Version classiqueVersion mobile

Las cosas de la noche

 | 
Aurore Monod Becquelin
, 
Jacques Galinier

Ritos nocturnos y nacimiento del sol entre los aztecas

Nathalie Ragot
Traduction de Mario Zamudio Vega

Texte intégral

  • 1 El término “azteca” designa a los grupos de lengua náhuatl que vivían en la región del altiplano ce (...)

1En la concepción del tiempo azteca,1 el movimiento cotidiano del sol era la referencia fundamental. Un día, un Sol, una era, una vida del hombre o la historia de un pueblo eran concebidos “según el modelo del día, de la alternancia de la luz y la obscuridad, del ascenso al cenit, del ocaso y del descenso al nadir” (Graulich, 1987, pp. 70-71). La noche, opuesta al día y a su tranquilizadora luz, se presentaba como un tiempo potencialmente peligroso. ¿Cómo se manifestaba el peligro nocturno y cuáles eran los medios para protegerse de él? En este artículo se intenta aportar algunos elementos para dar respuesta a esas dos interrogantes: en primer lugar, se verá cuál era la concepción que los aztecas tenían de la noche y cómo la representaban; en segundo lugar, se examinará las actividades penitenciales que los sacerdotes practicaban en medio de la noche y se buscará analizar esos rituales en sus relaciones con el renacimiento del sol.

  • 2 En lo concerniente a las investigaciones contemporáneas, no existe monografía alguna dedicada a la (...)

2Para estudiar esos pocos aspectos de la noche azteca, recurrí a las crónicas del siglo xvi, en especial a las de Bernardino de Sahagún, Diego de Durán, Toribio de Benavente Motolinía y Juan de Torquemada. Para la iconografía, utilicé los manuscritos prehispánicos del grupo Borgia, el Códice Borbónico y el Códice Mendoza de la época colonial.2

Representación, nombre y división de la noche

  • 3 Aun cuando la escultura ofrece testimonios muy interesantes de las representaciones de la noche, la (...)
  • 4 El color original debió de haber sido negro, pero el tinte se atenuó con el paso del tiempo hasta v (...)
  • 5 Por ejemplo: Yoaltepec (Códice Mendoza, f. 8r).
  • 6 Existen variantes más complejas de la representación del cielo estrellado, pero no es posible detal (...)

3Gracias a la habilidad de los tlacuilos, los códices nos ofrecen las representaciones más precisas de la noche.3 La plancha 63 recto del Códice Mendoza nos aclara la manera indígena de representar la noche: un semicírculo gris obscuro o negro,4 sembrado y bordeado por círculos dobles mitad rojos, mitad blancos (figura 1). Al lado de la ilustración, se precisa: “esta pintura con ojos significa la noche”, identificación que es confirmada por unos ejemplos de topónimos compuestos de la palabra yoalli, “noche”, igualmente representados por un círculo negro bordeado de círculos bicolores rojo y blanco (figura 2).5 Una variante parecida a ese modelo es un cielo con fondo gris obscuro, puntos negros y círculos bicolores (Códice Borgia, láminas 3-6, 28 y 49-51; véase la figura 3). Esos círculos dobles, mitad rojos, mitad blancos, que Seler llamó “ojos de la muerte” (Seler, 1963, t. I, p. 27), también son designados como “ojos nocturnos” u “ojos estelares”; y, en realidad, representan las estrellas y son fundamentales en la iconografía del cielo nocturno.6 Por consiguiente, la representación azteca de la noche correspondía al cielo nocturno observable a simple vista: fondo negro y puntos blancos para representar las estrellas.

  • 7 Otras expresiones similares son: in ôahcic yohualnepantlah, in ihcuâc xelihui yohualli, “cuando es (...)

4El vocabulario asignado a la noche revela una visión más conceptual de la obscuridad. Según el diccionario de Alonso de Molina, noche se traduce al náhuatl “generalmente yohualli” (Molina, 1992: 89), pero otros términos revelan una concepciòn de la noche en diferentes momentos. Por ejemplo: tlaquauhyoac netetequizpan designa el “tiempo de acostarse a dormir” (Códice Florentino, vol. II, f. 216); yeyacauizpan es el momento de “noche muy noche” (Molina, 1992, pp. 89 y 35); y yohualnepantlah indica “cuando es media noche” (de yoalli, “noche”, y nepantla, “en medio”).7 La división temporal de la noche también se hace presente en los rituales que dividen el tiempo de un ciclo diario en secuencias; en efecto, los sacerdotes hacían cotidianamente cuatro ofrendas de incienso diurnas y cinco nocturnas en honor del sol (León Portilla, 1992: 71-72; Códice Florentino, vol. II, f. 216, y vol. VII, f. 11).

5Si se hace coincidir los datos léxicos con los rituales, en especial las actividades nocturnas de los sacerdotes, bien documentadas debido a que una parte de sus deberes rituales se desarrollaban durante la noche, es posible reconstituir los siguientes tiempos de la noche:

6Tlapoyahua, “hacerse ya noche, anochecer”: cuando el sol se oculta en la tierra y comienza su viaje a través del inframundo.

7Netetequizpan, “hora o tiempo de acostarse a dormir” (Molina, 1992, p. 70): hace referencia a la hora de acostarse. Los sacerdotes iban a reposar un tiempo antes de levantarse más tarde para cumplir con sus deberes rituales nocturnos.

8Tlatlapitzaliztli, “toque de flautas”: momento “cuando era muy noche, cuando está a punto de llegar la media noche” (León Portilla, op. cit: 71). Ese era el momento de despertar a los sacerdotes al son de las flautas o las caracolas con el propósito de que se entregaran a sus ejercicios rituales. El sonido del instrumento era la señal para iniciar las penitencias, en especial el autosacrificio sangriento de la medianoche. Según Motolinía, los que tocaban primero eran los “flautistas” del templo de Huitzilopochtli, seguidos inmediatamente por los flautistas de los otros templos. La responsabilidad era muy importante, porque, si un sacerdote del templo de Huitzilopochtli no se despertaba y olvidaba tocar la flauta a tiempo, era sacrificado:

[…] y si se dormía y no las tañía, moría por ello el que estaba en el Uchilobos, porque hasta que éste tañese los otros no tañían, y entonces en tañendo Técpatl los que lo oían se sacaba sangre de do querían sacrificándose (Motolinía, 1971:50).

9Además de los flautistas, había sacerdotes veladores, llamados tozoaliztli, especialmente encargados de despertar a sus colegas para que cumpliesen sus deberes rituales (Sahagún, 2000, p. 285; Códice Florentino, vol. II, f. 199; Torquemada, 1986, t. II, p. 227; León Portilla, 1992:. 61).

10Yohualnepantla, “media noche” o in ôahcic yohualnepantlah, in ihcuâc xelihui yohualli, “cuando es medianoche, cuando se parte la noche” (Códice Florentino, vol. II, f. 88, y vol. IX, f. 39). Yohualnepantla era el momento crucial de la división temporal nocturna, porque los antiguos mexicas pensaban que el sol renacía en medio de la noche. Los mitos nahuas y mayas posclásicos de la creación del Sol y la Luna son explícitos al respecto. En efecto, la media noche era el momento cuando los dioses Nanahuatzin y Tecciztecatl, en la versión del altiplano central, y los gemelos Hunahpú y Xbalanqué, en el relato maya quiché, se arrojaron al fuego para reaparecer como astros. A imagen del mito, el sol renacía cotidianamente a medio recorrido de su viaje por el inframundo, es decir, en medio de la noche. La expresión xelihui yohualli, “cuando se divide (reparte) la noche”, traduce esa idea de sol y día nuevos que comienzan en medio de la noche. Por lo demás, Cristóbal del Castillo informaba que los nueve señores de la noche del calendario de la adivinación que velaban sobre las horas nocturnas reinaban desde la mitad de la noche, “cuando se hiende la noche”, la “medianoche”, hasta la mitad del día, el “mediodía”, y que recibían su cargo de manos de los señores de las horas del día, que gobernaban desde el mediodía hasta la medianoche (Del Castillo, 1908: 100).

11Después de su renacimiento a la media noche, el astro solar aparecía sobre la tierra al alba e irradiaba su luz hasta la mitad del día, donde daba una media vuelta. Michel Graulich, basado en un pasaje de la Historia de los mexicanos por sus pinturas (HMP), demostró que: “el Sol verdadero sólo se muestra por la mañana. Llegado al zenit, al mediodía, da marcha atrás hacía el oriente para sólo volver al otro día. Lo que se ve por la tarde sólo es la luz del Sol o, más bien, su reflejo” (Graulich, 1987, pp. 70-71, y 1981, p. 45; Garibay, HMP, 1965, ff. 212 y 235). Con el apoyo de esa interpretación, es significativo el hecho de que la fiesta de Yoaltecuhtli, el Señor de la noche, tuviese lugar un día 4 movimiento y que, al mediodía, al son de las caracolas y las flautas, todos los asistentes le ofrecieran la sangre de su lengua. Los niños, incluso los recién nacidos, participaban mediante la ofrenda de la sangre de sus orejas (Sahagún, 2000, ff. 292-293).

12El último momento de la seriación nocturna era el alba, tlathuinahuac, “hacia el nacimiento del día, al alba”. La salida del sol y el retorno de la luz diurna eran saludados con ofrendas de incienso y codornices decapitadas (Sahagún, 2000, ff. 72-73; Códice Borgia, lámina 71).

13Así pues, los aztecas habían concebido una noche seriada por cinco grandes tiempos, de los cuales, el momento más importante era la mitad de la noche. Esa preponderancia de yohualnepantlah se confirma en el plano ritual, como vamos a verlo.

Penitencias y autosacrificios nocturnos

  • 8 Las referencias a las actividades rituales de los sacerdotes son numerosas. Véase, entre otros, Sah (...)

14Las crónicas subrayan la importancia de la noche en las actividades rituales de los sacerdotes, en especial las descripciones de la formación de los jóvenes integrantes en el Calmecac, el lugar de formación del personal religioso (Códice Florentino, vol. III, ff. 52-56; León Portilla, Ritos, sacerdotes y atavíos…, 1992, ff. 59-77). Por la noche, debían velar, ir al bosque a buscar leña, encender y mantener las hogueras, cantar, danzar, tocar la música, incensar las representaciones de las divinidades, bañarse con agua fría, sangrarse el cuerpo e ir a depositar sus ofrendas de sangre en los oratorios de la montaña, etc.8 Todas esas prácticas tenían como finalidad rendir homenaje a las divinidades y hacer penitencia (Graulich, 2005). El más importante de todos los actos de penitencia era el autosacrificio, el cual, practicado en Mesoamérica desde los tiempos más antiguos, era un ritual de extracción de la sangre propia mediante una perforación de la piel de diferentes partes del cuerpo (brazos, piernas, orejas, sienes, lengua y pene) con ayuda de espinas de maguey, punzones de hueso o cuchillos de obsidiana. El penitente también podía introducir cañas o cuerdas por los agujeros perforados en su carne. La sangre se podía recolectar en bandas de papel y se podía presentar las espinas de maguey ensangrentadas sobre ramas de acxoyatl, “pino”, o clavadas en un ovillo de zacatapayolli, “hierbas secas”, para ofrecerlas a las divinidades. Para el penitente, la finalidad del autosacrificio era múltiple: la humillación, el castigo o la purificación, la obtención de una recompensa, el aumento de su resistencia, de su poder, tratar de establecer contacto con la divinidad, alimentar a los dioses, obligarlos para recibir algo a cambio. En fin, al ofrecer su sangre, los seres humanos pagaban su deuda (Graulich, 2005; y Baudez, 2012).

15Quienes practicaban más frecuentemente el autosacrificio eran los sacerdotes, aunque también se les exigía regularmente a los dirigentes y a los jóvenes novicios. En cuanto al pueblo, éste ofrecía su sangre por piedad personal o con ocasión de ciertas fiestas del calendario ritual (durante la fiesta de Ochpanitzti, por ejemplo, incluso a los niños pequeños se les obligaba a ofrendar su sangre). El sangrado ritual era una práctica muy regular para los sacerdotes; y tenía lugar tanto durante el día como durante la noche, pero esta última parece haber sido un momento privilegiado. Como lo hizo notar Baudez, “la penitencia individual tiene más valor si se hace durante la noche, especialmente a media noche” (Baudez, 2012, p. 102). De hecho, la mitad de la noche fue descrita frecuentemente en las crónicas del siglo xvi como el momento del autosacrificio:

  • 9 También en el Códice Florentino, op. cit., vol. VII, f. 1, vol. VIII, f. 64, y vol. IX, f. 63; y en (...)

Esto hacían a la media noche, cuando solían sacar sangre de las orejas para ofrecer a los dioses, lo cual siempre hacían a la media noche (Sahagún, 2000, f. 180; Códice Florentino, vol. II, f. 205).9

16Uno de los nombres del dios de la noche, Yoaltecuhtli, “Señor de la Noche”, remite directamente al autosacrificio. En efecto, según los informantes de Sahagún, cada anochecer se incensaba la llegada de la noche y se le daba la bienvenida en los siguientes términos:

Y cuando anochecía ofrecían incienso, saludaban a la noche, le decía: “Ha venido a extenderse el Señor de la Noche, el de nariz puntiaguda y, ¿cómo resultaría su oficio?” (León Portilla, 1992, p. 73).

17Ese nombre, “el de nariz puntiaguda”, dado al Señor de la Noche es significativo. El término puntiagudo se asemeja a punzante y remite sin duda alguna a la espina de sacrificio que perforaba la piel para hacerla sangrar. Otros elementos refuerzan esta interpretación. En la Histoyre du Mechique, Thevet presenta a Yoaltecuhtli y a su asistente, el dios inferior Yacauiztli, como los creadores de la noche (Thevet, 1905, p. 25). El nombre de Yacauiztli transmite también la idea de nariz puntiaguda y de espina, porque es un nombre compuesto de yacatl, “nariz o punta de algo”, y uitztli, “espina” (Molina, 1992, ff. 31r y 157v). En un artículo dedicado al difrasismo maya compuesto por los glifos ch’ab y ak’baal, Hoppan y Jacquemot hacen notar que, bajo su forma sh’ab-aak’, su significado literal sería “penitencia-noche” o “creación-noche” (Hoppan y Jacquemot, 2007, p. 2).

  • 10 Una puesta en escena comparable de un penitente en pleno auto sacrificio nocturno aparece en la lám (...)

18La iconografía confirma la estrecha relación entre la noche y la penitencia sangrante. En el Códice Borbónico aparece en varias ocasiones un dibujo muy interesante directamente asociado con la penitencia (láminas 4, 10, 13 y 16; véase las figuras 4a y 4b). En él se representa la noche, figurada por el ojo-estrella rodeado de obscuridad, sobre dos espinas de autosacrificio ensangrentadas. Esa composición iconográfica debe interpretarse como una representación de la sangre vertida en el corazón de la noche, es decir, la penitencia nocturna. Otras láminas del mismo códice muestran un zacatapayolli con dos espinas sangrantes abajo o a un lado de un ojo nocturno (Códice Borbónico, laminas 6, 18 y 20; véase la figura 5) o ponen en escena algunos sacerdotes en pleno ejercicio del autosacrificio, siempre en relación con el glifo de la noche (ibíd., lámina 17; véase la figura 6). En otros documentos, como en la lámina 93 del Códice Vaticano B, se muestra a un penitente que está sacándose el ojo, gesto que constituye una alegoría del autosacrificio, como lo pone de relieve Baudez (2012, pp. 79-81). El penitente está sentado dentro de un círculo formado por una cuerda bordeada de ojos estelares para indicar el tiempo nocturno y en la que están hincados dos punzones de hueso.10

  • 11 Una iconografía comparable, que reúne el autosacrificio y la mitad de la noche, aparece también en (...)

19La asociación entre el autosacrificio y la noche aparece plasmada también en documentos diferentes a los códices, como la cerámica o la escultura en piedra. Se puede mencionar una bella vasija Mixteca-Puebla tipo códice, con un decorado policromo, expuesta en el Museo del Cincuentenario de Bruselas. El decorado está organizado en tres cuadros pequeños y representa las espinas de maguey utilizadas para el autosacrificio, un ojo estelar que remite sin duda alguna a la noche y una figura de lengua bífida que podría hacer pensar en una cabeza de escorpión. Ese animal era un símbolo del autosacrificio (Seler, 1963, vol. II, p. 161) y “[…] los aztecas asociaban el dolor provocado por la espina de maguey al causado por una picadura de escorpión” (Musée des Arts, Les Aztèques, 1987, vol. 2, pieza 235). Otro ejemplo de la asociación del ojo nocturno y el autosacrificio se encuentra en un cofre de piedra esculpida que pertenece a la colección Riva Palacio y está expuesto en la sala mexica del Museo Nacional de Antropología e Historia de la ciudad de México. En uno de los lados, está esculpido un personaje que se está perforando una oreja y, en los otros tres lados, hay un zacatapayolli en el que están hincadas dos espinas ensangrentadas acompañadas del símbolo de la obscuridad, colocadas allí para simbolizar la mitad de la noche (Seler, 1900-1901, pp. 112-113).11 Las razones de esas prácticas rituales sangrientas en el momento preciso de la mitad de la noche deben buscarse en los mitos cosmogónicos.

Desorden y caos nocturnos

20Ya mencioné la importancia del sol en la concepción del tiempo prehispánico: el sol es el que estructura la concepción del día (aurora, cenit y nadir) y la del mundo (Graulich, 1981). Los enemigos jurados del día y de la luz son la obscuridad de la noche y las tinieblas del fin de una era, del fin del Sol. Por ello, el simple uso de la palabra Sol para designar las creaciones sucesivas del mundo es completamente revelador: el astro es la luz que se opone a las tinieblas del caos original. Los mitos cosmogónicos sitúan los actos de creación en la obscuridad. Según la Historia de los mexicanos por sus pinturas, Quetzalcóatl y Huitzilopochtli crearon el fuego, un medio sol que alumbraba poco, un hombre y una mujer, el Mictlán y sus divinidades, Mictlantecuhtli y Mictlancíhuatl, y, después, Tláloc, Chalchihuitlicue y el agua. En esta última, pusieron el caimán Cipactli, del que hicieron la tierra (Historia de los mexicanos por sus pinturas, 1985, pp. 210-212). De acuerdo con el relato de la creación del Sol y la Luna, los dioses se reunieron en Teotihuacán para “alumbrar el mundo” con el propósito de poner fin a la obscuridad (Sahagún, 2000, p. 694; Códice Florentino, vol. VII, f. 4; véase también, Histoyre du Mechique, 1905, pp. 29-30). Los relatos de la peregrinación tienen lugar a lo largo de una noche simbólica. El viaje de Aztlán a Tenochtitlan es un viaje nocturno que finaliza con la aparición de un nuevo sol, el de los mexicas (Ragot, 2000, pp. 87-88). En consecuencia, parece haber una oposición entre, por un lado, un mundo ordenado situado bajo la égida del sol y las horas del día y, por el otro, el caos dominado por la noche (Boone, 2007, pp. 60-61).

21La noche es un momento peligroso, un momento propicio para la reaparición del caos original. Las descripciones de las ceremonias relacionadas con la fiesta del Fuego Nuevo que tenían lugar cada 52 años ilustran claramente el temor a la obscuridad. El día de la fiesta, se destruía y arrojaba al agua todas las vajillas y las representaciones de las divinidades; se apagaba todos los fuegos de la ciudad y se aguardaba con angustia la nueva luz que continuaría manteniendo la separación entre el cielo y la tierra y manteniendo alejadas a las criaturas monstruosas que la habitaban. En el momento convenido, a la mitad de la noche, se alumbraba el fuego sobre el pecho de un sacrificado y, una vez que la luz había vuelto, el temor se alejaba (Códice Florentino, vol. IV, f. 143, y vol. VII, ff. 25-32; Motolinía, 1971, pp. 215-216). Asimismo, cuando había un eclipse de sol, el terror se apoderaba de todo el mundo: hacían mucho ruido, gritaban, lloraban y hacían autosacrificios, se sacrificaba a los albinos y se cantaba en los templos:

Y decían: “Si del todo se acaba de eclipsar el Sol, nunca más alumbrará. Ponerse han perpetuas tinieblas, y descenderán los demonios. Vendránnos a comer” (Sahagún, 2000, p. 693; Códice Florentino, vol. VII, f. 1).

22En las concepciones prehispánicas de la obscuridad, el interior de la tierra y el inframundo estaban estrechamente vinculados (Seler, 1963, t. 1, p. 115; y Gonzáles Torres, 1979, p. 48). De hecho, una vez llegada la noche, el inframundo invadía la bóveda celeste. Seler había propuesto esa idea, al afirmar que: “[…] la noche es la casa negra de la tierra que recibe a los muertos en su seno y en la que el sol va también a reposar” (Seler, 1990-1996, vol. 1, p. 141). Graulich sugirió que la noche estrellada es en realidad el inframundo que ha invadido el cielo cuando el sol se ha ocultado bajo la tierra; y, apoyándose en diversos ejemplos que lo prueban, llega a la conclusión de que hay una “consubstancialidad del cielo nocturno y la tierra” (Graulich, 1979-1980, pp. 50-51). Una de las características del Mictlán, el inframundo, era la de ser un mundo de tinieblas (Sahagún, 1992, pp. 308, 312 y 403; Códice Florentino, vol. III, f. 42). Las representaciones del interior de la tierra, es decir, del inframundo, son similares a las del cielo nocturno (Mikulska, 2008b, p. 164). El firmamento era un mundo habitado por criaturas peligrosas, las tzitzimime, representadas como seres descarnados con una larga cabellera, dotadas de mandíbulas articuladas y garras en lugar de pies y manos. Las tzitzimime estaban dispuestas a descender a la tierra para devorar a la humanidad cuando el sol ya no se levantara (HMP, 1985, f. 69; Códice Magliabechiano, 1983, láminas 75v y 76r; Códice Tudela, 1980, lámina 46r; Del Castillo, 1908, pp. 69 y 91; Sahagún, 1992, pp. 317, 431 y 439-440; Códice Florentino, vol. VI, f. 37, y vol. VII, ff. 2 y 27; Seler, 1963, t. 1, p. 139; y Ragot, 2000, p. 176). Los guerreros difuntos convertidos en estrellas también luchaban contra la salida del sol (Códice Florentino, vol. VII, f. 1; Graulich, 1987, pp. 295-257; y Ragot, 2000, pp. 174-175). Las estrellas llamadas Citlalin tlamina, “estrellas fugaces”, enviaban rayos peligrosos, por lo que los caminantes nocturnos salían bien cubiertos, envueltos en ciertas telas a fin de no ser heridos por sus temibles rayos (Códice Florentino, vol. VII, f. 13). Era necesario engatusar a las fuerzas nocturnas, vigilarlas, mantener los fuegos cuidadosamente encendidos y ayudar al sol a luchar contra la obscuridad mediante la penitencia, en especial mediante el autosacrificio en medio de la obscuridad.

El autosacrificio nocturno y el renacimiento del sol

23Según el mito del nacimiento del Sol y la Luna, Nanahuatl y Tecciztecatl se arrojaron al fuego precisamente a la mitad de la noche, yohualnepantla (Códice Florentino, vol. VII, ff. 1-2 y 5; y Sahagún, 2000, p. 695). En el Popol Vuh, los gemelos se arrojaron a la hoguera a la mitad de su viaje a Xibalbá, es decir, a la mitad de la noche, para volver enseguida a la vida y transformarse en astros (Popol Vuh, 1993, pp. 136-146). Cada anochecer, el sol se ocultaba en la tierra, donde luchaba contra las fuerzas de la obscuridad para renacer y alumbrar el mundo de los hombres. La penitencia nocturna, en especial los rituales sangrientos efectuados en el corazón de la noche, yohualnepantla, tenían como propósito, me parece, dar fuerza y energía al sol para que pudiese luchar contra el caos nocturno. La mitad de la noche, xelihui yohualli, “cuando la noche se divide”, era el momento del renacimiento del sol en el inframundo. Era el momento más peligroso y, en consecuencia, el más indicado para llevar a cabo el autosacrificio sangriento. En primer lugar, porque la sangre, “agua preciosa”, es fuente de energía, de movimiento y de renacimiento para las divinidades. En segundo lugar, porque la ofrenda de sangre era una manera de merecer el renacimiento del sol, así como, al comienzo del Quinto sol, los dioses habían merecido, mediante el sacrificio de su vida, la aparición de los astros en Teotihuacán.

Conclusión

24La noche azteca era concebida como un espacio tiempo peligroso para los seres humanos. Dado que el inframundo había invadido el firmamento, se temía que las criaturas monstruosas que lo habitaban descendieran a la tierra a devorar a sus habitantes y lo destruyeran totalmente si el sol no reaparecía para hacer huir a la obscuridad. Ese modelo, basado en la alternancia de la luz y la obscuridad, estructuraba el espacio y el tiempo de los antiguos mexicas. La mitad del año que correspondía a la estación de las lluvias tenía lugar simbólicamente durante la noche, mientras que la estación de estío correspondía a la parte luminosa del año. En la vida cotidiana, con el propósito de ayudar al astro solar a luchar en contra de las potencias de la obscuridad, los sacerdotes ofrendaban su sangre en la mitad de la noche, en el momento del renacimiento del sol y del nacimiento del nuevo día.

Bibliographie

Obras históricas

Benavente o Motolinía, Fray Toribio, 1971, Memoriales o Libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella, Edmundo O’Gorman, ed., iih-unam, México.

Castillo, Cristóbal del, 1908, Fragmentos de la obra general sobre Historia de los Mexicanos, escrita en lengua náhuatl por Cristóbal del Castillo a fines del siglo XVI, Francisco del Paso y Troncoso, ed., Florencia.

Códice Borbónico, 1991, El libro del Ciuacoatl. Homenaje para el año del Fuego Nuevo. Libro explicativo del llamada Códice Borbónico, F. Anders, M. Jansen & L. Reyes García, eds., Akademische Druck-und Verlagsanstalt / Fondo de Cultura Económica, México.

Códice Borgia, 1993, Códice Borgia. Los templos del cielo y de la oscuridad. Oráculos y liturgia. Libro explicativo del llamado Códice Borgia, F. Anders, M. Jansen & L. Reyes García, eds., Akademische Druck- und Verlagsanstalt / Fondo de Cultura Económica, México.

Códice Florentino, véase Florentine Codex

Códice Magliabechiano, 1983, E. Hill Boone, ed., University of California Press, California.

Códice Mendoza, 1964-1967, Antigüedades de México basadas en la recopilación de Lord Kingsborough, J. Corona Núñez, ed., México, vol. 1, pp. 1-150.

Códice Telleriano-Remensis, 1995, Códice Telleriano-Remensis. Ritual, Divination, and History in a Pictorial Aztec Manuscript, E. Quiñones Keber, ed., University of Texas Press, Austin.

Durán, Diego de, 1984, Historia de las indias de Nueva España e islas de la Tierra Firme, Á. M. Garibay K., ed., Porrúa, México.

Florentine Codex, 1950-1981, Florentine Codex, General history of the Things of New Spain, A. J. O. Anderson y C. E. Dibble, eds., The School of American Research and the University of Utah, 12 vols., Santa Fe, Nuevo México.

Historia de los Mexicanos por sus pinturas [1985], 1965, Teogonía e historia de los mexicanos, tres opúsculos del siglo xvii, Á. M. Garibay, ed., Porrúa, México.

Histoyre du Mechique, 1905, E. de Jonghe, ed., Journal de la Société des Américanistes, 2, pp. 1-42.

León Portilla, Miguel, 1992, Ritos, sacerdotes y atavíos de los dioses. Fuentes indígenas de los informantes de Sahagún, iih-unam, México.

Molina, Fray Alonso de, 1992, Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, Porrúa, México.

Pomar, Juan Bautista, 1986, Relación de Texcoco. Relaciones geográficas del siglo XVI: México, vol. 3, R. Acuña, ed., iia-unam, México.

Popol Vuh, 1993, Popol Vuh. El libro del albor de la vida y las glorias de dioses y reyes, trad. por Dennis Tedlock, Diana, México.

Sahagún, fray Bernardino de [1956], 1992, Historia general de las cosas de Nueva España, Á. M. Garibay K., ed., Porrúa, México.

Sahagún, fray Bernardino de, 2000, Historia general de las cosas de Nueva España, A. López Austin y J. García Quintana, eds., 3 vols., Cien de México, Conaculta, México.

Torquemada, Juan de, 1986, Monarquía Indiana, M. León-Portilla, ed., 3 vols., Porrúa, México.

Libros y artículos

Baudez, Claude-François, 2012, La douleur rédemptrice. L’autosacrifice précolombien, Riveneuve, Paris.

Beyer, Herman, 1965, “Los símbolos de estrellas en el arte religiosos de los antiguos Mexicanos” en El México Antiguo, Tomo X: 44-48. Sociedad Alemana Mexicanista, México.

Boone Hill, Elizabeth, 2007, Cycles of Time and Meaning in the Mexican Book of Fate, University of Texas Press, Austin.

Girard, René, 1954, Le Popol-Vuh. Histoire culturelle des Maya-Quichés, Paris.

Gonzáles Torres, Yólotl, 1979, El culto a los astros entre los mexicas, Sep Setentas-Diana, México.

Graulich, Michel, 1979-1980, Mythes et rites des vingtaines du Mexique central préhispanique, tesis de doctorado, Université Libre de Bruxelles, 3 vols., Bruselas.

Graulich, Michel, 1981, “The Metaphor of the Day in Ancient Mexican Myth and Ritual” en Current Anthropology, 22, (1), pp. 45-60.

Graulich, Michel, 1987, Mythes et rituels du Mexique ancien préhispanique, Mémoires de la classe des lettres, col. in-8°, segunda serie, t. LXVII, fascículo 3, Académie Royale de Belgique, Bruselas.

Graulich, Michel, 2005, “Auto-Sacrifice in Ancient Mexico”, Estudios de Cultura Náhuatl, iih-unam, México, v. 36, pp. 302-329.

Hoppan, Jean Michel, y Emilie Jacquemot, 2007, “Variabilidad de un difrasismo Maya: emparejamientos con ch’ab”, Variantes y variaciones en el mundo maya, París, consultado en línea: http://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00679493.

Les Aztèques, 1987, Les Aztèques. Trésors du Mexique Ancien, Catálogo de la exposición en el Musée des Arts Royaux et d’Histoire de Bruxelles, 2 vols., Bruselas.

Mikulska DąBrowska, Katarzyna, 2008a, El lenguaje enmascarado. Un acercamiento a las representaciones graficas de deidades nahuas, iia-unam, PTSL, Uniwersytet Warszawski, México.

Mikulska DąBrowska, Katarzyna, 2008b, “El concepto de ilhuicatl en la cosmovisión nahua”, Revista Española de Antropología Americana, 38, (2), pp. 151-171.

Ragot, Nathalie, 2000, Les au-delà aztèques, BAR International Series 888, Oxford.

Seler, Eduard, 1900-1901, The Tonalamatl of the Aubin Collection, Berlín y Londres.

Seler, Eduard, 1990-1996, Collected Works in Mesoamerican Linguistic and Archaeology, J. E. S. Thompson y F. B. Richardson, eds., 5 vols., Labyrinthos, Culver City, California.

Seler, Eduard, 1963, Comentarios al Códice Borgia, 3, vols., Fondo de Cultura Económica, México.

Notes

1 El término “azteca” designa a los grupos de lengua náhuatl que vivían en la región del altiplano central mexicano en el momento de la conquista española. Entre los aztecas, los mexicas se distinguían como el grupo dominante del imperio y fundador de su capital, Tenochtitlan.

2 En lo concerniente a las investigaciones contemporáneas, no existe monografía alguna dedicada a la noche; no obstante, en los trabajos de Beyer (1965), Seler (1963), Boone (2007) y Mikulska (2008a, p238 y ss., y 2008b), se encuentran algunas reflexiones muy interesantes (repeticiones) sobre el tema; véase Beyer, 1965; Seler, 1963; Boone Hill, 2007; y Mikulska DąBrowska, 2008a, y 2008b:151-171.

3 Aun cuando la escultura ofrece testimonios muy interesantes de las representaciones de la noche, la desaparición prácticamente general de los colores anula una parte de su significación.

4 El color original debió de haber sido negro, pero el tinte se atenuó con el paso del tiempo hasta volverse gris obscuro.

5 Por ejemplo: Yoaltepec (Códice Mendoza, f. 8r).

6 Existen variantes más complejas de la representación del cielo estrellado, pero no es posible detallarlas en el espacio limitado de este artículo. Remitimos al lector a los trabajos de Seler, op. cit., 1963, y Mikulska DaBrowska, op. cit., 2008.

7 Otras expresiones similares son: in ôahcic yohualnepantlah, in ihcuâc xelihui yohualli, “cuando es media noche, cuando se parte la noche”, e in ôahcic yohualli xelihui, in ye huel yohualnepantlah, “cuando es la división de la noche, cuando es media noche”; véase Anderson y Dibble, eds. 1950-1981, vol. II, f. 88, y vol. IX, f. 39, respectivamente; véase también ibíd., vol. II, ff. 113-114, y vol. III, f. 66.

8 Las referencias a las actividades rituales de los sacerdotes son numerosas. Véase, entre otros, Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, A. López Austin y J. García Quintana, eds., 3 vols., Cien de México, Conaculta, México, 2000, ff. 177, 180, 201, 284 y passim; León Portilla, Ritos, sacerdotes y atavíos de los dioses. Fuentes indígenas de los informantes de Sahagún, iih-unam, México, 1992, pp. 59, 61, 71 y 73; Toribio de Benavente, Motolinía, 1971, ff. 50, 73, 75, 77-79 y 81; Pomar, Relación de Texcoco. Relaciones geográficas del siglo xvi: México, vol. 3, R. Acuña, ed., iia-unam, México, 1986, pp. 72-73; y Juan de Torquemada, Monarquía Indiana, M. León-Portilla, ed., 3 vols., Porrúa, México, 1986, t. II, f. 226; etcétera.

9 También en el Códice Florentino, op. cit., vol. VII, f. 1, vol. VIII, f. 64, y vol. IX, f. 63; y en Motolinía, op. cit., 1971, f. 77.

10 Una puesta en escena comparable de un penitente en pleno auto sacrificio nocturno aparece en la lámina 34 del códice maya de Madrid; véase Baudez 2012: 79-81.

11 Una iconografía comparable, que reúne el autosacrificio y la mitad de la noche, aparece también en el cofre de piedra de la colección Bustamante; véase Seler, op. cit., 1900-1901, 91-92.

Table des illustrations

Légende Figura 1.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4225/img-1.png
Fichier image/png, 122k
Légende Figura 2.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4225/img-2.png
Fichier image/png, 94k
Légende Figura 3.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4225/img-3.png
Fichier image/png, 37k
Légende Figura 4a.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4225/img-4.png
Fichier image/png, 130k
Légende Figura 4b.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4225/img-5.png
Fichier image/png, 95k
Légende Figura 5.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4225/img-6.png
Fichier image/png, 75k
Légende Figura 6.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4225/img-7.png
Fichier image/png, 110k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search