Version classiqueVersion mobile

Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México

 | 
Charlotte Arnauld
, 
Patricia Carot
, 
Marie-France Fauvet-Berthelot

Capítulo II. Dinámica antigua y reciente de los paisajes de las Lomas

Texte intégral

1El medio natural actual de la cuenca de Zacapu, esbozado a grandes rasgos en el capítulo anterior, lleva al arqueólogo a plantearse varias preguntas fundamentales acerca de la dinámica de los paisajes bajo la influencia de los factores naturales y antrópicos. En el presente capítulo intentamos reunir la información que permita establecer un enfoque preliminar de esas preguntas, que formulamos como sigue:

  • ¿Cuál fue la evolución de las condiciones lacustres y palustres durante toda la ocupación humana prehispánica, y aun antes? Dado que esta pregunta es muy amplia, nos atendremos al problema de las fluctuaciones del nivel del agua, ya evocado en el capítulo anterior.
  • ¿Cómo vivía el hombre en el medio lacustre-palustre en la época llamada ″histórica″, esto es, desde el momento (siglo xvi) en que aparecieron los primeros documentos escritos hasta el del desecamiento de la ciénega (principios del siglo xx)?
  • ¿Cómo se formaron (y deformaron) los sitios que constituyen el conjunto arqueológico actual de las Lomas, más en particular durante el siglo xx, ya que esta época es probablemente la de las perturbaciones más rápidas y determinantes, aunque sólo fuese a causa del drenado?

2Las tres preguntas se refieren a una dinámica, pero los ritmos temporales de ésta son muy diferentes según van tomando en consideración, primero, las fluctuaciones lacustres a lo largo de muchos milenios, luego, la transformación de los modos de vida de los siglos xvi al xix y, en fin, las perturbaciones del siglo xx. En cierta medida, esas diferencias de ritmo son el resultado de las fuentes de información y de los materiales documentales de que disponemos respecto a cada pregunta-periodo; los datos geomorfológicos, palinológicos y sedimentológicos (entre otros) en el caso de la primera, los documentos etnohistóricos en el de la segunda, y las observaciones (principalmente) de las prácticas agrícolas y de sus efectos en el de la tercera dan testimonio del paso del tiempo de una manera muy diferente.

3En resumen, es evidente que la asimilación de una de esas tres preguntas con cada uno de los tres periodos sucesivos es relativamente arbitrario. Por ejemplo: la pregunta sobre las fluctuaciones del lago puede ser considerada también en la perspectiva etnohistórica del periodo que va del siglo xvi al xix; pero, como veremos, los datos documentales son muy limitados y poco precisos sobre ese punto (en el caso del lago de Pátzcuaro lo son menos, véase Gorenstein y Pollard 1983; Pollard 1981). De manera similar, los procesos de formación de los sitios arqueológicos no se iniciaron a principios del siglo xx, sino a partir del abandono del primer establecimiento humano de las Lomas, hace quizá varios milenios; y, también en ese caso, las deducciones son difíciles y no pueden ser verificadas. Consecuentemente, nos limitaremos a presentar al menos las deducciones más verosímiles respecto al periodo ″histórico″.

PALEOLIMNOLOGIA DE LA CUENCA DE ZACAPU (HOLOCENO)

4El antiguo lago de Zacapu forma parte de la serie de seis o siete cuencas lacustres endorreicas del Eje Neovolcánico Transmexicano (véase Lorenzo 1986: 250 passim) que se escalonan en el límite, fluctuante, entre los medios relativamente áridos del norte y las sierras y altas mesetas más húmedas del sur. Esas cuencas revisten un gran interés para las reconstrucciones paleoclimáticas y, por consiguiente, para la comprensión del poblamiento humano y de sus fluctuaciones entre el norte y el sur (véase en particular Armillas 1969 y Brown 1984).

5La manera de plantear los problemas, enunciada en las introducciones de la mayoría de los análisis paleolimnológicos de esas cuencas mexicanas, consiste en proponer que las oscilaciones lacustres reflejan los cambios climáticos, pero que, a partir del Holoceno reciente, las perturbaciones antropogénicas del medio ambiente son tales que es difícil discernir el solo efecto climático. Se observa así, en el caso de los investigadores de las geociencias, una tendencia a ″controlar″ el factor humano con el propósito de extraer de los datos una secuencia verdaderamente climática (véase, por ejemplo, Hutchinson et al. 1956) y, en el de los investigadores más directamente asociados a la arqueología, una tendencia a investigar ante todo los indicios de la presencia humana, a tratarlos a la vez como causas y como efectos de las oscilaciones lacustres (Armillas 1983; Brown 1984; Litvak-King 1964). Pues, si bien es cierto que el hombre perturba el medio al grado de ″causar″ la modificación del nivel del agua, también lo es que él mismo manifiesta los ″efectos″ de esa modificación adaptándose a las fluctuaciones, desplazando por ejemplo sus establecimientos hacia las zonas menos húmedas. Cuando la arqueología utiliza directamente esos datos (los desplazamientos de la vivienda) para deducir de ellos las fluctuaciones (véase por ejemplo Litvak-King 1964: 6), se cierra el círculo lógico de un sistema climático/antropo-génico muy complejo.

6La problemática se complica aún más por el hecho de que, en realidad, esos lagos no sólo responden a los factores climáticos y antropogénicos sino también a los fenómenos vinculados al vulcanismo y a la tectónica: lluvias de cenizas y de lapilli que rellenan las cuencas y hacen subir las aguas, infiltraciones por las fallas del fondo de la cuenca o modificación de la morfología de las barreras volcánicas al nivel de las salidas potenciales (Lorenzo 1986: 256 y 269; Tricart 1992; Tricart y Ríos Paredes 1985).

7Las cuencas lacustres de Zacapu y Pátzcuaro son particularmente interesantes a todos esos respectos en razón de la gran vulnerabilidad de su cuerpo de agua único a los diferentes factores (contrariamente a la cuenca de México, en la que varios cuerpos de agua se sitúan a diferentes altitudes y compensan mutuamente sus excedentes). Pátzcuaro, sede del ″Imperio Tarasco″ y lugar de una intensa explotación española, particularmente sensible por ende a las perturbaciones antropogénicas, fue el primero en ser objeto de estudios palinológicos y sedimentológicos en México (Deevey 1943, 1944; para un recuento histórico de los trabajos en Pátzcuaro, véanse Brown 1984: 56-58; y Watts y Bradbury 1982). Más recientemente, algunos investigadores ingleses se interesaron en los fenómenos de erosión antropogénica en esa cuenca (Metcalfe et al. 1989; O′Hara 1991; Street-Perrott et al. 1989; TPRG 1982).

Principales datos sobre el lago de Pátzcuaro

  • 1 a.P.: antes del presente, es decir, 1950; a.C: antes de Cristo; d.C: después de Cristo.

8El perfil polínico obtenido por Watts y Bradbury (1982) en los años 1970 indica que durante el Holoceno, entre 11000 y 5000 a.P1. el pino y las herbáceas predominaban todavía sobre el encino y el aliso, pero que, a partir de 5000 a.P., el aliso perdía terreno claramente, mientras que los pólenes de queno-ams (quenopodiáceas, adventicias y cultígenas) aumentaban. Ese cambio es interpretado como un testimonio de prácticas agrícolas iniciales, pero los primeros pólenes de maíz no aparecen antes de 3600 a.P. (1650 a.C; fecha relativamente tardía; debe tenerse en cuenta el hecho de que el polen de maíz se difunde muy mal y que los autores extrajeron un solo núcleo de muestra de la cuenca); simultáneamente, la vegetación hidrófita del tipo cañas aumentaba, lo que indica el desarrollo de riberas pantanosas. Los datos de Watts y Bradbury sobre esos periodos recientes no son lo bastante precisos como para permitir la reconstrucción de la secuencia paleoclimática, como tampoco la de la ecología humana.

9Los resultados preliminares obtenidos por O′Hara (1991) indican la existencia de tres fases de aceleración de la erosión antropogénica (S. O′Hara, comunicación personal 1991). La primera está fechada aproximadamente en 3500 a.P. y coincide con la aparición del maíz en los datos polínicos. La segunda, mucho más marcada, comenzó alrededor de 2600 a.P. y afectó de manera particularmente intensa la parte norte de la cuenca. La fase más reciente de perturbación comenzó hace aproximadamente 1100 años y afectó a toda la cuenca de drenado. Ningún dato sugiere que la erosión se haya intensificado después de la llegada de los españoles a esa región.

10Las características acentuadas del tercer periodo habrían de corresponder a los resultados de los análisis etnohistóricos de Gorenstein y Pollard (1980: 31 passim, 1983; Pollard 1981). Basándose principalmente en la comparación de las cartografías antigua y actual, esos autores consideran que el nivel del lago era 15 m más alto en el siglo xvi (véase no obstante Street-Perrott et al. 1989: 762). Con todo, los resultados de los análisis etnohistóricos y geográficos de S. O′Hara no concuerdan sobre este punto: en el siglo xvi, el nivel del lago debía de encontrarse a 2 044 m ±1 m snm, y las fluctuaciones posteriores quedaron comprendidas entre 2 035 y 2 045 m, en respuesta a las variaciones climáticas, a la actividad tectónica y a las interferencias humanas (comunicación personal 1991; O′Hara 1991).

Datos sobre La Hoya de San Nicolás de Parangueo, Guanajuato

11Ese lago de cráter es interesante porque está situado al norte de Zacapu, a alrededor de 80 km en línea recta, en el medio ambiente más árido del lado norte del Lerma (Brown 1984). El perfil polínico hecho e interpretado por Brown es sensiblemente diferente del de Pátzcuaro. Entre 11000 y 7000 a.P., las herbáceas predominaban en los valles y los bosques de encino, pino/encino y pino en los relieves circunvecinos; un aumento muy marcado de las queno-ams a principios del periodo parece haber correspondido al paso del Pleistoceno al Holoceno, con una disminución inmediatamente posterior. Entre 7000 y 3000 a.P., el bosque se extendió a expensas de los pastos. De 3000 a.P. (1050 a.C.) a 1800 a.P. (150 d.C.) el número de pinos disminuyó, el de encinos aumentó, el de herbáceas y queno-ams tendió a aumentar e hicieron su aparición los pólenes de Zea; este conjunto de datos sugiere que las prácticas agrícolas se desarrollaron en el lugar en esa época, relacionadas, según el autor, con la formación de lo que se ha convenido en llamar ″la cultura Chupícuaro″ (Brown 1984: 127). El periodo que va de 200 a 1100 d.C. se caracteriza por un aumento muy marcado de los pólenes de pino, lo cual da pruebas de una nueva fase de expansión de los bosques, en detrimento quizá de las actividades agrícolas. Los datos indican que posteriormente hubo perturbaciones radicales (inversiones de las fechas obtenidas mediante 14C), que deben asociarse a una fase de erosión acelerada causada por la introducción de las prácticas agrícolas españolas (Brown 1985a: 79; véase también Street-Perrott et al. 1989).

Los datos de la cuenca de Zacapu

12En la cuenca de Zacapu, las investigaciones son más recientes que en Pátzcuaro y en el norte de México (Brown 1984). Como quiera que sea, los resultados preliminares presentan la misma dificultad para la arqueología: aún no han sido diferenciados los factores climáticos y antropogénicos del Holoceno reciente, de tal suerte que, en el estadio actual de las investigaciones, no es posible reconstruir la secuencia paleoclimática y paleolimnológica.

13Los trabajos efectuados a partir del inicio de los años 1980 son de tipo geomorfológico (Tricart 1992; Tricart y Ríos Paredes 1985); pero, en ese marco, los datos son esencialmente aplicables al Pleistoceno, pues se refieren en particular a la importante transgresión lacustre fechada en 28000 a.P. Las investigaciones de Metcalfe y Harrison (1984; Metcalfe 1985) incluyen el análisis de las diatomeas, la química y la granulometría de los sedimentos aplicadas a diferentes cortes de sedimentos lacustres situados más arriba de los 2 000 m de altitud, cerca de la ciudad de Zacapu, así como a un núcleo muestra de 14 m extraído del fondo de la laguna de Zacapu. Los cortes de altura pertenecen esencialmente a las transgresiones del Pleistoceno (esos cortes, fechados con el 14C, van de 28800 a 24700 a.P.); las transgresiones dejaron capas de diatomitas/cineritas relativamente altas (quizá elevadas aún más también por fenómenos volcánicos y tectónicos posteriores, Metcalfe 1985: 196; véase también Tricart 1992). Por el contrario, los 14 metros del sondeo de la laguna cubren los cuatro últimos milenios (según la cronología del 14C), lo cual indica una velocidad de sedimentación muy rápida, debida en parte a una producción muy alta de diatomeas (Metcalfe 1985: 209). La secuencia puede resumirse así:

  • Antes de 4000 a.P., la alcalinidad es la más baja de la secuencia; las aguas son probablemente poco profundas.
  • De 3800 a 2900 a.P., las aguas son alcalinas en general; probablemente poco profundas.
  • De 2800 a 2400 a.P., descenso del lago, que se vuelve más alcalino y concentrado químicamente.
  • De 2200 a 1100 a.P., las aguas son menos alcalinas en general, más profundas y probablemente más frescas, lo cual representa quizá la época de mayor profundidad del lago en toda la secuencia correspondiente a la muestra.
  • 1100 a.P. (850 d.C.) es la fase de más bajo nivel del lago, que sólo tenía una delgada capa de agua alcalina, con macro-restos de tules preservados en los sedimentos.

14Después, el nivel del lago ascendió y permaneció más o menos a su altura actual; la parte superior del sondeo registra un aumento rápido de la cantidad de diatomeas y de las especies que indican una eutrofización cultural. Los análisis de sedimentos indican una fase importante de perturbaciones de la cuenca de drenado, cuya datación es bastante incierta, pero podría corresponder al Postclásico (Metcalfe, comunicación personal 1991).

15Es necesario señalar que los conos de materiales coluviales con pendiente suave están probablemente menos extendidos en el contorno de la cuenca de Zacapu —donde están presentes sobre todo al sur— que en el de la cuenca de Pátzcuaro; sin embargo, se observaron y estudiaron muchos en las vertientes bajas del sur: la presencia de vestigios arqueológicos profundos, visibles en los cortes de una explotación de tierra para ladrillos (en Naranja), sugiere por una parte, que la erosión antropogénica en ese sector puede datar del Clásico final y por la otra, que ocasionó la construcción de grandes terrazas (ahora enterradas) a partir de esa época. (Véase Tricart 1992: 182-193.)

16Consecuentemente, un resultado parece confirmarse en toda la región, desde Pátzcuaro hasta el Lerma, al norte: durante los últimos cuatro milenios (teniendo en cuenta la fecha de 1650 a.C. de Watts y Bradbury como la de la aparición del polen de maíz en Pátzcuaro), las condiciones de eutrofización progresiva de los lagos y los diagramas polínicos indican que las perturbaciones antropo-génicas fueron al menos igualmente determinantes de la dinámica lacustre que los factores climáticos. Por desgracia, lo que interesa ante todo al arqueólogo acerca de ese periodo son seguramente las oscilaciones menores, tanto del clima como de los niveles de los lagos.

¿Una secuencia paleoclimática general?

17Debido a la estrecha relación entre los factores tectónicos, volcánicos, climáticos y antrópicos que determinaron las fluctuaciones de un paleolago como es el de Zacapu o más bien de los diferentes paleolagos (laguna de Zacapu y ciénega, cuando menos) no es posible atribuirles una secuencia climática reconstituida para otra cuenca lacustre; en este estadio muy preliminar de la investigación, lo más que puede nacerse es exponer el cuadro general de los datos climáticos conocidos.

18La secuencia climática o, más bien, las secuencias a que nos referimos son evidentemente las de la cuenca de México, en la que se han hecho numerosas investigaciones de todos tipos sobre la dinámica lacustre con fines de reconstitución paleoclimática, en particular desde las excavaciones de Tlapacoya (véanse Bradbury 1971; Deevey 1957; Lorenzo y Mirambell 1986; Niederberger 1976, 1987; y Vita-Finzi 1977 para diversas exposiciones históricas y puntos de vista). A lo anterior hay que agregar que se han reconstituido diversas secuencias de glaciación respecto a los volcanes circunvecinos (véanse por ejemplo Heine 1984; White y Valastro 1984); no obstante, la correlación entre estas últimas y las secuencias de los pólenes, los sedimentos, las diatomeas y los ostrácodos pone de manifiesto desfases importantes (Lorenzo 1986: 270 passim).

19Tomaremos en cuenta sobre todo los resultados de Flores sobre Tlapacoya (Flores 1986), ampliamente analizados y ponderados por Lorenzo (1986). El apogeo climático de la cuenca de México se sitúa entre 8000 y 5000 a.P., periodo en el que el clima era más cálido y húmedo que en la actualidad. Watts y Bradbury (1982) también identifican un periodo húmedo en Pátzcuaro en la misma época, al igual que Lauer en la vertiente oriental de la Sierra Nevada, al este de la cuenca de México (Lauer, citado en Niederberger 1987: Fig. 596). De 6000 a 2500 a.P., las temperaturas fueron un poco más frescas que en el presente y las precipitaciones un poco menos abundantes, si bien en 3500 a.P. (1550 a.C.) hubo un aumento de la humedad cuya duración fue bastante breve; en Pátzcuaro, las aguas eran entonces más bajas y alcalinas, lo que indica un clima efectivamente más seco que antes. Después de 2500 a.P. (550 a.C), las temperaturas se situaron aproximadamente en la norma actual y el clima mostró entonces una tendencia a la sequedad, con una fase de humedad poco marcada en 1500 a.P. (450 d.C); posteriormente, las precipitaciones fueron equivalentes a la media actual. En el caso de Pátzcuaro, no existen datos sobre ese periodo reciente.

20En cuanto al noroeste del país, del Lerma hacia el norte, Brown (1985a: 90) identifica, como Flores, la fase de humedad de 3500 a.P., que duraría hasta 2500 ó 2000 a.P. (550 a.C. ó 50 d.C); y también identifica la misma tendencia a la sequedad durante el periodo de 2500 a 1500-1600 a.P. (de 550 a.C. a 450-550 d.C), con la fase de humedad a la que él atribuye las fechas de 1500-1600 a 1000 a.P. (de 450-550 a 950 d.C); después, el clima se normalizó durante los últimos siglos.

21Sobre la vertiente oriental de la Sierra Nevada, Lauer indica una fase de tendencia ligeramente cálida y húmeda entre 1000 y 500 a.P. (de 950 a 1450 d.C), que corresponde al periodo llamado ″Nahua″ por Sears (de 800-900 a 1521 d.C.) caracterizado también por un clima húmedo (véase en Vita-Finzi 1977: 116 un análisis de la secuencia de Sears y de los datos anexos).

22Resumamos ahora esas secuencias paleoclimáticas tratando de ponerlas en relación con la cronología arqueológica de la Mesoamérica occidental, aunque dicha cronología sea todavía bastante pobre (Anónimo 1988; Bell 1974; Florescano 1989; Foster y Weigand 1985; Schóndube 1980, 1981; Tolstoy 1978: Fig. 9.4, págs. 272-276).

23La ″óptima climática″, de 8000 a 5000 a.P., corresponde al periodo de nacimiento de la agricultura en Mesoamérica, en la cuenca de México (Zohapilco), en el valle de Tehuacán y en Oaxaca (Guila Naquitz) (véase Niederberger 1987: 657-758). Es aceptable a priori el que las prácticas agrícolas más tempranas hayan hecho su aparición en la misma época en el occidente mexicano, si bien, en el caso de Pátzcuaro, los primeros testimonios polínicos indirectos identificados por Watts y Bradbury sólo empiezan a aparecer a partir de 5000 a.P.

24El periodo que va de 5000 a 2500 a.P., menos favorable a las actividades agrícolas, puesto que era más fresco y seco, corresponde a un periodo ampliamente desconocido del occidente de México. Se supone que la cerámica hizo su aparición durante la fase Pox de Acapulco (Puerto Márquez), a cuyo inicio se atribuye la fecha de 4250 a.P. (2300 a.C).

25La fase húmeda, a la que se atribuye la fecha ya sea de aproximadamente 3500 a.P. (Flores), ya de 3500 a 2000 a.P. (Brown), se sitúa en los periodos culturales del Preclásico, que comprenden en particular las tumbas más antiguas de El Opeño, los complejos funerarios de Chupícuaro (de 450 a.C. a 50 d.C.) y el inicio de la fase Loma Alta en las Lomas de Zacapu (véase la Fig. 1). La tendencia del clima era a una desecación moderada, aún cuando las diferentes secuencias concuerdan mal en el caso de ese intervalo y quizá indican más bien una serie de oscilaciones a un lado y otro de la norma actual (véase por ejemplo Lauer, citado en Niederberger 1987: Fig. 596). Sea lo que fuere, al inicio de ese mismo periodo corresponden los primeros registros de pólenes de maíz de Pátzcuaro y el comienzo de la primera fase de erosión antropogénica identificada en Pátzcuaro y en Guanajuato; por lo tanto, se puede proponer que las prácticas agrícolas se generalizaban, y aun se intensificaban, lo que concuerda con el desarrollo de los pueblos con cementerio (Chupícuaro, Loma Alta). En la cuenca de Zacapu, el lago había adquirido las características de un gran pantano, pero las oscilaciones menores del nivel de agua todavía podían tener un efecto determinante en la ocupación y explotación de las Lomas. Quizás fue durante ese intervalo cuando los modos de explotación lacustre se sistematizaron, en asociación con las prácticas agrícolas; al menos es el periodo sobre el que hacen verdaderamente falta más estudios de paleoecología humana en el caso de las cuencas lacustres del occidente de México.

26Las secuencias paleoclimáticas parecen concordar mejor en el caso de los periodos recientes, del año 1 a 1500 d.C: fase un poco más seca que la norma antes de 450, esto es, durante el Preclásico final y el Clásico antiguo; fase ligeramente más húmeda entre 450-550 y 950-1050, durante el Clásico reciente y final; y una especie de ″óptima climática″ durante el Postclásico, entre 1000 y 1500. Las investigaciones actuales sobre el Preclásico final y el Clásico antiguo revelan ahora numerosos complejos culturales en el occidente (Michoacán, Jalisco, Guanajuato) poco sistematizados desafortunadamente; cierto número de centros cívico-ceremoniales formales presentan rasgos derivados de Teotihuacan. En esa época parece comenzar la ocupación de las Lomas, al menos según los datos arqueológicos de que disponemos.

27Durante el Clásico reciente final, la tendencia parece haber sido a una mayor humedad, si bien los datos sobre la laguna de Zacapu indican que el nivel del agua fue bajo hacia 850 d.C. ¿Debemos creer que existe una correlación entre la ocupación de las Lomas de Zacapu, muy extendida y densa en las fases Jarácuaro y Lupe, entre 550 y 850 (Fig. 1) y esa fase de aguas bajas? Las correlaciones cronológicas son todavía muy precarias y además, los datos de la laguna no son necesariamente aplicables a la ciénega de Zacapu. En cuanto a las regiones vecinas de Zacapu, actualmente sólo se conoce en ellas un gran complejo cultural bien definido correspondiente a ese periodo, Teuchitlán, en Jalisco (llamado ″Tradición Teuchitlán″, Weigand 1985).

28El Postclásico es testigo en Michoacán de la formación y expansión del ″Estado Tarasco″ a partir de Zacapu y, después, de Pátzcuaro. No podemos dejar de subrayar la coincidencia de ese fenómeno cultural de gran importancia con la hipótesis, bastante admitida parece, de un intervalo climático relativamente cálido y húmedo entre 1000 y 1500 d.C. La tercera fase de erosión antropogénica y de eutrofización del lago de Pátzcuaro se inicia a finales del Clásico o principios del Postclásico. En Zacapu, la ocupación postclásica fue extremadamente densa y concentrada en el malpaís de Zacapu (Michelet et al. 1988; Migeon 1990; Migeon y Michelet, en preparación) y formó establecimientos homólogos del de Tzintzuntzan, en Pátzcuaro (Pollard 1977, 1980); en las Lomas, por el contrario, era muy escasa después de 850 a.C.

29Mientras no se estudie la ecología humana de las Lomas, al menos la de los tres últimos milenios a.P., seguirá siendo desconocida la capacidad de adaptación máxima del hombre al medio palustre del lugar (hábitat y modos de explotación). Teoremas del tipo ″el hombre abandona tal sector ribereño porque el nivel del agua ascendió″ son de un valor dudoso. Una vez dicho esto, la adaptación de la vivienda a los medios francamente sumergidos parece haber sido bastante limitada en Mesoamérica; que sepamos, ninguna habitación de madera construida sobre el agua ha sido descrita en el caso del periodo prehispánico. Queda por saber cuál era la tolerancia de las viviendas construidas en islas artificiales (islotes), sistema del que se han descubierto pruebas que se remontan al Preclásico en excavaciones hechas en la cuenca de México (Armillas 1983: 170-171; Serra Puche 1988). Tendremos que descifrar la morfología y las características funcionales de las construcciones descubiertas en las excavaciones de las Lomas.

ETNOHISTORIA DE LAS LOMAS (1523-1900)

30En 1523, cuando los territorios tarascos todavía no habían sido formalmente conquistados ni sometidos, el español Caravajal, a solicitud de Cortés, efectuó su visita del distrito de Comanjá (entre otras regiones; Warren 1977). A una distancia de una legua y media de Tescalco (nombre nahua de Zacapu), pasó por un caserío llamado Orinebéquaro. Como se demostrará más adelante, ese caserío se encontraba en realidad en las Lomas. La descripción de Caravajal es breve:

En este dicho día llegamos a una estancia que se llama Orinebéquaro sujeta a Tescalco que dijo [el cacique] que tiene tres casas. Está asentada en una vega de una ciénega que se llama Uranvéquaro. Vióse y moderóse en siete casas. Está una legua y media de Tescalco (Warren 1977: 391-392).

Orumbécuaro (siglo XVI)

31Se encuentra la mención de ese topónimo entre los caseríos asociados a Zacapu con motivo de las ″congregaciones″ del siglo xvi (López Lara 1973): San Juan Bautista Urumbécuaro. El barrio de San Juan Bautista todavía existe en Zacapu. En los documentos propiedad del ejido consultados en Zacapu, se encuentra referencia a títulos que se remontan al siglo xvi:

[...] que el pueblo de Tzacapu era propietario desde antes de la conquista de México de una extensión de terrenos de 17 sitios de ganado mayor por mercedes que tenía el pueblo, derechos que les subrrogaron [sic] los herederos del Rey Caltzontzin, último de los Tarascos [...] (Anónimo 1955, Libro 2: 10.)

32En la lista de los 17 sitios de ganado mayor (un sitio equivale a 1 755 ha; Morin 1979: 14) se mencionan Orumbécuaro, Mharijo, Cuharum (Ecuarun) y Yallhatzio (Zipemeo), lugares, todos, que rodean el malpaís de Zacapu al este, al noreste y al norte.

  • 2 También tuvimos a nuestra disposición la transcripción hecha por C. Reyes, a quien damos las graci (...)

33En un documento fechado en 1590 e incluido en el Borrador Instructivo del Pueblo de Tzacapu, redactado en 1851 por Francisco Rosales y publicado por González Méndez (1968),2 figuran la mejor ubicación y descripción de Orumbécuaro. En 1851, Orumbécuaro estaba todavía unido al barrio San Juan de Zacapu y era uno de los ocho topónimos tarascos asociados a los ocho barrios. (Ibidem: 165.)

[...] el lugar conocido con el nombre de Orumbícuaro o Orumbécuaro en idioma tarasco, significa ″moledor″, este lugar se hallaba hacia el Oriente, algo inclinado al Norte de la población de Zacapu. (González Méndez 1968: 167.)

34En el texto de 1590, las tierras asociadas a ese pueblo se describían así:

[...] del pueblo de Orumbécuaro todas las tierras que en aquella época [1590] llamaban del Capulín, y las demás que llegan hasta el río que pasa cerca del pueblo de Tarejero. (ídem: 171.)

35Se trata del río Angulo, que corre en torno a las Lomas (Fig. 7). No hay por lo tanto ninguna duda, Orumbécuaro era precisamente un establecimiento de las Lomas.

36En la actualidad, la mayoría de los informantes de más edad de las Lomas y de Tarejero afirman sin vacilación que Orumbécuaro es el nombre que se da al último árbol de capulín de las Lomas, el cual se encuentra a algunos cientos de metros al noreste del pueblo de Jauja (Figs. 8 y 11; loci 172 y 171; foto 5) y manifiestamente es un árbol muy viejo. Por supuesto, no hay ninguna ruina visible en la superficie, pero los ejidatarios que utilizan las parcelas correspondientes señalan fuertes concentraciones de piedras en torno al viejo capulín; uno de ellos precisa incluso haber encontrado una decena de piedras para moler (ticuiche en tarasco) y una cuarentena de ″manos″ (también para moler) concentradas a poca profundidad, a unos 300 m al norte del capulín.

37La descripción de Orumbécuaro fue hecha en 1590, en el transcurso de una visita ″notariada″ efectuada con motivo de un litigio que oponía a los habitantes de ese pueblo con un hacendado español. Este último trataba de apropiarse de las tierras, arguyendo que estaban abandonadas.

[...] las tierras llamadas de El Capulin y Orumbécuaro que se hallan en el lugar donde según la diligencia de vista de ojos y medidas practicadas en los dias trece y diez y ocho del citado mes y año [marzo de 1590], se vieron los árboles del Capulin, sementeras de mieses de aquel año, y rastrojos de sementeras de dos años atrás, casas junto al lugar de Los Capulines, corrales de encierro y junto a dichas casas y corrales una ermita con una cruz delante, mucha cantidad de árboles, magueyes y demás vestigios de pueblo, pertenecer en propiedad y antigua posesión del pueblo de Orumbécuaro, sujeto a la cabecera de Tzacapu. (González Méndez 1968: 171-172.)

Foto 5 - El capulín de Orumbécuaro, en las Lomas de Jauja.

38De esta descripción, hay que señalar la abundancia de árboles (capulines) y magueyes, la presencia de ganado (″corrales″) y la práctica de barbechos de al menos dos años en la agricultura del maíz (″mieses″). La descripción buscaba demostrar que el pueblo estaba habitado y las tierras cultivadas, pero existen razones para sospechar que el hacendado español no estaba completamente errado: hacia 1590, Orumbécuaro estaba quizá en vías de ser abandonado. La curiosa mención en el texto de los ″demás vestigios de pueblo″ (ruinas y, tal vez más bien desechos de ocupación, basura) es un primer indicio. Además, los habitantes de las comarcas pertenecientes a Zacapu habían sido reagrupados en ese mismo pueblo; ya hemos visto que los de Orumbécuaro formaban el barrio de San Juan Bautista. La malaria, en fin, hizo su aparición con los españoles y es muy probable que las Lomas hayan sido particularmente insalubres durante el periodo colonial (Friedrich 1981).

39Independientemente de este último argumento, el documento de 1590 y la visita de Caravajal tienden a confirmar los datos arqueológicos (véase el Cap. IV): las Lomas no parecen haber estado ocupadas ni en la época protohistórica ni en el comienzo de la época colonial; pero las tierras estaban cultivadas con maíz y maguey, al menos, y aun el ganado había sido introducido antes de 1590.

Las crónicas coloniales: datos ecológicos (del siglo XV al XIX)

40La información referente a los modos de subsistencia en la ciénega es escasa en el caso del periodo colonial. Ante todo, hay que señalar el documento más famoso, la Relación de Michoacán (Le Clezio 1984; Tudela y Corona Núñez 1977) escrita en torno a 1540, pero que se refiere al periodo prehispánico.

41De manera general, la Relación evoca a todo lo largo del texto una oposición muy vigorosa —aunque también una simbiosis económica— entre las montañas, tierras de bosques, caza y piedras, y los lagos (Zacapu y Pátzcuaro), espacios acuáticos donde abundan los peces y los patos. La Relación, compuesta de relatos edificantes de contenido simbólico, es en cierto sentido la larga historia de los cazadores, recién llegados que recorrían los bosques y que iban poco a poco haciendo alianzas con la gente del agua, esto es, los pescadores de las islas, pero también con los agricultores de las riberas (véase en particular la edición de 1977: 26 passim; la edición de 1984: 72 passim). Jarácuaro (Pátzcuaro), isla relativamente semejante desde el punto de vista físico a la península de las Lomas, santuario de la diosa Xaratanga y lugar de la primera alianza, desempeña una función de capital importancia a todo lo largo de esa epopeya. Ahí fue también donde nació el héroe fundador del Estado Tarasco, Tariácuri, de una hija de pescador y de un cazador uacusecha. Sin forzar la homología, no puede uno dejar de observar el contraste que, en la cuenca de Zacapu, opone de la misma manera, por un lado, el malpaís, tierra de piedras y bosques, y, por el otro, su apéndice ribereño profundamente encajado en la ciénega: las Lomas. Orumbécuaro era lógicamente una dependencia de los grandes establecimientos del malpaís en los siglos xv y xvi. A cambio de la piedra, la madera, la leña y la caza, los habitantes de las Lomas podían suministrar al malpaís los productos de su agricultura y de la ciénega. En la Relación, una de las muy raras menciones a los uacusechas en tanto que agricultores, expresa esa complementariedad entre la ribera y los bosques de las alturas:

Pasados algunos dias, no se donde hubieron Hiripan y Tangaxoan maiz, de un lugar llamado Naranjan, que era muy bueno, y frisoles. De noche traian leña para sus fuegos, y de dia la gente cavaba la tierra a la ribera de la laguna, en tierra temprana, y sembraron ahi maiz y frisoles, y crióse, y hizo sus cañas el maiz, y los frisoles sus vainas. (Edición de 1977: 121. Edición de 1984: 159.)

42A continuación de este pasaje, la ofrenda que llevan inmediatamente a Tariácuri para el dios Curicaueri incluye el producto de lo que parece ser la primera cosecha, y las presas que cazan. Esa transformación de los uacusechas había sido profetizada anteriormente con ocasión del primer encuentro de los cazadores con el pescador de Jarácuaro:

[...] decimos porque Curicaueri ha de conquistar esta tierra y tú pisaréis por la parte la tierra, y por la otra parte el agua y nosotros también por una parte pisaremos el agua y por la otra la tierra, y moraremos en uno tú y nosotros. (Tudela: 25; Le Clezio; 75.)

43El medio acuático figura también en varias de las ilustraciones de la Relación, en particular en la lámina xliv de la edición de 1977 (p. 251; lámina x de la edición de 1984; foto 6), en la que se ven canoas en el agua y magueyes en la ribera. Este último detalle corresponde a la descripción de Orumbécuaro en 1590. La presencia de magueyes en las riberas y en las Lomas no es sorprendente: esa planta soporta bien la humedad, retiene los suelos (véase Sanders 1983: 126-127 y 131, en el caso del lago de Chalco; y Gougeon 1991, en el de Zacapu) y, en la época prehispánica, permitía producir el pulque, una bebida alcohólica fermentada que consumía la élite tarasca. El cultivo de las plantas de maguey estaba severamente protegido (edición de 1977: 12 y 176; edición de 1984: 57-58 y 207).

44Gorenstein y Pollard (1983, Apéndice III) establecieron la lista de los recursos mencionados en la Relación:

  • Especies cultivadas localmente: maíz, amaranto, frijol, chile, calabaza, maguey, tomate, nopal, capulín.
  • Recursos recolectados localmente: quenopodios e hierbas (quelites), bayas, miel.
  • Fauna (pesca y caza): peces, patos y otras aves acuáticas, conejos, pequeños mamíferos, pájaros y venados.

45Entre los funcionarios del Estado Tarasco, existían los predispuestos a la caza, a la pesca con red y con anzuelo, a los cultivos (ají, amaranto, frijol), a la recolección de miel (de abeja y de maíz), al pulque, a las flechas hechas con cañas, etc. (edición de 1977: 175-177; edición de 1984: 206-209). La cal, indispensable para la preparación del nixtamal de maíz, era importada, al igual que la sal (Caballeros y Mapes 1985). La organización de los mercados según la Relación y otras crónicas fue estudiada por Gorenstein y Pollard (1983: 64 y 98, Fig. 14; véase también el estudio de las Relaciones geográficas hecho por Percheron y Lecoin 1986).

Foto 6 - Lámina xliv de la Relación de Michoacán (Tudela y Corona Núñez 1977).

46Con todo, esa información no es específica de Zacapu y las Lomas; las crónicas de la Rea ([1639] 1882), de Escobar ([1729] 1970: 38-39) y de Beaumont ([1778] 1932) mencionan brevemente la ″ciénega de Zacapu″ y precisan que proveía a todo el distrito de pescado y aves acuáticas. No describen la ciénega, pero dan a entender que estaba formada por varios pantanos, cada uno de los cuales tenía un nombre. Se supone que las islas y las lomas delimitaban esas diferentes extensiones de agua, aunque podemos preguntarnos si esos pantanos no eran relativamente autónomos, al menos en periodo de estiaje, como la laguna de Zacapu era autónoma respecto a la ciénega. Quizá ahora tenemos una imagen demasiado homogénea y simplificada de lo que fue la gran ciénega (Fig. 5).

47A partir del siglo xvi, las grandes haciendas españolas desposeyeron poco a poco a las comunidades tarascas de una parte de sus tierras: las de Pátzcuaro y Zacapu carecieron de tierra hasta el siglo xx (Morin 1979). A partir de finales del siglo xvi, la cría de ganado constituyó una actividad importante de esas haciendas, lo que provocó una deforestación acelerada de las vertientes. El arado fue introducido y adoptado por los purhépechas a principios del siglo xvii (West 1948: 36). En las Lomas, las nuevas formas de explotación agrícola aceleraron sin duda alguna la destrucción de las ruinas prehispánicas. En el sitio clásico de Guadalupe (400-800 d.C, aproximadamente; Fig. 8), descubrimos una prueba de la ocupación colonial: se trata de una fosa cavada en una estructura funeraria clásica, señalada en la superficie por una losa plantada verticalmente en uno de sus ángulos. En esa fosa fueron depositados con cuidado y a diferentes profundidades una mandíbula de potro y el cráneo y una mandíbula de bovino (véase el Cap. V). Esos depósitos dan prueba de la existencia de la cría de ganado en las Lomas y, aparentemente, de prácticas quizá rituales relacionadas con esos animales recién introducidos y con los vestigios prehispánicos que la labranza revelaba a los agricultores. Es un ejemplo de modificación del ámbito arqueológico que data de la época colonial; pero, si efectivamente las Lomas ya no estaban habitadas, es improbable que las piedras de construcción hayan sido en realidad objeto de una recuperación intensiva.

El caserío de don Gapito (siglo XIX)

  • 3 En realidad, don Gapito llamaba a ese caserío ″La Loma de Tres Palos″, cuya ubicación actual (Fig. (...)

48En una de las Lomas, había en el siglo xix un caserío habitado por purhépechas de la península de Tarejero. No queda ningún vestigio de ese establecimiento y casi ningún recuerdo, pues sólo don Gapito Maya, de Tarejero, de más de cien años de edad en 1986 (año de su muerte) nos reveló la existencia de ese caserío donde él mismo habitó en los años de 1890 a 1900.3 Otros dos informantes un poco más jóvenes que vivían en las Lomas habían oído de sus padres que la gente de Tarejero disponía de un embarcadero en las Lomas. Gapito Maya situaba el caserío al lado del segundo capulín viejo de las Lomas (derribado en los años setenta) y de la loma de la Piedra Parada, dos sitios bien conocidos todavía en las Lomas, cercanos al actual toril justo al suroeste de Cantabria (Figs. 8 y 11, loci 64-65-219). El embarcadero adyacente permitía a la gente de Tarejero comunicarse con la aldea y también con Zacapu, por tierra, cuando no tomaban la vía acuática, más directa, al sur de las Lomas.

49Gapito Maya podía citar los nombres de muchos de los jefes de familia que vivían en el caserío y lo describía así: las casas estaban hechas de carrizo, o de chuspata (cañas), y cubiertas con zoromuta, todos materiales recolectados en las Lomas y en las riberas. No había árboles (salvo el viejo capulín) ni magueyes ni nopales en los alrededores, solamente campos cultivados. El medio ambiente de ese caserío era sensiblemente diferente al de Orumbécuaro (véase más arriba). Las familias de Tarejero vivían ahí, cultivando una parte de las tierras de las Lomas, que alquilaban a la hacienda de Jauja y a la comunidad de Zacapu. Tarejero carecía en efecto de tierras y parece que sólo ese pueblo tuvo realmente necesidad de las tierras de las Lomas en el siglo xix para el cultivo del maíz, mientras que Zacapu, Tiríndaro y Naranja disponían de tierras tanto en las riberas como en pequeñas lomas al sur de la península y en la parte baja de las vertientes. Por lo tanto, observamos que, del siglo xvi al xix (aunque quizá ya antes), la explotación efectiva de las Lomas pasó de la comunidad ribereña de Zacapu a la de la península de Tarejero. Dicho de otra manera, en el siglo xvi, la simbiosis ecológica y económica entre las Lomas y el malpaís aseguraba a Zacapu la propiedad y la explotación de la península; más tarde, una vez abandonado el malpaís, Zacapu también abandonó poco a poco las Lomas, donde se instalaron lógicamente los vecinos de Tarejero, aún cuando Zacapu (y la hacienda de Jauja) conservaba la propiedad de las tierras.

50Según el mismo informante, los purhépechas de Tarejero explotaban también el tule de las Lomas, con el que elaboraban petates. Una parte del tule la vendían a los de los pueblos ribereños de San Andrés y San Jerónimo, de Pátzcuaro (véase Carrasco 1986: 64-65, quien confirma esta información, pero dice que a los de Jarácuaro, de Pátzcuaro). Cazaban patos, en particular en la ribera sur de las Lomas; pescaban y recolectaban también el tzunbácuaro y el peme en los pantanos. Según otros informantes, frecuentemente cazaban venados y cerdos salvajes en las Lomas.

51A finales del siglo xix, Agustín Pérez publicó un informe en el que describía la ciénega (1893, citado en Noriega y Noriega 1923: 7; véase la Fig. 5):

Su profundidad alcanza en su mayor hondura a 14 metros y en otras partes irregularmente va disminuyendo a 6, 4, 3 y 1 que es en los puntos inmediatos a la orilla.
En el centro se encuentran pequeñas porciones de tierra firme que se utilizan en labores de maíz, cuyos islotes no llegan a ser inundados por las aguas, sin embargo de no estar a mucha altura. Toda la extensión de la ciénaga está poblada de tule, carricillo y otra variedad de plantas acuáticas que se desarrollan extraordinariamente y harían imposible la navegación si no existieran varios canales que en distintas direcciones se cruzan para conducir al punto que se desea. En algunos, quizá por la mucha profundidad, están descubiertas las aguas, es decir, sin plantas de las que antes hablé, y a esta especie de lagos los designan con los nombres de ″Laguna de García″, ″Lago de Urumbécuaro″, ″La Patera″, ″La Zoromuta″, ″Laguna de los Puercos″, y la principal, ″Laguna de Zacapu″.

52La descripción es relativamente precisa y detallada. La profundidad máxima es la de la laguna de Zacapu. Las Lomas no tenían el aspecto de una gran península circular, tal como la apreciamos actualmente, sino que, más bien, ofrecía un panorama de islitas dispersas en torno a los bajos internos. Las características de esas islas-lomas son enunciadas con claridad: bajas, no inundables y cultivadas con maíz. En cuanto a la ciénega, estaba cubierta de una vegetación acuática densa, o abundante, que había que cortar para abrir canales de circulación.

53Siete años más tarde, los modos de subsistencia de los purhépechas de las Lomas fueron trastornados por la desaparición de ese medio acuático y por la instalación de la hacienda Cantabria, cuyo casco fue construido sobre la loma de Tepetates, a unos cientos de metros al noreste del caserío de don Gapito (Fig. 8). La comunidad de Tarejero perdió el usufructo de las Lomas, suministró la piedra y el tezontle para los enormes terraplenes de Cantabria (de la misma manera que había transportado en canoas la piedra de su isla para la construcción de la iglesia de Zacapu en el siglo xvi) y constituyó la mano de obra que cavó los canales de todo el sistema de drenaje de la ciénega y de riego de las Lomas. El movimiento agrarista fue precoz en Tarejero durante la Revolución; en esa época, el pueblo estaba casi fortificado y los vestigios de los fortines todavía son visibles en las calles.

Etnoecología de Zacapu (1880-1900) y de Pátzcuaro (1880-1986)

  • 4 En su mayoría, esas encuestas fueron efectuadas en 1988 y 1989 por Olivier Gougeon, a quien damos (...)

54La información etnográfica de la cuenca occidental de Zacapu referente al periodo 1880-1900 (o 1880-1986, en el caso de Pátzcuaro) remite a un sistema ecológico modificado ya sin duda alguna en la época colonial. No obstante, esa información es de capital importancia dado que por una parte, la continuidad con el sistema prehispánico es apreciable en el caso de numerosos elementos y, por la otra, los datos son más precisos y detallados que los del periodo colonial. Disponemos de dos fuentes principales de información: sobre Zacapu, el estudio de Friedrich (1981) en Naranja y nuestras encuestas en Tiríndaro y Naranja,4 algo sucintas, a decir verdad; sobre Pátzcuaro, las múltiples encuestas hechas, sobre todo a partir de 1940, en las comunidades ribereñas que retoman las publicaciones del Proyecto Ecológico de Pátzcuaro (Caballero y Mapes 1985; Toledo et al. 1980; Toledo y Barrera 1984). Es indudable que no todos los datos sobre Pátzcuaro son Válidos en el caso de la cuenca de Zacapu, cuyas características limnológicas eran diferentes en parte; pero la ecología humana de Pátzcuaro da prueba todavía ahora de tradiciones indígenas antiguas en las que conviene situar la arqueología de las Lomas de Zacapu. Recordemos que las Lomas se asemejan mucho a la isla de Jarácuaro (foto 3).

1) La ciénega de Zacapu (Naranja y Tiríndaro)

a) EL MEDIO ACUATICO, LA VIVIENDA Y LOS TRANSPORTES (Fig. 5)

55Según uno de los informantes de mayor edad de Tiríndaro, el nivel del agua era estable durante el año y de un año a otro; el pueblo no parece haber sufrido inundaciones, a pesar de la relativa proximidad de la orilla. Aparentemente no se practicaban cultivos en las tierras dejadas al descubierto por el estiaje. Pero debemos tener en cuenta el hecho de que a finales del siglo xix el nivel de la ciénega ya había sido seguramente perturbado por los primeros intentos de desecación. La profundidad máxima de la ciénega cerca del pueblo era de 1.50 m. No se construían casas en la orilla, sino a cierta distancia del agua. De manera general, la información etnográfica referente a la relación entre el medio acuático y las construcciones es muy pobre. Las casas de los pueblos ribereños, tradicionalmente construidas en adobe, no presentan ningún rasgo de adaptación alguna. Sin embargo, en el caso del pueblo de Tangancícuaro, Lumholtz señala que la palabra tangancecua significa estaca o pértiga: ″como la localidad es muy húmeda, los habitantes han tratado de mejorar las cosas clavando palos en el suelo″ (1986, II: 390).

56La circulación en la ciénega parece haber sido difícil desde Tiríndaro, sobre todo por la falta de un buen sistema de canales entre la vegetación acuática (los isleños de Tarejero se habrían beneficiado de circuitos mejor mantenidos). Había caminos de tablas, entre San Cristóbal y El Cerrito Colorado por ejemplo (Fig. 5), que permitían el paso de los peatones, pero no el de animales de carga. Otro informante describió más bien caminos de terracería.

57Las canoas monóxilas se construían tallando los troncos de árboles derribados en el bosque de lo alto de las laderas (foto 7). Es posible que los habitantes de las islas y de las Lomas hayan tenido que comprar sus canoas a las comunidades ribereñas como Tiríndaro, las únicas que seguramente tenían acceso a las laderas altas. Tal es al menos el caso en la cuenca de Pátzcuaro: los habitantes de la isla de Janitzio obtienen sus canoas de Erongarícuaro y de los pueblos vecinos.

b) LA PESCA, LA CAZA Y LA RECOLECCION

58En la ciénega, la gente de Naranja y Tiríndaro pescaba con anzuelo y red, pero nunca con arpón. El sector explotado se extendía en las proximidades del pueblo; aparentemente era una ″laguna″ y, por ende, un cuerpo de agua abierto. Dos canoas desplegaban la red (el chinchorro), de 15 a 50 m de longitud, con flotadores de madera, y se desplazaban de tal modo que pudieran cerrarla con un movimiento circular. Así atrapaban no solamente peces (sobre todo el pescado blanco Chirostoma, los bagres y el pez negro, caragua en purhépecha), sino también ranas, tortugas, cangrejos y ochoques (Batysiredon dumerilii), anfibios un poco diferentes de los ajolotes de la cuenca de México. También utilizaban redes más pequeñas: el hilo, la hilaza y el ayate. Este último (huangoche en purhépecha) es una red cuadrada de 1.20 m de lado, con un asa en cada esquina, que manipulan dos personas en el agua. Todavía después del desecamiento se pescaba en los canales con ayate. Ahora se utiliza para transportar la alfalfa cosechada...

Foto 7 - Canoas monóxilas en el lago de Pátzcuaro, ribera oeste.

59El pato se cazaba sobre todo al sur de las Lomas, tanto de día como de noche. De noche, los cazadores llevaban braseros de cerámica que instalaban en las pequeñas lomas para recalentarse. Ciertos patos ″que no volaban″ (o lo hacían difícilmente) podían ser atrapados a mano. Otros migradores que llegaban en gran número en octubre y partían en enero, eran más difíciles de atrapar con hondas hechas con fibras de maguey. Ninguno de nuestros informantes de la cuenca de Zacapu dio a entender que la caza de patos pudiera reunir a varias comunidades.

60En la ciénega se recogían muchas almejas, sapos, lagartijas, serpientes, etc. El tule y el carrizo eran recolectados para la fabricación de petates y tascales. Parece ser que Tiríndaro disponía de fulares, chuspatales y carrizales muy cerca del pueblo. El tule se dejaba secar durante una semana más o menos; después se trabajaba aplastando las hojas con una piedra llamada cuiraca uracua.

Foto 8 - Explotación de tule en el lago de Pátzcuaro, ribera oeste.

c) LA AGRICULTURA

61En las riberas se practicaba una agricultura ″de humedad″ (sin riego, por ende). Se cosechaba trigo, maíz, frijol y haba. Gracias al empleo del estiércol del ganado, se podían obtener dos cosechas por año. En cuanto a las lomas de Jarácuaro, que pertenecían a Tiríndaro (Fig. 5), los informes son contradictorios: algunos informantes dicen que eran cultivadas, pero la mayoría afirma que solamente servían para el pastoreo. Todos están de acuerdo en el hecho de que era difícil llegar a esas lomas, ya fuese a pie por los terrenos pantanosos, ya en canoa en medio de la vegetación acuática.

62En las riberas sur y poniente de la laguna de Zacapu se puede observar actualmente la existencia de varios tipos de agricultura de humedad; se ven verdaderas chinampas que forman un conjunto continuo que se extiende sobre la laguna; en las riberas se ha observado la práctica de trasplantes de almácigos.

2) El lago de Pátzcuaro

a) LA PESCA, LA CAZA Y LA RECOLECCIÓN

63En el caso de la pesca, el equipo del Proyecto Ecológico de Pátzcuaro catalogó siete técnicas tradicionales (Toledo et al., 1980: cuadro 7), entre las cuales se encuentran aquéllas en las que se emplea el arpón de cuatro agujas y mango de carrizo, el cesto de carrizo sin fondo, el anzuelo con mango de carrizo y flotador, así como diferentes redes, entre ellas el chinchorro, que fue introducido después de la conquista. Ese equipo tradicional es un poco diferente del descrito en el caso de la cuenca de México (Rojas 1985: 27-36) al igual que el utilizado para la caza (ibidem: 72-75). La comparación es más difícil con la cuenca de Zacapu, pero se observa no obstante que el chinchorro de Pátzcuaro, donde la vegetación acuática no es demasiado densa, es mucho más largo que el que antes se utilizaba en Tiríndaro. Para echar esas grandes redes, a pesar de todo, los pescadores de Jarácuaro (de Pátzcuaro) abren a guadaña por entre la vegetación acuática unos canales que forman un cuadriculado muy visible. Cada pescador conserva en propiedad el uso de los canales que abre.

64Las grandes partidas de caza de patos de finales del siglo pasado, que describe Lumholtz, reunían hasta 80 y 100 canoas de las comunidades ribereñas del lago de Pátzcuaro (1986, II: 437). Esas cacerías, llamadas kuirisi atakua, de connotaciones, si no rituales, al menos sociales (véase Toledo et al. 1980: 36), se practican todavía en la parte norte del lago, durante el mes de noviembre, pero el arma ya no es el arpón arrojado mediante el tzipaqui (equivalente purhépecha del atlatl).

65Los tules y carrizos son objeto de una intensa explotación. En San Andrés Tziróndaro, gran productor de petates de la ribera noroeste del lago de Pátzcuaro, pudimos observar que los fulares están divididos en pequeñas propiedades, a menudo rentadas de la misma manera que las parcelas de cultivo (foto 8).

b) LA AGRICULTURA

66Las prácticas agrícolas se clasifican en cuatro sistemas: agricultura de tierras altas, de tierras bajas, ribereña y en terrazas (Toledo et al. 1980: 41, cuadro 8; véase también Gorenstein y Pollard 1983: 146). Sólo el tercer sistema aplica a la agricultura que se practicaba en las Lomas: se trata de una agricultura ″de humedad″ o ″de jugo″ que se beneficia de la humedad que proporciona el manto freático poco profundo; en Pátzcuaro, el ciclo agrícola se extiende de noviembre a mayo y los principales cultivos son el trigo, la lenteja, el janamargo y el haba. Es precisamente el sistema descrito por nuestros informantes de Tiríndaro; en Zacapu, no obstante, esos cultivos son muy sensibles a las heladas de diciembre a febrero.

67Según lo que dicen Gorenstein y Pollard, no todos los especialistas parecen estar de acuerdo en la definición exacta de la ″agricultura de humedad″ (1983: 146): la tierra ″de humedad″ habría sido más bien, o también, la que se inundaba periódicamente, esto es, la que estaba situada en la zona de estiaje del lago; y en ella los cultivos habrían sido continuos o bien interrumpidos en época de barbecho. El nivel del lago de Pátzcuaro efectivamente está sujeto a oscilaciones, pero los autores no describen el ritmo anual. Según Carrasco, lo que hizo improbable la construcción y explotación rentables de chinampas en la época protohistórica fueron esas oscilaciones, que quizá eran anuales, y sin duda más largas también.

68Por lo demás, en las riberas del lago de Pátzcuaro se practica una horticultura (foto 9) cuyo riego se efectúa ″a brazo″ o ″por pocito″, esto es, mediante un pozo de 2 a 4 m de profundidad cavado en la parcela a menos de 200 m de la orilla. En otra técnica se utiliza la taparatarakua, una especie de palanca que permite subir el agua de canales construidos con piedras desde el lago (Toledo et al. 1980: 44). En el lago de Chalco, cerca de México, todavía se utiliza un instrumento bastante parecido, prehispánico sin duda alguna, para regar las chinampas, pero a partir de canales mucho más grandes (Sanders 1983: 142). Por el contrario, las dos prácticas tan características de la horticultura de chinampa, los trasplantes de almácigos y el abono mediante plantas acuáticas y agua-lodo extraídos del lago, no se mencionan en el caso de Pátzcuaro. También existe, en fin, la horticultura en huertos domésticos, los ékuaros, y la arboricultura (Toledo et al. 1980: 43).

Foto 9 - Horticultura en la ribera oeste del lago de Pátzcuaro.

69Para concluir, la extraordinaria diversidad de los recursos lacustres y agrícolas de la cuenca de Pátzcuaro puede expresarse cuantitativamente como sigue:

[...] la cuenca proporciona, a lo largo del año, toda una gama de alimentos que van desde los peces (14 [especies]), patos (4), ranas, tortugas y el achoque provenientes del lago, hasta hongos (25), miel, larvas, plantas para tés (15) y condimentos (10), frutos, hojas y tallos silvestres (40), etc. de los bosques y matorrales. Los ecosistemas artificiales (cultivos, hortalizas y huertos) proporcionan 9 variedades de maíz, 2 de trigo, 14 de frijol, 8 clases de quelite [quenopodiáceas] y 3 de chía [Salvia], además de leguminosas (haba, lenteja, chícharo) y cucurbitáceas (5 variedades de calabaza). Esta variada gama de plantas alimenticias básicas es complementada con más de 20 frutos provenientes de los huertos o ékuaros (ciruelas (8), membrillo, manzanas (8) [...]) y cerca de 15 verduras diversas proporcionadas por las áreas hortícolas ribereñas [...] (Toledo et al. 1980: 50-51, Fig. 6.)

70Muchos de esos productos, desde luego, fueron introducidos en la región después de la Conquista (variedades de maíz, trigo, frutas y verduras). Por el contrario, el amaranto, un alimento seguramente importante antes de la Conquista, y el maguey son recursos casi abandonados en el presente.

LA AGRICULTURA MODERNA DESPUES DEL DESECAMIENTO DE LA CIENEGA (1900-1986)

71Las fuentes documentales relativas al periodo que va de 1900 a 1986 son diversos análisis recientes de los procesos de transformación social, agraria e industrial de la cuenca de Zacapu (Domínguez 1989; Embriz Osorio 1984; Gougeon 1991; Guzmán Avila 1984; Mummert Zendejas 1986; Reyes 1982, 1991; Rionda 1986a, 1986b; Simpson 1937).

El desecamiento de la ciénega y la instalación de las grandes haciendas modernas (1900-1920)

72El año de 1900 es la fecha en que el nivel del agua había bajado lo suficiente en la ciénega como para que la operación de drenaje pudiera considerarse lograda. Las primeras cosechas, excelentes según nuestros informantes de más edad, datan de ese momento. En realidad, en el siglo xix se habían hecho otros intentos de desecamiento, pero sólo los hermanos Noriega lo lograron finalmente con su segundo intento. Los Noriega, españoles que disponían de grandes capitales y tenían relaciones con empresas extranjeras, financiaron la operación y recibieron a cambio un tercio de las tierras de la ciénega. Así fue como constituyeron en la zona, en parte, sus dos haciendas, Cantabria y Copandaro. En 1915 obtuvieron además a bajo precio la mayor parte de las tierras de las Lomas, que pertenecían a la comunidad india de Zacapu. Esta se consideró expoliada, pero sólo pudo recuperar las tierras durante la Revolución. La hacienda de Jauja desapareció.

73En la perspectiva que nos interesa, la operación de drenaje tuvo como consecuencias inmediatas la desaparición de los modos de vida ligados al medio ambiente lacustre-palustre y la llegada de trabajadores venidos de Guanajuato, los actuales habitantes de las Lomas. Sus pueblos son Cantabria y, a partir de los años 1930, Jauja-Lázaro Cárdenas (Fig. 8). Cantabria está muy cerca del antiguo caserío de don Gapito, ya entonces abandonado, mientras que Jauja es vecino del antiguo Orumbécuaro. Otra consecuencia fue que la hacienda Cantabria introdujo modos de explotación fuertemente capitalizados, modernos y mecanizados y la variedad de maíz Chalco, de buen rendimiento; pero entonces, ya con riego, las Lomas se cubrieron sobre todo de campos de trigo y de pastizales para los cientos de muías de las dos haciendas. En la zona alta central de las Lomas se construyó un ramal del ferrocarril para unir Cantabria con la estación de Jauja. El medio arqueológico de las Lomas fue modificado entonces por una recuperación más sistemática de la piedra de la superficie, por la erosión debida a la labranza más intensiva (aunque los pastizales eran todavía importantes) y por el asentamiento de los sedimentos y su desecamiento relativo; pero sobre todo era quizá la primera vez desde hacía muchos siglos que las Lomas estaban tan densamente pobladas.

Las prácticas agrícolas actuales (1940-1983)

74En la ciénega y las Lomas, una gran parte de las tierras de las haciendas fue otorgada a las comunidades en forma de ejidos. Así se constituyeron los ejidos de Cantabria y Jauja, los pueblos de los peones. El periodo revolucionario provocó el derrumbe de todo el complejo de producción organizado por los Noriega. Las Lomas dejaron de ser regadas y se convirtieron en tierras de temporal. Por diferentes razones, los ejidatarios no las han dedicado completamente al cultivo. En realidad, no todos los suelos de las Lomas son de buena calidad: los afloramientos de cineritas-diatomitas blancas son casi improductivos sin la adición de abono. Según diferentes testimonios, una buena parte de las Lomas era tierra de pastoreo (potreros indivisos) antes de los años 1950. La fiebre de la ″toza″, acaecida hacia 1945, marcó la introducción de la agricultura moderna en el sistema ejidal. Ya haya sido real o ficticia esa epidemia, el resultado fue el mismo: matanza sistemática de los bovinos y de los animales de tiro y carga, desaparición de los pequeños potreros de las Lomas y cultivo extensivo de grandes parcelas, con la introducción de la labranza mecanizada en los años 1950. El actual sistema de canales de drenaje de las Lomas y de la ciénega, data en parte de ese periodo, así como la instalación del sistema de riego de la ciénega mediante el control de los mantos freáticos. Los cambios más recientes consisten en la introducción de cultivos de especulación (alfalfa y lenteja), el empleo de fertilizantes industriales y la roturación, en los últimos 10 ó 15 años, de las últimas tierras todavía improductivas, las menos fértiles, en particular en la parte noroeste de la península.

75Consecuentemente, los años 1950 marcan el inicio del sistema agrícola actual, el que perturba el ámbito arqueológico de la manera, si no más radical respecto a los sistemas anteriores, al menos más perceptible para el arqueólogo que llegaba a las Lomas en 1983. Ese sistema es también el que determina las condiciones prácticas de la investigación arqueológica hoy en día (véanse las descripciones de Gougeon 1991; las tierras de las Lomas forman parte de su categoría ″tierras de campos abiertos en las faldas bajas de los cerros en la cuenca de Zacapu″).

76El cultivo principal es el del maíz. De manera secundaria, se cultiva también alfalfa, lenteja y avena. La presencia de ganado es mínima en las Lomas. La alfalfa resiste bien la sequía y las heladas, mientras que la lenteja puede verse afectada por las heladas. El maíz se siembra a partir de marzo y abril gracias a la humedad de los suelos que todavía el medio ambiente de la ciénega asegura. En febrero y marzo, la labranza se hace con tractor y arado de disco, a una profundidad de 25 a 40 cm. Cuando el maíz brota, entre mayo y julio, es necesario hacer tres escardas. Los abonos que se aplican son sobre todo sulfatos y nitratos de amonio, pero muy recientemente algunos agricultores empezaron a practicar cada vez más el esparcimiento de basura obtenida gratuitamente del municipio de Zacapu. El maíz se cosecha en octubre, pero a menudo se dejan en pie los tallos hasta la siguiente labranza, salvo si el maíz se muele verde y se ensila. Los mejores rendimientos en grano son de tres toneladas por hectárea. Las tuzas, cuyas madrigueras salpican las milpas, destruyen a menudo una proporción importante de la cosecha (quizá hasta el 20%).

Efectos perturbadores en el ámbito arqueológico

77Todos los vestigios de antiguas construcciones prehispánicas y coloniales han desaparecido por completo de la superficie de las Lomas; sólo queda el vago recuerdo, aquí de una capilla, allá de una casa en ruinas. Pero los testimonios de los actuales agricultores sugieren que esas destrucciones en parte fueron anteriores a la introducción de las prácticas agrícolas presentes.

78Sin siquiera mencionar las destrucciones ocasionadas por los agricultores que practican excavaciones clandestinas, los efectos del método de cultivo actual en la micro topografía y en el medio arqueológico son graves. Gracias a los informes precisos del ejidatario del sitio de Guadalupe (Mich.215), calculamos que un muro prehispánico de 1 m de altura, totalmente enterrado cerca de la cima de la loma del lugar, desapareció casi por completo en 20 años de labranza debido únicamente al retiro progresivo de las piedras que impedían el paso del arado. Y eso vale también en el caso de la erosión acelerada que sufren las laderas de la loma, que provoca la sedimentación de los bajos y de los canales de drenaje, que los ejidatarios ya no logran mantener en buen estado.

79Es fácil comprobar la desaparición de las construcciones, pero es mucho más difícil evaluar en general la proporción de las capas antrópicas que han sido arrastradas por la erosión. Los casos de los sitios de Guadalupe y Loma Alta (Mich.66) sugieren que la erosión ha podido ser del orden de 1 m de espesor, lo que puede representar una parte importante de la estratificación en esas capas de ocupación recientes. Pero los fenómenos de esa magnitud parecen muy localizados: en el propio sitio de Guadalupe, se puede observar en la cumbre de la Loma una capa delgada correspondiente a una ocupación colonial; en Loma Alta, las capas superiores, manifiestamente arrastradas por la erosión en el lugar de nuestras excavaciones en C3, aparecen en su lugar en el sondeo S15 a unos cuantos metros de distancia. Consecuentemente, es posible que las ocupaciones muy recientes, esto es, la postclásica y la colonial, estén sub-representadas en el corpus arqueológico que constituimos; sin embargo, no puede haber desaparecido por completo toda ocupación reciente extensa que pudiera haber incluido capas gruesas.

80Otro fenómeno vinculado a la erosión es el de la inversión de las capas: en Loma Alta, las capas superiores de la trinchera T17 comprenden un abundante material claramente más antiguo que el de las capas inferiores; la causa de ello puede ser el deslizamiento hacia abajo de depósitos antiguos sobre las laderas más erosionadas.

81El arado de disco también destruye las concentraciones de material, rompiéndolo, desplazándolo y dispersándolo, en la superficie y a una profundidad de entre 20 y 40 cm, de tal suerte que una concentración determinada, ya relativamente desplazada en sentido horizontal por las arcillas expandibles, sólo indica de manera muy imprecisa el emplazamiento de vestigios presentes bajo la superficie. Esa es la principal razón por la que toda concentración de material en la superficie se designa como locus y el término sitio se reserva para los vestigios enterrados y hallados in situ (véase el Cap. siguiente).

82Además, las madrigueras de las tuzas también perturban gravemente el material arqueológico y, sobre todo, la estratificación de los depósitos antrópicos. En este caso, el proceso es claramente anterior a la introducción de la agricultura moderna: las tuzas están asociadas al cultivo del maíz desde hace mucho tiempo, de tal modo que las perturbaciones pueden ser muy antiguas y de gran profundidad.

83Todos esos procesos actúan de manera simultánea y se refuerzan mutuamente. En líneas generales, la secuencia que puede reconstruirse es la siguiente: con las primeras labranzas, por ejemplo en las parcelas roturadas hace 10 ó 15 años, la erosión se acelera y desprende las piedras de construcciones antiguas, que los agricultores recogen progresivamente año tras año; entonces, las antiguas capas de ocupación y, después, los rellenos antrópicos se deslizan más fácilmente; los vestigios más móviles (cerámica, material lítico, adobes, etc.) se dispersan sobre las laderas; y, en fin, con el repetido cultivo del maíz año tras año, se acelera la erosión eólica, mientras que la población de las tuzas aumenta.

84Con todo, la secuencia puede desarrollarse de manera muy variable de una parcela a otra, ya que, por ejemplo, muchos años de cultivo de alfalfa estabilizan relativamente el suelo (pero en apariencia aceleran el trabajo de los roedores); incluso de un sector a otro de la misma parcela, los procesos pueden aminorarse en razón de la morfología particular de los vestigios enterrados: una gran plataforma de relleno firme sostenida por muros sólidos, situada a media ladera, provoca un rellano a cuyo nivel se alcanza un perfil de equilibrio más rápidamente que en los alrededores, de tal suerte que la destrucción disminuye.

85En su conjunto, las perturbaciones forman un sistema más complejo que el que intentamos definir aquí. También pueden intervenir otros factores: la proximidad de la ciénega, y por ende el nivel del manto freático, el mantenimiento más o menos efectivo de los canales de drenaje de los bajos internos por las diferentes comunidades ejidales, la práctica de labranzas superficiales por algunos ejidatarios cuyas parcelas están demasiado llenas de piedras o bien demasiado amenazadas por la erosión, el efecto de los abonos utilizados desde hace unos quince años en la textura de los suelos, y por lo tanto en el drenaje, etc. Esos factores actúan de manera extremadamente variable según las parcelas. A pesar de su carácter homogéneo a primera vista —y de hecho la tendencia actual es a la homogeneización—, la península de las Lomas ofrece, de un punto a otro, condiciones diferentes para la conservación o perturbación de los vestigios arqueológicos enterrados.

Condiciones prácticas de la investigación arqueológica

86Los ejidatarios disponen cada uno de 3.5 ha en promedio en la ciénega y en las Lomas (sarh 1983). Las parcelas son más pequeñas en las Lomas, pero algunas alcanzan 3 ha; en general son rectangulares, estrechas y paralelas unas a otras. La estructura de la propiedad agraria actual de las Lomas entraña condiciones fundamentales para la investigación arqueológica. En primer lugar, todo programa extensivo y sistemático de excavaciones en el conjunto de la península supone que, de una manera u otra, las autoridades comunales y los numerosos ejidatarios sean advertidos y asociados a las operaciones. En segundo lugar, esos agricultores, que practican los mismos cultivos conforme a los mismos métodos, son capaces de suministrar una enorme cantidad de información sobre los vestigios arqueológicos superficiales alcanzados por el arado; y para el ensilado del maíz se practican ″excavaciones″ más profundas, que ponen de manifiesto cortes largos muy útiles. Habíamos pensado realizar una encuesta sistemática en todas las parcelas durante el mes de mayo con ocasión de las escardas, pero, por falta de tiempo, finalmente sólo pudimos aplicar ese método en los pueblos mismos de Jauja y Cantabria para la identificación de los vestigios en torno a las casas. Aún cuando las configuraciones advertidas por los agricultores se limitan a los conjuntos funerarios (huesos y alfarería asociada o urnas llenas de cenizas), a las concentraciones de piedras y a veces a las concentraciones de tepalcates, no por ello la información es menos valiosa. En 1983, la frecuencia de las descripciones de conjuntos funerarios nos había llevado a pensar que la ocupación de las Lomas había sido de naturaleza esencialmente funeraria en la época prehispánica. Posteriormente, dimos más importancia a los informes sobre las concentraciones de piedras, que los conductores de tractor conocen muy bien: la extensión de esos vestigios indica la existencia de numerosas construcciones antiguas. Pero, en la superficie, la remoción de piedras es exhaustiva y generalmente éstas son transportadas a los pueblos.

87En tercer lugar, los límites regulares de las parcelas y la red de caminos y canales de drenaje proveen un ″cuadriculado″ de identificación que se extiende a toda la península. La prospección sistemática de febrero de 1984 fue efectuada utilizando ese cuadriculado, perfectamente visible en las fotografías aéreas. Además, la ausencia de cercados de setos vivos y de vegetación y la extrema escasez de los muros de delimitación favorecen una excelente visibilidad a distancia, indispensable para la evaluación de la microtopografía; a condición, no obstante, de sólo trabajar en periodo de labranza.

88A pesar de todo, la visibilidad a ras del suelo depende de la diversidad relativa de los cultivos y del estado de aquél de una parcela a otra: las densidades de material arqueológico en la superficie pueden variar de un campo de maíz a uno de alfalfa, de una parcela recientemente labrada a otra que todavía conserva las cañas de maíz de la cosecha precedente; el esparcimiento de basura utilizada como abono, práctica todavía poco generalizada por fortuna, oculta casi totalmente la superficie del suelo cuando es reciente; y las labranzas recientes disimulan el material, pues la tierra arcillosa seca es pulverulenta. La visibilidad es mejor después de que los primeros aguaceros fuertes de mayo y junio han formado cortes en los surcos, pero los agricultores ven entonces con desconfianza que haya una circulación muy intensa entre las jóvenes plantas de maíz. En un campo de alfalfa, dada la muy alta rentabilidad de ese cultivo, las excavaciones son prácticamente imposibles.

Foto 10 - Maíz tierno en las Lomas.

89Las diferencias en el crecimiento del maíz entre mayo y julio (foto 10) suministran una valiosa información sobre la microtopografía y sobre las diferencias de humedad entre una loma y sus bajos adyacentes y entre la península y la ciénega; incluso proporcionan información sobre las variaciones pedológicas recientes directamente relacionadas con la presencia de vestigios; así fue identificado y excavado en uno de los sitios un antiguo piso construido. Según un informante de Tiríndaro, las diferencias muy marcadas de crecimiento del maíz al norte del pueblo indican con bastante precisión la antigua ribera de la ciénega. Es probable que un programa intensivo y específico de fotografía aérea en diferentes temporadas, tanto de la ciénega como de las Lomas, permitiese elaborar una cartografía arqueológica y ecológica muy rica. De julio a noviembre, por el contrario, todo trabajo es imposible, porque los tallos de maíz de más de 2 m de altura cubren toda la ciénega, al grado de ocultar completamente las Lomas.

CONCLUSION

90A todo lo largo de este capítulo, hemos intentado reunir la información disponible relativa a tres aspectos que son fundamentales para la comprensión de los medios ambientes prehispánicos de las Lomas: las fluctuaciones del nivel del agua en la ciénega, los modos de vida tradicionales en ese medio del siglo xvi al xix y los procesos recientes de formación de los sitios arqueológicos de las Lomas. Las tres cuestiones están ligadas en cierta medida, pero responden a ritmos y dependen de factores muy diferentes unos de otros. En el estadio actual de la investigación, construir un modelo sintético es casi imposible. Aun la imagen subjetiva que intentamos delinear del medio pre-hispánico de las Lomas permanece difusa e imprecisa. Cuando mucho, la información reunida sólo permite un enfoque preliminar de las cuestiones planteadas.

91Pero, y éste es un aspecto importante, también proporciona un conjunto de datos contextuales a los que fue útil recurrir en el transcurso de la investigación, ya fuese en relación con un método que debíamos aplicar, con un resultado de una excavación o con cierto análisis específico. Sin esta primera experiencia acerca del medio adquirida mediante el trabajo bibliográfico y unas cuantas encuestas in situ, algunas con la ayuda de especialistas, corríamos el riesgo de que las operaciones arqueológicas nos llevaran no solamente a interpretaciones ingenuas o erróneas sino incluso a seguir desde un principio una metodología poco adecuada. La percepción del contexto es fundamental; pero de ninguna manera puede considerarse como un conocimiento exacto del medio ambiente prehispánico: el carácter ″lacustre″ o ″palustre″ de la arqueología practicada en las Lomas es un problema que está planteado; los criterios objetivos que lo acompañan todavía no han sido determinados.

Notes

1 a.P.: antes del presente, es decir, 1950; a.C: antes de Cristo; d.C: después de Cristo.

2 También tuvimos a nuestra disposición la transcripción hecha por C. Reyes, a quien damos las gracias.

3 En realidad, don Gapito llamaba a ese caserío ″La Loma de Tres Palos″, cuya ubicación actual (Fig. 5), no obstante, no corresponde a la que él indicaba.

4 En su mayoría, esas encuestas fueron efectuadas en 1988 y 1989 por Olivier Gougeon, a quien damos las gracias.

Table des illustrations

Légende Foto 5 - El capulín de Orumbécuaro, en las Lomas de Jauja.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2632/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 583k
Légende Foto 6 - Lámina xliv de la Relación de Michoacán (Tudela y Corona Núñez 1977).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2632/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 2,1M
Légende Foto 7 - Canoas monóxilas en el lago de Pátzcuaro, ribera oeste.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2632/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 654k
Légende Foto 8 - Explotación de tule en el lago de Pátzcuaro, ribera oeste.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2632/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 538k
Légende Foto 9 - Horticultura en la ribera oeste del lago de Pátzcuaro.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2632/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 1,2M
Légende Foto 10 - Maíz tierno en las Lomas.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2632/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 546k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search