Versión clásicaVersión móvil

Huastecos a pesar de todo

 | 
Anath Ariel de Vidas

Conclusiones. Territorialidad y comunalidad indígenas en la huasteca

Texto completo

  • 1 Véase por ejemplo B. de Sahagún, op. cit., t. 3, libro X, cap. 29, § 8, 3A ed., México, Porrúa, 19 (...)
  • 2 Véase “Parecer de fray Nicolás...”, ene, op. cit.
  • 3 Véase sin embargo los vestigios arqueológicos y las descripciones de numerosos centros político-re (...)
  • 4 Cf. W. Borah y S. Cook, citados por J.M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 61 -6 (...)
  • 5 Véase P. Gerhard,“Congregaciones de indios...”
  • 6 Véase, entre otros, E. Florescano, op. cit.

1En el contexto postcolonial latinoamericano, sin duda más que en otros, un gran número de elementos característicos de la actual configuración social y espacial datan del período virreinal y del de las reformas que lo siguieron. Los huaxtecas que le dieron el nombre a la región, situada en los confines de Mesoamérica, ocupaban un lugar intermediario entre el imperio mexica y los bárbaros del norte; lo que, por un lado, les otorgó una reputación poco halagadora,1 pero, por otro lado, les permitió también mantener una relativa independencia frente al yugo azteca. Estaban organizados en señoríos y no en grandes aglomeraciones (como en la región central de México), regidos por un soberano “universal”.2 Este factor, además de su situación periférica, podría tal vez explicar –si bien la paucidad de fuentes no nos permite desarrollar esta hipótesis– una fragmentación paulatina de las localidades prehispánicas y una adaptación más fácil a las reducciones de indios efectuadas durante el período virreinal.3 La conquista española marcó una ruptura con el pasado prehispánico. En vista de la considerable caída demográfica en la Huasteca donde, a finales del primer decenio de la presencia española, aparentemente sobrevivía menos del 2.5 % de la población existente en la víspera de la conquista,4 sería poco probable que la población sobreviviente hubiese podido mantener estructuras sociales y políticas tradicionales. La descomposición de las familias y de los linajes, la pérdida de referencias respecto al patrimonio territorial y a las instituciones estructurantes del grupo –políticas y religiosas–, el desarraigo, etc. que caracterizaron a los primeros años de la conquista, remodelaron profundamente a la sociedad indígena, la cual fue paulatinamente reagrupada por los españoles en las repúblicas de indios en el marco del proceso de las congregaciones de indios efectuado en la Huasteca entre 1560 y 1600.5 Esta recomposición del territorio y de la sociedad indígenas así como el status particular acordado a los indios por el régimen español contribuyeron finalmente (desde inicios del siglo xvii) a la cristalización de una nueva figura social, la del indio colonial y de su comunidad. Se trata, desde luego, de una comunidad reconstruida sobre un modelo muy diferente del que lo precedió. Se basa desde entonces en una sociedad que es a la vez una unidad económica y étnica, separada de un conjunto cultural más amplio, y cuyos cimientos materiales son el patrimonio agrario que se le atribuyó para asegurar su reproducción pero sobre todo para pagar el tributo a las instituciones virreinales. Ante la ausencia de minas en la Huasteca, que hubiesen acaparado y desplazado la mano de obra indígena, los españoles estuvieron interesados ante todo por los productos agrícolas de los indígenas y por sus servicios personales, obtenibles en la medida en que estos últimos poseyesen tierras. Se entiende entonces la estrecha relación que une a los miembros de una república de indios, entre ellos mismos y sus tierras así como frente a la sociedad exterior. Así, las tierras de los indios (ciertamente reducidas) y su organización social remodelada fueron reconocidas y preservadas como sistemas económicos superpuestos a una pertenencia cultural porque tales unidades así constituidas sostenían materialmente la base de la sociedad virreinal.6 Es en ese marco que se construyeron de manera pragmática un modo de vida y una sociedad indígena, de carácter típicamente colonial.

  • 7 Véase, entre otros, P. Carrasco, “The civil-religious hierarchy in Mesoamerican Communities: Pre-S (...)
  • 8 Ch. Gibson, “Rotation of alcaldes in the Indian cabildo of Mexico City”, Hispanic Historical Revie (...)
  • 9 Véanse, entre otros, B. García Martínez, op. cit.; G. Aguirre Beltrán, El proceso de aculturación (...)
  • 10 Véase por ejemplo agn, Indios, vol. 50, exp. 125, ff. 237v°-238v°, 1724.

2Algunos autores afirman que el confinamiento de los indígenas en las repúblicas les permitió conservar su unidad e integridad, perpetuando formas de organización social prehispánicas, aun si fueron injertadas con un modelo y denominaciones españoles.7 Otros sostienen que la instauración de las repúblicas de indios contribuyó a su hispanización, a saber según la fórmula de Charles Gibson, a “la contraparte civil de la cristianización”.8 En otras palabras, esa organización social indígena tenía la función de incorporar a los indios en una relación de dependencia económica simbiótica con la sociedad colonial, que forjaba así la idiosincrasia de las comunidades indígenas.9 Sería ciertamente dudoso considerar a las comunidades indígenas coloniales como organizaciones sociales en continuidad con las que las precedieron. Aún si algunos documentos pueden sugerir que las autoridades indígenas en la Huasteca virreinal descendían de una nobleza india prehispánica,10 es difícil inferir por ello la continuidad de un sistema político autóctono. Es más razonable concluir de ello la adaptación de los caciques a formas españolas de gobierno, impuestas por los colonizadores. Sin embargo, esas repúblicas de indios, dotadas de autoridades indígenas que, además de recaudar el tributo transferido a los españoles, regulaban los asuntos internos de su comunidad, pueden considerarse como un nuevo modelo, colonial, de circunscripción étnica, puesto que separaban legalmente a los indios del resto de la sociedad colonial.

  • 11 Véase M. Toussaint, op. cit.
  • 12 La situación de los indígenas huastecas virreinales se asemeja, desde este punto de vista, a la de (...)

3Por lo demás, en la Huasteca, es muy probable que la figura social y territorial de la república de indios se haya beneficiado del aislamiento relativo de la región, que dejaba a los indígenas cierto espacio vital que permitía perpetuar su fundamento identitario. En efecto, las tierras bajas y casi despobladas así como las particularidades ecológicas (trópico húmedo) de la Huasteca la convirtieron en una región propicia para la ganadería bovina extensiva, caracterizada por la depredación y el ausentismo de los propietarios. La inexistencia de una organización económica estructurante en la Huasteca, así como la falta de una presencia eclesiástica sostenida durante el período virreinal, condujeron a una población española poco numerosa en esa región, a diferencia de la región central.11 Esa situación sugiere que las sociedades indígenas, a pesar de haber sufrido transformaciones profundas, estuvieron al abrigo de procesos mayores de aculturación (o se los experimentó de manera más gradual) como los que tuvieron lugar en otras regiones indígenas de México (trabajo en las minas, trabajo y residencia permanentes en las haciendas, etc.).12 Aún cuando se dio un incremento en el número de peones indígenas trabajando en las haciendas de la Huasteca (sobre todo a partir de finales del siglo xviii), se trataba esencialmente de aparceros establecidos en las zonas periféricas de las grandes explotaciones ganaderas y no de un vínculo de trabajo directo con el hacendado. Los peones indígenas seguían, pues, próximos a su esfera cultural y social familiar. De este modo los grupos huastecos pudieron preservar, en los márgenes en los que se encontraron, cierta autonomía y un vínculo comunal que formaron su identidad colectiva.

  • 13 Para más detalles sobre estos procesos véase: A. Ariel de Vidas, “La bella durmiente...”; A. Escob (...)

4Paradójicamente, la amenaza de desaparición de la organización territorial y social de los indígenas se reavive a finales del siglo xviii con el inicio de la era neocolonial instaurada por las reformas borbónicas y más tarde, cuando los indígenas se liberan del yugo español pero terminan, desprovistos de su status particular, en el seno de una joven nación independiente que pregona el liberalismo. Empieza entonces para ellos un período de más de un siglo, repleto de luchas legales para recuperar patrimonios despojados o, por el contrario, de invasiones por parte suya del territorio de las haciendas, de confrontaciones violentas o de legalizaciones y compras de bienes agrarios. Todos esos esfuerzos confirman finalmente la vitalidad de una identidad comunal y la necesidad de poseer tierra para mantenerla y transmitirla. Más que una resistencia a los numerosos intentos estatales, a lo largo del siglo xix, en el marco del movimiento de la Reforma para desmantelar las propiedades corporativas indígenas (ley de desamortización o ley Lerdo, 1856), los indígenas huastecos demostraron una capacidad muy pragmática de adaptación a las coyunturas y optaron por el cambio de su status legal, lo que impediría su desaparición como tales. El condueñazgo huasteco apareció en efecto como una fórmula adecuada en la que la copropiedad de un bien agrario indiviso respondía a las exigencias de la ley liberal así como a la voluntad de los indígenas de preservar su identidad vinculándola a un patrimonio agrario dentro de un marco corporativo. De esa manera, después de más de un siglo en el que el destino de las comunidades teenek parecía incierto, el condueñazgo terminó siendo el terreno de consolidación de la identidad colectiva indígena.13 Así, tras la Revolución, los teenek de Tantoyuca prefirieron, en su gran mayoría, continuar esa modalidad de tenencia de la tierra que, reglamentada por la ley de la Reforma Agraria de 1917, recibió el significativo nombre de “bienes comunales”.

  • 14 Véase por ejemplo el “Reglamento Económico Rural de la Hacienda de San Gabriel”, 1895, archivos pe (...)
  • 15 Ibid.
  • 16 Véase A. Ariel de Vidas, El trueno ya no vive aquí..., cap. 2.

5El término “comunidad” parece pertinente para designar a una agrupación de individuos que no es sólo una localidad, ni una estructura institucional o aun una forma de tenencia de la tierra. La comunidad sirve de apoyo identitario y ha sobrevivido, en estrecha relación con la tierra, a las mutaciones profundas ocurridas durante estos últimos cinco siglos. Pero ¿puede entonces hablarse de la continuidad de las comunidades huastecas?, y en ese caso, ¿a partir de qué momento establecerla? Ciertamente no desde el período prehispánico, en la medida en que, como se vio, hubo una ruptura de las sociedades indígenas con su pasado prehispánico. Sin embargo, una renovada vitalidad comunal indígena se manifestaba ya en el período virreinal, por las diferentes gestiones y esfuerzos de los indios para preservar sus tierras. Ese espíritu comunal dependía de las modalidades de las relaciones coloniales que superponían la unidad social, económica y cultural indígena en un vínculo anclado en contextos económicos y políticos más amplios. Ahora bien, cuando el pago del tributo, que confinaba a los indígenas en su status, fue abolido al final del período virreinal y las repúblicas fueron desmanteladas, se observa simultáneamente una ruptura en la forma de organización y una continuidad en los esfuerzos, a lo largo de más de un siglo, por reconstituir una forma de organización social colectiva bajo la forma de condueñazgos, origen de los bienes comunales contemporáneos. Por lo demás, aun si las modalidades coloniales ya no existían, seguía vigente la relación entre las formas colectivas indígenas de organización y los intereses económicos y políticos más amplios y extraños a las comunidades. Así, es con la consolidación progresiva del Estado mexicano y de sus políticas de organización y administración del territorio, sumada al crecimiento demográfico (en aumento desde finales del siglo xviii) que puede situarse el inicio de la formación de la comunidad indígena moderna. El desbroce y el aprovechamiento acrecentados de las tierras de la Huasteca, la ganadería extensiva que se desarrollaba a costa de las tierras comunales –que debían dividirse entonces entre más y más individuos–, requirieron, de parte de los indígenas, una administración más formalizada de la situación. Es en ese contexto de recursos limitados que los grupos indígenas tomaron forma al dotarse de una organización agraria legitimada por el poder en vigor en la época. Los condueñazgos permitían en efecto precisar, por un lado, sus límites frente a las otras propiedades y, por el otro, reglamentar la repartición equitativa de los derechos y obligaciones de los miembros, pero sobre todo del derecho de acceso a la tierra.14 En otras palabras, el condueñazgo en la Huasteca establecía las fronteras materiales y sociales de las sociedades indígenas en torno a un patrimonio agrario que procuraba su medio de subsistencia. De ello deriva una gran cohesión de las comunidades indígenas alrededor de sus tierras. Se podría entonces pensar que con esa formalización de la organización de la comunidad se desarrollaron también prácticas de transmisión familiar, de carácter restrictivo, del derecho de acceso a la tierra, o, en otros términos, un proceso de cierre de esas comunidades.15 Las comunidades teenek contemporáneas vinculan en efecto ese derecho de acceso a la relación de parentesco, pero también a la residencia efectiva en el sitio y a la participación en las faenas comunales.16 Así, las repúblicas virreinales, como los conduefiazgos indígenas y más tarde los bienes comunales, son el reflejo de procesos más vastos que generan en el seno de los grupos indígenas un sentimiento de solidaridad, formado a partir del vínculo común con su espacio territorial.

  • 17 Véanse L. Manrique Castañeda, op. cit.; N. McQuown, op. cit..
  • 18 Véase A. Ariel de Vidas, El trueno ya no vive aquí....

6Esas formas diversas de organización indígena están siempre en una relación de dependencia económica frente a la sociedad dominante y en una situación de recursos limitados. Sin embargo, su existencia no se funda sólo en su relación con las leyes del mercado o en la relación funcional entre la tierra y los hombres. En efecto, si hasta aquí se subrayaron las rupturas y reconstrucciones en las formas de organización social y territorial de las sociedades indígenas de la Huasteca, subsiste sin embargo en su recorrido un indicio de cierta continuidad étnica concreta desde el período prehispánico hasta nuestros días. Esta se manifiesta por la lengua, hablada por los teenek de hoy y cuyo origen se sitúa, según los lingüistas, en una migración maya de hace más de 3 000 años.17 Ahora bien, la lengua transmite consigo un sentimiento de pertenencia a una comunidad (que se acentúa cuando ésta se vuelve minoritaria), alimentada por otros factores tales como compartir la misma condición económica así como ciertos valores éticos. Se trata pues de un patrimonio no material que, por su naturaleza colectiva, puede transmitirse únicamente en el seno de la comunidad, que se convierte entonces también en el marco social para asimilar las mutaciones, independientemente del hecho de que se vea modificada en el espacio y el tiempo. En otro trabajo sobre los teenek de Tantoyuca, he analizado las modalidades contemporáneas a través de las cuales se concretizan las relaciones, día a día, entre las comunidades teenek y los otros grupos sociales, a partir de las cuales se construyen las representaciones mentales de esas relaciones.18

7La ganadería extensiva, introducida desde inicios de la época virreinal, marcó a partir de entonces el destino de los habitantes autóctonos de la Huasteca y de las relaciones de fuerzas entre los diversos grupos sociales de la región. Esto se resume esencialmente en los despojos del patrimonio agrario indígena en provecho de las tierras de pastoreo. Al tiempo que establecía esta relación en la región, esa actividad, que necesita esencialmente tierras y, en menor medida, mano de obra, sin duda permitió el mantenimiento de cierto status quo entre ganaderos y campesinos indígenas –tras retraerse estos últimos a las lomas del piedemonte. La pérdida de tierras se compensó en cierta forma por el clima tropical de la región que permite a los indígenas obtener dos cosechas anuales de maíz a pesar de la agricultura rudimentaria y de sus milpas disminuidas y agotadas. Hoy en día, sobre esas lomas suspendidas sobre los vastos potreros en la planicie, las comunidades teenek, con sus milpas de maíz inclinadas y fragmentadas, se encuentran en un espacio comunal reducido, cuya preservación sigue siendo para ellos tan importante como lo fue para sus antepasados. La historia de esas comunidades, como el fundamento material de la identidad teenek que se intentó circunscribir en este estudio, es así el relato de las interpenetraciones sociales y culturales de dos tipos de sociedad. En cada período, a pesar de los eventos desestabilizadores, los grupos huastecos/teenek se adaptaron a las nuevas condiciones sin dejar de preservar una diferencia y sobre todo, los límites entre ellos y los otros. Las estructuras sociales han cambiado, así como las relaciones intracomunales y las que se establecieron entre las comunidades y las instancias exteriores. No deja por ello de ser cierto que la organización social indígena autogestionaria, con todos los aportes culturales externos y todas las modificaciones de sentido y de contenido que ha podido experimentar, persiste hasta nuestros días, manteniendo su pertinencia entre sus miembros, siendo el marco fundamental para el sostenimiento de su identidad.

Notas

1 Véase por ejemplo B. de Sahagún, op. cit., t. 3, libro X, cap. 29, § 8, 3A ed., México, Porrúa, 1977, pp. 202-204 y passim; B. Díaz Del Castillo, op.cit., cap. 158, 7A ed., México, Porrúa, 1977, p. 85; M. León-Portilla, “Los huaxtecos...”, op. cit.

2 Véase “Parecer de fray Nicolás...”, ene, op. cit.

3 Véase sin embargo los vestigios arqueológicos y las descripciones de numerosos centros político-religiosos huaxtecas al sur del río Panuco atestadas también por las primeras exploraciones españolas a lo largo del río (“Real cédula dando facultad a Francisco de Garay...” in M. Toussaint, op. cit., p. 196.

4 Cf. W. Borah y S. Cook, citados por J.M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 61 -62; véanse también la estimación de P. Gerhard, A Guide to the Historical Geography..., p. 2l4 y “Visita de Gómez Nieto...” citada in D.E. Chipman, op.cit., pp. 291-293.

5 Véase P. Gerhard,“Congregaciones de indios...”

6 Véase, entre otros, E. Florescano, op. cit.

7 Véase, entre otros, P. Carrasco, “The civil-religious hierarchy in Mesoamerican Communities: Pre-Spanish background and colonial development”, American Anthropologist, 63 (3), 1961, pp. 483-497; se encuentra una buena síntesis de los diferentes enfoques sobre este tema en F. G. Hermosillo, “Indios en cabildo: historia de una historiografía sobre la Nueva España”, Historias, 26,1991, pp. 25-63.

8 Ch. Gibson, “Rotation of alcaldes in the Indian cabildo of Mexico City”, Hispanic Historical Review, 33, 1953, pp. 212-222.

9 Véanse, entre otros, B. García Martínez, op. cit.; G. Aguirre Beltrán, El proceso de aculturación y el cambio socioculturalen México, (1a ed. 1957), México, Universidad Iberoamericana, 1970, pp. 134-136; E.Wolf, “Closed corporate peasant communities in Mesoamerica and central Java”, Southwestem Journal of Anthropology, 13 (1), 1957, pp. 1-18 y del mismo autor, “The vicissitudes of the closed corporate peasant community”, American Ethnologist, 13 (2), 1986, pp. 325-329.

10 Véase por ejemplo agn, Indios, vol. 50, exp. 125, ff. 237v°-238v°, 1724.

11 Véase M. Toussaint, op. cit.

12 La situación de los indígenas huastecas virreinales se asemeja, desde este punto de vista, a la de los indígenas del Yucatán, véase N. M. Farriss, op. cit., p. 394 y passim.

13 Para más detalles sobre estos procesos véase: A. Ariel de Vidas, “La bella durmiente...”; A. Escobar Ohmstede, “Los condueñazgos indígenas...”y del mismo autor: De la costa a la sierra...

14 Véase por ejemplo el “Reglamento Económico Rural de la Hacienda de San Gabriel”, 1895, archivos personales de Calixto García, ex-administrador-tesorero del condueñazgo de San Gabriel, Tantoyuca, Ver.

15 Ibid.

16 Véase A. Ariel de Vidas, El trueno ya no vive aquí..., cap. 2.

17 Véanse L. Manrique Castañeda, op. cit.; N. McQuown, op. cit..

18 Véase A. Ariel de Vidas, El trueno ya no vive aquí....

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search