Version classiqueVersion mobile

Modernidad con pies de barro

 | 
Isabelle Rousseau

Primera parte. Cuestiones metodológicas

I. La prosopografía, ¿un método idóneo para el estudio del estado?*

Texte intégral

  • * Publicado en la Revista Mexicana de Sociología, México, 1990, núm. 3, pp. 114-124.

1Durante mucho tiempo, la reflexión en ciencias sociales y en historia se ha visto inmersa en un proceso disociador entre el análisis del sistema y el análisis del actor, muy a menudo en detrimento de este último; proceso poco fecundo en cuanto a su poder explicativo.

2De hecho, durante la segunda mitad del siglo pasado y el inicio de éste, asistimos, por un lado, a una concepción de la historia —con el apogeo de la ii Internacional— impregnada de determinismo, de teleología e incapaz, por lo tanto, de asociarse con la historia social. Por otro lado, se desarrollan otras corrientes que, al cuestionar este enfoque, van a realzar el papel del actor. En Alemania, la influencia de Weber sobre el pensamiento histórico —síntesis de la interpretación historicista y hermenéutica (Moser, por ejemplo) y de la versión de la economía positiva (Von Mises y, en general, la escuela austriaca)— fue innegable; en Italia y en Francia, Croce y Sorel, respectivamente, fomentaron tipos de reflexión bastante críticos del reduccionismo, producto de la visión marxista ortodoxa de la historia: destacaban, por lo menos en el caso de Croce, el valor y la fuerza de los ″actores determinantes″ como fuente de explicación de los procesos históricos así como la influencia de las tradiciones y las costumbres, elementos impregnados de irracionalidad, sobre los intereses, como variables racionales de explicación. Cualquiera que sea el enfoque elegido, podría decirse que en el gran debate que se desarrolló en este momento alrededor de ciertas categorías clave (progreso, finalidad de la historia, formación del Estado nacional, la historia como un problema de masas —clases— o bien de hombres —figuras relevantes—), se han enfrentado —con poco espacio de reconciliación— las visiones estructurales y sistémicas con las visiones más hermenéuticas.

  • 1 Alain Touraine, Le retour de l’acteur, Fayard, Paris, 1984, pp. 26-27.

3Por su parte, la historia de la sociología —dentro del conjunto de las ciencias sociales— ilustra claramente este fenómeno. La sociología naciente, que hoy en día conocemos como ″clásica″, se ha constituido como la ideología de la modernidad al destacar la idea de los valores y las normas universales hacia las cuales avanza la humanidad: la razón que se identifica con la producción y el derecho. Tal asimilación entre orden y movimiento, modernización y organización social, pusieron el énfasis sobre la racionalidad de la sociedad, en la que la idea de acción social carecía de relevancia explicativa: el actor social era considerado como el portador de los atributos propios de su lugar en el sistema social. Entre la razón universal (progreso) y las fuerzas o ideologías que se le oponían, el actor no existía como tal; se definía con relación al progreso: fomentándolo o bien resistiéndole. Por ejemplo, la sociología marxista, en su versión más ortodoxa, había operado una separación completa entre situaciones sociales y actores, otorgando preeminencia a las primeras. La sociología funcionalista, a su vez, había eliminado al actor de una manera distinta pero igualmente eficaz, reemplazando a los actores colectivos por categorías, niveles, estratos u otros conjuntos estadísticos definidos por un nivel de participación social. Según Alain Touraine,1 una serie de fenómenos como la crisis del 29, el nazismo y los campos de concentración, tanto en Alemania como en la urss, fueron los detonantes que invitaron a poner en tela de juicio las ideas de modernización y de racionalidad dando paso, en el nivel de la reflexión, a una sociología crítica que descubrió la violencia tras el orden, la irracionalidad en la modernización y la represión tras el consenso. La concepción social que nace de allí radicaliza las posiciones entre actor y sistema y da lugar a dos formas opuestas: por un lado la del sistema como orden (el poder totalitario que devora la vida social más allá de sus diferencias: Marcuse, Foucault, Althusser, Bourdieu, Goffman) por otro, una concepción del actor como calculador y jugador, restándole toda importancia al sistema en el cual se mueve el actor (Simon, March, Blau, Crozier...).

4Sería erróneo, sin embargo, pensar que este dualismo metodológico no haya sido objeto de inquietud por parte de los sociólogos y de los historiadores a partir de los años cuarenta. La historia, por lo menos en Francia, se va a ver renovada gracias a la influencia de las ciencias sociales: por un lado, la antropología será marcada por historiadores como Marc Bloch y, luego, Fernand Braudel, cuyos estudios sobre vastos conjuntos históricos pondrán el acento sobre los fundamentos culturales y ya no solamente económicos. La sociología, por su parte, va a fomentar el surgimiento de otra tendencia que se desarrollará en continuidad con la primera. La reintroducción de los actores en el seno de las estructuras va a transformar la historia de las culturas en ″historia de las mentalidades″ (Robert Mandrou y sobre todo Philippe Aries aparecieron como los fundadores de esta evolución); esta aproximación socio-histórica tendrá todavía mucho más vigor en Estados Unidos (Charles Tilly). En sociología, corrientes como el interaccionismo simbólico, la filosofía analítica y la corriente gramsciana dentro del marxismo, por no citar más que los esfuerzos teóricos más importantes, ayudaron a examinar y valorar de manera distinta, con nuevas categorías, los hábitos y las creencias de los sujetos involucrados en el sistema social.

5En este sentido, podemos decir que estos movimientos han revalorizado el interés de la pregunta quién sobre la pregunta cómo, intentando retomar dos entidades que se habían considerado diferentes (el actor y el sistema), como si fuera posible separarlas —aunque no fuera más que por razones de metodología. En particular, en el caso del estudio del Estado, de sus características y de su naturaleza, si bien es cierto que el análisis de las tomas de decisiones, de la formulación y ejecución de las políticas tiene un valor considerable, es importante, para comprender las orientaciones fundamentales de una política, captar cuáles son los conocimientos, las normas y los valores —a veces implícitos a veces explícitos pero siempre presentes en toda toma de decisión— que agrupan o separan a los actores involucrados en ella.

6Algunas escuelas o autores que analizan las tomas de decisiones y las políticas públicas han explorado este tema de las normas y de los valores. Por ejemplo, la corriente decisionista —cuyo mayor representante en Estados Unidos ha sido Allison— se manifiesta en contra de la versión del Estado como único actor racional (Morgenthau) y en contra de la versión instrumentalista (marxismo clásico) enfatizando a los actores (grupos, facciones...) como portadores de intereses —normas, códigos, valores— que pueden ser complementarios o antagónicos a los del Estado. La teoría de los juegos con Bonn Newman y, por otro lado, el marxismo analítico (John Romer, Estendl, Robert Brunner) ofrecen alternativas similares en sus intenciones con expresiones distintas. Pero si bien estos análisis no dejan de tomar en cuenta en sus investigaciones la cuestión valorativa, sin embargo es evidente que lo hacen estrictamente bajo la consideración de la racionalidad o de la irracionalidad en las tomas de decisiones.

7La teoría clásica de las élites también se ha preocupado por conocer quién tiene el poder, controla la empresa, administra el servicio público o dirige el ejército; de dónde vienen los que asumen el poder y adónde van; cuáles son los valores que comparten; quién pertenece a la clase dirigente y el grado de su homogeneidad para así poder percibir los efectos que esos elementos acarrean sobre la toma de decisiones y comprender la naturaleza del Estado. Sin embargo, consideramos que la mayor parte de esos trabajos se ha abocado o bien a un estudio cuantificador de esas cúpulas (limitado a una clasificación estadística que permite sólo una aprehensión muy estructural de sus componentes) o bien a un estudio más psicosocial que no permite generalizar ni derivar características del Estado y/o de la sociedad.

8Curiosamente, son los historiadores, dentro de este marco de interrogantes, quienes ofrecieron un método original, tratando de elaborar paulatinamente una ″gramática de las relaciones sociales″ (Karl Werner). En Alemania, a principios de este siglo, eruditos germánicos especialistas de la Antigüedad clásica (específicamente del Estado romano) han elaborado un método que, poco a poco, se conoció bajo el nombre de prosopografía, y que se difundió en Inglaterra (Sir Lewis Namier) y, luego, en Francia e Italia.

9La juventud de esta aproximación metodológica para analizar el Estado es tal que su precisión conceptual todavía es algo débil: es más frecuente, incluso hoy en día, emplear el concepto un tanto más general de genealogía o de biografía.

10En 1980, Hans Hoffman describió el método prosopográfico como ″una combinación de sociología histórica y de genealogía con el fin de pasar de una aproximación biográfica a un análisis prosopográfico″.

11En realidad, se trató de sacar de la sombra a los actores del progreso del Estado —o a sus víctimas— elaborando una biografía colectiva a partir de un conjunto de individuos que comparten algo: una función, una actividad, un estatuto social. Por lo tanto, tomando en cuenta un determinado número de características observables (educación, carrera, etcétera), se puso particular énfasis (en esto radica la originalidad de la prosopografía) en los nexos personales, las alianzas familiares, las clientelas, las lealtades que tejen las relaciones entre los miembros del grupo social estudiado. Y solamente un estudio meticuloso tanto de los orígenes sociales, regionales, educativos y profesionales como de las diversas formas de interrelación entre los miembros del grupo permite seguir el ascenso, la lucha, la reproducción y el declive de las diferentes fracciones de la clase dominante, pero también en parte, sus causas. Mediante el conocimiento de los nexos entre los actores, la prosopografía tiene un nivel explicativo no permitido por la teoría de las clases o los diferentes modelos de las élites. Destacar tanto las características comunes como también los accidentes y las diferencias en las trayectorias de vida de los actores involucrados, hace posible definir ciertos perfiles de evolución del sistema del Estado, trazar un retrato ″global″, ″colectivo″, de ″grupo″, y así dar vida a las realidades existenciales del Estado. Las condiciones de inserción de los individuos están, de hecho, ligadas a la vida del Estado a través del camino que ordena su carrera y las formas de funcionamiento del poder; el problema consiste en saber recuperarlas.

  • 2 Françoise Autran et al., Prosopographie et genèse de l'Etat moderne, cnrs, Paris, 1986, p. 10.

12En este sentido, como lo menciona Françoise Autran,2 la prosopografía viene a ser la historia social de las instituciones.

13La prosopografía, de por sí siempre fecunda, adquiere todavía mayor relevancia al estudiar aquellas sociedades en las que el personalismo tiene aún ″fuerza de ley″ y en las cuales el peso del marco institucional, administrativo y jurídico ha quedado rezagado.

14Aplicada al estudio del Estado, la prosopografía se sustenta, de hecho, en dos hipótesis implícitas:

  1. La naturaleza y la dinámica del Estado no pueden ser comprendidas sin una historia social de las instituciones.
  2. La historia del Estado no es independiente de la historia de los que lo sostienen, lo combaten o lo hacen funcionar.

15Pero, aun cuando se acepten tales proposiciones, ¿hasta qué punto la prosopografía permite realmente responder a tales aserciones? ¿Cuáles son los aportes pero también los límites de la prosopografía como recurso metodológico con relación a las pretensiones teóricas subyacentes que la animan? En otros términos, ¿cuál es la pertinencia metodológica de la prosopografía?

LA PROSOPOGRAFÍA COMO HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES

16Los diversos trabajos que se han realizado hasta ahora con base en un estudio prosopográfico han destacado tanto el estudio de los nexos de solidaridad de individuo a individuo (de una estructuración vertical), como las relaciones corporativas, de clase o de grupo (de una estructuración horizontal más clásica y clasista). En este sentido, la prosopografía parece ser el instrumento privilegiado para explorar una estructura de entramado y comprender el real funcionamiento del Estado más allá de un análisis del marco jurídico e institucional, muy complejo y lento para transformarse.

17Obviamente, eso no quiere decir que la prosopografía permita y/o pretenda siempre ofrecer resultados nuevos. Muy a menudo, el estudio prosopográfico no hace más que confirmar conclusiones obtenidas mediante un enfoque más estructural y clásico. Sin embargo, conceptos como los de ″nexos″ y ″redes″ (verflechtung) permiten aclarar los modos de funcionamiento, los resortes escondidos y las estructuras profundas, ahí en donde se había constatado solamente efectos y resultados.

18A nuestro parecer, el método prosopográfico ofrece al investigador dos ventajas suplementarias que no son despreciables.

  1. El carácter empírico de este tipo de investigación coloca al historiador (o al sociólogo) en una situación un tanto experimental porque la observación sistemática de las diferencias, de los accidentes o de las regularidades en un grupo de individuos le da la posibilidad de recurrir a los métodos comprobados del análisis de datos y ofrecer asimismo resultados más seguros y mejor documentados.
  2. Sin embargo, en nuestra opinión, el inmenso aporte de la prosopografía consiste en que permite al investigador poseer un conocimiento muy fino del medio estudiado, procurándole la sensación de compenetrarlo mejor y así remediar lo que Pierre Bourdieu3 considera como el obstáculo epistemológico mayor: el exceso de proximidad o el exceso de distancia del investigador con relación a su objeto de estudio. En este sentido, todo trabajo sobre aquellos grupos sociales inaccesibles y muy cerrados (las élites entre otros) debe enfrentarse al inmenso reto de instaurar una relación de cercanía (o de distancia) que permita al investigador comprender lo que le está normalmente vedado por su posición.

19Pero, a pesar de esas ventajas no desdeñables, un cierto número de preguntas quedan abiertas en cuanto al poder cognoscitivo real de la prosopografía:

20¿Hasta dónde es el recurso más adecuado en un intento para abordar la génesis o la dinámica del Estado? ¿Permite rebasar la descripción y aun el análisis de un grupo social para captar ciertos problemas que plantean la historia de los poderes y la del Estado?

LOS LÍMITES INHERENTES A LA PROSOPOGRAFÍA

21Es el carácter cuantitativo de la prosopografía el que plantea el primer y el mayor problema: ¿un acercamiento cuantitativo a un grupo social será realmente suficiente para pretender compenetrarlo? Es decir, ¿establecer este tipo de relaciones no conllevará necesariamente a limitarse a un ″retrato-robot″ del servidor del Estado, del diputado, del empresario? En tal caso, ¿no será recaer en el mismo vicio que pretendía justamente subsanar la prosopografía, es decir, una visión muy general y, por lo tanto, reduccionista y simplificadora de los grupos estudiados y, por ende, de las instituciones?

22Además, en un grupo, ¿lo importante no consiste justamente en detectar el elemento diferenciador más que las semejanzas? La prosopografía ignora, por definición, lo cualitativo, lo individual, lo excepcional —es decir todo lo que da sangre y vida a la historia— y privilegia el diseño de un perfil colectivo y la clasificación estadística.

23Por otra parte, la noción de grupo es algo más que la simple suma aritmética de los individuos. Al diferenciar la ″voluntad general″ y la ″voluntad de todos″, J. J. Rousseau lo ha demostrado y subrayado amplia y definitivamente en El contrato social. ¿Permite la prosopografía rebasar los elementos del grupo? ¿No sería mejor detectar la mecánica de constitución del grupo más que analizar su composición? ¿Acaso no es el pan substancialmente distinto de la suma de los elementos que lo componen: harina, agua y sal?

24El otro gran reto que plantea el empleo de la prosopografía está ligado con el análisis de los valores culturales del grupo. Si bien aquellos historiadores que han utilizado un método prosopográfico abordaron en sus trabajos las grandes cuestiones históricas planteadas por la creación del Estado moderno, se nota sin embargo que la prosopografía no ha sido tan fecunda como para abarcar los hábitos, las actitudes, las intenciones de los actores que participan en él. Las autobiografías, los manuscritos y las entrevistas (cuando son posibles) son los instrumentos que han proporcionado más elementos en cuanto a historia de vida. El nivel socioeconómico, las trayectorias escolares son aspectos cuantitativos; en cambio, las mentalidades —en la medida en que escapan a las reglas de la cuantificación— parecen discernibles con una aproximación prosopográfica. Crítica parcialmente válida que puede ser superada por un manejo hábil y sútil de las categorías empleadas en el estudio prosopográfico.

  • 4 Caso citado por Françoise Autran, op. cit., ″Y-a-t-il une prosopographie de l'état médiéval?″, pp. (...)

25El siguiente ejemplo lo demuestra claramente. Un historiador francés4 examinó el proceso de laicización del Estado durante los siglos xii y xiii en Francia. Una aproximación prosopográfica le permitió abordar sin problemas ciertas cuestiones tales como la presencia creciente de los laicos al lado del clero en las instituciones monárquicas: realizó así un estudio comparado de los orígenes sociales y de las carreras individuales de ambos, destacando la diferencia entre el clero y los laicos al servicio del Estado; sin embargo, la laicización no es únicamente la de los hombres y de su estatuto social sino que abarca también sus actitudes, su manera de pensar, su cultura, su forma de abordar los problemas del Estado. Todo lo que aparentemente escapa a la aproximación prosopográfica. ¿Qué pueden enseñar las biografías colectivas sobre este último aspecto de la laicización del servicio público: la transferencia de lealtad de la Iglesia hacia el Estado? Es seguro que, para la génesis del Estado moderno, cuenta bastante el hecho de que haya habido hombres que orientaran toda su energía hacia el progreso del Estado, que hayan puesto toda su devoción en servirlo, animados por una verdadera mística del servicio público.

26Actitud delicada de aprehender, difícil de cuantificar y de poner en gráficas, pero que no escapa totalmente a un trabajo de prosopografía. Este investigador tomó el caso de aquellos clérigos que tenían, a la vez, un cargo eclesiástico y un puesto en el Estado. Para detectar cuál de ambos tenía más valor para ellos, centró su atención sobre el título que usaban, puntualizando lo siguiente: cuando los ″servidores del clero″ empezaron a privilegiar su calidad de ″servidores del Estado″ sobre la de ″hombres de Iglesia″ algo cambió definitivamente. Por otro lado, la prosopografía le permitió detectar los límites de la laicización cuando sé dio cuenta de que, al momento de morir, esos mismos personajes seguían poniendo por delante sus cualidades de ″hombres de Iglesia″.

27En el aspecto propiamente técnico, un cierto número de críticas fueron también emitidas en contra de la prosopografía:

  1. La insuficiencia de las bases documentales que se utilizan (sobre todo cuando se trabaja en periodos sobre los cuales existe una información muy dispersa y escasa).
  2. El carácter arbitrario o artificial de los criterios elegidos para delimitar las poblaciones que integran el catálogo prosopográfico. Se ha subrayado a menudo que la determinación de una población ″prosopografiable″ era un gesto inevitablemente mutilador y artificial. ¿Cómo estudiar, por ejemplo, a los gobernadores de provincia si no se estudia también a los que los rodean? Y así, en una especie de espiral sin fin, toda delimitación viene a ser imposible.
  3. La prosopografía tiene, de manera inapelable, un carácter ″elitista″. No puede aplicarse más que al estudio de grupos restringidos y no permite realizar un análisis de las masas.

28Sin embargo, aun cuando estas diversas críticas no carecen de fundamento, nos parece que, lejos de emitir una condena global de este método, inducen más bien a ofrecer algunos consejos de prudencia y algunas reglas metodológicas y epistemológicas respecto de su empleo.

LA PROSOPOGRAFÍA BAJO VIGILANCIA EPISTEMOLÓGICA

29Nos parece indispensable señalar la importancia de una reflexión de corte epistemológico en este campo; importancia que se duplica si observamos que quienes han desarrollado trabajos basándose en el método prosopográfico —con algunas excepciones— no parecen haberse detenido en un análisis que tienda a ubicar los obstáculos a nivel cognoscitivo que plantea la prosopografía.

30Conviene aclarar que nuestra intención aquí no es ofrecer una reflexión epistemológica particular del caso de la prosopografía. Ésta todavía está por hacerse. Nos limitaremos sencillamente a precisar algunos ejes que, en nuestra opinión, deberían tomarse en cuenta en un trabajo de prosopografía que busque rigor y seriedad.

31Recomendaciones fundamentadas sobre todo en la utilización casi sistemática e inevitable de la computadora en todos los trabajos prosopográficos. En otros términos, el empleo de una técnica refinada y potente implica el riesgo de mitificar los resultados obtenidos y caer en la creencia de la falsa neutralidad de las técnicas, olvidando que un instrumento, cualquiera que sea, siempre es teoría actuante. El uso de la tecnología, por más avanzada que sea, no anula las indicaciones subrepticias que sugieren los presupuestos de toda técnica.

32Al igual que cualquier otro método, el empleo de la prosopografía adquiere valor y sentido en relación con la naturaleza y las características del objeto de estudio y con la posición teórica que el investigador sustenta. La utilización de esta aproximación queda sujeta a las definiciones y a los marcos conceptuales que el investigador elija: el trabajo prosopográfico se apropia de las particularidades y, por lo tanto, de las problemáticas específicas del objeto de estudio; de tal suerte que el investigador tendrá, antes que nada, que aclararse los límites y los obstáculos, en el plano del conocimiento, resultantes de su categorización particular.

  • 5 François Simiand, Statistiques et expériences: remarques de méthode, Ed. M. Rivière & Cie, Paris, (...)

33La prosopografía presenta también una serie de problemas relacionados con el empleo de las estadísticas que son la forma de experimentación de las ciencias sociales. François Simiand en Statistiques et expériences: remarques de méthode5 califica el hecho estadístico como doble fuente de error:

  1. Puede dar lugar a expresiones que no tienen relación alguna con la realidad sin que se evidencie de manera tangible.
  2. Las abstracciones estadísticas encierran un grado apreciable de relatividad en el conocimiento que proporcionan por abarcar casos individuales que presentan siempre una heterogeneidad más o menos grande y más o menos compleja.

34a) Los hechos que manipula el sociólogo son, en cierto modo, ″doblemente abstractos″:

  • 6 François Simiand, op. cit.

abstractos en relación con la realidad empírica y abstractos en relación con las manifestaciones individuales. Como son de índole colectiva, los hechos sociales no se realizan plenamente en ningún fenómeno individual, de modo que su no-correspondencia con una realidad objetiva no salta a la vista.6

35A este respecto, la primera precaución que hay que guardar con las expresiones estadísticas es que no sean resultado de cómputos cualesquiera, de combinaciones arbitrarias, sino que se modelen a partir de la complejidad concreta, respeten las articulaciones de lo real, expresen algo a la vez distinto y verdadero con relación a la multiplicidad de los casos individuales a los que corresponden. Problema que desconoce la experiencia común de las ciencias positivas sencillamente porque ahí la realidad opera como instancia de control; la mala abstracción, carente de suficiente correlación con lo real, sin fundamento objetivo, se revela tal y como es por una evidencia física, material.

36b) La falta de homogeneidad de los hechos abarcados en un dato estadístico conlleva a la arbitrariedad de aquéllos. Para Simiand, el único remedio es precaverse con reservas intelectuales (tanteos, ensayos, pruebas, contrapruebas...) para asegurarse que las medidas adoptadas presenten una verdadera consistencia y respondan a alguna realidad colectiva.

37En este registro, reiteramos entonces la extrema necesidad de una vigilancia epistemológica, por parte del investigador, que lo induzca a remitir el trabajo prosopográfico a un cuestionamiento epistemológico enfocado hacia las elecciones teóricas que realice y, por otro lado, que lo habilite a controlar, lo más posible, la entrada de datos subrepticios aptos a modificar el alcance y, quizás, la naturaleza de sus resultados.

38Queda vigente una pregunta ligada a la naturaleza de los estudios prosopográficos. De hecho, la prosopografía ha sido empleada casi exclusivamente por historiadores. Eso nos conduce a plantear el problema de la pertinencia del intercambio metodológico de una disciplina a otra, en este caso, de la historia a la sociología. ¿Hasta qué punto un método está ligado a una disciplina? ¿Permiten las relaciones existentes entre la historia y la sociología un acercamiento metodológico?

LA PROSOPOGRAFÍA, ¿UN MÉTODO DE HISTORIADOR, VÁLIDO PARA EL SOCIÓLOGO?

39El surgimiento de las disciplinas no corresponde a una realidad predeterminada; es producto de un corte social (artificial) del campo de conocimiento de tal suerte que no siempre es fácil delimitar con precisión cuál es el objeto y el proceso propios de una disciplina; en la historia y en la sociología esto es notorio.

40Historia y sociología son prácticas científicas poco discer-nibles, sin embargo, siempre identificables puesto que corresponden a dos estados, en el doble sentido:

  1. de oficio o de condición.
  2. de momentos de evolución.

41A nivel epistemológico, resulta difícil trazar una frontera precisa entre sociología e historia. Tradicionalmente se ha considerado que los historiadores dedican sus trabajos al pasado mientras los sociólogos se ocupan del presente. Definición escueta, pues existe una historia del tiempo presente y una sociología histórica; y el pasado del historiador es algo más que el presente revocado de formaciones y de organizaciones sociales mientras que el presente del sociólogo es el estado transitorio de sociedades históricas.

42Sin embargo, si se realiza una socio-historia de aquellas disciplinas, queda de manifiesto que la actual proximidad de sus universos cognoscitivos no estuvo dada desde siempre ni de por sí; es más bien un resultado, pues, genealógicamente, historiadores y sociólogos proceden de los mismos orígenes:

  1. Por una parte, al principio existía una gran divergencia en cuanto a sus objetos de estudios. A principios del siglo xix, la historia estaba enfocada a los interrogantes y los conflictos relativos al régimen político mientras, en el mismo tiempo, las grandes encuestas sociales se inscribían en la tradición de las encuestas administrativas sobre el estado físico y moral de las clases obreras. Las primeras convergencias de esos dos cuerpos de conocimientos se produjeron a fin de siglo.
  2. Por otra parte, se da una divergencia semejante en el proceso de profesioñalización. En él, la historia es la más precoz; la profesionalización de la sociología es más tardía y compleja.

43La relación casi siempre conflictiva entre historia y sociología sorprende: se entiende perfectamente cuando se interpreta en términos de estrategias de poder al interior del campo intelectual y, más específicamente, académico.

  • 7 Michel Simon, en Historiens et sociologues aujourd'hui, cita a esos dos autores. (Journées d'étude (...)

44La tensión palpable, en un primer momento, entre dos finalidades —una individualizadora y la otra generalizante con una fuerte ambición nomológica— va a disminuir paulatinamente. Como lo comenta Michael Lowy: ″Lo singular, el hecho histórico único interesa también al sociólogo; el historiador, por su lado, no puede darse el lujo de ignorar ciertas categorías sociales de carácter general″. En otros términos, ″La historia tiene que generalizar tal como la sociología debe diferenciar″.7

45Las diversas querellas por razones de diferencia de objeto se han vaciado progresivamente de contenido a causa de intercambios frecuentes entre las dos disciplinas; su similitud a nivel epistemológico es cada vez mayor (sobre todo en contraste con las ciencias experimentales dentro de las cuales ciertas corrientes pretendían reducir a la sociología para obtener una ganancia en cientificidad). Esta proximidad epistemológica autoriza a pensar que la prosopografía, método valioso para la historia, puede proporcionar resultados interesantes en sociología.

A MANERA DE CONCLUSIÓN

46Con base en esas precisiones y tomando en cuenta lo mutilante que es una separación entre actor social y sistema social, nos parece vital subrayar que si bien la prosopografía es un método capaz de dar cuenta de la situación de los actores involucrados en un proceso institucional, en cambio, para propiciar una comprehensión global de la génesis y de la dinámica específicas del Estado o de una de sus instituciones, es imprescindible respaldarse, también, con enfoques más sistémicos. La prosopografía no puede pretender más que la aclaración de ciertos aspectos que los estudios clásicos (teoría de las élites o de las clases sociales) dejan de lado. En este sentido, la prosopografía no puede ser considerada como el método explicativo último. No permite, de ninguna manera, hacer la economía de los lentos procesos de la erudición y la crítica histórica tradicional ni de los enfoques estructurales en sociología: la interpretación del material prosopográfico, siempre cuantificado, tiene que elaborarse en un marco más amplio, lo cual le dará mayor lógica y coherencia internas. Por muy grande que sea el virtuosismo estadístico del investigador o el brío eventual de ciertos análisis factoriales, los datos y las relaciones evidenciadas tomarán pleno sentido, en particular desde un punto de vista diacrónico, si están referidos a la evolución general de la sociedad y a la cronología de los acontecimientos políticos. La estadística prosopográfica sola no puede más que hacer brotar hipótesis que serán totalmente explicadas y verificadas en un proceso de análisis histórico y social total.

47Es únicamente al tomar en cuenta todas esas reservas epistemológicas y metodológicas que la utilización de un método prosopográfico adquiere pleno valor y eficacia explicativa.

Notes

1 Alain Touraine, Le retour de l’acteur, Fayard, Paris, 1984, pp. 26-27.

2 Françoise Autran et al., Prosopographie et genèse de l'Etat moderne, cnrs, Paris, 1986, p. 10.

3 Pierre Bourdieu, Homo Academicus, Ed. de Minuit, Paris, 1984, p. 21.

4 Caso citado por Françoise Autran, op. cit., ″Y-a-t-il une prosopographie de l'état médiéval?″, pp. 16-18.

5 François Simiand, Statistiques et expériences: remarques de méthode, Ed. M. Rivière & Cie, Paris, 1922, p. 32.

6 François Simiand, op. cit.

7 Michel Simon, en Historiens et sociologues aujourd'hui, cita a esos dos autores. (Journées d'études annuelles de la Société Française de Sociologie.) Ed. du cnrs, Paris, 1986, p. 12.

Notes de fin

* Publicado en la Revista Mexicana de Sociología, México, 1990, núm. 3, pp. 114-124.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search