Versión clásicaVersión móvil

Pueblos de la Sierra madre

 | 
Jacques Galinier

Primera parte. La organizacion comunitaria

I. El habitat

Texto completo

ECOLOGIA Y HABITAT

  • 1 Henri Puig: Végétation de la Huasteca, Mexique. Collection Etudes Mésoaméricaines, Mission Archéol (...)

1Con el fin de medir las formas de interdependencia de los asentamientos humanos v de su medio ambiente, se tomarán en consideración el conjunto regional y los niveles ecológicos que lo componen mediante una tipología que proponen dos estudios complementarios. El primero, de Henri Puig,1 ofrece una síntesis de los datos sobre la flora del conjunto de la Huasteca y sus alrededores. El segundo, de Etienne Turra, ha sido emprendido a partir de una misión (1975-1976) durante la cual recorrimos juntos la región otomí del sur de la Huasteca.

2La clasificación de fitoclimas que Puig estableció para esta zona comprende cinco grandes subdivisiones, agrupadas en tres formaciones:

  1. Formaciones desérticas: estepa suculenta, situada alrededor del cerro Napateco y de Santa Ana Hueytlalpan.
  2. Formaciones tropicales de altura: a) bosque esclerófilo, característico de la región de Honey y de la parte oeste del municipio de Huayacocotla; b) bosque aciculifoliado, sus dominios se encuentran dentro del cuadrilátero Metepec, Tenango de Doria, Zacualpan, Agua Blanca; y c) bosque caducifoliado húmedo de la sierra, que cubre una faja que se extiende de Acaxochitlán a Huayacocotla, pasando por Tenango de Doria y Zacualpan.
  3. Formación tropical: bosque tropical subsempervirente, se trata de una zona que se extiende al oriente de las precedentes, hasta la planicie costera.

3Al realizar su clasificación, Puig destaca los efectos de las colonizaciones sobre la disposición de las formaciones vegetales. Así, en la zona tropical media subsempervirente, el bosque aparece en forma de islotes residuales, aislados por la extensión de las zonas habitadas, de gran densidad humana y desmontadas para la agricultura. Según el autor, en muchos casos ya no corresponde sino a refugios inaccesibles.

4Gracias a los abundantes datos recogidos por Turra, esta clasificación se ha enriquecido, lo que nos permite examinarla en forma detallada.

Estepa suculenta del altiplano

  • 2 Sin embargo, en el estrato herbáceo la flora presenta una gran variedad de especies. Se, recogen m (...)

5Cubre las faldas del cerro Napateco, a una altura aproximada de 2 200 metros. En esta región el bioclima se caracteriza por una larga temporada de secas, de siete a ocho meses, así como por temperaturas frescas. En invierno no son raras las heladas, durante más de un mes al año. Región semiárida, el altiplano se caracteriza por la discontinuidad de la vegetación. La roca madre aflora por doquier y delimita diferentes agrupamientos. En el estrato herbáceo dominan los magueyes y los nopales; el paisaje se encuentra en algunas ocasiones marcado por Pinus teocote, Quercus sp. y Arbutus sp. En el curso de las últimas décadas la sierra ha sufrido un desmonte intenso. En la actualidad, la degradación del ecosistema se manifiesta por un empobrecimiento considerable de la vegetación, que ya cuenta con algunas especies de pastizal pobre, tales como Baccharis, donde antes se alzaba el bosque de pinos.2

6En la fracción sur del actual ejido de Santa Ana Hueytlalpan, un bioclima más seco permite la coexistencia de diversas especies del género Quercus, que dan un aspecto de matorral (San Alejo).

7Alrededor de Santa Ana Hueytlalpan, el ambiente estepario del altiplano permanece durante los nueve meses de la temporada seca, cuando las filas de magueyes que cercan los campos y las liláceas arborescentes del tipo yuca al borde de los caminos rompen la monotonía del paisaje, barrido por torbellinos de polvo. La escasa vegetación se refugia al borde de los canales y de los estanques, para renacer de manera brusca en la temporada de lluvias, cuando los campos se ven moteados de flores llamadas mirasol (Cosmos bipinnatus Cav.).

8En esta región, tradicionalmente dedicada al cultivo del maíz y de la cebada, la irrigación ha permitido vencer los impedimentos de la aridez y desarrollar cultivos forrajeros, sobre todo entre los mestizos que se consagran a la cría de vacas para la industria lechera. En las milpas se plantan cucurbitáceas, frijol y chícharo. Durante todo el año se aprovecha el estrato herbáceo árido para la cría de cabras y borregos. En las faldas norte y sur del cerro Napateco aparecen cultivos rectilíneos de magueyes, plantas cuyo jugo permite la fabricación del pulque. Es una de las especies mejor adaptadas al medio ambiente, y su importancia económica para la comunidad campesina no es despreciable.

Sem bradíos de magueyes al pie del cerro Napateco.

Sem bradíos de magueyes al pie del cerro Napateco.

9Las características ecológicas de Santa Ana se extienden al conjunto de las tierras del extremo este del altiplano central, confinadas en un hemiciclo de montañas (al norte cerro Viejo, al este las colinas de San Mateo y Monterrey, y al sur el cerro de Teculmalman, Yolotepec y Napateco). San Pedro Tlachichilco, pueblo cercano a Santa Ana Hueytlalpan, está escalonado en las faldas del cerro Teculmalman, donde el hábitat se interna en el bosque aciculifoliado y se reúne más abajo con el altiplano, hasta las cercanías de los estanques y charcos alimentados por manantiales subterráneos de poca profundidad y salpicados de jacintos de agua o lirios (Eichhornia crassipes Kunth).

Bosque esclerófilo

10Se trata de un tipo de formación vegetal que se encuentra bien representado en los alrededores de Honey y de San Pedro Tlachichilco. Los suelos que tapizan la roca madre basáltica sostienen bosques de encinos que constituyen el elemento dominante sin llegar a cubrir alguna zona en su totalidad. Junto con los pinos, componen una población muy abundante que se extiende alrededor de Huayacocotla. Merced a la baja densidad de población, los bosques están bien protegidos contra la tala. Sin embargo, en las inmediaciones de San Pedro Tlachichilco presentan un aspecto degradado, puesto que el consumo doméstico de leña y la alfarería, que exige combustible para los hornos de cerámica, traen como consecuencia el clareo del paisaje en la cumbre.

Vista parcial del ejido de Santa Ana Hueytlalpan. En el horizonte, límite del Altiplano y estribaciones de la Sierra Madre Oriental

11El bosque esclerófilo domina la franja montañosa de la Sierra Madre al borde del altiplano, pero no aparece en la sierra baja, a alturas menores, salvo como pequeños grupos de Quercus oleoides. Se encuentra a proximidad de Acalman y San Antonio y hasta la llanura de Metlaltoyuca, donde los encinos se visten de musgo español (Tillandsia usneoides L.).

Bosque aciculifoliado

12Cuando uno deja el altiplano de Tulancingo en dirección noreste, atraviesa el bosque esclerófilo hasta llegar a una zona de montañas escarpadas, donde la irrupción del jurásico se traduce en una sucesión de picos vertiginosos. El penetrante clima frío y húmedo permite la existencia de especies sempervirentes, caracterizadas por el predominio de los pinos, que en estos nobles bosques se entremezclan con las especies frondosas. E. Turra distingue tres grupos: higrofílica de Pinus patula; heliohigrofílica de Pinus pseudostrobus; y mesofílica de Pinus teocote.

13En el estrato herbáceo que domina la carretera que se dirige hacia Tenango de Doria, se alzan los digitales o perritos (Digitalis purpurea). Este abanico forestal se extiende desde las montañas de Metepec hacia Tenango, Chila y las alturas de Pahuatlán. En algunos sitios el monte se abre en torno a establecimientos de carboneros o de pastores de borregos.

14Al este del río Huayacocotla, el bosque se aclara alrededor de Texcatepec y deja sitio a un pastizal pedregoso de “escobeta” (Baccharis). El biotopo sobre el cual está situado el pueblo, antiguo asentamiento prehispánico, se ha degradado hasta el punto en que el bosque de pinos ha desaparecido por completo.

15En altitudes superiores a aquellas donde se extiende el bosque de pinos, algunas agrupaciones de abetos (Abies religiosa) se mantienen, como en El Carbonero, punto culminante de la región a 2 500 metros de altura. Esos agrupamientos marcan los límites del hábitat forestal.

Bosque caducifoliado húmedo de la sierra

  • 3 Henri Puig: Op. cit., p. 223.

16Esta es una auténtica zona de transición entre el medio ambiente templado y húmedo y la zona tropical caliente de las alturas más bajas, gracias a la combinación de factores geográficos (ya que pertenece a la zona intertropical) y de su altura.3 Alberga una formación tropical de gran variedad. En los alrededores de Tutotepec, a 1 950 metros sobre el nivel del mar, las plantaciones se definen por la presencia de ailes (Alnus jorulensis), robles, palos de copal y pinos (Pinus patula). En los lugares umbríos, se alzan helechos arborescentes (Cyathea mexicana Schlecht.) y aisladas colonias de hayas (Fagus mexicana). Las especies preponderantes son el palo de copal (Liquidambar styraciflua L.) y, en algunas ocasiones, robles. Este tipo de bosque se extiende en las inmediaciones de Tenango de Doria y en las cimas entre Zacualpan y Gómez Farías. El bosque húmedo alberga numerosos epifitos como Tillandsia y otras bromeliáceas. No obstante, cerca de San Nicolás y del cerro del Lirio persiste una población de Cupressus benthami que bordea el boque mixto (por lo demás, el nombre otomí de San Nicolás, nzes'ni, significa cupressus).

17El bosque húmedo es una zona modificada por la colonización agrícola, en la cual los agrupamientos primarios son escasos. En los espacios abiertos, como en Texcatepec, los campesinos han plantado árboles frutales. Las huertas de manzanos se adaptan mejor a la humedad y al clima fresco.

Paisaje de landa, Baccharis, Texcatepec, Ver.

  • 4 En la región comprendida entre 800 y 1 500 metros, el promedio de días de niebla por año es muy el (...)

18La fisonomía general del bosque es notable por la riqueza de especies arbóreas a cuyos pies se extiende una espesa alfombra de musgo. La neblina que se desgarra entre los grandes árboles le otorga una característica singular.4

Bosque tropical subsempervirente

19Corresponde a las formaciones tropicales calientes y húmedas de la planicie y del pie de la montaña. Sin embargo, penetra profundamente en la sierra a lo largo de los ríos (Pahuatlán, San Bartolo, Chiflón, Huayacocotla) En estos parajes las especies higrófilas son abundantes, dado que las precipitaciones varían entre 1 500 y 2 000 mm anuales, con temperaturas promedio de 15 a 18°C.

20En el monte crecen las aráceas trepadoras. La especie más notable de esta región es la Ceiba pentandra, que domina los otros árboles del bosque y cuyos contrafuertes están cubiertos de epifitos.

21Los ríos, con depósitos arenosos, esculpen hermosos acantilados en el terreno cretáceo y se ensanchan a veces en profundas hondonadas de agua cristalina o pozas. Los cauces se hallan enmarcados por bosques claros de chalahuites (Inga spuria), encinos o ailes, bajo cuya sombra se esconden los cafetales. Los manantiales descienden en cascadas. En la espesura del bosque se puede reconocer una gran variedad de especies: amate, jonote y ojite, de corteza frágil, invadidos de parásitos, como la cuscuta anaranjada o “zacacastle” que se enreda en las hojas.

Dos ambientes contrastantes: en primer plano, vivienda de tierra templada y al fondo un bosque caducifoliado de tierra fría, en el que dominan acantilados del cretáceo. Pie del Cerro, Hgo.

Dos ambientes contrastantes: en primer plano, vivienda de tierra templada y al fondo un bosque caducifoliado de tierra fría, en el que dominan acantilados del cretáceo. Pie del Cerro, Hgo.

22En esa zona se multiplican los árboles frutales: zapotes blancos (Casimiros edulis), zapotes negros (Diospyros ebanester), naranjos, limoneros, mandarinos, ciruelos, aguacates, mangos, etcétera.

23Si bien el cultivo del café, que exige una cobertura arbórea, mantiene un bosque secundario, el bosque tropical primario caliente se ve asediado por las zonas habitadas y por los cultivos. Uno de los peores daños que se hacen al bosque se debe al cultivo sobre monte quemado —la roza— que es característico de las regiones tropicales calientes. Montes secundarios se intercalan entre las milpas. La tradición del barbecho permite la reconstitución de un monte temporal (acahual) que renueva el medio parcialmente destruido. Al pie de los cerros los vastos espacios herbáceos, señalados de un lado al otro por robles o ceibas, se dedican al pastoreo.

Plegamientos calcáreos del cretáceo al borde del rio Huehuetla, San Clemente, Hgo.

Pastizales de Brosimum sp. en las cercanias de San Lorenzo Achiotepec, Hgo.

24El bosque tropical subsempervirente es típico de la sierra baja. Esta desemboca en las colinas de arenisca terciaria próximas a Ixhuatlán de Madero y, más adelante, en una planicie semicircular de mesetas de basalto o “mesas” (mesas de Cacahuatengo, de Metlaltoyuca, de San Diego), dominadas al norte por las escarpadas chimeneas basálticas, denominadas comúnmente los Siete Cerros de Chicontepec, de los cuales el más elevado es el Poztectitla.

Medio ambiente y fauna

25El presente esbozo de los diferentes medios biogeográficos que se articulan en el sur de la Huasteca no puede olvidar los animales que viven en la región.

26Es preciso hacer una observación: desde el punto de vista sinecológico existe una relación muy clara entre las transformaciones de los medios naturales, la disminución, el cambio de composición del bosque y la desaparición de especies animales. Así, el ciervo de Virginia (Odocoileus virginianus) ha desaparecido virtualmente de la sierra, al igual que el temazate (Mazama americana). El pécari (Pecari tajacu) está sufriendo la misma suerte. Al coyote sólo se le recuerda de nombre. Varias especies están en vías de extinción, como el jaguar (Felis onca), el puma (Felis concolor), el ocelote (Felis partialis). La caza y la progresiva destrucción del medio natural son los responsables de esta hecatombe. También el tatú (Dasypus novemcinctus) es perseguido a causa de su caparazón. El coatí (Nasua narica) y el tla-cuache (Didelphis marsupialis) habitan todavía en los bosques, donde se esconden el mono araña (Ateles geoffroyi), algunos osos hormigueros o “chupamieles” (Tamandua tetradactyla), así como los puercoespines (Coendu mexicanus). El zorro gris (Urocyon cinereo-cugentus) merodea a proximidad de los espacios habitados.

Paisaje de colinas terciarias en la llanura oriental de la Sierra Madre, Plan del Encinal, Ver.

Pendiente oriental de la Sierra Madre. Valle del río Huayacocotla, con vegetación tropical subsempervirente. Tzicatlán, Ver.

  • 5 Véase el capítulo sobre la caza y la pesca.

27Por el contrario, las aves constituyen un grupo bastante protegido. Algunas, como el zopilote, no pueden cazarse, pues en el mundo indígena existen prohibiciones muy generalizadas al respecto: al devorar a los cadáveres, el zopilote purifica al mundo.5

Perspectiva

28Hoy en día la ecología del sur de la Huasteca se caracteriza por la destrucción lenta de los equilibrios biocenóticos existentes, cuyas huellas son visibles en el emplazamiento de los antiguos bosques primarios que los agricultores pioneros hicieron retroceder.

29La fauna también está perturbada por estos desplazamientos y cambios de formaciones vegetales. Los fenómenos de agotamiento y erosión de las tierras se multiplican, a veces bajo presiones bruscas, como las que suelen producir los diversos caminos en construcción que desgastan los suelos.

30Está todavía por escribirse una historia social del medio natural del sur de la Huasteca. En la medida en que se carece de los documentos necesarios, se puede fiar en la memoria de los ancianos, quienes recuerdan los antiguos límites de la comunidad habitada y del medio ambiente natural. En Santa Ana Hueytlalpan, por ejemplo, no es raro encontrar a hombres que en su juventud conocieron el bosque de pinos del cerro Napateco, hoy desaparecido. Las relaciones destructoras de los otom íes y sus vecinos respecto a su hábitat natural deben inscribirse en el pasivo de las comunidades de la región, cuyas estrategias de subsistencia se han visto modificadas en el curso de las últimas décadas. La expansión del cultivo del café, por ejemplo, estabiliza el bosque subsempervirente e impide su degradación. La práctica continua del cultivo sobre monte quemado afecta profundamente la cubierta vegetal. Así pues, hay que considerar la dinámica del medio fitogeográfico y animal en el marco de las mutaciones a las cuales han de enfrentarse las comunidades para asegurar su reproducción.

LA MARCA DE LA HISTORIA

31Reconstruir la evolución social de los grupos otomíes desde los tiempos prehispánicos constituye una tarea difícil, pues los orígenes de esta cultura son poco conocidos debido a varias razones, a saber, la ausencia de investigaciones sobre las estructuras de su antiguo hábitat (histórico y protohistórico), de material lítico y cerámico identificado, y la falta de documentos que permitan reconstruir los desplazamientos de las poblaciones otomíes y las de parentesco cercano hasta su establecimiento en el altiplano.

Formación de la cultura otomí y primeras migraciones

  • 6 Andrés Medina v Noemí Quezada: Panorama de las artesanías otomíes del Valle del Mezquital. UNAM, M (...)

32En el seno de la gran familia lingüística otomípame se distingue, desde la época clásica, a un grupo de diversas poblaciones sedentarias —los otomíes propiamente dichos, asociados a los mazahuas, los matlatzincas y los ocuiltecas— de las tribus nómadas de cazadores y recolectores, agrupados bajo el genérico “chichimecas”. Empero, a causa de los azares de la historia y de los movimientos de las poblaciones, los otomíes (y otros grupos sedentarios de Mesoamérica) a veces se califican como “chichimecas”, y de ahí surgen las dificultades para definir los movimientos migratorios. Esta confusión se debe a que los otomíes han ocupado regiones como el Mezquital, que constituían la frontera norte de las poblaciones de Mesoamérica, con las cuales los nómadas no “civilizados” tenían contactos. Entre estos últimos, los pames ocupaban un “nivel cultural” de transición entre los grupos de cazadores recolectores y los agricultores sedentarios.6

  • 7 Miguel D. de Mendizábal: Los otomíes no fueron los primeros pobladores del Valle de México. Taller (...)

33El problema de la antigüedad de los asentamientos otomíes en el centro de México ha sido objeto de múltiples controversias. Aunque en los Anales de Cuauhtitlan no se alude mas que en forma breve a los otomíes después de la destrucción del imperio tolteca, puede afirmarse que influyeron en las poblaciones tepaneca y matlatzinca, las cuales a su vez se fundieron en el crisol tolteca.7

34Xilotepec puede considerarse como el primer gran centro político de los otomíes. No lejos de ahí, en Chapa de Mota, se encuentra el Chicomoztoc mítico, gruta de donde surgieron el “Viejo Padre” y la “Vieja Madre”, según una creencia que ha tenido repercusiones hasta las poblaciones actuales.

  • 8 Pedro Carrasco Pizana: Op. cit., p. 296.
  • 9 Roberto Williams García: Op. cit., p. 43.

35A partir del fin de la época de Teotihuacan, el papel de los grupos otomíes en la historia de Mesoamérica se aclara. La llegada, hacia el año 800, de las poblaciones nahuas al altiplano transformó las relaciones socioeconómicas del complejo cultural de la región central, mediante el desarrollo de intensas transacciones con las poblaciones olmecas ya instaladas y el desplazamiento de los otomíes que ocupaban la planicie de Toluca y sus alrededores. Después de la fundación de Tula en 873 —aunque las fuentes divergen al respecto—, el dominio tolteca se acentúa durante el reinado de Mixcoatl y de su hijo Topiltzin Quetzal-cóatl, quien asedia el territorio otomí y somete a los mimixcoas, que se convirtieron en antepasados míticos y a los cuales se puede asimilar, de acuerdo con Jiménez Moreno, a los otomíes. El destino de las poblaciones otomíes estuvo ligado de modo indisoluble, como lo subraya Carrasco, al del imperio tolteca hasta el hundimiento de este último.8 A partir de 1168, la dispersión de las tribus controladas por el poder tolteca desplazó el territorio otomí hasta las zonas más áridas del Valle del Mezquital. En aquella época probablemente entablaron relaciones de vecinos con los huastecos y los totonacas. Durante el periodo de la expansión tolteca, los tepehuas se habían convertido en aliados de Tollan, en particular los que estaban establecidos en Texcatepec, pero sus relaciones fueron esporádicas.9

  • 10 Ibid., p. 46.
  • 11 James Dow: Op. cit., p. 63.

36Las migraciones toltecas en el sur de la Huasteca siguieron un itinerario cuyas etapas fueron Zacatlán-Tzicoac-Huejutla-Tulan-cingo, regiones ocupadas por “chichimecas otom íes” y tepehuas.10 No obstante, aunque Williams García hace remontar a la migración de Xolotl el contacto entre otom íes y tepehuas, no se puede afirmar, como él lo hace, que “en Tutotepec quedó establecido el contacto directo con el tepehua, surgiendo así la transformación del otomí cazador”. La etimología de “otomí” — de “totomitl” (flechador de ave) — se ve reforzada por la denominación ts'oq'on que utilizan los tepehuas respecto a sus vecinos y que significa “captura de ave”. Sin embargo, como observa Dow,11 las actuales semejanzas entre la cultura de los otom íes de la sierra y la de los otom íes del altiplano son demasiado fuertes como para que los pueblos del sur de la Huasteca hayan sido simples chichimecas sedentarios y aculturados en contacto con los tepehuas. Por el contrario, estos últimos son quienes reciben una fuerte influencia de parte de los invasores otom íes, que se manifiesta por una reducción considerable de su territorio. Estas avanzadas, provenientes de Meztitlán. continuaron después de la Conquista y hasta nuestros días. En el siglo xix todavía se hablaba tepehua en Tenamicoyan, Santa María Hueytepec al norte, y en Tlaxco al sur, pueblos que hoy hablan otomí y español.

  • 12 Nigel Davies: Op. cit., p. 23.
  • 13 Ibid., p. 60.
  • 14 Joaquín Meade: “Historia prehispánica de la Huasteca”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológi (...)
  • 15 Pedro Carrasco: Op. cit., pp. 35-36.
  • 16 Peter Gerhard: A guide to the Historical Geography of New Spain. Cambridge University Press, Londr (...)
  • 17 Walter Krickeberg: Contribución a la etnografia de la América Central. Secretaría de Educación Púb (...)

37Las invasiones chichimecas posteriores al hundimiento tolteca conducen a la formación de los estados de Tulancingo y Tutotepec, tributarios de Acolhuacán, así como del estado independiente de Meztitlán. A esa época se remonta la gran migración de los otomíes que desplazaría su centro de gravedad hacia el este (1220 a 1279). Durante este largo periodo se efectuó el movimiento de poblaciones que partieron de Chiapa para asentarse en la sierra de Puebla. Texcatepec se fundó en 1279. La nación otomí estaba dividida en dos provincias: Xilotepec y Xaltocan. Pero en lo sucesivo la antigua provincia de Xilotepec no desempeñó sino un papel político secundario en relación al de Xalto-can, cuyo periodo de hegemonía duró de 1220 a 1398. Fue en esa época cuando sus confines orientales abarcaron Meztitlán y Tutotepec.12 Las invasiones de “teochichimecas” de lengua náhuatl provocaron durante todo el siglo xiv una mezcla de poblaciones en la sierra de Puebla. Después de la conquista de Xaltocan, conquistada por los tepanecos, prosiguió la colonización de la región de Meztitlán y de Tutotepec. La llegada de nuevas migraciones de origen nahua. los mexicas, transformó el equilibrio político en el Valle de México y culminó con la triple alianza México-Texcoco-Tlacopan y con la dominación azteca de la meseta central. Junto con Axocopan y Hueypuchtla, Xilotepec llegó a ser provincia tributaria del imperio. En adelante el dominio azteca sobre las poblaciones sometidas con anterioridad a los tepanecos se extendió de tal manera que Teotlalpan, la zona de Xilotepec-Tollan y la región de Toluca se unificaron bajo el control de México. Sólo los “reinos” de Meztitlán, Huayacocotla y Tutotepec conservaron su independencia. Es probable que este último haya sufrido una reducción progresiva de su territorio ante los embates aztecas.13 En efecto, durante el reinado de Moctezuma Xocoyotzin (1502-1519) los aztecas emprendieron una acción ofensiva contra Tutotepec, tal vez ayudados por las poblaciones huastecas que vivían en contacto con los nahuas de Xiuhcoac.14 Sin embargo, los otomíes que se lanzaron hacia la Huasteca llegaron hasta Macuilxochitl, Chicon-tepec (en parte mexica), Ixhuatlán (a la vez nahua y tepehua) y quizá Otontepec (en la actualidad es el nombre de la sierra vecina).15 Hacia el norte, la frontera del reino de Tutotepec pareció corresponder, en la época azteca, a la actual división entre los estados de Veracruz e Hidalgo. Al sur se extendía una zona reivindicada también por Pahuatlán (comunidad que controlaba en parte a los totonacas), dependiente de la jurisdicción de Huauchinango y cuya frontera bordeaba el territorio de Tutotepec hasta Xalpantepec y Pantepec.16 Dentro de la zona totonaca estaban incluidos núcleos otomíes, a los cuales se habrían sumado unos “teochichimecas” de lengua otomí, entre Tulan-cingo y Huauchinango.17 Según Williams García, cuando los otomíes entraron en contacto con los totonacas de la región de Pahuatlán, lograron hacer retroceder a estos últimos. Al norte, una avanzada del grupo de Meztitlán redujo los asentamientos tepehuas. La posición de Huayacocotla —arrinconado entre Meztitlán y Tutotepec— desempeñó probablemente un papel en las migraciones nahuas hacia la Huasteca. Estos desplazamientos continuaron en la época colonial y tuvieron como resultado la separación de los otomíes del Mezquital y los del sur de la Huasteca. Poblaciones otomíes (en Texcatepec), nahuas y tepehuas se instalaron en los “reinos” de Huayacocotla, y los otomíes que lo habitaban incluso habían alcanzado ciertas zonas de la provincia azteca de Xiuhcoac, tributaria de Tenochtitlán.

  • 18 Ibid., p. 127.

38Así, en vísperas de la Conquista, se observa una gran mezcla de poblaciones nahuas, tepehuas, totonacas y otomíes en la sierra de Puebla y sus alrededores, de tal modo que Tulancingo se dividió en un barrio norte (de poblaciones que habían llegado tras los teochichimecas) y un barrio sur, habitado por gente de habla náhuatl (de origen chichimeca).18

  • 19 Jacques Soustelle: Op. cit., pp. 452-453.

39El problema de las relaciones entre la cultura otomí y las culturas arcaicas de la región costera, en particular la olmeca, es objeto de controversia. Según J. Soustelle, quien se basa en Tor-quemada, Seler y en la Historia de los mexicanos por sus pinturas, los otomíes habrían ocupado, en las más remotas épocas, la región del Golfo comprendida entre los ríos Tabasco y Pánuco.19 Los trabajos de Carrasco ponen esta tesis en tela de juicio. Sin embargo, la especificidad cultural de los otomíes del sur de la Huasteca obliga a reconsiderar las influencias recíprocas que se han producido entre huastecos, tepehuas, totonacas, nahuas y otomíes, y que han continuado hasta nuestros días. Cabe resaltar que los otomíes actuales de la Sierra Madre comparten muchos rasgos culturales con sus vecinos, tales como el uso del “quechquemitl” (con motivos a veces muy parecidos), el culto a la diosa terrestre y lunar (divinidad de la lujuria y la confesión de los pecados) o la danza del volador. Esta compenetración de elementos culturales entre grupos étnicos cercanos muestra la importancia de los intercambios que se produjeron a partir del momento en que esos pueblos entraron en contacto, y que configuran hasta nuestros días un sorprendente mosaico cultural.

Organización social otomí en vísperas de la Conquista

  • 20 Fr. Bernardino de Sahagún: Historia general de las cosas de Nueva España, ed. Porrúa, México, 1969 (...)
  • 21 Pedro Carrasco: Op. cit. El autor ha sabido sacar provecho de los datos proporcionados por las “Re (...)

40Con el fin de medir las transformaciones de los grupos otomíes y su hábitat hasta ahora, es importante definir los rasgos generales que los caracterizaban en la época de la Conquista. La referencia indispensable para este periodo es la breve descripción de Sahagún, en dos capítulos: “De quién son los otomíes y su manera de vivir” y “De los defectos y faltas de los oto-míes”.20 Además, Carrasco ha reunido la mayoría de los datos que permiten establecer un cuadro etnográfico retrospectivo de la cultura otomí a principios del siglo xvi.21

41En aquella época, el hábitat otomí estaba marcado por un alto grado de dispersión. Las viviendas, de dimensiones reducidas, estaban adaptadas a las condiciones ecológicas del altiplano, donde el maguey constituía el principal material de construcción; a veces los techos estaban cubiertos con paja.

42La organización social de los otomíes se presentaba en forma piramidal, cuya cúspide estaba ocupada por los calpixque (en la terminología náhuatl) y los otontlamacazque en lo que se refiere al poder político, y los tecutlato que asumían una función sacerdotal. Los tlaciuhque, sacerdotes adivinos, manejaban un poder oculto que podía interferir con lo político propiamente dicho (sobre todo en la conducción de las guerras). Bajo la casta dirigente, los otomíes se hallaban agrupados en linajes de filiacion agnaticia. La residencia era patrilocal (y quizá uxorilocal en el valle de Toluca). Es probable que los cultos de linajes mantenían contactos entre los segmentos de parentesco, como lo demuestra la tradición actual. Pero su base territorial —cuya existencia tal vez estuvo circunscrita sólo a algunas regiones otomíes— es mal conocida. Las jerarquías de linajes estaban muy marcadas en el plano de los signos de la vestimenta, de la alimentación, etcétera. Ciertas prácticas matrimoniales, como la poligamia, al parecer estaban reservadas a la casta dominante. La organización de la producción se orientaba hacia la creación de excedentes que servían de impuesto de parte del pueblo a sus dirigentes. Además, en las provincias sometidas al imperio azteca, las “comunidades” pagaban un tributo en forma de productos agrícolas (maíz, frijol, etcétera), bienes de consumo (tejidos de ixtle, vestidos de algodón) así como animales salvajes. La importancia del tributo (sobre todo en lo tocante a los tejidos) implicó una avanzada división técnica del trabajo y la existencia de artesanos profesionales, con el fin de satisfacer las exigencias tributarias del poder central de Tenochtitlán. El vestido otomí se componía del maxtlatl, taparrabos, y de una capa. Las mujeres llevaban falda, huipiles o quechquemitls. Los ornamentos corporales variaban según la posición social; los dirigentes se distinguían por sus adornos en los labios y las orejas. Era frecuente la costumbre de afeitarse la cabeza. Las mujeres se pintaban los senos y los dientes de negro (práctica hoy en día desaparecida pero cuyo simbolismo sexual es claro en las representaciones iconográficas ceremoniales). La alimentación básica se componía de maíz, en particular el grano tierno recogido antes de madurar, frijol y chile. Los tamales se preparaban de diversas maneras en función de las necesidades rituales. La recolección y la caza tenían una gran importancia como fuentes alimenticias. El pulque era la bebida predilecta y desempeñaba un papel notable en las ceremonias.

  • 22 Al respecto, véase el comentario acerca del pie en el capítulo sobre el nahualismo.

43En aquel entonces, la religión otomí presentaba un alto grado de complejidad. Las representaciones mitológicas eran el reflejo de una organización de divinidades articuladas en una estructura de varios niveles, con el Viejo Padre y la Vieja Madre en la cima, asociados con la imagen de la gruta, matriz del universo. El culto de las montañas era la expresión directa de lo anterior. En cuanto a las divinidades fundamentales, sobresalen las siguientes: Otontecuhtli (o šihta sipi en otomí moderno), el dios del fuego, principio masculino, purificador, divinidad del sacrificio y de la muerte, el antepasado de linaje por excelencia; Yocippa (de quien Sahagún dice que era objeto de la fiesta más importante), a quien asemejaría yo con tãškwa, el Señor del Mundo, el “gran pie podrido”,22 divinidad andrógina. Los estratos inferiores del panteón estaban ocupados por divinidades de diversos atributos: edahi (ntãhi), dueño del viento, asociado al alma, a la respiración; okhwãdapo (hmũtãpo), divinidad de la vegetación; mũdũ (hmũntãte), divinidad de la muerte, etcétera. Las ceremonias tenían lugar en los cu (los nkukhã actuales), donde se practicaba el autosacrificio y el ayuno. Las ceremonias ponían de manifiesto la prominencia de la casta sacerdotal, en particular durante el rito del fuego nuevo. Los sacrificios humanos tenían un papel determinante, y el conocimiento de su simbolismo es indispensable para la comprensión de la religión otomí actual. En suma, la reputación de adivinos y de practicantes de la brujería hizo que los otomíes fueran temidos por sus vecinos.

44La diversidad de las fuentes da una imagen compleja de este cuadro, pero que a grandes rasgos corresponde a la situación de los otomíes del altiplano, desde el valle de Toluca hasta el Mez-quital, con variantes probablemente más pronunciadas en lo que concierne al grupo del sur de la Huasteca.

Ocupación de la región del sur de la Huasteca desde la Conquista hasta nuestros días

  • 23 Pedro Carrasco: Op. cit., p. 49.
  • 24 Luis Azcue y Mancera: Catálogo de construcciones religiosas del estado de Hidalgo. México, 1929-19 (...)
  • 25 Peter Gerhard: Op. cit., p. 335.
  • 26 Ibid., p. 337.
  • 27 Ibid., p. 336.
  • 28 Esteban García: Op. cit., p. 301.
  • 29 Peter Gerhard: Op. cit., p. 337.

45El inicio de la Conquista vino a trastornar los asentamientos otomíes que se hallaban en la vertiente oriental de la sierra. Después de luchar contra el ejército de Cortés, los otomíes de Tlaxcala se unieron a él tras el episodio desastroso de la Noche Triste, para intentar derrocar el poder azteca.23 Esa política encontró eco en la región de Meztitlán. En 1521, Tutotepec se alió a los españoles en contra de los aztecas y participó, por añadidura, en la conquista de México para luego aceptar la soberanía del rey de España.24 Pero esta alianza terminaría al poco tiempo a consecuencia de los acontecimientos de Pánuco, provocados por la llegada de los españoles de Francisco de Garay. En esa ocasión, Tutotepec se rebeló y atacó a los colonos españoles. Después de una breve tregua, una segunda rebelión, ocasionada por el paso de Cortés hacia el Pánuco, fue aplastada por Vázquez de Tapia (1523-1524).25 Así es como Tutotepec se convirtió en República de Indios, dependiente de la Alcaldía Mayor de Tulancingo. La primera administración del virreinato se distinguió por la institución de la encomienda, concesión otorgada por la Corona a los colonos sobre un grupo indígena, con el encargo de asegurar su evangelización a cambio de retribuciones de servicios. Las tierras encomendadas ocuparon un área amplia en la región y escaparon en gran parte al control del poder central. Durante este periodo los misioneros franciscanos y agustinos comenzaron a evangelizar a las poblaciones indígenas. En 1542, fray Alonso de Borja, un agustino, llegó a Tutotepec y ordenó la creación de una iglesia, más tarde transformada en convento. En aquel entonces, la región de Tutotepec comprendía estancias y barrios que los agustinos intentaron reagrupar (en 1570 sumaban 27), con el fin de controlar a las poblaciones locales y de facilitar su evangelización.26 Pero esta política encontró fuertes resistencias que se prolongaron hasta el siglo xvii, con la emigración de mil familias de Tutotepec que buscaban escapar de la tutela de los religiosos (1646). Esta migración drástica acentuó el brutal descenso demográfico: en la Alcaldía Mayor de Tulancingo, de los 15 mil habitantes que se estimaban en 1570 no quedaban más de 1 700 hacia 1690, en parte a causa de las epidemias, Huayacocotla también fue muy afectada, sobre todo entre 1576 y 1581, y el descenso de la población indígena se acentuó. Las estancias, unas 50 en total, fueron víctimas a su vez de la política de congregación, que agrupó a los nahuas en Zontecomatlán, a los tepehuas en Pata-loyan y a los otomíes en Texcatepec. Más tarde, se autorizaron nuevos asentamientos otomíes en Atlistaca y Chila.27 En las tierras calientes, donde se habían instalado los españoles, dejando la sierra a los indios, las epidemias también alcanzaban proporciones catastróficas. Después de muchos sufrimientos a lo largo de la colonización, los otomíes lograron conservar su patrimonio cultural más o menos intacto. En el siglo xvii, la relación del misionero Esteban García proporciona una descripción de las creencias y los ritos de los pobladores de Tutotepec que seguían siendo totalmente “paganos”. Con el fin de prevenir la represión por parte de las autoridades españolas,28 sólo suprimieron los sacrificios humanos, que sustituyeron por los de animales (gallinas y guajolotes). Por lo tanto, la evangelización fue muy superficial y ese “cáncer de los pueblos” (E. García) que es la “idolatría” no se vio afectado para nada. En el siglo xviii los agustinos prosiguieron con la evangelización de los indígenas de la sierra, en San Agustín Tenango (1743) y más adelante en San Lorenzo Achiotepec y San Benito Huehuetla (1777), antiguos “pueblos de visita”. En aquel entonces, la mayor parte de las estancias de la región se habían reducido a congregaciones, como Santa Ana Hueytlalpan, ubicada en la Alcaldía Mayor de Tulancingo, en las cercanías de las haciendas españolas. Al finalizar el siglo xviii, las cabeceras de la sierra eran San Lorenzo Achiotepec, San Benito Huehuetla, San Agustín, San Ambrosio, San Andrés, San Antonio, San Bartolo, San Esteban, San Gerónimo, San Gregorio, San Guillermo, San Juan, San Mateo, San Martín, San Pedro, San Sebastián, Santa Cruz, Santa Inés, San Clemente, Santa María, Santa Mónica, Santa Ursula, Santiago y San Agustín Tenango.29

46Resulta notable el que estas congregaciones hayan conservado su población y ubicación hasta nuestros días. La colonización española y mestiza no ha logrado suprimir el elemento indígena en estos asentamientos.

  • 30 Manuel Arellano Zavaleta: “Síntesis de la situación económica, política y social de la zona árida (...)
  • 31 El problema de los conflictos por la tierra en el siglo xx se examina en la parte dedicada a la ec (...)

47Durante la Independencia, surgieron varios conflictos en la región de Tutotepec, el más importante entre realistas de Tutotepec e insurgentes en torno a las reliquias y los “santitos” conservados en la iglesia de Tenango. Después del Imperio y la Reforma los otomíes fueron desplazados por colonos, agricultores y ganaderos; en el Mezquital debieron retroceder hasta las zonas inhóspitas de la sierra de Juárez, donde en la actualidad aún conservan algunos asentamientos.30 En cambio, en el sur de la Huasteca la población indígena permaneció estable pese al empuje continuo de los mestizos en las proximidades de Tenango de Doria y Tutotepec. Durante el Porfiriato, la Revolución y en los años siguientes, el problema de la tenencia de la tierra se convirtió en una cuestión crucial. La inestabilidad de la región se acentuó a medida que aumentó la presión demográfica, que desaparecieron las concesiones otorgadas a los otomíes durante la colonia frente al embate de los mestizos, y que se reforzó la estratificación social dentro de las comunidades.31

ESTRUCTURAS Y DINAMICA DEL HABITAT

48Al recorrer la Sierra Madre Occidental, desde los confines del altiplano hasta las tierras bajas de Veracruz, se observan los contrastes entre el hábitat semidisperso de la planicie y el hábitat agrupado, o más bien semiagrupado, de la región montañosa, la cual se prolonga en la franja de colinas de las tierras bajas. Ahí las limitaciones del medio natural han ejercido una influencia determinante en la estructura del hábitat indígena, en particular en los espacios económicamente útiles que dependen de los puntos de abastecimiento de agua. Por eso tomé en cuenta el factor ecológico, en primer término, para establecer una tipología de las zonas de población. Pero es necesario señalar también los lugares donde se produjeron los movimientos de restructuración impuestos por los españoles en la época colonial —los cuales han modificado en gran medida la distribución geográfica de la población otomí tradicional— y analizar la dinámica actual del hábitat.

49En los censos de los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz aparecen los siguientes tipos de población (por orden decreciente y para la región otomí): a) estado de Hidalgo: ciudad, villa, pueblo, ranchería, rancho, hacienda; b) estado de Puebla: villa, pueblo, barrio, ranchería, rancho, y c) estado de Veracruz: villa, pueblo, congregación, ranchería, rancho.

50Por desgracia, esta clasificación refleja las particularidades de la legislación de los estados de la federación y no puede servir de base a una tipología que abarque las categorías esenciales del hábitat. En efecto, no existe un nivel demográfico mínimo y preciso que determine el paso de un tipo al otro, y numerosas comunidades han conocido, en el curso de este siglo, un fuerte crecimiento de población, sin que se les haya reconocido un nuevo estatuto jurídico.

51Por ende, la clasificación que propongo es la siguiente: a) aglomeración urbana (“ciudad”); b) villa (“pueblo”); c) pueblo (“barrio”, “congregación”), y d) aldea (“ranchería”, “rancho”).

Aglomeración urbana: Tulancingo, Hidalgo

  • 32 Pedro Carrasco Pizana: Op. cit., p. 37.

52La ciudad de Tulancingo no pertenece a la región otomí propiamente dicha, aunque sus suburbios de Huapalcalco estén en contacto con el barrio oeste de Santa Ana Hueytlalpan. En la época prehispánica, Tulancingo estaba dividida en un barrio otomí hacia el norte (Tlaixpan) y un barrio nahua hacia el sur (Tlahtocan).32 En la actualidad, es una ciudad moderna de 50 mil habitantes (en 1978), situada en un rico valle donde se ha desarrollado una industria lechera importante y moderna. La implantación de fábricas textiles en las afueras (Santiago) y, sobre todo, el comercio al menudeo hacen de Tulancingo una ciudad en plena expansión, muy bien comunicada con Pachuca (40 km) y México (110 km) gracias a una nueva carretera. Tulancingo es la sede de un obispado que cubre la región oriental del estado de Hidalgo y una parte de la sierra norte del estado de Puebla y del distrito de Huayacocotla (Veracruz). Además de las sucursales de establecimientos bancarios de la capital, Tulancingo cuenta con varios centros de enseñanza secundaria y profesional.

53La sección antigua de la ciudad presenta la disposición geométrica típica de las ciudades coloniales mexicanas, pero modificada en los alrededores por la creación de nuevas colonias más pobres, habitadas por campesinos desheredados atraídos por la expansión de la ciudad. En los últimos años, muchos otomíes de la sierra han venido a instalarse en Tulancingo, donde están subempleados y pronto se confunden con la población mestiza, lo que vuelve difícil cualquier estimación de su número.

Villa

54Con este término se clasifican los grandes pueblos mestizos que controlan el acceso a las regiones apartadas de la sierra. Es el caso de Huayacocotla, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Pahuatlán, Acaxochitlán (en la vertiente occidental), Pantepec e Ixhuatlán de Madero (en la vertiente oriental). Este último se extiende a lo largo de un arroyo que corre entre cerros y forma un pequeño cañón que conduce a los pastizales de la Huasteca. Situado en una cresta, Tlaxco también presenta un aspecto pueblerino. Los otros grandes poblados ofrecen una estructura habitacional idéntica: plano geométrico, concentración de los edificios públicos en el centro, descomposición del plano de conjunto hacia la periferia donde se mezclan las casas de los habitantes más pobres. Tomemos como ejemplo San Bartolo Tutotepec, villa situada en el límite de las tierras templadas a 1 100 metros de altura, centro administrativo del municipio (en otros tiempos Tutotepec fue la cabecera). En el centro se extiende una amplia plaza pavimentada, sombreada con árboles majestuosos como la ceiba. En el costado norte se alzan el palacio municipal, la prisión, el cuartel de policía; en el lado sur, la escuela secundaria y la biblioteca. En los otros dos se encuentran los edificios de los comerciantes mestizos. De la plaza parte una red de callejuelas sin pavimentar, que terminan en caminos de herradura. Las sólidas casas de piedra poco a poco dejan sitio a las pequeñas viviendas bajas de madera o adobe con techos de lámina de cartón. Un hotel y un restaurante acogen a los comerciantes de paso. Desde hace algunos años, el pueblo goza de servicios de agua y electricidad, lo que hace de él un “oasis de progreso”. Un servicio regular de camiones comunica San Bartolo con Tenango de Doria y Tulancingo; camiones de carga aprovisionan al pueblo de los bienes indispensables y llevan la producción de café de la región.

55La mayoría de los habitantes de San Bartolo son mestizos, pero existe gran disparidad entre las ganancias de los comerciantes y las de los vecinos de los barrios periféricos, es decir, los artesanos y campesinos. En Huehuetla, la oposición centro-periferia es aún más tajante, pues los indígenas al este tienen una estructura habitacional totalmente diferente de la de los mestizos al oeste. El mismo fenómeno se observa en Tlaxco, donde cohabitan una comunidad mestiza, que ocupa la cresta de la montaña, situada de ambos lados de la calle principal, y un antiguo barrio otomí, establecido en las laderas de la barranca, hacia el sur. Ahí se encuentran yuxtapuestos un asentamiento moderno, orientado en sentido este-oeste, y otro indígena escalonado y de fuerte densidad de población.

56A pesar del relieve accidentado de la Sierra Madre Occidental, el plano de tipo colonial se ha impuesto en las comunidades más importantes y se ha convertido en el modelo habitacional mestizo. Cabe señalar que las cabeceras de municipios están aisladas unas de otras en zonas que la topografía separa por completo; es el caso de Huayacocotla en la meseta fría, en medio de un bosque de coníferas; de Tenango de Doria en la ladera de un valle templado de la sierra que se prolonga hasta Huehuetla y desemboca en las tierras calientes. Sin embargo, la estructura del hábitat es la misma en todas partes, salvo algunas variantes, pues se trata de un modelo de asentamiento que los colonizadores españoles reprodujeron al ocupar la región e instalarse en los antiguos pueblos indígenas. En la época prehispánica, Pahuatlán se encontraba cerca de aldeas totonacas. Tenango de Doria y Tutotepec seguían siendo otomíes hasta principios del siglo; en cuanto a Huehuetla, es posible que su población haya sido casi en su totalidad tepehua, y la de Ixhuatlán de Madero en su mayoría nahua.

Pueblo

57Los pueblos se diferencian de las villas por su estructura habitacional y su carácter indígena. Se distinguen tres formas de distribución de la población: el pueblo de hábitat disperso, el pueblo de hábitat agrupado, y el “mixto” que combina las características de los dos primeros.

El pueblo de hábitat disperso

58Este tipo de población sólo se encuentra en dos comunidades del altiplano. La diseminación de los mantos freáticos justificaría por sí misma la extrema extensión de estos dos pueblos. En Santa Ana Hueytlalpan, el agua fluye de todas partes. Cerca de San Pedro Tlachichilco, un arroyo desciende del cerro Teculmal-man y atraviesa la comunidad de un extremo al otro. En ambos pueblos algunas viviendas de mestizos se concentran en torno a la iglesia, mientras que las casas indígenas están repartidas en la periferia. Hasta hoy los límites extremos de cada pueblo se encuentran separados por una distancia de 3 a 4 km.

59La alternación de las casas y de las parcelas confirma esta dispersión. En general, cercas de magueyes o nopales cercan las unidades domésticas. En Santa Ana, junto a la casa se encuentra el temascal; en San Pedro, el horno para cocer los comales está en el espacio libre frente a la casa. Los altares domésticos o de barrio se hallan también en el perímetro de la casa. En medio de este mosaico surgen algunas grandes propiedades con sus construcciones de labor y los pastizales rodeados por una red de canales. En la mayoría de los casos, el lugar de trabajo está cerca de la casa. Los indígenas del altiplano utilizan el arado, el azadón, la hoz y el trineo para desgranar la cebada. Sin embargo, en las grandes propiedades se emplean tractores y segadoras-trilladoras.

60Las actividades artesanales tradicionales (tejido en Santa Ana, cerámica en San Pedro) constituyen un factor complementario del aislamiento de las unidades domésticas. Así es como la vida social apenas sale del barrio, excepto durante las fiestas. Los centros de ambos pueblos están separados por una distancia de cinco kilómetros pero, debido a la extensión extrema del hábitat, las dos comunidades lindan a la altura del rancho Otonte-pec. Cada una está atravesada por una carretera que separa los antiguos barrios indígenas. Las demás vías de comunicación son caminos o senderos que corren a lo largo de los canales de irrigación.

Hábitat disperso, San Pedro Tlachichilco, Hgo.

El pueblo de tipo agrupado

61Se trata del modelo más generalizado entre los otomíes de las tierras templadas y se caracteriza por una gran densidad de población y una apretada red habitacional. Examinemos el caso de San Lorenzo Achiotepec. A 800 metros de altura, el pueblo está situado en la vertiente oriental de un cerro que al norte domina el río Chiflón. En esa zona, la vegetación tropical de altura es particularmente densa y el bosque de palos de copal abriga ricas plantaciones de café. Las precipitaciones son abundantes en invierno y durante todo el verano con los ciclones que ahí tropiezan con las primeras barreras montañosas.

  • 33 Desde, 1973, un camino que parte de Ixhuatlán, de Madero permite el acceso de vehículos hasta San (...)

62Estas tierras situadas al pie de la Sierra Madre prolongan los relieves tabulares que se encuentran al este y al sur (Mesa de Cacahuatengo, Mesa de San Diego). En esa región de difícil acceso, las únicas vías de comunicación son los caminos de herradura que confluyen en las tierras bajas,33 donde terminan los caminos transitables. San Lorenzo es un pueblo de agricultores y de cafeticultores. Todas las parcelas se encuentran en las afueras del pueblo, a una distancia a veces mayor de cinco kilómetros, y la población es de tipo compacto. Las casas se aglutinan en torno a una serie de calles paralelas a desnivel en dirección este-oeste, en las faldas de la montaña. El espacio útil del pueblo está ocupado en su totalidad por viviendas, que son separadas por callejuelas o escaleras. Al centro se alzan la iglesia, construida por los agustinos a fines del siglo xvii, el juzgado civil y las escuelas que rodean una plaza pavimentada ocupada por los vendedores en los días de mercado. Cada una de las cuatro salidas del pueblo está señalada por una capilla, donde se depositan las ofrendas el día de la Santa Cruz. Los ojos de agua escasean, y los pocos que hay son frecuentados por las mujeres; a veces se agotan durante las épocas calurosas.

Hábitat agrupado. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.

63La asociación de ambas características —gran dispersión de las áreas de cultivo y hábitat compacto— es típica de los asentamientos de la Sierra Madre Occidental y corresponde a la mayoría de los pueblos otomíes del sur de la Huasteca.

El pueblo de hábitat, medianamente disperso

64Esta clasificación comprende los pueblos que combinan las dos categorías precedentes. Tomaremos como ejemplo a San Miguel, en el municipio de San Bartolo Tutotepec. Situado en la cima de una loma, se trata de un poblado escalonado a una altura aproximada de 1 500 metros. Las cumbres vecinas, cubiertas de encinales y de bosques de pinos, dominan una hondonada que conduce al río San Bartolo, en cuyas riberas crecen plátanos y cafetales. Las parcelas se encuentran en las pendientes circundantes al pueblo. La herramienta es muy limitada, pues los indígenas utilizan el machete, el azadón y el gancho para desyerbar, así como el arado antiguo en las planicies. Construido en torno a la iglesia, la escuela y el juzgado civil, el barrio de arriba (nkɔ’ts’i) comprende a un grupo de viviendas que se dispersan sobre la loma (n’yũhni). Al norte hay un asentamiento de tipo agrupado, en el cual las casas están separadas por terrenos sin cultivar y donde se ubican las más altas densidades de población del pueblo. Los vecinos del barrio de arriba tienen sus parcelas en las afueras del pueblo, ya sea en los alrededores, en la vertiente de Chicamole, o en dirección al río San Jerónimo, a dos horas de camino. Todos estos rasgos contribuyen para dar a San Miguel la imagen de un pueblo agrupado. En la parte baja (nkɔ’t’i), por el contrario, el esquema es a la inversa. Las viviendas están muy distantes entre sí (varios cientos de metros) y a proximidad de las tierras de cultivo, de tal modo que por cada unidad doméstica la casi totalidad de la cosecha se realiza cerca de la casa. Mientras que la “gente de arriba” se abastece en un solo pozo lindante con su barrio, la “de abajo” se beneficia de múltiples ojos de agua que favorecen la dispersión del hábitat.

Aldea: un tipo de distribución complementaria

65Se llama aldea a la unidad de hábitat más pequeña, compuesta con casas alejadas unas de otras y separadas por espacios de cultivo. Está desprovista de edificios administrativos o religiosos, pero casi siempre posee una escuela. Los habitantes realizan las transacciones comerciales y celebran las ceremonias religiosas en el pueblo vecino, del cual dependen.

Una ranchería de la sierra, Pie de la Cuesta, Ver.

66Examinemos, como ejemplo, la ranchería de La Anaya, ubicada en la frontera entre Veracruz e Hidalgo, en el municipio de Ixhuatlán de Madero. En esa región de colinas y bosques densos, las precipitaciones son altas en la temporada de lluvias y los árboles envuelven el lugar con una frescura permanente. Las parcelas se preparan según la técnica de cultivo sobre monte quemado, con la ayuda del machete, instrumento agrícola predominante. Las viviendas de paredes de carrizo y techo de paja, edificadas sobre las mismas parcelas, se dispersan en el bosque al borde de los arroyos. Esta ranchería no tiene ningún edificio público. Los intercambios comerciales poco importantes se hacen con Cruz Blanca, la congregación más próxima, y los más importantes en Ixhuatlán de Madero, cabecera del municipio. La vida social de los habitantes de La Anaya favorece los contactos entre vecinos inmediatos. Cada grupo doméstico vive casi aislado y los indígenas no salen de sus casas sino para deshacerse del excedente de sus cosechas a cambio de los bienes más indispensables.

67Los rasgos característicos de La Anaya pueden extenderse a todas las pequeñas unidades habitacionales de las tierras calientes y de las templadas, que se llaman rancherías o ranchos (en las tierras frías del altiplano, se denomina rancho una granja ganadera con sus pastizales, mientras que en la sierra y en las tierras bajas el nombre se aplica a un pequeño grupo de viviendas o, en ocasiones, a una sola).

LA VIVIENDA

  • 34 Este término se refiere al mismo tiempo a la idea de vivienda, de unidad doméstica y de origen com (...)

68La mejor manera para empezar la descripción de la vivienda consiste en identificar sus cimientos. Se llama solar al espacio sobre el cual están construidas las casas, mismas que abrigan a una unidad doméstica, familiar (conyugal o extensa). Este espacio se delimita de diferentes formas: en el altiplano se utiliza una cerca de magueyes o nopales; en la sierra, arbustos, árboles frutales, cafetales y, a veces, tablas o carrizos. Hay casos en que un simple camino separa los diversos solares. En cada uno de éstos se pueden distinguir la vivienda propiamente dicha (nku34 y los anexos (granero, temazcal, horno de pan o de cerámica, colmenar y a veces letrina). El solar es casi siempre de tierra aplanada y queda baldío cuando ha sido abandonado. En los pueblos de mucha concentración, puede tomar el aspecto de una terraza hecha con piedras (como en San Lorenzo Achiote-pec) que termina por un lado en un pequeño muro. En este caso, se trata de un terreno acondicionado, apisonado y fortificado con piedras para que presente una superficie horizontal.

69Las dimensiones del solar son variables, pero en general no exceden el espacio sobre el cual están construidas la vivienda y sus anexos, en ocasiones con una huerta. Aunque las milpas estén contiguas al solar, no se incluyen en éste. Por lo demás, el solar representa una unidad de bienes raíces, valorada por una renta, que entra dentro de los bienes de herencia familiar.

70El número de viviendas construidas en un solar es uno de los índices más evidentes del grado de complejidad del grupo doméstico. Por lo común, una casa sola es propiedad de una familia conyugal, pero el mismo solar puede contener dos, tres o incluso cuatro casas, con sus anexos comunes, lo que es signo de la presencia de una familia extensa.

71La disposición de las casas en el solar depende de la configuración del espacio y de las particularidades topográficas. Las casas pueden estar unidas o muy separadas, a veces aisladas por un corredor que hace las veces de gallinero o de chiquero. En las plantaciones de café, la presencia de una terraza de secado impone una disposición de las casas sobre un plano más geométrico.

Tipos de vivienda

72La diversidad de viviendas otomíes se debe a la variedad de los recursos naturales en los diferentes medios geográficos que componen el conjunto del sur de la Huasteca. Los tipos de vivienda que predominan en la región son los siguientes: casa de adobe (altiplano); granja o rancho (altiplano); casa de troncos (bosque húmedo de montaña); casa de bajareque (pastizal y bosque); casa de tablas (sierra templada); casa de carrizo (tierras templadas y calientes); casa de tabicones (altiplano), y casa de piedra (sierra).

73Dentro de cada uno de estos tipos se incluye una proporción variable de elementos obtenidos en la localidad. Puede trazarse un continuum que sitúa en primer lugar, como la vivienda más “ecológica”, a la casa tradicional de carrizo, pues está construida con materiales de origen local (madera para el armazón, las puertas, las clavijas, y paja para el techo). En el otro extremo de la escala se encuentra la casa de tabicones y techo metálico, materiales provenientes del exterior (así como la técnica de construcción).

74Más adelante se analizará la evolución de los tipos de construcción, que van perdiendo su función de adaptabilidad al medio natural y abandonan paulatinamente la utilización de los recursos locales en provecho de un aumento de la dependencia con el exterior en los aspectos técnico, arquitectónico y funcional.

Casa de adobe

75Se trata de una construcción rectangular o de un conjunto de dos viviendas perpendiculares entre sí, con cimientos de piedra. Los muros, constituidos por ladrillos de arcilla cruda (pøhoi), soportan el armazón de madera de pino (t'uti) recubierto de tejas cóncavas (tekha) traslapadas. Al principio del siglo, las casas de adobe más pobres estaban techadas con paja; las de los “ricos” poseían una techumbre de tablillas, es decir, tablas delgadas yuxtapuestas llamadas tejamanil (šithę). De estos dos tipos ya no queda huella. La industria de las tejas es reciente; inexistente entre los otomíes de las tierras frías, está vigente entre sus vecinos, los nahuas de Santa María Asunción, que también son proveedores de adobes en la región.

76En general el techo es de dos aguas, con una fila de tejas colocadas encima de la viga maestra. Los techos de una sola pendiente son característicos de las casas bajas de una sola pieza, pertenecientes a los indígenas más pobres, así como de los graneros contiguos a la casa principal. Las aberturas se reducen al mínimo: una o dos puertas de umbral elevado, una estrecha ventana en la cocina, cerrada por un postigo interior y, por último, un orificio en forma triangular en una de las paredes ciegas. Con el fin de protegerse de los vientos dominantes que soplan de la costa, la fachada de las viviendas está orientada hacia el oeste. Mientras que las fachadas de las casas pequeñas de una sola pieza están expuestas a la intemperie, las estructuras con dos construcciones tienen un alero que protege de la lluvia.

Vivienda de adobe con techo de tejas del Altiplano. Oratorio de linaje anexo a la casa. San Pedro Tlachichilco, Hgo.

Plano de una vivienda con sus anexos, San Pedro Tlachichilco, Hgo.

Vivienda de San Pedro Tlachichilco, Hgo. A la izquierda, detalle del pilar del ángulo.

Baño de vapor (temazcal) de piedra con techo de tablas. Santa Ana Hueytlalpan, Hgo.

77La posición de la cocina es variable; puede estar paralela a la pieza principal en sentido longitudinal y comunicar con esta última por una puerta interior, o perpendicular a la mitad de su longitud. La mayoría de las veces, junto a la casa se encuentran un pequeño cuarto que sirve de granero o de bodega para las herramientas, y el baño de vapor (temazcal o titã). Este pequeño edificio de piedra o de adobe, cubierto de tablas y de tierra, tiene un uso muy extenso en Santa Ana; sin embargo, en San Pedro tiende a desaparecer, pues los mestizos abandonan esta costumbre. En cambio, en el terraplén situado frente a la casa principal aún utilizan el horno de alfarero.

Horno para fabricar comales. San Pedro Tlachichilco, Hgo. Construcción en piedra y adobe. Techo de comales rotos.

78En la pieza principal, el mobiliario es escaso: una cama de madera, a 50 cm del piso; cunas hechas con cajas de madera suspendidas del techo. Pegada a un muro, una mesa sirve de altar para la fiesta de Todos Santos; en un estante que está encima de la mesa aparecen los recuerdos de familia, las imágenes religiosas y las velas. Como asientos utilizan pequeñas sillas bajas y troncos de árbol, sobre los cuales se sientan en cuclillas. En San Pedro, el rincón opuesto a la entrada está reservado al fogón, estructura de piedras recubiertas de tierra sobre la cual se coloca el tenamaztle (’yũi), compuesto de tres piedras que sirven de soporte al comal o a la olla. Junto al fogón, una pequeña mesa sostiene el metate. Un mueble alto con estantes contiene los platos y los cántaros comprados en el mercado. Las grandes ollas para el agua y el nixtamal se hallan cerca.

  • 35 Planta trepadora de pequeñas flores violetas; se trata probablemente de la Solanum dulcamara L. (S (...)

79La cocina es el dominio de la mujer, donde prepara y sirve la comida a su marido y a sus hijos. En algunas ocasiones hace las veces de gallinero durante la noche. La pieza principal se usa sobre todo para dormir o para recibir a los invitados. En San Pedro, gran parte de la superficie de esta pieza está ocupada por cántaros y comales almacenados en estanterías. Bajo el alero los indígenas suelen colgar de las vigas jaulas para aves. También adornan la fachada con macetas de flores colgadas del muro, o bien cuelgan de las vigas del alero guirnaldas de “gloria”.35 Los mestizos tienen la costumbre de blanquear sus casas con cal.

Cocina. San Pedro Tlachichilco, Hgo.

Granja o rancho

80En el altiplano de Tulancingo, las granjas ganaderas controlan los pastizales irrigados. El conjunto de construcciones, que incluye el establo, la troje y la casa del granjero, delimita un patio interior donde se lleva a cabo la ordeña cotidiana de las vacas. Los muros de los ranchos son de piedra o de ladrillos de adobe blanqueados con cal, y el techo está cubierto por tejas cóncavas.

Casa de troncos

81A más de dos mil metros de altura se extienden bosques, donde predominan las casas de troncos. De planta rectangular o cuadrada, están edificadas con troncos de roble, con muescas en los extremos para ensamblarlos en los ángulos. En la viga superior de los muros una clavija de madera sujeta el marco del armazón sobre el que se apoyan los cabrios.

82La techumbre y los hastiales se cubren con tejamanil. La estructura de la casa descansa sobre piedras angulares que constituyen los cimientos. El espacio libre entre las piedras y las vigas de la base se llena de piedra y barro. En uno de los muros, la puerta empotrada entre dos largueros se apoya en el tronco de la base.

83La casa de troncos es muy común en los bosques de la sierra alta, en especial alrededor de Tutotepec y Huayacocotla. Sirve a la vez de cocina y de estancia. En el pueblo de San Nicolás, cada casa de piedras o tablas tiene su propio granero de troncos. En la región templada y en las tierras calientes se encuentran algunas viviendas de este tipo, pero la làmina de cartón remplaza los techos de tejamanil.

Casa de troncos en construcción. La Huahua, Hgo.

Granero de troncos con techumbre de tejamanil. San Pablito, Pue.

Casa de adobe

84En Texcatepec, el tipo de vivienda tradicional es la casa de adobe (pøtãnku), erigida con troncos de morillos (hmũnza) cubiertos de adobe, hecho de arcilla y agujas de pino (šit’uti) llamadas “ocosa”. El armazón de madera soporta una techumbre de tejamanil (me’te). Este tipo de construcción parece adaptarse muy bien a las tierras frías, ya que protege del frío. El segundo tipo de casa en Texcatepec es la de troncos, cuyos muros se cubren con una capa de barro que tiende a desmoronarse con el tiempo.

85La casa de adobe, en vías de desaparición, se concentra sobre todo en Texcatepec y sus alrededores. Existe una variante en tierra caliente (Cruz Blanca, El Zapote de Bravo), donde el barro cubre las paredes de carrizo. También es posible encontrarla en tierras templadas (Tenamicoyan, Santa María Hueyte-pec), al norte de la sierra y, al sur, en San Antonio, donde ha recibido la influencia de las técnicas tepehuas de Huehuetla.

Vivienda de tierra fría. Casa de troncos cubiertos de adobe y con tejado de tejamanil Cocina anexa fabricada con tablas. Texcatepec, Ver.

86En Texcatepec, el temazcal (titã) es un hoyo excavado en una loma. Las paredes se refuerzan con manipostería y el techo se cubre con tablas y tierra.

Casa de tablas

87Es un modelo de uso muy extendido en toda la sierra. Los cimientos son por lo general de piedra y mampostería, y en los ángulos se alzan cuatro pilares de madera o de cemento. En los travesaños se colocan tablas en posición vertical u horizontal. En este último caso, los ángulos se ensamblan mediante muescas.

88A causa de su poca resistencia, la techumbre de tejamanil tiende a desaparecer y a sustituirse por lámina. El temazcal, común en toda la sierra, es una construcción baja de piedras, construida a un lado de la casa o excavada en la falda de una loma.

89En la vertiente norte de las tierras templadas de Veracruz, los graneros de tablas son muy utilizados. Se trata de estructuras construidas sobre pilotes, con el objeto de poner las cosechas fuera del alcance de los roedores. Se encuentran en Tzicatlán, Santa María Hueytepec y Tenamicoyan.

Temazcal construido en el flanco de una colina y recubierto de tierra, Texcatepec, Ver.

90Una de las particularidades de los pueblos donde predomina la vivienda de tablas es la asociación de una casa habitación, de una sola pieza, a una segunda construcción que sirve de cocina. Durante el día, cuando el jefe de familia sale a los campos, la habitación principal queda desocupada ya que la mujer y los hijos permanecen en la cocina o en el terraplén cercano.

91Con excepción de algunas variantes, el mobiliario de las casas es idéntico en toda la sierra. Las camas de madera sólo existen en los pueblos más importantes. En las aldeas, adultos y niños duermen sobre petates extendidos en el piso de tierra apisonada y enrollados durante el día. Es muy común el uso de grandes cofres de madera (hwata) para guardar la ropa. Las cunas (nt'o) son de tres tipos: un armazón de varas rígidas al cual está atada una red de cuerdas trenzadas; una caja de madera rectangular; o una simple bolsa tendida entre dos cuerdas. El espacio comprendido entre el techo y la techumbre, o tapanco (yẽsi), está reservado para almacenar los bienes perecederos.

Casa de carrizo

92Muy común en las tierras calientes, desaparece cada vez más en las tierras templadas a causa de su escasa impermeabilidad. Abierta a los nortes en el invierno, no protege del calor en las secas. Su estructura, hecha de madera de misanteco (šiza: Licaria capitata), es idéntica entre los nahuas, totonacas y tepehuas de la región. En general, consta de una planta rectangular (Piedra Grande, Poza Grande), pero también se encuentra en forma de ábside más al norte, en Tzicatlán, Santa María Hueytepec y Tenamicoyan.

93Las paredes están constituidas por travesaños de madera sobre los cuales se amarra, por medio de bejucos, el encañado de tarro (tãti), bambú (sinte), carrizo (šit'i) o de jonote (tãkoni). Las paredes delimitan la única pieza donde se reúne la familia. En una apertura hecha en el enrejado de una pared, se encajan tablas sin ensamblar que funcionan como puerta, y que hay que mover una por una.

Vivienda de tipo tradicional de San Lorenzo Achiotepec, Hgo. Estructura. Vista desde arriba.

94La paja (t'ei o šiyompøhø ) se sujeta con manojos apretados en el armazón del techo, de manera que al alternar la extremidad frondosa de uno y el cabo del, otro se vayan cubriendo. La hoja de la caña de azúcar es el material más empleado en las tierras templadas; en tierra caliente se utiliza una gramínea silvestre.

95En Santa María Hueytepec y Tenamicoyan, este tipo de casa tiene un techo de cuatro pendientes; a veces, a la altura de la línea del caballete, se refuerza por medio de una capa acolchonada de paja, amarrada desde la parte exterior de la techumbre. Esta técnica se acostumbra en la construcción de viviendas en forma de ábside.

Vivienda de tipo tradicional de San Lorenzo Achiotepec, Hgo. (Vista de corte).

Objetos domésticos en una vivienda de tipo tradicional. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.

Vivienda de tierra caliente. Casa en construcción de tipo tradicional. Plano rectangular. El techado consiste de cañas entrelazadas con bejucos que sostienen el techo de rastrojo. Piedra Crande, Ver.

96Según las necesidades, se levantan construcciones secundarias de este tipo cerca de la casa principal. En cuanto al temazcal, no es más que una estructura de ramas que se cubre con hojas de papatla (Otatitlán) o con cobijas (Tenamicoyan, Santa María Hueytepec) en el momento del baño.

Granero de maíz hecho con tablas y techado de rastrojo. El Xonye, Hgo.

Vivienda de tierra caliente. Casa con paredes de carrizo y techo de lámina enchapopo-tada, que se comunica con la cocina. La Pimienta, Ugo.

Baño de vapor (temazcal) de tierra caliente. Estructura de ramas cubierta de hojas durante el baño. Otatitlán, Ver.

Horno de pan, San Lorenzo Achiotepec. (Vista en corte y de perfil).

Casa de piedra

97En la actualidad, este modelo, el más valorizado, tiende a remplazar las antiguas construcciones en todos los pueblos de la sierra y de las tierras bajas. Permite la construcción de imponentes viviendas rectangulares, que a veces tienen otro piso (San Lorenzo Achiotepec). El material utilizado es una piedra calcárea o piedra de cal (t'aškato). Las vigas que sostienen las duelas del primer piso sobresalen hacia afuera y soportan el balcón. Esos edificios están divididos en varias habitaciones, separadas por un tabique de tablas o por un muro. La techumbre es de tejas o de láminas clavadas en el armazón. Las puertas, de doble batiente, se cierran adentro por medio de una barra transversal. Detrás de la casa se extiende una terraza de baldosas de piedra de lumbre (tospi) que sirve para secar el café. En San Lorenzo, a causa del declive del terreno, la terraza se apoya en un muro de contención. Desde hace mucho tiempo los edificios públicos se encuentran en casas de piedras, que se han convertido en las viviendas favoritas de los tenderos indígenas y de los mestizos.

98Pese a su sólida arquitectura, las casas de piedra no gozan de mayor comodidad que las viviendas tradicionales. Salvo las residencias de los comerciantes mestizos, de piso de cemento, las casas de piedra otomíes conservan el piso de tierra apisonada. No obstante, el mobiliario consiste en mesas, sillas y armarios. Las escaleras (dede) para subir al piso superior o al granero son idénticas a las de los mestizos (dos vigas paralelas con travesaños de tablas). La escalera asociada a las viviendas tradicionales está hecha de un tronco de árbol tallado en forma escalonada y la cocina es una pequeña pieza que comunica con la habitación principal.

Viviendas de piedra con techo de lámina. Otatitlán, Ver.

Casa redonda

99En otros tiempos muy difundido entre los indígenas de Texcatepec, este tipo de vivienda ha desaparecido por completo; una aldea se llama todavía Casa Redonda (tet'ẽnku). Se sabe que algunos huastecos aún utilizan esta estructura, de probable origen antiguo y compuesta por paredes de carrizo con techo de paja. Es posible que en la época prehispánica la región de Texcatepec haya sido poblada por tribus huastecas, de las cuales los otomíes tomaron este tipo de arquitectura.

Construcción de las casas

100Es el propio propietario quien construye la casa indígena de tipo tradicional, con la ayuda benévola de miembros de su familia y de sus compadres. Unos aserradores se especializan en el corte de tablas gruesas, tarea que llevan a cabo con la ayuda de una larga sierra metálica; la manejan dos hombres colocados arriba y abajo de un andamio que mantiene el árbol a cierta altura.

101Para edificar una casa de piedra, se requiere la cooperación de varias personas: un arriero para transportar los bloques, un albañil (khãto) para tallarlos y para construir los muros y la terraza, y un carpintero (yaši) para el techo. La construcción de los edificios públicos (juzgado civil, escuela) está a cargo de los faeneros (pęphi), hombres designados por las autoridades civiles del pueblo para el servicio comunal semanal.

102La iglesia y las capillas necesitan la ayuda de toda la comunidad y su conservación incumbe a los faeneros. En Santa Ana Hueytlalpan, los oratorios comunitarios son construidos por los hombres del pueblo, de acuerdo con los cánones arquitectónicos de la región; los que pertenecen a grupos de familias, los construyen miembros de las mismas. Las capillas se distinguen de los oratorios por sus dimensiones (edificios bajos de una sola pieza), su ubicación (junto a un sendero que conduce al pueblo o cerca de una fuente) y su utilización (no contienen más que imágenes religiosas). En la sierra, ciertos propietarios influyentes poseen una casa que hace las veces de oratorio o capilla.

103Las herramientas que se emplean en la construcción son de origen europeo: sierras, barretas para plantar las estacas, mazos para romper las piedras. El machete es el instrumento polivalente por excelencia, que sirve para tallar las varas, cortar los bejucos, etcétera.

Organización de la propiedad y reglas de la herencia

104El régimen jurídico de la vivienda doméstica se deriva de las regias y costumbres locales. En el municipio de Texcatepec, todavía existe el antiguo régimen de la propiedad comunitaria. Todos los vecinos pueden construir su casa en el espacio libre que les convenga, excepto en un sendero o junto a un pozo del pueblo. La persistencia de este derecho puede explicarse por la baja densidad de población, cuando menos en tierra fría.

105Cuando fallece el dueño de la casa, su mujer la hereda (la esposa legítima si la unión ha sido legalizada por una ceremonia civil o religiosa) y, al morir ésta, el más joven de los hijos (o la más joven de las hijas). Si este último muere, hereda el hermano o la hermana precedente. El argumento que sobreentiende esta regla es el siguiente: los hijos mayores, que son los primeros en tomar esposa, suelen dejar la casa familiar y construir su propia vivienda, de tal suerte que el más joven de los hijos puede gozar de una casa hasta llegar a la edad adulta en caso de que muera el padre. Esta práctica se conserva más o menos bien según las comunidades.

106En los municipios de propiedad privada, los hermanos y las hermanas reciben la parte de herencia que les corresponde de acuerdo con su edad (el menor es el más favorecido). La hija puede heredar la casa, pero al casarse debe cederla a uno de sus hermanos en virtud de la regla de patrilocalidad o de neolocalidad. No obstante, si el padre (o la madre) hace un acta notarial, puede favorecer a alguno de los hijos (o las hijas) en detrimento de los demás. En las tierras templadas, donde los cafetales constituyen el capital más fructífero, la casa —que no rinde utilidades— ocupa un lugar secundario en la herencia, y le puede tocar al hijo menos querido. En un hogar poligámico, son posibles dos soluciones: si un matrimonio civil legaliza la unión del propietario con su primera esposa, la casa corresponde a ésta por derecho, aunque las otras esposas cohabiten bajo el mismo techo. Si no existe matrimonio civil y si las esposas viven en casas distintas, el marido lega la vivienda a la mujer que la ocupa y a sus hijos. Este sistema de herencia paralela permite evitar conflictos.

107En el régimen de propiedad ejidal, cada campesino tiene derecho al terreno sobre el que construye su casa. La transmisión es directa (de padre a hijo) o diferida (por la madre), como en el régimen de propiedad privada. Sólo puede confiscarse la tierra si no se trabaja, y la casa es inalienable.

  • 36 Véase más adelante el capítulo sobre el parentesco.

108La transmisión de la vivienda se efectúa dentro de un sistema de herencia bilateral. En la teoría, hijos e hijas tienen derechos idénticos (cuando ocupan el mismo rango de nacimiento), pero en la práctica el principio de patrilocalidad (que obliga a uno de los hijos a vivir en la casa del padre), además de la norma de circulación de las mujeres, hace que la casa esté reservada a los descendientes de sexo masculino.36

Evolución de los tipos de vivienda y estratificación social

109Desde el punto de vista arquitectónico, la vivienda que presenta la mayor uniformidad se encuentra en los bordes del altiplano, pues la casa de adobe con techo de teja es el tipo mejor adaptado al clima. En las tierras templadas y en la Huasteca, se están produciendo cambios profundos del hábitat. El techo de palma está siendo desplazado por la lámina y el cartón alquitranado, pese a que brinda una protección perfecta durante veinte o treinta años. Ocurre que los indígenas utilizan los materiales más modernos por razones de prestigio social, pues para ellos la casa de techo de paja es sinónimo de pobreza. Cuando poseen un capital suficiente, los otomíes prefieren edificar casas de piedra con piso de cemento, y si es posible con un segundo piso. En San Miguel y Texcatepec, los indígenas más acomodados conservan su casa de tipo tradicional y mandan construir en la cercanía una gran casa rectangular de 15 m de largo, que utilizan sobre todo en la época de las grandes fiestas (carnaval, fiesta del pueblo). Cuando se convierten en capitanes o mayordomos, ofrecen ahí un banquete seguido de un baile; el grado de afluencia de invitados permite medir el prestigio social que tiene el propietario entre la comunidad.

110¿Son un indicio seguro de estratificación social las diversas formas de vivienda de los pueblos otomíes? Sólo en parte. Es cierto que los “pobres” (jornaleros) poseen con mayor frecuencia casas de carrizo; mientras que los “ricos”, es decir, los propietarios de grandes parcelas y sobre todo los comerciantes, habitan sólidas construcciones de piedra. Entre estos dos extremos hay toda una gama de tipos intermedios de construcción. Pero la modernización de la vivienda choca a menudo con impedimentos de tipo ideológico, pues la construcción de una casa de piedra representa una inversión importante. Hacer ostentación de la propia fortuna de este modo significa exponerse a la envidia. Más aún, significa poner en entredicho la igualdad social que es una de las normas de la ideología comunitaria. Esta valoriza los mecanismos propios de la manifestación del prestigio social (las fiestas), pero no tolera la ostentación de la riqueza personal. Por esta razón muchos indígenas “ricos” tienden a disimular su patrimonio tras los muros de casas más modestas.

111Por el contrario, los mestizos ricos expresan una ideología competitiva mediante la búsqueda de comodidades y el mejoramiento de su casa. En los pueblos donde cohabitan indígenas y mestizos, se afirma una tendencia a la división en dos barrios. uno de ellos más moderno, ocupado por los mestizos, y el otro más tradicional, ocupado por los indígenas. Esta discontinuidad en los tipos de vivienda recalca no sólo la desigualdad económica entre ambos grupos, sino también la regla que aún pesa entre buena parte de los indígenas más acomodados, esto es, vivir según un modelo de pobreza y respetar la tradición.

112En resumen, en sus formas actuales de vivienda otomí muestra las dificultades de adaptación de la sociedad indígena a su medio ambiente. La evolución manifiesta hacia modelos estereotipados del urbanismo nacional se traduce en dos tipos de cambios. Por un lado, la disminución del aprovechamiento de los recursos locales, lo que tiene causas múltiples: el desmonte sin reforestación implica un aumento del costo de la madera de construcción, y los precios de los materiales fabricados en serie se vuelven competitivos; así es como los techos de tejamanil, frágiles y poco resistentes, desaparecen en provecho de las tejas. Por otro lado, la influencia cada vez mayor de los centros comerciales urbanos tiene los efectos siguientes:

  1. Desarrollo de un tipo de vivienda estándar, constituido por tabicones y que presenta innegables ventajas (rapidez de construcción, solidez), pero de un costo elevado a causa del precio del cemento y de su transporte. Este modelo tiende a uniformar el estilo de las casas con el de la ciudad.
  2. Aumento del mobiliario de tipo urbano en la casa y multiplicación de los signos de modernidad (estufas, camas de metal, ventanas, etcétera).
  3. Rápida desaparición de las técnicas antiguas de construcción y de los modelos de arquitectura local, como la casa con alero y vigas esculpidas del altiplano.
  4. Debilitamiento de las redes de ayuda mutua en beneficio de los especialistas (carpinteros, albañiles).
  5. Estratificación progresiva de las formas habitacionales en el seno de la comunidad, la cual refleja el crecimiento de las desigualdades socioeconómicas en la comunidad.
  6. Dependencia con respecto al Estado, que en ciertas estructuras comunitarias (ejidos) proporciona una parte de los materiales de construcción (láminas para techar, por ejemplo).

Simbolismo de la casa

Arquitectura y espacios sagrados

113El simbolismo de la casa está en el centro de la cosmología otomí, pues la vivienda en cierto modo resume las grandes características del universo. Este (šimhoi) es concebido como una envoltura (ši) del mundo terrestre (hoi); los cerros y las grutas también participan de este mismo principio. La casa (nku, “cavidad”) es un dominio nocturno, al igual que el cielo estrellado, llamado nku bešũ'i, “casa de la oscuridad”. Sin embargo, la analogía entre las diferentes “cavidades” del universo va más allá, pues se extiende hasta la gruta por excelencia, el sexo femenino que es generador de fecundidad (nku también significa “abundancia”). En el espacio oscuro de la casa se alza el principio fecundador, el fuego del fogón con sus tres piedras de tenamaztle que marcan su presencia (tres es una cifra masculina). Al igual que el universo, la casa es el centro de reproducción de la especie humana, el lugar del gran acoplamiento nocturno. Penetrar en la casa, kitta mpo, “introducirse en la oscuridad”, es una expresión de bienvenida, cuyo segundo sentido no es ningún misterio. En Texcatepec he visto máscaras de carnaval con diversos símbolos sexuales, entre otros una gran boca abierta, desdentada, junto a una casa.

  • 37 En Santa Ana Hueytlalpan, durante el carnaval los danzantes emprenden una carrera en torno del ora (...)

114Asi pues, la casa evoca una pirámide de símbolos que van desde la cavidad vaginal hasta el oratorio (nkukhã, “casa sagrada”),37 la gruta y, por último, el cielo.

115En otra época, los ángulos de la vivienda representaban los cuatro puntos cardinales del universo, pero hoy en día pocos indígenas se acuerdan de esto. En ciertos ritos domésticos (ceremonias curativas), el curandero recoge un poco de tierra en los cuatro ángulos de la casa y la deposita en el altar de las ofrendas.

116Según el principio dualista, la casa está compuesta con dos elementos superpuestos: la parte de abajo (que corresponde al espacio interior y a las estructuras que se apoyan en el suelo), llamada hoi (tierra), y la parte de arriba (el granero y el techo), llamada mahẽ s'i (cielo). La primera se refiere al contacto con los antepasados, cuya influencia maléfica latente puede en cualquier momento engendrar enfermedades en los habitantes de la casa. La segunda es el lugar por donde penetran ciertos dioses, como lo ilustran mitos que relatan escenas de violaciones o de prácticas rituales ocultas llevadas a cabo en el granero.

117En el interior de la casa hay dos lugares particularmente sagrados: el altar doméstico y el fogón. Merece atención especial el sitio donde se encuentra el altar dentro de la casa. Volveremos más adelante sobre este punto. Señalemos por lo pronto qué significa la presencia de un grupo doméstico y sus símbolos rituales. De hecho, el papel del fogón, que ocupa el primer plano dentro del ritual en la religión otomí, es capital. Cada vez que un evento importante y de carácter simbólico tiene lugar en la vivienda, el fogón es objeto de diversas ofrendas. Es el principio masculino, el sitio del Viejo Padre, el dios del fuego. Tiene por complemento ya sea el horno de cerámica (San Pedro Tlachichilco) o el temazcal, baño de vapor donde reside la divinidad femenina, su esposa. En cambio, los graneros exteriores no entran en el simbolismo de la habitación.

118Dentro de la casa, el espacio reviste en todas partes la misma cualidad, salvo cerca de la puerta por donde penetran las enfermedades. Por lo tanto, se evita tender ahí el petate durante la noche, en particular si hay niños pequeños. Delante de esta abertura se representan a las divinidades nefastas durante los ritos profilácticos domésticos. Encima de la puerta, diversos objetos rituales aseguran la protección de la casa (una cruz, mazorcas de maíz, etcétera).

Rituales para edificar una casa

119El antiguo ritual ha sido abandonado en casi todas partes. En San Pablito, la construcción de una casa se acompañaba de una ceremonia de ofrendas al “espíritu” del bosque (tũyonza). Un arbusto, pino o mirra, se plantaba en el centro de la vivienda y se adornaban las ramas con figuritas de pasta de harina. Al pie del arbusto se depositaban ofrendas (pan, carne, vino caliente, frutas confitadas, etcétera). Durante un día y una noche, el sacerdote indígena, acompañado de músicos, del propietario de la casa y de sus compadres, recitaba las palabras rituales dirigidas al alma del bosque. El rito final consistía en arrojar el árbol, cargado de figuritas y de ídolos de papel, al fondo de un abismo en el lugar antes llamado tephani, “agua de ciervo”. El simbolismo del árbol puede relacionarse con el del mástil, eje del mundo.

120En San Gregorio, cuando se edifica una casa sobre una parcela que haya pertenecido a un sacerdote curandero, el propietario debe realizar un ritual de limpieza para neutralizar el poder nefasto de la divinidad terrestre (hmũhoi).

121Los mestizos de San Bartolo Tutotepec tenían en otros tiempos la costumbre de colocar, en el centro de la casa, una vela dentro de una botella y algunas monedas durante el rito de inauguración. Con este motivo, se solicitaba a un padrino de la casa.

122En la actualidad, los otomíes y los mestizos conservan la costumbre de clavar una cruz de madera o de hierro en la parte más alta del techo o cerca de la puerta.

CONSIDERACIONES GENERALES

123En resumen, el hábitat otomí se caracteriza por una heterogeneidad muy marcada. La unidad básica es la vivienda doméstica, albergue de la familia nuclear o extensa. Cada casa se encuentra dentro de un espacio que abarca estructuras anexas con diversas funciones. Los espacios domésticos pueden ser discontinuos (hábitat disperso del altiplano, aldeas) o continuos (hábitat compacto de pueblos y villas). En el primer grado de integración social figuran las aldeas de límites imprecisos pero reconocidos en función de su situación geográfica, su aislamiento y, de manera indirecta, sus relaciones familiares. En los pueblos donde la antigua organización indígena aún es visible, los lugares que tienen un nombre tradicional (con una connotación geográfica), agrupados en barrios, abarcan las viviendas en conjuntos de dimensiones variables. Los límites entre barrios son siempre formales, casi nunca están indicados por la topografía. En el polo extremo, las casas quedan incorporadas en el marco del pueblo o de la villa.

124Destaqué el hecho de que la estructura general del hábitat se presenta bajo la forma de una discreta sucesión de comunidades pueblerinas rodeadas de sus satélites, las aldeas. Todavía hoy la autonomía de cada pueblo está marcada por la distancia que lo separa de sus vecinos (los más cercanos están a una hora de camino, los más lejanos a tres o cuatro). El nivel de organización regional se distingue por una yuxtaposición de subconjuntos integrados en municipios, cuyo punto de convergencia es la cabecera mestiza, e individualizados por las tradiciones, las relaciones económicas, las manifestaciones religiosas.

  • 38 William T. Sanders : “The Central Mexican symbiotic region. A study in prehistoric settlement patt (...)

125La clasificación que propuse: hábitat disperso, agrupado y semiagrupado, puede ser tachada de formalista, ya que sólo dos pueblos entran en la primera categoría (Santa Ana y San Pedro), sólo uno en la segunda, y el resto se reparte en la tercera, aun cuando con frecuencia presentan una estructura muy distinta. El fenómeno de dispersión es un rasgo específico de las antiguas comunidades otomíes del altiplano, de acuerdo con W. Sanders38 y J. Soustelle. Este último señala que

  • 39 Jacques Soustelle: Op. cit., p. 58.

en el caso de los otomí-pames, es notable ver hasta qué punto los indígenas tienden a vivir dispersos (lo que, desde luego, está ligado a su economía familiar), siempre y cuando la disposición de los manantiales lo permite.39

126Los pueblos de tipo agrupado son producto de la política de concentración seguida por los misioneros en la época colonial. Esta doble distribución del hábitat todavía es visible en el sur de la Huasteca. Sólo los pueblos de la primera categoría mantienen su estabilidad, gracias a la baja densidad de población, mientras que las comunidades de la sierra se hallan en perpetuo movimiento de fusión y reestructuración. Las aldeas son abandonadas, e incluso desaparecen (El Tarral), otras conocen una expansión demográfica que les da el aspecto de auténticos pueblos. Pero la tendencia general es la desintegración de las comunidades compactas en provecho de las aldeas satélites, mejor provistas de tierras cultivables; sin embargo, este fenómeno está llegando a un límite. Las aglomeraciones están esparcidas en el paisaje y entre ellas se distribuyen constelaciones de viviendas. Sólo los contrafuertes escarpados permanecen vírgenes, pero las zonas boscosas disminuyen ante el avance del poblamiento. Al llegar a su término la ocupación del espacio útil, la expansión demográfica no puede sino agravar este fenómeno de remodelación constante del hábitat.

127No obstante, aunque los datos demográficos parecen determinantes, deben combinarse con múltiples parámetros si se quiere comprender un proceso tan complejo como la transformación del hábitat. En particular, conviene evaluar el peso de la ideología comunitaria, las modalidades del poder político y de la organización de linajes, así como el papel de los conflictos territoriales en el seno de los grupos domésticos, otras tantas cuestiones que se analizarán en los capítulos siguientes.

Notas

1 Henri Puig: Végétation de la Huasteca, Mexique. Collection Etudes Mésoaméricaines, Mission Archéologique et Ethnologique Française au Mexique, 1976.

2 Sin embargo, en el estrato herbáceo la flora presenta una gran variedad de especies. Se, recogen muchas plantas medicinales en este medio.

3 Henri Puig: Op. cit., p. 223.

4 En la región comprendida entre 800 y 1 500 metros, el promedio de días de niebla por año es muy elevado (Puig calcula unos 200), pero decrece de manera considerable cuando se desciende hacia la planicie. En el altiplano, las neblinas sólo aparecen durante el invierno.

5 Véase el capítulo sobre la caza y la pesca.

6 Andrés Medina v Noemí Quezada: Panorama de las artesanías otomíes del Valle del Mezquital. UNAM, México, 1975, p. 41.

7 Miguel D. de Mendizábal: Los otomíes no fueron los primeros pobladores del Valle de México. Talleres Gráficos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, México, 1933, p. 14.

8 Pedro Carrasco Pizana: Op. cit., p. 296.

9 Roberto Williams García: Op. cit., p. 43.

10 Ibid., p. 46.

11 James Dow: Op. cit., p. 63.

12 Nigel Davies: Op. cit., p. 23.

13 Ibid., p. 60.

14 Joaquín Meade: “Historia prehispánica de la Huasteca”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. 13, núms. 2-3, p. 301.

15 Pedro Carrasco: Op. cit., pp. 35-36.

16 Peter Gerhard: A guide to the Historical Geography of New Spain. Cambridge University Press, Londres, 1972, p. 117.

17 Walter Krickeberg: Contribución a la etnografia de la América Central. Secretaría de Educación Pública, México, 1933, p. 30.

18 Ibid., p. 127.

19 Jacques Soustelle: Op. cit., pp. 452-453.

20 Fr. Bernardino de Sahagún: Historia general de las cosas de Nueva España, ed. Porrúa, México, 1969 (2a. ed.), t. III, pp. 195-199.

21 Pedro Carrasco: Op. cit. El autor ha sabido sacar provecho de los datos proporcionados por las “Relaciones geográficas” del siglo xvi (en particular, la de Que-rétaro) y de los textos dispersos a través de la obra de los cronistas y los misioneros.

22 Al respecto, véase el comentario acerca del pie en el capítulo sobre el nahualismo.

23 Pedro Carrasco: Op. cit., p. 49.

24 Luis Azcue y Mancera: Catálogo de construcciones religiosas del estado de Hidalgo. México, 1929-1932, 2 volúmenes, p. 131.

25 Peter Gerhard: Op. cit., p. 335.

26 Ibid., p. 337.

27 Ibid., p. 336.

28 Esteban García: Op. cit., p. 301.

29 Peter Gerhard: Op. cit., p. 337.

30 Manuel Arellano Zavaleta: “Síntesis de la situación económica, política y social de la zona árida del Valle del Mezquital durante la primera época del siglo xix”, en Summa Anthropologica en homenaje a Roberto J. Weitlaner, México, INAH, 1966, p. 618.

31 El problema de los conflictos por la tierra en el siglo xx se examina en la parte dedicada a la economía.

32 Pedro Carrasco Pizana: Op. cit., p. 37.

33 Desde, 1973, un camino que parte de Ixhuatlán, de Madero permite el acceso de vehículos hasta San Lorenzo.

34 Este término se refiere al mismo tiempo a la idea de vivienda, de unidad doméstica y de origen comunitario. Un hombre se define ante la sociedad por medio de su “casa”: menku makãhã significa “es un hombre de Santa Mónica”, es decir que pertenece a un grupo de casas (menku) del nopal (kãhã).

35 Planta trepadora de pequeñas flores violetas; se trata probablemente de la Solanum dulcamara L. (Solanaceae)

36 Véase más adelante el capítulo sobre el parentesco.

37 En Santa Ana Hueytlalpan, durante el carnaval los danzantes emprenden una carrera en torno del oratorio de San Martín (reproducción del santuario del cerro Napateco), de la misma manera como el Señor del Mundo (šimhoi) gira alrededor de la tierra.

38 William T. Sanders : “The Central Mexican symbiotic region. A study in prehistoric settlement patterns”, en Prehistoric Settlement Patterns in the New World, editado por Gordon R. Willey, Viking Fund publications in anthropology, núm. 23, Nueva York, 1956.

39 Jacques Soustelle: Op. cit., p. 58.

Índice de ilustraciones

Título Sem bradíos de magueyes al pie del cerro Napateco.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 406k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 248k
Leyenda Vista parcial del ejido de Santa Ana Hueytlalpan. En el horizonte, límite del Altiplano y estribaciones de la Sierra Madre Oriental
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 172k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 312k
Leyenda Paisaje de landa, Baccharis, Texcatepec, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 611k
Título Dos ambientes contrastantes: en primer plano, vivienda de tierra templada y al fondo un bosque caducifoliado de tierra fría, en el que dominan acantilados del cretáceo. Pie del Cerro, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 491k
Leyenda Plegamientos calcáreos del cretáceo al borde del rio Huehuetla, San Clemente, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 519k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 351k
Leyenda Pastizales de Brosimum sp. en las cercanias de San Lorenzo Achiotepec, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 423k
Leyenda Paisaje de colinas terciarias en la llanura oriental de la Sierra Madre, Plan del Encinal, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-10.jpg
Archivo image/jpeg, 546k
Leyenda Pendiente oriental de la Sierra Madre. Valle del río Huayacocotla, con vegetación tropical subsempervirente. Tzicatlán, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-11.jpg
Archivo image/jpeg, 406k
Leyenda Hábitat disperso, San Pedro Tlachichilco, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-12.jpg
Archivo image/jpeg, 381k
Leyenda Hábitat agrupado. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-13.jpg
Archivo image/jpeg, 314k
Leyenda Una ranchería de la sierra, Pie de la Cuesta, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-14.jpg
Archivo image/jpeg, 247k
Leyenda Vivienda de adobe con techo de tejas del Altiplano. Oratorio de linaje anexo a la casa. San Pedro Tlachichilco, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-15.jpg
Archivo image/jpeg, 410k
Leyenda Plano de una vivienda con sus anexos, San Pedro Tlachichilco, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-16.jpg
Archivo image/jpeg, 237k
Leyenda Vivienda de San Pedro Tlachichilco, Hgo. A la izquierda, detalle del pilar del ángulo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-17.jpg
Archivo image/jpeg, 116k
Leyenda Baño de vapor (temazcal) de piedra con techo de tablas. Santa Ana Hueytlalpan, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-18.jpg
Archivo image/jpeg, 169k
Leyenda Horno para fabricar comales. San Pedro Tlachichilco, Hgo. Construcción en piedra y adobe. Techo de comales rotos.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-19.jpg
Archivo image/jpeg, 164k
Leyenda Cocina. San Pedro Tlachichilco, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-20.jpg
Archivo image/jpeg, 257k
Leyenda Casa de troncos en construcción. La Huahua, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-21.jpg
Archivo image/jpeg, 616k
Leyenda Granero de troncos con techumbre de tejamanil. San Pablito, Pue.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-22.jpg
Archivo image/jpeg, 732k
Leyenda Vivienda de tierra fría. Casa de troncos cubiertos de adobe y con tejado de tejamanil Cocina anexa fabricada con tablas. Texcatepec, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-23.jpg
Archivo image/jpeg, 287k
Leyenda Temazcal construido en el flanco de una colina y recubierto de tierra, Texcatepec, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-24.jpg
Archivo image/jpeg, 453k
Leyenda Vivienda de tipo tradicional de San Lorenzo Achiotepec, Hgo. Estructura. Vista desde arriba.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-25.jpg
Archivo image/jpeg, 366k
Leyenda Vivienda de tipo tradicional de San Lorenzo Achiotepec, Hgo. (Vista de corte).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-26.jpg
Archivo image/jpeg, 184k
Leyenda Objetos domésticos en una vivienda de tipo tradicional. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-27.jpg
Archivo image/jpeg, 700k
Leyenda Vivienda de tierra caliente. Casa en construcción de tipo tradicional. Plano rectangular. El techado consiste de cañas entrelazadas con bejucos que sostienen el techo de rastrojo. Piedra Crande, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-28.jpg
Archivo image/jpeg, 278k
Leyenda Granero de maíz hecho con tablas y techado de rastrojo. El Xonye, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-29.jpg
Archivo image/jpeg, 331k
Leyenda Vivienda de tierra caliente. Casa con paredes de carrizo y techo de lámina enchapopo-tada, que se comunica con la cocina. La Pimienta, Ugo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-30.jpg
Archivo image/jpeg, 414k
Leyenda Baño de vapor (temazcal) de tierra caliente. Estructura de ramas cubierta de hojas durante el baño. Otatitlán, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-31.jpg
Archivo image/jpeg, 423k
Leyenda Horno de pan, San Lorenzo Achiotepec. (Vista en corte y de perfil).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-32.jpg
Archivo image/jpeg, 161k
Leyenda Viviendas de piedra con techo de lámina. Otatitlán, Ver.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2716/img-33.jpg
Archivo image/jpeg, 327k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search