Version classiqueVersion mobile

Las cosas de la noche

 | 
Aurore Monod Becquelin
, 
Jacques Galinier

La profundidad de la noche maya

Ève Mothré et Aurore Monod Becquelin
Traduction de Mario Zamudio Vega

Texte intégral

1En contrapunto a la profusión de posiciones metodológicas y teóricas actuales en antropología, nos pareció interesante volver al punto de vista clásico de una obra etnográfica escrita por Calixta Guiteras Holmes después de su trabajo de campo en Chiapas en 1961 entre los tzotziles de Chenalhó: Peligros del alma. La interesante conversación entre Manuel, su principal informante, y ella encierra preguntas y respuestas de un enorme interés para “las cosas de la noche”, a pesar de que ese no era su propósito. Ève Mothré hace un análisis y una interpretación de esas preguntas y respuestas que confronta con sus propias reflexiones sobre Tenango, así como con ciertos hechos observados en Bachajón por Aurore Monod Becquelin y por otros autores en diferentes pueblos mayas de Los Altos de Chiapas. En este texto, se sostendrá que la peligrosidad constante de lo que llamamos la nocturnidad, que se manifiesta por medio de ciertos elementos nocturnos disimulados por una luz aparente, es la que constriñe a los tzotziles y, más generalmente, a los mayas a la vigilia y la enmendadura de las amenazas cósmicas mediante el trabajo ritual, que se ejerce cotidianamente y a todo lo largo de la vida. La nocturnidad representa el peso invencible de la noche, incluso cuando a veces se pueda contenerla, y sus incursiones, que muy a menudo son invisibles, en el día, la luz, la salud y la prosperidad.

1. La noche: fondo del cuadro cósmico

2Los mitos de todo el mundo, en su gran mayoría, salvo excepciones notables, narran la hechura de la luz, el origen del día y los inicios de la división del nictémero a partir de un fondo oscuro.

3Y lo mismo ocurre entre los tzotziles de Chenalhó, entre los que no existe relato alguno que narre el origen de la noche: ella no apareció, no tiene historia, “es” desde siempre. Ninguna idea de la noche como límite del día, como frontera temporal ofrece una explicación de su primacía: la noche se adelanta a la primera mañana del mundo; en el mejor de los casos, en los tiempos de la humanidad presolar, sólo existía una especie de astro lejano y minúsculo —Lusibel—, incapaz de hacer el día; en ese tiempo de sombra y bajo su débil luz, cuando lo nocturno reinaba en calidad de amo, la humanidad y el maíz estaban decaídos. El maíz sólo sobrevivía algunas horas y, todas las mañanas, el bosque recubría lo que había sido sembrado el día anterior. A partir de la negrura real y simbólica de la obscuridad, surgieron el Sol y su espacio, la luz y su tiempo, la vida de los hombres y la del maíz.

El calor y la luz

4El nacimiento del Sol se narra de manera diferente según la comunidad maya de que se trate y, desde luego, ha producido múltiples variantes en el transcurso de los siglos. No es oportuno entrar aquí en los detalles de las diferentes narraciones, pero sí es útil recurrir, en el relato de Manuel, a algunos hilos de la trama que tienen una relación inmediata con la noche.

  • 1 Esto es lo que narra Manuel en el cuento sobre el origen del día: “Dicen que, antes, había otro Sol (...)

5Según Manuel, el Sol, kox, posee lo que hacía falta a Lusibel: está dotado de una luz y un calor poderosos (C. Guiteras Holmes, 1996, p. 155). En el mito, asciende al cielo e ilumina el mundo con una incandescencia tal que quema a los demonios (sólo algunos de ellos sobreviven, refugiándose en las cuevas); y deseca el exceso de humedad que impedía que el fuego prendiera sobre la tierra, requisito indispensable para la milpa. Gracias al fuego, los hombres logran apoderarse finalmente de manera duradera de una parte del bosque.1 Salpicando el mundo con la luz, el Sol impone un movimiento colosal de la obscuridad a la claridad, repele la noche y hace crecer las plantas y madurar el maíz, dando así a los hombres la capacidad para sobrevivir. La humanidad, protegida de los demonios de la noche, crece como el maíz y parece salvada; según la versión tzotzil de Zinacantán, el mundo “florece” (Laughlin, 1962).

Creación de la temporalidad

6Con la luz y el calor, el nuevo Sol instaura el tiempo, porque sólo reina sobre una parte del mundo y del nictémero. Gossen describe el lugar del Sol en Chamula:

Un símbolo primario e irreductible del pensamiento y el simbolismo chamulas es el Sol, ‘nuestro padre’ htotik. En el concepto del Sol, la mayoría de las unidades de tiempo lineal, cíclico y generacional están implicadas de inmediato, al igual que los límites y subdivisiones especiales del universo, vertical y horizontal (Gossen, 1974, p. 30).

  • 2 Pronunciación tzotzil de “dios”.
  • 3 Tanto en Chenalhó como en la mayoría de los demás pueblos de Los Altos, existen dos calendarios: un (...)
  • 4 “Antes [había] dos soles y dos lunas también, y no tenían bien las fechas de sus sembradas, de cuan (...)
  • 5 Gracias a la vigilancia de las almas (que cuidan a los antepasados en las montañas o las cuevas, se (...)

7Y la primera cualidad del astro consiste en crear un espacio-tiempo nuevo: “El Sol y su calor dador de vida determinan las categorías básicas del orden temporal y espacial” (ibíd., p. 31). El Sol hace aparecer un cielo claro, un espacio-tiempo en el que van a habitar nuevas potencias: ryox,2 santos, ángeles, espíritus, vírgenes, antepasados, etcétera. Introduce la alternancia regular de los ciclos, en la que está comprendida la de los hombres y el maíz a fin de que los dos se crucen al abrigo de los días creados: los ciclos cortos (día y noche) y los ciclos largos (semanas, meses, años) contados en un calendario doble3 que permite fijar las fechas de la siembra y escandir el transcurso del tiempo por medio de rituales.4 En ese tiempo instaurado y señalado, los cristianos —la gente, los seres humanos— establecen su linaje y el astro colma a los hombres de antepasados protectores. Así, desde el nacimiento hasta la muerte, los hombres pueden pedir “la hora” a sus antepasados y al Sol, tiempo protegido por su cuerpo, su alma y los del maíz,5 protección contra los peligros del mundo que son las emanaciones incesantes de la nocturnidad: “Bajo la mirada de los antepasados” (June Nash, 1970) o, también, “bajo la protección de los antepasados”, “bajo los pies y las manos de los antepasados”, tales son las expresiones obsesivas en las oraciones de intervención propiciatorias o terapéuticas que todavía se escucha recitar hoy en día en todas las ocasiones.

La dualidad en el centro del cosmos

  • 6 “El Sur se asocia con la noche y el inframundo en el ciclo diario; y, asimismo, se lo asocia con el (...)
  • 7 En el plano cosmológico, la altura creciente y la bondad se asocian con el Sol naciente; la altura (...)
  • 8 “Días, intervalos de las festividades, estaciones y años, todo se mide con base en los ciclos de ca (...)
  • 9 “El inverso lógico de ese principio [la primacía de la luz] se expresa en el Día de Todos los Santo (...)

8Ahora bien, como ya se hizo notar, el Sol y el día sólo obtienen la mitad del mundo y la mitad del tiempo: el Sol es un héroe frágil y su fuerza es precaria. Se apaga en el crepúsculo y desaparece del mundo visible; y ya no mira nada ni a nadie. El negro de los orígenes recupera el poder, la noche se impone. La inmensa población que abriga en su seno puede ascender a la tierra, fuera de su espacio-tiempo propio, entidades a las que hay que domesticar: almas, antepasados, demonios, espectros, amos de los animales, señora de las enfermedades, dobles […] muertos que se encuentran con los vivos en un paseo onírico o visionario. Gossen hace notar que, en Chamula, también existe la primacía del Este y el Norte sobre el Oeste y el Sur,6 de lo alto sobre lo bajo,7 del calor sobre el frío,8 de la luz sobre la obscuridad:9 claramente, los valores negativos y funestos se atribuyen siempre a la noche.

  • 10 Pukuj y poslob son términos generales para designar a los enemigos de dios, el “mal”, y, de manera (...)

9En este punto, es interesante subrayar que los hombres, los “cristianos”, son una descendencia a imagen de ese mundo, “hijos del mundo”, es decir, al mismo tiempo noche y día, sueño y vigilia, nahuales (dobles animales) y cuerpo. Del lado del diablo, son seres negros —o ennegrecidos—, peludos como los ‘ik’al (seres no humanos de apariencia sombría), hambrientos, depredadores de la humanidad y dispuestos a devorar las almas. Dos energías contradictorias se enfrentan en el interior del ser humano, el que, por el día de su nacimiento o por las circunstancias de su vida, puede verse inclinado más íntimamente a uno u otro de sus antepasados: al aspecto pukuj (o poslob) o al aspecto solar;10 pero la omnipotencia nocturna puede ocultarse tras la claridad y sus poderes y las entidades que abriga pueden manifestarse en pleno día. A ello se debe el que hablemos de “nocturnidad”, para no reducir la noche a su fase obscura y tomar en consideración sus desbordamientos en pleno día.

2. El combate del día y la noche; el retorno incesante de la noche

10En consecuencia, el mundo es el escenario de un combate prodigioso en el que la noche y el día tienen una fuerza desigual. Ningún relato habla de una victoria definitiva del día y el mundo nunca es descrito como si pudiera estar para siempre bajo la mirada del Sol. Mientras que el Sol crea un instante vulnerable y el día está en peligro constante, la noche nunca se ve amenazada de apagarse por completo. Los eclipses lunares y solares y los intentos del poslob de devorar el Sol ponen en escena las agonías del día que provocan hambruna y muerte (C. Guiteras Holmes, 1961, p. 194), cuando la luz es destronada por la obscuridad y los seres humanos se ven amenazados de desaparecer. Cada noche, los hombres dejan de estar “bajo la mirada del Sol” y se deslizan dentro de la noche. Cada uno de los dos ecosistemas posee su propio clima, su fauna y sus habitantes; hay dos biotopos y dos identidades: durante el día, calor y luz; durante la noche, frío y obscuridad; no obstante, la frontera entre los dos mundos es permeable y es franqueada por unas entidades ontológicamente nocturnas que, así, hacen penetrar en el día ciertos elementos de la noche. La noche no se contenta con ese medio mundo al que la obliga el Sol; es una presencia inquietante que amenaza sin cesar con reaparecer y extender su imperio en el corazón mismo de la luz, “en pleno día”.

  • 11 Comunicación personal.

11¿Cómo lo viven los seres humanos? Sólo hay que ver la constante inquietud producto de esa presencia subyacente que está dispuesta a hacer irrupción a la menor ocasión, inquietud manifestada y expresada tanto por Manuel como por los Pedranos de Chenalhó, y se puede decir que por los mayas en general, para comprender la magnitud del peligro. El cristiano se encuentra rodeado y amenazado sin cesar por esos seres de la noche que quieren secuestrarlo, enfermarlo o devorarlo. Ese exterior está allí a cada paso, a cada momento y en todas partes: bajo sus pies, cuando camina, en sus sueños, cuando duerme, en el corazón del ritual, si omite algún elemento, en la milpa que cultiva, en su plato y en lo que come y en el bosque donde recolecta: “No me deja mi mamá jugar cuando voy a buscar leña, porque hay mucho mal, va a caer infermedad [sic]” (C. Guiteras Holmes, 1961, p. 149). ¿No se vio obligada una etnóloga que trabajaba en el pueblo tzeltal de Aguacatenango a arrojar precipitadamente la sopa que se llevaba a la boca durante una comida ritual, porque la mosca que había caído en el plato se debía, sin duda alguna, al maleficio de un brujo, ser e instrumento nocturnos por excelencia? (Chosson, 2012).11

Los accidentes del espacio y el tiempo

12¿Cómo penetran los elementos nocturnos en el mundo solar, el de la mañana, el mediodía y la tarde? ¿Por qué lo que parece seguro e inofensivo se convierte en nefasto?

13En primer lugar, segmentos de la noche permanecen en el día. Todo lo que solamente se presenta de manera imperfecta a la mirada del Sol y la penetración de sus rayos constituye un lugar peligroso, recorrido por las criaturas nocturnas de las que es refugio.

14El cerro, por ejemplo, es un lugar importante de lo nocturno, es el rostro del mundo presolar antes de que el trabajo de los hombres lo transforme en milpa. No se relata el origen de las montañas y el bosque; como la noche, son inmemoriales (pero sí se relata el origen de su nombre). El cerro, vestigio viviente y poderoso de ese mundo arcaico, opone barreras poderosas, mediante el grosor de sus árboles, a la penetración del Sol, como lo expresa Manuel: En la montaña, en el monte, está oscuro, hay culebras, hay xab [sumideros], hay cuevas, hay xpakinte’ [una mujer peligrosa que hace extraviarse y enferma a los viajeros demasiado audaces], hay ‘ik’al [negrura] y nos espantamos. Es [un] gran peligro (C. Guiteras Holmes, 1961, p. 200).

  • 12 El origen de los xab se atribuye a dios: “allí fue donde metió su bastón para abrir la Tierra para (...)

15El Sol deja también zonas de sombra más o menos grandes en los huecos y los repliegues del mundo: las cuevas, moradas de los ‘ik’al y, asimismo, las cavidades, los agujeros e incluso los sumideros —“un gran mal”, dice Manuel—, hábitat del popchón y del arcoíris,12 abren una puerta al inframundo obscuro y alejado de dios. El Sol no puede dirigir su mirada a los lugares más profundos, por lo que algunos de esos lugares, que no son visitados por el astro, son temidos con un enorme pavor. El simple hecho de penetrar en esa obscuridad tan densa, allí donde no existe ya ninguna señal de la presencia solar y divina, constituye en sí un peligro de muerte del que Manuel habla extensamente a Calixta (C. Guiteras Holmes, ibíd., p. 186).

  • 13 La característica del cielo velado que impide todo el brillo del Sol se opone a la que los tzotzile (...)

16El ciclo mismo del Sol produce también puntos de debilidad inevitables. El crepúsculo es un momento de sombra y fragilidad que constituyen limbos pobres en luz. En efecto, los crepúsculos son intervalos durante los que la luz disminuye al grado en que el día se obscurece y pierde su poder; por lo que se advierte a los ignorantes de que es peligroso pasearse en esos momentos. En esos bordes sombríos del astro es donde, en efecto, los ‘ik’al salen de las cuevas y van hasta el pueblo (Manuel, citado en ibíd., p. 158). Agotado por su recorrido que empezó por la mañana al Este, el astro ya no es capaz de oponerse a la noche. Manuel explica que, por la noche, el Sol está “lejos”, mientras que, por la mañana, incluso durante el “alba blanca”, la que, no obstante, tiene una luminosidad igualmente débil, “calienta más porque está más cerca de nosotros” (Manuel, citado en ibíd., p. 209). Asimismo, durante los días y la temporada de lluvias, las nubes ocultan el Sol, por lo que el mundo, mal alumbrado, se convierte en el tiempo de lo nocturno. Las nubes y la bruma permiten a los ‘ik’al volver sin ser vistos, según informó Holland a Larráinzar (Holland, 1990, p. 126): la luz debilitada basta para hacer que lo nocturno y sus criaturas entren.13

Las máscaras diurnas de la noche

  • 14 Mientras en la tierra es mediodía, k’ahk’al ‘olol, en el inframundo es medianoche, ‘olol ‘ak’ obal; (...)

17Según parece, el Sol sólo rechaza la noche completamente cuando difunde una luz plena, fuerte y sin obstáculos; no obstante, ciertos tiempos y lugares plenamente solares en apariencia también son habitados por trozos de noche físicamente invisibles que pertenecen a la nocturnidad; el mediodía, por ejemplo, que aparenta ser el apogeo de la potencia del Sol, es, no obstante, un momento pleno de la noche cuando, un poco en todos Los Altos, los hombres afirman que están completamente expuestos a los demonios, a los pukuj, como en Cancuc (Figuerola, 1996, pp. 185 y 193). Los tzotziles de Larráinzar explican esa paradoja, señalando que, tanto al mediodía como a la medianoche, el Sol “hace una pausa” (Holland, 1990, p. 77); por su parte, Köhler precisa que, en Chachilhuitán: “Parece bastante difundida la opinión de que el dios solar toma una hora de descanso al mediodía y a la medianoche” (Köhler, 1995, p. 105). Si el recorrido ininterrumpido del astro es lo que produce el día y su luz se activa con ese movimiento continuo, el Sol que parece inmovilizarse se transforma entonces en una imagen inanimada que atraviesa las capas del cosmos, trazando una línea recta y abriendo a los seres nocturnos un pasaje del cenit al mundo subterráneo.14 Así, la noche hace irrupción en el día, que no es homogéneo, sino que está lleno de rupturas.

18Otra apariencia engañosa es el período ch’ai k’in, “los días perdidos”, durante el cual los días son en realidad verdaderas noches; también se los llama “los días que no existen” o los “días malos”, “no santos” (C. Guiteras Holmes, 1961, p. 35); y Ochiai, 1989, p. 63). En Bachajón, así como en muchos pueblos de Los Altos, corresponden a los cinco días del Carnaval, articulación que da lugar a la renovación del año y de los cargos rituales. Bajo un exterior festivo, esos días se caracterizan por los temores, la incertidumbre y las batallas con los enemigos caníbales (Monod Becquelin y Breton, 2002). Ochiai los interpreta como una noche prolongada, durante la cual los demonios dominan el mundo como lo hicieron en el pasado mitológico anterior a la aparición del astro (Ochiai, 1989, p. 63).

  • 15 Por lo tanto, será necesario conjurar el destino de un nacimiento malo: los padres se dirigen a un (...)

19También existen unos “días malos” de la semana —que no siempre son los mismos, según el pueblo de que se trate (C. Guiteras Holmes, 1961, p. 161; y Holland, 1990, p. 126)—, y que también manifiestan otra modalidad de un vínculo perdido con el Sol. En Chenalhó, la gente dice que “la vista del pukuj es muy clara en esos días”. Dado que el pukuj sólo puede ver durante la noche, esos días se caracterizan entonces por una negrura invisible y, no obstante, muy real. El mundo, situado en la visibilidad del pukuj (no en la de dios) se encuentra entonces bajo la influencia nocturna y, durante ese tiempo, todo lo que viene al mundo (lo que es nuevo o lo que pertenece al orden del pasaje), sustraído a la influencia diurna, pertenece a la noche desde el punto de vista de la identidad: la gente evita enterrar a los muertos, entrar en una casa nueva, “pedir la hora” y, por supuesto, no hay que nacer en esos días sombríos so pena de quedar asociado a ellos: “si un niño nació el lunes o el miércoles, es un poco malo su ch’ulel [su alma], compañero del pukuj, dicen” (Manuel, citado en C. Guiteras Holmes, 1961, p. 139).15

  • 16 Favre demostró claramente los significados infernológicos (asociados con la estructuración del espa (...)
  • 17 El viento del Norte provoca sequías, que inflige como “castigo” (Manuel, citado en C. Guiteras Holm (...)

20Las tierras bajas, en fin, constituyen un descenso hacia uno de los bordes más alejados del mundo luminoso. El lugar de los infiernos y del mundo de los muertos, llamado “país frío”, sikil ‘osil, se opone al “país caliente”, k’isin ‘osil, entibiado por la luz muy próxima del Sol y las divinidades que los mayas sitúan en lo alto del mundo.16 Lo “bajo” del mundo, que Manuel sitúa en el Norte, es ese lado del cielo donde el Sol ya no alumbra y de donde proviene “el viento malo”.17

Las trampas

  • 18 No se puede expresar de mejor manera que como lo hace Calixta: “Mentir, robar, haraganear, desobede (...)

21Fuera de los lugares y los tiempos del día, o del año, lo nocturno también es una trampa: se trata entonces de los actos o las palabras aparentemente diurnos que, por una razón u otra, se desvían de su carácter diurno —contextos malos, imperfección de los rituales, falta de precaución en la vida cotidiana, en fin, todo lo que se parece a la “infelicidad” estigmatizada por Austin (1968)—, es decir las circunstancias inapropiadas que contrarían el éxito de los actos de palabra y dan lugar, al contrario de lo que se espera, a resultados nefastos o mortíferos: oraciones mal dichas, un ritual demasiado breve, obligaciones no cumplidas, oscurecimiento del día. En consecuencia, la negligencia ritual, intencional o no, y las emociones desagradables deshacen la fuerza de los resultados del cumplimiento de los rituales o de los actos de la vida cotidiana: envidia, cólera, desobediencia, mentiras, ebriedad, pereza, falta de respeto o, a fortiori, el asesinato o la práctica de la brujería; en resumen, todos los actos que corresponden al pecado (o al delito), ya sean cometidos deliberadamente o no (como, por ejemplo, un acto involuntario durante el sueño).18 Desvían la mirada de dios y hacen surgir inmediatamente el pukuj, que toma su lugar: “Matar es gran delito […]. Ahí está el pukuj esperando cuando matan una persona. Ahí está el pukuj: lado y lado, como el dios lado y lado” (Manuel, citado en C. Guiteras Holmes, 1961, p. 178). Una distracción, un olvido, un alejamiento, una carencia, y el pukuj gana. La nocturnidad sin obscuridad derrama sus terrores. Está ahí, durmiente, suspendida únicamente por la potencia del Sol y el día.

3. Contra los seres divididos: el trabajo de la tradición

  • 19 La expresión komel, por ejemplo, significa “pérdida del alma” y está formada por la raíz verbal kom(...)
  • 20 Los elementos extracorporales que componen a la persona, como el doble, aprovechan la noche para ir (...)

22Los cristianos, seres surgidos de la noche vueltos diurnos, deben domesticar su naturaleza doble, es decir, volver a unir las diversas componentes corporales interiores y exteriores de la persona que se dispersan, ya sea durante la noche, ya sea durante el día, con ocasión de un incidente (una caída, un mal encuentro, etc.). Es necesario retenerlos o saber hacerlos volver, domarlos, amansarlos, para no perderlos en la noche, que les ofrece la posibilidad de la evasión. Las expresiones que describen las derivas de la armonía comprenden expresiones con las que se subraya el abandono o la falta y la reparación implica la reunión de esos elementos para volver a ser un ser completo vivo y moviente.19 El fracaso del “llamamiento” es sancionado inmediatamente por medio del regreso a la nocturnidad, es decir, convertirse en monos, caer enfermos, alimentarse de carbón y no de maíz.20 El hombre debe permanecer del lado solar del mundo para sobrevivir. Ese fue el combate perdido del diluvio y de las humanidades anteriores que es necesario ganar en el presente.

El trabajo contra la noche: los cargos

23Para sobrevivir, la tradición maya ofrece al hombre el trabajo y el sacrificio. Únicamente por esos medios puede mantener su espacio (es decir, su territorio), su tiempo (es decir, su linaje, sus antepasados y sus hijos, según el imperativo común: “mantener a su familia y cumplir con los cargos) y su identidad esencial, compuesta de múltiples elementos extracorporales que tiene que mantener unidos. Las oraciones dirigidas a las entidades poderosas se hacen en parte para escapar al dominio del inframundo, de ahí la larga letanía de formas para negar o alejar las desgracias:

K’elikon ta jun xmal

watch over me at dusk

cuídame al anochecer

K’elikon ta jun sakub

watch over me at dawn

cuídame al amanecer

ma’uk to xtoy

may he not yet arise

que no se levante todavía

ma’uk toxjelav

may he not yet pass

que no pase todavía

ti jun ‘utze

the seeming good

el bien aparente

ti jun kol’e

the evil

el mal

makbiluk jun sba

may his face be covered

que su rostro esté cubierto

makbiluk jun ssat

may his eyes be closed […]

que sus ojos estén cerrados […]
(Laughlin, 1980, p. 213).

  • 21 El trabajo ritual, considerado como una carga, debe pasar de las espaldas del responsable del cargo (...)
  • 22 Por ejemplo: los granos de maíz deben pasar la noche en una cesta con un peine, un huso y un collar (...)

24Todos los seres humanos deben “trabajar” sin descanso, tanto en el sentido material como en el ceremonial (‘abtel o ‘a’tel define tanto el trabajo agrícola como el cargo ritual, no sólo entre los tzotziles sino también entre los tzeltales), observancia cuya dimensión vital, no moral, vamos a mostrar. El campesino, la mujer encinta, las autoridades protectoras del pueblo, todos, sin excepción, están expuestos al mal, a la desgracia, a la enfermedad, a la malevolencia, a la maldición.21 El peligro alcanza a todos los seres: plantas, bestias, seres humanos e incluso el grano cosechado:22

El incesto y el desperdicio de “alimento” —es decir, el poco cuidado con el maíz o el cambiarlo por aguardiente— son castigados por la Santa Tierra, quien no sólo hiere al transgresor, sino a todos los demás, por lo que el hambre hace presa de la gente.
(C. Guiteras Holmes, 1961, p. 86).

25En realidad, a los ojos del observador, el hombre maya es extraordinariamente ritualista, está sometido cotidianamente a cientos de precauciones y debe pronunciar cientos de oraciones para llevar a cabo los actos más cotidianos (ibíd., pp. 108-114). Su única defensa se encuentra en la alianza con el Sol. En un sentido literal, trabajar es hacer la luz sobre uno, sobre su familia y sobre su comunidad. Los mayas son resistentes, un pueblo en un eterno período de remisión, y necesitan muchas fuerzas para vivir en ese universo plantado en medio de la nocturnidad; la noche es el horizonte temido, el peligro constante contra el que tiene que luchar toda su vida por él y por los suyos. Sus armas son los incesantes rituales —pequeños y grandes rituales— y la continuidad ininterrumpida del diálogo entre los seres humanos y los no humanos: lo que se expresa, tanto en tzotzil como en tzeltal, como nichimal ‘a(b)tel, “la flor del servicio”:

Maba la sutp’ijinik te kostumbre No cambiaron la tradición

Hitch me kich’ohtik hilel […] Así la recibimos para que perdure […]
Plegaria tzeltal de carnaval (Monod Becquelin y Breton, 2002).

26El trabajo del sacrificio, “ofrendas y contribución” que los mayas pagan a sus dioses y al panteón colonial, fue descrito y analizado por varios autores (entre ellos Baudez, 2002, 2004); por el contrario, se ha estudiado menos lo que causa las desgracias: el trabajo hecho de prisa, las oraciones mal dichas, la atención insuficiente a los antepasados, etcétera, por lo que vamos a insistir en la naturaleza nocturna del “no trabajo”, individual o colectivo; porque el hecho de no trabajar o de trabajar mal significa también volver a descender a la obscuridad, la noche y la muerte.

La pereza y la noche

  • 23 En Bachajón, por ejemplo, Antonio, un hombre muy perezoso, intercambiaba su apariencia con la de un (...)

27¡Cuántos cuentos sobre la pereza entre los tzeltales y los tzotziles!23 Para comprender a qué tipo de margen se asocia a los perezosos e identificar las representaciones a las que remiten las expresiones utilizadas, examinemos las palabras de Pedro, un habitante de Tenango, cuando conversaba con Ève Mothré (cuadernos de campo, enero de 1998).

28La ausencia de trabajo, dice, hace sospechosa la naturaleza de los recursos del hombre inactivo, porque, para empezar, plantea una cuestión de orden pragmático: ¿cómo, concretamente, podría un ser sobrevivir, cómo comería, “sin trabajar el maíz […], sin trabajar los frijoles […], sin ir a recolectar en el bosque”? Respuesta: roba a la gente que se aleja del pueblo para cultivar su milpa o recolectar la leña.

29En una sociedad en la que la economía de la familia sigue estando basada casi en su totalidad en la agricultura y la autosuficiencia, es imposible no trabajar. La respuesta define con claridad la identidad de los perezosos. Pedro afirma que: “secuestran a la gente que se aventura un poco muy lejos del pueblo, los obligan a trabajar en su ejército para siempre” (Mothré, ibíd., 1998). Esas pocas frases revelan muchos detalles de primera importancia que definen a sus ojos a esa gente como nocturna.

  • 24 Pedro no los ve literalmente como seres demoniacos, sino que, para él, su identidad permanece siend (...)

30Los lugares de residencia de los hombres que no llevan a cabo su labor se encuentran en el exterior del pueblo, en lugares calificados como “muy lejos del pueblo”, como el bosque. La temporalidad que se asocia a ello es descrita como un tiempo no medido, eterno, inmóvil: los hombres están fijos en él “para siempre”. Su actividad, que es la ausencia de trabajo diurno, se despliega en el universo de la noche, con intenciones malévolas y belicosas: constituyen “un ejército”. En la cosmología maya, todo ello los asemeja y los asocia a los seres “kontra”, a los “enemigos”, a los “pukuj”, a los seres demoníacos.24 Como puede verse, la nocturnidad inducida por la falta de respeto por el trabajo agrícola, el trabajo ritual y los “cargos” que pesan sobre el género humano es la puerta abierta a los avatares de la desgracia.

Atraer y rechazar: dar y recibir

31En el centro de ese mundo hostil, ¿cómo permanecer “en el buen lado”, entre unas fuerzas cósmicas opuestas, y lograr una reconciliación incluso precaria? ¿De qué “cuidado” se trata, qué entidad o entidades garantizarán la buena llegada de los seres humanos y de las cosechas, quién es el sacrificante y quién el sacrificado? En esta ocasión, tomaremos un ejemplo entre los tzeltales que nos parece a la vez significativo y de importancia general para Los Altos, donde se puede observar el conflicto entre la nocturnidad y la ‘diurnidad’ tal como las hemos esbozado y la resolución del conflicto en el transcurso de un drama ritual de sacrificio.

  • 25 Sea cual fuere la concepción relativa al período de los ch’ay k’in o que el carnaval se atribuya al (...)

32En Bachajón, con ocasión del Carnaval, la gran noche de los cinco días “perdidos”,25 el año nuevo comienza con la elevación de los nuevos poseedores de algún cargo “sembrados” por las autoridades como se siembra los granos de maíz (en tzeltal, la raíz tsun es la misma para las dos actividades).

  • 26 Los “enemigos”, hombres salvajes llamados caribios o kabinales y, asimismo, kontraetike, son, sobre (...)
  • 27 La “música” de los kabinales comprende caracolas, carapachos de tortuga, tambores y flautas, acompa (...)
  • 28 Literalmente, kuxul-tes, que, mediante la partícula transitiva causativa, significa “hacer vivo”. E (...)

33Uno de los actos de ese conjunto de rituales consiste en una comida que las autoridades de la comunidad ofrecen al grupo que representa al bosque y sus habitantes, los caníbales (jti’wanej, “los que tienen el hábito de devorar carne”):26 los caníbales, procedentes explícitamente de las “tierras bajas” (la selva lacandona a la que van con ocasión de una larga expedición) y asociados al inframundo, atacan el pueblo al crepúsculo. En la fría obscuridad de la noche que cae, hacen un recorrido de los cementerios de los cerros que rodean el pueblo y evocan a los antepasados muertos con su música “salvaje” y sus largas oraciones, con un alboroto zumbón que amenaza a los habitantes. Frente a esa noche aterradora que se introduce en los días de la comunidad, los cristianos, representantes del mundo diurno, llevan a cabo numerosos rituales y, en especial, ofrecen un banquete de maíz a los “espíritus del bosque” —con las pieles e instrumentos de música que portan los kabinal— para domesticarlos.27 Por lo que se sabe, ni los monos ni otros animales salvajes, no más que las caracolas strombus o que los tambores convidados a esa comida, comen maíz. En cambio, esos objetos vueltos “vivos” mediante un tratamiento apropiado,28 espíritus adversos de la noche, “domesticados” poco a poco y destinatarios del sacrificio de los hombres-maíz, se vuelven benévolos y, así, garantizan a la comunidad un contrato para el nuevo año. La comida es claramente la comida sacrificial final en la que el maíz substituye al hombre, sacrificante y sacrificado a la vez, como alimento ofrecido para sellar una alianza entre la noche y el día, lo salvaje y lo social, el calor y el frío, los muertos y los vivos (Becquelin y Breton, 2003). El sacrificio es el medio inevitable para rechazar la nocturnidad. A todo lo largo de su vida, los mayas buscan, mediante su “trabajo”, dominar la fragmentación nocturna de los elementos corporales humanos, el vagabundeo de las almas y los espíritus, el rencor de los amos de los animales, la dispersión de los dobles, los efectos de la brujería de parte de personajes malintencionados y la muerte del Sol.

34Si bien hemos vuelto al olvido momentáneo que manifestamos voluntariamente respecto al día, podríamos llegar a la conclusión de que el día es un tiempo fuerte del Sol que, gracias a la temible potencia de la luz que éste emite, siembra el tiempo en la negrura ininterrumpida del mundo y establece las condiciones de vida de la humanidad; pero la noche está fuera de los bordes del tiempo —“la noche no se cuenta, no existe; se cuenta los soles que son los días”, dice Manuel (C. Guiteras Holmes, 1961, p. 161)—, mucho más densa y amenazadora cuando la luna, a su vez, se oculta. Lo nocturno se introduce siempre en un tiempo débil del día; por lo que, privado de tiempo, el mundo es infértil. Una presencia solar que se debilita, una distracción, una nube que pasa frente al astro, una palabra anodina o malintencionada, una luz que disminuye o se apaga, y la nocturnidad recupera sus derechos: es entonces una noche extraña hecha de un día aparente más o menos luminoso y de un fondo substancial obscuro. El Sol, en su recorrido en torno al disco terrestre, se introduce todas las noches en el túnel subterráneo del mundo de los muertos, al que ilumina con un día singular. Ese Sol “hecho de día” al caminar del Este al Oeste, ¿qué produce en el mundo subterráneo cuando camina del Oeste al Este? Tiempo a la inversa. El ch’ulelal, el muerto, comienza su ciclo de vida a la edad de su tránsito sobre la Tierra y rejuvenece a lo largo de los años que pasan. Cuando alcanza la edad de un niño de pecho, su alma abandona el mundo de los muertos, sale del túnel subterráneo y se encarna nuevamente en el cuerpo de un cristiano de su linaje. En la involución bajo el Sol en negativo del día sobre la Tierra, el hombre tzotzil vive la experiencia de la regeneración, al igual que el propio Sol. La vida humana se desarrolla en esa cronobiología cósmica: lo que temen los hombres es la extinción del tiempo, del mundo del día, que se apagaría si el Sol muriese, devorado por el poslob, devorado por la noche.

Bibliographie

Austin, John, 1968, How to do things with words, Clarendon Press, Oxford.

Baudez, Claude-François, 2002, Une histoire de la religion des Mayas: Du panthéisme au panthéon, Albin Michel, Paris.

Baudez, Claude-François, 2012, La Douleur Rédemptrice - L’autosacrifice Précolombien, Riveneuve, Paris.

Breton, Alain, y Jacques Arnauld (coords.), 1991, Mayas, con la colaboración de Marie-Charlotte Arnauld, série Monde, num. 56, Autrement, Paris, 1997, 285 pp.

Chosson, Marie, 2012, Enjeux, modalités et gestion du conflit religieux à Aguacatenango (Chiapas, Mexique), tesis de doctorado sostenida en diciembre de 2012, Université Paris-Ouest-Nanterre-La Défense, Paris.

Favre, Henri, 1971, Changement et continuité chez les Mayas du Mexique, Anthropos, Paris.

Figuerola Pujol, Helios, 1996, « L’enfant, les hommes et les dieux : histoire d’une lutte pour la vie. Une prière d’accouchement à Cancuc (Chiapas, Mexique) », Journal de la Société des Américanistes, num. 82, pp. 129-158.

Figuerola Pujol, Helios, 1996, “Sujtesel: una oración para buscar el ch’uhlel de una persona en la comunidad tzeltal de San Juan Cancuc, en las altas tierras de Chiapas, México”, en Amerindia, núm. 21, pp. 173-199, París.

Figuerola Pujol, Helios, 2011, Rituels dans une communauté maya du Chiapas, Éditions de l’ehess, collection En temps & lieux, num. 30.

Gossen, Gary, 1974, Chamulas in the World of the Sun. Time and Space in a Maya Oral Tradition, Harvard University Press, Cambridge, Mass.

Guiteras-Holmes, Calixta, 1996, Los peligros del alma. Visión del mundo de un tzotzil, Fondo de Cultura Económica.

Hermitte, Esther, 1970, Poder sobrenatural y control social en un pueblo maya contemporáneo, Instituto Indigenista Interamericano, Departamento de Antropología, México.

Holland William, 1990, Medicina maya en los altos de Chiapas: un estudio del cambio socio-cultural, [1963], Instituto Nacional Indigenista, México.

Köhler, Ulrich, 1995, Chonbilal Ch’ulelal, Alma vendida. Elementos fundamentales de la cosmología y religión mesoamericanas en una oración en maya-tzotzil, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Laughlin, Robert M., 1962, “El símbolo de la flor en la religión de Zinacantán”, Estudios de Cultura Maya, Universidad Nacional Autónoma de México, México, pp. 123-139.

Laughlin, Robert, 1975, The Great Tzotzil Dictionary of San Lorenzo Zinacantán, Smithsonian Institution Press, Washington D. C.

Laughlin, Robert, 1980, Of Shoes and Ships and Sealing wax. Sundries from Zinacantán, Smithsonian Institution Press, Washington, D. C.

Monod Becquelin, Aurore, y Alain Breton, 2002, La guerre rouge ou une politique maya du sacré: un carnaval tzeltal au Chiapas, Mexique, Centre National de la recherche scientifique, Paris.

Monod Becquelin, Aurore, y Alain Breton, 2003, “¿Cuál espacio para los kabinales de Bachajón?”, en Aurore Monod Becquelin, Alain Breton y Ruz (coords.), Los espacios mayas: representaciones, usos y creencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, pp. 327-362.

Nash, June, 1975, Bajo la mirada de los antepasados: creencias y comportamiento en una comunidad maya, Ediciones Especiales núm. 71, Instituto Indigenista Interamericano, México (1970, primera edición en inglés).

Ochiai, Kasuyasu, 1989, Meanings Performed, Symbols Read: Anthropological Studies on Latin America, University of Foreign Studies, Tokio.

Pitrou, Perig, 2013, « Justice et agentivité distribuée chez les Mixe de Oaxaca (Mexique). Approche cosmopolitique », L’agentivité, volume 2, Ateliers d’Anthropologie du LESC, Nanterre.

Notes

1 Esto es lo que narra Manuel en el cuento sobre el origen del día: “Dicen que, antes, había otro Sol: Lucibel [sic]. Esto lo saben desde antes. No tenía mucho calor y por eso no se seca su trabajo de la gente, y los hombres no podían quemar para sembrar. Y dijo el Kox: ‘Yo voy a dar más calor, sí, yo soy el que hago más fuerte el calor’, dijo el Kox, el Niño Dios. Así se secó el trabajo de la gente. Si no se seca, no van a poder comer (Manuel, citado en Calixta Guiteras Holmes, Los peligros del alma. Visión del mundo de un tzotzil, fce, México, 1961, p. 217, 1996, p. 155).

2 Pronunciación tzotzil de “dios”.

3 Tanto en Chenalhó como en la mayoría de los demás pueblos de Los Altos, existen dos calendarios: uno, esencialmente vinculado con la agricultura, es de 18 meses de 20 días, a los que se añade un mes de cinco días para completar el año solar de 365 días ; el otro, esencialmente ritual, divide un año de 260 días en trece meses (C. Guiteras Holmes, 1996, p. 35).

4 “Antes [había] dos soles y dos lunas también, y no tenían bien las fechas de sus sembradas, de cuando se salía y se ponían el Sol y la Luna” (Manuel, citado en C. Guiteras Holmes, ibíd., p. 155).

5 Gracias a la vigilancia de las almas (que cuidan a los antepasados en las montañas o las cuevas, según el pueblo de que se trate), el cuerpo de los hombres y el del maíz son sanos y este último crece en abundancia. Así, en Pinola, sus habitantes atribuyen la disminución de las cosechas de maíz y frijoles rojos a un relajamiento de la vigilancia de San Miguel, que oculta sus almas bajo sus pies: “Un día, se distrajo y levantó el pie ; y los antepasados —me’iltatil— de Amatenango se apoderaron de una parte de las almas para llevárselas a su pueblo. Como los me’iltatil de Amatenango son más inteligentes que los de Pinola, es poco probable que estos últimos recuperen algún día sus espíritus”; (véase Esther Hermitte, 1992, p. 7).

6 “El Sur se asocia con la noche y el inframundo en el ciclo diario; y, asimismo, se lo asocia con el tiempo de los días que se reducen […]. Esas características ayudan a explicar la razón de que el Sur sea considerado negativo en ciertos respectos, porque representa tanto la noche y el clima frío y helado como la temporada agrícola improductiva; véase Gary Gossen, 1974, 33.

7 En el plano cosmológico, la altura creciente y la bondad se asocian con el Sol naciente; la altura decreciente y las amenazas se asocian con el Sol poniente (ibíd., p. 35).

8 “Días, intervalos de las festividades, estaciones y años, todo se mide con base en los ciclos de calor crecientes y decrecientes. El orden opuesto se simboliza por medio de la obscuridad fría, en la que los demonios, los judíos y los monos vivían antes de la ascensión forzada del Sol al cielo (ibíd., p. 37).

9 “El inverso lógico de ese principio [la primacía de la luz] se expresa en el Día de Todos los Santos al comienzo de la estación fría y seca y en el momento de la proporción decreciente entre la luz y la obscuridad cada día. El ritual se centra en una comida que se prepara para los muertos y se les sirve a la medianoche. De manera similar, los funerales comprenden, entre otras cosas, secuencias rituales nocturnas y el consumo de elotes asados y tortillas azules hechas con la variedad azul-negra del maíz (ibíd., p. 39).

10 Pukuj y poslob son términos generales para designar a los enemigos de dios, el “mal”, y, de manera más general, todo lo que genera la destrucción, de acuerdo con Calixta, pero pukuj también designa a los demonios, mientras que poslob, precisa, es el nombre del eclipse y de la enfermedad causada por un hechicero.

11 Comunicación personal.

12 El origen de los xab se atribuye a dios: “allí fue donde metió su bastón para abrir la Tierra para que se fuera el agua del diluvio” (Manuel, citado en Calixta Guiteras Holmes, op. cit., p. 185). El xab, lugar de lo muy profundo bajo el mundo, está asociado a la culebra, identidad arcaica de la Tierra y de sus poderes subterráneos. El popchón, dice Calixta, es un monstruo de la Tierra parecido a las culebras, las que, en el pasado, al obstruir el paso de las aguas, tomaron parte en el diluvio en que pereció la primera humanidad. Bajo el arcoíris, se disimulan unas culebras cuyo camino no se debe cruzar, explica Manuel.

13 La característica del cielo velado que impide todo el brillo del Sol se opone a la que los tzotziles atribuyen al cielo en las épocas de buen tiempo. En The Great Tzotzil Dictionary of San Lorenzo Zinacantán, Laughlin consigna la expresión hamal ‘osil, “cielo despejado”, que describe un cielo sin obstáculos en el que el astro solar ilumina plenamente el mundo y, por lo tanto, el día es claro; véase Robert M. Laughlin, “El símbolo de la flor en la religión de Zinacantán”, Estudios de Cultura Maya, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1975, pp. 123-139.

14 Mientras en la tierra es mediodía, k’ahk’al ‘olol, en el inframundo es medianoche, ‘olol ‘ak’ obal; o’lol significa “medio”, “centro”. Asimismo, al estacionarse sobre una línea que desciende del cenit al nadir, el Sol traza un eje vertical que abre el pasaje entre los tres planos horizontales del universo: celeste, terrestre y ctónico.

15 Por lo tanto, será necesario conjurar el destino de un nacimiento malo: los padres se dirigen a un anciano para solicitarle que “cambie el alma” del niño (Manuel, citado en C. Guiteras Holmes, op. cit., p. 139).

16 Favre demostró claramente los significados infernológicos (asociados con la estructuración del espacio en alto y bajo) de que está cargado ese polo. En ocasiones, se considera que los mames, que habitan en la llanura litoral, son pukujs y que el mar que bordea esa llanura es el que los difuntos deben franquear en el mundo de los muertos; véase Favre, 1971, p. 162. En lo que respecta al viaje al Soconusco, Favre afirma que se dramatiza marcadamente y se asemeja a una especie de “descenso a los infiernos” (ibíd., pp. 162-163) : ese mundo tan bajo, en la periferia del mundo diurno, se presenta como un vínculo con ese punto, tan débil y alejado de dios, que los tzotziles y los tzeltales que descienden a trabajar en él en ciertas temporadas piden a sus familias que se quedaron en Los Altos que recen por ellos y por su alma : “Ellos no pueden rezar porque sus oraciones no lograrían ‘remontar’ el Soconusco y llegar hasta el mundo superior de los dioses, cuyas tierras altas forman, en cambio, el acceso natural” (ibíd., p. 162).

17 El viento del Norte provoca sequías, que inflige como “castigo” (Manuel, citado en C. Guiteras Holmes, op. cit., p. 217).

18 No se puede expresar de mejor manera que como lo hace Calixta: “Mentir, robar, haraganear, desobedecer a los padres, golpear a otra persona, emplear palabras rudas, todas esas acciones son pecados porque suscitan la ira, que causa la enfermedad y la muerte. El no cumplir con los deberes filiales, el menospreciar a otro o desairarlo, las faltas de consideración y respeto, y el ser jactancioso concitan el daño. Son pecados contra el grupo aquellos que perturban la estructura y las relaciones normales de la sociedad, como el asesinato y el adulterio. En esta misma categoría puede incluirse el incesto, que disloca la organización básica de la sociedad, y el mal manejo del maíz, que pone en peligro la vida de todos sus miembros; véase Guiteras Holmes, ibíd., p. 239.

19 La expresión komel, por ejemplo, significa “pérdida del alma” y está formada por la raíz verbal kom “dejar inmóvil, abandonado”; el término me’on significa tanto “huérfano” como “pobre”, “desprovisto”, mientras que la raíz nup significa al mismo tiempo “unir”, “reunir”, “aproximar un elemento a otro”, cuando se trata de dos elementos —frecuentemente una pareja—, de casarse o de emparejar, y, asimismo, “venerar” algo o a alguien.

20 Los elementos extracorporales que componen a la persona, como el doble, aprovechan la noche para ir y venir, charlar con los antepasados, encontrarse con los muertos, vivir un momento en el inframundo, codearse con los amos de los animales. En Cancuc, los antepasados aconsejan, bromean, consuelan y, asimismo, advierten, reprenden y castigan; véase Figuerola Pujol, 2011.

21 El trabajo ritual, considerado como una carga, debe pasar de las espaldas del responsable del cargo saliente a las del responsable entrante, según el esquema común “titular del alma, sucesor del alma”, so pena de que la Tierra, Balamil, visite al culpable en su sueño, por lo que corre el peligro, para él o para su familia, de caer enfermo o de morir; véase Guiteras Holmes, op. cit., pp. 73-76.

22 Por ejemplo: los granos de maíz deben pasar la noche en una cesta con un peine, un huso y un collar, sin lo cual: “cualesquier mala fortuna es un castigo por maltratar el maíz” ; véase ibíd., pp. 42-45.

23 En Bachajón, por ejemplo, Antonio, un hombre muy perezoso, intercambiaba su apariencia con la de un zopilote, al que envidia lo que cree que es una vida de indolencia; pero, dado que no era más capaz de encontrar su alimento bajo esa forma que bajo su forma humana, acabó por morir, “porque era muy perezoso”, a manos de su propia mujer, con la que quería volver.

24 Pedro no los ve literalmente como seres demoniacos, sino que, para él, su identidad permanece siendo ambigua debido a que, en su sistema de referencia, esos individuos que no trabajan no pueden ser individuos “ordinarios”.

25 Sea cual fuere la concepción relativa al período de los ch’ay k’in o que el carnaval se atribuya al mito o a la historia, durante esa larga noche, pululan los seres hostiles, los emigrantes y los kontra en una atmósfera de fin de ciclo, para no decir de fin del mundo.

26 Los “enemigos”, hombres salvajes llamados caribios o kabinales y, asimismo, kontraetike, son, sobre todo, seres del tiempo nocturno. Para uno de los dos barrios de Bachajón, representan el antiguo recuerdo de los choles-lacandones enemigos de los tzeltales y, para el otro barrio, el personaje mítico K’inichil Winik, “el hombre Sol”, que se sacrifica a sí mismo, para salvar a los tzeltales, haciéndose devorar; véase Monod Becquelin y Breton, 2002.

27 La “música” de los kabinales comprende caracolas, carapachos de tortuga, tambores y flautas, acompañados por las manifestaciones de los espíritus del bosque, que consisten en un conjunto inarmónico y arrítmico de gritos, aullidos y silbidos. Esos instrumentos, incluida la garganta, se suavizan mediante frecuentes unciones de alcohol.

28 Literalmente, kuxul-tes, que, mediante la partícula transitiva causativa, significa “hacer vivo”. El hecho de transformar las presas de la caza en espíritus de la selva requiere varios actos técnicos, además de las previas libaciones de alcohol: ofrendas de huevos y oraciones a la Tierra, secado, ahumado, llenado mediante hojas secas de plátano y costura para cerrar la piel. En lo concerniente a la naturaleza de los animales muertos metamorfoseados en espíritus vivos, véase Aurore Monod Becquelin y Alain Breton, “¿Cuál espacio para los kabinales de Bachajón?”, en Monod Becquelin, Breton y Ruz 2003, pp. 327-362.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search