Version classiqueVersion mobile

Huastecos a pesar de todo

 | 
Anath Ariel de Vidas

Capítulo III. El territorio indígena bajo el régimen virreinal

Texte intégral

“... los indios naturales [de Panuco]... despueblan sus pueblos y casas y se [van] a los montes y [...] ninguno [tiene] participación con su mujer, por no hacer generación que a sus ojos hagan esclavos y se los lleven fuera de su naturaleza...”

(Fray Juan de Zumárraga, 1529)

  • 1 Las secuencias históricas y la descripción de su encadenamiento en este y el siguiente capítulo se (...)

1Antes de abordar el tema de las tierras y de las comunidades indígenas en la Huasteca durante el período virreinal, es necesario aportar algunas acotaciones previas sobre los eventos que precedieron a la instauración del régimen español propiamente dicho, los cuales desestabilizaron el orden social preexistente, la situación demográfica, las actividades económicas, así como las relaciones de fuerzas en la región.1 Ahora bien, como la región estaba compuesta de una población multiétnica, los huastecos o teenek, en cuanto tales, aparecen infrecuentemente en los escasos documentos que mencionan a indios. Por ello, este capítulo se refiere ante todo a los cambios que afectaron la organización comunal y territorial indígena en general debido a las políticas virreinales que influyeron por lo tanto en el devenir de las poblaciones huastecas. En resumidas cuentas, y para los fines de esta exposición, se podría entender la colonización española en la Huasteca como la transformación de los huaxtecas prehispánicos en “indios”, imagen que es producto de la sociedad virreinal.

LAS ETAPAS DE LAS TRANSFORMACIONES

LA CONQUISTA

  • 2 A este primer contacto lo precedieron algunos viajes exploratorios anteriores, en particular el de (...)
  • 3 “Así que Francisco de Garay [...] alzó velas. Yendo acia occidente, vino a la playa, al río que lla (...)
  • 4 “Real cédula dando facultad a Francisco de Garay para poblar la provincia de Amichel...”.transcrito (...)
  • 5 Véase M. Toussaint, op. cit., pp. 83-88.
  • 6 H. Cortés, “Cuarta carta-relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V, Tenuxtidán, 15 de octubre (...)
  • 7 F. López de Gómara, Historia de la Conquista de Mexico..., “La guerra de Panuco”, pp. 238-240.
  • 8 H. Cortés, op. cit., pp. 180-183.
  • 9 B. Díaz Del Castillo, op. cit., t. 2, cap. 158, pp. 81-84.
  • 10 Véase D.E. Chipman, op. cit., p. 91.
  • 11 Idem, pp. 48-63.
  • 12 H. Bancroft, History of Mexico, San Francisco, Calif., vol. 2, p. 226, citado por P. Gerhard, A Gui (...)
  • 13 F. López de Gómara, Historia de la Conquista de Mexico..., “La pacificación de Pánuco”, p. 244.
  • 14 H. Cortés, op. cit., p. 192; “Parecer de fray Nicolás de San Vicente Paulo...” in Epistolario de Nu (...)

2El primer contacto directo entre huaxtecas y españoles tuvo lugar en 1519 cuando los hombres de Francisco de Garay, gobernador de Jamaica, efectuaron una misión de reconocimiento a lo largo del Pánuco.2 Pero los indios no hicieron muestra de gran hospitalidad y después de vencer a los españoles en Chila se los comieron, los desollaron y exhibieron sus pieles en sus templos.3 Un año después, los españoles establecieron su primera colonia en la Huasteca. Los indígenas no aceptaron fácilmente esta intrusión y destruyeron la implantación, masacrando a sus habitantes; los españoles sobrevivientes tuvieron que darse a la retirada. En 1521, Garay recibió una cédula real que lo autorizaba a poblar la región,4 pero sus múltiples expediciones terminaron igualmente en fracasos ante la resistencia indígena.5 En octubre de 1522, Hernán Cortés vino al rescate de Garay y sus tropas, pero para aquel conquistador avezado se trataba ante todo de no ceder a otro la gloria y el lucro de una nueva conquista.6 Con 120 soldados españoles y 40 000 aliados indígenas de México-Tenochtitlán, que había conquistado el año anterior, Cortés tuvo que enfrentarse a una población particularmente cruel y belicosa, cuyos guerreros le dieron una verdadera batalla campal.7 Hacia el fin del mismo año y tras 25 días de combates sangrientos, Cortés logró doblegar la resistencia huaxteca.8 Los españoles recorrieron entonces los templos de los vencidos, en los que descubrieron los cueros cabelludos de sus compañeros caídos. A comienzos de 1523, Cortés fundó la Villa de Santisteban del Puerto, alias Pánuco, donde estableció a 120 españoles a fin de administrar a la población recientemente sometida.9 Antes de partir hacia nuevas conquistas y a pesar de no tener la autorización, Cortés distribuyó las localidades indígenas de la Huasteca en encomiendas entre los españoles de Santisteban del Puerto.10 Se trata, a inicios de la era virreinal, de concesiones, en principio temporarias, otorgadas por la Corona a españoles (encomenderos), por las que podían recaudar un tributo sobre un grupo determinado de indígenas a su servicio, sobre la base, por lo general, de una organización social preexistente. A cambio de la obligación de esos indígenas de trabajar para el encomendero y de pagarle tributo, éste tenía a su cargo su evangelización y la protección de su territorio. Sin embargo, los huaxtecas no estaban dispuestos aún a aceptar ese yugo y, aprovechando luchas internas entre los hombres de Cortés y los de Garay,11 se alzaron en varias oportunidades, en particular en 1523 y entre 1525 y 1526.12 La Villa de Santisteban fue sitiada por los huaxtecas hasta que Gonzalo de Sandoval, capitán de Cortés, llegó al rescate de sus residentes.13 Las sucesivas represalias españolas fueron particularmente crueles. La rebelión recibió su golpe de gracia con la captura de 400 jefes huastecos y su ejecución en Cha-chapala, donde los metieron en un recinto, los encadenaron y los quemaron vivos ante sus hijos y herederos. Después, Sandoval nombró a éstos como cabezas de la población vencida.14 A continuación, los diversos flagelos que se abatieron sobre este pueblo (esclavitud, deportaciones, epidemias...) sin duda impidieron a esa nobleza indígena sometida y disminuida llevar a cabo cualquier intento de sedición.

LA TRATA DE ESCLAVOS

  • 15 W. Borah y S. Cook, The Aboriginal Population of Central Mexico on the Eve of the Spanish Conquest, (...)
  • 16 “Parecer de fray Nicolás de San Vicente Paulo...” in Epistolario de Nueva España..., p. 57.

3Según las estimaciones establecidas a partir de la lista de tributarios del emperador azteca Moctezuma II (cuyo reino duró entre 1502 y 1520) y otras, basadas en una lista posterior de 1533, y tomando en cuenta la caída demográfica del 90 % inmediatamente después de la conquista, la población de la Huasteca se elevaba a un millón de habitantes al final del período prehispánico.15 A la región se la describía por lo demás como la más poblada bajo el sol.16 La población indígena de la Huasteca declinó notablemente durante la primera década del Virreinato, luego de los combates y las epidemias causadas por las enfermedades europeas transmitidas por los conquistadores, pero, ante todo, tras la deportación masiva de esclavos indígenas a las Antillas. En efecto, vista la ausencia de yacimientos mineros en la Huasteca, la única fuente de enriquecimiento rápido y fácil para los españoles era la explotación directa de la población indígena, es decir los beneficios derivados de su venta como esclavos. Por lo demás, la economía minera del Caribe se veía fuertemente afectada en esos años por la extinción de los indios arawak, duramente explotados, lo que suscitó una gran demanda de mano de obra. La cercanía de la Huasteca al puerto de Pánuco facilitaba ese comercio de exportación humana. La trata de esclavos indígenas se hizo a cambio de ganado importado del Caribe para satisfacer la demanda de mano de obra por un lado, y para iniciar la actividad ganadera en la Huasteca, por el otro.

  • 17 Véanse D.E. Chipman, op. cit., p. 89; S. Zavala, “Nuño de Guzmán y la escla-vitud de los indios”, H (...)
  • 18 Se trata sin duda de la costumbre chichimeca de comerse los prisioneros de guerra, mencionada por F (...)
  • 19 “Información que hizo en la villa de Santisteban del puerto sobre la conveniencia de enviar esclavo (...)
  • 20 P. B. de Las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, Barcelona, Fontamara, 1981, (...)
  • 21 “Mandamientos sobre saca de animales y plantas de la provincia de Panuco”, Juicio de residencia de (...)

4El tráfico de esclavos había empezado al tiempo mismo de la conquista y aun antes, por señores huaxtecas que lo practicaban como una forma de intercambio con otros jefes, huaxtecas y extranjeros.17 Sin embargo, el tráfico fue organizado legalmente y a gran escala por Nuño Beltrán de Guzmán, primer gobernador de la Huasteca (decretada “provincia de Pánuco” desde 1525). Este siniestro personaje justificó la esclavitud como una manera de salvar a los indios de la antropofagia a la que los exponían sus propios señores o los chichimecas, a quienes ésos los vendían.18 Además, agregaba en su apología, para convertirlos en buenos cristianos el exilio les sería provechoso, al alejarlos de su medio pagano y nefasto. Se trataba también de poner a trabajar a los indios desocupados que no habían sido deportados, utilizados desde entonces en la naciente actividad ganadera. Además, el tráfico podía fácilmente ser defendido, pues las minas caribeñas producían ingentes ingresos para la Corona.19 Al entrar en funciones en 1527, Nuño de Guzmán decretó medidas según las cuales se prohibía enviar esclavos a México pues las diferencias climáticas entre las tierras cálidas de la Huasteca y el frío del Altiplano eran perjudiciales para los indios. Por lo demás, la venta de esclavos sólo podía llevarse a cabo contra ganado, y no a cambio de otras mercancías. Además, a diferencia del precio corriente de 80 a 100 indios por un caballo, una vaca o una oveja,20 el precio del ganado “bajó” y se fijó en 15 esclavos por animal, con el fin de preservar ese precioso recurso humano. Esas medidas, lejos de reflejar una preocupación humanitaria, aun según los valores de la época, aseguraban más bien un mejor control del negocio, privaban de ganado y de mano de obra barata a los rivales del gobernador y aseguraban ganancias rápidas y fáciles a los que estaban cercanos al poder y al tráfico marítimo entre la Huasteca y las Antillas. A raíz de las luchas intestinas con las autoridades de México y en especial con Cortés, Nuño de Guzmán había prohibido la exportación de ganado y de plantas fuera de su provincia, dado que caballos y puercos eran absolutamente indispensables para sus adversarios en sus expediciones de conquista y pacificación.21

  • 22 Según un documento mencionado por H. Ternaux-Compans, Voyages, relations et mémoires originaux pour (...)
  • 23 J. de Zumárraga, “Carta a su Majestad, del Electo obispo de México, D. Fr. Juan de Zumárraga [27 de (...)
  • 24 “Memorial que dió por extenso Jerónimo López, conquistador de Nueva España, sobre el gobierno de aq (...)
  • 25 “Carta del virrey Velasco al príncipe don Felipe para recomendar a Andrés de Tapia, 15 de febrero d (...)
  • 26 “Huastecos” es pues el término usado en adelante en este trabajo para referirse a las poblaciones i (...)
  • 27 agi, Justicia, leg. 234, ff. 73r° - 79v°, transcrito en A. Blázquez y T. Calvo, op.cit., pp. 132-13 (...)
  • 28 “Relación hecha por el escribano Matatagui a 2 de octubre de 1529”, [agi, Justicia, leg. 234, ff. 4 (...)
  • 29 “Carta colectiva de los franciscanos de México al emperador Carlos V, México, 31 de julio de 1533”, (...)
  • 30 Ciertos esclavos provenían de los caciques que los entregaron a los encomenderos como parte del tri (...)

5La trata de esclavos, practicada sin vergüenza por Nuño de Guzmán, ocasionó a pesar de todo algunas críticas, en particular aquélla, especialmente vehemente, de Juan de Zumárraga, primer arzobispo de México. En 1529, denunció la deportación de 10 000 indios de la Huasteca de los 25 000 pacificados, es decir, catequizados y bautizados.22 Según el religioso, la perspectiva del exilio y la esclavitud provocó entre los indios el abandono de sus pueblos, la huida hacia otros parajes, y una baja notable de la natalidad.23 Esa situación condujo al despoblamiento de la región, al punto que su gobernador, que había acumulado desde 1529 la función de presidente de la Real Audiencia, el tribunal superior de la Nueva España, tuvo que partir en busca de esclavos en otras regiones para continuar su negocio.24 La falta de mano de obra indígena en la Huasteca, y por lo tanto de tributarios, fue tal que sirvió posteriormente de justificación para reclamar al rey nuevas concesiones de encomiendas, es decir, nuevas atribuciones de indios que trabajarían sin paga para reemplazar a los que habían desaparecido a consecuencia de los diversos males mencionados.25 No obstante, si los detractores de Nuño de Guzmán lo acusaban de los peores abusos contra las poblaciones indígenas, los dignatarios huastecos,26 interrogados durante una investigación a ese respecto, no presentaron ninguna queja por abusos contra ese personaje.27 Sin embargo, en la medida en que esos indios fueran realmente consultados, es muy probable que hayan optado por una actitud de prudencia ante las posibles represalias de sus encomenderos. Pero, independientemente de los conflictos internos en el seno de la elite española de la Nueva España que influyeron sin duda en esas deposiciones, las escrituras administrativas virreinales no dejan lugar a duda sobre la cuestión. En Pánuco, los registros de movimientos marítimos, de envío de esclavos y recepción de ganado atestiguan el tráfico humano, por lo menos entre 1527 y 1529: 5 000 indios deportados oficialmente, a los que hay que agregar los que se enviaron “ilegalmente” a las Antillas o a México.28 No poseemos más detalles sobre el funcionamiento de ese tráfico, sobre el papel de los encomenderos o la existencia de comerciantes especializados, pero conocemos sus resultados. En 1533, Zumárraga estimaba en 15 000 los esclavos enviados de la Huasteca desde la conquista.29 Antes de mandarlos a las islas, los esclavos provistos como tributo por los indios30 eran marcados al hierro con la letra R de “rescate”, en tanto que a los otros, capturados en combates y razzias, se los marcaba con la letra G, de “guerra”.

LA DESERTIFICACIÓN DE LA HUASTECA

  • 31 “Testimonio de fray Gregorio de Santa María”, [agi, Justicia, leg. 234, f. 354v°, 1530?], transcrit (...)
  • 32 Este status concernía a los hombres indígenas de entre 18 y 50 años.
  • 33 agi, Patronato, ramo 44; F. Scholes, E. Adams, Moderación de doctrinas de la Real Corona administra (...)
  • 34 S. Zavala, El servicio..., T.1, 1984, p. 129 y 151; t. 2, 1985, p. 140.
  • 35 agn, Mercedes, vol. 2, exp. 83, f. 33v°, 1543.
  • 36 S. Zavala, El servicio..., t. 3, 1987, p. 19.
  • 37 Visita de Gómez Nieto...”, citada por D.E. Chipman, op. cit., pp. 291 -293.
  • 38 Visita de Gómez Nieto...”, citada por D.E. Chipman, op. cit., pp. 291 -293.
  • 39 agn, Tributos, último exp., citado por P. Gerhard, op. cit., p. 214.

6Los indios de la Huasteca fueron explotados también como portadores o tamemes para transportar mercancías hacia el Altiplano central.31 Esos trabajos forzados fuera de la región, agregados a la deportación masiva como esclavos de hombres huastecos, además de los efectos de las epidemias que golpearon a la población indígena, contribuyeron a una baja notable del número de indios tributarios en la provincia de Pánuco.32 Su número bajó de 11 700 en 1532 a 5 140 en 1570,1 220 en 1610,600 en 1643 y hasta 338 en 1688.33 En otras palabras, en el espacio de un siglo y medio, no quedaba sino un 3 % del número de tributarios a principios del período virreinal. La disminución de la sociedad indígena en la provincia de Pánuco fue tal que el virrey Antonio de Mendoza prohibió, ya en 1536, el servicio de tamemes, ocupación que ocasionaba un gran número de víctimas adicionales.34 En 1543, un documento enviado de México pide que el encargado de la Huasteca explique las razones por las que los indios estaban abandonando sus localidades.35 Hacia 1580, el arzobispo de México expresaba, en una carta que escribió al rey, su consternación por el despoblamiento de la Huasteca.36 En efecto, si la población de la provincia de Pánuco era aún, en 1533, de 20 371 indios,37 a inicios del siglo xvii quedaban sólo 2 051, es decir, un poco más de una décima parte.38 El crecimiento demográfico sólo retomó en el siglo xviii: en 1743 había oficialmente 1 423 tributarios, en tanto que en 1802 eran 3 566 en toda la Huasteca, es decir, un aumento del 250 % en medio siglo39 (véase cuadro 2).

7Se entiende que ese crecimiento era sólo relativo y-anticipando sobre el estancamiento económico del que padece la región hasta nuestros días- no es arriesgado afirmar que el impacto de este despoblamiento, concomitante con los excesos de inicios del período virreinal, ha marcado desde entonces el devenir de la Huasteca y de sus habitantes.

  • 40 Véase D.E. Chipman, op. cit., pp. 145-146.
  • 41 E Martínez de Loaysa... in M. ToussainT, op. cit. En la categorización de las castas en uso en la N (...)
  • 42 E Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.
  • 43 Véanse “Carta al rey del ayuntamiento de la villa de Santisteban del Puerto... 20 de diciembre de 1 (...)

8En efecto, durante el primer siglo de la colonización, la Huasteca no se despobló sólo de sus habitantes nativos sino también de los españoles que se habían instalado en ella a inicios de la conquista. Independientemente de los aliados de Cortés, que habían abandonado el lugar al llegar Nuño de Guzmán, enemigo declarado del famoso conquistador,40 otros colonos fueron abandonando progresivamente la región debido a la ausencia de atractivos económicos. A comienzos del siglo xvii, al lado de la población indígena, había en toda la provincia de Pánuco cerca de 450 habitantes, incluyendo españoles, negros, mulatos, zambos y mestizos.41 La Huasteca, desprovista de minas, no presentaba intereses lucrativos particulares; la disminución de la población indígena y la falta de una red de caminos, que inhibían el desarrollo de actividades económicas importantes, la alejaron de las rutas comerciales de la Nueva España. Además, Pánuco, asentamiento español, se veía constantemente amenazado por ataques chichimecas, si no de piratas, pero también... por los mosquitos, que volvían la vida de sus habitantes particularmente azarosa.42 El clima de guerra contribuyó a la disminución del tráfico fluvial que aprovisionaba a la villa de Pánuco, lo que encarecía excesivamente los productos que venían de México, así como los que se podían exportar de la región. La actividad que ese puerto hubiera podido generar canalizando productos comercializables por vías marítimas y estableciendo un tráfico intenso entre esa región y el centro del país se desarrolló más bien hacia el sur por Veracruz. Sólo a finales del siglo xviii el comercio empezó a florecer lentamente en la Huasteca gracias al puerto de Tampico.43

CUADRO 2. POBLACIÓN DE LA HUASTECA Y DE TANTOYUCA EN LOS SIGLOS XVI-XIX

CUADRO 2. POBLACIÓN DE LA HUASTECA Y DE TANTOYUCA EN LOS SIGLOS XVI-XIX

CUADRO 2. POBLACIÓN DE LA HUASTECA Y DE TANTOYUCA EN LOS SIGLOS XVI-XIX (continuación)

CUADRO 2. POBLACIÓN DE LA HUASTECA Y DE TANTOYUCA EN LOS SIGLOS XVI-XIX (continuación)

Note 1 : Las cifras en esta columna conciernen las divisiones administrativas sucesivas de la región estudiada: Provincia de Panuco (1525-1535), Alcaldía Mayor de Panuco y Tampico (1535-1786), Partido de Panuco y Tampico (1786-1825), Cantón de Tampico (1825-1857), Cantón de Tantoyuca (1857-1917).
Note 2 : Reales cédulas (duplicados), D-14, exp. 14.
Note 3 :
Bienes Nacionales, vol. 117. exp. 36, f. 10,1809
Note 4 :
Patrón de fincas rusticas, Tantoyuca, 1837.

PRIMERA REORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD INDÍGENA: LA ENCOMIENDA

  • 44 S. Zavala, La encomienda indiana..., p. 57.
  • 45 P. Gerhard, op. cit., p. 212.
  • 46 “Visita de Gómez Nieto”, ff. 772-892r°, citada por J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xv (...)

9Después de la destitución de Nuño de Guzmán de su cargo de gobernador de Pánuco en 1533, la Huasteca fue anexada a la Nueva España y gobernada por un cabildo establecido en Santisteban del Puerto (Pánuco). En 1535, la provincia fue promovida al rango de Alcaldía Mayor de Pánuco y Tampico, gobernada por un alcalde mayor, encargado de controlar la administración de las encomiendas así como las poblaciones indígenas no sometidas a ese régimen, directamente dependientes de la Corona. Esta reestructuración concentraba los diferentes poderes en un solo lugar alrededor de una sola autoridad. En efecto, la creación del corregimiento, decretada ya en 1529, tenía como objetivo limitar los poderes de los encomenderos sobre los indios de las encomiendas privadas. Pasada la primera etapa de la conquista, la Corona intentaba tomar de esos españoles el control de los nuevos territorios y organizar su administración virreinal, ante todo en lo que concernía al cobro del tributo. El corregimiento permitía a la Corona un mayor control de las exacciones cometidas por los encomenderos en algunos lugares.44 Esos años marcaron entonces el inicio de la primera reorganización de la sociedad indígena y del período virreinal propiamente dicho, tras el caos inicial de la conquista. La población indígena de la Huasteca, repartida en encomiendas en diversas ocasiones (1525, 1527, 1534) a merced de los encargados del momento,45 se convirtió en un objeto de interés para los administradores del Virreinato. Algunos funcionarios se trasladaron a la región para recoger información económica y demográfica sobre las poblaciones recientemente conquistadas. Entre 1532 y 1533, Gómez Nieto efectuó una visita en la provincia de Pánuco y contó 44 encomiendas.46 Según su informe, los indios, inclusive sus jefes, se habían convertido virtualmente en esclavos de los españoles que, en ausencia de reglamentos sobre tributos, hacían lo que querían. Cada localidad tenía un área que los indios estaban obligados a cultivar para mantener económicamente a su encomendero. Debían asimismo proveerle servicios personales, construir sus casas, alimentar sus animales, todo sin remuneración alguna.

  • 47 G. Aguirre Beltrán, Formas de gobierno indígena, México, Imprenta Universitaria, 1953, p. 33.
  • 48 J.M. Pérez Zevallos, La Huasteca en elsiglo xvi..., pp. 126-129.

10Por lo demás, los caciques indígenas se quejaron ante ese funcionario por los conflictos de tierras entre diferentes localidades, las transferencias de tributarios y la sujeción de ciertas localidades indígenas a una cabecera distinta de aquélla de la cual dependían originalmente. Aunque las fuentes no dan indicaciones más amplias sobre ello, se puede inferir, en base a los datos conocidos sobre otras regiones de México, que por lo menos una parte de los caciques huastecos provenían de la nobleza indígena prehispánica.47 Así, los problemas que mencionaron ante Gómez Nieto, debidos a la caída demográfica y la reorganización espacial que provocó el repartimiento de indios en encomiendas, indicarían que los caciques o los señores naturales continuaban colectando un tributo sobre sus sujetos, o a recibir de ellos un servicio personal, independientemente del tributo que éstos debían pagar a los españoles. En efecto, si esos jefes habían conservado cierto poder en sus sociedades, la repartición de indios en encomiendas que no correspondían exactamente a la organización de las localidades prehispánicas presentaría para ellos un auténtico problema. La transferencia de tributarios, el número decreciente de indígenas y la reorganización administrativa de las localidades, eran todos factores que reducían sus privilegios, lo que explicaría sus quejas ante el funcionario español. Además, la disminución de la población y el abandono de los pueblos, así como de las cabeceras regionales, en las que no había ya sujetos tributarios, significaban para los caciques presiones mayores ante las exigencias de pago de un tributo impuesto a las localidades y no a los individuos, que recaía sobre una población cada vez más restringida.48 El peso de las obligaciones tributarias era tal que los indios ya no podían pagar a sus propios caciques; situación que hizo perder a éstos sus privilegios y que contribuyó al desmantelamiento progresivo de las estructuras sociales indígenas originales.

  • 49 J.M. Ots Capdequi, El Estado Españolen las Indias, 3a ed., México, fce, 1957, p.30.
  • 50 “Carta al emperador, de Gaspar Xuárez de Avila...” ene, op. cit.; “Carta de Diego Ramírez al prínci (...)
  • 51 Los indios de la Huasteca encontraban refugio del yugo colonial en las estepas septentrionales, con (...)

11A partir de 1542 los encomenderos perdieron su poder directo sobre los indios que les estaban atribuidos, pues ya no podían exigir de éstos el pago de un tributo. Su monto sería decidido por el poder virreinal y pagado a través de las cajas de comunidad, administradas por las autoridades indígenas.49 De esa manera, a mediados del siglo xvi, otros dos funcionarios de la Corona redactaron informes sobre la situación de la provincia de Pánuco. En 1550, Gaspar Xuárez de Ávila, y en 1553 Diego Ramírez, encargados de regular el pago de tributo de acuerdo a las posibilidades de pago de los indios de la Huasteca, ciaban cuenta del estado desastroso de la población de esa región.50 Según esos testimonios, la Huasteca se había despoblado a consecuencia de la trata de esclavos, pero también porque los indios huían de tributos excesivos, abusos y trato brutal a manos de los encomenderos, con la complicidad de los corregidores. Ya en 1532 Gómez Nieto mencionaba que la población de pueblos huastecos en su integridad había abandonado sus localidades para establecerse más al norte, entre los pueblos nómadas no pacificados, a fin de evitar el contacto con los españoles.51 Esos movimientos migratorios se adivinan en el mapa de la Huasteca dibujado por Abraham Ortelius a fines del siglo xvi, en el que se observa un número importante de localidades con topónimos huastecos –con el prefijo inicial tan = lugar– al norte del Pánuco, frente a un relativo vacío al sur y a lo largo de la costa (véase figura 4).

  • 52 E Gerhard, op. cit., p. 212.
  • 53 J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 95-96. Por otro lado, en otra región peri (...)
  • 54 M.Toussaint, op. cit., p. 142.

12Algunas encomiendas otorgadas originalmente a españoles pasaron luego a manos de la Corona tras la muerte del encomendero o de sus herederos. Sin embargo, muchas desaparecieron porque los indios que las constituían ya no estaban allí para pagar el tributo.52 A partir de 1542, la Corona dejó de otorgar nuevas encomiendas pero algunas, otorgadas anteriormente, subsistieron aún por unas generaciones. En efecto, a lo largo del siglo xvi, las encomiendas de la Huasteca aún eran mayoritariamente privadas, a diferencia de las de la región central de la Nueva España, que desde la tercera década de ese mismo siglo habían pasado a depender directamente de la administración virreinal.53 Por otro lado, la yuxtaposición entre la Huasteca y la región central permite recalcar asimismo el vacío demográfico de la primera. Mientras que el número total de tributarios de la provincia de Pánuco en la segunda mitad del siglo xvi era de unos 5 000 indios, había varias encomiendas en el valle de México que contaban con más de 1 000 tributarios cada una.54

  • 55 J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 99-105, según la Suma de Visitas.
  • 56 “Tasación de Ibarra”, citada en M. Toussaint, op. cit., p. 2 51.
  • 57 J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., p. 106.

13En 1550, un padrón contaba 129 encomiendas en la Huasteca, 97 de ellas privadas y 32 de la Corona.55 Pero la caída demográfica de la población indígena continuaba y en 1560 sólo quedaban 23 encomiendas privadas en esa provincia.56 En contrapartida, en las encomiendas progresivamente dependientes de la Corona se regularizó el tributo sobre los indios y los abusos en su contra disminuyeron. El aumento en el numero de encomiendas de 44 a 97 en 17 años, desde el censo de Gómez Nieto de 1533, se debía al fraccionamiento de las encomiendas existentes. Esto revela, además, la parcelación de la organización social indígena preexistente y una reorganización del espacio57 En otras palabras, esa parcelación marca el fin de los señoríos prehispánicos y el inicio de una organización virreinal propiamente dicha.

FIGURA 4. MAPA DE LA HUASTECA EN EL SIGLO XVI

LA ENCOMIENDA DE METATEPEC: GÉNESIS DEL PUEBLO DE TANTOYUCA

  • 58 Según la “visita de Gómez Nieto...” citada por D. E. Chipman, op. cit., pp. 291 -293 y J. M. Pérez (...)
  • 59 “Traslado de una probanza que hizo el visitador Diego Ramírez...” in ene, op. cit.; “Carta de Diego (...)

14La encomienda, como institución reguladora del trabajo de grupos de indios tributarios, fue la primera organización social indígena virreinal. Fundada sobre una estructura prehispánica, retuvo en un principio la célula de base de la sociedad indígena. La encomienda más grande de la Huasteca estaba en Metatepeque, cabecera indígena a la que estaba sujeta, entre otros, Tantoyuca, a su vez centro del que dependían cinco localidades. En 1532, Metatepeque contaba con 1541 indios tributarios y 550 casas.58 En 1553, Diego Ramírez denunció los excesivos abusos de que eran víctimas los indios de esa encomienda privada. Estaban obligados a tejer, para tributo, telas de medidas muy superiores a la norma establecida, y sufrían maltratos particularmente graves. Ramírez culpó al encomendero y lo privó de su concesión por un período de 10 años, pero el veredicto fue revocado por el tribunal de México, y la encomienda, restituida a su concesionario.59

  • 60 Véase J. Meade, La Huasteca veracruzana..., pp. 285-299.
  • 61 A. De la Calancha, op.cit., p. 379.
  • 62 R. Montejano y Aguiñaga, “Estudio bibliográfico de la lengua huasteca” in C. de Tapia Zenteno, op. (...)
  • 63 P. Gerhard, op. cit., p. 216.

15Los encomenderos no sólo impusieron labores y tributos excesivos para los pocos indígenas que quedaban en la región, sino que no cumplieron con su obligación de evangelizar a los indios. Esta negligencia, sin embargo, fue salvada por los agustinos y franciscanos que, poco antes de la mitad del siglo xvi, empezaron su misión evangelizadora en la Huasteca. Según Meade, el más notable entre los misioneros activos en la región fue el franciscano Andrés de Olmos, considerado como el evangelizador de la Huasteca.60 Sin embargo, según otra fuente, fue el fray agustino Juan Estacio, prior de la villa de Pánuco desde 1539, el “Evangélico Ministro i Apóstol de la Guaxteca, donde por espacio de cinco años la redujo toda al conocimiento de Dios i a la ley del Evangelio...”.61 En 1548, el agustino Juan de Guevara publicó la primera doctrina cristiana en huasteco, cuyo manuscrito se ha perdido.62 La orden de los Agustinos también empezó la construcción de la iglesia de Huejuda en 1543 y la de Tantoyuca en 1557. Así, cuando los misioneros agustinos establecieron su santuario en Tantoyuca, suscitaron con ello una reconfiguración espacial y simbólica del territorio. En efecto, la pequeña localidad huasteca se convirtió no sólo en la cabecera religiosa de la región, sino también en el centro de la encomienda, conocida hasta entonces bajo el nombre de Metatepeque.63 En 1562 Tantoyuca accedió al estatus de priorato, dependiente de la provincia agustina de México, y era ya centro de una vasta parroquia cuyas localidades indígenas se extendían hasta las cercanías de Tampico al norte.

  • 64 agi, Patronato, 182, ramo 44, citado por P. Gerhard, op. cit., p. 216; “Traslado de una pobranza qu (...)
  • 65 ene, t.XIII, doc. 745, p.45.
  • 66 P. Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.; parece que los mosquitos constituyeron una ver (...)

16En el plano administrativo, en 1571, seis localidades dependían de Tantoyuca, incluso una a seis leguas de distancia, es decir, una treintena de kilómetros.64 En 1598 había en Tantoyuca 308 habitantes indígenas, noventa de los cuales estaban sometidos al tributo.65 Algunos años después, esa encomienda fue adjudicada a la Corona. En 1600, el alcalde mayor de la provincia, establecido hasta entonces en Panuco, se instaló en Tantoyuca. Esta localidad estaba más cerca de México y, en ausencia de corrientes de agua inmediatas, menos afligida por los mosquitos que la villa de Pánuco, y su clima se consideraba un poco más clemente.66 A las autoridades religiosas y civiles que se encontraban desde entonces en el mismo lugar, hay que agregar las autoridades indígenas de la nueva república de indios constituida en Tantoyuca a finales del siglo xvi.

SEGUNDA REORGANIZACIÓN: LAS REPÚBLICAS DE INDIOS

  • 67 agn, Congregaciones, f. 69v°; Indios, 6, 1a pane, f. 285; 2a parte, f. 235, citado por P. Gerhard, (...)
  • 68 P. Carrasco, “La transformación de la cultura indígena durante la colonia”, Historia Mexicana, 25 ( (...)

17Para facilitar la evangelización de los indios y sobre todo para asegurar que pagasen el tributo, los españoles procedieron a reagrupar a las comunidades indígenas en unos pocos pueblos mayores. Este procedimiento, conocido bajo el nombre de Congregaciones de Indios, se llevó a cabo en la Huasteca entre los años de 1560 y 1600 y permitió accesoriamente a los españoles apropiarse de las tierras indígenas vaciadas de sus habitantes. Se trataba, en efecto, de una modificación de los límites territoriales de los pueblos indígenas y de su pérdida de control de una parte de sus tierras. Así, luego de los reagrupamientos de poblaciones, de las 44 cabeceras indígenas y los 22 pueblos que dependían de ellas en 1532 en la provincia de Pánuco, según el informe de Gómez Nieto, en 1610 quedaban sólo 16 localidades indígenas.67 Los pueblos indígenas así creados se organizan desde entonces según una configuración española, por barrios, alrededor de una iglesia, y toman frecuentemente nombres españoles. Así, el nombre de Tantoyuca es precedido desde entonces en los documentos por el de Santiago, santo patrón de la localidad, a quien le está dedicada la iglesia. Este proceso de concentración de la población indígena en una sola localidad suscitó un nuevo tipo de gestión administrativa para los indígenas, llamado Gobierno Indígena o República de Indios. En un principio, esos pueblos teóricamente tenían una dotación legal de 100 hectáreas, a la que se agregaban otras tierras explotadas en común para el pago del tributo y de los gastos públicos (propio); tierras de que gozaban en usufructo los miembros, para su propia subsistencia (repartimiento); y tierras vacantes para el pastoreo o como reserva de tierras para la comunidad (ejido). El origen de esa modalidad de propiedad de tierras era probablemente prehispánico pero se adaptó a categorías análogas de la legislación española.68

LA REPÚBLICA DE INDIOS DE TANTOYUCA

“... Hicieron contradicciones dichos naturales a quienes se les pidieron los papeles de merced, escritura de venta u otros recaudos por donde constara la propiedad que pretendían a dicho sitio a lo que no supieran dar más razón que ésa es suya y les pertenecía...”

18(En torno a un conflicto que estalló en 1591 entre un terrateniente, poseedor de una merced, e indios huastecos que manifestaron su oposición a ese decreto; Registro Público de la Propiedad, Tantoyuca, escritura n° 33, 1875)

  • 69 P. Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.
  • 70 R Carrasco, op. cit., p. 185.
  • 71 Véase por ejemplo, agn, Mercedes, vol. 8, f. 37v° y 181,1565.
  • 72 A. Escobar Ohmstede, “Del gobierno indígena al Ayuntamiento en las Huastecas hidalguense y veracruz (...)
  • 73 De hecho, la imposición de una tasa monetaria o tasación a los indios de la Nueva España ya había s (...)
  • 74 El libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España, siglo xvi, México, agn, 1952, pp. 76-79 ( (...)

19En cuanto a Tantoyuca, la población de cuatro pueblos indígenas, situados en un radio de una legua y media de esa cabecera, fueron congregados allí a finales del siglo xvi en el marco de ese proceso.69 Tantoyuca se convirtió en la sede del cacique al que estaban sometidos los indios del lugar así como de las localidades vecinas de San Juan Otontepec y de Tantima. La organización de esas localidades se calcó sobre las de las instituciones municipales españolas (Ayuntamiento) yen el marco de la política de segregación de indios y españoles- el cabildo debía estar constituido exclusivamente por indígenas.70 Al gobernador indígena lo secundaban en sus funciones otras autoridades, en principio electas cada año por los indios (alcalde, regidor, mayordomo, alguacil, mesonero). El poder virreinal ratificaba posteriormente el estatus de esas autoridades, a condición de que impidiesen la ebriedad y la práctica de sacrificios e idolatría en el seno de su comunidad.71 Paralelamente, había también una jerarquía de cargos religiosos, confirmada por el poder eclesiástico. Sin embargo, en contraste con otros lugares en los que se ha observado una ascensión jerárquica en la que las autoridades alternaban entre funciones civiles y religiosas, en la Huasteca parece que las dos categorías de cargos no se mezclaron en una sola escala de prestigio.72 Finalmente, a pesar de que la jerarquía indígena haya sido respetada por los españoles, el poder del cacique se limitaba a la administración interna de los pueblos, en particular en lo que concernía al cobro del tributo y la gestión de los bienes comunales. En efecto, por la obligación de pagar el tributo en moneda, aplicada en la Huasteca desde 1564,73 el régimen virreinal había instaurado las “cajas de comunidad”, por las que eran responsables el gobernador, el alcalde y el mayordomo indígenas. Antes de convertirse progresivamente en un pago en dinero constante, el tributo había consistido en productos de la región, cuya enumeración nos informa sobre las actividades económicas comunes en ella: telas de algodón y sus derivados, maíz, frijoles, chiles, calabazas, camotes, guajolotes, gallinas, cera, miel, sal, pescado y camarones de mar y de agua dulce...74

20El reagrupamiento efectivo de las poblaciones indígenas permitió a los españoles una mejor gestión administrativa, sobre todo respecto a la colección del tributo, cobrado por medio de autoridades indígenas reconocidas. Éstas, además de esta función, gozaban de cierta autonomía en la gestión de problemas internos cotidianos. Pero las fuentes se muestran mudas en cuanto al funcionamiento intracomunitario de las autoridades indígenas: no conocemos la identidad y el origen de los caciques, ni sabemos si perpetuaban prácticas prehispánicas en el seno de sus pueblos.

  • 75 agn, Mercedes, vol. 16, exp. 1032, f. 285v°, 1591; vol. 21, exp. 699, f. 157r°, 1597;vol. 22, f.270 (...)
  • 76 “Visita de Gómez Nieto...” citada por D.E. Chipman, op. cit., p. 30.
  • 77 agn, Indios, vol. 30, exp. 254, ff. 237v° - 238r°, 1689; exp. 437, ff. 407v° - 408r°, 1691; vol. 32 (...)

21A finales del siglo xvi, los indios de Tantoyuca se beneficiaron de algunas mercedes reales que les atribuían tierras para permitirles cumplir sus obligaciones tributarias.75 Así, a comienzos del siglo xvii, además de las tierras que les habían sido originalmente atribuidas al momento de su congregación, los indios de Tantoyuca poseían en común un terreno de una legua cuadrada, es decir 1 756 hectáreas, equivalente a la superficie de base otorgada como merced por un decreto real o virreinal (sitio de ganado mayor). En esas tierras los indios criaban yeguas y burros, cuya venta les permitía pagar el tributo a los españoles. Por lo demás, los indios de Tantoyuca no poseían, en aquel entonces, ganado bovino, pero algunos tenían caballos que alquilaban a viajeros españoles, a quienes acompañaban hasta la siguiente posada, a unas cinco leguas de distancia en el camino real. Ya en 1532 algunos indios habían declarado ante Gómez Nieto que su principal fuente de ingresos provenía del comercio.76 Desde 1591 la Corona otorgó a algunos dignatarios indígenas el derecho a montar a caballo, sin duda para darles un medio prestigioso de diferenciarse de los indios bajo su control, de quienes debían recolectar el tributo español. Más tarde, hacia finales del siglo xvii, los documentos dan cuenta de la participación de los caciques huastecos en el comercio regional. Sus muías cargan mercancía local (producida probablemente por el servicio personal que les debían los miembros de sus comunidades) y extra-local: piloncillo, sal, chile, maíz, frijol, jamón, algodón, seda... En esa misma época, los caciques poseían ganado y hierros para marcarlos.77 Se percibe por medio de estas actividades e intercambios que los indios de la Huasteca se integraron rápidamente a la economía monetaria virreinal.

  • 78 agn, vol.51, exp. 180, f. 193r°, 1726.
  • 79 Véase B. García Martínez, op. cit., pp. 295-299.

22Al tiempo de su integración a la economía de mercado virreinal, los indios de la Huasteca experimentaron con la colonización los avatares del mestizaje cultural y biológico. Las poblaciones congregadas en las repúblicas de indios provenían, en efecto, de orígenes diversos –ya sea que se trate de lugares como de grupos étnicos distintos– y por ello no constituían una sociedad necesariamente homogénea, al acecho de conflictos internos. Esa tensión se percibe por ejemplo en la demanda presentada por los “naturales” (probablemente indios nahuas) del barrio de Santa Catalina del pueblo de Tecualtidan cerca de Huejuda, adonde sus antepasados (originalmente cinco familias) habían sido transferidos, en el marco de las congregaciones, para juntarse con otra población local ya existente.78 A pesar de que los descendientes de esas familias desplazadas siempre habían pagado sus distintas contribuciones, nunca habían sido aceptados a parte cabal por los habitantes de Tecualtidan, que se negaban a elegirlos para puestos de autoridad. Un siglo después de su transferencia, siendo ya más numerosos, se habían construido su propia capilla y exigieron constituirse en una república de indios separada. Desde finales del siglo xvii, esas demandas eran aceptadas por lo general si el grupo secesionista podía demostrar que contaba con más de 80 tributarios y que tenía su propia iglesia, tierras suficientes para su subsistencia y razones que justificasen el pedido. Estos últimos podían consistir en abusos a manos de las autoridades u otros conflictos con el resto de la población, o aun la inaccesibilidad de la cabecera. Así, esta política virreinal contribuyó aun más a la fragmentación de las comunidades indígenas, aún en casos en los que quedaba en ellas un núcleo de su estructura original.79 Sin embargo, las reestructuraciones, como se vio en el caso mencionado, podían hacerse según lógicas indígenas.

INICIOS DE LOS LATIFUNDIOS EN LA HUASTECA

  • 80 E Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.
  • 81 Recuérdese que Tantoyuca era, desde comienzos del siglo xvii, la sede del alcalde mayor y de las au (...)
  • 82 E Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.
  • 83 Según la tabla IX: “Mercedes otorgadas en la Huasteca 1542-1625” in J. M. Pérez Zevallos, La Huaste (...)
  • 84 Véanse por ejemplo las atribuciones de tierras en los alrededores de Tantoyuca, agn, Mercedes, vol. (...)
  • 85 Para un estudio de caso localizado de la evolución de la tenencia de un terreno específco en la Hua (...)
  • 86 agn, Tierras, vol. 2719, exp. 11,17 ff., 1598.
  • 87 agn, Mercedes, vol. 21, exp. 657, f. 144r°, 1597.
  • 88 E. Florescano, Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México, 1500-1821, 8a ed. rev. y au (...)
  • 89 Véase F. Chevalier, La formation des grands domaines au Mexique. Terre et société aux xvie et xviie(...)
  • 90 agn, Mercedes, vol.44, ff. 160v°-162,1637;021v°-222v°, ff.237r°-23SV, f. 240,1643.
  • 91 E. Florescano, op. cit., p. 33.
  • 92 G. Stresser-Péan, “Problèmes agraires de la Huasteca... ” op. cit.

23Aparte de las actividades económicas de los indios destinadas al pago del tributo, su principal preocupación consistía en el cultivo del maíz, que producía dos cosechas al año, gracias a las condiciones climáticas de la región. A inicios del siglo xvii, según el testimonio del alcalde mayor, las tierras indígenas en Tantoyuca eran abundantes y suficientes para la población (más de 1 856 hectáreas para 100 familias) y en todo caso no podían ser vendidas, por orden real.80 La ausencia de competencia de parte de los pocos españoles asentados en Tantoyuca probablemente explica esa relativa abundancia de tierras indígenas. En efecto, en esa época, sólo siete de las 69 casas de Tantoyuca pertenecían a españoles;81 esos dueños de tierras en las cercanías, consagrados a la cría de equinos, venían al pueblo sobre todo en días de fiesta para asistir a misa.82 Se trataba sin duda de los siete españoles beneficiarios de mercedes reales que, entre 1561 y 1616, recibieron en perpetuidad unas 20 000 hectáreas de tierras alrededor de Tantoyuca.83 Este procedimiento consistía en una solicitud al virrey de atribuir tierra a un español (con algunas excepciones de mercedes de tierras a indios). Se le concedía entonces la tierra, en principio bajo la condición de que el beneficiario no la cediese después a la iglesia ni que hubiese indígenas que reclamasen la misma propiedad.84 Hubo, sin embargo, mercedes reales que atribuyeron tierras alrededor de Tantoyuca a pesar de la oposición de los indios. Esto demostraría, por un lado, que los indios huastecos lograron, en cierta medida, conservar tierras además de las que les otorgaron para constituir su república y, por otro lado, un cierto reconocimiento de su propiedad sobre esos terrenos.85 Esta situación se percibe, por ejemplo, en el caso de la demanda de atribución hecha por Catalina Moro sobre un patrimonio de tierras indígena situado a un día de camino de Tantoyuca. Los dueños indígenas de esas tierras ya no las cultivaban, pues habían sido congregados en la cabecera y estaban por ello lejos de sus milpas.86 Este “abandono” de sus tierras justificó finalmente la demanda hecha por la española. Así, el reagrupamiento de las poblaciones indígenas en repúblicas facilitó la apropiación de sus antiguas tierras por españoles. Además, el documento de una merced de 1597 menciona de manera absolutamente explícita que la tierra concedida por la merced real había pertenecido originalmente a antiguas localidades indígenas de los alrededores de Tantoyuca.87 Esas mercedes reales que distribuían las tierras de la Nueva España fueron otorgadas sobre todo durante el siglo xvi y la primera mitad del xvii y constituían la manera más común de acceder a la propiedad privada al inicio del período virreinal.88 A esas mercedes se agregaron progresivamente otros mecanismos de adquisición, ilícitas pero legalizadas a posteriori, que permitían la acumulación de tierras, conformándose así la base de las haciendas desarrolladas en la región a partir de la segunda mitad del siglo xvi.89 Los decretos sobre demandas de “composición de tierras”, promulgados en 1591 y reiterados en distintas oportunidades para paliar las necesidades financieras de la Corona, permitían, en efecto, la confirmación y legalización de propiedades adquiridas ilegalmente o cuyos títulos se habían extraviado, a cambio de una contribución. En cuanto a las haciendas de la región de Tantoyuca, hay documentos sobre ese proceso de confirmación de sus límites fechados en 1637 y 1643.90 Por medio de estos diversos mecanismos, los ganaderos españoles y criollos se aprovecharon del abandono de las tierras por los indios, causado por la expansión de la ganadería y las prácticas coloniales (abusos de poder, expoliaciones, además de las mismas políticas de congregaciones...) para apoderarse de antiguos patrimonios indígenas. Entre 1640 y 1700, la mayoría de las grandes haciendas y de las propiedades de la Iglesia en la Nueva España fueron legalizadas por ese procedimiento.91 Así, al cabo de un siglo y medio de colonización española, el territorio de la Huasteca estaba mayoritariamente bajo el régimen de la propiedad privada. La región se vio dividida de facto entre haciendas ganaderas en la planicie y comunidades indígenas en las partes accidentadas.92

  • 93 agn, Tierras, vol. 1868, exp. 20,7ff., 1811.
  • 94 Véase A Escobar Ohmstede, De cabeceras a pueblos sujetos. Las continuidades y transformaciones de l (...)
  • 95 Ibid

24Sin embargo, para matizar esta relación de fuerzas entre las haciendas y el disminuido territorio indígena, es importante mencionar que las comunidades indígenas también se beneficiaron de las “composiciones de tierras” para legalizar límites difusos o para resolver conflictos de tierras con otros pueblos indígenas; en otros casos, tenían que pagar cierta suma para preservar su patrimonio. Por ejemplo, los límites de las tierras recibidas en merced por los indios de Otontepec (sujetos a Tantoyuca) en 1555 nunca habían sido precisados con claridad. Un poco menos de un siglo más tarde, los indios del lugar aprovecharon nuevos decretos para regularizar su situación. Presentaron una demanda de composición acompañada por una suma de dinero y en 1648 los límites de sus tierras fueron legalizados y confirmados.93 Por este y otros medios, como recursos a la justicia, invasiones de tierras y adquisiciones legales, los indios de Tantoyuca pudieron preservar de manera más o menos estable, aunque reducida, sus espacios comunales.94 Otro procedimiento consistió en pedidos de extensión de tierras, invocando el argumento irrefutable según el cual su explotación permitiría pagar el tributo.95

LA SOCIEDAD VIRREINAL EN LAHUASTECA

  • 96 agn, Indios, vol. 4, exp. 74, f.22v°, 1589;exp.75, f.22v°, 1589; exp. 641, f. 183, 1590; exp. 859, (...)
  • 97 B. García Martínez, op. cit., p. 140.

25Además de las mercedes reales y algunos litigios de tierras (entre indios, entre españoles y entre indios y españoles), los documentos virreinales de finales del siglo xvi dan cuenta esencialmente de los abusos de poder de los españoles, especialmente los religiosos, en contra de los indios de la provincia de Pánuco: explotación ilícita de la mano de obra indígena, apropiación de sus animales, invasión de sus milpas por el ganado de los españoles...96 Una ley de baldíos, decretada en 1574, permitía en efecto que el ganado de los españoles pastorease en las tierras de los indios después de la cosecha. Pero los colonos españoles ignoraban los límites de las comunidades indígenas y el carácter trashumante del ganado bovino extensivo llevaba frecuentemente a la apropiación de facto de vastos territorios.97

  • 98 P. Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain..., p. 220.

26Sin embargo, debido a este tipo de opresión y a la excesiva carga tributaria, muchos indios de la Huasteca abandonaron sus comunidades y parecen haberse integrado a la población mestiza que empezaba a crecer en la sociedad virreinal. Un censo realizado por un religioso en 1683 contaba 1 000 familias indígenas en las cinco parroquias de la provincia de Pánuco. Pero otro, establecido para fines tributarios, sólo enumeraba en esa misma época a 338 familias indígenas, lo que supone que un gran número de indios habían logrado escapar del tributo español sobre sus comunidades, viviendo fuera de éstas.98 En efecto, algunos se hacían contratar como peones en las haciendas, donde cultivaban pequeñas milpas para su subsistencia a cambio de prestaciones de trabajo estacionales (indios terrazgueros) mientras que otros simplemente trabajaban en ellas manteniendo su residencia en la comunidad (indios laboríos).

  • 99 agn, Reales cédulas (duplicados), D-14, exp. 14.
  • 100 Archivo Histórico del Arzobispado de México, Armario 10, vol. Visitas de Aguiar y Seijas, 1683-1685 (...)
  • 101 J. A. Villa-Señor y Sánchez, Theatro Americano, descripción general de los reynos y provincias de l (...)
  • 102 Véase para el caso de Huejuda, P. Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain..., p. (...)

27Tantoyuca se convirtió progresivamente en un pueblo grande. En 1644 vivían en ella 65 indios tributarios,99 mientras que en 1684, durante una visita pastoral, 1718 personas recibieron el sacramento de la confirmación en tres días.100 Este número refleja la creciente importancia de esa localidad, tomando en cuenta que a comienzos del siglo xvii sólo había en Tantoyuca unos 400 habitantes en total. Hacia 1740, Tantoyuca era una república de indios con 306 familias indígenas, nahuas y huastecos, es decir unas 1 300 personas. Dos pueblos dependían además de Tantoyuca: Santa Catalina Chicontepec y San Juan Otontepec, con sus 149 familias indígenas. El pueblo de San Juan Tantima, subordinado a Tantoyuca a comienzos del siglo xvii, devino en una república de indios independiente, de la que dependían a su vez dos localidades vecinas. Tantoyuca era también la capital de la jurisdicción de Pánuco yTampico, donde residían 150 familias de españoles, mestizos y mulatos.101 Si bien las repúblicas de indios dependían de un sistema administrativo separado pero paralelo a los cabildos que gobernaban a la población española local, hubo casos, como los de Tantoyuca, Yahualica y Huautla en la Huasteca, en los que los representantes de las dos formas de gobierno residían en la misma localidad. Esta situación, como se verá más adelante, contribuyó, a partir del siglo xviii, a la desaparición de las poblaciones indígenas de las cabeceras y al desarrollo de rancherías indígenas alrededor del pueblo mestizo.102

  • 103 Véanse La Visita de Gómez Nieto a la Huasteca (1532-1533), J. M. Pérez Zevallos (comp.), op. cit.; (...)
  • 104 J. A. Villa-Señor y Sánchez, op. cit., part. 1, libro 1, cap. 21, pp. 122-123.
  • 105 Véase A. Escobar Ohmstede, De cabeceras a pueblos-sujetos...
  • 106 agn, Indios, vol. 30, exp. 219, f. 206,1689; vol. 32, exp. 23, ff. 23v°-24r°, 1692; exp. 158, ff. 1 (...)

28Los documentos del siglo xvii parecen dar cuenta de una situación de apaciguamiento. El régimen virreinal se había impuesto: el primer choque, dramático, del contacto había pasado y la población indígena se integraba, mal que bien, a las nuevas condiciones. A comienzos del siglo xvii, algunos españoles ya empezaron a cultivar la caña de azúcar en la Huasteca, actividad que se reporta también entre los pueblos huastecos en el siglo anterior.103 Esta actividad reemplazó progresivamente a la del comercio y de la extracción de sal.104 Esta última servía sobre todo para la preservación de la carne transportada de la Huasteca hacia los centros mineros de Pachuca; se la usaba asimismo para el ganado y para el tratamiento del metal de las minas.105 Hacia finales del siglo, encontramos demandas de parte de caciques indígenas a fin de obtener permisos para instalar en sus comunidades molinos de madera (trapiches) para la fabricación de piloncillo. Por lo general se les concede la autorización porque esa actividad lucrativa les sirve para pagar el tributo y el diezmo, para financiar fiestas patronales, la compra de cera para la parroquia, etc. Los indios no pueden, sin embargo, vender, alquilar o transferir sus molinos a españoles, mestizos, negros o mulatos ni están autorizados a extraer las melazas de la caña para producir una bebida alcohólica.106 Las dos prohibiciones parecen proceder de preocupaciones de orden moral, pero la primera se debe también a razones económicas derivadas del pago del tributo por los indios. La prohibición de ceder molinos a no indígenas parece motivada por una situación, descrita en los documentos, según la cual ciertos miembros de castas se establecían en el seno de comunidades, viviendo a costa de ellas, acaparando progresivamente sus tierras y sus bienes, y “degenerando sus costumbres”. Según un documento del siglo xvii destinado al Alcalde mayor de Huejutla prohibiendo el asentamiento de no indígenas en los pueblos de indios, se trataba de:

  • 107 Véase agn, Indios, vol. 28, exp. 139, f. 123V, 1684.

[...] hombres inquietos de mal vicios, ladrones, jugadores, ociosos y gente perdida y por eso los indios dejen agraviados dejando sus pueblos y provincias y los negros, mulatos y mestizos de mas de atacarlos mal... enseñan sus malas costumbres, ociosidad y tambien en algunos errores y vicios que podrán [...] aumentar inquietud. ... Españoles, mestizos y mulatos han comprado tierras entre los indios [con] opresión y molesta.107

EL MESTIZAJE CULTURAL

  • 108 G. Stresser-Péan, “Problèmes agraires de la Huasteca...”.
  • 109 agn, Tierras, vol. 2754, exp. 6, 10 ff, 1616.
  • 110 A. Ouweneel, “Onderbroken Groei in Anáhuac: De ecologische achtergrond van ontwikkeling en armoede (...)

29La prohibición a los no indígenas de residir en pueblos de indios se enfrentaba a la realidad concreta de la presencia en el seno de las comunidades indígenas de mestizos, frutos de la unión entre indios y no indios. Estos individuos, denominados sambayos en el documento citado, estaban exentos de esa prohibición para “no separar a los niños de sus padres”. Más precisamente, según la “pintura de castas” (anónimo, siglo xviii) que se encuentra en el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán al norte de México, sambayo sería el fruto del mestizaje a través de 12 generaciones entre españoles, indios y negros. Ahora bien, a finales del siglo xvii, cuando se decretó esa prohibición, el mestizaje biológico entre las diferentes poblaciones ya era bastante común, suscitando la aparición de una clase de individuos que no pertenecían, por su origen mezclado, a ningún grupo social reconocido de la sociedad virreinal (en la que existía una legislación particular para cada grupo social, en particular en lo concerniente a las leyes fiscales y de propiedad de tierras). Esta situación constituía problemas administrativos, jurídicos y personales, pues esos individuos intentaban hacerse un lugar en esa sociedad en la que la tierra se repartía únicamente entre hacendados y comunidades indígenas según una legislación y un estatus distintos para cada uno de esos dos grupos. Algunos mestizos que dominaban el español y que habían adquirido prácticas de trabajo en las haciendas, gozaban de un estatus privilegiado en las comunidades y reforzándolo, con frecuencia a través de matrimonios con mujeres indias, lograban constituirse a largo plazo pequeñas propiedades agrarias a expensas de los indígenas.108 El lugar particular que tenían los que no eran ni españoles ni indios se percibe por ejemplo en Tantoyuca en 1616, cuando un mulato sirve de intérprete entre indios y españoles al momento de resolver un problema de tierras.109 En el México central según, por ejemplo, Arij Ouweneel,110 hubo casos de no indios que se convertían en miembros de repúblicas de indios al volverse tributarios, es decir que desde el punto de vista legal se habían convertido en indios. Los pueblos indígenas no lo eran de manera integral pues siempre el mestizaje biológico y cultural podía ocurrir en las mismas comunidades. Se ve que el sentido de las comunidades indígenas cambia y se reconstituye de manera permanente. Por lo demás, los mestizos no tenían que pagar el tributo y se comprende entonces que la prohibición a los no indios de asentarse en los pueblos indígenas era una medida, entre tantas otras, destinada a preservar la estructura comunitaria indígena para asegurar la continuidad del cobro del tributo. Ahora bien, estas disposiciones, en la medida en que se pudieron aplicar, contribuyeron de cierta manera a reforzar la cohesión interna en el seno de las comunidades indígenas, así como sus particularidades.

  • 111 agn, Inquisición, vol. 891, ff. 268-288,1741.
  • 112 agn, Inquisición, vol. 303, ff. 255bis-256, transcrito en Boletín del Archivo General de la Nación, (...)

30Sin embargo, la convivencia interétnica no se desarrollaba siempre sin roces, y un documento de la Inquisición sobre prácticas de brujería por María Alejos, mulata de Tantoyuca, muestra también su manera de tratar a su vecina, a quien nombraba “perra india”.111 Además, la presencia de negros y mulatos en las comunidades indígenas parece haber tenido un efecto “contraproducente” ante los esfuerzos, aún inseguros, de evangelización de los huastecos. En efecto, un documento, escrito probablemente hacia 1624, denunciaba ante el tribunal de la Inquisición las costumbres idólatras de los indios huastecos y la influencia nefasta que ejercían sobre ellos un esclavo negro y otros mulatos con sus prácticas paganas en las danzasy las curaciones.112

LA NOBLEZA INDÍGENA

  • 113 agn, Indios, vol. 50, exp. 125, ff. 237v°-238v°, 1724.

31La presencia española no sólo modificó la territorialidad y la constitución interna de las comunidades indígenas sino también su estructura social. Con la eliminación de los sacerdotes indígenas, los caciques habían quedado como los únicos representantes de una organización jerárquica de origen prehispánico. A estos jefes los reconocían los españoles para facilitar el cobro del tributo indígena pero su estatus, separado de un poder real, se deterioraba al interior de las comunidades. Debido a ello, indios del común accedían progresivamente a los puestos de autoridades indígenas. Así, a comienzos del siglo xviii, cuatro hermanos, caciques de Chicontepec, exhibieron su genealogía ante las autoridades españolas para que se reconociese su derecho a heredar títulos de nobleza. Sus lazos de parentesco con otros indios nobles se extendían hasta Tamiahua y Tantoyuca, es decir, sobre un radio de unos 100 kilómetros.113 La nobleza indígena parece, pues, haberse superado la descomposición social inicial ocasionada por la presencia española y las alianzas matrimoniales continuaron entre familias del mismo rango. Esta nobleza gozaba aún en ese entonces de ciertos privilegios que le permitían dedicarse al comercio y a la ganadería, lo que les otorgaba un estatus diferente del resto de la población indígena (ante todo, el derecho al trabajo gratuito de indios de su comunidad para su beneficio personal). En el documento antes mencionado se presenta una demanda de parte de estos nobles para continuar gozando de sus prerrogativas ante los indios así como de las exenciones propias a su estatus (del tributo y del servicio personal). Esa demanda les fue otorgada finalmente, y se puede pensar que esa medida contribuyó en realidad a la asimilación de la elite indígena en la sociedad mestiza, pues la obligación de pagar el tributo era la marca principal de la indianidad durante el período virreinal, por medio de la pertenencia forzosa a un lugar y a una estructura comunitaria. Por lo demás, no se encuentran más menciones de la nobleza indígena en la Huasteca en épocas posteriores al inicio del siglo xviii.

LA OBRA DE LOS RELIGIOSOS

  • 114 agn, Indios, vol. 52, exp. 78, ff. 79V-80r°, 1729; exp. 103, ff. 109V-110, 1730.
  • 115 Véanse agn, Indios, vol. 19, exp. 144, ff. 76v°-77,1653; vol. 24, exp. 225, £ 142,1668; Tierras, vo (...)
  • 116 E. Florescano, op. cit., p. 59.
  • 117 agn, Bienes Nacionales, vol. 783, exp. 2 y vol. 758, exp. 3, citados por F. Chevalier, op. cit., p. (...)
  • 118 A. Rubial García, op. cit., p. 120.
  • 119 agn, Inquisición, vol. 881, exp. 28, ff. 152-164,1731.
  • 120 C. Tapia Zenteno, op. cit.

32Por su parte, los indios del común continuaban a inicios del siglo xviii siendo explotados, sobre todo por los religiosos de Tantoyuca, que los sometían a trabajos forzados en tareas particularmente arduas. Algunos, obligados a llevar encima pesadas cargas hacia México, Puebla o Pachuca, eran molidos a golpes y frecuentemente morían en el camino bajo el peso de las cargas y los demás abusos recibidos.114 Otros tenían que tejer telas de algodón para los religiosos, quienes los azotaban si no cumplían sus cuotas.115 En efecto, al emprender su función evangelizadora, los religiosos hacían sido provistos con bienes agrarios suficientes para paliar sus necesidades materiales. Sin embargo, a diferencia de otras órdenes religiosas, los agustinos que habían hecho construir la iglesia de Tantoyuca se ocupaban personalmente de sus posesiones y haciendas, con cuyas ganancias mantenían sus iglesias y misiones.116 Poseían ganado y trapiches y se dedicaban al comercio explotando ilegalmente a los indios de su parroquia, que se veían forzados a prestar servicios no remunerados. El testamento de un cura que ejercía en la Huasteca menciona, entre otros, ganado, esclavos y tejidos provenientes de tributos, atestiguando así de las preocupaciones no exclusivamente espirituales de esos religiosos.117 En 1695, tres religiosos ejercían su misión en el monasterio agustino de Tantoyuca, y cuatro en el de Huejutla.118 Esa presencia agustina en la Huasteca llegó a su fin durante la segunda mitad del siglo xviii. En efecto, la Corona borbónica, preocupada por la centralización y la eficiencia administrativa para ejercer mejor control sobre su imperio, tomó medidas contra las oligarquías que se habían constituido en sus territorios ultramarinos. Dentro de ese marco, las órdenes religiosas de la Nueva España fueron remplazadas progresivamente por el clero secular. En cuanto a las iglesias, en contraste con su fuerte concentración de fecha colonial observable aún en el valle de México, en Puebla o en Oaxaca, por no citar sino algunos casos, en la Huasteca eran pocas y sus parroquias muy vastas. Tras la partida de los agustinos de la Huasteca a mediados del siglo xviii, la presencia del clero secular fue muy restringida y sus tierras, incorporadas a las de la Iglesia, estaban con frecuencia rentadas a mestizos e indios. Es verdad que no había muchos rebaños que convertir y evangelizar, pero parecería además que escaseaban los voluntarios dispuestos a instalarse en una región que, por su carencia de atractivos económicos, no prometía un enriquecimiento fácil de la iglesia y de su cura. Algunos testimonios de ese abandono eclesiástico nos llegan, por ejemplo, del siglo xviii. Así, en 1731, durante una investigación inquisitorial en Tantoyuca, los inquisidores se quejaron de que, por la ausencia de curas en la región y, por consiguiente, de la enseñanza del catequismo, no podían hacer juramentar como se debía a los testigos de la causa en cuestión.119 O véase el caso de Tapia Zenteno, que en 1767 exhortaba a sus cofrades religiosos a ir a predicar en la pobre y abandonada Huasteca.120

***

33Los tres siglos de colonización española en la Huasteca causaron profundas mutaciones en la sociedad indígena. Para empezar, una funesta trata de esclavos que agravó la ya desastrosa caída demográfica de la población indígena de la región. Luego, los desplazamientos de poblaciones indígenas, que engendraron una nueva organización territorial y administrativa, a expensas de sus tierras y de su organización social y política anterior.

34Sin embargo, los indios se beneficiaban de un estatus especial bajo el régimen virreinal, el cual, al ponerlos bajo la tutela de la Corona, les dejaba cierto margen de maniobra. Las repúblicas de indios, que concentraban a las poblaciones autóctonas para facilitar el cobro del tributo por medio de las autoridades indígenas, permitieron a esas comunidades poseer, por derecho, un patrimonio agrario, aunque reducido, que debía permitirles cumplir con esa obligación. Ahora bien, con esa superposición de fuente de ingresos y pertenencia cultural, la tierra se transformó en la principal apuesta de las sociedades indígenas virreinales, convirtiéndose en soporte de una nueva identidad. Así, las repúblicas se convirtieron en lugares de construcción pragmática de una vida y de una sociedad nueva, coloniales, que se perciben en sus constantes demandas para proteger, confirmar y extender su patrimonio agrario.

35Finalmente, la ubicación específica de la Huasteca así como la orientación interna y descentralizada de las actividades económicas regionales, que repercutían también en la ausencia de eclesiásticos, sin duda permitieron a los indios mantenerse congregados como tales alrededor de una organización territorial que, si bien era fundamentalmente distinta de la que prevalecía en el período prehispánico, no era por ello menos indígena. Sin embargo, las políticas liberales, pregonadas desde finales del siglo xviii, iban a montar un asalto contra esas sociedades corporativas en las que se fundaba la pertenencia administrativa, social y cultural de los indios huastecos.

Notes

1 Las secuencias históricas y la descripción de su encadenamiento en este y el siguiente capítulo se retoman en el cuadro cronológico ubicado antes de la conclusión de este libro (Véase cuadro 3).

2 A este primer contacto lo precedieron algunos viajes exploratorios anteriores, en particular el de Américo Vespucio en 1497-1498; véase la controversia al respecto en M. Toussaint, op. cit., pp. 67-80; R Levillier, América la bien llamada, 1, Buenos Aires, s.e., s.f., p. 100, citado por D. E. Chipman, op. cit., pp. 39-40 y S. Zweig, Amerigo, récit d'une erreur historique [1944], París, P Belfond, 1992.

3 “Así que Francisco de Garay [...] alzó velas. Yendo acia occidente, vino a la playa, al río que llaman Pánuco, donde procuró tener tratos con aquellos indios, i con todo esto no le quisieron admitir a ningun contrato de mercadería, sino fue cruelmente desechado; en un pueblo de aquella provincia, que se dice Chila, perdió muchos de sus compañeros, que fueron muertos de aquellos indios, comiendo de sus cuerpos i colgando los pellejos de los cuerpos en los templos de los ídolos. Con esta hospitalidad i buen recibimiento de estos indios, i haviendo allí perdido sus compañeros, se bolvió a la isla de Cuba”, Tratado del derecho y justicia de la guerra que tienen los reyes de España contra las naciones de la India occidental, hecho por Vicente Palatino de Curzola, 1559, Madrid, Real Academia de la Historia, Colección Muñoz, t. 91, ff. 46-47, transcrito en L. Hanke, Cuerpo de documentos del siglo xvi sobre los derechos de España en las Indias y las Filipinas, México, fce, 1943, pp. 17-18. Según Hanke, ese texto fue redactado para refutar a Fray Bartolomé de las Casas y justificar la conquista. A los indios se los describe de manera desfavorable y el uso de este material debe pues hacerse con conocimiento de causa. Véase también la descripción similar de F. López demara, Historia general de las indias..., p. 70.

4 “Real cédula dando facultad a Francisco de Garay para poblar la provincia de Amichel...”.transcritoen M.Toussaint, op. cit., pp. 195-201.

5 Véase M. Toussaint, op. cit., pp. 83-88.

6 H. Cortés, “Cuarta carta-relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V, Tenuxtidán, 15 de octubre de 1524”, Cartas de relación, 9a ed., México, Porrúa, 1976, pp. 179-180; B. Díaz Del Castillo, op. cit., t. 2, cap. 162, pp. 104-118; J. A. Muñoz Mendoza, “Cortés en Panuco” in J. Ruvalcaba y G. Alcalá (coords.), Huasteca I. Espacio y tiempo..., pp. 59-71.

7 F. López de Gómara, Historia de la Conquista de Mexico..., “La guerra de Panuco”, pp. 238-240.

8 H. Cortés, op. cit., pp. 180-183.

9 B. Díaz Del Castillo, op. cit., t. 2, cap. 158, pp. 81-84.

10 Véase D.E. Chipman, op. cit., p. 91.

11 Idem, pp. 48-63.

12 H. Bancroft, History of Mexico, San Francisco, Calif., vol. 2, p. 226, citado por P. Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain, Cambridge, Gran Bretaña, Cambridge University Press, 1972, p. 212.

13 F. López de Gómara, Historia de la Conquista de Mexico..., “La pacificación de Pánuco”, p. 244.

14 H. Cortés, op. cit., p. 192; “Parecer de fray Nicolás de San Vicente Paulo...” in Epistolario de Nueva España..., p. 57.

15 W. Borah y S. Cook, The Aboriginal Population of Central Mexico on the Eve of the Spanish Conquest, Berkeley, Calif., University of California Press, 1963, citados por J.M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 61-62; véase también la estimación de P Gerhard, op. cit., p. 214.

16 “Parecer de fray Nicolás de San Vicente Paulo...” in Epistolario de Nueva España..., p. 57.

17 Véanse D.E. Chipman, op. cit., p. 89; S. Zavala, “Nuño de Guzmán y la escla-vitud de los indios”, Historia Mexicana, 1 (3), 1952, pp. 411-428.

18 Se trata sin duda de la costumbre chichimeca de comerse los prisioneros de guerra, mencionada por Fray Vicente Santa María, que explica en detalle la manera de preparar esos platillos humanos en “Mitote horrible de los cumanches”, Relación histórica de la Colonia del Nuevo Santander y Costa del Seno Mexicano (apéndice) en Estado General de las fundaciones hechas por D. José de Escandon en la Colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, t. 2, México, agn, 1930, pp. 409-412.

19 “Información que hizo en la villa de Santisteban del puerto sobre la conveniencia de enviar esclavos a las islas para cambiarlos por caballos, yeguas y otros ganados. - Santisteban del Puerto, provincia de Pánuco, 9 de octubre de 1529”, [agi, Papeles de Simancas, Est. 59, caj. 6, leg. 9], ene, doc. 78, t. 1, pp. 153-166; “Memoria de los servicios que había hecho Nuño de Guzmán desde que fue nombrado gobernador de Pánuco en 1525”, [agi, Patronato real, Est. 1, caja 2, leg 1/21], ene, doc. 839, t.14, p. 171; véase también el testimonio de Rodrigo de Garay, [agi, Justicia, leg. 234, ff. 470r-472r], citado en A. Blázquez y T. Calvo, op. cit., p. 111.

20 P. B. de Las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, Barcelona, Fontamara, 1981, pp. 71-75, citado por A. Blázquez Y T. Calvo, op. cit., pp. 49 y 108.

21 “Mandamientos sobre saca de animales y plantas de la provincia de Panuco”, Juicio de residencia de Nuño de Guzmán, fs. 548r° y 549r°, citado por A. Blázquez y T. Calvo, op. cit., pp. 82 y 103.

22 Según un documento mencionado por H. Ternaux-Compans, Voyages, relations et mémoires originaux pour servir à l'histoire de la découverte de l'Amérique, París, 1838, T.16, pp. 88-92, citado por S. Zavala, “Nuño de Guzmán...”, op. cit., p. 415.

23 J. de Zumárraga, “Carta a su Majestad, del Electo obispo de México, D. Fr. Juan de Zumárraga [27 de agosto de 1529]”, citado en J. García Icazbalceta, Don Fray Juan de Zumarraga, Primer obispo y arzobispo de México, [1881], México, Porrúa, t. 2,1947, pp. 210-213.

24 “Memorial que dió por extenso Jerónimo López, conquistador de Nueva España, sobre el gobierno de aquel reino (s.f.)”, [agi, Patronato real, est. 2, caj. 2, leg. 4/4, n°7], ene, doc. 887, t.15, pp. 190-191.

25 “Carta del virrey Velasco al príncipe don Felipe para recomendar a Andrés de Tapia, 15 de febrero de 1554”, citado por S. Zavala, La encomienda indiana, 2a ed., México, Porrúa, 1973, p. 481.

26 “Huastecos” es pues el término usado en adelante en este trabajo para referirse a las poblaciones indígenas de la región estudiada durante el período virreinal.

27 agi, Justicia, leg. 234, ff. 73r° - 79v°, transcrito en A. Blázquez y T. Calvo, op.cit., pp. 132-134.

28 “Relación hecha por el escribano Matatagui a 2 de octubre de 1529”, [agi, Justicia, leg. 234, ff. 479v° - 483v°], transcrito en A. Blázquez y T. Calvo, op. cit., pp. 115-118.

29 “Carta colectiva de los franciscanos de México al emperador Carlos V, México, 31 de julio de 1533”, [agi, 59-2-2,1/1] in P.M. Cuevas, Documentos inéditos del siglo xvi para la historia de México [1914], 2a ed., México, Porrúa, 1975, p. 30.

30 Ciertos esclavos provenían de los caciques que los entregaron a los encomenderos como parte del tributo que les debían, véanse “Visita de Gómez Nieto...”, citado en D.E. Chipman, op. cit., p. 30 y S. Zavala, “Nuño de Guzman...”, op. cit., pp. 417 y 422-423.

31 “Testimonio de fray Gregorio de Santa María”, [agi, Justicia, leg. 234, f. 354v°, 1530?], transcrito en A. Blázquez y T. Calvo, op. cit., p. 163; S. Zavala, El servicio de los indios en la Nueva España, México, El Colegio de México / El Colegio Nacional, t.2,1985, pp. 144 y 207; “Carta al emperador, de Gaspar Xuárez de Avila, con relación de lo que había hecho en el asiento y reformación de la provincia de Pánuco... México, a 10 de noviembre de 1550”, [agi, Papeles de Simancas, Est. 59, caj. 4, leg. 3], ene, doc.298, t. 6, pp. 18-22.

32 Este status concernía a los hombres indígenas de entre 18 y 50 años.

33 agi, Patronato, ramo 44; F. Scholes, E. Adams, Moderación de doctrinas de la Real Corona administradas por las Órdenes Mendicantes - 1623, México, 1959, p. 62, documentos citados por E Gerhard, op. cit., p. 214.

34 S. Zavala, El servicio..., T.1, 1984, p. 129 y 151; t. 2, 1985, p. 140.

35 agn, Mercedes, vol. 2, exp. 83, f. 33v°, 1543.

36 S. Zavala, El servicio..., t. 3, 1987, p. 19.

37 Visita de Gómez Nieto...”, citada por D.E. Chipman, op. cit., pp. 291 -293.

38 Visita de Gómez Nieto...”, citada por D.E. Chipman, op. cit., pp. 291 -293.

39 agn, Tributos, último exp., citado por P. Gerhard, op. cit., p. 214.

40 Véase D.E. Chipman, op. cit., pp. 145-146.

41 E Martínez de Loaysa... in M. ToussainT, op. cit. En la categorización de las castas en uso en la Nueva España, los términos de mulato, zambo y mestizo se referían, respectivamente a la persona nacida de la unión de español y negra, de la unión de negro e india, y de la unión de español e india, como asimismo a las menos frecuentes uniones entre negro y española, indio y negra, e indio y española. Sobre la presencia de negros en la Huasteca, véase M.L. Herrera Casasús, Presencia y esclavitud del negro en la Huasteca, México, UAT/ M A Porrúa, 1989.

42 E Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.

43 Véanse “Carta al rey del ayuntamiento de la villa de Santisteban del Puerto... 20 de diciembre de 1539”, ene, t. III, doc. 193, p. 261 y J. Meade, La Huasteca veracruzana, México, Cidalteped, 1962,1.1, pp. 270-271.

44 S. Zavala, La encomienda indiana..., p. 57.

45 P. Gerhard, op. cit., p. 212.

46 “Visita de Gómez Nieto”, ff. 772-892r°, citada por J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 89-91.

47 G. Aguirre Beltrán, Formas de gobierno indígena, México, Imprenta Universitaria, 1953, p. 33.

48 J.M. Pérez Zevallos, La Huasteca en elsiglo xvi..., pp. 126-129.

49 J.M. Ots Capdequi, El Estado Españolen las Indias, 3a ed., México, fce, 1957, p.30.

50 “Carta al emperador, de Gaspar Xuárez de Avila...” ene, op. cit.; “Carta de Diego Ramírez al príncipe don Felipe... del estado en que se hallaba la provincia de Panuco...”, [agi, Papeles de Simancas, Est. 59, caj. 4, leg. 3], ene, doc. 366, t. 7, pp. 8-11; “Traslado de una probanza que hizo el visitador Diego Ramírez en la provincia de Panuco, para saber cómo habían sido tratados los indios por sus encomenderos”, [agi, Papeles de Simancas, Esr. 60, caj. 1, leg. 39], ene, doc. 368, t. 7, pp. 12-30; “Carta de Diego Ramírez al principe don Felipe, haciendo relación de los pueblos que ha visitado en la provincia de Pánuco y de lo ocurrido en la visita”, [agi, Papeles de Simancas, Est. 59, caj. 4, leg. 3], ene, doc. 375, t. 7, pp. 55-64.

51 Los indios de la Huasteca encontraban refugio del yugo colonial en las estepas septentrionales, conquistadas por los españoles mucho después, pero también al oeste, en las alturas de la Sierra Madre Oriental (agn, Congregaciones, f. 80v°, citado por P. Gerhard, op. cit., p. 244).

52 E Gerhard, op. cit., p. 212.

53 J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 95-96. Por otro lado, en otra región periférica, la de Yucatán, las encomiendas privadas perduraron hasta el siglo xviii.

54 M.Toussaint, op. cit., p. 142.

55 J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 99-105, según la Suma de Visitas.

56 “Tasación de Ibarra”, citada en M. Toussaint, op. cit., p. 2 51.

57 J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., p. 106.

58 Según la “visita de Gómez Nieto...” citada por D. E. Chipman, op. cit., pp. 291 -293 y J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 114 y 132.

59 “Traslado de una probanza que hizo el visitador Diego Ramírez...” in ene, op. cit.; “Carta de Diego Ramírez al príncipe don Felipe...” in ene, op. cit.

60 Véase J. Meade, La Huasteca veracruzana..., pp. 285-299.

61 A. De la Calancha, op.cit., p. 379.

62 R. Montejano y Aguiñaga, “Estudio bibliográfico de la lengua huasteca” in C. de Tapia Zenteno, op. cit., p. xxii.

63 P. Gerhard, op. cit., p. 216.

64 agi, Patronato, 182, ramo 44, citado por P. Gerhard, op. cit., p. 216; “Traslado de una pobranza que hizo el visitador Diego Ramírez...”, ene, op. cit., pp. 27-28; “Testimonio de las sentencias que se pronunciaron en el pleito entre los indios de Metlatepeque y su encomendero Pedro de Fuentes. - México, 6 de mayo de 1556”, [agi, Patronato Real, Est. 2, caj. 2, leg. 2/2], ene, doc. 440, t. 8, pp. 66-68; “Relación de la pobranza hecha por parte de Pedro de Fuentes en el pleito con el fiscal sobre los tributos del pueblo de Metatepeque. - Nueva España, 1560”, [agi, Papeles de Simancas, Est. 60, caj. 1, leg. 39], ene, doc. 491, t. 9, pp. 55-88; “Relación de los cargos que hizo el visitador Diego Ramírez a Pedro de Fuentes encomendero del pueblo de Metlatepeque. - (sin fecha)”, [agi, Papeles de Simancas, Est. 60, caj. 1, leg. 39], ene, doc. 813,1.14, pp. 29-51.

65 ene, t.XIII, doc. 745, p.45.

66 P. Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.; parece que los mosquitos constituyeron una verdadera plaga en la región, porque se los menciona nuevamente en un documento de finales del siglo xviii como una de sus características, véase “General noticia de todas las jurisdicciones de esta Nueva España, temperamentos, frutos y obispados, tributos y tributarios” [1784] in E. Florescano e I. Gil Sánchez (coords.), Descripciones económicas generales de Nueva España, 1784-1817, México, sep/inah, 1973, p. 17; esa situación podría haber derivado del desmonte progresivo de la región e introducción de ganado.

67 agn, Congregaciones, f. 69v°; Indios, 6, 1a pane, f. 285; 2a parte, f. 235, citado por P. Gerhard, op. cit., p. 215. Véase también, del mismo autor, “Congregaciones de indios en la Nueva España antes de 1570”, Historia Mexicana, 26 (3), 1977, p. 373.

68 P. Carrasco, “La transformación de la cultura indígena durante la colonia”, Historia Mexicana, 25 (2), 1975, p. 193.

69 P. Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.

70 R Carrasco, op. cit., p. 185.

71 Véase por ejemplo, agn, Mercedes, vol. 8, f. 37v° y 181,1565.

72 A. Escobar Ohmstede, “Del gobierno indígena al Ayuntamiento en las Huastecas hidalguense y veracruzana, 1780-1853”, Mexican Studies / Estudios Mexicanos, 12 (1), 1996, pp. 1-26.

73 De hecho, la imposición de una tasa monetaria o tasación a los indios de la Nueva España ya había sido decretada en 1550, pero no se aplicó inmediatamente en la Huasteca. En efecto, en 1553, una carta enviada de Madrid al tribunal de la Nueva España pedía que se verifique la información según la cual los habitantes de la provincia de Panuco sufrían de abusos particularmente severos y aún no tributaban; véase S. Zavala, El servicio..., t. 2, p. 523.

74 El libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España, siglo xvi, México, agn, 1952, pp. 76-79 (Corregimiento de Metateyuca 1545-1569), pp. 118-120 (Acececa 1552), pp. 229-235 (Corregimiento de Metateyuca 1537-1566), pp. 264-267 (Nespa yTauzán 1555-1572), pp. 310-311 (Tacolula, 1565-1566), pp. 332-335 (Corregimiento de Tamaolipa y Tamazula 1547-1569), pp. 336-343 (Tanchinamol, Tanquinol, Tiquipaque, Tanistla, Tampico 1543-1565), pp. 389-390 (Tempoal 1564); véase asimismo la lista de productos establecida en la “Visita de Gómez Nieto...” citada por D.E. Chipman, op. cit., p. 30.

75 agn, Mercedes, vol. 16, exp. 1032, f. 285v°, 1591; vol. 21, exp. 699, f. 157r°, 1597;vol. 22, f.270v°, 1596.

76 “Visita de Gómez Nieto...” citada por D.E. Chipman, op. cit., p. 30.

77 agn, Indios, vol. 30, exp. 254, ff. 237v° - 238r°, 1689; exp. 437, ff. 407v° - 408r°, 1691; vol. 32, exp. 30, ff. 31 r°- 32r°, 1692.

78 agn, vol.51, exp. 180, f. 193r°, 1726.

79 Véase B. García Martínez, op. cit., pp. 295-299.

80 E Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.

81 Recuérdese que Tantoyuca era, desde comienzos del siglo xvii, la sede del alcalde mayor y de las autoridades religiosas, así como de las autoridades indígenas de esa república.

82 E Martínez de Loaysa. .. in M. Toussaint, op. cit.

83 Según la tabla IX: “Mercedes otorgadas en la Huasteca 1542-1625” in J. M. Pérez Zevallos, La Huasteca en el siglo xvi..., pp. 141-147.

84 Véanse por ejemplo las atribuciones de tierras en los alrededores de Tantoyuca, agn, Mercedes, vol. 5, f. 228, 1561;vol. 15, ff.61v°- 62r°, 1589;f. 14lv°, 1590;f.220v°, 1590; vol. 18. exp. 632, f. 179r°, 1592; vol. 19, exp. 465, f. 166r°, 1594; vol. 21, exp.639, f. 140,1597; exp.657, f. 144r°, 1597; agn, Tierras, vol. 1360, exp.3, 15 ff., 1615-1619; vol. 2680, exp. 11,15ff., 1581, exp. 12,17ff., 1594; vol. 2701, exp. 14, 24 ff., 1594.

85 Para un estudio de caso localizado de la evolución de la tenencia de un terreno específco en la Huasteca, entre indígenas, españoles y mestizos, véase A. Ariel de Vidas, El truenoya no vive aquí..., cap. 4.

86 agn, Tierras, vol. 2719, exp. 11,17 ff., 1598.

87 agn, Mercedes, vol. 21, exp. 657, f. 144r°, 1597.

88 E. Florescano, Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México, 1500-1821, 8a ed. rev. y aum., México, Era, 1986, p. 29.

89 Véase F. Chevalier, La formation des grands domaines au Mexique. Terre et société aux xvie et xviie siècles, Paris, Institut d'Ethnologie, 1952, pp. 156-157y pp. 352-353; J. Meade, La Huasteca veracruzana..., t. 1, p. 356.

90 agn, Mercedes, vol.44, ff. 160v°-162,1637;021v°-222v°, ff.237r°-23SV, f. 240,1643.

91 E. Florescano, op. cit., p. 33.

92 G. Stresser-Péan, “Problèmes agraires de la Huasteca... ” op. cit.

93 agn, Tierras, vol. 1868, exp. 20,7ff., 1811.

94 Véase A Escobar Ohmstede, De cabeceras a pueblos sujetos. Las continuidades y transformaciones de los pueblos indios en las Huastecas hidalguense y veracruzana, 1750-1853, tesis de doctorado en historia, México, El Colegio de México, 1994.

95 Ibid

96 agn, Indios, vol. 4, exp. 74, f.22v°, 1589;exp.75, f.22v°, 1589; exp. 641, f. 183, 1590; exp. 859, f. 230v°, 1590; vol. 5, exp. 152, f. 42v°, 1591; vol. 6, 2a parte, exp. 462, f. 103,1592.

97 B. García Martínez, op. cit., p. 140.

98 P. Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain..., p. 220.

99 agn, Reales cédulas (duplicados), D-14, exp. 14.

100 Archivo Histórico del Arzobispado de México, Armario 10, vol. Visitas de Aguiar y Seijas, 1683-1685, “visita de Tanroyuca”, ff. 104r°bis-107v°.

101 J. A. Villa-Señor y Sánchez, Theatro Americano, descripción general de los reynos y provincias de la Nueva España y sus jurisdicciones [1746], México, Editora Nacional, 1952.

102 Véase para el caso de Huejuda, P. Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain..., p. 146.

103 Véanse La Visita de Gómez Nieto a la Huasteca (1532-1533), J. M. Pérez Zevallos (comp.), op. cit.; agn, Tierras, vol. 2695, exp. 4,11 ff., 161 l;vol. 2701, exp. 16,8 ff., 1614; vol. 2754, exp. 6,10 ff., 1616; exp. 9,12 ff., 1625.

104 J. A. Villa-Señor y Sánchez, op. cit., part. 1, libro 1, cap. 21, pp. 122-123.

105 Véase A. Escobar Ohmstede, De cabeceras a pueblos-sujetos...

106 agn, Indios, vol. 30, exp. 219, f. 206,1689; vol. 32, exp. 23, ff. 23v°-24r°, 1692; exp. 158, ff. 152r°-152v°, 1693.

107 Véase agn, Indios, vol. 28, exp. 139, f. 123V, 1684.

108 G. Stresser-Péan, “Problèmes agraires de la Huasteca...”.

109 agn, Tierras, vol. 2754, exp. 6, 10 ff, 1616.

110 A. Ouweneel, “Onderbroken Groei in Anáhuac: De ecologische achtergrond van ontwikkeling en armoede in Centraal-Mexico 1730-1810”, Latin American Studies Series, 50, Amsterdam, cedla, 1988, p. 165, n. 30, citado por F. J. Schryer, Ethnicity and Class Conflictin Rural Mexico, Princeton, N.J., Princeton University Press, 1990, p. 89, n.3.

111 agn, Inquisición, vol. 891, ff. 268-288,1741.

112 agn, Inquisición, vol. 303, ff. 255bis-256, transcrito en Boletín del Archivo General de la Nación, 1.12 (2), 1941, pp. 215-221.

113 agn, Indios, vol. 50, exp. 125, ff. 237v°-238v°, 1724.

114 agn, Indios, vol. 52, exp. 78, ff. 79V-80r°, 1729; exp. 103, ff. 109V-110, 1730.

115 Véanse agn, Indios, vol. 19, exp. 144, ff. 76v°-77,1653; vol. 24, exp. 225, £ 142,1668; Tierras, vol. 2971, exp. 22,24y 34,1653.

116 E. Florescano, op. cit., p. 59.

117 agn, Bienes Nacionales, vol. 783, exp. 2 y vol. 758, exp. 3, citados por F. Chevalier, op. cit., p. 341.

118 A. Rubial García, op. cit., p. 120.

119 agn, Inquisición, vol. 881, exp. 28, ff. 152-164,1731.

120 C. Tapia Zenteno, op. cit.

Table des illustrations

Titre CUADRO 2. POBLACIÓN DE LA HUASTECA Y DE TANTOYUCA EN LOS SIGLOS XVI-XIX
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/368/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 428k
Titre CUADRO 2. POBLACIÓN DE LA HUASTECA Y DE TANTOYUCA EN LOS SIGLOS XVI-XIX (continuación)
Légende Note 1 : Las cifras en esta columna conciernen las divisiones administrativas sucesivas de la región estudiada: Provincia de Panuco (1525-1535), Alcaldía Mayor de Panuco y Tampico (1535-1786), Partido de Panuco y Tampico (1786-1825), Cantón de Tampico (1825-1857), Cantón de Tantoyuca (1857-1917).Note 2 : Reales cédulas (duplicados), D-14, exp. 14.Note 3 : Bienes Nacionales, vol. 117. exp. 36, f. 10,1809Note 4 : Patrón de fincas rusticas, Tantoyuca, 1837.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/368/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 308k
Légende FIGURA 4. MAPA DE LA HUASTECA EN EL SIGLO XVI
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/368/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 2,0M

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search