Version classiqueVersion mobile

Huastecos a pesar de todo

 | 
Anath Ariel de Vidas

Capítulo I. Tiempos y espacios huastecos

Texte intégral

“...el temple es húmedo y cálido en extremo, en montañas ásperas llenas de fieras [...]; animales ponzoñosos: escorpiones y unas culebras [...] que se dejan caer de los árboles y es mortal su ponzoña [...]. Los mosquitos cubren el sol [...], la sombra de los árboles no sirve, porque todos están de garrapatas cuajados [...]. Con el calor, [la carne] las más veces se llena de gusanos [...]. Muchos de los que entran en aquella región, a pocos días acaban con sus días y, si escapan, quedan con achaques habituales para toda su vida.”

(Agustín de Vetancurt, Teatro Mexicano, 1697, pp. 91-92)

“En pocas partes es la tierra tan madre de sus hijos, como lo es la Huasteca de sus ingratos habitadores, pues, en raras, consigue la naturaleza ver la madura mies pendiente de sus adultas cañas, cuando, a su mismo pie, en una propia tierra, está dando en leche los maternos pechos a las que de nuevo pululan para que gocen los hombres tres y aun cuatro cosechas en cada año, sin que conozca la agricultura más beneficio que el de los elementos ni más instrumentos que una ruda estaca.”

(Carlos de Tapia Zenteno, Paradigma apologético y noticia de la lengua huasteca, 1767, p. 22)

LA HUASTECA: PARAÍSO E INFIERNO TROPICAL

  • 1 Véanse “Itinerario de los caminos que conducen de Tampico por la Huasteca baja a Atotonilco el Gran (...)
  • 2 Guide Bleu: Mexique, Guatemala, 1988, p. 478.
  • 3 Ibid.479.
  • 4 Palabra de origen náhuad que designa una blusa femenina sin mangas.
  • 5 Se trata del grupo teenek (o huasteco) veracruzano. Para acercarse a los teenek del estado de San L (...)

1Para llegar a la Huasteca veracruzana desde la ciudad de México de la manera más “directa” existen dos carreteras de semejante longitud. Una atraviesa perpendicularmente la sierra pasando por Tulancingo y Huauchinango y se dirige hacia la costa del golfo de México desembocando en la ciudad de Poza Rica, gran centro petrolero de la región. Es la carretera del tráfico comercial y del transporte pesado que une la capital con la Huasteca. La otra carretera, más tortuosa pero recomendada a los aficionados a los panoramas espectaculares, se extiende a lo largo de la Sierra Madre Oriental y atraviesa paisajes de lo más contrastados. Este camino, pavimentado a partir de los años setenta del siglo xx, sigue aproximadamente el itinerario tomado en la época virreinal y prehispá-nica entre Tantoyuca y el Altiplano central1 y despliega ante los ojos del viajero contemporáneo tanto elementos de la historia como de las características físicas de las diferentes regiones recorridas. Se deja la ciudad de México para llegar a Pachuca, 100 kilómetros al norte, capital del estado de Hidalgo y ciudad minera desde el período virreinal que se eleva a más de 2 400 metros de altitud. Se atraviesa una meseta ondulada de vertientes áridas o boscosas según su orientación, pasando por antiguos centros mineros. Luego se penetra a una región de altas montañas, de relieve accidentado, cuyas grandes coniferas recuerdan casi un paisaje alpino. Se sigue el recorrido y se atraviesa Atotonilco el Grande, antiguo poblado otomí, donde se yergue desde 1536 un imponente monasterio agustino. Éste formaba parte en ese tiempo de una cadena de misiones, distantes una de otra de una jornada de marcha e implantadas en la región desde el inicio de la evangelización de los indios en el siglo xvi. Más allá se extiende “un paisaje grandioso formado por las líneas horizontales de las mesetas dislocadas y fracturadas por las cóleras del Quebrantador de la Tierra y las verticales de los prodigiosos cañones, de múltiples ramales, con primeros planos erizados de cactos candelabros, magníficos como los candeleras del templo de Salomón”.2 Después de pasar por una meseta desértica salpicada de cactos, uno se adentra en el fondo de un valle profundo de exuberante vegetación para volver a subir desde Metzquititlán a Molango, donde se yergue otro monasterio agustino. Se sigue entonces una larga cornisa que pasa bajo escarpaduras empinadas, suspendida a su vez sobre precipicios de varios cientos de metros. El paisaje alterna entre crestas montañosas de vegetación exuberante y desnudas rocas basálticas. A la altura de Tlanchinol, sitio de otra misión agustina, empieza la Huasteca y “la vegetación, a medida que la carretera gana en altitud, adquiere un carácter tan fantástico, con sus lianas y helechos arborescentes, que recaen con la gracia de palmeras, que parece haber sido concebido por la mano de un Gustave Doré”.3 Ese paisaje escarpado en el que la presencia humana es muy discreta, está frecuentemente cubierto por capas de neblina que se deshacen a medida que se baja hacia las tierras calientes, revelando de pronto a hombres nahuas vestidos de blanco y mujeres en huipiles4 ricamente bordados. La vegetación silvestre cede su lugar a las milpas de maíz, naranjales y platanales colgados de las laderas, que aún son muy abruptas. A un extremo de esta carretera de montaña se llega finalmente al pueblo de Huejutla, donde, a 150 metros de altitud, la humedad tropical hace contraste con el frescor que acaba de atravesarse. La austeridad de la iglesia agustina se opone aquí al resplandor de los huipiles coloridos de las mujeres nahuas que venden en la plaza productos agrícolas, vasijas pintadas o comida caliente. Pero quedan aún 80 kilómetros hacia el noreste antes de llegar a la “Huasteca huasteca”, la que está poblada por el grupo étnico epónimo.5 Se deja entonces el estado de Hidalgo y las últimas estribaciones orientales de la sierra para penetrar en Veracruz por una planicie ondulante de grandes potreros que se extiende sobre unos 50 kilómetros donde pastean algunas vacas dispersas, dando testimonio del sistema de ganadería extensiva común en la región. En el lugar llamado Las Conchitas, esa planicie se topa bruscamente con un pequeño macizo de colinas que recuerda, nuevamente, la estrecha relación entre la geografía y la configuración social. En efecto, estas lomas, desdeñadas por los ganaderos, están ocupadas por las rancherías teenek, cuyas chozas dispersas pueden verse entre las milpas de maíz y el monte. Un poco más lejos, una suntuosa residencia sirve de domicilio a uno de los hombres más ricos de la región. Al término de 400 kilómetros y ocho horas de ruta un letrero publicitario nos da la bienvenida a Tan toyuca, “la perla de la Huasteca”.

FIGURA I : MAPA DE LA HUASTECA

LA UBICACIÓN D E LA HUASTECA

  • 6 Véanse G. Stresser-Péan, “Les problèmes de frontières de la Huasteca et régions voisines” in A. Bre (...)
  • 7 Véase “mapa de la provincia agustina del santísimo nombre de Jesús (siglo xvii)” in A. Rubial Garcí (...)
  • 8 Véanse, entre otros, “Orden sobre el buen estado de los caminos”, 1533, Juicio de residencia de Nuñ (...)
  • 9 Véanse, entre otros, A. Blázquez y T. Calvo, op. cit.

2Si hoy este trayecto sigue siendo un verdadero periplo, lo era aún más en el pasado con los medios de transporte y vías de comunicación rudimentarios, separando por eso a la Huasteca del centro del país. En vista de su situación geográfica y del relieve accidentado que la rodea, la Huasteca, adosada por un lado a las vertientes de la sierra y bordeada por el otro por las costas del golfo de México, estuvo, por mucho tiempo, aislada de la capital de México y también de las capitales respectivas de los seis estados (o de sus antecedentes virreinales) de los que forma parte, encontrándose las zonas huastecas de cada estado en su región mas remota. Ya en el período prehispánico se trataba de la zona fronteriza de Mesoamérica frente a la Aridoamérica poblada por los chichimecas (“linaje de perros” en náhuatl) –término genérico aplicado a las tribus de cazadores recolectores asentadas en las estepas septentrionales al norte del río Panuco. Esta posición periférica de la Huasteca como último espacio mesoamericano frente a los bárbaros por un lado, y alejado de la influencia del Altiplano central por el otro, contribuyó en cierta medida a un desarrollo cultural diferenciado en comparación con las grandes civilizaciones mesoamericanas.6 En cuanto a la permanencia de ese alejamiento de la capital en el período virreinal, si se lo juzga según el número de misiones establecidas a lo largo del itinerario entre Tantoyuca y México, el recorrido duraba unos 12 días.7 Por lo demás, el estado de los caminos era desastroso, como lo indican documentos virreinales,8 situación válida aún hoy en día y que se debe sin duda a las lluvias abundantes que deterioran el suelo arcilloso de las carreteras. Por lo demás, el aislamiento de la Huasteca, al menos al inicio del período virreinal, no se debía únicamente a su situación geográfica sino también a la política de su primer gobernador, Nuño Beltrán de Guzmán, que quería a toda costa escapar a la tutela del gobierno de la Nueva España.9 Sometidos a este personaje que evadía todo intento de control, la población de la Huasteca se vio sometida a los peores abusos y la región fue despoblada a raíz de la gran trata de esclavos del inicio del Virreinato.

  • 10 En 1823, 1832, 1838, 1852-3, 1855, 1856, 1872 y 1953. Se trató, en todos los casos, de un movimient (...)
  • 11 Véase A. Bassols Batalla et al., Las Huastecas en el desarrollo regional de México, México, Trillas (...)

3En tales condiciones y por mucho tiempo, las relaciones comerciales y sociales de los habitantes de la Huasteca se establecieron al interior de la región o al exterior de ésta pero no por carreteras: la planicie litoral y el interior del país se comunicaban por vías de transporte fluvial o por caminos de herradura, y la planicie la costeaban o cruzaban vías marítimas o lagunares. Estas relaciones intraregionales sin duda contribuyeron a reforzar a la larga una identidad huasteca general, afirmada en común en la época actual por los habitantes de ese territorio, sea cual fuera su pertenencia social y étnica. Esta identidad regional dio lugar, en ciertas ocasiones durante el siglo xix y aun a mediados del xx, al surgimiento, en el seno de la sociedad mestiza, de un movimiento separatista cuya reivindicación ha sido el establecimiento de un estado huasteco dentro de la entidad nacional.10 Este estado propuesto tiene como fundamento una cierta unidad que caracteriza a la región huasteca según varios criterios que serán desarrollados a continuación: históricos (área cultural de la civilización huaxteca), geográficos (la topografía y el clima), y socioeconómicos (interdependencia en el seno mismo de la región y predominio de la actividad ganadera). Un criterio adicional, mencionado por Ángel Bassols Batalla,11 concierne los aspectos socioculturales (música, cocina e identidad regionales) de la Huasteca, pero éstos se refieren sobre todo a las poblaciones mestizas y en menor medida a los teenek y no se analizarán en esta obra.

LA HUÍASTECA COMO MARCO HISTÓRICO DE ANÁLISIS

  • 12 Sobre las fases de desarrollo de esta cultura véase, entre otros, L. Ochoa Salas, Historia prehispá (...)
  • 13 B. de Sahagún, Historia General de las Cosas de Nueva España, [1547-1582], 3a ed., México, Porrúa, (...)
  • 14 R Van Zantwijk, “El concepto del cuextecatl en la cultura azteca” in Enquêtes sur l'Amérique moyenn (...)
  • 15 A. de Molina, Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, [1555-1571], 2a (...)
  • 16 R. Van Zantwijk, op. cit., p. 160; véase asimismo la descripción de los guerreros huaxtecas en A. T(...)
  • 17 B. de Sahagún, op. cit., p. 203.
  • 18 J. Meade, La Huasteca. Época antigua, México, Cossio, 1942, pp. 23-24.
  • 19 Los nombres científicos de plantas mencionadas en este libro provienen de diversas fuentes bibliogr (...)

4La cultura huaxteca se desarrolló en una gran parte de la región que lleva su nombre, entre los períodos clásico y posclásico de las culturas del golfo de México, ya sea entre 200 d.C. y la conquista española en 1522.12 El origen del término ‘Huasteca’ sería múltiple. Según el cronista español Bernardino de Sahagún,13 el término provendría del vocablo náhuatl cuextlan que designa un lugar geográfico pero que podría también provenir del nombre del soberano original de ese pueblo, llamado Cuextecatl. Según Rudolf Van Zantwijk,14 sería el lugar de cuextli; el sentido de la raíz cuex en náhuatl se refiere a la sinuosidad, la redondez o curvatura, por lo que el topónimo significaría, en el mismo orden de ideas, “caracol”15 y estaría relacionado, en tal caso, con las conchas de caracoles marinos que adornaban los cinturones de los guerreros huaxtecas.16 Por otro lado, según Sahagún, esta región tropical y fértil se llamaba también, en el período prehispánico, Tonocaltlalpan, que significa el lugar de abastecimiento, de abundancia, o Xochitlalpan, lugar de las flores.17 Según Meade,18 el término hispanizado “Huasteca” significa “lugar de los cúes” –montículos artificiales en los que se establecían los santuarios huaxtecas. Ahora bien, si se deja de lado la etimología popular –antigua y contemporánea– sería más probable, lingüísticamente hablando, que este nombre sea un apócope de Huaxtecapan, lugar de abundancia de huax (Leucaena escalenta Benth.), un tipo de calabaza y símbolo de la fertilidad.19

  • 20 Véase J. Ruvalcaba Mercado, “Nombres, límites y características de la Huasteca, siglos xv-xx”, Cuad (...)
  • 21 Más precisamente, la Huasteca se extiende desde el golfo de México al este hasta los confines merid (...)
  • 22 G. Stresser-Péan, “Ancient Sources on the Huasteca” in Handbook of Muidle American Indians, 11, Aus (...)
  • 23 Véase A. Ochoa, “El huasteco veracruzano y el huasteco potosino. Dos variantes de un mismo idioma” (...)
  • 24 Estas cifras se refieren a la población teenek-hablante e incluyen asimismo a los miembros de menos (...)
  • 25 C. de Tapia Zenteno, Paradigma apologético y noticia de la lengua huasteca, [1767], México, unam, 1 (...)
  • 26 Véase A. Ariel de Vidas y B. Barthas, “El Fondo Regional de Solidaridad ¿para el desarrollo de los (...)

5No sólo el término “Huasteca” tiene acepciones múltiples; los límites de la región varían según criterios de definición que a su vez difieren de acuerdo a las épocas y los intereses en juego (divisiones políticas, distritos tributarios, escalas de análisis, etc.).20 Sin embargo, tal como se lo entiende comúnmente en el período contemporáneo, la Huasteca se extiende bajo el trópico de Cáncer, desde las planicies litorales del golfo de México al este hasta las vertientes de la Sierra Madre Oriental al oeste.21 Esa región corresponde aproximadamente al área de influencia de la civilización huaxteca, cuyo centro se situaba en la cuenca del Pánuco y cuyos límites estaban sujetos a variaciones según el flujo y reflujo de invasiones aztecas desde el Altiplano central y otras, chichimecas, provenientes del norte.22 Hoy en día los teenek, considerados como los descendientes de los huaxtecas, ocupan una parte del territorio que se extiende entre las latitudes norte 21°15' y 22°15' y las longitudes oeste 97°45' y 99°15', superpuesto sobre el sudeste del estado de San Luis Potosí y el norte del estado de Veracruz. El río Moctezuma, que sirve de límite natural entre esos dos estados es también la línea isoglosa que separa las dos áreas dialectales de la lengua teenek. Por su lado, el teenek veracruzano se divide en dos subdialectos, el del lomerío (municipios de Tantoyuca, Platón Sánchez y Tempoal) y el de la Sierra de Tantima o de Otontepec.23 Según el último censo de la población en 2000, viven en el estado de Veracruz 61 883 teenek hablantes, la mayoría de los cuales residen alrededor de Tantoyuca, y 103 787 en el estado de San Luis Potosí, principalmente alrededor de Aquismón.24 La distinción dialectal entre los dos grupos ya había sido señalada por el autor de una gramática y de un catequismo en teenek, redactados en el siglo xviii,25 pero las diferencias no terminan allí y los dos grupos parecen haberse desarrollado separadamente según evoluciones sociales y económicas locales distintas.26

  • 27 Los nahuas del sur de la Huasteca serían probablemente huaxtecas nahuatlizados desde el siglo xv ba (...)
  • 28 L. De Sousberghe y C. Robles Uribe, “Nomenclature et structure de parenté des Indiens Tzeltal”, L'H (...)
  • 29 G. Stresser-Péan, “Les problèmes de frontières... ”, p. 51.

6La Huasteca y sus inmediaciones están pobladas actualmente por distintos grupos étnicos, testigos contemporáneos de los lugares de población de las culturas de antaño (véase figura 2): los totonacos están al sur del río Cazones, los otomíes y tepehuas al suroeste en las sierras de Puebla y Chicontepec, los nahuas en esa misma región, así como al sur de Tantoyuca y más al oeste alrededor de Huejuda y Tamazunchale.27 Al oeste y al norte, en el estado de San Luis Potosí, hay aún algunos grupos pames, afiliados a los antiguos chichimecas, en su mayoría irreductibles por un largo tiempo pero finalmente sometidos por los españoles en la segunda mitad del siglo xviii. Las relaciones o contactos que estas diferentes etnias pudieron tener en el pasado se reflejan, entre otros, en las denominaciones que los teenek aún usan para referirse a esos grupos. Los teenek llaman a los nahuas dhak tsam –“insectos blancos”, evocando el zumbido del habla de esos individuos vestidos de blanco; los otomíes (como los totonacos y los tepehuas con los que los confunden) son llamados uch'inik– “los hombres de los piojos” o “los piojosos”; por último, a los pames y chichimecos en general los llaman nok'que, según los informantes, evoca su pintura corporal, lista explicación la corroboraría el hecho de que entre los tzeltales (grupo maya del Chiapas) de Bachajon y Chilon, el término nuh-k'ul indica la piel.28 Sin embargo, según Stresser-Péan, esta palabra, de origen maya, habría tenido originalmente un sentido vago de animal y a veces de insecto o de larva.29

FIGURA 2: UBICACIÓN DE LOS GRUPOS INDÍGENAS EN 1519

FUENTE: según P. Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain, Cambridge, UK, Cambridge University Press, 1972

LA HUASTECA COMO MARCO GEOGRÁFICO DE ANÁLISIS

  • 30 H. Puig, “Contribution de l'écologie à la définition de la limite nord-est de la Mésoamérique” in A (...)
  • 31 Ibid., pp. 14-16.
  • 32 La tierra de esta región (rendzina o regosol arcillo-calcáreo) está constituida por un suelo de hor (...)
  • 33 Esta región sufre en efecto fenómenos naturales extremos. Por ejemplo, en 1948 se abatió sobre la H (...)

7La Huasteca se caracteriza también por cierta originalidad ecológica y esa región representa la última prolongación septentrional de la selva tropical perenne en el continente americano.30 No obstante, está dividida en dos partes: la Huasteca baja caracterizada por un clima cálido y húmedo, de vegetación higrófila, y la Huasteca alta, que se eleva desde 800 a 1 200 metros de altitud, donde el clima es más fresco y seco y que por consiguiente corresponde a la zona de vegetación xerófila.31 En Tantoyuca, que se encuentra en la Huasteca baja veracruzana, el clima subtropical alterna temporadas secas y húmedas. El volumen promedio de precipitaciones anuales varía entre 1 000 y 1 500 milímetros y de junio a septiembre cae diariamente una lluvia recia, período interrumpido sin embargo durante algunas semanas en agosto por una corta temporada seca y particularmente cálida (la canícula). Si, a pesar de la mala calidad del suelo de esta región,32 el clima (temperatura promedio anual de 23°5 C) y las lluvias permiten dos cosechas anuales de maíz, sin embargo éstas se ven arruinadas a veces por la irregularidad del régimen de precipitaciones. En la temporada húmeda, a lo largo de la cual llueve frecuentemente a cántaros y sin parar durante varias semanas, los pequeños arroyos tranquilos se transforman en corrientes violentas, acarreando todo lo que encuentran a su paso, incluso a veces seres humanos; en crecida (“cuando los ríos suben como café caliente” según una mujer teenek), destruyen puentes y bloquean las principales carreteras, aislando la región durante días si no semanas. Los senderos que conducen a las rancherías se transforman entonces en charcos de lodo, frecuentemente infranqueables, y sus habitantes se encuentran recluidos en la imposibilidad de procurarse alimentos básicos, encontrar empleo temporáneo en la ciudad o siquiera trabajar en las milpas en las que el maíz se pudre bajo las inundaciones. El fin de la temporada de lluvias se Corona frecuentemente por depresiones ciclónicas que siembran la devastación, destruyendo en su camino casas, llevándose techos, dañando las carreteras, derribando árboles, etc. La temporada seca (octubre a mayo) durante la cual el calor llega a ser de lo más sofocante, puede, por lo demás, prolongarse más de lo habitual, secando los potreros, los cultivos, las presas y los pozos.33

8La gran planicie litoral de la Huasteca veracruzana está irrigada por los ríos Panuco y Tuxpan, respectivamente al norte y sur de la región. Con sus 510 kilómetros, el Panuco es el río de mayor caudal del país. Se origina en el Altiplano central para desembocar en el golfo de México a la altura de Tampico. Es navegable por pequeñas embarcaciones desde su estuario hasta Tamazunchale, y sólo hasta Panuco por barcos más grandes. En cuanto al río Tuxpan, nace al sur de la región estudiada, entre los estados de Veracruz e Hidalgo, y desemboca en el golfo a la altura de la ciudad de Tuxpan; es navegable por pequeñas embarcaciones hasta Álamo. Entre esos dos ríos se extiende una inmensa planicie de unos 4 000 km2 dedicada esencialmente a la ganadería extensiva y salpicada de ranchos cuyos propietarios frecuentemente no residen en ellos, sino en Tantoyuca, Tempoal o Ozuluama. Ese territorio, llano o ligeramente ondulado, sin exceder nunca los 250 metros de altitud, es atravesado sin embargo en el sur por la sierra de Tantima (llamada también de Otontepec) cuyo punto más elevado llega a los 1 320 metros y que se extiende sobre unos 40 kilómetros de longitud. Esta pequeña cordillera de arenisca calcárea está poblada por el segundo grupo dialectal teenek del estado de Veracruz, compuesto por unas 6 000 personas y repartido a todo lo largo de la sierra entre localidades de población nahua y mestiza. Al este, entre la planicie y el golfo de México, se extiende la gran laguna de Tamiahua, hábitat de poblaciones mestizas en las que la actividad de la pesca, combinada con cultivos de alimentos básicos, remplaza a la ganadería, dominante en la planicie. Al sudoeste de ésta, las colinas de Tantoyuca están habitadas por el grupo teenek veracruzano más numeroso así como por poblaciones nahuas y mestizas que se dedican esencialmente a los cultivos de autoconsumo. Los habitantes nahuas son mayorita-rios al sur de Tantoyuca y en la sierra de Chicontepec, que se extiende transversalmente al suroeste de ese pueblo. Al norte de Tantoyuca se extienden nuevamente llanuras ondulantes y las localidades teenek se vuelven más escasas, dejando lugar a las de campesinos mestizos y a ranchos dispersos.

LA HUASTECA COMO MARCO SOCIOECONÓMICO DE ANÁLISIS

9Esta división en el interior de la región no la determinan únicamente los rasgos físicos del paisaje y se habrá adivinado bajo esas características la configuración social y económica de este territorio. En otras palabras, la topografía del espacio está estrechamente vinculada con la composición étnica de la población y ello repercute en los modos de explotación del suelo y de tenencia de la tierra. Así, allí donde el terreno es más llano y accesible, la densidad de la población es más baja, la actividad económica más orientada hacia la ganadería extensiva, la piel de los habitantes más clara, allí la propiedad de la tierra es esencialmente privada; subiendo un poco hacia las lomas de Tantoyuca al oeste o en las sierras de Tantima y de Chicontepec al sur y al sureste, se oye hablar el náhuatl o el teenek, se observan cultivos de autoconsumo –esencialmente el maíz–, allí hay mas propiedades comunales y dotaciones agrarias posrevolu-cionarias y la densidad de la población es más elevada (véase cuadro 1). Por lo demás, esta región –caracterizada por un lado por la actividad de la ganadería extensiva y por el otro, por la de cultivos de alimentos destinados sobre todo al autoconsumo- difiere de las regiones limítrofes en las que dominan los cultivos agroindustria-les. En efecto, inmediatamente al norte, en el estado de Tamaulipas, se alinean los campos de algodón, tomates, cebollas y sorgo, en tanto que al sur, en las inmediaciones de Álamo y Papantla, se extienden las plantaciones de cítricos y plátanos.

  • 34 Véase A. Ariel de Vidas, “La bella durmiente: el norte de Veracruz” in O. Hoffmann y E. Velázquez ( (...)

10El espacio así descrito es, en grande parte, el resultado de procesos históricos que lo convirtió en un enclave en contraste con las regiones vecinas. Lugar de concentración de población indígena por un lado, y de un grupo poderoso de ganaderos por el otro, se efectuaron en él pocas dotaciones agrarias. No hay industrias, ni ocupaciones económicas sustantivas fuera de la ganadería extensiva, actividad iniciada desde el período virreinal y que continúa hasta nuestros días sin que otras la hayan desplazado. Actualmente, la región se caracteriza frente a las vecinas por una economía som-nolienta en la que el tiempo parece haberse detenido o al menos ir más lentamente.34 Pero esta región está lejos de presentar una homogeneidad social y económica. De uno y otro lado de las fronteras sociales, cada grupo se ha construido un marco identitario, metamorfoseado y condicionado mutuamente a través del tiempo. La diversidad descrita más arriba se organiza alrededor de una oposición fundamental entre la planicie y el piedemonte. Por su posición geográfica en esta región, Tantoyuca sirve como la encrucijada de esas sub-regiones de realidades distintas, en las que ganaderos y campesinos, mestizos e indígenas, se distribuyen el espacio, cada quien explotándolo de acuerdo a diferentes ritmos y lógicas, no compartidas pero sí estrechamente vinculadas. Estas dos sub-regiones, construidas, como se verá en seguida, social y económicamente a través de la historia, forman en su conjunto la Huasteca baja veracruzana y el marco general de este libro.

CUADRO I. DATOS SOBRE LOS MUNICIPIOS CONTEMPORÁNEOS DE LA HUASTECA VERACRUZANA (continuación)

CUADRO I. DATOS SOBRE LOS MUNICIPIOS CONTEMPORÁNEOS DE LA HUASTECA VERACRUZANA (continuación)

FUENTES: Atlas Ejidal del Estado de Veracruz. Encuesta Nacional Agropecuaria Ejidal, 1988, Aguascalientes, Ágs., INEGI/ ORSTOM, 1991; II Conteo de Población y Vivienda, INEGI, 2005.

Note 1 : Porcentaje de la superficie municipal.
Note 2 : Se trata de la población de cinco años y más que se registró en el conteo de Población y Vivienda 2005 como hablante de alguna lengua indígena. En la región de la Huasteca veracruzana se trata esencialmente de poblaciones nahuas (N) y teenek (T). En este cuadro, el grupo mayoritario en cada municipio aparece entre paréntesis en la columna correspondiente.
Note 3 : Estimaciones del Consejo Nacional de la Población (Conapo) con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005, y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005, IV Trimestre.
Note 4 : El municipio de Pánuco fue dividido en 1990 para crear el municipio de El Higo. Los datos agrarios accesibles referentes a la superficie y estructuras anteriores del municipio de Pánuco se presentan aquí para el conjunto de los dos municipios

***

11La Huasteca ¿tierra de abundancia? Lo es sin duda para unos pocos que han acumulado prodigiosas fortunas a costa de los demás. Pero no deja de serlo también para estos últimos, descendientes de la cultura huaxteca, puesto que les permite sobrevivir en el marco de sus comunidades, a pesar de los diferentes cataclismos sociales que los han azotado a lo largo de su historia.

Notes

1 Véanse “Itinerario de los caminos que conducen de Tampico por la Huasteca baja a Atotonilco el Grande”, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadísticas, 2 (1), 1869, pp. 164-169; L. Ochoa Salas, “Un documento del siglo xviii para el estudio de la Huaxteca” in J. Ruvalcaba y G. Alcalá (coords.), Huasteca I. Espacio y tiempo, México, ciesas, 1993, pp. 73-76.

2 Guide Bleu: Mexique, Guatemala, 1988, p. 478.

3 Ibid.479.

4 Palabra de origen náhuad que designa una blusa femenina sin mangas.

5 Se trata del grupo teenek (o huasteco) veracruzano. Para acercarse a los teenek del estado de San Luis Potosí se debe recorrer aún un centenar de kilómetros hacia el noroeste en dirección de Ciudad Valles.

6 Véanse G. Stresser-Péan, “Les problèmes de frontières de la Huasteca et régions voisines” in A. Breton, J.-P. Berthev S. Lecoin (eds.), Vingt études sur le Mexique et le Guatemala, Toulouse, РUM, 1991, pp. 47-66; B. García Martínez , Los pueblos de la sierra. Elpoder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, Colmex, 1987, pp. 36-37.

7 Véase “mapa de la provincia agustina del santísimo nombre de Jesús (siglo xvii)” in A. Rubial García, Una monarquía criolla (Laprovincia agustina en el siglo xvii), México, cnca, 1989, pp. 8-9.

8 Véanse, entre otros, “Orden sobre el buen estado de los caminos”, 1533, Juicio de residencia de Nuño de Guzmán, f. 549v°, citado en A. Blázquez y T. Calvo, Guadalajaray elnuevo mundo. Nuño Beltrán de Guzmán: semblanza de un conquistador, Guadalajara, Esp., Institución Provincial de Cultura, 1992, p. 81; agn, Caminos y calzadas, vol. 10, exp. 8, fs. 125-131,1787.

9 Véanse, entre otros, A. Blázquez y T. Calvo, op. cit.

10 En 1823, 1832, 1838, 1852-3, 1855, 1856, 1872 y 1953. Se trató, en todos los casos, de un movimiento surgido en la élite regional interesada en mantener el monopolio del poder local y no de un movimiento independista como en el Yucatán de mediados del siglo xix; véanse M.F. Soto, El nuevo Estado, necesidad de formarlo inmediatamente con los cinco distritos de Tuxpan, Tampico de Veracruz Tancanhuitz, Huejutla y el sur de Tamaulipas, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1856; M.B.Trens, Historia de Veracruz, 5 (1), México, La Impresora, 1950, pp. 129-135; A.J. Andrade Azuara, Huaxtecapan, el estado huaxteco, México, s.e., 1952; E. Márquez, “Tierra, clanes y política en la Huasteca Potosina (1797-1843)”, Revista Mexicana de Sociología, 48 (1), 1986, pp. 201-203.

11 Véase A. Bassols Batalla et al., Las Huastecas en el desarrollo regional de México, México, Trillas, 1977.

12 Sobre las fases de desarrollo de esta cultura véase, entre otros, L. Ochoa Salas, Historia prehispánica de la Huasteca, reimpresión [1a ed., 1979], México, unam, 1984; R. Piña Chán, “El desarrollo de la tradición huasteca” in L. Ochoa (coord.), Huaxtecos y Totonacos. Una antología histórico-cultural, México, cnca, 1989, pp. 164-176; A. García Cook y B. L. Merino Carrión, “Procesos culturales durante el formativo en la planicie costera del Golfo de México” e “Influencias externas en el desarrollo regional de la planicie costera” in A. Ávila Méndez y J. Ruvalcaba (coords.), Cuextecapan, lugar de bastimentos, México, ciesas , 1991, pp. 9-31.

13 B. de Sahagún, Historia General de las Cosas de Nueva España, [1547-1582], 3a ed., México, Porrúa, 1977, p. 202.

14 R Van Zantwijk, “El concepto del cuextecatl en la cultura azteca” in Enquêtes sur l'Amérique moyenne. Mélanges offerts à Guy Stresser-Péan, México, cemca / inah / cnca, 1989, p. 159.

15 A. de Molina, Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, [1555-1571], 2a ed., México, Porrúa, 1977.

16 R. Van Zantwijk, op. cit., p. 160; véase asimismo la descripción de los guerreros huaxtecas en A. Tezozómoc, Crónica mexicana, [± 1550], 4a ed., México, Porrúa, 1987, p. 314.

17 B. de Sahagún, op. cit., p. 203.

18 J. Meade, La Huasteca. Época antigua, México, Cossio, 1942, pp. 23-24.

19 Los nombres científicos de plantas mencionadas en este libro provienen de diversas fuentes bibliográficas y no de una identificación directa de plantas recogidas en el terreno. Esto podría ocasionar ligeras variantes debidas a las diferencias climáticas entre la región de la Huasteca veracruzana, en la que los informantes me dieron los nombres populares de las plantas, y las regiones vecinas en las que los botánicos siguientes recogieron sus especímenes y a cuyas obras me referí para completar las definiciones: J. Alcorn, Huastec mayan ethnobotany, Austin, Tex., University of Texas Press, 1984; L. Klipper, R.Walleyn, E Billiet et al., Le Mexique - des plantes pour les hommes, Bruselas, Jardin botanique national de Belgique / Hayez, 1993; M. Martínez, Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas, México, fce, 1979.

20 Véase J. Ruvalcaba Mercado, “Nombres, límites y características de la Huasteca, siglos xv-xx”, Cuadrante, 11-12,1993, pp. 10-29.

21 Más precisamente, la Huasteca se extiende desde el golfo de México al este hasta los confines meridionales del estado de San Luis Potosí y orientales del estado de Hidalgo, hasta la latitud del río Moctezuma en la Sierra Gorda del estado de Querétaro al oeste; de sur a norte, se extiende desde la Sierra Norte del estado de Puebla, a la altura del río Cazones al sur de Tuxpan, hasta el río Tamesí, al sur del estado de Tamaulipas.

22 G. Stresser-Péan, “Ancient Sources on the Huasteca” in Handbook of Muidle American Indians, 11, Austin, Tex., University of Texas Press, 1971, pp. 583-584; L. Ochoa Salas, Historia prehispánica de la Huaxteca..., pp. 128-129. Sin embargo, al norte del río Pánuco, en la cuenca de los ríos Guayalejo y Tamesí, se encuentran vestigios de asentamientos huaxtecas cuyo arcaísmo indica que estaban situados en los confines de esa área cultural (véase G. Saldivar, Los indios de Tamaulipas, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, publ. n° 70,1943, pp. 19-21).

23 Véase A. Ochoa, “El huasteco veracruzano y el huasteco potosino. Dos variantes de un mismo idioma” en L. Ochoa (coord.), Cinco miradas en torno a la Huaxteca, Veracruz, Consejo Veracruzano de Arte Popular, 2007, p. 42.

24 Estas cifras se refieren a la población teenek-hablante e incluyen asimismo a los miembros de menos de cinco años de los hogares en los que se habla esa lengua.

25 C. de Tapia Zenteno, Paradigma apologético y noticia de la lengua huasteca, [1767], México, unam, 1985, p. 30.

26 Véase A. Ariel de Vidas y B. Barthas, “El Fondo Regional de Solidaridad ¿para el desarrollo de los pueblos indígenas? Dos respuestas sub-regionales en la Huasteca” in H. Carton de Grammont y H. Tejera, (coords.), La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, México, unam / uam / inah / Plaza y Valdés, 1996,4 tomos; t. 2, A. Paula De Teresa y C. Cortés Ruiz, (coords.), La nueva relación campo-ciudad y la pobreza rural, pp. 269-296.

27 Los nahuas del sur de la Huasteca serían probablemente huaxtecas nahuatlizados desde el siglo xv bajo la influencia de las conquistas mexicas, véanse G. Stresser-Péan, “Les Nahuas du sud de la Huasteca et l'ancienne extension méridionale des Huastéques”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 13, (2-3), 1952-1953, pp. 287-290 y del mismo autor, “Ancient Sources on the Huasteca”, op. cit., pp. 585-586.

28 L. De Sousberghe y C. Robles Uribe, “Nomenclature et structure de parenté des Indiens Tzeltal”, L'Homme, 2 (3), 1962, p. 105.

29 G. Stresser-Péan, “Les problèmes de frontières... ”, p. 51.

30 H. Puig, “Contribution de l'écologie à la définition de la limite nord-est de la Mésoamérique” in Actes du xliie Congrès International des Américanistes, vol. IX-B, París, 1976, p. 20.

31 Ibid., pp. 14-16.

32 La tierra de esta región (rendzina o regosol arcillo-calcáreo) está constituida por un suelo de horizontes poco profundos que no permiten la retención de la humedad y de los fertilizantes naturales, lo que la vuelve mediocre para la agricultura.

33 Esta región sufre en efecto fenómenos naturales extremos. Por ejemplo, en 1948 se abatió sobre la Huasteca una sequía seguida por una epizootia de fiebre aftosa que atacó a los bovinos y destruyó ganados y cultivos. A consecuencia de esta epidemia hubo una hambruna que causó muchas víctimas. En 1957, una inundación devastó la zona entre Tampico y Huejuda y una serie de heladas afectó los cultivos de manera consecutiva: 1957, 1958, 1962, 1964, 1979, 1983, 1985 y por último en 1989.Los ciclones “Diana” y “Gert”, desencadenados al final de los veranos de 1990 y 1993 respectivamente, también ocasionaron graves daños en la región. Véase también M. Romer, “Comunidad y migración laboral en la región huasteca”, Actas Latinoamericanas de Varsovia, 17,1995, pp. 107-118.

34 Véase A. Ariel de Vidas, “La bella durmiente: el norte de Veracruz” in O. Hoffmann y E. Velázquez (coords.), Las llanuras costeras de Veracruz: la lenta construcción de regiones, Xalapa, Ver., orstom / Universidad Veracruzana, 1994, pp. 39-73.

Table des illustrations

Légende FIGURA I : MAPA DE LA HUASTECA
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/366/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 944k
Légende FIGURA 2: UBICACIÓN DE LOS GRUPOS INDÍGENAS EN 1519
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/366/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 1,2M
Titre CUADRO I. DATOS SOBRE LOS MUNICIPIOS CONTEMPORÁNEOS DE LA HUASTECA VERACRUZANA (continuación)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/366/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 436k
Légende FUENTES: Atlas Ejidal del Estado de Veracruz. Encuesta Nacional Agropecuaria Ejidal, 1988, Aguascalientes, Ágs., INEGI/ ORSTOM, 1991; II Conteo de Población y Vivienda, INEGI, 2005.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/366/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 367k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search