Versión clásicaVersión móvil

Las regiones ante la globalización

 | 
Carlos Alba
, 
Ilán Bizberg
, 
Hélène Rivière d’Arc

Primera Parte. La restructuración territorial

La rigidez de la ciudad fordista

Los suburbios franceses ante la crisis económica

Catherine Bidou-Zachariasen

Texto completo

1Ya en el siglo pasado un espectro asustaba a los poderes públicos: el de la “clase peligrosa” la que bajaba de sus arrabales para invadir la ciudad (Chevalier, 1958). Pero mientras, en aquel entonces se hablaba en términos de “clases” e incluso de “apaches”, para evocar los estratos sociales que daban miedo, hoy para designarlos nos referimos, por metonimia, a los lugares en los que residen. Sin embargo, el espectro sigue presente. Los “suburbios” y los “barrios” (amenazan con estallar esporádicamente), y con el fin de calmar estos temores se emprendieron las primeras políticas de vivienda que engendraron a los suburbios, las primeras construcciones de vivienda social. Del mismo modo, para apaciguar estos nuevos disturbios (veranos “candentes”, “rodeos”, etc.) se han instaurado desde hace unos doce años las políticas llamadas “de la ciudad”. En su marco, más de quinientos barrios fueron registrados para ser objeto de medidas particulares.

2Al examinar las características de los “barrios” y “suburbios” como lo hizo el insee (Castellan, Marpsat, 1992), vemos que presentan un cierto número de particularidades ya que se ven afectados por el desempleo; su población incluye a muchos más jóvenes de menos de veinte años y a extranjeros, que las aglomeraciones de referencia. Pero tienen también particularidades urbanas y morfológicas: son en su gran mayoría barrios separados físicamente del resto de las aglomeraciones, por vías de ferrocarril o carreteras, desde los cuales el centro resulta de difícil acceso para el transporte colectivo. Estos barrios se componen de una proporción considerable de unidades habitacionales llamadas hlm (Habitation a Loyer Modéré) construidas en los años sesenta y setenta. De modo que quinientos barrios designados como “en dificultad” se concentran en un tipo urbano muy particular, el de los “ grandes conjuntos” o zup (Zona para Urbanizar con Prioridad) edificados en el marco de las políticas urbanas de aquel entonces. Ahora, ¿por qué son precisamente estos grandes barrios los que plantean problemas y necesitan medidas específicas? La respuesta de sentido común sería que reunen categorías sociales poco calificadas, más vulnerables ante la crisis económica. Pero estos barrios comenzaron a generar “problemas sociales” —lo que se suele olvidar—, antes del advenimiento de la crisis económica; además, se constituyeron también como “barrios difíciles” las regiones menos afectadas por el desempleo (Ilе de France, Rhône-Alpes).

3La hipótesis que quisiera exponer es que en estos espacios peculiares de tipo zup se producen efectos territoriales que van más allá de la suma de las características socioeconómicas propias de sus habitantes. Pero estos efectos no se pueden entender sin recordar y analizar la historia de la formación de dichos barrios, así como los procesos que han caracterizado su evolución. Veremos por qué y cómo los problemas sociales llegaron a multiplicarse en estos lugares. Si bien participaron en el crecimiento y el desarrollo económico del país, estos barrios contribuyen con sus efectos territoriales —que no se limitan a la dimensión espacial—, a la agudización de la crisis por razones a la vez históricas y estructurales, puesto que corresponden a una forma urbana obsoleta.

EL URBANISMO DE ZONING

4Desde la segunda mitad del siglo xix las ciudades francesas vieron extenderse sus suburbios, pero solamente después de la segunda guerra mundial se instauraron políticas de habilitación del “espacio urbano”. La crisis de la vivienda se había manifestado de manera grave debido a las destrucciones ocasionadas por la guerra y al éxodo rural masivo que acompañó al desarrollo industrial. Es en esta época que se erigieron los primeros conjuntos habitacionales en las periferias de las grandes ciudades. Había que construir rápido, en gran cantidad y lo más barato posible. Estos imperativos siempre fueron presentados como el origen de la opción a favor de un urbanismo del tipo “grandes conjuntos”, caracterizado por enormes edificios, muy uniformes, cuyos planos masivos rompen totalmente con toda tradición urbana anterior.

  • 1 En 1957 se votaron las leyes de bases relativas a los sdau ( “Schémas Directeurs d’Aménagement et (...)
  • 2 Se inspiraban también, en parte de las políticas urbanas ya establecidas en la mayoría de los país (...)
  • 3 París, Lyon y Marsella fueron las ciudades más profundamente remodeladas en los años sesenta y set (...)

5La escasez de viviendas, las migraciones urbanas constantes y la consecuente alza de precios de los bienes raíces habían creado situaciones de tensión que indujeron al poder público a actuar de manera global. Entre 1957 y 1967 se crearon las zup y las zac.1 La orientación de estas políticas reflejaba una responsabilidad por parte de un Estado hasta entonces muy poco intervencionista en materia de organización del espacio.2 Se trataba, a través de ellas, de crear reservas de bienes raíces al congelar los precios de los terrenos en perímetros determinados para poder construir conforme a la evolución de las necesidades. En efecto, se iba a tener que alojar a poblaciones inmigrantes cada vez más numerosas, debido al considerable incremento de los empleos industriales y a la modernización de los centros.3

6La opción a favor de un urbanismo de tipo zoning puede parecer históricamente lógica. La canalización de la organización de las actividades en el espacio, tenía como meta la industrialización equilibrada de un país en vías de modernización —la creación de la Délégation à l’Aménagement du Territoire (datar), en 1963 ilustra esta voluntad. El zoning, urbanismo de “grandes conjuntos”, que surgió a raíz de las utopias berlinesas de los años veinte, ha caracterizado las ciudades occidentales después de la segunda guerra mundial, pero pocas alcanzaron el grado del sistematismo francés. Tal vez se deba en parte a la gran influencia que tenía Le Corbusier en los profesionales que dominaban el mercado francés en aquel entonces, aunque en lo personal haya construido muy poco en Francia. Fue uno de los más fervientes artífices del enfoque funcionalista de la ciudad y de la teoría del zoning (Le Corbusier, 1933, 1937). Este enfoque tenía como fundamento la ubicación de cada una de las funciones urbanas en un espacio especializado. En aquel que se destinaba a la vivienda, se trataba de abandonar la concepción tradicional de edificios alineados a lo largo de las calles. Grandes unidades despejaban el suelo para convertirlo en áreas verdes. Si bien algunas de estas construcciones innovaban desde un punto de vista arquitectónico y urbanístico resultaban cuestionados y fueron criticadas muy acertadamente. Sin embargo, de estas mismas concepciones se inspiraron los que realizaron los nuevos barrios. Fueron malos imitadores de Le Corbusier; pasando por alto los elementos más positivos, como la calidad de los espacios interiores o la introducción de servicios colectivos en las unidades habitacionales.

  • 4 El Ministro E. Claudius-Petit, al presentar los resultados de un concurso de arquitectura en Estra (...)
  • 5 De 1958 a 1975, fue de menos de 200 000 viviendas construidas al año, a más de 500 000.

7En aquel entonces sólo unas cuantas voces solitarias denunciaron las opciones arquitectónicas y urbanísticas de estas realizaciones (Lefebvre, 1961). Los arquitectos que se atrevían a criticar las características formales de este tipo de habitaciones, fueron calificados de retrógrados, por no decir de reaccionarios.4 En los años sesenta, todas las ciudades —incluso las medianas— crearon sus zup en las que fueron construidos con prisa y de manera uniforme múltiples torres y barras.5 En la concepción inicial de las zup, se trataba también de evitar ciertos inconvenientes de los primeros grandes conjuntos habitacionales de principios de los años cincuenta: una excesiva homogeneidad sociológica y una escasez de equipos. La mayoría de las veces, se planeaba una diversidad de los tipos de ocupación —renta y acceso a la propiedad— , así como los tipos de vivienda, para evitar la formación de “ghettos” sociales. En general no se pudo mantener la diversidad, porque los inversionistas privados, que prefieren construir para los ejecutivos, fueron muy pocos. Sus estudios de mercado habían ya observado que dichos clientes nunca apreciarían semejante opción arquitectónica. Además, en la mayoría de los casos, la construcción de equipos no se había realizado.

¿QUÉ FUE DE LAS ZUP?

8A pesar de todo, conforme iban pasando los años, algunas zup lograron integrarse al resto del tejido urbano y convertirse en barrios casi como los demás; han llegado, incluso, a ser lugares codiciados. En algunos conjuntos habitacionales, se ha observado una sobrerepresentación de categorías sociales relativamente desahogadas, que supieron valerse de los criterios de atribución y aprovechar durante un momento las condiciones de alojamiento ventajosas (Clerc, 1967). En otros casos —más numerosos—, desde finales de los años sesenta (en una época de casi pleno empleo), estos barrios padecieron fenómenos de degradación y de delincuencia que hicieron que la vida cotidiana se volviera desagradable para sus habitantes, por lo que muchos de ellos huyeron en cuanto pudieron. Una década después de su construcción, numerosas zup y grandes conjuntos habitacionales se habían convertido en “problemas sociales” (véase La Courneuve de París y su gran conjunto de 4 000 viviendas, el Haut-Lievre en Nancy, con 400 metros de fachada, la zup número 1 en Marsella, 10 000 viviendas, que son los casos más conocidos); se tuvo que planear su “rehabilitación”. Los poderes públicos imaginaron entonces unas estructuras administrativas para canalizar estos problemas. El grupo interministerial hvs (Hábitat y Vida Social) fue creado con este fin en 1975.

9Al mismo tiempo las necesidades cuantitativas de vivienda iban disminuyendo, y el Estado tendría que replantear sus mecanismos de financiamiento y reducir su intervención. El documento oficial que hizo un balance de la situación de los hlm, el informe de Raymond Barre de 1976, sacaba las mismas conclusiones: aumentarían los ingresos, continuaría la inflación (planeaban 2.5% anual de aumento del poder adquisitivo y 8% de alza de los precios). Las “ayudas a la piedra”, subsidio para la inversión, otorgadas de manera definitiva, iban a ser reemplazadas por “ayudas a la persona”, pagos a las personas, de carácter temporal ya que disminuye conforme van aumentando tos ingresos de dicha persona. La ley de 1977 instauró la ayuda personalizada para la vivienda (apl) y generalizó los financiamientos para el acceso a la propiedad social (préstamos pap). Progresivamente la vivienda social se subsidiaba indirectamente por los presupuestos públicos, en el sentido de que se construyeron en menor cantidad; sin embargo, estas ayudas personalizadas permitían a las familias el acceso a viviendas de mejor calidad, ya sea en el sector privado o en el público.

  • 6 Unos años después, la crisis económica y el incremento del desempleo hundieron en la precariedad a (...)

10Este cambio de la política contribuyó ampliamente al incremento del acceso a la propiedad de pavillons (casas individuales, a menudo prefabricadas); un acceso al que el Ministerio de Chalandon (1969) ya había impulsado a través de sistemas de préstamos ventajosos llamados pap (que se podían completar con las apl). En aquel entonces, los poderes públicos interpretaban la oposición al hlm y al “gran conjunto” como un rechazo a la promiscuidad en el hábitat colectivo. La preferencia del “francés corriente” por la casa individual quedaba legitimada públicamente (Bordieu, Saint-Martin, 1990). Proliferaron en el mercado de la promoción inmobiliaria las empresas que ofrecían casas individuales de prefabricación industrial, producto particularmente adaptado a este nuevo dispositivo legislativo y financiero.6 Las zonas periféricas y en particular los municipios rurales pertenecientes a unas zpiu (Zonas de Población Industrial y Urbana) conocieron en aquellos años una expansión demográfica excepcional a modo de una proliferación desenfrenada de casas individuales (Boudoul, Faur, 1982). Estos apoyos repentinos a favor del acceso a la propiedad individual generaron un desinterés prolongado hacia los barrios de grandes conjuntos habitacionales por parte de los gobernantes. Si bien las categorías socioeconómicas más desahogadas habían empezado a irse desde los primeros años, este proceso de huida selectiva se aceleró en los años posteriores a la promulgación de las leyes Barre. Este fenómeno acarreó un deterioro en las condiciones de vida en estos barrios. En efecto, a pesar de las dificultades que caracterizaron su origen, la mayor parte de las zup había visto florecer durante algunos años una vida asociativa relativamente intensa. En muchas ocasiones no fue sino gracias a las asociaciones, a las militancias, a las luchas diversas (que abundaban durante los años setenta en el ámbito de la vivienda y del hábitat) que se construyeron equipos, escuelas, estadios, vías más cómodas de acceso al resto de la ciudad, se volvieron a pintar escaleras, se renovaron las fachadas, se hizo un jardín o se organizaron actividades para niños, etc. Pero conforme pasaron los años, los líderes asociativos y los participantes más activos, que solían pertenecer a las categorías localmente más favorecidas (como lo demostraron numerosas encuestas), se habían ido a vivir a otra parte, en otros barrios (Mehl, 1980). Estas salidas podían corresponder a itinerarios “normales” de movilidad socioprofesional ascendente. Además de las ventajas ofrecidas por la casa individual, fue la preocupación por garantizar una buena escolaridad para sus hijos —que consideran improbable en estos barrios— la que incitó a muchas familias a mudarse tan pronto como sus recursos financieros lo permitían, y más aún cuando estos estratos sociales (obreros calificados y clases medias) tendían a considerar cada vez más la institución escolar como el vector exclusivo de ascención social.

11El establecimiento de esta dinámica, acarreó de por sí su propio fortalecimiento. De modo que solamente quedaron las categorías de población que ya no podían aspirar a una ascención social y/o una mejoría de sus niveles de vida. Se trataba principalmente —en proporción variable según las ciudades—, de poblaciones inmigradas atraídas masivamente durante los años sesenta por las necesidades de mano de obra de una industria fordista en plena expansión; así como de poblaciones de origen metropolitano cautivas debido a su precariedad o sus escasos recursos y/o la adjudicación de una vivienda (como “pequeños funcionarios”, expolicías, carceleros, empleados municipales, etc.). Estos barrios se convertían ya en los de la relegación de las familias estancadas social, espacial y simbólicamente éstos naufragaban hacia el vasto sistema que representaba la ciudad industrial moderna.

12Los deterioros del hábitat, y una pequeña delincuencia bastante frecuente, aparecían a los ojos de todos, pero especialmente a los de los mismos habitantes, como estigma de este fracaso. Sin embargo, en esta época de crecimiento, el estancamiento social y espacial era, teóricamente, reversible.

LA CRISIS DE LA CIUDAD FORDISTA

  • 7 El “fordismo” como modelo de desarrollo, combina; Un modelo productivo basado en la organización r (...)
  • 8 De hecho se observaron casos en los que unos asalariados, alojados por su empresa, se veían obliga (...)

13Las zup como elementos de la lógica residencial elaborada durante varios años por las políticas urbanas del Estado y moldeadas por treinta años de fordismo,7 han desempeñado un papel tanto de filtro como de propedèutico para la “vida moderna”, la del salario y de la presupuestación de los modos de vida cotidiana. Incluso se podría decir que “todo sucedió como si” se hubieran concebido con este doble objetivo: estructurar los consumos de los recién llegados, de origen rural o extranjero, con la finalidad de inducirles a vivir de acuerdo con modos de vida conformistas, pagando renta, cuentas de electricidad y calefacción, intereses de créditos para el mobiliario y el equipo correspondiente a este tipo de vivienda. Estas costumbres se volvieron hábitos, y en una coyuntura de elevación general de los niveles de vida, la mayoría de las familias podía pasar a una nueva etapa residencial: la casa individual en la periferia urbana o la residencia urbana.8 El espacio residencial fordista constituía en sí el corolario, implantado por el Estado, de la pareja producción-consumo. Se trata de un espacio concebido antes que nada para una población con salarios “keynesianos”; es decir, constantemente al alza, de esta manera permiten que una producción masiva sea absorbida por un consumo masivo.

  • 9 Entre 1975 y 1990 los obreros pasaron de 38 a 30% de la población activa, es decir, aproximadament (...)

14Pero la crisis económica vino a perturbar este sistema de vivienda de doble escalón. A mediados de los años ochenta y por primera vez en treinta años, los niveles de vida del conjunto de las categorías sociales dejaron de manifestar un crecimiento constante y para algunas presentaron curvas en forma de sierra (Clerc, 1989; Canceil, 1990; Moutardier, 1990). En estos barrios más que en otras partes, el desempleo hizo estragos y multiplicó las dificultades de las familias. Para muchos, la residencia en hlm se fue perfilando como definitiva. Las mutaciones de la planta productiva y el decremento de los empleos en forma cuantitativa pero también estructuralmente, engendraron a su vez una descomposición de todo lo que había constituido la cultura obrera.9 Esta “aculturación” se acompañó, como es sabido, de una profunda pérdida de influencia del partido comunista. Ahora bien, las estructuras locales de esta organización irrigaban y organizaban en muchos niveles la vida cotidiana de los habitantes. Su decadencia se conjugó con el descenso de la militância asociativa para dejar vacío el espacio de la mediación social. Si bien en los años sesenta algunos barrios de grandes conjuntos habitacionales se afirmaban como territorios obreros, vividos y percibidos como tales, la crisis de la cultura obrera en general iba a resultar más intensa que en otras zonas (Bidou, 1982; Schwartz, 1990). La gran propensión de estos barrios a votar por la extrema derecha puede considerarse como un indicador de esta disgregación creciente de las clases obreras.

15Cabe recordar el contexto general de aquellos años. Ante la evolución de la crisis económica, Francia se encontraba entre la espada y la pared. La transición al “realismo económico” y al “rigor”, en marzo de 1983, fue tanto más brusca cuanto que los gobiernos de Barre y de Mauroy se tardaron en tomar medidas de “purga” de una planta productiva anticuada. Triunfaba la ideología liberal y se fustigaba al Estado paternalista causante de todos los problemas. Durante las elecciones de 1983 muchas ciudades que habían pasado a la izquierda en 1977, volvieron a votar por la derecha. A nivel municipal se privatizaron muchos servicios. En los barrios de vivienda social, los subsidios para las asociaciones o las empresas intermedias desaparecieron o se redujeron a una porción limitada. Se redujeron también los empleos en la administración pública: los trabajadores sociales y los educadores eran cada vez menos, mientras que se agravaban los problemas sociales. Los comportamientos y las actitudes racistas, siempre latentes, tendieron a incrementarse debido al aislamiento cara a cara entre inmigrantes y franceses humildes. Estos últimos se sentían más que nunca cautivos, sin perspectiva de movilidad hacia un barrio más gratificante y más conforme a sus aspiraciones y modos de vida. El ”inmigrado” se había convertido en el elemento y en el sentimiento de impotencia, y más cuando solía vivir mejor que ellos en estos barrios. Las familias emigradas eran numerosas y más solidarias, y si bien los salarios no eran más elevados, solían ser varios en cada familia (por ejemplo, las rentas no pagadas y por consiguiente los riesgos de expulsión concernían menos frecuentemente a familias emigradas que a familias “francesas”en situación precaria). Pero si bien existían tensiones raciales, los problemas sociales de estos suburbios no se reducen a ellas. Había unas zup con pocos inmigrados (algunas ciudades de Bretaña) en las que la problemática de la exclusión y del “destino” se planteaba a pesar de todo.

  • 10 Se habían calculado en base a previsiones de fuerte inflación: cuando disminuyó ésta, las tasas de (...)

16A pesar de la agudización de los “problemas de suburbios”, se aludió poco a la temática urbana en las campañas electorales de 1981. La reducción drástica de los créditos para la investigación de estos temas atestiguó una vez más la ausencia de la “cuestión urbana” en las representaciones políticas generales de la época. En el sector de la vivienda se imponía la política de acceso a la propiedad individual, cuyos peores estragos quedaban por venir. ¡Cuántas familias no se iban a encontrar obligadas a revender con urgencia, debido a planes de financiamiento mal calculados que sin embargo fueron aceptados por los organismos constructores y prestamistas!10 Sin embargo, la precariedad en la que cayeron algunas familias que habían optado por la casa individual nunca llegará a considerarse como “problema urbano”. Aunque en realidad las consecuencias de este tipo de endeudamientos —que pueden implicar un regreso a los hlm— repercuten en el espacio de los barrios.

17Durante el verano de 1981, explosiones de violencia (como los “rodeos” del barrio “Les Minguettes” en los que hubo carreras de persecución entre jóvenes y policías) vinieron a recordar la exclusión social que padecen los habitantes de las zup y particularmente los jóvenes, primeras víctimas del desempleo y del ostracismo en cuanto intentan aventurarse fuera de su barrio. Poco después, ante este deterioro de la situación, se creó la Comisión Nacional para el Desarrollo Social de los Barrios (cndsq), llamada Comisión Dubedout, la que fue impulsada por el alcalde de Grenoble (quien a su vez durante los años setenta experimentó en la ciudad una política global del hábitat social y de su integración al conjunto de la reflexión urbana).

18Esta estructura dio origen a las políticas urbanas de los años ochenta. En una década, más de quinientos barrios “problemáticos” fueron objeto de medidas de dsq(desarrollo social de los barrios), y luego dsv y contrato de ciudad, en los cuales estarían asociados el Estado (principal financiador) y las colectividades territoriales (artífices). Sus principios radican en el carácter global de las intervenciones. En este sentido, se pueden considerar como la continuación de lo que había sido el espíritu de la estructura Hábitat y Vida Social, al asociar acciones transversales a nivel social, los jóvenes (misiones locales), la escuela zep (zona de educación prioritaria), la seguridad (cnpd) y lo económico. La meta de estas misiones es la ”nueva calificación territorial” (Donzelot, 1994). Aunque guiadas por profesionales, se valen de nociones de ”participación de los habitantes” y de ”democracia local” que son exhortaciones muy difíciles de aplicar a la realidad (Estebe, 1991). Si bien estas medidas probablemente han permitido compensar temporalmente los efectos negativos del desligamiento general del Estado paternalista a principios de los años ochenta, también han demostrado sus limitaciones, debido al desfase que presentan respecto a lo que sería una concepción de la ciudad contemporánea.

Una nueva forma de pensar la ciudad

  • 11 En Boyer y Durand (1993), los autores hablan del ”círculo virtuoso del paradigma sociotécnico ford (...)

19Los grandes barrios de vivienda programada cumplieron con su función, y tuvieron su coherencia en cuanto a que permitían a varios tipos de familias recorrer diversas etapas residenciales, cuando movilidad espacial y movilidad social se conjugaban. Pero este sistema residencial correspondía al modelo económico dominante de los años sesenta y setenta, con el que se articulaba de manera relativamente “virtuosa”.11 Sin embargo, desde hace ya más de una década esta configuración productiva se encuentra en recomposición total. La lenta transformación del sistema de producción fordista está desembocando en un nuevo paradigma productivo que los economistas de la escuela francesa de la regulación designaron como “posfordista” o “flexible” (Boyer y Durand, 1993; Durand, 1993). En los países occidentales, la “flexibilidad” generó un incremento del trabajo precario y del desempleo. En el nuevo orden que se está recomponiendo, ya se entrevé que los periodos de formación o de desempleo formarán parte de los itinerarios profesionales “normales”, y que los salarios no se elevarán tan constantemente como pasaba durante las décadas de la posguerra, etapa que aparecerá pronto como históricamente excepcional.

  • 12 Él fue quien tuvo la “idea” de distribuir salarios suficientemente elevados para que sus obreros p (...)

20Ahora bien, la concepción actual de la ciudad que se está exacerbando en los barrios de zoning (cabe recordar que su origen se encuentra en las utopías modernas de los años veinte) sigue vinculada con la organización fordista de producción/consumo (otra utopía moderna de los años veinte forjada por el señor Ford.12 Este tipo de espacio es rígido en el sentido de que es monofuncional, de uso exclusivamente residencial, y que resulta poco propicio para la incorporación de otras funciones como el artesanado o el pequeño comercio. Además, los usos residenciales que implica representan un segundo grado de rigidez. Este tipo de vivienda es intrínsecamente poco evolutivo, poco flexible. No permite otras prácticas que aquellas para las cuales ha sido concebido. La autoproducción y la autoconstrucción son materialmente imposibles. Ahora bien, en otros lugares, estas prácticas son muy frecuentes (Bonnin, 1991; Bonnette-Lucas, 1991) y pueden constituir en ciertas ocasiones una red de protección anticrisis. El “consumo” valor dominante de los años de crecimiento, sigue vigente como tal. Los adolescentes de estos barrios están más fascinados que en cualquier otra parte por la ropa “de marca”. Este espacio también se había concebido para el “consumo” de servicios no mercantiles a través de equipos colectivos (casas de jóvenes, equipos deportivos, etc.) proporcionados por el Estado paternalista (Guillaume, 1975). Pero éste, por lo que respecta a su financiamiento se encuentra en crisis; y sus agentes, quienes actualmente enfrentan graves problemas de identidad, no pueden ya desempeñar el papel catalizador o de “lazo social” que les incumbía en los años setenta y principios de los ochenta. Estos profesionales de la “relación humana” (profesores, educadores y animadores) se sentían como los depositarios de cierta misión y existía una adecuación entre su identidad profesional y la percepción que los jóvenes tenían de ellos; en aquel entonces podían representar para ellos una figura referencial relativamente estructurante. Pero el modelo cultural que sustentaba estas profesiones ha perdido su influencia, así como toda la ideología llamada de “servicio público” (Ion, 1991), y sin embargo, es en este tipo de actores sociales que se apoyan ampliamente los proyectos actuales de “nueva calificación territorial”, aunque sin darles los suficientes recursos para realizar las acciones que se esperan de ellos. Todo ocurre como si las tareas emprendidas por las “políticas de la ciudad” en los “barrios en dificultad” intentaran adaptar y revitalizar a toda costa el espacio fordista, cuando éste estructuralmente ya no puede funcionar.

21El hábitat de tipo zup pudo tener su funcionalismo en el periodo precedente. Vivido en un principio como una promoción y luego como algo provisional, permitía cierta solidaridad. Pero cuando el sistema se volvió más rígido, encerró en él a los más vulnerables. La segregación, anteriormente soportable y en cierto modo “funcional”, se volvió asfixiante y acarreó la acumulación de las desventajas y de la relegación; generó más exclusión. Las transformaciones de la organización productiva orientada hacia una mayor flexibilidad crean las condiciones de un fortalecimiento del proceso de exclusión de las categorías sociales menos calificadas. Mientras que la industria fordista las necesitaba prioritariamente, ahora las empresas de nueva generación ya no se organizan en torno a ellas, aunque en “nuevos espacios de crecimiento” (Kominos, 1992), el desarrollo considerable de los servicios pueda llegar a proporcionarles empleos. Entonces la relación entre industrialización y urbanización tiende a invertirse. Si bien en el siglo xix y durante los dos primeros tercios del xx fue la industria la que generó crecimiento urbano, a finales de este siglo, es más bien la ciudad la que fomenta el “desarrollo flexible”. Éste ya no tiene los mismos imperativos de localización basados en la presencia de materias primas o vías de transporte. Ahora es la existencia previa de lugares de vida social o cultural —ciudades históricas o universitarias que pueden atraer a las categorías sociales altamente calificadas, empleadas por las empresas de acumulación flexible—, la que originará su implantación (Scott, Storper, 1989; Scott, 1992). La valorización de los centros citadinos tal y como se emprendió en las ciudades históricas de las regiones más dinámicas, destinada a los estratos sociales más educados (yuppies, intelectuales), fomenta la segregación dentro de las aglomeraciones. El alza de los precios de los bienes raíces que esto ha acarreado desemboca automáticamente en una “centrificación” y una homogeneización social de estos barrios (Harvey, 1989, Savage, Barlow, Dickens, Fielding, 1992). A veces el capital simbólico que constituyen estos centros históricos renovados precede al desarrollo económico; está programado por los responsables locales como inversión atractiva (Bidou Zachariasen, 1993).

  • 13 En el sentido de los economistas “de las convenciones” (Boltanski y Theve-not, 1987; Salais y Stoi (...)

22De manera general y en relación con la dualización de la esfera económica —acarreada por el nuevo paradigma de producción— los fenómenos de exclusión se agudizan en las ciudades. En algunas aglomeraciones que mostraron un considerable dinamismo económico durante la última década, los fenómenos de segregación y de exclusión se han incrementado a pesar de las medidas específicas (dsq) que se aplicaron en las zup periféricas —como Tolosa por ejemplo— (Jalabert, Jaillet, 1993). Mediante semejantes ejemplos, vemos el desfase entre la realidad socioeconómica y una politica pública procedente de una historicidad distinta. Las “políticas de la ciudad”, estancadas en el ritmo histórico de su “mundo”13 y como desconectadas de la aceleración de la realidad, se siguen basando en las categorías del sistema fordista, por lo que lógicamente resultan ineficientes. Incluso se pueden considerar como una manera de “lavarse las manos” que el Estado ofrece a las colectividades territoriales para liberarlas de la gestión de los “problemas sociales” heredados del periodo anterior, con el fin de que se dediquen a nuevas inversiones más productivas. Estas políticas toman en consideración a unos “barrios” (aunque en menor medida ahora con los “contratos de ciudad”, al menos verbalmente) cuando se tendría que pensar en términos de sistemas urbanos. Si bien admiten en sus presupuestos lo indisoluble que es lo económico de lo social en la génesis de los problemas de los “barrios”, el aspecto económico sólo se considera en un nivel “microlocal”. ¡Incitar a las empresas a instalarse en los “barrios”!

23Habría que volver a concebir estos sistemas urbanos de acuerdo con otra lógica territorial. Si bien el desarrollo flexible suele vincularse con una dualización de la esfera económica creadora de exclusión, no hay entre ellos relaciones de causalidad directa. Existen nuevos espacios de crecimiento en los que disminuyó el desempleo en el conjunto de la población activa del territorio en cuestión, al establecerse sectores complementarios (Cambrige, Scott y Storper, 1989). Las nuevas dinámicas de desarrollo suelen surgir de condiciones sociales y territoriales particulares presentes anteriormente, que funcionan como condiciones favorables (Swyngedouw y Kectelot, 1989). Los actuales barrios franceses de tipo zup, en su rigidez fordista, se articulan difícilmente con un sistema urbano en readaptación hacia la “acumulación flexible”, y la única economía para la que parecen constituir buenos territorios previos es, hasta la fecha, la de la droga. Tal vez este prospecto pesimista pueda presentar la utilidad de reafirmar que un territorio nunca carece de cualidades, que a pesar de todas las apariencias del desamparo dominante, unas redes funcionan, los recursos humanos resultan movilizables por los mismos actores. Al respecto, cabe plantear la cuestión de las relaciones entre lo económico y lo social, lo que lleva a dejar de verlos en una dinámica de subordinación sistemática del segundo al primero.

CONCLUSIÓN

¿De la ciudad ”fordista” a la ciudad “flexible”?

24Para concluir y argumentar estos últimos comentarios, recurriremos al estudio de un caso (Bidou-Zachariasen, 1993, 1994) que podría ilustrar lo que representaría un espacio “posfordista” o “flexible”, o que ofrece, en el marco del sistema urbano al que pertenece, potencialidades de readaptación hacia la “acumulación flexible”; ejemplo que ilustrará también el hecho de que la problemática de los suburbios concierne a la de los centros. Se trata de un barrio renovado del centro de Amiens Saint-Leu, que fue durante mucho tiempo un barrio industrial y luego únicamente obrero, encerrado en los años sesenta en un proceso de pauperización y de marginación, ha pasado recientemente por una evolución mediante la renovación emprendida hace unos 15 años. Esta operación se llevó a cabo respetando sus particularidades espaciales y arquitectónicas, al conjugar restauración de los antiguos edificios y las nuevas construcciones. Además, ofreció posibilidades para que pudieran quedarse las familias “originarias” y con escasos recursos. Hemos podido estudiar cómo este barrio se había transformado, pero también cómo algunas de sus antiguas características habían perdurado como un cierto nivel de funcionamiento de la antigua comunidad del barrio. Las redes anteriores siguen activas, pero al mismo tiempo se han abierto y diversificado; de modo que pudimos comparar la evolución de sus habitantes de acuerdo a sus trayectorias residenciales, el barrio renovado o la zup periférica. Un proceso de cambio respecto a la pauperización que había caracterizado anteriormente al barrio parece iniciarse entre los habitantes originarios, anunciando la posibilidad de destrabar trayectorias sociales por mucho tiempo estancadas o decadentes, proceso que no parece observarse en el caso de los que se fueron a otro lugar. Un cierto número de factores contribuyen a ello: en primer lugar, una mayor apertura del tejido urbano hacia el resto de la ciudad; luego, cierta diversidad social por medio de la llegada de nuevas familias pertenecientes a la clase media, y por último, un inicio de diversidad funcional. La “mezcla social” parece, por ejemplo, inducir entre los “originarios” comportamientos más atentos a la escolaridad de sus hijos, incluso con “estrategias” escolares, que antes no formaban parte de sus hábitos. La ubicación céntrica de Saint-Leu y la implantación de una nueva universidad en su perímetro, han representado nuevas posibilidades de ingresos para los antiguos habitantes. Algunos de ellos empezaron a rentar cuartos e incluso a ofrecer “pensiones completas” para los estudiantes, así también han proliferado pequeños comercios de tipo alimentario o cafeterías y el trabajo informal, como la renovación de habitaciones, se ha generalizado. Esta flexibilidad financiera ha permitido asumir gastos de alojamiento más elevados que los anteriores. La animación que trajo consigo la apertura de la nueva universidad de Picardía Julio Verne (arquitecto: H. Gaudin), y las manifestaciones culturales que se celebran ahí desde hace unos años, han hecho de Saint-Leu el barrio más animado de una ciudad que no tenía la fama de ser dinámica. El proceso de readaptación a la vez espacial, social y económica, en el que estas dimensiones parecen interactuar de manera “virtuosa”, corre sin embargo el riesgo de verse desestabilizada. La municipalidad actual que heredó una dinámica emprendida por sus predecesores, tiende a modificar su política de adjudicación de vivienda social. Para “realzar” su centro histórico, la ciudad considera que es preferible proceder a la “homogeneización hacia arriba” (que sólo queden las clases más altas) de la población del barrio, lo que acarrea el desplazamiento de las familias de bajos ingresos hacia los barrios llamados “frágiles”, en los que se supone van a encontrar todos los organismos que les corresponden (misión local, agencia de desempleo, etc.). De este caso se puede sacar una doble conclusión. En primer lugar, la de las potencialidades de flexibilidad territorial y social que existen en un proceso de interacción mutua, en base a un cierto número de dimensiones necesarias o favorables. Por otra parte, nos percatamos también de cómo se llega a construir artificialmente la exclusión, de cómo se puede dualizar sin provecho alguno el espacio económico y social de la ciudad.

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

Bidou, C. (1982), “Banlieues et citoyenneté, les nouvelles fonctions résidentielles de l’espace péri-urbain”, Les Annales de la Recherche Urbaine, num. 15, pp. 56-71.

— (1993), con la colaboración de M. Lepresle, “Rénovation urbaine et valorisation culturelle d’un quartier historique, Amiens face à son patrimoine”. Rapport IRIS/Ministerio de Cultura.

— (1994), “Renovation urbaine et stratégies familiales”, Sociétés Contemporaines, nums. 17 y 18 (sous presse).

Boltanski, L. y L.Thévenot (1987), Les économies de la grandeur, París, PUF.

Bonnette-Lucas, C. (1991), “Les bricoleurs, entre polyvalence et spécialisation”, Sociétés Contemporaines, num. 8, pp. 61-86.

Bonnin, Ph. (1991), “Produire la domus”, Sociétés Contemporaines, num. 5, pp. 145-162.

Boudoul, J., J. P. Faur (1982), ”Renaissance des communes rurales ou nouvelles formes d’urbanisation?, Economie et Statistique, num. 149, pp. 17-27.

Bourdieu, P., M. De Saint Martin (1990), “Le sens de la propriété, la genèse sociale des systèmes de préférences”, Actes de la Recherche en Sciences Sociales, núm. 81 y 82, pp. 52-64.

Boyer, R., J. P. Durand (1993), L’après-fordisme, París, Syros.

Campagnac, E. (1978), “Transformations des modes de vie et hábitat ouvrier, le développement de la maison individuelle dans l’espace péri-urbain de Dunkerque”, Reporte del Plan de Construcción.

Canceil, G. (1990), “Le revenu des ménages”, Données Sociales, INSEE, pp. 138-144.

Castellan, M., M. Marpsat, M. F. Goldberger (1992), “Les quartiers prioritaires de la politique de la ville”, INSEE-Première, num. 234.

CERC (Centre d’Étude des Revenus et des Coûts) (1989), en Les français et leurs revenus, le tournant des annés quatre-vingt, Paris, La Découverte/La Documentation Française.

Clerc, P. (1967), “Grand ensembles, Banlieues nouvelles”, Travaux et Documents, núm. 49, ined.

Coing, H. (1966), Rénovation urbaine et changement social, Paris, Les Editions Ouvrières.

Chenu, A. (1993), “Une classe ouvrière en crise”, Données Sociales, insee, pp. 476-485.

Chevalier, L. (1958), С fasses laborieuses et classes dangereuses à Paris pendant la première moitié du XIXème siècle, Paris, Pion.

Donzelot, J. (1994), L’Etat animateur, essai sur fa politique de fa ville, Paris, Editions Esprit.

Durand, J. P. (1993), Vers un nouveau modèle productif, Paris, Syros.

Estèbe, Ph. (1991), “Les états d’âme d’un chef de projet”, en Face à l’exclusion, le modèle français, J. Donzelot, ed., Paris, Editions Esprit, pp. 41-58.

Guerrand, R. H. (1989), Cent and d’habitat social, Paris, Albin Michel.

Guillaume, M. (1975), Le Capital et son double, Paris, puf.

Harvey, D. (1985), The Urban Experience, Baltimore, John Hopkins Press.

Jalabert, G., M. C. Jaillet (1993), “L’agglomération Toulousaine: une urbanisation multipolarisée de l’espace urbain?”, en Métropole en desequilibrei, Paris, Economica, pp. 257-282.

Komninos, n. (1992), “Les nouveaux espaces de croissance”, Espaces et Sociétés, num. 66 y 67, pp. 217-234.

Ion, J. (1991a), Le travail social à l’épreuve du territoire, Paris, Privat. (1991b), “La fin des petits clercs”, en Face à l’exclusion, le modèle français,]. Donzelot (ed.), París, Editions Esprit, pp. 99-118.

Leborgne, D., A. Lipietz (1988), “L’après-fordisme et son espace”, Les Temps Modernes, num. 501, pp. 75-114.

Lefebvre, H. (1961), “Les nouveaux ensembles urbains, un cas concret, Lacq-Mourenx et les problèmes urbains de la nouvelle classe ouvrière”, Revue Française de Sociologie, vol. II, num. 3.

Les Corbusier (1937), Quand les cathédrales étaient blanches, Paris, Plon.

— (1943), La Charte d’Athènes, Paris, Editions de Minuit.

Maurin, E. (1993), “Les transformation du paysage social dans les années quatre-vingt”, Données Sociales, INSEE, pp. 458-465.

Mehl, D. (1980), “Les voies de la contestation urbaine”, en Annales de la Recherche Urbaine, núm. 6, pp. 26-62.

Moutardier, M. (1990), “Consommation et niveaux de vie”, Données Sociales, insee, pp. 197-201.

Salais, R., M. Storper (1994), Les mondes de production, enquête sur l’identité économique de la France, Paris, EHESS.

Savage, M., J. Barlow, P. Dickens y T. Fielding (1992), Property, bureaucraty and culture, middle-class formation in contemporary Britain, Londres, Routledge.

Scott, A. (1992), “L’economie métropolitaine: organisation industrielle et croissance urbaine”, en G. Benko, A. Lipietz, Les régions qui gagnent, Paris, PUF, pp. 103-122.

, M. Storper ( 1989), “The geographical foundations and social regulation of flexible production complexes”, en J. Wolch, M. Dear, The power of geography: how territory shapes social life, Boston, Inwin Hyman, pp. 21-40.

Schwartz, O. (1990). Le Monde privé des ouvriers, hommes et femmes du Nord, Paris, puf

Swyngedouw, E., C. Kesteloot,(1989), “Les passage sociospatial du fordisme à la flexibilité: une interprétation des aspects spatiaux de la crise et de son issue”, Espaces et Sociétés, num.54 y 55, pp.243-268.

Notas

1 En 1957 se votaron las leyes de bases relativas a los sdau ( “Schémas Directeurs d’Aménagement et d’Urbanisme”) las zup y zad (“Zones a Urbaniser en Priorité” y “Zones d’Aménagement Différé”), así como las zi (“Zones Industrielles”); en 1958, se añadieron a estas leyes unos decretos reunidos bajo el título: “Urbanisme, hlm, crise et logement”. Otros decretos y ordenanzas se sucedieron durante una década para completar estas medidas legislativas. La ley de orientación urbana de 1967 casi acabó con las medidas de las zup, consideradas como demasiado rígidas y organizaron las zac (“Zones d’Aménagement Concerté”).

2 Se inspiraban también, en parte de las políticas urbanas ya establecidas en la mayoría de los países occidentales.

3 París, Lyon y Marsella fueron las ciudades más profundamente remodeladas en los años sesenta y setenta, mediante renovaciones o rehabilitaciones; pero estas operaciones tuvieron como consecuencia común el obligar a las poblaciones originarias a irse de ahí. Estos traslados se han hecho posibles gracias a las ofertas de vivienda social en los suburbios (véase Coing, 1966).

4 El Ministro E. Claudius-Petit, al presentar los resultados de un concurso de arquitectura en Estrasburgo, se expresó de la siguiente manera: “Una preocupación parece haber dominado en todas las proposiciones; conservar la mayor extensión posible de espacios libres y abandonar las formas anticuadas de ciudades que rechazan la naturaleza al establecer un desierto de piedras con estos bloques grises perezosamente alineados a lo largo de la calle ruidosa, que hasta hace poco nuestros padres seguían construyendo”. Citado por Guerrand (1989).

5 De 1958 a 1975, fue de menos de 200 000 viviendas construidas al año, a más de 500 000.

6 Unos años después, la crisis económica y el incremento del desempleo hundieron en la precariedad a numerosas familias que se habían lanzado demasiado a la ligera en el acceso a la propiedad. Pero en este tipo de vivienda, los problemas sociales resultan menos visibles porque son más difíciles de manifestar.

7 El “fordismo” como modelo de desarrollo, combina; Un modelo productivo basado en la organización racional o “científica” del trabajo (ost, o “taylorismo”) que implica una mano de obra abundante y poco calificada; y un modelo de regulación, basado en una proporción salarial que garantiza el reparto de la productividad entre capital y trabajo (lo que permite que la producción masiva obtenida por la ost encuentre una salida en el consumo masivo). El Estado paternalista, la convención colectiva y la legislación social garantizan la reproducción de este modelo de acumulación (Boyer, Durand, 1993). La escuela francesa de la “regulación” debe su nombre a uno de estos análisis del fordismo, ya no tanto en términos de paradigma productivo sino más bien de “régimen de acumulación” y de “modelo de regulación”. El tema del espacio fordista ha sido tratado por esta escuela de pensamiento (Leborgne, Lipietz, 1988), pero principalmente según una perspectiva de economía espacial; la problemática urbana propiamente dicha, las consecuencias del fordismo después de su crisis, se han estudiado poco.

8 De hecho se observaron casos en los que unos asalariados, alojados por su empresa, se veían obligados a vivir un tiempo en una zup para tener el derecho de reivindicar una casa individual (Campagnac, 1978).

9 Entre 1975 y 1990 los obreros pasaron de 38 a 30% de la población activa, es decir, aproximadamente la misma proporción en la estructura social que los empleados (27.5%) y que el conjunto formado por las profesiones intermedias (por ejemplo, los medianos y altos funcionarios, en las denominaciones de la INSEE, 18.5 y 11% respectivamente). Además, en 1990, cada vez más obreros (las dos quintas partes) trabajaban en el sector terciario, y los que permanecen en la industria son empleados por pequeñas empresas. Lo que ha caracterizado este último periodo es también el final de las “fortalezas obreras”, con todo lo que implica desde el punto de vista de la cultura obrera (Maurin, 1993, Chenu, 1993).

10 Se habían calculado en base a previsiones de fuerte inflación: cuando disminuyó ésta, las tasas de interés subieron. La aρι., medida central de la política de “ayuda a la persona” fue aplicada en una coyuntura de recesión, y no de expansión económica, como los modelos respectivos que le dieron origen lo habían planeado. Estas medidas engendraron precariedad: en efecto, en numerosos casos de acceso a la propiedad, las características familiares se modificaron (por ejemplo, cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad se suprimen las apl.), y no fueron compensadas por un alza de los ingresos.

11 En Boyer y Durand (1993), los autores hablan del ”círculo virtuoso del paradigma sociotécnico fordista”. “La historia del siglo xx, y más aún la de la posguerra, fue la del círculo virtuoso fordista que radica en la dualidad producción masiva-consumo-masivo. Hasta se podría hablar de una espiral ascendente para ilustrar la acumulación capitalista sostenida por el Estado paternalista”, p. 83.

12 Él fue quien tuvo la “idea” de distribuir salarios suficientemente elevados para que sus obreros pudieran comprar los “Ford modelo T”, que ellos mismos fabricaban en sus cadenas de producción.

13 En el sentido de los economistas “de las convenciones” (Boltanski y Theve-not, 1987; Salais y Stoiper, 1994).

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search