Versión clásicaVersión móvil

Un geógrafo francés en América Latina

 | 
Claude Bataillon

IV. El México Faraónico (1970-1981)

Texto completo

DOS PRESIDENCIAS

1Si el México que descubrí en 1962 conocía un largo periodo de crecimiento –en conjunto bastante estable–, los dos sexenios de Luis Echeverría y José López Portillo estuvieron marcados por el aumento masivo e irregular de un crecimiento impulsado por los mecanismos del Estado, gracias a la elevada coyuntura petrolera (lo que los compradores de petróleo llamaron choques petroleros), que empezó en 1973. México reinició sus exportaciones de bruto poco a poco, pero a partir de ese momento su capacidad de endeudamiento creció masivamente: le prestaron lo que quiso. Antes que nadie, fue el Estado quien aprovechó sin freno estos medios. Y aquel Estado estuvo en manos de dos megalomaniacos sucesivos, a los que todo llevó en esta coyuntura a aprovecharse sin cortapisas. Es significativo un chiste que repetía Luis González sobre el segundo (ignoro su origen): López Portillo anunció que su sexenio sería el del despegue de México (para volar cual un nuevo Japón a la velocidad de las economías industriales); entonces, amárrense los cinturones, apostillaba don Luis.

2Ambos presidentes habían pertenecido en su juventud –eran antiguos compañeros de escuela– a una izquierda revolucionaria que se entrenaba para la guerrilla antifranquista. El catalán Ángel Palerm, recién salido de las filas del derrotado ejército republicano español, contó (en privado) que después de 1940 llevaba para ello a ambos jóvenes a las faldas del Ajusco. Si ser revolucionario significa pensar que se tiene el poder y el derecho de forzar el destino, ambos lograron hazañas.

  • 1 Ejemplares fueron regalados a las embajadas. Mi ejemplar proviene de la embajada de España.
  • 2 Paraíso 25, Grijalbo, 1981, p. 263 passim.
  • 3 Las críticas sobre los aspectos socioeconómicos del régimen mexicano vendrán después, O. Paz, El o (...)

3Una segunda anécdota se refiere a López Portillo. Al igual que todo presidente mexicano en ejercicio, fue adulado sin límite concebible. Un pintor, sin duda por 1980, lo retrató con fondo de paisaje de Morelos, salpimentado con unas pirámides. El personaje es una esfinge con cara de López Portillo (glorioso y sonriente). Su cuerpo está compuesto por motivos precolombinos esculpidos. Por encima, un busto: “arte colonial”, y arriba una cabeza: “arte contemporáneo funcional”.1 Este sueño faraónico ha sido corroborado por una anécdota de Luis Spota, que describe la Disneylandia arqueológica proyectada en Morelos, cerca de Cuautla, donde entre otras cosas los gobernadores construirían 32 casas de la cultura con el apoyo presidencial. 2 Erigir un faraonismo industrial a finales del siglo xx sobre fundaciones de pirámide azteca nos remite a las críticas de Octavio Paz, de 1950, en El laberinto de la soledad, y también en Posdata (1970) 3 o A La economía presidencial de Gabriel Zaid (1987).

4Mencionemos dos de los auténticos proyectos faraónicos de la época, entre tantas fábricas, caminos y aeropuertos nuevos: el complejo siderúrgico Lázaro Cárdenas en la embocadura del Balsas se construyó para que México se convirtiera en un gran exportador de acero hacia Asia. Este regalo al clan político de los Cárdenas se volvió operacional justo cuando la demanda mundial de acero se restringió y cuando el reciclaje local de chatarra cubrió buena parte de las necesidades. A la inversa, la invención del complejo turístico de Cancún, primero un negocio de Echeverría, fue un éxito duradero: otra vez inmensas pirámides con miles de habitaciones que llenarían jubilados de clase media de Estados Unidos, o donde se hospedarían jefes de Estado para que afirmasen su capacidad para resolver los problemas del Tercer Mundo (1981).

5Aunque es fácil criticar aquella época, hay que recordar también que fue cuando la clase media urbana en México creció excepcionalmente rápido, incorporando importantes capas sociales a los asalariados urbanos privados, y públicos aún más. Y dentro de aquella clase media, el mundo universitario conoció un crecimiento de una fuerza excepcional. Para muchos, entre salario y capacidad de empréstito, fue el acceso a la propiedad del automóvil, de la casa y de su equipamiento. A la vez, a partir de 1970, para borrar las huellas de la masacre de Tlatelolco, Echeverría fomentó una manipulación masiva de los intelectuales; específicamente, distribuyó sin límites empleos universitarios y medios de publicación.

EDIFICIOS UNIVERSITARIOS

6La Ciudad Universitaria, nacida bajo Miguel Alemán, había conocido un crecimiento lento, desde que se inauguraron los edificios de prestigio antes de 1960; después, se pobló de nuevas construcciones, facultades, institutos de investigación. La construcción en 1970 de El Colegio de México fue sin duda más simbólica. Su ubicación: en la orilla de una nueva franja del periférico, en el ángulo suroeste de la ciudad, que es la de las colonias residenciales, al lado del otrora Canal 13. Unos años después, regalos políticos posteriores al boom petrolero enmarcarían al nuevo Colegio: regalo al sindicato de los maestros, la Universidad Pedagógica; regalo al ex presidente Miguel de la Madrid, el nuevo Fondo de Cultura Económica.

7Para El Colegio, un bunker de concreto bruto (como la mayor parte de los edificios públicos de entonces). La institución consta de cuatro pisos, en parte enterrados, donde se halla la mejor biblioteca de ciencias sociales de México, para largo rato. Alrededor de un amplio patio están dispuestos diferentes centros de investigación. En principio, ya en el patio, dentro del santuario (cuya entrada está controlada), investigadores, estudiantes y visitantes pueden convivir, saludarse, conversar. Salones de clase o de seminarios, y sobre todo cubículos de investigación en cantidades inconcebibles, en aquel entonces y mucho después, para un universitario francés. Obtener un cubículo es una ventaja que muy pocos abandonan cuando la tienen: sobre las puertas, nombres famosos; aveces, gente que se fue a poblar ministerios o embajadas. Tuve el privilegio de ocupar un cubículo una que otra vez por unas semanas y se lo agradezco a El Colegio. La disposición de los cubículos es jerárquica: en la planta baja, para cada centro, la dirección y la administración. En el primer piso, los cubículos de los investigadores, con frecuencia vacíos. Y en los pasillos, el mobiliario para las secretarias, convertidas en los años ochenta en las obreras de la captura informática. Mi primer contacto en 1977: perderme en medio de ese frío hormiguero, donde escasean los autobuses o taxis en la noche en dirección a la ciudad. Qué añoranza de la calle de Guanajuato, cálida, acogedora y desordenada, donde la progresiva colonización de departamentos en los inmuebles cercanos hacía posible que El Colegio, que crecía aunque lentamente, pudiera sobrevivir.

8El búnker con patio central hizo escuela. La construcción del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la unam, hacia 1984, en plena crisis económica, merece contarse. Además del plano con patio, fue un edificio totalmente equipado para las conexiones informáticas internas y externas, lo que era revolucionario entonces y más aún una hazaña financiera. El director, Jaime Litvak, aprovechó la extrema flexibilidad de la administración financiera pública mexicana de entonces y antes de la devaluación transfirió a dólares una fuerte dotación del Estado destinada al nuevo edificio. Luego, negoció las dotaciones adicionales con fundaciones estadounidenses, inyectando de nuevo las sumas en México para pagar la construcción y aprovechando la alta tasa de cambio del peso después de la devaluación. Más tarde, en un estilo más amable, cálido y colorido, es el nuevo plano de El Colegio de San Luis Potosí de 1998. En el fondo, se trata de la distribución del edificio conventual cerrado, medieval o colonial, revisado por la modernidad.

PROFESORES-INVESTIGADORES, NACIONALES Y EXTRANJEROS

  • 4 Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
  • 5 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

9Pero lo esencial está en otra parte: los empleos de profesor-investigador se multiplicaron a gran velocidad durante doce años, en instituciones nuevas o para que crecieran las existentes. Si comparamos aquella época bendita con la que hoy conocemos no hay parecido alguno: era posible convertirse en titular de una plaza por decisión del director de la institución, con un currículo que a veces se detenía en una maestría en curso: el pasante presentaría su tesis algún día. Las presiones de las mismas instituciones y de la anuies,4 del Conacyt5 o de la Secretaría de Educación Pública para reclutar (o titularizar o promover) doctores vendría después. Muchos becarios mexicanos enviados a formarse al “primer mundo” volvieron del extranjero sin título formal, aunque con una experiencia del mundo más o menos rica.

10Las enormes necesidades del México de aquel entonces fueron satisfechas en parte por extranjeros, atraídos por el salario y el nivel de vida que se les ofrecía, sin mencionar el nuevo mundo que a menudo los fascinaba. La coyuntura política corrió a muchos intelectuales de países del Cono Sur, donde los niveles de formación superaban los de México. Los regímenes militares de Chile (1973) y de Uruguay mandaron a México a los primeros exiliados; siguieron, sobre todo después de 1976, los argentinos, mucho más numerosos, y especialmente al día sobre las realidades intelectuales y profesionales del primer mundo, quienes se organizaron en firmes redes solidarias.

11Del lado francés también es larga la lista de quienes se instalaron en ese momento en México. Antes de hablar de los ejemplares François Lartigue y Danielle Zaslavsky, evoquemos el recorrido de Guy Rozat, que adquirió sus primeras armas dando clases de historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Démosle la palabra, con un resumen de su “biografía” difundida por correo electrónico en 1999:

Me siento algo confuso y tembloroso por haber entrado forzando la puerta en el mundo cuan dinámico de los americanistas franceses, yo que nunca logré considerarme realmente un mexicanista [...] Voy a cumplir 24 años en México. Investigador en el inah-Veracruz (1988-1999), centro regional del inah, después de haber sido profesor en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, anteriormente con sede en el museo nacional de México (1975-1988). Después de mucho vagar en psicología, sociología, lingüística..., y en varias instituciones universitarias (Poitiers, Nanterre, París I, VII, VIII, iedes, iep, ehess), escuchado a los grandes maestros de mi generación, terminé al fin mi [doctorado de] tercer ciclo (Sociología, Nanterre) sobre los problemas de la escritura de la historia mexicana en el siglo xvi [...] en lo que hoy parecería la tradición historiográfica a la manera de Michel de Certeau, amasada con deconstructivismo a la Derrida [...] (aunque sin pretensiones teoricistas). Como mi jurado de tesis me felicitó ampliamente[...] me fui a México, un poco a la aventura, para ver de qué se trataba [...] y los meses y los años transcurrieron..., y sigo aquí.

Claro que el choque inicial fue algo duro, no había laguna en el Anáhuac y los aztecas estaban bien muertos. Lo que consideraba “los problemas de la escritura de una historia americana”, tenía a todo mundo absolutamente sin cuidado [...] fue saludable para mi ego, y así fue como me hice filósofo [...] Entré a la enah que en aquel entonces era como un gran foro (como el patio de la Sorbona en 1968, guardando las proporciones): había con qué seducir a un joven inocente [...] El encanto de las mexicanas contribuyó, sin olvidar el entusiasmo de los alumnos [...] Pasé horas maravillosamente utópicas dando clases [...] de 16 a 20 horas a la semana durante más de 10 años. [Rozat cuenta verbalmente cómo el grado de politización de los estudiantes de la enah, “de izquierda” claro está, en un estilo tan intenso como primario, le obligaba, para imponer su clase, a justas oratorias codificadas en las que era indispensable un conocimiento de la jerga marxista para echar a andar cualquier trabajo con los estudiantes.] Hasta el día en que, casado y padre de familia, tuve que relajar la presión, porque mi primer hijo no soportaba la fuerte contaminación de México, así que nos fuimos a provincia, a Xalapa, donde construimos, con la ayuda de la naturaleza, una suerte de imitación del paraíso[...]

[Sigo interesado] en la escritura de la historia mexicana, tema del que publiqué dos libros: Indios reales e indios imaginarios en los relatos de la Conquista de México y América, imperio del demonio. De hecho, quiero mostrar que si no hay historia indígena en México o si la figura del indio prácticamente no aparece en el relato de la historia nacional, es por una decisión cultural, resultado del trabajo de la sociedad mexicana sobre sí misma, sobre su identidad y no un “olvido” trivial [...] En semejante investigación y enseñanza, tuve que batirme en tres frentes, el marxismo vulgar, el nacionalismo radical y cierta irresponsabilidad de algunos intelectuales europeos, sobre todo aquellos que estudian a “los indios” y que no se dan cuenta, desde la vieja Europa o desde los Estados Unidos, que cualquier juicio emitido y publicado sobre el indio puede tener una influencia sobre la vida o la muerte de los indios.

Lo que finalmente hizo que esté algo solo para discutir y debatir acerca de mis intuiciones historiográficas [...] aunque no puedo ir a una manifestación cultural o “histórica” sin toparme con uno o varios estudiantes, dado que tuve ante mí de unos 4000 a 5000 alumnos, puesto que los grupos de la enah llegaron a ser de más de 100 alumnos[...] Ahora, estoy reuniendo un conjunto de materiales para construir una serie de manuales de historiografía para la enseñanza universitaria de la historia. [Cuando empezaron las vacas flacas de 1982, Guy sobrevivió convirtiéndose en el administrador cocinero de un restaurante “francés” de calidad, cerca de Coyoacán, antes de irse a Xalapa.]

EN TORNO DE DANIELLE Y FRANÇOIS

12La pareja de Danielle Zaslavsky y de François Lartigue es ejemplar dentro de la integración de franceses en México. En una generación más antigua, podríamos hablar de la pareja hispano-francesa de Chechu y Solange Alberro; él en las ciencias duras y ella historiadora de El Colegio de México, después de estudios superiores de español (Escuela Normal Superior de Fontenay). Para ella hubo un largo pasaje por el ifal y una integración como historiadora de las “mentalidades” de la época colonial en El Colegio de México. Él, vasco español; ella, vasca francesa.

  • 6 Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, descrito más adelante.

13Otro ejemplo de mi generación fue notable la inserción de dos colegas francesas por el canal del enah. Tony Nelken, llegada a fines de los años cincuenta con una carrera de jurista, aprendió arqueología aunque vivió de diversos trabajos (fue durante un tiempo secretaria de Pierre Mendes France de paso por México). Trabajó mucho tiempo en el equipo americano de arqueólogos de Mac Nish: en las excavaciones de Tehuacán, después en el Perú. Además de su papel científico, en el equipo donde eran pocos los hispanoparlantes, jugó el papel de embajadora-organizadora ante las autoridades locales. Obtuvo un puesto de arqueóloga en el cnrs a fines de los años setenta, y a partir de entonces tuvo como tesidencia el cemca.6 En los noventa retomó estudios jurídicos enfocados al derecho marítimo en la zona del Caribe. Misma inserción, por la vía de la enah, para Monique Legros, de formación filosófica, que vino a aprender el náhuatl. Primero le enseñó el francés a colegiales mauritanos en una localidad aislada cerca del río Senegal. En México vivió de enseñar francés y filosofía, tanto en el ifal como en el Liceo Franco Mexicano antes de intentar una experiencia universitaria en El Salvador, y de dar clases de traducción en El Colegio de México. Creó una enseñanza en dicha especialidad, de la cual la relevaría Danielle Zaslavsky, en el cruce entre lingüística, traducción y aprendizaje de las “lenguas extranjeras”.

14Volvamos a Danielle y François. A él lo envió su maestro en antropología, Claude Lévi-Strauss, con Ángel Palerm. François fue coopérant (vsna: voluntario del servicio nacional activo; es decir, desempeñó una tarea de servicio público en vez de servicio militar) en el departamento de antropología de la Universidad Iberoamericana, durante dos años (1969-1971). Danielle era entonces estudiante en la Universidad de Vincennes, y terminaba al mismo tiempo su diplomado de estudios orientales. Fue lectora de francés en una universidad de la periferia de Moscú, mienttas continuaba con sus estudios superiores de ruso. Esta hija de “rusos blancos” refugiados en Francia perteneció clásicamente al Partido Comunista desde 1967. Ese mismo año, François se adhirió también a ese partido. Ella lo alcanzó durante unos meses en México, “como turista”, aunque ocasionalmente dio clases de francés; a un grupo de curas católicos, entre otros.

15François fue y vino de Francia a México entre 1971 y 1975, y en aquel año partieron rumbo a México, con un contrato para él de dos años en el cisinah (futuro ciesas; véase más adelante) recientemente fundado por Á Palerm. La estancia duraría hasta ahora. Sus dos hijas nacieron en México. Los primeros seis meses, Danielle buscó trabajo, hasta que el cst la tomó a su cargo y la envió como profesora de francés de grupos de estudiantes; en general, futuros becarios en Francia de instituciones técnicas o universitarias, que le pagan al cst la preparación lingüística de estos estudiantes. Por 1978, el cst dejó de ejercer este papel, que recayó en el ifal. Un poco antes, el ifal tomó a su cargo a Danielle y le propuso enseñar francés en la unam, en el cele (Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras), que le pagaba dicha prestación al ifal; los colegas de Danielle, profesores del ifal, preferían enseñar directamente en aquella institución y consideraban el lejano exilio en Ciudad Universitaria una aventura poco gratificante y devoradora de tiempo. Danielle recuerda un ambiente enriquecedor gracias a los estudiantes responsables y respetuosos; futuros ingenieros o investigadores de diversas ramas, que necesitaban aprender francés para sus carreras y eventualmente para su futura beca en Francia.

16Ahí Danielle aprendió a desconfiar de la soberbia francesa hacia los mexicanos; como francesa impartiendo clases de francés, en cualquier momento se le podía considerar la representante del imperialismo... De igual manera, a pesar de las buenas relaciones con sus colegas mexicanos en la unam, no compartió sus problemas: antes de 1981 ya estaba mejor pagada que ellos y dentro de otro sistema. A partir de 1981-1982, la diferencia sería aún más marcada.

17En 1978, Danielle dejó la unam por El Colegio de México, siempre acreditada por el ifal, para impartir clases en las mismas condiciones; se volvió entonces estudiante de El Colegio, en el Programa de Formación de Traductores, acontecimiento determinante en su vida profesional posterior. A diferencia de las clases de inglés, las clases de francés no eran obligatorias en El Colegio; para Danielle (y sus colegas subsecuentes) se trataba de negociar con los distintos centros una solicitud de los estudiantes, haciendo que los cursos fueran atractivos. En principio debía enfocarse en un “francés funcional” cuyo propósito era enseñar el vocabulario de una disciplina. Para los economistas, a quienes daba clase en 1978, existían claramente dos bandos: los economistas “liberales” y los economistas “marxistas”, que eran los únicos que venían a aprender francés. Entre los sociólogos, el público era más mezclado. En el cei (donde el francés era obligatorio), que brindaba estudiantes con más constancia, se formaban cuadros de la alta administración, investigadotes del futuro cide. Otros estudiantes provenían del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios. Danielle practicaba una política de apertura; proponía textos que encaminaran la reflexión hacia la literatura, hacia la política y sus problemas morales. Descubrió que cuando ponía en escena problemas de identidad, se imponía la prudencia: decir a nombre de quién se está hablando, evitar toda “postura imperialista”.

18Veinte años de enseñanza del francés enriquecieron la formación lingüística de Danielle. En 1982-1984 se hizo estudiante de la enah en la recién creada maestría de sociolingüística, momento en que conoció a los mexicanos como profesores, lo que apreció. Fue cuando empezó a dar clases en el Programa de Formación de Traductores de El Colegio de México. Éste le propuso un curso en 1991, y en 1992 una plaza de medio tiempo. Cuando finalmente El Colegio le propuso un tiempo completo, tuvo que elegir (1996-1997) y romper sus vínculos institucionales con el ifal en 1999. Enseñó la pareja lingüistica-aprendizaje de la traducción y abandonó la tercera parte: la enseñanza del francés.

19El ifal fue para ella un vínculo con la comunidad francesa, donde hablaba francés (en el espacio familiar de la pareja, aunque no sea “mixta”, se habla sobre todo español; ella aún más que François). Y las veces que dio clases en el ifal le parecieron menos enriquecedoras que en una institución mexicana.

20La vida de Danielle en México fue vivida primero como una inmersión total en el ambiente mexicano. El bilingüismo de sus hijas tiraba del lado español cuando fueron al kinder y a la escuela primaria de su colonia (Condesa). Fue sólo por 1984 que entraron al Liceo Franco Mexicano. De 1988 a 1992, Danielle no viajó ni una sola vez a Francia. Después, multiplicó los viajes (gracias a su participación desde 1997 en un programa ecos) debido tanto a las necesidades de su tesis de lingüística, que defendió en Francia en 2003, como para visitar a alguna de sus hijas: la mayor estudió diseño y decoración en arquitectura; la pequeña, danza en los Flandes belgas.

21Las relaciones de Danielle con los círculos franceses en México fueron muy variables; casi inexistentes con el medio diplomático, y más frecuentes con las parejas franco-mexicanas; en el fondo, Danielle y François son una pareja franco-mexicana, aunque cada uno es franco-mexicano a su manera.

22Para Danielle, Francia representó un interés particular hacia 1981-1988: un cambio político que debía seguir, y también promesas incumplidas de cambio para el estatuto de los asalariados de las instituciones francesas en México (donde siempre fue parte de los “contratos locales” y no de la pequeña minoría privilegiada de las personas “con plazas en el escalafón”, diplomáticos y otros funcionarios financieramente a la par con éstos). Fue en esta perspectiva que se inscribió en la adfe (asociación de los franceses en el extranjero: Association Démocratique des Fiançais à l’Etranger, cercana al Partido Socialista). Hoy en día, sigue menos la política francesa y lee poco los periódicos que le traen los amigos de paso. En cambio, sus referencias teóricas en lingüística son a menudo francesas y se esmera en difundirlas en un México donde predominan las referencias anglosajonas. Vivió como un testimonio de pertenencia a los valores y a la cultura de su mundo adoptivo el hecho de representar a los mexicanos en la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. Desde 2005 tiene la nacionalidad mexicana. Su futuro profesional se halla en México, en una institución respetable donde es respetada: la nueva maestría en traducción que anima desde 2004 en el cell de El Colegio, que confirma su integración en una institución que le permitió un desarrollo profesional notable.

23Puede asumir el papel de puente entre México y Francia; se trata sin duda de una posición semejante a la de François Lartigue en el CIESAS, a la que llegó por caminos diferentes. No fue por casualidad que los Lartigue cumplieron con esta función, de manera cada vez más clara desde 1985. En 1982, los mexicanos sintieron la necesidad de negociar sus relaciones con los europeos; a su vez, los franceses tuvieron que reconocer que conocían mal las instituciones mexicanas con las que querían asociarse. A raíz del temblor del 85, los Lartigue tuvieron que abandonar su departamento derruido en el edificio Basurto, en la Condesa, y vivieron varios meses con diferentes amigos antes de comprar, renovar y agrandar una vieja casa en Coyoacán. Nunca dejaron de recibir al círculo de colegas y amigos, franceses o no, para quienes el placer de este recibimiento se ha convertido en una suerte de institución cultural: la información circula con intensidad, acerca de instituciones, programas de investigación, y personas claro está. Un Nabolom del Distrito Federal sin la austeridad antialcohólica.

  • 7 Lo esencial de estas páginas proviene de una conversación grabada con Danielle en junio de 2004, e (...)

24Para Danielle, los vínculos ideológicos con el comunismo (y directamente con la urss que conoció y la apasionó) se deshicieron penosamente durante los años ochenta. El conocimiento de aquel país le permitió descifrar algunas realidades autoritarias de la vida sociopolítica de México, el parentesco de ambos países, su mismo escarnio del Estado. Hoy en día, tiene pensado retomar las investigaciones que antaño llevó a cabo sobre los años veinte, aunque esta vez en el marco de los estudios sobre la traducción.7

25El círculo francés era sin duda especialmente apto para responder a la demanda universitaria mexicana; en Francia, los jalones en la contratación universitaria fueron muy bruscos (fuerte apertura en 1965-1973; cierre brutal en 1974-1982), y también para los varones sirvió de trampolín el estatuto de coopérant, pagado por el ejército francés, en sustitución de un servicio militar que después de 1962 necesitaba cada vez menos oficiales. La regla era que se mandaban “en cooperación” a estudiantes que hubieran terminado sus estudios en Francia (maestría y más allá) a países “en desarrollo”, para que ejercieran como técnicos o profesores, ayudaran al país de acogida y contribuyeran a la proyección de Francia. Y más de un coopérant se. quedó o regresó al país de acogida.

  • 8 Véase Interventions urbaines et encadrement étatique: mutations des campagnes du Tiers Monde, Édit (...)
  • 9 Véase M. R García, nota en la revista Argus, núm. 1, mayo-junio, 1980, Ciencias y Humanidades, Uni (...)

26Una anécdota permite entender cómo la comunidad universitaria mexicana, en pleno auge, poblado en parte de extranjeros, vivía sus vínculos con una “comunidad internacional” dominada obviamente por los estadounidenses y los europeos. En ese entonces, lo dijimos, se había vuelto difícil obtener un puesto universitario en estos últimos países y se estancaba el nivel de vida de dichas profesiones, mientras que en algunos países latinoamericanos se había elevado al mismo nivel, en particular en los países petroleros que eran Venezuela y México. Nuestro grupo de Toulouse, Retimo, del que hablaremos más adelante, obtuvo el financiamiento por el cnrs francés para un programa que en 1977-1979 federaba a diversos equipos franceses y a sus socios (en el Magreb, en Asia del Sureste y sobre todo en América Latina). El coloquio final de dicho programa8 tuvo lugar en Toulouse, en marzo de 1979. En la estela del 68, el ambiente en nuestros medios franceses apuntaba a una negación, por lo menos en apariencia, de las jerarquías universitarias, así como de los comportamientos y de la vestimenta ceremoniosa (nada de corbatas, por supuesto). Fue invitada una colega venezolana que criticó el coloquio9 en tanto manifestación neocolonialista de los franceses, que despreciando a sus socios tercermundistas esperaban de ellos los datos, las materias primas, para sus investigaciones, y se guardaban la transformación de éstas en esquemas teóricos de su propia conveniencia; era teoría de la dependencia, el Tercer Mundo brindaba obligatoriamente las materias primas a las potencias industriales dominantes, lo que el boom petrolero contradecía a todas luces. María del Pilar García interpretó la falta de formalismo del coloquio como un desprecio hacia los invitados del Tercer Mundo. Dos colegas del Centro de Ecodesarrollo mexicano –del que hablaremos más adelante– fueron también invitados. Estuvieron en el coloquio uno de tres días, sin participar (¿desfase de horario?, ¿dificultades para seguir exposiciones y debates en un francés poco formal sin traducción simultánea?), y sacaron mejor provecho de su viaje trasatlántico mediante una cita en París con Ignacy Sachs, el afamado mandamás de los estudios de desarrollo duradero del ehess. Más cautelosos que María del Pilar García, ventilaron verbalmente las mismas críticas que ella. Exigían que les tratáramos con más dignidad que a nuestros colegas franceses, lo que no impedía de parte suya cierta respetuosa sumisión a los gurús parisinos, que no éramos nosotros.

BOOM DE LA INDUSTRIA EDITORIAL

27El boom que benefició a universidades y universitarios en México acarreó también un crecimiento sin precedentes en el mundo editorial. Hablamos antes de la fundación de Siglo xxi, que aprovechó el maná de los dos sexenios “petroleros”. Entre las varias editoriales que nacieron o prosperaron como nunca antes está el ejemplo de Nueva Imagen. La empresa incluyó una parte –no sé cuál– de capitales y cerebros argentinos. Publicó Mafalda, símbolo de la protesta antiautoritaria de todas las clases medias urbanas de América Latina, que tuvo un eco importante en el primer mundo. En las ciencias sociales, Nueva Imagen se especializó en las publicaciones en coedición, pagadas en parte o en su totalidad por la institución coeditora. Esta institución contó en general con un amplio financiamiento para sus propias investigaciones. Nueva Imagen mantuvo vínculos importantes con el Cestem de Luis Echeverría. Analizaremos más delante una publicación colectiva del Centro de Ecodesarrollo coeditada con Nueva Imagen. La relectura de estos libros permite calar hasta qué punto la comunidad intelectual mexicana de aquel entonces mezcló una visión de la sociedad de tintes marxistas con un voluntarismo planificador propio de especialistas de una ciencia social economicista.

28La edición pública de grandes tirajes se afianzó muy rápido en tiempos de Echeverría. El Fondo de Cultura, por supuesto, aprovechó la coyuntura. Aunque debemos recordar primero los pequeños libros de la sep: SepSetentas imprimía tirajes de 40 000 ejemplares, vendía poco en librerías y se abocaba a la distribución masiva gratuita sobre todo en el medio paraescolar (bibliotecas, maestros). Bajo la responsabilidad de Gonzalo Aguirre Beltrán, subsecretario de Cultura Popular y Educación Extraescolar de la sep, se publicaron en unos cuatro años cerca de 200 títulos de ciencias sociales, esencialmente sobre México. Enrique Florescano fue uno de los “cazadores de talento” de esta empresa editorial, y gracias a él, textos franceses, entre otros, se tradujeron muy pronto; por ejemplo un libro, colectivo comparando estructuras urbanas en América Latina y un estudio de Héléne Riviére d’Arc sobre Guadalajara se beneficiaron de este proyecto. Hablaremos de ellos en relación con la ciudad de México. Sin duda para llegar a una distribución más constante en librerías, al final de los setenta, la sep reeditaría algunos de estos títulos en coedición con la editorial privada Diana. Es parte también del boom editorial el segundo aire, en versión modernizada, de las ediciones del Instituto Nacional Indigenista, organismo que tradujo a muchos antropólogos extranjeros.

BOOM EN PERPIGNAN

29En más de un aspecto, no se puede entender el nacimiento de un Instituto de Estudios Mexicanos en Perpignan fuera del ambiente de los años setenta. El punto de partida es el contragolpe de Tlatelolco en 1968. Jean Meyer, coopérant en El Colegio de México, se permitió publicar su comentario sobre la masacre, sin seudónimo, en la revista Esprit. Le informaron en el otoño de 1969 que su visado no sería renovado y volvió a Francia. Lo acogió el cnrs; por suerte traía consigo un caudal de documentos indispensables para redactar su tesis de doctorado de Estado sobre el movimiento cristero. La escribió rápido; en 1973 la defendió, y en el otoño fue nombrado profesor en la Universidad de Perpignan. Tenía 32 años; sin duda, el más joven doctor en historia francés de su época. En los meses siguientes coincidieron varios colegas de Perpignan, entre ellos Louis Panabiére. Él también acababa de llegar a esta pequeña y reciente universidad después de una estancia en México mucho más larga (fue director de escuela de la Alianza Francesa). Después del 68, algunos creyeron que todo era posible dentro de la universidad francesa, incluso crear un instituto especializado en una universidad que aún no otorgaba maestrías: bastaba reunir a algunos entusiastas y darse a conocer. Era fácil publicar a bajo costo con la expansión del offset. Así nació el Ordinaire du Mexicaniste, principal actividad de aquel instituto.

30Aquellos jóvenes universitarios no se conformaron con eso; Jean Meyer, quien sabe cómo, conoció a un diputado de la Cámara de San Luis Potosí. El iem de Perpignan firmó con este político francófilo un contrato notariado que aportaba a una corresponsalía del IEM en San Luis la cantidad necesaria para pagar anualmente un becario investigador. El economista Thierry Linck empezó ahí su carrera de mexicanista sobre un tema explosivo: la usura en el medio rural. Una devaluación (¿1976?, ¿1982?) acabó con esta construcción en pesos. Perpignan duplicó la apostura: en 1976, el iem organizó un coloquio internacional. Los medios: casi nada de las instituciones francesas, viajes y viáticos pagados por la unam, El Colegio, el Fondo de Cultura, y el Conacyt; el tema, muy amplio: “Vida política, económica y social en México”. De hecho fue un foro en Francia para los intelectuales mexicanos durante la campaña presidencial de 1976. Don Daniel Cosío Villegas, quien mandó su ponencia, murió repentinamente antes de tomar el avión. El coloquio se volvió un homenaje a don Daniel. Ese mismo otoño apareció en el Fondo de Cultuta una publicación (Trimestre Político, año 2, núm. 5, jul-sep, 1976) con tres firmas francesas y once mexicanas de gente célebre o que por lo menos se volverían pronto importantes. Otras colaboraciones aparecieron en el Ordinaire Mexicaniste.

31La suerte de este boletín, de este cuaderno, rebasa lo común. En general estos ensayos se agotan por falta de actores; éste duró diez años en Perpignan y se ha mantenido, durante más de veinte años, en Toulouse, bajo tres responsables consecutivos.

32Debo confesar mis reticencias iniciales: acababa de dejar mis obligaciones en las ediciones del iheal en París, donde padecí las dificultades del editor con pocos recursos con los Cahiers des Amériques Latines. Y resulta que un puñado de jóvenes, sin ninguna dificultad, lanzaba una publicación rival aunque de estilo diferente. ¿Acaso tenían sentido estos esfuerzos dispersos? Yo mismo en Toulouse no me attevía a pensarlo. Había un dejo de envidia; por añadidura, estos diablos de Perpignan convocaron al “establishment” intelectual de México que de inmediato acudió. No podía más. La invención de Perpignan me fascinaba y la ambición de hacer de puente entre México (dominante) y Francia (asistida) me parecía legítima, incluso fundamental.

33Para el aniversario, que representó el número 100 (marzo-abril de 1989), Jean Meyer resumió lo que era el Ordinaire de Perpignan:

El boletín funcionó sin mucho dinero, aunque no obstante con algo de dinero, sin burocracia, nada de burocracia, con elasticidad y mucho tiempo. Era el cuento de pensar en ello constantemente y de ir recolectando a lo largo de todo el año: todo lo relativo a México era nuestro. Una red de amigos y contactos en México hacía lo demás. Tener un pie en México y otro en Francia era la regla. ¿Un equipo? Ni siquiera. Al principio todos preparaban los 300 sobres mensuales, los niños también. La parte más frágil fue siempre la información sobre la investigación mexicanista en Francia. ¿Cómo íbamos a transmitirla si ni siquiera lográbamos conseguirla? Era más fácil saber qué se hacía en Holanda, en la rfa o en Estados Unidos.

34Louis Panabière explicaba: “Acercar a México y a los mexicanistas, hacerlos confluir, darle la profundidad de la vida a un objeto de estudio, hacer de un cuerpo de análisis un tema que nos hable como todos los días.” Y el lector que era añadiría:

[...] bibliografías y trabajos en curso, coloquios y seminarios, actividades del mismo iem, programas de investigación, presentación de revistas, críticas y presentaciones de obras representan el 35 % de los títulos del contenido. Si recordamos a qué grado el decenio –o casi– del boom Echeverría-López Portillo se distinguió por una profusión de publicaciones mexicanas, si recordamos cuán arcaicas, confidenciales, personales, amistosas fueron la distribución y venta de impresos en México, debemos reconocer que esta tarea bibliográfica y parabibliográfica fue fundamental.

35Veremos cómo el Ordinaire, a partir del número 86, corrió con una nueva fortuna en Toulouse.

EXPLOSIÓN DE LA UNAM

  • 10 Sólo tomo en cuenta a los estudiantes “posbachillerato”, y dejo a un lado a los estudiantes de pre (...)

36Para el observador de los círculos intelectuales en México, los efectos del boom petrolero resultaron en la revolución que tuvo lugar en los organismos de investigación y enseñanza superior. El mismo crecimiento dentro de los organismos existentes fue en sí una revolución. De 1954 a 1974, la unam pasó de tener 23 000 estudiantes10 a 127 000, equivalente a un crecimiento “fuerte” de 15 % anual a lo largo de veinte años. Doce años después, contaba con 200 000 estudiantes. En paralelo, mientras el número de estudiantes creció en 74 % (1973-1985), el de los maestros aumentó en 100 % para alcanzar los 30 000. Aunque al principio del periodo sólo una quinta parte tenía puestos permanentes (de investigador o docente, de tiempo completo o medio tiempo) y las demás remuneraciones simbólicas por cada curso, al final del boom la cantidad de “auténticos asalariados” aumentó considerablemente, con salarios mucho más elevados. Esta mejora masiva de las condiciones de ejercicio del personal universitario no fue a la par con un aumento del control del trabajo docente realizado, ni para quienes eran pagados por hora ni para los titulares de puestos permanentes.

37Además, el peso del personal técnico-administrativo aumentó notablemente. Se nota, en periodos de abundancia, la influencia de un sistema sindical similar al de las grandes empresas públicas (como el de Pemex); el stunam, Estado dentro del Estado, contrató nuevos miembros para cumplir con tareas burocráticas no siempre eficaces. De 1973 a 1985, el personal administrativo aumentó en 160 %; es decir, mucho más que el personal universitario.

38Hubo, sin duda, acciones para evitar la concentración total de este mundo de masas en la Ciudad Universitaria: Universidad abierta, Colegios de Ciencias y Humanidades impartían las enseñanzas, sobre todo pata principiantes, en todos los rincones de la ciudad de México. El “rendimiento” de esta maquinaria no obstante no mejoró, al contrario. En 1985, fueron aceptados en licenciatura, al igual que en el último año de licenciatura, muchos estudiantes muy por debajo de las notas que en teoría se exigen. De una generación que empezó la licenciatura (33 000 estudiantes), tan sólo la mitad llegaría a cursar el último año (a pesar de los múltiples exámenes extraordinarios, un estudiante tarda en promedio ocho años para cumplir con este cuarto año de estudios), y sólo la cuarta parte obtendría su título después de haberse recibido con la tesis correspondiente. Para los estudios después de la licenciatura (en aquel entonces se trataba en especial de la maestría), menos de 10 % de los inscritos llegaban a presentar su tesis.

NUEVOS ORGANISMOS

39La máquina que aseguró la formación de los cuadros de la nación desde 1910 se estropeó, se volvió inmanejable; a pesar de todo, sobrevivió a las huelgas de 1999. A falta de poderla reformar, el boom del petróleo hizo posible la creación de los tres campus de la Universidad Autónoma Metropolitana (uam), que se pretendió una antiunam; desde el comienzo, se dispersó en zonas medias o pobres (Atzcapotzalco, Xochimilco, Ixtapalapa), reclutó a sus estudiantes evaluando sus expedientes; no separó las funciones de investigación y docencia en el cuerpo universitario.

40Al mismo tiempo se crearon centros especializados, testigos de los problemas que brotaron en la sociedad mexicana. Habría que estudiar la vida del Cestem (Centro de Estudios Superiores del Tercer Mundo), fundado por Luis Echeverría como plataforma sociopolítica para su carrera pospresidencial: la Universidad Patricio Lumumba de la URSS en pequeño. La misma ubicación de la institución es de notarse: en la colonia San Jerónimo del D.E, una zona donde la especulación inmobiliaria de lujo estaba en su apogeo; lo que no fue obstáculo para una residencia de lujo en las alturas, alrededor de la ciudad de Guanajuato. Al mismo tiempo, se fundó el Centro de Ecodesarrollo, prueba de que el faraonismo industrial mexicano no hizo oídos sordos a las llamadas del Club de Roma, que en aquel entonces criticó el crecimiento en detrimento de los equilibrios naturales del planeta. Su responsable fue un economista descendiente de una gran familia colombiana, Iván Restrepo, que alcanzaría la fama como periodista “ecológico” mexicano. El Cecodes acogió a un ecologista gringo e igualmente mediático, David Barkin.

41De mucho mayor peso fue el nacimiento del ciesas, bajo la responsabilidad de Ángel Palerm, cuyos vínculos con los dos presidentes del boom petrolero vimos antes. Este trotskista catalán llegó a México con los refúgiados de la guerra civil española. Por 1962 dirigió en Washington la revista Ciencias Sociales de la oea. Cuando volvió a México, alrededor de 1965, se dedicó a los problemas del consumo popular, y más importante, fundó en la jesuita Universidad Iberoamericana la enseñanza de la antropología basada en el trabajo de campo; sin duda, para remediar las dificultades de la ena, enredada desde entonces en los debates de la logomaquia marxista. Atrajo hacia esa nueva enseñanza a A. Warmann y a Enrique Valencia.

42Fundó en el inah un Centro de Investigaciones Superiores (cis-inah) que muy pronto se volvió independiente, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas), ubicado en una zona residencial, aunque muy lejana, en Tlalpan, y no en un bunker moderno: una y varias casas antiguas en lo que fue un centro de veraneo para las grandes familias de México (la Casa Chata es el lugar epónimo de las ediciones de esta institución). Por 1976, A. Parlerm, con su hija Jacinta y su joven colega A. Warmann, hizo una gira de prospección en Europa; entre otros países, por la España recién salida del franquismo y por el sur de Francia. Los recibí en Toulouse; los vínculos, aunque informales fueron constantes. El ciesas, de la mano con el Departamento de Antropología de la Iberoamericana, multiplicó los estudios de campo en las zonas rurales cercanas de la capital: al este de Texcoco, en el noreste de Morelos, cerca de Tlayacapan, que se volvió un segundo Tepoztlán. El geógrafo “humano” que soy encontró por fin a sus interlocutores, en este medio donde la antropología social se desprende de la arqueología y de la historia para orientarse hacia sociedades contemporáneas cada vez más urbanas. Pronto volvería a encontrarse con el ciesas en Zamora, Michoacán.

SOBRE EL INDIGENISMO

43En más de un aspecto, los estudios del ciesas tienen que ver con la crítica del modelo de desarrollo faraónico de la época, última fase del modelo “industrializante” creado en 1940, e incluso antes. Esta crítica, volens nolens, se desarrolló a partir de 1982. Uno de los aspectos más potentes de este modelo es su centralismo extremo, en favor del crecimiento prioritario de la capital nacional. La única crítica eficaz era irse a provincia, lejos de la mirada benevolente del poder central. Un historiador de El Colegio de México, Luis González, se arriesgó. Hablaremos de ello con más detalle. Otro aspecto de la crítica del modelo de desarrollo mexicano se translució con el nacimiento de “otro indigenismo”, en contrapunto al proyecto integrador en su mayor parte del ini. Este nuevo indigenismo, fundado mucho más que su antecesor en un reconocimiento de las identidades “étnicas”, se afirmó en la crítica de algunos “nuevos” antropólogos. En 1970, Guillermo Bonfil, E. Valencia y A. Warmann publicaron el libro De eso que llaman antropología mexicana. La respuesta oficial llegó de Echeverría, bajo forma de una mesa redonda a la que el presidente convocó a un amplio conjunto de dignatarios del régimen, a un puñado de antropólogos (Manuel Durán, Margarita Nolasco, Gertrude Duby, y el coautor de la crítica, Guillermo Bonfil) y a un escritor, Fernando Benítez. Los textos se publicaron enseguida en la colección SepSetentas (núm. 9, 1971).

44En los años siguientes se construyó una serie de centros ceremoniales para celebrar a cada grupo “étnico” (de hecho lingüístico) de la república. Lejos de las ciudades, cada grupo reúne un santuario incierto, una biblioteca, una sala de conferencias, en un estilo seudoazteca o neocolonial según el caso. Mis pocas visitas a estos centros no me permitieron evaluar el peso de las autoridades así constituidas y aún menos el procedimiento que las designó, ni tampoco los recursos que aseguraban en cada lugar la supervivencia de este puñado de “indígenas” ni su papel social o religioso. La cuestión indígena es un ejemplo en verdad complejo del comportamiento político de la época; la crítica explotó, atacó puntos definidos del sistema en vigor y no sus fundamentos. Las críticas se escucharon en parte, a la vez que el gobierno lanzaba su propia autocrítica mientras glorificaba su creciente capacidad de cambio para mejorar. Quienes criticaron fueron más o menos manipulados y recuperados, con frecuencia sabiendo de antemano que así sería. La esfinge de López Portillo a la que nos referimos previamente expresa estas ambigüedades. El presidente Echeverría y su gobierno, vestidos de guayaberas, fueron una caricatura de lo mismo.

45En sus primeros años, sólo conocí de lejos aquel México faraónico que primero me fascinó y después me irritó cada vez más; mi vida profesional y mi vida familiar me mantuvieron alejado de él.

INVESTIGADOR EN PARÍS, TENTATIVA DE AMPLIACIÓN

46En el ámbito profesional buscaba ampliar mis competencias de geógrafo hacia América Latina aprovechando mi capital mexicano, aunque éste se me antojaba limitado. Y más allá, me parecía deseable entender desde América Latina el Tercer Mundo en su conjunto. Salvo excepción, siendo ya doctor de Estado en 1970, rara vez tuve la oportunidad de dirigir investigadores de maestría o doctorado; sólo podía tratar indirectamente a quienes estaban bajo la dirección de Pierre Monbeig, siempre generoso sobre este punto. No conseguía –como lo hubiera deseado– formar un grupo sólido de geógrafos investigadores mexicanistas ni tampoco ampliar el campo de colaboraciones.

  • 11 La ville de Mexico, Documentation Française, colección Les grandes villes du monde, 1973.
  • 12 La ciudad de Mexico (en col. con Hélène Rivière d’Arc), SepSetentas num. 99, Mexico, 1973, segunda (...)

47Resultaba bastante fácil reciclar mis conocimientos de la ciudad de México. Así fue como Hélène Rivière d’Arc y yo produjimos una breve monografía, donde le correspondió lo esencial de las novedades (problemas de habitat y servicios urbanos que son la carne viva de la ciudad); mientras, rescribí lo que conocía sobre el marco natural y el pasado de esta ciudad y su papel contemporáneo como capital nacional y como metrópolis regional del “centro” del país. Era un encargo de la Documentation Française y la obra otorgaba a la ciudad de México el rango de una de “las grandes ciudades del mundo”, algo que a pocos constaba entonces en Francia.11 Para fortuna nuestra, coincidió con el desarrollo de SepSetentas: el amplio tiraje de esta colección nos convirtió a Hélène y a mí en vulgarizadores sobre un tema del que no había monografías en México. Sin que se nos avisara, el título fue recuperado en la nueva serie sep-Diana.12 La carta indignada que mandé por esta reedición “pirata” (hubiéramos querido corregir y actualizar esta edición) obtuvo como respuesta un cheque.

  • 13 Anne Lise y René Pietri, Empleo y migración en la región de Pdtzcuaro, Instituto Nacional Indigeni (...)

48Producir algo nuevo resultaba mucho más complicado. Aun así, por primera vez en mi “carrera” pude dirigir un “equipo” de investigadores más jóvenes. Aconsejé a cuatro estudiantes de maestría sobre el tema de las densidades de la población rural en México y de la emigración de estas poblaciones hacia las ciudades y cuatro tesinas vieron la luz. No sabía que semejante logro distaba de ser evidente. Me parecía sencillo, diría normal, que estos estudiantes se volvieran investigadores de doctorado, que se trasladaran a México a proseguir, mediante encuestas, este estudio sobre emigración y empleo en el medio rural. De los cuatro, una dejó todo antes de iniciar una nueva etapa; otro se fue a México y sin dar aviso, se detuvo, y dos continuaron y defendieron sus tesis sobre Michoacán; durante aquella coyuntura editorial sobresaliente publicaron sus investigaciones.13

49Vale la pena contar el incidente que en 1971, en un pueblo, les hizo concluir apresuradamente sus encuestas. Varios artículos de periódico de entonces corroboran que aquel año cundió un movimiento de pánico por los estados de Jalisco, Michoacán y Guerrero; corría la voz de que en el pueblo vecino unos médicos extranjeros, con el pretexto de vacunarlos, habían aplicado a unos niños unas inyecciones letales. Un fenómeno comparable al Gran Temor de 1789 descrito por Georges Lefèvre, sólo que limitado en el espacio. Anne Lise y René, acusados de ser aquellos médicos extranjeros, huyeron del pueblo donde investigaban bajo la protección de las autoridades por miedo a que los lapidaran.

50Viajando solo por la Costa Chica de Guerrero, en diciembre de 1971, sin hablar y único extranjero en el autobús de segunda clase, escuché a un joven adulto decirle al adolescente que lo acompañaba: “¿Ves el gringo? Es un médico, cuidado que te va a inyectar a ti para matarte.” Dados los rumores que por aquel entonces circulaban en aquella región, protesté, en español obviamente. El joven respondió que no hiciera caso, se trataba sólo de un chiste. El rumor sin duda se debía a prédicas de los curas de estas zonas rurales en protesta contra la primera campaña de contracepción y esterilización lanzada por el gobierno. Sólo unos extranjeros eran capaces de atacar de tal manera la integridad del pueblo de México, asesinando su descendencia.

51Las circunstancias favorables hicieron que estos dos investigadores trabajaran en México en los siguientes años, primero en la ciudad de México (entre otros, en el equipo de estudios urbanos pro Alejandra Moreno Toscano) y después en el centro de investigaciones creado por Raúl Benítez Zenteno, en Oaxaca.

NOMBRAMIENTO EN TOULOUSE

52En 1973 no sabía cómo justificar a futuro mi estatuto de investigador del cnrs en el iheal; un trabajo disperso que dudaba fuera productivo: el desencanto de mis impulsos por reformar las instituciones parisinas en la estela de 1968. A la vez, con la moda ecologista me daban ganas de abandonar el centro de la ciudad de París, símbolo a mi parecer de un mundo profesional demasiado rígido y complicado para que pudiera cambiarlo. Unas negociaciones complicadas lograron que no perdiera mi estatuto profesional de investigador del cnrs por un puesto de profesor, mientras me instalaba en el Instituto de Geografía de la Universidad de Toulouse, donde Bernard Kayser y Romain Gaignard me dieron la bienvenida en el otoño de 1973. Del primero hablé ya, el segundo es cinco años más joven que yo; después de una larga estancia en Mendoza, Argentina, redactó una tesis de geografía sobre la Pampa, donde nos conocimos en 1966.

53En el sur de Francia creí iniciar una reconversión total hacia investigaciones sobre sociedades rurales y medios urbanos, pero los juegos políticos internos de la Universidad de Toulouse me trajeron de vuelta, desde 1974, a lo que sabía hacer: trabajar sobre la geografía del Tercer Mundo con una parte cada vez mayor de programas de trabajo sobre América Latina. Es más, mi nueva situación hizo de mí un “organizador” (¿o cacique?) dedicado al desarrollo de una especialización latinoamericanista en Toulouse, al grado que llegué a tener a mi cargo los organismos federativos de las instituciones abocadas a América Latina en Francia. Aquel rodeo de 1972 a 1976 me alejó mucho de la investigación directa sobte México, basada en estancias en el país.

54En paralelo, esta bisagra de los años setenta significó también para mí un mayor poder: dirigí un centro de investigación sobre América Latina, que creamos en 1977 en Toulouse. Me alentaron Bernard Kayser y sobre todo Romain Gaignatd, a pesar de mis dudas sobre la suficiencia de nuestras fuerzas. Este último logró coordinar un programa que hizo que nos reconocieran y financiaran el cnrs y –apenas me atrevo a nombrarlo– el Groupe de Recherche sur l’Amérique Latine Toulouse-Perpignan, gral, casi el santo grial. Nuestro equipo más numeroso y mejor armado era el iem, mientras que en Toulouse, y durante mucho tiempo, fuimos únicamente dos investigadores del cnrs en el gral, Roberto Santana y yo. Tres años después, el mismo Gaignard me alentó de nuevo a solicitar al mismo cnrs, con el fin de dirigirla, la creación de una red de documentación sobre América Latina que reagrupara las fuerzas francesas, nuestro gral, el iheal parisino y algunos otros socios. En el papel, aquello era prestigioso. En la vida cotidiana, para el “jefe” que fui, era más modesto. Pocas secretarias o documentalistas, aún menos locales en Toulouse, y por ende cantidad de tareas materiales y administrativas que recaían sobre mí.

ENTRE EL CARIBE Y AMÉRICA CENTRAL

55Mi contacto con México en diciembre de 1971, del que antes hablé, era un complemento a seis semanas de viaje de investigación científica en Cuba, como investigador invitado del Instituto de Geografía de La Habana, sobre un programa de estudio de migraciones internas contemporáneas en la isla. Esta última estancia no me dejó con ganas de volver. Ese mismo año –lo sabía– el escritor Padilla fue excluido de la Unión de Escritores por “unanimidad” de sus pares, no por espionaje sino por delito de opiniones críticas hacia la revolución: el ambiente había cambiado de manera visible; pero, ¿acaso podía cancelar un viaje programado desde año y medio en el marco de un intercambio institucional? Como fuera, quería hacer ese viaje a pesar de las malas noticias en términos generales.

56En ese contexto, más sombrío, descubrí qué doble juego vivían aquellos interlocutores cubanos que no repetían el discurso oficial. Tras una larga estadía, se fue un colega urbanista francés; lo vi antes de que se marchara. Se preocupó más por las compras para su mujer cubana que por las discusiones teóricas sobre el régimen y su política urbana. Mucho después, medí el grado de control que ejerce un sistema policiaco minucioso sobre aquel que deja uno o varios familiares como rehenes. Otro colega geógrafo francés, instalado en La Habana con su mujer cubana, y en aquel entonces decidido a quedarse, hablaba con mucha más libertad. El más libre al hablar era un geógrafo cubano, con quien me crucé en 1963 y que fue mi mentor en 1971. Con unos sesenta años, antiguo estudiante en Grenoble durante la entreguerra, como refugiado político de hecho por su adhesión al comunismo, Juan Pérez de la Riva se casó entonces con una maestra de escuela francesa de igual militancia. Durante la revolución, Juan se deshizo de las propiedades familiares, que eran amplias; en 1971, la pareja vivía en un departamento modesto. Ella trabajaba en la Biblioteca Nacional. Ahí tenía él un cubículo aunque era investigador en el Instituto de Geografía de la Academia de las Ciencias –único en La Habana por sus competencias en demografía y geografía humana–; era capaz de hablar de las situaciones sociales cubanas sin cautela. Sus compromisos previos y sus conocimientos técnicos (la demografía) le servían de escudo. Las capacidades hipercríticas de ambos miembros de la pareja hacían que de cada acontecimiento, de cada mal funcionamiento cotidiano del régimen, se asaltaran con sus críticas y se reprocharan el uno al otro la misma perversidad de sus críticas. Coleccionaban también los chistes, la burla, como en un ritual: era un arma crítica frente a la cotidiana burocracia.

57Me vi envuelto en este ambiente en donde la crítica verbal era un hecho, aunque nada se dejaba escribir o casi. Me recibió el Instituto de Geografía, aunque éste no tenía la más remota intención de permitirme el acceso a los documentos necesarios para un estudio de las migraciones dentro de la isla, proyecto oficial de mi estancia. Al igual, vine cargado de publicaciones francesas para el instituto. El ditector agradeció efusivamente estos regalos pero no dejó que estas obras, quizá sospechosas, salieran de su cubículo con destino a la biblioteca. Podía, por cuenta propia, buscar en otras administraciones los documentos que necesitaba, a título de visitas de cortesía privadas y sin el aval del instituto. No pregonaba en mi favor la reputación que algunos franceses contestatarios acababan de dejar. En resumen, una fachada de relaciones universitarias normales, vacías de contenido. Era inconcebible la idea de que pudiera servir para alguna enseñanza en tanto colega francés hispanohablante; sólo unos lazos personales fuera de la capital me permitieron improvisar una conferencia en la Universidad de Santiago, en la otra punta de la isla.

58Mi trabajo requería encuestas de campo fuera de la capital. El Instituto de Geografía ni siquiera consideró semejantes salidas so pretexto de la imposibilidad de viajar por falta de transporte. Mi colega geógrafo francés de planta en el instituto me enseñó la solución a este problema. ¿Estaba prohibido que un geógrafo francés invitado y honorable visitara los sitios históricos fundamentales de la isla? Fue a título turístico que hice dos viajes “por el interior”. En un momento en que no había más turismo, un extranjero que no fuera ruso ni de un país del Este, era lo suficientemente exótico para ser bien recibido, sin la desconfianza que reinaba en la capital. Era imposible alimentarse fuera de la pesada y burocrática red organizada, pero cuando daba la hora de comer en un lugar “no apto”, bastaba presentarse en las oficinas del Partido donde de inmediato se hallaba una solución improvisada.

59Me constaba, en comparación, la soltura con la que se podían hacer encuestas en México, a pesar de los escollos: subirse a un autobús baratísimo, hablar con quien fuera sin recurrir a nadie era resultado de una sociedad liberal en su conjunto. Las barreras surgían de situaciones comunitarias (sobre todo en el medio rural) o de prohibiciones políticas (en las administraciones); esas barreras eran por lo general tácitas, no se proclamaba la prohibición. El investigador podía arriesgarse a evitarlas.

60Dos años después, se presentó en otro viaje la oportunidad de abordar en Guatemala el mismo tema que en Cuba: las migraciones internas, principalmente, en este caso, aquellas que desplazaban temporalmente a las poblaciones indígenas hacia las fincas de café. Como en Chiapas. Aquí, instalarse en el terreno fue fácil, como lo fue en México; yo venía para ayudar a investigadores que se habían dedicado largamente al país, y había venido antes a Guatemala en calidad de simple turista, o como vimos, en 1965 como agente viajero. Yvon Le Bot acompañó a personas de San Andrés Sajcabajá hasta las fincas donde trabajarían. Noélle y Michel Demyk conocían a fondo el medio guatemalteco, en especial el indígena. Mientras, Denise Douzant, bajo la dirección precisa y expedita de Olivier Dollfus, analizaba los vínculos entre el medio natural de las tierras altas y la población rural. El recuerdo que más guardo de esos cuantos días de trabajo de campo con Denise Douzant y Noëlle Demyk fue el de una noche acampando contra la capilla de una ranchería: no había luz eléctrica en aquellas casas, a dos días de caminata del coche. En cada casa había una radio, sintonizando la emisión del obispado de Santa Cruz del Quiche. La impresión, fuera del tiempo, de llevar a cabo una visita de obispo, con intérprete y “autoridad” local, que no inquiría acerca de las almas por administrar sino acerca de lo económico y lo social. Los pocos contactos en ciudad Guatemala confirmaban que aquí la presencia de la administración pública era tenue, aunque el mundo de las iglesias, de los organismos internacionales y de las asociaciones asumía una parte considerable de los servicios públicos. Por ahí crecía la contestación de una sociedad desarticulada que –yo no lo sabía– estaba a punto de quebrarse. Esta breve estadía me permitió constatar de paso que la investigación y la edición marchaban de lleno en el reino de Echeverría y procuré difundir la buena nueva en París.

EL LATINOAMERICANISMO DE TOULOUSE: RUMBO A TOLUCA

61Como me adapté (con sumo interés) a los modos de la Universidad de Toulouse (que pronto se llamará Mirail) muy pronro pude retomar mis investigaciones acerca de México. En 1974 –lo dije antes– me abrieron un espacio de investigación sobre el Tercer Mundo. Un grupo informal, bautizado “regionalización-Tercer Mundo” (Retimo), bajo mi responsabilidad, recibió créditos para la investigación en 1975; por primera vez en mi vida distribuí medios a colegas, invité a coloquios; un buen comienzo para ejercer de “cacique”, aunque pronto supe que me hacía falta lo indispensable para “mandar”: no había casi oficinas para materializar esta nueva institución, y había aún menos investigadores asalariados bajo mi responsabilidad. Mi secretaria era yo mismo en un cuarto de la casa, con el teléfono de la casa (dado el estado del conmutador de aquella universidad que llevaba cinco años construida; entonces en Francia la mayoría de la gente vivía aún en la era pretelefónica).

  • 14 Hablé en otra parte (Orla, ene-mar, 2003, Latino-américanisme français en perspective, núm. 191, p (...)
  • 15 Les Aveyronnais dans la Pampa, fondation, développement et vie de la colonie aveyronnaise de Pigüe (...)

62Algunos colegas de la Universidad de Mirail descubrieron en 1968 las virtudes de la pluridisciplina e impusieron a la administración que fundiera en un mismo curso literatura, historia y geografía sobre un tema –qué casualidad– de “espacio cultural”, América Latina. Los principales –aunque no los únicos– cómplices organizadores de esta trasgresión fueron Jean Andreu, Bartolomé Bennassar y Romain Gaignard.14 Me asociaron a esta operación desde mi llegada. Los tres compinches llevaron el asunto más lejos negociando en el presupuesto de investigación de la universidad los medios para un trabajo organizado por Romain Gaignard, en un pedazo de la pampa argentina, en la pequeña ciudad de Pigüe, poblada en su mayor parte por descendientes de franceses de la región de Rodez, a dos horas de coche de Toulouse. Asistí con admiración a la preparación del viaje en la primavera de 1974; con tres jóvenes investigadores que empezaban sus doctorados, en unas cuantas semanas mis colegas recogieron en Pigüe información sobre historia, cultura, demografía, economía rural y urbana. De este material, salió un libro colectivo.15 Para mis tres colegas el rápido éxito de su proyecto dejó –claro está– la nostalgia de una sinergia armoniosa, eficaz, de un voluntarismo recompensado por la amistad.

63¿Cómo no aspirar a lo mismo? ¿Qué mexicanistas estaban a nuestra disposición en el Mirail? Georges Baudot era la persona indicada para cubrir los temas culturales. Un historiador, Pierre Vayssiére, acababa de terminar unos trabajos sobre Chile y se sentía tentado por México. Y yo, claro está, estaba disponible. Nuestro equipo no tuvo, empero, la homogeneidad de nuestros predecesores. Del lado de los maestros, el entendimiento con Georges Baudot fue más que mediocre: sólo al final de la operación supimos que había renunciado a participar. Del lado de los jóvenes investigadores, tanto Vayssiére en histotia como yo en geografía carecíamos de los medios para atraer jóvenes esperanzas para la investigación. Pero la enseñanza pluridisciplinaria antes mencionada reclutaba a muchos estudiantes de literatura española (uno de los alardes de nuestra universidad) que se sentían tentados por América Latina. Cuatro de ellos se anotaron a esta búsqueda común. Propuse un estudio a la vez histórico, cultural y socioeconómico del valle de Toluca, que conocía bien y que era de fácil acceso desde la ciudad de México, donde no faltarían los documentos indispensables (archivos y también documentos contemporáneos). El lugar seleccionado para esta monografía podía volverse apasionante: tradiciones indígenas complejas, una agitada historia agraria y social, relaciones contemporáneas intensas y diversificadas con la cercana ciudad de México. Sin embargo esta misma riqueza, sobre un periodo tan extenso, volvía el proyecto más riesgoso que el de una pequeña colonia francesa en la pampa argentina.

  • 16 Acababa él de transformar el mercado de Toluca, estructura metálica del siglo xix en un invernader (...)

64En el otoño de 1977 no todo fue sencillo, al contrario. Aunque nuestros cuatro estudiantes hablaban castellano mejor que Pierre Vayssiére y yo, entendían mal el habla de un pueblerino mexicano. Y sobre todo, no tenían formación en trabajo en archivos o en trabajo de campo. Más a fondo, descubrí que no es universal la cultura general en ciencias sociales que afirma que todo testimonio, escrito o verbal, debe criticarse. Con dos ayudantes, Pierre Vayssiére desmenuzó los expedientes del Archivo General de la Nación. Con los otros dos, recogí la información contemporánea tratando de usar la metodología que Anne Lise y René Pietri utilizaron en Michoacán: el cuestionario de los niños de las primarias. Supe cuál era el camino que debía seguir, por consejo de Louis Panabiére, que me recomendó con su amigo Leopoldo Flores.16 Descubrí que no era necesario molestar a la jerarquía de la administración escolar para nuestras encuestas; bastó que obtuviéramos cartas de recomendación de los responsables sindicales. Dos, porque el Estado de México tenía dos sistemas paralelos de escuelas primarias públicas (y por lo tanto dos sindicatos), uno pagado por el gobierno federal (la sep); el otro, por el gobierno local de Toluca.

65Nuestro cuestionario era sencillo: versaba sobre las lenguas indígenas que se hablaban en la familia, del lugar y de la naturaleza del trabajo de los miembros de la familia. Al llegar a cada escuela, con la carta sindical en la mano, nos dirigíamos al director, y por lo general, obtuvimos el acceso inmediato a los salones de clase que nos interesaban: alumnos grandes, de quinto y sexto año; pedíamos que contestaran el cuestionario en nuestra presencia y la del maestro. Pronto entendimos cómo se tergiversarían las respuestas: para algunos maestros había que contestar que todas las familias hablaban náhuatl o mazahua, o al contrario únicamente español; aquí, que todos eran cultivadores, allá que todos eran albañiles o trabajaban en obra en el D.F., etcétera. A pesar de todo, este contacto –por breve o tergiversado– con aquel mundo increíblemente denso y complicado del valle de Toluca, me enseñó más que mis visitas al mundo rural en 1969 gracias a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

66Recorrer el valle de Toluca me dio la oportunidad de conocer mejor el medio mexiquense “desde arriba”. En el incipiente Instituto de Geografía de la Universidad de Toluca, y también en Ocoyoacac, en el rancho de la familia de don Manuel Moreno Sánchez, padre de Alejandra Moreno Toscano, al que conocí en aquella ocasión junto con el hermano de Alejandra, que era alcalde del municipio; un domingo por la mañana, de visita con él por el centro de Ocoyoacac, tuvimos que asistir a una reunión de la asociación local de alcohólicos anónimos: todo un mundo por descubrir. También conocimos en las oficinas de la Reforma Agraria de Toluca a un líder indigenista emprendedor; el año anterior asistió en París al Congreso Internacional de Americanistas y presumía que interpeló a Jacques Soustelle, a quien le reprochaba sus opiniones reaccionarias y colonialistas. Su principal afirmación política era que los “recursos naturales” del lugar le pertenecían a “su pueblo”.

  • 17 El valle de Toluca, raices indígenas, luchas campesinas y suburbanización. Travaux de l’Université (...)
  • 18 Zona rural francesa célebre en aquella época por los efectos protestatarios explosivos de las inve (...)

67Era grande mi candor acerca de las repercusiones de la investigación sobre el medio estudiado. Gracias a la investigación, de repente las personas serían conscientes de quienes eran, entenderían mejor sus especificidades, se sentirían valorizadas. Puesto que un libro sobre Pigüe parecía interesar a la vez a las familias del Aveyron en Francia y a sus descendientes argentinos, ¿por qué no hacer a la brevedad una monografía en español sobre el valle de Toluca? Aunque no fuera del interés de todos los campesinos, interesaría a las élites locales y en especial a los maestros. El libro se hizo muy rápido (otoño de 1977-primavera de 1978, dactilografiado y reproducido en offset)17 De vuelta en México en 1978, difundí el libro en los pueblos donde hicimos nuestras encuestas; recibimiento cortés pero sin más. Tuve que admitir que los efectos directos y milagrosos de nuestra investigación tardaban en llegar: no estábamos en el Larzac.18 Por lo demás, sólo una de las estudiantes que participó en nuestra operación continuó investigando hasta doctorarse, en condiciones difíciles y sin hacer valer posteriormente su título en la enseñanza superior. La fragilidad de nuestro pequeño equipo no necesitaba demostrarse.

REGRESO A MÉXICO: DESCUBRIMIENTO DEL COLMICH

  • 19 Conflicto entre ciudad y campo en América Latina, Iván Restrepo coordinador, Centro de Ecodesarrol (...)

68El ritmo con que iba a México se aceleró: en 1978 vine no sólo para ver a mis mexiquenses, sino también para participar con el equipo del Centro de Ecodesarrollo en un coloquio, cuyo tema inicial era la urbanización del mundo rural en los países en desarrollo; tema sobre el que administraba un contrato de investigación del cnrs desde Toulouse. Iván Restrepo nos acogió sobre una temática muy amplia y el libro consecuente, publicado en breve por Nueva Imagen, llevó un título “dialéctico” según la moda de la época.19

  • 20 París, Gallimard-nrf, 1971. (¿Existe una edición en castellano? Lo supongo.)

69En 1979 pude volver de nuevo, esta vez para concluir un plan a largo plazo. Redacté un informe sobre algunas instituciones que antes mencioné, donde reflexionaba acerca de las relaciones necesarias entre éstas y los instrumentos de investigación franceses en México. Aquel año me hospedó Guy Senzier, el responsable del servicio de documentación universitaria del ifal, lo que me inmiscuyó aún más en aquellos problemas. Una anécdota sobre el indigenismo ilustra esta nueva forma de relaciones culturales en el seno del ifal: Senzier montó un espectáculo que consistió en invocar la suerte de las culturas indias en la América colonial, citando documentos de archivo de la época. Los tres actores se disfrazaron de chamulas: eran Guy Senzier, Nathan Wachtel (entonces autor del reciente La vision des vaincus20 y hoy profesor del Collège de France) y Serge Gruzinski (entonces investigador incipiente y hoy profesor en el ehess), autores de obras fundamentales sobre los vínculos entre el imaginario cristiano y el imaginario indígena en México y en otras partes en los mundos de los siglos clásicos.

70Menos anecdótica me pareció una visita a Zamora, Michoacán, donde se gestaba El Colegio de Michoacán. Esos breves días de descubrimiento me permitieron conocer el hotel Fénix, donde volví una y otra vez, símbolo efectivo de esta ciudad comerciante debido a la adición sucesiva de nuevos edificios empezando en el estilo de los treinta. Fue también la oportunidad de descubrir a Luis González y a Armida de la Vara en la intimidad de su casa de San José de Gracia. Empecé a soñar que era posible disfrutar de México fuera de la capital, no obstante lo mucho que la quería. Después de una visita a los pueblos cercanos de Zamora, entre Jacona y Jiquilpan, creí que el año próximo podría vivir ahí, en el corazón de un medio rural que me parecía más amable y comprensible que el que conocí alrededor de Toluca o de Cuautla. El tiempo me alcanzó para admirar cómo El Colegio de Michoacán se instalaba en dos amables casonas de estilo porfirista, donde se fundaron dos centros de investigación –uno de historia, el otro de antropología social–, que acogían una docena de investigadores y unos quince estudiantes de maestría.

71En aquellos años me abrumaba el gigantismo de la ciudad de México, símbolo del faraonismo del México petrolero. Me seducía la idea de la descentralización, fuese en Francia o México.

72Luis González eligió descentralizarse por supuesto en su patria chica de Michoacán. A los cincuenta años lo rodeaba una aureola de éxito desde la publicación, diez años atrás, de su Pueblo en vilo y de sus traducciones extranjeras. Pero, ¿por qué no Pátzcuaro? Una pequeña ciudad enclavada y dormida, no obstante la gloria de su congreso indigenista interamericano de 1949, que el turismo pronto despertaría. O Morelia, capital de Michoacán. Para Luis, dejar en manos del gobierno del estado el destino de su institución hubiese sido una imprudencia, con inevitables conflictos con la Universidad Nicolaita en perspectiva. Apostó por encima de todo por los medios federales. Entonces, ¿por qué Zamora? La ciudad más cercana a San José de Gracia, cierto, y sobre todo la ciudad clerical y conservadora que casi fue la capital de un nuevo estado en el siglo xix; la ciudad que acogía un seminario diocesano importante cerca de la catedral inacabada, y más aún, un centro de negocios próspero, cercano a los mejores ejes ferroviarios y viales en dirección a Guadalajara desde México.

73Luis sabía cómo atraer al Colmich a conferencistas del D.F., les presentaba un público nutrido e interesado de gente de la ciudad y el fin de semana, él y su mujer, Armida, los recibían en su casa de San José. En el verano de 1980, mi familia y yo no vivimos en un pueblo: fuimos invitados sin más a la casa de Luis González, en Zamora, en una colonia cercana de la calzada de Jacona, a un paso del único súper de aquel entonces, el Blanco, y de un cine. Teníamos dos cuartos, que habían ocupado Jean Marie Le Clézio y su familia antes de mudarse a su propia casa. Para nuestros hijos, el único atractivo de aquellas semanas en Zamora fue el Club Campestre –que nos admitió– y su alberca. Françoise aprovechó día a día las tardes cuando Luis recibía amigos y colegas del Colmich. Su habilidad narrativa, su estilo irónico, resultaban en un espectáculo de múltiples temas: la política mexicana diaria y los chismes universitarios no desplazaban la vida cotidiana, antigua y actual de Michoacán, Zamora, San José; lo contaba todo en un lengua e coloquial y familiar. Aprovechamos esta estancia para visitar de nuevo Pátzcuaro y Barra de Navidad, y también para descubrir más al norte los nuevos balnearios de Chamela, cuya realidad reciente conocí por el libro La tierra pródiga de Agustín Yáñez.

74¿Cómo explicar el éxito del Colmich, que a diferencia de sus clones no pasó por altibajos? Además del carisma amable de su presidente, hay que hacer hincapié en las prioridades políticas de su empresa. Muy pronto creó una biblioteca importante (gracias en parte a donativos). Atrajo un cuerpo de investigadores; algunos de ellos se instalaron en forma duradera, como lo prueba que compraran terrenos “rurales” cercanos de Jacona para construir sus casas. Publicó regularmente una revista pluridisciplinaria, Relaciones. El Colmich también obtuvo regularmente becas que traían por dos o tres años a estudiantes de maestría dedicados de tiempo completo a la investigación. Formalmente, al menos, la diaria reunión a las 11:00 horas para el café fue símbolo de la cohesión del Colmich; don Luis contaba cómo don Daniel Cosío Villegas, que presidía similar ceremonia en el Colmex, la concluía golpeando la palma en la mesa con un “A trabajar” que no admitía réplica.

75Frecuenté el Colmich para dar una clase de “metodología de la geografía humana” en el verano de 1980 y (para otro grupo de estudiantes) al final de 1981. Me reencontré con el lugar y la gente varias veces en los años siguientes, aunque fue durante aquellos dos años que aprendí a conocer ese grupo muy fértil que formaba una familia con sus conflictos y solidaridades.

  • 21 Le rêve mexicain, 1988. La novela Ourania (Gallimard, 2006) se inspira ampliamente en las estadías (...)

76Ahí encontré de nueva cuenta a Jean Meyer, y también a Andrés Lira; descubrí entonces a su mujer Cecilia. A otros historiadores además, también radicados en Michoacán: Alvaro Ochoa, Francisco Miranda, Heriberto Moreno, Agustín Jacinto. Formaban el círculo más cercano en torno de Luis González: paisanos o antiguos alumnos. Menos cercanos fueron los antropólogos descentralizados desde el ciesas. Discípulos directos o no de Ángel Palerm, su jefe de fila fue Guillermo de la Peña, cuya esposa, Pastora, jugó un papel importante en las ediciones del Colmich. De ellos, me parece que sólo Gustavo Verduzco tenía vínculos locales. También venía del D.E, José Lameiras, ciertamente el más implicado de ellos en el movimiento del 68. Su mujer Brigitte Boehm, como él antropóloga, contaba entre sus familiares eruditos de origen alemán radicados en Jalisco. Aquel grupo apostó por la descentralización y Luis hacía notar que representaban un medio menos plebeyo y provinciano que el grupo de los historiadores del Colmich. Un miembro del grupo bien aparte era Jean Marie Le Clézio, que conocía México por haber trabajado a fines de los sesenta –a título de coopérant militaire– en la biblioteca del ifal. Desde 1965 era un escritor reconocido en Francia; lo atrajo a Zamora su amistad por su contemporáneo, Jean Meyer, cierto, y también sin duda el gusto por los medios marginales de este hombre secreto que –debido en parte a su mujer marroquí– estaba fascinado por el Magreb y el Sahara. Disponiendo de su tiempo, invitado temporal de universidades de Estados Unidos, le convenía pasar parte del año como investigador en Michoacán. Durante un tiempo escribió sobre aquel mundo mexicano, fuera traduciendo al francés textos indígenas (Profecías de Chilam Balam, Relaciones de Michoacán) o mediante un ensayo indigenista que no me convenció.21 Es difícil explicar la elección zamorana de Le Clézio, porque este hombre tímido (¿o altanero?, ambas versiones son controvertidas) se entregaba muy poco, aun cuando coincidíamos en casa de don Luis.

77En el Colmich no se distinguía claramenre el grupo de los estudiantes del de los profesores, puesto que algunos de éstos eran jóvenes principiantes y varios de aquéllos poseían una vasta experiencia profesional. Aunque no puedo distinguir a mis estudiantes de 1980 de aquellos de 1981, recuerdo a Jesús Tapia: vivía con una francesa que –decían– era pastora de profesión y vino después a Francia en condiciones difíciles; a Rosa Plá, fotógrafa fuera de serie, a Juan Pedro Viqueira y a César Moheno, jóvenes historiadores poco respetuosos de las jerarquías educadas y fascinados por una historia inmediata basada en testimonios humanos, que se ponía entonces de moda. Y también a Patricia Arias y a Jorge Durand, dos antropólogos –él peruano y ella chilena– cuyo estatuto de estudiantes sorprendía en razón de sus publicaciones. A estos estudiantes les hablé de una geografía humana compenetrada de historia y de antropología, y aprovechaba la extraordinaria variedad de los medios naturales y humanos alrededor de Zamora para algunas excursiones donde iba a descubrir, mientras los mostraba, pueblos, paisajes, sistemas agrícolas y servicios “urbanos”.

78En aquellos años de 1980 y 1981 se creó en el Colmich un tercer centro de investigación, junto al de historia y al de antropología. Prediqué para que se le diera un lugar importante a la geografía humana y quería que se llamara estudios regionales. A cargo de Jean Meyer, las negociaciones quedaron en estudios rurales, por lo que se incorporaron especialistas en economía rural; Thierry Linck entre otros, un inconformista de la ciencia económica, a quien le interesaban los estudios de campo para entender el desarrollo rural en términos con frecuencia cercanos a la geografía y a la sociología. Este centro de estudios rurales estudió el tema de los rancheros, entre otros, y (lo que es indisociable) el del uso de las tierras no cultivadas (agostaderos, montes) en las sociedades locales: fue mucho lo que ahí aprendí.

79Debo a Zamora mi mejor experiencia de los Ferrocarriles Nacionales. Estuve en 1964 en el tren especial de sociólogos con destino a Tepic: nos asignaron vagones anteriores a 1940, con literas que cerraba una cortina de lona, estilo lejano oeste. Tiempo después, para ir a Palenque, alquilé un compartimiento de lujo en un tren sin coche comedor, pues era posible comer en las estaciones por la duración de las paradas. Viajé solo; salimos de noche de Buenavista, desperté de mañana para ver las nieves del Orizaba, bajamos hacia Veracruz y recorrimos lentamente los llanos durante un largo día y parte de la noche. Llegamos a Palenque a la mitad de la noche, con cuatro o cinco horas de retraso. Para 1981 era un cliente asiduo del tren México-Guadalajara, el compartimento individual era cómodo, ni qué decir de la cena en el coche-comedor servida con un anticuado ceremonial. Temprano en la mañana, al bajarme en La Barca, estaba a tito de piedra de Zamora en taxi. Por el 2000, cuando pasaba en el metro por la estación Buenavista, me bajé a ver qué trenes funcionaban. La estación estaba cerrada. Un guardia me informó que sólo abría dos veces a la semana, para los viajeros del único tren que quedaba, con destino a Apizaco (a 120 kilómetros de México, en Tlaxcala).

80A veces tomaba el avión México-Guadalajara. Ahí, medio dormido, leí a pie de página un artículo breve que informaba del “golpe de Estado” de Jaruzelski en Varsovia. Para mí era una noticia internacional importantísima. Para la mayoría de mis colegas de Zamora se trataba de una inevitable peripecia menor dentro de un imperio soviético mal conocido, que sin duda no era peor que el mundo occidental. El tema de los derechos humanos y de la democracia maduró en México apenas después de 1985.

81Ya en 1979, en un informe señalado previamente, me propuse:

Interpretar globalmente una cantidad de cambios importantes en la investigación mexicana en ciencias humanas y sociales. Por una parte, termina una gran década, que tiende a una teorización cada vez más marcada, partiendo de un material algo impreciso y limitado, sea con el fin de una formalización matemática fina aunque conceptualmente a veces mecánica, sea por entrar en el marco conceptual de un marxismo con frecuencia esquemático o rígido. El balance decepcionante al que llega cierto número de investigadores muestra, con atraso, paralelo con un fenómeno presente también en Francia. Las investigaciones locales o regionales, poco formales, que se crean a partir de múltiples fuentes –tal y como se llevan a cabo en Francia bajo la apelación de geografía humana– se han revalorizado por ello mucho más que en tiempos pasados. Por otra parte, los organismos gubernamentales padecen problemas muy serios, consecuencia de un ordenamiento regional que se propone limitar las desigualdades crecientes y frenar el crecimiento de la capital. Fistos organismos presionan para que el potencial de investigación en ciencias sociales y humanas se utilice para una investigación aplicada que valore la parte del trabajo de campo; en este caso también la geografía humana puede ocupar un lugar en la formación para el trabajo de campo. Finalmente, los organismos de tutela buscan implantar en provincia organismos estables, que sean federales por su nivel, su vocación y su financiamiento; por ende, distintos de las universidades de provincia, financiadas por los estados, que dependen de coyunturas locales con frecuencia inestables. Hasta ahora, la creación de El Colegio de Michoacán es uno de los pocos éxitos (incipiente sin duda) en este campo.

Notas

1 Ejemplares fueron regalados a las embajadas. Mi ejemplar proviene de la embajada de España.

2 Paraíso 25, Grijalbo, 1981, p. 263 passim.

3 Las críticas sobre los aspectos socioeconómicos del régimen mexicano vendrán después, O. Paz, El ogro filantrópico, Joaquín Mortiz, 1979; G. Zaid, Elprogreso improductivo, Siglo xxi, 1979. Del mismo autot, La economía presidencial (Vuelta-La reflexión, 1987), se concentra de manera mucho más precisa sobre el sistema económico, que se había ya fuertemente cimbrado.

4 Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

5 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

6 Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, descrito más adelante.

7 Lo esencial de estas páginas proviene de una conversación grabada con Danielle en junio de 2004, en Coyoacán.

8 Véase Interventions urbaines et encadrement étatique: mutations des campagnes du Tiers Monde, Éditions du cnrs, Centre Régional de Publications de Toulouse, Sciences Sociales, 1981, 159 pp.

9 Véase M. R García, nota en la revista Argus, núm. 1, mayo-junio, 1980, Ciencias y Humanidades, Universidad Simón Bolívar, Caracas.

10 Sólo tomo en cuenta a los estudiantes “posbachillerato”, y dejo a un lado a los estudiantes de preparatoria, que en la óptica de la mayoría de los países (Francia incluida) son parte de la enseñanza secundaria.

11 La ville de Mexico, Documentation Française, colección Les grandes villes du monde, 1973.

12 La ciudad de Mexico (en col. con Hélène Rivière d’Arc), SepSetentas num. 99, Mexico, 1973, segunda edición en México col. sep-Diana, 1979.

13 Anne Lise y René Pietri, Empleo y migración en la región de Pdtzcuaro, Instituto Nacional Indigenista, colección Sepini, num. 46, 1976, 270 pp.

14 Hablé en otra parte (Orla, ene-mar, 2003, Latino-américanisme français en perspective, núm. 191, pp. 49-60) del nacimiento de una enseñanza pluridisciplinaria sobre América Latina en el iheal desde el inicio de los sesenta, bajo el impulso de Pierre Monbeig; ésta incluía sobre todo a un público extranjero de posgrado; la innovación de Toulouse abarcó a un público de provincia francés a nivel de licenciatura, como lo cuenta B. Bennassar en la misma publicación.

15 Les Aveyronnais dans la Pampa, fondation, développement et vie de la colonie aveyronnaise de Pigüe, Argentine, 1884-1974, Privat y Service des publications de l’Université Toulouse le Mirail, 1977, 325 pp.

16 Acababa él de transformar el mercado de Toluca, estructura metálica del siglo xix en un invernadero con vitrales: símbolo de la modernización de esta ciudad que accedió entonces al arte contemporáneo. Leopoldo Flores conocía íntimamente los círculos políticos del Estado de México.

17 El valle de Toluca, raices indígenas, luchas campesinas y suburbanización. Travaux de l’Université Toulouse le Mirail, Groupe de recherche sur l’Amérique Latine-Centre Interdisciplinaires d’Études Latino-américaines, 1978, 75 pp.

18 Zona rural francesa célebre en aquella época por los efectos protestatarios explosivos de las investigaciones realizadas por geógrafos y sociólogos a los campesinos.

19 Conflicto entre ciudad y campo en América Latina, Iván Restrepo coordinador, Centro de Ecodesarrollo, Ed. Nueva Imagen, 1980, 377 pp.

20 París, Gallimard-nrf, 1971. (¿Existe una edición en castellano? Lo supongo.)

21 Le rêve mexicain, 1988. La novela Ourania (Gallimard, 2006) se inspira ampliamente en las estadías del autor en El Colegio de Michoacán. Está dedicado a don Luis González.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search