Versione classicaVersione mobile

Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México

 | 
Jérôme Monnet

Primera parte. Usos y funciones del Centro Histórico

Capítulo 1. La ciudad de México y el medio del centro

Testo integrale

La ciudad de México y su entorno: una “relación medial” conflictiva

1La ciudad de México mantiene una relación compleja con su entorno físico. Hay que insistir aquí en la calidad y las variaciones de tal relación, sin la cual “ni el entornante(el medio) ni el entornado (el sujeto) existirían, pues es en esa relación misma donde ambos términos se instituyen recíprocamente” (Berque 1985:100).

2Si se considera el medio como “la relación de una sociedad con el espacio y con la naturaleza” o “relación medial” (Berque 1990a:48), el medio de la ciudad de México es producto de la interacción entre las condiciones sociales de una ciudad muy grande y las condiciones naturales resultantes de dos datos geográficos de primer orden: la ciudad está situada en una región de tectónica activa y en una zona de clima tropical contrastado. Esos datos se combinan con valores históricamente determinados para orientar las relaciones que los ocupantes sucesivos de la región han mantenido y mantienen con su espacio.

Tectónica, volcanismo y endorreísmo

3La ciudad de México está situada donde confluyen tres placas tectónicas en compresión: la de Cocos, la del Caribe y la de América del Norte. Alrededor de la ciudad las prominencias de las sierras Oriental y Occidental se acercan y encuentran una cadena montañosa este-oeste, el eje neovolcánico transmexicano. Así pues, las alturas son muy grandes: los altiplanos rebasan los 2 600 metros, mientras que las cimas volcánicas alcanzan los 5 700 (Citlaltépetl-Pico de Orizaba). La actividad tectónica es siempre importante, como lo atestiguan las erupciones (el Chichonal en 1982, el volcán de Colima en 1991), los nacimientos de volcanes (el Paricutín en 1943), y sobre todo los frecuentes temblores de tierra en todo el país. En el siglo xx, la costa occidental de México ha sufrido 34 temblores de magnitud superior al 7 en la escala de Mercalli.

4La última manifestación importante de volcanismo en la cuenca del valle de México se remonta a los años 200-100 a.C: el Xitle, pequeño volcán del sur de la cuenca, vomitó entonces oleadas de lava que se extendieron sobre unos 40 kilómetros cuadrados y de paso cubrieron la importante ciudad de Cuicuilco. Quedaron por ello extensiones rocosas irregulares, los pedregales, tardía e incompletamente colonizados por la vegetación y luego por las extensiones urbanas de fines del siglo xx. No hay hoy en día, alrededor de la ciudad de México, ningún volcán en actividad salvo el Popocatépetl (“montaña que humea”, según la toponimia náhuatl), punto culminante de la región (5 465 metros) cuya última erupción fue en 1920. Su cráter se halla a 70 kilómetros del centro de la ciudad de México y a menos de 40 kilómetros de Chalco, suburbio del extremo suroriente de la aglomeración.

5La topografía de la cuenca del valle de México es también resultado del volcanismo. El paisaje está dominado por las formas cónicas de los distintos tipos de volcanes y por los pedregales. El volcanismo es también el origen ele la depresión endorreica de México en el Cuaternario superior, cuando un antiguo valle fue cerrado al sur por los volcanes de la sierra de Chichinautzin, que culmina en el Ajusco (3 930 metros) y el Tláloc (3 690 metros). A partir de ahí, la cuenca quedó rodeada por completo por altas montañas (que frisan los 4 000 o rebasan los 5 000 metros) por tres lados. Por el oeste, el sur y el este, no hay ningún puerto a menos de 3 000 metros, salvo un paso hacia los 2 500 metros de altura al pie del Popocatepetl. Hacia el norte la cuenca está menos estrechamente cerrada. La línea divisoria ele las aguas desciende hasta entre los 50 y los 80 metros por encima del fondo de la depresión, en el puerto de Huehuetoca.

6La cuenca endorreica ele la ciudad de México cubre 9 560 kilómetros cuadrados: sus bordes son muy irregulares, pero presenta un fondo extremadamente plano sobre más ele 1 000 kilómetros cuadrados a cerca ele 2 200 metros de altura. Ese plano horizontal es una superficie de acumulación y de aluvión ocupada después del Pleistoceno por un sistema lacustre natural, que fue profundamente transformado por las civilizaciones prehispánicas locales antes de ser progresivamente eliminado por los colonizadores españoles. A mediados del siglo xix subsistían, en la mitad occidental de la cuenca, cinco lagos escalonados en relación con el lago central (el de Texcoco), que representaba el nivel cero de referencia y sevia como exutorio para los otros. De sur a norte se sucedían los lagos siguientes (según Niederberger 1987:77-93):

7Lago de Chalco = 114.0 km2/+3 082 m

8Lago de Xochimilco = 63.4 km2/3 139 m

9Lago de Texcoco = 238.5 km2/nivel de referencia

10Lago de Xaltocan-San Cristóbal =121.4 km2/+3 474 m + 3 597 m

11Lago de Zumpango = 26.3 km2/6 062 m

12Total: = 563.6 km2

Los lagos, el agua y la ciudad: del exceso a la carencia

13Este antiguo sistema lacustre ha sido tratado de manera muy distinta por las dos civilizaciones urbanas que se han sucedido en el corazón de la cuenca. La capital azteca, Tenochtitlán, era una ciudad anfibia (Musset 1989a:549-569) que, construida sobre un islote del lago de Texcoco, protegida de las variaciones de nivel por diques y surcada por canales, se extendía sobre tierras artificialmente ganadas al agua. Era abastecida por chinampas, los famosos “jardines flotantes”, especies de huertos de regadío muy productivos fabricados por la mano humana (para mayores detalles véase Niederberger 1987:101-108). Tres calzadas, al sur, al oeste y al norte, unían la isla con tierra firme. Las dos primeras estaban bordeadas por canales y acueductos de agua potable; esos ejes siguen siendo hasta nuestros días las principales vías de penetración del Centro Histórico.

14Por su parte, los colonizadores españoles renegaron de la simbiosis de la ciudad y el lago para hacer de su capital una ciudad terrestre, más conforme a sus modelos urbanísticos y sus técnicas: “La ciudad española (...) entró en conflicto con su medio natural desde la primera inundación que sufrió, en 1555. Luego de tres siglos de esfuerzos, el dilema no pudo ser resuelto sino mediante la destrucción de ese medio natural” (Musset 1989b: 31). Esa lucha contra la vocación acuática de la ciudad duró siglos. A fines del xviii, un canal venido de las zonas de cultivo de hortalizas del sur desembocaba todavía en la plaza mayor, donde estaba el mercado; a principios del siglo xx ese canal llegaba hasta los suburbios de la ciudad de México y servía de eje de paseos domingueros en barca. Hoy en día en el Centro Histórico no subsiste nada de los antiguos canales, salvo vestigios arquitectónicos en las cercanías del Palacio Nacional (foto 6).

15Esta evolución llevó a la desaparición de los lagos. En el siglo xvi se emprendieron obras faraónicas. Para poner la ciudad a salvo de las inundaciones catastróficas que la anegaron durante varios años (como la más grave, en 1629, cuando las aguas no se retiraron sino en 1635, cf. Musset 1989a:6l3-631), hubo que drenar los lagos creándoles un exutorio. Esto culminó a principios del siglo xx con la terminación del canal que utiliza el túnel de Huehuetoca. Pero para el abasto de agua potable a la ciudad también hubo que construir acueductos, que captaban el agua de las fuentes periféricas de la cuenca antes de ir a buscarla más lejos.

16Los problemas de relación de la ciudad con el agua no han hecho sino crecer con la expansión urbana y la desaparición de los lagos. En este clima tropical contrastado, las grandes tormentas del tiempo de lluvias siempre pueden cubrir con varios decímetros de agua las calles del Centro Histórico y los barrios construidos sobre las antiguas superficies lacustres. Pero por otra parte, el consumo no ha dejado de aumentar, y la sed de la ciudad se ha vuelto inextinguible. Tras haber tardado siglos en expulsar el agua, la ciudad actual va a buscarla a cientos de kilómetros, en detrimento de la irrigación, de los usos agrícolas y de las necesidades de los agricultores (Musset 1989a: l-3; Atlas... 1987:183-186).

Foto 6. Un canal en las cercanias de la Plaza Mayor

Cimientos inseguros ante los sismos

17El antiguo entorno crea también condiciones particulares de subsuelo. Los aluviones lacustres de varias decenas de metros de profundidad no permiten anclar los cimientos de los edificios en un terreno firme. Esto se ha traducido al paso del tiempo en un hundimiento paulatino de los inmuebles pesados (palacios, iglesias, conventos): el piso de la iglesia de la Santísima Trinidad se halla así a más de dos metros debajo del nivel de la calle). Costosos trabajos de reparación y de prevención son necesarios cuando el hundimiento afecta la estructura arquitectónica en forma desigual.

18Los trabajos realizados en las ruinas del gran templo de Tenochtitlán, en pleno corazón del Centro Histórico, son un magnífico ejemplo de estos problemas. La pirámide azteca era como una muñeca rusa, pues las primeras etapas de la construcción fueron sumiéndose poco a poco bajo su peso. Las excavaciones implicaron la destrucción de una manzana de casas de la época colonial, cuya desaparición provocó un ajuste de las presiones subterráneas y una elevación muy importante de las ruinas subyacentes (más de dos metros en diez años). Los edificios aledaños, entre los que se cuenta la catedral, sufren actualmente las consecuencias y presentan fallas que amenazan con destruirlos (foto 7).

19Ese subsuelo de aluviones lacustres se ve desestabilizado por el descenso de los mantos freáticos debido al bombeo para el consumo y al drenaje para la desecación. Ese descenso acarrea un apisonamiento por un efecto de sobrecarga. La débil compacidad y la falta de permeabilidad de ciertos estratos los hace susceptibles de sufrir fenómenos de licuefacción al paso de las estelas de ondas sísmicas. En tal contexto, los temblores de tierra de 19cS5 produjeron hundimientos de varios metros e hicieron tambalearse edificios enteros. Además, la propagación de las ondas de 1985 en los aluviones lacustres les imprimía una frecuencia particularmente peligrosa para los edificios de seis a quince pisos, o sea precisamente el tipo de inmuebles más comunes en el centro desde los últimos grandes sismos de 1932 y 1957 (C. Lomnitz 1988:21-33).

20Así pues, dado que el centro y su periferia inmediata, que son los espacios urbanizados más antiguos, están construidos sobre terrenos lacustres, fueron los más afectados en 1985. En cuanto a los inmuebles de oficinas y los edificios públicos (hospitales, escuelas), fueron a menudo las construcciones más recientes (teóricamente antisísmicas) las que resultaron más dañadas.

21Por su parte, los edificios habitacionales se vieron afectados en razón de su vetustez. De 95 000 viviendas gravemente afectadas, 45 000 se hallaban en conjuntos de habitaciones populares del siglo xix y principios del xx. 94 por ciento de los daños se localizaban en las dos delegaciones que abarcan el Centro Histórico (Cuauhtémoc y Ve-nustiano Carranza), el restante seis por ciento estaba en la delegación Gustavo A. Madero. Según el director de ordenamiento urbano del Distrito Federal, las 95 000 viviendas destruidas total o parcialmente por los sismos de 1985 constituían el 14 por ciento del parque habitacional de esas delegaciones y albergaban alrededor de 150 000 habitantes de un total de tres millones (Gamboa de Buen y Revah Lacouture 1990:682).

Foto 7. Consecuencias de las excaraciones del Templo Mayor

De la prehistoria a la megalópolis

22En esta presentación del medio de la ciudad de México he insistido en las relaciones conflictivas que la ciudad mantiene hoy en día con su entorno natural: volcanismo y sismicidad, exceso o carencia de agua, etcétera. Pero es necesario precisar que, durante milenios, la “relación medial” de los habitantes con las condiciones locales fue muy distinta: su medio parece más bien haber sido muy precozmente favorable al desarrollo de sociedades complejas. En efecto, el contacto de tres ecosistemas (lagos, riberas y vertientes montañosas) permitió la sedentarización de grupos de cazadores-recolectores incluso antes de la invención (o la importación) de la agricultura: “Esas comunidades ribereñas de la cuenca representaban, entre el VI y el IV milenio” antes de Cristo, “un caso americano de sedentarismo en un contexto económico preagrario o protoagrario” (Niederberger 1987:272).

23La aparición precoz de la agricultura hacia el 2 500 a.C, de la cerámica hacia el 1400-1250 a.C, preparó la de los “centros políticos y económicos” (Niederberger 1987:249) entre 1400 y 1000 a.C. Luego las primeras formas de vida urbana, como Cuicuilco en el sur de la cuenca (destruido hacia 200-100 a.C), fueron seguidas por el surgimiento del gran asentamiento de Teotihuacán en el norte (0-700 d.C) que pudo albergar a entre 50 000 y 100 000 habitantes. Esto convirtió a la cuenca del valle de México en una región privilegiada para el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas.

24Esta importancia especial se ve confirmada por la situación en el momento de la conquista. La capital azteca, con una población de entre 80 000 y 200 000 personas (Lombardo 1973), se contaba en el siglo xvi entre las mayores metrópolis del mundo. Además, en las riberas de los lagos había varias ciudades de buen tamaño, mientras que las densidades rurales eran similares a las de Europa en la misma época. Los paisajes de la cuenca estaban, pues, totalmente humanizados (terrazas, caminos, obras hidráulicas, etcétera), con una cobertura del espacio de edificios religiosos (pirámides) tan densa como la de iglesias en Europa en el siglo xvi.

25A fines del siglo xx, hallamos en la cuenca del valle de México una de las mayores ciudades del mundo, una de esas metrópolis gigantes que concentran a más de diez millones de personas. Veamos ahora cuáles son los marcos político-administrativos de la ciudad y su Centro Histórico, antes de abordar la población que habita ese medio natural y social.

La administración de la capital

Estado y capital de la fundación a la Revolución

26El entorno físico de la ciudad de México le confiere una morfología plana: en todo el centro no hay ningún valle, ninguna colina que creen accidentes topográficos. Hay que llegar a los suburbios para que aparezcan las primeras pendientes del borde de la depresión (lomas al oeste o pedregales en el sur) o bien las pendientes más pronunciadas de los volcanes aislados al oriente y al norte de la aglomeración urbana. A esta horizontalidad general se añade la homogeneidad de la trama urbana, compuesta de cuadras definidas por la red ortogonal de las vías de comunicación. Ello se debe a que México es una “ciudad nueva” colonial, fundada con los principios urbanísticos de los Tiempos Modernos sobre la tabla rasa resultante de la destrucción de Te-nochtitlán por los colonizadores. Ese urbanismo hizo de la capital del virreinato de la Nueva España el ancestro y el modelo de las ciudades a la americana, caracterizadas por los ángulos rectos, las avenidas sin fin y densidades de construcción bastante reducidas.

27La ciudad de México se mantuvo como capital; tras la guerra de Independencia (1810-1821) nació ahí la República mexicana. Los disturbios y la violencia duraron hasta el fin de las revoluciones del siglo xx. En el siglo xix, México y su capital conocieron guerras civiles sin fin, decenas de golpes de estado, dos ocupaciones de ejércitos extranjeros (el de los Estados Unidos en 1846-1848 y el de Napoleón III en 1862-1867) y la pérdida de 2 400 000 kilómetros cuadrados de territorio. Institucionalmente, el siglo no fue menos azaroso; la ciudad conoció las proclamaciones de dos imperios (el de Iturbide en 1821 y el de Maximiliano de Habsburgo impuesto por los invasores franceses), la restauración de la república por Benito Juárez y varias dictaduras, la más larga de las cuales, la de Porfirio Díaz de 1876 a 1910, fue el único periodo largo de paz relativa (Historia general de México, 1988).

28En lugar de hablar de la revolución mexicana de 1910 habría que hablar de las revoluciones de 1910 a 1940, como propone el historiador Jean Meyer (comunicación personal, 1990). La caída de Porfirio Díaz marca el principio de un proceso que no llega a su fin sino con la salida del presidente Lázaro Cárdenas; mientras tanto, los golpes de estado “reaccionarios” y los asesinatos políticos se sucedieron al mismo ritmo que las guerras civiles “agraristas” o “religiosas”.

29Durante este periodo, los años de 1920 a 1930 son decisivos para la capital en la medida en que el centralismo, tanto en cuanto opción política como proceso económico, parece entonces prevalecer definitivamente contra el espíritu federalista que dominaba la Constitución de 1857. La centralización política se expresa en la creación en 1929 del partido hegemónico que desde entonces dirige al país. Ese partido, de hecho “único” y “oficial”, ha cambiado varias veces de nombre, pero siempre hace referencia a la revolución de la cual surgió (Historia general de México, 1988). Actualmente se llama Partido Revolucionario Institucional (pri).

Una aglomeración dividida: repartos administrativos y desigualdades políticas

30La situación política y administrativa de la ciudad de México data de los años veinte. Oficialmente la ciudad de México es capital del Distrito Federal, cuyos límites se establecieron en 1898 y cuyos estatutos datan de 1928 (Atlas... 1987:373-375). El df fue creado para evitar que la capital nacional ocupara territorio de uno de los 31 “estados libres y soberanos” que componen la federación de los “Estados Unidos Mexicanos”. Cada estado mexicano está regido por un gobernador electo (ejecutivo) y una cámara de diputados (legislativo “estatal”), a diferencia del df, administrado por el Departamento del Distrito Federal (ddf), cuyo jefe, “regente” de la ciudad, es nombrado por el Presidente de la República y tiene rango de secretario de Estado.

31Así pues, el ddf es como una secretaría central, y su jefe es uno de los personajes claves del gobierno nacional. Las subdivisiones territoriales del df son 16 delegaciones, gobernadas por delegados nombrados por el regente, mientras que en todos los estados la unidad básica es el municipio, con un cabildo electo.

32Esta situación excepcional ha dado pie a un debate político que enfrenta al gobierno con la oposición en cuanto a la desigualdad de derechos constitucionales que padecen los habitantes del df. En efecto, éstos no eligen a sus autoridades municipales ni estatales, a diferencia de todos los demás mexicanos, y no votan sino en elecciones federales (presidente de la República, senado y cámara de diputados). Este debate se ha agudizado con la aparición de un nuevo desafío político, ya que en las elecciones presidenciales de 1988, el 70 por ciento de los sufragios expresados en el df favorecieron a dos candidatos de la oposición (50 por ciento para uno, 20 por ciento para el otro). Desde entonces, a menudo se acusa al gobierno de privar a los habitantes de sus legítimos dirigentes y de imponer una administración y una política urbanas que carecen del apoyo de las mayorías.

33A lo largo de la década de los sesenta, la aglomeración de la ciudad ele México rebasó los límites del df para extenderse físicamente cada vez más allá en el estado federal vecino, el Estado ele México. Hoy en día el Distrito Federal sólo contiene la mitad ele la población ele la ciudad, mientras que la otra mitad habita en unos veinte municipios (llamados “conurbados”) del Estado de México.

34De ahí surge un doble problema, político y urbanístico. La inferioridad ele los derechos de los habitantes del df se ve cempensada por una superioridad ele recursos del ddf, única administración local que dispone de poderes “nacionales”. Por ejemplo, los equipamientos y servicios básicos (agua, electricielael, drenaje, teléfono, transportes) son mucho mejores en el df que en el Estado de México.

35Una vez más es el agua un buen ejemplo de tal desigualdad. En 1980, en toda la aglomeración, sólo el 39.3 por ciento de las viviendas disponían de agua corriente (Atlas... 1987:112). En el Distrito Federal las diferencias ya son graneles entre el centro, casi totalmente equipado (en un 91.7 por ciento), y la delegación más periférica, todavía en gran medida rural (47.1 por ciento de las viviendas servidas). Pero son aún más grandes en el Estado ele México, démele la distribución doméstica del agua, satisfactoria en algunos suburbios de clase media (cuando mucho un 88 por ciento de viviendas servidas), es a menudo muy insuficiente (en el peor de los casos el 24.9 por ciento).

36El plano del metro aporta otra ilustración de las diferencias de equipamiento. Entre su inauguración en 1968 y 1991, ninguna de las ocho líneas construidas salió de los límites del df para dar servicio a las poblaciones del Estado de México. En 1991, una línea se estableció por fin del lado de Neza-hualcóyotl, el municipio más poblado ele la aglomeración, que oficialmente tiene más ele 1.25 millones de habitantes.

La carencia de una percepción y una gestión unitarias

37El debate sobre la desigualdad de los derechos políticos ele los habitantes ele la misma ciudad va acompañado por otro debate sobre la carencia ele integración de las políticas en el ámbito de la aglomeración. Porque fuera de algunos planes y comisiones que no pasan de ser letra muerta, no hay ningún organismo ni documento de urbanismo que conciba y rija la ciudad como un todo.

38Hay una anécdota significativa de los reflejos que limitan la percepción de la ciudad al Distrito Federal: en la versión castellana de un artículo francés, Mexico fue sistemáticamente traducido como “DF” (Monnet 1991) en lugar de “ciudad de México”, como normalmente se hace dada la homonimia en español entre el nombre de la ciudad y el del país.

39El Atlas de la ciudad de México (1987) ofrece varios ejemplos de tal situación. Por una parte, no se menciona en ningún momento entre los autores a ninguna institución (centros de investigación, servicios administrativos) del Estado de México; pero fue coeditado por el DDF (administración a la que pertenecen 15 de los 78 autores) que financió el proyecto, y el regente escribió el prefacio. Por otra parte, existe un nombre para designar oficialmente la aglomeración: Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM). Pero ningún acuerdo permite determinar cuántos son los municipios del Estado de México que pueden agregársele, cuyo número varía según los capítulos entre 8, 9. 11, 13, 15, 16, 17, 18. 19, 21, 22 y hasta 54 (incluyendo municipios de todos los estados vecinos). 17 municipios conurbados es la cifra más frecuentemente utilizada, pero sólo siete veces. En realidad, la mitad de los capítulos teóricamente dedicados a la situación contemporánea de la aglomeración se refiere exclusivamente al Distrito Federal: la otra mitad se ocupa de todo el conjunto, y un solo capítulo del Estado ele México exclusivamente.

40Las desigualdades en materia ele equipamientos, ele derechos, de ingresos, ele documentación y ele prestigio entre ciudad-centro y circunscripción periférica son cosas comunes en el mundo entero. La particularidad de la aglomeración de la capital mexicana se debe al debate que suscita su situación político-administrativa y a la dimensión simbólica ele tal debate: ¿se puede dar al territorio del DF un estatuto “local” igual a las demás colectividades territoriales, o bien hay que conservarle un estatuto “nacional” y proteger su aspecto único?

La situación demográfica de la aglomeración de la ciudad de México

41Las diferentes dinámicas demográficas de la ciudad de México hacen cada día más agudos los problemas del ordenamiento metropolitano y de derecho político. La evolución de la población en la aglomeración refuerza sin cesar el peso demográfico de los municipios periféricos y precipita los cambios funcionales en el centro, hasta donde podemos juzgar. En efecto, un problema de validez de las estadísticas disponibles hace espinosa cualquier interpretación. Es necesario que nos detengamos aquí un poco, a la vez para conocer el uso que pueda hacerse de los datos y para volver a ubicar el centro de la ciudad en el contexto urbano general.

Las sorpresas del censo de 1990

42Hay toda una controversia alrededor de la validez de los resultados del censo mexicano de 1990 (Monnet 1990b). Muchos investigadores, periodistas y políticos consideraban la capital mexicana como “la mayor ciudad del mundo”, y era cosa admitida por los geógrafos, los demógrafos y otros especialistas de estudios urbanos que tenía unos veinte millones de habitantes en 1990, y que alcanzaría los treinta para el año 2000.

43Sin embargo, según los resultados preliminares del censo general de población de México de marzo de 1990 (INEGI 1990b), la aglomeración compuesta por el Distrito Federal y una veintena de municipios conurbados del Estado de México concentra alrededor de quince millones de habitantes. La aglomeración definida de idéntica manera tenía catorce millones según el censo de 1980: un 6.4 por ciento de aumento entre 1980 y 1990 es casi un estancamiento, cuando el crecimiento natural del país entre las mismas fechas es del 21.4 por ciento.

44Por una parte, faltan alrededor de cinco millones de personas en 1990 en relación con las estimaciones: el margen de error (25 por ciento) es tal que invalida o bien las estimaciones o bien el censo. Por otra parte, el estancamiento contrasta en forma anormal con el crecimiento de la población urbana hasta entonces. Recordemos la amplitud de esta expansión. En 1930 la ciudad rebasa por primera vez el millón de habitantes; en 1950 tiene ya más de tres millones, y en 1960 más de cinco. En 1970 vivían en ella cerca de nueve millones de mexicanos (Bataillon y Panabiére 1988:29). Entre 1960 y 1970 la población de la ciudad aumentó en 64.2 por ciento: entre 1970 y 1980 en 56.7 por ciento, y sólo en un 6.4 por ciento entre 1980 y 1990 (cuadro 1). La ciudad, tras varias décadas de un crecimiento ampliamente superior al del país, habría bruscamente caído muy por abajo del crecimiento nacional.

Cuadro 1. Variaciones de la población conurbada de la ciudad de México

Cuadro 1. Variaciones de la población conurbada de la ciudad de México

Fuentes: INEGI 1985, 1986a, 1990b.
1 Delegaciones creadas después del censo de 1970.
2 Separado del municipio de Cuautitlán después del censo de 1970.
3 Municipios creados después del censo de 1960.

45La brutalidad del fenómeno nos deja perplejos, tanto más cuanto que hay enormes diferencias de evolución entre los 36 municipios y delegaciones que componen la ciudad de México. Dos municipios alejados (Chalco y Chi-malhuacán) experimentaron una “explosión” de 260 a 290 por ciento en diez años; trece circunscripciones periféricas tuvieron un fuerte crecimiento de 40 a 110 por ciento; cinco delegaciones y dos municipios registraron un alza ligera de 18 a 35 por ciento; tres delegaciones y tres municipios se estancaron entre -10 y +12 por ciento; por último, las siete delegaciones centrales tuvieron una fuerte pérdida de 16 a 27 por ciento de su población. ¿Cómo la misma ciudad pudo conocer evoluciones tan contrastadas en diez años?

46Hay, pues, dos inverosimilitudes: una respecto a la diferencia entre la población estimada y la población censada, la otra respecto a las diferencias de crecimiento entre dos censos. En realidad ambos problemas pueden provenir de una misma fuente: las proyecciones de población en 1990 y las tasas de crecimiento fueron establecidas a partir del censo de 1980. Ahora bien, el censo de 1980 está todavía mucho más expuesto a críticas que el de 1990. La más grave es que tardó entre cuatro y nueve años en dar resultados más allá de los preliminares, a causa de una centralización excesiva del tratamiento de la información. Además, parece que una serie de negligencias e infortunios provocó la pérdida de buena parte de los cuestionarios, las minutas y las cintas magnéticas: el temblor de 1985 destruyó antes de que fueran publicados los datos económicos del censo de 1980.

47El censo de 1980 fue coordinado por la Dirección de Estadísticas de la Secretaría de Programación y Presupuesto y su realización fue encargada a los responsables de las delegaciones o los municipios. Se sospecha, pues, que las fantásticas tasas de crecimiento de la ciudad de México entre 1970 y 1980 pueden haber resultado de una sobrevaloración por parte de las autoridades locales con el fin de obtener del gobierno federal presupuestos más elevados. Perduran huellas de tales prácticas en 1990. ya que los responsables todavía creen conveniente presentar cifras ele población dos veces superiores a las del censo.

48Así. un delegado da un ejemplo de cálculo “mágico” de su población: Alvaro Obregón tendría, según él. 500 000 habitantes vergonzosamente ricos. 500 000 horriblemente pobres, y 200 000 de clase media (El Financiero, México. 6-VIII-1990, p. 63). Y sin embargo, según el censo, la delegación no tiene más que 643 500 habitantes (639 200 en 1980. 156 700 en 1970). Esto llevó al delegado a poner en tela de juicio el trabajo del nuevo organismo encargado de los censos, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), creado en 1983.

49El propio inegi admite oficiosamente que las cifras de 1980 no son confiables. Algunos elementos hacen pensar que el censo de 1990 quizás sea de mejor calidad. Es un instituto que tiene cierta autonomía el que lo realizó de principio a fin. La rapidez de la publicación, cuatro meses después del censo, es un buen signo. Los cuestionarios de encuesta y las categorías utilizadas para el tratamiento fueron mejor concebidos; por ejemplo, la clasificación de las actividades y los productos es más pertinente que antes.

50Si se postula la validez del censo de 1990 y la inutilidad del de 1980, y si se compara 1990 con 1970, la brutalidad de las evoluciones ya señaladas se aminora y resulta posible explicarlas por la conjunción de varios factores: los sismos, la crisis economica, la descentralización y la evolución funcional de la ciudad quizás sumaron sus efectos a una hipotética revolución demográfica.

Revolución demográfica, crisis económica, sismos

51México tuvo entre 1960 y 1980 una tasa de crecimiento que frisaba el 4 por ciento anual. Entre 1980 y 1990 sólo fue de poco más del 2 por ciento anual. De que es una revolución, lo es, pero lo es un poco menos si se sospecha que el censo de 1980 pecó de exagerado; habría entonces que reevaluar a la baja el crecimiento entre 1970 y 1980, y al alza el de la última década. En cualquier caso, ya sea que el viraje haya sido más suave y negociado desde antes de 1980, o realmente brutal en los últimos años, no es inconcebible que México haya entrado en su revolución demográfica con un descenso durable de la natalidad.

52Quizás más que las políticas de limitación de los nacimientos haya intervenido la urbanización de la población, con sus modificaciones de los modelos de comportamiento, pero también la emigración continua de las fuerzas vivas hacia los Estados Unidos y los demás efectos de la crisis de 1982.

53En tocio caso, es seguro que han cambiado los modelos familiares. Las generaciones urbanas que en los últimos años han ido llegando al matrimonio y la procreación formaban parte de familias de alrededor de diez retoños, pero actualmente reproducen una familia nuclear de dos o tres hijos.

54Los datos aún no están disponibles, pero puede aventurarse la hipótesis de que la crisis económica que comenzó en 1982 quizá redujo la atracción de la ciudad de México. Si bien el éxodo rural parece persistir (lo cual no sería sorprendente dada la situación difícil del campo mexicano), iría ahora hacia ciudades medias, según los resultados preliminares. Quedaría por explicar por qué esas grandes ciudades han dejado de crecer por la inmigración: ¿será que la válvula del sector terciario informal ha sido incapaz de absorber a los recién venidos? ¿Será que los Estados Unidos resultan aún más atractivos que antes?

55Ulteriores estudios aportarán posiblemente la respuesta, y también confirmarán si la ciudad de México ha exportado población en lugar de importarla. Pero, una vez más, si nos “olvidamos” del censo de 1980, los crecimientos respectivos del país y de la ciudad entre 1970 y 1990 son similares, lo cual significaría que el éxodo rural no necesariamente fue sucedido por un “éxodo urbano”. Los 21 municipios y delegaciones de la capital que todavía tienen un fuerte crecimiento sin duda lo deben esencialmente a la transferencia de poblaciones provenientes de las quince circunscripciones que exportan habitantes.

56En espera de saber quién se fue, por qué y a dónde, podemos preguntarnos si los sismos de 1985 vinieron a reforzar la tímida política de descentralización que habían suscitado los problemas de administración de la ciudad y la crisis. Al parecer pocas instancias administrativas y empresas siguieron el ejemplo dado por el INEGI, cuya sede se trasladó a una ciudad de provincia y cuyas actividades fueron repartidas entre diez direcciones regionales a raíz del terremoto.

57La catástrofe tuvo posiblemente un efecto más importante de lo previsto al frenar las migraciones hacia la ciudad de México (incluso quizás al favorecer un movimiento inverso que sin embargo sigue siendo dudoso), pero sobre todo al acentuar las redistribuciones internas de población en la ciudad, lo cual atañe en primer término al Centro Histórico.

58También resulta igualmente interesante determinar en qué medida el cliché de “la ciudad más grande del mundo” ha sido una especie de fantasma que ha deformado la percepción de la ciudad de México durante los últimos diez años: ¿habrá ello impedido dar su justo valor a los elementos que indican que el crecimiento de la capital ya no es lo que había sido?

59Para entablar aquí el debate sobre las representaciones urbanas que desarrollaremos en la segunda parte, echemos mano de la pluma acida de Carlos Fuentes (1990a:21): “La ideología exige coincidencia entre sus postulados y los hechos: clama y llama a traición cuando tal coincidencia no existe. Pero como la coincidencia no existe nunca, la traición es, para el ideólogo, el nombre de la vida”. Para evitar que el cliché siga nublándonos la visión de la capital mexicana habría que dar mayor publicidad al hecho de que Tokio tiene unos treinta millones de habitantes en su zona amplia (Berque 1987:8).

60Pero no por ser la más grande hay menos cosas por hacer en la ciudad de México. Los problemas, la contaminación, el tráfico no resultan más fáciles de resolver por el hecho de que de un plumazo los habitantes de la capital sean menos numerosos de lo que se creía. La ciudad de México sigue teniendo hoy en día las mismas dificultades que ayer; al captarlas mejor, quizás se puedan resolver mejor. En pocas palabras, destronar a la capital mexicana de su título mediático no debería cambiar en nada la problemática del estudio. En cambio, el considerar que los resultados del censo de 1990 son utilizables permite dar a la investigación una precisión inestimable.

61Veremos más adelante, en el marco limitado del Centro Histórico, algunas razones que permiten confiar en los datos disponibles más recientes. Éstos nos proporcionan información sobre la población total en 1990, el número de hombres y mujeres en el ámbito municipal (o de la delegación del Distrito Federal).

Despoblamiento y sobrepoblación del centro de la aglomeración

62El centro de la ciudad de México se despuebla, pero esto no sorprende a nadie, pues no ha cesado de perder población desde mediados de siglo. Ya había disminuido de 5 a 10 por ciento entre 1950 y 1960 en el “viejo centro”, como señalaba entonces Claude Bataillon (1964:167). Desde 1970, las cuatro delegaciones centrales perdieron un tercio de su población, o sea un millón de habitantes (cuadro 1). Sólo la aceleración y la extensión de tal éxodo son notables en la última década, pues la evolución afecta ya a las siete delegaciones de urbanización más antigua, que perdieron entre el 16 y el 27 por ciento de sus pobladores en los últimos diez años.

63Disponemos ele varias suposiciones para explicar esto: Lina eventual so-brevaloración en 1980 acentúa la evolución ulterior; fue ahí dónde los temblores golpearon con mayor fuerza, con el mayor número de muertos y damnificados; ahí la población es de mayor edad, más escolarizada y globalmente más pudiente que en otras partes, lo cual pudo acelerar la revolución demográfica. Y para terminar, la crisis aceleró la evolución funcional del centro en detrimento del hábitat, progresivamente rechazado hacia la periferia por las políticas urbanas, la competencia por el acceso al espacio, el aumento de las molestias y de la contaminación, etcétera.

64Las graneles metrópolis ele Europa y Norteamérica conocen desde hace ya mucho tiempo semejante evolucicón, donde el despoblamiento en provecho ele las actividades terciarias, en un principio limitado a los barrios más céntricos, se extiende luego más ampliamente, tendencia que aún no ha sido revertida por las “reconquistas del centro” que algunos creen adivinar o bien pretenden alentar, en la ciudad de México como en otras. Aquí, el problema del despoblamiento realmente no se plantea, pues los barrios céntricos son todavía los más densamente habitados. Las densidades en la aglomeración han podido calcularse para las 16 delegaciones y los 17 municipios conurbados del Estado de México cuya superficie da el Atlas de la ciudad de México.

65El mapa de las densidades presenta una estructura concéntrica simple (mapa 1). En el centro se halla un polo de altas densidades constituido por nueve circunscripciones que albergan entre 120 y 200 habitantes por hectárea. Una primera corona reúne a once circunscripciones cuyas densidades fluctúan entre 35 y 85. Se trata ele una zona completamente urbanizada, pero donde quedan importantes áreas verdes. Una segunda corona incluye las circunscripciones ele cuya superficie una gran parte es rural, lo que hace caer la densidad general a entre 7 y 28 habitantes por hectárea. Dichas circunscripciones están parcialmente integradas al espacio urbano, pero conservan importantes extensiones agrícolas o forestales. Por ùltimo, en la extrema periferia aparecen densidades inferiores a 5: Milpa Alta es una delegación todavía esencialmente rural, mientras que el gran municipio de Ixtapaluca no penetra sino en uno ele sus extremos en el área urbana.

66La zona ele urbanización más antigua se halla integrada al polo ele altas densidades, a excepción de la delegación Miguel Hidalgo, cuya densidad es reducida por dos razones. Por un lado, el mayor parque de la ciudad, el bosque ele Chapultepec, ocupa alrededor ele una cuarta parte ele la delegación. Por otro lado, otra cuarta parte ele la superficie está cubierta por un suburbio residencial con densidades muy bajas (45 habitantes por hectárea, cf. Atlas... 1987:298), constituido por grandes residencias rodeadas de jardines privados donde viven las clases más privilegiadas. En contraste, del otro lado del centro, el municipio de Nezahualcóyotl alberga las densidades más altas de la aglomeración, con más de 200 habitantes por hectárea, consecuencia del hacinamiento de inmigrantes durante los últimos treinta años.

Mapa 1. Densidades en la conurbación de la ciudad de Mexico

Mapa 1. Densidades en la conurbación de la ciudad de Mexico

Fuentes. Atlas de la ciudad de México 1987: inegi 1990b.

67Resulta notable que las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, que abarcan el Centro Histórico, conserven fuertes densidades, 180 la primera y 150 habitantes por hectárea la segunda. Si bien esta zona ya perdió una tercera parte de su población en treinta años, como lo hemos visto, sigue constituyendo una de las concentraciones más importantes de población de la aglomeración. Esto no impide que, por una parte, Cuauhtémoc albergue el centro de negocios, el centro comercial y el centro administrativo de la ciudad y del país, y que, por su parte, V. Carranza tenga el aeropuerto de la ciudad. El Centro Histórico sigue estando en el corazón de la zona más poblada de la ciudad.

Mujeres solas en el centro, inmigrados en la periferia

68La tasa de feminidad (sex-ratio) en la aglomeración ha sido calculada sobre la misma base territorial que las densidades, o sea 33 circunscripciones (16 delegaciones y 17 municipios). Habría sido posible integrar al área urbana construida sin interrupción otros tres municipios (Melchor Ocampo, Tepotzotlán y Tultepec), que agrupan 113 333 habitantes. Pero dichos municipios sólo representan el 0.77 por ciento de la población de la aglomeración (calculada con 20 municipios conurbados), por lo que conservé la base de cálculo de las densidades.

69En relación con el promedio nacional (103.47 mujeres por 100 hombres), la aglomeración de la ciudad de México resulta relativamente fenimizada, con un promedio de 106.35 mujeres por 100 hombres. Sin embargo, las 33 circunscripciones urbanas presentan sex-ratios muy variables, con una tasa de feminidad comprendida entre 100 y 128 mujeres por 100 hombres (mapa 2).

70Como en el caso de las densidades, la distribución es globalmente concéntrica; la tasa de feminidad desciende progresivamente del centro a la periferia, pero con notables irregularidades. La ciudad está partida en dos; el tercio suroeste concentra las doce circunscripciones donde la lasa de feminidad es superior al promedio de la aglomeración, mientras que una gran corona, del noroeste al sureste, incluye todas las circunscripciones con una tasa de feminidad inferior al promedio. En ese esquema general, sólo la pequeña delegación serrana de Cuajimalpa es excepción.

Mapa 2. Mujeres solas en el centro, inmigrantes masculinos en la periferia (Número de mujeres por cada 100 hombres en la conurbación)

Mapa 2. Mujeres solas en el centro, inmigrantes masculinos en la periferia (Número de mujeres por cada 100 hombres en la conurbación)

Fuente estadística: inegi 1990b.

71Es posible adelantar una hipótesis acerca de por qué las quince circunscripciones más periféricas son las más masculinizadas (ahí las tasas de feminidad son incluso inferiores al promedio nacional). Se trata de zonas cuyo crecimiento proviene en gran medida de la inmigración, que está mayoritariamente compuesta por hombres. Así, los hombres son tan numerosos como las mujeres en las cuatro circunscripciones (Milpa Alta, Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán) que son, de las de la extrema periferia, las más socorridas por los más recientes inmigrantes.

72En cambio, resulta más difícil explicar la sobre-feminización del centro-poniente de la ciudad, y sobre todo de Cuauhtémoc (114.93/100), Miguel Hidalgo (119.62/100) y Benito Juárez. (127.79/100). En ese caso hay que hacer intervenir a la vez razones demográficas, económicas y culturales. Las delegaciones centrales son aquellas donde la población es de mayor edad; en 1980, las personas mayores de 50 años representaban cerca del 17 por ciento de la población de Benito Juárez, mientras que ese grupo de edad sólo constituía el 11 por ciento de la población del Distrito Federal (inegi 1985:210-211). La sobrerrepresentación de las mujeres en los grupos de mayor edad explica, pues, en paite la sobrefeminización general. Sin embargo, la pirámide de edades de la Benito Juárez en 1980 muestra una anomalía: mientras que hay una sobrerrepresentación masculina respecto del promedio urbano y nacional del grupo de 0-9 años, entre 15 y 19 años la distribución es de 140 mujeres por 100 hombres (Distrito Federal: 110), y este grupo de edad provee por sí solo el 15 por ciento del excedente femenino de la delegación.

73La sobrerrepresentación de las jóvenes y de los grupos de edad siguientes se explica quizás por las características socioeconómicas de los habitantes del centro-poniente. En efecto, las tres delegaciones atañidas son las que concentran la población con mayores ingresos, y es común que una familia de clase media tenga una sirvienta de planta cuya edad corresponde a la de los grupos sobrefeminizados.

74También se puede sugerir, como hipótesis, que esos barrios albergan preferentemente a las mujeres solas, célibes o divorciadas. Las normas machis-tas de los sectores más tradicionales de la población, dominantes en las áreas pobladas por inmigrantes rurales, empujan quizás a esas mujeres a vivir en barrios con sociabilidad más “moderna”, con un individualismo y una urbanidad más arraigados.

75Sea lo que fuere, hay que señalar que el centro de la ciudad está partido en dos. Las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, que se reparten el Centro Histórico, pertenecen a dos mundos; la primera está claramente sobrefeminizada, con 115 mujeres por 100 hombres, mientras que la segunda se acerca al promedio urbano, con 109/100. Esta característica del centro se verá en detalle, junto con muchas otras, al cambiar nuestra escala de observación para pasar de la delegación al grupo de manzanas.

Los habitantes del centro de la ciudad

76El estudio cuantitativo del centro de la ciudad de México pudo realizarse gracias a la generosidad del inegi, que proporcionó ciertos datos económicos y demográficos a la escala del Área Geoestadística Básica (ageb), unidad espacial que agrupa entre una media docena y una decena de manzanas en promedio. Las áreas estadísticas fueron seleccionadas en la óptica de definir los límites funcionales del Centro Histórico.

77El estudio se refiere, pues, a 100 áreas estadísticas situadas en las dos delegaciones centrales, 78 ageb en la delegación Cuauhtémoc, de cuya superficie cubren la mitad, y 22 ageb en la delegación Venustiano Carranza (mapa 3). Más adelante detallaremos las variables económicas obtenidas de los censos económicos de 1989. A partir del censo demográfico de 1990, el inegi dio los siguientes datos: población total, número de mujeres y de hombres, número de viviendas. Pero empecemos por situar la zona de estudio en el tejido de comunicación de la aglomeración.

El centro, encrucijada de las comunicaciones urbanas

78El conjunto estudiado rebasa ampliamente los límites oficiales de protección del Centro Histórico. La zona de estudio de las 100 áreas estadísticas cubre 34.8 kilómetros cuadrados, o sea el 3 por ciento de los 1 200 kilómetros cuadrados construidos de la aglomeración (Atlas... 1987:121). Con cerca de 450 mil residentes, sólo alberga a un 3 por ciento de los 15 millones de habitantes de la aglomeración, pero acoge a más del 15 por ciento de todo el personal ocupado en el Distrito Federal y el Estado de México.

Mapa 3. Áreas geo-estadísticas básicas (ageb) del universo estudiado en las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza (ciudad de México)

Mapa 3. Áreas geo-estadísticas básicas (ageb) del universo estudiado en las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza (ciudad de México)

79Esta zona es la encrucijada del sistema de comunicaciones de la ciudad, en el centro geométrico de ésta (mapa 4). La atraviesan cuatro de las nueve líneas del Metro y contiene 25 de las 105 estaciones. También está ahí la estación de trenes de la capital, así como una de las cuatro terminales de autobuses (tapo). Está comunicada por las tres principales arterias de la ciudad. Al poniente, el Paseo de la Reforma (con orientación surponiente-nororiente) y la avenida de los Insurgentes (con orientación meridiana) la atraviesan y se cruzan en el punto que constituye el crucero más importante de la ciudad de México, que vertebra el barrio de los rascacielos de oficinas. Al oriente, tras un recorrido de más de veinte kilómetros desde el sur, la calzada de Tlalpan (que sigue el trazo de una de las calzadas prehispánicas de acceso a la isla) es el único gran eje que penetra en el Primer Cuadro para desembocar directamente en la Plaza Mayor.

Mapa 4. Ubicación del centro en el sistema de transporte

Mapa 4. Ubicación del centro en el sistema de transporte

80El Primer Cuadro representa el punto de origen de la ciudad, la supuesta superficie del islote ele Tenochtitlán. Es el corazón del Centro Histórico, hoy en día delimitado por los ejes más centrales de la red de circulación que superimpone su enrejado ortogonal al espacio urbano. A fines ele los setenta, el DDF trazó 25 ejes ele orientación oriente-poniente y norte-sur, numerados del centro hacia la periferia. Los ejes oriente-poniente son cinco hacia el norte, llamados Eje 1 Norte, 2 Norte, 3 Norte, 4 Norte y 5 Norte, y diez hacia el sur (Eje 1 Sur, etcétera). Los ejes norte-sur son tres hacia el poniente y seis hacia el oriente.

81La ciudad está partida en dos mitades más o menos iguales por otra arteria meridiana, el Eje Central Lázaro Cárdenas, que atraviesa la zona de estudio por enmedio. El Primer Cuadro, que termina al poniente en el Eje Central, está limitado al norte, al oriente y al sur por los ejes 1 Norte, 1 Oriente (también llamado Circunvalación) y 1 Sur (Fray Servando Teresa de Mier). Los límites septentrionales y meridionales de la zona de estudio están, por su parte, marcados por los ejes 2 Norte y Sur. Al oriente, la zona rebasa ligeramente el Eje 3 Oriente, mientras que por el poniente llega hasta el Circuito Interior.

82El Circuito Interior es un anillo carretero que rodea las cuatro delegaciones centrales del Distrito Federal. Está certado en dos por otra vía rápida oriente-poniente, el Viaducto. La zona de estudio se halla completamente circunscrita en el interior del anillo norte, delimitado por el Viaducto al sur y por el Circuito Interior por los otros tres lados. Esta zona, perfectamente comunicada por el sistema de vías rápidas intraurbanas, está atravesada por diez de los 25 ejes y por las tres arterias más grandes de la ciudad (mapa 5).

83Desde el punto de vista de los transportes, todo conspira para hacer de éste el principal lugar ele correspondencias y cruces, de embotellamientos y estacionamientos. Los estudios sobre los viajes realizados en la aglomeración (Lizt Mendoza 1988:232) confirman que el Centro Histórico y la Zona Rosa son los polos principales de atracción y ele organización de los desplazamientos.

84La escala del área estadística nos aporta una precisión desconocida hasta entonces sobre los fenómenos medibles que atañen al centro de la ciudad ele México. Cada una de las áreas para las que disponemos ele informaciones estadísticas lleva un número ele código que permite su identificación. Para los lectores deseosos de localizar con precisión ciertos datos, he indicado el código de áreas estadísticas aludidas en el comentario. Así pueden luego referirse al mapa de identificación (mapa 6).

Mapa 5. Puntos de referencia y avenidas en el centro de la ciudad de México

Mapa 5. Puntos de referencia y avenidas en el centro de la ciudad de México

Las densidades de población en el centro

85Ya hemos visto que el centro de la aglomeración conservaba altas densidades: la delegación Cuauhtémoc alberga un promedio de 180 habitantes por hectárea, mientras que la densidad promedio de Venustiano Carranza baja a 150 a causa de la gran extensión ocupada por el aeropuerto internacional. En el interior del centro, las densidades experimentan variaciones muy grandes de un área a otra (mapa 7). Algunas áreas estadísticas, ocupadas por parques (V070) o grandes equipamientos (Palacio Legislativo —V059—, terminal de autobuses—V051—), prácticamente no tienen habitantes. Inversamente, otras áreas estadísticas rebasan los 300 residentes por hectárea.

Mapa 6. Identificación de las ageb del centro de la ciudad de México

Mapa 6. Identificación de las ageb del centro de la ciudad de México

86La distribución de las densidades en el centro obedece a dos lógicas. Una de ellas es centrífuga: una estructura globalmente concéntrica organiza una corona de hábitat, donde las densidades superan los 150, alrededor de un centro vacío donde caen a menos de 20 habitantes por hectárea. La explicación de esto es sencilla y banal, pues la competencia de numerosas actividades para ocupar el espacio central empuja el hábitat a la periferia.

87La segunda lógica de distribución de las densidades, que se superimpone a la primera, es menos fácil de explicar; se trata de un gradiente de densidades crecientes del surponiente hacia el nororiente. Fuera de las bajas densidudes de las tres áreas estadísticas cercanas al Zócalo en el corazón del Centro Histórico, la menor ocupación del espacio por el hábitat se encuentra en el surponiente, a lo largo del Paseo de la Reforma y de la avenida de los Insurgentes, cuyo crucero hemos visto que marca la ubicación de un barrio de negocios y de sus edificios de oficinas.

88Esta encrucijada misma se halla en el área estadística menos poblada, con menos de 10 habitantes por hectárea. La explicación válida para la lógica centrífuga también se aplica aquí, con la diferencia de que el “vacío” de habitantes se prolonga a lo largo de las dos arterias que extienden la influencia del centro mucho más allá de la zona de estudio. Así, las bajas densidades a lo largo de Insurgentes hacia el norte (AGEB C049) se explican por la presencia de cuatro grandes equipamientos: el edificio de la delegación Cuauhtémoc, la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la estación de los Ferrocarriles Nacionales y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Mapa 7. Densidad de población en el centro de la ciudad de México

Mapa 7. Densidad de población en el centro de la ciudad de México

89En contraste, al nororiente de la zona el barrio de Tepito y sus aledaños se concentran las mayores densidades, con más de 280 habitantes por hectárea, mientras que el vecino barrio de Guerrero, entre la avenida de los Insurgentes y Tepito, supera los 200 en promedio. Se puede desde ya esquematizar la existencia de tres polos en el centro: un polo de altas densidades residenciales en el nororiente, dos polos vecinos de bajas densidades en el centro y al poniente. El conjunto está delimitado por una corona de densidades relativas más elevadas, salvo al oriente, donde los grandes equipamientos crean una barrera vacía de habitantes.

El número de habitantes por vivienda en el centro

90El número de habitantes por vivienda viene a modificar la primera imagen del centro dada por las densidades. En efecto, la lógica concéntrica alrededor de un centro vacío queda aquí totalmente abolida en aras de un vigoroso gradiente oriente-poniente (mapa 8). La tercera parte occidental del campo de estudio tiene sus viviendas ocupadas en promedio por 2.77 a 3.6l personas; la tercera parte central alberga de 3.67 a 4.01 habitantes por vivienda; los habitantes de la tercera parte oriental son en promedio 4.07 a 4.83 por casa. Es posible ver en esta distribución un indicador de niveles socioeconómicos diferentes. Las viviendas menos ocupadas corresponderían a las categorías más pudientes, mientras que la relativa sobrepoblación de las viviendas del oriente puede atribuirse a los recursos más escasos de la población.

91Los parecidos y las diferencias entre las densidades y la tasa de ocupación de las viviendas son significativos. Así, no es por azar que el barrio de negocios de Reforma tenga a la vez las menores densidades de habitantes y también la más baja ocupación por vivienda. Se puede suponer que el costo de la vivienda en un barrio donde la especulación inmobiliaria ha multiplicado los grandes edificios los reservan a las familias más pudientes. Cada familia mononuclear (de tipo europeo, con uno o dos hijos) tiene su propia casa. Preferentemente los célibes independientes también eligen pagar un precio alto para gozar las ventajas de la centralidad moderna encarnada por la Zona Rosa, polo de restaurantes, cabarets y boutiques a la moda situado en el corazón del barrio de negocios de Reforma (ageb C095). En cambio, los solteros que no tienen recursos forman con sus padres hogares polinucleares que pueblan las viviendas del oriente.

92La comparación de las densidades y de las tasas de ocupación de las viviendas hace aparecer una diferencia de naturaleza entre los dos centros “vacíos”. En efecto, si el centro de negocios de Reforma, como acabamos de verlo, alberga pocos habitantes en viviendas poco ocupadas, el Centro Histórico presenta viviendas claramente más pobladas. Aquí, las actividades se disputan el espacio con familias de escasos recursos.

93La población del Centro Histórico parece, pues, ser demográfica y económicamente distinta de la del centro de negocios. Más al oriente aparecen otras diferencias. En el nororiente, las altas densidades de Tepito corresponden a elevadas tasas de ocupación de las viviendas (más de cuatro habitantes por unidad); nos encontramos aquí ante un modelo (que podríamos llamar residencial popular) de ocupación del espacio exactamente inverso al del barrio de negocios de Reforma (modelo residencial pudiente).

94Sin embargo, las tasas más altas de ocupación se presentan en el suroriente, en el barrio de la Merced, que no obstante tiene densidades relativamente moderadas. Las actividades inducidas por la antigua presencia del gran mercado de la ciudad de México (ageb V068) se codean con la población que gravita alrededor de ese polo económico. Toda una población móvil de cargadores, vendedores y pequeños artesanos se ve perpetuamente renovada por el flujo de inmigrantes que entra a la ciudad por la cercana terminal tapo. Es en este barrio donde se hallan las “fábricas de dormir”, donde se alquilan unos cuantos metros cuadrados para echar un sueñito, o también esos hoteles de paso con ritmos industriales ante los que se forman filas de hombres a toda hora del día y de la noche.

Mapa 8. Número de habitantes por vivienda en el centro de la ciudad de México

Mapa 8. Número de habitantes por vivienda en el centro de la ciudad de México

La tasa de feminidad en el centro de la ciudad de México

95Es fácil constatar que la distribución de las tasas de feminidad (número de mujeres por cada 100 hombres) en el centro coincide estrechamente con la de las tasas de ocupación de las viviendas, pero resulta menos fácil señalar las causas de este fenómeno. Ya hemos visto, al analizar el sex-ratio en la aglomeración, que el centro, globalmente sobrefeminizado, estaba no obstante partido en dos. Si la delegación Venustiano Carranza presenta una tasa de 109 mujeres por cada 100 hombres (aglomeración=106; promedio nacional=103), Cuauhtémoc tiene 115 mujeres por cada 100 hombres. Tal división se presenta, muy acentuada, en nuestra zona de estudio; al oriente, algunas áreas estadísticas presentan tasas inferiores a las 100 mujeres por cada 100 hombres; al poniente, se llega a más de 150 (mapa 9).

96Para explicar la fuerte sobrefeminización del surponiente (superior a 112) hay que recurrir a la vez a las características de los habitantes del barrio de negocios de Reforma (categorías pudientes, familias mononucleares o célibes) y a las hipótesis antes mencionadas para explicar la situación de la delegación Benito Juárez: una población de mayor edad implica más mujeres, las familias pudientes emplean sirvientas y las mujeres solas prefieren esos barrios.

97En cambio, la sobremasculinización del sector oriental (Tepito, la Merced) podría explicarse por ciertas razones esgrimidas para justificar las altas tasas de ocupación de las viviendas; aquí nos estamos refiriendo a barrios de recepción y de empleo para los inmigrados recientes, entre los que predominan los hombres. Entre ambos extremos, el Centro Histórico no presenta unidad: hacia el norte, está más bien sobremasculinizado, salvo ciertas áreas estadísticas más bien residenciales de Guerrero y Tepito; hacia el sur, está más bien sobrefeminizado, en las cercanías de la delegación Benito Juárez.

98Para sintetizar la información provista por los datos demográficos, digamos que el oriente del centro se muestra relativamente popular y sobrepoblado, mientras que el poniente tiene una población más holgada. Esto se verifica en el paisaje urbano. Del lado occidental, los edificios tienen de cuatro a diez pisos y albergan una población de clase media. Del otro lado, la vivienda más característica es la vecindad, hábitat popular tradicional del Centro Histórico, de Tepito o del barrio de Guerrero.

Mapa 9. Número de mujeres por cada 100 hombres en el centro de la ciudad de México

Mapa 9. Número de mujeres por cada 100 hombres en el centro de la ciudad de México

99Una vecindad es un conjunto de viviendas rudimentarias que comparten un patio o un corredor y una toma de agua colectiva, con una carga comunitaria muy fuerte. Este hábitat muy modesto se hizo célebre gracias a la descripción de Óscar Lewis en Los hijos de Sánchez de la vida popular en Tepito en la década de 1950. Treinta años después, esta forma de habitat sigue tan presente en la periferia del Centro Histórico que se han reconstruido vecindades con un equipamiento mejorado, tras el temblor de 1985. No se puede describir el Centro Histórico sin tomar en cuenta esta forma particular de hábitat. Las apariencias, pues, coinciden con las características demográficas del centro urbano, tal como las hemos enfocado.

Indice delle illustrazioni

Legenda Foto 6. Un canal en las cercanias de la Plaza Mayor
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-1.jpg
File image/jpeg, 403k
Legenda Foto 7. Consecuencias de las excaraciones del Templo Mayor
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-2.jpg
File image/jpeg, 382k
Titolo Cuadro 1. Variaciones de la población conurbada de la ciudad de México
Legenda Fuentes: INEGI 1985, 1986a, 1990b.1 Delegaciones creadas después del censo de 1970.2 Separado del municipio de Cuautitlán después del censo de 1970.3 Municipios creados después del censo de 1960.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-3.jpg
File image/jpeg, 292k
Titolo Mapa 1. Densidades en la conurbación de la ciudad de Mexico
Legenda Fuentes. Atlas de la ciudad de México 1987: inegi 1990b.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-4.jpg
File image/jpeg, 563k
Titolo Mapa 2. Mujeres solas en el centro, inmigrantes masculinos en la periferia (Número de mujeres por cada 100 hombres en la conurbación)
Legenda Fuente estadística: inegi 1990b.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-5.jpg
File image/jpeg, 432k
Titolo Mapa 3. Áreas geo-estadísticas básicas (ageb) del universo estudiado en las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza (ciudad de México)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-6.jpg
File image/jpeg, 270k
Titolo Mapa 4. Ubicación del centro en el sistema de transporte
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-7.jpg
File image/jpeg, 259k
Titolo Mapa 5. Puntos de referencia y avenidas en el centro de la ciudad de México
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-8.jpg
File image/jpeg, 193k
Titolo Mapa 6. Identificación de las ageb del centro de la ciudad de México
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-9.jpg
File image/jpeg, 166k
Titolo Mapa 7. Densidad de población en el centro de la ciudad de México
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-10.jpg
File image/jpeg, 264k
Titolo Mapa 8. Número de habitantes por vivienda en el centro de la ciudad de México
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-11.jpg
File image/jpeg, 336k
Titolo Mapa 9. Número de mujeres por cada 100 hombres en el centro de la ciudad de México
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2889/img-12.jpg
File image/jpeg, 346k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search