Desktop versionMobile Version

El sol-dios y Cristo

 | 
Guy Stresser-Péan

XVIII. Las almas de los seres y las cosas

Volltext

1Sobre el tema del alma humana y sus relaciones con el cuerpo en las tradiciones indias de México, Alfredo López Austin publicó en 1980, con el título Cuerpo humano e ideología, una obra que consta de dos volúmenes, en donde todos los aspectos de dichos problemas son estudiados a partir de datos del siglo xvi, después a partir de datos diversos de la época colonial o la actual. Nosotros nos basaremos aquí, pricipalmente, en esta obra esencial y en las innumerables referencias precisas que contiene.

1. IDEA PREHISPÁNICA DE LAS TRES ALMAS DE CADA HOMBRE

2Estos conceptos de tres almas siguen todavía vivos, hasta nuestros dísas, en la Sierra Norte de Puebla.

a) La idea de un alma esencial e inmortal, el yolio o teyolia, localizada en el corazón

3Los informantes nicaraos, de Nicaragua, de fray Francisco de Bobadilla, hicieron una buena exposiciôn (citada por López Austin, 1980, t. 1, pp. 216-220) sobre esta alma esencial o inmortal. Según ellos, se suponía que el corazón de cada hombre con tenía una entidad llamada yolio, que es un principio vital y un alma inmortal a la vez. Al final de la vida, el corazón mismo es evidentemente destruido, mientras que el yolio sobrevive como un alma, llamada para otra vida. Pero esta nueva vida no es la misma para todos, pues depende de la manera en que cada individuo haya pasado a mejor vida, y a veces, en cierta medida, de la vida más o menos virtuosa que haya llevado, así como del celo que le haya puesto a la práctica del culto a los dioses.

4Las palabras yolio o teyolia, usadas como posesivos, provienen de yollotl, que quiere decir “corazón” y son derivaciones del verbo yoli, que significa “vivir”. Según Frances Karttunen (1983, p. 340), yoles un elemento lingüístico modificador, que se incorpora a verbos y se refiere a las emociones, la voluntad, la energía y la constancia, es decir, a aquello que complementa las cualidades de la memoria, inteligencia y juicio necesarios para todo un hombre. Los nahuas actuales del sur de la sierra dicen que la pérdida temporal del yolio se traduce en crisis epilépticas y lleva a la locura. La pérdida definitiva del yolio es la muerte.

b) La idea de un alma secundaria, el tonalli, localizada en la cabeza

5En nuestros días como en el siglo xvi, los indios nahuas piensan que cada individuo está dotado con una especie de alma secundaria llamada tonalli o tonal. Dicha palabra significa “día”, pero también “calor del sol”, “temporada de calor”. Incluso es usada, en el dialecto actual de la región de Huauchinango, en su forma reverencial, tonaltzintli, para hablar del Sol mismo (Chamoux, 1981, p. 304). López Austin (1980, t. 1, p. 227) cita un texto del Códice Matritense de la Academia de la Historia, según el cual, cada niño, al nacer, recibe su tonal, otorgado por el Senor de la Dualidad, dios supremo que vive en la cima del cielo. Por otra parte, el Códice Florentino emplea constantemente la palabra tonalli para hablar de cada uno de los 20 dísas del calendario indígena. El tonal de un individuo correspondía entonces, de manera natural, a su día de nacimiento y al destino al que estaba ligado ese día en el marco del calendario adivinatorio. El Vocabulario náhuatl-español de Molina, publicado en 1571, menciona la palabra totonal, “nuestro tonal”, y agrega que es “el signo bajo el cual se nace. El alma o el espíritu”.

6El calor solar del día de nacimiento es, en este sentido, la esencia misma del tonal de cada quien. Pero se complementa, en cierta medida, con el calor del fogón de la casa en la que el bebé pasa sus cuatro primeros dísas (López Austin, 1980, t. 1, p. 230). Durante este periodo crítico, no hay permiso, por ejemplo, de sacar una brasa de dicho fogón para darla a una vecina que desea volver a encender el suyo.

7El tonal de cada individuo estâ localizado en la parte superior de la cabeza y en los cabellos que crecen ahí. Esta localización no aparece especificada en los antiguos textos, pero se desprende de diversos datos rituales y particularmente de las precauciones dadas a la cabeza de los ninos (ibid., p. 239). Anne-Marie Vié-Wohrer (1999, vol. i, p. 36) señaló al respecto que arrancaban una mecha de arriba de la cabeza a los cautivos que iban a sacrificarse al dios Xipe-Totec. Esta mecha representaba al individuo en cuestiôn y era ofrecida a los dioses. El cautivo perdía así su individualidad de hombre y entonces podía ser sacrificado, pero, por el contrario, se convertía ipso facto en un “hombre-águila” llamado, después de su muerte, a acompañar cada día al sol matutino en su trayecto heroico por el cielo. En un piano menos elevado, otro texto, citado por la senora Wohrer, especifica que, durante la fiesta de Xipe-Totec, si los devotos de este dios lograban apoderarse de un campesino que trabajaba en sus campos, éstos le cortaban los cabellos de arriba de la cabeza y entonces podían venderlo como esclavo, pues ya no tenía su alma completa.

8Según las creencias aztecas del siglo xvi, el tonal, localizado de esta manera, podía, en los suenos nocturnos, abandonar normalmente esta residencia corporal para ir a recorrer el mundo a merced de su fantasía, lo que le permitía conocer a otros seres y lugares. Pero también podía ser llevado por accidente a salir de la cabeza, a consecuencia de una caída, de una emoción fuerte, de un intenso pavor o, inclusive, como consecuencia de un embrujo o como castigo de una falta grave. El Vocabulario ndhuatl-español de Molina, publicado en 1571, contiene la palabra ne tonal caualiztli, que quiere decir “abandono del tonalli” y lo traduce como “gran pavor” (López Austin, 1980, t. 1, p. 246). La ausencia prolongada del tonal debilitaba el corazón y el alma, conduciendo finalmente a la muerte.

c) Idea menos clara de una tercer alma llamada ihiyotl, es decir, “respiration“

9Los textos aztecas del siglo xvi mencionan, de manera menos clara, la existencia, en cada individuo, de una tercer alma llamada ihiyotl. Dicha palabra, que quiere decir “respiration”, parece que también se referfa a cierta entidad invisible y cuasi-inmaterial, que estaba dotada con un poder sobrenatural. Esta entidad, evidentemente, formaba parte de la naturaleza del aire, ehecatl, elemento poderoso, pero también elemento inestable e incierto, a menudo portador de enfermedades y de maleficios. Algunos textos estudiados por Lôpez Austin (1980, t. 1, pp. 209 y 259) indican que el ihiyotl residía en el hígado, órgano de las pasiones, la envidia, la ira y la angustia. Pero, el ihiyotl tenía todas las posibilidades de salir libremente del hígado y del cuerpo, por ejemplo, con la simple forma de un mal olor. El ihiyotl también podía exteriorizarse introduciéndose en otros seres, ya fuera en forma del misterioso y temible “viento de la noche”, yoalli ehecatl, o tomando la forma anímica de un animal, que se convertía así en su nahual (ibid., pp. 45 y 429).

2. ANTIGUAS CREENCIAS AZTECAS SOBRE EL DESTINO DE LAS ALMAS DESPUÉS DE LA MUERTE

a) Ideas generales

10Supimos de las ideas de los antiguos aztecas sobre el destino de las almas después de la muerte gracias, sobre todo, a Sahagún (Historia general..., 1956, t. 1, libro m, apéndice, pp. 293-298 y Côdice Florentino, t. iii pp. 41-47) y gracias también a Torquemada (1976, t. iii, p. 128). López Austin las presentó y las cuestionó (1960 y 1980, t. 1, pp. 385-387) al igual que Graulich (1987, pp. 251-267). Estas creencias aztecas de la época prehispánica y sus variantes eran probablemente compartidas por otros pueblos mesoamericanos, no solamente en el altiplano mexicano, sino también, por ejemplo, en la Sierra de Puebla.

11La idea esencial era la de una gran diversidad en la suerte de las almas después de la muerte. Esta variedad provenía, antes que nada, del destino asignado a cada hombre por el día de su nacimiento, destino que podía ser modificado por el capricho de los dioses y, en meñor medida, por su conducta durante la vida. Este destino se traducía, de hecho, en la forma de morir, al ser la muerte considerada, quizá, como la coronación de la existencia.

b) Destino de aquellos que fallecieron por muerte natural

12Según los aztecas, la mayor parte de los difuntos, y particularmente aquellos que habían muerto en su cama, o por “muerte natural”, iban simplemente a la “región de los muertos”, zona subterránea llamada Mictlan en náhuatl (ya hemos hablado sobre ella en el capítulo xvii, p. 467). Se suponía que llegaban a ese lugar al cabo de un viaje de cuatro anos, durante el cual debían superar varias pruebas. La región de los muertos era sombría y fría, poco iluminada por el sol de la noche. No era un lugar de tormentos. Ahí se llevaba una existencia muy similar a la de este mundo, pero disminuida, banal y triste (Sahagún, 1956,1.1, pp. 393-396).

c) Destino de las almas llamadas por Tlâloc, dios de la lluvia y del rayo

13Eran las almas de los ahogados o fulminados, o de aquellos que habían sido víctimas de enfermedades causadas por el agua, a saber: enfermos de gota, atrofiados, paralíticos, etc. Estas almas iban a reunirse con su amo en su paraíso terrestre de frescura y abundancia, llamado en náhuatl, Tlalocan (Sahagún, 1956, t. ii, pp. 65, 70 y 297).

d) Destino de las almas de aquellos que murieron en la guerra o que fueron sacrificados

14Estos hombres habían derramado su sangre por el Sol y sus almas Tenían el privilegio de ir al cielo de este astro, cielo llamado tonatiuh ilhuicac (Sahagún, 1956,1.1, pp. 297-298 y Códice Florentino, t. iii, p. 49). Combatían cada manana para ayudar al Sol a elevarse y para vencer a los espíritus de las tinieblas. Al cabo de cuatro anos, se transformaban en pâjaros, particularmente en colibríes que viven del néctar de las flores.

e) Destino de las almas de las mujeres que mueren en el transcurso de su primer parto

15Los aztecas estimaban que estas mujeres habían tenido tanto valor como un guerrero y que habían muerto al tomar un prisionero, que era el bebé al que no habían podido traer al mundo. Sus almas subían al cielo en donde ellas acompañaban, cada día, al sol de la noche. Pero también se decía que estas almas femeninas, al haber quedado insatisfechas, a menudo regresaban a la tierra con forma de fantasmas maléficos que traían enfermedades a todos y especialmente a los ninos pequeños.

f) Destino de las almas de los ninos muertos a corta edad o de los mortinatos

16Estas almas infantiles eran esperadas en un paraíso celeste en donde se erguía un árbol mítico cuyos frutos, con forma de senos de mujer, estaban llenos de leche y los alimentaban. Montoya (1964, p. 168) volvió a encontrar esta creencia entre los nahuas de Atla. Según el Códice Vaticanus Ríos (f. 3r), estas almas estaban en espera de una especie de reencarnación, durante el próximo fin del mundo.

g) Destino de las almas de aquellos que consagraron su vida al culto a los dioses y a la practica de la virtud

17Aunque la mayor parte de los textos antiguos afirman que la manera de morir era lo que decidía, principalmente, la suerte de las almas en el más allá, no es dudoso que los antiguos mexicas también pensaran que existía un lugar en el cielo para las almas de aquellos que habían consagrado su existencia te rrestre al culto a los dioses y a la practica de la virtud. En 1538, un cacique nicarao de Nicaragua, al que se le preguntó sobre las creencias concernientes al más allá, explicó a fray Francisco de Bobadilla que las almas de los muertos comunes van al inframundo (bajo tierra), pero que, por el contrario, las almas de aquellos que murieron en la guerra, así como las de aquellos que “se portaron bien” y sirvieron a los dioses en sus templos y en sus casas de oración, van al cielo. Esta informaciôn de “alta” época que describieron los nicaraos llamó la atención de los historiadores, pues demuestra que los antiguos nicaraos ya pensaban, como los cristianos, que una vida de virtud y de práctica del culto podía hacer a las almas merecedoras de un destino privilegiado después de la muerte (Oviedo, t. iv, cap. 2, p. 43). Miguel León Portilla (1972, p. 106), después de un estudio detallado sobre la religión de los nicaraos, llegó a la conclusion de que era similar y, a menudo, casi idéntica a la del resto de los nahuas. La importancia que estos indios nicaraos otorgaban a la prâctica del culto y la buena conducta de los hombres pensando en el destino de sus almas en el más allá, también prevalecía entre los aztecas, como lo menciona López Austin (1980, t. 1, pp. 386-387). Dicha importancia sobrevive aún entre los indios de la Sierra de Puebla, tal como lo veremos más adelante. Volvamos ahora al problema sobre la justicia distributiva en el otro mundo.

Chichiualcuauitl, el árbol mítico de las frutas con forma de senos de mujer. Côdice Vaticanus Ríos, f. 3r.

3. EVOLUCION DE LAS IDEAS INDIAS SOBRE EL ALMA DESPUÉS DE LA CONQUISTA

a) Cambios debidos a la desaparición de la guerra

18La paz colonial puso fin a las conquistas aztecas, pero también suprimió las guerras locales que los pequenos estados indígenas se disputaban sin cesar entre ellos. Desde entonces, ya no hubo sangre derramada en los campos de batalla para darle de beber al Sol, ni prisioneros de guerra divinizados por haber sido sacrificados después de su derrota. Las mujeres muertas en el parto dejaron de ser comparadas con los guerreros muertos en combate.

b) Cambios debidos a la pérdida de poder y de prestigio de la nobleza indígena

19Los sacerdotes paganos y sus privilegios desaparecieron casi de inmediato. La nobleza indígena pudo sobrevivir, pero perdió poco a poco su poder en el transcurso del siglo xvi y a principios del xvii. El número de estos individuos y sus vasallos se redujo drásticamente debido a las epidemias. La eliminación de la poligamia le retiró una preciada mano de obra femenina y posibilidades de alianzas matrimoniales esenciales. De manera específica, las autoridades coloniales redujeron su autoridad y la remplazaron a menudo por la de dignatarios electos cada año o, incluso, por la de funcionarios nombrados y remunerados. Con la difusión de la doctrina cristiana proclamando la igualdad de todos los hombres ante la muerte, puede pensarse, por ejemplo, que a finales del siglo xvi, debió haber sido difícil para los tlaxcaltecas seguir creyendo que las almas de los nobles y de los jefes tenían, en el otro mundo, un destino privilegiado en relación con las de los macehuales o gente del pueblo, lo que parece afirmar Torquemada (1976, t. iii, p. 128).

c) Cambios debidos al abandono progresivo del calendario prehispánico

20Las ideas tradicionales de los indios sobre el alma humana se basaban, en parte, en el uso del calendario prehispánico, elemento esencial del pensamiento y la religion de los indígenas. El destino de un hombre dependía del dfa de su nacimiento. En el transcurso de los siglos xvi y xvii, el uso del calendario español cristiano se impuso poco a poco. El antiguo calendario indfgena perdió su importancia y cayó finalmente en el olvido, excepto en algunas regiones alejadas del municipio de Huauchinango, Guatemala y el norte del actual estado de Oaxaca. Ruiz de Alarcón (1892), al que le debemos el saber lo que eran las tradiciones de los nahuas del noreste del actual estado de Guerrero, a principios del siglo xvii, contaba con informantes indígenas competentes, pero que ya no sabían mucho de este antiguo calendario. Jacinto de la Serna (1892), que escribió un poco más tarde sobre las mismas regiones, trató ampliamente acerca del calendario, pero basándose en antiguos datos del siglo xvi.

d) Adopción progresiva de ideas cristianas concernientes al alma humana

21Al parecer, al convertirse al cristianismo los indios aceptaron de forma bastante sencilla el concepto nuevo de un Dios todo poderoso y de su hijo Jesucristo, nacido de la virgen María. Pero les fue más diffcil admitir que cada hombre no tenía más que un alma. Hasta nuestros días, los nahuas de la sierra siguen distinguiendo al yolio del tonal, al igual que los totonacos siguen distinguiendo al listakna del likatzin, sin que la Iglesia se haya preocupado por esto. Además, según sus tradiciones, les parecía normal pensar que la suerte de las almas después del fallecimiento de cada individuo dependía, antes que nada, de la forma en que había muerto, es decir, de su destino. La doctrina cristiana, según la cual todos los hombres son iguales ante la muerte y según la cual una vida de virtud y piedad es merecedora de una felicidad eterna en el cielo, continuó durante mucho tiempo siendo un poco secundaria y sólo logró imponerse poco a poco. Por otro lado, a estos indios les costó trabajo creer que las almas de los condenados eran encerradas por la eternidad en un infierno de Hamas, de donde ni siquiera pueden salir cada ano el día de Muertos, para venir a visitar a sus descendientes.

22A pesar de estas dificultades, la enseñanza de la doctrina cristiana, a través de los catequistas indígenas o de algunos eclesiásticos celosos, prosiguió durante varios siglos. De esta manera se introdujo poco a poco la costumbre, para hablar del alma, de usar constantemente, y sin precisión, palabras en español tan imprecisas como “anima, espíritu, sombra”, lo que contribuyó a debilitar y a confundir el pensamiento indígena tradicional.

e) Difusión del tonalismo y del nahualismo, creencias en hombres capaces de convertirse en animales

23Los mitos prehispánicos a menudo mencionan a dioses que se convierten en animales y viceversa. Pero actualmente se estima que la idea sobre hombres susceptibles de convertirse facilmente en animales no tuvo una verdadera difusiôn más que después de la Conquista.

24Se llama “tonalismo” al conjunto de creencias según las cuales un hombre estâ ligado, durante toda su vida, a un animal que es místicamente su compañero y su alterego, a tal punto que ambos deben morir al mismo tiempo. Uno y otro tienen en común una misma alma, el tonalli de los nahuas. Pero el tonalismo —esta idea del animal-compañero, que está muy extendida en nuestros días entre los actuales indios de la vertiente oriental de México—, no aparece en los textos antiguos provenientes del altiplano central, y particularmente de los aztecas, tal como lo señaló López Austin (1980, t. 1, p. 431).

25Se le llama “nahualismo” al conjunto de creencias según las cuales algunos individuos dotados con poderes mágicos sobrenaturales podrían, a voluntad, convertirse en cualquier animal, con el que se identifican momentáneamente, para después, hacer lo mismo con otros animales. Esta creencia, incluso aceptada anteriormente por un buen número de gente de había española, fue utilizada por los indios en su resistencia contra las autoridades coloniales. La palabra nahual se aplicaba tanto al mago en sí mismo como al animal cuya forma tomaría, y que era a menudo un jaguar, animal que inspiraba miedo. Lôpez Austin (1980, t. 1, pp. 257-262 y 429-430) demostrô que estas ilusiones de metamorfosis estaban ligadas a la idea que Tenían los nahuas sobre la tercer alma de cada individuo. Se creía que dicha alma, llamada ihiyotl o “soplo”, residía en el hígado, pero era susceptible de salir de ahí y exteriorizarse como una poderosa forma inmaterial.

26López Austin (1980, t. 1, p. 430) demostrô que tonalismo y nahualismo eran creencias muy parecidas entre sí, que pueden llegar a ser confundidas, hasta por los indios. Estas dos creencias residen en la exteriorización de una entidad anímica que llegaría a incluirse en otros seres. El donante y el receptor estân así tan estrechamente vinculados que la muerte o los daños sufridos por uno repercuten en el otro. El receptor también puede causar daño a otros seres. En el tonalismo, es el tonalli el que se exterioriza. En cambio, en el nahualismo, se exterioriza el ihiyotl o nahualli.

4. PROBLEMA QUE SE LE PLANTEO A LA IGLESIA MEXICANA, POR EL DESTINO DE LAS ALMAS DE LOS INDIOS MUERTOS SIN HABER PODIDO CONOCER LA EXISTENCIA DE CRISTO Y DEL BAUTISMO

27Durante el periodo más activo de la evangelización, debió de haber sido evidente que las almas de los convertidos debían ir al cielo después de morir, mientras las almas de los no bautizados irían al infierno. Esto se lo expresaron claramente los nicaraos convertidos a fray Francisco de Bobadilla, en 1538, y fue publicado más tarde por Oviedo (Historia natural... t. iv, Madrid, 1851, p. 51). Pero esta visión simplista del problema daría como resultado el condenar a sufrimientos eternos a las almas de todos los indios de antaño y entre ellos, de aquellos que prácticamente no habrían podido conocer la existencia misma del bautismo. Un poco más tarde, cuando todos los indios fueron cristianos debió, sobre todo, haberles parecido muy injusto que el infierno estuviera poblado principalmente por las almas de todos sus ancestros, incluso de aquellos que supieron llevar en la tierra la existencia más virtuosa. Debieron, quizá, hablar a menudo con los misioneros sobre esta injusticia en el más allá.

28En el primer siglo de nuestra era, después de la muerte de Cristo, la Iglesia cristiana que entonces se estaba conformando, se tropezó con el mismo problema. Lo resolvió adoptando la idea del descenso de Cristo a los infiernos, idea que no mencionan los cuatro evangelios, pero que apareció en el evangelio apócrifo de Nicodemo y que fue adoptada por el Credo. El alma de Cristo, después de su muerte y antes de su resurrección, descendió a los infiernos o al menos hasta el limbo, el límite del infierno. Trajo las almas de los patriarcas, de los profetas y otros justos del Antiguo Testamento, que se llevô con él hasta el cielo.

29Los religiosos misioneros no pudieron ignorar la tristeza de sus neôfitos que sufrian al pensar que la doctrina cristiana condenaba a los sufrimientos eternos a las almas de sus abuelos y de sus ancestros más lejanos, mientras que los crímenes de los conquistadores y de los encomenderos espanoles no les impedían obtener exequias cristianas. Ahí había un problema moral preocupante. Como consecuencia de este mismo hecho, puede pensarse que debieron haber existido, entre estos religiosos, teólogos lo suficientemente perspicaces como para ser tentados a argumentar que Cristo, cuando trajo del limbo a las almas de los justos del Antiguo Testamento, había creado un precedente que permitía abrir el acceso al cielo a las almas de los indios de antaño que habían sabido llevar una vida de virtud, sin haber podido conocer el bautismo ni el cristianismo.

30Pero era delicado abordar este tipo de temas en una época en donde la conversion de los indios era muy reciente y a veces algo incompleta. Sahagûn no hace ninguna mención al respecto, en 1564, en sus Coloquios y doctrina cristiana. El mismo Ricard, evitó hablar del tema en su Conquête spirituelle du Mexique, publicada en 1933. Pero los religiosos del siglo xvi, que estaban muy allegados a sus discípulos, no pudieron ignorar sus tormentos en estos terrenos. Ellos tuvieron, seguramente, discusiones al respecto que nosotros ignoramos, pero que ameritarían ser conocidas y estudiadas.

31Ante la falta de documentos decisivos del siglo xvi que aborden este tema, me permití recurrir a la eruditión del doctor Miguel León Portilla, quien tuvo la extrema amabilidad de proporcionarme un texto inédito que él descubrió en el Ramo de Justicia 1006 del Archivo de Indias, en Sevilla. Dicho texto menciona que en Madrid, el 3 de enero de 1536, por órdenes del Consejo de Indias, se recibió el juramento de Gaspar López, “Consejero de esta Corte”, que declaró haber escuchado (hacia 1530) un sermon del obispo de México, que provocó entonces un escándalo cuando afirmó, como un hecho perfectamente “averiguado”, que muchos indios fueron “salvados” sin haber recibido el bautismo (“se han salvado sin bautismo”).

32Ese mismo día, otro testigo, Antonio Serrano de Medina, que vivía regularmente en la ciudad de México, declaró que había estado présente cuando el obispo de esta ciudad predicaba su sermon y que lo había escuchado decir que existían, entre los cristianos, hombres malos y pecadores, pero que existían muchos indios humildes que, en su opinion, habían sido suficientemente “buenos” para ser salvados sin el agua del bautismo.

33Este texto demuestra que el obispo de la ciudad de México, fray Juan de Zumárraga, hombre de mente abierta, compartía por completo la idea de que los indios que llevaron (o que habrían llevado) en esta tierra una vida de virtud, podían (o habrían podido) salvar su alma y ganar el paraíso, aunque no hubieran sido bautizados. Pero esta forma de pensar podía causar el enojo de los espanoles del siglo xvi que no deseaban encontrarse en el otro mundo después de su muerte, en igualdad con incontables indios no bautizados, aunque la conducta de éstos pudiera juzgarse como virtuosa. De ahí, tal vez, lo escaso de las descripciones al respecto en los documentos religiosos de la época.

5. CREENCIAS SOBRE EL ALMA ENTRE LOS DIVERSOS PUEBLOS INDÍGENAS ACTUALES DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA

34Las creencias indígenas sobre el alma y sobre sus relaciones con el cuerpo se mencionan frecuentemente y de diversas formas en las descripciones etnolôgicas actuales provenientes de todos los pueblos de Mesoamérica, desde las regiones mayas del sur hasta la Huasteca y la Sierra de Nayarit. Estas referencias mesoamericanas fueron cuidadosamente recabadas por López Austin (1980) en la gran obra de la que ya hemos hablado. Estas son, además, de difícil interpretación debido a su penetración a través de la influencia cristiana y también porque, a menudo, son comentadas utilizando de manera confusa y variable palabras en espanol a veces mal entendidas o mal interpretadas. Nosotros nos conformaremos con examinar aquí las creencias sobre el alma de los diversos pueblos indígenas de la Sierra Norte de Puebla, en el orden siguiente: totonacos, tepehuas, otomíes, nahuas del norte de la sierra (región de Huauchinango y de Xicotepec) y nahuas-olmecas del sur de la sierra (regiones de Tetela, Huitzilán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Teziutlán y Cuetzalan).

a) Creencias de los totonaco

Totonacos del noroeste

35Los totonacos que viven al norte del rio Pahuatlân y que tienen un dialecto particular le expusieron a Ichon (1969, pp. 152-155), no sin algunas vacilaciones, que todo hombre tiene dos almas. Al alma principal siempre la llaman listakna, palabra que los indios traducen la mayoria de las veces como “alma”, concepto que relacionan con las palabras staka, “crecer”, y staknan, “vivo, despierto”. Esta alma principal, que además es multiple, es esencialmente un principio vital que hace vivir y crecer al cuerpo, el cual, sin ella, moriría de inmediato. Esta se manifiesta por el golpeteo del pulso, que puede sentirse en la garganta, en las sienes, en los tobillos y en los puños. A la otra alma generalmente la llaman likatzin, lo que los totonacos traducen a menudo como “espiritu”. Dicha palabra proviene de katzi, que significa “saber, conocer“. El likatzin es el principio del conocimiento, la mente, la inteligencia. Se localiza en la cabeza, pero se cree que puede normalmente salir de ella a través de los suenos, mientras se duerme.

36Es evidente que las dos almas de los totonacos del norte corresponden con las dos almas principales de los antiguos aztecas. El listakna es un poco el equivalente del yolio y el likatzin el equivalente del tonalli o tonal. Pero, entre los aztecas, es siempre el tonal el que puede salir de la cabeza durante los suenos o el que es obligado a salir después de un “espanto“ o de un choque brutal. Nos sorprendimos, en cambio, al leer de Ichon (1969, p. 154) que, según él, sería el listakna y no el likatzin de los totonacos del norte el que saldría del cuerpo debido a un espanto. El mismo texto de Ichon añade que, para recuperar esta alma perdida, es necesario hacer una ceremonia llamada “levantar la sombra”, lo que supondría que la palabra listakna, que quiere decir “alma”, pueda traducirse al español como “sombra“, lo que parece sorprendente. Esto nos lleva a preguntarnos si, sobre este punto preciso, no pudo haberse dado un caso de incomprensión entre el etnólogo y su informante. Es, por otro lado, lo que sugiere la comparación con las creencias de los totonacos que viven justo al sur del rio Pahuatlân, tal como veremos.

Totonacos de Ozomatlán y de Tepetzintla

37A los totonacos de estos dos pueblos y a los del noroeste sólo los separa el rio Pahuatlán, pero los primeros hablan otro dialecto, el dialecto totonaco más general, que también es el de Hueytlalpan y de Papantla. En este dialecto, son conocidas las palabras listakna y likatzin, para referirse a las dos principales almas humanas. Pero la palabra likatzin sólo es utilizada en Papantla. Por otro lado, nosotros mismos pudimos constatar que en Ozomatlán y en Tepetzintla, hablando del alma que reside en la cabeza y que una emoción fuerte puede hacer que se pierda, se emplea localmente, en lugar de likatzin, la palabra quilhtamacu’, que significa “tiempo o día”, lo que evidentemente corresponde a la palabra náhuatl tonalli. Además, en estos dos pueblos donde actualmente sobrevive el conocimiento sobre el calendario prehispánico, se cree todavía que el destino de un individuo depende de su día de nacimiento, día al que comúnmente llaman quilhtamacu’. Se creía tanto en este día que hace algunos anos se estimaba que, si un nino venía al mundo en un día malo era necesario realizar una ceremonia para cambiar su suerte, cambiando su quilhtamacu’.

Totonacos del centro de la sierra

38H.P. Aschmann, que estudio a los totonacos de Zapotitlân de Méndez, cerca de Hueytlalpan, le hizo saber a Ichon (1969, p. 152) que estos totonacos del centro de la sierra creían tener dos almas. No las nombró, pero su vocabulario de Zapotitlán traduce la palabra alma por listakna y hace menciôn de la palabra quilhtamacu’ en el sentido de “día”. De hecho, la noción de un dobleanimal, que (según Ichon) aparentemente los totonacos del noroeste no tomarían en cuenta, está, por el contrario, muy viva entre los del centro, tal como dan fe numerosos cuentos que recabó McQuown en Coatepec, cerca de Hueytlalpan y que siguen siendo inéditos. Aschmann, que tradujo estos cuentos al espanol, sacó de ellos algunas informaciones generales, mismas que comunicó a Ichon (1969, p. 178). De aquí se destaca que, en este sector, se cree que cada individuo tiene un “doble”, que puede ser animal o vegetal y que se llama litapatl, “el que camina con nosotros”. El hombre y su doble están íntimamente ligados y comparten el mismo destino hasta el momento en el que mueren los dos al mismo tiempo. Desearíamos saber más al respecto, pues la palabra litapatl no figura en ningún diccionario totonaco y parece más bien referirse a la palabra tapatal, que quiere decir “cambio” en el dialecto náhuatl de la región contigua.

39Finalmente, Isabel Kelly (1966, p. 403), que estudio a los totonacos del centro, en San Marcos Eloxochitlán, no lejos de Zacatlân, se sorprendió por el hecho de que, ahí, se cree que cada ser humano tiene uno o varios compañeros llamados kuxta o nia kuxta, que se asimilan a él a partir del día de su nacimiento. El compañero es generalmente un animal, pero también puede ser un ârbol. Un individuo no conoce la identidad de su o sus compañeros, pero si él o uno de ellos es herido o asesinado, el hombre sufre la misma suerte. El vocabulario totonaco recabado por Aschmann (1983, p. 75) en Zapotitlán de Méndez, traduce cu’xta’ como “insecto” y cu’xta’n como “animal en general”.

Totonacos de la región de Misantla

40Antes de finalizar el siglo xix, el arqueólogo alemán Hermann Strebel (1884, pp. 26-27) publicó un detalle interesante sobre las creencias de los totonacos que entonces vivían aún en la región de Misantla, bastante lejos hacia el sureste. Según él, cuando un niño nacía era necesario, antes que nada, determinar de qué especie era el animal que sería su espíritu tutelar. Para dicho fin se esparcían, de noche, cenizas en el todo el suelo alrededor de la casa en donde acababa de nacer el bebé. Al otro día por la manana, se revisaban las huellas de animales que habían quedado marcadas en las cenizas y se intentaba llevar a cabo su identification. En el mismo artículo (p. 29), Strebel describió de forma somera los ritos que eran convenientes realizar para recuperar un alma perdida debido a un espanto. Le atribuyó estas creencias al nahualismo, pero es muy evidente que Tenían que ver, más bien, con el tonalismo.

b) Creencias de los tepehuas respecto a las almas

41Los tepehuas tienen tradiciones similares a las de sus vecinos, los totonacos del noroeste, con los que se hallan lingüísticamente emparentados y con los que están en contacto (excepto, tal vez, con Huehuetla, pueblo alejado). Es probable que los tepehuas hayan tenido, al igual que los totonacos, la notion de un alma esencial que era primeramente un principio vital, y la noción de otra alma más bien ligada al conocimiento y a la inteligencia. Pero R. Williams García, que estudio a estos indios en Pisaflores (Veracruz), casi no brindó precisiones al respecto. Su libro Los tepehuas (1963), publicado antes que la obra de Ichon sobre la religión totonaca, solamente describe (pp. 136-139) una ceremonia a la que llama “levantar la sombra”. Este ritual tiene como objetivo hacer que regrese al cuerpo de un enfermo su “sombra”, que ha perdido, y que es, evidentemente, la susodicha segunda aima (el equivalente del tonal de los nahuas).

42El libro Mitos tepehuas (1972), del mismo autor, aborda de manera abundante creencias tepehuas sobre el destino de las almas después de la muerte, tema que más tarde abordaremos, en este mismo capítulo. Pero no trata el problema de las almas de cada individuo.

c) Creencias de los otomíes de la sierra

43Respecto a las creencias de los otomíes de la sierra concernientes al alma humana, nosotros disponemos, sobre todo, de datos recabados por J. Galinier (1990) en Santa Ana Hueytlalpan, San Pablito y los alrededores de San Bartolo Tutotepec. James Dow (1974, 1975 y 1986) recabó otros datos muy distintos, particularmente en el muy cristianizado pueblo de Santa Mónica (el antiguo Xoconochtla). Nosotros mismos tuvimos la oportunidad de participar en 1988, en Santa Ana Hueytlalpan, en los ritos funerarios ampliamente celebrados entonces por el alma en pena de una mujer que había muerto de manera súbita fuera de su domicilio.

44Galinier (1990, p. 70) planteó, en principio, que los otomíes, a diferencia de los totonacos, estiman que sôlo tienen un alma, que es un “alma-soplo”, inestable, localizada en medio del cuerpo, pero que es animal y humana a la vez. Sin embargo, el mismo Galinier, hacia el final de dicho libro (1990, pp. 623-626 y 705), había claramente de dos entidades anímicas de los otomíes: el nzahki y el ntāhi, ambas localizadas en un órgano llamado mbui que, siendo el estômago y el corazón a la vez, es el centro de la fuerza vital del individuo. La más importante de ambas entidades anímicas es indiscutiblemente el nzahki (J. Dow se refería a ella como zaki), que los indios llaman “alma” en espanol, pero que es, sobre todo, una especie de principio vital, sede del poder y la energía. La otra entidad anímica, el ntāhi, es un “alma-soplo”, a la que también se le dice xuti o “sombra”, que puede salir del cuerpo a causa de una fuerte emoción o de una caída, lo que enseguida requiere de una ceremonia de reintegración del alma perdida. Por otro lado, el ntâhi o sombra, está localizado en cada hombre y en su alter ego animal o nahual, a la vez. Los otomíes le dan gran importancia al órgano que ellos llaman mbui, cuyo nombre proviene de bui: vivir. Dicho órgano, que es al mismo tiempo el estómago y el corazón, pasa por ser también el lugar de la afectividad, la inteligencia y el saber.

45A pesar de las reticencias de Galinier al respecto, es evidente que el nzahki y el ntáhi de los otomíes corresponden bastante con las nociones que expresan en náhuatl las palabras yolio y tonalli y que, por ende, tanto los otomíes de la sierra como los totonacos Tenían, grosso modo, las mismas creencias generales sobre el alma humana que los antiguos aztecas.

46Hablaremos más adelante, en la segunda parte de este capítulo, sobre las creencias de los otomíes respecto al destino de las almas después de la muerte. No es muy dudoso que los otomíes crean que el nzahki, al que llaman “alma” en espanol, es el alma inmortal, que debe ir al cielo o al mundo subterrâneo, dependiendo de las circunstancias de la muerte. Pero ni Galinier ni James Dow dan precisiones claras sobre este tema. Galinier (1990, p. 626) se conforma con decirnos que “el alma-soplo” toma, después de la muerte, el nombre de “ánima”.

d) Creencias sobre el alma humana de los nahuas del norte de la sierra

47Aquellos que nosotros llamamos aquí, de manera convencional, nahuas del norte de la sierra, son los de los actuales municipios de Huauchinango y de Xicotepec y, en cierta medida, los de Naupan y de una pequeña parte del este de Acaxochitlân. Dichos indios son descendientes de ancestros totonacos que, después de las conquistas acolhuas del siglo xiv y xv, han ido abandonando poco a poco su lengua para remplazarla por el náhuatl, y esto desde principios de la época colonial hasta nuestros dísas (Stresser-Péan, 1998, pp. 32-35 y 53-54). Estos nahuas han conservado, más o menos, el recuerdo del calendario indígena prehispânico, que sus cercanos vecinos totonacos de Tepetzintla y de Ozomatlân han seguido usando casi hasta nuestros dísas, como ya lo hemos mencionado. Este recuerdo sigue, en ocasiones, muy vivo en algunos pueblos como Cuaxicala y Tenahuatlân, y más lejano en otros como Coacuila y Atla.

Nahuas de Cuaxicala

48En este pueblo, en donde se seguía hablando totonaco hace unos 50 anos, la gente mayor sabe citar en náhuatl los nombres de los dfas del calendario antiguo, pero han olvidado los nombres de los meses de 20 dfas. Nuestro primer informante de Cuaxicala consideraba que cada individuo tenía dos almas, el yolio y el tonalli. Según él, el yolio, que se ubica en el corazón, yolotl, es un principio vital que no puede abandonar el cuerpo sin provocar la muerte, pero también es un alma inmortal. La otra alma de cada individuo es su tonal, que es su día de nacimiento pero también su destino. Efectivamente, cada día del antiguo calendario tiene su valor simbólico o mítico. Hay dísas fastos y dísas nefastos, como ya lo hemos visto en detalle en el capítulo xv (p. 385). El tonal es considerado como una entidad caliente, que da energía, pero que también es fuente de conocimientos e inteligencia. Se considera que se ubica en la parte alta de la cabeza, pero normalmente puede escaparse de ahí a través de los suenos que le permiten recorrer el mundo, llevando a cabo contactos diversos. Una emoción fuerte o un choque brutal pueden provocar la pérdida del tonal, que se encuentra, entonces, retenido lejos y al que hay que recuperar y volver a traer a la cabeza llevando a cabo ceremonias apropiadas.

49En resumen, dichas creencias nahuas, que comparten los totonacos de Ozomatlân y de Tepetzintla son, grosso modo, las mismas que las de los antiguos aztecas.

Nahuas de Coacuila y pueblos contiguos

50Marie-Noëlle Chamoux publicó, en 1989, un importante artículo sobre el tonal de los nahuas de Coacuila, Xilocuautla y Ocpaco, pueblos en donde también creen que el tonal está ligado al destino del día de nacimiento de cada individuo. Pero encontró de manera particular que la palabra tonal también puede referirse a una entidad material, de naturaleza no humana, que puede ser un animal, una piedra, un árbol o un fenómeno natural, pero que también tiene un alma y una vida. “Cuando el tonal sufre o muere, el individuo humano sufre o muere también” (1989, p. 304). El poder de un hombre depende de la fuerza de su tonal. Un tonal muy poderoso permite a quien lo posee convertirse en un nahual, nahualli, es decir, un individuo capaz de transformarse libremente en animal, sobre todo de noche, gracias a ritos mágicos apropiados. Se dice que el tonal está localizado en la cabeza. En principio, ningún individuo conoce su tonal. Se cree que dos individuos que tienen un tonal de la misma especie conocen sus pensamientos de manera recíproca. Marie-Noëlle Chamoux (1989, pp. 307-308) cita dos tipos de nahuales. Unos llamados xihnahualli o tlenahualli son seres de fuego asimilados a los bólidos y pueden ser protectores o destructores. Ya los hemos citado en el capítulo xvii (pp. 471-472). Los nahuales nefaslos, llamados tlahuepoche, están muy mal definidos y son considerados particularmente peligrosos para los ninos.

Nahuas de Atla

51José de Jesús Montoya Briones (1964) dedicó un libro al estudio de los nahuas de Atla, pueblo fuertemente cristianizado del municipio de Pahuatlán, situado bastante lejos de Huauchinango. Según él, estos indios estiman que todo individuo tiene sólo un alma, a la que llaman tonal (ibid., p. 163). Esta alma es inmortal, pero se dice que después de la muerte, ésta puede eventualmente renacer en el vientre de una mujer para llevar en la tierra una nueva vida (ibid., p. 166). En Atla, como en otras partes, se admite que el tonal de un individuo puede abandonar su cuerpo durante los suenos nocturnos y regresar a él de manera natural. Pero se piensa en particular que una fuerte emociôn provoca la pérdida del tonal, lo que no podría prolongarse sin implicar la muerte: de ahí la necesidad de una ceremonia de recuperaciôn de dicha alma (ibid., p. 177). Finalmente, se cree que ciertos individuos llamados nahuales, generalmente maléficos, pueden transformarse a voluntad en animales de diversas especies (ibid., p. 175), particularmente en pájaros nocturnos míticos llamados tlahuepoche, que al parecer son más bien murciélagos vampiro, que chupan la sangre (ibid., p. 173-174).

52Estas creencias de los nahuas de Atla son particulares, sobre todo por el hecho de que no admiten más que una sola alma, el tonal, y que ignoran el alma-corazón. La idea del animal-compañero se encuentra ausente y parece haber sido remplazada por la del ángel guardián (ibid., p. 176). La noción que se señaló también en Atla, la de una metempsicosis para las almas de los ninos muertos a corta edad, también era conocida por los aztecas (Códice Vaticanus Ríos, f. 3r).

e) Creencias de los nahuas-olmecas del sur de la Sierra Norte de Puebla sobre el alma

Los nahuas-olmecas del sur de la sierra y su estudio por parte de Signorini y Lupo

53El sur de la Sierra Norte de Puebla está poblado por indios que hablan el díalecto nahuat, a menudo llamado “olmeca-mexicano” porque fue hablado, del siglo ix al xii, por indios llamados “olmecas” que entonces habitaban Cholula. Al ser rechazados en Cholula, éstos se refugiaron más al norte, en la región actual de Tlaxcala, de donde también fueron expulsados. No fue sino hasta la segunda mitad del siglo xiv cuando pudieron refugiarse en el sur de la Sierra de Puebla, hasta entonces ocupado por totonacos (Stresser-Péan, 1998, pp. 54-56 y 83-87) Estos nahuas-olmecas han tenido, entonces, una historia distinta a la de los otros indios que actualmente ocupan el norte de la sierra. Respecto a las almas humanas, ellos tienen tradiciones particulares, que han sido bien estudiadas por Italo Signorini y Alessandro Lupo en un libro titulado Los tres ejes de la vida (1989). Los datos que aparecen en el libro se recabaron en Santiago Yancuitlalpan, pueblo de “tierra caliente”, ubicado a 500 m de altitud, a 7 km al noroeste de Cuetzalan.

54Enzo Segre (1987 y 1990) recabó algunos datos complementarios, en general concordantes, en San Andrés Tzicuilân y San Miguel Tzinacapan, pueblos situados a algunos kilômetros de Cuetzalan (uno al sureste, el otro al noroeste).

El alma principal llamada yolot que se localiza en el corazón

55Los indios de estos pueblos y sus alrededores creen que cada nino, cuando aûn se encuentra en el seno de su madre, recibe de Dios un alma principal iyolo (“su corazôn“) que le da la vida y que se ubica en el corazôn yolot (Signorini y Lupo, 1989, p. 47). Una falla en esta alma provoca ataques de epilepsia y puede conducir a la locura. La pérdida del yolio significa la muerte.

El alma secundaria, “la sombra” o ecahuil, localizada sobre todo en la cabeza

56Más tarde, al momento de nacer, el nino recibe de Dios una nueva entidad espiritual a la que llaman “su sombra”, i-ecahuil. Ésta se halla distribuida por todo el cuerpo, pero reside sobre todo en la cabeza (Signorini y Lupo, 1989, p. 59). Esta alma secundaria, que es el complemento del yolio, goza de cierta libertad pues puede, durante los suenos nocturnos, abandonar la cabeza e irse a otros lados, a merced de su fantasía o del azar. Durante estas ausencias, esta expuesta a correr el mayor de los riesgos: perderse o ser raptada. De ahí el peligro de despertar bruscamente a las personas que duermen profundamente (Signorini y Lupo, 1989, p. 64). Pero esta libertad de “la sombra” llamada ecahuil le permite entrar en contacto con otras entidades espirituales que existen en el mundo y muy particularmente con su propio tonal, es decir, con su doble, su alter ego, el animal-compañero con el que la asocian para toda la vida, desde que nace hasta que muere.

57Cada individuo no puede tener sino una sola “sombra“ ecahuil, pero esta puede ser más o menos fuerte o más o menos débil, lo que depende, sobre todo, del momento de su nacimiento (ibid., p. 60-63), como era el caso del tonal de los antiguos aztecas. Pero, mientras que el tonal azteca era identificado con el día tonalli del nacimiento, por el contrario, la fuerza del ecahuil de los nahuas actuales de la región sur de la sierra depende de la hora de la noche o de las fases de la Luna en el momento del parto (ibid., p. 76). Esto demuestra hasta qué punto el ecahuil, que es “sombra” u oscuridad, difiere del antiguo tonal azteca, ligado al día y a la luz del Sol. Por otro lado, como en el sur de la sierra han olvidado el antiguo calendario prehispánico, se hace referencia, para conocer la suerte del ecahuil, a los buenos o malos dísas de la semana cristiana, según las viejas supersticiones españolas. Final y particularmente, en Yancuitlalpan se cree que el ecahuil es el que está expuesto a dejar de manera involuntaria el cuerpo por el golpe de una emoción fuerte que sería un espanto o un susto (nemouhtil). La “sombra”, así aislada, se halla en una posición de debilidad: pues puede ser entonces capturada y retenida por poderes locales hostiles, que son el aspecto nefasto de la tierra, en tanto que devoradora de cadáveres (ibid., p. 117 y 227). El individuo privado de su “sombra” cae enfermo y termina por morir, a menos que intervenga un curandero que sea capaz de volver a traer el ecahuil a la cabeza del interesado, al llamarlo por su nombre y llevar a cabo diversos ritos tradicionales. Esto implicará, sobre todo, la ofrenda de un ave de corral que será “el remplazante” del enfermo.

El tonal o animal-companero cuya alma está ligada místicamente a la sombra o ecahuil de un individuo

58En Yancuitlalpan, se cree que cada individuo tiene, además de su ecahuil, un tonal, que es su doble, el compañero con el que se le asocia desde que nace hasta que muere (Signorini y Lupo, 1989, p. 55). El tonal, que es material e inmaterial a la vez, casi siempre es un animal, pero, excepcionalmente, puede ser el rayo (ibid., p. 58), es decir, el poder sobrenatural de uno de los pequenos senores de las nubes de tormenta llamado quiauhteyome. Un individuo no puede conocer su propio tonal. Por lo general, se supone que éste es un animal desconocido, que vive en un lugar apartado en donde se presume que el bosque de antaño pudo conservarse por un favor especial de Dios. Hay tonales débiles, como el tlacuache, y otros muy poderosos, como el jaguar o el rayo. Las creencias concernientes al tonal a menudo son algo vagas y confusas. Además, se cree que es posible tener varios tonal, pero que el principal es el jefe, tayecanqueh, de los otros (ibid., p. 67). Muchos animales-tonal son débiles y por ende están expuestos a la muerte. Otros, como las golondrinas, pasan por ser poco vulnerables y garantizar una larga vida. Una idea tranquilizadora asegura que un hombre sigue viviendo hasta que muere el último de sus tonal, o el principal de éstos. Finalmente, se cree que cuando la “sombra” o ecahuil deja el cuerpo durante los suenos, ésta puede convertirse en tonal, es decir, transformarse momentâneamente en el animal-companero del individuo. Esta transformation le permite obtener una explicación a los suenos de volar en el espacio o de vida subacuática.

El nahual mago se transforma en diversos animales gracias a la proyección de su “sombra” o ecahuil

59Los nahuas de Yancuitlalpan y de todos los alrededores de Cuetzalan consideran que todo mago capaz de transformarse en animal es un nahual. El animal, objeto de su transformation es su nahual. En los medios populares circulan numerosos cuentos segûn los cuales el mago transforma materialmente su propio cuerpo en el de un animal, que puede entonces actuar directamente con sus garras o sus dientes (Signorini y Lupo, 1989, p. 45). Otros cuentos, más abstractos, narran que el mago mantiene su forma humana, pero proyecta su ecahuil hacia el exterior y lo introduce en el tonal de su víctima (ibid., pp. 69 y 101). Esto puede ser realizado con fines maléficos, invocando a los malos espíritus del aire, amo cuali ehecat, que son demonios o emanaciones del diablo. En la sierra, hay gente de había española que comparte, en cierta medida, las creencias de los indios sobre las maldades y sobre los poderes sobrenaturales de los nahuales.

Cambio del concepto azteca del tonal luminoso al concepto actual de la sombra o ecahuil

60Las descripciones aztecas del siglo xvi mencionan claramente que cada individuo tiene una segunda alma, llamada tonal, pero no dicen que dicho tonal sea su alter ego o animal-companero. El tonal del siglo xvi, cuyo nombre significa “día”, era una entidad espiritual, un alma, claramente ligada a la idea de la luz y del calor del Sol. Por el contrario, los nahuas actuales de Santiago Yancuitlalpan dicen que cada individuo, antes que nada, estâ dotado de una segunda alma llamada en náhuatl ecahuil, es decir, “sombra”. Agregan que dicha “alma-sombra” tiene como anexo al tonal, que es el animal-companero o alter ego del individuo. La idea que tienen acerca de esta “alma-sombra” se aleja por completo de las antiguas creencias aztecas. La misma no es desconocida para los indios del norte de la Sierra de Puebla, pero éstos parecen darle sólo una importancia secundaria. Para los otomíes, el “alma-soplo”, ntáhi, tiene otro nombre, xuti, que quiere decir “sombra”. Los totonacos llaman “levantar la sombra” a la ceremonia que se realiza para recuperar al alma perdida después de un espanto (Ichon, 1969, pp. 154 y 291). Sucede lo mismo con los tepehuas (Williams García, 1963, pp. 136-139).

61Signorini y Lupo (1989, pp. 55-58) se preguntan cómo los nahuas del sur de la Sierra de Puebla pudieron remplazar la conception prehispânica del tonal por la conception actual del ecahuil. En el siglo xvi, la palabra tonalli, que quiere decir “día”, se referia al elemento espiritual que estaba ligado al día o tonalli del nacimiento de cada individuo y, por esto mismo, a su destino. Evidentemente, es extraño pensar que esta palabra, tonalli, íntimamente ligada a las ideas de “día”, “luz” y “calor del sol”, haya podido ser remplazada por la palabra ecahuil, que quiere decir “sombra”, es decir ausencia de luz y sol. En cuanto al concepto del “doble“ o alter ego animal de cada individuo, éste parece estar ausente tanto en los textos antiguos, como los de la época de la conquista española, y no aparece más que a principios del siglo xvii (en los escritos de Ruiz de Alarcón). Actualmente, en el sur de la sierra, tonal y ecahuil son dos entidades conceptuales distintas, pero íntimamente ligadas entre sí. La sombra o ecahuil tiene su sede en el cuerpo del hombre, pero obtiene su fuerza del tonal o animal-companero y constituye el elemento esencial de la union entre ambos.

62Signorini y Lupo (1989, p. 78) insisten en el hecho de que nuestros conocimientos sobre las concepciones prehispánicas del alma de los antiguos aztecas son bastante incompletos. A pesar de esas lagunas, se ha podido hallar, en ocasiones, la idea de “sombra”. Durán (1967,1.1, p. 116) menciona algunas insignias de dignidades guerreras (piedras preciosas o plumas), que eran como la “sombra“ de los senores y de los reyes, incluso como la “sombra de los dioses” (ibid., t. ii, p. 206). El Códice Florentino (libro 3, p. 11) había del dios Titlacahuan o Tezcatlipoca, que era invisible y hablaba como una “sombra“ cehualli. Signorini y Lupo se preguntan, entonces, si los conceptos de sombra ecahuil o cehualli y de tonal no pudieron haber coexistido en la época prehispánica y si no eran, de hecho, dos aspectos complementarios y opuestos de un mismo complejo espiritual. Esto concordaría con la tendencia bien conocida del pensamiento nahua de concebir las categorías del universo como formadas por principios opuestos y complementarios: masculino-femenino, diurno-nocturno, etcétera (Signorini y Lupo 1989, pp. 74-77).

63Esta idea de Signorini y Lupo es ingeniosa y valida. Pero falta intentar establecer en qué condiciones pudo darse ese paso de la concepciôn antigua a la concepciôn nueva. Nos parece probable que dicho cambio haya tenido lugar en el sur de la sierra, ligado con el abandono y olvido del antiguo calendario indígena de los dísas. Ruiz de Alarcón, que escribía en la primera mitad del siglo xvii, tenía informantes nahuas de los cerros del actual estado de Guerrero que conocían gran cantidad de traiciones antiguas, pero que casi no mencionaban este calendario. Ahora bien, dichos indios a menudo hacían mención del tonal de cada individuo, pero sin ligarlo a un doble-animal o a un animalcompanero. En nuestros días, los nahuas actuales de los cerros de Guerrero están todavía preocupados por la idea de perder el alma, a la que a menudo llaman “sombra“, cehualotl, la entidad espiritual que puede perderse después de un espanto (Signorini y Lupo 1989, p. 78).

¿Los nahuas del sur de la sierra tienen la idea de una tercera alma?

64Las fuentes antiguas del siglo xvi, que estudio López Austin (1980, t. 1, pp. 257262), mencionan que cada individuo tenía una tercera alma o elemento anímico, llamada ihiyotl, es decir, “soplo”. Esta alma estaba localizada en el hígado, pero podía salir del cuerpo y actuar a distancia. Era una fuente de pasiones, energía difusa y poder externo. Era sobre todo un elemento inmaterial que podía incorporarse al soplo ihiyotl de otro individuo, lo que le permitía transformarse en un animal, convirtiéndose así en su nahual.

65Los nahuas de Santiago Yancuitlalpan estudiados por Signorini y Lupo (1989, pp. 79-80), conocen la palabra ihiyot en el sentido de soplo, pero no le atribuyen a dicho elemento ni la identidad propia ni la autonomía que los textos antiguos le confieren al ihiyotl prehispánico. Para estos nahuas, el ihiyot es la respiración, el soplo indispensable para la vida del organismo humano y no podría abandonar el cuerpo (ibid., pp. 70-71).

66De esto debe concluirse que los nahuas del sur de la Sierra Norte de Puebla no tienen, o ya no tienen actualmente, la nociôn de una tercera alma que complementa al yolio y al tonal-ecahuil. Esto parece ser probable si sôlo se toman en consideración los datos locales recabados en Santiago Yancuitlalpan. Pero al respecto es conveniente mencionar un artículo que Tim Knab y Maria Eugenia Sánchez escribieron en 1975 con el título Animistic Beliefs of San Miguel Tzinacapan, México. Este artículo, tengo entendido, sigue inédito, pero es citado por Alfredo López Austin (1980, t. 1, p. 427). De acuerdo con esta cita, los nahuas de San Miguel Tzinacapan, pueblo ubicado cerca de Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla, creen que cada individuo es portador de tres almas que son el yolio (o teyolia), el tonal y el nagual.

6. CREENCIAS SOBRE EL DESTINO DE LAS ALMAS DESPUES DE LA MUERTE

a) Adopción parcial por parte de los indios de la doctrina de la Iglesia respecto de estas creencias

67La religión católica plantea, en principio, que todo ser humano tiene un sola y única alma, que todas las almas son inmortales e iguales ante la muerte y que su suerte en el más allá es la recompensa o el castigo de la manera virtuosa o culpable con la que cada individuo haya vivido en esta tierra. Los indios del siglo xvi Tenían una fuerte noción moral sobre el bien y el mal, pero, naturalmente, de acuerdo con criterios correspondientes a su ideología y organización social. La idea de la inmortalidad del alma no les era ajena y admitían, en cierta medida, que una vida virtuosa y ampliamente dedicada al culto publicó podía merecer un destino privilegiado en el más allá. Pero, aparte de esta excepción, todos estos indios admitían la creencia general según la cual existe una región de los muertos, un mundo subterráneo muy impersonal a donde iban a dar las almas de todos aquellos que no habían sido llamados por los dioses a una muerte excepcional ni a un destino privilegiado: ahogados, fulminados, sacrificados, guerreros muertos en combate, mujeres victimas de su primer parto, etcétera (López Austin, 1960).

68Según las creencias católicas de los españoles del siglo xvi, los elegidos eran llamados al cielo “en la gloria”, donde eran recibidos por los ângeles y los santos, en un paraíso de felicidad eterna, con mûsica celestial de santa Cecilia. En cambio, los condenados eran enviados a un infierno subterrâneo de Hamas y dolores eternos, reino del diablo y sus demonios. Las almas de los ninos abortados o muertos a corta edad iban al limbo, un cielo especial que tenía su par entre las creencias indígenas. Los indios que se convirtieron aceptaron muy fâcilmente la creencia cristiana de un paraíso celestial de felicidad y de luz, reino del Sol pronto asimilado a Jesucristo. Pero la idea de las llamas eternas del infierno les era ajena y no fue admitida por ellos en realidad, pues no concordaba con la posibilidad de un regreso anual de los muertos a la tierra.

b) Supervivencia de una sola alma después de la muerte

69Ya hemos expuesto que los indios actuales admiten que cada individuo tiene un alma principal, el yolio de los nahuas, suerte de principio vital que se ubica en el corazón, pero que sobrevive a la muerte para entrar en una nueva vida inmaterial. Admiten muy fácilmente que un hombre muere en el mismo momento que su doble, su animal-companero al que estaba ligado de por vida. Pero, dicho esto, los nahuas raramente mencionan la suerte, después de la muerte, de las almas secundarias, el tonal y el ihiyotl, misma que no parecen concebir de manera muy clara (Signorini y Lupo, 1989, p. 73).

c) El inframundo, en donde la mayoria de los muertos vive un poco como se vive en la tierra

70En diversos lugares, y particularmente con los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan, nosotros mismos hemos llevado a cabo investigaciones sobre las creencias relacionadas con la región de los muertos. En general, los indios actuales, sin importar cuales, creen que existe un inframundo al que llaman simplemente la región de los muertos, mictlan en náhuatl, kalinïn en totonaco, lanin en tepehua y laitun en otomí. Se llega ahí por un largo y peligroso trayecto, del que hablamos en el capítulo xvii (pp. 467-468). Ahí van las almas de la gran mayoria de los hombres y particularmente de los que fallecieron por “muerte natural”, en su casa o en su cama. Escapan a este destino los que fueron víctimas de algún deceso peculiar, por ejemplo, los ahogados, los asesinados y, a veces, los que estuvieron marcados por una vida virtuosa de mérito religioso excepcional.

71Se cree que la mayor parte de los muertos vive en el más allá de forma muy similar a la manera cómo vivieron en este mundo, con las mismas actividades y los mismos comportamientos. La realidad de esta concepción general sobre un más allá muy poco distinto al mundo terrenal se pone en evidencia por la preocupación que tienen muchas familias en ponerle al difunto, dentro de su ataúd, reproducciones en miniatura de sus principales herramientas de trabajo. Para un hombre, puede ser una coa, un arado o un huacal. Para una mujer, puede ser un metate, un telar o, como en Santa Ana Hueytlalpan, los elementos en miniatura del telar. El objetivo de estas ofrendas simbólicas es permitirle al difunto continuar con sus actividades. A este trabajo no se le considera un castigo, sino la condición normal de la existencia en el más allá.

72Los muertos rencuentran a sus cónyuges. Circulan historias en las que un viudo desconsolado relata cómo logró hacerle una visita a su fallecida esposa (Chamoux, 1980). Según dichas historias, los muertos viven sin alegría, pues se encuentran sin fuerzas y sin una verdadera voluntad para actuar. No comen más que cenizas y no llegan a terminar el trabajo que comienzan. Su existencia mediocre sôlo conoce una alegria: la del regreso anual a la tierra y el festín que les ofrecen sus descendientes.

73Los tepehuas de Pisaflores le explicaron a R. Williams que, en el inframundo, los muertos tienen una especie de gobierno que comprende a un secretario encargado de recibir a los recién llegados, e incluso a un alguacil que envían al mundo de los vivos en forma de tecolote, para buscar y llevar el alma de los nuevos reclutas. Dichos tepehuas, que experimentaron una fuerte influencia cristiana, dicen que cada alma, al llegar a la región de los muertos, es sometida a torturas para obligarla a confesarse y hacer que expie las faltas que cometió durante su vida (R. Williams Garcia, 1970, pp. 3/12).

LÁMINA 7. Ofrenda funeraria de los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan, municipio de Tulancingo, Hidalgo.

d) Creencia de que algunas almas escapan al destino más comûn, que es el de ir a la región de los muertos

74La idea que generalmente admiten los indios actuales es que las almas están normalmente destinadas a terminar en la región de los muertos, pero que un número limitado de ellas escapa a este destino común, lo que no siempre es un favor. Primeramente, las almas de aquellos que en el transcurso de su vida se distinguieron por practicar la virtud y se consagraron al ejercicio del culto: tal como los curanderos, músicos, etc. Finalmente, las almas de aquellos que, por su destino personal o por una atenciôn especial del mundo sobrenatural, tuvieron un fallecimiento fuera de lo comûn, que los destino a un más alla particular: ahogados, fulminados, víctimas de un asesinato, mujeres muertas en el parto, ninos muertos a corta edad, etcétera.

e) Creencia de que las almas de aquellos que llevaron una vida de virtud y de práctica del culto van al cielo

75La mayoría de los indios actuales de la Sierra Norte de Puebla creen que deben ir al cielo las almas de los curanderos, los adivinos, las parteras, los músicos y los danzantes, o al menos las de aquellos que hicieron respetar su vida digna. Dicha creencia parecer estar bastante generalizada. Señalada por Ichon (1969, pp. 181-182), esta alcanza una importancia particular entre los tepehuas. Éstos piensan que las almas particularmente meritorias son recibidas, inmediatamente después de su muerte, sobre el “Cerro de oro”, o Palacio del Sol, que es una especie de parafso celestial ubicado en el oriente (R. Williams Garcia, 1963, pp. 197-198 y 223-225; 1970, p. 3/10; 1972, p. 40). Según Galinier (1990, p. 397), los otomíes de San Miguel, cerca de San Bartolo Tutotepec, estaban convencidos, en 1985, de que su Nenza (Malinche), muerta al caer desde lo alto del mástil del Volador, se había ido al cielo “por el mérito de su muerte”. Así mismo, en 1984, cerca de Cuetzalan, entre los nahuas del sur de la sierra, nos dijeron que el caporal de los voladores de Xiloxochico se tuvo que haber ido al cielo por el mérito de haber fallecido al caer desde lo alto de su mástil.

f) Se cree que las almas de los ninos muertos a corta edad o de los mortinatos van al cielo

76Ya hemos mencionado que los antiguos aztecas creían que las almas de los ninos muertos a corta edad eran recibidas en un paraíso celestial llamado

77Xochatlapan, donde se erguía un “árbol-nodriza” cuyos frutos eran senos de mujer que les prodigaban la leche que necesitaban (López Austin, 1980, t. 1, p. 385).

78Los indios actuales de la Sierra Norte de Puebla creen que los ninos están dotados con un alma desde el momento de su concepción y que aquellos que mueren a corta edad van a un paraíso especial para ellos. Los totonacos del norte dicen que estas almas son acogidas, en el cielo del este, por la gran divinidad femenina Natsi'itni (confundida con la virgen de Guadalupe) que las habría recibido al nacer y que las vuelve a retomar en vista de una nueva rencarnación (Ichon, 1969, p. 103 y pp. 180-181). Los tepehuas atribuyen el mismo papel a la virgen María, a la que llaman Hachiuxtinin (R. Williams García, 1970, p. 3/10). Los nahuas del norte y del sur de la sierra comparten, grosso modo, las mismas creencias. Montoya (1964, pp. 166-167) también señaló en Atla la idea de una posibilidad de rencarnación.

g) Creencia de que las almas de los ahogados y los fulminados pertenecen al señor del agua

79Los indios de la Sierra de Puebla piensan que las almas de todas las víctimas del agua no van ni al cielo, ni al inframundo, pues pertenecen al Gran Trueno, senor mundial del agua y el rayo. Este Gran Trueno, del que ya hemos hablado ampliamente antes, en el capítulo xvi (p. 422), es el Huehuentzi de los nahuas del norte, el Aktzini de los totonacos, el Sini de los tepehuas y el Nanahuatzin de los nahuas del sur. Lo confunden con san Juan Bautista, el santo del agua bautismal, cuya fiesta del 24 de junio marca el apogeo de la temporada de lluvias. Es similar al Tláloc de los aztecas y, al igual que éste, tiene servidores que son los pequenos truenos encargados de guiar las nubes de tormenta. Los elegidos, escogidos por este Gran Trueno son, antes que nadie, los ahogados y los fulminados, pero también aquellos que fallecieron a causa del agua o a consecuencia de enfermedades llamadas del agua. El clima de la sierra es tan húmedo que un buen número de personas terminan atrofiadas o con gota. Pero, sobre todo, cada ano, muchos hombres mueren ahogados en este lugar al intentar imprudentemente atravesar las corrientes crecidas. Los indios creen que las almas de estos ahogados terminarán por reunirse con su señor, que vive en el fondo del mar, pero que, mientras tanto, se quedan en los ríos donde fallecieron y buscan cualquier oportunidad para arrastrar al agua a los hombres que se encuentran a su alcance. Se dice que estos muertos lanzan gritos de júbilo (que se escuchan) cuando ven llegar las grandes crecidas, pues ellos son los que tienen especialmente a su cargo el facilitar el flujo de las aguas, desplazando las piedras y las rocas que obstruyen el paso de las corrientes. Se asegura que hacen esto con tanto celo, que a menudo pierden sus dedos o hasta una mano (R. Williams García, 1970, pp. 3/10 y 3/18).

80En tiempos en que estas creencias aûn estaban muy vivas, cuando por casualidad se recuperaba el cuerpo de alguno de estos ahogados, no lo llevaban al cementerio, lo enterraban a orillas del agua, en el lugar donde había sido encontrado. También era ahí donde se aventaban al agua las ofrendas de flores o comida que se le hacían (Ichon, 1969, p. 170). Se supone que los otomíes fulminados también fueron escogidos y ejecutados por el senor del trueno. Anteriormente, se creía que su alma se quedaba ahí, en donde los habían matado y también era ahí donde se les hacían sus ofrendas anuales. Su fiesta es el día de la Santa Cruz (3 de mayo).

81Los antiguos aztecas llamaban Tláloc al dios de la lluvia, del agua y del rayo. Creían que los ahogados y los fulminados habían sido elegidos por este dios para que fueran a unírsele en su paraíso de frescura y fertilidad, Tlalocan, ubicado en las aguas del océano del Oriente. Ahora bien, hemos mencionado en nuestro capítulo xvii (pp. 466-467), que los nahuas actuales del sur de la Sierra de Puebla, que hablan un dialecto nahuat (y no náhuatl), llaman Taloc a su dios de la lluvia y del rayo, y piensan que dicho dios llama a las almas de los ahogados y los fulminados para que se reúnan con él en su reino llamado Talocan, que es una inmensa región subterránea mítica, ubicada a poca profundidad debajo de la superficie terrestre.

h) Destino cruel de las almas de las mujeres muertas en el parto, entregadas a los Pequenos Truenos

82Los antiguos aztecas, que vivían en una exaltación permanente de heroísmo militar, pensaban que las almas de las mujeres muertas en el transcurso de sus primeros partos Tenían bien merecido ir al cielo a reunirse con el Sol, pues habían luchado como valientes guerreros y habían muerto en combate y tomado un prisionero, que era el nino que habían guardado en su seno, sin poder traerlo al mundo (véase T. Sullivan, 1966).

83Desafortunadamente, no contamos con ningún documento del siglo xvi sobre las creencias que los indios de la Sierra de Puebla pudieran haber tenido en aquella época respecto a la suerte de las almas de las mujeres muertas en el parto. Pero estos indios eran agricultores antes que guerreros, y es muy probable que no compartieran por completo las creencias aztecas al respecto.

84Efectivamente, hoy en día, los indios de la sierra piensan que el cielo del Sol y de Dios no llama a dichas almas femeninas trâgicas, sino que ellas solamente van a reunirse con los pequeños señores de las nubes y del rayo en sus acostumbrados trayectos entre el mar y los cerros. Los otomíes creen que ellas se transforman entonces en serpientes de fuego (Galinier, 1987, p. 487). Los totonacos del norte dicen solamente que ellas suben al cielo en forma de nubes blancas que el viento empuja antes de que llueva (Ichon, 1969, p. 182). Los tepehuas de R. Williams García son los más explícitos (1970, pp. 3/10 y 1972, p. 41). Llaman tacunin a las almas de las mujeres muertas en el parto y piensan que van a reunirse con los dioses de la lluvia y el rayo en las nubes. Éstos las arrastran por el suelo del firmamento (¿tal vez con la boca abierta?) de manera que puedan llenarse de agua. Su vientre termina por explotar y esparcir, en forma de lluvia el agua que conTenía, dando aparentemente así una especie de imagen del fracaso de su embarazo. Aún en la actualidad, los deudos de una mujer tepehua que acababa de morir en el parto estaban muy desconsolados al pensar en la horrible suerte que pudiera correr su pariente, cuya alma iba a ser entregada a los pequenos senores de la lluvia y del rayo. Como sea, esta desagradable creencia debe ser bastante antigua, pues también se encuentra en la Huasteca.

i) Las almas de los muertos asesinados se convierten en malos espíritus que van errantes por el viento

85Las fuentes aztecas del siglo xvi hablan mucho sobre muertos sacrificados o muertos en la guerra, cuyas almas se suponía iban al cielo a reunirse con el Sol. Pero estas antiguas descripciones no mencionan a los muertos asesinados. En nuestros dísas, los indios actuales de la Sierra Norte de Puebla han olvidado por completo las guerras rituales de sus ancestros, pero frecuentemente saben de casos de asesinatos, por cierto raramente sancionados por la justicia, a falta de testimonios vâlidos.

86Los totonacos, los tepehuas y sus vecinos nahuas del norte están de acuerdo al considerar que las almas de aquellos que han sido victimas de asesinato caen en poder del diablo, senor de las tinieblas y del mal. Estas almas malditas se convierten en malos espíritus que son condenados a ir errantes sin cesar por el viento, sobre todo el viento de la noche y llevar con ellos enfermedades e infortunios diversos. En náhuatl son llamados ehecame (plural de ehecatl), es decir, “vientos“, o más precisamente amo cualli ehecame: “malos vientos”. El “viento de la noche”, yohual ehecatl, y los torbellinos pasan por ser particularmente nefastos. Los otomíes, segûn Galinier (1990, pp. 583584), confunden a las almas de los muertos asesinados con los pequenos truenos, porque éstos, que blanden el rayo, son también “portadores de armas” de muerte. Incluso dicen que un arco iris se forma ahí donde hubo un asesinato.

87Los indios se confunden cuando les preguntamos por qué son las almas de los asesinados las que son condenadas de esta manera y no las de sus asesinos. Muy a menudo responden que a los asesinados se les castiga de esta manera porque su tipo de muerte los coloca entre los hombres ligados a la práctica del combate y al uso diabólico de las armas de hierro. Es sólo en caso de que un asesino muera al mismo tiempo que su víctima, o muy poco después, cuando se dice que también él se convertirá en un alma errante, maldita. Finalmente, nos da la impresión de que la mentalidad actual de los indios de la Sierra de Puebla condena la idea del combate, tanto como la mentalidad azteca antigua exaltaba la idea de la guerra. Dicho contraste es tal vez producto de una reacciôn psicolôgica.

j) Destino de las almas de aquellos que no se casaron

88Se considera que aquéllos que no se casaron o que no vivieron maritalmente siguen siendo ninos. Tienen derecho a las ofrendas que se realizan para los ninos el primero de noviembre con motivo de la fiesta de muertos. Tal vez sean discriminados en el más allá, pero carecemos de precisiones de este tema, que afecta también a todos los homosexuales. El viejo curandero José Santiago Mata, de Coacuila, nos hizo saber que era conveniente, antes de enterrar a los solteros, ponerles bajo el brazo derecho un cirio bendito de un cuarto de kilo, mismo que representará, en el otro mundo, a la esposa que no tuvieron.

89La influencia de la Iglesia, ahora en retroceso, antaño sancionaba severamente a las almas de aquéllos que habían vivido maritalmente sin estar unidos en un matrimonio religioso. Éstos también eran condenados por la tradicion indígena. Así pues reprimidos, estan personas temían no poder encontrar a su concubino o concubina en el más allá. Incluso se decía que después de su muerte, ya no tenían piernas de las rodillas para abajo, viéndose así obligados a caminar de rodillas, debido a su pecado.

k) Las fiestas del regreso de los muertos a la tierra

90Los antiguos aztecas y sus vecinos celebraban dos fiestas de muertos seguidas. La primera, “pequeña fiesta de los difuntos”, llamada Miccailhuitontli, era para las almas de los ninos. La segunda, llamada Hueymiccailhuitl, “gran fiesta de los difuntos”, era para las almas de los adultos. Estas solemnidades prehispânicas, pronto prohibidas por los misioneros, fueron remplazadas por fiestas españolas, más o menos adaptadas. Efectivamente, los españoles del siglo xvi celebraban, cada ano, dos fiestas de muertos que se sucedían o se continuaban, a principios del mes de noviembre, según el ritual de la Iglesia católica. La primera, de origen muy antiguo en Europa, se celebraba el 1° de noviembre y la Iglesia la había dedicado a las almas de todos los santos. La segunda, celebrada al día siguiente, el 2 de noviembre, era para las almas de todos los difuntos. había sido creada, a mediados del siglo xi, por los benedictinos de la orden de Cluny (Le Goff, 1981, p. 171). Ambas fiestas complementarias eran muy populares, sobre todo en los pueblos del norte de España. Cada familia iba al cementerio, donde llenaba de flores las tumbas de sus muertos y les hacían ofrendas de pan y vino, que después se repartían, luego de haberlas ofrecido a las almas de los difuntos. Todavía recientemente, en Asturias, la presencia de los muertos parecía tan real durante esas dos noches, que se dejaban las camas preparadas y sin ocupar en caso de que las almas tuvieran necesidad de descansar en ellas (Foster, 1960, p. 201).

91Estas tradiciones españolas fueron rápidamente adoptadas por los indios del centro de México, después de su evangelizaciôn. Motolinía (1858, p. 72) las cita en su Historia de los indios de Nueva España que fue redactada en 1541, según Baudot (1977, pp. 357-358). Éste precisa que las ofrendas a los muertos ya se realizaban entonces, lo más suntuosamente posible, en todos los pueblos de los indios. Esta importante innovaciôn religiosa fue entonces adoptada en los 10 primeros anos que siguieron a la conversion masiva de los indios, la cual comenzó realmente en 1529 y 1530. Así pues, tal vez fueron los indígenas muy recientemente convertidos los que modificaron el detalle de la tradicion española para adaptarlo a la mentalidad de entonces. Hicieron a un lado la conmemoración de Todos los Santos y consideraron que la fecha del 1° de noviembre era la de la llegada de las almas de los ninos. Esto hacía recordar visiblemente la antigua tradicion azteca según la cual las almas de los ninos se anticipaban a las de los mayores. Se consideró que las almas de los adultos llegaban el 2 de noviembre, para ser reconducidas a sus tumbas al día siguiente. En la Sierra de Puebla, como en la Huasteca, a menudo llaman a la gran fiesta de muertos Xantolo, al haber corrompido la palabra en latín sanctorum. No entraremos aquí en detalles de su descripción. Sin embargo, podemos recordar la costumbre de hacer un sendero de flores, para guiar a las almas desde la vía pública hasta la casa y al altar, en donde se tiene todo preparado para recibirlas. Las ofrendas dedicadas a los ninos no tienen alcohol ni chile. Las ofrendas para los adultos tienen abundante comida y bebidas alcohólicas. Se ofrecen rezos, cirios, incienso y a menudo hasta ropa. Se cree que los muertos, en su estado de almas, consumen las almas de todas las ofrendas y dejan el resto para los miembros de la familia. La ceremonia transcurre generalmente en medio de un ambiente de emoción y respeto. Numerosas historias circulan condenando la actitud de los escépticos y mencionan que tarde o temprano éstos serán castigados por su avaricia injustificada.

92Las almas cuya visita es esperada son las de aquéllos que vienen del cielo de Dios, o del Cerro de oro de los tepehuas, o del inframundo de la mayoría de los muertos. Ya hemos mencionado las creencias que excluyen a las almas de aquellos que han sido víctimas de muertes consideradas como “anormales“. Por eso es que no pueden ser recibidas en la casa familiar las almas de aquellos miembros que, como los ahogados o los fulminados, fueron llamados y elegidos por el Huehuentzi, el Gran Anciano, senor del agua y del rayo, que vive en el fondo del océano. Los fulminados deben de recibir sus ofrendas en el mismo lugar donde murieron y donde su alma permanece. Se cree que las almas de los ahogados se quedan en el agua del rio donde fallecieron y antes seguía siendo necesario ir a lanzar flores y hacer ofrendas en esas aguas o a orillas de ellas. A veces se considera que las almas de las mujeres muertas durante el parto han ido al encuentro de los pequenos espíritus poseedores del rayo en las nubes que estân encargados de guiar. Finalmente, y de manera particular, son excluidas de las fiestas católicas de Todos los Santos las almas de los muertos asesinados, que se convierten en secuaces de Satanâs. Estas almas demoníacas tienen su fiesta, que puede ser ya sea el 18 de octubre, día de san Lucas, ya sea durante los tres dísas del carnaval, dísas que le pertenecen al diablo. Entonces, se les hacen ofrendas que deben de ser presentadas ritualmente fuera de la casa de sus descendientes (casa a donde ellas no pueden entrar). Con motivo del carnaval, las ofrendas son robadas ritualmente por danzantes enmascarados que son representantes del demonio (Williams García, 1963, p. 246, y 1972, pp. 54-55; Ichon, 1969, p. 376 y Galinier, 1990, p. 219). La duraciôn de dicha exclusion ritual de los asesinados es generalmente de cuatro anos para los totonacos y los tepehuas, pero llega a alcanzar hasta dos generaciones humanas para los otomíes (Galinier, 1990, p. 219), y no es seguro que su fin corresponda con el fin del errar de las almas así condenadas. Los nahuas del sur de la sierra no parecen compartir estas creencias concernientes a las almas de los muertos asesinados.

7. CREENCIAS SOBRE LAS ALMAS DE LOS ANIMALES, LOS VEGETALES Y LAS COSAS

93Los documentos del siglo xvi, estudiados por López Austin (1980, t. 1, pp. 251 y 257), dan a entender que había almas (teyolia o tetonal) no solamente para los hombres, sino también para los animales, las plantas, los pueblos, los cerros, los lagos, los cielos y hasta para los objetos materiales hechos por humanos, como las casas. Esto a menudo ha sido confirmado, en la Sierra Norte de Puebla, particularmente por Isabel Kelly (1966, p. 402). Ella notô que los totonacos de San Marcos Eloxochitlán piensan que cada planta tiene una sola alma y los animales tienen dos, “como los hombres”.

94La idea de que los objetos hechos por la mano del hombre tienen alma es atestiguada, desde el siglo xvi, por mitos que cuentan el alzamiento del material doméstico en el momento del fin del mundo. En nuestros dísas, los totonacos de Ozomatlân, Tepetzintla y Cuahueyatla, así como sus vecinos nahuas, atribuyen un alma a las herramientas y aparatos fabricados, sobre todo, si son fragiles y pueden convertirse en peligrosos. El trapiche, cuyos tres cilindros giratorios a veces han provocado accidentes, seguía siendo recientemente objeto de un verdadero culto que incluye invocaciones, esparcimiento de incienso, libaciones y ofrendas de comida. Se cree que los instrumentos musicales también tienen un alma. En el capítulo viii (pp. 153-180), comentamos ampliamente sobre el tambor vertical y sobre el teponaztli. Mencionamos que, en los casos en que los dejaron de usar, éstos no fueron destruidos sino enterrados ritualmente. La flauta pasa por haber sido el origen de la mûsica y se le atribuyen grandes poderes mâgicos, pero actualmente su uso ritual va en retroceso.

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift Chichiualcuauitl, el árbol mítico de las frutas con forma de senos de mujer. Côdice Vaticanus Ríos, f. 3r.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2295/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 140k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2295/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 92k
Bildunterschrift LÁMINA 7. Ofrenda funeraria de los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan, municipio de Tulancingo, Hidalgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2295/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 318k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search