Version classiqueVersion mobile

Costa Rica: juicio a la democracia

 | 
Olivier Dabène

7. Dominación

Texte intégral

FORMAS Y LEGITIMACIONES DE LA DOMINACIÓN

DOS ETAPAS DE LA EMERGENCIA DEL ESTADO

1La organización política de Costa Rica durante el período colonial no permite hablar de un Estado. El poder pertenecía a los ricos hidalgos, a través de las municipalidades que gozaban de mucha autonomía. La administración colonial, centralizada en la ciudad de Cartago, era reducida y el país estaba totalmente marginado dentro de la Capitanía General de Guatemala. Los funcionarios de la Capitanía querían impedir que se desarrollaran relaciones comerciales entre Costa Rica y Panamá (que no pertenecía a dicha Capitanía), para evitar que surgieran voluntades separatistas en la provincia más sureña.

2La instalación, en 1784, de una factoría de tabacos en San José, hizo que se iniciara un proceso de transferencia de poder hacia una ciudad que se constituía en nuevo "polo de desarrollo". Pero la rivalidad con Cartago provocó guerras localistas que frenaron el proceso de construcción del Estado.

3Con la llegada al poder por segunda vez, en 1838, de Braulio Carrillo, el Estado puede imponer una cierta autoridad. El dictador vence muchos de los localismos políticos (Vega C, 1982, p.40). Su obra legislativa fue importante, en particular la promulgación de un "código general" de leyes y de una nueva constitución titulada "Ley de Bases y Garantías", que constituye para muchos historiadores el "documento del absolutismo" (Jiménez, 1979, p.63).

4Costa Rica tenía, desde 1825 instituciones "ofertas" por la federación centroamericana, con tres poderes: ejecutivo, legislativo, y judicial. En 1838, Carrillo reconoció la desaparición, de hecho, de la Federación, y decretó la independencia y la soberanía del país, con lo que imitaba lo que había hecho Nicaragua siete meses antes. Las nuevas instituciones le otorgaron un poder absoluto al dictador.

5Paralelamente, Carrillo dio un impulso decisivo al cultivo del café, lo que según Vega Carballo, permitió una transición a un "sistema de Estado patrimonial-oligárquico, en el cual el Estado aparece mejor dibujado como un ente poco diferenciado de la "sociedad civil", muy controlado en directo por los hombres de negocios y que actuaba verticalmente sin mayores mediaciones ni racionalizaciones que disimularan o encubrieran su papel controlador" (Vega C, 1982, p.41).

6En resumen, al construir una economía nacional, al eliminar los potentados locales, al afirmar los límites territoriales del país (Guanacaste se une a Costa Rica y los zambos mosquitos en la costa atlántica son vencidos) y, sobre todo, al imponer la aceptación sicológica de un poder central, el dictador Carrillo logró limitar la acción política a una pugna por el control del Estado. La oposición al poder central es derrotada y se echan las "bases de la democracia liberal costarricense" (Cerdas, 1972, p. 36).

7Durante los años 1840-1870, el Estado patrimonial-oligárquico se encontraba en manos de los cafetaleros, que no vacilaban en utilizar el poder militar. Entre la caída de Carrillo en 1842 y el golpe de Estado de Tomás Guardia en 1870, hubo una sucesión de treinta y un golpes de Estado, conspiraciones, levantamientos o motines (Obregón, 1981). Esta gran inestabilidad reflejaba la fuerte oposición que existía, por ganar cuotas de poder, entre las grandes familias.

8Así como la dictadura de Carrillo había terminado con las guerras localistas, la dictadura del general Tomás Guardia acabó con las rivalidades entre familias y abrió el período de un Estado liberal-oligárquico (Vega C, 1983, p.42). El autoritarismo de Guardia concede al Estado un grado de autonomía suplementario. Guardia no era miembro de la oligarquía, por lo que se opuso rápidamente a sus representantes. Por lo tanto, lanzó un proceso de profesionalización de las élites políticas e hizo que las grandes familias se alejaran del ejercicio directo del poder.

9Sin embargo, la oposición de Guardia a los cafetaleros no es sistemática y, al contrario, favorece su prosperidad al lanzar la gran obra de este fin de siglo: la construcción del ferrocarril al Atlántico que permitirá mandar el grano de oro a Inglaterra sin pasar por Chile.

10Además, Guardia dio a su país unas instituciones (Constitución de 1871) que permanecieron vigentes hasta 1948.

11Sin embargo, eso no es lo más relevante. El alejamiento de los cafetaleros del ejercicio del poder tuvo consecuencias de gran magnitud.

12En primer lugar, puso término, virtualmente, a la intervención sistemática de los militares en la vida política del país. Las grandes familias dejaron de llamar a los militares para arbitrar sus disputas, y por consiguiente, la importancia de éstos disminuyó. Además, bajo la influencia de los liberales, la insistencia en la educación permitió a la clase dirigente descubrir una instancia de socialización mucho más eficiente que el ejército. A fines del siglo xix, cuando el cultivo del café entró en crisis, "la, educación, los partidos políticos y el gobierno local que se amplían serán los equivalentes funcionales del ejército para solucionar los problemas políticos" (Urcuyo, 1978, p.51).

13En segundo lugar, el capitalismo se vio reforzado con la autonomización del Estado. Este dejó de ser objeto de pugna entre las grandes familias y se transformó en promotor del desarrollo comercial y financiero.

14En tercer lugar, esa transición se llevó a cabo en un período en que la revolución del café dio todos sus resultados -con un enriquecimiento general de toda la población- lo que le posibilitó adquirir una fuerte legitimidad. Cerdas tiene razón al subrayar el apoyo que le dieron los pequeños propietarios al carismático "don Tomás". De allí que este autor habla de "bonapartismo a nivel nacional" (Cerdas, 1972, p.53). La burguesía agroexportadora, por su lado, entendía que este "retiro estratégico" (Vega C, 1982, p.42) del poder sólo podía ser beneficioso para sus negocios y para evitarse la mala imagen que conlleva un compromiso con los instrumentos de una dominación dictatorial.

15El autoritarismo desapareció con la muerte de Guardia en 1882, pero, al instalarse la "república liberal", se quedó el presidencialismo. Una nueva generación, llamada del "Olimpo", tomó el poder y sirvió los intereses de los cafetaleros hasta 1940. El "pacto social" de dependencia mutua entre los agroexportadores y los pequeños propietarios rigió como una segunda constitución, puesto que aseguró una vida política armoniosa y paternalista. Llama la atención el hecho de que pese a que las tensiones se acumulaban desde principios de siglo, este tipo de relaciones sociales haya sobrevivido hasta 1948.

16Se debe destacar la importancia histórica de las obras de Braulio Carrillo y Tomás Guardia. Cada uno de ellos hizo un aporte sustancial en la adhesión al Estado democrático burgués que caracteriza a Costa Rica. No obstante, no hay que considerar que la fluidez de las relaciones sociales derivada de la economía del café provocara directamente, gracias al liberalismo, una adhesión de las grandes familias a las virtudes de la democracia. La dominación tiene su lógica, y la limitación del sufragio sirvió sus intereses.

LAS LIMITACIONES DEL SUFRAGIO

17La excepcional interdependencia que se desarrolló muy temprano entre la burguesía agroexportadora y la masa de los pequeños propietarios productores de café, creó condiciones perfectas para la aparición de un clientelismo político. La capa de pequeños propietarios que se constituyó, a lo largo del siglo xix, en cuerpo electoral, y la actitud liberal de las élites a partir de Guardia, favorecieron la institucionalización de la práctica representativa. En muchos países latinoamericanos, la ausencia de esas dos condiciones llevó a un camino distinto (Hermet, 1983, p.118).

18Cuando llegó la independencia en 1821, la oligarquía no se deshizo del sistema representativo, heredado de la Constitución de Cádiz de 1812, que contemplaba un sufragio indirecto y censitario. El artículo 5 de la primera constitución (Pacto de Concordia de 1821) concedió la ciudadanía a todos los hombres libres de la provincia. No obstante, a partir del momento en que la revolución del café agravó las desigualdades sociales, las élites empezaron a poner límites a la ciudadanía en función de la evolución de la situación económica. Se trataba de recoger un mínimo de legitimidad y, a la vez, de filtrar el acceso al poder.

  • 96 Stone (1982, p.215-222), y Vega Carballo (1982, p.87-112), han estudiado este tema con mucha preci (...)

19La evolución de las condiciones para ejercer un mandato es particularmente expresiva96.

20En la Constitución de 1825 la ciudadanía era reservada a los hombres que poseían un bien inmobiliario de más de 100 pesos. Para ser diputado, jefe de Estado o magistrado, las condiciones variaban entre poseer un patrimonio de 500 a 1000 pesos, recibir una renta anual de 100 a 200 pesos o contar con un título de profesor de ciencias. En aquella época no se había iniciado la comercialización del café, y eran pocos los que poseían tal fortuna. Stone precisa que el sueldo anual de un profesor era de 25 pesos (Stone, 1982, p.219). Es claro, el derecho de ejercer el voto, como el de ser elegido, era reservado a las grandes familias.

21En 1841, las condiciones cambiaron de manera sustancial y se limitaron a la posesión de un capital. Se acababa de abrir el mercado del café hacia Chile y aparecieron los cafetaleros. La propiedad de la tierra, al disponer de una renta anual o un título académico, perdió importancia con respecto a la acumulación capitalista. Esta modificación de las reglas de la limitación del sufragio refleja muy bien la mutación de las grandes familias aristocráticas en burguesía agroexportadora. Esas grandes familias hacen concordar las instituciones a su evolución capitalista.

  • 97 En 1864, la tasa de analfabetismo era de un 89 %, para una población de 120.000 habitantes (Jones, (...)

22En 1844, el mercado inglés parecía ser prometedor: se trataba de exportar café. Las élites abandonaron por un tiempo la especulación y volvieron a ser propietarias y productoras. Desde el punto de vista institucional, se volvió a votar en condiciones semejantes a las de 1825. No obstante, la exigencia de no ser analfabeto fue introducida. La simple aparición de este criterio tuvo como efecto el quitar el derecho de ejercer el voto a un 95 % de la población97.

  • 98 La tasa de analfabetismo pasa de un 89 % en 1864, a un 69 % en 1892 y a un 24 % en 1927.

23A partir de los años cincuenta del siglo pasado, el país conoció un período de prosperidad. Se acumulan los criterios para tener capacidad de elegir, pero se nota en las tres últimas constituciones del siglo xix (1859, 1869 y 1871) un progresivo abandono de la necesidad de poseer bienes inmobiliarios, para solamente conservar la alfabetización, la renta y el capital. Los progresos de la educación hicieron que el primer criterio perdiera poco a poco su importancia98, mientras que los dos últimos siguieron marginando a la mayoría de los costarricenses (en el derecho a votar).

24A esas condiciones para el ejercicio del sufragio o para ser electo, hay que agregar otros factores que facilitaban el control de los procesos electorales.

25El sufragio era indirecto, con tres o cuatro grados, lo que multiplicaba las oportunidades de fraude. Por ejemplo, la Constitución de 1825 contemplaba un sufragio censitario con cuatro grados. Todos los ciudadanos votaban para elegir juntas populares. Estas juntas elegían juntas parroquiales, las cuales a su turno votaban para elegir juntas de distritos. Por fin, estas votaban para elegir a los diputados, a los magistrados, al poder conservador y al Presidente (Alvarez, 1982).

26De igual manera, en 1842, los electores elegían juntas populares que votaban por un colegio electoral que nombraba al Presidente. Los criterios para ser elegido eran cada vez más estrictos, lo que reducía la representatividad.

27Por otra parte, el voto era público. De esta manera, los patrones podían fácilmente controlar el voto de sus peones (cuando podían votar), lo cual permitía reforzar el clientelismo.

28En este sentido, la Constitución de 1871 contemplaba, en cuanto a las elecciones, que "el secretario recibirá las votaciones en público, escribiendo el nombre y apelativo de las personas a quienes se diere algún voto; y para esto, acercándose los electores de uno en uno a la mesa, dirán al secretario en voz clara que la entienda el directorio, la persona por quien votan" (Peralta, 1962, p.277 en Stone, 1982, p.221).

29Por fin, el campo, donde se podían controlar más fácilmente los votos, era sobrerrepresentado en comparación con las ciudades, ya que a menudo un distrito rural de 400 habitantes podía tener la misma representación que una ciudad de 1 800 habitantes.

30Todos estos mecanismos de limitación del sufragio demuestran que la apertura democrática costarricense debe analizarse como una tentativa de legitimar una dominación en pleno desarrollo. Las prácticas representativas fueron adoptadas tanto más temprano cuanto más fácilmente eran controladas por las grandes familias cuya hegemonía, en este país de 50.000 habitantes, en la época de la Independencia, nadie cuestionaba.

31Las relaciones sociales que engendró la economía del café se conformaron perfectamente bien con este sistema representativo falsificado.

32A partir de 1889, un nuevo componente vino a injertarse a este sistema ya muy funcional. Los partidos políticos que aparecieron ofrecieron una nueva oportunidad para las élites de consolidar su base electoral y dar una nueva dimensión al clientelismo. Gracias a los partidos que irán a controlar aún más al electorado, por lo menos el día de las elecciones, las élites pudieron deshacerse de los mecanismos de manipulación demasiado groseros. En 1913 se adoptó el sufragio directo y en 1928 el voto secreto. Sin embargo, al mismo tiempo, la clase política instaló sus representantes en las municipalidades con los gamonales, que poseían mayor autonomía con la reforma del gobierno municipal de Ricardo Jiménez, en 1910.

33Todas estas barreras no han impedido, sin embargo, que se amplíe progresivamente la participación. Se estima que en 1844 solamente un 2,5 % de la población podía votar y que ese porcentaje llegó a un 15,6 % en 1917 (Vega C, 1982). La evolución es notable y el reforzamiento de la legitimidad del régimen, también. Hay que esperar al año 1948 para que sean abandonadas las manipulaciones electoral-clientelistas de la república liberal y surja una nueva generación portadora de un proyecto político diferente.

LA DEPENDENCIA

34Según un esquema conocido hoy día (Cardoso, Faletto, 1978), las relaciones internas de dominación no pueden entenderse fuera de la dinámica de inserción de un sistema político y económico nacional en la estructura mundial de producción.

35A este respecto, Costa Rica no es una excepción en América Latina, ya que con la economía del café, luego con la del banano, se vinculó a los dos tipos de dependencia de la cual hablan Cardoso y Faletto: imposición por el centro (Inglaterra) de los precios de productos agrícolas, y enclave (norteamericano).

36Es a mediados del siglo xix, cuando las grandes familias dominaban el Estado liberal-oligárquico, que se inició la dinámica de la dependencia, la cual no se puede separar de los fenómenos que acabamos de describir. Examinemos dos hechos que ilustran los dos tipos de relación centro-periferia correspondientes a los casos de dependencia ya mencionados.

37José Luis Vega relata que el Gobierno de Costa Rica tenía, en los años cincuenta del siglo pasado, la idea de transformarse en "protectorado británico", tan estrechos eran sus vínculos comerciales con el imperio inglés (Vega C, 1983, p.155-162). Cita, en particular, una carta fechada el 23 de diciembre de 1848, del Gobierno costarricense en la cual renovaba su interés por convertir al país en "protectorado", con un cierto número de concesiones. Entre éstas figuraban el uso del territorio nacional para la construcción de un canal interoceánico, el cobro de solamente un 2 % de un impuesto de tránsito en el puerto de San Juan (que pertenecería a los ingleses, ya que se ubicaba en la desembocadura de un hipotético canal por el lago de Nicaragua), la entrega de tierras a inmigrantes y, sobre todo, la posibilidad de disponer de Costa Rica como de un territorio propio, lo que incluía el estacionamiento de tropas y la intervención en la política interna y externa.

38A pesar de estas concesiones, la oferta costarricense fue rechazada ya que, según Vega, iba en contra de la política inglesa de no controlar ningún Estado latinoamericano (ibid, p.156).

39En cambio, cuando en 1856 el Gobierno costarricense pidió a Inglaterra el envío de una nave de guerra para proteger el puerto de Puntarenas, amenazado por el filibustero Walker, obtuvo una respuesta positiva. Tal actitud correspondía a la lógica de la política externa de Inglaterra para con América Latina en esa época, pues, ante todo, se trataba de proteger el comercio, no de hacer política.

  • 99 Volvemos a tomar, para describir esta aparición, el análisis de Salazar Mora (1980, p.297 y siguie (...)

40La aparición del enclave bananero99 nos proporciona un ejemplo del otro tipo de dependencia en la cual se comprometió Costa Rica.

41En 1871, el general Tomás Guardia había firmado con el norteamericano John Keith Meiggs un contrato para la construcción del ferrocarril al Atlántico. Dificultades de orden financiero impidieron que se cumpliera completamente el contrato. En 1884, después de la muerte de Guardia, el sobrino de Meiggs, Minor Keith, firmó un nuevo contrato con Bernardo Soto, entonces Secretario de Finanzas del Presidente Fernández. Este famoso contrato Soto-Keith será el símbolo de la colisión de intereses entre los liberales y el imperialismo norteamericano (Gamboa, 1973). Preveía, en efecto, que a Keith le correspondía encargarse de terminar la línea de ferrocarril y de solucionar el problema de la deuda externa que arrastraba el país desde que Guardia había pedido cuantiosos empréstitos para llevar a cabo esa obra. Como compensación, a Keith se le concedieron 350.000 hectáreas (o sea el 8 % del territorio nacional) de tierras vírgenes, donde él quisiera, y la administración y explotación, durante 99 años, del ferrocarril.

42En 1890, Keith terminaba el ferrocarril e iniciaba la operación a través de la "Costa Rican Railway Company", compañía que había creado en 1886, de la cual el Estado era accionista. El control del ferrocarril le permitió llegar a ser rápidamente el exportador de banano más importante del país.

43En 1899 Keith creó la "United Fruit Company" (ufco), gracias a la cual controló la producción bananera de Costa Rica, Panamá, Colombia, Nicaragua, Jamaica y Guatemala, en asociación con la "Boston Fruit Company". Al año siguiente, la ufco organizó la "Northern Railway Company" que absorbió la "Costa Rican Railway Company", pese a una prohibición legal.

44Este doble control de la producción y de la comercialización hizo de Keith el hombre más poderoso de Costa Rica y el "rey sin corona de América Central", ya que Salazar precisa que también era "un gran plantador de café, de caña de azúcar, de cacao, de frutas, de papas, de maíz y un gran ganadero" (Salazar M., 1980, p.291). Además, construyó el tranvía de la capital, instaló la electricidad y cavó alcantarillas, creó fábricas en todo el país y abrió bancos.

45A escala del país, Keith era, pues, un Estado dentro del Estado. Ahora bien, sin pensar imponerse económicamente, Keith se alió rápidamente a los cafetaleros e influía mucho sobre la vida política. Se casó con una de las hijas del ex-Presidente José María Castro (1847-1849, 1866-1868), tía del Presidente Rafael Iglesias (1894-1902) y fue amigo íntimo de los presidentes Rodríguez (1890-1894) y Tinoco (1917-1919) (ibid, p.286). Su alianza con los cafetaleros permitió a estos últimos asegurarse que no apareciera una nueva fracción de exportadores independientes de banano, cuando este comercio llegaba a ser de lo más lucrativo para el país.

46El ferrocarril al Atlántico también dio a los cafetaleros motivos suficientes para elevar sus beneficios. A cambio de esto Keith recibió exoneraciones de toda clase. La complementariedad era aún más perfecta, ya que Keith constituía en cierta forma una garantía externa de solvencia y de seriedad.

47Sin embargo, al dejar instalarse en el país un enclave bananero, los cafetaleros seguramente no midieron todas las consecuencias, pues se produjo un traslado de la relación de dependencia en beneficio de los Estados Unidos cuyo estilo, más intervencionista que el de Inglaterra, tenía que acabar en un ablandamiento de la dominación de los plantadores de café.

48La penetración del capital inglés, tuvo menos efectos que la norteamericana ya que, en el primer caso, el financiamiento vino a injertarse a una estructura productiva existente, mientras que, en el segundo, tuvo lugar la instalación de unidades de producción nuevas y, por lo tanto, la aparición de nuevos sectores sociales (capítulo 1).

49De manera general, el país, a principios del siglo xix, se fue especializando en la producción de lo que el Presidente Ricardo Jiménez calificaba de "postres", café y banano, lo cual volvía al país particularmente vulnerable y dependiente de la coyuntura económica internacional. Además, la importancia que adquirió la exportación de bananos (45 % de las exportaciones en 1915) entregó el país a merced de las grandes compañías norteamericanas y redujo su libertad de movimiento desde el punto de vista económico y político.

EL ESTADO LIBERACIONISTA

50El traslado de dependencia en beneficio de los Estados Unidos trastornó la estructura social del país. Sin embargo, no perjudicó la legitimidad del Estado liberal-oligárquico, por lo menos hasta 1930.

51La crisis mundial de 1929 dio pruebas claras de la extrema dependencia de la economía nacional. Esto hizo que el Estado empezara a abandonar sus principios liberales. Es muy significativo que el primer campo de intervención del Estado fuera el café: en 1933 se creó el Instituto de Defensa del Café, organismo que reagrupaba a los plantadores, los beneficiadores y el Estado. Su objetivo era "dirimir las contradicciones suscitadas dentro de este género de producción entre los procesadores y los productores, sobre todo los pequeños, en derredor del precio que lo primeros pagaban a los segundos" (Rovira, 1983, p.31). Este autor añade que ve ahí una "manera de preservar esta actividad productiva en momentos difíciles pero sin que hubiera un deterioro en las relaciones de producción y en la organización cafetalera toda, deterioro que habría tenido por consecuencia un agravamiento de las tensiones sociales" (ibid, p.32).

52Además, en la misma época surgió la "cuestión social". Entre los años 1917 y 1931, la estructura social se había modificado y los primeros movimientos populares, los sindicatos y los partidos de izquierda hicieron su aparición. El liberalismo fue seriamente cuestionado y, a partir de los años 1924-1925, con la "ley sobre los accidentes de trabajo", el Estado inauguró un intervencionismo que aún hoy lo caracteriza.

53En 1940 llegó al poder Calderón Guardia. Basándose en la doctrina social de la Iglesia, éste sentó las bases del Estado benefactor costarricense al realizar tres reformas fundamentales: la promulgación de un Código de Trabajo, la incorporación a la Constitución de un capítulo sobre las garantías sociales, y la creación de la Caja Costarricense de Seguro Social.

54Por muy importantes que hayan sido los movimientos populares desde los años veinte, sería falso creer que estos avances sociales constituyeron conquistas sindicales o el resultado de reivindicaciones de las capas subalternas. Hay que ver en esto más bien una decisión populista y paternalista de un Presidente en busca de apoyo, pues el problema de Calderón residía en la falta de legitimidad de su Gobierno. Apoyado por casi todos los sectores de la población cuando llegó a ser Presidente, fue rápidamente abandonado por los cafetaleros, quienes desaprobaban sus inclinaciones sociales demasiado pronunciadas y lo responsabilizaban de sus problemas financieros, debidos a la guerra mundial. Haciendo entonces de la necesidad virtud, Calderón organizó una base de apoyo alrededor de sus reformas sociales y tuvo éxito al atraerse a la Iglesia y al partido comunista.

55Este "compromiso histórico costarricense" estaba, no obstante, destinado a fracasar, dado el ambiente internacional de la posguerra y, sobre todo, dada la imposibilidad material de extender las reformas sociales en una economía tan profundamente dependiente de sus exportaciones agrícolas. El "régimen de ocho años" se suicidó al dejar libre acceso a la corrupción y al fraude electoral. Calderón destruyó el capital de legitimidad que había acumulado, como símbolo del reformismo social, sobre todo ante las capas medias.

56El Partido de Liberación Nacional (pln) no tenía, después de la guerra civil, los mismos problemas de legitimidad que el calderonismo, por varias razones que ya hemos evocado: el pln se presentó como el heredero de la tradición democrática costarricense, ya que luchó para defenderla; hizo suyas las reformas sociales no solamente al respetar la obra del Dr. Calderón Guardia, sino al profundizarla; apareció como el libertador del país, ya que su victoria de 1948 significaba la derrota de la corrupción, del desorden, del fraude y de la influencia del comunismo, esta ideología subversiva importada; tenía un proyecto nacionalista de economía mixta tendiente al desarrollo, la libertad y la justicia social. Además, estas fuentes de legitimidad, ya muy sólidas, son constantemente "puestas en escena" mediante un aparato propagandístico de construcción del consenso, cuya importancia crece mientras se alejan los eventos de 1948 y se borra la memoria histórica.

57El proyecto liberacionista se hacía más legítimo en tanto los cafetaleros, desengañados por el calderonismo y por el figuerismo, parecían todavía apoyar viejas recetas de la república liberal como fueron las administraciones Ulate (1949-1953) y Echandi (1958-1962).

58En los años setenta, la aparición de presiones inflacionarias, debidas al agotamiento del modelo redistributivo y a los primeros efectos de la crisis mundial, frustraron las aspiraciones cada vez más grandes de las capas medias, después de veinte años de prosperidad. El potencial de legitimidad del modelo de desarrollo liberacionista disminuyó. Prueba de esto es la aparición de nuevos movimientos políticos de izquierda.

59Figueres supo, en el momento oportuno, dar un nuevo impulso, durante su tercera administración (1970-1974), al dejar expresarse a las fuerzas de izquierda y asignar al Estado un papel de empresario en la promoción del desarrollo industrial.

  • 100 Este abandono relativo de los desfavorecidos se va a agravar en los años ochenta, con la implement (...)

60El cambio es importante. En los años setenta, el pln consideró que había logrado su objetivo de construir una base electoral e incorporar nuevos sectores sociales a su proyecto ideológico. Luego la voluntad reformista se agotó. Vega Carballo tiene razón al considerar que la generación del 48 se convirtió en "nuevos ricos" (Vega C, 1983, p.388). A partir de este momento, los programas sociales se limitaron a alimentar el clientelismo político sin buscar ampliarlo, reconociendo implícitamente que las capas desfavorecidas ya no podían beneficiarse de las reformas100.

61Por otra parte, el pln supo protegerse, para conservar su clientela electoral, en ciertos sectores como la tecnoburocracia, los gerentes y los industriales que empezaron a cuestionar seriamente al Estado benefactor.

62El giro hacia el Estado empresario lo acompañó de un refuerzo del Poder Ejecutivo, mediante un control más estrecho de la dirección de las instituciones autónomas.

63Así redefinido, el proyecto político liberacionista prosiguió durante los años setenta, pero terminó en fracaso económico, cuyo símbolo es el naufragio de codesa. Sin embargo, el pln se beneficia por un tiempo de la inconsistencia de sus adversarios. Más que la victoria de Monge en 1982, la de Arias en 1986 demuestra la capacidad de ese partido de hacer suyas las ideas políticas de sus adversarios y confirma su gran habilidad política.

HACIA EL NEOLIBERALISMO

64Luis Alberto Monge, quien fue elegido presidente en 1982, es un representante de la generación del 48 que se propuso reactivar la economía sobre la base del sector agropecuario. Gracias a una copiosa ayuda norteamericana, logró estabilizar la economía.

65Durante la campaña electoral del 86, se enfrentaron dos candidatos jóvenes con programas que discrepaban sobre las causas de la crisis pero concordaban sobre la meta final de una sociedad exportadora de productos no tradicionales.

66Sin embargo, si comparamos a Costa Rica con otros países latinoamericanos, parece, una vez más, que la moderación es una característica tica. En Bolivia, por ejemplo, la "nueva política económica" del presidente Paz Estensoro, en agosto de 1985, puso término, de manera abrupta, a una experiencia de más de treinta años de capitalismo de Estado, que había llevado a una inflación del 20.000 % en 1985. Los costos sociales de las medidas imple-mentadas fueron tales que tuvo que imponerse el estado de sitio en 1986. En México, encontramos que las fuertes medidas neoliberales de ajuste, con privatizaciones y masivos despidos, han afectado políticamente al Partido Revolucionario Institucional (pri). En Costa Rica, al contrario, el pln, que en su momento, como el pri, fue promotor del modelo de sustitución de importaciones, se aprovecha ahora de la evolución general hacia el neoliberalismo para renovar las bases de legitimación de su dominación. Oscar Arias manifestó, durante la campaña, la intención de parar el crecimiento del Estado, ya que en materia de salud y educación no se podía hacer más (Aportes, n°25, 1985). En otras palabras, que el Estado liberacionista ya había cumplido su misión histórica y podía entrar en una fase de retiro progresivo.

67Tales orientaciones chocaron en el pln, en el curso de la Administración Monge, con una fracción -entre cuyos líderes estaban el Ministro de Planificación Juan Manuel Villasuso, el presidente del banco de cooperativas Mario Carvajal, y otros (Calvo, Churnside, Gil...)- favorable a la intervención estatal y a la nacionalización bancaria. Sin embargo, ya hemos señalado que esta fracción fue derrotada, y que los neoliberales dominaron en la Administración Arias.

68Más allá de los problemas de política económica, la reapropiación por parte del pln de los temas neoliberales puso de relieve el giro conservador del conjunto de la sociedad costarricense en los años ochenta. Veremos, más adelante, el enorme peso de las cámaras empresariales y la del periódico La Nación, y de la ideología que difunden. En Costa Rica, en los años ochenta, la población se volvió más conservadora social y políticamente. La raíz es la impresión que tiene, en gran parte justificada, de que el país vive mejor que sus vecinos, pero que el Estado es responsable de todos los problemas económicos. Sin embargo, no se puede afirmar con certeza que los costarricenses van a aguantar todos los sacrificios inherentes al neoliberalismo.

69El pln ha sacado de su conservadurismo una nueva legitimidad, lo que demuestra su pragmatismo y su capacidad de adaptación a la coyuntura internacional y a la evolución de su clientela electoral. Al intervencionismo de la generación del 48, le sucedió el realismo neoliberal de la generación del 86.

70Sin embargo, las divisiones siguen latentes en la clase política y el oportunismo solamente puede ser coyuntural. En este sentido, las elecciones de 1986 y, sobre todo, las de 1990 simbolizan la interrupción momentánea del debate económico en Costa Rica. En 1990, el pln fue simplemente la víctima de un voto de castigo, después de ocho años de ajustes económicos que tuvieron fuertes costos sociales. Sin embargo, la composición del gabinete de Calderón evidencia discrepencias entre una tendencia francamente neoliberal y otra que se ha calificado de neo-desarrollista, lo que tiende a demostrar que el debate económico podría reaparecer en 1994, si la gestión de Calderón no es claramente exitosa.

LOS ACTORES DE LA DOMINACIÓN

¿QUIÉN GOBIERNA?

71La localización del poder en Costa Rica ha dado motivos para hacer diversos análisis, según que se ponga el énfasis en los hombres, las fuentes de poder o la unidad de los grupos dirigentes. Dos grandes escuelas dominan la sociología costarricense. Una examina las élites gobernantes, la otra describe el bloque en el poder. Examinaremos las contribuciones de cada una y presentaremos una tercera que sintetiza estas dos corrientes y enjuicia sus errores y defectos.

¿Elites?

  • 101 Por eso el subtítulo de la obra es "La crisis del poder en la Costa Rica contemporánea”.

72En su magistral obra sobre los cafetaleros, Samuel Stone opta por una definición adaptada a la realidad costarricense de las élites gobernantes. Desde el principio, el autor advierte que "utilizaremos indistintamente los términos élite, clase dirigente y clase política" (Stone, 1982, p.27). Su enfoque empírico lo lleva a descubrir la existencia de una verdadera dinastía que encuentra su origen en los primeros hidalgos y que constituye una categoría social con tres características: los lazos familiares, las divisiones políticas y la diversidad de las actividades económicas (Ibid, p.26). El estudio de Stone no se centra directamente sobre el poder, sino más bien sobre el ocaso de la dinastía, aún cuando los dos aspectos son indivisibles101.

73Al hablar de élites, hay que recordar un dato que, excluyendo a Stone, poco se ha tenido en cuenta en la sociología política costarricense. En la historia de Costa Rica hay hombres que han influido mucho sobre el destino del país.

74Primero han habido caciques, en el sentido tradicional del término, o sea una "élite heterogénea cuyo denominador común es el poder local utilizado con fines nacionales" (Kern, Dlokart, 1973, p.1-2).

75Luego, la muy fuerte autonomía que otorgaba la Constitución española de Cádiz a las municipalidades tuvo como consecuencia la instalación de potentados locales.

  • 102 Stone hace una distinción entre el cacique, de origen mexicano, que se encuentra en la región de G (...)
  • 103 Fernández, Cuentos ticos; Meléndez, 1983; Fallas, 1960.

76La economía del café no modificó este esquema colonial que no había sido muy afectado por la centralización. El gamonal, el productor de café más rico de una zona, era el intermediario obligado entre el gran cafetalero exportador que vive en la capital, y la masa de pequeños propietarios. A la hora de las elecciones, "orientaba" el voto de los campesinos y, por lo tanto, era también el poderoso intermediario político102. Las élites locales siempre han ejercido un poder importante olvidado, muy a menudo, por las ciencias sociales pero bien ilustrado por la literatura103. Hoy día en el campo, el gerente de la principal finca es un personaje con mucha influencia y prestigio (Holden, 1967).

77El sistema electoral, por otra parte, obliga a los dirigentes de los partidos a "regatear" con las élites locales cuando se eligen los candidatos a diputados. Las siete provincias están divididas en ochenta y un cantones, y la Asamblea cuenta solamente con cincuenta y siete diputados, de tal manera que los partidos tienen que descartar ciertos cantones y privilegiar otros.

78Las élites locales, han cambiado, pero siguen siendo importantes gracias a que las municipalidades sirven de trampolín para llegar a la Asamblea Legislativa (Baker y otros, 1972).

79Además de esas élites locales, una serie de connotadas generaciones y personalidades han marcado la historia política y social. En los años cincuenta Gutiérrez (1954) enumeraba seis generaciones de distinguidos costarricenses: la generación de la independencia, con su representante Braulio Carrillo, cuyos ideales republicanos movilizaron a sus conciudadanos; la del Presidente Castro, en 1847, que reaccionó contra el dictador centroamericano Morazán y defendió la soberanía nacional; la llamada "generación de 1859" que imprimió, un progreso a la educación, en el marco de la naciente economía del café; la que piensa, con Tomás Guardia en 1870, que una "dictadura democrática" era necesaria para derrotar la oligarquía; en 1889 se moviliza el pueblo costarricense y hasta 1940 domina el liberalismo político y económico bajo el liderazgo de hombres como Rafael Iglesias, Ricardo Jiménez y Cleto González; la de los años cuarenta preocupada por la "cuestión social" y dirigida por Calderón Guardia; la de intelectuales del Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales y, en particular, Rodrigo Facio y el grupo que gira alrededor de Figueres marca el período contemporáneo. Hoy, con Arias y Calderón hijo, tal vez se podría hablar de una nueva generación conservadora.

80Si tratamos de localizar las actuales élites políticas, se pueden completar las descripciones, hechas en los capítulos 1 y 2, con varias observaciones.

81Existen en Costa Rica posiciones sociales, actividades y apellidos que dan prestigio, respetabilidad e influencia política. Es el caso de los abogados, que se encuentran en todas las redes de poder. La participación de los abogados en la política es una tradición en un país que hasta 1941 solamente tenía una facultad de derecho para formar sus élites. En la Asamblea Legislativa, siempre hay entre un 20 % y un 50 % de abogados (Arias, 1976). Los magistrados también ejercen una influencia importante y están presentes en la Asamblea (Rhenan, 1982).

  • 104 La inflación de los títulos universitarios no llega a ser tan grande en Costa Rica como en otros p (...)

82La universidad juega un papel importante de consagración social, pero es a menudo "algo más" para las grandes familias. Un título universitario es muy respetado, sobre todo el doctorado, que necesariamente hay que sacar en el extranjero, aún cuando el pueblo hace bromas sobre la inflación de títulos104.

83No todas las disciplinas pueden dar influencia política. La facultad de derecho, la de economía o la de ciencias políticas parecen privilegiadas en este sentido. Sin embargo, con la excepción de la facultad de ciencias económicas, un puesto de profesor constituye una distinción y no una prueba de competencia. Existen, desde este punto de vista, dos categorías de profesores: los que solamente se dedican a la enseñanza (relativamente mal pagada), y los que la combinan con otra actividad (abogados, políticos, consultores...).

84Por fin, a nivel superior, la tendencia a la personalización del poder político se manifiesta de diversas maneras. Baker (1971) demostró que en la Asamblea un pequeño grupo de diputados, los llamados "diputados nacionales", desempeñan un papel dominante. En el gobierno, no todos los ministros tienen la misma importancia: Carlos Manuel Castillo era el "super ministro" de Oduber, Danilo Jiménez de Monge o su hermano Rodrigo, de Oscar Arias. Los expresidentes también tienen mucha influencia, así como el embajador de Estados Unidos.

85Este panorama ofrece una impresión de dispersión del poder, en vista el número de protagonistas, pero en realidad expresa una relativa concentración, dada la simplicidad de la estructura de influencia de las élites.

¿Un bloque en el poder?

86En la línea de los trabajos de Poulantzas, muy de moda en América Latina, muchos sociólogos y economistas costarricenses adoptaron el concepto de "bloque en el poder".

87Todos constatan el ocaso de la hegemonía de la burguesía agroexportadora desde principios del siglo. A la dominación hegemónica de los cafetaleros, le habría sucedido un bloque en el poder, compuesto de diferentes fracciones de clase, en competencia para llegar a ser, cada una, hegemónica, sin que ninguna lo haya logrado. Este conflicto ha sido marcado por numerosas "recomposiciones del bloque en el poder", en dependencia de la evolución de la infraestructura económica y de las posibilidades de acumulación que ofrece. Las diferentes fracciones en presencia serían: agroexportadora, comercial, financiera, industrial, neoexportadora y de Estado. Las tres primeras son fracciones tradicionales asociadas en el pasado a la hegemonía de los cafetaleros. Las últimas, recientes, son responsables del conflicto intraburgués.

88A partir de estas observaciones, hay discrepancias en cuanto a evaluar la evolución en las últimas décadas y los reacomodos en el poder.

89Para Alvarado (1981), la industrialización impulsada por el Estado después de la guerra civil de 1948, sentó la base sobre la que se levantó el poder económico de un grupo de "empresarios políticos" que venían a competir con los agroexportadores y comerciantes tradicionales. Este grupo logró imponer su modelo de desarrollo hasta los años setenta, cuando entra en crisis.

90Con la creación de codesa, otro grupo ahora de "políticos empresarios" hace su aparición al tomar el control de las empresas públicas. Gracias a su doble posición de funcionarios y empresarios, los miembros de esta fracción ostentan una posición de fuerza, para neutralizar las pretensiones hegemónicas de las fracciones industrial y burocrática y aspirar al poder a través del pln. Alvarado hace observar que un puesto en la administración da acceso al crédito, a las licitaciones, a la información...

91El papel de empresario desempeñado por el Estado y el crecimiento de la burocracia han suscitado varias interpretaciones, según los grupos sociales que se han estudiado.

92Para José Luis Vega Carballo, "estamos presenciando ahora el ejercicio cada vez más autónomo del poder de la alta tecno-burocracia que maneja el sector público, que se vuelve cada vez más pesado, complejo e ineficiente" (Vega C, 1978, p.78). Agrega que "si el sector de la economía nacionalizada que maneja y amplía, restringe cada vez más el campo de acción del capitalismo privado y, por otra parte, no da margen para que surjan asociaciones y organizaciones productivas y políticas propias de las clases obrera y campesina eventualmente se podría llegar al caso, en Costa Rica, de la consolidación de una extensa burocracia político-económica central que efectivamente se consolidaría como una nueva clase gobernante" (Ibid, p.78). Observemos que al hablar de burocracia político-económica, Vega incluye en su tecno-burocracia la categoría de políticos empresarios de Alvarado.

93Rodolfo Cerdas (1972) estimaba en los años setenta que la integración económica centroamericana estaba produciendo un "nuevo grupo de gerentes", totalmente sometido al capital norteamericano y profundamente antinacionalista. Cerdas volvía a tomar un tema clásico en la sociología latinoamericana que ha estudiado las consecuencias sociopolíticas de las masivas inversiones norteamericanas después de la Segunda Guerra Mundial (Mercier-Vega, 1978; Ribeiro, 1980). Sin embargo, consideraba que, paralelamente, las características del desarrollo capitalista habían tenido como consecuencia la aparición de una "burguesía burocrática" que aspiraba a la hegemonía en el bloque en el poder y se oponían a los gerentes.

94En su análisis del estado empresario, Ana Sojo (1984) estima que la nacionalización bancaria de 1949 y, sobre todo, el desarrollo bajo el gobierno de Oduber de un capitalismo de Estado, precipitaron la aparición de una fracción de la burguesía que se aprovechó de las oportunidades de acumulación en el sector público. Además, la burguesía industrial, antes integrada al Estado liberacionista, se separa. Frente a la burguesía de Estado aparece una burguesía privada. Los años 1970-1978 son años de transición, ya que la creación de codesa y el pleito con los industriales provoca una oposición entre la burguesía de Estado y la burguesía privada.

95Mylena Vega rechaza hablar de burguesía de Estado en la medida en que este concepto lleva a confundir los promotores de la industrialización, entre los cuales hay muchos industriales ligados al pln, y los burócratas que califica de "cimas del aparato de Estado" (Vega, 1982, p.149). Para que estas "cimas" se conviertan en burguesía de Estado, tendría que desarrollarse un verdadero capitalismo de Estado, lo que nunca ha sido el caso. Por otra parte, Vega opina que no se puede hablar de burguesía de Estado en un período de crisis, ya que el Estado no se encuentra en una fase productiva que dé posibilidades de acumulación. La autora prefiere hablar de tres fracciones: industrial, favorable al capitalismo de Estado y cimas del Estado.

96En los años ochenta, se complicó aún más la situación. Dado el hecho de que la sustitución de importaciones, ligada al mcca, fue un fracaso, las reorientaciones de la política económica provocaron "una recomposición del bloque en el poder que implicaría el paulatino fortalecimiento en el plano político de un sector exportador de bienes no tradicionales y de la fracción financiera, en especial su sector bancario" (Vega, 1984, p.59).

97La evolución de Costa Rica, en los años ochenta, hacia la economía de exportación pareciera indicar que esta fracción logró imponerse. Si este fuera el caso, el debate sobre la naturaleza de la hegemonía, en el seno del bloque en el poder, habría concluido. Sin embargo, las discrepancias que acabamos de comentar son en sí significativas en cuanto a la ausencia de una hegemonía clara de una de las fracciones. Hay algunas tendencias observables -desarrollo industrial en los años cincuenta, economía mixta en los setenta, exportación en los ochenta- que se pueden atribuir a cambios de rumbo en virtud de recomposiciones en el bloque en el poder, pero ninguna es tan fuerte que indique que alguna haya reemplazado a los cafetaleros en su papel hegemónico. El concepto de bloque en el poder parece, en este sentido, reflejar una situación de conflicto intraburgués.

  • 105 Concepto que ha sido aplicado a Brasil, Chile y Colombia, pero curiosamente nunca a Costa Rica.

98Ahora bien, estos análisis desembocan en el concepto de crisis hegemónica, puesto que ninguna fracción puede imponer su dominación en el seno del bloque en el poder, y resulta una situación de juego político de suma nula. El Estado pasa a ser un "Estado de compromiso"105, un lugar donde se neutralizan los "mosaicos de intereses heterogéneos", pero que asegura al mismo tiempo la "unidad y la cohesión" (Pecaut, 1987, p.84-86).

¿Una clase dirigente?

99Cuando se lee cuidadosamente a algunos sociólogos costarricenses, se tiene la impresión de que el objetivo es mál bien demostrar un buen manejo de ciertos conceptos (en particular los de Gramsci y Poulantzas) que dar cuenta de las realidades nacionales. Las presiones del sistema universitario tienen ciertamente algo que ver con este fenómeno, cuya consecuencia es que los debates en este caso sobre la composición del bloque en el poder se transforman en batalla de citas. El debate sobre la existencia de una burguesía de Estado o de una clase de gerentes es un buen ejemplo de esta moda.

100Los conceptos de bloque en el poder o de crisis hegemónica dan cuenta del "proceso de multisectorialización de los grupos burgueses" (Torres-Rivas, 1983, p.39), pero no permiten el de muchos otros fenómenos.

101El reproche principal que se le puede hacer a los análisis presentados en el punto precedente es el de ser economicistas. De manera bastante curiosa, lo único que deducen los autores que citan a Poulantzas es la idea de una competencia entre diversas fracciones de la burguesía para la hegemonía en el seno del bloque en el poder, pero evacuan completamente el concepto de fracción reinante (Poulantzas, 1971). No obstante, el tomar en cuenta un posible desfase entre fracción hegemónica y fracción reinante iluminaría muchas controversias. En efecto, la pequeña y la mediana burguesía, que invaden a la burocracia y al pln, podrían constituir una fracción reinante, a la cual se acomodarían tanto mejor las fracciones destinadas a la hegemonía -ayer industriales, hoy exportadoras- que están todas en contacto en el seno de ese partido. Aquí se puede explorar una hipótesis si se quiere aprovechar el marco conceptual de Poulantzas.

102Este "olvido" refleja un enfoque que se preocupa menos de la dinámica del poder -de la que, sin embargo, como conclusión, hablan estos análisis- que de las condiciones de aparición de una fracción de clase y de su futuro en la lucha por la hegemonía, a través del examen de las posibilidades comparadas de acumulación que ofrece un modo de producción económica, en un momento dado. Toda posibilidad de acumulación, que se haga realidad con la propiedad de los medios de producción o con su utilización por los gerentes o burócratas, da lugar a la aparición de una fracción y mientras más importante sea la acumulación, más oportunidades tiene la fracción, que se aprovecha de ella, de volverse hegemónica.

103Además del hecho de que se pueden, de esta manera, operar divisiones hasta el infinito, también se da el que problemas demasiado teóricos a menudo llaman la atención -¿se encuentra el Estado en una fase productiva?- en detrimento de constataciones sin duda triviales, aunque no siempre sin sentido: ¿la corrupción, las prebendas, acaso, no permiten una cierta acumulación en las cimas del aparato de Estado?

104Una perspectiva más amplia muestra, finalmente, que el concepto de bloque en el poder no hace sino complicar inútilmente las cosas, por lo que preferimos hablar de una clase dirigente.

105Fuera de los casos de orden histórico y cultural que hemos citado en los dos primeros capítulos, quisiéramos insistir sobre una doble constatación. En primer lugar, los protagonistas del conflicto interburgués pertenecen, simultáneamente, a varias fracciones de clase. En segundo lugar, dan pruebas, además, de una notable homogeneidad ideológica. Daremos dos ejemplos.

106Uno tiene relación con una fracción que se llamó burguesía ganadera. En los años cincuenta, la ganadería se desarrolló considerablemente, sobre todo en la provincia de Guanacaste. A partir de allí la exportación de carne ha ocupado siempre un puesto importante en el comercio exterior. Después de haber mostrado que este grupo de ganaderos-exportadores es bastante diferente al de los ganaderos de la primera mitad de este siglo que describe Gudmundson (1979), un investigador costarricense ha dado importancia a la caracterización de las relaciones que existen con las otras fracciones de la burguesía (Aguilar B., 1985).

107Este autor muestra que los ganaderos-exportadores están en permanente contacto con otros grupos (agrícolas, industriales, comerciales, financieros, de servicios, etc.), a través de su participación -como accionistas de grandes empresas-en otras actividades económicas (Ibid, p.230-232), en especial en los medios de comunicación y las finanzas.

108Entre esos grupos aparecen algunos nombres más que otros, como Lachner Guier, Crespo Perera, Madrigal Nieto, Woodbrige Mangel, Fischel Robles, etc. que son muy poderosos y están presentes en muchos campos de la economía. Para tomar un caso, sobre el cual volveremos, Rodrigo Madrigal Nieto es accionista del periódico La República, de tres importantes sociedades comerciales, de siete empresas industriales (cementos, refrescos gaseosos, química, etc.), de dos corporaciones financieras y de una empresa de servicios (Ibid, p.233-237).

109Tanto Madrigal Nieto como otros nombres, Richard Beck, expresidente de cinde o Mario Echandi, expresidente de la República, nos dan un ejemplo de cómo los ganaderos a través de otro grupo, realizan contactos con el mundo político. Como lo muestra Irene Aguilar (Ibid, p.241-245), un gran número de ellos cuparon puestos importantes en las instituciones del Estado. Otros ejemplos: Manuel Jiménez de la Guardia, quien está ligado a muchos sectores económicos, fue director del Banco Central (1959-1960) y Ministro de Industria y de Comercio (1966-1970). Daniel Oduber Quirós y Oscar Arias son ganaderos importantes. Un sin número de diputados, del pln o del pusc han formado o forman parte de este grupo.

110Los principales ganaderos son miembros de una clase dirigente que sabe, si se presenta la ocasión, mostrarse unida. Así, en 1975, cuando el presidente Oduber presentó a la Asamblea un proyecto de irrigación (llamado "proyecto del distrito de Moracia") de 183.000 hectáreas en la provincia de Guanacaste, que preveía numerosas expropiaciones, los presidentes de las cámaras de industrias, de los productores de azúcar, de agricultura, del comercio, de los plantadores de café, de los productores de leche, de finanzas y del crédito, se movilizaron para apoyar a los ganaderos y bloquear el proyecto. Hay que señalar que Oduber es igualmente un ganadero importante y que no podía levantarse contra sus iguales (Ibid p.249).

111El otro ejemplo es el de cinde, que puede ser considerado como una "vanguardia" en la aplicación del proyecto de orientar la economía del país hacia las exportaciones, según ciertos hombres que ven en él el instrumento de una nueva fracción exportadora de bienes no tradicionales.

Cuadro 18. PERFIL DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CINDE.

Cuadro 18. PERFIL DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CINDE.

Admi. Administración de empresas; Eco. Ciencias económicas; Ing. Ingeniería; Ci.Po. Ciencias Políticas; Der. Derecho; Arqui. Aquitectura.
F: Finanzas; C: Comercio; I: Industria; B: Burocracia; G: Gobierno; E: Enseñanza; P: Prensa.
Fuente: Datos elaborados por el autor a partir de las publicaciones de cinde (1985).

112El examen de los perfiles de los miembros del consejo de administración de cinde (cuadro No. 18), desde su creación, evidencia un fenómeno comparable al de los ganaderos. En efecto, se constata que las veintitrés personas referidas representan a casi todas las actividades.

113En lo que a su formación se refiere, hay tantos administradores y economistas como ingenieros, entre los cuales la mayoría ha vivido en el extranjero, particularmente en Estados Unidos.

114Cuatro sectores dominan: las finanzas, la industria, la burocracia y la enseñanza. Más interesante es la constatación de que casi todos trabajan simultáneamente o trabajaron en otras áreas. Esta observación se aplica particularmente a la enseñanza (en la Universidad de Costa Rica), que desempeña un papel de una plusvalía simbólica y que expresa el tradicional apego de las clases dirigentes costarricenses a la educación. Fernando Naranjo, ilustra muy bien esta pluralidad de actividades, pues ha sido decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la ucr, presidente del Consejo Económico y Financiero, presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social, presidente de cinde y Ministro de Hacienda de Arias.

115Este ejemplo sirve para subrayar la impresión de una clase dirigente que diversificó sus actividades, sin especializarse completamente. La abrumadora dominación del café en la economía, durante mucho tiempo, ocultó el hecho de que esa clase siempre supo desempeñar varias funciones (actividades mineras, ganadería, agricultura, industria, comercio). Hoy día la obstinación por querer detectar una fracción hegemónica en la dinámica de la dominación, oculta el hecho de que se trata de una sola y misma clase, una nebulosa donde la intensidad y la frecuencia de las relaciones entre los miembros, o los clanes, más que exhibir una competencia, cimentan una unidad. La clase dirigente costarricense es, pues, un conjunto social cerrado y perfectamente bien integrado. Se encuentran en Costa Rica las tendencias puestas de manifiesto por Birnbaum (1978) en su estudio del "¿Quién es quién?" de Francia, en particular la interpenetración de las carreras y la homogeneidad que suelda los grupos dominantes más allá de las brechas aparentes.

116Además, ni el anclaje político es estable. Así, Rodrigo Madrigal Nieto fue presidente de la Cámara de Industrias en 1959 en el momento de la promulgación de la "ley de protección y de desarrollo industrial" (¿por lo tanto cerca del pln?), ligado a todos los sectores de actividad como lo hemos visto, diputado y presidente de la Asamblea Legislativa bajo el pendón de la Coalición Unidad del Presidente Carazo (entre 1978 y 1982) y fue luego Ministro de Asuntos Exteriores de Arias.

117Este itinerario no ha de asombrar. Se podrían citar numerosos otros ejemplos que reflejan, todos, la evolución del proyecto político de la clase dirigente: de la industrialización en los años cincuenta, pasó a la desnacionalización, luego, hoy, a la promoción de las exportaciones, sin consagrar la exclusividad de un partido en particular.

118A este respecto, las tomas de posiciones ideológicas de las cámaras patronales y del periódico La Nación claramente constituyeron soportes para la clase dirigente.

LOS SOPORTES IDEOLÓGICOS

Las cámaras patronales

119La mayoría de las cámaras patronales apareció en Costa Rica entre los años cincuenta y los setenta. Durante este tiempo, cada cámara ha desempeñado su papel de protector y promotor de su rama de actividad, en relativa armonía con los gobiernos, sobre todo los liberacionistas. El establecimiento de codesa (capítulo 6) marca un importante cambio de tendencia. Las cámaras perdieron influencia en el gobierno y se vuelven hacia Carazo. Se desilusionan de él, pero esto no significa que adoptaran una actitud favorable hacia el gobierno de Monge, al cual, más bien, atacan con singular agresividad, por lo menos hasta que se producen los sucesos del verano de 1984, cuando se produce un nuevo viraje.

120Examinemos, primero, el panorama que ofrecen las cámaras.

121En 1983, había en Costa Rica ciento trece organizaciones patronales: setenta cámaras, treinta y siete asociaciones y seis uniones o federaciones; todas estas organizaciones son exactamente iguales en la medida en que no persiguen los mismos objetivos y no tienen la misma estructura.

122Si se sigue la tipología de Quirós y Vargas (1985), se observa que ciertas cámaras se limitan a la defensa de intereses corporativos, mientras que otras impulsan proyectos políticos y reivindican una participación en la toma de decisiones. Una tercera categoría, que Quirós y Vargas llaman "cámaras representativas del interés político-ideológico de clase", es políticamente la más poderosa.

123Un ejemplo de esta categoría es la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones Patronales (uccaep). Agrupa treinta y dos cámaras y se propone "salvaguardar los intereses nacionales en el campo moral y económico (...), impulsar la promulgación de leyes, de disposiciones y medidas que sean beneficiosas a los supremos intereses del país (...), intervenir y pronunciarse en todos aquellos asuntos que afecten directamente a la iniciativa privada" (uccaep, 1975, artículo 3).

124De los 488 miembros de juntas directivas de las 32 cámaras estudiadas por Quirós y Vargas, 42 pertenecen simultáneamente a varias juntas (dos o tres), particularmente de las "supercámaras" (Industrias, Comercio, uccaep o acoge), mientras que 33 forman parte de una junta directiva de una entidad pública (una institución autónoma, un banco), o bien de la Asamblea Legislativa o del gobierno central.

125En cuanto al primer dato, Quirós y Vargas, llegan a la conclusión de que existe una élite en el mundo empresarial. En cuanto al segundo, afirman que "la articulación que los sectores empresariales establecen entre la instancia económica y política no se evidencia en la constatación de los diferentes nombres que aparecen en las juntas directivas organizadas en esos niveles" (Ibid, p.59). Sin embargo, hay que hacer notar que, además de que no estaba en la muestra estudiada por los autores la muy poderosa Asociación Nacional de Fomento Económico (anfe), faltó, sobre todo, una perspectiva diacrónica (el estudio se hizo en 1982-83). Muy a menudo, el nombramiento en una junta directiva corresponde a un retiro momentáneo de la política (después de una derrota electoral o de la pérdida de influencia de amigos políticos...). Si este aspecto hubiera estado presente, posiblemente las relaciones entre el mundo político y el económico habrían quedado más claras.

126La simple existencia de una élite patronal multisectorial confirma el papel de una clase dirigente. La concentración en las supercámaras es también interesante en la medida en que demuestra que esa clase tiene un proyecto político.

127Ya hemos mencionado varias veces el poderoso aparato de propaganda que tiene la clase dirigente. No es por casualidad que Quirós y Vargas incluyen en la categoría de las supercámaras, a la Cámara Nacional de Radio y la Cámara de los Medios de Comunicación Colectiva.

128La crisis de julio de 1984, que fue un verdadero golpe de Estado "a la tica", puso de relieve la influencia y la orientación ideológica de las cámaras patronales. En el capítulo siguiente hablaremos sobre las circunstancias que permitieron este golpe de Estado en blanco. Vale la pena, por ahora, interesarse en el ultimátum que lanzó la Cámara de Comercio al Presidente Monge, el 18 de julio, en una reunión que tuvo lugar en la sala Kamakiri.

  • 106 El texto fue publicado en La Nación del 1° de agosto de 1984.

129En este "ultimátum del Kamakiri"106, la Cámara de Comercio señalaba dos objetivos: primero, expresar al gobierno su "preocupación profunda en tres campos concretos: el estado del país en materia de seguridad nacional, el aspecto político e institucional, y la situación económica de Costa Rica", segundo "respaldar a la democracia costarricense (...) y al gobierno de la república, amenazados ambos por (...) la infiltración comunista en diversas instituciones y ministerios del gobierno, el plan de invasión de tierras, el programa de huelgas, todo al amparo del abundante financiamiento otorgado por el comunismo internacional". La Cámara considera que los patrones son los "sostenedores de la democracia costarricense" y que, por lo tanto, tienen la "autoridad moral" para lanzar un llamamiento contra los "comunistas, traidores a la patria". La Cámara chantajeaba al gobierno: "tenemos contraída con Costa Rica una obligación moral y hemos aceptado el desafío lanzado por usted para que el sector empresarial reactive la economía. Lo que ahora le formulamos para satisfacer este cometido, no son solicitudes exhorbitantes, sino dos peticiones concretas: atención al sector empresarial, apertura a un diálogo franco y leal, en un plazo de treinta días, además rectificaciones vigorosas en el campo de la seguridad nacional, de la política del gobierno y de la economía, todo con el fin de asentar en Costa Rica el respeto a la ley, la relación entre la política y la moral y asegurar la estabilidad del gobierno, la defensa del país y las instituciones democráticas".

130Seguían una serie de demandas en los campos económico, de seguridad y político-institucional.

131Los aspectos económicos giraban alrededor de una liberalización de la economía (reducción del gasto del gobierno, modernización del sistema financiero, modificación de la política crediticia...), sin presentar grandes originalidades y sin hacer gala de extremismo.

132En cambio, las demandas en materia de seguridad nacional son más severas. Se trata de "investigar a los funcionarios responsables de la seguridad nacional (...) de no negociar con la dirección sindical cuando una huelga ha sido declarada ilegal (...) de sancionar a los dirigentes sindicales (... y los) funcionarios (...) que promueven o alienta la invasión de tierras (...) detectar, sancionar y erradicar a los grupos de terroristas (...) aceptar la asistencia de países amigos (...) romper relaciones diplomáticas con Nicaragua".

133En el plano político, se exigía del mandatario "ejercer su autoridad", poner fin a la demagogia y a las prácticas de "presión por amistad o compadrazgo político" y reducir el "monto de la deuda política".

134El texto se cerraba con una amenaza: "Se autoriza a las mismas personas comisionadas para que si transcurrido un plazo de treinta días, el diálogo con el poder ejecutivo no se ha logrado y si dentro del mismo plazo no se dan evidencias suficientes de la voluntad política del gobierno de reorientar su estilo de gobernar, adopten las medidas que se consideren oportunas, orientadas dentro del marco de la mejor conveniencia nacional".

135Es costumbre de las cámaras patronales mandar peticiones al Presidente de la República para presentar demandas económicas. No obstante, nunca habían usado un tono tan agresivo y amenazante en problemas estrictamente políticos. La Cámara de Comercio en esta oportunidad no hizo sino decir en voz alta lo que todo el mundo pensaba: en tiempos de crisis, el país necesitaba una mano firme, un Presidente que se comprometiera en participar en la lucha norteamericana contra el comunismo en Centroamérica. Es la razón por la cual el periódico La Nación, en su editorial del 23 de julio de 1984, se limitó a criticar la forma, pero aprobó el fondo de las demandas: "aunque estamos de acuerdo con la preocupación de los comerciantes y con gran parte de las peticiones aprobadas durante su asamblea, creemos que se produjo un inconveniente desborde de su ámbito de acción".

La Nación

136En los años setenta, el sociólogo costarricense Daniel Camacho señalaba la importancia de los medios de comunicación en la dinámica de control ideológico, en los países dependientes, en general, y en Costa Rica en particular. Fue el primero en analizar el contenido del mensaje difundido por el periódico La Nación. (Camacho, 1983).

137Este periódico fue creado en 1946 como "portavoz" de la generación del 48 (Ibid, p.187). En los años posteriores a la guerra civil, probablemente a raíz de su aversión hacia la personalidad caudillesca de Figueres, el apoyo del periódico al pln fue más bien calculado que sincero. Poco a poco -¿desde la revolución cubana?- el periódico se volvió muy conservador. Este cambio culminó en 1980, cuando Guido Fernández dejó la dirección del periódico y en 1982 la asumió Eduardo Ulibarri.

138Antes de estudiar la ideología del periódico, es interesante ver cómo se integra La Nación en los aparatos de la clase dirigente. Ya hemos visto que la clase dirigente invierte grandes recursos en los medios de comunicación. Un examen de la lista de los accionistas del periódico, revela que muchos de ellos son al mismo tiempo miembros de una o varias cámaras patronales (Soto, 1985b, p.85-86). De los cincuenta accionistas miembros de organizaciones patronales citados por Willy Soto, catorce pertenecen a dos organizaciones y tres a tres organizaciones, lo que confirma nuestras hipótesis respecto a la diversidad de actividades de la clase dirigente. Un estudio similar de las relaciones de estos accionistas con el mundo político daría resultados semejantes. A título de ilustración, se puede mencionar entre los accionistas de La Nación a Alvaro Chavarría Poll, dos veces diputado del Partido Unificación Nacional (1953-1958 y 1970-1974), a Manuel Jiménez Borbón, del mismo partido, director del Banco Nacional entre 1961 y 1964, Vicepresidente de la República entre 1964 y 1965 y diputado entre 1970 y 1974, a Rodolfo Jiménez de la Guardia, también de ese partido, Vicepresidente de la República entre 1959 y 1960 y Ministro de Industria y Comercio entre 1966 y 1970, y a Fernando Naranjo, del pln, Ministro de Hacienda de Arias.

139La clase dirigente tiene un proyecto ideológico, que ha ido evolucionando a lo largo de los años, cuyo fiel reflejo y, a veces, vanguardia intelectual, lo constituye La Nación.

140En 1969, Camacho estudió el contenido de ocho editoriales de La Nación, y concluyó en que "el periódico utiliza fórmulas que se atienen sobre todo a los sentimientos y a las pasiones y no a la razón, para atacar los movimientos partidarios del cambio, lo cual se ha puesto de relieve más concretamente, en lo que se refiere a la revolución cubana y en lo referente a su actitud frente a los precaristas u ocupantes de tierras" (Camacho, 1983, p.228).

141Quince años después, un joven sociólogo costarricense estudió la manera en que La Nación manipula la información (Soto, 1985a). El autor demuestra como mediante procesos de "recuperación" o de "dilución", el periódico utiliza un evento -en esta oportunidad la crisis polaca de 1981- para difundir un mensaje ideológico con fines de política interna. El país se encontraba entonces en plena campaña electoral. De manera más precisa, Soto establece, después de un análisis de cuarenta y siete editoriales, que el periódico refleja las concepciones neoliberales y acusan al Estado y las demandas populares de provocar una crisis y hacer que la democracia sea ingobernable.

142El concepto de crisis sobre el cual Soto centró su análisis es fundamental.

143Es igualmente la primera conclusión a la cual hemos llegado mediante un estudio de los trescientos treinta y cuatro editoriales de La Nación entre el 25 de marzo y el 19 de noviembre de 1985.

  • 107 De los 334 editoriales, 89 eran sobre el tema de la crisis centroamericana, 68 sobre los problemas (...)

144Un inventario temático de estos editoriales pone de manifiesto que la crisis centroamericana es un tema predilecto del periódico (un 26,6 % de los editoriales)107. La sorpresa de esta clasificación viene del hecho de que en plena campaña electoral este tema no interesó mucho a los editorialistas (el 4,5 % del total). Hay que ver, sin duda, un primer síntoma de desprecio hacia la política, sobre lo cual volveremos más adelante.

  • 108 De los 334 editoriales, 309 podían entrar en esta clasificación. De ellos 152 trataban de una amen (...)

145Un rápido análisis de los temas abordados permite clasificar los editoriales en tres grandes categorías: los que tratan del tema de una amenaza interna, los que tratan de amenazas externas y los que proponen medios de defensa. Esta clasificación quizás nos sorprenderá, pero veremos que el periódico, con su maniqueísmo, su obsesión por la conspiración y sus veleidades guerreras, no para de dar la alarma sobre los peligros que amenazan al país. Por otra parte, 309 de los 334 editoriales (o sea el 92,5 %) se incluía en una de estas tres categorías. Las amenazas internas fueron las más mencionadas (un 49 %)108

146También habríamos podido incluir otros editoriales en esta clasificación analítica. Así por ejemplo, el periódico dedicó cuatro a la situación en Líbano (que no hemos puesto en las amenazas externas) para describir su carácter aterrador y una atmósfera de fin de mundo. Ahora bien, en otros, no vaciló en anunciar que la zona norte del país se estaba transformando en un "pequeño Líbano" (editorial del 11 de junio). De esta manera Líbano es recuperado y llega a incluirse en la galería de los países malditos, junto con Nicaragua, Argentina (a razón de su "nomenclatura sindicalista" (editorial del 28 de agosto) o México.

  • 109 Los equivalentes semánticos del vocablo "Nicaragua" son en los editoriales: sandinista, Frente San (...)
  • 110 El estudio de los calificativos o palabras que acompañan el vocablo "Nicaragua" da una idea de la (...)

147No es nada difícil que La Nación le haya dado importancia particular a Nicaragua. Hemos medido su importancia bajo dos formas. Entre los títulos, el propio término de "Nicaragua" o sus equivalentes semánticos, aparece poco (el 6,6 % del total)109. En cambio, el análisis de los contenidos muestra que el tema era abordado muy a menudo. Más de uno de cada tres editoriales hablaba de Nicaragua y las connotaciones110 forman un universo semántico que constituye la referencia absoluta del mal y del temor, en el marco del conflicto este-oeste (se encuentran por ejemplo las palabras terror, dictadura, totalitarismo, miseria, calamidad, etc.).

148De manera más general, Nicaragua se introduce en una visión global de un mundo en crisis que incluye numerosos elementos.

149En el centro de las preocupaciones, Costa Rica se encuentra en una situación de crisis económica, social, política y moral. En su diagnóstico de esta crisis, La Nación hace la distinción entre las causas -una agresión externa apoyada por una desestabilización interna- y los síntomas -la debilidad de las políticas públicas y la ingobernabilidad de la democracia-.

150Como lo muestra el cuadro No. 19, todos los elementos se vinculan entre ellos. Así, la debilidad de los gobiernos facilita la agresión externa, mientras que la ingobernabilidad es un factor de desestabilización: "Puede calificarse de verdadera tragedia nacional el que en dos áreas vitales para el Estado costarricense, y que ahora lo son también para mantener la supervivencia de nuestro sistema político -la seguridad y las relaciones exteriores-, estén también entre los sectores más anquilosados de nuestra administración pública, y sean también los más susceptibles a la manipulación política" (Editorial del 20 de julio).

151En relación con estos cuatro puntos neurálgicos de la crisis -agresión, desestabilización, debilidad e ingobernabilidad-, La Nación proponía una terapéutica (cuadro 20) que se basa en las recetas clásicas del neoliberalismo. Estimaba, con respecto a la crisis regional, que "solamente mediante el derrocamiento o modificación radical del régimen sandinista, por la vía política o militar, será posible la pacificación de Centroamérica" (Editorial del 26 de agosto), o con respecto a "la estabilidad interna (hay que) dotar al país de una fuerza militar de base, lo que no significa la formación de un ejército, sino lo que tampoco significa permanecer desarmado" (Editorial del 27 de julio).

Cuadro 19. ANÁLISIS DE LOS 334 EDITORIALES DE LA NACIÓN ENTRE EL 26/3/88 Y EL 19/11/85 LA INTERPRETACIÓN DE LA CRISIS - EL DIAGNÓSTICO

Cuadro 19. ANÁLISIS DE LOS 334 EDITORIALES DE LA NACIÓN ENTRE EL 26/3/88 Y EL 19/11/85 LA INTERPRETACIÓN DE LA CRISIS - EL DIAGNÓSTICO

Cuadro 20. ANÁLISIS DE LOS 334 EDITORIALES DE LA NACIÓN ENTRE EL 26/3/85 Y EL 19/11/85 LA INTERPRETACIÓN DE LA CRISIS-LA TERAPÉUTICA

Cuadro 20. ANÁLISIS DE LOS 334 EDITORIALES DE LA NACIÓN ENTRE EL 26/3/85 Y EL 19/11/85 LA INTERPRETACIÓN DE LA CRISIS-LA TERAPÉUTICA

152De la misma manera, el remedio supremo de una crisis económica que se caracteriza por un "desordenado intervencionismo oficial en la economía (...) un excesivo proteccionismo (...) un crecimiento desordenado y exagerado del tamaño del Estado" (Editorial del 9 de noviembre), reside en el retorno a las leyes naturales del mercado (véase cuadro No. 20).

153Este panorama nos lleva a adherirnos completamente a las conclusiones que saca Norbert Lechner de su estudio del proyecto neoliberal chileno: "Dado el peso que ha ido adquiriendo la intervención estatal en la economía, los problemas actuales pueden ser imputados más a una crisis del Estado que a una crisis del capitalismo (...) Si la crisis actual es política y no económica, entonces es plausible la consigna de ‘limitar el gobierno’ y de ‘derrocar la política’" (Lechner, 1982, p.55).

LA LEGITIMIDAD DE LA DERIVA CONSERVADORA BAJO LA FÉRULA DE UNA CLASE DIRIGENTE INTEGRADA

154El neoliberalismo costarricense sigue siendo moderado en relación con el que se practica en otras latitudes. El "neoliberalismo a la tica" no tiene ni el carácter antidemocrático que reviste en Chile, ni la severidad de los ejemplos boliviano o mexicano.

155Esta moderación -tan típicamente costarricense- explica, en gran parte, la adhesión que suscita el nuevo proyecto político neoliberal de la clase dirigente entre todas las capas de la población.

156Sin embargo, esta adhesión colectiva necesita, para cerrar este capítulo, de algunas reflexiones suplementarias.

157Las "tecnologías de elaboración del consenso" (Hermet, 1983, p.227) siempre han sido un punto fuerte de Costa Rica, sobre todo desde 1948.

158Ahora bien, si a cada período histórico le corresponde una fórmula de legitimación de la dominación, la de hoy está muy influenciada por Estados Unidos. Reinaba en los años ochenta en Costa Rica una histeria anticomunista. Para tener una idea de esto, basta con dos ejemplos.

159El 17 de octubre de 1985, apareció en La Nación una información con respecto a la inminente llegada a Costa Rica, con el beneplácito del gobierno de Tomás Borge, Ministro de Interior de Nicaragua, para participar en un seminario sobre la crisis centroamericana, organizado por la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (una), que se iba a realizar del 30 de octubre al 1o de noviembre.

160La noticia desencadenó una reacción en cadena de parte de grupos y personas opuestas a que se le diera visa. Fernando Volio, excanciller y diputado del pln bajo Monge, declaró que Borge era un "verdugo de su pueblo (...) un agresor y destructor del costarricense" (La Nación, 20 de octubre de 1985). El Movimiento Costa Rica Libre (mcrl), en un campo pagado, hizo un llamado a la población para que se movilizara contra la llegada del "asesino" (La Nación, 22 de octubre de 1985). El sector patronal, finalmente, por vía del Instituto Costarricense del Sector Empresarial (incosem), apelaba al honor del Presidente para que "el suelo costarricense (no) sea nuevamente mancillado por Tomás Borge" (La Nación, 23 de octubre de 1985). De paso, los universitarios de la una fueron insultados y tratados de cómplices de los sandinistas. El 23 de octubre, el director de la Escuela de Relaciones Internacionales puso las cosas en claro, cuando explicó que jamás había invitado a Borge, que simplemente había pedido a la Embajada de Nicaragua que su gobierno enviara un representante y que nadie sabía quién iba a llegar.

161Sin embargo, era demasiado tarde. Incluso el Presidente Monge había declarado que juzgaba la llegada de Borge como inoportuna. Finalmente, el 26 de octubre, se supo que Borge había "decidido no venir". Nunca se supo de dónde había salido el rumor, tampoco si Borge tenía verdaderamente la intención de venir, pero en los días que siguieron, el mcrl hizo una campaña de prensa para explicar que el pueblo de Costa Rica acababa de conseguir una "gran victoria" (La Nación, 29 de octubre de 1985).

162El segundo ejemplo, del cual hemos hablado en el capítulo 3, es aún más significativo ya que, por lo menos en su fase inicial, se trata de un asunto estrictamente interno.

163El 18 de noviembre de 1985 apareció en La Nación un campo pagado en el que se advertía que "las libertades de información y de opinión se han empobrecido en Costa Rica, y esto ha debilitado nuestra vida cívica y nuestra opinión política, y amenaza con crear un clima de intolerancia irreflexiva que, manipulado, puede conducir al autoritarismo y a la pérdida de nuestras libertades" (La Nación, 18 de noviembre de 1985). Anunciaba la creación de un Comité para la Defensa de la Libertad de Información (codeli).Entre los que firmaban el campo pagado, se encontraban intelectuales conocidos como Carmen Naranjo y Samuel Rovinski.

164Poco tiempo después, cuando en un "spot" en la televisión, Carmen Naranjo y Elizabeth Odio (dos exministras) denunciaron la "guerra psicológica" dirigida por la prensa (con el apoyo de títulos e informaciones de La Nación) para "preparar un clima favorable a la guerra", se desató una furiosa campaña contra codeli. Se la acusó de ser financiado por grupos religiosos pacifistas europeos y sus miembros eran simpatizantes marxistas al servicio del eje Managua-La Habana-Moscú.

165codeli siguió con su campaña durante un tiempo y recibió el apoyo de personalidades como Francisco Barahona, de la Universidad para la Paz y Rafael Alberto Chinchilla, el Controlador General de la República. Pero la campaña arreció al punto que llegó a "descubrirse" un llamado "Plan suizo" que tenía por propósito mejorar la imagen de Nicaragua. Ese plan involucraba a miembros del pln, entre los cuales estaba don Pepe Figueres.

166En diciembre de 1985, una "marcha para la paz" llevó esa campaña a su paroxismo. Organizada por pacifistas noruegos y norteamericanos, el objetivo de la marcha , al pasar por Costa Rica, era apoyar la política de neutralidad. Pero para organizaciones como el incosem, era "tentáculo de la gran conjura comunista contra la democracia costarricense" (campo pagado publicado en La Nación, 11 de diciembre de 1985).

167Fue paradójico ver a los participantes de una marcha brindar apoyo a la neutralidad costarricense y ser recibidos con piedras por militantes del mcrl. Volvió la calma el 17 de diciembre cuando los pacifistas se fueron del país, y los costarricenses empezaron a hacer las compras de fin de año.

168Es interesante notar que esta histeria colectiva anticomunista se limita a campañas de prensa. Por otra parte, el hecho de que estas hayan podido movilizar a tanta gente demuestra que no existe en Costa Rica un rechazo de lo político.

169De manera sutil, el anticomunismo visceral facilita y consolida la adhesión a las tesis neoliberales. Por ejemplo, las concepciones de La Nación reúnen en un solo bloque componentes que son diferentes. Así, aún cuando no se hablaba de Nicaragua, explícitamente de una u otra manera el tema estaba presente. Se formaban cadenas explicativas que explotaban el anticomunismo para defender tesis económicas. Por ejemplo: sandinismo = refugiados = peso económico = déficit. Resultado: eran necesarios los ajustes estructurales.

170Por otra parte, la metáfora de la guerra (contra el terrorismo, contra el narcotráfico, guerra económica, contra los sandinistas...) facilitaba que se confundieran los orígenes distintos de los problemas. La misma observación se puede hacer acerca de la sobreutilización del concepto de crisis.

171Por fin hay que señalar que las organizaciones que más hacen gala de anticomunismo (incosem, Cámara de Comercio...), son también las que más defienden las tesis neoliberales. Estados Unidos, protector supremo y modelo para todo, desempeña, en este cuadro, un papel determinante.

172De tal manera que el costarricense sabe que su país se encuentra en crisis, se le repite constantemente. Es profundamente anticomunista, los eventos, reales o inventados, activan esta predisposición. Además, como al "tico" nunca le gustó el "nica", odia aún más a los comunistas. La clase dirigente logró hacer de esta segunda certeza (el comunismo es malo) un elemento explicativo de la primera (el país está en crisis). Es más, logró explotar el anticomunismo para legitimar su nuevo proyecto neoliberal. Y lo logró tanto más fácilmente cuanto pudo transformar el "no rechazo" de lo político que caracteriza a Costa Rica en una participación atomizada, bajo la forma del solidarismo.

173Unida en su diversidad, la clase dirigente perfecciona así una integración del tejido social, que ya era históricamente profunda, gracias a las múltiples redes de mediación informal que existen en este pequeño país. No cabe duda de que esto constituye un factor de estabilidad política sumamente importante.

Notes

96 Stone (1982, p.215-222), y Vega Carballo (1982, p.87-112), han estudiado este tema con mucha precisión.

97 En 1864, la tasa de analfabetismo era de un 89 %, para una población de 120.000 habitantes (Jones, 1935, p.52).

98 La tasa de analfabetismo pasa de un 89 % en 1864, a un 69 % en 1892 y a un 24 % en 1927.

99 Volvemos a tomar, para describir esta aparición, el análisis de Salazar Mora (1980, p.297 y siguientes).

100 Este abandono relativo de los desfavorecidos se va a agravar en los años ochenta, con la implementación de los programas de ajuste y, a la postre, permitió la victoria de Calderón en las elecciones de 1990.

101 Por eso el subtítulo de la obra es "La crisis del poder en la Costa Rica contemporánea”.

102 Stone hace una distinción entre el cacique, de origen mexicano, que se encuentra en la región de Guanacaste, cuya influencia se impone de manera violenta y sobre grandes zonas, y el gamonal que domina un territorio más pequeño, gracias a su reputación de honestidad y prudencia.

103 Fernández, Cuentos ticos; Meléndez, 1983; Fallas, 1960.

104 La inflación de los títulos universitarios no llega a ser tan grande en Costa Rica como en otros países de América Latina, como en Bolivia donde se dice que "cualquier hijo de puta con una corbata es un doctor".

105 Concepto que ha sido aplicado a Brasil, Chile y Colombia, pero curiosamente nunca a Costa Rica.

106 El texto fue publicado en La Nación del 1° de agosto de 1984.

107 De los 334 editoriales, 89 eran sobre el tema de la crisis centroamericana, 68 sobre los problemas del Estado (corrupción, políticas públicas, instituciones autónomas...), 18 sobre problemas ideológicos (Iglesia, propaganda, prensa), 15 sobre la campaña electoral, 27 sobre problemas económicos, 63 sobre las amenazas interiores (tráfico de drogas, terrorismo, comunismo, luchas sociales...) y 54 sobre diversos países del mundo.

108 De los 334 editoriales, 309 podían entrar en esta clasificación. De ellos 152 trataban de una amenaza interna (Iglesia, Gobierno-pln, campaña electoral, situación económica, banca, amenazas internas, Estado); 81 de amenazas externas (terrorismo mundial, la onu-oea-unesco, Contadora y sus cómplices, países como la urss, México, Nicaragua, Panamá...) y 76 se referían a medios de defensa (propaganda, prensa, derecho, Estados Unidos, diplomacia...).

109 Los equivalentes semánticos del vocablo "Nicaragua" son en los editoriales: sandinista, Frente Sandinista, el vecino, Managua, Ortega, los comandantes, la frontera y la zona norte.

110 El estudio de los calificativos o palabras que acompañan el vocablo "Nicaragua" da una idea de la connotación que se da. Entre estos calificativos o palabras encontramos: callejón sin salida, rusos, cuadro del terror, el "affaire" con Ecuador, invasión, duplicidad diplomática, palabras y hechos, Cuba y el parlamento latinoamericano, sanciones, relaciones económicas. De igual manera, encontramos para los equivalentes semánticos: giro, diplomacia, proyecto, suerte, truculencias, proposiciones, Contadora, se agrava.

Table des illustrations

Titre Cuadro 18. PERFIL DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CINDE.
Légende Admi. Administración de empresas; Eco. Ciencias económicas; Ing. Ingeniería; Ci.Po. Ciencias Políticas; Der. Derecho; Arqui. Aquitectura.F: Finanzas; C: Comercio; I: Industria; B: Burocracia; G: Gobierno; E: Enseñanza; P: Prensa.Fuente: Datos elaborados por el autor a partir de las publicaciones de cinde (1985).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2920/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 164k
Titre Cuadro 19. ANÁLISIS DE LOS 334 EDITORIALES DE LA NACIÓN ENTRE EL 26/3/88 Y EL 19/11/85 LA INTERPRETACIÓN DE LA CRISIS - EL DIAGNÓSTICO
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2920/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 157k
Titre Cuadro 20. ANÁLISIS DE LOS 334 EDITORIALES DE LA NACIÓN ENTRE EL 26/3/85 Y EL 19/11/85 LA INTERPRETACIÓN DE LA CRISIS-LA TERAPÉUTICA
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2920/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 120k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search