Desktop versionMobile version

Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica

 | 
Arturo Taracena
, 
Jean Piel

4. Nación, género y etnia

Etnicidad, parentesco, localidad y construcción nacional en Costa Rica

Carlos Granados

Full text

LA VISION NACIONALISTA DE LA CONSTRUCCION NACIONAL

1Aunque las ciencias sociales contemporáneas reivindican genealogías que casi siempre arrancan en la Grecia antigua, fue el siglo xix el que más nítidamente imprimió su sello en ellas. A fin de cuentas, fue esta la época en que muchas de las ciencias sociales adquirieron su condición de disciplinas universitarias, debiéndose, en mucho, al ambiente intelectual de la época.

  • 1 Peter Taylor. Political Geography: World-System, Nation State and Locality. Longman: Londres, 1985 (...)
  • 2 John Agnew. Place and Politics: The Geographical Mediation of State and Society. Allen and Unwin: (...)

2Hay dos aspectos de las ideas del periodo que marcaron hondamente las nacientes disciplinas. Primero, está la noción de que el mundo entero se movía en una sola dirección. Esta percepción, inspirada en las ideas evolucionistas de la biología, particularmente en las de Lamarck y Darwin, halló su más cruda expresión en el llamado darvinismo social. Segundo, el siglo xix presenció la consolidación de la doctrina del nacionalismo, para la cual la nación es la unidad natural de la sociedad y el mundo un mosaico de naciones, y para la que la paz del mundo depende de que ese mosaico se exprese libremente en un sistema de Estados nacionales.1 La convergencia de estos dos conceptos llevó a considerar la emergencia del Estado nacional como un proceso natural, necesario y universal, y a castigar todo obstáculo que se presentara a esa obligatoria transición.2

3El inevitable surgimiento del Estado nacional moderno, dentro de este cuerpo de ideas, comporta el paso de lo rural a lo urbano, de lo agropecuario a lo industrial y de lo “tradicional” a lo “moderno”. Implica, además, la pérdida de importancia de lo local, porque en el Estado nacional moderno el Estado centraliza lo que antes pertenecía a la esfera local, y porque en las sociedades modernas, con sus medios masivos de comunicación y su cultura uniformada, la vida local es algo del pasado.

  • 3 John Agnew. “The Devaluation of Place in Social Science.” En The Power of Place: Bringing Together (...)
  • 4 John Agnew, 1987, p.10.
  • 5 John Agnew, 1989, p. 12.

4Agnew3 ha acuñado la expresión “devaluación de lo local”, para calificar este proceso. En su opinión, tal devaluación ocurre en dos momentos. En el primero se confunden el término geográfico de lugar con el concepto sociológico de comunidad. Como resultado de esta asociación, lo local deja de ser “el entorno físico para las relaciones sociales”, para ser considerado como “una forma de vida”.4 En el segundo momento se deduce la pérdida de importancia de lo local del “eclipse de las comunidades”, que supuestamente acarrea el advenimiento de la modernidad. Así, dentro de esta forma de pensamiento dualista, el mundo moderno es visto como el resultado de una evolución lineal, que conduce desde comunidades locales hasta sociedades nacionales.5

5Se llega, por esta vía, a una actitud peyorativa hacia lo local. Moral mente, se asocia lo local a una idílica forma de vida hoy extinta, o se castiga el localismo (y el regionalismo) como atentados contra la formación y la vida nacional. Académicamente, se resta trascendencia a la vida y los procesos locales, vis á vis lo nacional, y se minimiza la importancia de su estudio.

6La historiografía costarricense relativa a los años formativos del Estado, las décadas que siguen a la ¡ndependencia, es particularmente ilustrativa del modo de pensar antes descrito. Ha existido una tendencia a ignorar la vida local como una característica presente desde la colonia; se ha subestimado el papel de las fuerzas locales y regionales en el proceso de construcción nacional; se ha mantenido una actitud apologética hacia las fuerzas centralizadoras y se ha exagerado la velocidad y energía con que surgen el Estado y la Nación costarricenses.

LA IMAGEN NACIONALIZANTE DE LA HISTORIOGRAFIA COSTARRICENSE

7Las primeras tres décadas de colonialismo español en América transcurrieron bajo el signo del saqueo y la esclavización inmisericorde de las sociedades autóctonas del continente. Las secuelas de una rapiña colonial desenfrenada pronto adquirieron dimensiones catastróficas, al ser literalmente aniquilados numerosos grupos de la América insular. Las voces de alarma, sobre todo la del padre de Las Casas, no se hicieron esperar, y la Corona española advirtió rápidamente que la población del Nuevo Mundo estaba sometida al riesgo de una extinción total. Con la promulgación de las Leyes Nuevas (1542), la Corona se propuso contener la hecatombe, mediante, entre otras cosas, una ingeniosa política de control territorial.

8En el corazón de las Leyes Nuevas yacían dos principios cardinales. El primero de ellos era el de la vida urbana, muy propia, por lo demás, de las tradiciones ibéricas de entonces. El asentamiento nucleado constituyó una preocupación permanente de las autoridades coloniales. El funcionamiento de la administración imperial fue facilitado por la fundación de ciudades y villas, para españoles, y de pueblos, para indios. La vida urbana era el prerrequisito para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones. Era en los pueblos, y solo en ellos, donde los indígenas podían recibir tierra y protección contra los abusos de los conquistadores, y era allí donde abonaban el tributo a las arcas reales. Igual pasaba con los españoles, porque el recibir tierra y trabajo estaba sujeto a la residencia en un lugar, y a la declaración explícita del ánimo de permanecer en él.

  • 6 Magnus Mörner. La Corona Española y los Foráneos en los Pueblos de Indios de América. Almqvist & W (...)

9El segundo principio era el de la separación étnica, y su correlato geográfico, la segregación residencial. La legislación indiana contemplaba la creación de lugares separados para cada una de las tres ramas que formaron, originalmente, o poco después, la sociedad colonial americana: ciudades y villas para españoles, pueblos para indios, y barrios o pueblas, para negros. La circulación, en particular la de peninsulares en pueblos de indios, era severamente restringida, y muy altos los castigos para los infractores.6

10La habilidad con que los soberanos españoles abandonaron la actitud puramente militar, para crear un orden cimentado en la vida urbana y la separación étnico-residencial, fue unade las causas del éxito de su imperio ultramarino. La erosión de estos principios, asimismo, tuvo mucho que ver con el colapso del sistema colonial. La suerte del estilo de control territorial español, por supuesto, varió de un lugar a otro, y conoció oscilaciones significativas en el tiempo. En general, la mentalidad urbana se impuso sin contratiempos (en buena medida, porque ya existía desde antes de la conquista). El mantenimiento de la pureza de las “razas”, en cambio, tropezó con obstáculos diversos, al punto que a fines de la colonia, en muchos lugares, las gentes de “raza” mezclada se habían impuesto en número al elemento original.

  • 7 En palabras de Carlos Monge: “En este sentido la Meseta central, por su pequeñez, por los rebordes (...)

11La experiencia de Costa Rica ha sido tradicionalmente descrita como un fracaso del modelo social y territorial español. A diferencia de lo acontecido en otras latitudes —se ha afirmado— en Costa Rica no llegó a evolucionar una sociedad altamente jerarquizada, basada en la explotación social y la opresión. Por el contrario, la paupérrima vida colonial de una provincia despoblada y sin minerales de nombrar, llevó a una pobreza colectiva y a un régimen de autosuficiencia campesina. En lo que al patrón geográfico se refiere, ha sido habitualmente aceptado que Costa Rica careció de una tradición urbana, porque en ella prevaleció la dispersión rural. Ciertamente, el labriego colonial de Monge, que tan vivamente encarna el mito del tico colonial, era una especie de ermitaño.7 De esta supuesta dispersión territorial, a su vez, se han inferido una serie de rasgos psicológicos del costarricense que entra en la vida independiente en 1821: un tipo de persona sin experiencia colectiva, por tanto desprovista de sentimientos colectivos de pertenencia (localismo, regionalismo, nacionalismo, según Facio), altamente individualista, huraña ante el poder, etc. Al mismo tiempo, se mantiene que en Costa Rica se produjo, particularmente durante el siglo xviii, una singular ruptura de la norma de segregación étnico-residencial, lo que dio como fruto una sociedad altamente mestiza.

  • 8 Iván Molina. El Capital Comercial en un Valle de Labriegos Sencillos (1800-1850). Análisis del Leg (...)
  • 9 Víctor Acuña e Iván Molina. Historia Económica y Social de Costa Rica (1750-1950). Editorial Porve (...)
  • 10 Elizabeth Fonseca. Costa Rica Colonial. La Tierra y el Hombre. EDUCA: San José, 1984.
  • 11 Yamileth González. Continuidad y Cambio en la Estructura Agraria de Costa Rica. Editorial Costa Ri (...)
  • 12 Lowell Gudmundson Costa Rica Before Coffee. Society and Economy on the Eve of the Export Boom. Lou (...)
  • 13 Nuestra propia investigación (Granados: 1993) corrobora esta tesis, discute las razones por las cu (...)

12Investigaciones recientes han puesto en tela de juicio la imagen hasta hace poco predominante de la sociedad colonial costarricense. Los trabajos de Molina,8 Acuña y Molina,9 Fonseca,10 y González,11 entre otros, han dibujado los contornos de una sociedad que albergaba pobreza y abundancia, que era dividida por líneas de clase y se desenvolvía en medio del conflicto social. El trabajo de Gudmundson12 es especialmente relevante para esta discusión, porque en él se ha puesto en la picota la idílica imagen de una población de familias patriarcales, ensimismadas y autosuficientes, que residían dispersas en los campos. En efecto, el estudio realizado por este autor ha dejado al descubierto que la Costa Rica de antes del café estaba dominada por un patrón nucleado de poblamiento.13 Los labrantines de cuando aún no había cafetales sabían ya de vida urbana.

13El tema del mestizaje, desde luego, es consustancial a la mencionada discusión, porque la exogamia étnica, de haber en verdad existido, debió haber dejado su impronta en la formación de localidades y en las relaciones establecidas en y entre ellas. Igualmente importante es la consideración de los vínculos de parentesco que pudieron haber sido establecidos en el marco de la vida local. Llegamos así al objetivo de este trabajo: la consideración del mestizaje y el parentesco en el ocaso colonial costarricense y sus implicaciones en el patrón de poblamiento y en la vida local.

  • 14 Bernardo Thiel Monografía de la Población de la República de Costa Rica en el siglo xix. San José, (...)

14La información recopilada por el obispo Thiel,14 ha constituido el asidero para la idea de un pronunciado mestizaje en la Costa Rica colonial. En 1801, de acuerdo con los datos de Thiel, un 75 por ciento de la población estaba formado por grupos nacidos de la mezcla de las tres etnias originales. En 1778, los grupos mezclados incorporaban un 58 por ciento de los habitantes de la provincia, mientras que en 1751 solo un 25 por ciento de la población era mezclada. Esto quiere decir que, en un lapso de cincuenta años, las castas, los mestizos en particular, triplicaron su peso proporcional en el conjunto de la población. El corolario es que el mestizaje fue intenso, sobre todo en las últimas cinco décadas de vida colonial, tanto como para liquidar la regla de la separación étnica y residencial.

La endogamia étnica

  • 15 Samuel Stone. La Dinastía de los Conquistadores. EDUCA: San José, 1976, p. 40.

15La caracterización de Costa Rica como una sociedad abrumadoramente exógama fue inicialmente debilitada por Stone, al documentar la existencia de una elite altamente endógama, a lo largo de toda la historia nacional. Por ejemplo, Stone demostró que 33 de los 44 presidentes que Costa Rica había tenido hasta 1976 descendían de tan solo tres conquistadores.15 Del estudio de Stone se colige que las élites costarricenses han practicado sistemáticamente la endogamia y guardan entre ellas estrechos lazos familiares.

  • 16 Margarita Bolaños. Las Luchas de los Pueblos Indígenas del Valle Central por su Tierra Comunal. Si (...)
  • 17 Con base en otros censos Bolaños sustenta la tesis de que la endogamia fue una práctica normal ent (...)

16Más recientemente, Bolaños, en un trabajo dedicado al estudio de las tendencias demográficas de la población indígena durante el siglo xviii, concluyó que la endogamia era una costumbre de gran arraigo entre los indios. Lo que es más, la actitud endogámica fue una de las causas de mayor peso de la recuperación demográfica que la población indígena experimentó en el periodo.16 Por ejemplo, el censo de los pueblos de indios del año 1796 muestra claramente el peso de las uniones entre indios (Cuadro N° 1)17

CUADRO N° 1. Composición étnica de los matrimonios en los pueblos de indios en 1796

CUADRO N° 1. Composición étnica de los matrimonios en los pueblos de indios en 1796

FUENTE: Bolaños, 1986: Apéndice 7 (sin numeración de página).

17En Laborío, el barrio indígena de Cartago, el mestizaje era muy intenso. En los restantes pueblos de indios el mestizaje era bajo, (Barva, Tobosi), insignificante (Quircot, Pacaca) o nulo (Aserrí, Curridabat) indios.

18La información disponible indica que la endogamia étnica no era exclusiva de la población indígena. En Cartago, por ejemplo, las uniones matrimoniales entre individuos de una misma etnia eran la regla (Cuadro N° 2).

CUADRO N° 2. Composición étnica de los matrimonios en Cartago, 1738-1822

CUADRO N° 2. Composición étnica de los matrimonios en Cartago, 1738-1822

FUENTE: Acuña y Chavarría: 1991, pp. 83-96

19De un total de 3.429 matrimonios, apenas 274, un 8 por ciento, eran mixtos. En algunos momentos la exogamia se vio reducida a solo un 3,8 por ciento, y en ningún caso escaló más allá del 10 por ciento. Aunque la información es todavía fragmentaria, como para llegar a conclusiones categóricas, los datos del Cuadro N° 2 refutan la imagen de una sociedad entregada a la mezcla étnica, al mestizaje. Según las cifras recopiladas por el obispo Thiel, en 1751 un 75% de la población pertenecía a una de las tres “razas” puras. Cincuenta años más tarde la relación era exactamente la contraria: había un 75 por ciento de población mezclada.

  • 18 Marielos Acuña y Doryan Chavarría. El mestizaje: la sociedad multirracial en la ciudad de Cartago (...)
  • 19 Marielos Acuña y Doryan Chavarría, 1991,129.

20¿Cómo se explica que una metamorfosis de tales proporciones no haya quedado inscrita en los patrones matrimoniales? Se ha mencionado, por ejemplo, la ilegitimidad, el nacimiento de niños en relaciones extramaritales, como una de las avenidas más importantes del mestizaje (ver Acuña y Chavarría18). Es indudable que la ¡legitimidad debió haber estado vinculada a la fusión de etnias, pero: 1) los hijos de relaciones ilegítimas constituyeron siempre una minoría. En el caso de Cartago, entre 1738 y 1821, el porcentaje de ilegitimidad era de alrededor de un 30 por ciento, y en los años finales de la colonia descendió a cerca de un 25 por ciento.19 Es decir, por cada hijo ilegítimo, que tenía más posibilidades de ser el fruto de una mezcla, nacían tres legítimos, generalmente descendientes de asociaciones endogámicas; 2) sería incorrecto asumir que todos, ni siquiera la inmensa mayoría de los hijos ¡legítimos, fuesen el resultado de combinaciones étnicas. La ¡legitimidad, que sin duda alguna contribuyó al mestizaje, no podría, por sí sola, dar cuenta de un proceso tan radical de mestizaje como el descrito por Thiel. La hipótesis del mestizaje rampante sigue todavía a la espera de sustentación empírica satisfactoria.

La endogamia espacial o geográfica

  • 20 Charles Wilson. Dictionary of Demography. Blackwell, New York, 1985, p. 20.

21La endogamia se define normalmente como “el matrimonio predominante o exclusivamente entre miembros de un mismo grupo social, geográfico o étnico”.20 Para el caso costarricense, Stone ha mostrado la práctica de la endogamia de grupo social (las elites) y Bolaños la endogamia étnica entre los indígenas. La investigación de Acuña y Chavarría, asimismo, permite afirmar que la endogamia étnica era practicada no solamente por los indígenas, sino por todos los grupos étnicos que componían la sociedad cartaginesa. Las fuentes asequibles nos facultan para establecer la vigencia de la endogamia espacial o geográfica (Cuadro N° 3).

CUADRO N° 3. Origen geográfico de los cónyuges en los pueblos de indios de 1796

CUADRO N° 3. Origen geográfico de los cónyuges en los pueblos de indios de 1796

Fuente: Bolaños, 1986: Apéndice N° 7 (sin numeración de página).

22Lo que los datos sugieren es un proceso mediante el cual la selección de una pareja ocurría entre residentes de un mismo asentamiento. Existía una notable falta de contactos maritales entre los diversos pueblos de indios, incluso entre aquellos que estaban tan cerca uno del otro, como Tobosi y Quircot o Pacaca y Aserrí. De hecho, solo 3 de los 75 matrimonios que involucraban un forastero ocurrían entre indígenas de diferentes lugares. En los restantes 72 casos, la endogamia espacial era acompañada por la étnica. Así, la endogamia étnica parece haber sucedido, pero entre personas de un mismo lugar. ¿Era esta una conducta generalizada? ¿Era la endogamia geográfica un fenómeno corriente en la Costa Rica colonial? El conocimiento acumulado hasta el presente así lo indica, de donde se desprende que las diferentes localidades que abarcaba la provincia de Costa Rica presentaban fuertes vínculos internos de parentesco. La historia demográfica de la parroquia de San José, entre 1780 y 1848, deja constancia de la endogamia espacial.

CUADRO N° 4. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de San José, 1780-1848

CUADRO N° 4. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de San José, 1780-1848

FUENTE: Montero: 1982: 41.

23La endogamia geográfica no era atributo exclusivo de los pueblos de indios. También era costumbre en San José, donde 95,2 por ciento de las uniones matrimoniales sucedían entre vecinos de la parroquia y un 4 por ciento involucraban residentes de zonas adyacentes (Curridabat, Escazú, Aserrí y Pacaca). Los contactos maritales con otras zonas del Valle Central eran despreciables, como raquíticos eran los nexos con el resto de la provincia y el exterior. Este comportamiento era típico de otras zonas, como lo ilustra el caso de Heredia.

CUADRO N° 5. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de Heredia, 1811-1815

CUADRO N° 5. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de Heredia, 1811-1815

FUENTE: Archivo Metropolitano de San José, Costa Rica. Microfilmado por la Genealogical Society of Utah, 1981, rollo 1220240.

24Entre 1811 y 1815, hubo 326 matrimonios en la parroquia de Heredia. En 59 casos no se reportó el pueblo de origen de los esposos. Doscientos cincuenta y cinco de los 267 matrimonios restantes, un 93 por ciento, se establecieron entre heredianos, y solo un 7 por ciento de las uniones incluían foráneos. Las nupcias entre heredianos y oriundos de lugares vecinos — Barva, Majuela y San José— eran pocas, y no hubo enlace alguno con Cartago. Heredia era también una región de elevada endogamia, y Cartago exhibía un aspecto semejante (Cuadro N° 6).

CUADRO N° 6. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de Cartago, 1816-1822

CUADRO N° 6. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de Cartago, 1816-1822

* Cañas, Guanacaste, Curridabat, León, Honduras, Nicaragua, Islas Cananas, España.
FUENTE: Archivo Metropolitano de San José, Costa Rica. Microfilmado porla Genealogical Society of Utah, 1980,rollo 1219729.

25Cartago, capital colonial de Costa Rica y unos de los asentamientos más antiguos, era ligeramente más exogámico. A él llegaban cónyuges del resto del Valle Central, de fuera del valle, de las demás provincias de la Audiencia de Guatemala, e incluso de ultramar. Ello no obstante, en ninguno de los años considerados el monto de los matrimonios entre locales fue menor del 90 por ciento. Hubo solo 5 matrimonios con residentes de Cot y Quircot, en tanto que no se establecieron nexos maritales con Ujarrás, Tres Ríos, Tobosi y Orosi, todos ellos situados en las cercanías de la antigua capital. No se reportaron vínculos con Alajuela, y los lazos con San José y Heredia, los otros centros poblados de mayores proporciones, eran muy endebles. La información de las doctrinas de Cot, Quircot y Tobosi es más prolija, y apunta en la misma dirección.

CUADRO N° 7. Origen geográfico de los cónyuges en la doctrina de Cot, Quircot y Tobosi

CUADRO N° 7. Origen geográfico de los cónyuges en la doctrina de Cot, Quircot y Tobosi

26Como Cartago y Heredia, Cot, Quircot y Tobosi practicaban decididamente la endogamia espacial, al punto que solo 6 de 189 matrimonios llevaron a ellos nuevos habitantes. Los advenedizos provenían, en su mayor parte, de otras aldeas indígenas o de el barrio de indios de Cartago. Lo que es más sobresaliente, en todo caso, es que cada uno de los tres pueblos de indios era muy cerrado respecto de los demás (Cuadro N° 8).

  • 1 Hay dos casos en Cot en que no se declara el origen, uno en Quircot y otro Tobosi.

CUADRO N° 8. Cot, Quircot y Tobosi: Relaciones maritales, 1775-18291

CUADRO N° 8. Cot, Quircot y Tobosi: Relaciones maritales, 1775-18291

FUENTE: Archivo Metropolitano de San José, Costa Rica. Microfilmado por la Genealogical Society of Utah, 1981, rollo 1223545.

27Cot, Quircot y Tobosi, aldeas de configuraciones étnicas e historias semejantes, y localizadas en la misma región, estaban casi completamente aisladas unas de otras en términos de relaciones conyugales. En Cot, la mayor de las tres, todos los consortes provenían del mismo lugar a lo largo de las cinco décadas consideradas. Una etnicidad (teóricamente) similar no era suficiente para promover la mezcla entre los tres pueblos. Antes bien, la distancia geográfica parecía vedar los contactos maritales.

28Los datos hasta ahora discutidos difícilmente encajarían en un patrón de agudo mestizaje, como el que supuestamente prevalecía en la Costa Rica de fines de la colonia. Por el contrario, la información insinúa la presencia de tres tendencias. Primero, hay una clara propensión a la endogamia étnica. La endogamia étnica era manifiesta en los pueblos de indios y en Cartago, el centro poblado más viejo y de mayor relevancia urbana y política del Valle Central. Segundo, había una inclinación a la endogamia geográfica, tal como lo ilustran los ejemplos de los pueblos de indios, y de las ciudades de Cartago, San José y Heredia. Tercero, las endogamias étnica y geográfica tendían a coincidir y a reforzarse recíprocamente. Dicho en otras palabras, existía una predisposición a la escogencia de parejas de la misma área y de igual grupo étnico. En Cartago, donde la población era más heterogénea, se ejercía la endogamia étnica en el perímetro de la ciudad y sus barrios. Los anales cartagineses indican, por ejemplo, la propensión al matrimonio entre sujetos del mismo grupo étnico. Así, por ejemplo, entre 1798 y 1822 hubo únicamente un 9,4 por ciento de matrimonios étnicamente mixtos. Pero, al mismo tiempo, la proporción de matrimonios entre locales era más alta: 95,9 por ciento entre 1816 y 1822. En los pueblos de indios, de mayor uniformidad racial, la endogamia geográfica era garante de la étnica. El hecho de que Cot, Quircot y Tobosi intercambiaran tan pocos cónyuges, dice que la fuerza unificadora de la etnia era sojuzgada por las barreras geográficas. En la mayor parte de los casos, las exogamias étnica y espacial ocurrían simultáneamente; un consorte advenedizo era generalmente de un grupo étnico distinto.

29La idea de un reiterado mestizaje en el epílogo de la colonia costarricense debe ser revisada. Aunque parece ser cierta la tesis de que la población mestiza creció más rápidamente que las otras, todavía está por demostrarse que esto fuera debido al cruce de etnias.

LA SEGREGACION ETNICO-RESIDENCIAL

30Hall ha descrito el patrón de segregación étnico-residencial que España intentó implantar en Costa Rica de la siguiente manera:

  • 21 Carolyn Hall. Costa Rica, una interpretación geográfica con perspectiva histórica. Editorial Costa (...)

inicialmente, hubo tres clases: los vecinos españoles, los indios y los esclavos negros. La expresión inicial del apartheid fue el establecimiento de asentamientos exclusivos para cada grupo racial. Los indios, cuya ocupación principal seguía siendo la agricultura, permanecieron como una población predominantemente rural, aunque fueron obligados a vivir en reducciones o pueblos nucleados. Los españoles habitaron un nuevo tipo de asentamiento, la ciudad, cuya población era predominantemente no-agrícola. Desde mediados del siglo diecisiete, los suburbios conocidos como “pueblas” fueron asignados a la población de color, en las márgenes de las ciudades.21

  • 22 Carolyn Hall, 1983, p. 100.

31Y, con fundamento en las estadísticas de Thiel, Hall concluye que “los censos coloniales no dejan duda sobre el fracaso del sistema de apartheid”.22 ¿Naufragó, en verdad, la fórmula de segregación residencial? Es indisputable que hubo mestizaje, y que el sistema de segregación fue en buena medida quebrantado, tal como lo ilustra la experiencia de varios pueblos de indios, que hacia 1821 eran, significativamente, mestizos (Barva, Tres Ríos), o no indios del todo (Ujarrás). Pero afirmar que el sistema original falló no equivale a decir que no hubiera segregación residencial al término de la colonia. Los datos hablan de la persistencia de muchos elementos del modelo de separación residencial.

CUADRO N° 9. Distribución espacial de los grupos étnicos predominantes en 1801

CUADRO N° 9. Distribución espacial de los grupos étnicos predominantes en 1801

FUENTE: Thiel: 1902.

32Los mestizos, el grupo étnico más nutrido, estaban concentrados en el Valle Central (fueradel valle había solo 104, de una población de 9.474 de ellos). En el valle residían 98 por ciento de todos los mestizos y constituían el conglomerado dominante en Cartago, Heredia, San José, Ujarrás y Escazú. De los españoles, un 95 por ciento radicaba en Cartago, Heredia, San José y Majuela, y solo unos pocos en las otras localidades. El valle también albergaba 3.542 indios; la mayoría de estos moraba en sus propios pueblos o en el barrio indígena de Cartago. Los demás estaban diseminados fuera del valle, en asentamientos exclusivos suyos. Thiel advierte la presencia de 20 pueblos o territorios indios en 1801. En 17 de ellos, los indios vivían separadamente; en un caso —Tres Ríos— estaban acompañados por una significativa minoría mestiza, mientras que en dos casos —Barva y Nicoya— los indios habían sido sobrepasados por los mestizos y los mulatos, respectivamente. En San José, Heredia, Majuela y Escazú no había indios, y en Ujarrás solo sobrevivían seis. Todos los negros habitaban en Cartago. Los mulatos, por último, se agrupaban en la puebla de Cartago y en las de las otras ciudades del valle. Más allá de los límites del valle, los mulatos vivían solos en Bagaces (672) y Cañas (425), o constituían mayorías en Nicoya y Esparza.

33En conjunto, la Costa Rica de 1801 alojaba un 58 por ciento de mestizos, un 16 por ciento de mulatos, más un 16 por ciento de indios, un 9 por ciento de españoles y menos de un 1 por ciento de negros, como lo indica el Cuadro N° 9. El cuadro, sin embargo, revela que cada lugar estaba tipificado por una amalgama étnica peculiar. Algunos sitios eran exclusivamente indígenas o mulatos, y los restantes lugares eran visiblemente dominados por alguna de las etnias. Así, aunque con menor intensidad, la pauta de segregación residencial todavía desplegaba una cierta vitalidad; la etnicidad y los lugares aún estaban vinculados.

UNA GEOGRAFIA DE APELLIDOS

  • 23 Lasker (1980) sostiene que, en culturas en que los apellidos son transmitidos como genes (como era (...)
  • 24 En este caso se consideran los primeros apellidos de todos los habitantes de Quircot. Para lo que (...)

34El remanente de este trabajo está dedicado al estudio de la distribución espacial de los apellidos, como un indicador adicional de los lazos de parentesco que parecen haber distinguido la vida local. Surge de inmediato una objeción, porque es obvio que las gentes que portan un mismo apellido no están necesariamente emparentadas, ni todos los parientes comparten un apellido. A pesar de ser lo anterior cierto, este análisis defiende la hipótesis de que, dentro de ciertos límites, una repartición desigual de apellidos en una región, o entre regiones, es indicativa de concentraciones de parientes en localidades específicas.23 Un ejemplo puede ayudar a explicar el punto. Quircot, el diminuto pueblo de indios cercano a la ciudad de Cartago, poblado por no más de 150 personas en 1823, mostraba la siguiente distribución de apellidos.24

CUADRO N° 10. Quircot: población según apellido en 1823

CUADRO N° 10. Quircot: población según apellido en 1823

FUENTE: Archivo Nacional de Costa Rica, Complementario Colonial 3633, Provincial Independiente 866.

35Había allí 25 apellidos, declarados por 148 personas. La existencia de relaciones familiares es inicialmente insinuada por el hecho de que dos tercios de la población eran apellidados “Calvo”, “Ramírez” u “Olivares”. Los censos indican que en toda la región Cartago (la ciudad y sus barrios, los pueblos de indios alrededor suyo y Ujarrás) había solo 10 hogares encabezados por una persona de apellido Olivares. Nueve de esas 10 cabezas de hogar residían en Quircot. Lo que es más, en toda la región San José, la otra para la cual hay información censal disponible (San José y barrios adyacentes, Curridabat, Pacaca, Aserrí y Escazú), ningún hogar era encabezado por un Olivares. Es difícil imaginar un reparto espacial de este tipo en ausencia de conexiones familiares: los Olivares de Quircot eran, con toda probabilidad, parientes. Después de todo, en 95 por ciento de todos los matrimonios en Quircot, entre 1775 y 1829, se efectuaron entre residentes de la aldea.

  • 25 Entre 15.000 y 19.500, San José, y alrededor de 16.600, Cartago. Estas cifras han sido estimadas a (...)
  • 26 Provincial Independiente 861, 862, 863, 864, 865, 866, 867, 913, 935, 938, 939, 941 y 947; Complem (...)

36El ensayo sobre la distribución de apellidos que sigue se circunscribe a las regiones San José y Cartago, por ser las únicas para las que existe información censal. Esto equivale a decir que el análisis abarca un 61 por ciento de la población del Valle Central de la época. Las regiones San José y Cartago tenían para entonces una población similar.25 Se sigue, entonces, que la concentración de apellidos en una de las dos regiones no puede ser atribuida a diferencias poblacionales entre ellas. De acuerdo con los censos utilizados para el análisis,26 había unos 301 apellidos en la región Cartago y 313 en San José. Tomadas en conjunto, las dos regiones presentaban 404 apellidos. Esto quiere decir que ciertos apellidos existían en una región, pero estaban ausentes en la otra. De hecho, la existencia de apellidos exclusivos de una de las dos regiones era un fenómeno corriente. El Cuadro N° 11 indica en número de estos apellidos, y registra aquellos que aparecían al menos cinco veces.

  • 2 Se menciona solo los apellidos que aparecen cinco veces o más.

CUADRO N° 11. Regiones Cartago y San José: apellidos exclusivos 1823-18242

CUADRO N° 11. Regiones Cartago y San José: apellidos exclusivos 1823-18242

FUENTE: Archivo Nacional de Costa Rica, Provincial Independiente 9913, 935, 939, 941 y 947.

37Más de una cuarta parte de los apellidos de Cartago y casi un tercio de los de San José, eran exclusivos de esas regiones. Aunque en muchos casos los endemismos pueden explicarse por el número de veces en que un apellido aparecía, otros apellidos exclusivos son tan frecuentes, que demandan una explicación distinta. Treinta y siete apellidos endémicos de San José y 10 de los de Cartago, aparecen cinco o más veces. En San José, había 41 hogares encabezados por un Ureña, 24 por un Herrera y 24 por un Sandí, al tiempo que estos apellidos estaban ausentes en la región Cartago y sus villas aledañas.

CUADRO N° 12. Regiones Cartago y San José: distribución de los apellidos dominantes

CUADRO N° 12. Regiones Cartago y San José: distribución de los apellidos dominantes

FUENTE: Archivo Nacional de Costa Rica, Provincial Independiente 938, 863.

  • 27 Héctor Pérez. “Migration and Settlement in Costa Rica, 1700-1850”. En Migrationin Colonial Spanish (...)

38Mora, Jiménez, Rojas, Solano y Calderón eran los cinco apellidos dominantes (más frecuentes), tomadas en conjunto las regiones Cartago y San José. Cada uno de ellos estaba fuertemente agrupados en una de las dos regiones. Esta pauta de concentración espacial es sorprendente en un área que, como el Valle Central de Costa Rica, evolucionó a partir de un solo núcleo. En efecto, durante los primeros dos y medio siglos de vida colonial, Costa Rica prácticamente no era más que la ciudad de Cartago y los pueblos de indios en derredor suyo. Los flujos migratorios hacia el oeste del valle, que dieron origen a Heredia, San José y Majuela, a principios del siglo xviii, como Pérez27 ha demostrado, tuvieron su origen en Cartago. No se conocen inmigraciones masivas a lo largo del periodo colonial; el aislamiento, el crecimiento natural y endogámico de la población fueron la regla. La ocupación de las tierras altas del interior de la provincia, antes que el poblamiento costero, simbolizaron la orientación hacia adentro de la sociedad colonial. Así, la migración hacia nuevas tierras procedió centrífugamente desde un único centro. Surge entonces la interrogante sobre el irregular reparto de apellidos. No es viable llegar a respuestas terminantes antes de llevar a cabo indagaciones más minuciosos sobre el tema. Una hipótesis, sin embargo, puede adelantarse: el arreglo espacial de los apellidos manifiesta la forma en que las migraciones tuvieron lugar y el proceso mediante el cual las diferentes localidades fueron constituidas.

  • 28 Stone, 1976, p. 252.
  • 29 Clotilde Obregón. “San José a Comienzos del Siglo xix.” En Costa Rica Colonial. Luis Fernando Siba (...)

39Habría que sondear la posibilidad de que las migraciones hayan sido llevadas a cabo por conglomerados de parientes y que los nuevos emplazamientos, en consecuencia, estuvieran caracterizados por vigorosos lazos de parentesco. Se sabe que San José vio luz de este modo. Stone28 concluye que San José fue formado por un pequeño número de cepas, con estrechos nexos de parentesco. Estas familias no solo estaban emparentadas, sino que además exhibían una conducta muy endogámica.29 La hipótesis que aquí se propone es que este fue un fenómeno general y no meramente de la colectividad josefina.

40La dispar distribución de apellidos sucedía no solo entre una región y otra, sino además en el interior de cada una de ellas. Cartago, para la que los censos brindan información de más detalle, es claro ejemplo de lo anterior. Los apellidos Solano (85 cabezas de hogar), Calderón (76), Quirós (71), Calvo (58), Brenes (56), Sánchez (48), Jiménez (44), Quesada (440, Rojas (43) y Ramírez (42), eran los más comunes en la comarca, de un total de 301 apellidos. Algunos de estos apellidos estaban fuertemente concentrados. Así, por ejemplo, casi dos tercios de todos los Solano residía en Ujarrás (40 por ciento) y Chircagres (20 por ciento); más de la mitad de los Quirós vivía en Arrabal (22 por ciento) y Chircagres (30 por ciento); casi dos terceras partes de los Quesada se ubicaba en Taras (43,2 por ciento) y Ujarrás (18,2 por ciento); y cerca de la mitad de los Ramírez estaba en los caseríos de Indios (22 por ciento en Quircot, 21,4 por ciento en Tobosi y 7 por ciento en Cot).

41Los apellidos endémicos de la región Cartago estaban también muy ¡rregularmente distribuidos: nueve de los diez cabezas de familia de apellido Olivares vivían en Quircot; seis de siete Leandro residían en Chircagres, mientras que todos los Casasola eran de La Puebla, el barrio mulato de la ciudad.

42En el caso de San José, por infortunio, los censos no llegan a distinguir la ciudad, propiamente, de los barrios, por lo que no es factible detectar agrupamientos locales. Los datos referentes a Escazú y a los pueblos de indios, no obstante, insinúan un cuadro semejante al observado en la región Cartago. En Pacaca, por ejemplo, vivía un 54 por ciento de todos los Hernández, que era uno de los apellidos más corrientes de la región. En Escazú se encontraba un 83 por ciento de todos los Sandí, apellido exclusivo de la región San José (Pl: 861: 862-867, 913, 935, 938, 941, 947).

CONCLUSION

43Uno de los méritos de la historiografía tradicional costarricense es el de haber construido una versión coherente y duradera de los rasgos centrales de la sociedad colonial. Esta visión, que Gudmundson ha denominado el modelo “Rural Democrático”, tiene como sustento una hipótesis sobre el costarricense de la época. De acuerdo con ella, se trataba de un individuo pobre pero autosuficiente, religioso pero solitario, responsable pero alérgico a toda clase de autoridad. El tico que, en 1821, emerge de la exasperante rutina colonial —según la dicha interpretación— vivía en la chacra familiar, sin otra compañía que la de la prole, en ausencia casi completa de roce social. Era, por ello, tímido de temperamento, reticente en lo político, y carente de experiencias e identidades colectivas.

44Si un tema ha dominado la discusión sobre la mentalidad del costarricense colonial ha sido el del individualismo. Se dice que el costarricense de entonces era individualista, porque no conocía de comunidad ni de nada que trascendiera los linderos de la chacra, excepción hecha de las esporádicas festividades religiosas.

45En este punto, como en otros, la percepción tradicional de la colonia está agrietándose. Afortunadamente puede verse luz a través de las fisuras. Ya para ahora es claro que, a despecho de lo que suele pensarse, la mayoría de los habitantes de Costa Rica vivía en centros poblados. El patrón nucleado de asentamiento obligaba a los moradores de la provincia a la vida colectiva, aunque esta fuera, en la mayoría de los casos, vivencia de aldea o caserío. Además, según se ha intentado documentar en este ensayo, las localidades del crepúsculo colonial se fundaban en sólidos lazos de parentesco y etnicidad. La información discutida sugiere la existencia de un mosaico de lugares muy ensimismados y compactos, que, inversamente, se relacionaban muy poco unos con otros en eventos demográficos tan trascendentales como el matrimonio.

46Si es cierto que las ciudades, villas y pueblos que formaban la Costa Rica de entonces eran, en mayor o menor grado, combinaciones de unas pocas parentelas y de individuos de una etnicidad común, cabe conjeturar que existía un sólido sentido de lugar, es decir, que la vida local era una forjadora de identidades colectivas. En los vecindarios se vivía en familia y, a juzgar por los expedientes matrimoniales, se regulaba con celo la incorporación de forasteros. Puede también especularse que, en una situación de este tipo, el “ellos” y el “nosotros” eran demarcados territorialmente: se pertenecía al grupo por la vía de la corresidencia. No se era, por ejemplo, indio, en general, sino “indio del pueblo de Cot”, o “del barrio del Laborío”. La documentación colonial abunda en este clase de referencias. Acaso sea por eso que los pueblos de indios, que tan a menudo querellaron ante las autoridades por toda suerte de problemas, fueran incapaces de plantear metas comunes para todos los “indios”. Quizás hablar de indios, mulatos, mestizos u otras clasificaciones étnicas solo refleje un pobre acercamiento nuestro a las circunstancias coloniales, cuyos protagonistas, ni vivieron sumidos en un individualismo de ermitaños, ni necesariamente se identificaban con categorías ya para entonces acusaban una marcada obsolescencia.

Notes

1 Peter Taylor. Political Geography: World-System, Nation State and Locality. Longman: Londres, 1985, p. 125.

2 John Agnew. Place and Politics: The Geographical Mediation of State and Society. Allen and Unwin: London, 1987, p. 18.

3 John Agnew. “The Devaluation of Place in Social Science.” En The Power of Place: Bringing Together the Geographical and Sociological Imagination. 1987. John Agnew and James Duncan (editores), Unwin and Hyman, 1989, pp. 9-29.

4 John Agnew, 1987, p.10.

5 John Agnew, 1989, p. 12.

6 Magnus Mörner. La Corona Española y los Foráneos en los Pueblos de Indios de América. Almqvist & Wiksell: Stockholm, 1970.

7 En palabras de Carlos Monge: “En este sentido la Meseta central, por su pequeñez, por los rebordes montañosos que la encierran, por su especial historia, ha sido y es tierra de democracia; el labriego formó su hacienda, vivió pobre, sin conocer la cultura y la civilización... Nadie acaparó tierra para si; todos poseían su parcela. Muy lejos de la iglesia llevaron vida, en muchas ocasiones, de ermitaños. Pasaron centurias y no salieron de sus ranchos” (Monge: 1942: 16).

8 Iván Molina. El Capital Comercial en un Valle de Labriegos Sencillos (1800-1850). Análisis del Legado Colonial de Costa Rica. Tesis de Maestría en Historia Universidad de Costa Rica, San José, 1984, La Alborada del Capitalismo Agrario en Costa Rica. Editorial de la Universidad de Costa Rica: San José, 1988 y Costa Rica (1800-1850). El Legado Colonial y la Génesis del Capitalismo. Editorial de la Universidad de Costa Rica: San José, 1991.

9 Víctor Acuña e Iván Molina. Historia Económica y Social de Costa Rica (1750-1950). Editorial Porvenir: San José, 1991.

10 Elizabeth Fonseca. Costa Rica Colonial. La Tierra y el Hombre. EDUCA: San José, 1984.

11 Yamileth González. Continuidad y Cambio en la Estructura Agraria de Costa Rica. Editorial Costa Rica: San José, 1985.

12 Lowell Gudmundson Costa Rica Before Coffee. Society and Economy on the Eve of the Export Boom. Louisiana State University Press: Baton Rouge y Londres, 1986.

13 Nuestra propia investigación (Granados: 1993) corrobora esta tesis, discute las razones por las cuales la sociedad colonial costarricense evolucionó hacia un patrón concentrado de poblamiento, e indaga las características de las localidades y el significado y los alcances de la vida local.

14 Bernardo Thiel Monografía de la Población de la República de Costa Rica en el siglo xix. San José, 1902.

15 Samuel Stone. La Dinastía de los Conquistadores. EDUCA: San José, 1976, p. 40.

16 Margarita Bolaños. Las Luchas de los Pueblos Indígenas del Valle Central por su Tierra Comunal. Siglo xix. Tesis de Maestría, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica, San José, 1986, pp. 24-25.

17 Con base en otros censos Bolaños sustenta la tesis de que la endogamia fue una práctica normal entre los indios a lo largo de toda la colonia. El índice de endogamia indígena (matrimonio entre indios), era de 98,3 porciento en 1697, 90,1 por ciento en 1739, 85,5 por ciento en 1758, 84, 3 por ciento en 1776, y 79,9 por ciento en 1796 (Bolaños: 1986: 31).

18 Marielos Acuña y Doryan Chavarría. El mestizaje: la sociedad multirracial en la ciudad de Cartago (1738-1821). Tesis de Licenciatura, Escuela de Historia y Geografía, Universidad de Costa Rica, 1991.

19 Marielos Acuña y Doryan Chavarría, 1991,129.

20 Charles Wilson. Dictionary of Demography. Blackwell, New York, 1985, p. 20.

21 Carolyn Hall. Costa Rica, una interpretación geográfica con perspectiva histórica. Editorial Costa Rica: San José, 1983, p. 98.

22 Carolyn Hall, 1983, p. 100.

23 Lasker (1980) sostiene que, en culturas en que los apellidos son transmitidos como genes (como era y es el caso de Costa Rica), los apellidos reflejan los patrones de reproducción social. Horst (1970 y 1991), en su estudio del altiplano guatemalteco, ha evidenciado la estrecha correlación existente entre apellidos y étnicidad. Horts ha probado que una distribución desigual de apellidos es expresión de endogamia étnica.

24 En este caso se consideran los primeros apellidos de todos los habitantes de Quircot. Para lo que sigue de estudio se usan solo los de los cabezas de familia, pues es el único dato que puede encontrarse sistemáticamente.

25 Entre 15.000 y 19.500, San José, y alrededor de 16.600, Cartago. Estas cifras han sido estimadas a partir de los documentos Provincial Independiente 939 y Complementario Colonial 3171, del Archivo Nacional de Costa Rica.

26 Provincial Independiente 861, 862, 863, 864, 865, 866, 867, 913, 935, 938, 939, 941 y 947; Complementario Colonial 3 158.

27 Héctor Pérez. “Migration and Settlement in Costa Rica, 1700-1850”. En Migrationin Colonial Spanish America. David J. Robinson (ed.), Cambridge University Press: London, 1990, pp. 279-294.

28 Stone, 1976, p. 252.

29 Clotilde Obregón. “San José a Comienzos del Siglo xix.” En Costa Rica Colonial. Luis Fernando Sibaja (ed.). Editorial Guayacán: San José, 1989, pp. 179-207.

Endnotes

1 Hay dos casos en Cot en que no se declara el origen, uno en Quircot y otro Tobosi.

2 Se menciona solo los apellidos que aparecen cinco veces o más.

List of illustrations

Title CUADRO N° 1. Composición étnica de los matrimonios en los pueblos de indios en 1796
Caption FUENTE: Bolaños, 1986: Apéndice 7 (sin numeración de página).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-1.jpg
File image/jpeg, 133k
Title CUADRO N° 2. Composición étnica de los matrimonios en Cartago, 1738-1822
Caption FUENTE: Acuña y Chavarría: 1991, pp. 83-96
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-2.jpg
File image/jpeg, 288k
Title CUADRO N° 3. Origen geográfico de los cónyuges en los pueblos de indios de 1796
Caption Fuente: Bolaños, 1986: Apéndice N° 7 (sin numeración de página).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-3.jpg
File image/jpeg, 126k
Title CUADRO N° 4. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de San José, 1780-1848
Caption FUENTE: Montero: 1982: 41.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-4.jpg
File image/jpeg, 136k
Title CUADRO N° 5. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de Heredia, 1811-1815
Caption FUENTE: Archivo Metropolitano de San José, Costa Rica. Microfilmado por la Genealogical Society of Utah, 1981, rollo 1220240.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-5.jpg
File image/jpeg, 151k
Title CUADRO N° 6. Origen geográfico de los cónyuges en la Parroquia de Cartago, 1816-1822
Caption * Cañas, Guanacaste, Curridabat, León, Honduras, Nicaragua, Islas Cananas, España.FUENTE: Archivo Metropolitano de San José, Costa Rica. Microfilmado porla Genealogical Society of Utah, 1980,rollo 1219729.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-6.jpg
File image/jpeg, 179k
Title CUADRO N° 7. Origen geográfico de los cónyuges en la doctrina de Cot, Quircot y Tobosi
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-7.jpg
File image/jpeg, 202k
Title CUADRO N° 8. Cot, Quircot y Tobosi: Relaciones maritales, 1775-18291
Caption FUENTE: Archivo Metropolitano de San José, Costa Rica. Microfilmado por la Genealogical Society of Utah, 1981, rollo 1223545.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-8.jpg
File image/jpeg, 78k
Title CUADRO N° 9. Distribución espacial de los grupos étnicos predominantes en 1801
Caption FUENTE: Thiel: 1902.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-9.jpg
File image/jpeg, 372k
Title CUADRO N° 10. Quircot: población según apellido en 1823
Caption FUENTE: Archivo Nacional de Costa Rica, Complementario Colonial 3633, Provincial Independiente 866.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-10.jpg
File image/jpeg, 85k
Title CUADRO N° 11. Regiones Cartago y San José: apellidos exclusivos 1823-18242
Caption FUENTE: Archivo Nacional de Costa Rica, Provincial Independiente 9913, 935, 939, 941 y 947.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-11.jpg
File image/jpeg, 258k
Title CUADRO N° 12. Regiones Cartago y San José: distribución de los apellidos dominantes
Caption FUENTE: Archivo Nacional de Costa Rica, Provincial Independiente 938, 863.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3236/img-12.jpg
File image/jpeg, 96k

Author

Universidad de Costa Rica

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search