranza en 1916, en el puerto de Veracruz (Núñez, 2005: 92).

11A partir de ese momento y sobre todo después del proceso de reforma agraria cardenista, la forma ejidal de tenencia de la tierra se expandió significativamente en la región, combinandose con la mediana y la pequeña propiedad privada, de tal manera que el minifondio fue la forma prédominante en la producción agropecuaria regional. asímismo, el ejido se erigió como un espacio fondamental de organización local de los pobladores rurales y como referente central en la contracción identitaria de los campesinos de la región (Núñez, 2005). El cuadro 1 muestra la presencia del ejido en las localidades de estudio.

12En términos generales, es importante destacar que la cultura campesina en la región se ha configurado históricamente a partir de los siguientes procesos:

  1. La centralidad de los cultivos comerciales de caña y café asociados con otros cultivos para el autoconsumo.

  2. La diversificación de las fuentes de subsistencia, incluida la migración pendular intra e interregional.

  3. La importancia del ejido y de la organización ejidal en los procesos económicos, políticos y socioculturales locales.

  4. El lugar preponderante de la llamada unidad doméstica campesina, y de la familia extensa en los procesos de reproducción social.

  5. La coexistencia de formas de ayuda mutua y el trabajo asalariado en la organización de las labores agrícolas.

  6. La relación de co-dependencia con el Estado.

  7. La articulación subordinada de los campesinos al capital agroindustrial azucarero y cafetalero (Núñez, 2003: 34).

13En suma, la región central de Veracruz se configura como tal, atendiendo por una parte, a los procesos históricos fundamentales que le han dado forma y contenido, y por otra, al hecho de compartir una diversidad de elementos culturales en variadas esferas de la vida social, es decir, al proceso de “compartir ritmos, valores y formas, referentes simbólicos comunes, códigos cuyos significantes poseen una signification colectiva” (Núñez, 1998: 4-5).

14

Cuadro 1. Presencia del ejido en la región de estudio

Cuadro 1. Presencia del ejido en la región de estudio

Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria (1979).

Note * : Propiedad privada

15Veamos ahora las especificidades productivas que en ella encontramos y el papel que la crisis agrícola ha desempeñado como detonador del actual proceso migratorio en el centro del estado.

La plantación cañera y cafetalera en la región

La amarga experiencia de la industria azucarera

16La producción de caña de azúcar ha acompañado buena parte de la historia de nuestro país, desde su introducción en suelo veracruzaño por los conquistadores españoles durante la primera mitad del siglo xvi, para luego expandirse por todo el territorio nacional. La elaboración del dulce constituyó la industria más importante después de la mineria a lo largo de la Colonia (Sandoval, 1951), manteniendo una gran importancia durante los siglos xix y xx. El complejo agroindustrial azucarero se sustentó desde sus inicios y hasta las primeras décadas del siglo xx en el régimen hacendario (Núñez, 2005), y durante el porfiriato constituyó el sector que experimentó mayor dinamismo en cuanto a modernización tecnológica (Crespo, 1988). Posteriormente, el contexto histórico de la Revolución mexicana fincó las bases para el desarrollo ulterior de la industria, sustentado principalmente en el reparto agrario y la institucionalización de mecanismos corporativistas de cooptación que integraron al campesinado cañero a la estructura política del Estado de una manera única y privilegiada, como actor político y económico (Singelmann, 2001; Singelmann y Otero, 1995).

17Particularmente, la región central del estado de Veracruz se ha caracterizado históricamente por su importancia en la producción de azúcar. Vastas extensiones territoriales se han destinado a la siembra de caña y grandes contingentes de población han estado inmersos en este complejo agroindustrial, tanto durante el régimen hacendario como en el marco de la tenencia ejidal de la tierra

18La fragmentation de la tierra y la forma vertical y jerárquica de articulation de la agricultura y la industria (Núñez, 1998), donde por un lado existen los empresarios capitalistas dueños de los ingenios y, por el otro, miles de pequeños y algunos medianos y grandes productores (Paré y Juárez, 1987), han conferido un carácter particular y contradictorio a la producción de azúcar en México. La contraposición de intereses entre los productores agrícolas y los propietarios de la industria, ha requerido la constante interventión estatal y la implementación de medidas jurídicas para garantizar un mínimo acuerdo entre las partes, tanto en lo referente al abastecimiento a los ingenios, como a los precios que se paga a los productores por la gramínea.

Ilustración 2. Distribución geográfica de las áreas sembradas de caña y/o café en la región central del estado de Veracruz

Ilustración 2. Distribución geográfica de las áreas sembradas de caña y/o café en la región central del estado de Veracruz

Fuente. Elaboración propia con base en datos del Consejo Veracruzano del Café (Covercafe) y de Sagarpa, Veracruz.

19En el contexto de la II Guerra Mundial, el Estado mexicaño implementó una política que otorgó un carácter obligatorio a la siembra de caña en las áreas circundantes a los ingenios, cuya extension dependía de la capacidad de molienda de estas fábricas (Diario Oficial de la Federatión, 23 de septiembre de 1943). En este marco, se registró) una veloz expansión de la zona de cultivo de la caña en el estado, a menudo en detrimento de la tradicional diversidad agrícola de los pueblos campesinos. En particular, se registró un importante desplazamiento del café y el maíz por la caña en las zonas de Córdoba-Orizaba (De la Peña, vol. II, 1981 [ 1946]: 335), en tanto que en la zona Xalapa-Coatepec, al tiempo que se abandonaban los cultivos básicos, se abrió la frontera agricola a su cultivo, particularmente en el valle de Actopan y hacia las zonas bajas de los municipios del área.

En el marco de una política de regulación estatal creciente hacia la agroindustria azucarera, en los años de 1943 y 1944 se dictaron dos Decretos Cañeros en los que se concedía a los industriales la facultad para otorgar y supervisar técnicamente el crédito a los productores de caña. De esta manera, los ingenios fungían como intermediarios entre la Financiera Industrial Azucarera —creada en 1943— y el productor. Para los empresarios azucareros esto significó la garantía de abastecimiento de la materia prima con un mínimo de desembolso inicial de capital propio, ya que hacían la liquidación de la caña entregada a los productores hasta el término de la cosecha... los decretos establecieron las condiciones legales que rigieron durante varias décadas las relaciones de los productores caneros con la industria: regulación estatal del precio del azúcar y la forma en que se determinaba el precio de la caña (Núñez, 2005: 224).

20Este tipo de integración y regulación tendría impactos de largo alcance al reforzar la larga tradición cañera que inició desde tiempos coloniales. Tal vez de especial importancia sería la manera en que esta actividad moldeó a la cultura campesina de una forma particular (Núñez, 1998), así como las reacciones de ésta ante las crisis y el proceso migratorio en los tiempos contemporáneos. La integración de los productores al sistema de cultivo por contrato, en el cual la institución financiera les proporcionaba los recursos necesarios para la producción agricola, implicó la incorporation del manejo del crédito como parte fundamental de las estrategias de reproducción de los grupos domésticos. Al mismo tiempo, se configuró una cultura sustentada en una serie de garantías sociales de fundamental importancia para la reproducción familiar y comunitaria. Estas garantías fungieron como el eslabón central de la sujeción de estos campesinos al capital y al Estado (Núñez, 2005: 230-232; Singlemann, 1995).

21Durante la II Guerra Mundial, los precios del azúcar aumentaron considerablemente; así, la agroindustria se vio fortalecida. En este contexto del boom de la industria azucarera, la demanda de materia prima y de fuerza de trabajo para las actividades diversas del cultivo y la cosecha creció significativamente, a la vez que sujetó a los trabajadores a procesos de empleo discontinuos, debido a los requerimientos estacionales de la agroindustria azucarera. Esto explica el hecho de que algunos trabajadores veracruzaños de la región se insertaran al Programa Bracero, además explica el que la región haya sido un polo de atracción de mano de obra de otros estados, principalmente del altiplano.

22Durante las décadas de los cincuenta y sesenta, este sistema de integración y control estatal de la agroindustria se fortaleció en un contexto de desgaste del capital privado en el ramo, puesto de manifiesto en la nula inversión y modernización de los ingenios. De tal manera, varios ingenios de la entidad estuvieron en permanente riesgo de desaparecer ante el lastre de las deudas acumuladas con los cañeros, por los excedentes de azúcar en bodega o por la ineficiencia en el sistema de transporte.

23Así, durante los primeras años de la década de los setenta, el Estado asumió la administration de los ingenios privados declarados en quiebra. Al mismo tiempo, en 1977 se creaba la Union Nacional de Productores de caña integrada a la Confederación Nacional Campesina, con lo cual se completó el proceso de centralización estatal de la agroindustria. Como resultado de estos procesos de estatización, los productores lograron un conjunto de garantías y prestaciones sociales, entre las que se encuentra la incorporación al sistema estatal de seguridad social (imss). En este contexto, se reforzaron los vínculos entre el Estado y los productores y, sobre todo, la dependencia de éstos hacia las instituciones gubernamentales.

24Como parte de la política nacional de reestructuración económica neoliberal, en 1988 el gobierno federal privatizó los 52 ingenios que estaban bajo la administración estatal, la mayoría de los cuales fueron vendidos a corporaciones vinculadas con la industria refresquera y alimenticia (Chollett, 1997; Singelmann, 1995). Aunado a ello, en 1991 se implementan importantes modificaciones al Decreto Cañero, entre las que destaca la eliminación del precio de garantía para los productores (Núñez, 1995). Esto implicó la reducción de los insumos para la producción, dado que disminuyeron los subsidios estatales y con ello los recursos crediticios para el cultivo.

25Así, las condiciones en las que los pequeños productores siguen produciendo caña son muy desfavorables, por lo que muchos de ellos abandonan el cultivo, particularmente difícil en la zona Xalapa-Coatepec, donde se vive el cierre del ingenio La Concepción, el cual se encuentra en una severa crisis financiera desde hace cinco años, aproximadamente. Esto enfrenta a los productores con el desafío de generar otras alternativas, como trasladar su producto al vecino ingenio de Mahuixtlán, en el municipio de Coatepec, cambiar de cultivo o abandonar la actividad agrícola para insertarse en las filas de migrantes indocumentados.

26Durante la década de los noventa, la agroindustria azucarera tuvo que enfrentar el problema de la importación indiscriminada de azúcar a menores precios —el llamado dumping— y de edulcorantes diversos, como aquel que se fabrica con la fructuosa de maíz.

27En 2001 se expropiaron 27 ingenios, aduciendo como argumento central la utilidad pública de las fábricas. Los años de estatización de la industria constituyen el marco de referencia frente al cual los productores cañeros evalúan su situación actual y toman la decisión de migrar (Núñez, 2005: 241). Sin embargo, muchos de ellos deciden continuar con la actividad cañera en virtud de garantizar un mínimo ingreso a futuro. En ese sentido, la pensión por vejez es una de las garantías sociales más valoradas y que los alienta a continuar con el cultivo.

La debacle de la cafeticultura

  • 1 Estas regiones son: a) la primera y más antigua de ellas: la vertiente del Golfo de México, que inc (...)

28Originario de Etiopía, el café tiene en nuestro país más de 200 años de producción constante. La introducción del graño ocurrió desde finales del siglo xviii en la región de Córdoba, Veracruz, donde en 1803 se registró la primera exportation de 210 sacos a España (Aserca, 1997). Posteriormente, se introdujo a otras entidades, configurándose las llamadas regiones ecológicas del café1. En la actualidad, las más importantes son el Soconusco, centro y norte de Chiapas; Coatepec, Huatusco, Córdoba, Zongolica y Tlapacoyan, en Veracruz; Tuxtepec, Huautla y la Costa, en Oaxaca; y Zacapoaxtla y Xicotepec, en Puebla (Diario de Xalapa, 29/07/02).

  • 2 El beneficiado seco consiste en dejar secar la pulpa al sol y posteriormente eliminarla mediante el (...)

29Con suelos y clima particularmente apropiados, vías comerciales eficientes hacia los puntos de exportation y abundante maño de obra barata, Veracruz fue el principal productor durante la primera mitad del siglo xx. En la actualidad, de las doce entidades de la República que producen el aromático, Veracruz ocupa el segundo puesto al aportar casi 30 por ciento de la producción nacional (Díaz Cárdenas, 1996) y el tercero con el total de superficie sembrada (Aserca, 1997). Con respecto a su capacidad de transformación, la entidad cuenta con 733 beneficios húmedos y 63 beneficios secos.2 El aromático veracruzaño se siembra en diez regiones cafetaleras, ubicadas en el centro y centro sur del estado, a saber: Chicontepec, Papantla, Misantla, Tlapacoyan-Atzalan, Coatepec, Huatusco, Córdoba, Zongolica, Tezonapa y Los Tuxtlas.

30En la región centro, el café tiene un historial muy similar al de la caña de azúcar. Aunque de menor antigüedad que la gramínea, el café comparte elementos que atañen a los cultivos de plantación, así como la necesidad de su procesaminento inmediato después de la cosecha. Sin embargo, en algunas zonas, como en Xalapa-Coatepec, la introducción de la plantación cafetalera se vincula, más que al sistema hacendario, como es el caso de la caña, a la pequeña propiedad de la tierra y a la cultura ranchera (Nuñez, 2005: 245). Asimismo, al igual que la caña, el cultivo del café se ha acompañado de un fuerte intervencionismo estatal y su producción ha dependido de los vaivenes del mercado internacional.

Ilustración 3. Ubicación de localidades cafetaleras. Región central de Veracruz

Ilustración 3. Ubicación de localidades cafetaleras. Región central de Veracruz

Fuente: Datos del Sistema de Información Geográfica, Covercafe, Xalapa.

  • 3 El precio del café se incrementó de 9.57 dólares en 1940 a 34.50 dólares por quintal en 1948 (Núñez (...)

31En el contexto de un incremento sin precedentes del precio internacional del café en 1949,3 Miguel Alemán creó la Comisión Nacional del Café, cuyo objetivo era el mejoramiento de los sistemas de producción, el desarrollo de la investigación expérimental y la gestion de créditos a los productores ante las instituciones bancarias (Nolasco, 1985). En esa época, la producción, procesamiento y comercialización del café, estaban en maños de acaparadores, de intermediarios y de los grandes agroindustriales de la región (Paz Paredes, 1995).

  • 4 La Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional del Café y Beneficios mexicanos de Café.

32En 1957, México firmó, junto con otros países productores, el Convenio de México, cuyo objetivo era estabilizar el precio en el mercado mundial y establecer algunos controles internos relativos a la producción, mediante el concurso de tres instituciones,4 cuyas acciones derivaron en la creación al año siguiente del Instituto Mexican del Café (Inmecafé) (Nolasco, 1985). Este organismo era el encargado de representar a pequeños y grandes productores ante el exterior, proporcionar asesoría técnica y financiera, además de actuar como intermediario en la compra de la producción (Hoffman, 1992).

  • 5 Como una medida para frenar la posibilidad de que la Revolución cubana se extendiera en la región: (...)

33Con respecto al ámbito internacional, en 1962, el Congreso estadounidense promovió la creación de los Convenios Internationales del Café (CIC), con el propósito de asegurar buenos precios a los campesinos latinoamericanos.5 A la larga, los Convenios derivaron en la creación de la Organización Internacional del Café (OIC), con sede en la Organización de Naciones Unidas. Los CIC impusieron estrictos límites a las naciones exportadoras y controlaron los precios durante casi tres décadas.

  • 6 La planta del café se desarrolla bajo condiciones óptimas a una altura sobre el nivel del mar de en (...)

34Bajo tan halagüeños auspicios, el Inmecafé incremento su presencia y modificó el paisaje cafetalero en el país, de manera que el cultivo del aromático se “campesinizó” (Bartra, 2002). La producción se intensificó, ampliándose sobre todo hacia las áreas serranas del sur, sin importar que no fueran aptas o poseyeran insuficiente altitud para el cultivo (Paz Paredes, 1995). En dos décadas se ensanchó una extensión de alrededor de 60 por ciento en los cafetales, un incremento de casi 75 por ciento en las cosechas y se duplicó el número de productores (Bartra, 2002). De esta manera, proliferaron los minifundios en tierras consideradas como marginales para el cultivo, es decir, las que se encuentran a menos de 600 msnm.6 A partir de 1973, Inmecafé empezó a financiar la producción, dar asístencia técnica y otorgar semillas mejoradas, abrió centras de acopio, fijó precios de garantia, benefició y comercializó el graño, además de dar anticipos a cuenta de cosechas, tratando de impulsar una política “intégral” para la regulación de la producción y del mercado. Entre sus funciones estaba también el control de la distribución de las cuotas de exportación y la investigación para la optimización del cultivo (Paz Paredes, 1995).

  • 7 Esto también ha ocasíonado la polarización de los rendimientos entre los diversos estratos en las s (...)

35La intervención estatal propició, asimismo, la atomización de los predios, generando que hasta ahora de cada diez productores, nueve dispongan de cinco hectáreas o menos, y siete tengan menos de dos (Bartra, 2002). Y de ellos, entre 65 y el 70 por ciento son indígenas de 25 etnias diferentes (Aserca, 1997). El café se transformó as en un “cultivo de refugio”, de primera necesidad para la subsistencia de los campesinos ante el deterioro comercial del maíz y el frijol, por ser poco costoso y ofrecer ingresos en dinero con regularidad (Bartra, 2002).7 No obstante, tanto los buenos precios del mercado internacional en el ámbito externo, como el Inmecafé en el interno, garantizaban ingresos aun para los campesinos que se encontraban en condiciones menos favorables.

  • 8 Según Aguirre (2003), los cafeticultores se pueden clasíficar según el tipo de producto con que se (...)

36En el caso de la región centro de Veracruz, la intervention del Inmecafé propició un incremento sustancial de la superficie dedicada al cultivo, donde se concentra 90.2 por ciento de los productores y 92.7 por ciento de la superficie cafetalera del estado (Díaz Cárdenas et al., 1996). Asimismo, se modificaron los sistemas de producción en pequeña escala en los lugares donde ya existía la plantación. Como parte del paquete tecnológico del Inmecafé, se introdujeron nuevas variedades que proporcionaron mayores rendimientos pero que requerían de otros insumos y de mayor utilización de maño de obra asalariada. Así, en el contexto del esquema del Inmecafé —créditos, paquete tecnológico y asesoría—, se generaron nuevas prácticas productivas, se incremento la escala de la producción y la densidad del cultivo. Los pequeños productores se incorporaron a este esquema, convirtiéndose, la mayoría de ellos, en “cereceros”,8 es decir, proveedores de la materia prima para el procesamiento industrial en los beneficios del Inmecafé. Al igual que la caña, el café proporcionó recursos suficientes para la subsistencia familiar y comunitaria durante más de una década (Núñez, 2005:254-256).

37Sin embargo, en el año de 1989 inició una profunda crisis de la cafeticultura regional, al modificarse las condiciones que la habían sustentado. Por una parte, se rompieron las cláusulas económicas del cic, debido al huracán neoliberal que barría con todo lo que no fuera libre mercado, y con el aval de algunos países productores que anhelaban poder aumentar sin trabas sus propias cuotas de exportation. México apoyó la ruptura porque consideraba que, bajo el nuevo esquema, tendria ventajas comparativas para destinar el total de su producción excedentaria al mercado de Estados Unidos, el mayor consumidor del mundo.

38Empero, el abandono de dichas cláusulas económicas favoreció la concentration del comercio internacional del café en manos de unas cuantas empresas multinationales, que ahora podían comprar el grano directamente de los productores. Ello condujo a que tales empresas impulsaran la producción de la variedad robusta en grandes cantidades en Brasíl y Vietnam, que, aunque de menor calidad que la arabica cultivada en nuestro país, era suficiente para la elaboración de mezclas y de café soluble.

39En este tenor, para principios de la década de los noventa, el panorama mundial se vio inundado de una sobreoferta que saturó los mercados y obligó a los países productores a rematar sus excedentes. Lo que siguió tue el derrumbe de los precios en caída libre, que llegaron a los 50 dólares por 100 libras frente a los 150 de 1988 (Paz Paredes, 1995). El descenso continuó hasta 1994, año en que Brasíl sufrió heladas fuera de temporada seguidas de tiempo seco, que hicieron surgir temores sobre la disponibilidad futura del grano. Ello favoreció que las cotizaciones experimentaran un alza considerable, llegando a situarse por encima de un dólar por libra de café, mientras que en mayo de 1992 habían estado cerca de 50 ctvs/lb. Sin embargo, los pequeños y medianos productores mexicanos no se vieron beneficiados porque las plantaciones habían sufrido tal deterioro ante la ausencia de inversion durante los cinco años previos, que carecían de producto cuando subieron los precios (Díaz Cárdenas et al., 1996).

  • 9 Paz Paredes dice al respecto que, bajo la nueva modalidad, “... los productores con rendimientos in (...)

40Con la ruptura del CIC y la privatización del comercio internacional del café, se tornaron innecesarias las instancias gubernamentales creadas para regular y comercializar la producción. En nuestro país, el retira de Inmecafé desde 1989 (año en que se decretó su disolución), dejó a los productores sin los programas de apoyo y a merced de los intermediarios en el centro de la crisis (Aguirre, 2003). El desplome de precios se tradujo en la reducción drástica de inversion en los cafetales o en el abandono de los predios, llevando a los rendimientos promedio nacionales a 7 Qq/ha (Paz Paredes, 1995). El viejo esquema cíclico de otorgar créditos agrícolas, condonar la deuda y otorgar nuevos créditos de la banca agrícola oficial (Myhre, 1997), dejó de operar súbitamente, ocasíonando el aumento en las carteras vencidas y los nuevos programas resultaron insuficientes, tardíos o inoperantes, esfumándose las posibilidades de financiamiento para los pequeños y mediaños productores.9

41La dramática situation se vio fuertemente agravada por condiciones climáticas y fitosanitarias: las heladas afectaron más de 100 mil hectáreas en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí (Paz Paredes, 1995). Dado que la falta de recursos suficientes impidió realizar las labores de limpieza en las fincas, las plagas proliferaron, por lo que la broca y la roya afectaron 400 mil hectáreas entre 1990 y 1996, principalmente en el estado de Chiapas, deteriorando aún más la estructura productiva. En 1998, el clima seco afectó entre 35 y 40 por ciento de la producción.

  • 10 Para diciembre de 2000, la sobreproducción mundial del ciclo agrícola 1999-2000 era de 108 millones (...)

42Argumentando que el café mexicano es de menor calidad que otros, se empezó a descontar un diferencial a su cotización general en la Boisa de Nueva York, que ha repercutido directamente en los ingresos de los productores (Olvera, 2000). Se calcula que la caída del ingreso real de los cafeticultores fue de 70 por ciento entre 1989 y 1993 (Olvera y Millán, 1994),10 ya que los precios internationales descendieron de 132.50 dólares por quintal en 1988 a 65.29 en 1992 (Millán, 2000: 153).

43En Veracruz, la crisis se presenta de forma particular porque la mayoría de los productores vende el café cereza sin ninguna transformación. Desde 1989, se registra la grave situación de los campesinos por la caída en el precio del grano, agravada por las dificultades con los créditos y la pérdida de predios empeñados a usureros (Millán, 2000; Núñez, 2005; Olvera y Millán, 1994).

44De 1995 a 1997 hubo un sorpresivo repunte en los precios, al tiempo que se implementaron apoyos gubernamentales logrados a partir de movilizaciones gremiales en la región. Esto dio un respiro a la economía de los pequeños cafeticultores. Sin embargo, no implicó una reactivación significativa de la actividad, debido en suma a: a) la apropiación creciente de la cadena mercantil por parte de las corporaciones transnacionales durante los últimos años; b) el deterioro de la calidad de la producción agrícola debido a la falta de recursos para el mantenimiento de las fincas; y c) el incremento de los costos de producción y del crédito (Núñez, 2005: 265). Es así que desde 1999, los ingresos de los productores durante la cosecha no rebasan el monto del jornal diario de trabajo.

45Este escenario sienta las bases para que la migration de veracruzaños de la región central hacia Estados Unidos adquiera proporciones masívas, aceleradas y emergentes, tal como lo muestran los resultados de la encuesta que se presentan a continuación.

Una mirada hacia lo local

46Como hemos mencionado, el centro del estado de Veracruz es una región densamente poblada, que cuenta con importantes centros urbanos. Asimismo, estas urbes constituyen el núcleo rector de un sinnúmero de pequeñas y medianas localidades rurales, que hasta hace poco tiempo se relacionaban de manera simbiótica, a través de una estrecha interdependencia en cuanto a intercambios económicos, culturales y de servicios. Las ciudades han fungido como sedes comerciales y administrativas, donde se han concentrado los recursos económicos producidos en las zonas rurales de la región. En el siguiente cuadro podrá observarse cómo el total de la zona central corresponde a 19.29 por ciento de la superficie estatal a la vez que concentra 43.27 por ciento del total de población.

Cuadro 2. Comparación de la población por estado, región y subregiones, año 2000

Cuadro 2. Comparación de la población por estado, región y subregiones, año 2000

Fuente: inegi, 2001.

47En este contexto regional, nuestro trabajo dirige su atención a las áreas rurales, en donde se inicia una crisis económica sin precedentes a partir de finales de la década de 1980. Las localidades elegidas para la aplicación de la encuesta se muestran en la tabla siguiente:

Cuadro 3. Localidades estudiadas

Cuadro 3. Localidades estudiadas
  • 11 "[...] Sidney Mintz y Eric Wolf [...] acuñaron el concepto de sistema de plantación al hacer refere (...)
  • 12 Apartir del concepto de control cultural de Guillermo Bonfil ( 1987), consideramos que, aun cuando (...)

48La selección de las localidades se realizó de entre aquellas que pudieran constituir casos paradigmáticos de la cultura campesina en la región, la cual se configuró históricamente en torno a los cultivos de plantatión.11 En algunas de ellas podemos observar la profundidad de la cultura cañera y de un pasado caciquil que permea hasta hoy las relaciones entre sus habitantes, como es el caso de Mahuixtlán, Almolonga y Tuzamapan. En otras, observamos la penetración de relaciones y patrones socioculturales asociados principalmente con la cafeticultura en pequeña escala, que, a diferencia de la caña, puede considerarse como un cultivo de plantación “apropiado” (Núñez, 2005).12

49Almolonga tiene una larga historia dedicada al cultivo de caña desde tiempos coloniales. Durante muchos años fue sitio de un ingenio azucarero que fue cerrado hace más de 50 años, después de décadas de violencia en torno a las tierras y al control de la fábrica (Santoyo, 1995; Ledesma, 1994). Como la mayoría de las localidades de la region, su población ha complementado el cultivo de caña con otras actividades agropecuarias, como la siembra de maíz y frijol, así como la cría de ganado. Actualmente, la población ha incorporado el cultivo de algunos productos agrícolas para el mercado nacional, como el chayote y el tomate. Sin embargo, la caña, la cual es entregada a los ingenios de La Conception y Mahuixtlán, sigue siendo el eje de la subsistencia campesina y del trabajo agrícola.

50El cultivo de la caña de azúcar tiene una importancia similar en la reproducción material de los pobladores de Mahuixtlán, municipio de Coatepec, donde se localiza el ingenio del mismo nombre (Rojas Sánchez, 1986). En Mahuixtlán encontramos una fuerte presencia de la actividad industrial, siendo que un número importante de los varones de la localidad labora como obreros del ingenio, de manera permanente o temporal, es decir, durante el periodo de zafra que se prolonga desde octubre hasta mayo. Esta característica influye en las formas de asumir la estrategia migratoria por parte de la población, ya que muchos obreros temporales salen a trabajar a Estados Unidos o a canadá durante los periodos de inactividad fabril en el ingenio, en tanto que algunos obreros de base solicitan permisos para ausentarse temporalmente.

51Al igual que Almolonga, Tuzamapan tiene un pasado directamente ligado con la caña de azúcar y comparte con ella el hecho de que el ingenio que operaba en la hacienda fue desmantelado hace más de 50 años. También, desde los intentos de formar un ejido, la violencia ha sido un signo que ha marcado la historia de esta comunidad, la cual incluso continuó después del cierre del ingenio con el desarrollo de un fuerte faccionalismo (Ponce y Núñez, 1992). Sin embargo, a diferencia de Almolonga, el café ha representado una alternativa importante desde el cierre de la fábrica de azúcar, a mediados del siglo xx, cuando fue introducido en la comunidad y ha sido una fuente de ingresos adicionales para los productores cañeros (Córdova, 2003). A partir de su fundación, el ejido ha sido una institución fundamental y, en su momento, representó el foco de las luchas interfaccionales por el control político (Ponce y Núñez, 1992).

52Cabe resaltar que, aunado a la relevancia de la caña de azúcar en el desarrollo de estas tres localidades, el ejido es el punto focal de la administration del territorio y eje de la vida comunitaria; es, asímismo, una institución reguladora del acceso a la tierra y, en gran medida, de las posibilidades de reproducción material de la población local.

53Por su parte, Chiltoyac y San Pablo Coapan, aun cuando combinan ambos sistemas de plantación, se reconocen como predominantemente cafetaleras y observan entre sí diferente tipo de tenencia de la tierra. En ambos casos, los cultivos de plantación se expanden después de los años cincuenta del siglo pasado. A diferencia de la mayoría de las poblaciones de nuestro universo de estudio, en San Pablo Coapan predomina la pequeña propiedad, coexistiendo con un ejido sumamente pequeño, lo cual tiene implicaciones importantes en relación con las formas de organización prevalecientes en la comunidad (Núñez, 1998: 60). Chiltoyac, en cambio, mantiene una memoria colectiva asociada con la lue ha por la tierra y la formation del ejido, dado que fue la primera dotation ejidal completada en la región. En esta localidad podemos observar claramente el modo en que lo que podríamos llamar “cafeticultura ejidal” configuró un estilo de vida campesino sustentado en una matriz de producción agricola diversificada, donde incluso la producción artesanal de alfarería ha desempeñado un papel importante (Núñez, 2005). Asimismo, las dos tienen un pasado indígena ahora totalmente amestizado.

54En contraste, Atlahuilco y San Sebastián poseen 98.6 y 76.87 por ciento, respectivamente, de población indígena nahua (inegi, 2001). Tanto en Atlahuilco, cabecera del municipio del mismo nombre, como en San Sebastián, ubicada en el municipio de Zongolica, predomina la propiedad privada en predios minifundistas, donde se realiza una combinación de actividades que incluyen el cultivo del maíz, frijol y otros productos de invierno (como chícharos, lentejas y habas) para el autoconsumo y la cría de ganado menor, además de la explotación de recursos forestales. Los ingresos se complementan con la venta de maño de obra tanto en las plantaciones cañeras y cafetaleras de la región de Córdoba y Orizaba, como en los mercados urbaños del ramo de la construction y la venta ambulante de muebles rústicos y otros productos madereros (Rodríguez López, 2003; Córdova, en prensa a).

  • 13 Sobre el tema de los rancheros y las sociedades que conforman, véase Barragán et al., 1994 ; sobre (...)

55En Colonia Enríquez y Xomotla destaca el cultivo del café como principal actividad productiva, lo cual nos presentó el caso de sociedades rurales que han configurado sus procesos de reproducción al interior de este sistema de plantación. A pesar de permanecer en relativo aislamiento hasta 1986-1987 —fecha en que se construyó la carretera que las une con la capital de la entidad—, estaban vinculadas con el mercado mundial. No obstante, hay una fuerte presencia de ganadería vacuna, misma que es una señal de diferenciación socio-económica que tiene su origen en la Colonia y se desarrolla en el seno de una sociedad ranchera.13 Siendo que la ganadería se hallá ligada con la pequeña propiedad privada, es posible también relacionar ambas actividades —la agricultura de subsistencia y la ganadería— con un componente étnico, entre indígenas pobres, ahora amestizados, que llegaron a colonizar esas tierras desde Tepetlán a principios del siglo xx, en contraste con los descendientes de españoles arribados durante el siglo xviii (Skerritt, 1993).

56Tonayán y Zacatal se caracterizan por ser comunidades en las que predominan los cultivos de autoconsumo, combinando esta actividad, hasta hace poco tiempo, con la venta de fuerza de trabajo en las plantaciones cafetaleras de las zonas bajas para el corte del aromático. Es decir, se trata de poblaciones de cortadores de café. Su particularidad radica en que, durante un corto tiempo, se incorporaron al circuito migratorio internacional por la vía de las visas temporales de trabajo en las plantaciones de pino en canadá. Los contratos temporales a través de los cuales estos campesinos lograban insertarse en el mercado de trabajo canadiense fueron auspiciados por el anterior presidente municipal de Tonayán, y se suspendieron al terminar el trienio de su gobierno. Aunque este tipo de migración se presenta también en otras localidades, como Mahuixtlán, en este trabajo no se profundiza en ella debido a que rebasa nuestro universo de estudio, éste se circunscribe a los migrantes indocumentados, quienes conforman la mayoria de población que se desplaza hacia Estados Unidos en busca de empleo, a la que se han sumado últimamente los habitantes de estas localidades.

57Monte Blanco, sin embargo, es un caso aparte. Constituye el poblado de mayor tradición migratoria en la región, la cual se remonta a más de tres décadas. Por ello, muestra las dinámicas de una migración consolidada, incorporada plenamente a la cultura local y de mayor intensidad en el flujo de partida y retorno, debido a que muchos de sus habitantes ya son residentes legales. Monte Blanco goza de un territorio privilegiado con respecto a los pisos ecológicos con que cuenta, por lo que tiene la posibilidad de sostener un uso diversificado del suelo, de manera que los productores combinan el cultivo de café, caña y mango, así como la cria de ganado, entre otras actividades. Además de la variedad de productos agropecuarios, en esta comunidad se mantiene una viva actividad artesanal en la fabricación de muebles de bambú desde hace más de veinticinco años.

58En casi todas las localidades destaca la asociación de los sistemas de plantación con cultivos para el autoconsumo y, en algunas de ellas, con la producción de artesanías. Sin embargo, a pesar de que conforman culturas campesinas de gran diversification en sus actividades productivas, la crisis agrícola y la contraction de los mercados laborales, ha obligado a sus pobladores a incorporer la migración internacional como una de sus estrategias de subsistencia.

59La inclusion de estas localidades en nuestro universo de estudio nos permitió contar con una gama de poblados con situaciones económicas y sociales diversas, las cuales, como veremos más adelante, no parecieron mostrar diferencias significativas en la configuración del patrón migratorio regiónal. Por añadidura, un aspecto a resaltar es que en la mayoría de ellas se contaba con un conocimiento previo que nos posibilitó detectar los procesos de transformación que se gestan como resultado de la migración emergente.

  • 14 Cabe señalar que en Tuzamapan se aplicó un instrumento un tanto diferente el año previo y en Atlahu (...)

60La encuesta aplicada incluyó rubros tales como la ubicación socioeconómica de los migrantes, sus perfiles sociodemográficos, su relación con la tierra, ocupación previa, el tipo de familia nuclear, extensa o multifamiliar de origen del migrante, su estado conyugal y número de hijos. Por otra parte, la encuesta ofrece información sobre el proceso mismo de la migración: su duración y la frecuencia de los viajes, las formas de financiamiento, los lugares de destino, el uso de remesas y la formación de redes (véase el anexo estadístico).14 La ilustración 4 esquematiza la ubicación de los pueblos de nuestra muestra.

La población en las localidades de estudio

61Con la finalidad de establecer el tipo de patrón migratorio que se observa en el centro de la entidad veracruzana, a continuación se presentarán algunos datos demográficos básicos de la zona de estudio. Ello permitirá contextualizar y complementar los resultados que nos arroja la encuesta.

62Si examinamos el cuadro 4 sobre la población total de las localidades y sus tasas de crecimiento para los años de 1990-2005, notamos cambios significativos en el comportamiento demográfico.

  • 15 No se incluyeron los censos de 1970 y 1980 por no presentar información segregada por sexo y locali (...)

63Para el primer decenio del periodo mostrado en esta tabla (1990-2000), se observa un aumento relativamente bajo de la población que, incluso, está por debajo de la tasa porcentual del estado de Veracruz, la cual asciende a 0.68 por ciento. Esto es un claro reflejo del avance de la migración desde estas comunidades. Pero cuando tras- ladamos la mirada hacia las columnas que presentan los datos del Conteo de Población de 2005, vemos la magnitud del fenómeno de la salida de trabajadores de la región hacia otros contextos laborales. En general, sobresale el hecho de que estas localidades presentan un crecimiento muy cercano a cero. Pero hay casos notables, como el de San Sebastián, que pasa de un índice de crecimiento anual cercaño al promedio del estado en 2000 (0.68 por ciento), a una tasa que para 2005 se revirtió de forma significativamente negativa. Colonia Enríquez y Xomotla muestran un movimiento igualmente brusco. Es menester recordar que estas tres localidades han centrado históricamente sus actividades agrícolas alrededor del cultivo del café. Veamos ahora la composición por sexo de las poblaciones en una perspectiva histórica relativamente amplia.15

Ilustración 4. Ubicación espacial de las localidades de estudio

Ilustración 4. Ubicación espacial de las localidades de estudio

Fuente: Elaboración propia con base en inegi: http://mapserver.inegi.gob.mx/dsist/ahl2003/index.html

Cuadro 4. Población total y tasas anuales de crecimiento por localidad, 1990-2005

Cuadro 4. Población total y tasas anuales de crecimiento por localidad, 1990-2005

Note *: Comunidades estudiadas con otros instrumentos.

Fuente: inegi, http://mapserver.inegi.gob.mx/​dsist/​ahl2003/​index.html
Conteo de Población 2005, http://www.inegi.gob.mx

  • 16 Estas fluctuaciones pueden ser explicadas por múltiples factores, cuyo estudio rebasa los objetivos (...)

64Las cifras que presenta el cuadro 5 indican una compleja historia de la migración por sexo a través del tiempo, en el conjunto de las localidades de nuestro universo de estudio. En virtud de las fluctuaciones que se observan al comparar los datos de los diversos censos, se confirma la presencia de desplazamientos poblacionales constantes a lo largo de, por lo menos, la última mitad del siglo pasado. Estos datos nos señalan periodos de equilibrio relativo y otros en los que predominan las mujeres o los varones.16

Cuadro 5. Población total y porcentaje de población femenina por localidad, 1960-2005

Cuadro 5. Población total y porcentaje de población femenina por localidad, 1960-2005

Note * : Comunidades estudiadas con otros instrumentos

Fuente: Elaboración propia con base en inegi, Archivo Histórico de Localidades http://mapserver.inegi.gob.mx/​dsist/​ahl2003/​index.html, y http://www.inegi.gob
Conteo de Población 2005.

65Esta historia de desequilibrios relativamente moderados en la composición por sexo de la Población, en unas localidades más acusados que en otras, se muestra en la gráfica 1.

66En general, en los años sesenta, hubo un déficit femenino en casi todas las localidades, excepto en Mahuixtlán, San Pablo Coapan y Tonayán, que a veces se prolonga o revierte en la década de 1990. Para el año 2000, se observa una tendencia al aumento de Población femenina. Por añadidura, la inclusion en esta gráfica de los datos sistematizados por el Conteo de Población de 2005 confirma la profundización de la feminización general de la Población de nuestras localidades con respecto al periodo anterior, lo cual es un indicador de que durante los primeras cinco años del presente siglo dió inicio el proceso de migración masiva de Población masculina.

Gráfica 1. Porcentaje de población femenina por localidad 1960-2005

Gráfica 1. Porcentaje de población femenina por localidad 1960-2005

Fuente: Elaboración propia con base en los censos de 1960, 1990 y 2000, y el Conteo de Población de 2005.

67Las excepciones, constituidas por las localidades de Zacatal y Monte Blanco, se explican debido a que las mujeres suelen emplearse en el servicio doméstico foráneo, en el primer caso en Guadalajara y la ciudad de México, y en el segundo en la ciudad de Monterrey. A continuación analizaremos algunos aspectos centrales que permitirán dibujar el perfil de los migrantes veracruzaños hacia Estados Unidos.

El perfil sociodemográfico del migrante veracruzaño

68En el contexto de un proceso migratorio reciente pero acelerado, como el que se presenta en la región central de Veracruz, se hace necesario examinar las características sociodemográficas de la población que ha iniciado su incorporación al mercado laboral global. Indudablemente, es de fundamental importancia conocer el tipo de población que migra en relación con su género, su estado civil, su edad y ocupación previa, debido a que estas características impactan de manera diferenciada, como se verá más adelante, en las respuestas que desarrollan las sociedades locales ante la migración.

69Como se puede observar de acuerdo con los resultados de la encuesta, a partir de 1977 existen escasos intentos de emprender el camino al norte, los cuales constituyen empresas aisladas que no marcan una socialización del proceso. Sin embargo, en el año de 1990 ya se percibía el incremento en el número de desplazamientos y un proceso disperso de salidas con destino a la frontera norte y a Estados Unidos, principalmente como respuesta a la caida drástica de los precios internacionales del café en 1989. De acuerdo con la gráfica 2, podemos advertir una disminución de las salidas gracias al repunte de los precios del aromático en 1995, para posteriormente, luego de la debacle de los precios de 1997, dar inicio al proceso creciente y acelerado que ha caracterizado la migración en el centro del estado.

  • 17 Recordemos que, según estimaciones de la oficina estatal de migración, 57 mil personas emigran cada (...)

70Según muestra la gráfica, la cresta se presenta en el año 2000 y desciende en alrededor de 25 por ciento el siguiente año y aún más en 2002, debido al endurecimiento de la frontera y a las crecientes dificultades del cruce como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, teniendo en cuenta que la encuesta fue aplicada a mediados de 2003 (momento en que ya alcanzaba un volu men similar al de 1998), podemos suponer que, cuando menos, ese año igualó las cifras de 2001 en la región.17

Gráfica 2. Distribución de migrantes internacionales de la zona centro de acuerdo al año de emigración*

Gráfica 2. Distribución de migrantes internacionales de la zona centro de acuerdo al año de emigración*

Note * : El año 2003 sólo cubre hasta el mes de junio.

Perfil sociodemográfico de la población migrante

  • 18 En su estudio comparativo de 19 comunidades, Massey y colaboradores (1994: 1512-1528) elaboran una (...)

71Al igual que ha sido reportado en diversas investigaciones, la migración es un proceso que comienza entre la población masculina ubicada en las cohortes más productivas y luego se va extendiendo para incluir a hombres fuera de este rango de edad y a mujeres. Mines y Massey (1985: 105), por ejemplo, subrayan que los primeros viajeros tienden a ser hombres jóvenes, en tanto que las mujeres no ocupan un lugar muy visible en las fases tempranas del proceso migratorio. Es a partir de etapas posteriores en el patrón de la migración elaborado por estos autores que las mujeres van incorporándose en los flujos de tránsito international.18 El cuadro 6 muestra la Distribución de la población por sexo y localidad.

Cuadro 6. Distribución absoluta y porcentual del migrante internacional, por sexo y localidad, 2003

Cuadro 6. Distribución absoluta y porcentual del migrante internacional, por sexo y localidad, 2003

Fuente: Encuesta “Impacto de la migración internacional en el medio rural del centro de Veracruz”. Las localidades de Atlahuilco y Tuzamapan fueron excluidas de este análisis ya que se encuestaron con Instrumentos y otras temporalidades.

72La información que proporeiona este cuadro nos permite advertir algunas tendencias en relation con la composición por sexo de los flujos migratorios. En general, observamos que la proportion de mujeres es significativamente más baja que la de varones y muy diferenciada entre las localidades. En primer lugar, poblados como Almolonga y Mahuixtlán, los cuales se dedican a la caña de azúcar como actividad principal, tienen un porcentaje relativamente alto de mujeres insertas en los circuitos internacionales. Por su parte, Colonia Enríquez, Xomotla y Tonayán exhiben un comportamiento similar, aun cuando su actividad económica esté ligada predominantemente al cultivo del café. Al mismo tiempo, observamos que San Sebastián, Atlahuilco, San Pablo Coapan, Chiltoyac y Zacatal poseen una tendencia contrastante, ya que en ninguna de ellas el porcentaje de mujeres migrantes a nivel internacional rebasa el nueve por ciento. Esto puede deberse a varios factores, entre los cuales es posible mencionar que, en el caso de San Sebastián y San Pablo Coapan, las mujeres se han empleado como cortadoras de caña formando cuadrillas femeninas, lo cual es poco frecuente en la región, dada la rudeza que caracteriza a esta actividad (Córdova, 1998; Núñez, 1998). Asimismo, han sido vendedoras ambulantes desde varias décadas atrás, principalmente de productos agrícolas y artesanales, como es el caso de las pobladoras de Chiltoyac y San Sebastián (Núñez, 2005; Rodríguez, 1991 y 2003; Córdova en prensa a); lo cual nos lleva a suponer, por un lado, que existe una diversificación mayor de las actividades femeninas generadoras de ingresos en estas comunidades y, por otro, que el tipo de familia ejerce una mayor constricción a la movilidad femenina de larga distancia, pero autoriza su movilidad a escala regional.

73Monte Blanco, por su parte, se destaca por el alto porcentaje de mujeres en el circuito migratorio, que casi alcanza 30 por ciento. Esto evidentemente se explica por el grado de madurez de las redes migratorias y del proceso mismo, que inicia, como se ha señalado, de manera muy temprana en la región.

  • 19 Es de notar que el instrumenta no nos permitió hacer inferencias respecta a la proporción desigual (...)

74El análisis de este cuadro nos sugiere que, a pesar de las distintas formas de reproduction social y de la clase de participatión femenina en las actividades agrícolas —significativamente diferenciadas en el caso de la caña y el café—, no se ha encontrado una relación causal entre el tipo de cultivo y la magnitud de la migración femenina en la región.19

75En resumen, el índice de masculinidad por localidad, el cual hace referencia al número de hombres que migran por cada mujer que lo hace, se presenta como sigue:

Cuadro 7. Indice de masculinidad del migrante internacional, 2003

Cuadro 7. Indice de masculinidad del migrante internacional, 2003

Fuente: Encuesta “Impacto de la Migración Internacional en el medio rural del centro de Veracruz”.

76Los datos ofrecidos por la encuesta muestran que la migración está concentrándose en los grupos de edad más productiva, pues 81 por ciento del total de los migrantes se sitúa entre los 20 y los 39 años. La información indica que el proceso migratorio está directamente relacionado con el ciclo de desarrollo de los grupos domésticos, en virtud de que son los hombres en los inicios de la union conyugal o en la fase de expansion quienes mayoritariamente se van. Esto tiene importantes repercusiones en las familias, tema que será profundizado en el capítulo 4. En este tenor, los resultados de la encuesta arrojaron una cifra de 59.9 por ciento de población en union conyugal —ya sea formalizada o consensual— y 40.1 por ciento que se declaró soltera o soltero (véase tabla 1 en el anexo estadístico).

77En suma, de la juventud de la población migrante, se deriva que ésta abarca a una parte de la riqueza demográfica de México, correspondiente a las edades más productivas en términos económicos, lo que no sólo transfiere el potencial productivo del país hacia Estados Unidos, sino que desarticula algunos sectores de la production, especialmente la pequeña agricultura campesina (Bartra, 2005).

78Por añadidura, no solamente ocurre una transferencia de potencial productivo, sino de la población más capacitada. Al observar los datos correspondientes al nivel de escolaridad en la población que se desplaza a Estados Unidos, notamos que ésta posee un mayor grado de escolaridad formai con respecto al promedio de sus localidades de origen. En este sentido, los datos censales revelan que, en promedio, la población total de quince años de edad o más no termina siquiera la instrucción primaria. Al contrario de las cifras arrojadas por la encuesta para el conjunto de las localidades, la población de migrantes exhibe un nivel relativamente alto de instrucción y, por tanto, cuenta con mejor preparación para aventurarse en las incertidumbres del desplazamiento internacional, aun cuando no emigren para desempeñar labores que exijan un grado elevado de educación formal y de destrezas avanzadas. De todo el conjunto, San Pablo Coapan, San Sebastián y Tonayán resaltan por el alto número de migrantes adolescentes, de 20, 20.7 y 20.8 por ciento, respectivamente. Esto puede tener relation con las expectativas escolares de estas comunidades, las cuales se analizarán más adelante.

Cuadro 8. Distribución porcentual de población migrante por localidad y cohorte, 2003

Cuadro 8. Distribución porcentual de población migrante por localidad y cohorte, 2003

Fuente: Encuesta “Impacto de la migración internacional en el medio rural del centro de Veracruz”.

  • 20 Los datos para la población de Atlahuilco, no incluidos en estos cuadros por haberse realizado el a (...)

79La gráfica 3 muestra los grados de escolaridad de la población migrante por localidad, lo que nos permite observar que un alto porcentaje de ella, comparativamente hablando, exhibe la secundaria terminada; asimismo una buena parte ha cursado el bachillerato, mientras que muy pocos carecen de escolaridad. Es interesante subrayar que Almolonga, Chiltoyac, Mahuixtlán y San Pablo Coapan muestran el más alto grado de escolaridad entre la población migrante; además, exhiben una fuerte presencia del cultivo cañero que, como se mencionó, provee a sus habitantes de un sistema de garantías sociales que permiten a los jóvenes continuar sus estudios por más tiempo.20

Cuadro 9. Comparativo de escolaridad formai entre población general y población migrante

Cuadro 9. Comparativo de escolaridad formai entre población general y población migrante

Fuente: inegi, 2001.

80Encuesta “Impacto de la migración internacional en el medio rural del centro de Veracruz”.

Gráfica 3. Distribución absoluta del migrante internacional por escolaridad, grupo de edad decenal y localidad

Gráfica 3. Distribución absoluta del migrante internacional por escolaridad, grupo de edad decenal y localidad

Fuente: Encuesta, “Impacto de la Migración Internacional en el medio Rural del centro de Veracruz”.

81Asímismo, el grado de escolaridad está relacionado con la infraestructura escolar con la que cuenta la localidad. Así lo muestra el caso de Almolonga, en el cual observamos que incluso la población migrante de más de 39 años de edad cuenta con estudios de educación media superior, lo cual se explica por la presencia de un plantel de telebachillerato desde la década de los ochenta. El caso de Colonia Enríquez es singular, porque al mismo tiempo que presenta un alto grado relativo de escolaridad en su población migrante, cuenta también con la presencia de migrantes sin ninguna escolaridad formai, no sólo entre el grupo de mayor edad sino incluso entre quienes se encuentran entre los 20-29 años. La apertura de la escuela telesecundaria ocurrió en 1992 y no existe telebachillerato, por lo que aquellos interesados en continuar sus estudios tienen que desplazarse a Alto Lucero, cabecera municipal ubicada a escasos diez kilómetros del poblado.

82El mayor grado de instruction que exhibe la población migrante en todas las localidades de nuestro estudio con respecto al de la población en general, es un indicador de la existencia de mayores expectativas de movilidad social, lo cual sugiere que la migración internacional no solamente obedece a la crisis agrícola, sino que también se hallá vinculada a la desvalorización del trabajo campesino que se gesta alrededor del paradigma desarrollista de la moderaidad, el cual privilegia la vida urbana y las actividades asociadas a ella como más deseables (Núñez, 2005). A ello volveremos en capítulos posteriores.

83La gráfica 4 nos muestra claramente cómo el anhelo de progreso en las condiciones económicas es el principal motivo de la emigración en todos los grupos de edad y sexo. En el caso de los adolescentes, se advierte que tanto el deseo por experimentar nuevas vivencias, como la reunificación familiar, se encuentran también entre los motivos prevalecientes. A su vez, para las mujeres adolescentes la aventura familiar exhibe un peso relativamente significativo. En general, destaca el hecho de que las mujeres migren motivadas por el mejoramiento de su situación económica, lo que hace suponer que se desplazan como portadoras de un proyecto propio; pero también se confirma que, ocupando el segundo término, la reunificación familiar sigue siendo uno de sus intereses más importantes, lo cual se explica por el hecho de que la mayoría de ellas son casadas o unidas conyugalmente.

Gráfica 4. Distribución porcentual de la población migrante internacional de la zona centro de Veracruz, de acuerdo a grupo de edad decenal, sexo y motivo de emigración

Gráfica 4. Distribución porcentual de la población migrante internacional de la zona centro de Veracruz, de acuerdo a grupo de edad decenal, sexo y motivo de emigración

Fuente: Encuesta “Impacto de la Migración Internacional en el medio Rural del centro de Veracruz”.

Perfil socioeconómico de la población migrante

84Aunque el contexto de estudio está circunscrito al espacio rural y, por ende, el perfil ocupacional de los migrantes está mayoritariamente vinculado con el trabajo agrícola, los datos que arroja la encuesta nos señalan una amplia gama de actividades que dan testimonio de las modificaciones que aparecen constantemente en las sociedades rurales en el marco del mundo capitalista. La diversificación de las estrategias de subsistencia ha sido propia de la cultura campesina, tal como la hace notar Kearney con su noción de “polibios”, la cual alude a un sujeto que se mueve de manera flexible, proteica y versátil entre campos de actividad económica y social (Kearney, 1996).

85El cuadro 10 muestra la ubicación previa a la partida por sectores de la población migrante.

86Se ha visto que poco más de la mitad del total de los migrantes encuestados se ocupa en las actividades agrícolas y, como era previsible, un número menor declara haber participado en la industria de la transformation, principalmente empleados en la construction, la cual se ha reactivado por el envío de remesas de los migrantes, como se verá adelante. En este universo destacan: Mahuixtlán, por la evidente vinculación de la población con el ingenio; Monte Blanco, por su industria artesanal; y Colonia Enríquez, por la presencia de un beneficio de café, todos ellos fuentes sustantivas de empleo para la población de estas localidades.

87Asimismo, una cantidad relativamente importante para el medio rural se localiza en el sector terciario, el de los servicios, cifra que aumentaría al precisar el renglón de otros, que engloba una lista de ocupaciones no vinculadas con la transformation de materias primas o la esfera de los servicios, como es el caso de policía, coyote o vendedor de alimentos preparados en casa, así como los migrantes que salieron directamente de la escuela para viajar a Estados Unidos y no estuvieron empleados en ocupación remunerada alguna antes de la partida, situation que comparten las amas de casa. El cuadro 11 desglosa las actividades de estos migrantes por ocupación previa a la migración.

Cuadro 10. Sector de actividad económica previo a la migración, 2003

Cuadro 10. Sector de actividad económica previo a la migración, 2003

Fuente: Encuesta “El impacto de la migración en el medio rural del centro de Veracruz”.

Cuadro 11. Distribución absoluta y porcentual del migrante internacional según trabajo previo a la migración y localidad

Cuadro 11. Distribución absoluta y porcentual del migrante internacional según trabajo previo a la migración y localidad

Fuente: Encuesta “El impacto de la migración en el medio rural del centro de Veracruz”.

Note 21 : Las actividades laborales que incluye esta categoría son : taxista, chofer, servicio doméstico, niñera, secretaria, empleado en hotel, cajero, empleado de mostrador, lavandería, zapatero, pizzeria, empleado de tortilleria, ayudante de comerciante.
Note 22 : Algunas actividades que realizaban los migrantes junto con labores del campo son: coyote, vendedores/as de productos fabricados en casa, artesanos/as y panaderos.
Note 23 : Esta categoría incluye a los que declararon trabar en o como: comerciante, comandante, panadería, carpintería, policía y empleado de ayuntamiento.

  • 21 Se llama commuter a la persona que realiza el proceso de viajar entre su lugar de residencia y su l (...)

88Este cuadro muestra de manera más precisa las labores en las que estaban ocupados los migrantes en el periodo previo a su incorporation a los flujos migratorios. Al analizar las localidades individualmente, se advierte que algunas de ellas muestran una mayor diversidad de actividades que otras, como es el caso de Chiltoyac y Mahuixtlán. En el primer caso, la cercanía de la localidad con la ciudad de Xalapa, de apenas ocho kilómetros, permite a la población ocuparse en diversos empleos urbanos siguiendo la modalidad llamada commuter y la venta ambulante de productos artesanales en la ciudad.21 En Mahuixtlán encontramos un número elevado de migrantes que laboraban tanto como obreros del ingenio, como en actividades asociadas a la producción de azúcar, ya sea en el transporte o en oficios especializados, lo cual explica el bajo porcentaje de migrantes dedicados a las labores agrícolas.

89Por su parte, Xomotla y Zacatal son las localidades donde encontramos un menor grado de diversification en las actividades económicas de los migrantes, ya que en ellas se registra la mayor cantidad de migrantes campesinos. Esto puede deberse al aislamiento en que hasta hace poco tiempo se encontraban estas localidades.

90En general, la mitad de los migrantes del total de la muestra eran exclusivamente campesinos, además de un porcentaje menor que combinaba diversas actividades con las labores agrícolas. Debido a su importancia en el universo de estudio, este rubro será analizado por separado más adelante.

91Por su parte, es notable que la ocupación mencionada en segundo lugar en importancia en la encuesta sea la de estudiante. Esto nos permite relacionar el motivo de la migración con la posibilidad de expectativas escolares truncadas de esta población. Del total de 44 migrantes que declararon dedicarse a estudiar previamente al desplazamiento, 43.3 por ciento había cursado el bachillerato completo, los que terminaron la escuela secundaria constituían 38.7 por ciento y un menor porcentaje, de nueve por ciento respectivamente, tenía secundaria incompleta o había terminado la primaria. La migración puede representar, entonces, una altemativa viable para aquellos jóvenes que no contaban con recursos para continuar su educación media o profesional, o bien quienes solicitaron ingreso a la universidad y no fueron aceptados. La gráfica 5 ilustra la Distribución de la población migrante que se dedicaba a estudiar antes de emigrar, por localidad y grado de escolaridad.

92Las labores domésticas son mencionadas en tercer lugar de importancia, aunque no todas las mujeres declararon dedicarse a ellas. Encontramos que 22.7 por ciento de las migrantes eran estudiantes antes del desplazamiento y un porcentaje menor se ocupaba en el sector servicios. Es pertinente señalar que aunque más de la mitad de las mujeres dijeron dedicarse de forma exclusiva a las labores domésticas, en el contexto de la cultura campesina regional todas ellas participan tanto de los quehaceres domésticos como del trabajo agrícola en algún momento del ciclo de los cultivos, fundamentalmente en el corte de café, pero también en otras actividades como en las labores de siembra, limpieza de terrenos, fertilización, entre otras, según sean requeridas por el grupo doméstico. Esta es una muestra de que a partir de una variable de corte cuantitativo, como este, es imposible registrar la complejidad de las formas de reproducción social de la vida rural.

Grafica 5. Nivel de escolaridad previo a la migración por localidad, 2003

Grafica 5. Nivel de escolaridad previo a la migración por localidad, 2003

Fuente: Encuesta “El impacto de la migración en el medio rural del centro de Veracruz”.

93El escaso número de desempleados registrado entre los migrantes, apenas de 0.7 por ciento, es un indicador de las maneras en que opera la cultura campesina, que, como hemos mencionado, se caracteriza por la versatilidad de sus estrategias de subsistencia. Es decir, el medio rural proporciona espacios múltiples y constantes de ocupación, sean o no remunerados, lo que sugiere que no es el salario el criterio utilizado para considerarse o no como desempleado.

94También resulta sorprendente el registro de un migrante que declara abiertamente ser coyote, además de dedicarse a las labores agrícolas. Esto da cuenta de condiciones materiales que se encuentran en proceso de reproducir los actores y la infraestructura necesarios para efectuar el proceso de migración, lo que se tratará en el siguiente capítulo.

  • 22 Con el término "comunero" se conoce en la región a los posesionarios que no gozan de títulos agrari (...)

95Finalmente, el alto porcentaje de migrantes dedicados a las labores agrícolas nos situa en un contexto predominantemente rural, en el cual la relación que establecen con la tierra es fundamental para la conformation de su identidad, ya sea en la forma de propietario, ejidatario, comunero o libre,22 pero también como jornalero agricola. así, un acercamiento a la relación de los migrantes con la tierra es indispensable para comprender la dinámica migratoria en la que se encuentran insertos. Esta agrupación de variables captada en la encuesta nos remite a la ubicación de los migrantes en la estructura material de sus respectivas localidades. Entre otros temas, además del tipo de tenencia, es posible analizar el uso del suelo y las formas de laborar la tierra en la ausencia del viajero.

96En general, en la mayoría de las localidades de la muestra la tenencia es ejidal y la tierra se encuentra altamente fraccionada entre los ejidatarios y sus hijos, es decir, que no encontramos procesos agudos de concentración de la misma entre la población campesina, lo cual nos habla de sociedades locales relativamente poco diferenciadas (Córdova, 2003; Núñez, 2005; Rodríguez López, 2003).

  • 23 Es necesario puntualizar que en este rubro la encuesta tuvo problemas en su aplicación, en virtud d (...)

97En este ténor, la encuesta arrojó que 43 por ciento de los migrantes declaró estar en posesión, él o su familia, de alguna fracción de tierra, ya sea ejidal o de pequeña propiedad,23 en tanto que 45.8% negó usufructuar o poseer un predio. Esto nos indica que un número considerable de migrantes son jornaleros agrícolas. El cuadro 12 muestra la proporción a datos válidos de migrantes, que poseen, —ellos o sus familias— tierras; en este punto podemos apreciar que el porcentaje de posesionarios o propietarios de las tierras es diverso entre los migrantes de las localidades encuestadas.

Cuadro 12. Distribución del migrante internacional según tenencia de la tierra y localidad, 2003

Cuadro 12. Distribución del migrante internacional según tenencia de la tierra y localidad, 2003

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta “Impacto de la Migración Internacional en el medio rural del centro de Veracruz”.

98Del universo de datos, se destaca San Sebastián por la casi totalidad de migrantes que posee algún predio, ellos o su familia. Esto, como en el rubro de la escolaridad, puede ser explicado debido a que, por el componente étnico y el alto grado de marginación del municipio, quienes se incorporan a los flujos no son los habitantes desposeídos de la localidad. El costo económico de ingresar a Estados Unidos como migrante indocumentado, como veremos en el siguiente capítulo, exige contar con un monto de dinero que no cualquier campesino de la región posee.

99Asimismo, Tonayán se distingue por el bajo porcentaje de migrantes que admitió poseer tierra, lo cual puede deberse a un sesgo en la aplicación del instrumento. Xomotla y Zacatal, con cifras de alrededor de 20 por ciento y más, nos revelan poblaciones dedicadas al corte de café en las áreas más bajas de la región, con un número menor de posesionarios dedicados a la producción del grano. En el resto de las comunidades, el porcentaje de migrantes con acceso a la tierra oscila entre 40 y 60 por ciento, lo que nos indica que no existe una correlación entre diferenciación socioeconómica y propension a migrar.

100En esta direction, el cuadro 13 muestra la relación a datos válidos entre los migrantes que declararon que ellos o sus padres poseían alguna fracción de tierra y el cultivo de la caña de azúcar o el café en la región, ya sea como principal o asociado a otros productos agrícolas.

Cuadro 13. Distribución del migrante internacional con posesión de tierra segun inclusion o exclusión de cultivos de caña de azucar y café

Cuadro 13. Distribución del migrante internacional con posesión de tierra segun inclusion o exclusión de cultivos de caña de azucar y café

101En estrecha asociación con la posesión y el uso de la tierra se presenta la interrogante acerca de quién la trabaja en ausencia del migrante. En general, las tierras son trabajadas por los familiales en diferentes combinaciones de padres, esposa, hijos, hermanos y tíos, a veces con ayuda de peones o a veces exclusivamente con mano de obra contratada (véase tabla 5 en el anexo). Es notable que sólo en un caso de los encuestados la tierra fuera rentada y dos predios hayan sido abandonados. De tal forma, del total de la encuesta son únicamente tres los casos en los que no se mantiene las labores de la tierra dentro del grupo doméstico. En suma, en todas localidades se detecta que la familia es la institución fundamental para la continuidad en el uso de la tierra durante la ausencia del migrante.

Una recapitulación sobre las localidades

102La migración, afirma John Gledhill, ”... es una faceta de un proceso dialéctico de descomposición y recomposition que ha marcado la historia del campesinado en cuanto categoría social” (1993: 262). Es decir, que ha formado parte de los diversos mecanismos que permiten su reproduction social en periodos de deterioro económico.

103En la actualidad, la severa crisis que experimentan los pequeños productores de la región, y en general de todo el país, los ha obligado a ampliar sus horizontes haciamercados laborales mejor remunerados con el objetivo de conservar las formas de vida campesina construidas en torno a la tierra y al trabajo agrícola.

104Aun cuando hay diferencias en las comunidades respecto a diversos aspectos que hemos analizado en este capítulo, podemos señalar que en todas destaca la migración de los jóvenes mejor preparados por su grado de instrucción en términos formales. Se trata de migrantes que rebasan el promedio de escolaridad, de por sí muy baja, de la población en general. El alto capital humano tiene dos repercusiones. Por un lado, implica la pérdida para sus comunidades de los sujetos más preparados, especialmente sí prolongan su estancia fuera del país o no regresan.

105Con respecto al sector agrícola, más de la mitad de los migrantes contemplados en este estudio exhiben una relación económica con la tierra. Por un lado, encontramos a los que poseen predios e intentan conservarlos en manos del grupo doméstico, sin pensar en venderlos o rentarlos para poder financiar el costoso viaje, lo que confirma que la tierra sigue conservando un alto valor simbólico como elemento configurador de la identidad rural. Pero también evidencia que, a pesar de tener acceso a ella, muchos pobladores se están incorporando a los circuitos migratorios internationales porque el trabajo agrícola, que había sido el eje que ordenaba la economía campesina, ya no garantiza la subsistencia familiar aun con el desempeño de ocupaciones complementarias.

106Asimismo, muchos de aquellos que no poseen tierra han dependido del trabajo del campo ocupándose como jornaleros en las labores de los cultivos de plantación, sobre todo en algunos momentos del ciclo de producción agricola. Sin embargo, la desvalorización del trabajo campesino hace que los salarios sean muy bajos, con jornadas extenuantes y malas condiciones laborales. Así, al iniciarse el proceso migratorio, la gente empieza a percibir las diferencias salariales y las mejores condiciones de empleo en Estados Unidos, lo que propicia que la migración se extienda y comience a autoperpetuarse (Mines y Massey, 1985). Pero, paradójicamente, uno de los rubros donde invierten parte de las remesas es en la compra de tierras, que en ocasiones llegan a mantenerse ociosas. Estos rubros serán analizados de manera más profunda cuando se aborden desde la perspectiva cualitativa en capítulos posteriores.

107Un aspecto que sobresale a través de este análisis indicaría que los migrantes que provienen de las localidades con alguna asociación con el café y/o la caña de azúcar son más proclives a tener acceso a la tierra y a contar con las solidaridades familiares para poder sostener los cultivos en su ausencia.

108No obstante los elementos que pueden distinguir a una localidad de otra, un hilo corre a través de todas ellas, que se revela en los datos demográficos básicos: la baja generalizada del índice de masculinidad en el contexto del incremento de la migración, que en la gran mayoría de los casos está conformada por varones jóvenes (más de 50 por ciento de ellos casados), con una escolaridad mayor a la primaria y con un perfil ocupacional diversificado, aunque continua ligado a las actividades agropecuarias.

109En suma, se trata de productores agrícolas (ejidatarios y pequeños propietarios) sumamente vulnerables ante las condiciones actuales de la acumulación capitalista, quienes centraron sus estrategias de reproducción alrededor de actividades agrícolas muy dependientes de los mercados capitalistas internationales, así como de los programas y apoyos gubemamentales. Sustentados sobre la base de su incorporación a los sistemas agroindustriales de la caña y del café, vivieron, durante las décadas de los años setenta y ochenta, particularmente, una bonanza económica transitoria que les permitió alcanzar ciertos niveles de bienestar en sus condiciones materiales de vida: muchos construyeron viviendas de tabique y cemento, a veces con techo de concreto o de lámina; adquirieron vehículos y accedieron a los sistemas del estado benefactor —educación y seguridad social, entre otros—. Hay que considerar, de igual manera, que los cañeros son los únicos productores agrícolas en el país que han tenido acceso al sistema de seguridad social (Instituto Mexicano del Seguro Social), el que les ha proporcionado servicio médico y pensiones (Núñez, 2006). En este pañorama de diversificación de actividades, intensificación del trabajo e incorporation a las labores productivas de la mano de obra en cuanto se torna apta (Pepin y Rendón, 1988: 114 ss), la migración temporal o permanente de un miembro del grupo doméstico a alguna ciudad del país, ha desempeñado históricamente un papel fundamental entre las estrategias de subsistencia rural en la región, que ahora se ha ampliado a los circuitos intemacionales.

Notes

1 Estas regiones son: a) la primera y más antigua de ellas: la vertiente del Golfo de México, que incluye áreas de los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro y Tabasco; b) la vertiente del Pacífico, constituida por Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Colima; y c) el estado de Chiapas, que comprende la región del Soconusco, el centro y el norte de ese estado (Aserca, 1997).

2 El beneficiado seco consiste en dejar secar la pulpa al sol y posteriormente eliminarla mediante el mortero obteniéndose el denominado café natural. En el beneficiado húmedo, el graño se despulpa y enjuaga, de lo que se obtienen los cafés llamados “lavados” (Aserca, 1997).

3 El precio del café se incrementó de 9.57 dólares en 1940 a 34.50 dólares por quintal en 1948 (Núñez, 2005: 247).

4 La Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional del Café y Beneficios mexicanos de Café.

5 Como una medida para frenar la posibilidad de que la Revolución cubana se extendiera en la región: “es una cuestión de vida o muerte... El castrismo se expandirá como una plaga por toda América Latina, a menos que se haga algo con los precios de las materias primas que se producen alli” (Humphrey en Fritsch, 2002).

6 La planta del café se desarrolla bajo condiciones óptimas a una altura sobre el nivel del mar de entre 900 y 1 500 m, en un clima cálido o semicálido, con una temperatura media anual entre 18 y 21 °C; las precipitaciones deben fluctuar entre 1 200 y 1 800 mm anuales, distribuidas a todo lo largo del año, aunque también debe existir una estación seca para permitir la floración (Nolasco, 1985: 94-95).

7 Esto también ha ocasíonado la polarización de los rendimientos entre los diversos estratos en las sociedades rurales, pues mientras el grupo de grandes productores con más de 20 hectáreas de cafetales (0.43 por ciento del total) tienen un rendimiento promedio de 30 quintales por hectárea (Qq/ha), el estrato que posee de 5 a 20 hectáreas (7.8 por ciento) produce 16 Qq/ha, y el grueso de los muy pequeños y pequeños productores no alcanzan los 10 Qq/ha. México tiene uno de los niveles de productividad más bajo del mundo: una media de 10 Qq por hectárea entre 1980 y 1990, y 9.6 Qq en 1996-1997, en comparación con los 34 Qq de Costa Rica, uno de los países con más alta productividad en el mundo. Además, los costos de producción en México son 27.5 por ciento superiores a los brasíleños, y 22.6 por ciento mayores a los de El Salvador (Aguirre, 2003).

8 Según Aguirre (2003), los cafeticultores se pueden clasíficar según el tipo de producto con que se integran al mercado, a saber:
“Cereceros”, que venden café cereza el mismo día de la cosecha, situation que predomina en Veracruz y Puebla.
“Pergamineros”, que procesan el grano en pequeños beneficios húmedos familiares y obtienen café pergamino, lo que prevalece en Chiapas y Oaxaca.
“Capulineros”, que secan el grano sin despulpar y venden café capulin natural, principalmente en Guerrero.

9 Paz Paredes dice al respecto que, bajo la nueva modalidad, “... los productores con rendimientos inferiores a los 8 quintales por hectárea serían canalizados a Pronasol; los que alcanzaran rendimientos entre 8 y 17 quintales por hectárea a Banrural; los de más de 17 quintales por hectárea serían sujetos de fira. Sin embargo, Banrural fijó un mínimo de 15.5 quintales por hectárea [...] que sólo algunos del tercer grupo pudieron alcanzar...” (1995: 88).

10 Para diciembre de 2000, la sobreproducción mundial del ciclo agrícola 1999-2000 era de 108 millones de sacos de 60 kilogramos, mientras que la demanda mundial no superó los 104 millones de sacos; los excedentes de esa cosecha y los inventarios de los países consumidores llevaron a una sobreoferta de 17 millones de sacos (La jornada, 08/12/00). En 2001, el exceso anual del mercado global fue de cerca de dos mil millones de libras de café y el precio en la Boisa de Nueva York fue de 0.50 dólares por libra, 80 por ciento menos frente a su valor máximo de 3.15 dólares durante mayo de 1997 (Fritsch, 2002).

11 "[...] Sidney Mintz y Eric Wolf [...] acuñaron el concepto de sistema de plantación al hacer referencia a un sistema socioculturel, que no solamente implicó una forma específica de expansión del modo de producción capitalista al mundo rural de los países colonizados, sino que dio lugar a la penetración en diversos espacios regionales, de normas y valores culturales ‘derivados’ de su funcionamiento" (Núñez, 1998: 4).

12 Apartir del concepto de control cultural de Guillermo Bonfil ( 1987), consideramos que, aun cuando es un cultivo de plantación, la cafeticultura posee un carácter "apropiado", dado que en la organización laboral participa el grupo doméstico en su conjunto.

13 Sobre el tema de los rancheros y las sociedades que conforman, véase Barragán et al., 1994 ; sobre la formation socio-histórica en la región de Alto Lucero, incluyendo a las dos comunidades mencionadas, véase Skerritt, 1993.

14 Cabe señalar que en Tuzamapan se aplicó un instrumento un tanto diferente el año previo y en Atlahuilco el año siguiente. En Cerro Azul no se levantó la encuesta, sino que se realizó un conjunto de entrevistas con población infantil. Por esta razón no han sido incluidas en el análisis de la encuesta, aunque sí en la información general de las localidades.

15 No se incluyeron los censos de 1970 y 1980 por no presentar información segregada por sexo y localidad.

16 Estas fluctuaciones pueden ser explicadas por múltiples factores, cuyo estudio rebasa los objetivos de este trabajo. La intención de incluir estos datos es señalar la creciente feminización de la población en la región.

17 Recordemos que, según estimaciones de la oficina estatal de migración, 57 mil personas emigran cada año (Diario de Xalapa, 23/11/06).

18 En su estudio comparativo de 19 comunidades, Massey y colaboradores (1994: 1512-1528) elaboran una teoría de la migración internacional como un modelo acumulativo que pasa por cinco fases en función del porcentaje de población que se suma al circuito.

19 Es de notar que el instrumenta no nos permitió hacer inferencias respecta a la proporción desigual de la migración femenina en las diferentes comunidades.

20 Los datos para la población de Atlahuilco, no incluidos en estos cuadros por haberse realizado el año siguiente a la aplicación de la encuesta en el resto de las comunidades, son significativos porque, no obstante su alto indice de marginación (Conapo, 2000), exhibe un grado de instruction estimado de 8.4 años, el cual es muy superior al promedio local que es de 5.5, y un mayor porcentaje de adolescentes insertos en el circuito (24.4), lo que sugiere que los migrantes se ubican en los estratos más favorecidos en términos socioeconómicos de esa localidad.

21 Se llama commuter a la persona que realiza el proceso de viajar entre su lugar de residencia y su lugar de trabajo, generalmente de forma diaria.

22 Con el término "comunero" se conoce en la región a los posesionarios que no gozan de títulos agrarios, pero se encuentran registrados ante el comisariado ejidal. Cuando se alude a los "libres" se hace referencia a quienes hicieron alguna operación de compra para entrar en posesión de una parcela sin el aval del comisariado ejidal, con el objeto de evitar el pago del porcentaje exigido sobre la transaction (véase Córdova, 2003).

23 Es necesario puntualizar que en este rubro la encuesta tuvo problemas en su aplicación, en virtud de la dificultad de tener acceso a información asociada con la propiedad y el monto del patrimonio, incluyendo la tierra. Por ello, 19.5 por ciento de los encuestados se negó a proporcionarnos este dato. El porcentaje arriba señalado corresponde a los datos válidos, es decir, a los que dieron respuestas en este rubro. sí calculamos sobre el total de la muestra, el número de quienes declararon poseer tierra alcanza el 35 por ciento.

Table des illustrations

Titre Ilustración 1. El centro de Veracruz
Légende Fuente: Elaboración propia con base en Marchal y Palma (1985).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 192k
Titre Cuadro 1. Presencia del ejido en la región de estudio
Légende Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria (1979).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 152k
Titre Ilustración 2. Distribución geográfica de las áreas sembradas de caña y/o café en la región central del estado de Veracruz
Légende Fuente. Elaboración propia con base en datos del Consejo Veracruzano del Café (Covercafe) y de Sagarpa, Veracruz.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 360k
Titre Ilustración 3. Ubicación de localidades cafetaleras. Región central de Veracruz
Légende Fuente: Datos del Sistema de Información Geográfica, Covercafe, Xalapa.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 328k
Titre Cuadro 2. Comparación de la población por estado, región y subregiones, año 2000
Légende Fuente: inegi, 2001.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 136k
Titre Cuadro 3. Localidades estudiadas
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 152k
Titre Ilustración 4. Ubicación espacial de las localidades de estudio
Légende Fuente: Elaboración propia con base en inegi: http://mapserver.inegi.gob.mx/dsist/ahl2003/index.html
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 152k
Titre Cuadro 4. Población total y tasas anuales de crecimiento por localidad, 1990-2005
Légende Note *: Comunidades estudiadas con otros instrumentos.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 256k
Titre Cuadro 5. Población total y porcentaje de población femenina por localidad, 1960-2005
Légende Note * : Comunidades estudiadas con otros instrumentos
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 376k
Titre Gráfica 1. Porcentaje de población femenina por localidad 1960-2005
Légende Fuente: Elaboración propia con base en los censos de 1960, 1990 y 2000, y el Conteo de Población de 2005.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 508k
Titre Gráfica 2. Distribución de migrantes internacionales de la zona centro de acuerdo al año de emigración*
Légende Note * : El año 2003 sólo cubre hasta el mes de junio.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 212k
Titre Cuadro 6. Distribución absoluta y porcentual del migrante internacional, por sexo y localidad, 2003
Légende Fuente: Encuesta “Impacto de la migración internacional en el medio rural del centro de Veracruz”. Las localidades de Atlahuilco y Tuzamapan fueron excluidas de este análisis ya que se encuestaron con Instrumentos y otras temporalidades.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 192k
Titre Cuadro 7. Indice de masculinidad del migrante internacional, 2003
Légende Fuente: Encuesta “Impacto de la Migración Internacional en el medio rural del centro de Veracruz”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 128k
Titre Cuadro 8. Distribución porcentual de población migrante por localidad y cohorte, 2003
Légende Fuente: Encuesta “Impacto de la migración internacional en el medio rural del centro de Veracruz”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 240k
Titre Cuadro 9. Comparativo de escolaridad formai entre población general y población migrante
Légende Fuente: inegi, 2001.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-15.jpg
Fichier image/jpeg, 176k
Titre Gráfica 3. Distribución absoluta del migrante internacional por escolaridad, grupo de edad decenal y localidad
Légende Fuente: Encuesta, “Impacto de la Migración Internacional en el medio Rural del centro de Veracruz”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-16.jpg
Fichier image/jpeg, 608k
Titre Gráfica 4. Distribución porcentual de la población migrante internacional de la zona centro de Veracruz, de acuerdo a grupo de edad decenal, sexo y motivo de emigración
Légende Fuente: Encuesta “Impacto de la Migración Internacional en el medio Rural del centro de Veracruz”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-17.jpg
Fichier image/jpeg, 416k
Titre Cuadro 10. Sector de actividad económica previo a la migración, 2003
Légende Fuente: Encuesta “El impacto de la migración en el medio rural del centro de Veracruz”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-18.jpg
Fichier image/jpeg, 172k
Titre Cuadro 11. Distribución absoluta y porcentual del migrante internacional según trabajo previo a la migración y localidad
Légende Fuente: Encuesta “El impacto de la migración en el medio rural del centro de Veracruz”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-19.jpg
Fichier image/jpeg, 344k
Titre Grafica 5. Nivel de escolaridad previo a la migración por localidad, 2003
Légende Fuente: Encuesta “El impacto de la migración en el medio rural del centro de Veracruz”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-20.jpg
Fichier image/jpeg, 428k
Titre Cuadro 12. Distribución del migrante internacional según tenencia de la tierra y localidad, 2003
Légende Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta “Impacto de la Migración Internacional en el medio rural del centro de Veracruz”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-21.jpg
Fichier image/jpeg, 180k
Titre Cuadro 13. Distribución del migrante internacional con posesión de tierra segun inclusion o exclusión de cultivos de caña de azucar y café
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/500/img-22.jpg
Fichier image/jpeg, 139k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search