Version classiqueVersion mobile

Tecnologías prehispánicas de la obsidiana

 | 
Véronique Darras

Introducción

Texte intégral

MARCO DEL ESTUDIO

1Por extraño que pueda parecer, antes de 1983, año en que el cemca emprendió sus exploraciones en Michoacán, los yacimientos de obsidiana de la región de Zináparo no habían sido nunca visitados (fig. 1). Es verdad que ya antes había sido señalada brevemente su existencia en dos publicaciones (Ericson y Kimberlin, 1977, y Perlstein Pollard, 1982), pero sus autores no habían procedido a hacer ninguna verificación en campo y sólo se habían fundado en una información indirecta. En el cemca, en el marco de los preparativos del trabajo de campo, se había efectuado sobre un mapa una primera aproximación a la toponimia regional, la cual permitió sobre todo aislar el topónimo Zináparo, sobre cuya etimología purhépecha y sobre cuyo sentido casi no se tenían dudas, al igual que en el caso de su homólogo Zinapécuaro. Ambos términos comprenden, en efecto, la raíz thzinapu, que significa “piedra negra u obsidiana”, y el sufijo locativo ro.

Figura 1 - Ubicación del Proyecto Michoacán en Mesoamérica.

2Este indicio habría de orientar de manera eficaz las actividades de exploración y, ya desde la primera salida a campo, en marzo de 1983, la pertinencia del topónimo fue verificada y así fueron localizados varios centros de producción de obsidiana. Más adelante, otras exploraciones enriquecieron el corpus inicial y, finalmente, se inventarió un total de 14 centros de explotación. Se trataba de centros importantes que constituían, cada uno, una entidad de producción organizada con espacios funcionales bien definidos: áreas de extracción, talleres de producción especializada, áreas de desechos y áreas de habitación. Ante tal descubrimiento, era fácil imaginar, sin por supuesto poder evaluar inmediatamente su amplitud, los intereses económicos y políticos en juego, así como los significantes socioculturales que debió de representar la obsidiana en la época prehispánica, en el seno del sistema económico regional y aun suprarregional. También era fácil presentir la aportación científica que constituiría el descubrimiento para los trabajos arqueológicos futuros que abordarían el comercio de la obsidiana en Michoacán y en otras regiones de Mesoamérica. Desde el punto de vista arqueológico, el estado de conservación y la riqueza de los sitios representaban una fuente de información inestimable que era necesario tratar de explotar.

3Así, la presencia de los yacimientos sobre la margen noroeste de la región explorada en 1983 habría de ser uno de los factores determinantes para la elección definitiva del Centro-Norte de Michoacán como terreno de estudio del cemca. El tema “obsidiana” se imponía como un objeto de investigación por derecho propio al lado de otras problemáticas, con las que habría de mantener múltiples intercambios. El inicio del estudio se efectuó entonces bajo la responsabilidad de François Rodriguez, quien era pensionario en el cemca, en esa época. En 1984 emprendí el estudio arqueológico de las minas taller con la intención de preparar una tesis de doctorado. Inmediatamente definí una serie de objetivos que habrían de orientar de manera decisiva mis trabajos. Se trataba de constituir un primer conjunto de información relativa a las actividades de producción de obsidiana, base indispensable para posteriormente alcanzar otros planos de análisis: los relativos a la comercialización de ese material.

4Desde hace unos 30 años, la obsidiana suscita el interés de numerosos arqueólogos especializados en América y, en el estado actual de nuestros conocimientos, ahora se acepta que, gracias sobre todo a los análisis geoquímicos a que puede ser sometido, aunque también a la etnohistoria y la toponimia, ese material constituye uno de los únicos vestigios arqueológicos disponibles que permiten revelar la amplitud y complejidad de las redes comerciales prehispánicas. El descubrimiento de los yacimientos de Zináparo y El Prieto se llevó a cabo en ese contexto científico más bien favorable: tuvo lugar en un momento en el que la multiplicación de los estudios sobre los diferentes tipos de obsidiana exigía con urgencia la constitución de un inventario exhaustivo de las fuentes mesoamericanas de ese material. Dado que ampliaba el repertorio ya constituido y llenaba un hueco geográfico manifiesto, ese descubrimiento podía modificar y enriquecer las inferencias ya propuestas respecto a la distribución de la obsidiana en Mesoamérica y, en particular, en el Occidente de México. Mucho antes de que fuesen registrados los yacimientos de Zináparo-El Prieto, esa región de México era ya conocida por haber en ella otras fuentes de obsidiana que habían sido intensamente explotadas en la época prehispánica. A mediados del decenio de 1970, gracias a la ola de interés general provocada por el afinamiento de nuevas técnicas de caracterización geoquímica y por la evolución, muy veloz, de los estudios de tecnología lítica, algunos yacimientos del Occidente habían sido objeto de cierta atención, a semejanza de muchos otros de Mesoamérica.

  • * La realización de los trabajos arqueológicos y geológicos en la región de Zináparo-Prieto son ante (...)

5Los de la región de Zinapécuaro-Ucareo* al noreste de Michoacán, eran entonces los más conocidos, si bien eran pocos los datos arqueológicos reunidos sobre ellos. El primer informe data de la visita de André Bretón en 1902 y, mucho más tarde, otros investigadores, arqueólogos o geólogos se interesaron también en ellos (Ramírez, 1976; Cobean y Vogt, 1979; Pastrana, 1981; Demant, 1981 y 1983). En realidad, hubo que esperar al final de los años 1980 para que se dedicara un proyecto arqueológico de gran envergadura a esas minas taller (proyecto de D. Healan, de la Universidad de Tulane, Nueva Orléans), a pesar de que, desde hacía mucho tiempo, se sabía que Zinapécuaro había sido un centro de abastecimiento importante para muchas regiones de Mesoamérica a través de redes comerciales de larga distancia; en efecto, parece ser que, ya en el Preclásico, sus obsidianas habían llegado al lejano valle de Oaxaca (Winter y Pires Ferreira, 1976), la cuenca de México (Boksenbaum et al., 1987) y el estado de Morelos (Hirth, 1976) y, más tarde, a las tierras mayas bajas (Nelson, 1985). A finales del Clásico, en especial durante la fase Corral (de 800 a 950 d.C), Zinapécuaro y Ucareo parecen haber sido también dos de los principales centros de abastecimiento de la ciudad de Tula (Healan et al, 1983; Healan, 1989 y 1992).

6Antes del descubrimiento de los yacimientos de Zináparo, se admitía igualmente que Zinapécuaro-Ucareo había sido la principal fuente de obsidiana de las poblaciones purhépechas protohistóricas.

7En el estado de Jalisco, a más de 300 km al oeste de Zinapécuaro, la región de Tequila era conocida igualmente por sus yacimientos, que habían sido objeto de la misma ola de interés arqueológico (Spence y Wei-gand, 1974; Spence et al, 1979; Weigand y Spence, 1982; Soto de Arechavaleta, 1982). Contrariamente a la reputación de Zinapécuaro-Ucareo, esos yacimientos de obsidiana eran conocidos sobre todo por su distribución regional a corta distancia, en lo que Weigand había insistido al señalar la importancia de esa roca para las sociedades clásicas de tradición cultural de Teuchitlán (1985). Finalmente, si bien en una escala más reducida, se consideraba que otros pequeños yacimientos, como los de Pénjamo y Abasolo (en Guanajuato), visitados por primera vez por Cobean en 1971, o incluso los del estado de Querétaro (Pastrana, 1981), habían desempeñado probablemente un papel en el Centro-Norte de Mesoamérica, completando así un repertorio ya bastante amplio. Situados casi a igual distancia entre los dos polos de atracción que parecen haber representado Zinapécuaro-Ucareo y Tequila, los yacimientos de obsidiana de la región de Zináparo-Prieto ofrecían un triple interés:

81) Su descubrimiento iba de la mano con la identificación, en la región explorada por el cemca, de varios cientos de asentamientos prehispánicos de naturaleza y cronología distintas; en consecuencia, era particularmente interesante tratar de medir la abundancia de una materia prima reputada por su importancia en la época prehispánica. Para las poblaciones de la región, la proximidad de tal riqueza debió de haber sido determinante de su modo de gestión de las materias primas minerales, tanto desde el punto de vista de las estrategias de adquisición, como de producción, distribución y, por supuesto, de consumo. Dado que no es previsible la comprensión de las múltiples facetas que estructuraban la economía global de esas poblaciones, a no ser mediante, entre otros, el análisis de los modos de explotación de los recursos naturales de su entorno, era por completo evidente que el estudio de los yacimientos de obsidiana también debería proporcionar datos sustanciales de orden económico y socio-cultural, así como, quizá, más indirectamente, sobre las estructuras políticas que habían regido a esas sociedades. Ahora bien, dado que el marco cronológico de la región todavía no había sido establecido, era necesario considerar nuestro enfoque en una perspectiva diacrónica, con el propósito de comprender e interpretar las fluctuaciones que pudieron haberse producido en los mecanismos de adquisición, producción, circulación y consumo.

92) Algo digno de atención a priori era también la latitud geográfica de Zináparo. Los yacimientos se encuentran en una zona “tapón” considerada por numerosos autores como limítrofe, en ciertas épocas de la historia prehispánica, entre Mesoamérica y las regiones semidesérticas de la Gran Chichimeca, donde vagaban grupos de tradición cultural diferente. En el Posclásico Tardío, aunque era parte integrante, en principio, del “reino” purhépecha, esa región periférica pudo haber conocido cierta inestabilidad política, como fue el caso en otras zonas fronterizas. Habida cuenta de esa situación marginal y de contacto, se podía prever que los yacimientos de Zináparo contendrían eventuales testimonios de su posición de inter-faz cultural.

103) A la vista de los numerosos vestigios de explotación que llevaban la marca de la densidad de las actividades de producción y de su grado de especialización, por sobre el funcionamiento económico local y regional, parecía que los yacimientos de Zináparo podrían haber alimentado también los complejos engranajes de los intercambios a mayor distancia. Su descubrimiento podía poner en tela de juicio, en particular, el predominio posclásico, hasta entonces admitido, de Zinapécuaro-Ucareo en cuanto al abastecimiento de los territorios bajo dominio purhépecha, así como de otras regiones cercanas (Guanajuato y Guerrero), y aun otras más lejanas, como la cuenca de México.

11En la actualidad, los resultados de que dispongo -ya sean producto de la primera etapa de investigación o de mis estudios actuales sobre la comercialización- descartan varios de los supuestos de partida. En efecto, la explotación organizada y racional de los yacimientos, que abarcaba principalmente la extracción de la materia prima y la transformación de la obsidiana en talleres especializados, fue fechada principalmente como perteneciente al Clásico y a los inicios del Posclásico, época en que todo parece indicar que la región estudiada no funcionaba como zona fronteriza cultural; por el contrario, parece ser que entonces la región de Zináparo se encontraba incluida en un sector más amplio que englobaba al menos el Sur de Guanajuato, asiento de un dinamismo sociocultural cierto, cuya manifestación más evidente parece haber sido el aumento de su población (Faugère-Kalfon, 1996). En cambio, la marginalidad de Zináparo parece efectivamente afirmarse a partir del Posclásico Medio, época en la que, a consecuencia probablemente de transformaciones políticas importantes, las estrategias de adquisición de la materia prima se modificaron. En efecto, si bien seguían adelante ciertas actividades de extracción, los talleres parecen haber cesado entonces toda actividad de producción especializada. Aunque era utilizada como fuente principal de aprovisionamiento por las poblaciones del Posclásico de la región de Zacapu, parece muy evidente que Zináparo experimentó un apogeo relativamente breve y que su difusión espacial no superó siquiera un marco regional (región vecina y región periférica). Si bien mis investigaciones recientes tienden cada vez más a demostrar la tendencia esencialmente regional de Zináparo, los últimos trabajos sobre la obsidiana tarasca (Perlstein Pollard y Vogel, 1994) también refuerzan mis hipótesis, puesto que confirman el predominio de Zinapécuaro-Ucareo, al menos en cuanto al abastecimiento de la región de Pátzcuaro y al comercio a larga distancia.

12Pero volvamos a las múltiples razones que, entre 1983 y 1985, excitaron mi curiosidad intelectual y me impulsaron a emprender un estudio exhaustivo de esos yacimientos. Mi deseo era evaluar su importancia económica en el plano regional y analizar sus implicaciones de orden sociopolítico y cultural; evaluación y análisis abordados, claro, desde una perspectiva diacrónica. Después, iba de suyo que tenía que ampliar mi campo de observación a todo el territorio bajo dominio purhépecha en el final del Posclásico Tardío y aun considerar globalmente el papel de esos yacimientos en el Occidente de México, con el propósito de darles un sitio definitivo en el contexto más amplio de Mesoamérica. Por ende, ese enfoque iba a exigir la identificación de las diversas interacciones económicas y culturales que existían entre los centros de producción lítica y los grupos prehispánicos que se beneficiaban de sus productos. El objetivo último era, por supuesto, el estudio de los mecanismos de distribución y abastecimiento y la reconstitución de las vías de circulación. No obstante, para alcanzar esa meta y comprender esos diversos fenómenos, era indispensable concebir la cadena de producción en su totalidad e intentar seguir todos los procesos económicos y tecnológicos en juego, desde la adquisición de la materia prima en el yacimiento hasta el desecho final del objeto en el lugar de consumo.

13Procediendo de manera lógica, la reconstitución efectiva del esquema tradicional, simplificado aquí como adquisición, transformación, distribución, consumo y abandono, debía ser iniciada río arriba, esto es, desde las fuentes de la materia prima, para desembocar en el último eslabón de la cadena, el del abandono final de los productos consumidos en los sitios aprovisionados. A principios del decenio de 1980, numerosos autores de obras arqueológicas dedicadas a las redes de circulación de la obsidiana se contentaban con presentar y discutir los resultados de las dosificaciones-mediciones de los elementos traza que permitían establecer la filiación geoquímica de un objeto dado con el yacimiento de origen, sin que se considerara la idea de un vínculo morfotecnológico. Ya en 1979, por lo demás, Clark denunciaba la insuficiencia de ese enfoque e insistía en la importancia de los datos tecnológicos.

14Para empezar, me pareció evidente, por ende, que, por sobre las signaturas geoquímicas, era indispensable identificar las diferentes modalidades de abastecimiento y tratar de establecer correspondencias entre la producción de los talleres de desbaste de los macizos de Zináparo y El Prieto, y las colecciones de obsidiana recuperadas en los sitios de consumo. Para ello, sólo un enfoque tecnológico, aplicado a los diferentes eslabones de los sistemas de producción y consumo, podía producir el conjunto de datos requeridos. Evidentemente, sabía de antemano que tal reconstitución sería en ocasiones difícil, y aun imposible, puesto que ciertas formas de producción en los talleres de Zináparo-El Prieto podían ser imperceptibles y escapar a todo control arqueológico.

15Por otra parte, en los sitios de consumo, las inevitables y múltiples transformaciones a que era sometida la obsidiana (fracturas, reafilados, modificación y recuperación de los objetos, etc.), cualquiera que hubiese sido su forma de adquisición (materia prima bruta, desbastada, núcleos preformados, productos semimanufacturados o manufacturados), podían complicar el establecimiento de las correspondencias morfológicas y tecnológicas. En fin, para confirmar la existencia de ciertas prácticas productivas cadena arriba, a veces sólo los datos morfotecnológicos obtenidos cadena abajo podían proporcionarnos información; tal es el caso, sobre todo, de la extracción de bloques con miras a una distribución en estado bruto.

16El punto de partida de la cadena, en este caso los yacimientos de materia prima, iba, por ende, a atraer toda mi atención y, en esa perspectiva, mis primeras investigaciones se relacionaron exclusivamente con las modalidades de explotación de las minas taller, donde presté una atención sistemática a los procesos técnicos puestos en juego, desde la adquisición de la materia prima bruta hasta los productos fabricados, destinados a la distribución. Mi interés se centró al principio en el objeto material, la obsidiana, que traté de seguir a través de sus sucesivas mutaciones. El enfoque sinóptico de las actividades de explotación y la puesta en escena de los testimonios materiales, con el restablecimiento de los vínculos (espaciales o cronológicos) entre cada etapa de la producción, debían permitirme también restituir las formas de producción y el tipo de organización que regía el funcionamiento de los centros.

Figura 2 - Ubicación del macizo de Zináparo-Churintzio y del cerro Prieto en la región estudiada por el Proyecto Michoacán.

17En la actualidad, cuando mi interés se centra en la suerte de la obsidiana manufacturada en Zináparo-Prieto, confirmo con satisfacción que la identificación previa de la producción y el enfoque morfotecnológico del material permiten a menudo distinguir, cadena abajo, en las colecciones de obsidiana estudiadas, los objetos que provienen de los talleres de Zináparo, antes aun de que sea establecida la filiación geoquímica.

18Éstos son entonces, a grandes rasgos, los principales pormenores de la problemática, cuyos resultados proporciono en los capítulos que siguen. Pero, antes de entrar en detalle, debo completar esta introducción con una breve presentación del medio natural que caracterizaba al macizo Zináparo-Churintzio hace algunos años. Desde entonces, la fisionomía del macizo de Zináparo ha cambiado profundamente debido a la construcción de la autopista México-Guadalajara, que atraviesa la parte sur del macizo, entre el cerro El Varal y cerro Prieto. Sin hablar de la amenaza que pesa sobre un buen número de sitios arqueológicos ubicados en la proximidad inmediata de la autopista, el paisaje ha sido perturbado en buena parte, sobre todo por la extracción de materias primas, tezontle en particular, necesarias para su construcción.

EL MEDIO NATURAL: UN MACIZO VOLCÁNICO Y SUS INMEDIACIONES

19El macizo de Zináparo-Churintzio ocupa el ángulo noroeste de la región estudiada por el cemca y se encuentra a aproximadamente 25 km al sur de la ciudad de La Piedad (fig. 2). Las principales localidades inmediatas al macizo son Zináparo, al noreste, Churintzio, al noroeste, y Changuitiro y Torrecillas, al suroeste y al sur. El cerro Prieto forma parte de otro macizo situado al sur del anterior, a 2 km del pueblo de Torrecillas. El conjunto montañoso está integrado en la depresión del río Lerma y se extiende entre los 101 °99' y los 102°04' de longitud norte, y entre los 20°05' y los 20°11' de latitud oeste. Geológicamente, pertenece al eje neo-volcánico que atraviesa México desde el estado de Jalisco hasta el de Veracruz. El macizo principal cubre una superficie aproximada de 100 km2 y se compone de varias montañas que culminan entre los 2 200 y los 2 600 msnm, y que corresponden a episodios volcánicos de naturaleza y cronología distintas (figs. 3 y 4). El paisaje morfológico que caracteriza al macizo de Zináparo-Churintzio es producto de formas estructurales volcánicas modeladas por los procesos de erosión. De manera general, la morfogénesis regional es relativamente moderada desde el final de los paroxismos volcánicos. El principal agente de erosión actual es el agua, que afecta esencialmente las zonas roturadas o desprovistas de manto vegetal; se manifiesta por el acarreo de materiales volcánicos y orgánicos hacia la zona al pie de las montañas. Las lavas ácidas produjeron relieves accidentados en forma de barrancas encajadas entre derrames cortos de perfil abombado, mientras que las lavas básicas produjeron relieves más suaves y homogéneos. En los alrededores del macizo, varios volcanes pequeños monogénicos de cono regular y de baja altura salpican de manera regular el paisaje. Todos los suelos presentes en los alrededores del macizo son de origen volcánico e incluyen materiales orgánicos en descomposición. En las partes inferiores del macizo, sobre todo en el sector sureste, se observa la presencia de suelos rojos producto de la descomposición de rocas básicas de arcilla y enriquecidos con materias orgánicas; fueron identificados por Labat como suelos isohúmicos brunificados tropicales (Michelet, coord., 1992). Esos suelos arcillosos contienen a menudo restos naturales de obsidiana en cantidades bastante altas. En los otros sectores del macizo, se observan suelos de color blancuzco y naturaleza arcillosa, resultado de la descomposición de las rocas riolíticas, y que pueden ser considerados como litosuelos.

Figura 3 - El macizo Zináparo-Churintzio. Vista panorámica de la ladera noreste.

Figura 4 - El macizo Zináparo-Churintzio. Ladera sureste. En primer plano, el cerro El Varal; en segundo plano, el cerro Grande.

20La región de Zináparo posee un clima tropical de altura: la temperatura media del mes más caluroso es de 22°C, mientras que la del mes más frío varía entre 10 y 13°C. Las precipitaciones medias anuales varían entre los 800 mm y los 1 300 mm. El macizo posee una red hidrográfica importante, pero alimentada únicamente en la temporada de lluvias; no obstante, numerosos manantiales de flujo permanente aseguran un suministro fácil cerca de los yacimientos de obsidiana.

21Los paisajes observados actualmente en el macizo están muy humanizados. La antropización debió de afectar al medio ambiente ya desde la época prehispánica. Según Rzedowski y Calderón de Rzedowski (1987), el bosque primario tropical seco, que recubría el conjunto del Bajío, sufrió una destrucción del 95%. Y parece ser que la enorme presión ejercida sobre el medio se vio agravada a principios de siglo por la fabricación de carbón de madera, y que el pastoreo excesivo posterior frenó la regeneración de la vegetación de arbustos (Labat, 1987: 2; Gougeon, 1988). Actualmente, a la sobreexplotación del medio natural sucede una regresión de los espacios cultivados, los cuales ocupan esencialmente las zonas al pie de las montañas, mientras que las laderas, roturadas y cultivadas en otras épocas, son invadidas progresivamente por una vegetación secundaria.

22Las investigaciones de Labat (Michelet, coord., 1992) permitieron la identificación de dos formaciones vegetales principales: el bosque de encinos y el matorral subtropical. El bosque de encinos se desarrolla a partir de los 2 000 msnm y hasta la cima del macizo. Se trata de una formación monogenérica, asociada en ocasiones con arbustos (Arbutus xalapensis). Las principales especies presentes son el Quercus castanea, el Q. gentryi y el Q. obtusata. Una vegetación secundaria, dominada por un matorral de arbustos claros espino sos, acompaña a menudo al bosque. La otra formación vegetal es un matorral subtropical secundario que se desarrolla hacia las partes bajas del bosque de encinos, al pie de las montañas. Las principales especies de arbustos que la constituyen, muy a menudo espinosos, son: el casahuate (Ipomoea murucoides), el huizache (Acacia farnesiana), el tepame (Acacia pennatula), el casirpe (Mimosa rhodocarpa), el nopal (Opuntia spp.), el copal (Bursera spp.)... También han sido identificadas otras formaciones vegetales, como la pradera de estrato herbáceo desarrollado, el matorral claro o el matorral bajo y denso de encinos. Algunas de las especies encontradas son comestibles y sus frutos son todavía recolectados por los habitantes de la región, en particular el capulín (Bumelia laetevirens), el nopal (Opuntia spp.), el camote (Ipomoea batatas), etcétera.

Figura 5 - Zona de explotación de mich. 117 invadida por los helechos.

23En general, las zonas de explotación de la obsidiana se encuentran en medio de encinos asociados a un matorral claro de espinos. Cuando esas zonas alcanzan altitudes menores, la vegetación observada corresponde a un matorral de pie de montaña. Gracias a una buena retención del agua, las acumulaciones de obsidiana han favorecido el desarrollo generalizado de helechos y tubérculos, como el camote (fig. 5).

24En cuanto a la fauna observada en la región, en la actualidad es rara y poco variada. Las especies reconocidas consisten sobre todo en cánidos (coyotes), roedores y serpientes. Según los testimonios de los habitantes, los cérvidos aún estaban presentes en la región hace unos 20 años, pero fueron exterminados. El reducido conjunto de osamentas animales recolectado durante las operaciones de sondeo está compuesto únicamente de restos de cérvidos, cánidos y, también, tortugas de agua dulce, y parece indicar que la fauna de hace 1 000 años no debió de ser muy diferente de la que todavía estaba presente a principios de nuestro siglo.

25Éstas son, en unas cuantas palabras, las características del medio natural de la región estudiada. Debo precisar que volveré sobre los aspectos geológicos de manera menos profunda en el capítulo IV. El medio ambiente actual de la región de Zináparo-Prieto no puede ser considerado como representativo del ámbito ecológico de las épocas prehispánicas. Además de las fuertes presiones antrópicas, coloniales y modernas, el medio pudo haber sufrido ligeras variaciones climáticas que forzosamente intervinieron en su evolución; no obstante, es muy posible que el bosque de encinos fuese la principal formación vegetal del macizo.

Notes de fin

* La realización de los trabajos arqueológicos y geológicos en la región de Zináparo-Prieto son anteriores al comienzo de las investigaciones de Dan M. Healan. Hoy, gracias a esos nuevos trabajos, disponemos de informaciones inéditas y más precisiones acerca de esos yacimientos.

Table des illustrations

Légende Figura 1 - Ubicación del Proyecto Michoacán en Mesoamérica.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2405/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 166k
Légende Figura 2 - Ubicación del macizo de Zináparo-Churintzio y del cerro Prieto en la región estudiada por el Proyecto Michoacán.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2405/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 2,0M
Légende Figura 3 - El macizo Zináparo-Churintzio. Vista panorámica de la ladera noreste.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2405/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 853k
Légende Figura 4 - El macizo Zináparo-Churintzio. Ladera sureste. En primer plano, el cerro El Varal; en segundo plano, el cerro Grande.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2405/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 974k
Légende Figura 5 - Zona de explotación de mich. 117 invadida por los helechos.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2405/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 758k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search