Desktop versionMobile version

Una resistencia india

 | 
Cécile Gouy-Gilbert

II. Las “guerras del Yaqui” (siglo xix)

Full text

1El 16 de septiembre de 1810 estalló la guerra de Independencia encabezada por Hidalgo. Esta lucha por la indepenadencia tuvo un carácter ambiguo. Aunque bajo la influencia de Hidalgo (y después de Morelos) reunió a los indios, se llevó a cabo sobre todo por el hecho de que los criollos querían desembarazarse de la “burocracia peninsular” sin cambiar por ello la estructura social de la Colonia.

2Pero este movimiento, que fue también una viva protesta de los indios contra los abusos de esta misma burocracia, no interesó a los yaquis, quienes no participaron en él. A pesar de todo, después de la Independencia, su situación no fue muy diferente de la del resto de los indios:

  • 1 R. Stavenhagen, “Clases, colonialismo y aculturación”, América Latina, Núm. 4, oct.-dic, México, 19 (...)

... se encontraron nuevamente en el papel de pueblo colonizado: perdieron sus tierras, eran obligados a trabajar para los “extraños”, eran integrados, contra su voluntad, a una nueva economía monetaria, eran sometidos a nuevas formas de dominio político. Esta vez, la sociedad colonial era la propia sociedad nacional que extendía progresivamente su control sobre su propio territorio.1

3En Sonora, y sobre todo en el territorio yaqui, la afluencia de los colonos amenazaba cada vez más el equilibrio que los indios habían logrado mantener hasta principios del siglo xix. De 1825 a 1926, el suelo yaqui se volvió escenario de una sucesión de enfrentamientos muy violentos.

4Salvo las pocas parcelas que se apropiaron los pequeños colonos que se habían instalado sobre su territorio a fines del siglo xviii, los yaquis disfrutaron todavía después de la Independencia de una vasta zona virgen (en el sentido de que no había latifundios). Para el gobierno, estas tierras debían explotarse y no ser propiedad únicamente de los indios.

5El proceso de colonización subsecuente produjo la reacción de los indios. Esta fue tanto más viva porque no defendían sus tierras sino un territorio con el cual establecieron una nueva relación. A medida que se acentuaba la presión de los yoris sobre las tierras yaquis, los indios reinvistieron simbólicamente su territorio ligando la cosmogonía yaqui con los elementos religiosos introducidos por los jesuítas. Para ellos, el territorio que disfrutaban era un regalo de Dios, a la comunidad, que no podía ser repartido. Esta representación se afirmó a lo largo del siglo xix. Así, el territorio yaqui tendió a reforzar la unidad de la etnia; se volvió una superficie en la que se registró la realidad de esta unidad. Todo intento de colonización fue sentido, por este hecho, como una agresión contra el conjunto de la etnia.

6La relación de los yaquis con su territorio fue una actitud casi siempre sostenida por las prácticas sociales correspondientes. La aparente autonomía de los diferentes pueblos, tal cómo resultó del modelo jesuita, no alteró la unidad, la coherencia de una organización social que en general servía de apoyo a la resistencia de los yaquis. En cada pueblo se encontraban las mismas fuerzas comunitarias de trabajo, un mismo campo institucional que comprendía tres instancias: los gobernadores, la Iglesia y la sociedad militar. Asimismo, al acentuarse en el siglo xix la sacralización del territorio, los fiesteros aparecieron en cada uno de los pueblos. Estos, por medio de sus danzas y su música, tenían la relación mágica de los yaquis con su tierra.

7Al atribuir al Dios de los católicos el otorgamiento de su territorio, y al perpetuar una organización social muy marcada por las enseñanzas de los padres jesuitas, los yaquis se sitúan en la misma esfera sociopolítica que los mexicanos. A la vez que permanecían un poco marginados, pudieron defender sus “derechos” y no sólo su derecho a la existencia. Esto explica que la estrecha articulación entre la organización social y la relación sagrada con el territorio, creara una base político-religiosa sobre la cual se apoyaron los jefes yaquis a lo largo del siglo xix, desde Banderas hasta Tetabiate.

8Aunque, debido a ciertos aspectos, las rebeliones de los indios yaquis se asemejan a conflictos de tipo agrario, no se reducen sólo a eso. Su capacidad de resistencia fue tal, que estas rebeliones fueron integradas como elemento dinámico en las luchas internas de la sociedad mexicana.

9Tres factores deben tomarse en cuenta para resolver esta parte de la “cuestión yaqui”: a) la nueva relación de los yaquis con su territorio; b) la política de colonización, y c) la coyuntura política tanto local como nacional; factores que se mezclan entre sí.

LOS OBSTACULOS AL DESARROLLO DE LA COLONIZACION EN EL V ALLE DEL Y AQUI

10Después de la Independencia, el proceso de colonización, que correspondía a una verdadera lógica histórica, no pudo ser acelerado en la región yaqui. Agréguense a esto causas múltiples que se articularon y hasta se enredaron. El resultado fue que los yaquis no sólo pudieron conservar su territorio, sino también lograron, por mucho tiempo, convertirse en el blanco del ejército mexicano.

La oposición de los yaquis a una colonización salvaje

11Los intentos de colonización “salvaje” —es decir, emprendida sin plan previo— de las tierras yaquis poco después de la Independencia, fueron el producto de un estado cuya administración estaba todavía mal estructurada y cuya base política no estaba bien constituida (10 presidentes se sucedieron entre 1823 y 1837, y en Sonora cerca de 30 gobernadores). A esto se oponía la coherencia de la organización social de los yaquis tal como se había establecido sobre una nueva base político-religiosa. Amenazados inicialmente por la sociedad blanca, estos indios intervinieron como fuerza en una coyuntura marcada por la instalación de los poderes.

12Poco después de la proclamación de la Independencia, y a pesar de los nuevos principios que regían la política indigenista, los responsables de Sonora consideraron que las tierras yaquis, las más interesantes de la región, bien podían soportar una población de más de 20 mil personas, o sea mucho más de lo que había en esas tierras (cerca de 15 mil). El gobierno de Sonora alentó a los colonos a instalarse sobre las orillas del río. Ante su creciente número, creó también centros administrativos en los pueblos donde dominaba la población no india. Pero este proceso de colonización rápida, registrada enseguida por la administración del gobierno sonorense, fue comprometido por las primeras rebeliones indias, que estallaron en 1825.

13Los yaquis no aceptaron ni la entrega de títulos de propiedad sobre su territorio, ni la implantación de una administración del Estado, ni siquiera el levantamiento de impuestos, ya que todo esto significaba para ellos la negación de su propiedad colectiva e indivisa, así como la de la autonomía de su propio gobierno.

14A estas razones de orden ideológico y político se sumaron las razones económicas: los colonos cuya presencia fue más o menos tolerada por los yaquis tuvieron una producción agrícola que compitió con la de los indios. Esto trajo como consecuencia que parte de ellos se vieran obligados a vender su fuerza de trabajo, es decir, a volverse peones en las tierras de los nuevos propietarios.

15Poco después de los disturbios provocados por los yaquis, el proceso de colonización se suspendió durante un año, pero tanto los colonos como la administración buscaron reiniciarlo, lo cual suscitó oleadas continuas de rebeliones entre 1826 y 1833.

  • 2 Este título es el resurgimiento del mismo que el gobernador español Huidobro acordó a Muni en 1741 (...)

16Estos movimientos (desde el primero en 1825) fueron obra de un jefe yaqui, Juan Ignacio Jusacamea, llamado “Banderas”, cuyo poder fue reforzado por el título de alcalde mayor del río Yaqui,2 otorgado por el gobierno local al final de la rebelión de 1826-1827. Años más tarde, en 1832, pretendió hacerse reconocer como “rey” de los indios, para lo cual formó una confederación que agrupaba tas tribus yaquis, mayos, ópatas y pimas. Al considerar la lucha por la independencia del territorio de cada una de estas tribus como su meta, Banderas dio a este movimiento un carácter mesiánico, al conducir a estas diferentes etnias bajo el pendón de la Virgen de Guadalupe. Según la leyenda, la Virgen se había aparecido a Banderas con lo cual legitimaba la defensa de los territorios indios.

17La utilización de elementos religiosos sorprendió a los mexicanos modernistas porque

  • 3 E. H. Spicer, Cycles of Conquest, University of Arizona Press, Tucson, Arizona, 1972, 4a. ed., p. 3 (...)

ahí donde pensaban que la noción de “ciudadanos iguales” sería bien aceptada, se tropezaron con un tribalismo exclusivo y bien determinado. Ahí donde esperaban que un gobierno desembarazado del clero fuera bien recogido, encontraron un movimiento indio que luchaba por su independencia, inspirado en una visión religiosa.3

18Debido a estas rebeliones en las que resultaron vencidos (fueron derrotados en Soyopa) y a pesar de la muerte de Banderas, fusilado por las autoridades militares en enero de 1833, los yaquis se afirmaron por la fuerza; fuerza que, paradójicamente, debió al gobierno local el haber podido disponer después de un margen de acción. A fin de controlar a los indios de las regiones yaqui y mayo, el gobierno instituyó una autoridad especial compuesta de caciques indios. Estos estaban encargados de resolver los problemas internos de su tribu y de informar de ellos al gobierno de Sonora. Pero éste, desbordado por los asuntos del estado y alejado del territorio yaqui, no podía descargar el control de los indios sobre los caciques quienes cobraron entonces una nueva importancia: constituyeron poco a poco un verdadero estado indígena en el seno del estado local al reorganizar a la tribu según los deseos del gobierno: cada pueblo tuvo así a la cabeza un gobernador y un capitán de milicias que estaban bajo las órdenes del alcalde mayor y de un capitán general designados por el poder ejecutivo del estado.

- La integración de los yaquis a las luchas políticas locales

19Los acontecimientos que sacudían a México impedían el establecimiento de un poder local eficaz en Sonora. El poder central estaba en aquel entonces en manos de conservadores centralistas (José Justo Corro, posteriormente el general Anastasio Bustamante) quienes revisaron de forma irregular la Constitución de 1824 a fin de restablecer un gobierno centralista. Por eso mismo, el estado de Sonora se volvió tan sólo un departamento donde la oposición entre partidarios del federalismo y partidarios del centralismo se tradujo de manera diversa y con frecuencia de modo contradictorio. Estas distorsiones favorecieron conductas oportunistas que vinieron a insertarse en los constantes desajustes entre los poderes local y central. Tal fue el caso de Manuel María Gándara, gobernador del estado, que supo de modo hábil y durante mucho tiempo explotar esta situación, sobre todo contra el general (federalista) José Urrea, comandante militar del departamento.

20Urrea protestó con energía contra las modificaciones aportadas a la Constitución. Por medio del Plan de Arizpe del 27 de diciembre de 1827, invitó a la nación a exigir su propio restablecimiento. En un principio, Gándara apoyó el Plan de Arizpe, pero cuando Urrea aspiró al puesto de gobernador del estado, lo cual lo colocaba en situación difícil, se adhirió al movimiento centralista. A veces gobernador, pero también a veces expulsado de su puesto por adversarios políticos (federalistas y/o centralistas), Gándara buscó el apoyo de los indios de Sonora, sobre todo de los yaquis, cada vez que necesitó un sostén político a nivel local e incluso a nivel nacional; fue el primero en introducir a los indios como recurso en el juego político.

21José F. Velasco señala que Gándara

  • 4 Este término de castas puede dejar suponer que se trataba de una guerra de los indios contra los bl (...)
  • 5 J. F. Velasco, “Noticias estadísticas de Sonora”, Boletín de la Sociedad de Geografía y Estadístico (...)

apeló a los yaquis y a los ópatas de Nacameri en 1838 para triunfar; promovió la guerra de castas4 y nuevamente apeló al mismo procedimiento durante la rebelión de 1842 a 1844 que encabezó en contra de Urrea.5

22Durante la lucha por el poder en la que se oponían Urrea y Gándara, los yaquis se pronunciaron en favor de este último. En respuesta, el general Urrea desencadenó una ofensiva en el centro de la región yaqui:

  • 6 Citado por D. Cosío Villegas, Historia moderna de México, Ed. Hermes, México, 1956; véase “La repúb (...)

Trata a éstos [los indios] muy cruel y duramente, y sacrifica sin piedad un gran número de ellos.6

23El alcalde mayor de los ocho pueblos se quejó al gobierno supremo de la crueldad del general, que no sólo mataba a los indios, sino que los despojaba de las salinas que habían disfrutado desde siempre.

24Así, las fuerzas indias, unidas a las de Gándara, le permitieron volver a ocupar su puesto en el poder local. Al sostenerlo, los yaquis no hicieron una elección política; sostuvieron a un hombre que, de manera oportunista, no dudó en afirmar:

  • 7 Fr. Almada, Op. cit., p. 289.

Declaro que ni aborrezco ni amo el sistema federal ni el centralismo (...) Me adheriré a uno u otro sistema tan luego como cualquiera de ellos sea adoptado por la Nación y montado sobre él el gobierno de mi patria7.

25A pesar de sus numerosos giros políticos, los yaquis sostuvieron siempre a Gándara. No se puede decir que siempre lo apoyaron a cambio de algunas promesas relativas a la cuestión del territorio, ya que los documentos relacionados con este asunto no son suficientes. Si se dejan aparte estas hipotéticas promesas se puede considerar que, sin hacer una verdadera elección política en el sentido habitual del término, los yaquis desarrollaron una cierta política al apoyar a Gándara.

26Al pasar de una administración colonial a una independiente, los yaquis perdieron parte de las garantías que habían obtenido en la primera. Con la Independencia, la ideología liberal ganó terreno y ligó el nombre de yaqui mucho más a las tierras propicias para una agricultura moderna que a los indios que vivían en ellas.

27Al sostener a un hombre político como Gándara, que no cesaba de introducir tensiones en el estado, los yaquis contribuyeron al mantenimiento de una situación “problemática”. Situación que, al perpetuarse, impidió el establecimiento de un verdadero poder de estado y por lo mismo se volvió más lento el proceso de colonización naciente.

28Por otra parte, con la articulación de sus luchas a las de un hombre políticamente reconocido, las demandas de los yaquis perdieron el carácter específico que podían tener; se situaron en el terreno político y se beneficiaron con varios apoyos, sobre todo después de los cambios de situaciones. Al evitar la singularización de sus luchas, al entrar en “la política”, los yaquis evitaron su marginación. Se volvieron uno de los elementos del juego político global, aunque sin ser uno de los actores. Estos cambios tan numerosos, la dificultad de comprender con claridad cuáles eran los intereses en juego dentro de tal o cual coyuntura, excluyeron de golpe a los yaquis como actores políticos. “Ciega” o no, la política de los yaquis tuvo efectos que correspondían a sus intereses inmediatos.

Los disturbios provocados por las intervenciones exteriores y por la guerra de Reforma

29Las intrigas de Gándara no explicaban por sí solas la dificultad del poder local para estructurarse y para proseguir una política radical de colonización. Después de las luchas diversas entre federalistas y centralistas, después de la guerra con los Estados Unidos (iniciada en 1846) que hizo perder a México la mitad de su territorio y del uno al dos por ciento de su población, un orden autoritario se estableció bajo la dictadura del general Antonio López de Santa Anna a fines de 1853. Durante su presidencia, México perdió parte del territorio sudcaliforniano. Sonora, que se extendía hasta el río Gila, fue por ende reducido, debilitado.

  • 8 Se atribuye a Raousset de Boulbon la calidad de agente secreto de Napoleón que codiciaba Sonora par (...)
  • 9 Crabb tenía la intención de transformar Sonora en un estado independiente de México del cual él hub (...)

30Poco después, el estado tuvo que hacer frente a invasiones de filibusteros: la primera en 1854, dirigida por un francés, Raoul Gaston Raousset de Boulbon8 la segunda, norteamericana, encabezada por Henry A. Crabb, en 1857.9 Estas invasiones movilizaron, una después de otra, a las fuerzas de Sonora. Ambos casos fueron intentos por apropiarse de un territorio cuya riqueza empezaba a percibirse. Estos intentos fracasaron, porque los aventureros no encontraron apoyo ni en la clase política local, que veía su poder amenazado, ni en ningún grupo social o étnico (tampoco los yaquis intervinieron aunque eran aptos para introducirse en cualquier movimiento de agitación, pues en ese momento estaban movilizados por fuera).

31La guerra de Reforma, que estalló en 1857, en el curso de la cual liberales y conservadores se oponían, contribuyó al mantenimiento de una situación confusa en el estado de Sonora. Después de haber derrocado a Santa Anna, Ignacio Comonfort (moderado) promulgó en junio de 1856 una nueva ley, llamada Ley Lerdo, por medio de la cual se ordenaba la venta de todos los bienes de la Iglesia, así como las tierras de los ejidos. La búsqueda de un aumento en los ingresos del Estado se desprendió de una política dirigida a individualizar la propiedad del suelo, lo que tuvo como efecto facilitar la introducción de los colonos en el territorio yaqui.

32Sostenida por el ejército, la Iglesia reaccionó violentamente a esta ley y hundió al país en un nuevo conflicto que duró un año, al final del cual el gobierno de Sonora juró fidelidad a la nueva Constitución (del 5 de febrero de 1857) que trajo al federalismo. El coronel Ignacio Pesqueira, gobernador elegido en julio, entró en funciones en agosto y dio al estado una constitución local de acuerdo a la Carta Federal.

33Pesqueira participó en forma activa en las campañas que siguieron a la guerra de Reforma y recuperó poco a poco las plazas ocupadas por los centralistas hasta Mazatlán, ciudad que liberó en abril de 1859. No obstante, tuvo que hacer frente al mismo tiempo a varias sublevaciones indias en su departamento.

34Desde fines del año 1857, se enfrentó a una insurrección provocada por los conservadores, bajo la dirección de Gándara, que se extendió con rapidez gracias a que éstos encontraron el apoyo de los ópatas y de los yaquis. Estos últimos, aprovechando el conflicto nacional, lanzaron un ataque contra el puerto de Guaymas.

35Dos años más tarde, Pesqueira debió encarar una nueva sublevación de los conservadores. Una vez más éstos habían logrado aliarse con los indios ópatas, dirigidos por los hermanos Juan y Refugio Tánori. Cuando el ejército de Pesqueira logró dominar este movimiento y derrotó a los Tánori, estalló otra sublevación en Magdalena, situada más al norte. Eos líderes de este movimiento convencieron al jefe yaqui Dionisio Baltazar de participar en él. Desde un principio, 1 200 rebeldes, entre ellos yaquis, se opusieron al ejército de Pesqueira al cual vencieron en Las Guásimas. Pero a su vez fueron vencidos en su avance hacia Hermosillo, y la mayoría se refugió en Arizona.

36Durante los disturbios provocados por los diferentes episodios de la guerra de Reforma, los indios de Sonora eran solicitados por las fuerzas de oposición, Los yaquis, como otras tribus, participaron con regularidad en algunas acciones de insurrección. Si no se puede determinar, por falta de información precisa, el sentido de estas intervenciones, se puede, por el contrario, afirmar que no se trataba tan sólo de “revueltas indias”, puesto que había muchos elementos implicados. Esta agitación suspendió sin embargo los efectos de la ley que originó la guerra de Reforma y contrarió los proyectos de colonización de Pesqueira.

Efectos de la intervención francesa sobre el primer intento de colonización racional

37A pesar de las sublevaciones de los conservadores y de las insurrecciones indias, Pesqueira trató de desarrollar una verdadera política de colonización. De ahí la elaboración de un proyecto nacional para la explotación, por inmigrantes hispanoamericanos de California, de las tierras que bordean los ríos Yaqui y Mayo.

38El 24 de octubre de 1858, una junta de colonización de los ríos Yaqui y Mayo se constituyó en Alamos, presidida por el teniente coronel Rafael A. Corella. Al mismo tiempo el gobierno instaló una Prefectura del Yaqui cuya función fue muy ambigua: bajo el pretexto de garantizar la vida y los intereses de los nuevos colonos, tuvo como meta vigilar a los indios.

39Los primeros trabajos de la junta correspondieron a la creación de colonias agrícolas, es decir, de parcelas para hacerlas producir. En agosto de 1859 se creó la colonia Pesqueira sobre el territorio mayo. Por otra parte, a pesar de la guerra de intervención francesa, que empezó a amenazar Sonora, se emprendieron trabajos de irrigación. Estos trajeron como consecuencia la valoración de las tierras del Valle del Yaqui.

  • 10 M.-F. Houdart-Morizot, L'insurrection de la Sierra Corda, Mexique (1847-1949), Doc. de trabajo del (...)

40Al gobierno y a los colonos les pareció necesario desembarazarse de los indios o, por lo menos, disminuir su poder en la región, ya que “a menos que sean domesticados y utilizados como mano de obra, son un estorbo”10 Por esto, Pesqueira autorizó a sus amigos a tomar posesión de vastas superficies en las regiones indias; los colonos gozarían además durante cinco años, de una exención de todos los impuestos y también del derecho a nombrar a sus autoridades una vez que fueran bastante numerosos para constituirse en municipio. Fue así como en 1868 el general Crispín de S. Palomares, colaborador cercano del gobernador, obtuvo la autorización para abrir una concesión entre los ríos Yaqui y Mayo. Pero la actitud amenazadora de los yaquis impidió llevar a cabo el proyecto. Por la misma razón, el gobierno de Sonora renunció a poner en marcha una política dirigida a la expulsión o al control de los indios, ya que la situación no era favorable.

  • 11 Para más detalles sobre los hechos militares, consultar a Antonio Rivera. La Revolución en Sonora, (...)

41Desde 1864, el gobierno se preparó para hacer frente a la intervención francesa y relajó su presión militar sobre lo yaquis quienes, de inmediato, empezaron a sembrar dificultades en los lugares de reciente colonización. Por otro lado, las posibilidades de reacción del gobierno disminuyeron ya que la amenaza exterior (constituida por la intervención francesa) encontró, gracias a Gándara, un punto de articulación con las luchas políticas internas. El plan general de colonización se suspendió; la causa principal fue la rebelión conducida por los hermanos Tánori en 1865 que sobrevino en el momento de la incursión de los franceses.11

42En ocasión de esta intervención, los yaquis se dividieron y tomaron partido por alguno de los dos campos presentes. Pesqueira, investido entonces de poderes extraordinarios, organizó un ejército de seis mil hombres para oponerse a los franceses y a sus aliados, integrando a quienes deseaban enrolarse, entre los cuales se encontraba José María Leyva (llamado Cajeme por los yaquis), quien más tarde sería reconocido como jefe de la tribu. Por el contrario, los que vivían en la sierra, más vindicativos, siguieron a los imperialistas franceses bajo la influencia de los Tánori, que se afirmaron como líderes. A propósito de esta división, Troncoso dice:

  • 12 F. Troncoso. Las guerras con las tribus yaqui y mayo del estado de Sonora, Ed. del Depto. del Estad (...)

Así es como los vemos [a los yaquis] figurar de una manera bien notable en las diversas guerras civiles que nos han agitado desde la época de la Independencia, tanto en las que han sido motivadas por la política del centro, como en las que han tenido un carácter puramente local. En la guerra contra la intervención francesa, algunos partidarios del imperio, movieron de tal manera a esos indios, que sacaron de los ríos grandes masas de soldados con quienes sostuvieron la lucha contra las fuerzas liberales: pero es justo consignar que entre éstas había gran número de yaquis y mayos de los que habitaban las poblaciones civilizadas, así como es justo decir que estos siempre permanecieron fieles a las banderas de la patria.12

43La participación de los yaquis en ambos campos se explica con facilidad. La existencia en esa época de peones yaquis que habían vendido su fuerza de trabajo y estaban dispuestos a vender su fuerza física en el ejército, la existencia también de numerosos indios refugiados en la sierra, son el indicio de una importante desestructuración de la comunidad yaqui, debido a un estado incesante de guerra y de guerrilla ligado al proceso de colonización. La integración de indios en el ejército de Pesqueira o en las tropas imperialistas no es portadora de ningún significado particular para la comunidad yaqui. Por el contrario, marca el momento en que estos indios son considerados como una fuerza militar útil y utilizable: percibida como cuna de rebelión por Gándara, la comunidad yaqui tiende a aparecer como una reserva de mercenarios. Esto es confirmado por varios autores que señalan:

Su gran número y su tendencia tan marcada a la rebelión han hecho que casi todos los partidos políticos busquen su ayuda y su cooperación con el fin de llevar a cabo sus provectos.

44El final de la intervención francesa, y la victoria en 1867 del partido liberal en México, correspondieron a la consolidación del poder de Pesqueira y marcaron un cambio. Agotados por 40 años de luchas sucesivas, los yaquis rebeldes sufrieron los asaltos de un ejército homogéneo lanzado en una verdadera empresa de exterminio marcada por el “episodio sangriento de Bacum”.

  • 13 Según Troncoso, hubo más de 70 muertos; según Villa, sólo quedaron 50 sobrevivientes: en fin. según (...)

45Las primeras causas de este “episodio” se sitúan en 1867 cuando cierto hombre llamado Ignacio Gómez del Campo, potosino, solicitó concesiones para colonizar 25 emplazamientos para ganado, situados sobre el litoral del Yaqui y del Mayo. Un año más tarde obtuvo esta autorización al amparo de la ley sobre baldíos. La reacción de los yaquis fue en extremo violenta puesto que mataron al comandante militar de Bacum y destruyeron la guarnición de Santa Cruz. Pesqueira emprendió entonces una nueva campaña contra ellos: estableció su cuartel general en Guaymas y destacó al coronel Salazar Bustamante con 500 hombres y cuatro cañones contra los yaquis, y al prefecto Prado a la cabeza de 400 soldados contra los mayos. Estos últimos fueron pronto aniquilados. Prado y sus hombres se reunieron con Bustamante para juntos derrotar a los yaquis, primero en San José, después en Bacum. Fue entonces cuando se desarrolló este episodio particularmente sangriento: los militares encerraron de 450 a 550 indios en la iglesia de Bacum, uno de los ocho pueblos yaquis; después, colocaron la artillería delante de la puerta y la descargaron sobre los prisioneros, con el pretexto de que los indios habían intentado escapar. El edificio se incendió como una antorcha y muy pocos lograron escapar.13

46Tomados como blanco (único) por las fuerzas militares del estado de Sonora que se habían armado y consolidado considerablemente durante este largo periodo de guerras, los yaquis sufrieron la misma suerte que el resto de los grupos étnicos de México. Para que su margen de maniobras desapareciera, fue suficiente poner un término, por lo menos provisional, a los diversos disturbios de origen interno o externo que engendraban una confusión favorable a sus proyectos. Guerreros de la oscuridad, los yaquis, debilitados, ya no estaban en condiciones de luchar contra el estado militar de Sonora con el cual no pudieron evitar un peligroso enfrentamiento. Este nuevo aislamiento de los yaquis favoreció el desarrollo de la política de colonización.

47El periodo que se extiende desde la proclamación de la Independencia (1821) hasta el episodio de Bacum (1868), corresponde a un periodo de transición durante el cual se estableció poco a poco y con dificultad un nuevo poder. A pesar de articularse de forma bastante estrecha con los nuevos intereses económicos dominantes, este poder no estaba aún en condiciones de elaborar y sobre todo de poner en marcha una política racional en cuanto a los indios de Sonora, principalmente los yaquis.

48Al aprovechar una relativa debilidad del poder establecido, los yaquis conservaron en mucho, hasta la aparición de su líder Cajeme, el estilo de organización propia y autónoma que sucedió al periodo jesuita. Frente a esta autonomía y hasta el episodio de Bacum, el gobierno de Sonora no tuvo jamás los medios de llegar a una verdadera colonización de sus tierras.

  • 14 Sobre este tema, véase E. Huarte, Eclipse total de la Constitución para la tribu yaqui, Editorial P (...)

49Esta incapacidad del gobierno resultó tanto de la falta de estructuración del estado como de la manera en que las diferentes rebeliones indias habían sido integradas dentro del juego político local. Integración que no llevó nunca a los yaquis a reconocer el gobierno de Sonora. De hecho la estrategia yaqui no se aplicó de ninguna manera en las estrategias de las fuerzas políticas presentes y no tomó en cuenta la instalación del (los) poder(es). Así, por ejemplo, el apoyo a Gándara era ilógico, puesto que fue él quien, durante la presidencia de Santa Anna, abrió las puertas a la colonización.14

50Los yaquis aparecen entonces como manipulados “manipuladores”, al ser su estrategia la de oponerse a la constitución de “un” poder en condiciones de movilizar las fuerzas económicas, políticas y militares surgidas de nuevo en el estado de Sonora. Esta empresa tuvo éxito hasta el episodio de Bacum.

51Al lanzarse en movimientos insurreccionales con alcances a veces contradictorios, los yaquis (grupo demográfico que dominaba Sonora) no lograron que se tomaran en cuenta sus reivindicaciones propias. Al tomarlos sólo como un factor de fuerza (ciega), sus diferentes aliados habían contribuido en mucho a reforzar su imagen de “seres salvajes irreductibles” en la mitología local. Ganancia irrisoria, puesto que cuando la comunidad quiso levantarse, al aclararse la situación política de manera considerable después de la guerra de Reforma, el gobierno de Sonora pudo poner en marcha una política más racional.

SURGIMIENTO Y DESAPARICION DE UN ISLOTE YAQUI

52El advenimiento de un gobierno más estable, capaz de concentrar las fuerzas militares de Sonora en los yaquis, y por eso mismo de reducir su rebelión, fue, paradójicamente, lo que permitió a esta etnia recuperar, durante algún tiempo, una autonomía casi total. La naturaleza misma de este gobierno suscitó violentas oposiciones que desgastaron su energía y parte de sus medios militares. El destino quiso que uno de los militares que participó en la represión gubernamental se convirtiera en el jefe yaqui que, al amparo de otros problemas políticos, organizó la autonomía de su tribu.

53Así, la “lógica” histórica que conduciría a una rápida colonización de las tierras yaquis se vería de nuevo contrariada.

La retirada del gobierno del “frente yaqui”

54Después de la campaña contra la intervención francesa, los “asuntos locales” retomaron toda su importancia. La agitación política se reinició, de hecho, por la conducta de Pesqueira que actuó como si estuviera todavía investido de plenos poderes, y presentó su candidatura en 1876 por sexta vez. En septiembre del mismo año, un grupo de civiles, dirigidos por Carlos Conant, se sublevó y tomó la ciudad de Alamos. Conant proclamó la Constitución del lo. de noviembre de 1872 que no reconocía la administración del general Pesqueira.

55El gobierno envió enseguida un destacamento contra los rebeldes. El yaqui José María Leyva formó parte del mismo con el grado de capitán de caballería. Como lo subraya Dabdoub, el azar quiso que aquél que llegaría a ser jefe de los yaquis, Ca-jeme, luchara como elemento de las fuerzas del orden contra Carlos Conant quien, más tarde, constituiría el latifundio agrícola más importante de México sobre el territorio yaqui.

56Una vez sofocada la rebelión de Conant, José María Leyva recibió, por haber luchado al lado de los hombres de Pesqueira, el título de alcalde mayor del Yaqui. Al otorgar este título a Cajeme y contar así con su fidelidad, el gobierno pensó lograr a menor costo la pacificación de la tribu. Esto equivalía a olvidar que un hombre apto para discernir el sentido de los intereses políticos locales podía dar un contenido real al cargo honorífico de alcalde mayor del Yaqui.

57La confianza de las autoridades en Cajeme se explica también por la disminución de la amenaza yaqui. Agotados por las sucesivas luchas, los yaquis, en apariencia debilitados y sin organización, eran susceptibles de ser neutralizados por un jefe impuesto por los miembros del poder local. De esta manera, el gobierno podía prestar más atención a la oposición política que empezaba a organizarse en Sonora, en vista de las cercanas elecciones legislativas (1875), que a los yaquis.

58Sin embargo, el cálculo gubernamental pronto demostró estar equivocado. Nombrado por las autoridades de Sonora, Cajeme se afirmó pronto como jefe de la tribu. Desde principios del año de 1875, cuando se desarrollaban querellas políticas, los yaquis dirigidos por Cajeme manifestaron, con serias agitaciones, su oposición a la candidatura del coronel José J. Pesqueira. Esta candidatura fue impuesta por el general I. Pesqueira que deseaba continuar su política por medio de su sobrino, lo cual dio lugar a numerosos pronunciamientos, dirigidos sobre todo por Luis y Lorenzo Torres, quienes estaban apoyados por un periodista de Guaymas, Ramón Corral. Entre ellos tres organizaron la oposición y propusieron como candidato al general Jesús García Morales.

59Los yaquis, bajo la dirección del alcalde mayor Cajeme, aprovecharon esta coyuntura y se declararon de inmediato en abierta rebelión. J. Pesqueira, que había logrado hacerse elegir, trató de someterlos haciéndoles diversas proposiciones de paz; pero, con sus 1 500 hombres, Cajeme las rechazó, lo que condujo a una nueva guerra.

60Al mismo tiempo, el gobernador debió hacer frente a una nueva revolución dirigida por Francisco Serna que volvió a objetar la legitimidad de su llegada al poder. Ante la amplitud de estos movimientos que estimulaban aún más el espíritu vindicativo de los yaquis, Pesqueira tuvo, no obstante, que abandonar el territorio indígena sin haber vencido a sus ocupantes, a fin de sofocar el conflicto sernista. Los yaquis se enorgullecieron de su resistencia porque se sustraían así a la autoridad gubernamental, con lo cual el prestigio y el poder de Cajeme se reforzaron.

61En el curso del mismo periodo, el general Porfirio Díaz tomó el poder y proclamó el Plan de Tuxtepec (1876) que debía llevarlo a la presidencia el 26 de noviembre siguiente. Sostenida por el gobierno, la oposición de Sonora (formada por los Torres y R. Corral) impuso como nuevo gobernador al coronel Luis Emeterio Torres en enero de 1880. Tomaba así su lugar el primer miembro de un triunvirato que iba pronto a constituirse para relevarse en el gobierno del estado hasta la revolución maderista.

62En el curso de este periodo lleno de conflictos políticos Cajeme reorganizó a los yaquis (y a los mayos), con el fin de hacer frente a la política del presidente Díaz.

Organización de la autonomía de los yaquis por Cajeme

63Cajeme nació en Hermosillo en 1837, hijo de Francisco Leyva y Juana Pérez, yaquis de raza pura. Poco después de su nacimiento, la familia regresó a vivir a Bacum, de donde era originaria.

64Cuando tenía 12 años, su padre lo llevó a la Alta California donde intentaron hacer fortuna en una mina de oro. Se dice que, durante este periodo, Cajeme ayudó a su padre, con las armas en la mano, a defender su mineral contra los norteamericanos.

65Después de algunos años de trabajo en la mina, Cajeme y su padre regresaron a Bacum con las bolsas vacías (el oro extraído cubría apenas sus necesidades). Una vez de regreso sus padres lo enviaron a estudiar a Guaymas (a los 16 años) donde aprendió a leer, escribir y contar. Como todos los jóvenes del puerto, participó en la defensa del mismo, formó parte del batallón Urbanos de Guaymas en el momento de la invasión del filibustero Raousset de Boulbon.

66Después de estos acontecimientos, sin la autorización paterna, Cajeme se dirigió a Tepic donde trabajó como aprendiz de herrero. Cuando estalló la guerra de Reforma, se enroló en el ejército (liberal) y se reunió con las tropas de Pesqueira que entonces abandonaban Mazatlán. Estas llegaron a Sonora para poner fin a la sublevación gandarista de 1859. En estos combates, Cajeme, cabo de artillería, luchó contra los suyos.

67Más tarde, durante la rebelión yaqui de 1867-1868, se reincorporó como oficial en un batallón de caballería, donde sus conocimientos del territorio y de las costumbres yaquis fueron una gran ayuda para el ejército.

68En 1873 persiguió a C. Conant hasta Chihuahua; como consecuencia de esta acción, recibió el título de alcalde mayor del Yaqui.

69Así pues, Cajeme, yaqui de raza pura, debió su popularidad entre los suyos no sólo a cualidades propias (tenía talento de orador, sabía leer y escribir, etcétera), sino sobre todo a sus conocimientos del mundo de los yoris. Se impuso como intercesor más que como intermediario, por su particular forma de llevar una relación con un mundo diferente no aceptado. Como es frecuente entre jefes y líderes, Cajeme logró su prestigio del hecho de conocer bien un mundo al cual se oponía el conjunto de los yaquis. Así, el título de alcalde mayor que le otorgara el gobierno fue interpretado por los indios más como un certificado de conocimientos que como un signo de integración.

70Toda la acción de Cajeme consistió en integrar a los elementos tradicionales yaquis, elementos “modernos” que permitieran a este grupo étnico no sólo asegurar su defensa, sino también disponer de un sistema de defensiva y ofensiva dentro de los límites más aceptables para el mundo yori.

71Cajeme reorganizó el sistema político-administrativo, se apoyó en gran parte sobre el sistema yaqui anterior (alcaldes, capitanes, temastianes [sacerdotes], etcétera) y restableció las asambleas populares que convocaba cada vez que era necesario apoyarse sobre el conjunto de la población. Organizó un sistema fiscal al establecer un impuesto a los barcos que comerciaban en el río Yaqui. Al imponer un peaje al tráfico comercial sobre su territorio, en particular a aquellos que comercializaban la sal extraída de las costas de “su nación”, y al exigir una prima de recuperación a los propietarios del ganado que los yaquis robaban de los ranchos vecinos. Fue así como, al racionalizar un sistema de pillaje tolerado por los pueblos vecinos, los yaquis encontraron la forma de restablecerse. Todas estas fuentes económicas les permitieron procurarse armas y municiones, y también desarrollar la agricultura, la ganadería y la pesca.

72En estos hechos se aprecia la innovación introducida por Cajeme, puesto que el pillaje racional no era sólo concebido como un sistema de ingresos que cubrían necesidades a corto plazo, sino también como un sistema que permitía asentar las infraestructuras yaquis.

73Para asegurar la autonomía de la etnia, Cajeme se aseguró de que cada pueblo, tanto yaqui como mayo, ocupara, durante un tiempo limitado, cierto número de hombres para la siembra y la cosecha del maíz y del frijol, con el fin de constituir una reserva sobre la cual él tendría entero control. Estos productores particulares eran remunerados por cuenta de la comunidad, a los que rehusaban esta participación se les confiscaban sus bienes. Esta organización autoritaria de la economía, que ligaba los principios autárquicos a un pillaje racional de recursos económicos circundantes, no era el único medio para Cajeme de procurarse armas y municiones. La confiscación directa de las armas de los viajeros que atravesaban sus tierras, de los desertores del ejército que encontraban refugio entre los indios, así como la exigencia de peajes bajo la forma de cartuchos, permitían a los yaquis dotarse de los recursos necesarios para la guerra. Cuando la vigilancia militar, de la cual eran objeto, les impedía procurarse armas y municiones con facilidad, ofrecían tales cantidades a los vendedores de las ciudades, que llegaban siempre a disponer de una reserva suficiente.

74Claro está que a Cajeme, soldado del ejército federal, se debió esta organización racional que preveía en primera instancia que cada gobernador de cada uno de los ocho pueblos (y de los pueblos mayos) tuviera siempre a su disposición cierto número de hombres bien armados, bien equipados y listos para toda movilización eventual.

75Para ratificar su imagen de jefe, Cajeme se otorgó el título de capitán general de los ríos Yaqui y Mayo y nombró, para dirigir a los mayos, a un teniente encargado de ejecutar estrictamente sus órdenes.

76Al lograr sustraer por completo a su tribu de la autoridad gubernamental y aislar a otros grupos tanto yoris como indios, Cajeme gozó de una influencia considerable. El “cordón sanitario” fue mantenido por los robos que yaquis y mayos cometían en los ranchos cercanos a Guaymas y Alamos con el fin de impedir que se desarrollaran o se multiplicaran.

77Cajeme, quien, según algunos, habría podido promover una guerra de exterminio en esta zona, se conformó con mantener su territorio independiente. Pero, curiosamente, el gobierno tendía a reducir la importancia de su poder y de la organización que había puesto en marcha. Esto se tradujo en un análisis poco objetivo de la situación que contribuyó a ocultar la importancia de la reorganización de la tribu. Así, el “giro” que dio Cajeme en una coyuntura favorable e indefinida, permitió la constitución de un verdadero “islote” yaqui. “Islote” en el sentido que, al expulsar a los blancos, los yaquis empezaron de nuevo a vivir de manera autónoma. Controlaban una zona inmensa gracias a una organización política, económica y administrativa que por mucho tiempo fue impenetrable para los gobiernos local y federal.

78El hecho más determinante en este aislamiento de los yaquis, que no se trataba de un simple retorno a un modo de vida tradicional. Al contrario, Cajeme preservó a su tribu aculturándola en parte. Esto fue, ya lo hemos mencionado, una de las características de la “resistencia” de los indios yaquis que consistió en absorber parte de los elementos de la sociedad blanca para poderla mantener a distancia.

79Este “islote”, verdadero paréntesis o “blanco” en la historia de Sonora, permitió a los “retraídos” yaquis comprender mejor a la sociedad blanca. Sin embargo, la política porfiriana no les permitió mantener su actitud, máxime que las autoridades sonorenses lamentaban que tierras tan propicias para el cultivo del algodón y de la caña de azúcar resultaran tan poco productivas.

Oposición al islote yaqui

80La nueva organización yaqui se insertó en una coyuntura de desarrollo económico muy importante debida en particular a una política de atracción de capitales extranjeros. El advenimiento de Porfirio Díaz al poder correspondió al auge del comercio gracias a la construcción del ferrocarril, al desarrollo minero, a la creación de primeras industrias y a la puesta en marcha de una agricultura moderna de tipo capitalista. Se abrieron grandes latifundios a la producción agrícola, sobre todo en Sonora. Esta nueva política condujo inevitablemente a la guerra. La gente de Díaz, constituida por los “científicos” que pertenecían a la corriente del positivismo científico de Augusto Comte,

  • 15 E. Wolf, Las luchas campesinas del siglo xx; Siglo xxi, 4a. ed., México, 1976, p. 31.

veían el futuro de México en la reducción y aniquilamiento del elemento indígena, al que consideraban inferior y, por lo tanto, incapaz de desarrollarse y en el fomento del control “blanco” nacional o internacional.15

  • 16 El ferrocarril comunica a México con la frontera norteamericana pasando no solamente por Guaymas, s (...)

81El puerto de Guaymas, en la década de 1880, ejemplifica esta nueva situación; durante este periodo tuvo una considerable expansión gracias a las inversiones norteamericanas, complementadas por otras de origen local. Dichas inversiones permitieron el surgimiento, alrededor de Guaymas, de un nuevo tipo de agricultura cuyo desarrollo se facilitaba por la construcción del ferrocarril16 a partir del cual se constituyó una red comercial.

82El gobernador Luis E. Torres y el comandante militar de las fuerzas federales, Bernardo Reyes, emprendieron la organización del desarrollo agrícola del sur de Sonora, es decir, de los valles Yaqui y Mayo. Torres distribuyó tierras de los ríos Yaqui y Mayo a los colonos que las solicitaron y trató de estructurar a los pueblos indios en colonias agrícolas; dispuso también la construcción de un canal de irrigación a través de la zona yaqui. A este programa vino a sumarse el del gobierno. Porfirio Díaz envió a Sonora una Comisión Geográfica Exploradora (CGE) dirigida por el coronel Agustín Díaz, encargada de hacer el levantamiento topográfico de las tierras del Yaqui y de delimitar las colonias.

83Los trabajos de la comisión desembocaron en un proyecto en extremo detallado, en él se preveía que

cada pueblo fuera un cuadrado de mil metros de lado, que las calles centrales tuvieran 30 metros de largo, las calles inmediatas adyacentes 25 metros y 20 las siguientes. Las parcelas de cultivo tendrían una superficie de 3.04 ha; parcela y media sería propiedad de un matrimonio, más una parcela por hijo mayor soltero y media por hijo menor. Cada familia tendría dos lotes para construir sus casas: uno por los esposos y los hijos menores y uno por cada soltero o viejo. Estos solares tendrían 20 metros de ancho con 50 metros de profundidad. En suma, cada colonia de más de mil habitantes se beneficiaría además con ocho hectáreas para el cementerio y el mercado.

84Si, para ejecutar su proyecto, la comisión geográfica logró hacer una distribución de tierras en el valle del río Mayo, con locual sustrajo a esta zona del control indígena, fracasó en cambio en el Valle del Yaqui. Cajeme y sus hombres, hostiles al proyecto Torres/Reyes, se rehusaron, a priori, a hacer la menor concesión a dicha comisión y se prepararon para el combate.

85En el curso de 1881 provocaron disturbios como reacción, por una parte, a los trabajos de la comisión y, por otra, como respuesta a lo que ellos consideraban una provocación del nuevo gobernador Carlos R. Ortiz. Este, preocupado por las tierras administradas por su familia en la región de Navojoa (mayo), sin titubear movilizó en el río Mayo un ejército al mando de su hermano Agustín Ortiz. Los yaquis y los mayos multiplicaron, en la región de Navojoa, los incidentes que dieron origen a la batalla de Capetemaya, entre las fuerzas de Ortiz y los dos grupos indios. Al término de este encuentro y bajo la presión de la población, el gobierno tuvo que abandonar la región, lo que en parte restableció la calma.

86Estos acontecimientos habían provocado en los yaquis una efervescencia que se manifestaba con frecuentes reuniones, robos en las granjas y correrías amenazadoras por las regiones vecinas, esto probó que el proceso de rebelión funcionaba bien. Así pues, el reinicio de una política racional de colonización fue un fracaso, pues ocasionó la destrucción del frágil equilibrio de terror y tolerancia sobre el cual estaba construida la “autonomía” de los yaquis.

87Sin embargo, el enfrentamiento entre yaquis y yoris no puede explicarse sólo por el interés de estos últimos en romper el sistema de protección puesto en práctica por Cajeme. En efecto, el jefe yaqui, al preservar un poder casi absoluto, contribuyó a abrir una brecha en este sistema.

88La agitación de los yaquis alcanzó su punto culminante en 1885, al relacionarse con un conflicto interno provocado por Loreto Molina, segundo de Cajeme. Como consecuencia de varios intentos de toma de poder, Cajeme expulsó a Loreto Molina quien encontró apoyo en los elementos yaquis y mayos que soportaban cada vez menos los abusos de su jefe. A la cabeza de cerca de 30 opositores, decidió eliminar a Cajeme, pero al no encontrarlo cuando quiso llevar a cabo su proyecto, Molina quemó su casa y maltrató a su familia para asentar su determinación.

89A esta amenaza interna, Cajeme reaccionó de manera bastante común y denunció el complot como venido del exterior. Acusó al gobierno de Sonora de manipular a Molina, dirigió sus quejas al capitán del puerto de Guaymas y envió a uno de sus hombres a ver al prefecto del distrito.

90Las gestiones de Cajeme contribuyeron a colocar de nuevo el problema yaqui en el centro mismo de las cuestiones políticas, al contrario de sus pasadas acciones que habían tenido como efecto el aislamiento de los indios. Pero esto no era más que una “contribución”. Si Cajeme tenía interés para mantener su poder absoluto en interpelar al mundo exterior, a gran parte de ese mundo le interesaba de manera objetiva que fuera puesto un término al aislamiento de los indios. Recurrir a la lucha fue entonces la salida de los que querían acelerar el proceso de colonización, así como de aquellos para quienes la guerra, como estado continuo, era el medio de asentar posiciones y de obtener privilegios financieros u otros.

  • 17 L. Calvo Berber. Nociones de historia de Sonora, Librería de Manuel Porrúa, México, 1958, p. 213.

91Como lo indica Calvo Berber,17 una guerra era necesaria para llevar a cabo el reparto de tierras, el cual era imprescindible para el desarrollo de una agricultura capitalista en el lugar más fértil del estado de Sonora: el Valle del Yaqui. Todos aquellos interesados de una u otra manera en estas tierras, se proponían mantener un endémico estado de guerra a fin de justificar la intervención de la fuerza armada. Por otro lado, como lo hacen notar numerosos autores, al general Guillermo Carbó jefe dela zona militar, le convenía el desencadenamiento de las hostilidades. Esto le permitiría solicitar al gobierno central una ayuda en hombres y en material así como financiera, la cual reforzaría a su vez la posición local de los militares que podían así esperar apropiarse de una parte de las tierras “liberadas”.

92De esta forma, los yaquis se convirtieron en el blanco de todos. Sin embargo, el entusiasmo de los militares faltó en algunas ocasiones. Este fue el caso particular de Bernardo Reyes, sucesor de Carbó, a la cabeza de la zona militar, quien fue enviado a San Luis Potosí debido a su negativa para encabezar la campaña contra los yaquis y los mayos. El consideraba que al ocupar los territorios indios, el gobierno se buscaría numerosas dificultades

  • 18 B. Reyes, en Dabdoub, Op. cit, p. 123.

... para satisfacer la avidez de todos los que han denunciado terrenos allí; (...) y de atender esos denuncios, quedarán sin nada absolutamente los desgraciados indios, desposeídos entonces hasta de lo más necesario para vivir.18

93Su política consistía en conciliar a los colonos con los yaquis y los mayos, e integrar poco a poco a estos últimos por medio de una aculturación progresiva y suave. Esta posición lo enfrentó con aquellos que querían las tierras, pero no con los indios. Después de la evicción de Bernardo Reyes, la cuestión yaqui fue tratada por medio de la guerra.

94Fue Cajeme quien prendió la mecha al promover una insurrección general cuando el gobierno se rehusó a sancionar a Loreto Molina. Desde febrero de 1885, el jefe yaqui incendió todos los barcos confiscados, lanzó violentos ataques contra las granjas y las haciendas, al norte hasta Ures, al sur hasta Alamos, para mostrar así la extensión de su territorio y de su poder. El gobierno del estado, así como el estado mayor de la zona militar, decidieron movilizar sus fuerzas sobre el río Yaqui. Cajeme reagrupó a sus hombres en el centro del territorio indígena, en El Añil, que mandó fortificar. Aquí, por primera vez, decidió usar el sistema de trincheras.

95Frente a esta forma de defensa no acostumbrada por los indios, las tropas gubernamentales fracasaron y decidieron replegarse. Cajeme fortificó otras plazas: El Omteme, El Buatachive. La lucha se intensificó enseguida sobre varios frentes y se volvió cada vez más violenta, más dura que las precedentes y sin posibilidad de interrupción. Poco a poco los yaquis cayeron en su propia trampa: encerrados en sus fortificaciones, los víveres y las municiones empezaron a faltar. En mayo de 1886, al llegar la estación de lluvias, el desarrollo de una epidemia de viruela, así como el desgaste provocado por el hambre y la fatiga, obligaron a una parte de los yaquis a rendirse. Sin embargo, a pesar de su inferioridad en armas y en hombres, Cajeme rehusó someterse refugiándose en la sierra.

96La determinación de Cajeme fue el origen de una primera escisión entre los yaquis. Al inclinarse por Torres, algunos de ellos aceptaron convertirse en peones de los nuevos latifundistas. Ahora bien, más que una escisión, se trataba de una divergencia entre los yaquis, pues nunca hubo ruptura entre ambos grupos. Más allá del comportamiento elegido por uno u otro de estos grupos (rebelión o sumisión), persistió una solidaridad que vino a traducirse en el proporcionamiento de víveres y aun de armas a los “rebeldes” por parte de los “pacíficos”. Esto fue más evidente en el periodo siguiente cuando el jefe Juan Maldonado sucedió a Cajeme.

97Después de esta primera división, el grupo de los “rebeldes” (alrededor de 800 individuos contra 3 984 yaquis sumisos) no cesó de ser hostigado por las tropas federales que no les dejaban un instante de reposo. Los rebeldes al fin se escondieron en las islas adyacentes a la costa o en la sierra. Cajeme mismo, a pesar de su tenacidad y el deseo de conquistar para los suyos la independencia, encontró refugio en San José de Guaymas pero, según se dice, fue denunciado por una india y fusilado en abril de 1887.

98La muerte de Cajeme puso fin a la autonomía que los yaquis habían podido disfrutar dentro de una coyuntura excepcional-mente favorable, así como también a la tentación que siempre tuvieron de afirmar, con demasiada fuerza, su diferencia por medio de la guerra, la cual favorecía las polarizaciones, las eliminaciones, y se oponía a este modo firme, pero al mismo tiempo suave, de resistencia que, hasta entonces, los había caracterizado.

99Después de la muerte de Cajeme, los yaquis sufrieron los efectos de la guerra que acababan de llevar a cabo y permanecieron tranquilos por algún tiempo. En 1888, la comisión geográfica terminó el trazo y el fraccionamiento de los pueblos de Torim, Bacum y Cócorit. Fue así como las tierras volvieron a ser cultivadas y los colonos revivieron la esperanza de ver realizados sus proyectos.

100Resultaría falso tratar de esquematizar el proceso de colonización de Sonora en esa época, con la imagen de un gran colonizador expoliador de indios y explotador de su fuerza de trabajo. Muchos de ellos eran pequeños colonos que, aunque amenazados por los indios, ensayaron repetidas veces empresas en condiciones muy precarias.

101La tolerancia de los indios hacia los colonos (resultado de su agotamiento y de la ausencia de un jefe que exacerbara su deseo de autonomía), así como su conducta pacífica, llevaron al gobierno federal y al del estado a reducir las tropas que tenían situadas en el Valle del Yaqui.

Modalidades de la resistencia de los indios y de la represión gubernamental

  • 19 Sobre este tema, véase E. Villa, Compendio de historia del estado de Sonora, México, 1937, p. 412.

102A partir de noviembre de 1886, se inició una lucha política por las elecciones locales que provocó el nacimiento de una oposición conducida por hombres en desacuerdo con el poder establecido. Uno de ellos, José María Maytorena, rico hacendado de Guaymas, gozaba de gran prestigio entre los indios hacia los cuales tenía una actitud muy liberal. Además de su calidad de rico hacendado y de la confianza popular que gozaba tenía relaciones con personas influyentes en el seno del gobierno mexicano que le otorgaron apoyo, sobre todo financiero, durante su campaña electoral.19

103Como las tensiones se acrecentaban en las ciudades principales del estado mientras que la calma había regresado casi en su totalidad al Valle del Yaqui, el gobierno juzgó oportuno transferir las tropas. Este fue el momento que aprovechó el nuevo jefe de los yaquis, Juan Maldonado, llamado Tetabiate, para sublevarse.

  • 20 En 1887 se cuentan cuatro mil yaquis, mientras que para 1970 eran todavía nueve mil. Es el nivel de (...)
  • 21 Se encuentran sobre este tema, en los archivos del estado de Sonora, en Hermosillo, numerosos docum (...)

104Tetabiate disponía de pocos hombres: por una parte, la población había disminuido en los últimos años de conflictos,20 por otra, una fracción de los indios había decidido permanecer pacífica. Así pues, Tetabiate adoptó una nueva técnica de combate, llamada de “pega y corre”. Esta se basaba en la formación de pequeños grupos de 15 a 30 hombres bien armados que dirigían sus ataques contra los destacamentos de los ejércitos en movimiento para luego dispersarse y cruzar la Sierra del Bacatete con el fin de reponerse en los ranchos del distrito de Ures o de Hermosillo. Estos hombres debían estar siempre disponibles para entrar en combate. A cambio, recibían víveres y municiones de aquellos que se dedicaban a las actividades agrícolas. Esta colaboración llegaba a veces hasta el grado de una substitución entre rebeldes y pacíficos, lo que permitía a los guerrilleros alternar reposo y combate.21

  • 22 AHS, t. 10, 1892.
  • 23 AHS, t. 10, 1892, primera circular sobre la reglamentación de las armas, del 25-1-1892 firmada por (...)

105Así pues, el problema que nacía de una situación ambigua, que no era guerra ni paz, en el marco de la cual era difícil descubrir y aislar a los combatientes, obligó al gobierno a organizar la represión de manera racional. En un principio, las autoridades dudaron en recurrir a la utilización de la fuerza y trataron de responder a las maniobras de los indios, para lo cual pusieron en práctica un sistema de vigilancia. Al mismo tiempo, el gobierno reglamentó la distribución de armas al vigilar cada tienda, así como las fronteras, a fin de evitar el tráfico entre los indios que trabajaban en las minas del norte, en Chihuahua o en los Estados Unidos, y los rebeldes.22 Ya en 1886, el gobierno de Sonora mandó una circular a todos los distritos en la que prohibía la introducción de armas y de municiones al estado “con el fin de evitar que los indios yaquis sublevados se provean de esos elementos para sostener su rebelión armada”.23

“A lo lejos, Bakatete reverbera su leyenda...” Roca fortaleza que fuera señorío de la raza yaki, allí la sombra del viejo Tetabiakte con el gesto que sacudía vigorosamente a su valeroso pueblo... Es el tremendo Caudillo... Es el descendiente de otra raza (Sules) perdida en la leyenda. Las fechas han quedado en la negrura del pasado; pero fue en aquellas lunas que iluminaron con su luz, la epopeya de una. tribu que defendió su suelo y su libertad.
El padre de mi padre, y el padre de su padre, supieron de aquellas guerras, de aquellos hombres que hundían sus raíces en esa raza acrisolada en la lealtad, sobria en la palabra indígena, atada fuertemente a las supersticiones con las ligaduras casi irrompibles del atavismo secular; pero apta para sentir el peligro y para reaccionar en defensa contra todo golpe artero.
Aquel hombre Tetabiakte había recogido los secretos de la sierra, y en su actitud estaba la firmeza de las llanuras del Yaki y, como en una lejana visión, soñaba con las más altas cumbres del Bakatete, la montaña que anuda en su cuerpo de piedra, las mil ramas telúrgicas que buscaban la comba azul.
¡ Pero llegaron ellos ! ¡ Los advenedizos I
Su cabeza dio vueltas como remolino del Río Yaqui... su corazón dio tumbos como olas del mar embravecido... sus pensamientos, como el viento, cruzaron el espacio... Extasiado contemplaba su cielo constelado de estrellas, ese cielo que allá, a lo lejos, se abatía sobre la sierra del Bakatete, montaña salvaje poblada de misterio, de leyendas, salpicada de sangre y heroísmo.
Después de asesinado Ka-je-e-me, los Yakis dan nuevas muestras de inquietud. Tetabiakte toma la autoridad legal del gobierno autocrático. por consecuencia. Es Pueblo Mayor Juan Tetabiakte, el más querido y noble de los gobernantes indígenas, por su lealtad y pureza en el proceder, y, de hecho y derecho, quien preside la nación Yaki.
El emprende una campaña intensísima contra las tropas del gobierno federal y del Estado proclamando justicia, causa por la que hace pro sélitos y enciende la guerra más poderosa que ha registrado el Yaki en su historia; ahora se pelea en forma incontenible, inteligente y audaz en encuentros legendarios entre Yakis y federales.
Al fin terminó con la llamada “Paz de Ortiz” negociada por Tetabiakte, ante el genera Francisco Peinado.
Tres años duró la tregua, los Yakis encabe zados por su jefe Juan Tetabiakte, trabajaban empeñosamente y hacían fructificar las fértile tierras del Yaki en las estribaciones de la sierra El vivía feliz, querido y respetado por todos los de su raza, rodeado de sus familiares, Tetabiakte el ganadero más rico de la sierra; más, de ve: en cuando, rumiaba odio y cólera contra el yo ri, al recordar el asesinato de Luciano, su her mano menor.

El célebre Tetabiate Tipo del indi yaqui.

En cierta ocasión, al regresar de una corrida donde había herrado más de cien becerros, en unos mesquitales cercanos al rancho se encontró colgados y acribillados a balazos a sus hermanos Manuel y Luis, su hogar estaba hecho cenizas.
Fué, entonces, cuando se desbordó su cólera, cuando estalló su odio... Increpó al cielo y ante las aún tibias sepulturas de sus hermanos, sepulturas de sus sueños muertos, en infernal rito pagano, juró vengarse matando a cuanto yori cayera en sus manos.
A causa de tantos abusos en que continuamente se veían los indígenas Yakis, se emprendió, nuevamente, la campaña en la que se ibraron muchos y muy sangrientos combates, entre los cuales fueron, los más importantes: la acción de Palo Parado, Lokobampo, Bikam, Laguna Prieta, Baweka, y la del Maso Koba que que la más reñida y en ella perecieron miles de Takis. Estas luchas intestinas, absurdas y san grientas, no han tenido otro resultado que ofrecer frecuentemente hartasgos a las fieras y a as aves de rapiña, clasificadas y no clasificalas en la historia natural.
La sierra del Maso Koba tiene una altura que emerge a unos 200 metros de un vallecillo. De dicha altura, contrafuerte vigoroso de las nontañas inmediatas, que termina en una me-seta que limita un alto cantil, verdadero abismo cortado a pico, fue por donde se precipitaron niles de Yakis antes de caer prisioneros. Puede verse aún en el fondo enteramente blanco, por a osamenta que lo cubre, un verdadero acina-niento de cráneos, tibias, rótulas y costillas.
El alma de la insurrección era Tetabiakte: enérgico. tesonero, indomable.
Luchó frente a frente contra José Loreto Bibia; el duelo tenía que ser a muerte; era el choque rudo de dos individuos, que representaban ya dos tendencias irreconciliables... Perdió la partida el Jefe de la Tribu, a manos de su antiguo lugarteniente, el 10 de julio de. 1901, en un cañón de la sierra del Maso Koba.
Tetabiakte, cuyos restos están enterrados bajo un montón de piedras en la falda de la loma sobre la que está asentado el Bakatete.
A varios
años de distancia un coronel apellidado Navarro que asistió al entierro de Tetabiakte, volvió al Bakatete; y sacó y robó el cráneo de Juan Tetabiakte. En el campamento, el coronel mandó a redactar un acta, en que detalló la extracción del cráneo de Tetabiakte, repetidas ocasiones algunas mujeres Yakis intentaron robar el cráneo de Tetabiakte haciéndose pasar como vendedoras; pero les fue imposible.
Al transcurso de varios años, al preguntársele a este jefe, ya general de brigada, el paradero del cráneo de Tetabiakte, informó que se lo había obsequiado junto con el acta, a un médico que residía en la ciudad de Querétaro.
Llegamos, así, al epílogo del más acabado y ejemplar héroe, Tetabiakte, en el que la historia cede ya el paso a la leyenda, presentando a nuestros ojos, el más brillante ejemplo del hé roe cuya vida es amalgama de virtudes y pasiones, de odios y de la más absoluta lealtad, sin dejar por eso, de alcanzar en ocasiones los linderos de la leyenda.

  • 24 R. Izábal: uno de los miembros del triunvirato formado por él mismo, L.E. Torres y R. Corral; quien (...)
  • 25 AHS, t. 10, 1892.
  • 26 AHS, t. 15, 1895.

106Por otra parte, Rafael Izábal,24 hacendado de la región de Guaymas, a raíz de su nombramiento como gobernador, se encargó de poner en práctica un nuevo sistema de vigilancia propuesto por Porfirio Díaz. En carta fechada el 14 de julio de 1892, Díaz sugirió a Izábal levantar una lista nominal de todos los indios pacíficos que trabajaban en las haciendas o en los ranchos. Esto permitió al gobierno ejercer un control en todas las propiedades agrícolas a diferentes niveles, puesto que de esta manera los patrones volvieron a ser responsables del orden público, encargados de la vigilancia de sus empleados;25 se llegó a crear una especie de pasaporte que permitía identificar a cada yaqui pacífico. De este modo, todo yaqui que no estaba en posesión de este documento, se consideraba ilegal y por consiguiente se le reprimía. El coronel Lorenzo Torres, entonces general en jefe de la zona militar, propuso sin ningún escrúpulo a R. Corral, gobernador en turno, encargar a algunos yaquis, estimulándolos por medio de una recompensa, el espionaje y la vigilancia del conjunto de yaquis.26

107Los diferentes documentos de archivos consultados muestran que el triunvirato sonorense no titubeaba en utilizar todos los medios (desde el patriotismo hasta la delación) para impedir

108que los yaquis se sublevaran. Sin embargo, esta política perjudicaba los intereses de los propietarios agrícolas (grandes o pequeños), ya que los yaquis, en la parte sur de Sonora y el resto del estado, constituían la mayor parte de la mano de obra disponible; mano de obra que, además, gozaba de gran reputación. Así pues, con frecuencia los hacendados prefirieron soportar el pillaje de los indios a denunciarlos y no poder contar con ellos.

109Al hacer el papel de protectores, los hacendados permitieron a los yaquis establecer relevos entre la planicie y la sierra. Se llegó a veces más lejos en este “juego” al favorecer el establecimiento de estos relevos para no dañar a los yaquis y así conservarlos o recuperarlos como fuerza de trabajo.

  • 27 J.-P. Nicoli, El Estado de Sonora, Yaquis y Mayos, Estudio Histórico, Imp. de F. Díaz de León, Méxi (...)

110La política represiva del gobierno, poco apoyada por los hacendados, corría el riesgo de ir en contra de las recomendaciones emitidas por Luis Emeterio Torres algunos años antes al ministerio de guerra. Este señalaba (noviembre de 1880) que los indios yaquis y mayos representaban la fuerza de trabajo de Sonora y no se debía, por lo tanto, combatirlos de manera sangrienta.27

111De este modo, se afirmaba una nueva contradicción en el seno de la sociedad blanca que permitía a los yaquis disponer de un nuevo margen de movimiento.

112El hecho dominante de la historia yaqui durante este periodo fue la extrema facilidad con la cual adaptaron su modo de resistencia a cada situación. La destrucción de la organización social de Cajeme, que había permitido a los yaquis volver a encontrar una independencia total, no correspondía sin embargo al término de toda resistencia. La aparente escisión en el seno de la tribu aparece en primera instancia como una simple y necesaria adaptación a una coyuntura favorable, al igual que la técnica de pega y corre.

113En la resistencia yaqui hay una amalgama que, a falta de un mejor término, llamaremos ideológica, que resiste a los cambios de situación, a los desplazamientos, a las escisiones que sufren los miembros de la tribu. Dicha amalgama y la extraordinaria facultad de los indios en tomar como pretexto cualquier nueva agitación para reiniciar sus reivindicaciones, fueron probablemente los dos factores “simples” más explicativos de la conducta de esta etnia.

114Esto nos permite subrayar una vez más que una sucesión de casualidades históricas permitió a los yaquis no estar, como muchos otros grupos indígenas, atrapados en una situación sin salida. Así fue como Cajeme aprovechó las dificultades que sacudían al estado de Sonora, constituyendo el islote yaqui. Así fue como los yaquis, al venderse como mano de obra, encontraron en los hacendados un apoyo que, ce mo lo veremos después, fue en particular activo.

115Al evitar parecerse a “los salvajes”, los yaquis pudieron substituir la guerra abierta por una serie de maniobras facilita das por los intereses contradictorios en el seno de la sociedad blanca.

116La huida de una parte de los yaquis a la sierra y la “sumisión” del resto favorecieron la aceleración del proceso de colonización. Sin embargo, Tetabiate, gracias a la protección que aseguraron los hacendados a sus hombres, pudo continuar la lucha. Pero ésta fue cada vez más difícil según se modificaba la intervención del ejército: una política de represión se substituyó por una de deportación, incluso de exterminio. Y si esto acentuó el conflicto político entre los militares y la clase política por un lado, y los hacendados por otro, también limitó de manera considerable las posibilidades de acción de los yaquis.

CONTRADICCIONES ENTRE EL PROCESO DE COLONIZACION Y EL MANTENIMIENTO DE UNA RESERVA DE MANO DE OBRA

117El reinicio de la colonización resultó, por una parte, de los trabajos de la Comisión Científica de Sonora y, por otra, del otorgamiento de tierras por el gobierno sobre todo a los jefes militares, proceso facilitado por una neutralización momentánea de los yaquis.

Reinicio del proceso de colonización

  • 28 AGES, t. 2663, legajo 7.

118La Comisión Científica de Sonora, fundada en 1889, continuó los estudios de la Comisión Geográfica Exploradora. Esta nueva comisión, dirigida por el coronel de estado mayor Angel García Peña, emprendió un nuevo fraccionamiento del territorio yaqui que culminó con la primera distribución sistemática de los terrenos que bordeaban el río. Estos fueron divididos en ocho cuadriláteros que formaban, de este a oeste, las colonias de Cócorit, Bacum, San José, Torim, Vicam, Potam, Rahum y Huíribis. Colonias que correspondían aproximadamente a los ocho pueblos yaquis (véase Mapa 6). La comisión dividió enseguida cada cuadrilátero en cinco secciones de cien parcelas de tres a cuatro hectáreas cada una. La repartición se hizo tanto entre blancos como entre indios a razón de parcela y media por pareja a la cual se sumaba una parcela por adulto suplementario y media parcela por hijo menor. Por otra parte, se puso a disposición de cada familia un solar, terreno destinado a la construcción de una casa.28

119Para activar la colonización, el general Torres hizo distribuir, tanto en Sonora como en Estados Unidos, un aviso a la población en el que anunciaba las cualidades de las tierras del valle (véase documento página 89). En 1890, toda la tierra aprovechable del Valle del Yaqui fue distribuida y 6 711 títulos atribuidos. La mayor parte de estas tierras la ocuparon extraños a la región; sólo unas 50 familias yaquis instaladas en Bacum, Torim y Potam recibieron tierras irrigadas y material agrícola. Así se concretó el programa de pacificación del gobierno.

120Hay que señalar también que la comisión, al instalar los solares en los extremos de los pueblos, pudo al fin dar a éstos la forma de “tablero” que los jesuitas no pudieron lograr en el siglo xviii.

Mapa 6. Los ocho cuadriláteros determinados por la Comisión Científica de Sonora.

121AVISO.

122Seccion de E. M. E.

123En Comisión para el Trazo y Reparto de los

124Pueblos del Yaqui y el Mayo.

_______

125En el Rio Yaqui, en ambas márgenes de él, hay muchos terrenos regados en tas cuales pueden cosecharse miles de fanegas de maíz y frijol en la próxima estación. Segun la opinion de los conocedores prácticos, aun hay tiempo para limpiar y preparar estos terrenos para la próxima siembra que se llama de verano.

126Estoy autorizado por el Supremo Gobierno para ceder gratis todos estos terrenos por todo el tiempo necesario hasta la cosecha á los que se presenten á solicitarlos.

127El Gefe de la Comisión

128CORONEL

129Angel García Peña.

130Republica Mexicana.—1a Zona Militar—Gefe de Estado Mayor.

131Me consta lo anterior y apruebo este aviso.

132El General, Gefe de la Zona,

133LUIS E TORRES.

  • 29 AHS, t. 9, 1891.

134Para apoyar esta nueva política el general Marcos Carrillo, nuevo jefe de la zona militar, redactó un discurso destinado a los yaquis, traducido a su lengua, en el cual los exhortaba a vivir en paz.29

  • 30 En los diferentes pueblos las familias se repartieron del modo siguiente: Cócorit, 322 familias ind (...)

135Durante el mismo periodo, el gobierno autorizó la constitución de grandes propiedades que fueron privilegio de los militares que participaron en la campaña contra los yaquis. El general Torres obtuvo 15 mil hectáreas que correspondían a la mitad oeste del cuadrilátero de Huíribis, con lo que esta población perdía la mitad de sus tierras disponibles. Torres poseía ya una hacienda, “El Guamuchil”, cuyas tierras habían pertenecido en parte al cuadrilátero de Rahum. Según las evaluaciones de la época, la familia Torres poseía 400 mil hectáreas al sur de Sonora (véase Mapa 6). Por otro lado, las tierras del cuadrilátero de Cócorit, Bacum y Torim fueron repartidas sobre todo entre los blancos.30 Así pues, cinco de las ocho colonias se encontraban en manos de los yoris. Así se formó una nueva generación de propietarios que desarrolló la irrigación e instauró una nueva forma de hacer rentable la tierra que culminaría entre 1892 y 1902.

136Por otra parte, el particular Carlos Conant (que se había sublevado años antes), obtuvo en agosto de 1890 la concesión de los terrenos que codiciaba (o sea 50 mil hectáreas) sobre la ribera izquierda del río Yaqui y sobre las riberas de los ríos Mayo y Fuerte (más al sur). A cambio se comprometió a hacerlas producir; construyó obras de riego, lo que contribuyó a suscitar la codicia de los colonos hacia las tierras de la ribera derecha del Yaqui, ocupadas en un principio por los indios.

137Para financiar los trabajos de irrigación, Conant hipotecó su concesión y, gracias a la colaboración de algunos financieros norteamericanos, formó la Sonora and Sinaloa Irrigation Company. Además de esto, el gobierno le concedió los dos tercios del volumen de agua del Yaqui y del Mayo, y del Fuerte en Sinaloa, a condición de proporcionar la mitad de esta agua a los indios.

  • 31 Según Voss, en Aguilar Camín, 1.a revolución sonorense, 1910-1914, Cuadernos de Trabajo del Depto. (...)

138Conant emprendió poco a poco los primeros trabajos, pero la actitud amenazadora de los yaquis alarmó a los accionistas norteamericanos los cuales se retiraron de la compañía. Conant debió buscar otra fuente de financiamiento. Algunos “capitalistas” de Sonora aceptaron comprar la parte abandonada a condición de poder recuperar sus inversiones en las tierras si la operación fracasaba, lo cual sucedió y dio lugar a la aparición de una serie de nuevos grandes propietarios agrícolas de los cuales Conant formó parte con 26 084 hectáreas.31

139Pero, a fines de 1896, los problemas provocados por los yaquis condujeron al coronel Francisco Peinado a entrar en relaciones con Tetabiate para discutir las modalidades de una paz que se hacía necesaria. El 25 de enero de 1897 empezaron las entrevistas entre ambos bandos; un mes más tarde, el jefe yaqui aceptó terminar su lucha y garantizar la seguridad de los caminos. Después de dos entrevistas entre Luis Torres y Tetabiate, éste aceptó someterse al general en jefe; se firmó un tratado de paz el 15 de mayo en Ortiz:

  • 32 Dabdoub, Op. cit.,p. 143.

Acta levantada en la Estación de Ortiz del Distrito de Guaymas del Estado de Sonora, el dia 15 de mayo de 1897, con el objeto que en seguida se expresa: Juan Maldonado, jefe de la tribu yaqui, que ha estado en armas durante largo tiempo, reconoce la soberanía del Supremo Gobierno de la Nación y la del Gobierno del Estado, y reconoce también que es su deber someterse a la obediencia de las autoridades que de uno y otro emanan, y por lo mismo se somete con todos sus compañeros de armas al Supremo Gobierno de la Nación, representado aquí por el general Luis E. Torres, en jefe de esta zona militar. El general Luis E. Torres, acepta en nombre del Gobierno la sumisión del jefe Juan Maldonado y sus compañeros de armas, y les ofrece en nombre del mismo Supremo Gobierno todaclase de garantías, la segundad de que no serán molestados en sus personas e intereses por motivo de la sublevación pasada, y en nombre del mismo Supremo Gobierno de la Federación les ofrece terrenos en el río Yaqui, de los que están desocupados en los ejidos de los pueblos y destinados para los originarios del mismo río Yaqui. Además ofrece el C. general en jefe obtener algunos recursos, tanto del Supremo Gobierno Federal, como del Gobierno del Estado, para proporcionarles algunos animales y provisiones de boca, a lo menos por dos meses, para ellos y sus familias, cuyos animales y provisiones se les distribuirán en los pueblos en que se radiquen. Esta acta la firmará el señor Gobernador del Estado.32

140Por primera vez, se acordaban tierras a los yaquis. Por otra parte, al concluir este tratado, Tetabiate y sus hombres fueron integrados a la tropa auxiliar del ejército mexicano. Tetabiate, a la cabeza de esta tropa, debía ser garante de la tranquilidad en la región.

Intentos de integración de los yaquis

141A partir de los trabajos de la comisión científica el tratado de paz acordó “legalmente” tierras a los yaquis. Distribuyó 3.5 hectáreas por pareja, una hectárea por adulto suplementario, media por menor y un solar por familia; la comisión organizó a los indios en familias de pequeños propietarios y les proporcionó también animales domésticos, semillas y material agrícola. Esto correspondía a la voluntad de Díaz quien escribió en respuesta a uno de sus interlocutores sonorenses:

  • 33 Cosío Villegas, Op. cit., p. 254.

No se pare usted en gastos. No debemos estar tranquilos hasta que veamos a cada indio con su garrocha en la mano, tras su yunta de bueyes, roturando los campos.33

142Aunque sólo 40 familias (o sea alrededor de 186 yaquis) disfrutaban de estas medidas, el gobierno proveía de manera simbólica sus necesidades. De esto se deduce que el gobierno quería la separación de los yaquis, sobre la base de familias restringidas, y desaparecer el trabajo colectivo. Este era un medio para resolver el problema yaqui por la vía de una aculturación que conduciría a los indios a romper con su modo de vida tradicional.

143Al mismo tiempo, como lo subraya Spicer, el general Torres, que había establecido su cuartel general en Torim, se volvía el “patriarca” del territorio yaqui. Pensaba con convicción que una paz justa acababa de establecerse y que

  • 34 Spicer, Op. cit., p. 254.

hacía falta una mano firme para mantenerla, con el fin de probar así que el poder de la Nación servía, bajo su tutela, para distribuir tierras y material.34

144No obstante, las autoridades del estado, a pesar de sus “esfuerzos” para resolver la cuestión yaqui, a pesar de la actitud severa, pero “paternal”, de Torres, tropezaban una vez más con la resistencia de aquellos que no aceptaban la organización propuesta. Estos la refutaban por medio de máximas que obedecían a la ley yaqui, tales como: “Dios nos dio a todos el río, no un pedazo a cada uno” o “Todo es de todos, como el aire y la luz”, lo que demostraba hasta qué punto rehusaban este modo de organización y distribución. A. Fabila señala justamente:

  • 35 A. Fabila, Los indios de Sonora, SEP, México, 1945, p. 31.

ellos odian la propiedad privada, porque piensan que su territorio les fue dado por la voluntad divina para que en él sean soberanos, donde ningún extraño tiene derecho de intervenir como donador y ordenador.35

145En esta situación los yaquis se rebelaron más para luchar contra su integración en el derecho común, dentro de la norma, que para hacer valer sus reivindicaciones territoriales. Se rehusaron a ser asentados dentro del molde occidental en sus aspectos prácticos e ideológico-jurídicos.

146Al rechazar una aculturación violenta, sin relación con la de los jesuítas que supieron ligar la individualización por medio de la instauración de familias nucleares con la organización colectiva de la producción y el consumo, los yaquis pusieron término a la paz de Ortiz, la cual sólo había durado dos años.

147La relación de fuerzas les era todavía favorable puesto que, aunque diezmados por las guerras precedentes, representaban todavía el 15 por ciento de la población de Sonora. Esto correspondía a más o menos seis mil indios reagrupados en el sur del estado, contra sólo 1 700 colonos dispersos entre Guaymas y el río Mayo (aunque su número no cesaba de aumentar). Es evidente que eran todavía el elemento dominante en la región. Fuertes en número e ideológicamente motivados, afirmaron su voluntad de hacer de nuevo la guerra si las tropas y los colonos no abandonaban su territorio.

De la represión a la deportación

148La resistencia al proceso de integración se transformó pronto en oposición abierta. Líderes yaquis tales como “El Jopo” y “Pluma Blanca” manifestaron su hostilidad al régimen de Torres y provocaron varios incidentes en los pueblos, sobre todo en Bacum. Desde entonces Torres no titubeó en emprender una campaña particularmente dura contra los yaquis. En un principio puso a Tetabiate al mando de tropas auxiliares y le ordenó desarmar a los disidentes de Bacum. Después de varios enfrenta-mientos, la ribera izquierda del Yaqui cayó bajo el control de los indios. Tetabiate apareció entonces como un traidor, se le reprochó el haber aprovechado dos años de paz para preparar un levantamiento. Una vez más, un jefe reconocido por las autoridades mexicanas se volvía contra ellas, como Banderas y Cajeme.

149Para poner término a esta rebelión, el. gobierno lanzó una guerra de exterminio, preparada por el coronel Angel García Peña. En poco tiempo los yaquis se encontraron frente a adversarios militares, convencidos de la necesidad de su exterminio, quienes, después de investigarlos, los detuvieron conforme al sistema represivo instaurado por Izábal.

150No todos eran yaquis, algunos eran trabajadores pacíficos. En el curso del primer año de guerra (1900), el ejército capturó a 250 “rebeldes”, los cuales fueron deportados a las plantaciones henequeneras de Yucatán.

151Esta política radical dio lugar a los primeros enfrentamientos entre el gobernador y los hacendados, que veían desaparecer su mano de obra. Como lo anota F. Troncoso, estos últimos se adaptaban bastante bien a la guerra:

  • 36 F. Troncoso, Op. cit., pp. 265-266.

Si no [se manifestaron] contentos, sí [se mostraron] indiferentes a la guerra del Yaqui, cuyo estado siempre los favorece. Cuando los indios están en guerra, ellos tienen peones baratos porque allí es su refugio y son recibidos con los brazos abiertos; y en cambio, cuando están en paz (...) se verifica la emigración de los Yaquis hacia el río (...) y por consiguiente la pérdida de tan precioso elemento de prosperidad para sus propiedades.36

152Así, la guerra servía a los intereses de los propietarios agrícolas; en cambio, la política represiva del gobierno les molestaba, por lo cual tendían a acentuar su apoyo a los indios, con lo cual creaban un distanciamiento cada vez más grande entre ellos y el gobierno.

153Cuando la deportación produjo sus efectos, el gobierno puso fin a esta política radical. Parte de los indios desapareció a raíz de su deportación; Tetabiate murió en julio de 1901 durante un combate en la sierra (en Mazocoba). En consecuencia, un gran número de indios afirmó su pacifismo para escapar a la deportación. De este modo, a falta de combatientes, el gobierno dio por terminada la campaña.

154Algunas incursiones de indios, en su mayoría rebeldes, obligaron al gobierno a tomar nuevas medidas. La responsabilidad recaía en Rafael Izábal quien, salvo por algunas ausencias, fue gobernador entre 1900 y 1906. Estas medidas consistían en concentrar a los indios en rancherías especiales donde se podían vigilar sus actividades y controlar a la vez todos sus movimientos.

155A pesar de esto, ante el flujo de los colonos (alrededor de 3 200 en 1906), los yaquis continuaron con sus depredaciones. Desde entonces, la deportación se acentuó cada año hasta culminar en 1908, fecha en la que el presidente Porfirio Díaz publicó una orden en la que demandaba que:

  • 37 J.K. Turner, México bárbaro, Ed. del Inst. Nacional de la Juventud Mexicana, México, 1964, p. 41.

Todos los yaquis, dondequiera que se encontrasen, hombres, mujeres o niños fueran aprehendidos por la Secretaría de Guerra y deportados a Yucatán.37

  • 38 AGES, t. 2194, carpeta Núm. 1.

156El mismo año Ramón Corral, entonces vicepresidente de la República, telegrafió a Torres dando su total aprobación al programa de deportación y con placer le ofrecía su ayuda.38

  • 39 El censo de 1900 indica 85 sonorenses en Yucatán y el de 1910, 2 757.

157Ese año, cinco mil indios fueron deportados en su mayoría yaquis, pero también mayos, pápagos y ópatas.39 Así, los yaquis o “el obstáculo de la civilización”, como los llamaba el gobierno, no estarían más en condiciones de combatir.

  • 40 E. Hu-Dehart, “Development and Rural Rebelion: Pacification of de Yaquis in the late Porfiriato”, e (...)

158La selección de Yucatán como centro de deportación no fue casual ya que en esa época, el secretario de Fomento era el más grande hacendado del territorio yucateco.40

159La deportación, que parecía ser la única solución para resolver el mayor problema de Sonora, permitiría a los colonos instalarse sobre las tierras del Yaqui, y tendría además un objetivo lucrativo. A este respecto Turner es muy explícito; conoció al coronel Francisco B. Cruz, encargado del embarque de los yaquis a Yucatán. Este le refirió cómo condujo, durante tres años y medio, a 15 700 indios a las plantaciones de Yucatán: ahí, cada indio se vendía a 65 pesos por cabeza (hombre, mujer o niño); sobre estos 65 pesos, a él le correspondían 10 y el resto entraba a las arcas de la Secretaría de Guerra. A esto se agregaban las tierras, las casas, el ganado que estos indios dejaban tras ellos y que se volvían, ipso jacto, propiedad de algunos sonorenses, militares sobre todo. Los bienes de los yaquis y los mismos yaquis eran por lo tanto una fuente de riqueza. En tres años y medio, el coronel Cruz “ganó” 157 mil pesos y la Secretaría de Guerra, 863 500.

Los yaquis, reserva de mano de obra

160Esta política, que era tan sólo la ampliación de la que se había bosquejado al principio de las rebeliones dirigidas por Tetabiate, conoció con Izábal su máxima expresión. Provocó que, los que empleaban indios, se quejaran contra sus excesos: se trataba tanto de pequeños agricultores que habían logrado con dificultad obtener una explotación en la región yaqui o fuera de ésta, como de latifundistas y hasta de responsables de minas. Sólo en el distrito de Hermosillo, 2 600 yaquis trabajaban como peones en los diferentes establecimientos agrícolas. Vivían con sus familias, mezclados y confundidos con las familias de raza blanca.

161Con la represión brutal de Izábal, los quejosos vieron reducirse su fuerza de trabajo ya que, yaquis o no, los empleados agrícolas sufrían el mismo trato. Izábal no hizo ninguna distinción entre los diferentes grupos étnicos de Sonora. Para él, todos los indios eran yaquis, por lo tanto rebeldes a los cuales había que acabar. Esta confusión le valió el descontento de la mayor parte de la población del estado.

  • 41 Particularmente en Tucson; cf. E.H. Spicer, Pascua, a Yaqui village in Arizona, University of Chica (...)

162Torres e Izábal desaprobaban que los propietarios de haciendas colaboraran cada vez más con los indios, ya que esta complicidad acentuaba el distanciamiento entre su política y la población, tanto más porque los daños ocasionados a los hacendados encontraban otra justificación en el hecho de que la represión impuesta por Izábal no correspondía, en el curso de esos años, a verdaderas necesidades políticas. En efecto, se han encontrado algunos informes rendidos por los diferentes prefectos de distrito que reportaban la actitud pacífica de los yaquis, con excepción de algunas bandas. Estas, insumisas, eran cerca de 150 personas que habían adoptado una vida nómada en la sierra y en el valle. Para evitar ser capturados por el ejército que los perseguía sin tregua, estaban divididos en grupos de 10 a 20 hombres que hacían incursiones en la planicie, sin consecuencias demasiado importantes, pero que les permitían encontrar alimentos. Otros, para escapar a la deportación, lograron esconderse cambiando su identidad; se mezclaron con la población de Sonora o cruzaron la frontera para instalarse en los Estados Unidos.41

163Ante tal situación, los hacendados, como lo indica H. Aguilar Camín, estaban dispuestos a pagar el precio de las dificultades a cambio de una mano de obra estable que les permitiera llevar en orden sus asuntos. Mano de obra barata, si no gratuita, que era mucho más apreciada en cuanto era más escasa. Por otro lado, sabían que podían contar con la simpatía de los insurrectos en caso de necesidad personal.

164No obstante, los hacendados trataron de substituir estos arreglos precarios con soluciones políticas globales, adecuadas a sus intereses. Bajo su presión, Torres intentó negociar la paz con uno de los jefes yaquis, Luis Bule. En mayo de 1908 lograron llegar al término de un acuerdo: los indios debían rendir las armas a cambio de las garantías que el gobierno proponía otorgarles. Pero los yaquis, que sabían que Porfirio Díaz proyectaba una deportación total, permanecieron a la expectativa. Por otra parte, el 10 de junio siguiente el gobierno inició de nuevo las hostilidades, enviando al ejército al territorio yaqui. Sin embargo, Torres prosiguió las negociaciones, aunque ya no era necesaria la deportación, pues el precio del henequén se precipitaba en el mercado mundial poco antes de la crisis de 1909.

165Después de varios intentos de acuerdo entre Medina Barrón (quien dirigía la campaña) y los yaquis, más tarde entre éstos e Izábal, Torres terminó las hostilidades e hizo un llamado a los yaquis para reunirse en uno de sus pueblos, La Pitahaya, en junio de 1909. Torres aceptó discutir las modalidades de la paz y numerosos yaquis, tanto pacíficos como rebeldes, aceptaron la cita. Sólo una fracción, bajo la dirección del jefe Sibalaume, se rehusó a abandonar la sierra.

166Esta reunión fue una trampa. Durante su desarrollo, un centinela yaqui constató que el ejército rodeaba al pueblo y previno a los jefes; tres de ellos, Ignacio Morí, Luis Matus y Luis Espinosa, ordenaron a sus hombres abandonar de inmediato el pueblo y volver a la sierra.

167Es conveniente subrayar aquí la importancia de la sierra del Bacatete para los yaquis. Situada en la parte norte de su territorio, era un lugar accesible sólo para los indios que conocían hasta los menores barrancos. Su posición geográfica les permitía llegar a las ciudades del norte del estado sin ningún riesgo, ya que el ejército no se aventuraba nunca por esas montañas. Era el único lugar donde los yaquis se reunían cuando no podían permanecer en el valle. La sierra, por sus características naturales, permitía a los rebeldes no sólo reunirse sino también reconstituirse como fuerza guerrera. Era un sitio para replegarse; para la imaginación yaqui era una verdadera matriz que permitía incesantes renacimientos de su grupo étnico. Sin embargo, no se trataba de un medio natural favorable, puesto que era una región árida y desértica donde raíces y nopales constituían el único elemento para su alimentación.

168En nuestros días, la sierra aún es muy apreciada por los yaquis, pues simboliza su pasado de insurrectos; varios yaquis nos han reportado que sus armas están todavía escondidas en una cueva en alguna parte de la montaña.

169Así pues, mientras algunos yaquis se sometieron a las decisiones de Morí, Matus y Espinosa huyendo de regreso a la sierra, otros se dejaron persuadir por los jefes Bule, Urbalejo y Morales y aceptaron las proposiciones de Torres. A cambio de la paz, este último les ofrecía víveres, ropa y terrenos para construir sus casas, así como la posibilidad de ser incorporados al ejército. De los indios que aceptaron estas condiciones, 500 fueron integrados al cuerpo auxiliar federal.

170Los indios obtuvieron también que fuera analizada la posibilidad del retorno de los deportados, que los jefes sometidos pudieran tener armas y que las fiestas tradicionales de la tribu fueran respetadas.

171La reunión de La Pitahaya acarreó de este modo una nueva escisión en el seno de los yaquis. Escisión importante, puesto que se manifestó en una distinción de apelación que subsiste hasta hoy, en lo que se denomina broncos o rebeldes a aquellos que regresaron a la sierra. Entre ellos se reconocen simplemente como yaquis, con la noción de pureza que esto engendra; cuando la distinción es necesaria, se nombran yaquis legítimos, es decir, los yaquis que están siempre dispuestos a combatir para hacer respetar la “ley yaqui”. Se les llama también civilistas, por el simple hecho de rehusar el ofrecimiento de Torres de ser incorporados a las fuerzas auxiliares.

172Aquellos que, por el contrario, aceptaron las proposiciones de Torres, fueron llamados mansos, es decir, pacíficos. También eran calificados de torocoyoris (traidores) por los broncos. A raíz de su integración en el ejército, recibieron el nombre de militaristas.

173Hasta 1909, la situación permaneció particularmente tensa en el Valle del Yaqui, en especial a causa de Izábal, que se ensañó con la tribu derrotada y dispersa. H. Aguilar Camín señala que la persecución de los yaquis era para Izábal “un motivo de excitación personal”, lo cual se adivina con facilidad en la Memoria que rindió en 1907 en la cual se felicita por el sistema de denuncia que puso en práctica, así como por las tensiones que supo crear con los hacendados.

174Graves acusaciones fueron dirigidas contra él en 1902. Se afirma que, al no poder capturar a los insurrectos, sacrificó a mujeres y niños para que su viaje no resultara inútil. A esta violencia los yaquis respondieron con la misma violencia, en ocasiones dirigida contra ellos mismos. Así, algunas mujeres prefirieron matar a sus hijos antes que verlos secuestrados; dirigida contra los blancos, dicha violencia desembocaba en las peores atrocidades: según dicen, los indios desollaban a sus enemigos y los colgaban con cuerdas hechas de su propia piel.

175Acosados sin cesar por Izábal, los yaquis pudieron ser utilizados por éste, en primera instancia, para legitimar su conducta y comprometer a aquellos que se afirmaban como enemigos políticos. Fue así como llevó ante la justicia al hacendado Ramón Maytorena que había protegido a los yaquis perseguidos por el ejército; se le acusó incluso de haberles proporcionado armas.

176A pesar de estas manipulaciones y provocaciones, el conjunto de los hacendados, que constituía el grupo social económicamente más poderoso, persistió en denunciar la política de exterminio de la tribu yaqui, más aún porque el gobernador Alberto Cubillas, que reemplazó a Izábal, se mostró tan implacable como su predecesor.

177En los albores de la Revolución, las contradicciones entre los intereses de los hacendados, de los militares y de la clase política, se hicieron evidentes. La nueva división de los yaquis entre rebeldes y pacíficos, no arreglaba la cuestión yaqui que quedaba así sin resolverse.

178Al corresponder a los intereses de los pequeños agricultores, de algunos latifundistas y de militares que recibían tierras del gobierno, el reinicio de la colonización lograba, sin mayor problema, la unificación de nuevas fuerzas sociales aparecidas en Sonora. Los yaquis parecieron doblegarse, durante algún tiempo, ante la racionalidad socioeconómica que representaba este grupo unido.

179Es imposible determinar si se trataba aquí de un cálculo o de una simple “precaución” (¿cómo creer que Tetabiate aceptara las condiciones de paz de Ortiz?); debemos subrayar el extremo realismo de tal actitud. La rebelión de los yaquis durante este periodo los hubiera conducido pronto a la derrota. Su agitación se desarrolló en particular cuando encontraron en los hacendados un apoyo, por no decir un aliado. Jugando una vez más sobre la contradicción de intereses en el seno de la sociedad blanca, los yaquis encontraron la forma de subrayar su existencia, su calidad específica y su completa oposición a la asimilación.

180Sin embargo, igual que los hacendados, no pudieron apreciar cuál era la nueva posición del ejército. El estado perpetuo de guerra de guerrillas había favorecido la constitución de una fuerza militar permanente con tendencia a autonomizarse, es decir, que introducía un comportamiento irracional en relación a la política de colonización proyectada. Los militares siempre justificaron su presencia, incluso a veces suscitando revueltas indígenas. Se vio además que el distanciamiento entre los hacendados y el gobierno, como consecuencia de su política militar, se acentuó al iniciarse la Revolución.

181El estudio de los sucesos ocurridos entre la Independencia de México y los albores de la Revolución, permite bosquejar a grandes trazos la característica de la resistencia de los indios yaquis. Sería un error considerar esta capacidad de resistencia sólo como un acto voluntario que concreta la conciencia de la tribu. Los yaquis pudieron resistir porque fueron olvidados, y porque se hicieron olvidar. En primer lugar porque sus intervenciones coincidieron con otras más localizables, a las que el joven aparato de Estado, hostigado por todos lados, debía responder con prioridad; en segundo lugar porque se ubicaban dentro de una situación confusa, ya que ciertas de sus cualidades (fuerza guerrera más o menos mercenaria, fuerza de trabajo) disfrazaban su identidad de indios irreductibles que luchaban de modo temerario contra la apropiación de sus tierras. El descubrimiento de una de sus caras siempre tuvo el efecto de ocultamiento de la otra que, sin embargo, no dejaban de mostrar.

182Los yaquis se hicieron olvidar al recurrir a la homeopatía como método de integración regular de elementos tomados de la sociedad blanca. Esta aculturación defensiva se realizó en particular por medio de grandes líderes que con frecuencia tuvieron el papel de intermediarios. De esta manera, la diferencia yaqui, en parte colmada por sus cualidades, nunca excedió lo que de manera global podía soportar la sociedad blanca.

183Así, al afirmar su oposición a la colonización ligada al oculta-miento y/o a la reiteración de su diferencia, los yaquis pudieron no sólo seguir existiendo, sino resistir. De esta manera pudieron jugar en diferentes planos al utilizar las posibilidades nacidas del relieve del paisaje sociopolítico de este periodo problemático. Asimismo lograron, en una coyuntura política favorable, “hacerse olvidar” por completo, al constituir un verdadero islote gracias al cual se separaron por completo.

184Los yaquis fueron olvidados hasta que se volvieron el blanco de un ejército capaz de desarrollar una lógica de guerra. Limitaron el efecto de polarización naciente de la guerra al introducir una forma sutil de guerrilla; pero no pudieron evitar el hacerse notar y señalarse como diferentes por los militares que no podían actuar y mantenerse en su posición más que al reproducir esta diferencia indefinidamente, y al afirmar su carácter irreductible.

185Aunque los hacendados ayudaron a los yaquis a mostrar su cara de trabajador infatigable, éstos no pudieron escapar al desarrollo implacable de la lógica de la guerra. No es sino hasta el periodo revolucionario, en que los intereses y los blancos se multiplicaron, que los yaquis pudieron sustraerse a una máquina guerrera que se volvió autónoma, mostrando la cara del guerrero mercenario.

Notes

1 R. Stavenhagen, “Clases, colonialismo y aculturación”, América Latina, Núm. 4, oct.-dic, México, 1963, p. 93.

2 Este título es el resurgimiento del mismo que el gobernador español Huidobro acordó a Muni en 1741 después del tratado de paz.

3 E. H. Spicer, Cycles of Conquest, University of Arizona Press, Tucson, Arizona, 1972, 4a. ed., p. 397.

4 Este término de castas puede dejar suponer que se trataba de una guerra de los indios contra los blancos (como hubo una en Yucatán, 1847-1850). De hecho, se trataba simplemente de una manipulación de los indios por partidos políticos.

5 J. F. Velasco, “Noticias estadísticas de Sonora”, Boletín de la Sociedad de Geografía y Estadístico, México, 1850, Vol. viii, x, xii.

6 Citado por D. Cosío Villegas, Historia moderna de México, Ed. Hermes, México, 1956; véase “La república restaurada, vida social”, p. 215.

7 Fr. Almada, Op. cit., p. 289.

8 Se atribuye a Raousset de Boulbon la calidad de agente secreto de Napoleón que codiciaba Sonora para establecer una base sobre el continente americano. Pero la empresa fracasó y Boulbon fue fusilado en 1854.

9 Crabb tenía la intención de transformar Sonora en un estado independiente de México del cual él hubiera tenido la dirección. El y sus hombres fracasaron y fueron fusilados en abril de 1859.

10 M.-F. Houdart-Morizot, L'insurrection de la Sierra Corda, Mexique (1847-1949), Doc. de trabajo del ERSIPAL, Núm. 10, París, 1978, p. 10.

11 Para más detalles sobre los hechos militares, consultar a Antonio Rivera. La Revolución en Sonora, Ed. del autor. México, 1069, pp. 80-96.

12 F. Troncoso. Las guerras con las tribus yaqui y mayo del estado de Sonora, Ed. del Depto. del Estado, México, 1905. p. 25.

13 Según Troncoso, hubo más de 70 muertos; según Villa, sólo quedaron 50 sobrevivientes: en fin. según las estimaciones oficiales, hubo 120 yaquis muertos.

14 Sobre este tema, véase E. Huarte, Eclipse total de la Constitución para la tribu yaqui, Editorial P. Robledo, México, 1941.

15 E. Wolf, Las luchas campesinas del siglo xx; Siglo xxi, 4a. ed., México, 1976, p. 31.

16 El ferrocarril comunica a México con la frontera norteamericana pasando no solamente por Guaymas, sino también por el territorio yaqui en Vicam.

17 L. Calvo Berber. Nociones de historia de Sonora, Librería de Manuel Porrúa, México, 1958, p. 213.

18 B. Reyes, en Dabdoub, Op. cit, p. 123.

19 Sobre este tema, véase E. Villa, Compendio de historia del estado de Sonora, México, 1937, p. 412.

20 En 1887 se cuentan cuatro mil yaquis, mientras que para 1970 eran todavía nueve mil. Es el nivel de población más bajo de su historia.

21 Se encuentran sobre este tema, en los archivos del estado de Sonora, en Hermosillo, numerosos documentos en que se asienta la ayuda de los yaquis mansos a los yaquis rebeldes. Cf. AHS, t. 9, 1890; véase también Troncoso, Op. cit.

22 AHS, t. 10, 1892.

23 AHS, t. 10, 1892, primera circular sobre la reglamentación de las armas, del 25-1-1892 firmada por R. Corral.

24 R. Izábal: uno de los miembros del triunvirato formado por él mismo, L.E. Torres y R. Corral; quienes se sucedieron en el gobierno de Sonora durante todo el porfiriato. Izábal permaneció en el poder prácticamente sin interrupe ón de noviembre de 1891 a fines de 1895.

25 AHS, t. 10, 1892.

26 AHS, t. 15, 1895.

27 J.-P. Nicoli, El Estado de Sonora, Yaquis y Mayos, Estudio Histórico, Imp. de F. Díaz de León, México, 1885, 2a. ed., cf. Cap. X.

28 AGES, t. 2663, legajo 7.

29 AHS, t. 9, 1891.

30 En los diferentes pueblos las familias se repartieron del modo siguiente: Cócorit, 322 familias indígenas, 458 familias yoris; Torim, 284 familias indígenas, 510 familias yoris; Bacum, 78 familias indígenas, 284 familias yoris.

31 Según Voss, en Aguilar Camín, 1.a revolución sonorense, 1910-1914, Cuadernos de Trabajo del Depto. de Investigaciones Históricas, INAH, México, 1975, dos lomos, p. 37; véase también Almada, Op. cit, p. 164.

32 Dabdoub, Op. cit.,p. 143.

33 Cosío Villegas, Op. cit., p. 254.

34 Spicer, Op. cit., p. 254.

35 A. Fabila, Los indios de Sonora, SEP, México, 1945, p. 31.

36 F. Troncoso, Op. cit., pp. 265-266.

37 J.K. Turner, México bárbaro, Ed. del Inst. Nacional de la Juventud Mexicana, México, 1964, p. 41.

38 AGES, t. 2194, carpeta Núm. 1.

39 El censo de 1900 indica 85 sonorenses en Yucatán y el de 1910, 2 757.

40 E. Hu-Dehart, “Development and Rural Rebelion: Pacification of de Yaquis in the late Porfiriato”, en The Hispanic American Historical Review, vol. 54, Núm. 1, feb., 1974, p. 84.

41 Particularmente en Tucson; cf. E.H. Spicer, Pascua, a Yaqui village in Arizona, University of Chicago Press, Chicago. 1940.

List of illustrations

URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3359/img-1.jpg
File image/jpeg, 132k
Caption El célebre Tetabiate Tipo del indi yaqui.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3359/img-2.jpg
File image/jpeg, 64k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3359/img-3.jpg
File image/jpeg, 156k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3359/img-4.jpg
File image/jpeg, 204k
Caption Mapa 6. Los ocho cuadriláteros determinados por la Comisión Científica de Sonora.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3359/img-5.jpg
File image/jpeg, 246k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search