Version classiqueVersion mobile

Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica

 | 
Arturo Taracena
, 
Jean Piel

1. Reflexiones sobre la región

Señores y campesinos de la formación de la Centroamérica moderna

La tesis de Barrington Moore y la historia centroamericana

Lowell Gudmundson

Texte intégral

  • 1 Edelberto Torres-Rivas, Interpretación del desarrollo social centroamericano, San José, 1971; Ciro (...)

1Resulta particularmente apropiada, quizás, que se aplique de nuevo el modelo de Moore a la historia centroamericana, pues casi todos los clásicos transmiten un fuerte eco de este esquema, desde Torres Rivas hasta Cardoso y Pérez, Martínez Peláez, Baloyra, Williams, Winson y Page.1 Ya sea una versión de primera mano, o bien una adaptación del esquema leninista —que, por más contraria en cuanto a sus preferencias políticas, es muy parecida estructural y lógicamente—, este modelo ha tenido y sigue teniendo una fuerte influencia en nuestro medio, con la cita del caso o sin ella. Como mejor ejemplo del desarrollo ingenioso local de tal esquema basta con recordar las conferencias muy iluminadoras que ofrecía hace algunos años el sociólogo costarricense José Luis Vega Carballo, en donde contrastaba los regímenes centroamericanos decimónicos “neobismarkiano” del norte y “neovictoriano” en el extremo sur.

2De hecho, hoy día nadie puede aplicar rigurosamente tal esquemaal istmo en su conjunto, dado el nivel del conocimiento historiográfico actual. Sin embargo, puede resultar provechoso el análisis de por los menos tres aspectos relevantes:

  1. los problemas con la supuesta comprobación, al menos parcial y en miniatura, del esquema de Moore en el caso de Costa Rica, la feliz excepción democrática en casi todos los análisis comparativos regionales;
  2. una diferenciación agraria norte/sur en Centroamérica que, sin embargo, no ofrecería apoyo a la versión tradicional de la tesis de Moore, y finalmente
  3. las dudas que guardo sobre nuestro conocimiento de la relación causa (estructura agraria) y efecto (política dictatorial o fascista) en el norte.

¿CONFIRMACIONES EN COSTA RICA?

3Tradicionalmente la trayectoria democrática costarricense se explica por una combinación de dos factores:

  1. una amplia distribución de la propiedad agraria en el café, y;
  2. las reformas político-democráticas, a partir de 1940 y sobre todo de 1948.
  • 2 Winson, Coffee and Democracy ...; José Cazanga, Las cooperativas de caficultores en Costa Rica, Sa (...)

4Esta posición tradicional, congruente con la tesis de Moore, encuentra sustento parcial aún en las investigaciones más recientes y antitradicionalistas2, en el sentido de que:

  1. un grupo capitalista beneficiador constituye una clase dominante, esencialmente no terrateniente, una burguesía en la práctica y
  2. el desarrollo de grupos pequeño-burgueses en el campo, tanto aliados como adversarios en términos políticos, conduce eventualmente a un régimen electoral competitivo.
  • 3 Para mayores referencias a la amplia bibliografía costarricense se puede consultar las reseñas sob (...)

5Sin embargo, hacen falta aquí muchas cualificaciones, que tienen que ver más que todo con la relación o el engranaje de los cambios políticos con esta evolución socioeconómica, así como el papel jugado por los grupos burgueses. En aras de la mayor brevedad, nos limitamos a señalar cinco de tales “cualificaciones,” sin pretender abarcarlas todas, ni profundizar en todas las consecuencias de aquellas apuntadas más adelante.3

  1. El régimen de la pequeña propiedad y su amplia distribución se creó a mediados del siglo pasado, mediante luchas políticas que aún no comprendemos bien.4 No fue una simple variable constante que pueda servir para explicaciones posteriores sin requerir una propia.
  2. Los grupos pequeño-burgueses que jugaron un papel importante en este proceso democratizador son más bien la minoría exitosa para mediados del siglo veinte, después de un largo proceso de diferenciación interna que elimina grandes mayorías de expropietarios de la ecuación sociopolítica.5 Por lo tanto, su autodefensa puede ser interpretada como democrática vis á vis grupos superiores, pero difícilmente a secas. Además, su fortalecimiento desde entonces se debe primordialmente, como Winson y Cazanga han demostrado, tanto al beneficio cooperativista, como al crédito subsidiado para emprender la mejora tecnológica del cultivo.6 Obviamente, estos son resultados de su éxito en la movilización, más que causas o factores que explican al mismo. Otra vez, el engranaje de la estructura socioeconómica con la evolución política del caso costarricense se aleja mucho de una simple comprobación de la tesis de Moore sobre la determinación de lo político por la base socioeconómica.
  3. El perfeccionamiento del sistema electoral es un proceso sumamente desigual en el tiempo. Todas las elecciones anteriores a 1948, al igual que esta, sufrieron graves procesos de fraude, estudiado recientemente por Mario Samper.7 No hubo, al parecer, una relación causal directa, lineal, entre democratización, ni siquiera la pequeño-burguesa, y una limpieza electoral. Si los grupos pequeño-burgueses lograron un papel en la vida política-electoral desde fecha temprana, no fue bajo la bandera exclusiva de la moral pública del sufragio.
  4. El papel comúnmente asignado a la burguesía, ya grande ya pequeña, de derrotar al ejército conservador en la vida pública no se cumple muy claramente, ni en Costa Rica ni mucho menos en el resto del Istmo. Si el argumento de Mercedes Muñoz está en lo cierto, la creciente irrelevancia política del ejército en Costa Rica fue más bien el producto de la intimidación imperialista, sobre todo a partir de 1917.8 Hacemos énfasis en este punto, sobre todo en vista de las comparaciones entre Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panamá, ofrecidas abajo, pero resultaría un extraño desenlace para los esquemas tradicionales sobre los orígenes de la democracia y la dictadura militar en la región el que el imperialismo se encargase de eliminar la opción militarista.
  5. Lagran burguesía en la Costa Ricadel siglo veinte ha asumido posiciones con mucha frecuencia en contra no solo de las reformas democráticas, sino también de las mismas formas o procedimientos democrático-parlamentarios. Basta con llamar a la memoria el golpe de Estado de los Tinoco en 1917, sin entrar a discutir su papel durante la década de 1940. Resulta evidente que la “clase política” de la gran burguesía en Costa Rica desarrolló un notable grado de autonomía relativa frente a su clase social de origen —Rafael Calderón Guardiasigue siendo el mejor ejemplo quizás, pero los del Olimpo (Ricardo Jiménez Oreamuno y Cleto González Víquez) representan lo mismo para principios de siglo y, aun, Tomás Guardia, tan temprano como 1871. No obstante esta relativa autonomía de cuadros políticos y su marcada tendencia reformista, en repetidas ocasiones la gran burguesía cafetalera-beneficiadora, como clase social, se opuso a la democracia de forma y de fondo, aunque sus mismos propulsores hayan sido “traidores” salidos de su propio seno.

6Quizás sería mejor interpretar su actuación en 1948 y después de esta fecha, como la aceptación de un mal menor: debilitada, arrinconada y asustada por la alianza caldero-comunista, y por primera vez confrontada por un enemigo potencialmente mortal en los obreros sindicalizados del Atlántico y sus aliados urbanos radicales del Valle Central. Para entonces, las demandas de los pequeños productores cafetaleros, sus enemigos políticos hasta entonces, se veían bajo otras luces. Ahora, no serían aceptables solo por la debilidad momentánea, sino como parte de un pacto entre socios: el papel privilegiado asignado a la pequeña propiedad agraria en muchísimos Estados nacionales de Occidente, frente a la amenaza, algo exagerada por cierto, del desafío proletario.

  • 9 Jeffrey Paige, “The Social Origins of Dictatorship, Democracy and Socialist Revolution in Central (...)
  • 10 Darío Euraque, “The Absent Honduran Oligarchy and the Central American Crisis: A Historical Interp (...)

7Tal y como Jeffrey Paige ha sugerido para otros casos centroamericanos, la gran burguesía ha asumido con mayor frecuencia la posición antidemocrática.9 Los defensores de la democracia real, no solo formal, han sido de la mayor diversidad: obreros y radicales socialistas en El Salvador; aislados y atrasados ganaderos, junto con una clase media urbana radicalizada en Nicaragua bajo Somoza; la extraña coalición de industriales y obreros de la Costa Norte con reformistas militares y civiles del interior de Honduras10; hasta pequeños agricultores y reformistas urbanos de clase media en Costa Rica. Pero, la gran burguesía centroamericana y, sobre todo la terrateniente, ha brillado por su ausencia en estas filas. Es más, ni la gran burguesía ni la pequeña pueden, automáticamente, asignarse a un campo político predeterminado. Su protagonismo será determinado por la naturaleza de los grupos a que se opongan en la lucha política real: de ser estos mayoritarios y democráticos, el papel de aquéllas fácilmente puede ser el opuesto al esquema indicado por Moore.

COMPARACIONES CENTROAMERICANAS

  • 11 Severo Martínez Peláez, La patria del criollo...; Edelberto Torres-Rivas, Interpretación del desar (...)

8Virtualmente, todos los estudios modernos del desarrollo centroamericano y de sus crisis contemporáneas han partido del supuesto de que su estructura agraria está profundamente ligada a sus dificultades políticas. Ya sea en estudios magisteriales como los de Browning, Torres-Rivas y Martínez Peláez, en versiones más popularizadas como los de Weeks y Brockett, o en el estudio comparativo del algodón y la ganadería en nuestros días por Williams, el mensaje subyacente ha sido de una estructura agraria que obstaculiza el surgimiento de regímenes políticos democráticos más modernos.11

  • 12 Baloyra, “Reactionary Despotism ...”

9Sin embargo, relativamente pocos estudios nos han recordado, como sí lo hizo Baloyra, que los resultados políticos raramente son “dados” no más por estructuras subyacentes.12 En este sentido, Williams fue particularmente eficaz en mostrar los diversos resultados posibles con la misma actividad de exportación, conclusión para la cual tan solo un análisis somero de la caficultura decimonónica debería de habernos preparado. Además, la tendencia en estos estudios ha sido la de tratar esencialmente solo con Guatemala y quizás El Salvador, bajo la etiqueta de “Centroamérica”, ofuscando los elementos de similitud y diferencia en el sur del istmo. En los breves comentarios ofrecidos a continuación, solo quisiera sugerir una diferenciación norte/sur, con sorprendentes distinciones en este último; así como una serie de cuestionamientos de lo que comúnmente se afirma sobre aquella Centroaméricade las grandes teorías del fascismo criollo, o sea, el norte: Guatemala y El Salvador.

10El argumento básico que propondríamos para el sur, desde por lo menos Nicaragua hasta Panamá, es la ausencia, precisamente, de aquella oligarquía terrateniente que suele figurar como el villano central en las explicaciones dadas a la crisis centroamericana, sobre todo fuera de la región. Lejos de ser unas clases dominantes, con el control no solo de la política nacional sino del campesinado, dependiente de ella en lo concerniente al acceso a la tierra misma, la base económica colonial y decimonónica de todos estos países fue la de una ganadería extensiva, sin cercas, y con solo un control tenue sobre la producción campesina.

11Las enormes diferencias en las historias nacionales de Nicaragua, Costa Rica y Panamá, especialmente desde mediados del siglo pasado, han tendido a exagerar el sentido de particularidad entre los ciudadanos de cada país. Y aun así, todos comparten el hecho —obvio— de una estructura de elite basada en el control sobre el comercio y la política más que la propiedad de la tierra. A diferencia del norte centroamericano, los desastres demográficos coloniales, el aislamiento o las distracciones del comercio de tránsito en Panamá, condujeron a una situación única de distorsión en donde la elite fue incapaz (o falta de interés en Panamá) de dominar directamente en lo económico a su población campesina. Lo que implicaba interminables luchas para conseguir los medios políticos de lograr tan huraña meta. El resultado podría ser o la inestabilidad recurrente y la lucha fratricida, o la rápida transformación de tan débiles estructuras coloniales por la agricultura de exportación, como en el caso costarricense del siglo pasado. Pero, el hecho subyacente de una oligarquía terrateniente ausente es un constante.

  • 13 Alfredo Castillero Calvo, “Transítismo y dependencia: el caso del Istmo de Panamá”, Estudios socia (...)
  • 14 Gudeman, The Demise... Para una discusión del caso hondureno dentro este marco analítico, véase Da (...)

12Aunque la historiografía moderna, panameña y nicaragüense, hayan tomado prestado libremente, por necesidad, de las demás ciencias sociales, ese hecho no puede esconder las enormes lagunas en nuestro conocimiento, sobre todo comparado con el caso costarricense. Sin embargo, muchas de las mejores obras recientes investigan y profundizan en las implicaciones globales de tal situación de una elite debilitada y su campesinado aún autosuficiente. En las obras de Castillero Calvo, Soler, Gudeman, Jaén Suárez, Howe, Weeks y Zimbalist, los procesos históricos panameños más básicos se ligan, de manera convincente, a la naturaleza de la clase comercial de Ciudad Panamá y de su ineficaz control sobre tan olvidado “hinterland”.13 Quizás solo en Honduras, otro caso de desarrollo sureño en parte, tendría resonancia la tesis de Gudeman, de que la propiedad privada de la tierra y su conceptualización geográfica privatizada sean innovaciones de mediados del siglo actual.14 Aunque el papel de Estados Unidos en la creación y frustración de Panamá como neo-nación sea central en la comprensión del contexto histórico, la debilidad de intereses específicamente terratenientes en la evolución local de elite y política es tanto legendaria como trágica, sobre todo hoy con quizás el más patético régimen “rabiblanco” de la segunda mitad del siglo veinte.

  • 15 Alberto Lanuza Matamoros, “La formación del Estado Nacional en Nicaragua: las bases económicas, co (...)

13En Nicaragua, también la dificultad en identificar a cualquier oligarquía terrateniente, capaz de imponer su propia paz y visión antes del régimen somocista, es una constante de la historiografía nacional. Las obras de Wheelock, Lanuza y Vázquez señalan la poca diferenciación estructural entre los intereses elitistas durante el siglo diecinueve, ya sean los cerealeros versus los de productos tropicales de exportación, o bien simplemente rivalidades citadinas encubiertas de conflictos clasistas o sectoriales.15 Igualmente, notan muy pocas diferencias sustanciales entre las políticas liberal y conservadora antes del régimen de Zelaya, cuando aún faltaba por emprender en Nicaragua la mayor parte de la agenda liberal de típica privatización de tierras del istmo.

  • 16 Jeffrey Gould, To Lead as Equals: Rural Protest and Political Consciousness in Chinandega, Nicarag (...)

14El papel jugado por la intervención norteamericana y la guerra civil pueden ser una clave, igual que en Panamá, pero las consecuencias a largo plazo son claras. La elite terrateniente de la época somocista, descrita a primera mano por Gould, fue aún entonces cualquier cosa menos una sólida fuerza oligárquica al juzgar por el estándar del norte del istmo.16 Demostró ser incapaz de resistir la virtual extorsión de parte de un estado somocista “irresponsable” —en términos burgueses— y fueron presos de una situación en donde hasta la misma propiedad privada de la tierra carecía de seguridad. O sea, la última no fue la primera “piñata” en Nicaragua.

15En la Nicaragua somocista la misma base jurídica de la sociedad burguesa se redujo a un botín en una lucha libre política de extraordinaria vulgaridad, entre oficiales de la Guardia Nacional, caciques somocistas y las familias conservadoras de riqueza antigua. Las descripciones que ofrece Gould de las carreras y las arbitrariedades como propietarios del oficial de la Guardia Juan López y de la militante ex-popular ahora somocista, Irma Guerrero, o simplemente “La Irma”, ofrecen lujo de detalles sobre tal situación. Difícilmente se reconocerían a sí mismos los oligarcas norteños en tan vulgar e inestable régimen propietario, como fue este punto máximo de desarrollo agrario y poder terrateniente nicaragüenses. Reaccionarían con horror o con humor, pero, difícilmente, con la solidaridad oligárquica surgida de contextos comunes.

EL PESO DEL PASADO: ¿VIA PRUSIANA EN EL NORTE?

  • 17 Anthony Winson, “The Formation of Capitalist Agriculture ...”
  • 18 Martínez Peláez, La patria del criollo: Ciro Cardoso, “Severo Martínez Peláez y el carácter del ré (...)

16Mientras algunos intérpretes de Centroamérica, con base en el análisis de tan solo Guatemala o El Salvador, hayan pecado de sobrefacturar el valor de sus conocimientos, la razón más justificable de tales simplificaciones puede hallarse en el peso claramente visible del pasado en dichas sociedades. A diferencia de sus vecinos sureños, donde tanto la memoria historiográfica como las más básicas relaciones sociales solían ser reinventadas cuando por fin se afianzaba algún grupo exportadordominante —el mismo solamente a una generación de la hamacay las sandalias en muchos casos—, Guatemala y El Salvador parecían seguir modelos de desarrollo más claramente ligados al pasado. Winson se refiere a esto como una experiencia basada en la retención de formas coloniales de explotación laboral, al contrario del más amplio desarrollo de relaciones capitalistas en el agro en Argentina y el sur del Brasil.17 Este fue, también, el punto esencial de la polémica entre Martínez Peláez y Cardoso a principios de la década de 1970: si la coerción extraeconómica (étnica en este caso) es un “resto”, “retención” o “distorsión”dentro de un proceso capitalista en el agro o, más bien, fundamental a su dinámica como tal, justificándose el uso del término “feudal” para referirse al caso guatemalteco hasta 1944.18

  • 19 Cardoso, “Historia económica del café en Centroamérica (siglo xix): estudio comparativo,” Estudios (...)

17Sin embargo, hace mucho tiempo se reconocieron grandes diferencias entre los dos países. Aquí nos limitaremos a señalar la dicotomía establecida por Cardoso en cuanto a las formas de reclutar la mano de obra cafetalera y de privatizar a las tierras en dicha época.19 Solo faltaba por decir: vía Junker en Guatemala y vía Clásica con aspectos oligárquicos en El Salvador, ya sea en términos de Lenin o de Moore.

18Aunque nuestro conocimiento de las dinámicas de estos modelos haya avanzado en la última década, todavía queda por esclarecer aspectos básicos, entre los cuales señalaríamos tres:

  1. la base social de las revoluciones liberales de 1870 y 1880;
  2. la importancia y mecanismos de la privatización de la tierra en dicha época (y aún antes); y
  3. el peso de la identidad y conflictos étnicos en la evolución política del siglo veinte.

19Si el modelo dictatorial de Moore tuviese aplicabilidad en el norte, como parecen creer muchos, entonces solo será con base en una respuesta a estos interrogantes aún relevantes y sin resolver.

  • 20 Martínez Peláez, La patria del criollo; Julio Castellanos Cambranes, Café y campesinos en Guatemal (...)
  • 21 David McCreery, “Coffee and Class: The Structure of Development in Liberal Guatemala,” Hispanic Am (...)

20Tanto el reclutamiento liberal como las políticas de privatización de tierras son centrales para cualquier explicación de la política guatemalteca o salvadoreña. Aunque parezca poco creíble, aún carecemos de suficiente trabajo empírico como para plantear cualquier interpretación sólida. La literatura anterior, cuyos ejemplares incluye a Martínez Peláez y Castellanos Cambranes, suponía gran continuidad entre la elite, con solo fracciones progresistas de la clase dominante (feudal o no) destacándose en el camino al régimen liberal de exportación cafetalera.20 Asimismo, los estudios pioneros de McCreery tendían a enfatizar tanto un extraordinario control directo sobre el Estado, por parte de los principales propietarios, como gran continuidad elitista antes y después de la revolución cafetalera.21

  • 22 Marco A. Villamar Contreras, Apuntes sobre la Reforma Liberal, Guatemala, 1979. Véase también: Jos (...)
  • 23 Héctor Pérez, A Brief History of Central America, Berkeley, 1989, 94.
  • 24 Gustavo Palma Murga, “Núcleos de poder local y relaciones familiares en la ciudad de Guatemala a f (...)

21Mas, había algunos, tales como Villamar Contreras, quienes veían en los hechos de 1871 y en Barrios una revolución pequeño- burguesa más que una simple reorientación dentro de la elite, con una ínfima contribución de sangre nueva.22 Este fue quizás el argumento implícito de Cardoso cuando criticaba el modelo de un feudalismo hasta 1944 de Martínez Peláez, uno que encontró eco años más tarde cuando Pérez explicara gran parte de la represión e inseguridad liberales con base en haberse creado a sí mismo como clase económica al mismo tiempo que conquistaba el poder político.23 Las diferencias de argumento aquí son mucho más que semánticas o de énfasis, y no serán esclarecidas hasta tener el tipo de estudio detallado de los partícipes en la llamada revolución de los cafetaleros que hemos visto de parte de Palma Murga sobre los comerciantes coloniales, o de Wagner sobre los inversionistas alemanes más tarde.24

  • 25 Castellanos Cambranes, Café y campesinos ...
  • 26 Lowell Gudmundson y Héctor Lindo-Fuentes, Central America, 1821-1871: Liberalism Before Liberal Re (...)

22Las políticas de privatización de tierras, impulsadas por los liberales una vez en el poder, también han recibido nueva atención historiográfica. Donde alguna vez creíamos que la suya fuese una política draconiana, implementada por regímenes dictatoriales en espacio de meses, ahora vemos que los procesos fueron más complejos. Castellanos Cambranes ha demostrado cómo los regímenes conservadores anteriores en Guatemala habían sancionado los llamados “censos enfitéuticos”, o alquiler semiperpetuo de las tierras comunales y municipales, en forma obligatoria, a los caficultores: censos que los mismos liberales, en el mandato de Barrios simplemente pasaron a propiedad privada y dominio directo del, hace mucho, “propietario” cafetalero.25 En nuestras investigaciones más recientes, así como en un nuevo libro de Robert Williams sobre el café en toda Centroamérica durante el siglo pasado, se vislumbra un proceso de privatización mediante censos, el cual comenzó más bien con la cochinilla en la década de 1830, alrededor de Antigua y Amatitlán. Allí se dio un proceso mucho más intensivo, como el parcelamiento costarricense en la misma época, que el del desarrollo de grandes extensiones especulativas característico del Occidente guatemalteco bajo los líderes liberales de los 1870.26

  • 27 Héctor Lindo-Fuentes, Weak Foundations: The Economy of El Salvador in the Nineteenth Century, 1821 (...)
  • 28 Eduardo Colindres, Fundamentos económicos de la burguesía salvadoreña, San Salvador, 1977; Rafael (...)

23Para El Salvador, Lindo-Fuentes revisa hacia abajo muy sustancialmente las anteriores estimaciones de Browning y de Menjívar acerca de la cantidad de tierras comunales expropiadas en 1880.27 Lindo-Fuentes argumenta que, desde 1850, los efectos corrosivos del mercado y del comercio californiano, del Gold Rush, bajo conservadores formales pero cafetaleros, tales como Dueñas y Gallardo, habían logrado gran parte de la transformación que reclamaban los liberales. Otra vez, al igual que con el tema del reclutamiento social liberal, nuestro conocimiento de la estructura agraria y de la vía política del norte dependerá de las vigorizadas investigaciones empíricas, en donde los salvadoreños de la generación de Colindres y Richter cumplieron un papel importante, pero cuyo aporte quedó truncado por la década perdida de la guerra civil.28

  • 29 José Antonio Fernández, “To Colour the World Blue,” (tesis doctoral inédita, University of Texas a (...)

24Dichosamente, tal investigación empírica ha comenzado a surgir, en dos tesis doctorales recientes, elaboradas por extranjeros con profundo acercamiento a los archivos y realidades salvadoreños. José Antonio Fernández ha mostrado cuán diseminados fueron los pequeños productores (“poquiteros”) añileros a principios del siglo pasado, mientras que Aldo Lauria desafía la ¡dea de una agricultura ampliamente dominada por grandes haciendas en El Salvador entre 1840 y 1930.29 En ambos casos, se rechaza la visión de una simple y dramática resolución al problema de mano de obra mediante la privatización liberal de 1880, en favor de un análisis más complejo de la producción campesina dentro y al margen del agro comercializado.

  • 30 David McCreery, “Wage Labor, Free Labor, and Vagrancy Laws: The Transition to Capitalism in Guatem (...)
  • 31 Carol Smith, ed. Guatemalan Indians and the State, 1540-1988, Austin, 1990; “Culture and Community (...)
  • 32 Para los orígenes de este debate en la historiografía y política liberales del siglo pasado véase: (...)

25Evidentemente, el tema de la identidad y conflicto étnicos, así como el del reclutamiento laboral basado en éstos, ocupan un lugar céntrico en cualquier explicación de señores y campesinos en la formación de la Centroamérica moderna. Tradicionalmente, hemos pensado en una clara dicotomía entre la explotación directamente étnica de la fuerza de trabajo en Guatemala, versus el régimen salarial, hasta clásico, en El Salvador. Sin embargo, en el caso guatemalteco y gracias sobre todo a la investigación de McCreery, es evidente que el régimen salarial, como sustituto al odiado “mandamiento,” se discute y se implementa desde la década de 1920, y no solo después de la revolución de 1944.30 Si la comparación prusiana es la que suele darse en Guatemala, el espectáculo de una elite oligárquica, dueña absoluta del poder político, discutiendo el pro y el contra de abolir a la servidumbre invita más una comparación rusa que prusiana en verdad. Cualesquiera hayan sido los pasos en la decadencia del mandamiento y la explotación formal con base en la etnia, nada puede esconder el hecho de una segmentada economía y mercado de trabajo con base étnica hasta nuestros días. Carol Smith ha desarrollado las implicaciones de este hecho hacia el siglo pasado, al igual que lo han estudiado en el actual los polémicos trabajos de Handy y Wasserstrom sobre la reforma agraria de Arbenz y los debates entre Guzmán Bockler y Herbert y Martínez Peláez sobre la cuestión nacional y el indio.31 En verdad, todos estos debates son una especie de reprise de la cuestión perenne de nacionalidad esbozada primero por los historiadores liberales y sus adversarios en el siglo diecinueve.32

  • 33 A. Douglas Kincaid, “Peasants into Rebels: Community and Class in Rural El Salvador,” Comparative (...)
  • 34 William Taylor, Drinking, Homicide, and Rebellion in Colonial Mexico, Stanford, 1979; León Zamosc, (...)

26A diferencia de sus contrapartes guatemaltecas, los indígenas salvadoreños dejaron de existir, superficialmente, como consecuencia de la matanza, de 1932. Sin embargo, grandes interrogantes quedan sobre cuan completo fue el proceso de ladinización y proletarización que hayan sufrido antes o después de los sucesos sangrientos de 1932. Estudios recientes de Kincaid y de Pérez sugieren cautela antes de aceptar cualquier escenario en donde esto haya alcanzado un punto en donde se sustituyera una identidad clasista por las étnicas, comunitaria o colonial, más allá del obvio mecanismo defensivo de dejar atrás la vestimenta e idioma indígenas tras la represión.33 Pérez, en particular, sugiere que las acciones de los insurgentes de 1932, aunque basadas claramente en el marco temporal y ecológico cafetaleros y sus crisis, evidencian una relación más clara con el fervor electoral y las tácticas coloniales de rebelión indígena (descritas para México por Taylor) que con la revolución proletaria, tal y como fue descrita por Zamosc.34

  • 35 Jeffrey Gould, “'Vana Ilusión': The Highlands Indians and the Myth of Nicaragua Mestiza, 1879-1924 (...)

27La desaparición de la identidad indígena como parte de la formación de la nación mestiza o ladina (1880-1920) fue un proceso común a gran parte de Centroamérica, como la reciente investigación de Gould sobre el mito de la “Nicaragua mestiza” ha demostrado con gran claridad.35 Por más efectivo, el mito generó también su propia oposición en la medida que marcó una diferencia que justificaba la coerción y expropiación. Así, al igual que en Nicaragua, el caso salvadoreño pueda resultar más complejo en lo étnico que hemos estado dispuestos a reconocer.

28Resulta evidente que la etnia es un factor fundamental en la evolución política no solo de Guatemala sino también de El Salvador. En momentos de crisis histórica salvadoreña los campesinos opuestos a la elite del momento han sido descritos como temibles “mulatos” o “indígenas” bárbaros, sin que los acusadores se hayan preocupado por estudios sangu íneos o de parentesco. El idioma de “raza” siempre ha servido como medio para establecer las distinciones sociales envidiosas en el mundo multirracial americano, marcando las oposiciones con términos ilógicos en lo biológico, pero muy lógicos en lo social.

29Si lo étnico juega un papel central en la evolución política del norte, es posible que toda su importancia no se halla en el mundo rural o la estructura agraria. Resulta hasta irónico: todos los estudios del fascismo europeo y asiático, incluso el de Moore, suponen una base política derechista no solo en los terratenientes renuentes a ingresar en el “mundo moderno”, sino más bien entre la clase media urbana, tan precaria y sujeta a presiones y “a la falsa conciencia” emanadas de sus superiores reaccionarios. Desafortunadamente, tal reconocimiento no encuentra eco en nuestros estudios del fascismo criollo centroamericano. Lejos de ser una clase progresista homogénea, la clase media urbana del norte centroamericano, tanto civil como militar, sufre una grave inseguridad tanto económica como étnica. Es tal, que su auto-identificación étnica como ladina, en oposición a las mayorías rurales e indígenas, reales o imaginarias, forma parte central del drama político del norte. Una aplicación más rigurosa del modelo propuesto por Moore y un trabajo empírico más objetivo, menos progresista e ingenuo, podría ofrecer recompensas al estudioso, ya no del campo sino de la ciudad.

30En resumen, el modelo de Moore ofrece ventajas, pero más por la vía del subtítulo del libro Señores y campesinos en la formación del mundo moderno que por su título Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia. Es decir, la base socioeconómica agraria pesa, sin duda, en la evolución política de los países. Sin embargo, la determinación no es mecánica, unilineal, y las opciones o vías no se reducen a dos. Si en el norte se ha dado una especie de dictadura fascista criolla, no es por falta de una burguesía agraria. Esta sí existió claramente, por lo menos en El Salvador, y asumió allí una posición anti-democrática, curiosamente igual a la costarricense, a diferencia del papel que una lectura superficial de Moore asignaría a dicha clase. Si el resultado político global ha sido muy diferente, las razones de ello han de buscarse no solo en “estructuras” de la propiedad agraria, sino también en la posición minoritaria, más precaria de la clase media urbana “ladina”, y no en una supuesta actitud pro o anti-democrática inherente a cualquier clase social.

31Igualmente importante es resaltar la diferenciación norte/sur en el istmo. Las consecuencias de lo que hemos llamado el patrón de oligarquía terrateniente ausente en el sur han tendido a los extremos: la democracia y reformas pequeñoburguesas, por un lado, y las dictaduras personalistas disfrazadas de militares, por otro. Empero, poco de inevitable hay en ello, y menos aún de bloqueo o imposibilidad para construir la democracia debido a una clase de señores neo-feudales. La diversidad de experiencias agrarias y políticas centroamericanas requiere un trabajo comparativo, no una dicotomía entre una homogeneidad malentendida y la feliz excepción de siempre.

32La misma intervención foránea que ha insistido reiteradamente en su papel protagónico a favor de la democracia, que hoy en día es la mayor fuente de este nuevo cuestionamiento de lo necesario o no de contenido social para hablar de “democracia”, ha escogido el contexto “anárquico,” de clase dominante debilitada, del sur del istmo para sus aventuras. La debilidad de estas mismas clases, al igual que en Costa Rica, podría haber sido un fuerte factor a favor de la democratización. Irónicamente, sirvió más para atraer la intervención directa, elemento que plantea grandes obstáculos para la democracia, mayores aún que cualquier estructura terrateniente análoga al norte o al esquema político bipolar, de inspiración mecánica a partir de Moore.

Notes

1 Edelberto Torres-Rivas, Interpretación del desarrollo social centroamericano, San José, 1971; Ciro Cardoso y Héctor Pérez, Centroamérica y la economía occidental, 1520-1930, San José, 1977; Severo Martínez Peláez, La patria del criollo, San José, 1971; Enrique Baloyra, “Reactionary Despotism in Central America, “Journal of Latin American Studies, 15 (1983), 295-319; Robert Williams, Export Agriculture and the Crisis in Central America, Chapel Hill, 1986; Jeffrey Paige, “The Social Origins of Dictatorship, Democracy and Socialist Revolution in Central America,“ CSST Working Paper #35, University of Michigan, setiembre 1989; Anthony Winson, Coffee and Democracy in Modern Costa Rica, Londres, 1989.

2 Winson, Coffee and Democracy ...; José Cazanga, Las cooperativas de caficultores en Costa Rica, San José, 1987; Ciska Raventós, “Desarrollo económico, estructura y contradicciones sociales en la producción de café,” Revista de Historia, No. 14 (1986), 179-98. Carolyn Hall, El café y el desarrollo histórico-geográfico de Costa Rica, San José, 1976; Samuel Stone, La dinastía de los conquistadores, San José, 1975; Ciro Cardoso, “The Formation of the Coffee Estate in Nineteenth-Century Costa Rica,” en Land and Labourin Latin America, eds., Kenneth Duncan y Ian Rutledge, Londres, 1977; Lowell Gudmundson, Costa Rica antes del cafe, San José, 1990; Mario Samper, Generations of Settlers, Boulder, 1990; Gertrud Peters Solórzano, ”La formación territorial de las grandes fincas de café en la Meseta Central: Estudio de la firma Tournon ( 1877-1955),” Revista de Historia, Nos. 9-10(1980), 81-167; Víctor Hugo Acuña, “La ideología de los pequeños y medianos productores cafetaleros costarricenses ( 1900-1961 ),” Revista de Historia, No. 16 (1987), 137-59; “Patrones de conflicto social en la economía cafetalera costarricense (1800-1948),” Revista de Ciencias Sociales (Universidad de Costa Rica), No. 31 (1986), 113-22

3 Para mayores referencias a la amplia bibliografía costarricense se puede consultar las reseñas sobre historia agraria en la Revista de Historia, (Heredia, Costa Rica), No. 19 ( 1989), escritas por José Antonio Salas, Mario Samper y Jorge Mora, así como la versión más amplia de este mismo ensayo, publicado en Evelyn Huber-Stephens y Frank Safford, eds., Agrarian Structure and Political Power in Latin America, University of Pittsburgh Press (en prensa).

4 Este fue el argumento básico ofrecido en nuestro anterior estudio, Costa Rica antes del café.

5 Para estudios detallados de esta diferenciación interna del campesinado cafetalero, véase Samper, Generations of Settlers…; y Gudmundson, “Campesinos, granjero, proletario: formación de clases y herencia en una economía cafetalera de pequeños productores, 1850-1950,” Revista de Historia, No. 22 (1991), 152-206.

6 Winson, Coffee and Democracy...; José Cazanga, Las cooperativas de caficultores... Carolyn Hall, Costa Rica: una interpretación geográfica con perspectiva histórica, San José, 1984, ofrece evidencia muy clara al respecto tanto de la estructura propietaria cafetalera, como de los rendimientos obtenidos para los 1970.

7 Mario Samper, “Fuerzas sociopolíticas y procesos electorales en Costa Rica, 1921-1936,” Revista de Historia, Número especial (1988), 157-222. Véase, también, Fabrice Lehoucq, “Class Conflict, Political Crises, and the Breakdown of Democratic Practices in Costa Rica: Reassessing the Origins of the 1948 Civil War,” Journal of Latin American Studies, 23:1 (1991), 37-60; “The Origins of Democracy in Costa Rica,” tesis doctoral inédita, Duke University, 1992.

8 Mercedes Muñoz Guillén, El Estado y la abolición del ejército, 1914-1949, San José, 1990.

9 Jeffrey Paige, “The Social Origins of Dictatorship, Democracy and Socialist Revolution in Central America.”

10 Darío Euraque, “The Absent Honduran Oligarchy and the Central American Crisis: A Historical Interpretation,” manuscrito inédito, 1993, ofrece un detallado análisis de los orígenes históricos del reformísmo hondureno a que hacemos referencia aquí.

11 Severo Martínez Peláez, La patria del criollo...; Edelberto Torres-Rivas, Interpretación del desarrollo centroamericano...; David Browning, El Salvador: la tierra y el hombre, San Salvador, 1975; John Weeks, “An Interpretation of the Central American Crisis,” Latin American Research Review,21 (1986), 31-54; Charles D. Brockett, Land, Power, and Poverty: Agrarian Transformation and Political Conflict in Central America, Boston, 1988; Williams, Export Agriculture...; Anthony Winson, “The Formation of Capitalist Agriculture in Latin America and Its Relationship to Political Power and the State,” Comparative Studies in Society and History, 25:1 (1983). Nuestro argumento para una diferenciación norte-sur fue sugerido también en los recientes estudios de Richard Adams, “The Conquest Tradition of Mesoamerica,” The Americas, 46:2 (1989), 119-36; у Samuel Stone, The Heritage of the Conquistadores: Ruling Classes in Central America From the Conquest to the Sandinistas, Lincoln, 1990.

12 Baloyra, “Reactionary Despotism ...”

13 Alfredo Castillero Calvo, “Transítismo y dependencia: el caso del Istmo de Panamá”, Estudios sociales centroamericanos, No. 5 (1973), 65-114; Stephen Gudeman, The Demise of a Rural Economy: From Subsistence to Capitalism in a Latin American Village, Londres, 1978; James Howe, The Кипа Gathering: Contemporary Village Politics in Panama, Austin, 1986; Omar Jaén Suárez, La población del Istmo de Panamá del siglo xvi al siglo xx, Panamá, 1978; Ricuarte Soler, Formas ideológicas de la Nación panameña, San José, 1972; ed., Panamá: dependencia y liberación, San José, 1976; Panamá: nación y oligarquía, 1925-1975, Panamá, 1982; Andrew Zimbalist y John Weeks, Panama at the Crossroads, Berkeley, 1991.

14 Gudeman, The Demise... Para una discusión del caso hondureno dentro este marco analítico, véase Darío Euraque, “La 'Reforma Liberal' en Honduras y la hipótesis de la 'Oligarquía Ausente', 1870-1930,” Revista de Historia, No. 23 (1991), 7-58.

15 Alberto Lanuza Matamoros, “La formación del Estado Nacional en Nicaragua: las bases económicas, comerciales y financieras entre 1821 y 1873,” en Economía y sociedad en la construcción del Estado en Nicaragua, eds., Alberto Lanuza, Juan Luis Vazquez, Amaru Barahona, y Amalia Chamorro, San José, 1983, 7-138; Juan Luis Váquez, “Luchas políticas y Estado oligárquico,” en Economía y sociedad139-206; Jaime Wheelock Román, Nicaragua: imperialismo y dictadura, Mexico, 1975; Raíces indígenas de la lucha anticolonialista en Nicaragua, Managua, 1981.

16 Jeffrey Gould, To Lead as Equals: Rural Protest and Political Consciousness in Chinandega, Nicaragua, 1912-1979, Chapel Hill, 1990.

17 Anthony Winson, “The Formation of Capitalist Agriculture ...”

18 Martínez Peláez, La patria del criollo: Ciro Cardoso, “Severo Martínez Peláez y el carácter del régimen colonial,” Estudios sociales centroamericanos, No. 1 (1972), 87-115.

19 Cardoso, “Historia económica del café en Centroamérica (siglo xix): estudio comparativo,” Estudios sociales centroamericanos, No. 10 (1975), 3-57.

20 Martínez Peláez, La patria del criollo; Julio Castellanos Cambranes, Café y campesinos en Guatemala, 1853-1897, Guatemala, 1985.

21 David McCreery, “Coffee and Class: The Structure of Development in Liberal Guatemala,” Hispanic American Historical Review, 56:3 (1976), 438-60; “Debt Servitude in Rural Guatemala, 1876-1936,” Hispanic American Historical Review, 63:4 (1983), 735-59; “An Odious Feudalism -.Mandamiento Labor and Commercial Agriculture in Guatemala, 1858-1920,” Latin American Perspectives, 13:1 (1986), 99-117; у Rural Guatemala, 1760-1940, Stanford University Press, (en prensa).

22 Marco A. Villamar Contreras, Apuntes sobre la Reforma Liberal, Guatemala, 1979. Véase también: José Luis Arriola, “Evolución y revolución en el movimiento liberal de 1871: breve esquema de una revolución pequeño-burguesa,” Anales de la Academia de Geografía e Historia, (Guatemala), No. 49 (1976), 99-121; y Jorge M. García Laguardia, La Reforma Liberal en Guatemala: vida política y orden constitucional, Guatemala, 1972.

23 Héctor Pérez, A Brief History of Central America, Berkeley, 1989, 94.

24 Gustavo Palma Murga, “Núcleos de poder local y relaciones familiares en la ciudad de Guatemala a finales del siglo xviii,” Mesoamerica, 12 (1986), 241-308; Regina Wagner, “Actividades empresariales de los alemanes en Guatemala, 1870-1920,” Mesoamerica, 13 (1987), 87-124.

25 Castellanos Cambranes, Café y campesinos ...

26 Lowell Gudmundson y Héctor Lindo-Fuentes, Central America, 1821-1871: Liberalism Before Liberal Reform, University of Alabama Press, (en prensa); Robert Williams, States and Social Evolution: Coffee and the Rise of National Governments in Central America, University of North Carolina Press, (en prensa).

27 Héctor Lindo-Fuentes, Weak Foundations: The Economy of El Salvador in the Nineteenth Century, 1821-1898, Berkeley, 1990; Browning, El Salvador...; Rafael Menjívar, Acumulación originaria y el desarrollo del capitalismo en El Salvador, San José, 1980.

28 Eduardo Colindres, Fundamentos económicos de la burguesía salvadoreña, San Salvador, 1977; Rafael Guidos Véjar, El ascenso del militarismo en El Salvador, San Salvador, 1980; Ernesto Richter, “Proceso de acumulación y dominación en la formación sociopolitica salvadoreña,” en Informes de Investigación, No. 16 (CSUCA), San José, 1976.

29 José Antonio Fernández, “To Colour the World Blue,” (tesis doctoral inédita, University of Texas at Austin, 1992); Aldo Lauria, “An Agrarian Republic: Production, Politics, and the Peasantry in El Salvador, 1740-1920,” (tesis doctoral inédita, University of Chicago, 1992).

30 David McCreery, “Wage Labor, Free Labor, and Vagrancy Laws: The Transition to Capitalism in Guatemala, 1920-1945,” en Coffee, Society, and Power in Latin America, eds., William Roseberry, Lowell Gudmundson, y Mario Samper Johns Hopkins University Press, (en prensa).

31 Carol Smith, ed. Guatemalan Indians and the State, 1540-1988, Austin, 1990; “Culture and Community: The Language of Class in Guatemala,” en The Year Left 2: An American Socialist Yearbook, eds. Mike Davis et.al., Londres, 1987,197-217; “Local History in Global Context: Social and Economic Transitions in Western Guatemala,” Comparative Studies in Society and History, 26 (1984), 193-228; Jim Handy, “National Policy, Agrarian Reform, and the Corporate Community during the Guatemalan Revolution, 1944-1954,” Comparative Studies in Society and History, 30:4 (1988), 698-724; Robert Wasserstrom, “Revolution in Guatemala: Peasants and Politics Under the Arbenz Government,” Comparative Studies in Society and History, 17:4 (1975), 443-78; Carlos Guzman Bockler y Jean-Loup Herbert, Guatemala: Una interpretación histórico-social, México, 1970; Martínez Peláez, La patria del criollo.

32 Para los orígenes de este debate en la historiografía y política liberales del siglo pasado véase: Carol Smith, “Ideologías de la historia social,” Mesoamérica, No. 14(1987), 355-66; y “The Originsof the National Question in Guatemala: An Hypothesis,” en Smith, ed., Guatemalan Indians...; Steven Palmer, “A Liberal Discipline: Inventing Nations in Guatemala and Costa Rica, 1870-1900,” (tesis doctoral inédita, Columbia University, 1990).

33 A. Douglas Kincaid, “Peasants into Rebels: Community and Class in Rural El Salvador,” Comparative Studies in Society and History, 29:3 (1987), 466-94; Héctor Pérez, “Indians, Communists, and Peasants: The Rebellion of 1932 in El Salvador,” en Coffee, Society, and Power in Latin America, eds. Roseberry, Gudmundson, and Samper (en prensa).

34 William Taylor, Drinking, Homicide, and Rebellion in Colonial Mexico, Stanford, 1979; León Zamosc, “Class Conflict in an Export Economy: The Social Roots of the Salvadoran Insurrection of 1932,” en Sociology of 'Developing Societies': Central America, ed., Edelberto Torres-Rivas, New York, 1988.

35 Jeffrey Gould, “'Vana Ilusión': The Highlands Indians and the Myth of Nicaragua Mestiza, 1879-1924,” Hispanic American Historical Review, 73:3 (1993), 393-430.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search